LAS FARC INICIAN CESE AL FUEGO
EN RIESGO DE DESLAVES, MILES DE
UNILATERAL EN COLOMBIA
LOCALIDADES DE VERACRUZ
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 10.06.14
No. 1016 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com SE INCREMENTA EN 200% EL NÚMERO DE BECAS PARA ESTUDIANTES DEL COBACH
DEPORTES MILÁN DESPIDE A SEEDORF; LLEGA INZAGHI
p.06 SAMUEL CHACÓN GESTIONA BENEFICIOS DE VIVIENDAS PARA TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04 INVIERTE GOBIERNO HUIXTLECO EN LA CAFETICULTURA
p.05
p.05
“ROBAR MOTOCICLETAS EN ESCUINTLA NO ES DELITO GRAVE
02 martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA POR: GONZALO EGREMY GOBIERNO
PRIORIZA
ATENCIÓN
Por las acciones preventivas imple-
necas y aseguró que se redoblarán los es-
dientes de los avisos de Protección Civil
*Nuevo Reglamento de Construcción.
mentadas por el gobierno de Velasco
fuerzos para seguir brindando ayuda de
a través de los medios de comunicación y
.-La población fue pocas veces atendi-
Coello, en enlace con autoridades fe-
manera oportuna y preventiva”, señalaba
desalojar las zonas que presenten riesgo.
da en el pasado, de fenómenos natura-
derales, no se registraron desgracias.
uno de varios comunicados sobre el tema.
“Vamos a estar muy al pendiente, es-
les, como hoy lo hace con anticipación, el gobierno de Manuel Velasco Coello.
tamos coordinados con el Gobierno de E inclusive, el gobernador, Manuel
Agregó que gracias al apoyo incon-
Enrique Peña Nieto que ya nos está ayu-
Velasco Coello, pidió a las familias
dicional del secretario de Goberna-
dando y que se mantiene pendiente de
El mandatario estatal encabezó el au-
de las comunidades que podrían ser
ción, Miguel Ángel Osorio Chong y de
las familias chiapanecas”, puntualizó.
xilio, desde el momento en que la Se-
afectadas, acudir a los albergues, en
la Conagua, quienes emitieron el re-
Es de reconocerse la labor del gobernador,
cretaría de Gobernación reportó la
donde
había
porte a tiempo de la entrada de esta
Velasco Coello, porque ha sido uno de los
llegada aquí de la Tormenta Tropical.
puesto en marcha el Plan DN-III-E.
tormenta tropical, en Chiapas se to-
pocos en la historia de Chiapas, que sale al
maron las medidas para abordar ac-
frente, de manera oportuna, a salvaguardar vidas y patrimonio, ¿no cree usted?.
el
Ejército
Mexicano
Velasco Coello, como poquísimos go-
Las fuertes lluvias, desde el fin de
ciones de evacuación a las familias del
bernadores, dejó la comodidad de sus
semana,
Istmo-Costa,
oficinas en Tuxtla Gutiérrez, y acudió a
a
las
13:00
brindar apoyo a Tonalá y Arriaga, don-
mente,
pocos
han
dejado
(hasta
horas), daños
ayer
afortunadaa
Frailesca
y BISBISEO
viviendas.
de autoridades federales habían pronosticado que tocaría tierra “Boris”.
Soconusco,
Sierra y así evitar pérdidas humanas. Posteriormente,
el
El martes se llevó a cabo en palacio mu-
reconoci-
nicipal, un trascendental acto en donde
Pero ningún persona había sido re-
chiapaneco
portada como lesionada; si hay au-
miento
al
la Comisión Consultiva de Desarrollo Ur-
Lideró las acciones preventivas, de
mento del caudal de los ríos y arro-
llamado preventivo que en estos días Pro-
bano y Ecología, cuya secretaría munici-
las
yos
tección Civil ha hecho para salvaguar-
pal la preside el profesional de la arqui-
dar su integridad física y patrimonial.
tectura, José Antonio Zepeda Márquez,
dependencias
estatales,
federa-
que
atraviesan
toda
la
Costa.
les y municipales, para salvar vidas y patrimonios en aquellas localidades.
a
expresó
mandatario
quienes
su
respondieron
La caída de ramas de árboles, así
dio a conocer el nuevo Reglamento de
como de algunos anuncios o espec-
Ahí, hizo un reconocimiento público al
Construcción en Tapachula, tanto para
taculares,
vientos,
apoyo otorgado por la Marina y por el
edificaciones públicas como privadas//
autoridades.
Ejército Mexicano quienes ejecutan el
Con el mismo, se frenará muchísimos de
Plan DN-III para enfrentar los efectos de
los monumentales fraudes y estafas que
Alrededor de las 15:30 horas de ayer,
esta tormenta tropical, al tiempo de seña-
acostumbran hacer “desarrolladores in-
al menos en el sur de Tapachula,
lar que se monitorea de forma permanen-
mobiliarios” a humildes trabajadores y
Así como de Tonalá: Miguel Hidalgo
cesó la lluvia y los rayos del sol vol-
te y en todo el estado a esta contingencia,
burócratas con la venta de viviendas in-
II, San Luqueño, Ignacio Allende y de
vieron a brillar con toda intensidad.
para seguir reforzando estas acciones.
servibles o en zonas inundables. Amplia-
En
mantie-
remos//El director del Comité de Agua
Como
medida
preventiva,
fueron
evacuados cientos de habitantes de las
comunidades
de
Arriaga:
fue
producto
reportado
a
de
los
las
Pun-
ta Flor, Emiliano Zapata y La Línea.
Paredón, y llevados a refugios temporales para salvaguarda de la vida.
materia una
de
salud
vigilancia
se
“Acompañado de elementos del Conse-
ne
epidemiológi-
Potable y Alcantarillado de Tapachula,
jo Estatal de Protección Civil, Velasco
ca así como promoción del cuidado
José Luis Maldonado Toledo, informó
La depresión tropical 2-E que elevó
Coello encabezó reunión extraordinaria
de la salud en todos los albergues.
que el organismo paramunicipal se en-
su rango a Tormenta Tropical, lla-
del Comité de Emergencias y recorrió los
El mandatario exhortó nuevamente a
cuentra preparado para responder ante
mándola “Boris”, llegó en la madru-
albergues de Arriaga y Tonalá donde ex-
la ciudadanía a extremar precauciones,
cualquier eventualidad por los aguace-
gada de ayer a tierras de Arriaga.
presó su respaldo a las familias chiapa-
evitar transitar por carretera, estar pen-
ros que se registran en la región//Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CARTELERA POLÍTICA POR: LEONEL DURANTE LÓPEZ *La CEDH no puede interceder en conflictos prensa-gobierno *La Unidad Administrativa en Tapachula, dejará de ser una gran “Pichancha” *La UPChiapas un “barril sin fondo” Las denuncias de periodistas y medios de comunicación contra el gobierno estatal por violaciones, atropellos, acoso, persecución y censura no pueden ser ventilados ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, pero si puede reorientar a los quejosos a las instancias internacionales o incluso la nacional que son las que pueden intervenir, incluso resolver estas diferencias. En el marco del Día de la Libertad de Expresión, la Maestra María del Rosario Arrambide González que dictó la conferencia “Protección Internacional del Derecho a la Libertad de Expresión”, respondió al cuestionamiento del periodistas Eleazar Domínguez del conflicto creado por el gobierno estatal contra el diario Contra Poder de esta ciudad, el cual ha sido censurado y prohibido al sindicato de voceadores que hagan circular este medio por considerarlo “antigobiernista”. En su oportunidad el titular de la CEDH, Juan Oscar Trinidad Palacios dijo que dicha instancia es protectora de todos los derechos ciudadanos, interviene cuando alguna autoridad viola los derechos de algún ciudadano, y no así en casos entre particulares, esto por no tener facultades jurisdiccionales; pero “encaminamos con asesorías jurídicas con la finalidad que acudan a las instancias indicadas”. Por su parte, Arrambide González respondió a Eleazar Domínguez que el caso Contra Poder no lo puede atender, sin embargo expuso que sólo instancias internacionales como Amnistía Internacional si puede intervenir en el caso y llevarlo a foros internacionales para su solución. Sin embargo, Juan TRIPA consideró que este tipo de conferencias tienen por objeto dotar de herramientas necesarias para la debida protección y defensa del derecho a la libertad de expresión, así como para que este ejercicio sea compatible con el respeto a los derechos humanos, creando así un ambiente donde sea posible el ejercicio libre y plural de las libertades de expresión y de prensa. Es decir, tenemos una CEDH decorativa y oficial que como la Fiscalía Especializada en Atención de Periodistas y Libertad de Expresión, que preside el político y burócrata Tito Rubín Cruz que nació muerta, este lo único que hace es cuidar su chamba, al igual que Juan Oscar, que están para cuidar los intereses de quien los contrató, imposible de incomodar a su patrón pues sería un tanto “morderle la mano a quien les da de comer”, así de sencillo, por eso como
defensores de los ciudadanos no funcionan. Es decir en Chiapas la CEDH es puro show, sólo “circo, maroma y teatro”, pequeñas dosis de “atole con el dedo” para el pueblo porque, no pueden salir en su defensa, ahora que la corrupción e impunidad va en este gobierno “viento en popa”. Si es muy lamentable que como quejosos por violaciones a nuestros derechos como periodistas tengamos que recurrir a instancias internacionales, porque aquí como en las grandes plazas de toros sólo “nos torean”, debido a que los funcionarios solo defienden sus trabajos y sus intereses, y para ellos el pueblo sale sobrando. Es triste, pero es la realidad. Luis do de
Eduardo Haciendo
Guízar, Delegagestionó la acción
El delegado de Hacienda en Tapachula, Luis Eduardo Guizar Cárdenas logró lo que ningún funcionario estatal hiciera en 20 años, dar mantenimiento la Unidad Administrativa del Gobierno del estado, que año con año en la temporada de lluvias el agua se filtrara más que en una “pichancha”. Es más ni el subsecretario de la zona costasoconusco Rubén Peñaloza, quien ni por accidente asoma las narices a su oficina en dicha unidad, pudo lograr que se remodelara, lo único que logró fue que la organización “Chiapas Verde” le regalara una veintena de cubetas de diversos colores para atrapar el agua que se filtraba del techa del edificio. Por ello, después de 20 años sin recibir mantenimiento, Luis Eduardo atendió las quejas de la ciudadanía, pues se aseguraba que “llovía más adentro que afuera”. Hace unos días el domo de las instalaciones de la Unidad Administrativa del Gobierno del estado en Tapachula fueron sometidas a reparación, debido a las intensas lluvias que han azotado a la región por la temporada de ciclones y por el paso de la tormenta tropical “Boris”, el edificio presentaba cientos de goteras y para evitar que las oficinas se inundaran instalaron cubetas gestionadas por Rubén Peñaloza para “capear” el temporal. Al respecto, el delegado de la Secretaría de Hacienda, Luis Eduardo Guízar Cárdenas manifestó que el gobernador Manuel Velasco Coello ordenó darle el mantenimiento al domo a través de la Jefatura de Mantenimiento de esa dependencia. De ahí que un grupo de trabajadores cambia láminas y arregla el domo de la plaza central del edificio en donde se ubican más de 20 dependencias estatales, entre éstas la Subsecretaría de Gobierno para
la Zona Soconusco, Costa y Frontera; Infraestructura, Educación, Catastro, Comunicación Social, Registro Civil y Hacienda. Cada temporada de lluvias se presentaba el mismo problema, sin embargo, se requiere de una revisión general al edificio ya que presenta otros problemas estructurales. El edificio tiene buen lejos, pero de cerca luce en ruinas, por lo que sería mejor construir uno nuevo, y esa petición se la hace la ciudadanía al gobernador Velasco Coello. Piden tigue
a al
la SFP estatal rector de la
se invesUPChiapas
Con la llegada del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas UPChiapas, Francisco Navor Ballinas Morales un grupúsculo de personas se han sentido con gran poder para hacer y deshacer con la venia de las autoridades quienes se hacen de la vista gorda ante sus excesos, que lejos de poner orden lo único que les piden es que hagan sus transas y corruptelas de manera discreta. Uun caso evidente es la maestría en energías renovables, que resulta ser la mas cara del país -con un millón de dólares-, por alumno, ya que la baja matricula en la carrera de energía que contrasta con las millonarias inversiones que también se han visto empañadas por la compra de equipo de baja calidad y proyectos sustentables inexistentes. Es un secreto a voces que mucho del dinero destinados a la educación, es utilizado por el rector y su séquito en viajes y viáticos a playas o extranjero, sin que haya beneficio alguno para los alumnos, mintiendo abiertamente, sin escrúpulos sobre premios y reconocimientos. Todo esto ha desembocado en la denuncia según consta el expediente SAC/Q-419/2014 de la Secretaria de la Función Pública del estado, realizado en la dirección de prevención, donde se denuncia al área de investigación y posgrado y pseudos profesores quienes sistemáticamente le han negado clases, asesorías, proyectos y demás apoyos a un alumno de la maestría. Este mismo expediente será enviado al CONACYT para que se le ponga atención a este “barril sin fondo”. Los afectados piden al gobernador Manuel Velasco “abra” los ojos y frene la corrupción en la institución escolar por parte de Navor, quien ha lesionado los intereses de la verdadera comunidad estudiantil y a los profesores que si trabajan, por mlo abuso9s antes referidos. Del Montón
El bloque perredista Movimiento Progresista, afín a Marcelo Ebrard, afirmó que 13 mandatarios estatales, entre ellos el de Chiapas Manuel Velasco, ajenos al PRD promueven afiliaciones a ese partido para favorecer a Carlos Navarrete. Al menos 13 gobernadores ajenos al PRD intervienen de manera abierta en la elección interna del partido, a través de la afiliación masiva para favorecer la candidatura de Carlos Navarrete, denunció el bloque Movimiento Progresista, que impulsa a Marcelo Ebrard. Agustín Guerrero, Miguel Moreno Brizuela, Vidal Llerenas, Yesenia Nolasco y Malú Micher, denunciaron a los mandatarios de Veracruz, Jalisco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, entre otras entidades, de promover afiliaciones al PRD. Por ello, advierten que exigirán al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que el PRI saque las manos del proceso internos perredista. * * * En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, supervisó los trabajos del relleno sanitario, donde en breve se llevará a cabo la clausura del basurero municipal a cielo abierto, como parte de un compromiso del gobernador Manuel Velasco y del Gobierno municipal a los Tapachultecos. Al respecto, el alcalde Samuel Chacón se dirigió este jueves, por la tarde, al predio donde se localiza el basurero municipal, en el cual se realizan trabajos en la primera etapa de lo que será en fecha próxima el primer relleno sanitario, el cual fue gestionado ante el gobierno federal, a través de la Semarnat, con la gestión del gobierno de Velasco Coello, con una inversión de 23 millones de pesos en dos etapas. * * * Durante el “Encuentro a favor de una migración con rostro humano”, el Senador de Chiapas Zoé Robledo afirmó que el Estado mexicano no ha estado a la altura en la protección de los derechos humanos de los migrantes. Reconoció que también se está en deuda con los defensores de los derechos humanos que están sustituyendo las faltas, los vacíos en donde el gobierno de México, los gobiernos de los estados, y el legislativo han fallado. “El estado en su conjunto no ha alcanzado a establecer una protección, que es la misma que nosotros como mexicanos le exigimos al gobierno de los Estados Unidos con nuestros propios connacionales.” Robledo ofreció un agradecimiento a personajes como el Padre Solalinde, a la Madre Olguita, al padre Flor de María, a Heilman, que ya tuvo que salir de Arriaga e ir a Huixtla por las amenazas que recibía constantemente por parte de la delincuencia organizada. También a Fray Tomás en la 72 y a Rubén Figueroa, y a muchos más. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
04 martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
REGIONALES SAMUEL CHACÓN GESTIONA BENEFICIOS DE VIVIENDAS PARA TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO •Establece acuerdos y estrategias para el pago de la deuda heredada ante el Infonavit. Tapachula, Chiapas., 09 de junio de 2014.Un acuerdo de gran trascendencia es la que acordó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, con directivos nacionales y estatales del Infonavit en el estado de Chiapas, con el propósito de negociar la deuda que le dejaron al actual gobierno local, y que los trabajadores puedan seguir gozando de los derechos a lograr una vivienda digna. Chacón Morales dijo que se cuenta con
el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, y esto se hace con el propósito de apoyar a la clase trabajadora del Ayuntamiento de Tapachula, así como a la base sindicalizada del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), quienes fueron vulnerados en sus derechos debido a que la pasada administración cobró esas percepciones, sin embargo no las pago al Infonavit. Explicó que la deuda es enorme, ya que rebasan los 18 millones de pesos, sin embargo los representantes nacionales al conocer la postura del gobierno actual, consideró algunas estrategias para apoyar al
Ayuntamiento en este esfuerzo de pago. “Estamos buscando pagos parciales para subsanar este problema financiero, a efecto de que todos los trabajadores puedan contar con ese derecho, y sobre todo tener la oportunidad de participar en los programas de adquisición de vivienda para sus familias”, manifestó el alcalde. Señaló el alcalde Samuel Chacón, que esa situación ante el Infonavit ha puesto en riesgo la estabilidad económica tanto del actual Gobierno local como del Coapatap, puesto que la deuda heredada ha dejado durante todo este tiempo sin opción alguna a
los trabajadores a contar con una vivienda. Durante la reunión estuvieron presentes por parte del Infonavit, el delegado en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mujica; el director Fiscal nacional, Hugo Morales; y el gerente Regional Costa-Soconusco, Efraín Melgar Aranda; además de los secretarios municipales, Hacienda, Víctor Domínguez López; Administración, Sandra Anahí Gordillo, Gobierno, Luís Enrique Solís Coutiño, y el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo, quienes participaron en la firma de la minuta de acuerdos entre el Ayuntamiento y este organismo.
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA LA ESCUELA SINFÓNICA AZTECA INVITAN AL CONCIERTO PRE DEBUT DE VERANO • 180 músicos en escena serán los que deleitarán al público tapachulteco, en un espectáculo totalmente gratuito. Tapachula, Chiapas a 09-Mayo- 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula y la Escuela Sinfónica Esperanza Azteca en Tapachula, invitan a la Sociedad de Tapachula al Concierto Pre debut de Verano de la “Sinfónica Esperanza Azteca”, el próximo Jueves 12 de Junio a las 7:00 p.m. en el Teatro de la Ciudad, donde se podrá apreciar y admirar a los más de 180 niños y niñas tapachultecos y de sus alrededores que se han formado en este proyecto. En la rueda de prensa participó la directora de Cultura Municipal a cargo de Cecilia Gordillo Zea, quien reconoció que
Gracias al apoyo y las facilidades del Alcalde Samuel Chacón Morales se realizan eventos de esta magnitud, que acercan la cultura a los ciudadanos, en esta ocasión al vincular esfuerzos para fomentar la cultura a través de la música. Al respecto la Décimo Cuarta Regiduría que dirige Denise López Espinal, explicó que el evento es gratuito sin embargo para el control se otorgarán boletos, los cuales serán entregados el día 10 y 11 de mayo en las Instalaciones del Colegio Miguel Hidalgo en horario de 4 de la tarde a 8 de la noche, sin ningún costo. Por su parte la Coordinadora Local de la Escuela Sinfónica Esperanza Azteca,
Sandra Salazar Rodas agradeció al Edil Chacón Morales por el apoyo incondicional que ofrece a este proyecto que lleva dos años trabajando en la localidad, cuyo objetivo no solo se enfoca a formar músicos, sino que a través de la música formar valores con apoyo de más de 16 catedráticos de talla nacional e internacional. “El tiempo que los niños le dedican por las tardes a las redes sociales es bastante, por eso se busca reemplazar por 4 horas en el que aprendan a tocar algún instrumento musical, con la finalidad de que se dejen esos vicios. Este será un concierto donde por primera vez mas de 180 niños originarios de Tapachula y de municipios
aledaños estarán tocando en vivo en el teatro de la ciudad”, agrego Salazar Rodas. Al Respecto el Director y Maestro de la Escuela Sinfónica Esperanza Azteca, menciono que desde su llegada a Tapachula, tras su larga experiencia en la música, dijo verse asombrado con el enorme talento que existe en Tapachula, y la constancia con la que los integrantes de este proyecto se han preparado para este gran concierto que promete ser uno de los mejores en la región. Para quienes estén interesados y quieran formar parte de la Escuela Sinfónica Esperanza Azteca, en el mes de agosto habrá audiciones, para lo cual se lanzará la convocatoria con anticipación.
MANUEL VELASCO Y SAMUEL CHACÓN GESTIONAN PROGRAMAS PARA ZONAS PRIORITARIAS: ORELLA GÁLVEZ • El objetivo es atender zonas prioritarias a través de la Unidad de Microrregiones de la SEDESOL. Tapachula, Chiapas, 9 de junio de 2014.- Con la premisa de mejorar las condiciones de desarrollo en la zona rural y urbana, con mayor marginación y pobreza y que forman parte de las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) de Tapachula, el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y el Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, establecen acciones coordinadas. En una reunión de trabajo en las Oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal el Ing. Carlos Orella Gálvez, titular de esta dependencia, el Lic. Alberto Alejando Fernández Valdiviez por parte de la Unidad de Microrregiones de la SEDESOL y personal de la Secretaría de Obras Públicas, analizaron las estrategias y acciones más urgentes.
“Se trabajaron sobre ejes importantes que permitirán el desarrollo de proyectos con un enfoque territorial de atención a la pobreza y la marginación del país, a través de la Unidad de Microrregiones, se apoyará el desarrollo de las personas que habitan en las localidades con los mayores índices de marginación, en determinadas Zonas de Atención Prioritaria (ZAP)”. No obstante, dijo Orella Gálvez, a través de la citada Unidad también atenderá a la población de otras localidades con pobreza y marginación, sin la necesidad de que formen parte de las ZAP. A través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), se atenderá integralmente los rezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria, y la carencia de servicios básicos en las viviendas, ubicadas en las localidades de muy alta y alta marginación que conforman las ZAP, de manera específica, y de otras localidades
que presentan iguales condiciones de rezago. De igual manera, el Ing. Carlos Orella Gálvez manifestó que será necesario impulsar acciones a través del Programa de Empleo Temporal (PET) a fin de contribuir al bienestar de
hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, y de la población afectada por emergencias mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario.
martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
H U I XT L A INVIERTE GOBIERNO HUIXTLECO EN LA CAFETICULTURA Huixtla, Chiapas. Junio 9. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en trabajo conjunto con el gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello se realiza el vivero de café para los cafeticultores del municipio. Así lo confirmaron los regidores Dr. Ramiro Hernández Galdámez y el Lic. Jesús González Armendáriz, en conjunto con el edil Cueto Villanueva quien respaldó Este proyecto que beneficiara a productores de café de la zona alta con la renovación de sus cafetales. Este vivero es una parte de las acciones que realiza el gobierno del estado en conjunto con todos los municipios y que se hace con el objetivo de beneficiar a los productores de café de la región. Este vivero tendrá la aportación de cientos de arbolitos, para mejorar el sector productivo de este tan importante sector. Ahí el regidor Dr. Ramiro Hernández señaló que es un programa de tecnificación para el cultivo del café, el propósito fundamental es obtener buenas cosechas y además
que el producto obtenido sea de calidad. Este proceso comienza desde la selección de la variedad, considerando las características propias de la misma y también de su capacidad de producción. Para lograr lo anterior se debe contar con semilla de café de plantas que garanticen la obtención de los resultados deseados. Como el cafeto es una planta eterna la propagación se hace principalmente por semilla, por tal motivo el éxito de la futura plantación se asegura cuando se cuenta con material genético de calidad, es por tal razón que se debe disponer de una semilla que nos garantice seguridad en nuestra inversión. Finalizó. Esta tan importante acción no se pudo haber realizado sin el respaldo del edil Gustavo Cueto, quien ha apoyado a los cafeticultores del municipio en su lucha para combatir la roya en el cafeto. Este administración es un gobierno que apoya al que más lo necesiten así lo aseguro el regidor Ramiro Hernández Galdamez.
REGIONALES “ROBAR MOTOCICLETAS EN ESCUINTLA NO ES DELITO GRAVE.” Denuncian dos por
que M.P de
son ese
liberamunicipio.
Por: Pedro Monzón de León. Escuintla Chiapas 09 de junio de 2014.- La mala impartición de justicia, abuso de autoridad, favoritismos y de presunta corrupción, son algunas de las quejas más comunes que afloran en contra de funcionarios al frente del Ministerio Público del municipio de Escuintla, así lo denunció Sergio Arteaga Damián de 38 años de edad de oficio tablajero originario del municipio de Acapetahua, al denunciar ser víctima de las presuntas corruptelas del Lic. Enrique Mandujano Hidalgo quien está al frente del Ministerio Público en Escuintla y a quien según le llueven las quejas por ser un mal servidor público que únicamente se ha dedicado a favorecer a quienes aún y hayan cometido delitos grabes los ha dejado en libertad presuntamente por caer en corrupción sin importarle las políticas públicas de una buena impartición de justicia como lo marca el Gobierno del estado. Es el caso de Sergio Damián quien en el mes de Febrero del año 2013 en el municipio de Escuintla le fue robada su motocicleta marca Honda Bross 150 modelo 2005 de color Azul, por lo que interpuso su denuncia con número de averiguación 36/1C7B/2013, a poco más de un año este pasado miércoles 4 de Junio de 2014 fue encontrada su motocicleta en un taller a donde luego de enterarse este pidió el auxilio de las autoridades para rescatar su vehículo acudiendo al lugar elementos de la policía especiali-
zada asegurando la motocicleta y al joven Yoni Eudiel Mateo Meza de 23 años de edad quien dijo haber comparado la unidad en 7 mil pesos pero que la factura aún no se la entregaban, por lo que al no poder acreditar la propiedad de la moto fue asegurado. En el trayecto del taller mecánico a las oficinas del Ministerio Público el joven asegurado informó que quien le vendió la moto es un empleado de la gasolinera ubicada en la entrada al municipio de Escuintla, por lo que en ese momento también se realizó la detención del joven Conrado Pérez Domínguez de 27 años de edad quien se encontraba laborando en dicho establecimiento, ambos presuntos responsables de robo junto con el legalmente dueño de la moto fueron trasladados a las oficinas del M.P de ese municipio para realizar las indagaciones necesarias y deslindar responsabilidades. Para sorpresa del afectado Sergio Arteaga fue el saber que luego de la detención de los presuntos responsables de robo la cual fue alrededor de la una de la tarde, a bordo de la patrulla municipal de Escuintla con número SPM 009 siendo las diez de la noche del mismo día ambos detenidos fueron trasladados de las oficinas del M.P a sus propios domicilios ubicados en la Colonia Nueva Francia de ese mismo municipio donde presuntamente los familiares junto con el Lic. Enrique Mandujano encargado del Ministerio Público acordaron hacer el intercambio de los detenidos por una presunta remuneración y así los dos jóvenes implicados no terminaran en la cárcel.
Sergio Arteaga Damián hace un extenso llamado público a las dependencias encargadas de regular la labor de los servidores públicos y en especial un llamado al gobernador del estado Manuel Velasco Coello para que investiguen y realicen una exhausta selección de quienes están al frente de impartir la justicia, ya que no solo él ha sido víctima de estas anomalías señaló, finalmente mencionó que lo único que pide es que se le paguen los
daños ocasionados a su patrimonio familiar, ya que la motocicleta recuperada ya se encuentra inservible, “solo pido que me reparen los daños y pérdidas económicas que me ocasionaron”, mencionó Arteaga Damián al remarcar que las palabras del M.P Mandujano Hidalgo fue que su moto ya fue recuperada y que las condiciones en las que esté ya no es su problema, y que para él los dos jóvenes implicados no cometieron delito grave.
CONGRESO INAUGURAN EN EL CONGRESO DEL ESTADO CICLO DE TALLERES “PREVENCIÓN DEL BULLYING Y RIESGOS EN LA RED” * Se busca erradicar cualqueir tipo de violencia en centros escolares, señaló la diputada Mirna Camacho Pedrero. Sumando esfuerzos para erradicar la violencia en los centros escolares y en la sociedad, el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, inauguraron del ciclo de talleres “Prevención del Bullyng y riesgos en la red” en la sala Mural del Recinto Legislativo. El taller contó con la entusiasta participación de alumnos y docentes de la Escuela Secundaria del Estado a quienes se brindó información detallada sobre las consecuencias del bullying en la sociedad y la necesidad de concientizar –desde la misma familia- sobre este fenómeno que incluso ha causado la muerte a menores en otros estados de la República. Al realizar el corte del listón inaugural, la diputada Mirna Camacho Pedrero presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado quien estuvo acompañada de Jorge Luis LLaven Abarca secretario de Seguridad Pública, señaló que el Poder Le-
gislativo suma esfuerzos para evitar cualquier tipo de violencia en la sociedad. En ese sentido, destacó que el propósito es erradicar la incidencia de violencia y acoso escolar; un problema –detalló- que va en aumento en nuestra sociedad y que afecta a estudiantes y familias de todos los estratos económicos, sociales y culturales. En el taller los diputados, autoridades, y público en general, conocieron de primera mano las acciones preventivas para contrarrestar cualquier tipo de violencia ya sea física o a través de las redes sociales. Otro de los objetivos del taller será brindar información a los alumnos y docentes acerca del bullying y las implicaciones actuales sobre el Ciberbullying (ciberacoso) y, se pretende también, una profundización de la temática, el conocimiento, la toma de conciencia sobre la necesidad de la denuncia y el pedido de ayuda. Cabe destacar que de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el 25.3% de los alumnos de educación básica ha sido in-
sultados o amenazados por sus compañeros, mientras el 16.7% han sido golpeados y el 44.7% han vivido algún episodio de violencia. Además, entre los siete y los 14 años se presentan las actitudes más violentas en niños, de ahí la importancia y la necesidad de trabajar en dicha materia. Concurrieron al taller los diputados, Mag-
dalena Torres Abarca, Sonia Catalina Álvarez, Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo, José Guillermo Toledo Moguel y. José Antonio Albores Trujillo, en tanto que en representación de la directora del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco acudió Beatriz Álvarez Pérez, Procuradora de la Familia y Adopciones del Sistema DIF Chiapas
06 martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S SE INCREMENTA EN 200% EL NÚMERO DE BECAS PARA ESTUDIANTES DEL COBACH • Entrega Gobernador más de 68 mil becas, con una inversión de 161 mdp, con el objetivo de evitar la deserción escolar • Inaugura aula digital en el Cobach plantel 13 de la capital chiapaneca Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Al entregar becas a estudiantes de distintos planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en tan sólo un año y medio se ha beneficiado a más de 68 mil cobachenses con estos
apoyos, lo que representa un incremento de 200 por ciento en el número de becarios. El mandatario explicó que estos apoyos se otorgan con el propósito de abatir los índices de deserción escolar en el nivel educativo medio superior y para elevar la calidad de aprendizaje, por ello se ha establecido la meta de apoyar a 100 mil becarios de esta institución. Las becas otorgadas a los alumnos de los 103 planteles del Cobach, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), han
requerido una inversión de más de 161 millones de pesos a fin de brindar herramientas a los alumnos para que puedan continuar con su formación académica. Velasco Coello expresó que estos apoyos representan un impulso más a la comunidad estudiantil, por lo que en un esfuerzo conjunto con el Gobierno Federal se ha trabajado para incrementar el número de becas en beneficio de las y los cobachenses. “Año con año vamos a ir haciendo un esfuerzo para poder apoyar a todas y a todos los alumnos del Cobach, porque lo que queremos es que este apoyo les sirva para seguir con sus estudios y consolidarse aún más en el plano académico”, apuntó. Luego de haber develado la placa alusiva al aula digital inaugurada en el Cobach plantel 13, Velasco Coello dejó en claro que para elevar la calidad educativa debe mejorarse la infraestructura en los 122 municipios de la entidad. Resaltó que la construcción de dicha aula interactiva es acorde a las mejores instituciones de educación a nivel mundial, debido a que con espacios dignos los alumnos podrán obtener un mejor aprendizaje. Cabe mencionar que como parte del proyecto “Cobach Digital”, en esta primera etapa se construyen 24 aulas interactivas en el mismo número de municipios, donde se invierten 24 millones de pesos. Dichos espacios contienen 20 computadoras, un pizarrón digital, un proyector para videoconferencias y conexión a internet de calidad. Tras haber recorrido las instalaciones de di-
cha aula digital, el jefe del Ejecutivo estatal enalteció el trabajo de las y los docentes por ser el conducto de conocimientos que coadyuvan a la mejor preparación profesional de las y los jóvenes, al tiempo de exhortar al sector estudiantil a enfocar esfuerzos y dedicación para que junto a las autoridades educativas se forje un mejor panorama para su desarrollo. En su intervención, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach, resaltó el compromiso social del gobernador Manuel Velasco Coello por ser el principal impulsor de la educación en Chiapas. Al respecto, Selene Poleth Martínez Salazar, a nombre de la comunidad estudiantil del Cobach, agradeció al mandatario chiapaneco por ser gestor de oportunidades de crecimiento para impulsar académicamente a la juventud chiapaneca. En este compromiso asumido, el gobernador Manuel Velasco Coello ha tomado como eje rector del desarrollo de la educación, por ello en esta administración se han rehabilitado, construido y modernizado diversos espacios educativos. Muestra de ello es que el próximo ciclo escolar se entregará de forma gratuita útiles y uniformes escolares a más de un millón de estudiantes en la entidad. Estuvieron presentes en este evento Josefa López Ruiz de Laddaga, titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Chiapas; Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en el Estado; Carlos Arturo Penagos Vargas, secretario de Juventud, Recreación y Deporte, entre otros.
DIF CHIAPAS COADYUVA A FORTALECER LA CALIDAD ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS CHIAPANECAS • Promueve las Cocinas Comunitarias a favor de niñas y niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores Chiapa de Corzo, Chiapas. – La promoción de Espacios Alimentarios, como las Cocinas Comunitarias, en los municipios con población con carencia alimentaria en Chiapas, es una de las acciones que impulsa el Sistema DIF Chiapas. Al respecto, la Presidenta del DIF Chiapas puntualizó que el principal propósito de las Cocinas Comunitarias es brindar atención alimentaria a niñas y niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores. “Durante el 2013, beneficiamos a 52 mil 681 personas con los alimentos que se elaboraron en las Cocinas Comunitarias, las cuales se ubican en poblaciones que más lo necesitan. A través de estos espacios también generamos la participación y organización de los integrantes de la comunidad, quienes son los responsables de elaborar las comidas y mantener limpio el lugar donde se preparan y se consumen los alimentos”, agregó la Presidenta del DIF Chiapas.
En este sentido, Carolina Vicente Ramírez, beneficiaria de la localidad Felipe Carrillo Puerto del municipio de Chiapa de Corzo, expresó que desde que ingresó al programa de Cocinas Comunitarias, su embarazo ha trascurrido con normalidad. “Desde que estoy en este programa aprendí a cocinar de diversas formas los insumos que nos envían y a combinar los alimentos para que nuestra comida tenga más nutrientes que nos ayuden a estar sanos” agregó. Carolina Vicente explicó que la principal motivación que tuvo para inscribirse al programa es que su bebé nazca sano y con buen peso. “El doctor que me atiende, me ha dicho que los alimentos que consumo han servido para que el bebé y yo estemos bien nutridos” resaltó. En este contexto, los especialistas recomiendan que las mujeres embarazadas incrementen el consumo de proteínas, ácido fólico, minerales como el hierro, y comer algunas calorías extras para tener más energía. Además, deben asistir puntualmente a la revisión médica para conocer su estado de salud y la del bebé; de esta forma podrán prevenir algunas complicaciones futuras.
El DIF Chiapas coadyuva al derecho humano de tener una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Asimismo, ayuda a la población de los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Estatal contra el Hambre, (Zinan-
cantán, Oxchuc, Tenejapa, Chanal, Chenalhó, San Juan Cancuc, por mencionar algunos), a disminuir los índices de Carencia Alimentaria y las consecuencias de una mala nutrición, como: sobrepeso, obesidad y desnutrición.
SECRETARIO DE GOBERNACIÓN RECONOCE TRABAJO DE MVC A FAVOR DE LAS MUJERES DE CHIAPAS •
Osorio Chong y Sasil de León fortalecen
Ciudad de México.- La secretaria para el De-
sostuvo una reunión con el secretario de Go-
de
lazos institucionales para continuar con la
sarrollo y Empoderamiento de las Mujeres
bernación, Miguel Ángel Osorio Chong, con
tenso que el Gobernador Manuel Velas-
protección de los derechos de las chiapanecas
(Sedem) de la entidad, Sasil de León Villard,
el propósito de intercambiar opiniones con
co Coello realiza a favor de las mujeres.
relación a los temas de igualdad, desarrollo
Por ello, Sasil de León sostuvo que en Chiapas
y empoderamiento de la población femenina.
“bajo el liderazgo del Gobernador Manuel Ve-
El encuentro se dio en el marco al cumpli-
lasco, se trabaja intensamente para brindar
miento de los 20 años de la ratificación de la
mejores condiciones de vida a las mujeres,
Convención Interamericana para Prevenir,
tal es el caso de Bienestar de Corazón a Cora-
Sancionar y Erradicar la Violencia contra la
zón, primer y único programa en México en-
Mujer ¨Convención de Belém do Pará¨, don-
focado al beneficio de las madres solteras”.
de se abordaron temas relacionados con el
Reiteró la importancia del respeto a los
Plan Nacional de Desarrollo, retos y metas
derechos
por conseguir, para lograr la igualdad sus-
cia contra las mujeres constituye una
tantiva entre hombres y mujeres y erradicar
violación a estos derechos que la limi-
la violencia hacia las mujeres y las niñas.
tan a su desarrollo pleno e integral.
En ese tenor, la titular de la Sedem y el funcio-
Cabe señalar que hace 20 años, los estados
nario federal analizaron los avances y lo que
participantes de la citada Convención resal-
falta por hacer para la erradicación de la vio-
taron que la violencia contra la mujer es una
lencia que enfrentan las mujeres, renovaron
ofensa a la dignidad humana y es una mani-
los compromisos y fortalecieron los lazos ins-
festación de las relaciones de poder histórica-
titucionales para continuar con la protección
mente desiguales entre mujeres y hombres.
de los derechos de la mujer y eliminar las si-
De este modo, Osorio Chong y Sasil de León
tuaciones de violencia que puedan afectarlas.
coincidieron en que la eliminación de la vio-
Osorio
del
lencia contra la mujer es indispensable, no
Sistema Nacional para Garantizar el De-
sólo para su desarrollo individual y social,
recho de las Mujeres a una Vida Libre
sino para el desarrollo de México y de Chiapas.
Chong,
también
presidente
Violencia,
reconoció
humanos,
ya
el
que
trabajo
la
in-
violen-
martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S DE JALISCO A BRASIL Desde los sueños de infancia cumplidos, hasta el que organiza una pequeña invasión: historias mundialistas GUADALAJARA, JALISCO (09/JUN/2014).La pasión que el mexicano siente por el futbol es inigualable y la misma se acentúa cada cuatro años cuando se acerca el campeonato Mundial. Miles de mexicanos, históricamente, se anticipan con bastante tiempo a la llegada de la justa mundialista, con el objetivo de acudir a esta competencia, sea cual sea la sede.
vir una experiencia que lo marque de por vida, pasar unos días divertidos y sobre todo ver buen futbol en Brasil. Dice que no cree repetir la experiencia en las próximas sedes mundialistas, Rusia en el 2018 y Qatar en el 2022. “En Rusia no porque es enorme y los desplazamientos serían complicados y en Qatar, los precios van a estar infinitamente superiores”, concluye.
Pero en esta ocasión que Brasil es la sede de este evento, la demanda por un lugar de parte de los mexicanos fue aún mayor. Entre ellos se cuentan las historias de varios tapatíos que, entusiasmados, buscaron ese lugar que los llevará a conocer tierras mundialistas y formar parte de esa experiencia.
Hay cosas que se tienen que sacrificar para poder cumplir un sueño, hasta el sueño de estar en un Mundial de futbol. Para Efrén Luna fue una decisión difícil el viajar a Brasil para estar presente en la justa mundialista y es que para ello tuvo que posponer algunos planes de su proyecto de vida.
A continuación te presentamos las historias de cuatro tapatíos que estarán en Brasil, cada uno de ellos con aspectos muy particulares, pero todos con un aspecto muy peculiar en común: vivir por primera vez la pasión y la experiencia de estar en un Mundial de futbol.
“Me decidí ir porque soy un fanático del futbol, lo veo y lo practico y considero que este Mundial va a ser el mejor de la historia por el hecho de que es en Brasil, pensé que esta era una buena oportunidad para ir a un Mundial”.
AL
MUNDIAL
EN
PAREJA
Eduardo de Obeso planeó su viaje a Brasil con dos años de anticipación. Él pudo haberse ido por la fácil de viajar a tierras mundialistas con un grupo de amigos, como muchos lo llegarán a hacer, sin embargo decidió que la mejor compañía para compartir esta experiencia sería con su esposa. “Somos mi esposa Daniela y yo”, comenta un Eduardo entusiasmado, quien además añade “decidí ir a Brasil porque de los próximos mundiales es en el que más posibilidades tenía de ir por la cercanía geográfica”. El viaje al Mundial lo planeó desde hace dos años. “Lo compré a través de un grupo que ya ha ido a otros tres mundiales, pero este mi primer mundial”, comparte. “Compré un paquete que incluye hospedaje, los traslados en Brasil, los tres partidos de México y el de octavos de final del segundo lugar del grupo de México”. Por este paquete Eduardo invertirá un total aproximado de 15 mil dólares entre él y su esposa. Eduardo comenta que no pasó dificultades para costear el viaje, sobre todo por el tiempo que lleva planeándolo. “Como era un paquete que se iba pagando a través de un programa de pagos mensuales que se hizo con mucha anticipación, era una mensualidad bastante accesible y no tuve que hacer gran cosa”, señala. Aún así, han existido algunas pequeñas complicaciones en este proceso. Eduardo comparte que aparte de los boletos para los cuatro partidos incluidos en el paquete, logró conseguir entradas para otros tres de la fase de grupos. “Los compramos a través de la página de la FIFA y eso fue bastante complicado pero sí lo pudimos hacer” Los duelos de Costa de Marfil contra Japón, Italia frente a Costa Rica y Alemania ante Ghana, serán los que Eduardo y su esposa disfruten, pero como estos no eran parte del paquete comprado, rentará un coche para desplazarse hacia estos tres encuentros. Pero no todo será futbol en Brasil. Y aunque aún no tienen un plan enteramente definido, la idea de Eduardo y su esposa es que durante los días en que no haya actividad mundialista será conocer los alrededores de Natal, Fortaleza y Recife, las sedes donde jugará México. “Vamos a utilizar los días libres para conocer las ciudades en las que vamos a estar y conocer algunas otras que estén cerca”, comenta. Por último, Eduardo dice que espera vi-
UN SACRIFICIO POR ESTAR EN BRASIL
lente viaje, divertirme y si es posible que México haga un buen papel”, concluye. A CUMPLIR UN SUEÑO DE LA NIÑEZ En la mayoría de los casos, la afición por el futbol comienza desde pequeños y el sueño de viajar a un Mundial también forma parte de esa pasión que el deporte más popular del mundo genera. Para Arturo Muñoz ese sueño de infancia de acudir a un Mundial está a punto de cumplirse. “Decidí ir porque desde chico tenía el sueño de asistir”, dice Arturo sobre el porqué estará en Brasil. Él va junto con tres amigos al país sudamericano. “Lo pensamos desde hace dos años, pero hace un año compramos el boleto de avión y fue cuando dijimos que sí vamos a ir”, cuenta. Su itinerario será un poco diferente. Junto con sus tres amigos, solamente acudirán a un partido de la Copa Mundial, éste el México frente a Croacia. Dice que estos boletos los consiguieron a través del sorteo de la FIFA.
Sin embargo hasta hace unos siete meses ni siquiera pasaba por su cabeza el viajar a Brasil. Todo cambió una noche de diciembre. “Estaba en una reunión con unos amigos y casualmente ellos estaban comprando los vuelos para ir al Mundial, entonces en el transcurso de la reunión me convencieron para ir y ahí decidí comprar el vuelo, fue donde empezó todo”, narra.
Volarán desde el Distrito Federal hacia Sao Paulo, de ahí, harán su traslado vía aérea hasta Recife, escenario de este partido. “Y si pasa México en primer lugar, aunque sea remota la posibilidad, iríamos al partido que sería cerca de Río de Janeiro. Para ese partido no tenemos boletos, solo iríamos afuera del estadio”, comenta.
Pero esta decisión tuvo su costo, comenta Efrén. “Pospuse el estudio de mi maestría, iba a estudiarla a partir de este año y a raíz de esa reunión decidí posponerla un año”. Reconoce que esto ha sido lo más difícil de todo el proceso. “Ya estaba estudiando para presentar el examen de admisión, ya lo tenía decido y había invertido en algunos cursos y ya tenía todas las ganas de irme, pero me ganaron más las ganas de irme al Mundial”, comparte.
Pero, ¿por qué ir a partidos a las afueras de los estadios? Arturo es productor audiovisual y viaja también con otro propósito a Brasil. “Voy a hacer un documental de la experiencia de ir, pero sobre todo de la experiencia de que desde chicos queremos cumplir ese sueño y más que nada el mensaje es de que es muy corta la vida como para no hacer lo que uno quiere, entonces vamos a hacer un documental con puras cámaras chiquitas o celulares”.
Efrén viajará a Brasil con seis de sus mejores amigos. Por la premura del tiempo con la que planearon el viaje, compraron todo aparte. Comenzaron primero adquiriendo los boletos de avión y después, con algunas dificultades, consiguieron entradas para los partidos de México en la fase de grupos. “Los de un partido los conseguimos a través del sorteo de la FIFA y los otros dos por medio de unos conocidos”, dice.
También, Arturo junto con sus amigos, tendrán en Brasil una experiencia de las llamadas ‘de mochilazo’. Luego de viajar a Recife, volarán a Río de Janeiro, pero con el detalle de que no podrán documentar maletas, por las características del vuelo. “Todo el equipaje que llevemos desde Sao Paulo y de regreso va a ser sólo equipaje de mano, entonces vamos a estar ocho días con una mochilita”, relata.
Para el hospedaje y desplazamiento no pasarán problemas. A través de internet se inició el contacto con una persona que alquilaba una casa en la ciudad de Natal, decidiéndose al final por esta; además, para los desplazamientos, rentarán un vehículo en el que cómodamente quepan los siete. Serán tres semanas las que Efrén y sus amigos pasarán en Brasil. Salieron desde la Ciudad de México el 7 de junio, con destino a Cali, Colombia, donde estarán durante cuatro días, para después volar hacia Brasil. Hasta el momento dice que lleva invertidos 40 mil pesos, pero estima que hacia el final del viaje toda la inversión llegará a un aproximado de entre 90 mil y 100 mil pesos. Aún no se definen qué otras actividades realizarán entre él y sus amigos en Brasil. “El plan es quedarse en la casa que rentamos en Natal, pero estamos viendo la posibilidad de ir a Sao Paulo y Río de Janeiro para conocer las ciudades, estando allá vamos a ver cuál es la mejor opción”. Como alguien que viaja por primera vez a un Mundial, Efrén tiene altas expectativas para este viaje. “Que sea un exce-
Arturo partirá a Brasil el próximo 13 de junio, ya iniciado el mundial y regresará el 1 de julio. Por hospedaje no pasará mayores problemas, pues en Sao Paulo pasará unos días en casa de una amiga. En dicha ciudad rentarán un coche para hacer un traslado a Curitiba, en visita de un día para regresar a Sao Paulo y de ahí volar a Recife, sede del partido para el que tiene boletos. Después de este partido viajarán a Río para conocer el ambiente cercano a los estadios. En estas dos últimas ciudades buscarán hospedaje en hostales. La inversión estimada que se hará en este viaje rondará los 70 mil pesos. “Lo que hicimos fue aprovechar una tarjeta de crédito ‘choncha’ de un amigo, y los vuelos y ciertas cosas las hemos pagado a meses sin intereses”, dice sobre la forma en que se ha costeado el viaje. “Espero un ambiente al máximo, de primer nivel y dentro de lo futbolístico esperemos que México pase de primera ronda, que es complicado, pero sobre todo lo que queremos es gritar un gol en el estadio”, comenta sobre sus expectativas de cara a lo que será este viaje, que se convertirá en algo que cumpla un anhelo que desde niño tenía. VIAJE A LO ANCHO DE SUDAMÉRICA
El viaje que hará Rogelio García a Brasil será muy peculiar. Entre él y un amigo se han organizado para llevar al Mundial a 100 personas, la mayoría de ellos tapatíos, pero también viajan algunos provenientes de los alrededores de Jalisco. Estos 100 viajarán en un vuelo directo hacia Brasil, pero Rogelio y su amigo lo harán de manera distinta. Rogelio y su acompañante viajarán primero a Lima, Perú, después harán un traslado a la ciudad de Cuzco, en el mismo país andino y desde ahí emprenderán un viaje por carretera hasta llegar a Fortaleza. Ambos viajarán acompañados de un mariachi de seis integrantes. “Es una idea que traíamos desde 2012 entre un amigo y yo y que surgió de un viaje de negocios a China de parte de él. Él ya había ido a Sudáfrica y a Francia”, comenta Rogelio, quien dice que a este viaje van “amigos de los amigos y los amigos de éstos, todos en plan familiar”. Estos más de 100 viajeros se concentrarán en Natal, donde, dice Rogelio, rentaron unos departamentos y la torre de un hotel para solucionar el asunto del hospedaje; también, la mayoría de éstos pasarán una noche en Fortaleza, el mismo día que la Selección mexicana se enfrenta al anfitrión. Todo este grupo va a Brasil con boletos para los tres partidos de México, además, irán a un cuarto juego, éste, el de la llave de octavos de final en el que jugará el combinado que termine en segundo sitio en el grupo del Tri contra el primer lugar del Grupo B. Sobre su viaje desde Cuzco hasta Brasil, Rogelio cuenta que “desde Cuzco hay una carretera continental en la que vamos en una casa rodante hasta Fortaleza, vamos a cruzar el Amazonas prácticamente”. Él, junto con sus siete acompañantes viajaron hasta Lima desde el pasado 5 de junio; ese mismo salieron con rumbo hacia Cuzco para, a partir del día siguiente tomar camino y realizar un viaje de aproximadamente 76 horas “para llegar a Fortaleza rayando casi el 10 de junio”, dice. Invertirá en este viaje un aproximado de 10 mil dólares. Planea gastar un promedio de 100 dólares diarios en cada uno de los 30 días que pasará en tierras sudamericanas. “Para mi es más barato el viaje que voy a hacer comparado al paquete de los demás, que costó alrededor de nueve mil 500 dólares (sólo el viaje)”, comenta. Enfrentó algunos problemas para adquirir boletos “porque es más difícil que los vendan para la gente de fuera” dice; sin embargo, esto lo solucionó de una manera sencilla. “Lo resolvimos porque contratamos gente de Brasil para que nos comprara los boletos en Brasil”. Para Rogelio y los 100 viajeros no todo será futbol. Junto con la gente de los hoteles en que se hospedarán realizarán algunas actividades en las playas de Natal, entre ellas un partido de futbol de mexicanos contra brasileños, fiestas en la playa y conocer más a fondo la cultura brasileña. Además, existe la intención de ‘darse una vuelta’ por Río de Janeiro, pero aún no es algo concreto. “Me va a tocar un viaje complicado, pero será más nutrido porque me va a tocar conocer un poquito de Perú, Bolivia y cruzar el Parque Nacional del Amazonas va a ser algo padre. Vamos a uno de los países más futboleros del mundo y va a ser muy interesante conocer la cultura brasileña desde adentro y la cultura futbolera ahora sí que desde sus entrañas”, cuenta un emocionado Rogelio sobre la experiencia que vivirá.
MILÁN DESPIDE A SEEDORF; LLEGA INZAGHI Filippo Inzaghi llega al equipo Ros-
El holandés Seedorf, que sólo llevaba cua-
Liga de Campeones, el Milán sucum-
Milan desde que se retiró en 2012 y ha
sonero con un contrato por dos años
tro meses de un contrato por dos años y
bió por un marcador global de 5-1 ante
logrado
MILÁN,
ITALIA
(09/JUN/2014).-
resultados
impresionantes.
El
medio, reemplazó en enero a Massimilia-
el cuadro colchonero, que siguió ade-
Milán despidió al entrenador Claren-
no Allegri, que también fue despedido.
lante
ce Seedorf el lunes y lo reemplazó con
Seedorf condujo al Milán a un octavo lu-
Desde hace tiempo que Inzaghi, de 40 años,
ra de 11 años en el Milán, con el que
otro astro del club, Filippo Inzaghi.
gar en la Serie A, con 11 triunfos en los 19
sonaba como futuro entrenador del Milán.
ganó dos títulos de la Serie A (ade-
partidos de liga en los que estuvo al timón.
Al igual que su excompañero Seedorf,
más del que obtuvo con la Juventus) y
Inzaghi
dos trofeos de la Liga de Campeones.
En un breve comunicado, el equipo indicó
hasta
carece
terminar
de
subcampeón.
experiencia
como
Inzaghi
que le dio a Inzaghi, que se desempeñaba
A pesar de un impresionante desempe-
técnico de un equipo de primera di-
El
como técnico del equipo juvenil, un contra-
ño en el partido de ida frente al Atléti-
visión. Pero el italiano ha estado en-
vo
to por dos años hasta el 30 de junio de 2016.
co de Madrid en los octavos de final la
trenando a los sectores juveniles del
ganó
tuvo
una
exdelantero en la
la
brillante
también
selección
Copa
del
estu-
italiana
Mundo
carre-
en
que 2006.
08 martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES CRIMEN QUITA A LA SEDESOL 335 MDP Trabajadores que ayudan a las zonas marginadas, han dejado sus empleos debido a la inseguridad CIUDAD DE MÉXICO (09/JUN/2014).- En cinco años, bandas criminales han obtenido casi 335 millones de pesos en atracos a promotores de la Secretaría de Desarrollo Social a quienes han despojado de valores y vehículos, de acuerdo con información de la dependencia. Los encargados de llevar ayuda y víveres y de registrar a nuevos benefi-
ciarios en las comunidades más pobres han sufrido ataques violentos que han ocasionado la muerte a 14 de ellos. Información señala que en la mayoría de las delegaciones estatales se han registrado ataques contra estos trabajadores, con el uso de armas largas e incluso granadas. Por medio de la dirección de Oportunidades, la dependencia reporta 14 fallecimientos en los últimos cinco años,
además de 25 lesionados de gravedad, en el cumplimiento de sus labores. En el mismo periodo las pérdidas de valores y vehículos superan los 334 millones 963 mil pesos. Ante las pérdidas económicas, la Secretaría explica que los recursos están asegurados por el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), pero acepta que la mayoría de los promotores no cuenta con seguro por tener un contrato “temporal”. El Consejo Nacional de Fomento Educa-
tivo (Conafe), organismo de la SEP que imparte educación básica en localidades marginadas y rezagadas, reporta que en el último mes 40% de los instructores han dejado su empleo “por cuestiones de seguridad” y debido a las precarias condiciones de las zonas en las que son asignados. En 2011, una alfabetizadora del Conafe, Catalina Santos, perdió la vida en un tiroteo en la carretera de Tlacotepec, en el municipio de Chilpancingo.
HAN DECLARADO 150 EN CASO GUTIÉRREZ DE LA TORRE: PGJDF Hasta el momento no se han encontrado pruebas suficientes para imputar algún delito al ex dirigente local del PRI CIUDAD DE MÉXICO (09/JUN/2014).-
Torre continúan, revelando que hasta el momento han declarado 150 personas, todas empleadas de la agrupación políticas y cercanas a las actividades del ex dirigente.
imputar algún delito a Gutiérrez de la Torre.
Rodolfo Ríos Garza, procurador capitalino, dio a conocer que las diligencias e investigaciones en torno al ex dirigente local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Gutiérrez de la
Sin embargo, a pesar de las declaraciones -que a decir de Ríos Garza, el contenido se mantiene en el anonimato para no entorpecer la investigación- hasta el momento todavía no se han encontrado pruebas suficientes para
De igual manera indicó que ni una de las supuestas víctimas se ha acercado a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para acusar directamente al ex dirigente local del PRI, “se han presentado
Sin embargo, se agotarán todas las líneas de investigación posible para esclarecer este caso.
empleados de las instalaciones que también se encuentran en la nómina del PRI, tenemos aproximadamente 150 declaraciones dentro de las averiguaciones, independientemente de otras diligencias”, explicó el procurador. La Procuraduría capitalina realiza una investigación contra Gutiérrez de la Torre, quien fue acusado por presuntamente de contratar a mujeres como prostitutas y tenerlas en la nómina del PRI capitalino.
EL INE SOLICITARÁ AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL DE 230 MDP El monto es adicional a los 11 mil 833.9 MDP aprobados para este año CIUDAD DE MÉXICO (09/JUN/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Secretaría de Hacienda una ampliación presupuestal de 230 millones de pesos para enfrentar las nuevas atribuciones derivadas de la reforma electoral, informó Lorenzo Córdova. Entrevistado luego de participar en el Seminario “Violencia política, parlamento y género”, el consejero presidente del INE explicó que ese monto es adicional a los 11 mil 833.9 millones de pesos aprobados para 2014. “Estamos hablando del orden de los 230 y tanto millones de pesos, pero de los cuales alrededor de 90 millones de pesos, significan gastos que tendríamos que hacer en el 2015 y que por el calendario electoral estamos anticipando”, detalló, al precisar que se trata de cifras preliminares. A pregunta expresa, rechazó que la solicitud de ampliación presupuestal vaya a generar “divorcio” con la sociedad, dado
que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá crear nuevas unidades como la de lo Contencioso que en lugar de contratar a 200 funcionarios nuevos, se “nutrirá” del personal de la Unidad de Quejas y Denuncias y de la Dirección Jurídica. Consideró que de no aprobarse el monto, se ponen en riesgo las nuevas atribuciones que le confiere la reforma constitucional de cara a los comicios del 2015, en los que tendrán lugar 17 elecciones locales, nueve para renovar la gubernatura, además de la Cámara de Diputados.
tenemos que hacer es explicar y justifica a la sociedad por qué estamos ejerciendo o solicitando estos recursos adicionales en un marco de transparencia y rendición de cuentas”. Córdova Vianello resaltó que la reforma constitucional se debe instrumentar de la forma más armónica posible, de ahí que “el peor escenario es que la legislación federal, la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) y la de Partidos Políticos, entre en contradicción con lo que hagan los Congresos locales”.
Entonces, añadió el titular del INE, “no son recursos desproporcionados si se piensa en la cantidad de atribuciones; no nos estamos volviendo locos pidiendo recursos sin control y sin ton ni son, sino que estamos pidiendo recursos absolutamente justificables”.
Dijo que “el desafío que tenemos es que esa suma para el próximo año sea menor de lo que habría significado sin tener reforma (...) porque el INE es el que va tener que poner las casillas únicas en esta ocasión y ahora van a tener seis o siete funcionarios dependiendo si hay consulta popular o no”.
Además, “estamos ejerciendo una ampliación que es inevitable en virtud de las nuevas atribuciones pero que es absolutamente justificable. Para evitar ese divorcio lo que
Adelantó que el próximo viernes participará, a nombre del INE, en la reunión de diputados locales que se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, Quintana Roo,
que encabezará el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para intentar generar líneas comunes de estandarización en el trabajo legislativo. “No se trata de intervenir en una tarea soberana, es decir, en el trabajo de los congresos, sino simple y sencillamente de procurar que en esa tarea legislativa local puedan armonizarse los criterios que nos permitan, al final del día, llevar la reforma constitucional a buen puerto”, anotó el consejero presidente. Resaltó que el éxito de la reforma implica la participación de todos los actores públicos, para lo cual debe haber coordinación y entendimiento recíproco, lo que implica que no haya normas contradictorias o que entren en colisión. Durante el Seminario que se lleva a cabo en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se abordarán entre otros temas, la Violencia Política hacia las Mujeres: Causas y Manifestaciones” y “Enfrentando la Violencia Política hacia las Mujeres: Experiencias exitosas y buenas prácticas”.
EN RIESGO DE DESLAVES, MILES DE LOCALIDADES DE VERACRUZ La Universidad Veracruzana y la UNAM sugieren la reubicación parcial o total de la población, tras un estudio realizado en las zonas XALAPA, VERACRUZ (09/JUN/2014).- Un total de ocho mil 984 localidades de Veracruz tienen un riesgo medio, alto o muy alto que ocurra un deslizamientos o deslave de tierra, informó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. En conferencia de prensa, explicó que los riesgos por deslaves fueron ubicados en 177 de los 212 municipios existentes en territorio veracruzano.
Recordó que en dos años no ha dejado de llover, por lo que especialistas de la Universidad Veracruzana y de la Universidad Nacional Autónoma de México hicieron un estudio en 129 municipios de zona serrana. Como resultado de dicho trabajo, los especialistas recomendaron la reubicación parcial o total de 12 comunidades con 475 familias que habitan en zonas de riesgo, lo cual -dijo- se llevará a cabo este mismo año para evitar desgracias personales. Duarte de Ochoa señaló que el Sistema
Estatal de Protección Civil se encuentra listo para atender todas las emergencias que se presenten en materia hidrometeorológica y en otras emergencias. “En Veracruz migramos de una política reactiva, donde se gastaban miles de recursos para la reconstrucción, a una política preventiva que salva vidas y protege el patrimonio de los veracruzanos”, expuso. Recordó que los 365 días del año el estado de Veracruz está expuesto a distintos fe-
nómenos naturales, desde ciclones y huracanes, hasta deslaves e incluso suradas. Manifestó que Veracruz cuenta con 700 kilómetros de costa, 12 cuencas hidrológicas y 200 afluentes por donde corre el 35 por ciento de las aguas nacionales. “Todos los días del año tenemos que estar pendientes por posible presencia de algún tipo de fenómeno meteorológico y de otro tipo, de este tamaño es la magnitud y responsabilidad del sistema estatal de protección civil”, mencionó.
LA PGR FIRMA ACUERDO CONTRA CIBERDELINCUENCIA Esto a fin de aplicar una línea de acción común contra delitos en internet CIUDAD DE MÉXICO (09/JUN/2014).- La Procuraduría General de la República (PGR) firmó un acuerdo para combatir la ciberdelincuencia con los 21 países iberoamericanos, a fin aplicar una línea de acción común en contra de los delitos que se cometen a través de Internet, además de que facilitará la armonización de la legislación interna
de cada nación sobre este tipo de ilícitos. En el marco de la visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto, a España, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, “debidamente investido de los Plenos Poderes otorgados por el Presidente de la República, suscribió en nombre de México el Convenio Iberoamericano de Cooperación sobre Investigación, Aseguramiento y Obtención de Prueba en Materia de Ciberdelincuencia”.
La dependencia dio a conocer en un comunicado que el acuerdo multilateral se suscribió en el seno de la Conferencia de Ministros de Justicia de los países Iberoamericanos (COMJIB), que se abrió a firma el 28 de mayo del presente año. Asimismo, indicó que “se constituirá en la base para la armonización de la regulación de las normativas internas iberoamericanas en la lucha contra los ciberdelitos”.
El Convenio se sustenta en tres pilares fundamentales: “el respeto a la soberanía de los Estados y el reconocimiento de su diversidad normativa; la adecuada ponderación de los derechos fundamentales de las personas que eventualmente pueden verse afectadas por las medidas de seguridad y diligencias de investigación que se desarrollarán en el ámbito del Convenio para la investigación, persecución y sanción de la ciberdelincuencia”.
REFORMAS EN TELECOM, ANTES DE JULIO El Presidente Peña advierte que esta reforma es para ampliar la competencia en el sector MADRID, ESPAÑA (09/MAY/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones es para ampliar la competencia en el sector y combatir la práctica monopólica de televisión y de telefonía que “claramente estaba identificada en nuestro país”. Al participar esta mañana en el foro “México, reformar para crecer”, que organiza el Grupo Prisa y el diario El País, el mandatario estimó que antes de julio se concretará le legislación secundaria en telecomunicaciones y energía. Recordó que la reforma constitucional en telecomunicaciones tuvo el respaldo consensado
de las principales fuerzas políticas del país. Indicó que hoy se lleva a cabo un debate en torno a la legislación secundaria. “Hay que decir que es un tema amplio y complejo y que ya en lo que es entrar a los detalles de la regulación de esta materia, evidentemente, ha sido mucho más complejo”. En el Teatro Real, el Presidente de México hizo notar que en este tema, que se encuentra en el Congreso de la Unión, “algo que habrá de ocurrir en próximas semanas”. Dijo que el propio Congreso, a través de sus diferentes coordinadores parlamentarios, se ha comprometido llevar a cabo la Legislación Secundaria en materia de
Telecomunicaciones y en materia energética antes de que concluya el mes de junio. “Y suponiendo que esto se ampliara, y yo creo que no pasará de julio, primera quincena de julio que esto quede debidamente abordado”. Aceptó que ha sido un debate intenso, polémico, señalado por amplios sectores, “pero al final de cuentas, lo que claramente deberá fijarse en la legislación secundaria, es mantener el espíritu de la reforma en esta materia que está hecha para generar mayor competencia en el sector, asegurar una mayor cobertura de las telecomunicaciones en México, de los tres servicios fundamentales de telefonía, de televisión y de servicios digitales en todo el territorio na-
cional, y de generar mayor competencia”. Agregó que la legislación secundaria también debe asegurar que haya competencia en la calidad y en los precios que se oferten a los consumidores de este país. “Y yo creo que este propósito se habrá de lograr siendo ese el objetivo ya señalado en la reforma constitucional, no tengo duda que en la legislación secundaria se preservará este espíritu”, manifestó. Peña Nieto aceptó que no es lo mismo hacer un cambio constitucional a una legislación, “a todo un ordenamiento legal con muchos artículos, que siempre hacen mucho más complicado este procesamiento”.
martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S ASESINOS DE PERIODISTA POLITKOVSKAYA IRÁN A CADENA PERPETUA Anna Politkovskaya fue asesinada en 2006, aún se desconoce quien ordenó su muerte MOSCÚ, RUSIA (09/JUN/2014).- La justicia rusa condenó este lunes a cinco hombres a penas de prisión, dos de ellos a cadena perpetua, por el asesinato en 2006 de la periodista rusa Anna Politkovskaya, si bien por el momento se desconoce la identidad de quien encargó el asesinato.
ta, Serguei Jadzhikurbanov, por participar en la preparación del asesinato.
“No estaré satisfecho hasta que se condene a la persona o personas que encargaron” el asesinato, dijo a la cadena Rusia 24 Ilia Politkovski, hijo de la periodista rusa, después de conocer la condena de un tribunal de Moscú a cadena perpetua para el organizador y el autor material del crimen.
Los abogados de los hijos de la víctima pidieron al tribunal clemencia para Ibrahim y Dzhabrail, al considerar que jugaron un papel menor en el asesinato.
Los magistrados hallaron culpable de disparar contra la periodista a Rustam Majmudov, mientras que identificaron a Lom Ali Gaitukayev, su tío, como el organizador del asesinato.
¿Quién encargó el asesinato?
El tribunal condenó igualmente a 20 años de prisión a un policía moscovi-
Los dos hermanos del autor material, Ibrahim y Dzhabrail Majmudov, cumplirán 12 y 14 años de prisión, respectivamente, por acechar a la periodista y avisar a su hermano de su llegada a la puerta de su domicilio, donde fue asesinada.
Los abogados de los acusados anunciaron que recurrirán el veredicto.
“Todas estas personas recibieron duras condenas, pero ellos no tenían ningún motivo personal para acosar y matar a Anna Politkovskaya (...) La cuestión principal es: ¿Quién encargó el asesinato?”, declaró
Liudmila Alekseva, directora del Grupo de Helsinki, la organización decana en la defensa de derechos humanos en Rusia. El hijo de la reportera estimó igualmente que los cinco acusados representaban sólo “una pequeña parte de los culpables de este crimen”. La redacción de Novaya Gazeta, diario independiente para el que trabajaba la periodista de investigación, se felicitó por el veredicto, pero pidió que la investigación continúe “con el mismo celo” hasta el final. “Los principales actores de este caso no están identificados, es decir, quien lo encargó, el intermediario y varias personas más”, explicó a los medios el redactor jefe adjunto del rotativo, Serguei Sokolov. La portavoz de la comisión de investigación encargada del caso anunció la apertura de una investigación específica para identificar quien encargó la muerte de Politkovskaya. Pista chechena
Los defensores de los derechos humanos y los compañeros de la periodista apuntaron en 2006 a una pista chechena en la muerte de la periodista de 48 años, quien se granjeó numerosos enemigos durante su cobertura de las atrocidades perpetradas por las milicias pro Kremlin en Chechenia. Un primer proceso en 2009 absolvió en primera instancia a dos de los tres hermanos chechenos, a Ibrahim y Dzhabrail Majmudov, si bien la Corte Suprema anuló el juicio para completar la investigación. El asesinato de la periodista de investigación conmocionó a todo el mundo y suscitó la indignación de los medios de comunicación extranjeros y de las organizaciones de defensa de derechos humanos. El presidente ruso, Vladimir Putin, del que Politkovskaya era una dura opositora, rechazó días después de su muerte una pista política, al considerar que la periodista no tenía suficiente influencia en la vida política en Rusia.
LAS FARC INICIAN CESE AL FUEGO UNILATERAL EN COLOMBIA La segunda tregua que anuncia las FARC se debe a las elecciones presidenciales BOGOTÁ, COLOMBIA (09/JUN/2014).- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron un cese unilateral del fuego, con motivo de la segunda vuelta electoral del 15 de junio para elegir al futuro presidente del país para el próximo cuatrienio.
horas de este lunes hasta el día 30 de este mes.
do, con motivo de la primera vuelta electoral.
“Nuestras unidades están enteradas de la suspensión de acciones ofensivas contra las fuerzas enemigas y la infraestructura estatal a partir de las 00:00 horas del día lunes 9 de junio y hasta las 24:00 horas del día 30 de junio”, informó el grupo.
En esa ocasión, las FARC fueron apoyadas por el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo que decidió sin embargo, abstenerse de suspender operaciones militares este lunes para evitar, según dijo, dar ventaja al adversario.
En cumplimiento a la orden impartida el sábado pasado por el comando central del grupo insurgente, todos los frentes de guerra cesaron operaciones militares desde las 00:00
Es la segunda tregua que anuncian las FARC en la campaña presidencial colombiana, luego que la organización rebelde declaró un alto el fuego unilateral entre el 20 y 28 de mayo pasa-
Según el ELN, la segunda guerrilla de Colombia después de las FARC, cada vez que anuncian una tregua unilateral “esto es utilizado por las Fuerzas Ar-
madas del Estado, para sacar ventajas militares en contra de nuestra fuerza”. La organización insurgente, sostuvo sin embargo, este domingo, que respetará el derecho de los electores a ejercer su voto y por ello “no realizaremos actividades que puedan afectarlos ni interrumpiremos el proceso electoral”. La primera vuelta electoral del 25 de mayo pasado, dio como ganador al aspirante de derecha, Óscar Iván Zuluaga, con el 29.2 por ciento de los votos, frente a un 25.6 por ciento del presidente candidato, Juan Manuel Santos.
HILLARY CLINTON PUBLICA LIBRO, VEN PRELUDIO DE ANUNCIO A CANDIDATURA Se trata de sus memorias sobre los cuatro años que dirigió el Departamento de Estado, saldrá a la venta este martes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (09/ JUN/2014).- La ex jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, publica libro de sus memorias en medio de una intensa campaña mediática y una gira de promoción en Estados Unidos, perci-
bida como el preludio al anuncio de su candidatura a la Casa Blanca en 2016. Según un extracto difundido el lunes por el sitio web Politico, Clinton se refiere al ex presidente francés Nicolas Sarkozy, diciendo que es afecto a los chismes y a hacer comentarios crudos sobre la personalidad de dirigentes extranjeros. “La mayoría de los dirigentes extranjeros son
más discretos en privado que en público, no Sarkozy”, escribió Hillary Clinton en “Hard Choices” (Decisiones difíciles), sus memorias sobre los cuatro años que dirigió el Departamento de Estado, entre 2009 y 2013, que saldrá a la venta el martes en Estados Unidos. Un periodista de Politico tuvo acceso al libro y publicó parte de un párrafo relativo a Sarkozy. “Contaba chismes, describía descuidada-
mente a otros dirigentes extranjeros como locos o inestables, uno de ellos era ‘loco o adicto a las drogas, otro tenía un ejército que ‘no sabía combatir’ y otro era un descendiente de un largo linaje de ‘brutos’”, según Clinton. El ex mandatario francés se lamentaba también de que “todos los diplomáticos que iban a verlo eran sistemáticamente viejos, grises y masculinos”, agrega.
LAS NEVADAS EN LOS ANDES ATRASAN EL CRUCE DE LOS SEGUIDORES DE LA ROJA El mal clima ponen en apuros a los aficionados que van a la Copa del Mundo Brasil 2014 SANTIAGO DE CHILE, CHILE (09/JUN/2014).Las autoridades chilenas mantienen una estricta observación de las condiciones climáticas en el Paso de Jama, con Argentina, el cual fue reabierto ayer para los aficionados que van a la Copa del Mundo Brasil 2014. Un temporal de nieve en la Cordillera de Los Andes mantiene cerrados los pa-
sos fronterizos con Argentina ubicados en la zona Centro-Norte, Centro y Sur de Chile, lo que obligó a las personas que van a Brasil a ocupar el Paso de Jama. Las condiciones climáticas cambiaron ayer en el altiplano y las autoridades reabrieron por la mañana el Paso de Jama, por lo que cientos de personas a bordo de automóviles, camionetas y casas rodantes abandonaron el país rumbo a Brasil.
Al menos 30 mil chilenos viajarán por distintos medios a Brasil para ver los partidos que Chile afrontará en la próxima Copa del Mundo, parte de los cuales optó por realizar la travesía, de al menos 48 horas, por tierra, a pesar del mal clima. Además, un fuerte temporal de lluvia dejó de momento tres mil 600 damnificados en el Centro Sur de Chile, y unas 10 mil personas aisladas por inundaciones, informó la Oficina Nacional de Emergencias.
SE VAN A PARO Maestros, contra la reforma El Colegio de Profesores de enseñanza pública convocó a un paro nacional el próximo 25 de junio en Chile para mostrar su “rechazo propositivo” a la reforma educativa de la presidenta Michelle Bachelet, que consideran insuficiente, pues demora de 10 a 12 años erradicar el copago y se corre el riesgo de que la educación pública pierda aún más alumnos.
ZULUAGA NO SE COMPROMETE A RESPETAR ACUERDOS CON LAS FARC El candidato opositor evaluará los avances en los diálogos del Gobierno con la guerrilla BOGOTÁ, COLOMBIA (09/JUN/2014).Conocer para luego evaluar. El candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, quien se enfrentará al mandatario Juan Manuel Santos en el balotaje del 15 de junio en Colombia, negó estar comprometido con los puntos acordados en los diálogos de paz con la guerrilla FARC.
Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, quien obtuvo el 15.5% en el primer turno de votaciones, Zuluaga aseguró que continuaría con las pláticas con las FARC, pero con nuevas condiciones.
A la pregunta hecha por el diario El Tiempo, de si al llegar a la Presidencia se sentiría comprometido con los acuerdos preliminares logrados en La Habana entre el Gobierno de Santos y el principal grupo armado ilegal de Colombia, Zuluaga respondió: “No. Yo los voy a revisar. (...) Aquí no hay nada”.
“Si al mes ellos deciden que no están dispuestos a cumplir esos compromisos, pues tendríamos que tomar decisiones”, añadió el candidato, apadrinado por el ex presidente y senador electo Álvaro Uribe, quien tiene una posición dura contra la guerrilla.
En ese sentido, Zuluaga aseguró ayer que daría un mes de plazo a las FARC para que evalúen sus exigencias, que incluyen el cese al reclutamiento de niños y un cese del fuego unilateral permanente.
Con información de AFP/El Tiempo Desde noviembre de 2012 el Gobierno adelanta en Cuba negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), con cerca de ocho mil miembros y 50 años de antigüedad. Hasta el momento, ambas partes llegaron a acuerdos sobre desarrollo rural, participación política y el tema de las drogas ilícitas. “Lo que voy a hacer es: gano el 15 de junio, debo entrar a revisar los textos con todo detalle y qué es realmente lo que se ha avanzado, que el país conozca la verdad sobre eso”, dijo Zuluaga (derecha), quien ganó en la primera vuelta de las presidenciales del 25 de mayo con 29.3% de los votos, frente a 25.7% de Santos (centroderecha). La principal propuesta de campaña de Santos es la firma de un acuerdo de paz con las FARC, mientras que Zuluaga, inicialmente opuesto a esas negociaciones, suavizó su posición en las últimas semanas. Tras la adhesión de la ex candidata presidencial del
GRUPO GUERRILLERO ADVIERTE QUE EL GOBIERNO SACA VENTAJAS El ELN aclara que desconoce el cese el fuego para el fin de semana BOGOTÁ.- El Ejército de Liberación Nacional (ELN), segunda guerrilla de Colombia, negó ayer su participación en la tregua unilateral anunciada por las FARC, principal grupo armado ilegal del país, en ocasión del balotaje del próximo 15 de junio, según aseguró en su sitio web. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas), con cerca de ocho mil combatientes, decretaron el sábado un cese del fuego a partir de hoy y hasta el 30 de junio, al igual que lo habían hecho antes de la primera vuelta de las presidenciales del pasado 25 de mayo. Aunque entonces el ELN también se había unido al cese al fuego, esa guerrilla guevarista negó ahora sumarse nuevamente.
“No asumimos un nuevo cese unilateral para esta segunda vuelta electoral porque cada acto de estos que hace la insurgencia, es utilizado por las Fuerzas Armadas del Estado, para sacar ventajas militares”, aseguró la dirigencia del ELN en un comunicado. “El mecanismo del cese del fuego puede ser válido, cuando haya sensatez y reciprocidad por parte del Estado”, agregó el ELN en el comunicado. EL ANÁLISIS Colombia: El jardín de las dudas Orestes E. Díaz Rodríguez, internacionalista, (diazrguez@hotmail.com) La disputada contienda entre los candidatos presidenciales colombianos por llevar más caudal hacia su propio molino está inhibiendo los pronósticos. Las áreas en las que luchan por atraer votos decisivos se ubican entre los votantes de otras fuerzas políticas que sumaron el 30% de los apoyos en la cita inicial y en la masa que en primera vuelta se abstuvo. Óscar Zuluaga pareció también arrancar delante en la segunda etapa al recibir el respaldo de la ex candidata del Partido Conservador, tercer lugar en la primera vuelta. No obstante, un influyente grupo de parlamentarios conservadores tomaron la decisión de apoyar a Santos, aunque la percepción es que el uribismo se queda con la mayor parte de los votos. Contrariando sus diatribas contra el dialogo con la guerrilla, Zuluaga anunció que lo mantendría bajo ciertas condiciones. El cambio deja descolocado al votante duro uribista y desnuda una conducta camaleónica que promete pasarle factura. Igualmente, sin esa metamorfosis, poco creíble, estaba destinado a ser aislado y acorralado por identificarse
abiertamente como la fuerza enemiga de la paz. Pero algo amortigua el impacto desfavorable del giro. Precisamente, ese ha sido rasgo distintivo en el estilo de Santos. Pasó de ser mano derecha de Álvaro Uribe a tomar distancia absoluta de sus visiones. Dejó de ser el más severo crítico de Chávez a forjar una cálida relación bilateral con el chavismo. Pasó de ser exterminador de los líderes de la guerrilla a sentarse en la mesa de negociaciones con sus referentes y de aplaudir la destitución del alcalde Gustavo Petro, a tejer una alianza electoral con él. Esa plasticidad para orquestar en tiempos muy breves cambios de rumbos contradictorios, es la razón que genera el mayor rechazo. Pero además, ha contribuido a facilitar los temores inoculados por sus adversarios sobre qué tipo de acuerdos estaría firmando. Desde el momento en que concluyó la primera vuelta no cosechó el apoyo incondicional de los líderes verdes y de izquierda, que dejaron en libertad a sus votantes y enviaron sólo un débil guiño de apoyo al presidente. Diez días necesitó la líder de la izquierda para reconsiderar su posición y a título personal respaldar a Santos. El apoyo de verdes e izquierda no será unánime, hay influyentes grupos atrincherados en la argumentación de que votar en blanco es la única posición correcta ante la disyuntiva ¿Uribe o Santos? Esas bajas pudieran resultar decisivas. Los cálculos se desdibujan con facilidad en el área de los que se abstuvieron. Ambos bandos tienen similares oportunidades y blanden herramientas idénticas, el miedo al adversario y el dinero que aceite las maquinarias de compra de votos. ¡Ah, la incertidumbre! Ahora, Colombia, también es su rehén.
10 martes 10 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez