p.09
NIÑO EN TAMAULIPAS MUERE POR PRESUNTO ‘BULLYING’
ALEMANIA RESTRINGE VENTA DE TECNOLOGÍA PARA ESPIAR
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 21.05.14
No. 1003/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com p.05
DEPORTES
CRISTIANO Y BALE ESTARÁN EN LA FINAL DE CHAMPIONS
EDIL CUETO VILLANUEVA INAUGURA EXPOSICION DE PROYECTOS ACADEMICOS p.06
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
DISMINUYEN EN MÁS DE 80% AFECTACIONES POR INCENDIOS FORESTALES EN CHIAPAS ENTREGAN ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS PARA MENORES DE EDAD EN TAPACHULA
p.04
02 míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY De Nuevo Bares-Cantinas *Jueces con profesor de Washington Los más de doscientos negocios de giro negro, clausurados por autoridades hace cuatro meses, funcionan desde hace semanas a todo su esplendor. Ninguna oficina de gobierno que intervinieron en el cierre de esos bares y cantinas, informa si la reapertura de las negociaciones es legal. O si los propietarios de las negociaciones cumplieron con lo que marca la Ley sanitaria, fiscal y demás reglamentos, para permitirles reabrir. Como bien se recuerda, el gobierno dio a conocer en enero que había iniciado acciones en contra de negocios de giro negro por violentar la Ley. Indicaba la clausura de bares y cantinas, disfrazadas de “restaurantes”, por no cumplir con permisos (refrendos) de funcionamiento del presente año. Así como por no contar, algunos, con salidas de emergencia ni tener equipo para apagar fuego (extinguidores) y otros implementos de protección. La inmensa mayoría de bares y cantinas, fueron cerrados por las autoridades, por emplear a meseras (en el 98 por ciento, centroamericanas). Y presumiblemente por explotarlas laboralmente; por tener a empleadas meno-
res de edad y en algunos casos, obligarlas a prostituirse. E inclusive, las autoridades participantes en el cierre de los negocios de giro negro, comunicaron que detuvieron y consignaron ante jueces penales a dueños y encargados de cantinas y antros. Responsabilizan a algunos de los aprehendidos, de ser presuntos responsables del delito de Trata con fines de prostitución. Tras la amplia difusión del cierre de más de doscientos negocios de giro negro en varios municipios del estado, por las causales antes citadas, llegó un “sepulcral silencio” y luego la reapertura de los bares y cantinas. Ni la Procuraduría de Justicia del Estado, ni la Fiscalía para la Atención de Delitos cometidos contra Migrantes, y menos la Secretaría de Salud, han informado de las reaperturas. Las siguientes dudas saltan por consiguiente: ¿Cumplirían los dueños de los negocios de giro negro con los requisitos que exigen las Leyes para abrir de nuevo?; ¿Qué autoridades dieron el visto bueno? ¿Los dueños de cantinas detenidos como presuntos responsables de varios delitos, siguen bajo proceso y en la cárcel o en libertad condicional o no les encontraron elementos para procesarlos? Es necesario que las autoridades informen a la ciudadanía sobre
el tema, porque el hermetismo que guardan, tiene tufo a que pretenden ocultar complicidades y favore$, ¿no cree usted?. BISBISEO Quizá se esté pensando mal y los negocios de giro negro cumplen con todos los requisitos que marcan las Leyes de Salud, las Fiscales, el Código Penal, el bando de buen gobierno, las normas de protección civil, y ya no exploten laboralmente al personal, ni envilezca y prostituyan a las meseras ni comercialicen con sustancias prohibidas//El Instituto Universitario de México, promovió la visita del profesor Alan Kirtley, de la University Of Washington, quien impartió ayer, en el Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la UNACH, la conferencia “Métodos Alternativos de Solución de Conflictos en los Estados Unidos y México”//Funcionarios del Poder Judicial del Estado, encabezados por la Juez de Control de Garantías y Juicio Oral, Perla del Rocío Gutiérrez Beltrán, sostendrán hoy intercambio de conocimientos con el profesor Alan Kirtley// El gobernador, Manuel Velasco Coello, anteayer en el marco de la inauguración del Centro de Justicia Alternativa, reconoció y alabó la labor en materia de seguridad pública y combate al delito, que realizan la Secretaría de Marina y el Ejército//E inclusive, en una
parte de su discurso, afirmó que “existen días en que baja el índice de inseguridad, pero también hay días en que se incrementa”//Habló como un buen estadista que es, aun cuando al titular de la Procuraduría de Justicia, Raciel López Salazar, no le agrade que nadie le desmienta su versión de que, supuestamente, cada día baja más el índice delictivo//Los profesionistas, Emilio Pinzón González, Marco Antonio Barragán Solís y Carlos Esquípulas Juárez Mejía, del Colegio de Abogados de Tapachula, reconocieron el esfuerzo del gobernador, Manuel Velasco Coello, para acercar más los centros de impartición de justicia a la población, con modernos sistemas como es la resolución de conflictos a través de la mediación, conciliación y arbitraje//A quien no le fue nada bien en ese evento, fue al edil de Suchiate, Javier Cruz, porque fue señalado de encabezar actos de corrupción en la administración municipal de aquel fronterizo lugar y de desatender socialmente a la población//El alcalde de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, tiene preparado para hoy un regio festejo al magisterio// De corazón, felicitó en este Día del Maestro a mis profesoras del primero, segundo y cuarto año de primaria del Internado Número 11, a inicio de los años 70’s: Juventina Lazos; María Luisa Palacios y Guadalupe Esponda. Qué el Altísimo siga Bendiciéndolas//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
RUMBO POLÍTICO POR: VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Nuevo código respeta los derechos humanos; Mirna Camacho Con toda razón la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV legislatura Mirna Camacho Pedrero expreso que con elCódigo para el Uso Legítimo de la Fuerza Pública; Ejercer la libre manifestación, de ningún modo, ha sufrido alteración o la misma se condiciona con este nuevo marco legal, pues el ordenamiento dentro de él no está contemplado coartar este derecho constitucional, también consagrado en los acuerdos internacionales, por lo que la aprobación de esta iniciativa por los diputados ha sido analizada a conciencia y el marco legal, respetando los derechos humanos de la ciudadanía.
manuales e instructivos operativos y de evaluación, control y supervisión especializados relativos al uso legítimo de la fuerza, garantizando siempre los derechos humanos de toda persona, así que tras este código no hay nada oscuro ni perverso, la perversidad esta en quienes quieren desvirtuarlo, al tiempo, así la cosas. Drenaje para Puerto Madero gestiona Samuel Chacón.
Y es que ante la desinformación que a surgido por este nuevo código que ya lo acusan de represor y de violentar el derecho a la libre manifestación, cuando en la realidad no es ni para reprimir los que se manifiesten ni muchos menos, es represivo de los derechos de los chiapanecos y si por el contrario vela para garantizar los derechos de todos los chiapanecos, incluidos los que se manifiestan.
Que en Tapachula las cosas se están haciendo bien no hay duda, que hoy hay espíritu de trabajo y de hacer de esa ciudad una mejor ciudad tampoco hay duda, y para eso unen sus esfuerzos el gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, quien en días pasados se con el director general del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante y el Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Abelardo Amaya, para dar seguimiento al proceso de validación de los proyectos de drenaje y planta de tratamiento de aguas residuales para la comunidad de Puerto Madero.
De ahí que como bien lo señala la guapa diputada Camacho Pedrero; el Contar con un Código para el Uso Legítimo de la Fuerza Pública se garantiza que las instituciones respeten un estricto protocolo de intervención ante los actos de violencia que puedan suscitarse en el estado de Chiapas y que representen un suceso de riesgo para la ciudadanía.
Con Ello Chacón Morales busca cumplir con una demanda de los habitantes de Puerto Madero, que originalmente nos pedían la pavimentación de sus calles, pero luego que se detecto que esta comunidad no tiene sistema de drenaje y tampoco una planta de tratamiento de aguas residuales, por lo que se elaboraron los proyectos técnicos respectivos.
Para la diputada Camacho Pedrero bajo ninguna causa, las fuerzas policiales podrán utilizar armas letales para la dispersión de los manifestantes, o permitir algún acto ilegal en el procedimiento que ejerzan los mandos policiales; cuestión que los detractores de este código han usado como bandera para descalificarlo pero su contenido y alcances están bien claros.
De esa forma según Chacón Morales que aunado al proyecto de drenaje y la planta de tratamiento en Puerto Madero, también se presentó el proyecto de la planta de tratamiento sur poniente en la ciudad de Tapachula, la planta potabilizadora, drenaje y agua potable en distintas colonias.
La presidenta del Congreso aseguró que las instancias responsables de esta tarea están obligadas a diseñar
Hay que decir que para estos se cuenta con el apoyo pleno del gobernador Manuel Velasco Coello, que durante sus muchas visitas a reconocido su compromiso con los Tapachultecos, aunque lo duden los enemigos
de las modernidad de Tapachula, de eso no hay duda. Así las cosas. Se dice y se comenta. Se die que “La autonomía del hoy Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana es el resultado de una serie de acuerdos políticos que han consolidado una institución pública e independiente en la organización de los comicios estatales”, aseguró Adrian Sánchez Cervantes al precisar que este órgano electoral con absoluta responsabilidad ejerce su autonomía. En el marco de los festejos del vigésimo aniversario de autonomía electoral y de la expedición de la Ley Electoral Sánchez Cervantes sostuvo que el IEPC ejerce su autonomía para cumplir con la disposición legal en materia electoral y atender las medidas de seguridad que se considera con la organización de todo proceso comicial. Se comenta que Alfredo Araujo anunció la integración de un Comité de Contingencias al interior del SMAPA, que se encargará de desarrollar un plan y priorizar acciones focalizadas, además de coordinarse con otras instancias, para así tener la capacidad operativa y técnica para dar respuesta a la ciudadanía. Destacó que una de las principales preocupaciones para el SMAPA es la red sanitaria, en particular los más de 120 focos rojos, es decir, aquellos drenajes colapsados que requieren una inversión millonaria para ser rehabilitados. Sin embargo, dijo que los Colectores Sanitarios que se construyen con el proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla, ayudarán mucho en temas de drenaje, por lo que indicó que es prioritario conectar el Emisor Sur, para evitar contingencias mayores por las lluvias en algunos puntos de la ciudad. Se comenta que el buen amigo Emilio Salazar Farías, quien la verdad trabaja, mucho se ha vuelto seguidor del dicho ese que bien señala que el
prometer no empobrece el dar es lo que aniquila y es que en los pasillos del congreso, en sus casas de campaña y en toda la ciudad a todo mundo le dice que su, pero no les dice cuando, deja a todos como las novias de rancho vestidas y alborotadas. De mi archivo. En el marco del Día del Maestro, el gobernador Manuel Velasco Coello reconoció a las maestras y los maestros chiapanecos que día a día luchan con orgullo, carácter y entusiasmo para educar y formar a la niñez y a la juventud del estado y señaló que su papel es fundamental para elevar la calidad educativa y por ende impulsar el desarrollo de Chiapas. “Soy un convencido de que Chiapas tiene futuro porque sus maestras y sus maestros lo están construyendo todos los días del año con gran dedicación, espíritu de servicio y amor a Chiapas”… A lado de un hombre, hay una gran mujer, pues ustedes madres, son quienes sacan adelante a nuestra sociedad. Mi reconocimiento y admiración, sobre todo mi cariño y compromiso, pues nos impulsan a seguir trabajando y generando resultados en beneficio de todos”, expresó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor en su visita a la colonia La Gloria ubicada del lado norte poniente de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos, conmovido y muy agradecido por el cálido recibimiento, comentó: “mi compromiso como su amigo y aliado es el generar resultados a favor de toda la ciudadanía, por ello, en las próximas semanas estaremos regresando para encender juntos las luminarias necesarias que den luz y seguridad a ésta colonia. Tarea que ya hemos realizado en algunos barrios a través del programa, “Iluminemos Tuxtla’. Paso a paso haremos mejoras que nos garanticen seguridad y tranquilidad en nuestra bella ciudad”. Correos;victormejiaalejandre@ hotmail.com, victormejiaa@gmail. com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot. com, visítanos también en http:// issuu.com/victormejiaalejandre.
04 míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CONGRESO
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS A LA LEY DE TRANSPORTE DEL ESTADO DE CHIAPAS Para regular y transparentar la asignación de concesiones, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Comunicaciones y Transportes relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicio-
nan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Transporte en el estado de Chiapas. En la sesión ordinaria, el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández señaló que con las modificaciones
realizadas se impulsa el proceso de transparencia en la asignación de concesiones, así como la regulación en dicha materia. Asimismo destacó la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello para promover la legalidad y la transparencia en materia de autotransporte “con los cambios a la ley se abre una nueva ruta, la ruta de la modernización, la democracia y la legalidad”. Así también, durante la sesión presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero presidenta de la Mesa Directiva se aprobó también la solicitud de licencia temporal por once meses presentada por la diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Sasil de León Villard, tras el dictamen que presentó a su favor la Comisión de Gobernación y Puntos de Constitucionales. De la misma forma, la Mesa Directiva puso a consideración de los diputados el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la solicitud del ayuntamiento de Yajalón para desincorporar un predio y enajenarlo vía donación a favor del Instituto de Capacitación y Vin-
culación Tecnológica del estado de Chiapas, misma que fue aprobada por unanimidad. Continuando con el orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la solicitud del Ayuntamiento de Tonalá para desincorporar cuatro terrenos distribuidos en trece lotes para enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos con el fin de regularizar la tenencia de la tierra, predios ubicados en las colonias San Miguel, Democrática Chiapaneca, Las Vegas y Evolución. Finalmente fueron turnadas a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Hacienda, los oficios de los Ayuntamiento de Juárez y de Tapachula donde informa sobre el fallecimiento del ciudadano Marín Bustamante Jiménez, regidor plurinominal y donde solicitan autorización para desincorporar un predio a favor del Gobierno del Estado a través de la secretaría de salud para la construcción de un Hospital, respectivamente.
MEDIO AMBIENTE REDESCUBREN EN MÉXICO ESPECIE EXTINTA DE SERPIENTE
Está especie es originaria de la isla Clarión, 700 km al oesta de las costas mexicanas por el océano Pacífico WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/ MAY/2014).- Una especie de serpiente que se creía había desaparecido, la serpiente nocturna Clarión, fue redescubierta en una isla mexicana por un investigador estadounidense del museo Smithsonian de historia natural de Washington, anunció este lunes la institución. La pequeña serpiente, de color marrón y
negro con manchas distintivas en la cabeza, puede alcanzar 45 cm de largo y sólo se halla en la isla Clarión, 700 km al oeste de las costas mexicanas en el océano Pacífico.
Un ejemplar había sido llevado al museo después de haber sido descubierto hace cerca de un siglo. Pero desde entonces esta variedad no había vuelto a aparecer, dando a entender que había un error en los documentos antiguos que registraban su existencia. Una expedición llevada a cabo hace poco
en la isla por el investigador Daniel Mulcahy permitió por primera vez hallar otras serpientes de este tipo y pruebas de ADN mostraron que se trataba de una nueva especie, cuyo nombre científico es “Hypsiglena ochrorhyncha unaocularus”.
Una “identificación correcta de esta serpiente es la primera etapa para su conservación. Vamos a seguir estudiándola para saber más sobre su papel en este frágil ecosistema de Clarión”, indica Mulcahy en un comunicado.
UNA CRÍA DE MAMUT SE EXPONE POR PRIMERA VEZ EN EUROPA
El animal murió hace 42 mil años en Siberia cuando tenía sólo un mes de nacido LONDRES, INGLATERRA (20/MAY/2014).Una cría de mamut de la Edad de Hielo, que murió hace 42 mil años en Siberia cuando tenía sólo un mes, será expuesta en el Museo de Historia Natural de Londres por primera vez en Europa, informó hoy este centro.
muts: Gigantes de la Edad de Hielo”, que se inaugura este viernes en el museo londinense.
La cría de mamut, una hembra a la que llamaron Lyuba (“amor” en ruso), fue descubierta por un pastor de renos en 2007 y está considerada como el ejemplar de esta especie más completo y mejor conservado.
La cría de piel lanuda, que conserva pequeños colmillos de leche apenas visibles, mantiene sus órganos internos intactos y sólo presenta un defecto en la cola, que habría sido mordida por unos animales.
De un tamaño un poco más grande que un perro, con 1.3 metros de alto y 50 kilos de peso, Lyuba formará parte de la exposición “Ma-
Los expertos creen que Lyuba se ahogó mientras intentaba conseguir agua y que cayó en el barro, que después se habría solidificado,
Es la primera vez que sale de Rusia, tras viajar a la capital británica en una caja debidamente acondicionada desde el museo de Shemanovsky (norte de Rusia), donde ha permanecido expuesta desde su descubrimiento.
permitiendo así su buena conservación hasta que el pastor siberiano Yuri Khudi y sus hijos la encontraron mientras buscaban leña en la orilla del río Yuribei (cerca del mar de Kara).
ciones de los mamuts, que aparecieron por primera vez hace unos 4.8 millones de años, e intentará ahondar en las causas de su extinción hace cinco mil años.
El paleontólogo Adrian Lister, experto en mamuts del Museo de Historia Natural de Londres, dijo que su aspecto es tan “real” que parece como si “en cualquier momento pudiera echar a andar”. Este ejemplar, parecido a sus lejanos parientes los elefantes, pertenece a un grupo de mamuts que han sido encontrados en la zona noroeste de Siberia. La muestra del Museo de Historia Natural de Londres exhibirá fósiles y recrea-
TAPACHULA
ENTREGAN ACTAS DE NACIMIENTO EXTEMPORÁNEAS PARA MENORES DE EDAD EN TAPACHULA Tapachula Chiapas, 20 de mayo de 2014.- El Sistema DIF Municipal de Tapachula y la Dirección del Registro Civil en el Estado de Chiapas entregaron más de 2 mil actas de nacimiento extemporáneas para menores de edad, que además de darles certeza jurídica, les permite acceder a diversos programas gubernamentales y otros beneficios que como mexicanos tienen; evento encabezado por la directora del Registro Civil en el Estado, Flor de María Coello Trejo y el edil Samuel Alexis Chacón Morales. Durante el acto protocolario efectuado en el
Parque Deportivo “Los Cerritos”, el ejecutivo municipal agradeció el apoyo del Sistema DIF Chiapas y del Gobierno del Estado para concretar estos apoyos, en donde hizo un llamado a los funcionarios del Instituto Nacional Electoral en Tapachula (INE), para que reconozcan y acepten este documento en el trámite que los ciudadanos realizan para obtener su credencial de elector. “Desde aquí hago un llamado a los funcionarios del INE en esta ciudad para que no desconfíen de la honestidad y honorabilidad del trabajo del gobierno estatal y local,
en los próximos días tendremos un acercamiento con la Junta Distrital Electoral para que se nos dé una explicación de esta problemática que los tapachultecos tienen al acudir a sus instalaciones”, subrayó. Por otra parte la directora del Registro Civil en el Estado de Chiapas, Flor de María Coello Trejo, recordó que todos los padres de familia tienen el derecho y la obligación de darles nombre y apellidos a sus hijos a través del mencionado documento, por lo cual se trabaja en estas campañas que agilizan los registros a menores en un trámite gratuito.
Felicitó a todas las oficialías establecidas en la ciudad, en donde dijo se han contabilizado 2 mil 564 registros de menores y mayores de edad, entre otros servicios que se agilizan para beneficio de la población. La directora del Sistema DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López, recordó que gracias a la unidad entre el Gobierno del Estado y Municipal, los niños ya cuentan con un documento que les da identidad, derecho a la salud, educación y también a diversos programas gubernamentales que mejoran su calidad de vida.
míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
HUIXTLA
05
EDIL CUETO VILLANUEVA INAUGURA EXPOSICION DE PROYECTOS ACADEMICOS *JOVENES DE LA UNICACH SEDE HUIXTLA PRESENTA PROYECTOS ACADEMICOS Huixtla, Chiapas. Mayo 20. El edil Gustavo Cueto Villanueva inauguro la exposición de proyectos académicos presentados por los alumnos de la universidad de ciencias y artes de Chiapas UNICACH sede Huixtla. Con la presentación de los alumnos de sus diferentes proyectos realizados en sus aulas empezó esta exposición académica. En la que el presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva se encargó de inaugurar este magno evento.
Ahí el alcalde les recordó a los jóvenes de la Unicach, que la preparación académica los hará mejores personas y estudiantes. A si mismo resalto el trabajo que están haciendo los jóvenes con proyectos productivos para la sociedad Huixtleca. “El ser emprendedor es algo que deben aprender con una buena educación y de la iniciativa de todos ustedes, la UNICACH es parte hoy de los nuevos jóvenes emprendedores. La educación es parte fundamental en el porvenir de cada uno de ustedes” finalizo el Edil.
En esta exposición se presentaron proyectos emprendedores como son la creación de nuevas empresas de bebida, comida entre otros. A sí también se dio una muestra gastronómica por parte de los jóvenes y la creación de proyectos biológicos. Ahí el coordinador de la Unicach Mtro. Andrés Pineda Ventura agradeció al edil por el respaldo total que se le ha dado a la universidad, ya que muy pronto contaran con su propia instalaciones en la que los alumnos tendrán su propio espacio para cursas sus diferentes ma-
terias de la carrera. Resalto el compromiso del ayuntamiento por la educación del municipio. Este evento estará en el parque central “Francisco I. Madero” los días 20, 21 y 22 del presente mes, donde los jóvenes universitarios mostraran una parte de lo mucho que han aprendido en sus aulas para mostrarlas al público en general. A este evento acudió el Síndico Municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, los Regidores Elías Altuzar Espinoza y la Regidora Raquel Paredes Rosas.
06 míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
ESTATALES
DISMINUYEN EN MÁS DE 80% AFECTACIONES POR INCENDIOS FORESTALES EN CHIAPAS
• El Gobernador encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil • En este 2014 Chiapas no aparece dentro de la tabla nacional de entidades más afectadas por incendios forestales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Manuel Velasco anunció que gracias a las acciones que se pusieron en marcha en coordinación con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, Chiapas logró disminuir en más de 80 por ciento las afectaciones por incendios forestales respecto al 2013. El mandatario estatal explicó que gracias a la oportuna coordinación interinstitucional entre dependencias que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil, en este año el estado no aparece dentro de la tabla nacional de afectaciones por incendios forestales, muestra de que la estrategia dio buenos resultados. “Quiero expresar mi reconocimiento a todos los que participaron para controlar y evitar incendios forestales en el estado de Chiapas en esta época intensa para nuestro estado, donde la prevención dio resultados y las afectaciones se redujeron de manera muy significativa, mi mayor felicitación para ustedes”, expresó. Según datos estadísticos, del 1 de enero al 15 de mayo, fecha en donde finaliza de manera oficial la temporada de estos siniestros, este año se registraron en total 154 incendios forestales con una afectación de dos mil 22 hec-
táreas, mientras que en el 2013, en las mismas fechas, se tenían registrados 337 incendios con una afectación de 11 mil 494 hectáreas. De la misma manera, el Ejecutivo estatal dio a conocer de las acciones de prevención y preparación que se ejecutarán mediante el Plan Específico de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014, a fin de fortalecer las políticas públicas de prevención que brinden resultados positivos para proteger la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía. “Lo principal es mantener en todo momento bien informada a la población, estar preparados ante cualquier contingencia y activar los protocolos de prevención y de manejo de riesgos para disminuir al máximo el impacto de las contingencias meteorológicas, pero sobre todo para evitar cualquier riesgo que ponga en peligro la vida de las familias chiapanecas”, apuntó. De igual forma, Velasco Coello exhortó a reforzar las tareas de prevención en dos ejes prioritarios: el primero, dijo, es mantener la cercanía para fortalecer las labores preventivas en todas las regiones, municipios y comunidades, principalmente en las zonas consideradas con mayor riesgo de desastre. El segundo eje es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, los organismos privados y la sociedad civil a favor de la protección de la ciudadana. Aseguró que una de las prioridades de este gobierno es la prevención y la adecuada aplicación de la protección civil de la ciu-
dadanía, por lo que agradeció el apoyo de la Federación y reconoció la labor de los más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana, lo que permitió que el año pasado no se lamentaran pérdidas humanas ante fenómenos meteorológicos como el huracán Bárbara y las tormentas tropicales Ingrid y Manuel. Manifestó que pese a que se registraron pérdidas materiales, la adecuada coordinación con el Gobierno Federal ha permitido trabajar en la reconstrucción en los municipios que tuvieron más afectaciones, al tiempo de señalar que en los periodos más críticos se logró albergar a más de 15 mil personas para proteger su vida. “Exhorto a los integrantes de este Consejo a que redoblemos nuestros esfuerzos porque tenemos el compromiso de salvaguardar la integridad de todas y todos los chiapanecos, así como sus bienes y por ello seguiremos trabajando para que con unidad y en coordinación Chiapas siga siendo un lugar seguro”, dijo. El Gobernador destacó la participación de Chiapas en la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil y la Convención Nacional de Protección Civil, foros realizados recientemente y encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto, donde se refrendaron los compromisos asumidos ante la Coordinación Sur-Sureste del Sistema Nacional de Protección Civil, de seguir caminando junto con la ciudadanía para cumplir los objetivos de ampliar la cultura de prevención, así como fortalecer la capacidad institucional para
dar respuestas oportunas a la población. Cabe señalar que el Plan Específico de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014 contempla la participación de 24 dependencias federales, 77 dependencias estatales y los 122 ayuntamientos municipales. Asimismo, participarán cuatro mil 223 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, siete cuerpos de bomberos; los 15 Consejos Regionales y los 122 Consejos Municipales que ya comenzaron a sesionar. Además, se cuenta con mil 122 refugios temporales con la capacidad de albergar más de cuatro mil personas; en cuanto a recursos humanos se contará con la coordinación de 32 mil 174 personas en todo el estado. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil, destacó que ya se trabaja en la difusión de información en todo el estado para continuar consolidando una cultura de prevención y se monitorea de manera constante el clima en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a fin de actuar en tiempo y forma ante cualquier eventualidad. Estuvieron presentes en este evento: Abelardo Amaya Enderle, director del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua; Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado; elementos del Ejército Mexicano y de la Marina, presidentes municipales, delegados federales, autoridades estatales, entre otros.
INVITA DIF CHIAPAS A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA NACIONAL PARA EL REGISTRO UNIVERSAL • El objetivo principal de dicha campaña, es otorgar el Derecho a la Identidad a las y los niños. El DIF Chiapas que preside la señora Leticia Coello de Velasco invita a toda la población a unirse a la Campaña Nacional para el Re-
gistro Universal y Oportuno de Nacimientos impulsada el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF). Al respecto, la Presidenta del DIF Chiapas detalló que se tiene como meta registrar de manera universal y oportuna, a
todos los habitantes de la entidad para que puedan gozar de sus derechos como ciudadanos y gozar de prestaciones sociales, tales como servicios médicos, de educación y legales, por mencionar algunos. “La campaña se encuentra en la primera
etapa, desde su lanzamiento por el Gobierno Federal y el DIF Nacional y tiene como objetivo principal otorgar el Derecho a la Identidad a las y los niños, por medio del Registro de Nacimiento” agregó. Por todo ello, Coello de Velasco invitó a los chiapanecos que tienen hijos sin registro de nacimiento, a que acudan a la Fiscalía de Registro Civil más cercana al lugar en donde viven, presenten el Certificado de Nacimiento o Constancia de parto firmada por el médico cirujano, partera, o en su caso certificado por la Secretaria de Salud, así como identificación de la madre y del padre, y se debe llenar la solicitud correspondiente. Además, puntualizó que el registro de niñas y niños menores de un año es gratuito, por tal motivo reiteró que es importante que los menores sean registrados al nacer. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 30 por ciento de los niños y niñas que nacen en el país no son registrados de manera inmediata después de nacer. Como institución de asistencia social, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar que las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, gocen del Derecho a la Identidad y por ende, de los programas sociales que oferta el Gobierno, los cuales están enfocados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que habitan en la entidad.
míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
DEPORTES
07
CRISTIANO Y BALE ESTARÁN EN LA FINAL DE CHAMPIONS
Ambos serán titulares, según confirmó el técnico de Real Madrid Carlo Ancelotti MADRID, ESPAÑA (20/MAY/2014).- Los dos jugadores estrella del Real Madrid, el portugués Cristiano Ronaldo y el galés Gareth Bale, jugarán de inicio la final de la ‘Champions’ que se disputa el sábado en Lisboa contra el Atlético Madrid, según confirmó el entrenador blanco Carlo Ancelotti. Bale, al igual que el francés Karim Benzema y el portugués Pepe, ni siquiera saltaron al campo de entrenamiento, mientras que Ronaldo hizo trabajo específico con un preparador físico.
Ancelotti aseguró estar convencido de que tanto Bale como Ronaldo estarán listos para el inicio del partido. “Bale no se ha entrenado porque ha hecho un trabajo individual en el gimnasio. Hemos preferido eso a que saltara
al terreno de entrenamiento”, afirmó el entrenador italiano en rueda de prensa.
fuera del anterior duelo del campeonato contra el Celta de Vigo la semana anterior.
“Ambos quieren jugar. Es lo importante para nosotros”, añadió Ancelotti.
“Todos los jugadores tienen problemas. Jugadores importantes se han lesionado. Lo importante es que me siento bien. El sábado estaré”, añadió el Balon de Oro.
Cristiano Ronaldo, por su parte, aseguró que estará listo para la cita en su país natal en un choque de altura entre los dos clubes madrileños. “Estas cosas pueden ocurrir. Entrenamos todos los días y jugamos los fines de semana y también entre semana. Es normal que alguna vez el cuerpo no responda. He tenido mala suerte y unos pequeños problemas al final de la temporada pero es normal”, aseguró el delantero. Ronaldo se retiró el sábado en el calentamiento del último partido de Liga contra el Espanyol tras sentir molestias en el muslo. Era el mismo dolor que le dejó
los que tenemos dudas. No soy optimista ni pesimista. Ahora no podrían jugar. Tomaremos la decisión al final. Son las únicas dudas que tenemos para este partido. Si no puede llegar Pepe, Varane puede jugar en su posición”, cerró el técnico.
Bale también subrayó que su ausencia el martes no es preocupante. “Evidentemente, no jugué los dos partidos anteriores antes del pasado fin de semana y debo hacer un poco de trabajo de recuperación”, explicó el galés. “Es normal perderse un día durante la semana y todavía quedan cuatro para la final”, tranquilizó el extremo. Ancelotti se mostró menos confiado en las posibilidades de Benzema, que se retiró del último duelo con problemas en abductor, y Pepe, que lleva lesionado dos semanas. “Son los únicos dos jugadores sobre
ESTADIO DE SAO PAULO TENDRÁ NUEVA PRUEBA
El encuentro será entre Corinthians y Cruzeiro el próximo 29 de mayo SAO PAULO, BRASIL (20/MAY/2014).- Los organizadores brasileños pondrán a prueba el estadio donde se disputará el partido inaugural de la Copa del Mundo una vez más, luego de una petición de la FIFA. La federación de futbol local aceptó hacer cambios al calendario de la liga brasileña de manera que otro partido se pueda jugar en el problemático estadio Itaquerao, el cual no ha sido terminado a tres semanas de que empiece el Mundial en Sao Paulo. El estadio albergó su primer partido oficial el domingo en lo que se suponía era la prueba final antes del comienzo del torneo, pero la FIFA y el comité organizador local de la Copa del Mundo dijeron el martes que era importante realizar otro encuentro en el escenario. “La FIFA y el comité organizador local solici-
taron realizar otro evento de prueba con la finalidad de asegurarse de que toda la infraestructura será puesta a prueba a su máxima capacidad de cara al partido inaugural”, dijo el organismo rector del fubol mundial.
Casi 70 mil aficionados e invitados se esperan para el relevante partido inaugural entre Brasil y Croacia, pero menos de 40 mil espectadores estuvieron en el Itaquerao el domingo por razones de seguridad. Los 20 mil asientos temporales planeados para el juego de apertura no estuvieron listos, pero se espera que sí lo estén para la nueva prueba el próximo 29 de mayo. Corinthians recibirá al Cruzeiro, campeón brasileño, en un partido que originalmente estaba programado en un estadio distinto de Sao Paulo para el 28 de mayo. El duelo se iba a desarrollar por la noche, pero la FIFA solicitó que empiece por la tarde, a la misma
hora que el partido inaugural del 12 de junio.
Los organizadores locales dijeron que estuvieron en gran medida satisfechos tras la primera prueba aunque reconocen que hubo algunos problemas, como una filtración en el techo. Los constructores ya habían mencionado que el techo del estadio no estará completamente listo sino hasta después del Mundial porque no había tiempo suficiente para colocar los paneles de vidrio para proteger a los aficionados de la lluvia.
parencia” no se concluyeron debidamente. No está claro aún si Corinthians podrá vender los cerca de 70 mil boletos necesarios para llenar el Itaquerao en la nueva prueba agendada la semana entrante. Los aficionados están molestos con la derrota del equipo en la apertura del estadio ante el último de la tabla, el Figueirense, y se quejaron del alza en los precios de las entradas.
La demora ocurrió en parte porque los vidrios inicialmente planeados para el techo fueron rechazados por el club por ser verdes, el color del rival del Corinthians, el Palmeiras, de acuerdo con el ex presidente del equipo Andrés Sánchez, ahora encargado del estadio. La constructora, mientras tanto, dijo que los vidrios no fueron instalados porque los “estudios de trans-
LA FIFA LANZA SU ‘COPA DEL MUNDO SOCIAL’
Reunirá a 32 equipos del 7 al 10 de julio en Cajú, Río de Janeiro RÍO DE JANEIRO, BRASIL (20/MAY/2014).La FIFA presentó el martes su “Copa del mundo social” que reunirá del 7 al 10 julio en Cajú, una favela de Río de Janeiro, a 32 equipos escogidos en programas sociales antes del Mundial 2014. “Habrá también una final en Cajú, tan im-
portante como la que se disputará en el Maracaná” el 13 de julio, declaró en un complejo deportivo de esta favela del norte de Río el secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, que asistirá al torneo y “espera” la presencia del presidente de la asociación, Joseph Blatter.
sociales, agregó. “2014 representa una nueva etapa en la organización de eventos sociales. Estamos aquí no solo para organizar un megatorneo, sino también para organizar programas sociales, para mostrar que el futbol puede ser y es el mayor deporte del mundo”.
“Desde 2006, comprendimos el poder del futbol y desarrollamos muchos programas”
El ministro de Deporte brasileño, Aldo Rebelo, insistió por su lado en “el ascenso social”
que podía representar la práctica del futbol “en una sociedad desigual” como Brasil. Jerome Valcke, Aldo Rebelo y Ronaldo, doble campeón del mundo brasileño e integrante del Comité de Organización Local (COL) jugaron luego varios minutos al futbol en una cancha reducida junto a niños y adolescentes de Caju.
GERARD PIQUÉ RENUEVA CON BARCELONA HASTA 2019
El central español llegó al primer equipo en 2008 bajo las órdenes de Guardiola BARCELONA, ESPAÑA (20/MAY/2014).- El club español Barcelona llegó a un acuerdo con el defensa Gerard Piqué para renovar su contrato por cinco tempo-
radas más, hasta el 30 de junio de 2019.
A través de su página de internet, el conjunto blaugrana informó que el jugador español, quien finalizaba su vínculo el 30 de junio de 2015, acordó con la directiva con-
tinuar hasta la temporada 2018/2019, contrato que se firmará en los próximos días. El zaguero llegó en 2008 bajo las órdenes de Josep Guardiola, luego de militar tres campañas en Manchester United in-
glés y una en el cuadro español Zaragoza. Piqué suma ya seis temporadas con el cuadro culé, donde ha jugado 266 partidos y lleva una marca de 20 goles, uno de ellos el número mil del equipo en competencias internacionales, y ha levantado 16 títulos con el club.
PISTORIUS PASARÁ UN MES BAJO OBSERVACIÓN PSIQUIÁTRICA
Esto para establecer si su trastorno de ansiedad influyó al matar a su novia PRETORIA, SUDÁFRICA (20/MAY/2014).El atleta sudafricano Óscar Pistorius será sometido a un estricto examen psiquiátrico durante un mes, a fin de establecer si su supuesto trastorno de ansiedad influyó a la hora de matar a tiros a su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
que una psiquiatra llamada a declarar por la defensa asegurara que Pistorius sufre un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG) que le afectó al matar a su novia.
“La evaluación determinará si el acusado era criminalmente responsable en el momento de cometer el delito”, afirmó hoy la jueza Thokozile Masipa durante el juicio al deportista que se celebra en el Tribunal Superior de Pretoria.
Según declaró ante tribunal la psiquiatra Merryl Vorster, el atleta padece TAG desde pequeño por la discapacidad física con la que vive.
Durante la lectura de su decisión, Masipa precisó que el grupo de expertos debe determinar también si Pistorius era capaz de apreciar si sus acciones eran correctas al cometer el crimen. El examen psiquiátrico al velocista comenzará el próximo lunes y durará un mes, durante el que el deportista paralímpico acudirá cada día -de las nueve de la mañana a las cuatro de la tarde- al hospital Weskoppies de Pretoria para ser evaluado, explicó la magistrada. La jueza reveló los detalles de su decisión tras una semana de receso en el juicio sobre la muerte de Steenkamp, ocurrida el 14 de febrero de 2013. Masipa aceptó el pasado miércoles la petición del fiscal, Gerry Nel, de evaluar el estado mental del deportista, después de
Un psiquiatra elegido por la defensa, otro por el tribunal y un tercero designado por el hospital analizarán, junto a un psicólogo clínico, la salud mental del corredor.
Los frecuentes ataques y robos violentos en Sudáfrica, el divorcio de sus padres durante su adolescencia y la muerte de su madre habrían acentuado el problema de Pistorius, a quien se le amputaron las dos piernas cuando tenía once meses debido a un problema genético. A la espera de que el equipo médico concluya la evaluación, Masipa aplazó hoy el juicio hasta el próximo 30 de junio, cuando el proceso se reanudará con los resultados del examen a disposición del tribunal. La defensa de Pistorius se había opuesto al examen psiquiátrico, al considerar que el TAG no es una enfermedad mental y no afecta a la capacidad de Pistorius de distinguir el bien y el mal. Expertos legales sostienen que el abogado de Pistorius, Barry Roux, había introducido el supuesto trastorno de ansiedad del acusado para utilizarlo en la apelación, en previsión de una sentencia dura tras las la-
gunas y contradicciones mostradas por el velocista durante el interrogatorio del fiscal.
Al conseguir que el deportista sea evaluado ahora, Nel -que recrimina a Pistorius haber cambiado su línea de defensa al utilizar por primera vez argumentos psiquiátricos- habría conseguido desbaratar la estrategia de los abogados del acusado. Pistorius recibió hoy con gesto circunspecto la decisión de Masipa, y se abrazó a su hermano Carl antes de hablar largamente con Roux y abandonar el tribunal entre los flashes de las cámaras de la prensa. El atleta, de 27 años, ha confesado haber matado a tiros a Steenkamp -que entonces tenía 29 años- a través de la puerta cerrada de su casa de Pretoria. En su descargo, Pistorius asegura que abrió fuego presa del pánico, al confundir a su novia con un ladrón que pensaba que se había colado por la ventana del retrete. La defensa ha invocado repetidamente la vulnerabilidad física de Pistorius y su constante temor a asesinatos y asaltos debido al clima de inseguridad que vive Sudáfrica para explicar el suceso. Por su parte, el fiscal pide para él la cadena perpetua y le acusa de matar intencionadamente a Steenkamp, tras una supuesta discusión que aseguran haber escuchado varios vecinos llamados a declarar por la acusación. Conocido como “Blade Runner” (“Corre-
dor Cuchilla”) por la forma de las prótesis de carbono sobre las que corre, Pistorius se convirtió en Londres de 2012 en el primer atleta con las dos piernas amputadas en competir en unos Juegos Olímpicos con deportistas no discapacitados. Símbolo mundial de coraje y superación, las noticias sobre el asesinato de su novia le hicieron caer en desgracia. Pistorius dejó de competir y todos sus patrocinadores cancelaron sus contratos con él. Según confirmó recientemente una portavoz de la familia, el velocista se ha visto obligado a vender la casa en la que se produjo el crimen -valorada en unos 350.000 euros- para poder pagar los elevados costes de su defensa, en un juicio que comenzó el pasado 3 de marzo y debía durar, en principio, menos de tres semanas.
08 míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES
NIÑO EN TAMAULIPAS MUERE POR PRESUNTO ‘BULLYING’
El joven de 12 años fallece después de jugar ‘columpio’ y golpearse en la cabeza CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS (20/ MAY/2014).- A consecuencia del traumatismo craneoencefálico que sufrió en la secundaria donde estudiaba, este martes falleció a las 05:20 horas el niño Héctor Alejandro.
mana pasada en el turno vespertino de la escuela secundaria número 7, que se ubica en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad.
El niño, de 12 años de edad, estaba internado en el Hospital Infantil de Ciudad Victoria, donde durante varios días los médicos hicieron lo posible por salvarle la vida.
La versión de la mamá y de sus familiares es que los compañeros mecieron a Héctor, sosteniéndolo de sus pies y manos, para luego aventarlo, en un juego agresivo que llaman “columpio”; fue en una segunda ocasión cuando se golpeó la cabeza contra la pared.
Sus padres, Rebeca y Francisco, habían explicado el lunes en diversas entrevistas que el niño tenía muerte cerebral. Rebeca relató que la tragedia comenzó el miércoles de la se-
Narró que cuatro compañeros molestaron a Alejandro en la última clase, sin que fuera auxiliado.
“A mi hijo se le formó un coágulo en el cerebro, resultó con traumatismo craneoen-
cefálico grave. Ni la maestra ni los directivos actuaron correctamente”, afirmó. Cuando la hermana del niño, Ema Rocío, fue por él a la escuela, la subdirectora le dijo solamente que su hermano había sufrido un accidente, y un prefecto fue quien los llevó a su casa.
El niño aún pudo comentarle a su mamá lo que había sucedido, “me dijo que lo habían lastimado cuatro compañeros y que la maestra se había dado cuenta”, dijo la madre de Héctor. Mencionó que la maestra sólo les había dicho que se calmaran. Los padres de Héctor coinciden que el agravamiento de su salud se debió al tiempo que se perdió sin recibir atención médica.
LOS ‘CABALLEROS TEMPLARIOS’ ESTÁN DERROTADOS, AFIRMA HIPÓLITO MORA
Reconoce la labor del comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo y lo conmina a ‘’seguir adelante’’ CIUDAD DE MÉXICO (20/MAY/2014).- El grupo de delincuencia organizada que operaba en Michoacán, Los “Caballeros Templarios”, ya está derrotado, así lo consideró Hipólito Mora, líder de autodefensas.
“Estos amigos ya quebraron, yo siempre lo dije que íbamos a triunfar y gracias a Dios así es”. Tras obtener su libertad por falta de pruebas en las acusaciones en el asesinato de dos personas, Mora reconoció la labor del comisionado para la seguridad en Michoacán, Alfredo Castillo y lo conminó a “seguir adelante”.
Hipólito, quien estuviera recluido en el cereso de Morelia, negó que su salida fuera producto de unja negociación con el gobierno. “No me pudieron comprobar nada, porque yo no tuve nada que ver en esas muertes. Me siento tranquilo, me siento limpio y yo creo que por eso estoy afuera”,
reiteró en entrevista con MVS Radio. Ya en libertad, Mora se unirá a las Fuerzas Rurales, “estamos preparados y vamos entrar porque queremos la seguridad y qué todo esté bien”. Manifestó estar bien de salud, aunque un poco desanimado tras haber pasado alrededor de dos meses en prisión.
HIPÓLITO MORA DICE SENTIRSE ‘LIMPIO Y TRANQUILO’
El ex líder de las autodefensas asegura que su ánimo está ‘’un poco lastimadito’’ CIUDAD DE MÉXICO (20/MAY/2014).Tras salir de la cárcel por falta de pruebas, el fundador de las autodefensas de Michoacán, Hipólito Mora, dijo sentirse “tranquilo y limpio” y señaló que está bien de salud pero con el ánimo “un poco lastimadito” por el tiempo que pasó en prisión.
Afirmó que obtuvo su libertad porque no se le pudo comprobar nada en las acusaciones de un doble homicidio. “Yo salí porque no hubo pruebas, no las va a haber nunca”, dijo.
“Ya estamos preparados y vamos a entrar porque queremos el bien”, dijo sobre el caso.
“No me pudieron comprobar nada porque yo no tuve que ver nada en esas muertes, me siento tranquilo, me siento limpio y yo creo que por eso estoy afuera”.
Mora también consideró que el cártel de “Los Caballeros Templarios” ya fue vencido, y confió en que el comisionado para la seguridad y el desarrollo integral de Michoacán, Alfredo Castillo, siga adelante con su labor en la entidad.
En entrevista con Radio Fórmula, también negó que su liberación haya sido por un acuerdo con el Gobierno federal.
El ex líder de las autodefensas también dio a conocer que hoy tiene una cita para alistarse en la Fuerza Rural Estatal.
Sobre su detención, dijo que “increíblemente” le da la razón al gobierno, pues tal vez su vida estaba en riesgo.
INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA, PRINCIPAL RIESGO PARA HABITANTES DEL DF
El 24.4% de los cuatro mil 800 encuestados, no está tranquilo, revela la Encuesta Sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013 CIUDAD DE MÉXICO (20/MAY/2014).- La amenaza más grande para los habitantes en el Distrito Federal es la delincuencia e inseguridad, que representa un 48.8% de riesgo para las mujeres y 46.8% para los hombres, de acuerdo con la Encuesta Sobre Discriminación en la Ciudad de México 2013.
re que el 16% de los habitantes creé que la base del problema es la corrupción, mientras que el 14.2% manifiesta que es el desempleo.
Informa que la violencia, asesinatos y secuestros son el segundo temor de los capitalinos ante la falta de seguridad en las 16 delegaciones, es decir, el 24.4% de los cuatro mil 800 encuestados, no está tranquilo.
La consulta se realizó a personas que transitan en las centrales de autobuses del Distrito Federal y residentes de la demarcación sobre cuatro ejes: derechos humanos, discriminación, prevención de la discriminación y condiciones económicas y sociales.
La encuesta del Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) refie-
De las personas encuestadas el 51.3% informo ser empelado, de ellos, el 48.2% trabaja por su cuenta, el 47% se dedica al hogar y el 52.5% cuenta con alguna incapacidad para trabajar o está jubilado, sin embargo, la muestra revela que el 42.2% no tiene empleo.
El cuestionario de 20 minutos obtuvo como
resultado que en promedio el 87.5% de la población sabe que los derechos humanos se ejercen en defensa de la ciudadanía, con un valor equitativo de hombres y mujeres.
para la seguridad, el 91% considera que representan un inconveniente menor, mientras que el 53% aseguró que no representan ningún riesgo para la integridad humana.
En cuanto a discriminación, 86.3% asocia el termino con derechos humanos, 79.9% con justicia, 79.4% con igualdad, 79% lo asocia a la dignidad, y a la defensa de grupos desprotegidos o vulnerables, un 76.9 por ciento. En contraste la encuesta revela que el 70.9% de la población considera que los derechos humanos se enfocan en la defensa de delincuentes, el 69.3% a la tolerancia de los mismos y el 65.2% a la lucha contra la impunidad. El 48.5% de las personas manifestó que los derechos humanos son un gran obstáculo
UNIDAD EN EL PAN, RETO DE MADERO: VÁZQUEZ MOTA
Josefina considera que la reelección de Gustavo al frente del PAN implica un voto de confianza que la mayoría de los panistas le otorgó en las urnas CIUDAD DE MÉXICO (20/MAY/2014).- La panista Josefina Vázquez Mota confió en que el PAN saldrá fortalecido del recién concluido proceso de elección de su dirigente nacional, y dijo que el futuro de esa fuerza política mejorará de cara a los comicios del 2015.
En entrevista, luego de participar en el “Encuentro en apoyo a Nuestra Niñez” organizado por el Senado, consideró que el reto de Gustavo Enrique Madero al frente del PAN será la unidad del partido y realizar los cambios que demanda la militancia. “Es tiempo de inclusión, es tiempo de sumar con respeto, con consideración, con magnanimidad. Pero, también con una gran responsa-
bilidad a tomar las decisiones que han quedado pendientes en Acción Nacional”, declaró.
Vázquez Mota consideró que la reelección de Gustavo Madero al frente del PAN implica un voto de confianza que la mayoría de los panistas le otorgó en las urnas, “evidentemente es un voto que obliga a tomar las decisiones más pertinentes en la vida del partido”. A su vez, el legislador Fernando Rodríguez Doval exhortó a la nueva dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) a retomar los trabajos de modernización del programa de acción política que inició la actual presidenta Cecilia Romero Castillo. “El PAN es un organismo de los ciudadanos, de ahí que nuestros militantes deban actuar con apego a principios y valores muy bien definidos, que deberán defenderse, a su
vez, en la vida pública de México”, enfatizó. Indicó que a partir de la renovación de la dirigencia nacional de este instituto político, las autoridades del partido deberán ser “implacables” ante cualquier legislador, gobernador o presidente municipal que no se apegue al principio de honestidad pública.
garanticen la imparcialidad de los comicios, que eviten que los gobernadores empleen su posición para apoyar a un candidato. Acción Nacional debe rediseñarse internamente para evitar que la nómina de cualquier gobierno panista influya en los procesos de elección partidista”, expuso.
El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales también se pronunció por una adecuación en la oferta programática del PAN en los temas económicos, sociales y políticos, para que la gente identifique de forma clara y precisa cuáles son sus posiciones. En ese sentido estableció que Acción Nacional debe volver a ser opción de honestidad pública, que mucha gente identificaba, pues “si nuestra organización partidista pierde su identidad ética y de honestidad, será un partido prescindible para los mexicanos”. “Hemos peleado por leyes electorales que
LIBERAN A EX FUNCIONARIA DE ANDRÉS GRANIER
No se encuentran elementos para responsabilizarla por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de custodia VILLAHERMOSA, TABASCO (20/MAY/2014).Esperanza Mayo Martínez, ex jefa de caja de la Secretaría de Administración y Finanzas, abandonó este martes a las 02:00 horas el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), donde estuvo recluida 11 meses. Lo anterior luego de que el segundo Tribunal Unitario del Décimo Circuito ordenara su liberación debido a que no encontró elementos para responsabilizarla por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de custodia, que trató de imputarle el gobierno actual. Mayo Martínez se convierte así en la primera ex funcionaria del gobierno de Andrés Granier
Melo que abandona el penal de Villahermosa por supuesta falta de pruebas. Mediante el oficio 426-IV, el tribunal confirmó la sentencia del juicio de amparo 51/2013 a favor de la ex cajera. La ex funcionaria fue detenida en junio del 2013 por elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco, luego de una denuncia presentada por la entonces secretaria de la Contraloría, Martha Patricia Jiménez Oropeza. Tenía a su cargo los pagos de proveedurías y servicios. De acuerdo con la demanda de la contralora, basada en declaraciones de una testigo, Mayo Martínez presuntamente recibía el dinero de una empresa de valores, lo contaba, le quitaba las fajillas de protección a los paquetes y les ponía ligas para guardarlos en una caja de huevo, de donde por las noches eran sacadas grandes cantidades de
dinero que trasladaba Uriel Sánchez, chofer del secretario de la dependencia, José Manuel Saíz Pineda, al despacho contable “Jofesa” para entregárselo a Marlis Cupil, secretaria del ex tesorero. Sin embargo, el Ministerio Público no logró acreditar la responsabilidad de la ex cajera. Vestida con una blusa blanca y un pantalón de mezclilla, Mayo Martínez salió con un pequeño ventilador y una gran bolsa en la que probablemente traía su ropa. A las afueras del Creset fue recibida por sus familiares. En el Creset permanecen el ex secretario Saíz Pineda, el ex director de Contabilidad Leoncio Lorenzo Gómez y la ex directora de Atención al Público de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Rosa Melida López Villanueva. El ex gobernador Andrés Granier Melo si-
gue preso en un penal del Distrito Federal.
míercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
INTERNACIONALES
09
ALEMANIA RESTRINGE VENTA DE TECNOLOGÍA PARA ESPIAR
Buscan restringir exportaciones a estados que no respeten derechos humanos de sus ciudadanos BERLÍN, ALEMANIA (20/MAY/2014).- Alemania restringirá las exportaciones de tecnología para vigilancia a estados que no respeten los derechos humanos de sus ciudadanos. Sigmar Gabriel, ministro de Economía, dijo que la medida está dise-
ñada para evitar que programas de cómputo para espionaje fabricados en Alemania sean utilizados para represión interna por parte de regímenes autoritarios. Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras elogiaron la decisión. Grupos defensores de los derechos humanos han acusado en el pasado a compañías alemanas de vender software de espionaje a
países como Bahréin y Uzbekistán, donde presuntamente es utilizada esa tecnología para vigilar va disidentes y periodistas. Gabriel señaló el martes en un comunicado que quiere que todas las 28 naciones de la Unión Europea acuerden estándares comunes para la exportación de tecnología de vigilancia. Mientras tanto, Alemania bloqueará las exportaciones caso por caso. La oficina de Gabriel rechazó revelar qué países serían afectados.
EL VATICANO NIEGA UNA INVESTIGACIÓN AL CARDENAL BERTONE POR MALVERSACIÓN El portavoz del Vaticano niega que Tarcisio Bartone esta malversando fondos CIUDAD DEL VATICANO (20/MAY/2014).- El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, desmintió hoy las informaciones que mantienen que el cardenal Tarcisio Bertone está siendo investigado por malversación de fondos.
tigado por la Autoridad de Información Financiera (AIF) por desvío de capitales. En concreto, el rotativo señaló que Bertone, supuestamente, desvió 15 millones de euros a la productora italiana Lux Vide, vinculada a su íntimo amigo y productor Ettore Bernabei.
El exnúmero dos del Vaticano afirmó que no entiende “el porqué de estos ataques”, según recogen los medios de comunicación italianos.
“En relación con las noticias que circulan a estas horas, declaro que no está abierta ninguna investigación de carácter penal por parte de la magistratura vaticana hacia el cardenal Tarcisio Bertone”, aseguró el portavoz de la Santa Sede en un comunicado.
El propio Bertone negó hoy dicha información y puntualizó que el acuerdo entre el Instituto para Obras de Religión (IOR), conocido como “banco Vaticano”, y la productora fue “discutido y aprobado” por organismos de la Santa Sede el pasado diciembre.
“Se publican muchas invenciones sobre mi por parte de la prensa. Soy mucho más citado que el resto de cardenales. No consigo comprender el porqué de estos ataques (...) Yo estoy en sintonía con el Papa Francisco, me siento tranquilo”, matizó.
El jesuita salió así al paso de lo publicado hoy por el diario alemán “Bild”, que indicó que el que fuera secretario de Estado de Benedicto XVI está siendo inves-
“El acuerdo entre el IOR con la sociedad Lux Vide ha sido discutido y aprobado por la Comisión Cardenalicia de Vigilancia y por el Consejo de Superintendencia en la
La última polémica en la que se vio envuelto el purpurado fue la relativa a la supuesta opulencia del ático en el que vivirá, que, según publicaron los medios el pasado
reunión el 4 de diciembre de 2013, como demuestra su correspondiente acta”, dijo Bertone a la agencia Adnkronos.
abril, provocó el enfado del Papa Francisco. El cardenal desmintió el supuesto malestar del Pontífice y destacó que recibió una llamada telefónica del Papa para mostrarle “su solidaridad y su pesar por los ataques” sufridos.
COLISIÓN DE TRENES CERCA DE MOSCÚ CAUSA CINCO MUERTES
Imágenes del sitio del accidente trasmitidas por la televisión rusa mostraban un vagón del tren de pasajeros volcado MOSCÚ, RUSIA (20/MAY/2014).- Una colisión entre un tren de pasajeros y otro de carga cerca de Moscú ocurrida el martes causó la muerte de cinco personas y heridas a 45 más, informaron autoridades.
El Ministerio del Interior informó que el accidente ocurrió cuando varios carros del tren de carga se descarrilaron y golpearon un tren de pasajeros cerca de
Nero-Fominsk, un pueblo situado a 50 kilómetros (30 millas) al suroeste de Moscú.
co de Moscú informó que el accidente se debió a una fractura en las vías.
Imágenes del sitio del accidente trasmitidas por la televisión rusa mostraban un vagón del tren de pasajeros volcado.
Cuadrillas de rescate acudieron al sitio del accidente para auxiliar a las víctimas. La sede de la institución de emergencias que atendió el llamado informó que 15 de los heridos se encontraban en condición grave. Nina Suslonova, ministra de salud regional, dijo al canal de noticias Rossiya 24 que cinco personas fueron confirmadas muertas en el lugar. Agregó que todos los heridos iban en el mismo vagón.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que varios carros del tren de pasajeros, que viajaba de Moscú a Chisinau, Moldova, se salieron de las vías a causa del impacto y algunos se volcaron. El Departamento de Transporte Públi-
CLAVES PARA ENTENDER EL CONFLICTO DE LAS FARC
Conoce cinco puntos relevantes de la lucha que lleva cinco décadas BOGOTÁ, COLOMBIA (20/MAY/2014).Las FARC, una guerrilla de 50 años, ha desafiado gobiernos y marcado la historia de Colombia con una lucha fallida por el poder que deja millones de víctimas. A continuación cinco claves para entender el conflicto armado, que actualmente intentan resolver las FARC y el gobierno de Juan Manuel Santos a través de un proceso de paz que se cumple en Cuba desde noviembre de 2012. El comienzo Después del asesinato del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, el 9 de abril de 1948, se desata un enfrentamiento a muerte entre liberales y conservadores, entonces en el gobierno. Una amnistía, en 1953, y un acuerdo para la alternancia en el poder, en 1957, acaba con la violencia interpartidaria. Sin embargo, ex guerrilleros campesinos liberales se organizaron para reclamar una reforma agraria en territorios bajo influencia comunista llamados “repúblicas independientes”, que el Estado intentó reconquistar por la fuerza en 1964. Al man-
do de Manuel Marulanda, unos 50 campesinos sobrevivieron al ataque, formaron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y adoptaron como fecha fundacional el 27 de mayo de 1964.
ocho mil guerrilleros. Las cifras son cálculos del Ejército o independientes, porque las FARC nunca han revelado su pie de fuerza.
Al inicio fueron una guerrilla de autodefensa que reivindicaba la lucha radical agraria, luego incorporaron el discurso marxistaleninista, y, tras la caída de la Unión Soviética, el bolivariano de corte nacionalista.
Históricamente, la guerrilla ha exigido redistribuir la propiedad de la tierra, una nueva Constitución y garantías para convertirse en un partido político, tras el asesinato a manos de paramilitares, con ayuda de agentes del Estado, de unos tres mil simpatizantes, militantes y dirigentes de la Unión Patriótica, partido de izquierda creado en 1985 por ex miembros de las FARC.
Según el instituto forense, en 2012 hubo 13 mil 859 homicidios en Colombia, 933 de ellos relacionados con el conflicto armado, es decir 6.7 por ciento. En 2012, el gasto militar colombiano alcanzó 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), unos 12 mil 177 millones de dólares.
Han intentado negociar la paz con los gobiernos del conservador Belisario Betancur (1982-1986), del liberal César Gaviria (19901994), y del conservador Andrés Pastrana (1998-2002). Desde noviembre de 2012, llevan a cabo en Cuba un proceso de paz con el liberal de derecha Juan Manuel Santos.
Las Fuerzas Armadas de Colombia, que actualmente cuentan con casi medio millón de militares y policías. Doce gobiernos que han intentado negociar o terminar por la fuerza con las FARC, entre ellos el de Álvaro Uribe (2002-2010), quien le propinó los mayores golpes militares. Los paramilitares de derecha (ya desmovilizados). Y Estados Unidos, que ha rechazado a las FARC primero por su comunismo y luego por su relación con las drogas. Washington ha financiado desde el año 2000 la mayor ofensiva contrainsurgente en Colombia, al incluir a las FARC en su lista de grupos terroristas.
Su permanencia Las FARC han sobrevivido gracias a su capacidad para moverse entre montañas y selvas, al reclutamiento campesino voluntario o forzoso, y desde los años 1980 al financiamiento por extorsión, secuestro y narcotráfico. Reconocen que cobran un impuesto a los cultivadores de hoja de coca -materia prima de la cocaína-, pero niegan ser un cártel del narcotráfico como señala Estados Unidos. Cuando surgieron eran un grupo de 50 campesinos armados, en los ochenta tenían unos ocho mil combatientes y hacia finales de los noventa -su época de mayor expansión y poderío- tenían 16 mil hombres y mujeres en armas. Actualmente cuentan con unos
Lo que reclaman
El saldo del conflicto El conflicto en Colombia, en el que han participado también paramilitares de derecha, militares y narcotraficantes, ha dejado 220 mil muertos -180 mil de ellos civiles- y 25
mil desaparecidos entre 1958 y 2012, según el estatal Centro Nacional de Memoria Histórica. La oficina de la ONU para los refugiados cifra en 5.1 millones los desplazados por la violencia, la mayoría campesinos.
Los otros protagonistas
SITIO AFIRMA QUE EU REGISTRA METADATOS DE LLAMADAS HECHAS EN MÉXICO
El artículo presentando se centra en las Bahamas, sin embargo, se da a entender que México ha sido victima del programa MYSTIC CIUDAD DE MÉXICO (20/MAY/2014).- La Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos intercepta, graba y archiva el audio de cada conversación en móviles que se realiza en las Bahamas y captura metadatos que provienen de México, Filipinas y Kenia, de acuerdo con el sitio The Intercept, de según Edward Snowden.
The Intercept destaca que México ha sido objetivo del programa por la ayuda que ha recibido para el combate al narcotráfico, así como por el problema en sí que representa para la seguridad de Estados Unidos. Somalget, con una capacidad de registro de hasta “ más de 100 millones de llamadas al día”, guarda hasta por un mes los llamados metadatos, que constan de hora, origen y destino de llamada, sea desde fuera o dentro de las Bahamas.
Aunque el artículo presentado se centra en las Bahamas y el llamado programa Somalget, dio a entender que México ha sido víctima del programa MYSTIC, el cual recolecta metadatos de llamadas.
“El programa plantea profundas interrogantes sobre la naturaleza y el alcance de la vigilancia estadounidense en el extranjero”, quienes los justifican con cuestiones de seguridad, señaló The Intercept.
La operación mexicana es patrocinada al parecer por la CIA. Los documentos no dicen cómo o bajo qué pretextos la agencia está reuniendo datos de las llamadas en esos países, señala la publicación.
Informados sobre estos hechos, autoridades y embajadores, tanto el gobierno de las Bahamas como de México, Kenia y Filipinas, no respondieron a los cuestionamientos. La NSA busca expandir Somalget,
que pertenece al programa MYSTIC, a
otros países aunque no se dan detalles.
10 m铆ercoles 21 de mayo del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez