Expresion chiapas numero 1006

Page 1

EU SUSPENDE AYUDA MILITAR A TAILANDIA

COLIMA APRUEBA LEY ANTIBULLYING, CONÓCELA

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 24.05.14

No. 1006/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com EN CHIAPAS, ANUNCIAN DOTACIÓN GRATUITA DE ÚTILES Y UNIFORMES PARA ESTUDIANTES

DEPORTES

APENAS 15 JUGADORES PERTENECEN A LA UDEG

p.06 p.04

p.04

p.07 CHICA EXPRESION ASTRÓNOMOS CAPTAN IMAGEN QUE DA CLAVES SOBRE EVOLUCIÓN ESTELAR

p.04

ESTE SÁBADO ARRANCA LA SEGUNDA ETAPA DE

TOP 10 DE NUEVAS

MODERNIZACIÓN DEL CENTRO

ESPECIES

HISTÓRICO: SAMUEL CHACÓN

DESCUBIERTAS EN 2013

CHIAPAS


02 sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY ¡Obreros en Lucha! *GobernadoranunciavisitadeEPN. Obreros de la construcción de tanques de combustible (PEMEX) en Puerto Chiapas, exigieron ayer en plena carretera el pago de sus salarios devengados. Frente a la obra de lo que serán los depósitos de combustible, carretera a Playa Linda, los trabajadores manifestaron su coraje. “Somos unos 600 obreros de distintas ramas, a quienes la empresa constructora (CCC) nos adeuda nuestros sueldos devengados, a algunos desde diciembre y a otros desde hace tres meses”, expusieron. Agregaron: “ahorita estamos unos ochenta obreros, porque la mayoría, ante las constantes mentiras de la constructora de que ya merito mandan el dinero, se fueron a buscar la manera de conseguir sustento para sus familias”. Entrevistados a la mitad de la carretera que conduce a las instalaciones de la XIV Zona Naval, revelaron que interpusieron desde hace meses, demandas laborales en la Junta de Conciliación y Arbitraje de Tapachula. Vestidos con overoles color naranja, con el logotipo de la empresa CCC que según ellos significan, Construcciones y Fabricaciones SA de CV, se apostaron en medio de la carretera y permitían el paso vehicular cada minuto.

Entre los obreros se observó a cinco mujeres que laboran en esa industria de la construcción, quienes imploraron a las autoridades obligar a la empresa a pagarles sus salarios devengados. “La obra (construcción de lo que será la nueva terminal de Almacenamiento de Combustible de PEMEX) está semiparalizada porque inclusive la empresa CCC no ha surtido de material para continuar”. Añaden: “Acudimos a nuestro centro de trabajo, y como no hay material, nos dedicamos a hacer alguna ‘talacha’, y a esperar respuestas”. Funcionarios del Gobierno del Estado acudieron hasta el plantón en la carretera, y conversaron con los obreros quienes designaron a dos de sus compañeros para que fueran atendidos en una mesa de diálogo. El gobernador Manuel Velasco Coello, en su discurso en el marco del evento de la salida de cien mil toneladas de diversos productos por Puerto Chiapas, respaldó la lucha de los obreros y obreras. Dijo que su Gobierno entablará pláticas con PEMEX para que designe a otra empresa la construcción de la Terminal de Almacenamiento de Combustible, y retirar del centro de la ciudad los depósitos al ser un peligro. A lo anterior, los asistentes al evento realizado en área de uno de los muelles en donde cargaba productos (Titanio) para Chi-

na el enorme barco Ocean Jewel, aplaudieron el siempre gesto humanista del mandatario estatal. Como se observa la situación, la razón les asiste a los obreros y obreras que han laborado en la edificación de la nueva Terminal de Almacenamiento de Combustible en Puerto Chiapas. Sin embargo falta escuchar los argumentos y versiones de la empresa constructora del por qué no ha pagado a los trabajadores, porque puede ser que el malo de esta película sea la paraestatal PEMEX, ¿no cree usted? Bisbiseo Acompañaban ayer al gobernador Manuel Velasco Coello, en el evento de Puerto Chiapas, el senador y dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason; los secretarios para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace Internacional, Enrique Zamora Morlet y de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, así como el diputado local por el PAN, Javier Morales y el edil, Samuel Chacón Morales//Luego del acto por alcanzar las cien mil toneladas (de diversos productos y mercancías) salidas por Puerto Chiapas, el mandatario y su comitiva acudieron a la Marina a la entrega de Veleros, y posteriormente al Planetario del COBACH, cuyo director es el suscrito, Óscar Ballinas Leza-

ma, a la puesta en marcha del reforzamiento de las acciones contra el dengue en las que participan varias dependencias de Gobierno encabezadas por la Secretaría de Salud en la entidad//A propósito, el gobernador Velasco Coello recordó que el año pasado estuvo en las instalaciones de Puerto Chiapas el presidente Enrique Peña Nieto, y anunció que próximamente volverá a venir a Tapachula para más acciones y obras sociales como serán un nuevo hospital regional y el hospital general del Seguro Social, así como para mayores recursos para el Par Vial Oriente-Poniente y otras obras prioritarias//El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Samuel Chacón Morales, solicitó al Congreso del Estado, la desincorporación de un terreno que donará al Gobierno Estatal para la construcción del hospital regional. En la sesión de ayer, los Diputados dieron el visto bueno// La administración gubernamental de Manuel Velasco Coello, abrió una ventanilla del Banco Chiapas en la Secretaría de Pesca y Acuacultura que preside Diego Valera Fuentes para el otorgamiento de préstamos sin intereses a ese sector en tiempos de veda del camarón u otras especies//Los préstamos a los hombres y mujeres dedicados a la pesca, van desde los mil a los veinte mil pesos//Salud

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CARTELERA POLÍTICA POR: LEONEL DURANTE LÓPEZ *Carlos Valdivieso Santiago un pillo más en el ayuntamiento *Mamá “chapulín” también en campaña *Apoyan a los afectados por las lluvias en Comitán Líderes sindicales como Carlos Valdivieso Santiago corruptos e inmorales aquí en Chiapas abundan, y la pregunta que todos se hacen porque continúan en sus cargo, simple y sencillamente porque las autoridades municipales y estatales los protegen, como es el caso de este sinvergüenza que lo protege otro sinvergüenza que es el alcalde espurio de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo. Denuncias van y denuncias vienen y Carlos Valdivieso como el “viento a Juárez”, no le hacen nada y eso que los delitos que cometen son graves, que cualquier pecador común y corriente los hiciera ya estaría recluido en El Amate, pero gracias a la tolerancia de las autoridades y de un séquito más de sinvergüenzas que los acompañan en sus pillerías, continúa en el cargo para desgracias de los verdaderos trabajadores. Y es que para que el presidente municipal Samuel Toledo pueda llevar a cabo sus pillerías contratando gente para su servicio, pues tiene que contar con la complicidad del “líder”, incluso hasta para correr algún trabajador incomodo del espurio. De ahí que todos los días trabajadores del ayuntamiento se enfrenten a los atropellos laborales de este individuo que ya echó raíces en el sindicato, que nadie lo mueve por su supuesto influyentismo, porque hasta compadre el güero Velasco se dice. Los trabajadores del ayuntamiento reclaman que Carlos Valivieso se “clava” las cuotas sindicales, de ahí su fuentes de ingreso, pero además otra fuente de ingresos son el “tráfico de influencias”, con lo que pide dinero a solicitantes de empleo, cajas de licor, regalos costosos y demás cochupos, que todavía de que no les cumple con el trabajo prometido no les devuelve un solo centavo de lo que le dieron, cuotas que van desde los quince mil pesos pa arriba, dicen que según el “sapo la pedrada”. Por ejemplo tenemos el caso que denuncia nuestro compañero Eleazar Domínguez del señor David Villalobos Simón, empleado del ayuntamiento con una antigüedad de 17 años como inspector “E” de confianza y asignado actualmente en el almacén histórico. El señor David denunció el abuso de con-

fianza de parte de Carlos Valdivieso, quien bajo promesa de otorgarle una plaza entregó la cantidad de quince mil pesos desde el pasado 6 de agosto y que hasta la fecha ni la plaza ni la devolución de su dinero. El agraviado desde el pasado 7 de mayo solicitó la intervención espurio Samuel Toledo para que intervenga y el sinvergüenza líder devuelva el dinero, sin embargo, este se hizo del occiso, pues es su cómplice. Tampoco en la Procuraduría General de Justicia le hacen caso, pues pese a que este ha recibido tres citatorios, el caso sigue estancado, debido al influyent4eismo que dice tener Carlos Valdivieso. Con esos antecedentes, Carlos Valdivieso ya hubiera sido puesto de “patitas en la calle” e ir a parar a El Amate, pero con ello se demuestra que aquí la justicia es un “cero a la izquierda”, un pueblo en donde la justicia sólo existe en el papel y en los dichos de los políticos. Arely Madrid se promueve en la costa La diputada federal Arely Madrid Tovilla que anda de cargo en cargo haciendo cada vez más rica gracias a las argucias de que se vale para hacer a sus incautos, la mayoría priistas que les siguen siendo fieles como “canes”, pues a todos les ofrece “hueso”. Mamá “chapulín” como fue bautizada por sus propios correligionarios del partido por los saltos que da de un cargo a otro, hoy es diputada local, mañana diputada federal, y si la suerte le acompaña posiblemente repetirá en una senaduría, o cualquier cargo en la administración pública estatal o federal, ya que como ella dice “a mi pónganme donde hay, y de lo demás yo me encargo, de tal suerte que esta “trepadora de la política chiapaneca” es una de las personas que se ha servido del poder y que la mayor parte de su vida se ha pasado brincando de un cargo a otro, sirviéndose ella y sus familiares.

mismas argucias engaño a maestros de la Sección 7 diciéndoles que su presencia obedecía –como siempre- apoyar a los necesitados, pero en este caso dijo venía a gestionar préstamos, nada más falso porque los créditos son un derecho que tienen los maestros. Sin embargo, dada la cercanía del proceso electoral, Arely Madrid anda en campaña buscando dar otro brinco en la política y así seguir viviendo sin trabajar con lo que el pague el gobierno. Es lamentable que Arely Madrid utilice este tipo de actos para decir que está trabajando, cuando en realidad ya anda en campaña para ver que “pesca” en el proceso electoral que se avecina, por lo que esto es una patraña más de la que se vale la vividora de la política que ya también le entró la “calentura”. Las lluvias sólo dejaron pérdidas materiales Luego de las eventualidades que padecieron el pasado martes los habitantes de Comitán, el saldo fue de varias casas dañadas principalmente en el barrio de Yalchivol. Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, alcalde comiteco hizo acto de presencia en esta zona de la ciudad para brindar todo el apoyo a los afectados. En compañía de diversas autoridades municipales, primordialmente de elementos de Protección Civil, Salud Municipal, Seguridad Pública, Obras Públicas, entre otros, Luis Ignacio recorrió en compañía de los afectados, las zonas que registraron mayores afectaciones por las fuertes corrientes de agua que se registraron. Luis Ignacio dijo que se han girado instrucciones para apoyar a las personas afectadas por estas inundaciones, añadiendo que se registraron muchas pérdidas material, sin embargo, afortunadamente no hubo pérdidas humanas qué lamentar. Del Montón

Por ello, es de todos conocido que Arely Madrid no se ha portado a la altura de los cargos que ha tenido, Chiapas le ha dado mucho, pero ella no le ha dado nada a los chiapanecos más que servirse de ellos, por lo que ha pagado mal y lo único que ha hecho es vivir de la política. La vivaracha de la política, nos comentan que hace unos días hizo su aparición a la ciudad fronteriza de Tapachula, a bases de sus

Leímos en facebook al amigo y periodista José Rosemberg Ovilla Martínez que en Tuxtla Gutiérrez, urge que la autoridad competente regule o norme el ingreso a la ciudad de camiones de carga, incluso de doble remolque, a cualquier hora del día y que obstruyen vialidades hasta por 30 minutos, generando caos de grandes dimensiones. Esto ocurre a diario en la 9a. Avenida Sur frente a Bomberos del Oriente y sobre el

boulevard Belisario Domínguez, a la altura de un centro comercial. Lo mismo ocurre con bases de colectivos y terminales, algunas improvisadas, de camiones de pasajeros. Bueno sólo agregaría que toda la ciudad es un caos y que los tuxtlecos enfurecidos por las obras que se encuentran por doquier, la mayoría sin planearse, hechas a capricho de los políticos y gobernantes para beneficio propio y de las empresas constructoras. La ciudad se ha convertido en un gran laberinto en donde los tuxtlecos andamos perdidos y no encontramos la salida. * * * Funcionarios del Ayuntamiento municipal de Tapachula y Gobierno del estado, encabezados por el presidente municipal Samuel Chacón Morales y el jefe de Asesores del gobierno estatal, Edmundo Pérez Armendáriz, dialogaron e informaron a los secretarios Generales de agrupaciones sindicales, sobre la situación que prevalece dentro de la integración del padrón de vendedores ambulantes y comercio informal en esta ciudad de la frontera sur. El alcalde Samuel Chacón, informó que el padrón que presentaron los líderes del comercio informal presenta muchas irregularidades y variaciones en las cifras de sus representados, por lo que a través de una mesa de atención se realiza la integración de expedientes y con el gobierno del estado se trabaja en un nuevo registro real de vendedores ambulantes. * * * A manera de conclusión, el legislador chiapaneco considero útil que “debemos informar que esta reforma no es la reforma democratizadora que esperaba el país, no es aquella que quita privilegios a los monopolios mediáticos; es una reforma que deberíamos perfeccionar a la brevedad para regresarle su verdadero espíritu en beneficio de los usuarios”, dijo el Senador de Chiapas Zoé Robledo al participar en la mesa de análisis “La Reforma de Telecomunicaciones: un eterno pendiente”, organizada por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Para tal efecto se analizaron las deficiencias que contiene la reforma en telecomunicaciones y sus repercusiones. Al respecto, Robledo comentó que “nosotros desde el PRD hemos alertado que se ha marginado a medios comunitario e indígenas y se pretende restringir la libertad de expresión en internet; también no se han tomado en cuenta mecanismos de accesibilidad a las telecomunicaciones y radiodifusión para personas discapacitadas”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com


04 sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

M E D I O M A B I E NT E TOP 10 DE NUEVAS ESPECIES DESCUBIERTAS EN 2013

Cerca de 18 mil animales fueron descubiertos el año pasado PARÍS, FRANCIA (22/MAYO/2014).- Cada año especies desaparecen y otras son descubiertas, sin embargo en 2013 se hallaron 10 nuevas clases particularmente sorprendentes, como un diminuto caracol que vive a más de 900 metros bajo la tierra en Croacia. Las nuevas especies fueron identificadas por un comité internacional de taxonomistas y expertos, quienes elaboraron una lista de los 10 seres vivos más asombrosos de los cerca de 18 mil descubiertos en 2013 y que aún no han sido clasificados. La lista, publicada este jueves por el Instituto Internacional para la Exploración de Especies (IISE), incluye una Andrill Anemone (Edwardsiella andrillae), anémona de mar que vive bajo un glaciar de la Antártida. Un Olinguito (Bassaricyon neblina), animal raro entre gato y oso con grandes ojos que vive en las montañas de Colombia y Ecuador; un Domed Land Snail (Zospeum tholussum), que es un diminuto ca-

racol traslúcido sin ojos que vive a más de 900 metros bajo la tierra en Croacia. También Skeleton Shrimp (Liropus minusculus), un camarón minúsculo de la Isla de Santa Catalina, en California; y Amoeboid Protist (Spiculosiphon oceana), una célula protista en España que hace una increíble imitación de una esponja.

plia cola que le permiten camuflajearse. Completan la lista Orange Penicillium (Penicillium vanoranjei), un hongo de Túnez que se distingue por el color naranja brillante que muestra cuando se produce en colonias; y Kaweesak’s Dra-

gon Tree (Dracaena kaweesakii), un árbol que pasó desapercibido en Tailandia. Alrededor de 18 mil especies fueron identificadas en 2013 y se suman a las más de dos millones conocidas, aunque los científicos estiman en 10 millones el número de especies aún no catalogadas.

En el catálogo se encuentra además un Clean Room Microbes (Tersicoccus phoenicis), microbio “limpiador” hallado en el centro espacial Kennedy, Florida, que podría ser un peligro a bordo de una nave durante un viaje al espacio. Asimismo, Tinkerbell Fairyfly (Tinkerbella nana) que es un pequeño insecto con alas más grandes que su cuerpo, pero un gigante en el mundo de las criaturas unicelulares, el cual fue hallado en Costa Rica. Leaf-tailed Gecko (Saltuarius eximius), una especie de lagarto gecko decubrierto en el norte de Australia que tiene su cuerpo muy delgado y alargado, con una am-

A ST R O N O M I A ASTRÓNOMOS CAPTAN IMAGEN QUE DA CLAVES SOBRE EVOLUCIÓN ESTELAR El cúmulo se encuentra en la constelación de Carina, en el segmento individual más grande del brazo espiral BERLÍN, ALEMANIA (21/MAY/14).- El Observatorio Europeo Austral ha captado una nueva imagen de un cúmulo estelar en la constelación de Carina, a siete mil 500 años luz de la Tierra, que da claves sobre la formación y evolución de las estrellas, según informó hoy este organismo. Esta nueva instantánea tomada desde el observatorio de La Silla, en Chile, muestra el cúmulo de estrellas NGC 3590, que brilla frente a un paisaje de manchas oscuras de polvo y coloridas nubes de gas brillante. El cúmulo se encuentra en la constelación

de Carina, concretamente en el segmento individual más grande del brazo espiral que puede verse desde la Tierra en la galaxia.

tas estrellas, la imagen también da pistas sobre la estructura de los brazos espirales y las propiedades del disco espiral de la Vía Láctea.

La distintiva espiral de Carina, de unos 35 millones de años, está formada por docenas de estrellas vagamente ligadas por la gravedad, aunque desde la Tierra se ve como un pedazo de cielo densamente poblado de estrellas.

Las estrellas en un cúmulo como NGC 3590 nacen de la misma nube de gas y más o menos al mismo tiempo, haciendo de estos cúmulos los lugares perfectos para poner a prueba las teorías sobre cómo se forman y evolucionan las estrellas.

Estos brazos espirales son, en realidad, ondas de gas y estrellas amontonadas que barren el disco galáctico, desencadenando brillantes estallidos de formación estelar y dejando en su estela cúmulos como NGC 3590.

Mediante la observación de estrellas jóvenes como ésta, es posible determinar las distancias a las diferentes partes de este brazo espiral, aprendiendo más sobre su estructura.

Por eso, además de revelar a los astrónomos claves sobre cómo se forman y evolucionan es-

Esta imagen fue obtenida por el instrumento Wide Field Imager (WFI), instalado en el te-

lescopio MPG/ESO de 2.2 metros en La Silla. Para conseguirla se combinaron varias imágenes tomadas en las partes visible e infrarroja del espectro, utilizando un filtro especial que recogió sólo la luz que proviene del hidrógeno brillante.

TAPACHULA ESTE SÁBADO ARRANCA LA SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO: SAMUEL CHACÓN • Los tapachultecos y tapachultecas se sentirán orgullosos al contar con un primer cuadro de la ciudad totalmente modernizado, afirmó el edil. Tapachula, Chiapas, 23 de mayo de 2014.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dará el banderazo para la segunda etapa de la obra de modernización del Centro Histórico, la cual comprende el proyecto integral para la construcción de 45 cuadras de pavimento hidráulico y obras complementarias; el arranque será este sábado 24 de mayo, a las 10 de la mañana, en la décima norte y quinta calle poniente. Chacón Morales dijo, que hace unos días recibió la noticia y autorización del gobernador Manuel Velasco, a quien agradeció la voluntad política que tiene para apoyar la gestión que le hicieron los tapachultecos. “En esta labor incansable para cumplirle al pueblo de Tapachula, donde también, en su momento, el gobernador Manuel Velasco anduvo en campaña, recorrimos las colonias, comunidades rurales y el centro de la ciudad, en donde también vimos que era muy importante rescatar muchas vialidades del primer cuadro de la ciudad”, recordó. Por ello, esta obra tiene un cambio total con la inclusión del proyecto integral, que comprende de toda la tubería de drenaje, agua potable, donde se introducirán colectores pluviales,

en la 12 norte, así como en la bajada de la tercera y quinta calle poniente. Afirmó que gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, toda esa zona del centro de la ciudad, donde se retiraron a los vendedores ambulantes, quedará totalmente modernizada, la cual también contará con guarniciones y banquetas nuevas, además de la inclusión de iluminación, con lámparas ahorradoras de energía, de 60 watts, que cuidan el medio ambiente. El presidente municipal de Tapachula precisó, que las 45 cuadras forman parte de los recursos del gobierno del estado, y son parte de la gestión que hizo él alcalde Samuel chacón ante el gobernador Manuel Velasco. Precisó que las calles a modernizar, son la 10ª y 12ª norte, de la central hasta la 13ª poniente; la primera poniente, entre cuarta y 14a norte; tercera poniente, entre 10ª y 14 norte; quinta poniente, entre octava y 14 norte; séptima poniente, entre 10a y 14a norte; una cuadra de la novena poniente; la once y trece poniente, de la sexta a la 14a norte. Afirmó, que esas calles la van a trabajar constructoras tapachultecas, que cumplieron en tiempo y forma con las obras del 2013, para que la derrama económica quede en este municipio, ya que tienen el compromiso de trabajar en doble turno para culminar en el tiempo especificado. “Esas calles del primer cuadro de la ciudad se estarán modernizando, para

darle a los tapachultecos y tapachultecas un centro moderno para que

se sientan orgullosos de su casa que es Tapachula”, puntualizó el alcalde.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 24 de mayo del 2014

TAPACHULA

05

POLICÍA MUNICIPAL BRINDA RESULTADOS EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA • Mediante operativos coordinados logran desarticular a banda de roba autos Tapachula, Chiapas, 23 de mayo de 2014.- Mediante operativos coordinados y patrullajes de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron la detención de dos sujetos, integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos. Las acciones de inteligencia y los patrullajes de los elementos policiacos, permitieron la detención de los dos sujetos, cuando trataban de robarse una camioneta Ford de color roja, en la avenida central Norte entre 3ª y 5ª calle poniente, quienes al verse sorprendidos pretendían darse a la fuga pie tierra. De acuerdo al secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Gilberto Rosales Amaya, dio a conocer que para dar resultados a la sociedad, se cuenta con un mapa

de incidencia delictiva, el cual le permite establecer los operativos necesarios. “Desde el principio de la administración hemos cruzado información con las diferentes corporaciones policíacas, como una de las estrategias del mando único policial, con lo cual establecemos las rutas de los patrullajes, además de que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco y la gestión del presidente Samuel Chacón, hoy Tapachula cuenta con más unidades para los patrullajes”. El encargado de la seguridad en Tapachula destacó que la denuncia es una de las estrategias más eficaces para tener resultados positivos, ya que la seguridad es una responsabilidad compartida en el que tienen mucho que ver las corporaciones, pero más aun los ciudadanos mediante las denuncias de los actos delictivos, para actuar en consecuencia.

AVANZA REGISTRO PARA REUBICACIÓN DE VENDEDORES INFORMALES Tapachula Chiapas, 23 de mayo de 2014.- El coordinador de Asesores del Ayuntamiento de Tapachula, Heriberto de la Rosa López, informó que continúa con éxito el registro de comerciantes ambulantes al padrón que permitirá instalarlos en lugares adecuados para que puedan realizar la venta de sus productos o servicios, en donde hasta la fecha se tienen inscritos a un promedio de 600 personas que antes realizaban sus ventas en las calles del primer cuadro. Al informar lo anterior, explicó que de manera personal y sin intermediarios se revisa detalladamente la documentación de cada ambulante, en donde se verifica que todo esté en regla y que tengan el comprobante de pagos ante Hacienda Municipal realizado. “Recordemos que la instrucción del edil Samuel Chacón y del Gobernador Manuel Velasco es atender a todos los comerciantes infor-

males, a quienes estamos inscribiendo en este padrón para beneficiarlos con la reubicación en los giros de rodante o establecido”, subrayó. En este sentido hizo el llamado a los comerciantes ambulantes para que no se dejen engañar por falsos líderes, ya que en este proceso pueden acudir solos a empadronarse, “no requieren de intermediarios, pero si les pedimos que se acerquen”. De la Rosa López dijo que el personal de la Secretaría de la Presidencia, Hacienda Municipal, Secretaría de Regulación del Comercio Informal y Panteones y la Dirección de Sistemas, realiza este trámite en las instalaciones de la dependencia de lunes a viernes en horarios de oficina. Finalmente dijo que se atenderán todos los casos, en donde la revisión se realiza con transparencia para que todo sea de acuerdo a la ley, para el beneficio de la población.


06 sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S

EN CHIAPAS, ANUNCIAN DOTACIÓN GRATUITA DE ÚTILES Y UNIFORMES PARA ESTUDIANTES • A través del proyecto Becas para Estudiantes Indígenas, Velasco Coello entrego recursos a estudiantes pertenecientes a los 12 pueblos originarios San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Durante el Encuentro Estatal de Jóvenes Indígenas, donde se entregaron becas a más de dos mil jóvenes de los 12 pueblos originarios de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que en este nuevo ciclo escolar se beneficiará a un millón de estudiantes chiapanecos con útiles escolares y uniformes de manera gratuita. El mandatario estatal expresó que en este sexenio se ha fijado la meta de aumentar el número de becas para que más jóvenes indígenas culminen con sus estudios académicos, por ello se han puesto en marcha programas que sustenten las necesidades básicas de los estudiantes. En este sentido, a través del proyecto Becas para Estudiantes Indígenas, Velasco Coello encabezó la entrega de becas con una inversión superior a 18 millones de pesos. Subrayó que en coordinación con las autoridades educativas federales, estatales y

municipales se continuarán enfocando esfuerzos para que más estudiantes indígenas que cursan la secundaria, el bachillerato y la universidad, tengan acceso a estos apoyos, tal como se ha hecho hasta el momento. En este sentido, Velasco Coello detalló que cuando inició su administración, en diciembre de 2012, habían 926 estudiantes indígenas becados; actualmente se han beneficiado a dos mil 52 jóvenes indígenas de 29 municipios del estado, para que no abandonen su educación por falta de recursos, lo que significa que se ha duplicado el número de becarios. “Estamos dirigiendo este programa de becas a jóvenes indígenas de 29 municipios de nuestro estado, jóvenes como ustedes que tienen el anhelo de estudiar, de llegar a ser profesionistas, de ayudar con sus conocimientos al desarrollo de sus comunidades, de sus municipios y del estado”, agregó ante alumnos y alumnas favorecidos con este programa que se reunieron en la Casa de la Cultura de San Cristóbal de Las Casas. Precisó que para elevar la calidad de la educación en Chiapas, su gobierno trabaja bajo

tres ejes prioritarios: invertir en más infraestructura educativa, pues un compromiso que se ha asumido junto con el Gobierno Federal es brindar escuelas dignas. El segundo eje es entregar más becas escolares, en especial a los alumnos indígenas; y, finalmente, construir equidad para incluir a más mujeres en los programas de desarrollo escolar. Después de reconocer el esfuerzo de las y los becarios, de los padres y madres de familia, así como el trabajo conjunto con las y los maestros, el mandatario chiapaneco los exhortó a seguir por el sendero del compromiso para construir un Chiapas con mayor desarrollo educativo. “Hermanas y hermanos indígenas, los invito para que sigamos haciendo nuestro mayor esfuerzo para que con ese mismo empeño, esa misma dedicación, tal como el día hoy se les está reconociendo, sigamos por esa ruta. Tengo la plena certeza de que podremos lograrlo, porque con jóvenes que nunca se dan por vencidos y que siempre miran hacia delante, vamos todos juntos a elevar la calidad educativa en Chiapas”, expresó.

En su intervención, el secretario de Pueblos y Culturas Indígenas (SPCI), Jorge Álvarez López destacó la importancia de impulsar y fortalecer a más jóvenes indígenas de la entidad, garantizando de esta forma la igualdad de oportunidades y, de manera especial, el valor y respeto a los pueblos indígenas. Cabe mencionar que con este programa se beneficiaron a estudiantes de secundaria, bachillerato y universidad de los pueblos originarios: Tsotsil, Tseltal, Zoque, Mam, Kaqchikel, Mochó, Kanjobal, Lacandón, Tojolabal, Akateco, Popti Jacalteco y Cho’l, de las delegaciones de la SPCI en Altamirano, Altos, Bochil, Cacahoatán, Copainalá, El Porvenir, Las Margaritas, Ocosingo, Salto de Agua, Santo Domingo, Tapilula y Yajalón. Estuvieron presentes en este evento: Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia en el Estado; Hernán de Jesús Orantes López, delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y Francisco Martínez Pedrero, presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas; entre otros.

LA SALUD DE LA POBLACIÓN, UNA DE NUESTRAS PRIORIDADES: DIF CHIAPAS • Entre las acciones que se promueven se encuentran la Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas y la Brigada de Atención Médica. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de garantizar el bienestar de los grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, el Sistema DIF Chiapas promueve acciones en el rubro de salud, principalmente en los 55 municipios de atención prioritaria de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, puntualizó que una de las acciones más destacadas en el rubro de salud es la Cruzada por un Chiapas Libre de Cataratas, por ello, exhortó a los capitalinos a que los días jueves y viernes asistan a la consulta oftalmológica gratuita en la Unidad Móvil de la Cruzada, que se instala en el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, en el horario de 9 a 15 horas. Coello de Velasco mencionó que también impulsan la Brigada de Atención Médi-

ca, con el propósito de promover hábitos de prevención y cuidado de la salud en la población chiapaneca, en las cuales se otorgan consultas médicas generales, de rehabilitación, psicológicas, dentales y oftalmológicas, entre otros servicios médicos que ayuden a la población a prevenir o acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado a los padecimientos detectados. Dentro de esta perspectiva, la presidenta del DIF Chiapas enfatizó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará a efecto la Segunda Semana Nacional de Salud, del 24 al 30 de mayo. Debido a lo anterior, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez instalarán 17 puestos de vacunación en la zona Norte-Poniente el día 24 de mayo, en el horario de 8 a 14 horas. Asimismo, invitó a las madres y padres de familia a que acudan al puesto de vacunación más cercano a su domicilio, para que sus hijos puedan recibir la dosis contra la poliomielitis, de esta forma se pre-

viene la enfermedad mencionada que desde 1990 no se registra en nuestro país. El Sistema DIF Chiapas, como institución de Asistencia Social, establece sinergias

con el IMSS, la Secretaría de Salud, el Seguro Popular, el IMSS-Oportunidades, entre otras que tienen el objetivo de lograr que los chiapanecos gocen de mejor salud.

EMBAJADORA DE ISRAEL REALIZA VISITA EN CHIAPAS • Participó en homenaje que realizaron al estado de Israel, en el municipio de Tapachula Tapachula, Chiapas.- En representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el subsecretario de Asuntos Religiosos del estado, Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, dio la bienvenida a la Embajadora de Israel en México, Rábica Rabian Gordon. Durante su estancia en el municipio de Tapachula, la diplomática agradeció la hospitalidad del Gobierno de Chiapas, por su amistad y con quien buscan cercanía y colaboración en asuntos de economía y medicina. En el marco del homenaje que la comunidad evangélica de México y Guatemala realizó al pueblo de Israel, el Subsecretario de Asuntos Religiosos dijo que en Chiapas exis-

te tolerancia religiosa y libertad de credo. La embajadora, al reunirse con más de 300 personas evangélicas, colocó

la primera piedra para la edificación de la Iglesia evangélica y ministerio. Asimismo, agradeció el homenaje al

pueblo de Israel, por lo que recalcó su amistad de la nación que ella representa con las autoridades de Chiapas.


sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S

07

APENAS 15 JUGADORES PERTENECEN A LA UDEG Leones Negros se enfrenta a la Liga MX con un plantel reducido, en el cual la mayoría no tiene experiencia en Primera División GUADALAJARA, JALISCO (23/ MAY/2014).- El despertar de Leones Negros en Primera División tras la resaca del Ascenso no es tan halagador. Más allá del golpe mediático que dieron a los pocos días de volver al Máximo Circuito con la adquisición del volante español Marc Crosas, proveniente del Santos, y la llegada confirmada apenas ayer de los ahora ex rojinegros Leandro Cufré y José María Ortigoza, la realidad indica que los Melenudos tienen apenas 15 futbolistas entre los jugadores que pertenecen a Universidad de Guadalajara, y de esos 15 elementos, ocho de ellos no tienen experiencia en la Primera División. “Ahora lo que tenemos son un grupo de unos 13 jugadores que pertenecen a la Universidad, más el caso de Marc Crosas”, admite el técnico del equipo universitario, Luis Alfonso Sosa. “El resto del equipo que jugará en Primera División lo tenemos que armar en este lapso”.

jugadores y resulta que aquellos que te ofrecían casi gratis para que les dieras actividad ahora resulta que tienen precios altos”. —¿Cómo has sentido el respaldo de la directiva ahora en Primera División? —Hay el apoyo, no hemos tenido las restricciones de otros torneos, al contrario, tenemos un presupuesto acorde a esto que vamos a comenzar, pero que lógicamente no podemos gastarlo de manera irresponsable. Sosa sabe que la Primera División lo recibe con la novedad de que son uno de los candidatos a descender, situación que no le acongoja. “Tenemos la ventaja de que dependemos de nosotros mismos para salvarnos, que haciendo 40 puntos entre los dos torneos estaremos salvados, así que podemos enfocarnos en un objetivo sin tener que estar volteando para otro lado”. El futuro universitario luce complicado, pero así lucía el ascenso y lo consiguió la manada.

no tienen cabida en el nuevo proyecto. “Valoraremos qué es lo que estamos haciendo ahora, cuáles son los jugadores que pueden ayudarnos, cuáles son los que deben buscar por otro lado: todo esto de acuerdo al rendimiento que pudieron tener en una categoría y de acuerdo a lo que nos puedan dar ahora en ésta categoría que es completamente diferente”, dice el timonel, sabedor de que no podrá tentarse el corazón. —¿Cuántos jugadores contemplas de los que lograron el ascenso? —Estamos considerando alrededor de 10 a 12 jugadores del anterior plantel para que se queden en este proyecto.

Jonathan Quintero Medio Sin experiencia en Primera División Édgar González Delantero para Toluca y América

Jugó

Josué Castillejos Medio para Toluca y Jaguares

Jugó

Humberto Hernández Portero para Pachuca e Indios

Jugó

Jovani Hurtado Medio Sin experiencia en Primera División Andrés Delgadillo Delantero Sin experiencia en Primera División Florencio Morán Portero Sin experiencia en Primera División

FRASE “Apenas comienzas a entender la importancia de lo conseguido, conforme vayan pasando los días vamos a entenderlo más”.

Hiram Ruiz Volante Sin experiencia en Primera División Jesús Vázquez Volante Sin experiencia en Primera División

Alfonso Sosa, D.T. de Leones Negros. Así, para Sosa está muy claro: su directiva tiene que traerle prácticamente otro once para, entonces, redondear un plantel. “Necesitamos entre unos 12 a 15 jugadores para completar el equipo con el que jugaremos el próximo torneo. No va a ser fácil, primero, el hecho de que nosotros apenas tenemos unos 10 jugadores que son del club y el resto tienen que regresar con sus equipos; después, que te acercas a preguntar por estos

Momento difícil MANADA DIEZMADA Alfonso Sosa sabe también que se le viene un momento complicado. Y es que luego de tener por más de dos años una base de jugadores con los que logró el ascenso y formó una especie de complicidad, ahora, ya instalado en Primera División, Sosa tendrá que darle las gracias a varios de esos elementos que

Jugador

Posición toria

Trayec-

Christian López Defensa Sin experiencia en Primera División Fidel Vázquez Lateral derecho Sin experiencia en Primera División

Óscar Vera Volante para Atlas y Atlante

Jugó

Marc Crosas

Volante para Santos

Jugó

Leandro Cufré

Central para Atlas

Jugó

José María Ortigoza Delantero para Atlas

Jugó

SELECCIONADOS MEXICANOS, CON LA INCERTIDUMBRE DE NO SABER EN QUÉ EQUIPO JUGARÁN Jugadores como ‘’Chicharito’’, Ochoa y ‘’Maza’’ ponen un ojo en Brasil y otro en el interés de clubes por ellos GUADALAJARA, JALISCO (23/MAY/2014).La Selección mexicana cumplió ayer 10 días de concentración para afrontar el Mundial de Brasil con varios futbolistas, como Javier “Chicharito” Hernández, Guillermo Ochoa y “Maza” Rodríguez, también pendientes del teléfono para saber en qué club competirán la próxima temporada. El técnico Miguel Herrera, que tiene a su disposición a 17 de los 23 convocados, reconoció que esta situación puede generar “incertidumbre” en sus futbolistas, pero recalca

que es una labor para sus representantes.

en Francia para obtener el pasaporte galo.

El más llamativo es el caso del delantero tapatío del Manchester United, Javier “Chicharito” Hernández, de quien aseguran en Inglaterra que no entra en planes del nuevo técnico de los Red Devils, el holandés Louis van Gaal.

“Hay que valorar las opciones. Francia es importante por lo de conseguir el pasaporte (comunitario) pero no estoy cerrado a otros países, depende del equipo, si juega algo importante”.

“En eso está ahí mi gente trabajando. Yo estoy enfocado aquí al 100%. Mi futuro puede decidirse hoy, mañana, pasado, dentro de tres meses. Continuar ahí, no lo sé, pero trato de manejarlo de la mejor manera”, dijo el jalisciense.

El central Francisco Javier “Maza” Rodríguez, está en la lista de transferibles del América, y suena para reforzar a diferentes equipos de la Liga MX, destacando el interés del Atlas. VAN DOS

La situación del portero Guillermo Ochoa, de 28 años, pasa por la duda de quedarse

Traspasos premundialistas

Hasta el momento y a pesar de todos los rumores, sólo se han confirmado dos movimientos de seleccionados mexicanos desde que terminó la temporada y lo que va de la concentración del Tri. Son los del delantero Oribe Peralta y el veterano defensa Carlos Salcido. Peralta fue vendido por el Santos Laguna al América en una de las operaciones más caras de los últimos años en México, que algunos medios calculan en unos 10 millones de dólares, mientras que el polivante Salcido, ex jugador del PSV Eindhoven y el Fulham en Europa, fue reclutado por el Guadalajara procedente de Tigres.

LUIS RIVERA COMPARTIÓ OPINIONES CON CARLOS SLIM El medallista en salto se encuentra con el empresario en el partido entre Pachuca y León CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2014).- El medallista mundial en salto de longitud, Luis Rivera Morales, compartió la semana anterior algunas anécdotas relacionadas con el atletismo con el empresario mexicano Carlos Slim, en el juego de la final de futbol nacional entre Pachuca y León. “Mi patrocinador y buen amigo Francisco

del Valle me invitó a presenciar el partido de la final. Nos llevaron al palco presidencia y ahí estaban varias personas, entra ellas el ingeniero Slim”, comentó. El sonorense apuntó, a través de un comunicado, que estuvo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el director de la Conade, Jesús Mena, “en un ambiente muy interesante, una experiencia totalmente nueva; el hecho de

ver la final fue algo diferente para mí”. El también campeón mundial Universitario expuso que Carlos Slim le contó algunos pasajes de su juventud cuando practicaba la prueba de lanzamiento de bala y desde luego de la escuela y estudios. “Con don Carlos Slim platiqué sobre atletismo. Se nota que es una persona muy preparada e inteligente que puede hablar de cualquier tema, hablamos de mi escuela, de los estudios

que actualmente realizo, de su historia un poquito, de cuando él iba a la UNAM”, señaló. El Premio Nacional del Deporte 2013 contó que la plática duró cerca de 15 minutos antes de que arrancará el juego y de su paso por el lanzamiento de bala, “pero llegó otro lanzador, pero era mejor que él y ya lo dejó un poco”. Rivera Morales añadió en el texto que el empresario es sencillo y una muestra fue que cuando “la gente se acercaba para tomarse fotos, aceptaba y luego seguíamos con la charla”.

CARLO ANCELOTTI CONFIRMA TITULARIDAD DE CRISTIANO RONALDO La presencia de Pepe y Benzema será evaluará tras el último entrenamiento LISBOA, PORTUGAL (23/MAY/2014).- Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, confirmó en la víspera de la final de Liga de Campeones que el portugués Cristiano Ronaldo está totalmente recuperado para jugar ante el Atlético de Madrid, y que la presencia de Pepe y el francés Karim Benzema la evaluará tras el último entrenamiento.

“El entrenamiento de hoy es muy importante para evaluar la situación de todos. Cristiano y Bale no tienen problema, han entrenado bien. Pepe y Benzema hay que evaluar. Hoy empiezan el entrenamiento con nosotros y después tomaremos la decisión para mañana”, aseguró en la rueda de prensa de UEFA en el estadio Da Luz. La imagen de Pepe y Benzema en el en-

trenamiento dejó síntomas de optimismo, aunque Ancelotti aseguró que a Pepe “hay que evaluar para ver si se ha recuperado bien de la lesión” que sufre en un gemelo. Sin nombrar a Isco Alarcón, dejó ver que lo tiene en mente para sustituir a Benzema. “Karim ha hecho una temporada fantástica. No sé que perderemos al poner a otro jugador con características distintas que puede hacer un

buen trabajo. No creo que vaya a ser partido de individualidad, se enfrentan dos equipos y el que sea más equipo ganará el partido”. Por último, destacó la importancia del regreso al equipo de Cristiano. “Representa un arma muy importante para nosotros, tiene una estadística impresionante. Necesitamos lo mejor de él. Ha hecho una ‘’Champions’’ fantástica marcando 16 goles y ha ayudado al equipo a llegar a esta final”.

SEGUIRÍAMOS A SIMEONE HASTA PARA SALTAR DE UN PUENTE: TIAGO El portugués califica al técnico como un ‘’Dios’’ en el Atlético de Madrid LISBOA, PORTUGAL (23/MAY/2014).El portugués Tiago Mendes, centrocampista del Atlético de Madrid, mostró la total implicación de la plantilla rojiblanca con el técnico argentino Diego Simeone, al que calificó como “un dios” al que seguirían “hasta para saltar de un puente”. “Para el club Simeone es como un dios. Llegó al Atlético de Madrid y lo cambió absolutamente todo. Lo que nos dice se vuelve realidad, le seguiríamos hasta si nos pidiera que saltáramos de un puente. Sabe mucho de fútbol y nuestro grupo le sigue a ciegas, estamos

encantados de tenerle como entrenador”. Tiago vivirá uno de los momentos más grandes de su carrera con una final que acoge su país. Reconoce que será “especial” y se mostró confiado en que manteniendo la “identidad del Atlético de Madrid” conquisten su primera Copa de Europa.

ha demostrado a lo largo de toda la temporada que sabe lo que tiene que hacer en cada partido y nada cambiará mañana. Seremos el Atlético de siempre. Es nuestra seguridad y fuerza. Nuestro equipo no fallará, será igual de fuerte aunque tengamos al Real Madrid enfrente”, añadió.

tes, por parte del Real Madrid. Cristiano es el más destacado pero Simeone sabe bien cómo hacerlo. Intentaremos mantenernos serenos y esperemos que reciba el balón lo menos posible porque es un jugador muy peligroso. Cuanto menos entre en escena será mejor para nosotros”.

“Es un momento especial para mí jugar en Portugal en un estadio que conozco muy bien del que tengo muy buenos recuerdos. Me siento orgulloso de poder estar aquí portando los colores del Atlético de Madrid. Esperamos mañana tener la copa en nuestras manos”, dijo.

Tiago confesó que no ha cruzado ni un solo mensaje con sus compatriotas portugueses del Real Madrid Cristiano Ronaldo, Pepe y Fabio Coentrao. “Lo dejaré para después del partido. En este momento no veo amigos en los portugueses del Real Madrid”.

“Estamos muy confiados porque tenemos una identidad muy fuerte. Nuestro equipo

Y destacó la importancia de enfrentar a Cristiano. “Tenemos jugadores importan-

El centrocampista portugués aseguró que rival, el Real Madrid, “es un gran equipo con jugadores muy grandes” y ya piensa en la conquista de la Liga por el Atlético. “Somos los campeones de Liga, hicimos un trabajo estupendo pero ahora es otra cosa, es la final de la Champions. Nos da igual si somos favoritos o no, tenemos un sueño que queremos que se haga realidad”.


08 sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

LA ARQUIDIÓCESIS DE SLP DENUNCIA A CURA POR ABUSO INFANTIL Autoridades eclesiásticas dicen haber buscado al acusado, sin éxito; desconocen su paradero CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2014).- La Arquidiócesis de San Luis Potosí presentó una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra del sacerdote Eduardo Córdova Bautista por un presunto caso de abuso sexual en contra de un menor de edad ocurrido en 2012, informó Armando Martínez Gómez, presidente del Colegio de Abogados Católicos de México y apoderado legal del arzobispado. El hecho es inédito. Córdova está acusado de cometer abusos en contra de menores de edad desde hace treinta años. Activistas afirman que son cerca de 100 los casos en los que se le relaciona. Además, el abogado reveló anoche en el noticiero de Carmen Aristegui transmitido por la cadena CNN México que el paradero del cura es desconocido, a pesar de que el arzobispo Carlos Cabrero Romero lo ha requerido tres veces. También deslindó a la iglesia potosina

del sacerdote acusado de pederastia, indicando que la iglesia no está involucrada en las denuncias y que las demandas son un asunto que “él tendrá que atender”. En la entrevista, Martínez Gómez detalló que la querella, presentada este día, está relacionada con el caso de un menor presuntamente abusado sexualmente por Córdova Bautista en 2012.

có el 22 de abril pasado la suspensión del ejercicio magisterial de Córdova Bautista. Hasta el momento, dijo, es el único caso que él conoce.

El abogado indicó que en la demanda no se detallan hechos, sino que sólo se dice que existe una familia que denunció el abuso.

Ante el cuestionamiento de Aristegui sobre la tardanza de la presentación de esta denuncia ante la autoridad civil, Martínez Gómez respondió que la familia del niño afectado pidió que el caso no fuera conocido por la autoridad y que se mantuviera bajo reserva, lo cual, aseveró, es permitido por el Derecho Canónico y el Derecho Civil.

Martínez Gómez reveló que Cabrero Romero fue enterado al asumir el arzobispado de una presunta violación cometida por Córdova Bautista en 2012, por lo que ordenó iniciar un expediente canónico.

“De hecho”, explicó, “en la denuncia que se ha hecho hoy (ayer) ante el Ministerio Público de San Luis Potosí no se narran los hechos, simplemente se les hace del conocimiento de que tales personas han denunciado un delito”.

Tras una investigación de siete meses, que incluyó los testimonios de la familia, testigos y algunas evaluaciones realizadas por el arzobispado, el expediente fue enviado en enero de este año al Vaticano. En respuesta, dijo, la Santa Sede comuni-

El abogado ofreció “absoluta cooperación” con la autoridad civil e indicó que la arquidiócesis pediría la coadyuvancia del Ministerio Público en este caso. También dijo que acudiría a la Procuraduría General de la República. Indicó que si hay autorización de los de-

nunciantes, la iglesia potosina entregaría a la autoridad loca cualquier testimonio o prueba que posea del caso. Ante el cuestionamiento sobre si sabía el paradero del sacerdote acusado, el abogado respondió que el arzobispo de San Luis Potosí lo buscó tres veces antes de su viaje a El Vaticano, sin éxito, y admitió que se desconocía su paradero. Martínez Gómez hizo una petición pública para que se presente al MP. Luego, deslindó a la iglesia: “Es muy importante que un asunto entre Eduardo Córdova y las personas que lo están denunciando, se dirima de inmediato ante las autoridades competentes del estado. La Iglesia no es competente”. Fuentes de gobierno del estado confirmaron la presentación de la denuncia, aunque señalaron que debe ser ratificada por la Arquidiócesis potosina. También reveló que ayer fue presentada una denuncia penal ante el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado por este delito.

COLIMA APRUEBA LEY ANTIBULLYING, CONÓCELA A quienes infrinjan la ley se les suspenderá, destituirá del puesto, sancionará económicamente, y se les inhabilitará temporalmente para desempeñar empleos CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2014).- En la última semana se han dado a conocer al menos cinco casos de “bullying” en varios estados de la República que han conmocionado al país. En ese contexto el Congreso de Colima aprobó ayer jueves la Ley de Seguridad Integral Escolar. La normatividad busca proteger la integridad física y psicosocial de la comunidad escolar, tanto al interior como en el perímetro de la escuela. Colima se suma a Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Nayarit y Distrito Federal, entidades que ya cuentan con legislaciones en contra del acoso y violencia escolar. Aquí presentamos 10 los puntos más importantes de esta ley que se da en medio de una preocupación colectiva en torno al ambiente escolar. 1.- Establece los lineamientos, acciones y programas tendientes a evitar la violencia, el acoso y/o abuso físico o emocional en el contexto escolar. Procurará la creación de

vínculos permanentes entre los diversos elementos que interactúan en el ámbito de la comunidad escolar y la propia sociedad. 2.- La nueva ley expone en su parte considerativa que además del “bullying”, existen diversas formas de violencia escolar intramuros y extramuros que se han venido manifestando en los centros escolares en todo el país, tales como el acoso sexual, pandillerismo, compraventa de droga, violencia familiar, entre otras. 3.- Además de prevenir la violencia, el hostigamiento y el acoso escolar en las instituciones educativas del Estado, la Ley contempla mecanismos para otorgar apoyo asistencial a las víctimas. 4.- Se creará el Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar, que diseñará la política de seguridad integral de las escuelas en el estado, el cual estará integrado por: el Gobernador, el Secretario de Educación, el Secretario General de Gobierno, el Secretario de Seguridad Pública, el Secretario de Salud, el Procurador General de Justicia, el Director General de la Unidad Estatal Protección Civil, el titular del Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, los secretarios de los Sindicatos de Trabajadores de la Educación legalmente reconocidos, y el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia.

te en advertencia verbal y mediante un reporte escrito de manera preventiva que se hace al agresor o partícipe sobre las consecuencias de su conducta; tratamiento, que es la obligación del agresor de acudir a un tratamiento especializado a fin de modificar su conducta.

Infracciones y sanciones

8.- Otras sanciones a los estudiantes que incumplan la Ley serán la suspensión de clases, que podrá ser hasta por ocho días hábiles acompañada de las tareas dentro del plantel, y transferencia a otra escuela.

5.- Se sancionará a quien tolere o consienta el hostigamiento, acoso escolar, represalias o cualquier otro tipo de violencia en contra de algún integrante de la comunidad escolar; también por no tomar las medidas para prevenir e intervenir en los casos de acoso escolar o represalias. 6.- También es infracción a la Ley ocultar a los padres o tutores de las víctimas, los casos de acoso escolar o represalias cometidos en contra de sus hijos o tutelados, así como ocultar a los padres o tutores de los agresores y partícipes, los casos de acoso escolar en que hubiesen incurrido sus hijos. 7.- Las sanciones que se aplicarán a los estudiantes por infracciones a lo previsto por la Ley serán, amonestación privada, consisten-

9.- A los integrantes de la comunidad escolar que infrinjan la Ley se les apercibirá por escrito, privado o público; se les amonestará por escrito, privada o pública; se les suspenderá; destituirá del puesto; sancionará económicamente, y se les inhabilitará temporalmente para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público. 10.- Las sanciones administrativas se impondrán tomando en cuenta la gravedad de la conducta en que se incurra, las circunstancias socioeconómicas del infractor, el nivel jerárquico y las condiciones del infractor, la antigüedad en el servicio.

CRECE INSEGURIDAD EN MÉXICO: INEGI El Instituto informa que los ciudadanos modifican sus hábitos por miedo a sufrir alguna agresión en todas las entidades del país CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2014).Mexicanos manifiestan que en los primeros tres meses del año han visto alrededor de su vivienda situaciones como asaltos, vandalismo, consumo de alcohol y venta de drogas con mayor frecuencia en comparación con el mismo periodo de 2013. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la venta de drogas incrementó de 39.3% a 40.2%, el pandillerismo pasó del 31.7% al 33.5% y los disparos con arma de fuego aumentaron en 0.2% con 25.6% en 2013 y 25.8% en 2014. Según el informe, el robo es el delito de mayor impacto con 66.4% comparado con el último registro de 65.2%. Las estadísticas generales manifiestan que el 69% de la población ha tenido algún problema por el consumo de bebidas alcohólicas en las calles con un 69.0 por ciento.

El Inegi informó que los ciudadanos modificaron sus hábitos por miedo a sufrir alguna agresión en todas las entidades del país. El 65% de los habitantes dejó de portar cosas de valor y el 50.8% evitó caminar fuera de su vivienda después de las ocho de la noche. Los padres de familia también incrementaron las medidas de seguridad para proteger a sus hijos, pues el 47.6% no permitió que los menores jugaran al exterior de la vivienda, sin embargo, el 30.6% de la población de 18 años y más, evitó visitar a parientes y amigos por la misma causa.

De acuerdo con el informe el 70.2% de la población considera que el desempeño de las autoridades para el combate y prevención de la delincuencia es poco efectivo y en contraste, el 29.6% aseguró que el trabajo de la policía ha sido favorable ya que ha dado resultados positivos. La ENSU fue aplicada a 32 ciudades en 25 estados del país, con una muestra de 100 mil habitantes y 2 mil 336 viviendas urbanas. El Inegi informó que el nivel de confianza de la encuesta, es del 95 por ciento.

PUBLICAN LEYES ELECTORALES Y DE PARTIDOS POLÍTICOS La Segob da a conocer los nuevos decretos en el Diario Oficial de la Federación CIUDAD DE MÉXICO (23/MAY/2014).- La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer hoy en el Diario Oficial de la Federación los decretos por los que se expiden las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales; de Partidos Políticos, y en Materia de Delitos Electorales. Expone que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales tiene por objeto establecer las disposiciones aplicables en la materia, distribuir competencias entre la federación y las entidades federativas, así como la relación entre el Instituto Nacional Electo-

ral (INE) y los organismos públicos locales. Señala que las disposiciones de esta norma, que entrará en vigor mañana, son aplicables a las elecciones en los ámbitos federal y local; y que las constituciones y leyes locales se ajustarán a lo previsto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en esta ley. La renovación de los poderes Ejecutivo y Legislativo a nivel federal y local, incluido el jefe de Gobierno del Distrito Federal, los diputados de la Asamblea Legislativa y los jefes delegacionales, se realizará con elecciones libres, auténticas y periódicas, mediante sufragio universal, libre, secreto y directo.

En tanto, la Ley General de Partidos Políticos tiene por objeto regular las disposiciones constitucionales aplicables a estos organismos nacionales y locales, así como distribuir competencias entre la federación y las entidades federativas en diversas materias. La Ley General en Materia de Delitos Electorales es reglamentaria del artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la Constitución Política, en materia de delitos electorales, y su objetivo es establecer los tipos penales, las sanciones, la distribución de competencias y las formas de coordinación entre los órdenes de gobierno. En general tiene la finalidad de proteger el

adecuado desarrollo de la función pública electoral y la consulta popular a que se refiere el artículo 35, fracción VIII de la Constitución. La Segob indicó también que se reforman varios artículos de las leyes General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, Orgánica del Poder Judicial de la Federación y Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, a fin de adecuarlas a las nuevas normas. La dependencia también publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Migración.

DETIENEN A TRES POR MUERTE DE NIÑO EN TAMAULIPAS Son trabajadores de la secundaria dónde el menor sufrió agresiones de sus compañeros CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS (23/ MAY/2014).- Por el delito de homicidio preterintencional y abandono en agravio del niño Héctor Alejandro Méndez Ramírez, elementos de la Policía Ministerial del estado detuvieron este viernes a tres trabajadores de la secundaria general número siete de esta ciudad.

Zulma Yaneth “M”, la prefecta Lizbeth Berenice “G” y el bibliotecario Arturo “G”, quienes se encontraban en las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado.

Ayer los tres habían rendido sus declaraciones en torno a los hechos, incluso la trabajadora social tuvo un diálogo con la mamá de Héctor, la señora Rebeca Ramírez.

Explicó que las detenciones se realizaron con base a una orden de aprehensión girada por el Juez Primero Penal y serán puestos a su disposición.

El jefe de Grupo de Aprehensiones, Mario Rocha, informó que las personas detenidas son la trabajadora social

Al momento de su presentación, Arturo Galaviz dijo que desconocía el motivo de su detención; “soy inocente”, expresó.

Al preguntarle al jefe de Grupo si habrá más detenciones, Mario Rocha respondió: “En el transcurso de la mañana esperamos otras novedades”. Héctor Alejandro murió por un traumatismo craneoencefálico severo ocasionado luego de que sus compañeros lo azotaron contra la pared en una secundaria de Ciudad Victoria.


EXPRESION CHIAPAS

sabado 24 de mayo del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S LA ONU DEMANDA AL VATICANO ‘CONTROL EFECTIVO’ DE SACERDOTES PEDERASTAS Pide que la Santa Sede vigile la conducta de los individuos bajo su control efectivo GINEBRA, SUIZA (23/MAY/2014).- El Comité de Naciones Unidas contra la Tortura (CAT por siglas en inglés) demandó al Vaticano el “control efectivo” de sacerdotes pederastas. “El Estado Parte debería velar por que los funcionarios de la Santa Sede y otros funcionarios públicos del Estado de la Ciudad del Vaticano tomen medidas eficaces para vigilar la conducta de los individuos bajo su control efectivo, para detener y sancionar dicha conducta en cualquier caso en que se tenga conocimiento sobre denuncias creíbles de violaciones de la Convención”, urgió el CAT. Asimismo, el Vaticano “debe tomar todas las medidas dentro de su capacidad para prevenir la comisión de violaciones posteriores de las personas afectadas”. Alentó a continuar con el desarrollo e implementación de programas y políticas para prevenir violaciones de la Convención contra la Tortura, Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes. El Comité contra la Tortura examinó el cumplimiento del Vaticano con respecto a la Convención contra la Tortura, Tra-

tos crueles, Degradantes e Inhumanos. Además emitió este viernes sus recomendaciones y conclusiones finales al terminar los trabajos de la sesión que tuvo lugar en la sede del Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos en Ginebra. El grupo de expertos pidió “asegurar que las personas que son objeto de una acusación de abuso presentado a la atención de la Congregación para la Doctrina de la Fe o de otros funcionarios del Estado Parte “sean suspendidos inmediatamente de sus funciones hasta la investigación de la denuncia para proteger a la víctima contra la posibilidad de abuso o de futuras intimidaciones”.

facilitar su investigación y enjuiciamiento de los presuntos responsables”. “El Estado Parte debería proporcionar información al Comité en su próximo informe periódico sobre el número de casos en que se ha facilitado información a las autoridades civiles, tanto en los lugares donde se presentaron los casos y en los lugares donde se encuentran actualmente las personas afectadas”. De igual forma, “el Estado Parte debe adoptar medidas efectivas para asegurar el suministro de información a las autoridades civiles en los casos en que están llevando a cabo investigaciones criminales de las denuncias de violaciones de la Convención cometidas por el clero católico o consentido a por ellos”.

El CAT le llama a “garantizar el seguimiento efectivo de las colocaciones de todo el clero que se encuentran bajo investigación por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe y que se impida la transferencia de clérigos que han sido creíblemente acusados de abuso”.

Además, los expertos consideran que el Vaticano “debería velar que los procedimientos para solicitar dicha cooperación sean claros y bien conocidas por las autoridades civiles y que las solicitudes de cooperación sean atendidas sin demora”.

Asimismo, le pide “adoptar medidas eficaces para garantizar que las denuncias recibidas por sus funcionarios en relación con violaciones de la Convención se comuniquen a autoridades civiles para

La ONU llamó a establecer “mecanismos de denuncia independientes para que las víctimas de presuntas violaciones de la Convención puedan hacer sus denuncias de manera confidencial, subrayando la coo-

peración con las autoridades del Estado Parte, así como las autoridades civiles en el lugar donde ocurrió el supuesto abuso”. El CAT recomendó “aclarar si la Comisión Pontificia para la protección de los menores establecida en diciembre de 2013 tendrá todo el poder para investigar los casos de presuntas violaciones de la Convención y si los resultados de cualquiera de sus investigaciones se harán públicos”. También le piden aclarar si la Comisión Pontificia tomará acciones correspondientes contra los perpetradores y si se les llevará a juicio “dentro de un plazo específico”. El CAT alentó al Vaticano a “que de amplia difusión al informe presentado al Comité y las observaciones finales del Comité, en los idiomas apropiados, a través de los sitios web oficiales, los medios de comunicación y organizaciones no gubernamentales”. De igual forma, el grupo de expertos de la ONU solicitó que el 23 de mayo de 2015 El Vaticano ofrezca información de seguimiento en respuesta a las recomendaciones del Comité relativas a la prevención de la tortura, especialmente en lo que concierne “a la impunidad”. La sede de la Iglesia católica será revisada de nueva cuenta por el CAT en 2018.

LA JUNTA MILITAR TAILANDESA AFIANZA SU PODER PESE A CONDENA INTERNACIONAL El diario tailandés ‘Bangkok Post’ advierte que la intervención militar ahondará la crisis política y recuerda lo ocurrido con el golpe de 2006 BANGKOK, TAILANDIA (23/MAY/2014).- La nueva junta militar de Tailandia afianzó hoy el poder, que tomó ayer en un golpe de Estado, tras nombrar al jefe del Ejército como primer ministro, citar a decenas de políticos y acentuar el control sobre la prensa, pese a las condenas de la comunidad internacional. El Consejo para el Mantenimiento del Orden y la Paz Nacional, el nombre oficial de la junta, también prohibió a 155 personalidades salir del país, incluidos miembros del Gobierno depuesto. La ex primera ministra Yingluck Shinawatra, quien se refugió en la casa familiar de Chiang Mai (norte) después de que el Tribunal Constitucional forzase su dimisión hace dos semanas por un caso de abuso de poder, llegó al Club del Ejército de Bangkok en un coche blindado, sin que por el momento hayan trascendido más detalles. Su sucesor, Niwatthamrong Bonsongpaisan, que se encontraba en paradero desconocido desde la asonada, también se personó, así como Somchai Wongsabat, pri-

mer ministro en 2008, y la esposa de éste, Yaowapa, que es hermana de Yingluck. Otro de los citados fue Noppdon Pattama, asesor legal del ex primer ministro Thaksin Shinawatra, hermano de Yingluck y Yaowapa y figura clave de la crisis política que consume Tailandia. Las citaciones, cuya omisión acarreaba una orden de detención, se emitieron poco antes de que el jefe del Ejército, Prayuth Chan-ocha, se autoproclamara primer ministro en funciones de Tailandia. La ley marcial y el golpe de Estado son, según el propio Prayuth, un “sacrificio” que asume por la unidad y la estabilidad del país. La intervención militar se produjo después de ocho meses de protestas para derribar el Gobierno que han costado 28 vidas humanas y más de 800 heridos. En menos de 24 horas del golpe de Estado, el duodécimo de la Tailandia democrática, los campamentos de los manifestantes antigubernamentales y progubernamentales en Bangkok se han desmantelado y sus ocupantes han regresado a sus casas. La Constitución ha sido suspendida, salvo al-

gunas disposiciones, se ha decretado un toque de queda desde las diez de la noche a las cinco de la mañana, se han prohibido las reuniones públicas de más de cinco personas y se ha amordazado la prensa, con cierres de canales de radiotelevisión y la amenaza de clausurar cualquier medio que provoque agitación. Aunque la junta militar tiene retenidos a los jefes de los movimientos antigubernamental y progubernamental (camisas rojas), y la mayoría de sus seguidores han regresado a sus casas, algunos se atrevieron hoy a expresar su descontento. Un grupo de 80 personas marchó por el Movimiento a la Democracia, otro de unas 300 protestó en el centro comercial de Bangkok y bandas menores o individuales manifestaron su descontento en otras zonas de la capital, o en otras ciudades del país. “Queremos elecciones, no queremos el control del Ejército. Estoy enfadado, muy enfadado. ¿Por qué tiene el primer ministro que ir a declarar ante el jefe del Ejército? ¿Qué está ocurriendo?”, declaró, bastante agitado, Reungsak, en el Club del Ejército. Otros defendieron la intervención militar, como Panya Prommanon: “No importa, aho-

ra al menos hay paz. No pasa nada porque la democracia de los camisas rojas está mal”. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, indicó que “no hay justificación para este golpe de Estado”, reclamó la inmediata restauración del gobierno civil y adelantó que la asonada “tendrá implicaciones negativas” en la relación bilateral. La ONU, la Unión Europea y otros países también han expresado su preocupación por el camino adoptado por Tailandia. El diario tailandés ‘Bangkok Post’ advierte al general Prayuth en su editorial de que la intervención militar ahondará la crisis política, en vez de solucionarla, y le recordó lo ocurrido con el golpe de 2006 que derrocó a Thaksin. “Él (Prayuth) tendría que saber que el ansiado objetivo de conseguir la reconciliación nacional está cada vez más lejos que en 2006, cuando se dio el golpe para restablecer la paz y la armonía nacional, las mismas metas que ha puesto ahora”, dice el articulista. La asonada de hace ocho años estableció un gobierno provisional, redactó y aprobó una nueva Constitución y convocó elecciones a finales de 2007, que ganaron los mismos que habían depuesto, los aliados de Thaksin.

EL EJÉRCITO TAILANDÉS SE REPARTE LAS RESPONSABILIDADES DEL GOBIERNO La junta militar se reparte los cargos gubernamentales una vez que los mandatarios han sido detenidos BANGKOK, TAILANDIA (23/MAY/2014).- La junta militar que ayer dio un golpe de Estado en Tailandia se repartió hoy las responsabilidades del Gobierno, mientras mantiene la ley marcial y el toque de queda ante la condena de la comunidad internacional.

Nacional, el Servicio de Inteligencia y Presupuestos, según el diario local ‘The Nation’.

El jefe del Ejército, Prayuth Chan-ocha, autoproclamado primer ministro, se ocupará de la Policía, el Comando de Operaciones de Seguridad Interna, el Consejo de Seguridad

Prajin Junton, jefe del Ejército del Aire y segundo en el Consejo para el Mantenimiento del Ordena y la Paz Nacional, se encargará de los asuntos económicos y

Los programas suspendidos pagan la venta de armas y entrenamiento de oficiales militares WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (23/MAY/2014).- Estados Unidos suspendió la ayuda militar por 3.5 millones de dólares a Tailandia, su primera medida de castigo contra la junta militar que realizó el jueves un golpe de Estado en esa nación asiática, anunció el viernes el Departamento de Estado.

anunció la revisión horas después de que las fuerzas armadas tomaron el poder en Tailandia, un aliado de Estados Unidos y cercano socio militar. Kerry dijo el jueves que no había justificación para el golpe de Estado y urgió la inmediata restauración del gobierno civil y el regreso de la democracia.

La vocera Marie Harf dijo que el departamento aún está revisando cancelar siete millones de dólares en ayuda directa a Tailandia, así como una cantidad no determinada en asistencia para otros programas globales y regionales. El secretario de Estado John Kerry

El general Thanasak Pratimaprakorn, segundo responsable del Consejo para el Mantenimiento del Orden y la Paz Nacional, el nombre de la junta militar, supervisará Defensa, Interior, Asuntos Exteriores e Información y Comunicación.

bajo su responsabilidad quedan Finanzas, Comercio, Industria, Agricultura y Cooperativas, Energía, Trabajo y Transporte. El almirante Narong Pipattanasai, jefe de la Armada y segundo responsable en la junta militar, controlará Medio Ambiente y Recursos, Educación, Sanidad, Ciencia y Tecnología, Cultura, Desarrollo Social, Turismo y Deportes. El teniente general Paibul Khumchaya tendrá bajo su responsabilidad Justicia, la Fiscalía y la Oficina contra el Lavado de Dinero.

EU SUSPENDE AYUDA MILITAR A TAILANDIA

Harf señaló que los programas suspendidos pagan la venta de armas y entrenamiento de oficiales militares. La portavoz dijo que Estados Unidos ha estado en contacto con líderes militares tailandeses, pero no proporcionó detalles. La declaración del golpe de Estado ha subrayado la limitada influencia

que tiene Washington sobre Tailandia, a pesar de vínculos antiguos. Después de que los militares declararon ley marcial el martes, Washington instó a que se regresara pronto a la democracia y que se realizaran elecciones libres y justas, pero el general Prayuth Chan-ocha tomó abruptamente el poder. La nueva junta de gobierno consolidó su control el viernes. Los depuestos miembros del gobierno se rindieron y soldados dispersaron a la fuerza a cientos de manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado, desafiando la prohibición de reuniones masivas para manifestarse contra la acción de las fuerzas armadas.

El general Adul Saengsingkaew ha recibido los asuntos especiales, como el Consejo de Estado, la Secretaría del Primer Ministro y el Secretariado de la Casa de Representantes, entre otros. El Ejército tailandés dio ayer un golpe de Estado incruento, dos días después de declarar la ley marcial y tras ocho meses de manifestaciones antigubernamentales que han causado 28 muertos y más de 800 heridos. Tailandia ha sufrido doce golpes militares desde el establecimiento de la democracia, el anterior ocurrió en 2006 y fue el detonante de la actual crisis política.

Después del golpe de Estado previo en Tailandia, en 2006, Estados Unidos suspendió programas durante un año y medio, totalizando más de 29 millones de dólares, según el Servicio de Investigación del Congreso. Algunos programas considerados en beneficio de los intereses de Estados Unidos continuaron.


10 sabado 24 de mayo del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.