4 minute read

Colapsa puente rehabilitado en el año 2019

Next Article
RENUEVAN SUS VOTOS

RENUEVAN SUS VOTOS

23 DE ENERO

Accidente sobre la carretera federal Cárdenas-Coatzacoalcos dejó un hombre muerto, cuando un tráiler chocó con maquinaria.

Advertisement

25 DE ENERO

Chocan dos tráileres, uno termina volcado en la Villahermosa-Frontera; toda la mañana se registró tráfico lento en la zona.

18 DE MARZO

Una persona sin vida dejó una carambola entre dos tráileres y un vehículo, sobre la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos.

LA INFRAESTRUCTURA QUE DA ACCESO A LA COMUNIDAD DE AL MENOS MIL POBLADORES SUFIÓ QUEBRADURAS, BRETADURAS Y GRIETAS EN CABEZALES.

LAS 3 BÁSICAS

¿QUÉ?

Puente rehabilitado en el año 219 colapsó en Andrés Quintana Roo, Teapa.

¿CÓMO?

liberar al Maestro Belisario lo más rápido posible.

"Hablé para ver si alguien me respondía. Otro señor también me ayudó. Le preguntamos al Maestro si iba solo y respondió que sí. Después de que salió, revisé y vi que no había nadie más", agregó Miguel.

LO NORMAL ERA AYUDARLO

Miguel Osorio, un técnico en alarmas que frecuentemente utiliza esa carretera, cree que fue el poder de Dios el que hizo que, por alguna razón, estuviera en el lugar preciso para prestar auxilio. Para él, esto no fue solo un accidente con "suerte", sino un verdadero milagro o una manifestación divina de la Providencia de Dios.

A pesar de que después del accidente Miguel se hizo popular entre sus amigos, quienes en reconocimiento a su solidaridad lo llaman "héroe", él asegura que no lo es.

"No me considero un héroe en absoluto. Solo fue mi instinto el que me impulsó a ayudar, y bendito sea Dios que el Maestro está bien. La verdad es que me sorprendió mucho verlo salir ileso. Cuando salió, lo abracé y le dije: 'Todo está bien, gracias a Dios saliste ileso'.

04 DE ABRIL

Choca unidad de Semar contra un tráiler dejando 2 elementos heridos y el vehículo totalmente destruido.

Redacci N Grupo Cant N

TEAPA. Rehabilitado en el 2019, dentro de un paquete de obras donde se invirtieron mil 700 millones de pesos, el puente San Antonio, del ejido 'Andrés Quintana Roo' del municipio de Teapa, colapsó la noche del pasado miércoles.

Otro puente se desploma, pese a una fuerte inversión.

¿QUÉ LE PASÓ?

• Puente: San Antonio

Ubicación: ejido 'Andrés Quintana Roo', Teapa

REHABILITACIÓN:

• En el año 2019, dentro de un paquete de 120 obras con inversión de mil 700 mdp

HECHOS:

Infraestructura colapsó la noche del pasado miércoles

• Quebraduras, bretaduras y grietas en ambos cabezales de 20 centímetros aprox.

25 DE ABRIL

Una mujer fue arrollada por un tráiler sobre la carretera que conduce a Jalpa de Méndez en el tramo que da a Cupilco.

Posible mala rehablitación y falta de mantenimiento venció a la infraestructura.

¿CUÁNDO?

La noche del pasado miércoles ocurrieron los hechos que mantienen incomunicados al ejido.

La infraestructura, que enlaza la vía que conduce hacia la carretera Villahermosa-Teapa, y que da acceso a la comunidad de al menos mil pobladores, sufrió quebraduras, bretaduras y grietas en ambos cabezales de aproximadamente 20 centímetros, teniendo un desnivel de un metro como consecuencia del colapso de la infraestructura, según reporte de Protección Civil.

CONSTRUIRÁN

PUENTE PEATONAL

Debido al daño, autoridades de Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), la Junta Estatal de Caminos (JEC) y las municipales, realizaron una evaluación de los daños y determinaron que este viernes iniciará la construcción de un puente peatonal por el que mil pobladores usaban el puente como acceso al ejido Andrés Quintana Roo. puente peatonal será construido, para evitar que pobladores queden incomunicados.

• Desnivel de un metro como consecuencia del colapso de la infraestructura

POSIBLES CAUSAS:

• Mala rehabilitación y falta de mantenimiento.

4 DE MAYO también podrían circular motos, para permitir el libre tránsito y evitar que los pobladores estén incomunicados.

Tráiler embiste a motociclista en Huimanguillo. El trágico deceso del joven conmovió al resto de automovilistas en la zona.

En la reunión, las autoridades señalaron que será la SOTOP la que determine cuánto costará el proyecto para levantar un nuevo puente vehicular San Antonio, que cruzará el arroyo del mismo nombre.

• Alrededor de mil pobladores quedaron incomunicados ante las bretaduras y grietas en el puente.

LÍNEA

Javier Lagunas

jalaca67 @gmail.com

Apellidos y paisanaje cuentan

Los tres son cartas fuertes de Morena rumbo a la sucesión presidencial en 2024 y poseen la considerable exposición mediática que sus cargos otorga.

Pero claro, todo tiene consideraciones:

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la CDMX, con un perfil más técnicoadministrativo que político (lo cual no desmerece desde luego), ha realizado un buen trabajo en la capital del país, no puede tampoco llegarse a la exageración de calificar como excelente, pero sí, bastante aceptable de cara a la complejidad y problemática de esa urbe; respecto a la ideología y formas de entender a un país como el nuestro, desde luego hay una gran diferencia con el presidente, ello es un punto en contra.

Marcelo Ebrard, a quien incluso la oposición vería con cierta simpatía pues la elite político-empresarial considera o imagina que con él sería fácil negociar el retorno de algunas canonjías, al menos las más sustanciosas lo cual será mejor a lo perdido en 2018.

Ahora bien, Adán Augusto López Hernández, es lo más cercano o parecido al perfil ideológico de AMLO, entiende bien (mejor que Sheinbaum y Ebrard) a los mexicanos de a pie, campesinos y obreros, pero ello no significa ser enemigo de la clase empresarial dado que, en su formación y actividad profesional antes de su ingreso al servicio público, conoció y trató a ese sector.

Si ahorita los tres se presentaran frente a la misma multitud (NO aleccionada fuera de la CDMX y Tabasco), lo más probable es que recibiría mayores muestras de apoyo y atención, sería más conocido que sus competidores a pesar de haber irrumpido en el escenario político nacional tres años después que ellos, eso cuenta y mucho ya que habla de una identificación real con el conglomerado votante quien lo identifica claramente con AMLO, tanto por ser un muy cercano colaborador, como por ser tabasqueño y guste o no, asocian de manera altamente positiva, tanto el paisanaje como el apellido López al actual presidente y eso también contará mucho de ahora en adelante

• Impulsora de la Ley Olimpia alertó violencia digital sexual en Tabasco.

This article is from: