2 minute read

URGE CLINICA PARA PREVENIR SUICIDIO

donde se tengan línea telefónica disponibles las 24 horas.

NECESITAN AUXILIO conjunto para el fortalecimiento de ellos, con sus padres, y sus profesores,”, apuntó.

Advertisement

• Proveerá UPCH apoyo psicológico a comunidad estudiantil.

Cetina Bertruy dio a conocer que este Centro Psicopedagógico arrancará en una semana con 16 sicólogos y pedagogos, para asistir a estudiantes que lo requieran de una plantilla de 4 mil 700 alumnos matriculados en la UPCH.

SUSANA MELCHOR GRUPO CANTÓN

En Tabasco urge que se abran clínicas para la prevención del suicidio, coincidieron en señalar especialistas en psicología.

Aseguraron que ya hay modelos de estas clínicas en estados como Chiapas, donde hay una clínica especializada para la salud mental de los adolescentes.

Consideraron que este modelo podría replicarse en la entidad con el apoyo de las autoridades.

“En Chiapas, la Clínica de Emergencias Psicológicas para la Atención de Conductas de Riesgo y Suicidio en el Adolescente, es la primera en su tipo a nivel nacional, que brinda servicio especializado para la prevención y atención de las conductas suicidas, así como la intervención en el proceso de duelo”.

RED DE APOYO

Esta clínica, de integrarse en Tabasco, deberá contar con una red de apoyo que está conformada por los centros de salud años atrás fue Chiapas pionero de las clínicas de prevención de suicidio.

En Chiapas opera una clínica desde el año 2021, y consideraron que con el apoyo de las autoridades sanitarias y de las escuelas de Psicología se podría aplicar en el estado de Tabasco.

Incluso, la clínica de Chiapas pretende ser modelo para que otras entidades puedan adaptar el proyecto de la Clínica EMA, principalmente donde hay mayor incidencia de suicidio en adolescentes.

Los especialistas aseguraron que la pandemia fue detonante de ansiedad, depresión, violencia familiar y adicciones, que incitaron en el adolescente ideas suicidas.

Trabajará Setab con 232 psicólogos pedagogos

Material De Apoyo

Prevención

Entrega la Setab en los centros escolares folletos que contienen material educativo contra adicciones.

Tras señalar que no se contratarán más sicólogos por el tema económico, la Secretaria de Educación Egla Cornelio dijo que la dependencia que encabeza continuará trabajando con 232 psicólogos pedagogos para los 740 mil 361 alumnos de educación básica a fin de enfrentar casos de ansiedad y depresión detectados.

“Contamos con 232 sicólogos, algunos son psicologos clínicos, los de nosotros son pedagogos, lo deseable sería un psicólogo por

Contamos con 232 sicólogos, los de nosotros son pedagogos, lo deseable sería un psicólogo por escuela, pero no los tenemos." EGLA escuela pero no los tenemos, ya se hizo la petición a nivel federal, ante la secretaria de salud, de educación pública en las reuniones nacionales”, aseguró.

Detonante La pandemia por COVID 19 fue detonante para que jóvenes cayeran en estados de ánimo negativos.

Atención Líneas de atención contra el suicidio deberían estar disponibles las 24 horas del día.

Tras visitar una escuela para la entrega de folletos que contienen material educativo y preventivo contra las adicciones, la funcionaria estatal reconoció que en Tabasco existe un número importante de casos de ansiedad y depresión tanto en jóvenes como adultos.

Trabajar N Con J Venes Y Adultos

“El tema de la ansiedad y depresión está muy alto en el estado de Tabasco, no con los jóvenes si no también con los adultos, decía la secretaria de Salud que la ansiedad y la depresión es la muerte silenciosa, los psicólogos en las escuelas nos están ayudando”.

This article is from: