Verificación al ingenio del grupo Porres de Huixtla: pobladores de la zona baja p.09
Martes 24.11.15
www.expresionchiapas.com
No. 1232/Año 7 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
>>
Después de 3 décadas Huixtla tendrá un parque nuevo: Regulo Palomeque Sánchez, presidente municipal de Huixtla, Chiapas
p.08
>>
p.06
>>
Gran cierre de feria en Tuzantán MAGNO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN HUIXTLA ENCABEZA EL ALCALDE RÉGULO PALOMEQUE SÁNCHEZ
02 Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
Hacen entrega de Equipamiento de Espacios Alimenticios
Kenny Camas Tuzantán de Morelos.- DIF Municipal que preside Cielo García de Navarrete junto con la Delegada de DIF Regional C.P. Fabiola del Carmen Guzmán Álvarez, realizaron la entrega de Equipamiento de Espacios Alimenticios, del Programa “SIREA” beneficiando a centros Escolares del Municipio de Tuzantán de Morelos.
Los Jardines de niños fueron 5 beneficiados entre ellos está, José María Roa de la cabecera Municipal, EL Pipil del Hular, Miguel Álvarez del Toro del Chipilín, Amado Nervo de Estación Tuzantán y Juan Enrique Dunnat de Guadalupe Victoria. Todoslos jardines de niños acudieron con representante a la entrega que se les realizo de manos de la presidenta de DIF y Delegado Estatal de DIF así como la presencia del edil Rodolfo Navarrete Meza y su cuerpo de regidores.Y padres de familia quienes fueron testigo de esta entrega. En representación de educadores de jar-
dines de niño Ervin Balboa, agradeció a las autoridades por haber tomado en cuenta a cada jardín ya que desde hace meses esperaban esta ayuda, que de todo esto los únicos beneficiados serían los infantes, que ahora si podrán deleitarse de sus alimentos gracias a las autoridades como DIF Municipal y DIF Estatal. Por su parte García de Navarrete, dijo que es muy grato e interesante saber que cada jardín de niños ha recibido estos apoyos gracias a la señora Leticia Coello de Velasco quien se viene preocupando por la niñez Chiapaneca, gracias Delegada de DIF por el apoyo que nos ha venido brindando dentro de DIF y a todo el personal que sin ellos no se hubiera hecho posible este trabajo de entrega así como a la que tiene su cargo esta área Neyvi Noelia Avalos Gallegos de igual manera el alcalde Navarrete Meza agradeció la intervención y el interés de trabajo que ha venido dando DIF Estatal y que está seguro que juntos se realizada buenos trabajos a favor de la familia de Tuzantán de Morelos.
Entrega de escrituras en la colonia “San Ignacio”, por Regulo PalomequeSánchez, actual presidente de Huixtla, Chiapas
“Yo voy a cumplir a mi gente de la zona baja, porque soy de la zona baja”: Palomeque Sánchez.
Huixtla, Chiapas a 17 de noviembre de 2015. Se llevó a cabo la entrega de las primeras 43 escrituras a los habitantes de la colonia san Ignacio de estemunicipio deHuixtla. Una larga espera que inicio en el periodo de gobierno del profesor Ignacio Márquez Flores trienio 2002-2004. Tramite realizado por los colonos y con el apoyo del honorable ayuntamiento municipal que preside Regulo PalomequeSánchez. La cita fue en los terrenos de la misma colonia a partir de las 20 horasdel día martes 17 de noviembre. En dicha ceremonia de entrega de escrituras estuvieron presentes en la mesa del presídium las siguientes personalidades: Regulo Palomeque Sánchez, presidente municipal y su distinguida esposa ing. Teresita López de Palomeque, integrantes del honorable cabildo,Lic. Noel Iván Ortiz Pérez, delegado del registro público de la propiedad y del comercio en Huixtla, C. Librado García Méndez, Presidente de la Colonia “San Ignacio”, Lauro Espinoza Marroquín, secretario del comité de la colonia, Manuel de Jesús Rosales López tesorero del comité, Benjamín Hernández Hidalgo, gestor y miembro fundador, profesor Ignacio Márquez Flores, invitado especial, Lic. Raúl Antonio Yong Robledo, direc-
tor de regularización y tenencia de la tierra.
Como un dato histórico y significativo en la época de inicio de esta colonia, en aquel tiempo cuando los actuales habitantes se enteraron que el dueño de este terreno lo vendía,lo buscaron, pactaron el valor y prorroga de tiempo. El dueño en aquel tiempo de este predio residía en Veracruz de donde es originario. En una segunda visita del entonces dueño, dio un plazo de 24 horas para pagar el valor del terreno, caso contrario lo vendería al ingenio azucarero de Huixtla. Las alternativas que unos tenían a la mano con el capital económico y otros no, los puso en una desventaja de poder adquirir dicho terreno, decidieron acudir a la consideración del entonces presidente municipal Huixtleco, profesor Ignacio Márquez Flores. Quien escuchando la necesidad de inmediato proporciono el recurso de $ 60,000 (sesenta mil pesos)en calidad de préstamo en el primer mes del trienio.Empréstito que fue devuelta por los colonos a los 20 días, como muestra de agradecimiento el entonces gobernante, merecedor que la colonia desde aquel entonces y por decisión unánime llevara su nombre. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la colonia San Ignacio C. Librado García Méndez, quien agradeció:al
presidente Regulo por su apoyo, extensivo al director de regularización y tenencia de la tierra, Lic. Raúl Antonio YongRobledo, al Lic. Noel Iván Ortiz Pérez, delegado del registro público de la propiedad y del comercio en Huixtla, al comisariado ejidal de Efraín A. Gutiérrez C. Enrique Paz, al juez C. Ismael Hernández y Lic. Mario Antonio González Puón. En el uso de la palabra el titularde la dirección de regularización y tenencia de la tierraYong Robledo, agradeció a Dios en especial, al presidente por la confianza, respetando el firme compromiso de brindar una atención y respuesta de calidad y resultados, que hoy se puede ver en la alegría de las familias de la colonia “San Ignacio” por el éxito logrado. En su participación el delegado del registro público de la Propiedad y comercio Noel Iván Ortiz Pérez, les reafirmo el valor jurídico que ahora tiene cada beneficiado con la escrituración, se comprometió a fortalecer en el futuro cualquier trámite que falte en favor de la comunidad. La participación del presidente Regulo Palomeque Sánchez fue emotiva y trascendental, debido a que en horas de la tarde se encontraba en la capital del estado realizando gestorías con el Gobernador y presidente de la cámara de diputados local. Su gesto que siempre lo caracteriza de humildad y hombre de palabra no pudo quedar en
entredicho, realizando un viaje riesgoso, concluyendo con su presencia puntual a la cita,ofreció las disculpas correspondientes a los habitantes de la colonia “San Ignacio” por la tensión y espera de su llegada.
Reafirmo en público el apoyo incondicional a su honorable cuerpo de regidores, al profesor Ignacio Márquez Flores, y a todos los de la mesa del presídium por el apoyo para la culminación de esta gestoría. Resaltando las palabras emotivas de “yo voy a cumplir a mi gente de la zona baja, porque soy de la zona baja”, esto fue un gesto de reconocer sus raíces campesinas y que jamás le causan temor de reconocer. Un presidente municipal lo impulso de inicio, le toco el honor al actual alcalde Regulo Palomeque Sánchez, coronar con éxito la entrega de esta certificación realizada por la notaría pública número 33 con sede actual en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con la participación a pocos días de iniciar su mandato de la dirección de regularización y tenencia de la tierra. Comprometiéndose a promover mejoras a favor de esta comunidad en materia de pavimentación, alumbrado público y las necesidades básicas que requiere unasentamiento, en lo que falta de su trienio.
Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
03
SE INTEGRA CONCEJO MUNICIPAL PARA GARANTIZAR EL DERECHO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA Tuzantán de Morelos, Chiapas a 23 de noviembre de 2015.- con la finalidad de erradicar la violencia contra las mujeres, el ayuntamiento de Tuzantán se suma a la incasable lucha mundial de instrumentos jurídicos de igualdad entre hombres y mujeres, en materia de discriminación y violencia hacia las mujeres. Para tal efecto, este lunes a las 9:00 horas se llevó a cabo la toma de protesta del consejo municipal para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, acto que celebró en el auditorio municipal, misma que quedo integrado de la siguiente manera: Rodolfo Navarrete Meza presidente, como vice presidenta la Lic. María de Jesús López Hernández regidora misionada de empoderamiento de la mujer. Lic. Ingrid Guadalupe Morales Escobar como secretaria ejecutiva, Fernando Ardón Marroquín director de la policía municipal como secretario técnico, la presidenta del DIF Municipal Cielo García Álvarez como Vocal, así también el secretario del consejo de seguridad publica Lic. Fernando Maldonado Palma, Rogelio Pacheco García, Noé Jesús ZunúnMéndez y Juan Borralles Tovar. Encabezado por el presidente Municipal Rodolfo Navarrete Meza y coordinado por la Lic. Ingrid Guadalupe Morales
Escobar, secretaria ejecutiva directora municipal para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres del municipio, dicho acto se llevó a cabo en el auditorio Municipal de esta localidad. La Lic. María Enriqueta Corzo Tinajero en representación de la Lic.Nancy López Ruiz, encargada del despacho de la secretaria para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, llevó a cabo la toma de protesta de dicho concejo, a la vez que felicito al Ayuntamiento Municipal por formar este concejo en una clara lucha por los derechos de las mujeres. Así también la regidora municipal comisionada del empoderamiento de la mujer Lic. María de Jesús López Hernández, felicito al gobierno de Navarrete Meza por la integración de este concejo, a la vez que lo insto a seguir en esa ardua labor para transformar con la ayuda de todos la vida de las mujeres del municipio, con campañas de no violencia ala mujeres, así como también verlas y escucharlas para lograr el verdadero empoderamiento de las mujeres. Fue a las 10:00 de la mañana que concluyó dicho acto, llevando a cabo el protocolo de clausura el Lic. Ramón Miranda Canseco coordinador de delegados gobierno de Huixtla.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña
Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Parque Huixtla
Después de 3 décadas Huixtla tendrá un parque nuevo: Regulo Palomeque Sánchez, presidente municipal de Huixtla, Chiapas “Obra esperada por mi pueblo”. “Mi meta es lograr devolverle a Huixtla, mucho más de lo que hoy tiene”. Por: José Luis Paz Pacheco. Huixtla, Chiapas a 22 de noviembre de 2015. Los cambios en el escenario principal de un pueblo, siempre deben de estar con la mejor de las imágenes y funcionalidad para los múltiples eventos que se desarrollan en ese lugar, corazón de toda comunidad. El presidente municipal Huixtleco, antes de los 100 días resuelve lo que en años de programaciones y temores no se llevaba a efecto, tibieza de gobernantes que resolvieron con excusas para un pueblo ya cansado de tantas mentiras. Esta semana del 23 al 27 de noviembre Palomeque Sánchez tiene como prioridad el banderazo de arranque para el parque central Francisco I. Madero, proyecto que será una mezcla de recursos del orden municipal,estatal y federal.Destaca la pro-
funda estima que el gobernador del estado Manuel Velasco Coello tiene para el municipio de Huixtla y para el actual alcalde Regulo PalomequeSánchez. Esta significativa obra será de un costo aproximado de $ 5, 000,000.00 (cinco millones de pesos). La imagen del actual gobierno se identifica, merece el respeto de parte del pueblo, debido a que el presidente municipal cuenta con la credibilidad por ser un hombre cabal y cumplidor. El diseño constara de un piso nuevo, se aumentaran las áreas verdes, mismas que serán ocupadas por árboles para aminorar los efectos del clima local, que en épocas de verano es intenso. La obra relevante incluye un foro al aire libre, lugar de gran relevancia para la presentación de diversos programas de corte cultural, en este mismo espacio contara con un mural en el que estarán plasmados con detalles la historia del Huixtla y sus recuerdos. El área para descansar en este excelente lugar son las bancas, mismas que estarán
situadas en diferentes secciones estratégicas de este lugar de esparcimiento público, cuna de historias de jóvenes parejas de enamorados y del retroceso del tiempo con anécdotas de personas de la tercera edad, que es algo muy significativo de ver en el territorio Huixtleco. Los niños futuro de toda nación, no podían quedar en la total orfandad por este proyecto, las áreas designadas para la recreación de niños, contara con un sistema permeable para la absorción de la lluvia, con dos módulos de juegos, así como individuales también. Habrá un espacio para una cafetería dentro del parque, lugar que será bastante concurrido, este edificio será de dos plantas y con una vista a las dos secciones del propio parque, una de estas vistas dará al foro y la otra a los juegos infantiles. Es algo muy recomendado por el edil debido a que este lugar es algo muy fundamental para la armonía familiar. Una zona de parqueo vehicular en uno de sus costados será parte también de esta importante obra de
impacto social. La realidad para la historia de Huixtla esta con la atención de manera muy formal de merecer un cambio muy significativo y de vanguardia, este es uno de los retos que atiende esta administración 2015-2018 de Regulo Palomeque Sánchez. La iluminación será a base de lámparas de Leds que ofrecen una luz blanca uniforme y confortable, de una larga vida lumínica que no emite contaminación, por sobre todas las especificaciones es respetuosa con el medio ambiente. Todo este perímetro del nuevo parque contara con recipientes para la basura, así como los señalamientos para que el visitante de un uso adecuado a estas nuevas y futuras instalaciones. Este gesto del presidente municipal de promover los recursos para esta relevante acción, marca un avance de manera sobresaliente para el bien del municipio de Huixtla. Logro alcanzado solo con la perseverante fuerza y vigor de un hombre de retos como lo es Regulo Palomeque Sánchez.
EXPRESION CHIAPAS
Parque Huixtla
Martes 24 de Noviembre del 2015
05
06 Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
MAGNO DESFILE DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA EN HUIXTLA ENCABEZA EL ALCALDE RÉGULO PALOMEQUE SÁNCHEZ Huixtla, Chiapas. Noviembre 20 (COMSOC).- Como no había sucedido en años anteriores, se dio un magno desfile de la Revolución Mexciana, que encabezó el presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez. Participaron siete instituciones educativas y la cabalgata, demostrando el poder de convocatoria de las autoridades municipales. Como no se había dado en años anteriores, este viernes Huixtla presenció un magno desfile conmemorativo al 105 aniversario de la Revolución Mexicana. El evento cívico fue encabezado por el presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez, acompañado de los regidores Ramón Vázquez Canizales, José Gonzalo Rodríguez
Méndez, Lisbeth Uriana López Méndez, Sigismundo Artemio Ruiz Sánchez, Sandra Espino Morales y Jairo Méndez Rodas. En el desfile participó la banda de guerra de la Policía Municipal, las escuelas primarias Manuel Rea, Huixtla, Centro Educativo JoseBatles, secundaria Miguel Hidalgo y Costilla y Benemérito de las Américas, Colegio de Bachilleres Plantel (COBACH) 251 y CETIS 85. Todas las instituciones presentaron sus diferentes tablas rítmicas y gimnásticas como cuadros alusivos a los caudillos de la Revolución Mexicana. Los huixtlecos con sus familias, abarrotaron el parque central para presenciar
el desfile, en completa calma y en orden. Para terminar, se presentó la cabalgata con la participación de la escuela secundaria Miguel Hidalgo, encabezada por el regidor Juan Carlos Hernández Araujo. Desde hace años, no se había dado una celebración por la Revolución Mexicana de esta manera, con lo cual quedó demostrado el poder de convocatoria de las autoridades municipales que encabeza el presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez. Por lo cual, el alcalde de Huixtla, agradeció la participación de las diferentes instituciones educativas como también a los participantes en la cabalgata. También aprovechó para extender su
agradecimiento al Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, como al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por los apoyos que han estado recibiendo para beneficio de este municipio. El Ayuntamiento de Huixtla 2015-2018, programó otras actividades para celebrar el 105 Aniversario de la Revolución Mexicana, como el torno de basquetbol en el Auditorio Municipal y el concurso de tablas rítmicas por la noche de este viernes, mientras que para el sábado se realizará un torneo de futbol en la Unidad Deportiva. De esta manera, se trabaja para fomentar la cultura y la educación “Unidos de corazón por Huixtla”.
Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
Colorido Desfile en Tuzantán
Tuzantán de Morelos Chiapas a 20 de noviembre de 2015.- Con una demostración de bailes, tablas rítmicas y gimnasticas concluyó el colorido desfile del 20 de Noviembre en Tuzantán. La macha conmemorativa al 105 aniversario de la revolución mexicana, dio inicio a las 9:00 de la mañana, a un costado de la presidencia municipal de Tuzantán. Rodolfo Navarrete Meza encabezó el des-
file acompañado de la presidenta del DIF, Cielo García Álvarez y funcionarios municipales, acuerpado por la escolta de la policía municipal y elementos de Protección Civil.Contando con la participación de las escuelas de preescolar Jardín de Niños José María Roa Bárcenas y el Centro de Asistencia Infantil comunitario CAIC “Los angelitos”, quienes hicieron un pequeño recorrido hacia el parque central.
En tanto que las escuelas primarias Francisco Villa y Manuel de Jesús Cansino encabezaron el contingente mayor representando a los héroes revolucionarios, seguido de la escuela preparatoria Miguel Hidalgo, quien desplego más de nueves grupos de tablas coreográficas, rítmicas y gimnasticas, cerrando el Conalep Huixtla, quien lucio coloridos atuendos revolucionarios y sin faltar las tablas rítmicas.
07
Ante el presidente Municipal Rodolfo Navarrete Meza y los regidores del H. ayuntamiento de Tuzantán, el desfile del 20 de noviembre concluyó en la explanada del parque central con la demostración de tablas que cada una de las instituciones ejecutaron durante su recorrido por las calles del pueblo de Tuzantán, concluyendo alrededor de la 12:30 del día.
08 Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
Gran cierre de feria en Tuzantán
Tuzantán de Morelos, Chiapas a 21 de noviembre de 2015.- Todo un espectáculo resultó el show de la voz gemela de Juan Gabriel en acto de cierre de Feria Tuzantán 2015, la noche de este viernes a las 9:00 de la noche en la explanada del parque central. El presidente municipal Rodolfo Navarrete Meza, acompañado de la Reina de la Feria Lizdeymi I, sus princesas, de los regidores de su cabildo, de la sindico Delicia Pérez Tovilla, el secretario Municipal Profr. Baltar Guzmán Rojas y de la C. Laura Tualá
Roldán coordinadora de eventos especiales, dio por clausurada la feria comercial Tuzantán 2015. Que se llevó a cabo con todo éxito del 14 al 20 de noviembre, con actividades deportivas, recreativas, artísticas y culturales. Llevándose la noche de este viernes el gran cierre con la participación del Joven José Gabriel de Tonalá Chiapas, con su show la “Voz gemela de Juan Gabriel”, robándose la simpatía del pueblo de Tuzantán en un gran ambiente. Cerrando esta bonita velada la marimba Virreinal de Hugo reyes de Tonalá,
Chiapas, con un gran baile popular.
Honestidad y transparencia en la atención en la Delegación del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Huixtla,Chiapas Nuestra atención cobertura 4 municipios. Puertas abiertas para la atención afirma el delegado: Lic. Noel Iván Ortiz Pérez. Por: José Luis Paz Pacheco. Huixtla, Chiapas a 17 de noviembre de 2015. La atención es de manera muy eficiente en la Delegación del Registro Público de la Propiedad y Comercio en Huixtla, dependencia bajo la responsabilidad del Lic. Noel Iván Ortiz Pérez. En esta oficina la Misión es: Garantizar la seguridad jurídica y dar publicidad frente a terceros, de los actos celebrados que requieran inscribirse por disposición de ley, a solicitud expresa de los usuarios, proporcionando servicios de calidad oportunos y confiables. Su Visión es: Ser una Institución líder en la presentación del servicio registral, que se distingue por su confiabilidad, modernidad y seguridad, reconoce su gran responsabilidad social y realiza un trabajo eficaz y eficiente. Los Objetivos son: fortalecer programas y acciones, dar cumplimiento a las funciones registrales a favor de los usuarios. Todo esto en un marco profesional del personal y con la calidez necesaria en materia de atención. Los trámites que esta dependen-
cia en Huixtla son los siguientes: Propiedad Inmobiliaria, Hipotecas, Sentencias, Comercio y certificaciones. Todos estos trámites y servicios con un estricto apego a honestidad y transparencia, con un límite de respuesta administrativa corto y efectivo. Esta secretaria abre sus puertas a partir de las 8 de la mañana con un tope de atención a las 16:00 horas. El personal que amablemente atiende son los siguientes: AdaiPérez Verdugo (1er auxiliar), Lilia Morales Verdugo (20 auxiliar), Consuelo (auxiliar a) y el área importante de archivos a cargo de Mario Rosario Solís. Con la oportuna intervención del actual alcalde municipal Regulo PalomequeSanchez, que comisionara en breve a personal de apoyo para que las labores administrativas sean más agiles a favor de quien acude a realizar alguna diligencia en esta importante dependencia. Los municipios que cobertura esta delegación bajo la dirección de Ortiz Pérez, son los siguientes: Villa de Comaltitlan, Huixtla, Tuzantan y Huehuetan. Este es uno de los motivos que en algunos singulares casos el delegado no se encuentre, debido a que tiene que realizar la atención de algunas actividades y programas de gobierno, de una manera directa a donde le solicitan su presencia, para
brindar la mejor de las atenciones, responsabilidad que el Gobernador Manuel Velasco Coello les indica a funcionarios realicen en favor de los habitantes, política que dentro de lo que es su área en estos municipios antes mencionados, ejecuta el representantede esta dependenciaNoel Iván Ortiz Pérez, con prontitud, calidad, calidez y transparencia.
Resalta en reciente entrevista el delegado al manifestar, “que en esta dependencia no se le puede negar la información a nadie”, “así también que es una oficina de puertas abiertas”. La dirección a donde se encuentran actualmente las oficinas es, avenida Abasolo sur esquina con calle allende oriente segunda planta, en Huixtla.
Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
09
Verificación al ingenio del grupo Porres de Huixtla: pobladores de la zona baja
Presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, visita zona contaminada Entregará equipo de radio comunicación para cualquier emergencia Por: José Luis Paz Pacheco.
Huixtla, Chiapas a 22 de noviembre de 2015. Existe una isla con desechos flotantes en las aguas del océano pacifico, se localiza con las coordenadas que son 1350 a 1550 O y 350 a 420 N. Esta flotante isla se caracteriza por tener el mayor volumen de plástico suspendido y otros desechos atrapados en el giro del océano pacifico norte (formado por un vórtice de corrientes oceánicas). Esta flotante contaminación no le aparece dueño, debido a que se encuentra en aguas internacionales, siendo así nadie resuelve nada debido a que las botellas no tienen una leyenda de paternidad, por el daño que estos recipientes provoquen al medio ambiente. Retomando este tema de daño ambiental, en el municipio de Huixtla lo provoca el ingenio azucarero de Huixtla,que fue fundado en el año de 1975 como una alternativa de apoyo para el campo. Hoy debido a que no camina con las normas que toda empresa debe de respetar, siempre y cuando desee estar de manera correcta bien con las autoridades y comunidad a donde se ubica. Resulta que este grave mal de años de una luchapara que establezca un sistema de control de los contaminantes que libera,aun esta sin respuesta de parte del ingenio. Reuniones, minutas, acuerdos y estudios de todo tipo que en la mayoría de las veces no llevan a ningún resultado que sea satisfactorio para la población. Los mantos freáticos son contaminados por la derrama de solventes químicos de manera flagrante, que de estar debidamente tratadas estas aguas con los desechos del ingenio azucarero noprovocarían resultados lamentables. Cuando estas aguas realizan su recorri-
do de muerte afectan,a toda la fauna que cubren en su búsqueda del mar pacifico.
Agregado a este menú de muerte están las fumigaciones aéreas que dejan en un receso en el infinito de la imaginación, una respuesta que jamás ha llegado para quien se formule la siguiente pregunta,¿Qué autoridad verifica y difunde los resultados antes, durante y al concluir la zafra? La difusión por los medios de comunicación, debe de realizarse para que se conozca que autoridades están involucradas en las labores de verificación,estas deberán tomar en consideración un grupo civil conformado por diferentes líderes de las comunidades. Este comité servirá para promover una transparencia de la operatividad que se esté realizando, quizás de esta singular manera se evite la corrupción con el poder de poder viciar toda sanción administrativa. Durante el tiempo del final de cada cosecha y espera de la temporada de maduración de la vara endulzante para la próxima, se realizan faenas con uso de químicos que benefician estos sembradíos. En esta fase se ocupan avionetas que derraman cientos de litros de herbicidas, que afectan la fauna y vida humana. Por esta fumigaciones los insectos comúnmente salen a morir en los perímetros cercanos a los sembradíos, la granja familiar de los pobladores que tradicionalmente no está cautiva,consume todo lo que está a su alcance. Esta ingesta provoca la muerte inmediata de estos animales domésticos en algunos casos, en otros la tolerancia de este químico los deja vivos, pero que finalmente ingresara al ser humano por consumo.Las otras rutas por las que se exporta este mal son por medio de lo que se cultiva, que en la mayoría de las veces es despachado a otros lugares del estado deChiapas. Debido a que también los agricultores siembran hortalizas que llevan también este invisible sello de muerte. Cáncer de mama, cáncer de matriz, cáncer testicular, son algo que se ve tan común en nuestra región ca-
ñera, esto es debido a los contaminantes en el agua y aire. La pregunta que está en el comentario de todo el municipio, es la siguiente, ¿El ingenio de Huixtla contara con los permisoscorrespondientes actualizados para operar? La parte norte de este municipio padece estos contaminantes y es por la quema de la caña, la ceniza llega hasta los hogares por las rachas de viento provocando enfermedades respiratorias.
La situación que actualmente acontece es que aunque los agricultores realizaran extensos sembradíos no se les promueven, debido a que quienes compran exigen una seguridad en la producción, las extensiones libres de tierras son de pocas hectáreas y esto no fortalece la garantía que exigen los mayoristas. ¿Que pasara cuando las regulaciones sanitarias exijan a los agricultores quelos productos del campo, deberán de contar con cero contaminantes para poder exportar e incluso para su venta en territorio nacional? Quizás hasta ese momento se darán cuenta que el causante de esta crisis ecológica en la región, ya auto provoco la quiebra de su “consorcio” y se fue a otro país para evadir la acción de la justicia al sentirse amenazado. “Al toro por los cuernos” cita un refrán popular mexicano, Regulo PalomequeSánchez esta en esa dinámica de ver con una atención personalizada y directa cualquier petición de su gente, como el cariñosamente se refiere al pueblo. Esta situación aplica el reconocimiento al edil de parte de un vecinodel lugar, que hizo alusión al pasaje bíblico del enfrentamiento que sostuvo el rey David con el gigante Goliat, que de un golpe duro y preciso lo derribo. El día 20 de noviembre posterior a estar en el desfile en la cabecera municipal,para constatar esta situación se trasladó a verificar al lugar de los hechos, donde esta este foco de contaminación abierto a la crítica de todo el mundo.Escucho a los pobladores su actualmalestar, así también de cómo califican la acción de burla que los
dueños del grupo Porres demuestran al no resolver esta inconformidad,del poco aprecio para la vida de los pobladores que están padeciendo esta cruel muerte por los contaminantesque existen diseminados en esta región productora de caña de azúcar. Estávisita considerada de obligatoriedad de parte del edil Palomeque Sánchez, no solo fue para ver la problemática por el ecocidio que están actualmente padeciendo, el presidente otorgara a este grupo de personas para que en próximas fechas cuenten con un sistema de radio comunicación, este sistemaestaráenlazada a la base central de la dirección de la policía municipal; este beneficio permitirá reaccionar de manera inmediata por alguna emergencia o contingencia al área correspondiente para la atención. Existe una carretera de un solo carril por la cual transitan los habitantes, esta vía los lleva a una parte de este canal que se encuentra ubicado en la ranchería Lic. Adolfo López Mateos, esta ruta será atendida de manera emergente con un revestimiento de grava para que permanezca en buenas condiciones. Esta situación en breves días el alcalde Huixtleco atenderá de manera inmediata, de igual forma les agenda para el jueves 26 del mes de noviembre una audiencia, oportunidad para formalizar las soluciones que darán una tranquilidad y una respuesta adecuada para cada tema. Se comprometió a enviar maquinaria para desazolvar el canal que se encuentra completamente obstruido por vegetación acuática. Este muro natural no permite que las corrientes de las aguas en días lluviosos avancen, provocando con esta situación inundaciones que afectan a las colonias aledañas por este bloqueo natural. El recorrido se realizó en 6 cayucos, amarrándose de dos en dos, formando 3 unidades acuáticas, solo de esta manera se garantizó un equilibrio seguro para el equipo que acompaño a este dinámico presidente Huixtleco.
10 Martes 24 de Noviembre del 2015
EXPRESION CHIAPAS