EU ALERTA POR NUEVA FORMA DE ‘LAVADO’
LLUVIAS INTENSAS CONTINUARÁN EN EL
DE DINERO DE CÁRTELES
SUR Y SURESTE DEL PAÍS
p.09
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 06.06.14
No. 1014 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com TRAS SALDO BLANCO POR “BORIS”, INSTRUYE MVC A INICIAR RECONSTRUCCIÓN
DEPORTES DANIEL GUERRERO DEFENDERÁ ‘A MUERTE’ AL AMÉRICA
p.05 p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SS E IMSS-OPORTUNIDADES SUMAN ESFUERZOS PARA QUE NINGÚN CHIAPANECO SE QUEDE SIN SERVICIOS DE SALUD INICIA ESTUDIOS TÉCNICOS PARA PAVIMENTAR LAS LATERALES DE LA CENTRAL ORIENTE DE TAPACHULA
p.04
02 viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **Honor a quien honor merece** Es bueno saber que se reconoce a nivel nacional la eficiencia del Instituto Nacional de Protección Civil de Chiapas, pues debido a su trabajo se ha logrado pasar las contingencias naturales con saldo blanco. Reconocimiento aparte merece la población, como lo mencionara el gobernador, Manuel Velasco, porque han respondido con puntualidad las indicaciones de las autoridades, quienes han señalado las medidas preventivas. Al hacer caso a las indicaciones realizadas ante la llegada de la tormenta tropical Boris que entró por las regiones Soconusco e Istmo-Costa y causó extraordinarias lluvias en esa zona, a permitido que hasta el momento haya saldo blanco. Las autoridades han estado muy atentas de cómo se va desarrollando la situación derivado de las lluvias que provoca Boris, incluso realizaron un recorrido para verificar acciones de prevención y evacuación de familias en riesgo, lo cual tuvo lugar en Arriaga, donde se trasladaron a los refugios temporales los habitantes de Punta Flor, Emiliano
Zapata, La Línea y el Pleito, y en la región de Tonalá fueron llevadas las familias de Paredón, San Luqueño, Ignacio Allende y Miguel Hidalgo II. La cultura de autoprotección se ha manifestado durante la presencia de este fenómeno hidrometeorológico, lo cual ha permitido a los chiapanecos de las regiones en riesgo salvaguardar la vida y su patrimonio; por eso es bueno saber que las experiencias amargas que se han sufrido antes, han permitido aprender la lección. Es de resaltar que las autoridades a través de las diversas dependencias han logrado trabajar en coordinación, pues no sólo es evacuar a las familias en peligro, sino estar pendientes de ellos ante cualquier brote de enfermedad. Pr eso, se ordenó el monitoreo de las condiciones de salud de las personas refugiadas, para evitar brotes de enfermedades epidémicas. Se ha dispuesto la provisión de agua purificada y toda la asistencia médica necesaria para quienes se encuentran en los albergues. Protección Civil ha desplegado ac-
ciones en los 122 municipios de Chiapas, con la finalidad de evitar la pérdida de vidas humanas, en coordinación con la Marina y el Ejército Mexicano; esto ha dado como resultado el saldo blanco que hasta la fecha se ha tenido. La prevención ha sido la clave de las acciones ordenadas por Velasco Coello, quien personalmente ha estado en los lugares que requieren auxilio. BASE DE DATOS…Afortunadamente el saldo es blanco ante el paso de Boris, donde hubo personas que debieron ser desalojadas y llevadas a refugios, lo que llama la atención es que como se trataba de trabajo, de mojarse, de caminar bajo la lluvia, de enlodar los zapatos, no apareció ningún aspirante a puesto de elección popular.
a los refugios, ante la amenaza de Boris, pero ya sabe, la idea de muchos aspirantes, únicamente es tirar rostro, no trabajar.*** Al menos en la capital del estado, por favor tenga cuidado, porque hay algunas partes que se están hundiendo y han provocado baches que pueden afectar su automóvil.*** Al que de plano le está yendo peor con las lluvias es a Juan Carlos Cal y Mayor, y no precisamente porque se esté mojando, sino porque quedó en evidencia las malas condiciones en la que tiene las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines. Como es de esperarse, las cubetas se hicieron presentes, sin importar el tamaño, la idea era captar el agua que se filtraba del techo y buscando la forma de que los libros no se mojaran.
No dude que estos harán pasarela pero en los refugios, a donde ya no se moja uno, ni mancha los zapatos de lodo, pero si de darán baño de pueblo, tapando el ojo al macho con alguna cajita de despensa.
A ver cuando el titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, se digna a dar una vueltecita con sus chanclitas píe de gallo, pues difícilmente manchará uno de sus zapatos de marca.***
Ojalá hubiesen estado, pero ayudando a la gente a ser trasladada
ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Justicia digna será para todos los Chiapanecos: Raciel -SEP anula examen de Carrera Magisterial ¡detectó copiones! -“Concluye Boris”; sigue atención a Refugios temporales -Nefasto Peñaloza trata de saludar con sombrero ajeno -Anda de Agiotista y Juche la Chayito: Comerciantes -Una delicia alcanzará modernidad y progreso: SCHM Elecciones IMSS... Puro pupo mañoso El reforzamiento del Sistema Penal Acusatorio para Chiapas, es palpable, gracias a la implementación de políticas públicas del Gobernador Manuel Velasco Coello (MVC) quien paralelo a la pluralidad política y social de los Pinos, se ha sumado a la justicia integral que evite corrupción, impunidad y refuerce la transparencia a favor de los chiapanecos. Es un tema trascendental, frente al reforzamiento de los nuevos centros de justicia administrativa y alternativa puestos en marcha en Tuxtla y Tapachula. Para dar seguimiento al tema de agenda gubernamental, ayer el Procurador Raciel López Salazar, hizo un llamado de atención, disposición, voluntad y compromiso con la lealtad a todos los funcionarios públicos involucrados en promover la ecuanimidad y atención total para los Chiapanecos, durante un recorrido en las instalaciones de la Unidad del SISTEMA Penal Acusatorio Adversarial al Sur Poniente de Tuxtla. Ahí López Salazar, hizo precisiones que vale la pena desmenuzar, como convocar a la civilidad, el trato digno y la eficacia en el quehacer institucional de sus Ministerios públicos, peritos y elementos de la policía especializada, para que sean el contrapeso oportuno y acertado contra la injusticia, la corrupción y la negligencia. Más eficacia en el quehacer judicial y administrativo Es importante explicar a la ciudadanía, a todos los grupos políticos y los sectores productivos, empresariales, sociales y profesionistas, que los Centros de Justicia Adversarial, únicamente están abiertos a resolver “delitos no graves”, es decir, privilegiar la concertación, conciliación, diálogo o soluciones en conflictos sociales o acusaciones indirectas que flagelen la paz social o que trastoquen la integridad de gente inocente. “Es importante que lo recuerden -uno que otro funcionario-, incluso cualquier presunto influyente que trata de promover averiguaciones por cualquier mamarrachada. El procurador Raciel, ha sido tajante en permitir la entrada de la justicia digna a todos los chiapanecos, que tengan a su disposición las herramientas y el recurso humano capacitado para solventar sus diferencias; evitando contratiempos y gastos excesivos que normalmente cubren gente inocente, humilde que es aprovechada como carroña por buitres y vivales. Chiapas de la mano con los Pinos Todo lo anterior, es producto de los acuerdos consolidados en la trigésima primera Asamblea Plenaria de la Confederación Nacional de Procuración de Justicia, efectuada en Mérida. Allá estuvo el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el Procurador de la República, Jesús Murillo Karam. En ese encuentro participó el Procurador de
Chiapas, Raciel López Salazar, en representación del Gobernador, Manuel Velasco Coello. Sin duda, una armonización de ideas fructíferas que permiten más eficacia en el quehacer político y judicial para Chiapas. Sobre todo, porque pone a la entidad gobernada por Velasco Coello, a la vanguardia de las políticas públicas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto ASTILES SEP anula examen de Carrera Magisterial ¡detectó copiones! Vergüenza o descaro les debería dar a los profesores o docentes que han incurrido en la “copia y el acordeón” durante las pruebas de Carrera Magisterial aplicadas a un promedio de 75 mil profesores que participan de forma voluntaria procedentes de los estados de Guerrero, Yucatán y Chiapas, por la ambición de obtener ascensos y mejores salarios, pero con la trampa amañada y el navajazo limpio por sus actos de corrupción, impunidad, desacato y sobre todo cinismo. Dicha prueba fue cancelada a nivel nacional, porque en Guerrero, detectaron el robo del paquete 006 de 18 contemplados para la evaluación. Seguramente a la Directora General de Evaluación de políticas de la SEP, Ana María Aceves, se encuentra anonadada por la forma tan más vil y descarada de copiar de los profesores; evidenciando su irresponsabilidad, negligencia y falta de capacidad para atender las aulas educativas. A la fecha se han cuantificado 79 casos “de copia y acordeón”, incluso el descaro de sacar el material bibliográfico para hojearlo frente a los inspectores de valoración, aunado a hojas de papel de baño, donde iban manuscritos. “Otros profesores copiones, usaron papeles con información pegados con goma de mascar debajo del Mobiliario; incluso leyendas escritas en manos y hasta piernas de maestras. ¿A dónde vamos a parar? Los anteriores casos, solamente se habían detectado en alumnos desde hace varios años; sin embargo, resulta vergonzoso que en pleno examen de Carrera Magisterial se hayan detectado docentes Chiapanecos, haciendo trampa para ganar más dinero. Los Burros del ¿SNTE o CNTE? La Secretaría de Educación Pública que preside Emilio Chuayffet Chemor, a través de la dirección general de evaluaciones, ya confirmó no permitir este tipo de fechorías descaradas. Claramente se exhiben a los docentes de burros. Por esa razón la SEP Nacional, determinó aplicar nuevamente la prueba de Carrera Magisterial a los 75 mil docentes, derivado de la copia masiva que inició con el robo de las pruebas en Guerrero y reenviada a Chiapas y Yucatán. “El buen maestro entenderá que la cancelación y repetición del examen se fundamenta en la responsabilidad de la Secretaría para garantizar que los mejores maestros estén frente a las aulas dando clases”, remató la titular de evaluación nacional. Luego no se quejen porque hay tan pésimo y bajo rendimiento educativo en los alumnos del nivel básico y medio. Resulta que una retahíla de asnos -anda comprando las respuestas y hasta se las roban descaradamente a las instituciones. ¿Dónde está la honestidad? Concluye Boris, pero continúa atención en Refugios temporales El Ejército mexicano, junto con la Marina Armada de México, se han sumado a las acciones preventivas que encabezó el Gobernador Manuel
Velasco para la evacuación de 16 mil familias de las localidades Punta Flor, Emiliano Zapata, La Línea y El Pleito, en el municipio de Arriaga y de Miguel Hidalgo II, San Luqueño, Ignacio Allende y Paredón en Tonalá, poniéndolas a buen resguardo en los albergues habilitados con anticipación. Sentando un precedente en Chiapas, el mandatario recorre personalmente las localidades más afectadas para llevar la asistencia inmediata a los damnificados, en donde exhortó a la ciudadanía a seguir extremando precauciones, evitar transitar por las carreteras, estar pendientes de los avisos de Protección Civil a través de los medios de comunicación y a desalojar las zonas que presenten riesgo. En esta tarea, nos toca a los medios colaborar en la difusión de las medidas preventivas y de atención y por ello, apuntamos que son 41 municipios que han recibido la declaratoria de alerta por parte de la Secretaría de Gobernación, entre ellos Ángel Albino Corzo, La Concordia, Montecristo de Guerrero, Villa Corzo y Villaflores, en la región Frailesca: Arriaga, Mapastepec, Pijijiapan y Tonalá, en la Istmo Costa; Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán, Unión Juárez y Villa Comaltitlán, en el Soconusco; Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla y Siltepec, en la Sierra Mariscal; Cintalapa, Jiquipilas y Ocozocoautla, en la región Valles Zoque, y Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa y Tuxtla Gutiérrez, dentro de la región Metropolitana. Nefasto Peñaloza trata de saludar con sombrero ajeno De veras que la gente o uno que otro funcionario “patito” debería tener un poco de respeto por las gestiones realizadas por otros actores políticos a favor de rehabilitar la Unidad Administrativa en Tapachula. Desde hace varios días, este rotativo, estuvo difundiendo las denuncias ciudadanas en torno al pésimo aspecto del edificio; incluyendo severas filtraciones que estuvieron a punto de inundar las áreas administrativas por las recientes lluvias. La falta de Voluntad, carisma y huevonada del Sub Secretario de Gobierno, Rubén Peñaloza González, propició que la Unidad Administrativa, fuera exhibida a nivel nacional de estar cundida de cubetas (de todos colores) en su interior, por los grandes chorros de agua que caían como las Cascadas del Niagara al interior. Por las deficiencias del techo; incluyendo los baños todos puercos y llenos de peste, orín y papel de baño hediondo, la Secretaria de Hacienda Juana María de Coss León, instruyó inmediatamente al jefe de mantenimiento dependiente de la Unidad de Apoyo de Hacienda estatal. Todo lo anterior, por instrucciones del Gobernador Manuel Velasco, para que los subalternos atendieran inmediatamente las deficiencias del edificio. Ayer mismo, las instrucciones del mandatario fueron fulminantes, porque en la techumbre de la Unidad Administrativa, seis personas adheridas al personal de mantenimiento, realizaron su chamba; cambiaron la techumbre y remodelaron totalmente los alrededores, luego de 20 años de abandono del edificio. Ahora resulta que sale, Peñaloza, a gritar como loco a los cuatro vientos, que “él fue quien pagó la remodelación del edificio; gracias a su bolsillo”. De verdad, que nefasto es el Sub Secretario de la región Soconusco, al
querer saludar con sombrero ajeno, pararse el cuello o seguir intentando tragar y escupir pinole al mismo tiempo… Tarambana Anda de Agiotista la Chayito: Comerciantes Ahora que el negociazo del ambulantaje ya decayó, propios comerciantes, afirman que su ex líder la Chayito, se la pasa prestando dinero hasta al 40 por ciento de rédito; quienes se tardan en pagar o pasar a la báscula, terminan basculados; sin alhajas, sin relojes y sin calzones, porque son víctimas de operativos implementados por la -seudo-, quien seguramente anda desesperada. Ya para acabar de amolar, trasciende que impulsa un nuevo negocio de chiles rellenos con mole y lengua baldada; incluye tortas de camarón y hasta patas de pollo con huevo… Lo anterior tipo Juche de Oaxaca. ¿Va a querer su huevo con arroz? Una delicia alcanzará modernidad y progreso: SCHM Ayer el alcalde Samuel Chacón Morales, anunció mayores recursos para obras sociales a los asentamientos irregulares detectados en la geografía local, como la Colonia las Delicias. Reunido con los representantes del sector popular, el mandatario municipal, reconoció el impulso del progreso que le ha brindado a Tapachula, el Gobernador, Manuel Velasco Coello, con la plena confianza de concretar más financiamientos dirigidos a las colonias irregulares, para privilegiar la tenencia de la tierra, y por ende, la introducción de recursos y beneficios como electrificación, drenaje, alcantarillado, agua potable, carreteras, calles pavimentadas, alumbrado público y seguridad permanente. “No excluimos a nadie, pero también deben de entender que los recursos no bajan a la velocidad de la petición ciudadana, ya que hoy los programas gubernamentales vienen etiquetados y bien detallados, sobre cual debe de ser la obra de utilidad pública para determinado sector de la ciudad” precisó el edil. Cabe señalar que el Ayuntamiento Municipal, impulsa la regularización de las colonias, posteriormente impulsa programas de desarrollo a través del Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (COPLADEM), dirigido por Demetrio Martínez López, con la intención de extender la mancha urbana, los beneficios, y la reactivación económica y social de las colonias. Elecciones. Rumbo a dirección del IMSS Solamente les voy a decir una cosa… Ustedes como candidatos, deberían aportar más al quehacer del Nosocomio y ser factor unidad y apoyo a la delegación federal para enaltecer al Seguro Social. De lo contrario, todos son una bola de cabrones -candidatos a la dirección del Hospital del Seguro Social Tapachula…Aparte de las madrizas intrafamiliares, desmadres de soberbia, acoso sexual, mampería, putería y negligencia, La esperanza es- que más de alguno bueno hay al cargo que dejará Salvador Hernández Gutiérrez... A pero tu cuerpo, pretende poner a Gerardo Urquieta quien le sigue apostando a la demanda contra su misma institución - el IMSS... ¿Ya no hay respeto? ... El otro doctor Cundapi, dicen que navega en carro de casi dos millones de pesos, se la pasa engañando al derecho habiente de atenderlo en su consultorio particular, donde le traba grandes cuentas sin factura... De veras que ya no tienen progenitora... Muy importante la labor de Yamil MELGAR, para seleccionar al menos jodido de todos... Acotaciones columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA INICIA ESTUDIOS TÉCNICOS PARA PAVIMENTAR LAS LATERALES DE LA CENTRAL ORIENTE DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas a 05-Junio-2014.El Presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales agradeció al Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, su respaldo en el proceso de Modernización de la Central Oriente y la Fuente Atzacúa, que contempla la pavimentación de las dos laterales y la glorieta de esta importante vialidad en los principales ejes centrales de la ciudad. A través de la Secretaria de Obras Públicas a cargo de Rogelio Martínez y la Secretaría de Infraestructura del Gobierno Estatal, a través del subdelegado Jorge Alberto de Gyves Galeana, recorrieron esta vialidad para realizar el expediente técnico de la obra de la Central Oriente. Al respecto, el Secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez, comentó que gracias al esfuerzo que realiza el Ejecutivo estatal y la colaboración de la Subdelegación de Infraestructuras del Gobierno del Estado, en coordinación con el Ayuntamiento de Tapachula, se cumple con las obras en los ejes Centrales y la Fuente Atzacúa, a través de una supervisión constante.
“Es importante resaltar que hemos venido trabajando de la mano con la Subdelegación de Infraestructura del Gobierno Estatal, con la supervisión constante en la construcción de la fuente Atzacúa que está por finalizar y en próximas fechas será entregada a la población de Tapachula y paralelamente a este recorrido se realiza el estudio técnico de la Obra de las laterales de la Central Oriente que esta por iniciar, la cual llevará por nombre Calzada de las Américas, proyecto que partirá de la fuente Atzacúa hasta la altura del Hotel Kamiko, donde serán instaladas astas monumentales con las banderas de los diferentes países del continente Americano”, recalcó Rogelio Martínez. En este recorrido de trabajo también participaron directivos de la empresa constructora tapachulteca que tendrá a cargo estos trabajos, lo cual garantiza beneficios integrales, porque además de la obra de beneficio a la sociedad, también se genera mano de obra y una derrama económica en la localidad. Acompañados del director del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap) José Luis Maldonado,
el Subdelegado de de Infraestructura del Gobierno Estatal, Jorge de Gyves, comentó que los trabajos de pavimentación en la fuente Atzacua ya llevan un avance supe-
rior del 50%, quedando ya modernizado el lado norte y permitiendo el paso de los vehículos que arriban de Tapachula a la frontera y viceversa por el lado de la 17 Oriente.
PRODUCTORES APRENDEN TÉCNICAS DE LOMBRICOMPOSTA PARA MEJORAR CULTIVO DEL CAFÉ ORGÁNICO Tapachula, Chiapas, 5 de junio de 2014.Como parte de las estrategias de capacitación a los productores de café, para mejorar la productividad y el rendimiento del suelo, el H Ayuntamiento de Tapachula, a través del Instituto Municipal del Café (Imcafé) realizó el Curso-Taller de Lombricomposta en la comunidad Las Delicias, en la cual se contó con la participación activa de los campesinos. El director del Imcafé, Jesús Alberto Heras Ledesma, explicó que estas acciones son el resultado de las constantes solicitudes de los productores, “por eso como Ayuntamiento trabajamos muy de cerca con nuestro gobernador Manuel Velasco y nuestro presidente Samuel Chacón y en esta ocasión nos avocamos a la capacitación en la elaboración de abonos orgánicos que puedan ser utilizados para sus cultivos, generando con esto una inducción a las buenas prácticas agrícolas”. La técnica de Lombricomposta trae be-
neficios importantes para esta actividad productiva y sobre todo beneficio sobre el impacto ambiental, lo cual se refleja en un efecto positivo en el aumento de sus ingresos, debido a que en el mercado están ganando terreno todos aquellos productos generados bajo el régimen de orgánicos. Para esta capacitación se tuvo la colaboración del Dr. Aldo De La Mora Rodríguez, quien tiene experiencia en la crianza de lombrices (Lombriz Roja Californiana) y se desarrolló en la parcela del Sr. Demetrio Mejía que, junto a los demás productores dijeron estar agradecidos con este tipo de acciones. “Hoy sabemos que no nos equivocamos con nuestro presidente Samuel Chacón, porque tenemos el Instituto del Café que es de reciente creación para atendernos a los productores y hemos recibido el apoyo con programas de combate a la plaga, renovación de cafetales y ahora con técnicas para la producción de abono orgánico y eso claro que nos beneficia”.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 06 de junio del 2014
05
E ST AT A L E S TRAS SALDO BLANCO POR “BORIS”, INSTRUYE MVC A INICIAR RECONSTRUCCIÓN • La mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención, dice Manuel Velasco. • El Gobierno de Chiapas fue advertido directamente por el Secretario de Gobernación de la entrada del fenómeno natural. Durante la Quinta sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y tras dar a conocer que gracias a las acciones de prevención realizadas de manera conjunta entre autoridades y sociedad, se obtuvo saldo blanco ante la tormenta tropical “Boris”, el gobernador Manuel Velasco Coello instruyó a iniciar la reconstrucción de las zonas afectadas. El mandatario estatal destacó de manera especial el apoyo de la Secretaría de Gobernación, ya que el domingo pasado, dijo, fue informado directamente por Miguel Ángel Osorio Chong acerca de la entrada al territorio chiapaneco de la depresión tropical, las afectaciones e impacto que podría tener y ofreció el respaldo de la Federación para que la población se mantuviera a salvo. Velasco Coello también hizo un reconocimiento al Ejército Mexicano y a la Marina Armada de México, porque ante la presencia de la depresión tropical que derivó en la tormenta tropical “Boris”, han respondido de manera solidaria a las y los chia-
panecos, implementado el Plan DN-III. En este sentido, el Ejecutivo estatal exhortó a las autoridades y a las familias a no bajar la guardia y mantenerse en constante comunicación con los diferentes consejos municipales de protección civil, además atender los llamados para continuar con las tareas de prevención y salvaguarda, que han dado buenos resultados. “Yo les pido que nos mantengamos pendientes, muy alertas sobre cómo se sigue desarrollando este fenómeno y seguir implementando todas las medidas de prevención en cada una de nuestras dependencias para salvaguardar la vida de todas y de todos los chiapanecos”, señaló. El Gobernador afirmó que sí se registran daños materiales en puentes y algunas viviendas, e instruyó a todas las dependencias del Gobierno del Estado a iniciar cuanto antes las labores de reconstrucción, no obstante, apuntó, “lo más importante es la vida de las y los chiapanecos”. Y es que las precipitaciones que se registraron han sido muy intensas, a manera de ejemplo, explicó, en Tonalá se alcanzaron lluvias de más de 500 milímetros y lo que generalmente llueve en Tres
Picos en 60 días, se registró en un día. El mandatario destacó que durante esta contingencia, las instancias gubernamentales estatales, federales y municipales han actuado de manera coordinada con el fin común de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas. Las acciones de protección civil seguirán presentes con medidas de prevención para proteger a los chiapanecos, para que no haya tragedias que lamentar, ni personas lastimadas. En Chiapas, la mejor manera de combatir la tormenta tropical es la prevención, concluyó el gobernador Manuel Velasco. Por otra parte, datos técnicos brindados en la sesión por César Triana Ramírez, director técnico del Organismo de Cuenca de la Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), revelan que de acuerdo a los reportes emitidos por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, “Boris” se ha convertido en un bajo remanente, es decir que ya se encuentra en proceso de disipación. Sin embargo, el funcionario federal explicó que debido a la nubosidad que se ha extendido sobre las diferentes regiones del estado, durante las próximas 24 ó 36 horas este disturbio tropical continuará provo-
cando lluvias de ligera a moderada intensidad, por lo que llamó a mantener la vigilancia permanente en sus comunidades. Por su parte, Luis Manuel García Moreno, director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado, dio a conocer que se evacuó a 16 mil personas en zonas de alto riesgo; se habilitaron cinco refugios temporales ocupados por más de 900 personas en las regiones Istmo costa y Sierra, se reportan daños en 31 viviendas, dos de ellas con pérdida total; y daños parciales en dos centros educativos en comunidades de Mezcalapa y De los Bosques. García Moreno detalló que en el municipio de Monte Cristo de Guerrero se derrumbó un puente que incomunicó por unas horas a algunas comunidades, pero ya se efectúan acciones para restablecer la normalidad en la zona; además indicó que once ríos aumentaron su capacidad sin provocar mayores afectaciones. En esta Sesión estuvo presente Israel Santa Cruz Isunza, representante de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, así como autoridades y comisionados de Protección Civil Estatal, de la Comisión Nacional del Agua, integrantes del Gabinete estatal y representantes de las fuerzas armadas.
MVC ORADOR OFICIAL EN ANIVERSARIO LUCTUOSO DE CARLOS MADRAZO BECERRA • Fue un mexicano íntegro y comprometido con las causas sociales, dice el mandatario chiapaneco • 45 años después de su partida, su memoria y ejemplo siguen vigentes Villahermosa, Tabasco.- En la conmemoración del 45 Aniversario luctuoso de Carlos Madrazo Becerra, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, agradeció la distinción de ser orador oficial para honrar la memoria de un tabasqueño de estatura nacional. Acompañado de Federico Madrazo Rojas, presidente de la Fundación “Carlos Madrazo” en el estado de Tabasco y del secretario adjunto a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas, el gobernador Velasco reconoció en Madrazo Becerra a un líder que
encontró en el activismo por la democracia, el camino para alcanzar “un Gobierno atento al supremo interés de la gente”. “Don Carlos Madrazo fue uno de estos grandes hombres que representó a nuestro país, un mexicano íntegro y comprometido con las causas sociales; en su conducta como servidor público supo entender que el principal deber de todo gobierno es velar por el supremo interés de la gente; por eso, 45 años después de su partida, su memoria y ejemplo siguen vigentes en todo México, por representar la honradez y la convicción de la lucha por la democracia y la justicia social”, afirmó el mandatario chiapaneco. Manuel Velasco dijo que Carlos Madrazo representa la congruencia entre los ideales y la conducta pública, porque
fue un hombre de sólidas convicciones y de grandes acciones, por ello su legado perdura en las nuevas generaciones. Luego del discurso ante representantes de los tres poderes del estado, familiares del homenajeado, amigos y representantes de la clase política tabasqueña, se depositó una ofrenda floral y se montó guardia de honor ante la estatua del ilustre tabasqueño. Carlos Alberto Madrazo Becerra nació el 7 de julio de 1915 en Villahermosa, Tabasco y murió el 4 de junio de 1969 en Monterrey, Nuevo León. En 1943 fue diputado federal y llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados. Como gobernador de Tabasco durante el período de 1959 a 1964, Madrazo Becerra dio un gran impulso a la entidad, construyendo obras que aún en la actualidad son
pieza fundamental para su crecimiento. Estuvieron presentes en este evento, la secretaria de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, representante personal del gobernador de Tabasco, Claudia Elena Zenteno Ruíz; el presidente interino de la Mesa Directiva Nacional de la Fundación Carlos A. Madrazo, A.C., Esteban Daniel Islas Guzmán; el presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo en el estado de Chiapas, Andrés Carballo Bustamante; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas . También asistieron los ex gobernadores de esa entidad, Roberto Madrazo Pintado; Manuel Andrade Díaz y Presidentes Municipales de Tabasco y de la región norte de Chiapas.
SE REÚNE SECRETARIO DE GOBIERNO CON DIPUTADAS DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO • Eduardo Rámirez Aguilar, señaló que buscarán temas de agenda legislativa que beneficien a los chiapanecos El secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión con las diputadas integrantes de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, presidida por Mirna Camacho Pedrero, para buscar temas de agenda legislativa que beneficien a los chiapanecos. Durante la reunión el encargado de la política interna les hizo saber la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto con el poder Legislativo, para brindar mejores resultados, así como coordinar acciones que beneficien directamente a los ciudadanos. En Palacio de Gobierno, se comentaron diversos puntos que se encuentran en la agen-
da legislativa, sobre todo aquellos que benefician directamente a los chiapanecos. Respecto a los hechos recientes de la tormenta tropical “Boris”, las legisladoras celebraron el trabajo preventivo que realizó el Gobierno del Estado, toda vez que gracias a la prevención, se lograron salvar muchas vidas de personas que viven en zonas de riesgo. En este sentido manifestaron su mayor disposición para los trabajos de acopio de víveres que serán necesarios para las personas afectadas. Durante esta reunión estuvieron presentes las diputadas Mirna Camacho Pedrero, Obdulia Magdalena Torres Abarca, Claudia Guadalupe Trujillo Rincón, Alma Rosa Simán Estefan, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y Sonia Catalina Álvarez.
06 viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S SS E IMSS-OPORTUNIDADES SUMAN ESFUERZOS PARA QUE NINGÚN CHIAPANECO SE QUEDE SIN SERVICIOS DE SALUD • Presidenta del Sistema DIF Chiapas atestigua firma de Convenio de Coordinación Interinstitucional entre ambas instituciones de salud • IMSS Oportunidades otorgará servicios de salud a familias afiliadas al Seguro Popular que viven en localidades donde no hay unidades de la Secretaría de Salud Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud de forma oportuna y con calidad a la población afiliada al Seguro Popular que vive en zonas rurales y marginadas de la entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas y el IMSS Oportunidades renovaron el Convenio Específico de Coordinación Interinstitucional para la Ejecución de Acciones Relativas al Seguro Popular. Tras firmar como testigo de honor, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, aseguró que con esta alianza, ningún chiapaneco debe quedarse sin atención médica. “Esta es la única forma de dar mejores resultados para que no haya chiapaneco que se quede sin los servicios de sa-
lud, es un derecho que todos deben de tener en Chiapas y a través de estos convenios lo estamos logrando”, destacó. Dijo que con esta suma de esfuerzos entre la Secretaría de Salud y el IMSS Oportunidades, y los servicios que otorga el DIF estatal, se beneficia a las familias chiapanecas en su conjunto, desde los recién nacidos hasta los adultos mayores. “La salud es lo más preciado para la población chiapaneca, por eso, gracias a este convenio habrá mayor cobertura de atención en los municipios”, manifestó la Presidenta del DIF Chiapas. El Seguro Popular, mencionó, atiende a 3.5 millones de chiapanecos y esta cobertura en salud es uno de los avances más importantes del actual gobierno. Por su parte, la titular de la Unidad del Programa IMSS Oportunidades, Frinné Azuara Yarzabal, enfatizó que una vez más el gobernador de Chiapas cumple a los chiapanecos y chiapanecas al dar continuidad a este convenio, cuya finalidad es asegurar la
cobertura de los servicios de salud a la población, que es uno de los compromisos más importantes que se pueda realizar en el país. Reconoció el cumplimiento de la Ley General de Salud en el estado de Chiapas, pues con este convenio la Secretaría de Salud estatal aporta recursos al IMSS Oportunidades, mismos que servirán para mejorar la prestación de servicios al millón 800 mil chiapanecos que atiende el programa, la mayoría de ellos indígenas. El secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, mencionó que la firma de este convenio tiene su antecedente en 2007, cuando ambas instituciones de salud acordaron que el IMSS Oportunidades otorgaría servicios de salud y medicamentos contemplados en el Seguro Popular a las familias afiliadas que viven en localidades donde no hay unidades de la Secretaría de Salud. En este sentido, ponderó que tal suma de esfuerzos lleva implícito un compromiso social con el pueblo chiapaneco, toda vez que con este modelo de atención integral, que evita la duplicidad de los servicios médicos, se da res-
puesta a la demanda social de tener acceso a servicios de calidad y de manera equitativa. “La firma del convenio nos fortalece a ambos para cumplir el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco Coello, en el sentido de dar cobertura a los cinco millones 186 mil chiapanecos y chiapanecas, de los cuales, a través de la Secretaría de Salud e IMSS Oportunidades, se atiende al 74 por ciento”, manifestó el funcionario. Cabe mencionar que las acciones en el rubro de Salud que son impulsadas en el Estado de Chiapas, son parte del Plan de Trabajo 2013-2018 del DIF Chiapas, que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social para mejorar la calidad de vida de los grupos más vulnerables de nuestra entidad. Presenciaron esta firma de convenio, el delegado estatal del IMSS, Aarón Yamil Melgar Bravo; César Ernesto Uhlig Gómez, coordinador estatal del Programa IMSS Oportunidades; Margarita Aguilar Ruiz, oficial de Enlace de la OPS en Chiapas; así como el cuerpo directivo de la Secretaría de Salud del estado.
IMPULSA GOBIERNO DE CHIAPAS REFORMAS A LA LEY DE PLANEACIÓN • Juan Carlos Gómez Aranda y Mirna Camacho Pedrero analizan avances para actualizar y armonizar el marco legal del Sistema Estatal de Planeación • Gómez Aranda informa a diputados resultados de los Foros de Planeación Territorial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para modernizar la legislación estatal en lo referente al Sistema de Planeación, la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno y la Comisión de Planeación del Desarrollo de la LXV legislatura del Congreso del Estado, analizan de manera conjunta diversas disposiciones que permitan contar con un marco legal moderno y acor-
de a las necesidades de los chiapanecos. Al sostener reunión de trabajo con la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y de la Comisión de Planeación del Desarrollo, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, explicó que el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa la armonización de diversos instrumentos, entre ellos, la Constitución Política del Estado de Chiapas, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley Orgánica del Congreso del Estado, la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Planeación y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Gómez Aranda refirió que con estas acciones
se busca fortalecer el Sistema de Estatal de Planeación Democrática en el que participan de manera activa los 122 ayuntamientos, para dar cumplimiento a las metas y objetivos del desarrollo regional y municipal, que se han trazado con base en el Plan Estatal de Desarrollo. Por su parte, la Presidenta del Congreso del Estado resaltó el compromiso de las y los diputados de Chiapas para seguir construyendo una agenda legislativa incluyente, pensada en la gente, fortaleciendo a la administración pública con un marco legal moderno, que genere mayores beneficios para la población. En este encuentro, Gómez Aranda informó a la diputada los resultados de los fo-
ros regionales en los que se integraron 120 proyectos en temas de salud, productos agropecuarios, aprovechamiento silvícola, entre otros, mismos que serán validados por los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (COPLADER), a fin de que puedan ser incorporados dentro los presupuestos de los próximos cuatro años. Cabe destacar que estos foros forman parte de una nueva metodología que desarrolla el Gobierno de Chiapas para lograr un equilibrio entre la planificación sectorial y territorial, para impulsar las potencialidades de cada región, desde el ámbito municipal, de acuerdo a su vocación productiva.
LIBERA SINFRA TRAMOS BLOQUEADOS Y GARANTIZA LA COMUNICACIÓN ESTATAL • Se mantienen acciones las 24 horas del día para atender caminos, puentes y obra pública en general • A la par de estas acciones, en Tuxtla Gutiérrez se abrió a la circulación la Quinta Norte desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte Tuxtla Gutiérrez, Chipas.- La Secretaría de Infraestructura (Sinfra) mantiene maquinaria y fuerza de trabajo en todas las regiones de Chiapas, donde realiza día y noche acciones para el restablecimiento de sistemas de comunicación, atención a puentes y derrumbes en zonas de tránsito afectadas por las intensas lluvias en la entidad. El titular de Sinfra, Bayardo Robles Riqué, explicó que la dependencia a su cargo, da seguimiento a las labores de atención a la población encabezadas por el gobernador Manuel Velasco Coello. “Lo que más se dañó fueron caminos y el puente Macoíte entre Las Limas y Revolución Mexicana, en la zona de la Frailesca, además de que en todo el estado ha habido pequeños deslaves que hemos atacado rápido con nuestra maqui-
naria de apoyo y emergente”, apuntó. En este escenario, autoridades municipales y de protección civil han enlistado una serie de afectaciones, principalmente en tramos carreteros por derrumbes, en aproches de puentes y muros de acompañamiento de cuerpos de agua, que son atendidas por las distintas delegaciones regionales de Sinfra. Así pues se pueden enlistar el reporte de daños que realizó Protección Civil, en los aproches y obras de desvío en el puente ubicado sobre el camino Arriaga-Punta Flor. En Tonalá también se presentó elevación en el nivel del arroyo de la localidad La Esmeralda, con posibilidad de desborde, por lo que se apoyó a las autoridades municipales que de primera mano habían enviado maquinaria para su desazolve. En Mapastepec se atendieron los daños en el aproche del puente en el km. 3+000 en la localidad de Progreso para apoyar a generar acceso, toda vez que la zona había quedado parcialmente incomunicada, ya que también se habían presentado derrumbes en tramos aislados en el tramo Mapastepec – Las Palmas. De igual forma, el municipio de Copai-
nalá reportó un desprendimiento de rocas hacia la carretera, ante lo que se realizó una inspección de las partes altas y se retiraron los obstáculos de la vía. En Villa las Rosas hubo un derrumbe en el tramo carretero a la altura del km 126+300, el cual no obstruía todo el ancho del camino, el cual fue atendido de inmediato. Situaciones similares se han presentado, resuelto y en otras tantas se trabaja aún en ello en diversas zonas del estado, como el caso de Villaflores, La Concordia, Motozintla, Simojovel, El Porvenir y Siltepec, entre otros. Abierta Quinta Norte en Tuxtla Gutiérrez A la par de estas acciones, se mantiene vigilancia en las obras ejecutadas en la capital del estado y dado el cumplimiento de la programación en la ejecución de la obra pública que exige la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), la Quinta Norte está abierta a la circulación, de manera práctica desde la Novena Poniente hasta el crucero con el Libramiento Norte en la llamada Fuente de Colores, mejor conocida como “La Jícara”. De manera específica la Quinta Norte está abierta al tránsito vehicular en sus dos
carriles desde la Novena Poniente hasta el crucero de la Calle Pariente Algarín y la Quinta Norte, donde la circulación se reduce a un solo carril de oriente a poniente, por unos 300 metros hasta llegar al crucero con el Libramiento Norte. Esta apertura obedece al cumplimiento programado de las obras, las cuales se terminan y abren a la circulación sin realizar actos protocolarios, pues la prioridad en las obras de Tuxtla es entregarlas en tiempo y forma. Es por ello que los avances programados han permitido cumplir con las metas preestablecidas, pese a la presencia de las lluvias en la entidad. En la Quinta Norte, el tramo faltante se estará colando entre ayer y hoy, dependiendo de la presencia de las lluvias para poder liberar por completo toda la zona intervenida de esta importante vialidad. En tanto, sobre el Bulevar Belisario Domínguez, se tiene liberado el carril Norte desde la 14 hasta la 19 Poniente, donde la circulación se reduce a un contra flujo, para dar paso a los últimos trabajos de colado en la zona faltante en la intersección con el crucero Caña Hueca.
