
5 minute read
Reconocen labor de informar entre pares
from TABASCO HOY
SIETE DESTACADOS COMUNICADORES
TABASQUEÑOS RECIBIERON EL PREMIO PALABRA LIBRE 2023.
Advertisement
YAZMÍN ESPINOZA
GRUPO CANTÓN
Fue en el marco del Día de la Libertad de Expresión, la conveniente fecha para reconocer a siete periodistas destacados en la 2da entrega del Premio Palabra Libre, evento que tuvo lugar en el auditorio del Instituto Juárez de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Organizado por el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo y la Asociación Tabasqueña de Periodistas, contó entre sus invitados especiales con el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, de la UPCH, Ariel Cetina Bertruy, la vocal ejecutiva del INE, Elizabeth Tapia Quiñones y a la del IEPC, Elizabeth Nava Gutiérrez y el Director General de Grupo Cantón, Miguel Cantón Zetina.

VELAN POR SOCIEDAD
Galardonados Destacaron la importancia de seguir trabajando por una sociedad informada y crítica.
Pero además personalidades del ámbito periodístico, político, social y cultural, quienes atestiguaron la entrega de la ansiada presea a los comunicadores que sobresalen por su trayectoria y entrega a esta noble profesión. El evento que fuera presidido por Luis Antonio Vidal, presidente de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP).
RECONOCEN LABOR
En primera fila, se encontraron los siete comunicadores tabasqueños que recibieron la presea que simboliza una hoja en blanco, entre ellos el columnista Erwin Macario Rodríguez, la periodista Fabiola Xicotencatl Jiménez y el corresponsal Freddy Paredes Fernández, destacados colaboradores de esta casa editorial.
Pero además, comunicadores como Miguel Ángel Vargas, Emery Hernández Marín, Daniel Castro Jiménez y Abisac Márquez, provenientes de diferentes medios de comunicación en Tabasco.
PLUMAS VALIOSAS
'PALABRA LIBRE' Siete comunicadores reconocidos por su trayectoria y entrega en el periodismo.
Tras señalar que la misión del periodista es mostrar algo que sucedió en el pasado, registrar el presente y esbozar el futuro, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, dijo que además esta misión también incluye crear conciencia sobre las diferentes situaciones que se dan, para ayudar a generar una mejor calidad de vida.
Dijo que también, se debe denunciar todo aquello que afecta el armónico desarrollo de los individuos y de los pueblos.
Asimismo dijo que “el periodismo se fundamenta para mí en tres conceptos fundamentales, el derecho a la información de las mayorías, el principios insoslayable de apego a la verdad y su deber de independencia de cualquier poder”.
El periodismo se fundamenta para mí en el derecho a la información de las mayorías, el principios insoslayable de apego a la verdad y su deber de independencia de cualquier poder”.
GUILLERMO NARVÁEZ RECTOR DE UJAT
Reconocen Trayectoria De Juan Manuel Ju Rez
• El Club de Periodistas de México galardonó a Juan Manuel Juárez Cortés, Director de Información Política de GRUPO CANTÓN y Director de CAMPECHE HOY, por su trayectoria de más de 50 años, en el marco del Día de la Libertad de Expresión. REDACCIÓN

Histórica, segunda entrega de Palabra Libre
El Instituto Juárez se convirtió ayer por la mañana en ágora de la libertad de expresión en Tabasco.
Periodistas, políticos, empresarios, rectores de universidades, todos, juntos, se fundieron en una gran abrazo para ratificar su respeto a la libertad de expresión y reconocer la constancia y trayectoria de comunicadores de distinto calibre. Y es que la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP) convocó a la ceremonia para entregar la segunda edición del premio Palabra Libre.
Arropada la agrupación por los rectores de las dos universidades más importantes de Tabasco, Guillermo Narváez, de la UJAT, y Ariel Cetina Bertruy, de la UPCH, se erigió el recinto en catedral momentánea de la libertad de expresión.
La presencia del director general del grupo Cantón, don Miguel Cantón Zetina, fue ñla cereza en el pastel en esta evento de trascendencia para el periodismo tabasqueño.
La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, pasó lista de presente en el presídium por segundo año consecutivo. Siempre atenta, siempre cordial. Y más invitados, muchos más.
Tras recibir sus preseas, cada uno de los siete galardonados tomó el micrófono y dieron rienda suelta a sus emociones, pensamientos y reflexiones sobre el periodismo y la libertad de expresión. En todos los labios había risas, nervios, inspiración en todos los cerebros… Abisaac Márquez, Fredy Paredes, Fabiola Xicoténcatl, Miguel Ángel Vargas, Daniel Castro y Erwin Macario, los premiados, contentos con la estatuilla y el reconocimiento de los asistentes; y emocionados, todos ellos, hablaron con sentimiento, con esa plenitud del corazón desbordada en palabras.
Una fiesta entre periodistas, clase política, amigos todos, el éxtasis de la unidad en torno a unas siglas y a un galardón.
Quedaron registrados dos compromisos: lograr que el ayuntamiento de Centro permita cristalizar el proyecto de la plaza Palabra Libre y que los diputados locales aprueben al fin la Ley de protección a Periodistas.
Al final de la ceremonia seguía el júbilo, la camaradería, los abrazos. Fotos y más fotos. Todo quedará en la historia, porque esa la tarea del reportero, dejar todos los días sobre el papel fragmentos de historia.
• Parque vehicular en aumento genera más atorones viales.
URGEN AMBIENTALISTAS BAJAR MOTORIZACIÓN
CONGESTIONAN TABASCO CON 44% MAS AUTOS
Parque vehicular en la entidad aumentó de 483 mil 749 a 697 mil 413 vehículos en menos de diez años.

YAZMÍN ESPINOZA GRUPO CANTÓN
Aunque el Plan Estatal de Movilidad 2019- 2024 se establecía la necesidad de crear un sistema de transporte urbano sustentable que serviría para desincentivar el uso de auto privado, con miras a reducir la contaminación atmosférica, en los últimos nueve años de 2013 a 2021 el parque vehicular de Tabasco creció
PLANTEAN DEBATE URGENTE
Desata guerra entre candidatos sucesión en SNTE
YAZMÍN ESPINOZA GRUPO CANTÓN
Pedro Estrada Almeida, ex líder de la sección 29 del Sindicato Nacio-
Hay muchos más autos, y también la falta de un transporte público, el resultado es que tenemos problemas muy graves de colapso vial”.
AMBIENTALISTA LOCAL
44 por ciento al pasar de 483 mil 749 a 697 mil 413 vehículos. Ambientalistas han considerado que es necesario bajar la motorización para que no afecte la salud pública. En ese mismo lapso el número de automóviles pasó de 285 mil 104 automóviles a 391 mil 534 automo- nal de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que previo al proceso de renovación de la Secretaría general de este sindicato ha prevalecido una guerra de denostaciones lejos de planteamientos de proyectos encaminados a beneficio del magisterio.
“En lugar de vivir el proceso de la mejor manera estas campañas que se han emprendido son campañas de denostación”, lamentó Estrada Almeida. También expresó la necesidad de un foro.
COLAPSO VIAL
Así aumentó el número de autos en Tabasco.
2013
483,749 unidades
2021
697,413 unidades tores particulares. En tanto que el número de unidades de pasajeros decrecieron, al pasar de dos mil 782 unidades a 2 mil 767 unidades, lo que significa "Hay muchos más autos, pero el modelo aspiracional de las personas de cada quien tener un coche (sigue), y también la falta de un transporte público en otras áreas de la ciudad no ha permitido avanzar, el resultado es que tenemos problemas muy graves de colapso vial", dijo ambientalista. Los ciudadanos de Tabasco continúan sufriendo los atorones. Las horas con más viajes en la ciudad son de 6:00 a 9:00, de 13:00 a 15:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
FUENTE: INSTITUTO DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA.
Se han emprendido campañas de denostación”
PEDRO ESTRADA ALMEIDA EX LÍDER DE SECCIÓN 29 DEL SNTE
"Urge un foro, donde ellos se pronuncien ante la base magisterial, que sea un foro donde ellos muestren sus proyectos", acotó.
