3 minute read

TECH

Next Article
VIAJES

VIAJES

Utilizando inteligencia artificial y aprendizaje automatizado, Urbanic puede llevar un registro en tiempo real de la demanda que tiene cada prenda, de esta manera puedes gestionar mejor tu inventario para no producir excedentes. Y para tener un mejor acercamiento puedes probar su app, que utiliza un algoritmo creado específicamente para recomendarte los mejores estilos según tus gustos. La idea es que la marca pueda seguir ofreciendo productos de gran calidad, precios accesibles y el mejor servicio. Eso sí, con el menor daño ambiental posible.

Purificador de aire Dyson

Hoy más que nunca nos damos cuenta de lo esencial de un purificador de aire, y Dyson tiene uno de los más completos, ya que cuenta con la capacidad de detectar, capturar y encerrar los contaminantes que hay en el aire. Los filtros HEPA y de carbono activado también capturan el polvo, los alérgenos, los gases2 y otras sustancias. Los purificadores Dyson cuentan con la potente tecnología Air Multiplier para sanitizar toda la habitación.

HUAWEI WATCH GT Runner

Este wearable incorpora la nueva tecnología de monitoreo de frecuencia cardiaca HUAWEI TruSeen 5.0+, que ofrece un seguimiento dinámico y preciso para acompañar cada paso del deportista. La primera antena oculta suspendida y el posicionamiento GNSS de doble banda supervisan con todo detalle la trayectoria de la carrera y permiten obtener una posición exacta. Además del potente hardware y el monitoreo preciso, el Índice de Capacidad de Correr y el Programa de Entrenamiento Científico Periódico Individual son las características más solicitadas.

Sigue ganando terreno el

e-commerce

De acuerdo con un reciente estudio realizado por Boston Consulting Group, se prevé que el fenómeno del e-commerce crezca de 15% a 20% para 2026 a nivel mundial.

El reporte hace énfasis en la tendencia de vender productos de doble uso por medio de redes sociales o algún otro medio digital, gracias a la conciencia sobre el cuidado ambiental, sobre todo entre las generaciones millennials y Z, que son los segmentos dominantes en las compras online.

Este ejercicio es más usado por las tiendas de segundo uso, las cuales ofrecen diferentes productos a precios accesibles y con la posibilidad de revisar la calidad de las prendas o materiales, por lo que los jóvenes prefieren comprar en sitios que pongan el bienestar del ambiente antes que el fast fashion.

Según el Informe de la Segunda Mano (2019) de Global Data, el mercado de reventa de moda creció 20 veces más rápido que el minorista convencional, en sólo tres años.

“Las nuevas generaciones están poniendo más atención en el tema del medio ambiente, equidad de género, inclusión y el cuidado de los animales; vienen muchas prácticas como los grupos del Club de las 5 de la mañana o Levántate y tiende tu cama, que hoy en día los jóvenes empiezan a adoptar, y es ahí donde pasamos de temas de moda a comunidades”, explica Saúl Castillo, CEO de Geformas, empresa líder en marketing digital.

Las redes sociales han sido la clave para generar un público interesado en este sector, debido a que pueden conseguir ropa “de lujo” a precios bajos.

Saúl Castillo sostiene que el valor del re-commerce está en que permite a los jóvenes que ellos mismos sean quienes modelen la ropa, entonces empiezan a involucrarse en este negocio e incluso a formar una comunidad, siendo éste el principal cambio para entender a estas generaciones.

De esta forma podemos ver que los consumidores más jóvenes están gastando en ropa de segunda mano considerada más sostenible, inclusiva y transparente, que aquella conocida como fast fashion, por diferentes razones, entre ellas porque resulta ser más económica y, sobre todo, porque están preocupados por el medio ambiente.

This article is from: