Expresion chiapas numero 1013

Page 1

ENCAUSARÁN A DOS NIÑAS COMO ADULTAS

LLUVIAS DE ‘BORIS’ ENCIENDEN ALERTA EN

POR INTENTO DE HOMICIDIO EN EU

VERACRUZ

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 05.06.14

No. 1013 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

PIDE MVC ACUDIR A ALBERGUES COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN

DEPORTES BARCELONA SERÍA MULTADO CON MÁS DE 74 MDD POR CASO NEYMAR

p.06 SE BENEFICIAN A MÁS DE 2 MIL 500 JÓVENES CHIAPANECOS CON BECAS ACADÉMICAS

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06 p.04

CON EL APOYO DE MANUEL VELASCO GESTIONAMOS RECURSOS PARA MÁS OBRAS EN COLONIAS: SAMUEL CHACÓN


02 jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CAFÉ PARA TODOS POR: ALBERTO CARBOT * JUAN CARLOS, EL HOMBRE QUE QUISO SER REY, ABDICA POR LA CRISIS Y SU PROPIO DESCRÉDITO PERSONAL * NO HAY EXCUSA QUE JUSTIFIQUE LAS NEFASTAS ACCIONES DE GRUPOS INDÍGENAS QUE COMERCIALIZAN EL APOYO FEDERAL DE LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE A casi todo el mundo le tomó por sorpresa la repentina decisión del rey Juan Carlos I de España de abdicar a favor de su hijo Felipe, príncipe de Asturias. Incluso ni la prensa española tuvo la menor intuición sobre este hecho, pues basta con revisar los diarios editados en la península ibérica, para darse cuenta de que el tema no se mencionaba ni siquiera en las páginas de sociales.

Ha sido una figura emblemática en esa destacada labor, sobre todo en el fortalecimiento y consolidación de las cumbres iberoamericanas, expuso.

El entonces presidente Felipe Calderón y el presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre otros, se quedaron atónitos al ver la manera en que Juan Carlos I se desesperaba frente a Chávez.

Juan Carlos I de Borbón fue proclamado Rey en 1975, a la muerte de Franco, pero muchos españoles no le perdonan que haya sido elegido por el dictador y no por los ciudadanos.

El presidente del gobierno español Mariano Rajoy informó que el monarca le comunicó su convencimiento de que este es el mejor momento para que se produzca con toda normalidad el cambio en la jefatura del Estado y la transmisión de la corona al príncipe de Asturias.

Lamentablemente, el Rey español hace mutis (cuyo significado real es retirarse del escenario y no quedarse callado, como a veces coloquialmente se interpreta) en los peores momentos, cuando su popularidad se encuentra por los suelos.

El rey de España llegó al trono el 22 de noviembre de 1975. Su hijo, Felipe de Borbón, hoy de 46 años, se convirtió en príncipe de Asturias, título del heredero de la corona española, en enero de 1977.

LA IMAGEN DEL REY ESPAÑOL EN EL NIVEL MÁS BAJO DESDE QUE FUE UNGIDO COMO MONARCA

Pero se los echó en la bolsa luego de que jugó un papel impecable y valiente en la transición, cuando -durante el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, encabezado por Antonio Tejero Molina, teniente coronel de la Guardia Civil y orquestado por un grupo de guardias civiles que tomaron el Congreso de los Diputados-, se puso al lado de los demócratas.

El jefe de gobierno recordó el papel del Rey en la transición democrática. Ha sido un defensor infatigable de los intereses de España y deja una impagable deuda de gratitud a todos los españoles, afirmó Rajoy en su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, sede del Ejecutivo. Aunque quizá no signifique gran cosa para México y quién sabe si tampoco para España este acontecimiento; en realidad la monarquía española desde hace mucho suscita una enorme curiosidad en los medios informativos, no sólo por la cercanía de ese país con el nuestro, sino porque la nobleza de esa nación ha jugado un papel mucho más intenso y decisivo en la vida política que otras cabezas coronadas europeas. Por eso se justifica que el gobierno mexicano haya emitido un comunicado en el que reconoció la contribución histórica del rey Juan Carlos I de Borbón al restablecimiento de la democracia en España y su aportación a reforzar las relaciones con este país. En el mensaje oficial, la Cancillería estimó que el monarca hizo “una enorme aportación a los vínculos de amistad y cooperación que caracterizan la relación bilateral”. En el curso de su reinado, el rey Juan Carlos visitó varias veces México, Cinco de ellas en calidad de visita de Estado, en 1978, 1990, 1993, 1997 y 2002, puntualizó Relaciones Exteriores. También evocó su visita en México en 1991 para participar en la Primera Cumbre Iberoamericana de Guadalajara, Jalisco, durante el gobierno del presidente Carlos Salinas. Luego de que se conoció la decisión oficial del Rey de abdicar al trono en favor de su hijo, el gobierno mexicano hizo notar “el papel y la importancia de la figura de Juan Carlos I de Borbón en lo referente a las relaciones entre su país y América Latina”.

Tanto era su protagonismo en estos encuentros que muchos lectores quizá todavía recuerden aquel episodio ocurrido en noviembre del 2007, en el cual Juan Carlos reprendió al polémico presidente venezolano Hugo Chávez y le dijo “por qué no te callas”, desesperado por su incontinencia verbal.

El más reciente sondeo realizado por Centro de Investigaciones Sociológicas de España, divulgado en abril, arrojó que el Rey contaba con una calificación de 3.72 sobre 10, mientras que hasta 2004 la Monarquía era la institución mejor valorada en España. Por comparación, en 1995 su calificación era de 7.4 y fue cayendo a 6.7 en 1998, 5.35 en 2010 y en los últimos meses se situó por debajo del 5. Otra encuesta publicada en enero de este año, por el periódico El Mundo, reveló que el apoyo al Rey se encontraba en un 41.3 por ciento por parte de los ciudadanos y el 62 por ciento pedían su abdicación. La causa de este descrédito no es un asunto misterioso. Sin duda lo golpeó el escándalo de corrupción que salpicó a su hija Cristina, amenazándola con perder sus canonjías, luego que en 2011 su yerno, Iñaki Urdangarin, fue acusado de delitos fiscales y de lavado de dinero. En abril de 2012, vino otro golpe a su acicalado prestigio, cuando se dio a conocer que el Rey viajó a Botswana, en África, para cazar elefantes. El viaje costó unos 65 mil dólares, una cantidad considerada estratosférica por los españoles pobres, que soportan una de las peores crisis económicas desde 2007. La noticia podría haberse manejado con sigilo y salir a la luz sólo muchos años después, pero se hizo pública debido a que el Rey se fracturó la cadera en ese viaje, y Juan Carlos, que hasta entonces era todo un dechado de virtudes, se volvió el peor de los villanos.

noviembre de 1948, cuando regresó a España procedente de Estoril, Portugal -donde su familia estaba exiliada, para educarse en el país donde algún día reinaría-, fue recibido como un héroe.

micidio del periodista Jorge Torres Palacios, quien se desempeñaba como vocero de la Dirección de Salud del municipio de Acapulco, y había sido secuestrado por un grupo armado el jueves pasado.

“Juanito” era llamado por el populacho español, que lo veía como un hombre guapo, aunque no lo consideraba una luminaria ni mucho menos, y por alguna razón Francisco Franco lo eligió para que continuara su dictadura, pero sus planes no salieron como él quería.

El descubrimiento del cuerpo del periodista en una fosa clandestina por parte de la policía, fue la culminación de una trama dantesca a la que hasta el mismo gremio periodístico parece estarse acostumbrando, ya que fuera del aspecto meramente noticioso, no generó una ola de indignación generalizada como sucedió en otros casos de compañeros abatidos por el crimen organizado.

A muchos monárquicos, conservadores y fascistas adoradores de Franco les disgustó sobremanera que Juan Carlos asumiera una postura de apoyo a la democracia española. “La Corona no puede tolerar en forma alguna acciones o actitudes de personas que pretendan interrumpir por la fuerza el proceso democrático”, dijo ante millones de atónitos españoles que creían lo peor y lo vieron comportarse como todo un estadista. Y en esos momentos de valentía y pundonor demostrados por el Rey, hasta el histórico líder comunista Santiago Carrillo se volvió monárquico. Sin embargo, al momento de anunciar su abdicación, Juan Carlos ya una caricatura de sí mismo. Su rostro avejentado, los hombros caídos, la mirada triste, una dicción trastabillante y un cúmulo de yerros, frivolidades y excesos, mostraban la imagen de un hombre, abatido, agobiado por el peso de la corona. Lamentablemente su imagen de prócer de la democracia española se derrumbó como un castillo de arena ante el embate de las olas. Sic Gloria Transit Mundi, decían los romanos. Es decir, la gloria del mundo es efímera. Hoy, se retira con todos sus bártulos en medio del escarnio público. Pudo haber fincado su imagen de guía moral de los españoles, pero lo perdieron las veleidades del poder. Juan Carlos fue el hombre que quiso, pero no pudo ser el Rey que estuviera al nivel de las exigencias de la España de hoy.

Qué diferencia con los años en los que fue recibido como Rey a la muerte del dictador Francisco Franco.

GRANOS DE CAFÉ La justicia es ciega, ni duda cabe. Cotidianamente miles de mexicanos confirman esta máxima que adquiere mayor vigencia entre el gremio periodístico, ya que de los más de 83 casos de periodistas asesinados, ninguno, ni uno sólo, ha sido esclarecido no obstante las muchas comisiones legislativas y civiles que se han formado para asegurar que se aprehenda y procese a los responsables de los asesinatos de comunicadores y de atentados contra medios de comunicación

Inclusive, siendo un niño de apenas 10 años, en

Igual de ominoso que todos los anteriores, es el ho-

Inclusive, el hecho de aparecer en las fotografías de su viaje a África al lado de la princesa alemana, Corinna zu Sayn-Wittgenstein, con quien se dijo sostenía una relación extramarital, cayó como duchazo de agua helada entre los ciudadanos ibéricos.

Torres Palacios, fue localizado por elementos de la Fiscalía del estado de Guerrero, luego de que ayer lunes se localizara su cuerpo semienterrado en una tumba clandestina, ubicada atrás del cementerio de la localidad de Plan de los Amates, en el municipio de Acapulco. De los hombres armados que lo secuestraron casi a las puertas de su domicilio y que lo asesinaron, no se tiene, cuando menos, una descripción que lleve a su identificación, captura y castigo. Por supuesto que hay rabia y esa amarga sensación de indefensión, de impotencia. Pero sobre todo conciencia de que mientras convenga al Estado, nadie moverá un dedo para esclarecer el asesinato, no sólo de Torres Palacio, sino de los 83 periodistas muertos y los 17 desaparecidos… Y ya que hablamos de indignación, no es menor la que ha causado la noticia de que en Chiapas grupos indígenas beneficiados con despensas a través de la Cruzada Contra el Hambre, las rematen al mejor postor solamente para obtener dinero, como lo dio a conocer el periódico “El Universal”. Estos casos, como en su momento las denuncias de que en Yucatán, computadoras escolares dotadas por la Secretaría de Educación Pública a las escuelas hayan aparecido en las vitrinas de casas de empeño, naturalmente representan una infamia, puesto que son financiadas con el dinero de todos los mexicanos para mejorar la alimentación de pueblos inmersos ancestralmente en la miseria y para elevar la precaria calidad educativa de nuestros estudiantes y ofrecerles herramientas que se conviertan en oportunidades de desarrollo. Lamentablemente pueden más las costumbres y vicios de ciertas comunidades que el afán de los gobiernos por transformar su realidad y brindarles una mejor esperanza de vida… …Y para concluir mis observaciones sobre los temas de Chiapas, habrá que subrayar las acciones que debe implementar la Procuraduría General de Justicia de la entidad, para esclarecer el asalto armado del que fue objeto en días pasados -en su consultorio situado en la Policlínica de Especialidades de Tuxtla Gutiérrez-, el reconocido dermatólogo Trinidad Toledo Ávila. El médico, sus asistentes y algunos pacientes vivieron momentos de terror cuando un hombre, con un arma de fuego, se presentó amenazante en la clínica chiapaneca. Esperamos que los responsables de las investigaciones concluyan su tarea con buenas noticias y capturen al autor del atentado… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección gentesur@hotmail.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -¡Tormenta Boris! perpetró daño al sector agropecuario -Ponen a trabajar al Gabinete para atender flagelos -Urgen programas contra Calentamiento Global -¿Josean en Pichucalco? La buena relación con Chiapas -Avanza Cruzada Nacional contra el Hambre: Gómez Aranda -Elección. El menos malo rumbo al Hospital del IMSS Aparentemente las lluvias fuertes registradas por la Tormenta Tropical Boris, disminuyeron considerablemente en Chiapas y Oaxaca, dejando a su paso, severas afectaciones al sector agropecuario; en todo caso, cientos de cosechas de banano, rambután, mango, cacao y cafetales, por mencionar algunos - se han perdido por los excesos de agua pluvial que destruyeron los plantíos. Las regiones Istmo, Costa, Soconusco y Sierra, aún mantienen alerta naranja, además de estar preparados con cuatro mil Comités Municipales de Protección Civil. Se avanza en el rescate y atención de 16 mil personas evacuadas de zonas calificadas como de alto riesgo” según la información proporcionada por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en su encuentro con la población en la Comunidad “La Gloria” en el municipio de Arriaga, donde bajo los torrenciales y las calles llenas de agua, caminó al lado de la ciudadanía para escuchar sus necesidades. El mandatario encabeza las mesas de monitoreo permanente para continuar las sinergias con los alcaldes municipales de Arriaga, Noé López Duque; de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño “El Manaco”; Tapachula, Samuel Chacón Morales; Tuxtla, Samuel Toledo Córdova; Mazatán, Encarnación Martínez Victorio; Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, Suchiate, Javier Cruz Aguilar, incluso los monitoreos se extendieron en Motozintla, Siltepec, donde ya cuantifican las afectaciones a los diversos sectores productivos a causa del fenómeno meteorológico. Saldo blanco hasta el momento Lo rescatable del recién programa de emergencias contra riesgos y ciclones, es la operatividad institucional -que ha logrado al cierre de la edición, un saldo blanco, con la atención oportuna de la ciudadanía en Comunidades, ejidos, cantones, rancherías y sectores urbanos. A diferencia del 2005, cuando Chiapas sufrió los embates del Huracán Stan, son muchas. Por ejemplo en el 2014, en el río Coatán, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reportó el 25 por ciento de capacidad en el afluente río, sin causar daños ni afectaciones menores ni mayores. Mucho influye la vigilancia en zonas de alto riesgo para evitar asentamientos irregulares. La imprudencia es la principal causa de decesos en contingencias y por ahora el rescate y salvaguarda ha dado resultados. Manuel Velasco Coello, arribó a la Costa de

Chiapas, producto de su voluntad política, acercamiento social y preocupación gubernamental para atender cualquier necesidad. Con el apoyo del Plan DN-III del Ejercito Mexicano, Chiapas avanza contra las contingencias y fenómenos meteorológicos. Ponen a trabajar al Gabinete Por pura precaución, el Secretario de Educación estatal, Ricardo Aguilar Gordillo, nuevamente instruyó la suspensión de clases para hoy miércoles en instituciones educativas públicas y privadas de todo el estado de Chiapas, porque presumen que la Tormenta Tropical Boris, esté tocando tierra justamente hoy miércoles en varios municipios de Chiapas colindantes con el Pacífico Mexicano, Golfo de Tehuantepec y de México. Otro que no canta mal las rancheras, es Bayardo Robles Riqué. Y es que el Secretario de Infraestructura, se ocupa en atención de derrumbes que obstruyen tramos carreteros. Esa instrucción es para todos sus delegados regionales de toda la entidad, para que no se duerman en sus laureles y mejor tengan los ojos abiertos, a fin de brindar atención a la población.- que radica en comunidades a más de mil metros sobre el nivel del mar. Ahí mayormente se registran reblandecimientos, caída de árboles y afectaciones en zonas de alto riesgo. Entre las aguas fuertes y moderadas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, debería anunciar los avances en el programa integral para combatir los vectores como el Paludismo y el dengue. Él último ocasionado por el Mosco Transmisor Aedes Aegiptys que brota o reproduce en cualquier agua arrumazada; sea en tapichas, trastes, llantas, charcos o aguas de estanques, tinacos, envases de vidrio o plástico tipo pet. Con las excesivas lluvias, Ruiz Hernández, está obligado a promover una campaña permanente y blindajes fronterizos entre Chiapas y Guatemala. Sin embargo a la fecha no se le ve por ningún lado, tiene miedo de sufrir algún resfriado o seguramente un tropiezo institucional que le pueda costar la chamba. Hablando de lluvias y afectaciones al Campo, muy oportuno seria la aparición de Julián Nazar para cuantificar los daños al sector agropecuario en esta temporada de ciclones. De esta manera se curaría en salud y demostraría que no es inútil; mucho menos sobrado ni peinador de programas a beneficio del campo, como se lo han hecho saber públicamente sus detractores. Obviamente el agarrar el toro por los cuernos, es cuestión de voluntad y sobre todo carácter para enfrentar las cosas. Urgen programas contra Calentamiento Global Por cierto, Carlos Morales Vázquez, titular de Medio Ambiente e Historia Natural, aparte de los proyectos formidables para rescatar el Zoomat de las deudoras, bien valdría la pena que “ahora sí”, sepamos y constatemos un plan estatal para enfrentar el

Calentamiento Global; que está generando fenómenos meteorológicos colosales como nunca antes en la historia, mediante acciones dignas de reforestación y promoción del cuidado de los ecosistemas naturales. Por ahora los avances se han constatado con el acervo Bibliográfico Educar con Responsabilidad Ambiental; aunque si el funcionario asegura ser experto en la materia, que mejor momento para demostrarlo con realidades y eficacia palpada ante una contingencia. ASTILES ¿Josean en Pichucalco? Allá en Pichucalco, propios y extraños, aún siguen preguntándose o sacando conjeturas en torno a la aparición repentina del delegado nacional del tricolor en Tabasco, José Antonio Aguilar Bodegas; quien invitado en la pasada fiesta colorada, ocasionó escozor a más de algún líder de organización o sector sin afinidad a sus ideologías y creencias políticas. Ayer Josean, acompañó al Gobernador Manuel Velasco, a la entrega de apoyos del Programa Bienestar- de Corazón –Corazón, en el marco de un acto multitudinario que deja muchas interrogantes aún sin respuesta y conjeturas reitero- que estarán formuladas por el otro tricolor chiapaneco. Lo que queda claro, es la armonía, afinidad y alianza consolidada entre Aguilar Bodegas y el mandatario de Chiapas; ambos gozan de algo en común, son amigos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Quedan sean y acto de más de

claras las alianzas entre Joel ejecutivo chiapaneco, en un fortaleza que pone a temblar a algún hipertenso o pretensos.

Pormenores de la Cruzada Nacional contra el Hambre Muy oportuna la reunión intersecretarial encabezada por el Secretario de Planeación Juan Carlos Gómez Aranda, para hacer público los avances de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Un programa puesto en marcha por el Presidente Peña Nieto en la Comunidad las Margaritas Chiapas. Hoy por hoy, registra avances importantes para abatir la carestía, la pobreza y la alta marginación en comunidades indígenas y rurales, en más de diez mil localidades para beneficiar a 400 mil chiapanecos en temas de “infraestructura social, apoyos productivos, alimentarios y de capacitación para el autoempleo, deportivas y culturales”. La reunión fue muy significativa. Permite el análisis enfocado a buscar la cuadratura del tema, mediante la intervención y participación del titular de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, el delegado federal de SEDESOL, Eduardo Zenteno y el titular de SEDEPAS, Miguel Ángel Córdova Ochoa, quienes serán los encargados de blindar por lo menos 70 programas sociales impulsados por el gobierno federal y estatal,

evitando la rapiña, la corrupción y los fines de lucro. “La intención es canalizar los apoyos a quienes realmente lo necesiten” Elección. El menos malo rumbo al Hospital del IMSS Las instancias del Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS, deberán de tener los pies bien sembrados en la tierra, para lograr una designación favorable rumbo al relevo a la dirección del Hospital del Seguro Social, donde actualmente despacha Salvador Hernández Gutiérrez, tachado de ineficiente, nulo y soberbio que siempre atemorizó y aplicó la ley del garrote en su interior. ¡Con razón ya no lo aguantan y se tiene que ir del cargo! Ahora los derecho habientes comprenden porque tantos actos de negligencia, si la misma cabeza del hospital, en este caso Salvador Hernández, no sirve… Con el paso del tiempo han filtrado a los aspirantes a cubrir este espacio, donde es bueno precisar sus defectos y virtudes; al menos señalar al menos malo de todo este enjambre de ponzoña y veneno. Por ejemplo, un tal Doctor Cundapi, de oficio médico, trata de avasallar y oportunamente tomar por asalto la dirección del IMSS, pese a su oscuro pasado- dedicado a la destrucción del tejido intrafamiliar a base de cachetadas, patadas y mentadas, donde la gran víctima fue su ex mujer de oficio enfermera” revelaron familiares de la misma. Al grado de todavía tener argumentos penales que exhiben la clase de fichita que significa y podría significar al frente de este cargo. Otro que está bien jodido, es Gerardo Urquieta, un profesionista de la medicina, que desea el cargo, pero lamentablemente no ha sabido disciplinarse o respetar a las instituciones. El flamante prospecto, tiene demandado al IMSS, pero no bastando, es tachado de prepotente, deficiente, inicuo y hasta rebelde – “Todo un señor contreras” Trasciende que este último involucrado en las cuestiones de pediatría, está siendo apoyado por Salvador Hernández. Dos sujetos que le apuestan a la prepotencia y abusives; actitudes que no encajan en el servicio público. Finalmente Esaú Guzmán, ex alcalde de Tuxtla Chico, que fuera víctima de la venganza política en el pasado gobierno, aunque meses después salió bien librado sin antecedentes ni argumentos que obstruyeran o manchen su imagen. Pero obviamente como todo proceso, siempre buscarán la forma de manchar las buenas cuentas. Aquí lo cierto es, que las instancias a nivel central y desde la delegación federal, deberán tener los ojos bien abiertos, para no escoger al más malo o el peor de todos. Al menos apostarle al menos malo de toda la ralea a sus anchas de ambiciones y fines de lucro con el poder conferido en este cargo relevante al interior del IMSS. Acotaciones columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

CON EL APOYO DE MANUEL VELASCO GESTIONAMOS RECURSOS PARA MÁS OBRAS EN COLONIAS: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas., 4 de junio de 2014.- Siguiendo las políticas de atención impulsadas por el gobernador Manuel Velasco, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, atendió a los integrantes del comité ciudadano de la colonia las Delicias, a efecto de conocer la situación en que se encuentra ese asentamiento en cuanto a su urbanización y de los programas que se le pueden incluir en este año. Acompañó al alcalde Samuel Chacón, el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac) del Ayuntamiento de Ta-

pachula, Venerando Díaz Martínez; quien explicó cuales los programas sociales que se ha llevado a esa colonia ubicado en la parte norte de la ciudad, “y en todas las colonias estamos trabajando fuertemente”. Dentro de la agenda de atención ciudadana, el presidente municipal de Tapachula escuchó las inquietudes y sugerencias para el desarrollo de la colonia las Delicias que actualmente preside Agustín Luís Hernández, por tratarse de una colonia ya regularizada. El alcalde Samuel Chacón les dijo, que conforme vayan bajando los programas que

viene gestionando ante el gobierno federal y estatal, pueden tener la confianza de que la colonia las Delicias será tomada en cuenta, “porque estamos gestionando con el apoyo de nuestro gobernador Manuel Velasco más recursos para las colonias”, entre las que se encuentra los programas de alumbrado público y pavimentación mixta de calle, así como incluirlos en los programas que manejan otras secretarias del Ayuntamiento de Tapachula. “Este es un gobierno que no excluye a nadie, pero también deben de entender que los recursos no bajan a la velocidad de la

petición ciudadana, ya que hoy los programas gubernamentales vienen etiquetados y bien detallados, sobre cual debe de ser la obra de utilidad pública para determinado sector de la ciudad”, explicó el alcalde. Para concluir la reunión, el presidente de la colonia las Delicias, Luís Hernández, agradeció la atención del alcalde para recibirlos y escucharlo, y sobre todo conociendo la capacidad de gestión del alcalde Samuel Chacón, sobre todo de como se viene cambiando la imagen de la ciudad, asimismo esperan que su colonia reciba el apoyo de urbanización en este año.

EN BREVE CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR Y RECREACIÓN: ROGELIO MARTÍNEZ • La obra fue retomada por el gobierno de Manuel Velasco y el edil Chacón Morales. • Después de recibir las Instalaciones se licitará la administración y funcionamiento. Tapachula, Chiapas a 04-Junio-2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, agradeció al gobernador Manuel Velasco su respaldo en el proceso de construcción del Centro de Esparcimiento Familiar y Recreación (Cefar) ubicado en el sur poniente de la ciudad, la cual tuvo una inversión por el orden de los 100 millones de pesos.

A través de la Secretaria de Obras Publicas a cargo de Rogelio Martínez Pérez, verificó el proceso de los últimos detalles de las instalaciones del Centro de Esparcimiento Familiar y Recreación (Cefar), para recibir esta obra y posteriormente licitar el proyecto de la administración del lugar. Comentó que este centro de esparcimiento será para beneficio de todos los tapachultecos, “se trata de un centro de recreación y Acondicionamiento que cuenta con diversas áreas como albercas, gimnasio, áreas de respiración

cardiovascular, entre otros espacios llamados salas polivalentes para otros servicios”. Además contará con todos los servicios completos para la sociedad, desde salas múltiples, áreas para ejercitación, baño sauna, baños para personas con discapacidad y bebederos entre otros más, para beneficio de la población de Tapachula. Este inmueble fue supervisado en su construcción a través de la Secretaría de Obras públicas, aunque este edificio será administrado por la empresa o el particular que

gane la licitación pública nacional o internacional, la cual tendrá la responsabilidad del equipamiento y mantenimiento. El Cefar cuenta con todos los sistemas de seguridad contra incendios, y planta de emergencias para garantizar su funcionamiento aun cuando el servicio de energía eléctrica sea interrumpido por cualquier circunstancia, además de que todos los equipos funcionan de manera automática, con la opción de ser operados manualmente en caso de que sea requerido.

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO CUMPLEN EXPECTATIVAS DE LA FERIA INTEGRAL EN TAPACHULA • El evento fue coordinado por el Inpladem, como parte de sus actividades en los polígonos de pobreza. Tapachula, Chiapas., 04 de junio de 2014.- Un éxito resultó la Feria de Atención Integral que se realizó en Tapachula y que fue organizada por la Coordinación Nacional del Programa de Prevención Social de la Violencia y el Delito, donde asistió el subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), Carlos Campa Cifrián, quien estuvo acompañado del presidente municipal Samuel Chacón Morales y el delegado federal de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. El director del (Inpladem), José Antonio Sánchez Toledo, informó que la feria tuvo como objeto hacer llegar a la ciudadanía, todos los servicios de los tres órdenes de gobierno, donde se contó de manera especial con unidades móviles para atender de forma especial a las mujeres tapachultecas.

“Aquí se ofrecieron estudios de mastografías, cáncer cérvico uterino, detección de cataratas para las personas de la tercera edad, fueron cinco unidades móviles que estuvieron dando servicio gratuito a la población vulnerable, atención que se dio desde la ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde”. Apuntó el director del Inpladem, que asimismo se contó con la participación de las delegaciones federales en el estado de Chiapas, como Sedesol, Semarnat, IMSS, Sedatu, Economía, además de instituciones como el DIF estatal y municipal, entre otras dependencias del gobierno de Tapachula como Secretaría de Desarrollo Social Municipal y Poder Joven. Sánchez Toledo dijo, que el evento se llevó a cabo en el polígono Sur-oriente de la ciudad, la que comprende de más de 30 colonias de ese sector de la ciudad, donde le correspondió ser el enlace y coordinar la Feria de Atención Integral a personal de Inpladem del ayuntamiento de Tapachula. Adelantó el funcionario municipal, que para

el mes de agosto se le asignó al Ayuntamiento de Tapachula realizar las Caravanas de la Prevención Social, las que se llevarán una vez al mes en uno de los polígonos que se designarán por la Segob y la Coordinación Nacional del Programa de Prevención Social de la Violencia y del gobierno estatal.

“El polígono sur-oriente ya cuenta con un Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco), por lo que se invita a las familias tapachultecas a que asistan a recibir los cursos que ahí se imparten, ya que ese Cedeco fue construido en ese lugar gracias a la gestión del alcalde Samuel Chacón”, puntualizó.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 05 de junio del 2014

CONGRESO

05

VIDA DIGNA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES EN CHIAPAS: GLORIA LUNA RUIZ Con las reformas de ley, las viviendas tendrán infraestructura adecuada, señaló la legisladora.

que las personas con algún tipo de discapacidad o adultos mayores enfrentaran obstáculos en su propia vivienda, lo que ocasionaba de manera regular accidentes.

Trabajamos por dar mayores garantías y una vida digna a las personas con discapacidad y adultos mayores de Chiapas, señaló la diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Gloria Luna Ruiz al dar a conocer la aprobación por unanimidad del pleno de las reformas a la Ley de Desarrollo Urbano del estado de Chiapas y de la Ley Orgánica del Instituto de la Vivienda en materia de vivienda accesible y adaptable.

“Las barreras físicas de la vivienda generan aislamiento , inseguridad y malestar para las personas con discapacidad o movilidad limitada. Las condiciones de la vivienda, así como la comunicación con el exterior se convierten e un conjunto de obstáculos que les impiden desenvolverse de manera independiente dentro y fuera de ella”, subrayó Luna Ruiz en su exposición de motivos.

Detalló la legisladora que existía un vacío en dicha materia, lo que provocaba

Por ello, enfatizó la diputada del PAN, con la nueva regulación las viviendas destina-

das a este sector, tendrán que contar con accesos tales como: rampas,. Pasamanos, ampliación de espacios, , entre otros, pues eso ayudará -insistió- a movilizarse correctamente en sus respectivas viviendas. Gloria Luna Ruiz destacó que con este tipo de acciones se otorga a las personas una mejor calidad de vida y se preservan sus derechos humanos. En ese sentido detalló que en Chiapas – de acuerdo al Plan de Gobierno 2012-2018- existen 128 mil 512 personas con discapacidad (que constituyen el 2.6 por ciento de la población total), que requieren de atención especializada y por ende de una vivienda accesible y funcional, de ahí la importancia de las reformas a la Ley en materia de vivienda.

A ST R O N O M I A DESCUBREN NUEVO TIPO DE PLANETA DE COMPOSICIÓN ROCOSA ‘Kepler-10c’ se encuentra a 560 años luz de la Tierra y es 17 veces más grande que ésta GINEBRA, SUIZA (02/JUN/2014).- Un equipo internacional de astrónomos dirigidos por la Universidad de Ginebra ha establecido la existencia de un nuevo tipo de planeta, de composición rocosa y de una masa 17 veces más grande que la Tierra, informó hoy el centro docente. La característica rocosa de este planeta, bautizado como “Kepler-10c” por el nombre del satélite que lo detectó por primera vez, implica la posibilidad de vida en él, según el cien-

tífico Stéphane Udry, coautor del estudio, citado en el comunicado de la universidad. El nuevo planeta se sitúa a unos 560 años luz de la Tierra, lo que significa que está un poco más lejos que el “Kepler-186f ”, que fue el primer planeta que se descubrió fuera del sistema solar, hace alrededor de dos meses, con un tamaño comparable a la Tierra y en el que se cree que puede existir agua en estado líquido. “Kepler-10c” da vueltas alrededor de una estrella similar al sol en 45 días y se encuentra

en la dirección de la constelación del Dragón. Se calcula que su edad es de 11 mil millones de años, es decir 3 mil millones de años después del “Big-Bang”, una época en la que eran escasos los elementos químicos necesarios para la creación de grandes planetas rocosos, como el silicio y el hierro. Este hallazgo es también una prueba de que hubo planetas de tipo terrestre que se formaron muy pronto en la historia del universo y que, por tanto, los astrónomos no deben descuidar en sus estudios las estrellas más antiguas en su búsqueda de planetas habitables.

DESCUBREN DOS PLANETAS QUE ORBITAN UNA ESTRELLA CERCANA AL SOL Ambos planetas podrían tener las condiciones adecuadas para albergar vida, ya que existe la posibilidad de que haya agua LONDRES, INGLATERRA (04/JUN/2014).Un equipo científico ha descubierto dos planetas que orbitan la estrella de Kapteyn, cercana al Sol, y uno de ellos podría tener condiciones para albergar agua, según publica la revista “Monthly Notices of the Royal Astronomical Sociey”. El grupo de científicos internacionales, encabezado por astrónomos de la Universidad Queen Mary de Londres, llevó a cabo sus estudios a partir de datos obtenidos por un espectrómetro del Observatorio chileno de La Silla, señala un artículo de la revista, que sacará el estudio completo del hallazgo en julio. Según los expertos, uno de los planetas puede tener condiciones para albergar vida pues orbita la estrella a

la distancia adecuada, lo que permitiría mantener agua en su superficie. Descubierta a finales del siglo XIX por el astrónomo holandés Jacobus Kapteyn, la estrella que lleva su nombre pertenece al halo galáctico, una nube de estrellas que orbitan nuestra galaxia. La estrella Kapteyn puede ser vista en la constelación austral de Pictor con telescopios de aficionados. En sus estudios, los astrónomos utilizaron un espectrómetro para medir los diminutos cambios en el movimiento de la estrella, lo que les permitió localizar los planetas y conocer sus propiedades, como la masa y los periodos de tiempo de sus respectivas órbitas. Según los científicos, se trata del planeta Kapteyn b, que tiene una masa cinco ve-

ces más grande que la de la Tierra y orbita la estrella cada 48 días, por lo que es suficientemente cálido como para albergar agua en estado líquido en su superficie. El otro es el planeta Kapteyn c, cuya órbita dura 121 días y es demasiado frío como para mantener agua líquida.

11.500 millones de años, por lo que serían 2,5 veces más viejos que la Tierra. “Esto te hace pensar qué tipo de vida pudo haber evolucionado en esos planetas durante tanto tiempo”, señaló el autor principal del artículo, Guillem AngladaEscude, de la Escuela de Física y Astronomía de la Universidad de Queen Mary.

Hasta el momento, según el estudio, son pocas las propiedades conocidas, más allá de la masa aproximada, la distancia y los períodos de órbita, pero los astrónomos confían en poder utilizar nuevas tecnologías para establecer si tienen agua. Kapteyn es la vigésimo-quinta estrella más cercana al Sol y está a sólo 13 años luz de la Tierra. Los astrónomos estiman que los planetas se habrían formado hace unos

TECNOLOGIA

LÍNEAS DE MÓVIL SUPERARÁN EN 2015 A LA POBLACIÓN MUNDIAL Se prevé que para finales del 2019 existan siete mil 600 millones de suscriptores de banda ancha MADRID, ESPAÑA (04/JUN/2014).- El número de líneas de móvil superará a la población mundial en 2015, con unas previsiones para finales de 2019 de 7.600 millones de suscripciones de banda ancha y una explosión del tráfico de datos debido especialmente al consumo de vídeos y televisión desde teléfonos y tabletas. Así se recoge en el último informe “Mobility Report” de la multinacional Ericsson, por cuyas redes circula actualmente más del 40 por ciento del tráfico móvil del mundo; la publicación, con datos de todas las regiones del mundo, ha sido presentada hoy en rueda de prensa, en Madrid.

Sólo en el primer trimestre de este año se han registrado 120 millones de nuevas suscripciones de móvil; además el 65 por ciento de todos los teléfonos vendidos en estos tres meses han sido “smartphones”. En 2016, esos teléfonos de última generación superarán a los móviles básicos. Para 2019, el número de suscripciones de teléfonos “inteligentes” será de 5.600 millones; sólo en Europa, la cifra rondará los 765 millones. El informe revela que las líneas de móviles aumentan a un ritmo del 7 por ciento cada año, y las suscripciones de banda ancha móvil supondrán más del 80 % del total a escala mundial.

Para esa fecha, en Europa la cobertura LTE/4G rondará el 80 por ciento y el número de suscripciones con esa tecnología será del 30 por ciento, frente al 85 por ciento en Estados Unidos, y el tráfico móvil en Europa superará en 2019 alrededor de ocho veces el de 2013. El aumento del uso de datos móviles se deberá especialmente al consumo de vídeos en dispositivos móviles tanto desde casa como en movilidad, que supondrá el 50 por ciento del total; las conexiones máquinamáquina se multiplicarán por 4 en 2019. El informe destaca que Europa es la región con mayor nivel de penetración móvil en el mundo: la mayoría de países al-

canzó ese hito hace ya dos o tres años. El uso del dispositivo móvil para ver video está jugando un papel bastante significativo en Europa, aunque no se encuentra todavía en el puesto número uno. El 62 por ciento de los alemanes usa tableta electrónica, ordenador portátil o “smartphone” para ver televisión o video. El habito es común en Europa occidental y especialmente en Suecia; en Francia, uno de casa cuatro entrevistados ve video en un teléfono “inteligente” más de tres horas semanales. En Italia y España, los consumidores de video con “smartphone” lo hacen más de cuatro horas semanales.

SONY DEJARÁ DE VENDER PLAYSTATION PSP La empresa suspende la venta de su consola portátil de videojuegos luego de 10 años en el mercado TOKIO, JAPÓN (03/JUN/2014).- Sony suspende la venta de su consola portátil de videojuegos PlayStation PSP luego de 10 años en el mercado, a fin de que la compañía japonesa de artículos electrónicos y de entretenimiento promueva ahora a su sucesor, el PlayStation Vita.

La empresa con sede en Tokio informó el martes que los cargamentos de PSP hacia América del Norte terminaron en enero y en Japón dejará de venderse en ese mes, mientras en Europa la venta cesará este año. La empresa ofrece descuentos en la compa de dispositivos Vita y descargas a propietarios japoneses de PSP, pero aún no se ha decidido si se ofrecerá lo mismo a usuarios de otros países.

Hasta hace dos años, cuando se realizó el último conteo, se habían vendido más de 76 millones de dispositivos PSP, que salieron a la venta en diciembre de 2004. Los PSP tienen problemas para competir con la creciente popularidad de smartphones, tabletas, y otros aparatos. Sony reportó una pérdida de 1.300 millones de dólares para el año fiscal pasado y se espera que los núme-

ros negativos vuelvan a presentarse este año. Algunos analistas sostienen que el dispositivo Vita no ha tenido ventas significativas. Sony no da a conocer la venta global de unidades Vita sino que la combina con los conteos de PSP. El dispositivo portátil de Sony ha tenido una fuerte competencia de su rival japonés Nintendo 3DS, pero ésta ha tenido dificultades para mantener el impulso de sus máquinas de videojuegos.


06 jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S

PIDE MVC ACUDIR A ALBERGUES COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN • Manuel Velasco encabezó los trabajos de evacuación en zonas de riesgo y recorrió refugios temporales en Arriaga y Tonalá • Exhorta Gobernador extremar precaución, principalmente a quienes habitan en zonas de riesgo Arriaga, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello pidió a las personas que habitan en zonas de riesgo acudir a albergues como medida de prevención, ante las intensas lluvias que se presentan en el estado debido a la tormenta tropical “Boris”, ya que dijo, lo más importante es salvaguardar la vida de las y los chiapanecos. Lo anterior, al encabezar las acciones de prevención, que permitieron evacuar a 16 mil personas. Acompañado de elementos del Consejo Estatal de Protección Civil, Velasco Coello encabezó una reunión extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias y recorrió los albergues de Arriaga y Tonalá donde expresó su respaldo a las familias chiapanecas y aseguró que se redoblarán los esfuerzos para seguir brindando ayuda de manera oportuna y preventiva. Agregó que gracias al apoyo incondicional del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y de la Comisión

Nacional del Agua (Conagua), quienes emitieron el reporte a tiempo de la entrada de esta tormenta tropical, en Chiapas se tomaron las medidas necesarias para abordar acciones de evacuación a las familias del Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra y así evitar pérdidas humanas. En Arriaga se han evacuado a familias provenientes de las localidades Punta Flor, Emiliano Zapata, La Línea y el Pleito. Por lo que respecta al municipio de Tonalá se han evacuado a familias provenientes de Miguel Hidalgo II, San Luqueño, Ignacio Allende y Paredón. Posteriormente, el mandatario chiapaneco expresó su reconocimiento a quienes respondieron al llamado preventivo que en estos días Protección Civil ha hecho para salvaguardar su integridad física y patrimonial. Explicó que la inminente entrada de la tormenta tropical “Boris”, provocará lluvias intensas las próximas 48 horas con una precipitación pluvial de hasta 250 milímetros. “Ustedes hicieron caso del aviso que se hizo de manera oportuna para poder hacer las evacuaciones. Vamos a tener días de una intensa lluvia donde esperamos una precipitación de 250 milímetros por día, que vendrían haciendo 500 milímetros en 48 horas. Entonces es muy importan-

te que a sus familiares y amigos le transmitan el mensaje que les estamos dando a que nos ayuden a tomar las medidas de prevención a tiempo porque lo más importantes es salvaguardar sus vidas”, acotó. Ahí, hizo un reconocimiento público al apoyo otorgado por la Marina y por el Ejército Mexicano quienes ejecutan el Plan DN-III para enfrentar los efectos de esta tormenta tropical, al tiempo de señalar que se monitorea de forma permanente y en todo el estado a esta contingencia, para seguir reforzando estas acciones. Cabe señalar que el Instituto de Protección Civil ha desplegado un conjunto de acciones de prevención para continuar mitigando riesgos en zonas vulnerables de los 122 municipios de la entidad. En materia de salud se mantiene una vigilancia epidemiológica así como promoción del cuidado de la salud en todos los albergues activos. Es importante señalar que desde el inicio de esta temporada de lluvias, el gobernador Manuel Velasco ha instruido tomar las medidas que coadyuven a mitigar el impacto de estas contingencias climáticas, muestra clara de ello es poner en marcha el Plan Específico de Protección Civil con

el que se refuerzan los protocolos de prevención para la salvaguarda del patrimonio e integridad de las y los chiapanecos. Apenas en días pasados, se tomó como forma de prevención suspender las clases en la zona del Soconusco, Sierra, Istmo-Costa y Frailesca, así como evacuar a familias a refugios temporales para evitar algún percance mayor. El mandatario exhortó nuevamente a la ciudadanía a extremar precauciones, evitar transitar por carretera, estar pendientes de los avisos de Protección Civil a través de los medios de comunicación y desalojar las zonas que presenten riesgo. “Vamos a estar muy al pendiente, estamos coordinados con el Gobierno de Enrique Peña Nieto que ya nos está ayudando y que se mantiene pendiente de las familias chiapanecas”, puntualizó. Durante sus recorridos por estos municipios, el Gobernador estuvo acompañado de Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil del estado; de los presidentes municipales de Arriaga y Tonalá, Noé López Duque de Estrada y Manuel Narcía Coutiño, respectivamente, así como autoridades federales, estatales y municipales.

SE BENEFICIAN A MÁS DE 2 MIL 500 JÓVENES CHIAPANECOS CON BECAS ACADÉMICAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias al convenio firmado entre el Sistema DIF Chiapas y la Fundación Escalera, más de 2 mil 500 jóvenes chiapanecos que ingresan al Bachillerato serán beneficiados con becas académicas. En este marco, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, expresó que durante esta administración se apoyará a los jóvenes para que continúen con sus estudios, al tiempo de diseñar estrategias para evitar que deserten de las aulas. Puntualizó que el convenio de colaboración signado con la Fundación Escalera beneficiará a las y los jóvenes que concluyeron la secundaria y que tienen deseos de continuar con su formación académica, originarios de 14 municipios de la región Altos Tsotsil-Tseltal. “La Alianza para la Educación en Chiapas ha sido exitosa, porque suma propuestas de diversos sectores de la sociedad, con el

propósito de brindar mayores oportunidades académicas a los chiapanecos”, precisó la titular del Sistema DIF Chiapas. Al respecto, el director Ejecutivo de la Fundación Escalera, Andrew Christensen, resaltó que la firma del convenio con el DIF Chiapas representa un paso fundamental, no sólo a nivel federal, sino de América Latina, ya que tiene mayor cobertura de atención a jóvenes. “A través de esta firma se expresa el compromiso y el amor a los jóvenes, con la evidencia que ellos terminarán el bachillerato; agradezco a la señora Leticia Coello de Velasco, por su interés de formar a más jóvenes”, enfatizó. Cabe mencionar, que la Presidenta del DIF Chiapas ha impulsado proyectos y programas en el rubro de la Educación, ya que afirma que “educar a un niño es contribuir con el desarrollo de una nación”, por tal motivo, el convenio firmado con la Fundación Escalera beneficia-

rá a los jóvenes de los municipios de Teopisca, Zinacantán, Chalchihuitán, Oxchuc, Chamula, Pantelhó, Huixtán, Larráinzar, Amatenango del Valle, Mitontic, San Juan Cancuc, Tenejapa, Chanal y San Cristóbal de las Casas. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los jóvenes mexicanos de 15 a 19 años, generalmente cursan algún año de educación media y media superior ( bachillerato o preparatoria y carreras técnicas). En este sentido, el Sistema DIF Chiapas establece sinergias con la intervención de las Secretarías de Educación Estatales, la secretaría de Educación Pública e instituciones de la sociedad civil que apoyan programas especiales para la atención de niñas, niños y jóvenes de que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En otro momento, la Presidenta del DIF Chia-

pas asistió a la Ceremonia de Clausura del Diplomado “Los Derechos de las niñas, niños y adolescentes en México”, el cual se llevó acabo en las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Chiapas. A dicho Diplomado, asistió el personal de la Dirección de Atención a la Infancia y a la Adolescencia y de la Procuraduría de la Familia y Adopción, ambos del Sistema DIF Chiapas, con la finalidad de proporcionar bases teóricas que les permitan mejorar el diseño de proyectos y programas para coadyuvar a la defensa de los derechos de las niñez chiapaneca. El DIF Chiapas estableció en el Plan de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que niñas, niños y jóvenes puedan desarrollarse de forma integral, motivo por el cual impulsa programas educativos y becas académicas para motivar a los sectores de la población antes mencionado.

ATENCIÓN MÉDICA PARA DAMNIFICADOS EN REFUGIOS TEMPORALES DE ARRIAGA • Se dan consultas y pláticas de promoción de la salud. Arriaga, Chiapas.- El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, realizó un recorrido por refugios temporales instalados en el municipio de Arriaga, para constatar que se garantice la atención médica adecuada a la población damnificada por las torrenciales lluvias causadas por el paso de la Tormenta Tropical “Boris”. Acompañado del jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII de Tonalá, Alfredo Coutiño Méndez, y el director del Hospital General de Arriaga, Edfredo Ramírez Mijangos, el funcionario estatal recorrió primeramente el albergue instalado en la escuela prepa-

ratoria “Jorge H. Bedwell” en la cabecera municipal, donde se encuentran habitantes evacuados de la localidad Punta Flor. Posteriormente, asistió al refugio temporal ubicado en la escuela primaria “Emiliano Zapata” de la comunidad La Gloria, donde se congregan familias de localidades aledañas como medida preventiva para resguardar su integridad. El secretario de Salud señaló que ante la presencia de este fenómeno natural, la dependencia a su cargo ha activado los componentes del Programa de Vigilancia y Prevención de Daños a la Salud por la Temporada de Lluvias, para atender la emergencia y reducir el impacto de los efectos; dichos componentes son:

vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica y promoción de la salud. Destacó que el objetivo de las acciones es proteger a la población contra enfermedades infecciosas producidas por contaminación de alimentos y agua de consumo, principalmente en los grupos vulnerables: niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años. Ruiz Hernández mencionó que en vigilancia epidemiológica se realiza la toma de muestras y la búsqueda de casos de enfermedades, casa por casa; en vigilancia sanitaria las actividades están enfocadas a la cloración del agua para uso y consumo humano, la verificación físico-sanitaria de establecimientos, la distribución de

plata coloidal y el monitoreo ambiental. Agregó que en atención médica se garantiza este servicio, así como el abasto de medicamentos y la vacunación; además del funcionamiento de las Caravanas de la Salud en zonas de mayor afectación. Mientras que en el área de promoción de la salud se dan pláticas a la población albergada sobre los signos de alarma de las enfermedades infecciosas y crónico-degenerativas, así como recomendaciones. Cabe resaltar que en los albergues visitados por el secretario de Salud se observa el trabajo interinstitucional al contarse con la participación de personal de Protección Civil del estado, elementos del Ejército Mexicano y autoridades municipales.

GOBIERNO DE CHIAPAS TRABAJA EN LA PREVENCIÓN Y EVACUACIÓN ANTE TORMENTA TROPICAL: RAMÍREZ AGUILAR • Pide a la población acudir a los refugios temporales El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, subrayó que el Gobierno del Estado trabaja en la prevención y evacuación ante la tormenta tropical “Boris”, en las zonas de riesgo. El funcionario estatal precisó que ante dichos fenómenos naturales, lo más importante es la

vida de la gente, por lo que se activaron los protocolos de alerta en 4 mil comités de prevención. De esta manera, exhortó a la población, cuyas viviendas se encuentran en zonas de riesgo y en márgenes de ríos, principalmente de las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Sierra, Frailesca, a ocupar los albergues que se han habilitado para su seguridad con la finalidad de evitar pérdidas humanas.

“La intención es evacuar de manera inmediata las viviendas, principalmente las ubicadas en laderas, cerros o márgenes de ríos, para lo cual pedimos el apoyo de la población a que dejen sus hogares y permitan ser evacuadas de tal manera que no pongan en riesgo la seguridad de sus familias”, señaló. Para ello, el Ejército Mexicano y la Marina han implementado el Plan DN-III para

apoyar en la evacuación de pobladores que se encuentran en zona de riesgo, en donde hasta el momento suman 16 mil personas. Ramírez Aguilar dijo que se han implementado mil refugios temporales en los municipios en donde permanece la alerta naranja por lluvias, los cuales están habilitados con víveres, cocinas, atención médica y los servicios necesarios hasta esperar el paso de esta contingencia natural.

EN MÁS DE 10 MIL LOCALIDADES, AVANCES POR LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE EN CHIAPAS • Junio, Mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, principal programa social del Presidente Peña Nieto y el Gobernador Velasco Coello. • Presentan agenda de trabajo en el que participan más de 20 dependencias estatales y federales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En lo que va del año, más de 400 mil chiapanecos han mejorado su forma de vida con la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Manuel Velasco Coello y el Presidente Enrique Peña Nieto, a favor de quienes menos tienen, afirmó el delegado de la Sedesol, Eduardo Zenteno Núñez. En ese sentido, el secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, des-

tacó la importancia de lo que reiteró es el principal programa social del Gobierno de la República y del Gobierno del Estado. En el marco de la reunión de trabajo del Comité Intersecretarial de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, Gómez Aranda, el delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez y el Secretario de Desarrollo y Participación Social, Miguel Ángel Córdova, presentaron la agenda de trabajo alusiva al mes de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la cual se consideran importantes acciones de infraestructura social, apoyos productivos, alimentarios y de capacitación para el autoempleo, así como deportivas y culturales, en las que podrá participar la población. Al respecto, Gómez Aranda precisó que

Chiapas está mostrando grandes avances para combatir la pobreza y la marginación en más de10 mil localidades de los 55 municipios contemplados durante la primera etapa, por lo que ahora, con la incorporación de 42 municipios más a esta estrategia, “el reto es aún mayor, pero con la suma de esfuerzos entre el estado y la federación, se multiplicarán los apoyos para que más familias puedan salir adelante”, aseguró el funcionario. En su intervención, Miguel Ángel Córdova consideró fundamental seguir conjuntando esfuerzos para resolver las principales necesidades de las familias que viven en la pobreza, y que aunque es uno de los más grandes desafíos para este gobierno, se está avanzando en el cumplimiento de

las metas y objetivos, con la unidad de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno. Mientras que Eduardo Zenteno indicó que Chiapas es el estado en el que se invierten más recursos dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y recordó que tan sólo el año pasado se destinaron más de 8 mil 500 millones de pesos, a través de 70 programas que involucran a dependencias federales, estatales y municipales. Asimismo, el funcionario federal detalló que durante el mes de Junio –considerado el Mes de la Cruzada- se realizarán muchas actividades en las que habrá más beneficios para los chiapanecos que habitan en los 97 municipios considerados, pero fundamentalmente en los 12 prioritarios.


jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S

07

ATLÉTICO DE MADRID FICHA NUEVO PORTERO Miguel Ángel Moya llega por tres temporadas procedente del Getafe MADRID, ESPAÑA (04/JUN/2014).- El portero Miguel Ángel Moyá, del Getafe, firmará un contrato de tres años con el Atlético Madrid, anunció este miércoles el club rojiblanco, campeón de España y subcampeón de la Liga de Campeones.

“El Atlético de Madrid y el Getafe han llegado a un acuerdo para el traspaso de Miguel Ángel Moyá a nuestra entidad, pendiente de que el guardameta se someta al correspondiente reconocimiento médico y firme su contrato con nuestro club. El portero se comprometería para las

próximas tres temporadas”, publicó el campeón de la Liga en su página web. Nacido en las Islas Baleares, Moyá, de 30 años, debutó en la Liga en 2004 con el Mallorca, su club de formación, contra el Real Madrid. Tras cinco años en el conjunto balear, jugó dos temporadas en el Valencia y

otras tantas en el Getafe, club de las afueras de Madrid que terminó décimo tercero en el campeonato esta temporada. El portero titular del Atlético Madrid ha sido esta temporada el internacional belga Thibaut Courtois, cedido por el Chelsea inglés desde hace tres cursos.

BARCELONA SERÍA MULTADO CON MÁS DE 74 MDD POR CASO NEYMAR El club incurrió en un supuesto fraude tributario por el fichaje del brasileño BARCELONA, ESPAÑA (04/JUN/2014).- El Barcelona se expone a ser multado con un máximo 54.6 millones de euros (más de 74 MDD), a resultas del ‘caso Neymar’, después de que, según el fiscal, el club azulgrana incurriera en un supuesto fraude tributario de 9.1 millones de euros. Todo radica en la consideración fiscal que el Barça hizo de los 37.92 millones pagados en la operación al jugador -10 millones en 2011 y otros 27.92 millones en 2013 para asegurarse su fichaje- y que, según Hacienda, deberían tener una retención.

Una vez conocida la cifra, el club azulgrana depositó en Hacienda 13.5 millones de euros para “dar cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar a todos los contratos firmados” en la operación Neymar. En cualquier caso, el articulo 305 del título XIV del Código Penal, referente a los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, establece que quien por “acción u omisión, defraude a la Hacienda Pública estatal (..) cantidades retenidas o que se hubieran debido retener o ingresos a cuenta (..) será castigado con la pena de prisión de uno a cinco años y multa del tanto al séxtuplo de la citada cuantía”.

Las citadas cantidades tendrían que ser consideradas como una prima de fichaje -cantidades que se abonan a los futbolistas que llegan a los clubes sin que sea preciso un traspaso entre clubes- y por lo tanto deberían tener su correspondiente retención como rendimientos del trabajo.

La resolución del caso es que por primera vez se una imputación de delito na jurídica, en este caso un

compleja, ya ha producido a una persoclub de futbol.

El máximo goleador español anuncia que dejará el equipo en cuanto acabe su participación en el Mundial de Brasil MADRID, ESPAÑA (04/JUN/2014).- El máximo goleador de la historia de la selección española, David Villa, anunció este miércoles que dejará la Roja en cuanto acabe su participación en el Mundial de Brasil, que comienza el próximo 12 de junio.

equipo de la liga estadounidense, tras ganar el último campeonato español con el Atlético de Madrid, aseguró que ahora está concentrado en intentar ganar el segundo Mundial con España.

“Es una figura nueva y no hay jurispruden-

cia sobre condenas al respecto”, ha asegurado el abogado Xavier Albert Canal, experto en derecho deportivo, en declaraciones a ‘Rac1’. El citado abogado recuerda que en el caso de las personas jurídicas podría llegar desde la inhabilitación hasta la disolución de la entidad -”cosa que no pasará”-, según advierte. En el caso de Sandro Rosell, Canal considera que es “el instrumento que ha utilizado el club para defraudar” y recuerda su imputación por “la comisión del delito fiscal”. “Además de las sanciones económicas, podrían recaer, una pena condenatoria, pero no de privación de libertad y la entidad (el Barça) podría pedirle responsabilidad civil a Rosell por los daños ocasionados”, asegura. El caso Neymar puede suponer una nueva brecha en el seno del club. El socio Jordi Cases,

quien abrió todo el asunto al presentar una querella por supuesto delito de apropiación contra el expresidente Sandro Rosell por la que ha sido imputado, pedirá en los próximos días la imputación del presidente Josep Maria Bartomeu por una presunta “administración desleal”. La misma sería ampliada al vicepresidente económico Javier Faus, quien también firmó algunos de los contratos del astro brasileño. Cases considera que los pagos realizados en esta operación los tendrían que asumir los directivos implicados en el caso, pero a título personal, puesto que el club no tendría que hacer frente a las citadas cantidades. Canal avala esta posibilidad y asegura que cualquier socio podría pedir responsabilidad por los daños ocasionados. “No solo por el perjuicio económico causado, sino también por los daños de imagen que ha sufrido el club en estas operaciones que han sido conocidas en todo el mundo”, ha dicho.

DAVID VILLA DIRÁ ADIÓS A LA ROJA

El delantero de 32 años, que acaba de firmar por tres años con el New York City FC, nuevo

lo que he dado, pues ya va siendo hora” de pensar en la retirada de la selección, “pero no me gusta hablar de esto antes de que empiece el mundial”.

“No me gusta decir esa palabra (despedida) pero sí creo que, obviamente, es el ultimo mundial y también seguramente mis últimos partidos en la selección”, declaró en una entrevista a Canal Cuatro.

Villa, que se encuentra con los componentes de la selección española en Washington, donde el sábado se enfrentarán a El Salvador en partido de preparación para el mundial, añadió que ahora sólo piensa en “disfrutar desde el primer día de esto y hacer un gran Mundial”.

“Creo que por edad, por rendimiento y por todo

El partido contra El Salvador será el últi-

mo de la preparación de la Roja antes del debut en el Mundial contra Holanda el 13 de junio, en la repetición de la final de 2010. En Brasil, España también jugará contra Chile y ante Australia, en el grupo B. Con 56 goles, Villa es el máximo artillero de la historia de la selección española, marcando cuatro en la Eurocopa-2008 y cinco en el Mundial-2010, dos torneos que acabó ganando España. El de Brasil será el tercer Mundial para un Villa que ha jugado en el Atlético, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Sporting de Gijón.

DIEGO COSTA YA ES DEL CHELSEA, SEÑALA ‘THE GUARDIAN’ Según la publicación inglesa ya pasó el reconocimiento médico con los Blues LONDRES, INGLATERRA (04/JUN/2014).- El delantero del Atlético de Madrid Diego Costa ha pasado ya el reconocimiento médico para fichar por el Chelsea, que desembolsará 32 millones de libras (52.2 MDD) por el traspaso, informa hoy el diario británico “The Guardian” en su web. El internacional español, de 25 años, está concentrado con la selección de Vicente del Bosque en Washington, donde ha trabajado

al mismo ritmo que sus compañeros en la última sesión de entrenamiento tras la microrrotura muscular que sufrió hace diez días. La estrella del conjunto rojiblanco se incorporaría al equipo del portugués José Mourinho después de haber deslumbrado a Stamford Brige en la vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones que el Atlético ganó al Chelsea en abril (1-3). “The Guardian” destaca además el interés del club propiedad del petrolero ruso Roman

Abramóvich por otros dos futbolistas del Atlético, el centrocampista portugués Tiago Mendes, que ya jugó en el Chelsea en la temporada 2004-2005, y el lateral brasileño Filipe Luis. El rotativo británico subraya además que el Atlético está interesado en el fichaje del delantero español Roberto Soldado, que podría tomar el camino de vuelta hacia España tras fichar por el Tottenham procedente del Valencia en agosto de 2013. El conjunto rojiblanco anunció hoy el fichaje del

portero Miguel Ángel Moyá, procedente del Getafe, un movimiento que ha vuelto a disparar los rumores en Londres la posibilidad del regreso a Stamford Bridge del guardameta belga Thibaut Courtois, cedido hasta ahora en el Calderón. Tras cerrar la temporada como tercero en la liga inglesa, el Chelsea de Mourinho ya acordado su primer movimiento en el mercado de verano, la venta al Paris Saint-Germain del defensa brasileño David Luiz por 40 millones de libras (48 millones de euros).

SPURS Y MIAMI HEAT DISPUTARÁN TÍTULO DE LA NBA El primer partido será este 5 de junio a las 20:00 horas en el AT&T Arena SAN ANTONIO, ESTADOS UNIDOS (04/ JUN/2014).- Con el mismo deseo de triunfo en cada uno de los equipos contendientes, este jueves comenzará en el AT&T Arena de la ciudad de San Antonio la serie por la posesión del Trofeo “Larry O’Brien”, que se entrega al equipo campeón de la Asociación Nacional de Basquetbol (NBA, por sus siglas en inglés).

concluir la temporada regular con 62 triunfos a cambio de 20 derrotas y el Miami Heat quien finalizó con récord de 54 victorias y 28 reveses.

a tiempo extra y en el tiempo adicional Miami doblegó a su rival a quien en el séptimo cotejo volvió a vencer para quedarse con el título.

A diferencia de la final del 2013 en esta ocasión quien en teoría tendrá la ventaja de jugar más encuentros en su cancha, será el cuadro de San Antonio, quien en caso de que la serie se fuera hasta el séptimo juego, cuatro de ellos serían en el AT&T Center de San Antonio.

La manera en que concluyó dicha confrontación y la forma en que ambos cuadros jugaron en la actual temporada hizo que muchos analistas consideraran la posibilidad de que se repitiera la final del 2013, lo que definitivamente sucedió.

En el colofón de la campaña 2013-2014 del llamado “mejor basquetbol del mundo, se enfrentan las quintetas de los Spurs de San Antonio quien tuvo la mejor marca de toda la Liga al

En el 2013, la confrontación se definió en el sexto juego, San Antonio ganaba por tres puntos y en los últimos segundos el veterano Ray Allen metió un triple que empató el juego y lo envió

En la temporada regular estos conjuntos se vieron las caras dos veces. El primer duelo fue el 26 de enero pasado en la ciudad de Miami y el triunfo fue para el equipo de casa 113 a 101 y posteriormente, el 6 de marzo Miami

le pagó la visita a San Antonio y en esta ocasión fueron los Spurs quienes triunfaron con un contundente marcador de 111 a 87. Ambos equipos llegan en plenitud de forma, quizás la única duda de los Spurs es el francés Tony Parker, quien se lesionó un tobillo en la final de la Conferencia del Oeste ante el Thunder de Oklahoma City, a pesar de que el galo asegura que sí estará en la duela en el choque del jueves. Finalmente, Miami llega con equipo completo, y podrá utilizar todas sus armas para tratar de refrendar el título del 2013 el cual ganó de manera brillante y lograr así el primer tricampeonato en la historia de esta franquicia que nació en el año de 1988.

CRISTIANO, EN DUDA PARA EL DEBUT MUNDIALISTA Podría no estar contra Alemania el próximo 16 de junio LISBOA, PORTUGAL (04/JUN/2014).- Cristiano Ronaldo sufre una tendinitis en su pierna izquierda y también una lesión muscular en esa misma extremidad, dijo Portugal en momentos

en que la selección se prepara para su debut en la Copa del Mundo el 16 de junio frente a Alemania. La Federación Portuguesa de Futbol también informó en un reporte médico que Pepe, el mediocampista Raul Meireles y el guardameta Beto se entrenaron por separado el

martes mientras se recuperan de lesiones. Cristiano, el actual Balón de Oro, ayudó al Real Madrid a conquistar la Liga de Campeones el mes pasado, a pesar de verse afectado por molestias en la pierna al final de la temporada. Portugal está en Estados Unidos, don-

de jugará un partido amistoso ante México el viernes y otro contra Irlanda la semana entrante, antes de viajar a Brasil. En el Mundial, Portugal enfrentará también a Estados Unidos y Ghana en el Grupo G.

LUIS MONTES ACEPTA QUE FUE IMPRUDENTE El jugador abandonó el hospital tras recibir el alta médica GUADALAJARA, JALISCO (04/JUN/2014).- En medio de aplausos de las personas que se encontraban en el hospital Country 2000, el ex seleccionado nacional Luis Montes recibió el alta médica tras ser operado la madrugada del domingo pasado de la fractura de tibia y peroné que sufrió en el partido amistoso frente a Ecuador y que lo dejó fuera de la Copa del Mundo. Ante la espontánea muestra de afecto, el futbolista sonrió y agradeció antes de abandonar el hospital en la ciudad de Guadalajara y de abordar la ambulan-

cia que los trasladó hacia el aeropuerto para viajar a su casa en León, donde realizaría su rehabilitación. Fue a las 11:40 horas de este día, cuando caminando por su propio pie, con la pierna derecha enyesada y ayudado por un par de muletas, el jugador de León salió del hospital y mostró de buen ánimo en todo momento. Asimismo, reconoció su error en la jugada que lo ha dejado sin posibilidad de ir al Mundial con el Tri. “Yo creo que fue la emoción del gol que todavía traía, fue una jugada donde yo entré imprudentemente sabiendo que era un choque fuerte, pero por algo pasan las cosas. Yo siempre he sido muy alegre me gusta bromear y no tengo porqué cambiar mi

ánimo. Me ha tocado ser campeón, estar en instancias importantes y nunca le reclamé nada a Dios y ahora que me quita esta oportunidad tampoco tengo nada que reclamarle”, dijo el ex seleccionado. Lo invitan al Mundial La oportunidad de ir al Mundial no termina para el “Chapo” Montes quien fue invitado por la Federación Mexicana de Futbol a asistir a Brasil 2014 como espectador de los partidos del Tricolor. Sin embargo, Montes indicó que valorará la invitación, pues médicos señalaron que un viaje de ese tipo no sería conveniente para su rehabilitación.


08 jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

EL VATICANO RETIRA DEL MINISTERIO AL SACERDOTE MEXICANO ABUSADOR La Congregación para la Doctrina de la Fe impone al clérigo la dimisión del estado clerical, pena reservada a los casos más graves CIUDAD DEL VATICANO (04/JUN/2014).- El Vaticano halló culpable del delito de abuso sexual contra menor al sacerdote mexicano Eduardo Córdova Mendoza y le retiró definitivamente del sacerdocio católico, con un decreto que será transmitido en las próximas horas a la Arquidiócesis de San Luis Potosí. Según confirmaron a Notimex fuentes vaticanas, tras analizar los testimonios y las pruebas aportadas, la Congregación para la Doctrina de la Fe impuso al clérigo la “dimisión del estado clerical”, pena reservada a los casos más graves. Ahora tocará al obispo potosino Jesús Carlos Cabrero Romero comunicar al imputado la sentencia y darla a conocer de manera pública.

Para esto no será necesario ubicar físicamente al inculpado, que en este caso se encuentra prófugo. Según el derecho canónico, que rige en los procesos eclesiásticos, bastará con buscar a Córdova Mendoza en su más reciente domicilio declarado al menos en una ocasión. Si este no aparece, la sanción se dará por notificada y automáticamente entrará en vigor. Asimismo, él tendrá 60 días para apelar o presentar un recurso ante los tribunales vaticanos. La sanción “ex officio” (según su nombre técnico), no requirió la aprobación del Papa ya que fue dictada después de un proceso administrativo durante el cual el sacerdote prefirió no defenderse, mientras la víctima aportó material suficiente para probar la culpabilidad. El 23 de abril la Arquidiócesis de San Luis Potosí impuso a Córdova Mendoza la suspensión

de sus funciones y atribuciones ministeriales, a instancias del propio Vaticano. Esta noticia trascendió apenas hacia finales de mayo. Dicha suspensión no fue más que una medida cautelar aplicada por los tribunales de la Santa Sede mientras concluía el procedimiento. No obstante, la prensa mexicana interpretó que aquella era la sanción definitiva. Esa medida cautelar fue impuesta porque las acusaciones contra el clérigo tenían fuertes indicios de verosimilitud. La conclusión del proceso contra el inculpado se dio pocos días después de la visita “ad limina apostolorum” que los obispos mexicanos realizaron a Roma y en cuyo último grupo estuvo justamente Cabrero Romero. El arzobispo potosino fue recibido por

el Papa Francisco el sábado 31 de mayo en el Palacio Apostólico. De la reunión participaron otros prelados de México. Menos de una semana antes, el mismo pontífice lanzó una dura condena a los abusos sexuales contra menores, actos que comparó con los sacrilegios de las “misas negras” (satánicas) y ratificó su apoyo a la política de “tolerancia cero”. El Vaticano procedió únicamente por una acusación contra el sacerdote, la cual derivó en la mencionada sanción. No existen otras denuncias presentadas ante los tribunales eclesiásticos, aunque en México se habla de 19 víctimas demandantes en los tribunales civiles. La propia Arquidiócesis de San Luis Potosí reconoció la existencia de otra denuncia, que fue analizada en 2008 y en la cual no se pudo probar la culpabilidad del sacerdote. Esa investigación fue cerrada.

‘BORIS’ DEJA DESLAVES Y CORTES DE LUZ EN CHIAPAS Más de 420 familias se encuentran en refugios temporales, informan autoridades TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (04/ JUN/2014).- El Comité de Emergencias de Protección Civil reportó que las lluvias de “Boris” han dejado daños a viviendas, deslaves carreteros, colapso de puentes, aumento en niveles de ríos e interrupciones de energía eléctrica en Chiapas.

rales, luego de que fueron evacuadas de los municipios de Arriaga, Tonalá, Amatenango de la Frontera y Ángel Albino Corzo. Reportó daños en viviendas de 31 comunidades de los municipios de San Cristóbal de las Casas, Las Margaritas, Villaflores y La Concordia.

“Boris” tocó tierra esta madrugada en el municipio de Tonalá, en el Istmo-Costa de Chiapas, donde se degradó a depresión tropical.

En Huixtán, un deslave dañó una casa, sin registro de víctimas ni lesionados; en Jitotol y Mezcalapa los derrumbes dañaron dos escuelas.

Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil, detalló que más de 420 familias se encuentran en refugios tempo-

Protección Civil informó que además hubo 14 derrumbes carreteros en los municipios de La Concordia, Villaflores, Villacorzo,

San Andrés Duraznal, Monte Cristo de Guerrero, El Porvenir, Bellavista y Mezcalapa. Mientras que los ríos aumentaron sus caudales y otros tuvieron niveles máximos sin desbordarse en Tuxtla Gutiérrez, Playas de Catazajá, Chicomuselo y Mapastepec.

muladas de tres días de 500.4 milímetros. Personal militar, de la Marina y policías estatales prestan auxilio y recorren zonas evacuadas para prevenir robos.

En el municipio de Monte Cristo de Guerrero, las aguas del río San Nicolás incomunican a poblados aledaños.

Personal de la Secretaría de Salud estatal atiende a la población de los refugios temporales, mientras que en las jurisdicciones estatales se reforzó la atención de enfermedades diarreicas y respiratorias.

La Comisión Nacional del Agua indicó que las lluvias máximas de las últimas horas cayeron en Tonalá, donde se registró el dato histórico de 318.10 milímetros, donde también se han tenido lluvias acu-

Durante la sesión del Sistema Estatal de Protección Civil se indicó que se esperan los insumos de ayuda humanitaria, tras la declaración de emergencia para 41 municipios chiapanecos.

LLUVIAS DE ‘BORIS’ ENCIENDEN ALERTA EN VERACRUZ Los veracruzanos, en alerta por escurrimientos de agua en estados vecinos como Chiapas y Oaxaca XALAPA, VERACRUZ (04/JUN/2014).- Municipios del sur de Veracruz fueron declarados en alerta ante las intensas precipitaciones pluviales y escurrimientos de agua de estados vecinos a consecuencia del paso de la depresión tropical “Boris”. Autoridades federales y estatales alertaron de fuertes lluvias en al menos 15 municipios, entre ellos Las Choapas, Hidalgotitlán, Minatitlán, Coatzacoalcos, Acayucan. La mayor preocupación de especialistas

de la Secretaría de Protección Civil estatal y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) son los escurrimientos de agua que provendrán de Chiapas y Oaxaca donde impactó el fenómeno meteorológico.

gua, informó que se espera que hoy la depresión tropical “Boris” continúe disipándose sobre Chiapas, cuyos ríos van a parar a Veracruz.

En lo inmediato, se alertó de un potencial de lluvias torrenciales (150 a 250 milímetros) en las cuencas Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá y precipitaciones pluviales de fuertes a intensas (75 a 150 milímetros) con actividad eléctrica en regiones montañosas del centro de Veracruz.

En tanto, el sistema de baja presión sobre el Suroeste del Golfo de México mantendrá el potencial para intensificarse a ciclón tropical en los próximos días, ambos sistemas mantendrán los nublados con potencial de lluvias intensas a torrenciales de 150 a 250 milímetros, principalmente en las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá y la región de Los Tuxtlas.

El Centro Hidrometeorológico Regional del Organismo de Cuenca Golfo Centro de Cona-

Se prevén lluvias fuertes a muy fuertes 50 a 75 con puntuales de 100 milímetros en

regiones montañosas del centro de la entidad veracruzana, así como la costa central y cuencas de los ríos Tuxpan, Tecolutla, Nautla y Misantla. Lluvias aisladas de 5 a 25 mm se esperan en Tamaulipas. A largo plazo, los especialistas de la Secretaría de Protección Civil estatal mantienen cierta preocupación por los escurrimientos de agua provenientes de Chiapas y Oaxaca, los cuales vienen a parar al Río Papaloapan y Coatzacoalcos. La crecida de esos dos afluentes podría comenzar a verse en unos dos o tres días; aunque sus niveles se encuentran por debajo de cualquier escala crítica.

CHIAPAS REPORTA SALDO BLANCO ANTE LLUVIAS DE ‘BORIS’ El Comité Estatal de Emergencias no tiene reporte de ríos desbordados, hasta el momento CIUDAD DE MÉXICO (04/JUN/2014).- El gobernador Manuel Velasco Coello informó que hasta el momento Chiapas mantiene saldo blanco ante las lluvias ocasionadas por “Boris”, que tocó costa chiapaneca como tormen-

ta y luego se degradó a depresión tropical. El centro de “Boris” impactó la costa de Chiapas, en las inmediaciones de Barra de Tonalá, esta madrugada, y ha ocasionado fuertes lluvias y derrumbes carreteros en la entidad. Velasco aseveró que gracias a los alerta-

mientos de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Chiapas mantiene saldo blanco, sin personas lesionadas ni desaparecidas. Asimismo, dio a conocer que el Comité Estatal de Emergencias no tiene repor-

te de ríos desbordados hasta el momento. Recordó que cuatro regiones del estado siguen en alerta naranja y el resto en alerta amarilla. Dijo que las lluvias torrenciales seguirán en Chiapas pese a que “Boris” se degradó a depresión tropical.

CONGRESO DE BCS PIDE INDAGAR ESCLAVITUD DE JORNALEROS Legisladores piden poner un alto definitivo a las injusticias contra trabajadores en El Vizcaíno LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR (04/ JUN/2014).- El Congreso de Baja California Sur exhortó a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y a la Comisión Permanente de los Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, a realizar una investigación exhaustiva y a poner un alto definitivo a las injusticias que se cometen contra jornaleros en El Vizcaíno. En la lectura de su pronunciamiento, la diputada priista Sandra Luz Elizarra-

rás Cardoso indicó que diversas empresas nacionales y extranjeras se encuentran instaladas en la zona de El Vizcaíno. Dijo que familias enteras se instalan en los llamados campamentos que ellos mismos han bautizado como “campos de concentración”. Aclaró que esta situación prevalece en un solo rancho, en el que se dice que una vez dentro no se les permite la salida, con jornadas exhaustivas en climas muy áridos y calurosos durante el día, en condiciones inhumanas de trabajo desarrollan sus actividades.

“Señalan también que las condiciones de las viviendas son insalubres y con falta de servicios, que son explotados, el sueldo es raquítico y, como en la época feudal, el patrón sólo les permite obtener el sustento en las tiendas de raya propiedad del mismo dueño del rancho al que no le interesa el estado de salud de la comunidad indígena. “No gozan de ningún privilegio ni prerrogativa de Ley, son tratados de manera indigna y los que eran campesinos en su tierra se han convertido hoy en jornaleros esclavizados y denigrados por capataces y

mayordomos abusivos e intolerantes”, dijo ante el Congreso de Baja California Sur. Reiteró que es intolerante y no se debe permitir que en pleno siglo XXI exista el abuso, la explotación a menores y que se generen los rasgos de la esclavitud. “Se sigue dando en nuestra tierra, la falta de atención de los gobiernos locales ha generado que algunos capitalistas sigan explotando a nuestros indígenas, no podemos hacernos de la vista gorda, no podemos dejar pasar por alto estas acciones retrogradas”.

LEYES DE TELECOMUNICACIONES MANTIENEN JALONEO EN EL SENADO El

PRD

rio

para

caciones

buscará discutir durante

periodo leyes

en

Mundial

extraordina-

coordinador del Partido de la Revolución Demo-

Corral dijo desconocer los alcances de la negocia-

Dijo que hoy presentarán una iniciativa de re-

telecomuni-

crática (PRD) Miguel Barbosa de que la próxima

ción del PRD con el Gobierno federal, pero si es

forma al estatuto de Gobierno del DF para

Brasil

semana buscarían un periodo extraordinario,

mala “habría que preguntarnos a cambio de qué”;

hacer la armonización con la reforma polí-

CIUDAD DE MÉXICO (04/JUN/2014).- El sena-

de

en los días en que arranca el Mundial de Futbol.

no descartó que la reforma política del DF, pendien-

tico-

dor del Partido Acción Nacional (PAN) Javier

“Este es un signo muy preocupante y ominoso

te de aprobación, pueda ser una moneda de cambio.

Telecom,

Corral, consideró preocupante que el PRD en

porque el PRD se ha opuesto a que la reforma pe-

No

Encinas

Este martes, tras reunirse en privado con diputa-

la Cámara Alta negocie en “lo oscurito” con el

trolera sea tratada junto con el Mundial, y ahora

El perredista Alejandro Encinas rechazó que su par-

dos federales y senadores, el presidente nacional

gobierno un proyecto de dictamen de las leyes

pide que se le empalme la de telecomunicacio-

tido “catafixie” o canjee con el gobierno federal las

del PAN Gustavo Madero, dijo que la legislación se-

de telecomunicaciones y que pida que la discu-

nes, me parece un absurdo, que no tiene una ex-

leyes secundarias en materia de telecomunicaciones

cundaria en telecomunicaciones no tiene problema

sión sea durante el Mundial de Futbol de Brasil.

plicación al menos que ya haya un dictamen que

por la reforma política del DF, que no fue aprobada por

alguno y se estará llevando al pleno para su aproba-

Dijo estar sorprendido por el emplazamiento del

quieran someter a consideración del Senado”.

el Senado en el pasado periodo ordinario de sesiones.

ción en los próximos días a partir del 15 de junio.

hay

“catafixia”:

electoral

y sin

la

legislación problema:

secundaria. Madero


jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S DESCUBREN RESTOS DE CASI 800 NIÑOS JUNTO A CONVENTO IRLANDÉS Vaticinan en que los cadáveres fueron enterrados en secreto por monjas del Convento Santa María LONDRES, INGLATERRA (04/JUN/2014).La historia negra de la Iglesia católica irlandesa volvió a los titulares este miércoles al descubrirse casi 800 esqueletos de niños al lado de un antiguo convento católico de Tuam que albergó entre 1925 y 1961 a jóvenes madres solteras. “Alguien me había mencionado la existencia de un cementerio para recién nacidos, pero lo que he descubierto es mucho más que eso”, declaró la historiadora Catherine Corless, quien efectuó el descubrimiento. Al investigar los archivos de un antiguo convento de Tuam (oeste de Irlanda), hoy convertido en urbanización, la historiadora descubrió que 796 niños, desde recién nacidos hasta los 8 años, habían sido enterrados sin ataúd ni lápida, en una antigua fosa séptica convertida en fosa común. Estos recién nacidos fueron probablemente enterrados secretamente por monjas del Convento Santa María, ges-

trición en esos centros están documentados desde hace tiempo. Un informe oficial de 1944 sobre una visita al convento Santa María de Tuam describía a los niños como “débiles, de vientre abultado y esqueléticos”.

las inquietudes sin resolver sobre los centros para madres e hijos, sería importante acometer un proyecto de historia social para tener una idea exacta del papel de los centros en la historia de nuestro país”, afirmó Martin.

Los registros del convento recientemente descubiertos confirman que los 796 niños murieron de hambre o de enfermedades infecciosas, como el sarampión o la tuberculosis.

Un secretario de Estado de Educación, Ciaran Cannon, pidió que se abra una investigación. El consejo de ministros abordará el tema en su próxima reunión.

La doctrina conservadora católica de la época negaba a estos niños el bautizo y, en consecuencia, el entierro en campos santos.

Este descubrimiento recuerda otro escándalo, que implica igualmente a madres solteras en Irlanda.

St Mary era uno de los muchos hogares para madres e hijos que existían en Irlanda en el siglo XX.

Tras conocerse el origen de los cuerpos, se formó un comité para recaudar dinero y levantar un monumento con los nombres y edades de los 796 muchachos.

Entre 1922 y 1996, más de 10 mil muchachas trabajaron prácticamente como esclavas en lavanderías explotadas comercialmente por religiosas católicas en conventos en Irlanda.

Miles de mujeres solteras embarazadas, tildadas entonces de “perdidas”, fueron enviadas a dar a luz a estos hogares.

El arzobispo de Tuam, Michael Neary, dijo que se reunirá con las superioras de la orden del Bien Socorro para ayudar con la tarea.

Las mujeres vivían en el ostracismo de la sociedad irlandesa, y a menudo las obligaban a dar a sus hijos en adopción. Los problemas de enfermedades y malnu-

Por su parte, el arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, se mostró partidario de investigar los hogares irlandeses para madres solteras. “Si no se abre una investigación oficial sobre

Las internas, conocidas como las “Magdalene Sisters”, eran jóvenes embarazadas fuera del matrimonio o que habían tenido un comportamiento considerado inmoral. En 2002, un filme francobritánico basado en ese caso y titulado “The Magdalene sisters” fue premiado en el Festival de Venecia con el León de oro, el máximo galardón.

tionado por monjas del Buen Socorro. William Joseph Dolan, familiar de un niño que estuvo en esa institución, interpuso una querella para entender lo que ocurrió en esa época. La fosa común fue descubierta en 1975 por los vecinos, que hasta ahora creían que los huesos eran de víctimas de la Gran hambruna irlandesa del siglo XIX, en la que murieron cientos de miles de personas. El convento fue derribado hace años para construir casas, pero la zona donde estaba la fosa común fue cuidada por los vecinos.

TIANANMEN, LA NOCHE EN QUE EL SUEÑO CHINO SE VOLVIÓ PESADILLA Crónica de la noche del 4 de junio de 1989, que terminó con la ‘primavera de Beijing’ BEIJING, CHINA (04/JUN/2014).- “Están disparando”. El grito, todavía incrédulo, surgió de la multitud pekinesa poco antes de la medianoche, en eco a los primeros chasquidos secos de los Kalashnikov del ejército en la avenida de la Paz Eterna que lleva a la plaza Tiananmen. Desnudo de cintura para arriba en el calor húmedo de esta noche de junio, un ciudadano chino no se lo cree. Asegura a su alrededor: “No, no, no están disparando. Es el ejército del pueblo”. En el instante siguiente, subido en su triciclo de reparto, un “conductor de ambulancia” se abre paso a gritos entre la multitud. En la tabla de madera en la parte trasera del vehículo, está el cuerpo ensangrentado de un estudiante, con el pecho cubierto de varias balas. Ya no hay lugar a dudas. Un gigantesco clamor sale de la multitud electrizada, furiosa, que toma por testigo al corresponsal. La “primavera de Beijing” acabó. Ante la cámaras del mundo entero -que acudieron

para la cumbre de reconciliación entre la China de Deng Xiaoping y la exURSS de Mijail Gorvachov, el 15 de mayo-, se hunde en el horror. Los soldados de la ley marcial, decretada 15 días antes, se lanzan a la reconquista de la plaza Tiananmen. Durante 50 días, a iniciativa de los estudiantes, el lugar más solemne de la República Popular de China se convirtió en un laboratorio inmenso y pacífico de los sueños de democracia y de libertad del país. Día y noche, chinos de todas las edades y todas las profesiones se inventaron allí un futuro distinto al dictado por el Partido Comunista. La afrenta es terrible, el castigo será sangriento. La proclamación de la ley marcial no ha tenido otro efecto que el de sublevar un poco más a la población contra el régimen. A la entrada de la capital, decenas de soldados se quedan bloqueados -y abastecidos- en sus camiones por los habitantes. Las últimas esperanzas de una solución pacífica se desvanecieron cuando, la noche anterior, el régimen envió a entre 20 y

30 mil jóvenes soldados, desarmados y mal dirigidos, hacia Tiananmen. En menos de dos horas, la multitud dispersó al contingente, no sin vapulear a algunos militares. Aturdidos, humillados, tenían que irse. El sábado por la noche, las radios y las televisiones dan orden a los pekineses de quedarse en casa “para evitar pérdidas inútiles”. Después de un largo y tenso cara a cara entre soldados y civiles en el cruce de Muxidi, al oeste de la avenida de la Paz Eterna -la Chang’an-, los blindados aplastan las barricadas de autobuses. Alineados en uniforme de combate, los soldados siguen abriendo fuego contra la multitud compacta. Esta responde lanzando una lluvia de proyectiles.

En la veintena de hospitales de la capital, médicos y enfermeros están desbordados por la llegada de muertos y de heridos. Un médico de Fuxingmenwai evalúa entonces en mil 400 muertos el primer balance. En la plaza Tiananmen, totalmente cercada, solo queda un millar de estudiantes alrededor de la pasionaria del movimiento, Chai Ling, abatida por un blindado. Expulsados por comandos de paracaidistas, después de negociaciones, abandonan la plaza cantando la internacional. El domingo de madrugada, desde un balcón del Hotel de Beijing que da sobre la plaza y donde se ha podido refugiar un corresponsal, el espectáculo es dantesco. Los disparos siguen resonando.

Bajo un cielo iluminado por miles de balas de rastreo y de vehículos incendiados, cruce tras cruce, barricada tras barricadas, la tropa progresará hasta llegar hacia los alrededores de Tiananmen.

El lunes hacia mediodía, bajo las ventanas del hotel, un joven desconocido en camisa blanca atraviesa tranquilamente la avenida y se coloca frente a una larga columna de tanques. Su imagen dará la vuelta al mundo.

Entre tiempo, los tanques se lanzaron a toda velocidad contra la multitud para tratar, sin éxito, hacerla huir, aplastando todo a su paso, incluidos los habitantes.

Veinticinco años después, oficialmente, en una China transformada pero amnésica, que persigue su sueño de potencia, no pasó nada en Tiananmen.

ENCAUSARÁN A DOS NIÑAS COMO ADULTAS POR INTENTO DE HOMICIDIO EN EU Las chicas de 12 años apuñalaron a una amiga para impresionar a un personaje ficticio como parte de un juego WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (04/ JUN/2014).- Dos chicas de 12 años que quedaron en libertad bajo fianza de medio millón de dólares cada una, serán procesadas como adultas por intento de homicidio en primer grado en Estados Unidos. Las menores son acusadas de acuchillar diecinueve veces a una amiga para impresionar a

un personaje ficticio en un juego de internet. El fiscal del condado Waukesha, Brad Schimel, dijo que Morgan Geyser y Anissa Weier, quienes comparecieron esposadas y vestidas de reclusas, serán encausadas como adultas bajo cargos de intento de homicidio, intencional, en primer grado. Si se probase su culpabilidad, podrían ser sentenciadas a 60 años de prisión. La víctima se encuentra en condición estable en un hospital. Una de las cuchilladas que re-

cibió fue a milímetros de una arteria mayor. Según los documentos presentados ante la corte, las niñas declararon que debían probar algo a “Slenderman”, un personaje demoniaco mitológico que encontraron en un portal web que ofrece historias de horror. Las niñas han dicho a la policía que trataban de convertirse en “agentes” de Slenderman y que después del primer homicidio buscarían refugio en la mansión del demonio en los bosques.

Los documentos también indican que las supuestas atacantes dijeron que habían empezado a planificar el homicidio de su amiga en diciembre y la habían invitado el viernes a pasar la noche en casa de una de ellas. La idea inicial, según los documentos, era matar a la invitada durante la noche, “así no tendrían que verle los ojos”, pero las supuestas homicidas dejaron el crimen para el día siguiente durante un juego de escondidas en un parque arbolado donde asaltaron a su amiga con un cuchillo.

PIEDAD NO ES PONER ‘CARA DE ESTAMPITA’: PAPA FRANCISCO ‘’La piedad es sinónimo de espíritu religioso auténtico, de confianza filial con Dios’’, señala Bergoglio CIUDAD DEL VATICANO (04/JUN/2014).El Papa Francisco advirtió hoy que tener piedad no significa poner “cara de estampita”, cerrar los ojos y fingirse santos, ni tampoco tener lástima de lo demás. Durante su catequesis semanal, pronunciada ante más de 50 mil personas en la Plaza de San Pedro, el líder católico reflexionó sobre el verdadero sentido de la piedad, que es la

unión con Dios incluso en las dificultades. Precisó que, para el católico, esa palabra no debe tener un sentido superficial con que a veces se utiliza, es decir tener lástima de alguien. “Se trata de algo que sale de dentro, de una relación vivida con el corazón: es la amistad con Dios que Jesús nos ha dado y que cambia nuestra vida llenándola de entusiasmo y de alegría. Por eso, el don de la piedad suscita en nosotros ante todo la gratitud y la alabanza”, dijo. “La piedad es sinónimo de espíritu reli-

gioso auténtico, de confianza filial con Dios, de esa capacidad de rezarle con amor y sencillez que es propia de las personas humildes de corazón”, apuntó. Para explicar su idea, el Pontífice echó mano de un dicho de la región italiana de sus orígenes, el Piemonte, y advirtió que la piedad no es como “fare la mugna quacia”, es decir “poner cara de no haber roto un plato”. Estableció que el don de la piedad hace a las personas capaces de alegrarse con quien está alegre y de llorar con quien llora, de acercarse a quien se encuentra

solo o angustiado, de corregir a quien se equivoca, de consolar al afligido, de atender y socorrer a quien pasa necesidad. Apuntó que existe, además, una estrecha relación entre la piedad y el sosiego; ya que esa característica permite a los seres humanos ser tranquilos y pacientes, en paz y al servicio de los demás. “¡Entonces, sí que estamos movidos por sentimientos de piedad, no de pietismo! ¿Por qué digo piedad y no pietismo? Pues porque algunos creen que tener piedad es cerrar los ojos, poner cara de imagen, cara de santo”, ponderó.

EL PRÍNCIPE FELIPE PROMETE SERVIR A UNA ESPAÑA UNIDA Felipe presidió la entrega del premio Príncipe de Viana al historiador Tarcisio de Azcona MADRID, ESPAÑA (04/JUN/2014).Felipe de Borbón, futuro rey Felipe VI, prometió el miércoles servir con ilusión y esperanza a una España “unida y diversa”, en su primer discurso tras la abdicación de Juan Carlos. “Reitero públicamente mi empeño y convicción de dedicar todas mis fuerzas con esperanza, con ilusión a la tarea apasionante de seguir sirviendo a los españoles, a nuestra querida España, una na-

ción, una comunidad social y política unida y diversa que hunde sus raíces en un historia milenaria”, dijo Felipe durante la entrega de un premio. El todavía príncipe de Asturias, acompañado por su esposa y futura reina Letizia Ortiz, aseguró que respeta el proceso parlamentario abierto para su proclamación como monarca, que previsiblemente culminará el 18 de junio. Felipe presidió la entrega del premio Príncipe de Viana al historiador Tarcisio de Azcona en el monasterio de Leyre, un espectacu-

lar conjunto arquitectónico del siglo XI en la región norte de Navarra. La mayoría de sus palabras fueron para homenajear al galardonado, pero no quiso obviar su inminente subida al trono tras la renuncia de Juan Carlos. Sin mencionar retos inmediatos que afronta España, como el del referendo separatista catalán del 9 de noviembre, Felipe afirmó que “sólo uniendo nuestros afanes, sólo anteponiendo el bien común, lograremos avanzar hacia escenarios mejores”. Los asistentes al acto, de pie, aplaudieron largamen-

te al futuro monarca en un gesto de apoyo a la corona. Otra ovación recibió al rey saliente Juan Carlos en la entrega de un premio empresarial en Madrid. Visiblemente emocionado, el monarca agradeció el apoyo y pidió a los empresarios que sigan trabajando para erradicar el desempleo, que todavía afecta a casi 26% de la población. Mientras tanto, plataformas y organizaciones de izquierda convocaron una manifestación a favor de la república el sábado en la capital española.


10 jueves 05 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez

CHICA EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.