Expresion chiapas numero 1004

Page 1

p.09

‘EL NIÑO’ MODIFICARÍA PATRONES DEL CLIMA EN PACÍFICO Y ATLÁNTICO

GOLPE DE ESTADO, DECLARACIÓN DE LEY MARCIAL EN TAILANDIA: HRW

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 22.05.14

No. 1004/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL ATIENDEN A REPRESENTANTES DE VENDEDORES AMBULANTES

DEPORTES MARIO BALOTELLI,

SUJETO DE INSULTOS RACISTAS

p.04 SE CONSOLIDA PUERTO CHIAPAS COMO DETONANTE PARA LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06

OLVITA PALOMEQUE DE AYALA CELEBRÓ SU ONOMÁSTICO


02 jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Incendios forestales** Es de celebrar que por vez primera Chiapas no está en la lista de los estados más afectados por los incendios forestales. Esto, debido al cambio en la estrategia de las dependencias, lo cual marcó la diferencia entre una quema de más de 11 mil hectáreas en el año anterior, a una de apenas dos mil hectáreas en 2014, con los consecuentes castigos de cárcel para quienes prendieron fuego al campo, en los casos en que los autores fueron detectados. Desafortunadamente por muchos años Chiapas ocupó el nada honroso primer lugar en hectáreas más incendiadas en la República Mexicana. Ahora que Protección Civil del Estado presentó un informe durante la participación en la Sesión del Consejo Nacional de Protección Civil y la Convención Nacional de Protección Civil, se resaltó que la entidad a pesar de haber enfrentado a los fenómenos hidrometeorológicos Ingrid y Manuel, no se registraron pérdidas de vidas que sí sufrieron otros estados. Se tiene que reconocer que la actual política de prevención ha dado resultados impresionantes en todos los rubros de la protección ciudadana. Esta estrategia consiste en la coordinación interinstitucional, además de mantener informada oportunamente a la población, estar prepa-

rados ante cualquier contingencia y activar los protocolos de prevención y de manejo de riesgos para disminuir al máximo el impacto de las contingencias meteorológicas, pero sobre todo para evitar cualquier riesgo que ponga en peligro la vida de las familias chiapanecas. En cuanto a la estrategia de prevención, el plan consiste en dos ejes prioritarios: el primero, es mantener la cercanía para fortalecer las labores preventivas en todas las regiones, municipios y comunidades, principalmente en las zonas consideradas con mayor riesgo de desastre. El segundo eje es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, los organismos privados y la sociedad civil a favor de la protección de la ciudadana. ACTAS DE NACIMIENTO. Aunque parezca increíble, muchos niños en Chiapas no existen jurídicamente hablando, es decir, no han sido registrados, no cuentan con un acta de nacimiento, documento básico para todo trámite, esto quizá porque donde viven no hay forma de hacerlo o simplemente a los papás no les interesa este papel. Incluso hay personas que mueren y nunca han sabido que es un acta de nacimiento, como si nunca hubiesen existido, pues no hay ningún registro de que pasaron por esta vida, el

punto es que sí dejaron hijos, los problemas de herencia se complican, incluso los documentos de defunción. Por eso es importante la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos, impulsada por el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- nacional, con el objetivo de que todos los niños del país cuenten con un acta de nacimiento. Como dicen las autoridades, ese simple papel, le da a uno derechos como ciudadano, además del derecho de identidad, con lo cual le permite entrar a la escuela, poder acceder a programas y proyectos de gobierno, entre otras cosas. Lo que sí queda claro, que ya no hay pretextos para no poder contar con este documento, pues sí algunos papás no lo ha sacado por cuestiones económicas, hay campañas durante el año, que lo hacen de forma gratuita. Sólo falta la voluntad que el papá tenga para que su hijo pueda tener el acta de nacimiento que lo identifica además como mexicano. BASE DE DATOS…La presidenta estatal del DIF, Leticia Coello, ha demostrado ser una mujer sensible, siempre atenta a apoyar a los más necesitados y muestra de ello hay muchos; sin embargo parece que en algunos lugares las presidentas de los DIF

municipales no han entendido esto. Como en el caso de Huixtla, donde una maestra que daba cursos de belleza, Sandra Arriaga, luego de accidentarse, en la unidad que iba manejando precisamente la titular en ese municipio, Rosibel Duque Mantar, al exigir el apoyo para ser tratada medicamente, como respuesta tuvo ser despedida. Incluso la presidenta del DIF municipal ni siquiera tuvo el valor de pedir ella la renuncia, sino que mando al trabajador, Juan Fernando Hernández a que con mañas lograra que Sandra firmara dicho documento, pues en dicho documento la titular en Huixtla del DIF se deslinda de la herida en dicho accidente. Lo peor es que a la maestra a parte de que la corrieron, no le pagaron dos quincenas, por lo que exige se haga en deposito de dicha mensualidad, además de que la indemnicen, porque derivado del accidente quedó sin trabajo y debe acudir regularmente al doctor.*** Sigue dando de que hablar la mujer que violó a un niño de 11 años en Tuxtla Chica, las opiniones son divididas, lo que si, peras o manzanas será consignada y estará en la cárcel un buen rato, es decir, varios años.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA ¡Puerto Chiapas plataforma Mundial de Negocios! Cierra MVC embarque de 100 mil toneladas Minerales Compromiso de Madero con Mirna Camacho ¿Al PAN Tuxtla? ¡Lotería Nacional encumbra a Chiapas Comunidad Segura! Mazatecos alertas por Murciélagos chupa Vacas: Chon ¿Diputados promueven Ley anti pulpos en su tinta? Encajonan a la Chayo. Se queda sin aspiraciones políticas Lo más trascendental de la recién gira de trabajo del Gobernador Manuel Velasco Coello en Puerto Chiapas, han sido los insólitos alcances para detonar el Litoral del Pacífico en Chiapas y sobre todo, alcanzar un sueño que inició su abuelo, ex gobernador Manuel Velasco Suárez, en el sentido de crear, fortalecer, arrancar, lograr y enaltecer un verdadero Puerto de altura en la Frontera Sur de México, que permitiera un desarrollo integral y la consolidación económica a base de acuerdos internacionales. Hoy la gestión estatal y federal ha alcanzado exitosos embarques de granel mineral que permiten ensanchar la brecha económica con otros países como China. Fue en aquella presentación del Programa Especial de Desarrollo Logístico, en las instalaciones de la API en Puerto Chiapas en noviembre del 2013, que el mandatario estatal, acompañado por los tres poderes del Estado, Senadores por Chiapas y parte de su gabinete enfocado a la gestión pública y planeación, anunció la creación de un sistema logístico altamente competitivo, para impulsar el desarrollo social y económico en base a un Parque Industrial. Ayer el mandatario arribó nuevamente a Puerto Chiapas, ¡ojo! Acompañado del Senador Roberto Albores Gleason; del alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales y del Secretario de Economía Ovidio Cortázar Ramos, así como el titular de Frontera Sur y Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, para encabezar el primer cierre de operaciones y traslados de cien mil toneladas de gráneles minerales como el Titanium que son extraídos en Acacoyagua por la empresa “Industrias Unidas de Cobalto”. Derramas económicas y altas ganancias Mineras Según el director de la Administración Portuaria Integral (API), Edgar Reyes, la exportación minera vía marítima, representa derramas económicas en empleos directos e indirectos, sobre todo se dan cumplimiento a los contratos firmados con empresas Mineras que han mostrado un alto interés en las inversiones y derramas económicas. Dichos empresarios - decidieron desde hace varios meses, instaurar una trituradora de minerales en Mapastepec, a efecto de sobre explotar las Minas en Acacoyagua; poste-

riormente canalizar los recursos a través del Parque Industrial de Puerto Chiapas a los graneleros más grandes que ha registrado el Pacífico Mexicano como el Ocean Jewel, quien se sumó a las operaciones concretadas en pasados meses por el Buque mercante M/V Jing An Cheng, con bandera China, asimismo el buque MV CSE Clipper Express; todos sumaron un total de 100 mil toneladas con destino a Guangdong China. Encuentros Aéreas y las conjeturas En esta gira de trabajo, el Gobernador de Chiapas, se trasladó vía aérea al Puerto Chiapas, acompañado del Senador y dirigente del PRI Chiapas, Roberto Albores Gleason y el alcalde Samuel Chacón. Desde entonces nacen todo tipo de ansias y conjeturas para saber en qué enfocaron los temas políticos y económicos de Chiapas, durante el traslado en Helicóptero. Sobre todo, porque el dirigente estatal del tricolor, se ocupa en la inauguración del nuevo edificio del PRI Chiapas a finales de Mayo en Tuxtla Gutiérrez, con probabilidades de que asistan altos funcionarios del CEN Nacional vinculados directamente con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien le ha despertado el buen ánimo por visitar Chiapas y sobre todo, continuar abrigando como en un principio a la entidad que fue punta de lanza para la Cruzada Nacional contra el Hambre. Incluso trasciende la posible visita a Chiapas del Senador Emilio Gamboa Patrón, el Teacher César Camacho Quiróz, Ivonne Ortega además de otros actores de la supremacía nacional, vinculados con el grupo Atlacomulco. La relación de Chiapas y del ejecutivo Manuel Velasco con el Presidente Enrique Peña Nieto, se ha forjado con afecto, camaradería, apego y lealtad. ASTILES El Compromiso de Madero con Mirna Camacho Posterior a los resultados favorables alcanzados por el actual dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, quien dejó lamiendo suelas a Ernesto Cordero Arroyo, tocamos el tema sobre los Chiapanecos en la Cúspide; aquellos que refrendaron su trabajo, esfuerzo y compromiso en los pasados procesos internos y que hoy vislumbran un futuro provisorio y sumamente encumbrados y con apadrinamientos formidables que en la medida de lo posible, los ponen en la jugada. Con la llegada de Madero al CEN Panista, Mirna Camacho Pedrero actual Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Chiapas y leal diputada local, bajo los principios y dogmas institucionales, crece como la espuma con miras al partido panista en Tuxtla Gutiérrez. Y no es necesario tanto alboroto, porque se trata de una mujer joven con una trayectoria política limpia. Ha sido diputada

federal destacada y ahora como Presidenta del Congreso del Estado está dándole lustre al cargo, sobre todo con sus pronunciamientos y respaldos a diversas disposiciones a la ley y participación atinada en la aprobación de iniciativas y reformas. No dude usted que se perfila ya, como la máxima figura del PAN en Tuxtla, lo que representa un verdadero empoderamiento de la Mujer rumbo a la cúspide participativa durante los próximos procesos electorales intermedios. ¡Al tiempo! ¡Lotería Nacional encumbra a Chiapas Comunidad Segura! La Plaza de la Reforma en la Ciudad de México, fue la sede del magno sorteo de la Lotería Nacional para la asistencia pública teniendo como Embajador al Estado de Chiapas y su Comunidad Segura en los más de 2.4 millones de billetes sorteados para la premiación de 18 millones de pesos. Como se recuerda la Lotería Nacional, distinguió a Chiapas en el magno sorteo nacional, siendo el segundo estado a nivel internacional en tener dicha distinción, gracias a la eficacia, y labor exitosa de 45 programas avalados por el instituto Karolinska de Estocolmo Suecia “centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud”, precisó el Procurador Raciel López Salazar, representante distinguido del Gobernador Manuel Velasco Coello para este trascendental evento. Posterior a la bulla de los niños gritones, el Procurador Raciel López Salazar fungió como testigo de honor, acompañado del director de Administración de la Lotería Nacional, Sergio Coppel Padilla. Ahí en la mesa del presídium y en pleno toque de campanita, precisó que la Lotería Nacional encabezada por la directora general María Esther de Jesús Scherman Leaño, ha distinguido a Chiapas con la imagen de este billete. Eso ha permitido enaltecer el movimiento de Comunidades Seguras que promueve la construcción de programas enfocados a la prevención y la seguridad integral”. Chiapas logró un referente y ejemplo a nivel nacional con la certificación de Comunidad Segura. El mismísimo director de Administración de la Lotería Nacional, Sergio Coppel Padilla, reconoció que la imagen de Chiapas Comunidad Segura, fue puesta en los 2.4 millones de cachitos de lotería, por ser ejemplo digno en la preservación de balances positivos en esquemas preventivos de seguridad. Mazatecos alertas por Murciélagos chupa Vacas: Chon Allá en el municipio de Mazatán, las autoridades, arrancaron un programa de prevención antirrábica en el Ganado, derivado a las alertas tempranas contra un posible hombre murciélago. Más tarde el chisme fue aclarado, se trata de problemáticas en el ganado, donde nada tiene que ver Batman… Más bien, se trata del Murciélago hematófago, que según reportes de las autoridades ya causó la muerte de 60 vacas sola-

mente en el municipio de Villa Comaltitlán. Ante la alarma, el alcalde de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, convocó a una reunión con el sector ganadero del ejido Aquiles Serdán, con la intención de hacerle un llamado urgente al delegado de la SAGARPA en el Soconusco. El fenómeno de la Rabia contagiado por los Murciélagos, ha preocupado al sector ganadero, luego de los resultados arrojados por los especialistas Ronel Aguilar Meza coordinador de Servicio Nacional de Sanidad (SENASICA), Erick Solís Ovando y Joaquín Escobar Pinto; quienes coincidieron que el ganado puede prevenir la rabia del Murciélago con vacunas, pero jamás en la vida -combatirla. Fue entonces cuando desde la mesa de trabajo, se dejó escuchar al alcalde de Mazatán Chon Martínez, quien exigió un poco de responsabilidad al sector ganadero para evitar que sus animales estén propensos a la muerte por falta de medidas preventivas. “así como a nosotros nos vacunan al nacer, así debemos vacunar a nuestros animales, para protegerlos de las enfermedades” remató, al tiempo de anunciar un programa emergente contra la intromisión del Murciélago que está azotando a los ganaderos de ls Costa, al mero estilo Chupa cabras… En esta ocasión chupa vacas. ¿Diputados promueven Ley anti pulpos? Roberto Aquiles Aguilar Hernández, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, fue el encargado de destapar el tamal y avalar la nueva Reforma a la ley del transporte en el estado de Chiapas, que evita la intromisión de tentáculos y calamares en su tinta, que normalmente buscaban el tráfico de influencias, el engaño de agremiados en cooperativas para acaparar y quedarse con grandes paquetes de concesiones de transporte público y foráneo. Por lo anterior, ayer mismo, los diputados del Congreso, decidieron lanzar una Ley transparente que permitirá regular la asignación de concesiones mediante mayor transparencia, tal como lo ha propuesto el ejecutivo del estado de Chiapas. Encajonan da sin

a

la Chayo. aspiraciones

Se quepolíticas

Por cierto, en la sesión de ayer martes, la Mesa Directiva aprobó la solicitud de licencia por otros once meses para la diputada plurinominal del Partido Verde Ecologista (PVEM), Sasil de León Villard, lo que redunda en un estancamiento en la legislatura de Rosario Vázquez Hernández, la diputada changarro, quien vociferaba contender en los próximos procesos electorales como alcaldesa, sin embargo, con esta nueva disposición le salió el tiro por la culata, al quedar prácticamente vetada de las próximas elecciones. Acotaciones columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CONGRESO

MAYOR TRANSPARENCIA CON LAS REFORMAS A LA LEY DE TRANSPORTE PARA CHIAPAS: NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN El Transporte es un pilar para el desarrollo de Chiapas, señaló el diputado Neftalí Del Toro Guzmán y por esa razón -sostuvo- con las reformas aprobadas a la Ley de Transporte del Estado de Chiapas se garantiza mayor transparencia y democracia en la asignación de concesiones. El vicepresidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso del Estado, señaló que en la integración de dicha legislación se contempla la participación de los transportistas de Chiapas, en suma -indicó- de todos los sectores inherentes en la materia, con el objetivo de garantizar una mayor regulación. El diputado por el distrito XVIII de Tapachula comentó que sumando esfuerzos con nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, los legisladores, autoridades y transportistas, avan-

zamos en los acuerdos y leyes que beneficien de manera directa a todos los chiapanecos. Para el joven legislador era necesario dar una cambio vital en las políticas regulatorias de la Ley del Transporte, con ello, enfatizó, se terminará la impunidad, y la corrupción, dos lastres que durante mucho tiempo prevalecieron en el sector. Por ello, destacó la actuación del gobernador, quien privilegiando el diálogo y la negociación, y asumiendo compromisos ha impulsado reformas a la Ley de Transporte como uno de lo ejes centrales para el desarrollo de nuestra entidad. Gracias al trabajo realizado y en primer orden, a las políticas públicas que ha puesto en marcha nuestro gobernador, la modernización del transporte en Chiapas es una realidad, finalizó.

MEDIO AMBIENTE

RESPONDEN A DENUNCIA CON CIERRE DE CUATRO TIRADEROS EN ZAPOPAN Una de las escombreras se localizaba en el poblado de Copalita y dos más operaban en el Área Natural Protegida El Nixticuil-San Esteban-El Diente GUADALAJARA, JALISCO (21/MAY/2014).La dirección de Inspección de Reglamentos de Zapopan clausuró ayer tres escombreras ilegales: una en el poblado de Copalita y dos más que operaban dentro del Área Natural Protegida El Nixticuil-San Esteban-El Diente, cuyas descargas afectan la fauna, flora y cauces del bosque en protección. A éstas se le suma el cierre que la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) hizo a otro depósito clandestino, tras la publicación respecto a las afectaciones ambientales con la operación de estos sitios ilegales, para dar un total de cuatro clausuras en el transcurso de un día. “Estaremos en auxilio de la Procuraduría (Proepa) buscando a los responsables de la afectación que están haciendo al medio am-

biente a través de dejar escombros en un área protegida, y buscaremos a través de la Policía detener a operadores de camiones”, dijo Fernando Espinoza de los Monteros, director de Inspección de Reglamentos.

Asimismo, Espinoza de los Monteros insta a la ciudadanía a seguir denunciando las descargas de escombro u otros

materiales de manejo especial en la vía pública, áreas naturales o predios privados, al municipio correspondiente.

El funcionario señaló que durante las cuatro recientes clausuras no se detuvo a ninguna persona, pero adelantó que las multas hacia los responsables podrían superar los 200 mil pesos, aunque el Código Penal indica que dañar áreas naturales protegidas se sanciona con cárcel de uno a tres años. Una vez cerrados estos sitios ilegales, el siguiente paso a resolver por la Proepa y el Ayuntamiento de Zapopan es el de la reparación del daño ambiental y el retiro de escombro, puesto que diariamente estos espacios recibían toneladas de desechos de construcción y otros residuos, que tendrán que ser enviados a otro lugar antes de que comiencen las lluvias y el agua los arrastre a las microcuencas, causando obstrucciones.

TAPACHULA

GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL ATIENDEN A REPRESENTANTES DE VENDEDORES AMBULANTES • El alcalde Samuel Chacón y Edmundo Pérez, precisan reubicación del comercio informal. Tapachula, Chiapas., 21 de mayo de 2014.- Funcionarios del Ayuntamiento municipal de Tapachula y Gobierno del estado, encabezados por el presidente municipal Samuel Chacón Morales y el jefe de Asesores del gobierno estatal, Edmundo Pérez Armendáriz, dialogaron e informaron a los secretarios Generales de agrupaciones sindicales, sobre la situación que prevalece dentro de la integración del padrón de vendedores ambulantes y comercio informal en esta ciudad de la frontera sur. El alcalde Samuel Chacón, informó que el padrón que presentaron los líderes del comercio informal presenta muchas irregularidades y variaciones en las cifras de sus representados, por lo que a través de una mesa de atención se realiza la integración de expedientes y con el gobierno del estado se trabaja en un nuevo registro real de vendedores ambulantes. “El gobernador Manuel Velasco tiene todo el

interés de apoyarlos, y eso es lo que vale de un político joven, porque hay voluntad política, para poder seguir avanzado, pero también el mandatario estatal ha sido muy claro en decir que no se va a permitir el regreso de ningún vendedor ambulante en las calles y banquetas del primer cuadro de la ciudad”. En ese sentido el edil tapachulteco demandó la colaboración de todos, “ayuden a su gente”, le dijo el alcalde a los secretarios generales, “porque si no hay voluntad de parte de ustedes, aunque nosotros tengamos todas las ganas del mundo de hacer las cosas bien, no vamos a avanzar”, señaló. De acuerdo a la comisión encargada de ordenar el ambulantaje y comercio informal, de los 38 secretarios generales registrados, solo se han acercado 23, desconociéndose la causa o razón por la que no se ha presentado el resto de los representantes, ya que las puertas del Ayuntamiento están abiertas, refrendado, que la voluntad del gobernador está presente en la mesa de concertación. Los operativos interinstitucionales se vienen

realizando conforme a derecho y dentro de la ley, en la que participan la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Departamento municipal, así como la PGJE, a través de su Fiscalía en esta zona, la Dirección de Asuntos Migratorios, corporaciones policiales estatal y local, en donde se va a incorporar además la PGR, en cuanto al asuntos del pirataje. Anunció el presidente Samuel Chacón a los asistentes, que el gobernador Manuel Velasco ya autorizó la construcción de la pavimentación de las calles, donde fueron retirados los vendedores ambulantes, es decir toda la décima y doce norte, desde la central a la primera, tercera, quinta, séptima, novena, once, y hasta la trece poniente; dando a conocer que los trabajos iniciaran la próxima semana, donde además del pavimento hidráulico, se considera agua potable, drenajes, banquetas, guarniciones, colectores pluviales, así como alumbrado público que comprende desde la colocación de postes y lámparas led. Presidió también la plática, el representante del gobernador del estado, Ed-

mundo Pérez Armendáriz, quien será el enlace entre el gobernador, el gobierno municipal y los vendedores ambulantes, para sacar adelante la reubicación de los vendedores ambulantes y el comercio informal. Asimismo, el jefe de Asesores de Gobierno estatal precisó, que el padrón se va a depurar y van a quedar solamente los vendedores que fueron retirados del centro, anotando a la fecha a mil 600 afectados, que tiene registrado el Ayuntamiento de Tapachula, “la depuración del padrón tiene contemplado a los vendedores que tienen locales en los mercados de la ciudad, y tienen la costumbre de alquilar sus locales y ellos sale a vender a las calles, esos no están contemplados como vendedores ambulantes”, advirtió. En la reunión de trabajo estuvieron presentes los secretarios municipales, Presidencia, Guillermo Ochoa; Gobierno, Luís Enrique Solís; Abasto, Armando Escobar; Comercio Informal, Omar Flores; Seguridad Pública, Carlos Rosales; Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda.


jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

SOCIALES

05

OLVITA PALOMEQUE DE AYALA CELEBRÓ SU ONOMÁSTICO Con una fiesta sorpresa de cumpleaños fue objeto en días pasados la apreciada amiga, Olvita Palomeque de Ayala, en conocido restaurante campirano se dieron cita sus más allegadas amistades para desearle los mejores parabie-

nes y pasar un momento de lo más agradable. Disfrutaron los ahí congregados de ricas botanitas, finas bebidas y excelente música en vivo y retro. Le enviamos la mejor de la fanfarrias a Olvita en su día de días…¡¡Enhorabuena!!

RAMÓN AYALA, OLVITA DE AYALA

HECTOR FARRERA, OLVITA, OSWALDO MARÍN

CELEBRÓ UN AÑO MÁS DE FELIZ EXISTENCIA OLVITA PALOMEQUE DE AYALA

PEPE MATÍAS, MAGALY DE MATÍAS, RAFAEL PÉREZ

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ, PATY PASCASIO

GELI, OLVITA, LUPITA VELASCO

JORGE RODAS, OLVITA, JUAN ACEITUNO


06 jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

SE CONSOLIDA PUERTO CHIAPAS COMO DETONANTE PARA LA INVERSIÓN Y CRECIMIENTO • En lo que va del año se ha logrado la movilidad de 50 mil toneladas de azúcar, 49 mil toneladas de titanio y más de siete mil toneladas de productos pesqueros. Como parte de las acciones que posicionan a Chiapas como un estado referente a nivel nacional, debido a su destacada dinámica de productividad y crecimiento económico sostenido, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la develación de la placa con motivo de las primeras 100 mil toneladas de carga marítima movilizadas mediante Puerto Chiapas, durante el primer semestre de este 2014. Teniendo como escenario las instalaciones del Centro Integral de Cruceros, Velasco Coello resaltó que su gobierno impulsa una economía democrática e incluyente, donde el crecimiento económico es esencial para propiciar el desarrollo, abatir la pobreza y alcanzar una mejor calidad de vida para las familias. Acompañado de Édgar Antonio Reyes González, director de la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, el mandatario precisó se han sumado esfuerzos y voluntades con el Gobierno Federal, que encabeza Enrique Peña Nieto, para proveer de una infraestructura adecuada y condiciones favorables que beneficien la movilidad económica, así como la instrumentación de iniciativas que impulsen la competitividad, el fomento económico y el crecimiento integral de los sectores estratégicos en la entidad. “Estoy muy contento porque es una gran noticia para la economía chiapaneca, más que una cifra es el resultado del trabajo en equipo, el resultado de certificaciones para nuestro Puerto. Pero sobre todo es el resultado de la confianza con que hoy ven a Chiapas en otras latitudes”, destacó. El Ejecutivo estatal reconoció y agradeció la confianza del sector empresarial por

lograr cifras que en más de 25 años no se alcanzaban, hecho que consolida a Chiapas como un estado seguro para la inversión, pero sobre todo como una entidad capaz de convertirse en plataforma competitiva para la importación y la exportación. En otro momento, el Gobernador realizó la entrega de reconocimientos a empresas como: Grupo Porres, Titanium, Gramosa Agroalimentos, Hérdez del Fuerte, Procesa, y al capitán del Buque “MV Ocean Jewel”, por ser partícipes de los esquemas que detonan el desarrollo económico del estado, de la región y del país. Manuel Velasco dijo que en el estado se instrumentan acciones para consolidar una política económica moderna e innovadora enfocada en los sectores que tienen una alta capacidad para generar empleos bien remunerados, competitividad, fortalecimiento de la productividad y la economía regional, así como un alto valor mediante su integración con cadenas productivas locales. De igual manera, sostuvo que su gobierno continuará trabajando bajo tres estrategias: seguridad, infraestructura y promoción de Chiapas a nivel nacional e internacional. Cabe señalar que al cierre de esta fecha en Puerto Chiapas se lograron movimientos significativos de carga contenerizada, granel agrícola y mineral, registrando un crecimiento exponencial en el 2013 de 54 por ciento, comparado con años anteriores, permitiendo que en este 2014 se intensificara la sinergia entre gobierno y la iniciativa privada. Como ejemplo de ello, en lo que va del año se superó la barrera de las 100 mil toneladas, destacando la exportación de 50 mil toneladas de azúcar de Grupo Porres, 48 mil toneladas de titanio de Industrias Unidas de Cobalto y más de siete mil toneladas de movimiento pesquero de las empresas Herdez y Procesa.

Durante su participación, el director de la Administración Portuaria Integral indicó que romper las barreras enmarca un antes y un después para Puerto Chiapas ya que en comparación con años anteriores se está creciendo en más de 440 por ciento. De igual forma, enfatizó que se invierten 254 millones de pesos en proyectos que darán mayor eficiencia a Puerto Chiapas con la constante modernización de este espacio comercial y turístico, donde destaca la terminal de usos múltiples y el muelle de contenedores. En representación del sector empresarial, Ana Luisa Montes Trejo, directora de Grupo Gramosa, luego de reconocer el trabajo en equipo que se realiza en el estado, dijo que ven tres grandes oportunidades en Puerto Chiapas: el aprovechamiento la vecindad al sur que genera un puente de promoción marítima; el importante desarrollo de infraes-

tructura para el almacenamiento de grandes volúmenes de productos; y el programa de logística de desarrollo agropecuario. Finalmente, Velasco Coello dijo a las y los empresarios que el Gobierno de Chiapas les brindará certeza y los continuará apoyando de manera incondicional para seguir contribuyendo a la transformación de Chiapas y México. Estuvieron presentes: Roberto Albores Gleason, senador del estado de Chiapas; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Sergio Arturo Jaramillo Guel, capitán de Puerto; Manuel Montoya Moreno, administrador de la Aduana de Ciudad Hidalgo y Samuel Chacón Morales, alcalde de Tapachula, entre otros.

MÁS DE 30 MDP PARA PREVENIR Y ERRADICAR EL DENGUE EN CHIAPAS

• Desde la Frontera Sur, Manuel Velasco arranca Operativo Emergente Contra el Dengue 2014 • Se realizará de manera integral en los 122 municipios del estado con la participación de más de mil brigadistas El Operativo Emergente Contra el Dengue 2014, que puso en marcha el gobernador Manuel Velasco Coello, contempla una inversión mayor a los 30 millones de pesos, con lo que se busca fortalecer la prevención y erradicación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de este padecimiento. Desde la Frontera Sur, el mandatario estatal dio el banderazo de salida a los más de mil brigadistas permanentes y temporales que integran este programa, a quienes entregó 30 máquinas nebulizadoras y 30 motomochilas, para reforzar su desempeño en la fumigación y abatización en esta temporada de lluvias. Bajo el lema “Prevenirlo depende de ti”, dicho operativo se realizará en los 122 municipios con el objetivo de proteger y salvaguardar la salud de las familias chiapanecas; así como hacer un frente común para la erradicación del dengue. Acompañado del secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández; jefes y representantes de las 10 Jurisdicciones Sanitarias del estado; autoridades federales, estatales, municipales, así como legisladores, Velasco Coello resaltó que estas acciones interinstitucionales de amplia cobertura promueven una nueva cultura del cuidado de la salud entre la población. Asimismo, enfatizó que para lograr buenos resultados, además de la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, gobiernos municipales, sectores empresariales, educativos

y organizaciones no gubernamentales, se requiere la participación de la ciudadanía. “La prioridad de este gobierno es cuidar la salud de las familias chiapanecas mediante una atención de calidad y una estrategia de prevención, porque estoy convencido que con la cultura del autocuidado podemos estar un paso adelante de las enfermedades y evitarlas a tiempo. Por eso impulsamos la prevención mediante la coordinación, estamos haciendo un mismo equipo entre los tres órdenes de gobierno para atender a más personas pero sobre todo llegar más lejos y aprovechar los recursos disponibles”, expresó. Así pues se trabajará en cuatro principales líneas de acción: Control larvario, que consiste en la eliminación de criaderos potenciales mediante tareas de descacharramiento en viviendas y espacios públicos; vigilancia entomológica y epidemiológica, que permite hacer un monitoreo permanente para medir riesgos de transmisión entre la población; rociado domiciliario con insecticida de acción residual en edificios públicos y áreas de concentración poblacional; y nebulizaciones programadas en zonas habitadas o naturales inundadas, mediante aplicación de insecticidas orgánicos con brigadas terrestres y aéreas. Durante su participación, el Secretario de Salud explicó que los tres órdenes de gobierno reafirman su compromiso con toda la población chiapaneca ya que con estas acciones se han logrado reducir en un 28 por ciento los casos de dengue con relación al 2012, así como un 50 por ciento en mortalidad; mientras que el último reporte indica que en este año se ha reducido hasta en un 26.8 por ciento, todo

ello, como resultado de diversos operativos realizados en los 122 municipios del estado. Detalló que este programa a favor del cuidado de la salud pretende fundamentalmente trabajar en tres enfoques: la movilización social, la participación intersectorial y el control integral del dengue. “La protección de la salud es un derecho humano universal, para lograr su ejercicio pleno se requiere de la participación de toda la sociedad y del compromiso de los gobiernos. Con esta firme convicción en Chiapas se colabora en el combate contra el dengue, mediante la búsqueda de la conciencia ciudadana sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión por picaduras de insectos”, expresó el funcionario estatal. Cabe destacar que las y los chiapanecos pue-

den ser partícipes de este esquema preventivo realizando acciones de limpieza de sus patios y azoteas, sacando cacharros, tirando el agua de los floreros, abriendo puertas y ventanas al momento de la nebulización y permitiendo el acceso a los brigadistas de salud, mismos que están plenamente identificados para realizar la abatización dentro de las habitaciones y espacios públicos. Durante este evento estuvieron presentes, el senador Roberto Albores Gleason; Francisco Ramón Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval; Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula; Juana María de Coss León, secretaria de Hacienda; Enrique Zamora Morlet, secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y el diputado Francisco Javier Morales Hernández.

ACCIONES ESTRATÉGICAS DEL DIF CHIAPAS CONTRIBUYEN AL EJE “JUNTOS POR LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE”

Más de 245 localidades de los municipios de Larráinzar, Zinacantán, Chenalhó, Chilón, Huixtán y Chanal, Chamula, por mencionar algunos, han recibido los apoyos del Programa Seguridad Alimentaria Sustentable que impulsa el Sistema DIF Chiapas. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, señaló que cerca de 5 mil 200 madres de familia han sido beneficiadas con los apoyos del programa mencionado, debido a que el principal objetivo es dotarles de elementos que ayuden a diversificar su alimentación, tales como la carne de aves y conejos, debido a que son sabrosas, nutritivas y a menor costo, ya que la crianza es en casa.

Coello de Velasco puntualizó que el Programa de Seguridad Alimentaria Sustentable contempla la entrega de paquetes de aves, conejos, botiquín veterinario y semillas de diferentes hortalizas; además talleres de capacitación para crianza y manejo de animales de traspatio, proceso de peletería, curtiduría y elaboración de artesanías con materia prima de conejo, preparación de abonos y fertilizantes orgánicos, entre otros, con la finalidad de aprovechar al máximo los beneficios de dichos apoyos. Los especialistas en nutrición señalan que la carne es un alimento importante en nuestra dieta por sus propiedades, como: las proteínas, vitaminas y minerales.

Asimismo, recomiendan que las carnes blancas (pollo, pavo y conejo) se consuman de 3 a 4 veces por semana, ya que contienen menos grasas que las carnes rojas. Además, contienen vitaminas como ácido fólico y vitamina B3 o niacina, adicionalmente son una fuente muy rica de fósforo y potasio. El DIF Chiapas como institución rectora de acciones gubernamentales en materia de desarrollo y asistencia social, tiene como objetivo principal ser el enlace institucional que gestiona proyectos y programas sociales que beneficien a las familias chiapanecas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, como está expresado en el Plan de Trabajo 2013-2018.


jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

DEPORTES

07

GP DE MÓNACO SE CORRERÁ CON NEUMÁTICOS BLANDOS Y SUPERBLANDOS

Los primeros se pintarán de amarillo y los otros de rojo, éstos se usarán por primera vez en 2014 MONTECARLO, MÓNACO (21/MAY/2014).El fabricante italiano Pirelli suministrará neumáticos “blandos” y “superblandos” a las 11 escuderías participantes en la 72ª edición del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1, cuyos primeros ensayos serán el jueves y la carrera el domingo en las calles del Principado. Los logos Pirelli y PZero (tipo de neumáticos) se pintarán en amarillo en los neumáticos blandos (‘soft’), utilizados ya en tres de las cinco carreras disputadas esta temporada, y en rojo los superblandos, que se usarán por primera vez en 2014, aunque la mayoría de los equipos ya los probaron la semana pasada en Barcelona, tras el Gran Premio de España.

Como Mónaco es a la vez el circuito más corto, el más lento y el más sinuoso del calendario, los monoplazas deben “optimizar su rendimiento con la ayuda de un ‘grip’ (adherencia) mecánico más que aerodinámico”, explicó el fabricante italiano.

dos “como el resto de la gama de 2014, de nuevos compuestos de gomas y de estructuras destinados a aumentar su duración”.

“Este fenómeno necesita una puesta en temperatura inmediata de la goma con el fin de que ésta se adhiera lo más rápido posible a la pista”, añadió Pirelli.

Hembery destacó que el desgaste de lo neumáticos en Mónaco “suele ser escaso”, por lo que “es posible completar todo el Gran Premio de Mónaco realizando una sola parada”, aunque aseguró que “no siempre es la solución más eficaz, en un circuito donde tradicionalmente es difícil adelantar”.

Según Paul Hembery, director de Pirelli Motorsport, la pista monegasca “supone un desafío que no encontramos en ningún otro sitio”. El responsable también recordó que los neumáticos superblandos que debutarán este fin de semana están forma-

Para la temporada 2014, Pirelli ha diseñado cuatro tipos de neumáticos en condiciones de pista seca: duro, medio, blando y superblando. En cada carrera se elegirán dos de estos compuestos, además de neumáticos intermedios y de lluvia.

FINAL DE CHAMPIONS ROMPERÁ RÉCORDS TELEVISIVOS

La retransmisión será seguida por más de 200 millones de personas en 200 países LISBOA, PORTUGAL (21/MAY/2014).- La final de la Liga de Campeones será la mayor cobertura televisiva de un evento deportivo realizada en la historia de Portugal, una retransmisión que será seguida por más de 200 millones de personas en cerca de 200 países de todo el mundo. “Tenemos que crear las condiciones para que la señal llegue a todo el mundo con calidad”, dijo hoy Álvaro Cabral, el director de proyecto del “Host Broadcaster” Sport TV, canal portugués al que la UEFA la ha adjudicado la realización del partido.

Además, la cadena, que cubre al año cerca de 400 eventos deportivos y que realizó el Mundial de Clubes que se disputó en Marruecos en diciembre, cuenta con un equipo de más de 200 empleados que trabajan contrarreloj a tan sólo tres días de la final.

Más importante que la cantidad de recursos empleados o el número de países a los que llega la señal de Sport TV es, según Cabral, la calidad de la retransmisión del partido. “Es un evento muy complejo, por lo que tenemos que crear las condiciones necesarias para que todo lo que pase aquí llegue a todo el mundo con la mejor calidad posible”, acentúo el director del proyecto.

Habrá más de 250 cámaras de televisiones de todo el mundo dentro del estadio de la Luz y cerca de mil 500 profesionales que no perderán detalle de la final entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid el próximo día 24, la primera entre dos equipos de la misma ciudad.

Como “Host Broadcaster”, Sport TV, enviará la señal a cientos de televisiones del globo, además de transmitirla a las 80 unidades móviles de las cadenas que estarán en Lisboa como “Visiting Broadcaster”.

Sport TV realizará la cobertura del partido con un total de 33 cámaras, entre las que se encuentra una Spidercam, que queda suspendida con un sistema de alambres y que permite tomar planos desde el aire, así como dos cámaras súper lentas para repetir las mejores jugadas el alta definición.

Los “Visiting Broadcaster”, que serán más de 200 en todo el mundo, reciben la retransmisión del partido de la televisión lusa a la que pueden añadir además sus propias imágenes mediante sus cámaras situadas dentro del estadio. Es el caso de Televisión Española (TVE),

cuya unidad móvil ya se encuentra a los pies del estadio del Benfica y que este martes anunció que llevará cinco cámaras con las que captará imágenes fijas para seguir los gestos de los dos entrenadores. A los mandos de la realización de la final estará Juan Figueroa, un español que reside en el país vecino desde hace más de veinte años y que trabaja para Sport TV. “Lo más difícil es no confundirse porque tenemos que gestionar 33 cámaras y 10 señales de vídeo al mismo tiempo y tenemos que enseñar siempre lo mejor”, comentó el pontevedrés.

La organización ha incrementado el número de localidades desde las que normalmente los periodistas pueden seguir el juego y en total habrá cerca de 80 asientos para comentaristas de todo el mundo.

portátiles a la red eléctrica y tendrán a su disposición conexión a internet de fibra óptica. En la edición de la final de la Liga de Campeones del año pasado, el triunfo del Bayern Munich ante el también alemán Borussia Dortmund tuvo una audiencia global estimada de 150 millones de espectadores, a pesar de tratarse de un duelo entre dos equipos del mismo país. La final de la liga de Campeones del año 2000 entre el Real Madrid y el Valencia, la última en la que se enfrentaron dos equipos españoles, fue vista por 11 millones 485 mil espectadores en España, y en su momento fue la más seguida de todos los tiempos.

Las ruedas de prensa de antes y después de la final se realizarán en una sala más grande de la habitual en el estadio de la Luz, y habrá asientos para aproximadamente 150 periodistas, además de dos plataformas que albergarán a cerca de 40 cámaras de televisión. Los reporteros contarán además con una zona de prensa en la que podrán conectar sus

JUGADOR DE LOS DODGERS MUERDE A COMPAÑERO EN PELEA

El receptor Miguel Olivo lastimó a Alex Guerrero en su oreja izquierda SALT LAKE CITY, ESTADOS UNIDOS (21/ MAY/2014).- El veterano receptor dominicano Miguel Olivo protagonizó una pelea en la cueva con su compañero el jugador de cuadro cubano Alex Guerrero, del equipo de la Triple A de los Dodgers de los Ángeles, en la que le mordió la oreja izquierda.

El incidente fue confirmado por el equipo después que el agente de Guerrero, Scott Boras, informó que su cliente tuvo que ser ingresado en un hospital local de Salt Lake City, donde el equipo de la sucursal de Albuquerque disputó el partido de ligas menores que perdió por 7-4 ante el Salt Lake. De acuerdo a Boras, Guerrero, que el pasado invierno firmó un contrato con los Dodgers de 28 millones de dólares y cuatro temporadas, tuvo que ser sometido a una cirugía plástica para que le reconstruyesen la parte de la oreja afectada por la mordida que le propinó Olivo. Fuentes cercanas al equipo dijeron que Guerrero podría perderse cinco semanas de competición antes que se recuperase de la operación. La policía de Salt Lake City también in-

formó a la cadena ESPN que visitaron Guerrero en el hospital y que este les dijo que no quería hacer una denuncia hasta después de hablar con su abogado.

Por su parte, según el diario “The Salt Lake Tribune”, la pelea ocurrió en la caseta durante el octavo episodio del partido que tuvo que ser interrumpió. Ambos jugadores fueron retirados de la alineación posteriormente. En la versión de “The Los Angeles Times”, el enfrentamiento comenzó cuando Olivo se enfadó con Guerrero, luego que éste no tocó con el guante a un corredor tras un tiro del dominicano. Mientras, el gerente de los Dodgers, Ned Colletti, confirmó el incidente y añadió que el equipo investiga el motivo que precipitó el altercado el martes en la sucursal de Albuquerque. “Se trata de algo que no toleramos y es algo que no creemos que sea constructivo”, declaró Colleti en el estadio Citi Field, donde los Dodgers disputan una serie de tres partidos frente a los Mets de Nueva York. “Se entiende que se puedan tener diferencias. Eso ocurre muchas veces en muchos sitios de trabajo. Pero cuando

se traspasa esa barrera, ya es mucho”.

Colleti dijo que había hablado con los entrenadores y otras personas que presenciaron el incidente para hacer una investigación de todo lo sucedido. “Estamos investigando y hasta que no sepamos exactamente lo ocurrido y qué fue lo que precipitó, no tengo más nada que decir”, declaró Colletti. “Voy a consultar con todos los que nos puedan ayudar a entender lo que ocurrió”.

juegos con los Dodgers antes de bajar a las menores con la recuperación de A.J.Ellis, tiene a la franquicia angelina como el séptimo equipo de una trayectoria en Grandes Ligas que acumula 13 temporadas. El veterano receptor dominicano tiene antecedentes de mal temperamento en el terreno, ya que en una ocasión arremetió contra su compatriota José Reyes, fallando cuando intentó propinarle un puñetazo durante una pelea colectiva entre los Mets y Marlins de Miami en la recta final de la temporada de 2007.

Guerrero, de 27 años, tras desertar de Cuba, firmó con los Dodgers y comenzó el año en las menores cuando Dee Gordon le ganó el puesto de segunda base durante los entrenamientos de primavera. Aunque tiene buenos números en el juego ofensivo con promedio de bateo de .457 en los últimos 11 partidos disputados en las ligas menores, le queda un largo camino que recorrer en el defensivo. Guerrero batea para .368 con 10 jonrones y 29 remolcadas en la Liga de la Costa del Pacífico. Mientras que Olivo, de 35 años, que previamente en la actual campaña disputó ocho

MARIO BALOTELLI, SUJETO DE INSULTOS RACISTAS

Le gritaron durante un entrenamiento de la Selección italiana FLORENCIA, ITALIA (21/ MAY/2014).- La policía tuvo que intervenir cuando Mario Balotelli fue objeto de cánticos racistas en la concentración de la Selección de Italia de cara a la Copa del Mundo.

le pudo oír diciendo mientras corrió por los reporteros “sólo en Roma y Florencia son tan estúpidos”.

Unos chicos afuera del complejo de Coverciano fueron los responsables de los cánticos, y Balotelli se veía molesto. La sesión de entrenamiento estuvo abierta a los medios y a Balotelli se

Balotelli nació en Sicilia, hijo de padres inmigrantes de Ghana, pero fue criado por una familia italiana que le dio acogida. Ha enfrentado cánticos racistas a lo largo de toda su carrera profesional.

Mientras la mayoría de los fanáticos apoyó a Balotelli, la policía llegó al lugar donde los cánticos surgieron y rápidamente los callaron.


08 jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

‘EL NIÑO’ MODIFICARÍA PATRONES DEL CLIMA EN PACÍFICO Y ATLÁNTICO

El fenómeno generaría más actividad de huracanes en costas de México MIAMI, ESTADOS UNIDOS (21/MAY/2014).La aparición de el fenómeno del “El Niño” en los próximos meses en el Océano Pacífico podría modificar todos los patrones del clima este año para las temporadas de huracanes en el Pacífico y el Atlántico, consideró hoy el experto David Zierden. “Todos están esperando que en los próximos tres meses se forme ‘El Niño’. Existe un 75 u 80 por ciento de posibilidades de que así sea”, dijo el climatólogo de El Centro del Clima de la Universidad Estatal de Florida (FSU).

“Eso generaría más actividad de huracanes en el Océano Pacífico y la costa de México y en zonas como la Península de Baja California”, señaló el especialista. “La temperatura del agua en el Pacífico ha comenzado a subir”, afirmó. El fenómeno de “El Niño” origina que los vientos alisios se debiliten permitiendo que aguas cálidas del Pacífico Occidental se extiendan al Pacífico Central y Oriental hasta llegar a Sudamérica. Las tormentas y huracanes se alimentan de aguas cálidas y en el caso de la temporada de huracanes del Océano Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo, el pronóstico de las autoridades mexicanas indica que habrá hasta 14 tormentas

tropicales, la mitad de ellas huracanes.

Esta cantidad es un poco más alta que el promedio histórico de 13.2 registrado desde 1949, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En cuanto a la temporada de huracanes del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la aparición de “El Niño” tendría un efecto sorpresivo para la formación de tormentas y su desarrollo en huracanes, según Zierden. “En concreto los vientos impulsados por “El Niño” pueden cortar tormentas antes de que se fortalezcan en huracanes”, apuntó el especialista.

rritorio de manera simultánea: “Manuel” por el Pacífico e “Ingrid” por el Atlántico.

Pronostican impacto negativo en todo el mundo El desarrollo de “El Niño” podría tener un gran impacto en todo el mundo en los próximos meses con otros fenómenos naturales. La emergente trayectoria climática de aguas cálidas en el Océano Pacífico cerca del Ecuador incrementa las posibilidades de inundaciones, sequías, tornados y otros patrones globales de clima extremos.

A principios de este año algunos científicos advirtieron que la aparición de “El Niño” podría ser más frecuente debido al calentamiento global. Incluso algunos investigadores han advertido sobre una repetición de “El Niño” similar a la de 1997-98 cuando las previsiones excesivamente cautelosas dieron lugar a un público mal preparado para la devastación que había de venir. A la presencia de “El Niño” en ese entonces se le atribuyeron 20 mil muertes a nivel global y más de 100 mil millones de dólares en daños.

Hasta el momento los científicos estadounidenses proyectan una temporada de huracanes para la Cuenca del Atlántico por debajo del promedio con nueve tormentas tropicales y tres huracanes. La proyección dada a conocer tadounidense nal Oceánica

oficial actualizada será mañana jueves por la esAdministración Nacioy Atmosférica (NOAA).

El año pasado sólo se registraron 14 tormentas y dos huracanes, ninguno de ellos de mayor grado. Pero México fue uno de los países más afectados de esta región. En un hecho sin precedentes dos ciclones impactaron su te-

LAS ONG CRITICAN ‘FUROR’ POR APROBAR LEYES ANTIPROTESTAS

Las organizaciones afirman que el Estado tiene la obligación de respetar y garantizar las protestas CIUDAD DE MÉXICO (21/MAY/2014).- Diversas organizaciones de derechos humanos manifestaron su preocupación ante la aprobación, con cuatro días de diferencia, de las legislaciones en contra de las protestas sociales por parte de los congresos de Chiapas y Puebla, las cuales se suman a las avaladas en el estado de Quintana Roo y el Distrito Federal. La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) y Artículo 19 denunciaron que los procesos legislativos para aprobar dichas normas fueron “irregulares y apresurados”, además de que representan una tendencia para un mayor control por parte de las autoridades.

La Red TDT consideró que este tipo de leyes avalan el uso de la fuerza pública en manifestaciones y criminalizan el derecho a la protesta social.

dos han aprobado normas que incluyen, entre otras cosas, el pedirle permiso a las autoridades antes de salir a las calles a manifestarse e incluso el catalogar a las protestas como legales o ilegales. Además, la norma aprobada el lunes en Puebla permite que agentes de la Policía Estatal utilicen armas de fuego en manifestaciones públicas en caso de que haya desmanes. Por este hecho ya es conocida en redes sociales como la #LeyBala.

Las organizaciones afirman que dichas normas violan la Constitución, que en sus artículos sexto y noveno garantiza las manifestaciones siempre y cuando no se incurra en la violencia. Las ONG también han cuestionado que las legislaciones contienen términos ambiguos. Por ejemplo, la de Quintana Roo usa el término “paz pública” como causa para que las autoridades tomen todas las “medidas necesarias”. Ante la postura de los estados, la organización Amnistía Internacional recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha señalado que la libertad de expresión “no es un derecho más sino, en todo caso, uno de los primeros y más importantes fundamentos de toda la estructura democrática”.

Los

Las ONG han solicitado a la Comisión

estados

antes

menciona-

hacer un uso diferenciado de la fuerza”. La CNDH analiza interponer controversias costitucionales

Con información de Sinembargo.mx

En tanto que Artículo 19 denunció que estas legislaciones “son muestra de una tendencia preocupante en dirección a un mayor control por parte de las autoridades y a un menor espacio de ejercicio de libertades fundamentales de todos”. cuatro

Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interponer recursos de inconstitucionalidad en contra las normas. Ayer el ombudman les dio una respuesta.

CLAVES Ven irregularidades en la ley de Puebla GENERALIZA Artículo 19 afirma que la ley aprobada en Puebla contemplan de manera general la categoría de manifestaciones violentas, “lo que es contrario a los estándares internacionales porque contraviene el principio de discriminación de actos violentos y fija una medida desproporcional”. AMBIGUA También critica que contenga términos abiguos como el de “factores de riesgo”, ya que puede ser utilizado para justificar el tipo de operativo que las fuerzas de seguridad desplegarán frente a las manifestaciones, sin especificar qué implicaciones tendrá en los mismos.

El comisionado nacional de los Derechso Humanos, Raúl Plascencia, afirmó que estudiarán si las leyes “antiprotestas” aprobadas en Puebla, el DF, Quintana Roo y Chiapas violan la Consitución. “Si es el caso de que entra en contradicción con algún aspecto de los derechos humanos, seguramente interpondremos una acción de inconstitucionalidad”. Precisó que el Departamento Jurídico de la CNDH lleva a cabo una revisión de las normatividades citadas, por lo que pidió esperar “para entonces sí poder hacer la consideración respectiva de si es contrario a algún punto de los previstos en la propia Constitución”.

CONTRADICTORIA Afirman que el Artículo 46 es contradictorio. “Primero, establece una clara prohibición al uso de armas de fuego para luego señalar que “se dotarán a los elementos de los cuerpos policiales, de los distintos tipos de armas, municiones y equipo adecuado de modo que puedan

KERRY EVADE REFERIRSE A ESPIONAJE DE EU CONTRA PEÑA NIETO

Defiende la acción del gobierno estadounidense respecto al espionaje y asegura que será transparente en dar a conocer información CIUDAD DE MÉXICO (21/MAY/2014).- El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró que la relación con México y el Presidente Enrique Peña Nieto es fuerte y dinámica como lo ha sido en toda su historia. “Las cosas no cambian de la noche a la mañana pero estamos en el rumbo de nuestra agenda para lidiar con cualquier bache en el camino y entablar dificultades con

temas como los de la Patrulla Fronteriza, actividades policiales en frontera o militares y hemos logrado grandes avances”, dijo en conferencia de prensa conjunta con el canciller José Antonio Meade. Lo anterior a pregunta expresa en referencia a la actividad de espionaje que realizó Estados Unidos en el mundo, y una de ellas contra el hoy Presidente Enrique Peña Nieto. “Es muy productiva en temas transfronterizos, en temas de migración, comercio, de-

portación educación, innovación, educación, donde no creo que jamás hayamos tenido una reunión tan a profundidad a las de ahora”, dijo el secretario Kerry en conferencia de prensa. Desde las instalaciones de la cancillería mexicana defendió la acción del gobierno estadounidense respecto al espionaje y aseguró que será transparente en dar a conocer la información. “El presidente Obama tiene la responsabilidad fundamental de proteger a nuestro pueblo y ayudar a gente en el mundo que son blanco de terroristas y gracias a

nuestra habilidad de recopilar inteligencia hemos frustrado ataques que tendrían como resultados pérdidas humanas”, dijo. “Esta reunión de seguimiento ha dado oportunidad de dar cuenta a un diálogo multitemático. Es una relación de gran importancia y atrás de cada dólar en el comercio ha habido prosperidad compartida. Debíamos construir un diálogo más amplio que nos permitiera hablar de migración y seguridad, pero además de esos dos temas hoy hablamos de educación”, señaló el canciller José Antonio Meade.

MEADE Y KERRY SOSTIENEN REUNIÓN EN LA SRE

Junto al funcionario de EU viajan integrantes de su equipo que lo acompañarán en la realización de estos encuentros MÉXICO, D.F., mayo 21 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, llegó a las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) poco antes de las 11:00 horas para dar inicio a una visita de trabajo de un día con su homólogo mexicano, José Antonio Meade. A las 10:30 horas el convoy del funcionario estadounidense arribó por la ca-

lle de Independencia, en el centro de la ciudad, donde fue recibido por el canciller Meade. Junto a él viajan integrantes de su equipo que lo acompañarán en la realización de estos encuentros. En las mesas de trabajo que sostendrán ambos políticos en este edificio se abordarán temas de educación, ciencia e innovación, como temas eje, pero también se revisarán otros de la agenda bilateral que tienen que ver con migración, frontera, seguridad, cooperación, comercio e inversión.

Se prevé, que alrededor de las 13:00 horas, John Kerry y José Antonio Meade emitan un pronunciamiento ante medios de comunicación. Además se tiene contemplado que el secretario de Estado de EU haga una visita al Presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos. Por la tarde habrá un encuentro con la comunidad estadounidense y por la noche una cena a donde acudirán principalmente empresarios. La salida de Kerry del país se contempla para el día de mañana antes de mediodía.


jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

09

BACHELET DEFIENDE EN EL CONGRESO SU PROYECTO REFORMISTA PARA LA IGUALDAD La reforma tiene el fin de modernizar el país, reducir la desigualdad y garantizar el crecimiento VALPARAÍSO, CHILE (21/MAY/2014).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, defendió hoy ante el Congreso un proyecto reformista para los próximos cuatro años con el fin de modernizar el país, reducir la desigualdad y garantizar el crecimiento. En la primera cuenta pública de su segundo mandato, Bachelet planteó las principales reformas de su programa, especialmente en materia tributaria y educativa, así como la elaboración de una nueva Constitución. También anunció sendos proyectos de ley para despenalizar el aborto en determinados supuestos, crear una administradora de fondos de pensiones (AFP) estatal y reconocer el agua como un bien de uso público. Y anunció la creación de un ministerio de pueblos indígenas y la aplicación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece la consulta obligatoria a los pueblos originarios para medidas que les afecten. También deslizó algunas críticas hacia la administración del presidente Sebastián Piñera (2010-2014), al afirmar que su gobierno ha heredado una economía con un bajo crecimiento y cuestionar la anterior gestión en materia sanitaria, así como la fallida elaboración de un censo de población fiable. Bachelet habló del cumplimiento de las

56 medidas anunciadas para los primeros cien días de gobierno y trazó la hoja de ruta que seguirá durante su presidencia.

tributaria con el que se prevé recaudar ocho millones 200 mil dólares, los cuales serán invertidos fundamentalmente en educación.

plazo” que pondrá el acento en los derechos humanos y “la buena política” y dejará de tener al país “atado al pasado”.

Mientras la presidenta hablaba en el Congreso, que tiene sede en Valparaíso, estudiantes, trabajadores y afectados por el grave incendio registrado en esa ciudad en abril pasado hicieron una marcha que terminó con algunos enfrentamientos aislados entre encapuchados y carabineros.

“Debemos discutir la reforma tributaria con respeto, sin caer en caricaturas ni desinformar a la ciudadanía”, pidió la mandataria al referirse a un proyecto que ha suscitado severas críticas de algunos sectores empresariales y de la oposición de derechas.

Respecto al tema del aborto, Bachelet pidió una discusión “madura” y anunció el envío de un proyecto de ley que despenalizará la interrupción voluntaria del embarazo en caso de riesgo de la vida de la madre, malformación del feto y violación.

“Esto no lo pagará la clase media ni la pequeña empresa”, aseguró.

En política internacional, aseguró que Chile será “un activo protagonista” y dijo que confía en abrir una nueva etapa en las relaciones con Perú tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre el litigio de la frontera marítima.

“Traigo conmigo una gran responsabilidad”, conducir al país por un camino de mayor igualdad y oportunidades para todos”, dijo la mandataria al comienzo de una sesión que se desarrolló sin incidentes. La coalición oficialista Nueva Mayoría cuenta con una holgada representación en el Congreso que le permitirá a Bachelet sacar adelante la mayoría de las iniciativas anunciadas. “Haremos los cambios de manera democrática y transparente, y gobernaremos dialogando con todos los sectores”, aseguró. “La reforma fundamental será un cambio estructural de la educación en Chile en todos sus niveles”, detalló Bachelet. “Si la educación es un derecho de todos, entonces debemos financiarla con fondos públicos”, recalcó la presidenta, quien explicó que alcanzar la gratuidad en la educación superior llevará seis años. También se refirió al proyecto de reforma

Y tras señalar que “no es posible construir equidad y vida de calidad sin crecimiento económico y sostenido”, la mandataria criticó el legado de la presidencia de Piñera en este punto. “Hemos heredado una economía con bajo crecimiento y debemos retomar la senda” de la expansión, enfatizó Bachelet quien también se quejó de en materia de energía “no se han realizado las inversiones” que requiere el país.

Lamentó que Bolivia también haya demandando a Chile ante este tribunal y enfatizó que el Tratado de 1904, que fijó los limites entre ambos países, “debe ser respetado”.

Reconoció que el mercado eléctrico chileno enfrenta “problemas de competencia” y anunció el apoyo al desarrollo de las energías sustentables y la capitalización de la Empresa Nacional del Petróleo con 400 millones de dólares. En el ámbito político, la presidenta subrayó la puesta en marcha de la reforma que acabará con el sistema electoral binominal y destacó la futura elaboración de una nueva Constitución “con sentido a largo

CHINA Y RUSIA UNEN FUERZAS FRENTE AL ‘AISLAMIENTO’ DE OCCIDENTE

Gazprom, energética rusa, y CNPC firman un acuerdo para suministrar durante 30 años, gas natural al país asiático a partir del 2018 BEIJING, CHINA (21/MAY/2014).- El presidente ruso, Vladímir Putin, se marcha hoy de China con un acuerdo firmado “in extremis” para suministrar gas natural a la potencia asiática, la prueba más destacable, pero no la única, de la firme alianza entre las naciones vecinas cuando ambas experimentan cierto aislamiento de Occidente. “No sería una exageración si dijera que la cooperación entre nuestros dos países está en el mejor momento de la historia”, dijo el jefe del Kremlin a algunos medios chinos en la víspera de su visita a China (Shanghái) de los pasados dos días. Aunque a última hora, Putin parece concluir el viaje con sus objetivos cumplidos, después de brindar hoy con Xi al celebrar la firma de un magno acuerdo entre la rusa Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) para suministrar 38 mil millones de metros cúbicos anuales de gas natural al país asiático. A partir de 2018 y en lo siguientes 30 años, Rusia proveerá a la segunda economía mundial algo menos de la cuarta parte del gas natural que consumió el pasado año (unos 170 mil millones de metros cúbicos), en virtud de un contrato de 400 mil millones de dólares. El acuerdo sobre el precio final, que no resul-

ta una ganga para China pero es inferior a lo que Rusia pedía inicialmente, ha sido la principal causa de la demora de las negociaciones, y muchos expertos sugieren que son las circunstancias las que han facilitado el consenso. En particular, las sanciones de Europa y EU a Rusia por su actuación en Ucrania, que apremiaron a Moscú a buscar nuevos compradores de gas natural y a reducir quizás sus exigencias a Pekín, que por otra parte tampoco ha querido hacer leña del árbol caído, a juzgar por el precio de la transacción. Así lo sugiere el subdirector del Centro de Estudios Internacionales de la prestigiosa Universidad Popular, Cheng Xiaohe, quien asegura a Efe que la potencia asiática “no ha presionado mucho porque necesitamos una cooperación basada en el largo plazo, no en el corto”, como da fe el plazo de 30 años del contrato. Además, con la firma, Rusia y China emiten un mensaje de unión mientras ambos países experimentan cierto aislamiento por parte de Occidente debido a la situación en Ucrania, en el caso ruso, o los conflictos en los mares de Asia Oriental por la parte de la segunda economía mundial. Ucrania, conflicto en el que China ha hecho verdaderos malabares diplomáticos para no posicionarse contra Rusia sin abandonar su política de no injeren-

cia, no ha enturbiado a simple vista la relación entre las naciones vecinas, con más intereses en común que en contra.

Prueba más de su sintonía, ambas potencias emprendieron ayer maniobras conjuntas militares no lejos de la costa de Shanghái, una oportuna exhibición de fuerza en un momento en el que Pekín siente que EU trata de frenar su ascenso en la región Asia Pacífico y se multiplican sus conflictos territoriales con los países vecinos. El alarde de potencia y sincronía coincide con una seria crisis entre China y Vietnam en los últimos días, a raíz de las exploraciones petrolíferas que la potencia asiática ha iniciado en las aguas cercanas a las islas Paracel (Mar de la China Meridional), pertenecientes a Pekín pero reclamadas por Hanoi, lo que ha despertado las preocupaciones de Washington.

llevado a cabo “actividades a larga escala de robo de datos cibernéticos y vigilancia”. Puede ser en parte esa hostilidad que ambos países sienten por parte de Europa o EU hacia sus expansivas políticas regionales en Crimea y el este ucranio, en el caso ruso, o en los mares de China, en lo que concierne a Pekín, la que haya favorecido el entendimiento entre las dos potencias. Una sólida relación que, aunque mantienen desde hace años, como atestigua el hecho de que China sea el principal socio comercial de Rusia, atraviesa ahora “un momento crítico para que ambos países rompan juntos su cierto aislamiento diplomático”, señala a Efe Cheng. Y de paso diseñar un nuevo mapa energético de espaldas a Occidente.

Tampoco es baladí que ambos países firmaran ayer una declaración conjunta en la que, entre otras cosas, expresaron su “seria preocupación sobre el uso de la tecnología y la información para objetivos que van en contra de mantener la estabilidad y la seguridad internacional”. La declaración surgía poco después de que China tildara de “hipócrita” a EU por culpar al Ejército de la potencia asiática de actividades de espionaje industrial, cuando, según Pekín, es el país norteamericano el que ha

GOLPE DE ESTADO, DECLARACIÓN DE LEY MARCIAL EN TAILANDIA: HRW

El Ejército ha censurado medios de comunicación y asumido más poderes para controlar la seguridad del país BANGKOK, TAILANDIA (21/MAY/2014).La organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) calificó hoy la declaración de la ley marcial impuesta por el Ejército de Tailandia como un “golpe de Estado” que “amenaza los derechos” de los ciudadanos. El jefe del Ejército tailandés, Prayuth Chan-Ocha, declaró en la madrugada del martes la medida para garantizar “la paz y el orden” en el país. Con este decreto, que continuará vigente “tanto tiempo como sea necesario” según el jefe militar, el Ejército ha censurado medios de comunicación y ha asumido más poderes para controlar la seguridad del país, entre otras posibles medidas. “Los militares han incautado el poder (...) Los portavoces militares han negado que su intervención sea un golpe de Estado, pero ¿Cómo se puede llamar a una

situación en la que el jefe del Ejército se apodera por completo del poder de la Administración civil?”, señala Brad Adams, director de HRW para Asia, en un comunicado.

Hasta el momento las autoridades han suspendido la emisión en 14 canales de televisión y numerosas emisoras de radio. Los militares también han pedido a los medios impresos que censuren los comentarios e informaciones “negativas”, según apunta Human Rights Watch. “La libertad de prensa ha sido la primera víctima, pero los aliados de Tailandia en todo el mundo deben prevenir el asalto a otros derechos básicos. El Gobierno civil debe ser restaurado y programar unas elecciones para que los tailandeses decidan quien gobierna su país”, remarca el director de HRW en Asia. La ley marcial entró en vigor a las 03:00 hora local del martes (20.00 GMT del lunes), cuando la mayoría de la nación todavía dormía. Esperan que la ley marcial sea una medida temporal

El general tailandés no ha sido muy explícito sobre su plan de acción que, fundamentalmente, consiste en sentar a negociar a las partes enfrentadas, después de siete meses de manifestaciones contra el Gobierno que han causado 28 muertos y más de 800 heridos. El bando progubernamental es afín al ex primer ministro Thaksin Shinawatra, depuesto en el golpe de Estado de 2006, y los antigubernamentales están liderados en la calle por Suthep Thaugsuban, viceprimer ministro del Partido Demócrata entre 2008 y 2011. Estados Unidos ha indicado que espera que la ley marcial sea una medida temporal y ha expresado su preocupación por el respeto de los principios democráticos. La Unión Europea (UE) llamó a Tailandia a buscar una solución pacífica y urgió al Ejército a respetar los estándares internacionales de derechos humanos. Tailandia está acostumbrada a los golpes militares, ha sufrido casi veinte en menos de un siglo, aunque el de hoy no

lo sea, según declara el jefe de Ejército. El último fue incruento, ocurrió hace ocho años también después de meses de manifestaciones antigubernamentales, y desencadenó la actual crisis política.


10 jueves 22 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.