SE EMITE DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR “BORIS” EN CHIAPAS • Gracias a las acciones de prevención no se registra la pérdida de vidas humanas, personas lesionadas o desaparecidas La Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia por lluvias en 41 municipios del estado, mismos que fueron declarados en alerta naranja en las regiones Istmo-Costa, Soconusco, Frailesca y Sierra. El Servicio Meteorológico Nacional a través de la Comisión Nacional del Agua en Chia-
pas aseguró que la tormenta tropical “Boris“ dejó en nuestro estado un máximo histórico de 504 milímetros de precipitación acumulada durante los días domingo, lunes y martes. Tan sólo en las últimas 24 horas se logró obtener una precipitación acumulada de 318 milímetros en la estación de tres picos Tonalá perteneciente a la región Istmo-Costa. A pesar de estas condiciones y gracias a las acciones de preparación y prevención
implementadas desde días antes por autoridades estatales, se ha logrado hasta este momento, mantener el saldo blanco en Chiapas, sin la pérdida de vidas humanas, personas lesionadas o desaparecidas, objetivo fundamental de la protección civil. En el marco de la reunión del Comité Estatal de Emergencias se dio a conocer que durante la madrugada la tormenta tropical “Boris” tocó tierras chiapanecas, degradán-
dose a depresión tropical, sin embargo se espera que durante este miércoles se mantenga el potencial de lluvias en la entidad. El Sistema Estatal de Protección Civil a través del mapa de alerta por lluvias mantiene la alerta naranja en las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Sierra y Frailesca, mientras que el resto de la región mantendrá alerta amarilla, por posibles precipitaciones puntuales.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PREMIA A NIÑOS Y NIÑAS INDÍGENAS GANADORES DE CONCURSO NACIONAL • llo
Entrega bicicletas
y
Ricardo laptops
Aguilar a
Gordi-
la creatividad de la niñez rindan estos frutos y ex-
Tuztzbén, del municipio de Larráinzar, con la narra-
Asimismo recibieron premios los maestros;
ganadores.
presó “es un enorme gusto entregar estos recono-
ción en tsotsil “Si yo fuera doctor”; Brenda Joselyne
Eduardo Ortega; Luis Fernando Guzmán Aguilar;
cimientos y premios por tan grandiosas obras, por-
Guzmán Aguilar, quien cursa el sexto de primaria en la
Francisco Javier Sántiz Gómez y Rolando Sántiz Gómez.
que han sobresalido entre miles de concursantes”.
escuela bilingüe Netzahualcóyotl, de la comunidad Río
La Secretaría de Educación del Estado realizó la premiación a niños y niñas indígenas chiapanecos que
Jordán, municipio de Bachajón, con su obra en tseltal
Diego
El Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gor-
destacaron entre miles de participantes y obtuvie-
En el 14° Concurso Nacional “Las Narraciones de los
ron los primeros sitios en el 14° Concurso Nacional
Niños y Niñas Indígenas”, que en nuestro estado fue
“La desventaja de ser mujer indígena”; Floriberta
cleta, mientras que los docentes y asesores de los
“Las Narraciones de los Niños y Niñas Indígenas”.
coordinado a través de la Dirección General de Educa-
Méndez Gómez, del sexto de primaria de la escuela
estudiantes recibieron una laptop y un equipo de
ción Indígena y su titular, Irma Méndez Sánchez, par-
federal Francisco González Bocanegra, de la comuni-
cómputo para el servicio de la escuela participante.
En la ceremonia, el secretario de Educación, Ricardo
ticiparon 36 escuelas primarias de la entidad, en donde
dad El Edén, del municipio de Ocosingo, con la obra
Aguilar Gordillo, reconoció el esfuerzo de las niñas y
resultaron ganadores cinco alumnos y cuatro docentes.
en tseltal “Cómo contamos las cosas en tseltal” y Juan
Por otra parte, Ricardo Aguilar Gordillo realizó la
López Hernández, del sexto de primaria en la escuela
entrega de una laptop a la alumna de la escuela pri-
los niños participantes y de sus profesores, sobre todo
dillo, entregó a los alumnos una laptop y una bici-
por el trabajo realizado a favor del fortalecimiento
Los alumnos premiados fueron: Cayetano Hernández
comunitaria (PECI) Vasco de Quiroga, de la comuni-
maria Emiliano Zapata, del municipio de Venustiano
de las lenguas indígenas como el Tsotsil y el Tseltal.
Hernández, estudiante del sexto grado de la prima-
dad Choj Chow, del municipio de San Juán Cancuc,
Carranza, Adriana Coutiño Álvarez, por su partici-
Dijo sentirse muy satisfecho de que la fantasía y
ria bilingüe Miguel Hidalgo y Costilla de la localidad
con la obra en tseltal, “El Sombrero de Juan Ortejo”.
pación en la Olimpiada Regional del Conocimiento.
viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S ALEMANIA RECUPERA A SUS LESIONADOS Manuel Neuer, Philipp Lahm y Bastian Schweinsteiger podrían volver a jugar BERLÍN, ALEMANIA (05/JUN/2014).- El técnico de Alemania Joachim Loew recibió buenas noticias el jueves: las lesiones de Manuel Neuer, Philipp Lahm y Bastian Schweinsteiger, tres titulares de la selección, han mejorado mucho y los dos últimos podrían incluso jugar algunos minutos el viernes contra Armenia, en el último partido de preparación para la Copa Mundial.
Neuer, quien se repone de molestias en un hombro, “no jugará pura y exclusivamente porque no queremos correr riesgos, pero el médico (Hans Wilhelm) Mueller-Wohlfahrt dice que no corre ningún peligro de perderse el primer partido (del Mundial) ante Portugal”, expresó el técnico Joachim Loew. Roman Weidenfeller, del Borussia Dortmund, ocupará el arco ante Armenia. Loew dijo que esperaba que Lahm y
Schweinsteiger jueguen algunos minutos. El primero sentía molestias en un tobillo, mientras que Schweinsteiger viene de una lesión en una rodilla
partido deslucido, pero Loew dijo que “la preparación marcha bien con los jugadores que tenemos” y se mostró “sorprendido” por las críticas que está recibiendo Mesut Ozil.
“Los tres jugadores de Bayern Munich me dijeron que ya no sienten molestias”, declaró. Alemania integra el Grupo G con Portugal, Ghana y Estados Unidos.
“Hay que darle confianza para que muestre sus grandes aptitudes”, afirmó.
El domingo empató 2-2 con Camerún en un
Acotó que Armenia “es un rival oportuno porque tiene un estilo parecido al de Portugal, son buenos de contragolpe”.
EL ATLETI PRESENTA OFICIALMENTE AL ARQUERO MOYÁ Dice que no llega a sustituir a nadie en el equipo campeón de la liga española MADRID, ESPAÑA (05/JUN/2014).- El guardameta Miguel Ángel Moyá, aseguró que confía en sus capacidades para no “ser el sustituto de nadie” en Atlético de Madrid, equipo campeón de la Liga española. Durante la presentación oficial del portero en la Sala VIP del estadio Vicente Calderón,
Moyá destacó que llega al club rojiblanco con ganas de competir y demostrar su experiencia. “Vengo a reforzar la portería y ahora parece que soy el único inquilino porque los otros dos no están. No sé qué pasará, pero vengo preparado para competir, llevo muchos años en Primera (División), tengo experiencia y ganas, y no pienso ser el sustituto de nadie, sólo creo en mis posibilidades y en
competir como cualquier otro jugador”. Reconoció que no ha hablado con el técnico Diego Pablo Simeone respecto al rol que desempeñará en el equipo y mencionó que mientras tanto se preparará para la nueva temporada. En relación a su fichaje que sonaba desde el año pasado, el guardameta explicó que ahora los motivos para jugar con los “colchone-
ros” son mayores por ser “el actual campeón de Liga y qué mejor momento para venir. La exigencia es máxima, pero cuando uno nace futbolista desea estar en un club así”. El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo y el director deportivo de la entidad, José Luis Pérez Caminero entregaron a Moyá la camiseta que vestirá como integrante de la plantilla durante las próximas temporadas.
DANIEL GUERRERO DEFENDERÁ ‘A MUERTE’ AL AMÉRICA El mediocampista formará parte de las Águilas este Apertura 2014 CANCÚN, QUINTANA ROO (05/JUN/2014).El mediocampista Daniel Guerrero ofreció “defender a muerte” la playera de América, club que compró este miércoles su carta a Atlante, conjunto recién descendido de la Primera División del futbol mexicano. “Son sentimientos encontrados porque por
una parte en lo profesional y deportivo es uno de los días más importantes en mi carrera el llegar a una institución como América y lo otros porque vengo de un descenso”, declaró el adquirido durante el Régimen de Trasferencias de Jugadores que concluye este jueves. Adelantó que “como así me entregué en Atlante me voy a entregar a esta institución, el compromiso sigue, y estoy triste por dejar ocho años de mi carrera con un
gran equipo y le estoy muy agradecido”. Dijo que “la idea es que así como sudé la playera de Atlante haré lo mismo con la de América. Lo mejor que tengo para prometer es compromiso, luchar por la playera que vestiré ahora, sudarla en cada entrenamiento y partido y ganarme un lugar en la titularidad”. Ve que “la responsabilidad es por todo, por jugar en América, la exigencia muy fuerte del cuerpo técnico, la directiva y afición,
y me siento capaz de hacerlo. Hay mucha gente en ese equipo y me pidió (Antonio) Mohamed que me gane un lugar y eso es lo que voy a tratar desde el primer día”. Señaló que “América, por toda la gran institución que es, siempre trata uno de ganarle porque además es una vitrina bastante importante y Atlante traína una gran rivalidad, pero soy profesional y lo único que puedo prometer es defender la playera a muerte”.
EL TRI CONFIRMA ALINEACIÓN CONTRA PORTUGAL Jesús Corona será el arquero titular, en la central ‘Maza’, Márquez y Moreno FOXBOROUGH, ESTADOS UNIDOS (05/ JUN/2014).- Tras mucho esperar, al final, Miguel Herrera, técnico de la Selección de México, dio a conocer la alineación que jugará contra Portugal y que estaría debutando contra Camerún en la Copa del Mundo Brasil 2014.
cinco estará conformada por Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno y Miguel Layún.
El “Piojo” explicó que en la portería estará Jesús Corona, mientras que la línea de
Adelante, como los atacantes, la mancuerna que logró la medalla de oro en
En el mediocampo José Juan Vázquez en la contención, en tanto que Héctor Herrera como volante por derecha, Andrés Guardado por el sector contrario.
los Juegos Olímpicos conformada por Oribe Peralta y Giovani dos Santos. El Tri medirá fuerzas este viernes ante el cuadro “lusitano”, en lo que será su último juego de preparación con miras a la justa mundialista. Herrera aceptó que los que verán acción en este cotejo tendrán más posibilidades de debutar el próximo 13 de junio en el estadio de la ciudad de Natal.
“Si, la verdad como lo dije tratemos de llegar a este duelo con la idea de que sea el mayor porcentaje del equipo que inicie el mundial”, apuntó el “Piojo”. Finalmente, explicó que también debe analizar cómo se comprometen estos jugadores “mañana, espero que lo hagan bien porque es lo que mejor vemos en la cancha, estos son los que van sobresaliendo, quizá la única situación es el tema de la portería”.
FALCAO NIEGA PARTICIPAR EN CAMPAÑA POLÍTICA El futbolista fue fotografiado con Martín, el hijo del presidente Juan Manuel Santos BOGOTÁ, COLOMBIA (05/JUN/2014).- Radamel Falcao, excluido del combinado de Colombia en la antesala del Mundial, insistió el miércoles por la noche que no interviene en política a raíz de la circulación en las redes sociales de una fotografía al lado del hijo del presidente-candidato Juan Manuel Santos. El astro del Mónaco de Francia, aparece con Martín, hijo del mandatario y en la solapa luce un botón blanco en forma de paloma, símbolo de la paz.
“Quiero manifestar que la fotografía que ha circulado el día de hoy fue producto de un encuentro casual en una reunión a la que asistimos junto con Amaranto Perea, en la presentación de todos los jugadores de la selección de Colombia, para agradecer al señor presidente de Colombia la colaboración que ha brindado con nuestras familias. Ratifico que no participo en política ni formo parte de ninguna campaña”, escribió Falcao el miércoles. El “Tigre” no precisó la fecha de la reunión. Santos, procura la reelección en segunda vuel-
ta el 15 de junio y enfoca su campaña en el intento de llega a un acuerdo de paz con las FARC. Falcao se manifestó en igual sentido cuando su imagen apareció sin autorización en una valla publicitaria de un político en la campaña de las elecciones parlamentarias. El cañonero llegó inesperadamente a Bogotá el miércoles procedente de Buenos Aires en compañía del zaguero Luis Amaranto Perea, del Cruz Azul, también separado del equipo de Colombia por una lesión. Falcao quien originalmente tenía el plan de
regresar a Europa, fue descartado el lunes del plantel que se alista en Buenos Aires. Falcao sufrió una rotura del ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda durante un partido de la Copa Francesa el pasado 22 de enero. Tres días después se sometió a una operación. El astro seguramente acompañará al conjunto en la cita mundialista. Colombia, en su primer Mundial desde Francia 1998, y luego del debut como cabeza del Grupo C ante Grecia en Belo Horizonte el 14 de junio, jugará con Costa de Marfil el día 19 en Brasilia y contra Japón el 24 en Cuiabá.
LEBRON NIEGA SER CAMPEÓN GRACIAS A LA SUERTE El alero del Heat de Miami quiere demostrar la calidad del equipo en conjunto SAN ANTONIO, ESTADOS UNIDOS (05/ JUN/2014).- Los actuales bicampeones de la NBA, los Heat de Miami, con su alero LeBron James al frente, llegaron a San Antonio con la oportunidad de conseguir su tercer título consecutivo y de demostrar en el campo que el ganado el año pasado no fue gracias al factor “suerte” sino a la calidad de su gran juego como equipo.
por la labor que realiza dentro del campo sino también por toda la imagen positiva que trasmite cuando está fuera. “Es uno de los más grandes que han jugado en la NBA”, destacó James. “Lo que hace en cada partido le permite solidificar su legado y haber permitido que la franquicia de los Spurs haya estado durante los últimos 15 años dentro de la elite es algo increíble”. No
es
cuestión
de
“La serie se fue a siete juegos, no estuvimos nunca 0-3 y nos tenían en el cuarto y nosotros ganamos cuatro en fila”, valoró James. Los Heat perdían por cinco puntos restando 28.2 segundos en el sexto juego, pero forzaron la prórroga con un triple de Allen a falta de cinco segundos para que concluyese el tiempo reglamentario.
suerte
El veterano ala-pivote, Tim Duncan, de los Spurs, nada más concluir las finales de la Conferencia Oeste, que ganaron por 4-2 a los Thunder de Oklahoma City, reivindicó la gran oportunidad que tendrían de enfrentarse de nuevo a los Heat y esta vez lograr el título que el año anterior habían dejado escapar.
Al margen del respeto que James siente por Duncan, la estrella de los Heat, se niega a aceptar que el haya vuelto a cuestionar una noción que existe en la NBA de que el título ganado en el 2013 se debió en gran parte al factor “suerte”.
“Sabemos que el año pasado nos quedamos a las puertas de conseguir un título que merecimos, y que el factor suerte no estuvo de nuestro lado”, comentó Duncan. “Ahora vamos a demostrar que somos el mejor equipo y a lograr la victoria”.
James, al igual que su compañero, el escolta Dwyane Wade, la rechazaron y dijeron que el triple “milagroso” conseguido por Allen en el sexto partido, que se dio después de varios rebotes afortunados formaba parte de lo que sucede en cada juego.
Las declaraciones de Duncan no han sentado nada bien dentro de los Heat y especialmente en James, que busca a sus 29 años conseguir el tercer título al hilo, algo que ni el mismo Michael Jordan pudo conseguir tan joven.
“Nos sentimos desairados”, manifestó James en su primer contacto con los periodistas en San Antonio. “No puedo sentarme aquí y mentirles”.
Pero James siente un respeto especial por Duncan al que no sólo alaba
punto de vista de lo que sucedió en el campo.
James, que jugará su quinta final de la NBA, argumentó que el análisis que se ha hecho de la canasta de Allen no es el “correcto” desde el
Luego ganaron el partido y también lo hicieron en el séptimo que les aseguró el segundo título seguido. “Los que simplifican una victoria por la última jugada que sucede en el campo es que no entienden realmente de deporte”, señaló James. “Antes de que llegase el triple de Allen hicimos otras cosas bien y lo mismo sucedió después que llegamos a la prórroga y en el séptimo partido”. Sin embargo, la estrella de los Heat recordó que el factor suerte siempre se da en el deporte y que eso ayuda a que las cosas salgan mejor en el campo, pero nunca te da un título. “La realidad es que nosotros fuimos los que conseguimos el título y ahora tendremos la oportunidad de hacerlo de nuevo, pero en absoluto pensamos que ya es algo garantizado”, valoró James, que es consciente que además este año la ventaja de
campo le pertenece a los Spurs. “Ese es otro de los elementos que nos dará mayor motivación y valor a nuestros triunfos”. La estrella de los Heat reiteró que ambos equipos han hecho méritos durante toda la temporada para estar de nuevo en la posición de luchar por el título, pero que serán ellos los que lo defiendan y busquen el cuarto de su historia, quinto si cayese en manos de los Spurs.
08 viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES LLUVIAS INTENSAS CONTINUARÁN EN EL SUR Y SURESTE DEL PAÍS Soplarán vientos fuertes del sureste de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, sobre todo en Oaxaca y Chiapas CIUDAD DE MÉXICO (05/JUN/2014).- La Península de Yucatán y los estados del sur y sureste del territorio nacional continuarán con lluvias intensas a torrencial, tormentas eléctricas y aumento de nubosidad, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Además, explicó, soplarán vientos fuertes del sureste de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado, sobre todo en Oaxaca y Chiapas. Ello porque la baja presión al sur del Golfo de México continúa cerca de la costa sur de Veracruz y mantiene baja probabilidad de convertirse en ciclón tropical durante los próximos cinco días. Por otra parte, la entrada de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico generará precipitaciones fuertes en oriente y noreste del país, y dispersas en el occidente y centro del territorio nacional. El organismo alertó que una intensa onda de calor, originada por una alta presión en el noroeste del país, provocará temperaturas máximas de 40 a 50 grados centígrados sobre la Península de Baja Ca-
lifornia, Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
ta 60 kilómetros por hora y oleaje elevado.
En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas por la mañana y noche, así como muy calurosas en el transcurso del día.
Para el Golfo de México se tendrá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Veracruz, torrenciales en Chiapas, Tabasco y Campeche, así como cielo despejado a medio nublado y 60 por ciento de posibilidad de precipitaciones en Tamaulipas.
También soplará viento del oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en la costa occidental de la Península de Baja California. El Pacífico Centro seguirá con cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Nayarit, Jalisco y Colima y fuertes en Michoacán, además de temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur habrá cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias torrenciales acompañadas de tormentas eléctricas en Chiapas, intensas en Oaxaca y muy fuertes en Guerrero, Además de temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de has-
En esta región continuarán temperaturas cálidas a calurosas en gran parte de la región y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de 55 kilómetros por hora en Tabasco y Veracruz. La Península de Yucatán mostrará cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes a intensas con tormentas eléctricas, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte predominará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en San Luis Potosí, temperaturas frías en las zonas altas, frescas en el resto de la región por la mañana y la noche y cálidas a muy calurosas durante el día, así como viento del este
y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para la Mesa Central persistirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y el Distrito Federal, y de menor intensidad en el resto de la región. Mientras tanto, prevalecerán temperaturas frías en las sierras, frescas en el resto de la zona durante la mañana y la noche, templadas a cálidas en el transcurso del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Urique, Chihuahua, con 51 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con 9.5 grados. Para este día, indicó, los estados Chiapas, Tabasco y Campeche tendrán lluvias torrenciales, intensas en Veracruz, Oaxaca y Yucatán, además de caída de agua pluvial muy fuerte en Guerrero y Quintana Roo. También habrá precipitaciones fuertes en Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal, y de menor intensidad en Colima, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
INUNDACIONES PODRÍAN AFECTAR A MILES DE LOCALIDADES EN VERACRUZ La población de 69 municipios está expuesta a lluvias, depresiones, tormentas tropicales y huracanes XALAPA, VERACRUZ (05/JUN/2014).- Veracruz es una de las entidades más expuestas a inundaciones derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, con riesgos en dos mil 782 localidades de 69 municipios, que se ubican a menos de 10 metros sobre el nivel del mar, informó la Secretaría de Protección Civil. En su programa de respuesta inmediata ante la temporada de lluvias 2014, la dependencia comentó que la época de precipitaciones y ciclones tropicales para el océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de
México inicia oficialmente el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre de cada año. Señaló que durante los 183 días que comprende, la población del estado está expuesta a la ocurrencia de lluvias, depresiones, tormentas tropicales y huracanes de gran intensidad, eventos adversos, asociados con deslizamientos de laderas e inundaciones. La hidrología de la entidad se compone por 20 cuencas, 12 principales y ocho secundarias por las que escurre aproximadamente la tercera parte del agua fluvial de todo el país, indicó. Protección Civil dijo que las seis regiones
hidrológicas del estado son Pánuco, norte de Veracruz, Papaloapan, Balsas, Coatzacoalcos y Grijalva-Usumacinta y las 12 cuencas principales se encuentran en los ríos Tonalá, Misantla, Coatzacoalcos, Nautla, Papaloapan, Tecolutla, Jamalpa, Cazones, La Antigua, Tuxpan. Actopan y Pánuco. Más de siete mil 500 pueblos de la entidad se encuentran en riesgo por inundaciones y desbordamiento de ríos, como Pánuco, Tecolutla, Tuxpan, Chachalacas, Tlacotalpan, Coatzacoalcos y Minatitlán, apuntó. Estos fenómenos podrían llegar a afectar a más de un millón de personas, como en 2010,
cuando el huracán Karl y la tormenta tropical Matthew dieron lugar a seis declaratorias de desastre para 229 contingencias municipales, que significaron ciudades inundadas y viviendas destruidas, de acuerdo con información del Atlas de Riesgo Estatal. El documento señala que los fenómenos naturales son inevitables, pero con el uso de la ciencia y la tecnología en su mayoría son previsibles y su impacto puede ser reducido para la población. En los últimos 20 años, 15 fenómenos meteorológicos de alta intensidad han causado estragos en las diferentes regiones del estado.
MÉXICO ALISTA BASE DE DATOS NACIONAL DE GENÉTICA El país firmó el acuerdo para accesar a archivos de ADN de Interpol CIUDAD DE MÉXICO (05/JUN/2014).- Como una prioridad el Gobierno federal alista la creación de una base de datos nacional de perfiles genéticos, como herramienta clave para todas las procuradurías de justicia del país; además, México firmó el acuerdo para tener acceso a los archivos de ADN de la Policía Internacional (Interpol) de los 190 países que la integran, como parte de la estrategia que busca modernizar las área periciales y contar con investigaciones sustentada en evidencia científica. Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) reveló que la dependencia ha invertido 60 millones de pesos para equipar su laboratorio central forense y en la construcción de cuatro laboratorios regionales de genética para atender las necesidades de las delegaciones estatales. A la fecha la dependencia cuenta con
una base de 14 mil 278 perfiles genéticos. Así lo indicó al inaugurar la Décima Reunión Ordinaria del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de ADN “GITAD”, en la que expertos forenses de 16 países buscarán consensar un manual de mejores prácticas y homologar criterios de actuación en esta especialidad. La funcionaria destacó que en el caso de México hay el compromiso de “consolidar investigaciones sólidas basadas en evidencias científicas”, por lo que en la PGR “hemos fortalecido nuestra área forense, estamos convencidos en que la única vía para robustecer el contenido de nuestras investigaciones penales es dotarlas de evidencia científica consistente”. Reveló que “hemos conformado el programa con prioridad nacional, denominado Genética Forense, el cual tiene como propósito crear la base de datos nacional de perfiles genéticos, a efecto de constituirla como una herra-
mienta de investigación de las instituciones de procuración de justicia, mediante la creación y fortalecimiento de los laboratorios de genética forense en el país, para lo cual se dotará de infraestructura, equipamiento y personal necesario para su funcionamiento”. Detalló que hoy 20 procuradurías y fiscalías de justicia estatales cuentan ya con laboratorio de genética forense; asimismo, la PGR ha robustecido la base de datos del sistema Codis con la información de los perfiles genéticos y del análisis de las muestras biológicas proporcionadas por dichas instancias de procuración de justicia. Expuso que se han mejorado las capacidades y la calidad de la evidencia recolectada, “al día de hoy contamos con un total de 14 mil 278 perfiles genéticos en nuestra base de datos, cifra superior en 400% a la que se tenía registrada en el año 2000”. Respecto a la generación de infraestructura y modernización tecnológica, la
subprocuradora explicó que desde finales del año pasado, “tomamos la decisión de modernizar y equipar el laboratorio central así como de implementar cuatro laboratorios regionales de genética forense, a fin de actualizar el funcionamiento de nuestra área forense para responder a las exigencias que en materia de prueba impone el nuevo sistema penal acusatorio”. Dijo que “con esta acción pretendemos que nuestros peritos cuenten con tecnología de punta, así como con mecanismos y equipos de vanguardia que aseguren la calidad del trabajo que desarrollan. Además la construcción y funcionamiento de los laboratorios regionales nos permitirá atender de manera oportuna y en un tiempo más breve los requerimientos de nuestras instituciones en el interior del país”. Benítez Tiburcio destacó que “tenemos el objetivo de lograr la certificación internacional en el laboratorio de genética forense a fin de acreditar la competencia técnica de nuestros laboratorios y asegurar la validez de los resultados de nuestros dictámenes periciales”.
PRETENDEN REGULAR LA ESTANCIA EN EL EJÉRCITO Peña Nieto envía iniciativa para que los soldados se puedan dar de baja por rescisión de contrato CIUDAD DE MÉXICO (05/JUN/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión una iniciativa para reformar y adicionar la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en la cual se propone que los soldados y cabos podrán causar baja por rescisión de su contrato de enganche o de renovación, por no ser militares de carrera profesional ni permanente.
De acuerdo con la iniciativa, el Ejecutivo plantea cambios al artículo 170 de la Ley, para especificar que la baja para los soldados y cabos del Ejército y Fuerza Aérea también procede por acuerdo del titular de la Defensa Nacional, por rescisión del contrato de enganche o en su caso del de su renovación. “Se propone otorgar el derecho de audiencia por 15 días hábiles, a quienes se coloquen en estos supuestos en los términos del reglamento de Reclutamien-
to de Personal para el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos”, dice el documento. Agrega que los soldados y cabos no se consideran personal fijo, ya que la relación administrativa con la Defensa Nacional está sujeta a las condiciones pactadas en el contrato de enganche. La iniciativa plantea incluir el Servicio de Informática en el Sistema Educativo Militar, tal y como se publicó en el año
2000 en el Diario Oficial de la Federación. Se propone que se establezcan las funciones logísticas, operativas y de apoyo, a su vez que el Servicio de Informática lo dirijan ingenieros egresados de la Escuela Militar de Ingenieros. Los egresados contarán con el grado de subteniente general de brigada cuando se trate de ingenieros en computación e informática y de teniente coronel para los técnicos especialistas.
A CINCO AÑOS DEL INCENDIO, CIRCULA NUEVA VERSIÓN SOBRE GUARDERÍA ABC Trabajadores de la bodega aledaña declaran que no había electricidad por lo que no pudo haber un cortocircuito GUADALAJARA, JALISCO (05/ JUN/2014).- El incendio en la Guardería ABC, donde murieron 49 niños no pudo ser causado por un cortocircuito porque no había electricidad, declaran trabajadores de la bodega aledaña,
donde supuestamente inició el fuego. Según un reportaje de TV Azteca, las declaraciones ministeriales de los trabajadores de la bodega donde se habría iniciado el fuego, ellos mismos cortaron la energía eléctrica “Bajé los térmicos, atracito a un metro más o menos venía otro compañero... Jorge de la Bandera, yo desactivé
los brake”, declara uno de ellos en relación a los sucesos del 05 de junio de 2009. Enseguida otro asevera “Al momento de salir yo de la bodega, estaba enfrente de mí el compañero Arturo Bracamontes, el cual yo me percaté de que estaba bajando los térmicos”. La información de la televisora destaca que a los familiares de las víctimas
no les importa en realidad dónde inició el fuego, sino que lamentan que a cinco años de la tragedia aún no se haya hecho justicia, pues argumentan que se incumplió con las normas, que los permisos no debieron ser concedidos a la guardería y que la mayor parte de los responsables no ha sido procesado por los delitos de homicidio y lesiones culposa.
EXPRESION CHIAPAS
viernes 06 de junio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S EU ALERTA POR NUEVA FORMA DE ‘LAVADO’ DE DINERO DE CÁRTELES Los cárteles abren una cuenta y reciben depósitos con montos bajos aparentando ser transacciones comerciales CIUDAD DE MÉXICO (05/JUN/2014).- El gobierno de Estados Unidos alertó al sistema bancario de una nueva modalidad de “lavado” de dinero utilizado por los “carteles mexicanos” denominado “cuentas embudo” con el que se apertura una cuenta dentro de territorio estadounidense y ésta recibe depósitos de otras cuentas con montos por abajo del límite establecido, los cuales aparentan ser resultado de transacciones comerciales. La Red Contra los Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (FINCEN, por sus siglas en inglés) emitió una alerta, cuya copia tiene éste medio, a los bancos sobre éste nuevo método que permite a los cárteles cambiar dólares por pesos mexicanos. “Restricciones en transacciones en dólares en México han provocado que criminales usen esquemas adicionales tales como cuentas
embudo en conexión con ‘lavado’ de dinero procedente de actividades comerciales, para lavar ganancias ilícitas”, detalla la alerta. Al respecto FINCEN destaca que ésta información proporciona “alertas rojas” que pueden asistir a las instituciones financieras a identificar y reportar actividades sospechosas de “cuentas embudo” las cuales son operadas por individuos o empresas en un área geográfico que recibe múltiples depósitos de efectivo. Esos depósitos, explica el reporte, se realizan “frecuentemente en cuentas por debajo de los límites reportados para depósitos en efectivo, y desde las cuales los fondos son retirados en un área diferente, con poco tiempo entre los depósitos y los retiros”. Información de autoridades y Reportes de Actividad Sospechosa (SARs, por sus siglas en inglés) “ahora muestran que las organizaciones criminales relacionadas con México: continúan utilizando cuentas embudo para
mover ganancias ilícitas, y están usando cuentas embudo para financiar bienes como parte el ‘lavado’ de dinero por medio de comercio (TBML, por sus siglas en inglés)”. En algunos casos, agrega, múltiples cuentas embudo han sido observadas para transferir fondos a una cuenta consolidada desde donde posteriormente son retirados. Posteriormente, menciona, las organizaciones criminales utilizan transferencias o cheques desde las cuentas embudo para mover las ganancias ilícitas del narcotráfico a cuentas de empresas que ofrecen comerciar bienes y servicios como parte del “lavado” de dinero basado en comercio. “Esquemas tales como el uso de cuentas embudo y TBML para el ‘lavado’ de dinero son preocupaciones para ambos gobiernos estadounidense y mexicano”, resalta la alerta de FINCEN. Cuando los bienes en éste esquema son ven-
didos en México, un cartel del narcotráfico o su intermediario frecuentemente llaman a un “broker” de dinero o un “broker” de peso que contratara a un empresario estadounidense o mexicano para abrir una cuenta embudo en bancos o uniones de crédito en los cuales fácilmente podrán recibir depósitos en efectivo en múltiples Estados. “El ‘broker’ de pesos subsecuentemente dirigirá los depósitos procedentes de ganancias ilícitas a cuentas embudo y pagará desde éstas la compra de bienes estadounidenses o extranjeros. Estos bienes son posteriormente son embarcados a empresarios mexicanos quienes los venden en pesos”, detalla. En esencia, menciona, los carteles del narcotráfico cambian dólares procedentes de Estados Unidos por pesos en México a través de cuentas embudo y de “lavar” dinero a través del comercio, de ésta forma los narcotraficantes pueden repatriar y dar una fuente plausible a sus ganancias obtenidas por actividades ilícitas en territorio estadounidense a través de aparentes transacciones legales empresariales.
EL LÍDER OPOSITOR, LEOPOLDO LÓPEZ, SERÁ ENJUICIADO Un tribunal local le niega la libertad condicional CARACAS, VENEZUELA (05/JUN/2014).Un tribunal local decidió abrir juicio y negó la libertad condicional mientras es procesado al líder opositor Leopoldo López, detenido desde febrero en una cárcel militar acusado de promover hechos violentos en la capital venezolana, confirmó uno de sus defensores la madrugada del jueves. Luego de una maratónica audiencia preliminar, que se prolongó por más de tres días con sesiones de 11 o más horas cada una, la jueza que lleva el caso determinó que López será sometido a juicio privado de libertad y ratificó todos los cargos en su contra, dijo a The Associated Press el abogado Bernardo Pulido, uno de los tres defensores del opositor, en una breve entrevista telefónica. El Ministerio Público acusó en abril al dirigente opositor de los delitos de incendio, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir. La Fiscalía ratificó el lunes la solicitud de que López per-
maneciese en prisión mientras se le sigue juicio, precisó uno de los abogados de la defensa. De ser declarado culpable de los cuatro cargos el dirigente del partido opositor Voluntad Popular podría enfrentar una condena de 13 años, 9 meses y una semana de prisión, según estimaciones de la Fiscalía. El alcalde opositor del municipio capitalino de El Hatillo, David Smolansky, rechazó el dictamen y acusó al gobierno del presidente Nicolás Maduro de ejercer una influencia indebida en el sistema judicial. “Jueza Adriana López ratifica medidas, niega peticiones de la defensa. Nuevamente la justicia sometida als (sic) régimen” de Maduro, dijo Smolansky, quien milita junto a López en Voluntad Popular y estuvo presente en el lugar para expresar su apoyo al dirigente político, a través de su cuenta en la red social de Twitter. Por su parte, Lilian Tintori, esposa del opositor, escribió en Twitter: “Nuevamente no se
hizo justicia. Es lamentable que el Gob (sic) corrompa tan descaradamente la moral de sus funcionarios para encubrir la verdad!”. “La Juez Adriana López no podrá dormir, no podrá ver a los ojos a sus hijos. Nadia podría hacerlo sin tener su consciencia limpia”, indicó en otro escrito. Los abogados de López sostienen que durante su presentación de alegatos la Fiscalía General no logró mostrar ninguna evidencia que vincule al opositor con los cuatro delitos de los que se le acusa y los hechos violentos ocurridos el 12 de febrero en el centro de Caracas tras una marcha opositora. “La Fiscalía hizo una acusación sin base, mal ejecutada y temeraria, y ahora trata de cambiar de fondo” la demanda, dijo horas antes a la AP Roberto Marrero, otro de los defensores de López. Entre los alegatos contra López la Fiscalía incluyó 120 evidencias y 76 testigos, de los cuales 54 son policías judiciales y
15 son funcionarios de seguridad de la Fiscalía, reveló la defensa del opositor. López fue llevado durante la madrugada del miércoles desde la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, a la sede del Palacio de Justicia, en el centro de la capital, para la audiencia que se inició pasadas las 10 de la mañana. Entre lunes y miércoles declararon los representantes de la Fiscalía y la Procuraduría General, López, sus abogados y los defensores de cuatro jóvenes detenidos que fueron implicados en el proceso del dirigente opositor. La larga presentación de alegatos culminó al final de la tarde y la jueza del caso pidió inicialmente “un receso de por lo menos tres horas” para decidir, pero éste se extendió a lo largo de la noche del miércoles y la madrugada del jueves. Entre las razones para la demora del miércoles estuvo, según los defensores, el “extemporáneo” intento de la fiscalía de “reformar el libelo (escrito) de la demanda”, indicó Marrero, quien acotó que la defensa se opuso a tal solicitud. No quedó claro si se formularon cambios en la demanda.
EL PAPA REORGANIZA JUNTA FINANCIERA DEL VATICANO La junta directiva de la agencia financiera estaba dominada principalmente por italianos CIUDAD DEL VATICANO (05/JUN/2014).El Papa Francisco destituyó a la junta directiva de la agencia financiera del Vaticano, que estaba dominada por italianos, e instaló un grupo variado de expertos internacionales, luego de disputas internas entre la junta y el director de la agencia. Los
cuatro
nuevos
miembros
anun-
ciados el jueves son de Italia, Suiza, Singapur y Estados Unidos. La junta de la Autoridad de Información Financiera se había quejado de que no se le informaba sobre las actividades de la agencia desde que el especialista en lavado de dinero Rene Bruelhart arribó como director en el 2012. Las luchas intestinas llevaron a la renuncia del presidente, cardenal Attilio Nicora, presidente este año.
El Vaticano creó la agencia en el 2010 para supervisar y regular las actividades financieras de la Santa Sede y compartir información con otros países para cumplir con las leyes internacionales contra el lavado de dinero. Bajo la dirección de Bruelhart, la Santa Sede ha ingresado en una decena de acuerdos de información financiera con otros países. Uno de los ex miembros de la junta, Giuseppe Dalla Torre, es además presidente del tri-
bunal del Vaticano, lo que crea un potencial conflicto de intereses, dado que la agencia envía posibles casos de delitos financieros a los fiscales del tribunal para más investigación. De acuerdo con los nuevos estatutos de la agencia, aprobados en noviembre, los miembros de la junta deben tener experiencia profesional reconocida en asuntos financieros, legales y económicos, y estar libres de conflictos de interés.
PROCLAMACIÓN DE FELIPE VI, SIN MISA NI INVITADOS El futuro monarca asumirá el cargo solamente ante las Cortes Generales y sin invitados extranjeros MADRID, ESPAÑA (05/JUN/2014).- El futuro rey de España, Felipe VI, que asumirá el cargo que abdicó su padre Juan Carlos, jurará ante las Cortes Generales y sin invitados extranjeros, indicó el jueves la Casa Real. Con 46 años y un mejor índice de popularidad que su padre, Felipe hereda un país duramente afectado por la crisis económica, que duda de sus instituciones y cuya unidad nacional está seriamente desafiada por las
pretensiones independentistas de Cataluña. “Es un acto que se va a celebrar en las Cortes Generales, y después cuando empiece su reinado Felipe VI habrá una gira por España y por el extranjero”, indicó un portavoz de la Casa Real. “Cada país tiene su tradición y la nuestra en España desde la Constitución de 1812 es que tanto la abdicación como la proclamación del Rey se hacen delante de los representantes de la voluntad del pueblo que son los diputados y senadores” añadió la fuente oficial.
Las Cortes Generales se convocan en España por motivos excepcionales y reúnen a la Cámara de Diputados y al Senado. La ley orgánica que organizará la abdicación de Juan Carlos y la transmisión de la Corona será votada por los diputados el 11 de junio y por los senadores en torno al 18 de junio. “En principio no hay participación de delegaciones extranjeras” indicó el portavoz. No habrá tampoco celebración religiosa, como sí sucedió el 22 de noviembre de
1975, cuando Juan Carlos accedió al trono, sino simplemente un desfile militar. Felipe VI y la reina Letizia emprenderán luego una gira por España y varios países europeos. “Francia, Marruecos y Portugal: lo más lógico es que sean de los primeros destinos” explicó el portavoz. Con una salud en declive y varios escándalos que mancharon su final de reinado, Juan Carlos I anunció el lunes pasado, a los 76 años, que abdicaba en favor de su hijo.
G-7 AYUDARÁ A UCRANIA A REDUCIR DEPENDENCIA ENERGÉTICA DE RUSIA Los líderes de las siete naciones acuerdan ayudar a Ucrania a diversificar sus propias fuentes de suministro BRUSELAS, BÉLGICA (05/JUN/2014).- “Los líderes del Grupo de las siete naciones más industrializadas (G-7) acordaron hoy aquí ayudar a Ucrania a reducir su dependencia energética de Rusia y diversificar sus propias fuentes de suministro”, dijo el pre-
sidente de Estados Unidos, Barack Obama. “La crisis en Ucrania ha dejado claro que la seguridad energética debe centrar nuestra agenda colectiva y requiere pasos para cambiar nuestro enfoque en los suministros de energía y modernizar nuestra infraestructura energética”, señaló Obama en rueda de prensa al final de dos días de reunión del G-7.
El plan incluye apoyar el desarrollo de recursos locales de hidrocarburos y energías renovables, y dotar a los países más dependientes del gas ruso de un sistema de respuesta de emergencia en el caso de una crisis de suministro. Según Obama, cada país del G-7 realizará pruebas para evaluar el impacto que
podría sufrir de una posible interrupción de las exportaciones rusas de gas. En una declaración conjunta, Estados Unidos, Japón, Canadá, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido coincidieron en que “el uso de suministros de energía como arma de coerción política o amenaza a la seguridad es inaceptable”.
WALL STREET CIERRA AL ALZA POR ESTÍMULO EN EUROPA El Dow Jones aumenta 98 puntos para cerrar en 16 mil 836 NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (05/JUN/2014).Los precios de las acciones cerraron al alza en los mercados estadounidenses después que el Banco Central Europeo tomó medidas para im-
pulsar la debilitada economía de la eurozona.
dos índices cerraron con nuevos récords al alza.
El índice Standard & Poor’s 500 subió 12 puntos (0.7 por ciento) para cerrar en mil 940 el jueves. El promedio industrial Dow Jones aumentó 98 puntos (0.6 por ciento) para cerrar en 16 mil 836. Los
Por su parte, el índice compuesto Nasdaq aumentó 44 puntos a cuatro mil 296. El Nasdaq está muy por debajo de su cota máxima récord. Por su parte, el Banco Central Europeo re-
dujo dos tasas de interés clave en un esfuerzo por impulsar la economía de la región. En materia de deuda, el precio de los bonos subió y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajó 2.58 por ciento.
10 viernes 06 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez