1 minute read

REACTIVA OSTIÓN CHAMBA PARA

2 Mil Personas

Al concluir la veda de mes y medio, regresa la extracción en sistema lagunar Del Carmen-Pajonal-Machona.

Advertisement

ABEL GONZÁLEZ SUÁREZ GRUPO CANTÓN

SÁNCHEZ MAGALLANES Doña Lucía, una mujer de 55 años que toda la vida ha sobrevivido trabajando como desconchadora de ostiones no pudo ocultar sus lágrimas al reactivarse la actividad.

Asegura que con el trabajo que reinicia podrá seguir manteniendo a sus hijos que aún están en edad escolar.

Y es que en esta semana los integrantes de las nueve sociedades ostioneras del municipio de Cárdenas reanudaron la extracción de ostión de los bancos naturales del sistema lagunar Del Carmen-Pajonal-Machona, al concluir la veda de un mes y medio el 31 de mayo.

De esta manera se reactiva el trabajo para más de dos mil desconchadores, entre mujeres y jóvenes de toda la zona de Sánchez Magallanes, con ingresos promedio a la semana de 300 a 400 pesos, lo que reactiva la economía de la zona.

Directivos de diversas uniones ostrí- colas confirmaron lo anterior y que ya cuentan con el permiso para recolectar el molusco los días lunes y jueves, en tanto que su desconche, lavado y embolsado para ser trasladado al mercado foráneo se realizará normalmente los martes y viernes, como se acostumbra.

Indicaron que los siete planteles locales y dos ubicados en los ejidos 'Sinaloa', primera sección, y 'El Alacrán' se volvieron a llenar del bullicio generado por los ostioneros y los desconchadores del molusco, lo que permitirá reactivar la economía de los lugareños de la zona costera.

SEGUNDA VEDA

Consideraron que existe producción para trabajar durante los siguientes tres meses y medio, pues el segundo periodo de veda del año inicia del 15 de septiembre al 30 de noviembre, y precisaron que los mil 200 socios de las nueve cooperativas se turnarán como lo acostumbran para extraer el molusco.

Vive C Rdenas Algarab A Con Imposici N De Bandas A Las Aspirantes A La Flor De La Ca A 2023

● CÁRDENAS. En una noche llena de belleza, luces, música y algarabía, se llevó a cabo imposición de bandas que acredita como embajadoras oficiales a las 10 aspirantes rumbo a la Elección de la Flor de la Caña en su edición 2023, evento realizado en el domo de la Deportiva “Domingo Colín” de nuestro municipio. Dentro de las sorpresas que destacaron las participantes iniciaron este evento con la presentación de un hermoso opening, para posteriormente recibir de manos de la alcaldesa María Esther Zapata Zapata, la Arq. Maythé Paloma Yris Zapata, presidenta del DIF Municipal, y la Lic. Irene Vera de Dios, directora del DIF Cárdenas, la tan esperada banda que les otorga oficialmente el título de embajadoras de sus comunidades. (●) REDACCIÓN

AYUNTAMIENTO DE HUIMANGUILLO

This article is from: