REPORTAN ROBOS Y ATAQUES CONTRA
ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CUARTEL
EXTRANJEROS EN EL MUNDIAL
MILITAR EN COAHUILA
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 14.06.14
No. 1019 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.06
DEPORTES BECKENBAUER, SUSPENDIDO 90 DÍAS POR EL COMITÉ DE ÉTICA DE LA FIFA
INAUGURA MANUEL VELASCO “FAN FEST” CON MOTIVO DE LA COPA DEL MUNDO BRASIL 2014 SAMUEL CHACÓN CONVIVE CON MILES DE TAPACHULTECOS Y DISFRUTAN DEL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN MEXICANA
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04 p.05
LA MASCOTA DEL MUNDIAL ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
RUIDO, BASURA Y ESPECTACULARES, CONTAMINACIÓN QUE MÁS AFECTA
p.05
02 sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Homologación
Salarial
ner a raya a la delincuencia, ase-
La policía es el primer contacto contra
gurar la tranquilidad en los hoga-
la delincuencia, por ello deben estar
res
chiapanecos
no sólo bien preparados, sino tener los
paz
social
en
y
resguardar
todos
sus
atención a sus requisitos y necesidades.
cipación del Ejército y de la Secretaría de Marina, ha arrojado buenos resul-
la
Como en todas las áreas de la adminis-
tados en beneficio de las familias, y ha
ámbitos.
tración, se ha establecido un orden lógi-
recuperado la confianza de la ciuda-
co en las acciones de seguridad, ponien-
danía en las corporaciones policiacas.
beneficios, pues se juegan la vida constantemente, por eso es un acto de justi-
A este acto de justicia y equidad que
do en primer lugar el cumplimiento de
cia la homologación salarial que se les
premia el mérito de los policías, se
los acuerdos del Sistema de Seguridad
dio, así como la entrega de uniformes.
destinarán cerca de 49 millones de pe-
Nacional, por lo que se es pionero con
sos adicionales de presupuesto anual.
la creación de Fuerza Ciudadana, que
Florencio
ya es policía ejemplar con más de mil
extinto Consejo Estatal de Derechos
Actualmente el grupo elite de Fuerza
BASE DE DATOS…Madariaga,
extitular
del
Ciudadana, está permitiendo recupe-
Equipamiento y mejor salario son
elementos, mujeres y hombres, acre-
Humanos, afirmó haber ganado ya
rar la confianza de la sociedad hacia los
garantías
desempe-
ditados con valores de compromiso
todos los amparos en el litigio que tie-
policías, pues es una nueva generación,
ño profesional de Fuerza Ciudada-
humano y social, dedicados a cuidar
ne con la ahora Comisión Estatal de
preparada, capacitada para hacer fren-
na: la policía en que la gente confía.
la seguridad de las familias chiapane-
Derechos Humanos; ahora sólo que-
cas en los 122 municipios del estado.
da resolver; habrá que esperar para
para
el
buen
te a las situaciones que se presenten. Por ello, hay Fuerza Ciudadana en los
ver como concluye esta situación.***
Esta vez les tocó beneficios a estos
municipios de Tuxtla Gutiérrez, Ta-
Además, hay coordinación entre los
trabajadores, por ello se entregó tres
pachula, San Cristóbal de Las Casas,
tres órdenes de gobierno; capacitación,
Este 12 se celebra el Día Mundial contra
mil 500 uniformes y mayor equipa-
Comitán de Domínguez y Palenque.
certificación y equipamiento a las cor-
el Trabajo Infantil, y en Chiapas como
miento, con una inversión superior a
poraciones policiacas, y fortalecimiento
en muchas partes del mundo, muchos
7.5 millones de pesos, a elementos de
No se puede negar que actualmen-
a una cultura preventiva mediante la
niños tienen la necesidad de ganarse
la nueva Policía Fuerza Ciudadana,
te se trabaja con tesón en el fortale-
participación ciudadana, son los tres
unos pesos; sin embargo se hacen es-
cimiento de los protocolos de segu-
ejes que se ha determinado en la es-
fuerzos por erradicarlo, ya que los me-
corporación que se convierte en la pri-
ridad y protección ciudadana, que
trategia integral de seguridad pública.
nores deberían estar en las escuelas.
mera del país en cumplir con el compro-
ubican a Chiapas como una de las
miso suscrito por todas las entidades de
entidades con menor índice delictivo,
En ese contexto, el incremento salarial
Sin embargo también es cierto que
a los policías chiapanecos y el anuncio
muchas
contar con una policía estatal certificada.
veces
de la nueva licenciatura en Derecho
al
distinción que motiva a no bajar la guar-
con especialidad en Custodia, que será
guir dinero y sean los niños quie-
adoptados en el seno del Sistema Na-
dia y seguir construyendo un estado
impartida el año próximo a policías
nes lleven el sostén de la familia.***
cional de Seguridad Pública, de la
más próspero, seguro y digno para vivir.
chiapanecos por académicos de la Uni-
Conferencia
de
versidad Autónoma de Chiapas, son
Por fin empezó el mundial de fútbol, a
acciones que permiten transformar y
ver como le va a la selección de Méxi-
nión estatal, regional y nacional en
drán una profesionalización continua
modernizar la seguridad en la entidad.
co, esperemos que haga el mejor de sus
la materia, coloca a Chiapas como
para mantenerse a la altura de los retos
un estado que, además de ser seguro,
y de las nuevas realidades como el sis-
La colaboración estrecha entre las
tema de justicia penal del estado y del
policías municipales y las instancias
ramirezirma77@hotmail.com
país, marco en el que hay que actuar con
estatales, federales, así como la parti-
@irmajaque
preparado
Goberna-
conse-
Los cuerpos policiacos del estado ten-
bien
de
para
dores y de todos los espacios de reu-
está
Nacional
los
trabajar
obligan
logro tangible y satisfactorio, así como cumplimiento
a
papás
acuerdos
El
menor
los
para
mante-
esfuerzos y logre un lugar decoroso.***
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -Onda Tropical II reactiva Alertamiento Temprano
de protección Civil, para reanudar las labores de monitoreo y atención oportuna de zonas de alto riesgo.
-FONDEN llegó a tiempo a Damnificados de Boris: MVC
Debido a que en algunas entidades las lluvias han sido continuas en días recientes, podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, afectaciones en caminos y tramos carreteros”, mencionó ayer el SMN.
-Que donen su sueldo diputados a niños explotados: ONG -¡Nueve meses y un enano para alcalde de Amatan! -Cruzada contra el Hambre, compromiso irrefutable: SCHM -Urgen a SE campaña contra “los Buleros” en Escuelas” La colaboración entre Manuel Velasco Coello y el Gobierno Federal permitió que la pasada Tormenta tropical “Boris” a su paso por tierras chiapanecas, no ocasionara daños severos. Desde el inicio de la temporada de lluvias, se implementó un plan preventivo, manteniendo estrecha comunicación con la población para mantenerse en alerta. Cabe destacar que el gobierno de Velasco se ha distinguido por actuar a tiempo y en coordinación con los gobiernos federal y municipales, esta colaboración permitió, primero, que la Secretaría de Gobernación (Segob) anunciara con suficiente anticipación al Gobierno de Chiapas que “Boris” llegaría a territorio chipaneco; inmediatamente después se realizó la declaratoria de desastre para que nuestra entidad pudiera contar con los recursos necesarios para la atención de los daños. Y finalmente se llevó a cabo la conformación del Comité de Evaluación de Daños, para dar inicio el proceso de reconstrucción y la entrega de apoyos a familias, comunidades y municipios que resultaron afectados por esta contingencia climatológica. Por lo que la Frailesca, una de las regiones afectadas por “Boris”, recibió muy a tiempo la ayuda humanitaria que se ofrece en estos casos. Adicionalmente Manuel Velasco entregó paquetes de insumos agrícolas a los campesinos de Villa Corzo, Villaflores y La Concordia, para que puedan recuperar los cultivos que se perdieron por causa de la tormenta. Reactivan Sistema de Alertamiento Temprano por Lluvias Destacamos el tema de atenciones a damnificados y los 16 mil evacuados frente a la pasada Tormenta Tropical Boris, primeramente por la efectividad en el trabajo conjunto del Gobierno federal, estatal y municipales; seguido del fortalecimiento de infraestructura oportuna para enfrentar fenómenos meteorológicos como los ubicados en el Litoral del Pacífico Mexicano En esta ocasión, la Tormenta Tropical Cristina ubicada cerca de los estados de Jalisco, Colima, Guerrero y Oaxaca, parte de este fenómeno aún toca parte de tierras Chiapanecas; sin embargo, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), confirma que podría dirigirse al Noroeste. No así para la Onda Tropical número dos que producirá nublados con lluvias intensas (de 75 a 150 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Oaxaca y Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Tabasco, Yucatán y Campeche, y de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en Quintana Roo. Para entonces, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, de nueva cuenta, lanza sus medidas preventivas a los diversos municipios a través de los Sistemas de Alertamiento Temprano y direcciones municipales
na Camacho Pedrero, quien “dio en el clavo”. Por ejemplo, anunció la construcción del Observatorio del Trabajo Infantil, que dará herramientas para conocer cómo, dónde y porqué circunstanciaslos niños se emplean en la entidad, de acuerdo con la Secretaría del Trabajo Estatal, y de esta manera realizar acciones preventivas y dar solución a la problemática social que afecta a 52 mil niñas y niños.
ASTILES Que donen su sueldo diputados a niños explotados: ONG La recién propuesta “aportemos con voluntad a favor de la niñez”, lanzada por Organizaciones No Gubernamentales, analistas, investigadores y medios de comunicación- no está alejada de la realidad. Se trata de exigirles a los diputados locales que donen su sueldo a las necesidades de la niñez en lugar de desgastarse en discursos blandengues, desfondados y simulados- que no contribuyen en nada al flagelo social.
Con mayores datos, seguramente los demás diputados locales, tendrán más herramientas para elaborar propuestas viables, factibles y precisas, como la exigencia de agilizar el Pacto 20/20 establecido por la UNICEF con Chiapas. “En él se asigna un 20 por ciento de los recursos financieros de los países en desarrollo y un 20 por ciento de la asistencia oficial para el desarrollo a los servicios sociales básicos y de esta manera se logren beneficiar a las familias en su seno con educación, salud y economía”. Remató la legisladora. ¡Nueve meses y un enano para alcalde de Amatan!
Y es que en el marco del día mundial contra el trabajo infantil, varios diputados locales a nombre de su grupo parlamentario- quisieron figurar como vil protagonistas con temas sensibles -para exhortar, aplaudir o mover las macaras en el combate a la explotación infantil. En esta semana, cuantificaciones discursos, expresiones- palabras más y menos de los legisladores, José Antonio Albores Trujillo, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, quien ciertamente nos compartió una retórica que “casi nos hace llorar”, con los datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre mano de obra indígena en México, con niños migrantes que son esclavizados; no tienen para comer, son discriminados y corren peligro de ser violentados sexualmente; sin embargo, terminó en discurso fallido- porque volvió a sentarse en su curul a esperar el siguiente tema mediático- para salir en la foto. Lo mismo ocurrió con la excelente investigación de la diputada Ana Valdiviezo, quien compartió datos del INEGI pero del 2011, donde refleja un rezago de 52 mil 655 niños de 5 a 13 y 14 a 17 años que trabajan y requieren de la atención. ¿Pero acaso solamente en el marco del día mundial contra el trabajo infantil, se acuerdan del Google y otros buscadores en el Internet para hacer y maquillar su discurso?
Un embarazo normalmente es objeto de felicidad; sin embargo, para el alcalde de Amatan, Jesús Carpio Mayorga, este tema- le cayó como agua helada. Se trata de un presunto embarazo no deseado, provocado a una de sus empleadas, por andar de calenturiento y lo peor, no usar condón en tiempo y forma. “Ahora meramente como dice el comercial, tendrá que ser partícipe de nueve meses y un enano” Propios empleados de la alcaldía municipal, dan pelos y señales del asunto que se ha regado como pólvora en el pueblo chiapaneco. Incluso han trascendido -las felicitaciones que trata de acallar el edil, para que no se entere su mujer, según expresa uno de los informantes municipales de la Presidencia local. Ahora los verdaderos inconformes son los padres de la fémina trabajadora, quienes exhiben los chantajes del alcalde, que trata de acallarlos con trecientos pesos diarios para su comida. Las actuaciones del edil, han generado coraje en los padres de afectada, quienes le exigen se haga responsable de los gastos; de lo contrario se manifestarán en las afueras de su domicilio para que se entere su mujer, su mamá y su abuelita. Los aprietos del edil, surgen por su ignorancia. Al no comprar preservativos y dejarse llevar por la calentura, hoy está en la espera de la Cigüeña y una criatura.
Congreso de la Unión impulso actividades no riesgosas
Cruzada contra el Hambre un compromiso irrefutable: SCHM
Como pase de lista y curarse en salud, la diputada local, retomó las propuestas del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Unión, Manlio Fabio Beltrones Rivera, sobre el dictamen de reforma a la fracción III del apartado A- artículo 123 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, para elevar de 14 a 15 años la edad para trabajar en actividades No riesgosas- sin exceder las seis horas.
Durante la reunión de alcaldes municipales de la región Costa – Soconusco, efectuada en el Palacio municipal de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón Morales, recordó que éste programa – iniciativa y disposición del Presidente de México, Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco Coello, debe consolidarse para cumplir con las expectativas trazadas en el sexenio, en el sentido de combatir la pobreza y el hambre en los sectores más desprotegidos.
Frente a este tipo de discursos aguados y sin ton ni son. Integrantes de ONG nacionales, coincidieron con analistas nacionales, en buscar soluciones oportunas, no fallidas. Una propuesta viable, fue la aportación de los salarios de los diputados locales que tanto se preocupan en el tema, para invertirlo en alimentación, comida o atención de menores en riesgo que han sido asegurados y atendidos por las instancias gubernamentales.
Derivado de las recientes inspecciones de la Secretaría de la Función Pública Estatal por instrucciones del ejecutivo de Chiapas, la gran mayoría de los alcaldes de la región, reaccionaron; buscaron nuevamente los expedientes del programa federal para trabajar y analizar las reglas de operación, a efecto de cumplir con el sano uso de los recursos federales.
Los anteriores discursos no tienen nada que ver, con la visión clara y oportuna de la Presidenta de la Mesa Directiva, Mir-
Para reforzar el uso y la aplicación oportuna de los recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre en los municipios de la Costa, Soconusco, el Secretario de Planeación y gestión pública, Juan Carlos Gómez Aranda, envió a su representan Pedro
Villafuerte Álvarez, para explicar a los alcaldes como evitar salirse de la tangente e implementar atinadamente sus acciones en el trabajo que ha emprendido favorablemente el Gobernador Manuel Velasco de la mano con el Presidente Peña Nieto. “Tenemos que ser muy cuidadosos y cautelosos para aplicar la normatividad en el desarrollo de nuestro fondo 3 del ramo 33, y del fondo 4, para que en ese sentido nosotros, los presidente municipales, no vayamos a caer en alguna irregularidad”, exclamó finalmente el edil Tapachulteco, Samuel Chacón. Urge campaña contra los Buleros en Escuelas” “Trata de no ser un bulero ante sus compañeros y amigos de las escuelas, debería exhorta la Secretaría de Educación que aún dirige Ricardo Aguilar Gordillo; similar a los programas nacionales que trascienden en Michoacán, para evitar la violencia infantil y confrontaciones al interior de las escuelas, tal como se ha vivido en Tapachula, con peleas callejeras, actos de avasallamiento y amedrentamiento de propios profesores y alumnos. ¿Todos contra todos? La campaña contra el Bullying impulsada a nivel nacional, ya fue retomada oportunamente por algunos ayuntamientos municipales. En Tapachula las autoridades educativas inmediatamente se dirigieron a la Secundaria Fray Matías de Córdova, donde en fechas recientes – alumnas se vieron involucradas en un raña callejera al estilo “King Boxing”. Frete a este acontecimiento violento, Domínguez Guzmán manifestó que “el Congreso de la Unión ya toma medidas legales muy severas para tipificar el bullying, no como un hecho aislado, sino como una acción sistemática al incurrir en un delito, sobre todo a quienes promuevan la violencia entre sus compañeros de escuela. Bachilleres Metapa- fábrica de pandillerismo Este tipo de medidas preventivas, las deberían retomar en el Ayuntamiento de Metapa de Domínguez. Allá el alcalde, Everardo Escobar no puede ni con su alma. En varias ocasiones ha sido acusado de bolo; no puede con el paquete y se encierra en su oficina, para que su Síndico y Secretario Técnico le resuelvan la vida. Cuantimás podrá resolver el grave problema de posible venta de mariguana y estupefacientes al interior del Colegio de Bachilleres de Metapa, sindicado de una fábrica de perdición juvenil y pandillerismo desmedido, que oferta diariamente golpizas callejeras y presumible asociación delictuosa de personas ajenas a la escuela que se introducen para fomentar la inseguridad y la violencia. Mientras José Meza, haciendo campaña y tratando de buscar su diputación local, para sobrevivir en la teta presupuestaria; imponiendo y metiendo gente a cargos y nominas ocultas que en nada contribuyen al sano ejercicio de sus labores, tachadas de por si, de corruptas, nefastas y mediocres. Según el Sub Secretario de Prevención y participación ciudadana de la (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, del 2011 a 2013 los casos de bullying aumentaron 10% a nivel nacional, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En 2011, el organismo reportó que 30% de los estudiantes de primaria declaraba sufrir algún tipo de acoso, para 2013, el porcentaje subió a 40%. Acotaciones columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN CONVIVE CON MILES DE TAPACHULTECOS Y DISFRUTAN DEL TRIUNFO DE LA SELECCIÓN MEXICANA • Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, las familias convivieron y disfrutaron de diversos regalos: Samuel Chacón. Tapachula Chiapas, 13 de junio de 2014.- Miles de tapachultecos abarrotaron la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo” en donde disfrutaron del triunfo de la selección mexicana ante Camerún, gracias a la mega pantalla instalada con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, en donde además convivieron con el edil Samuel Chacón Morales y los funcionarios del gabinete municipal, como parte del impulso a la Cruzada estatal por el deporte. Como un aficionado más de la selección mexicana, el alcalde Samuel Alexis Chacón Mora-
les agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, quien instruyó la instalación de una pantalla gigante, carpa y sillas para que los tapachultecos disfrutaran de la jornada mundialista que se desarrolla en Brasil. Y es que los corazones de los tapachultecos vibraron de emoción en cada jugada del partido México-Camerún, coreando junto al edil el “Cielito lindo”, además de las porras que acompañadas de la batucada, contagiaron de buena vibra a todos los presentes. “Aquí los tapachultecos vamos a poder disfrutar todos los días, todos los partidos del mundial, pero también la invitación es para nuestros amigos de los municipios aledaños para que vengan y disfruten de este
regalo que nos envía nuestro amigo el gobernador para que todos juntos enviemos la buena vibra a nuestros representantes en Brasil 2014”, expresó Samuel Chacón, emocionado por el triunfo de los mexicanos. El intenso calor no fue impedimento para que las familias vivieran con intensidad la pasión del futbol, en donde el delegado Regional del Indeporte, Víctor Hugo Escobar Dgyves, resaltó el cariño que Velasco Coello tiene por la población de la zona, que puede disfrutar de forma gratuita la jornada mundialista en la pantalla instalada en el centro de la ciudad. El estudiante Jaime Alberto de León Ramírez, calificó de acertada la decisión de colocar dicha pantalla en el Centro Histórico, ya que
de esta forma la afición puede disfrutar del Mundial de Futbol Brasil 2014, en un espacio en donde todos conviven y además disfrutan de la música, concursos y diversos regalos como playeras, gorras, balones, entre otros. Por otra parte José Carrasco señaló que para la juventud es muy positivo ver a las autoridades convivir con la población, en un ambiente de fiesta enmarcado por el triunfo de la selección nacional ante la escuadra de Camerún. Finalmente Gerardo Orantes, calificó de positivos los espacios promovidos por el gobernador del estado y el ejecutivo municipal, en donde además se invita a los asistentes a practicar deporte y mantener una buena condición física.
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL LLEVA EL “CINE EN TU COMUNIDAD” • Con el apoyo de especialistas ofrecen diversos servicios de salud física y psicológica a las familias tapachultecas. Tapachula, Chiapas a 13- junio-2014.- La Secretaría de Desarrollo Socioeconómico Municipal (Sedesom) a cargo de Carlos Orella Gálvez, ofreció una función de cine para el entretenimiento de todas las familias en la cancha deportiva de la Col. Xochimilco, esto como parte del programa Cine en tu comunidad, con el objetivo de reforzar los lazos familiares y fomentar la convivencia sana entre padres e hijos.
El Titular de Sedesom, Carlos Orella Gálvez, comentó que la importancia de realizar programas como Cine en tu comunidad, se hacen con la finalidad de recuperar la convivencia familiar que se ha venido perdiendo con el paso del tiempo, como resultado de la falta de atención de los padres a los hijos, la falta de confianza con los padres, separación familiar o la perdida definitiva de la relación entre padre e hijo. “Este proyecto nace de la mera necesidad de rescatar los valores perdidos en el núcleo familiar, dado a la preocupación del Presidente Municipal Samuel Alexis
Chacón Morales respaldado por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en coordinación con la Sedesom, se emprende este programa bajo el nombre de Cine en tu comunidad cuya finalidad es llevar entretenimiento a cientos de familias en la diferentes colonias de Tapachula”. Pero lo más importante es el acercamiento que las autoridades municipales propician con las familias, a quienes lleva pláticas con la ayuda de psicólogos para atender los problemas sociales más urgentes y con ello evitar actos delictivos o casos de violencia. Finalmente, el Secretario de Sedesom, Ore-
lla Gálvez, dijo que se trabaja en acciones en beneficio para los tapachultecos a través de una amplia gama de servicios gratuitos con la colaboración de clínicas y especialistas para el servicio de todas la familias consistentes en: Consultas Médicas, Asistencia Jurídica, Exámenes de la Vista, Rayos X/ Ultrasonido, Estudios Clínicos, cursos, talleres y otros servicios, que pueden solicitar en las oficinas de Sedesom, ubicada en la 17 poniente número 3 Altos 1, entre Central y 2ª Poniente, Col. Centro o si lo prefieren se pueden comunicar al 962 118 22 60, para solicitar que el cine llegue a su comunidad.
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y PRODUCTORES DE CAFÉ ANALIZAN PROBLEMÁTICA DE LA BROCA Tapachula, Chiapas a 13-junio-2014.- El Ayun-
sesiones anticipadas, se acordó esta mesa de traba-
tamiento Municipal de Tapachula a través del
jo para analizar las estrategias de atención a esta
Instituto Municipal del Café (Imcafe) a cargo
plaga con el apoyo de los tres niveles de gobierno.
del Director General
Jesús Alberto Heras Le-
desma, sostuvo una mesa de trabajo con la Ini-
“Actualmente la Junta Local de Sanidad vege-
ciativa Privada y dependencias de gobierno, a
tal de cafeticultores atraviesa por una situación
petición de la Junta Local de Sanidad Vegetal de
que afecta a la productividad, como el hecho
Productores de Café del Soconusco, para tratar
de no estar realizando sus actividades de cam-
temas sobre el programa contra la broca del café.
po al 100 por ciento desde trampeo, monitoreo de este mal que aqueja y daña como es la roya
Acompañado del director de Protección Civil Her-
del café, la cuestión de su acercamiento a no-
bert Schroeder Bejarano, Heras Ledesma comentó
sotros es poder vincularnos con ellos y encon-
que el Gobierno Municipal que preside el Mtro.
trar una solución”, sostuvo Heras Ledesma.
Samuel Alexis Chacón Morales preocupado por
Finalmente el Director del Imcafe, comentó que la
atender las necesidades que presentan los cafeti-
función principal de la dependencia municipal es
cultores de la región soconusco, sobre el tema de la
y siempre será coadyuvar en el cumplimiento de
broca en el café, hizo un llamado a través del Insti-
las necesidades primordiales que aquejan a los ca-
tuto del Municipal del Café y a las diferentes depen-
feticultores de la región, con la única intensión de
dencias involucradas en este rubro, ya que tras dos
encaminarlas a una solución pronta y adecuada.
sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
MEDIO
05
A M B I E NT E
LA MASCOTA DEL MUNDIAL ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Fuleco, es la única especie de armadillo endémica de Brasil, además de ser la menor y menos conocida GINEBRA, SUIZA (11/JUN/2014).- Fuleco, la mascota del Mundial de fútbol de Brasil, es un animal real, un armadillo bolita que lucha contra su extinción, corroboró este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), un observatorio medioambiental. El número de armadillos se ha reducido en un tercio desde la pasada década en Bra-
sil, por lo que la IUCN lo ha incluido entre las especies en riesgo de desaparición. La IUCN, la organización que ha alertado de la situación del animal, trabaja estrechamente con gobiernos, Naciones Unidas y otros grupos medioambientales. Ha alertado de que el 94 por ciento de los armadillos está en peligro de extinción. El armadillo bolita -cuyo nombre científico es Tolypeutes Tricinctus, en referencia a los tres cinturones que permiten que su caparazón se acople en forma de balón para prote-
gerse- es “la única especie de armadillo endémica de Brasil”, además de ser la menor y menos conocida, según el Libro Rojo de la Fauna Brasileña Amenazada de Extinción. “El armadillo bola no excava agujeros, y sus únicas estrategias de defensa son la fuga y recogerse bajo su caparazón pero, incluso corriendo en fuga, puede ser alcanzado fácilmente por una persona, y cuando se enrolla (una posición que puede mantener por 20 o 30 minutos), puede ser agarrado sin riesgo para quien lo caza”, informa el Libro Rojo.
RUIDO, BASURA Y ESPECTACULARES, CONTAMINACIÓN QUE MÁS AFECTA Los jaliscienses opinan que esos son puntos críticos en materia de entorno ambiental GUADALAJARA, JALISCO (12/JUN/2014).El ruido, la cantidad excesiva de espectaculares, la separación y reciclaje de residuos son los puntos críticos en materia de medio ambiente, de acuerdo a la percepción de los ciudadanos en la encuesta 2013 del Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos. Uno de cada tres jaliscienses y tapatíos califica la calidad del aire como mala; uno de cada cuatro agrega que el agua también lo es. La calidad del aire fue evaluada con 72 puntos de 100 posibles de acuerdo a la escala de percepción planteada a los ciudadanos. Aunque sólo el 2% de los entrevistados dijo que la calidad del aire es muy mala, el estudio precisa en sus conclusiones que se deben tomar acciones ambientales para mejorar el aire que respiran los ciudadanos.
composta y utilizar un calentador solar. En cuanto al cambio climático, tres de cada cuatro jaliscienses percibieron que en los últimos 10 años hubo un incremento en la temperatura. Ocho de cada 10 en el Área Metropolitana de Guadalajara coinciden. El estudio muestra que los habitantes de comunidades urbanas están más expuestos a picaduras de animales ponzoñosos como alacranes, arañas e insectos, ya que en la percepción de los encuestados, éstos ocupan el primer lugar de riesgo en las ciudades, más que los incendios y las inundaciones. Uno de los datos reveladores de la encuesta que está cercana a la realidad es que el 83% de los ciudadanos utilizan menos agua. De acuerdo con un estudio el SIAPA se detectó que cada vez más gente logra que el abasto per cápita se reduzca cada año.
La encuesta también midió las actitudes proambientales de los jaliscienses y detectó que poco más de la mitad de los entrevistados hacen poco o nada en favor de mejorar su entorno.
Este consumo en 2009 era de 207 litros de agua por habitante al día. Para el 2013 el consumo por persona se redujo a 195 litros de agua diariamente.
El resto reconoció hacer algo o mucho en favor del entorno, siendo las acciones más concretas las que realiza en casa como separar la basura, usar focos ahorradores, no desperdiciar el agua, hacer
LA VOZ DEL Ciudadanos mostraron lencia al calificar medio Gualberto
Limón
Macías
EXPERTO benevoambiente (profe-
sional del medio cialista en agua
ambiente y espey sustentabilidad)
Las opiniones de los ciudadanos en la encuesta 2013 del Observatorio Jalisco Cómo Vamos fueron benevolentes con la situación real que guarda el medio ambiente en la Entidad, consideró Gualberto Limón Macías, profesional del medio ambiente y especialista en agua y sustentabilidad. “En la calidad del aire los ciudadanos fueron benevolentes. La calificación es alta, quizás porque la gente tenga otro tipo de problemas más graves, aún y cuando los monitoreos de la Semadet revelan que buena parte del año la calidad del aire es entre mala y deficiente en la ciudad”.
Para Limón Macías, el hecho de que algunos aspectos hayan salido mal calificados como compartir el auto habla de que se requiere una mayor participación de la gente en trabajar en una cultura enfocada al cuidado del entorno. En opinión del especialista los estudios de percepción son importantes porque es necesario saber cómo se siente el ciudadano y que las autoridades conozcan esta información para que refuercen los programas públicos como separación y reciclaje de desechos. LA
CIFRA
195 litros de agua diarios, el consumo por persona en 2013, señala el SIAPA
Un dato que llamó la atención de Limón Macías es el ruido al que están expuestas las personas que utilizan el transporte público, lo que muestra que en la calle hay altos niveles de contaminación auditiva que afectan con mayor intensidad a este grupo de personas. Asumió que la basura en la calle es un problema compartido entre los ciudadanos y las autoridades. Consideró que ambos deben hacer su parte para evitar la acumulación de residuos en las calles, por lo que es importante realizar campañas de concientización entre la ciudadanía.
EE.UU: UN SALTAMONTES EMITE LA LLAMADA DE AMOR ULTRASÓNICA MÁS ALTA DEL REINO ANIMAL Encontrar un híbrido entre lobo y león marino era considerado casi como ver un lobisón. Se trataba de una leyenda de pescadores, dijo Guillermo Kloetzer, biólogo y realizador audiovisual. “Era un mito entre los loberos”, agregó. Pero durante el rodaje del documental Manual del macho alfa, escrito y dirigido por Kloetzer, el equipo de filmación no solo encontró una hembra que tenía características de las dos especies, sino que vio que el ejemplar híbrido había dado a luz a una cría, según informa El Observador “Eso es lo más particular”, sostuvo la bióloga Valentina Franco-Trecu. “Se supone que
la hibridación, que es el cruce de dos especies diferentes, es algo que puede ocurrir, pero hay distintos mecanismos que deberían evitarlo”, explicó. Por ejemplo, es común que estos animales mezclados sean infértiles. No fue el caso del ejemplar hallado. El tamaño y el color fueron los rasgos que prendieron la alerta de los realizadores audiovisuales, durante una de las recorridas por la Isla de Lobos, en Maldonado. Puntualmente, a Kloetzer le llamó la atención que el animal tenía el color de un león marino (Otaria flavescens), pero la forma de un lobo fino (Arctocephalus australis), que suelen ser más pequeños que los leones. Ante la duda, los documentalistas le en-
viaron las fotos del ejemplar a FrancoTrecu, quien trabajó durante 10 años en esta isla y en ese momento estaba realizando una investigación sobre los lobos y leones marinos para su tesis doctoral en la sección de Etología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República. A simple vista, la bióloga reconoció la hibridación, pero para estar segura llevó a cabo una serie de pruebas. El objetivo era, por un lado, verificar si realmente se trataba de una mezcla entre las dos especies y, por otra parte, determinar si la cría era de esta hembra. En la superpoblada isla, el cachorro era fácil de diferenciar puesto que, si bien parecía un lobo fino, era más grande que los otros del lugar.
Luego de tomar muestras de madre y cría, y examinarlas, la investigadora confirmó lo que se sospechaba. Este animal extraño era realmente una cruza entre dos especies distintas. Además, el cachorro, al que le dieron el número 40 para identificarlo, era efectivamente su cría. Sería un error decir que se trata de una nueva especie, explicó Franco-Trecu. Para que sea así, los individuos de esta “nueva especie” deberían compartir un tiempo y un espacio, además de tener la capacidad de reproducirse entre ellos. En este caso, se trata de un solo animal y como no se reproduce con iguales, sus características genéticas se van a ir “diluyendo” entre las diferentes generaciones.
EE.UU: UN SALTAMONTES EMITE LA LLAMADA DE AMOR ULTRASÓNICA MÁS ALTA DEL REINO ANIMAL Científicos descubrieron un nuevo género y tres nuevas especies de insectos con los más altos sonidos ultrasónicos jamás registrados en el reino animal. Los saltamontes son insectos conocidos por su comunicación acústica, con el sonido que produce el macho (estridulación) frotando sus alas juntas para atraer
a las hembras para el apareamiento. Científicos de las universidades de Lincoln, Strathclyde y Toronto definieron un nuevo género con tres nuevas especies de saltamontes que viven en los bosques tropicales de Colombia y Ecuador. Se encontró que estos insectos producen las llamadas de amor ultrasónicas más altas conocidas en la naturaleza, ya que los machos
llegan a 150 kHz. Las frecuencias de llamada usados por la mayoría de los saltamontes oscilan entre 5 kHz y 30 kHz. El rango de la audición humana nominal termina alrededor de 20 kHz. Por esta razón, el nuevo género ha sido nombrado Supersonus. Fernando Montealegre, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Lincoln, Reino Unido, dijo: “Para llamar a las
hembras, los saltamontes macho producen canciones de ‘estridulación’, donde una de las alas se frota contra una fila de ‘dientes’ en la otra ala. El rascador está al lado de un tambor vibratorio que actúa como un altavoz. Las alas delanteras y tambores son inusualmente reducidos de tamaño en las especies Supersonus; sin embargo, todavía se las arreglan para ser altamente ultrasónicas y muy ruidosas”.
ESPAÑA: UN HOMBRE TUVO QUE PAGAR 800 MIL EUROS DE FIANZA POR ENVENENAR SEIS ÁGUILAS IMPERIALES Un juzgado de Ciudad Real impuso una fianza de 800.000 euros por el presunto envenenamiento de seis águilas imperiales ibéricas. También, un juez de Cádiz cifró en casi 34.000 euros la fianza por la muerte, entre otros, de tres milanos reales presuntamente envenenados. SEO/BirdLife, en el marco del proyecto Life+ VENENO, ejerce la acusación popular en estos dos procedimientos y destaca la importancia del reconocimiento por parte de los tribunales del
valor económico que supone la pérdida irreversible del patrimonio natural. David de la Bodega, coordinador del Life+ VENENO de SEO/BirdLife afirmó que: “La imposición de estas fianzas es importante en cuanto que reconocen el valor del daño producido por el uso ilegal de cebos envenenados” y agregó: “suponen un avance el la lucha contra el veneno porque demuestran que colocar cebos envenenados en el medio natural tiene consecuencias reales”.
El daño producido a la biodiversidad por delitos contra la fauna como el uso ilegal de veneno sale muy caro, no sólo por el valor del patrimonio natural destruido, si no por el coste que implica su recuperación. El daño se produce al conjunto de la sociedad y afecta a sus propios bienes naturales, de ahí la importancia del reconocimiento por parte de los tribunales del valor económico que supone su pérdida irreversible, aunque no sea su único valor.
06 sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S INAUGURA MANUEL VELASCO “FAN FEST” CON MOTIVO DE LA COPA DEL MUNDO BRASIL 2014 • Se busca generar un espacio de esparcimiento, convivencia armónica y sana diversión entre las familias. • Se implementarán operativos conjuntos de seguridad para resguardar el orden y la integridad de los asistentes. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con la presencia de cientos de jóvenes, niñas y niños, así como de familias completas que se dieron cita en la explanada del Parque Central de la ciudad capital, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró el “Fan Fest”, que tiene como principal atractivo la instalación de una mega pantalla para que la afición siga de manera gratuita la transmisión de los partidos de la Copa del Mundo Brasil 2014. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el Gobernador resaltó que el “Fan Fest” busca generar un espacio de esparcimiento y convivencia armónica entre las familias tuxtlecas, mediante diferentes actividades y espectáculos deportivos. Luego de convivir y recorrer los diferentes talleres deportivos, Velasco Coello precisó que el “Fan Fest” es posible gracias a la colaboración y aportación directa de em-
presas privadas, al tiempo de explicar que también es una oportunidad para incrementar la actividad económica de comerciantes y restauranteros del centro de la ciudad. Cabe destacar que como parte del dispositivo de seguridad, se implementan operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Dirección de Protección Civil y Secretaría de Tránsito y Vialidad del estado, quienes buscarán en todo momento garantizar la seguridad, resguardar el orden y la integridad física de los asistentes. En este marco, se hizo un llamado a las familias a tomar precauciones para estar pendientes de las y los menores de edad, a fin de evitar extravíos o accidentes mayores, y ante cualquier eventualidad acercarse a las autoridades para recibir apoyo. En las principales plazas de los municipios de Tapachula, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Cintalapa, Ocozocoautla, Pichucalco, Ocosingo, San Juan Chamula, Tenejapa, Cacahoatán, Huixtla, Tonalá, Motozintla, Frontera Comalapa, Palenque, Carranza y Las Margaritas, se replicarán actividades similares.
ÚTILES, UNIFORMES Y MOCHILAS GRATUITOS PARA TODOS LOS NIÑOS DE CHIAPAS • A propuesta del magisterio, se acordó beneficiar a las y los estudiantes • El gobernador Manuel Velasco anunció 100 mdp para infraestructura educativa • Con esta inversión se beneficiará a 150 escuelas en la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Luego de anunciar la inversión conjunta de 100 millones de pesos para rehabilitar y modernizar 150 escuelas de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que a propuesta del magisterio, se acordó beneficiar con útiles, mochilas y uniformes gratuitos a todas y todos los alumnos de Chiapas el próximo ciclo escolar. Asimismo, para que más niñas y niños estudien en escuelas dignas y para elevar la calidad educativa con una mejor infraestructura, el mandatario, acompañado del director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física y Educativa (Inifed), Miguel Ángel Vega Vargas, subrayó que gracias al trabajo en equipo y la unión de voluntades es posible fortalecer la infraestructura educativa de la entidad invirtiendo más recursos para mejorar aulas, talleres, laboratorios, espacios administrativos e instalaciones deportivas. Desde la escuela primaria Niños Héroes, ubicada en San José Terán, en la capital chiapaneca, el jefe del Ejecutivo precisó que uno de los compromisos más importantes de su administración es que todas y todos los chiapanecos tengan acceso a educa-
ción de calidad, así como a espacios dignos, modernos y seguros, por ello hizo entrega de una nueva aula didáctica para beneficiar al alumnado de este centro educativo. Manuel Velasco explicó que se impulsa la infraestructura educativa de calidad en todos los municipios de Chiapas, por tal motivo se está invirtiendo más de dos mil 400 millones de pesos en la rehabilitación y equipamiento de las escuelas de todos los niveles educativos, 800 millones más que el año pasado. Asimismo, detalló que a través de becas educativas se apoya a más de 87 mil estudiantes, desde primaria hasta bachillerato, para que no dejen sus estudios por falta de recursos económicos. Posteriormente, Velasco Coello dio el banderazo de inicio de la construcción de la cancha de usos múltiples y el domo de las escuelas Niños Héroes y Josefa Ortiz de Domínguez del nivel primaria, que desde hace 30 años demandaban mayor infraestructura y equipamiento, con una inversión cercana a los dos millones de pesos. Ahí, el mandatario entregó a docentes de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), un vehículo nuevo para apoyar las labores educativas, magisteriales y sindicales de las y los profesores. Por su parte, el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Adelfo Alejandro Gómez destacó que los maestros
que integran esta organización sindical tienen un gran compromiso con la sociedad en beneficio de la niñez chiapaneca. Finalmente, enfatizó que se inicia una etapa para el mejoramiento de miles de escuelas en Chiapas, trabajando hombro con hombro con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. Estuvieron presentes en este evento: el se-
cretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa, Jorge Betancourt Esponda; el director de la escuela primaria Niños Héroes turno matutino, Carlos Gustavo Cruz Aquino y el director de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez turno vespertino, Roberto Gómez Tagua.
FIRMA SEPESCA Y EL INSTITUTO DEL AGUA, CONVENIO DE COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL • Buscan contribuir al aprovechamiento sustentable del agua Tonalá, Chiapas.- Con el objetivo de dar cumplimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, para establecer bases y mecanismos de colaboración institucional entre la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas y el Instituto del Agua, firman convenio interinstitucional para intercambiar investigaciones, recursos y capacitaciones en beneficio de la población chiapaneca. Acompañado de Andrés Carballo Bustamante, director general del Instituto del Agua, Diego Valera Fuentes, titular de la Sepesca destacó que con la signa de este convenio se busca llevar a cabo proyectos de investigación, capacitación y acciones que contribuyan al
aprovechamiento sustentable del agua, para consumo humano, industrial y agropecuario. Cabe señalar que dichas instituciones elaboraron este convenio con la participación de los hombres de mar, donde las demás iniciativas que en materia de desarrollo acuícola y pesquero se presenten en las aguas chiapanecas, sean en beneficio del desarrollo social y económico del estado. Ante ello, el titular de la Sepesca, señaló que los logros a alcanzar en esta colaboración son: planear y programar la ejecución de cursos de capacitación, intercambiar recursos, materiales, y humanos con los que cuente cada una de las dependencias a fin de lograr mejores investigaciones referentes al manejo del agua sustentable.
Impulsar el proyecto del laboratorio móvil “El Bagre”, cuyo objetivo es recorrer el estado para la atención de los centros acuícolas, litorales y extensiones de agua donde se desarrolla la actividad pesquera y acuícola, con lo cual el Instituto del Agua proporcionara capacitación e investigación para que su eficacia. “Estamos avanzando para que la Pesca sea la prioridad de la economía chiapaneca, tal y como el gobernador Velasco lo ha manifestado, la pesca chiapaneca es uno de los ejes principales para que el desarrollo de las comunidades y cooperativas detone en el bienestar de las familias chiapanecas, y prueba de ello son estas convenios de investigación que buscan dotar de mejores herramientas al trabajo de nuestros pescadores”, destacó.
FESTEJAN DÍA DEL PADRE EN DIF CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como un reconocimiento a los padres comprometidos con la crianza y educación de sus hijos e hijas, el Sistema DIF Chiapas celebró el Día del Padre a los trabajadores de este instituto. En representación de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del DIF Estatal, la directora general, Elisa Orantes, resaltó que en los últimos años los hombres se han involucrado en las tareas relacionadas con el cuidado de los hijos y del hogar, además de disfrutar cálidamente de su familia. “Los padres cariñosos, nobles y participativos en la crianza y desarrollo de los hijos, a ellos nuestra más sincera fe-
licitación, porque consolidan el pilar de la familia” expresó Elisa Orantes. Los padres del DIF Chiapas disfrutaron de un festejo lleno de cariño, regalos, un delicioso desayuno y un divertido espectáculo de comedia. En México desde 1950 aproximadamente, el tercer domingo del mes de junio se conmemora el Día del Padre, un acto que reúne a toda la familia para apapachar y consentir a los padres y a los abuelos. Cabe mencionar que el DIF Chiapas impulsa acciones a favor de la salud del hombre como las Brigadas de Atención Integral que brinda una gran gama de análisis a través de la toma de muestra de la sangre, para conocer el ni-
vel de glucosa, colesterol, triglicéridos, osteoporosis y antígeno prostático específico para detectar indicios de cáncer de próstata, esto con el propósito de canalizar a los pacientes con diagnóstico positivo para que reciban atención oportuna y el tratamiento adecuado. Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, que impulsa el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello, el Sistema DIF Chiapas diseña acciones estratégicas que consisten en direccionar Programas de Asistencia Social para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Así mismo, indicó que con este convenio se planea también programar las investigaciones y análisis del tipo de agua y trabajos que realizan los pescadores en la entidad, y con ello garantizar una mejor producción a mediano y largo plazo que encamine un porvenir de mejores expectativas a la población. Por último, Valera Fuentes puntualizó que también se pretende involucrar a los estudiantes de la Unicach con quienes la Sepesca ya tiene firmado un convenio de estudios e investigaciones, y en los próximos días se elaborará una similar con la Unach en la Facultad de Agronomía, para que apoye con sus aportaciones novedosas, tecnológicas y científicas para obtener mejores resultados en esta participación interinstitucional.
07
sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S BECKENBAUER, SUSPENDIDO 90 DÍAS POR EL COMITÉ DE ÉTICA DE LA FIFA La suspensión está motivada por no cooperar en la investigación relacionada con Qatar RÍO DE JANEIRO, BRASIL (13/JUN/2014).El alemán Franz Beckenbauer, campeón del mundo como jugador y técnico, ha sido suspendido “con carácter provisional y no podrá participar en ninguna actividad relacionada con el futbol durante 90 días. El vicepresidente del órgano de decisión de la Comisión de Ética, Alan Sullivan, ha formalizado la suspensión a petición del presidente del órgano de instrucción, Michael J. García. “La suspensión se hace efectiva de forma inmediata” y está motivada por no cooperar en la investigación relacionada con la elección de Qatar como sede del Mundial 2022. Garcia, exfiscal estadounidense e investigador interno de la FIFA, ya avisó el pasado miércoles, en el 64 Congreso que celebró la Federación Internacional de Futbol en Sao Paulo, que estaba dispuesto a proponer sanciones a aquellos que no cooperasen en la investigación. “La decisión se ha adoptado de conformidad con el art. 83, apdo. 1, motivada porque podría haberse cometido una infracción del Código Ético (...) La supuesta infracción se debe a que Franz Beckenbauer no
habría cooperado con una investigación de la Comisión de Ética, a pesar de que se le requirió su ayuda en reiteradas ocasiones”, indica el comunicado de la FIFA. Beckenbauer había argumentado, en su momento, que no contestó al cuestionario que le enviaron porque “estaba en inglés” y no lo entendía. Michael J. García aseguró en el pasado Congreso de la FIFA que ha accedido a “evidencias” que podrían demostrar el escándalo destapado por la prensa británica entorno a la elección de Qatar como sede del Mundial 2022. “Hemos accedido a lo que creemos que es la fuente original”, de estas denuncias sobre el Mundial de Qatar, dijo García, investigador de una comisión independiente contratada por el Comité de Ética de la FIFA. El diario Sunday Times desveló el pasado fin de semana cómo algunos dirigentes habían sido sobornados para propiciar la elección del país árabe y fijó el foco en el exdirigente catarí Mohamed Bin Hamman, que supuestamente habría gastado unos cinco millones de dólares a países africanos y asiáticos para votar por la candidatura de su país. “Recibimos
documentos,
testimonios
de
dirigentes, testimonios de personas comunes, pero es imposible hacer una investigación que dure para siempre, si hay nuevos elementos, claro que serán evaluados”, dijo entonces García. Beckenbauer, ex miembro del comité ejecutivo de la FIFA, ha rechazado cualquier implicación en presuntos casos de corrupción relacionados con la adjudicación de los Mundiales a Rusia y Qatar. “No tengo absolutamente nada que ocultar”, dijo.
habilitaron de por vida por corrupción. Entre otros, se le solicitó que aportara información en una entrevista personal o respondiera a unas preguntas por escrito tanto en alemán como en inglés. La suspensión cuestiona el modo de proceder de una figura vital de la historia del fútbol, campeón del mundo como jugador en Alemania 1974 y como entrenador en 1990.
“No entiendo tanto revuelo. He explicado ya suficientemente que no soy la persona adecuada para hablar de corrupción”, insistió el “kaiser”, presidente honorífico del Bayern Múnich y presidente del Comité Organizador del Mundial 2006 de Alemania. Beckenbauer rechaza aclarar a quién votó, siendo aún miembro del comité ejecutivo de la FIFA, y se remite a que siguió la recomendación depositada en él por la Federación Alemana de Fútbol (DFB), que no era partidaria de Qatar. El diario británico “Sunday Times” informaba el pasado fin de semana de supuestos viajes pagados al emirato para Beckenbauer por invitación del exdirigente Mohamed bin Hamman, al que posteriormente in-
BOSNIA DESCARTA MARCAJE INDIVIDUAL SOBRE MESSI Se enfrentarán el próximo domingo en el Maracaná de Río de Janeiro SAO PAULO, BRASIL (13/JUN/2014).- El seleccionador de Bosnia Safet Susic rechazó implantar una “defensa especial” sobre el astro argentino Leo Messi, en el encuentro que ambos equipos disputarán el próximo domingo en el estadio de Maracaná de Río de Janeiro. El preparador de Bosnia, que va a participar en Brasil en su primera experiencia mundialista, no considera conveniente sacrificar a un jugador para
estar permanentemente pendiente de Messi. “No sé aún lo que vamos a preparar pero sacrificar un jugador para realizar una marca individual a Messi no creo que sea bueno para nosotros”, expresó el preparador bosnio. Susic reconoció que hay hombres en su plantel capaces de frenar al jugador del Barcelona, pero desveló que su defensa será en función del lugar por donde se mueva en el campo. “Messi a veces desaparece durante unos mi-
nutos y parece no participar en el partido. No veo efectivo sacrificar un jugador”, subrayó. “Seguro que Messi tendrá libertad de movimientos y estará en varias zonas. Cada vez que toque el balón, habrá alguien cerca de él”, indicó el técnico de Bosnia. “Nunca hemos disputado un partido con un marcaje individual sobre nadie y este no va a ser una excepción. Haremos lo mismo, concluyó Susic, que ultima el choque ante Argentina que supondrá su estreno mundialista.
GUADALAJARA VIBRA CON EL TRIUNFO DEL TRICOLOR Bares, cafés, plazas, oficinas y escuelas presenciaron el debut mundialista GUADALAJARA, JALISCO (13/JUN/2014).Fue el debut soñado para la Selección mexicana en Brasil y en distintos puntos de la ciudad de Guadalajara, a pesar de ser un partido a temprana hora, los tapatíos vibraron y sintieron como suya la victoria del representativo mexicano frente a Camerún, en la Arenas das Dunas de Natal, donde los tricolores vencieron por la mínima a los africanos. Restaurantes, bares, cafés, plazas públicas, oficinas, escuelas y en cada hogar donde se tenga la pasión del futbol, el nerviosismo, la ansiedad, la emoción y al final la alegría invadió a todos y cada uno de los aficionados.
Cada oportunidad que el conjunto verde generara provocada que todo mundo se levantara desde su lugar y que en su garganta se quedara ahogado el grito de gol. En los primeros minutos del primer tiempo cayó la anotación de Giovani dos Santos que anuló el central. Con ello, los reclamos y lamentos de los aficionados no se hicieron esperar. Minutos después se repitió la historia y ahora la molestia era más que evidente en el rostro de cada uno de ellos, que a la distancia etiquetaba de ladrón al nazareno colombiano. El primer tiempo concluyó con un sabor agridulce entre los aficionados, que veían cómo el combinado nacional daba un buen partido pero que no lo podía reflejar en el marcador.
Con playeras verdes o vestidos con su indumentaria de trabajo, los aficionados vivieron desde los primeros minutos del partido la ansiedad que los jugadores mexicanos plasmaban sobre la cancha. Un dominio del Tricolor desde los primeros minutos provocaba el clamor de la afición porque cayera un gol y se reflejara ese dominio en el marcador.
Quizá, la concentración más grande de aficionados se dio en la Plaza de la Liberación, donde se instaló un enorme toldo para albergar a toda la gente que se acercara a la pantalla gigante que se colocó en este lugar.
Luego de ganarle a Camerún, Miguel Herrera asegura que el Tri llegará con el ánimo a tope para enfrentar a Brasil CIUDAD DE MÉXICO (13/JUN/2014).- Luego de que su equipo se sobrepusiera a dos goles anulados para derrotar a Camerún, Miguel Herrera asegura que el Tri llegará con el ánimo a tope para enfrentar a Brasil. “Estamos más ilusionados que nunca”, explicó “El Piojo” tras el triunfo 1-0 ante Camerún.
pero un gol que anulan me parece que era bueno. Hay que trabajar, aprovechamos el desconcierto de ellos, yo nunca hablé mal de Camerún, eso lo quiero aclarar”.
Al inicio de la segunda mitad, más de 500 personas se concentraron este céntrico
y simbólico punto de la ciudad para disfrutar del partido. El domino de México se mantuvo desde los primeros minutos y con ello la misma sensación de nerviosismo y emoción entre cada persona. Con el paso de los minutos se sentía que un gol podría caer de un momento a otro. Como si estuvieran en el estadio, todos los aficionados reclamaban las decisiones arbitrales y se metían contra los rivales.
pródigo Javier ‘Chicharito’ Hernández y la salida del autor de la anotación Oribe Peralta. Con el silbatazo final, se retiraron a retomar sus actividades normales, pero con una sonrisa en el rostro luego de ver a su equipo iniciar con el pie derecho su aventura mundialista.
Finalmente, el júbilo se apoderó de cada uno de ellos. Gol de Oribe Peralta y el éxtasis apoderándose del cuerpo de cada persona que estuvo atenta al partido. ¡Olé, olé, olé, México, México!, se coreaba en cada rincón de este punto de la ciudad. La afición estaba contenta con el debut triunfal de los tricolores. El gol acentuó el ánimo de cada uno de ellos, quienes se involucraron minuto a minuto con las acciones y pidiendo una anotación más que no llegó. Otro punto que alcanzó su máximo se dejó sentir cuando una enorme ovación se escuchó con el ingreso del hijo
EL ‘PIOJO’, ILUSIONADO POR EL TRIUNFO
“El equipo jugó bien, faltó contundencia,
“Hoy hubo un solo equipo en la cancha, la posesión de la pelota debe estar 70-30. La verdad es que todos jugamos excelentemente bien”, añadió. Sobre las decisiones de colocar a Guillermo Ochoa y Giovani dos Santos de inicio,
Herrera presume lo mostrado por las dos decisiones, que estuvieron en el ojo del huracán previo al Mundial de Brasil 2014. “Gio hace un gran partido, nos ayuda a la recuperación de la pelota; Memo le da la serenidad al equipo, nadie le pidió jugar con los pies, pero lo hizo bien, tuvo tranquilidad y cuando tuvo que reventar, la reventó. estoy muy satisfecho con lo mostrado por ambos”, halagó “El Piojo”. El
seleccionador
mexicano
“raspó”
al
arbitraje al menos lidadas a marse al
colombiano al asegurar que, una de las anotaciones invaGiovani dos Santos debió sutanteador a favor del Tricolor.
“La verdad que el arbitraje nos saca dos goles claritos, llegamos con tres puntos al siguiente partido y con el ánimo a tope”, señaló. Además Herrera dejó entrever que repetirá el cuadro ante Brasil, el próximo duelo de México en el Mundial.
CAMERUNESES, DECEPCIONADOS POR DERROTA Los ban
aficionados ganarle
YAUNDE, nados
en
a
México
CAMERÚN
cameruneses
Yaunde en
el
(13/JUN/2014).-
estaban
“muy
espera-
jugadores”, dijo Berthe Nguea, una aficionada en Yaundé.
Mundial Los
aficio-
decepcionados”
de Brasil, Camerún
ofreció un juego extremadamente
decepcionante frente aun equipo mexicano en
sión la
La actuación de los cameruneses mostró que el equipo “tiene
México 1-0, en su primer partido en
el Mundial 2014.
menos un empate”,
ca y se vio a menudo perturbada por el asunto de las primas.
da, Raïssa Djourkine, que, no obstante,
Primer equipo africano en entrar en liza en el Mundial
este viernes en Yaundé tras presenciar por televiderrota de los Leones Indomables frente a
La preparación de los cameruneses fue efectivamente caóti-
forma.
insiste, por su parte, otra aficionaquiere seguir
siendo “positiva y tener confianza” para lo que sigue. Para Hubert Bayiha, otro hincha de los Leones Indomables, el resto de la
competición va a ser “duro”.
Camerún jugará su segundo partido contra Croacia el 18 de junio, y frente a Brasil, el país organizador, el 23 de junio.
todavía mucho trabajo por delante”, analizó Christophe, otro
“Es una gran pena que nuestro equipo haya per-
aficionado, que asegura que “no me sorprendió” la derrota.
dido. Vamos a sudar hasta el
“Estoy muy decepcionado por esta derrota. Esperaba una
“Tuve la impresión de que los nuestros jugaban agarrotados.
enfrentarse
consideró.
México por acompañar a Brasil en octavos de final, Camerún
victoria, pero me ha decepcionado la calidad del juego y los
La preparación de nuestro equipo no ha sido buena”, añadió.
La competición “empieza mal”. “Necesitábamos por lo
empieza mal y deberá mejorar mucho frente a los croatas.
a
Croacia
y
final. Va ser duro Brasil”,
En la lucha a tres que parece dibujarse junto con Croacia y
08 sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES ANUNCIAN CONSTRUCCIÓN DE CUARTEL MILITAR EN COAHUILA El nuevo cuartel albergará a un batallón 600 soldados y oficiales en Piedras Negras, informa la Sedena SALTILLO, COAHUILA (13/JUN/2014).El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, anunció la construcción de un cuartel militar en la ciudad de Piedras Negras, para albergar un batallón de 600 soldados y oficiales.
La nueva unidad militar -donde se invertirán 300 millones de pesos para construcción y equipamiento-, reforzará las labores de vigilancia y de combate a la delincuencia organizada y al tráfico de narcóticos, armas e indocumentados, en la región fronteriza de Coahuila, para que haya tranquilidad y además auxiliará a la población en casos de desastres naturales. Dicha demarcación castrense se edificará en un terreno de 60 hectáreas ubicado al norte de esa ciudad fronteriza, que donarán el municipio y el gobierno del estado a la Sedena, el cual le fue mostrado al jefe militar por el alcalde nigropetense, Fernando Purón Johnston, quien señaló que el cuartel fue gestionado por el gobernador Rubén Moreira Valdez, desde el mes de febrero pasado. Es un predio adecuado para la obra, cuenta con estudios de factibilidad y uso de suelo, con acceso a los servicios primarios, se ubica en el camino viejo al Moral
y boulevard República, a un costado de lo que será el Bosque Urbano, añadió el edil. Cienfuegos Zepeda, quien realiza una gira de trabajo por el norte del país, estuvo dos días en esta entidad donde platicó con varios presidentes municipales de asuntos de seguridad y además supervisó las tropas en Coahuila, inspeccionó las instalaciones, revisó el equipo y verificó su estado de operación, informó la noche de ayer jueves en un comunicado de prensa la Comisión Estatal de Seguridad. Durante su recorrido, el jefe militar ratificó las órdenes para que se continúe apoyando a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar la seguridad pública de los coahuilenses. En reuniones privadas instruyó a jefes castrenses, mandos territoriales, oficiales y tropa para que durante las operaciones que realizan se apeguen a las leyes y normas que nos rigen como país, les recordó especialmente que deben respetar en todo momen-
to los derechos humanos de las personas. “El uso legítimo de la fuerza durante las operaciones es una herramienta para reducir la violencia y el objetivo siempre será proteger a la ciudadanía y lograr un México en paz”, les dijo. Con los alcaldes platicó de los índices delictivos del fuero común y de alto impacto, y del papel que las Fuerzas Armadas han desempeñado para coadyuvar a mejorar la seguridad y la tranquilidad en esta entidad. El titular de la Sedena refrendó el gran compromiso del instituto armado con la población en general, siempre en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno en busca del bienestar de la ciudadanía coahuilense. Durante las mismas pláticas reafirmó las cinco líneas de acción para el desarrollo que contiene el Programa Sectorial de Defensa Nacional: moral y disciplina, adiestramiento y educación, transparencia y rendición de cuentas, imagen institucional y respeto a los Derechos Humanos.
GOBERNACIÓN URGE A EMPATAR LEYES LOCALES CON REFORMA ELECTORAL Esto ante proximidad de procesos electorales en 17 entidades en octubre de 2014 CIUDAD DE MÉXICO (13/JUN/2014).- Ante la proximidad de los procesos electorales que vivirán 17 entidades federativas a partir de octubre de este año, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, urgió a los congresos estatales a empatar sus leyes locales con el nuevo marco legal, fijado por la reforma político electoral, antes de vencer el plazo, el 30 de junio. “Hay que decirlo también con claridad: el tiempo apremia”, indicó el encargado de la política interna mexicana, ante los más de 500 legisladores de todo el país, reunidos en la asamblea de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), inaugurada la noche de ayer jueves en Cancún. El funcionario federal, quien recordó que
en un futuro “vienen más Reformas”, llamó a diputadas y diputados estatales a “redoblar esfuerzos” para sacar adelante, no sólo la armonización de las leyes locales, con respecto a las Reformas Estructurales: Educativa, Hacendaria, Energética y, especialmente la político-electoral, ante el asomo de las elecciones de 2015 y 2016. También, dijo, hay que cumplir con el plazo constitucional para adecuar el marco legal estatal, al nuevo Sistema de Justicia Penal, además de la armonización con leyes en materia de Derechos Humanos, la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas; la Ley Federal de Víctimas, la Ley General de Acceso a las Mujeres, a una Vida libre de Violencia, entre otras. Osorio Chong confió en que los diputados y
diputadas locales de 17 estados cumplirán en tiempo y forma con la armonización de las leyes estatales en materia electoral, antes del 30 de junio, cuando vence el plazo para los estados cuyo proceso electoral inicia en octubre de 2014 y tendrán elecciones en 2015.
autorización para hacer el ajuste de su marco legal, pasado su proceso electoral, que inicia en este año y concluye en 2015, explicó Felipe Solís Asero, subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos.
Hasta el momento, 10 Congresos hicieron ya las modificaciones para homologar sus constituciones con la reforma político electoral; cinco están próximos a concretarlo y dos se encuentran en desarrollo. Para las otras 15 entidades federativas, hay 13 cuyo plazo vence en 2015, pues tendrán elecciones en 2016. Entre ellas están Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo, por ejemplo. Las otras dos -Nayarit y Coahuila- tienen como plazo hasta el 2016, pues cuentan con
LEGISLADORES POSTERGAN PLENARIA POR JUEGO DEL TRI Pese a oposición, la mayoría de los diputados de todos los estados votan para supender actividades y ver el juego de la Selección mexicana CIUDAD DE MÉXICO (13/JUN/2014).- Pese a la oposición de muy pocos diputados, principalmente de legisladoras, la plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), que se desarrolla en un lujoso hotel de Cancún, se suspendió la mañana de hoy viernes para que legisladores de todas las fracciones políticas y de todos los estados, pudieran ver la primera incursión de la Selección mexicana en el Mundial de Brasil. La decisión de retrasar la discusión de temas coyunturales, vinculados con la armonización de las leyes locales, a las Reformas Estructurales impulsadas por el presidente,
Enrique Peña Nieto, se da luego de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anoche, urgiera a legisladores locales aquí reunidos, a empatar su marco legal, debido a que “el tiempo apremia”.
diputados de toda la República, cuando Bernardo Ortega, presidente de la Copecol, tomó la palabra y sometió a votación la propuesta de interrumpir los trabajos de la plenaria durante dos horas, para ver el partido de futbol.
Esta mañana, impacientes, varios diputados comenzaron a apurar a que culminara la conferencia magistral ofrecida por el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien les explicaba lo relevante de armonizar el marco legal estatal, a la Reforma político electoral y a las normas del propio instituto, pues de lo contrario crearían “colisiones legales” que, a su vez, podrían degenerar en futuros problemas de “gobernabilidad”.
“Juega México hoy y... quiero entender (...) que muchos van a querer ver el partido. Hay dos propuestas compañeros. Una es de que continuemos con las mesas y la otra es de que veamos el partido aquí en el salón y que a la una en punta iniciemos las mesas... pero a la una en punto, no sería a la una y cuarto.
“Viene lo del Mundial y me van a acusar de ser un boicoteador del espíritu nacionalista”, decía Córdova, para excusarse al no ahondar en sus comentarios durante la sesión de preguntas y respuestas, lapso en el que varios diputados comenzaron a abandonar el salón del centro de convenciones “Arena Moon Palace”, acondicionado con una enorme pantalla al centro. Apenas daba las gracias y concluía su disertación ante un promedio de entre 400 y 500
“Hay dos propuestas, yo las someto a consideración para que sea la Asamblea la que determine si nos vamos a las mesas o en su defecto, para que no nos desperdiguemos, para que no nos dispersemos, podríamos decidirlo aquí en la Plenaria y no sea una decisión meramente de los que estamos aquí al frente”, se escuchaba a Ortega Jiménez. De pronto se oyó a un diputado, sugerir: “receso de dos horas!”. Una homóloga suya coincidía y sumó: “con botanas!”. En contraste, un legislador tomó la palabra y al micrófono, sentenció: “Me parece un absurdo y una totalidad irres-
ponsabilidad que se someta, siquiera a votación esto. Venimos a trabajar y a capacitarnos en temas fundamentales para el país”. “Por qué no lo votamos, digo yo”, insistió Bernardo Ortega, quien además es diputado en el Congreso estatal de Guerrero, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La mayoría votó a favor del receso, por lo que el inicio de las cuatro mesas de trabajo en las que legisladores abordarían temas como la Reforma Político Electoral y sus implicaciones en la legislación local y el seguimiento del convenio de armonización del Sistema de Justicia Penal, programadas a partir de las 11, se suspendió. La postergación, provocó que se recorriera la agenda de todo el programa, que incluye mesas de trabajo en las que se analizarán la Reforma Fiscal, Financiera y el Sistema de coordinación Hacendaria; el régimen fiscal, la capacidad recaudatoria de estados y municipios, así como el endeudamiento público. También, la armonización en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los Tratados internacionales y su integración legislativa local.
MEADE AFIRMA QUE LA ÚNICA RIVALIDAD CON BRASIL ES EN EL FUTBOL El canciller mexicano imparte conferen-
rán ambas selecciones en Fortaleza el próxi-
jo por el Reino Unido, en la cual se reunió con
ideal es que sigamos manteniendo ese ritmo
cia de política exterior en Gran Bretaña
mo martes en la Copa del Mundo Brasil 2014.
el príncipe Carlos, el canciller William Hague
para que lo podamos seguir duplicando cada
y el viceprimer ministro, Nick Clegg, además
cinco años al paso al que vamos”, expresó.
LONDRES, INGLATERRA (13/JUN/2014).El
secretario
de
México,
de
José
Relaciones Antonio
Exteriores
Meade,
afir-
Meade rencia
ofreció
este
“Política la
viernes Exterior
la
confe-
de participar en la Cumbre Mundial contra
Mexicana:
la violencia sexual en los conflictos armados.
mó hoy aquí que la única rivalidad que
Capitalizando
reconoce con Brasil “es en el futbol”.
mocrática” en el Instituto Real de Rela-
Transformación
De“Tuvimos la posibilidad de revisar al más
ciones Internacionales, Chatham House.
alto nivel (la agenda bilateral), tuvimos una participación exitosa de México en tér-
La de Brasil y México “es una relación cercana, importante, rica en inversión y co-
“México está abierto al mundo, está apro-
minos de evitar la violencia sexual en cir-
mercio, es una relación también rica en
vechando sus pertenencias geográficas, sus
cunstancias de conflicto y la posibilidad de
aprendizaje y como dije (en la conferencia)
pertenencias económicas y sus pertenen-
estos encuentros para poder hablar sobre
la única rivalidad que México reconoce con
cias en temas multilaterales, en los tres te-
México y su política exterior”, resumió.
Brasil es en el futbol,” afirmó el funcionario.
rrenos estamos haciendo avances y en los
En entrevista en esta ciudad, el canciller reite-
tres terrenos tenemos mucho que aportar
El canciller aseguró a Notimex que la meta
y avanzar en la agenda multilateral”, dijo.
de duplicar el comercio con Gran Bretaña se va a rebasar en 2015 (por arriba de los
ró: “ahí nos encontraremos y esperamos que México sea exitoso” en el partido que disputa-
Meade calificó como positiva su gira de traba-
siete mil millones de dólares anuales). “Lo
sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S HAY CIENTOS DE PERSONAS MUERTAS POR COMBATES EN IRAQ: ONU ‘Aunque no se conoce en detalle el número exacto de víctimas civiles, se estima que hay cientos de muertos y mil heridos’, declara un portavoz GINEBRA, SUIZA (13/JUN/2014).- La ONU afirmó hoy que hay “cientos de muertos” y un millar de heridos como consecuencia de los combates en Iraq, donde el grupo yihadista Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) se ha hecho con el control de Mosul y otras zonas del norte del país. “Aunque todavía no se conoce en detalle el número exacto de víctimas civiles, la misión de la ONU en Iraq estima que hay cientos de muertos y mil heridos”, declaró el portavoz del Alto Comisionado de la ONU de Derechos Humanos, Rupert Colville. Denunció que también se han registrado
asesinatos extrajudiciales y ejecuciones sumarias, y citó el caso de un número indeterminado de soldados iraquíes capturados en Mosul y que fueron posteriormente ejecutados por el grupo terrorista. Asimismo, mencionó la ejecución hace dos días de 17 civiles que trabajaban para una dependencia policial en Mosul, la del empleado de un juzgado y la de otras doce personas en la localidad de Dawasa, que se piensa que trabajaban para las fuerzas de seguridad iraquíes o eran policías. “La alta comisionada (para los Derechos Humanos) advierte a las partes en este conflicto que están obligadas, bajo la ley internacional, a tratar humanamente a los miembros de las fuerzas armadas que han depuesto sus armas o han queda-
do fuera del combate”, dijo su portavoz. Recordó que asesinatos de cualquier tipo, mutilaciones, tratamientos crueles y torturas constituyen crímenes de guerra. Colville señaló que desde la caída de Mosul también se recibió una información sobre el suicidio de cuatro mujeres “que habían sido violadas por miembros del EIIL o después de que se les intentó casar por la fuerza con combatientes de este grupo”.
Denunció que se han recibido informaciones que indican que el ejército iraquí “impidió la salida de civiles de Mosul”, que fueron obligados a regresar desde los puestos de control levantados en la periferia de la ciudad.
Por otra parte, Colville reveló también que las fuerzas gubernamentales de Iraq bombardearon zonas residenciales y causaron numerosos muertos, incluidos unos treinta de civiles. “Las fuerzas del gobierno también han cometido excesos, particularmente el bombardeo de áreas civiles durante los combates del seis y ocho de junio en Mosul”, indicó.
GOBIERNO DE EU BUSCA DESALENTAR VIAJES DE NIÑOS MIGRANTES El secretario de Seguridad Interna señala que el riesgo de mandar menores a EU es extremo y no resultarán en beneficios WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (13/ JUN/2014).- La administración Obama buscó la víspera desalentar el aumento del flujo de menores inmigrantes que viajan solos o en familias al advertir que los indocumentados de nuevo arribo no serán beneficiados con la eventual aprobación de una reforma migratoria.
jos en Centroamérica y con quienes quieren reunirse es que la inmigración ilegal no es segura; que un centro de procesamiento no es lugar para sus hijos”, dijo el secretario de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson.
“Mi mensaje para quienes quizá tengan hi-
“Poner a sus hijos en las manos de una organización criminal de traficantes de personas no es seguro. Su hijo no se beneficiará del DACA (programa de acción diferida). DACA es para quienes llegaron aquí 17 años atrás”, puntualizó.
Johnson sugirió que los riesgos que estos menores corren por la decisión de sus padres de enviarlos a Estados Unidos son extremos y no resultarán en beneficios.
De igual modo, explicó que los beneficios de una eventual reforma migratoria “son para quienes llegaron hace 18 meses. Ése es mi mensaje”. Sus declaraciones marcaron un distanciamiento del argumento con que la administración Obama ha buscado explicar hasta ahora
el aumento en los flujos de estos menores, cuyas detenciones podrían alcanzar las 60 mil este año fiscal, según proyecciones oficiales. Cifras del DHS dieron cuenta de que durante los pasados ocho meses del actual año fiscal 47 mil 017 menores han sido detenidos en la frontera con México, lo que significó un incremento de 92 por ciento respecto al mismo periodo del año fiscal 2013. La mayoría de éstos proviene de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Johnson defendió la decisión de trasladar a estos menores a albergues habilitados en tres bases militares en Texas, California y Oklahoma bajo la administración del Departamento de Salud, así como la eventual liberación de algunos, insistiendo que así lo manda la ley. Empero sus palabras y las de otros funcionarios federales que participaron en una conferencia de prensa convocada por el DHS para hablar de la situación provocada por estos cruces, evidenciaron la falta de preparación
de la administración para confrontar la crisis. Mark Greenberg, titular interno de la división infantil y familiar del Departamento de Salud, explicó que al llegar a estos albergues los menores son sometidos a pruebas de salud para determinar si padecen enfermedades como la tuberculosis. Igualmente se busca establecer si tienen a alguno de sus padres viviendo en Estados Unidos u otros familiares con quienes podrían ser reunidos mientras se continúa el proceso para su deportación en una corte de inmigración. Aunque Greenberg dio a conocer que existe una línea telefónica de emergencia donde padres o familiares pueden llamar para informarse dónde se encuentra sus hijos, no pudo explicar si éstos serán entregados a sus padres aún cuando éstos se encuentran aquí ilegalmente. “Nuestro propósito es sacar a estos menores de estas instalaciones y ponerlo al cuidado de quien se pueda hacer responsable de su cuidado”, señaló el funcionario.
INGRID BETANCOURT APOYA REELECCIÓN DE JUAN MANUEL SANTOS La ex rehén de rebeldes FARC se suma a la campaña electoral del mandatario BOGOTÁ, COLOMBIA (13/JUN/2014).- La ex rehén por las rebeldes FARC, y excandidata presidencial Ingrid Betancourt, quien fue rescatada por el Ejército colombiano después de seis años de cautiverio, se sumó por la reelección del mandatario Juan Manuel Santos. La campaña del candidato presidente informó este viernes que Betancourt decidió apoyar la reelección de Santos para garantizar un acuerdo con la insurgencia colombiana que ponga fin a cinco décadas de confrontación armada. Betancourt aparece en un video promocio-
nando junto a otros intelectuales, y personajes del mundo de la cultura y la academia, un mensaje denominado “El himno de la paz”, 48 horas de las elecciones que definirá el nuevo mandatario de los colombianos. Betancourt fue secuestrada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en febrero de 2002, en plena campaña electoral por la Presidencia de Colombia y fue rescatada en 2008 en la “Operación Jaque”. La acción militar -dirigida por el entonces ministro de Defensa, Juan Manuel Santos- sorprendió al mundo porque sin hacer un solo tiro logró el rescate de la dirigente política, tres agentes norteamericanos y otros 11 rehenes de la Fuerza Pública.
En el video figuran Antanas Mockus, destacadas figuras del cine y la televisión como Jorge Alí Triana, Carlos Duplat, Pepe Sánchez, Nicolás Montero, Valentina Acosta y Nicolás Rincón. El mensaje audiovisual del “Himno de la Paz” lo promociona la campaña “Santos Presidente” por los canales de televisión y las redes sociales. Santos, quien tiene como bandera de campaña lograr acuerdos de paz con los grupos insurgentes colombianos, se enfrenta este domingo 15 de junio al candidato de la derecha, Óscar Iván Zuluaga, que se ha opuestos a las negociaciones del gobierno con las FARC, en La Habana.
REPORTAN ROBOS Y ATAQUES CONTRA EXTRANJEROS EN EL MUNDIAL Un colombiano recibió una paliza y a un chileno le quitaron 800 dólares SAO PAULO, BRASIL (13/JUN/2014).- El primer día del Mundial de futbol registró los primeros robos y ataques contra seguidores extranjeros llegados a Brasil para la Copa, entre ellos un colombiano que recibió una paliza y un chileno a quien le robaron 800 dólares. José Daniel Menezes, colombiano de 32 años, recibió una paliza de cinco hombres -según su propio relato a la prensa brasileña- cuando volvía a su hotel tras asistir al Brasil-Croacia en el “Fan Fest” de la ciudad de Porto Alegre, en el sureste del país.
El “Fan Fest” es un lugar habilitado por la FIFA en las 12 ciudades sede para que los seguidores sin boletos puedan seguir los partidos en un ambiente festivo, y su organización en algunas ciudades de Brasil provocó polémica por la inseguridad. La policía, que asistió al hombre tras ser golpeado, dijo por su parte que el colombiano había sido atacado por un único hombre, que fue detenido y horas después liberado. En otro incidente en Porto Alegre, un chileno de 31 años fue atracado por tres hombres armados que le robaron 800 dólares, informó la policía civil de la ciudad.
Sin hotel y sin recursos económicos, la policía tuvo que dar hospedaje al turista, antes de llevarlo hasta el consulado de Chile con el objetivo de ser asistido por sus representantes diplomáticos. En Natal, sede del México-Camerún, la policía informó de que cuatro extranjeros, entre ellos un mexicano, fueron arrestados por superar los límites de alcohol permitidos por la ley la noche del jueves. Los otros tres extranjeros detenidos fueron dos estadounidenses y un español, según la policía, que indicó que tras el pago de una fianza fueron todos liberados, de acuerdo con el reporte del diario local Tribuna do Norte.
EL SARGENTO BERGDAHL REGRESA A ESTADOS UNIDOS Un portavoz del Pentágono precisa que Berg-
se
dahl llegó el viernes por la madrugada al Cen-
“Nuestra mayor preocupación sigue siendo su
tro Médico Brooke del Ejército en San Antonio
salud y bienestar”, dijo el vocero en un comuni-
El ejército dijo en un comunicado que des-
WASHINGTON,
(13/
cado. Añadió que el secretario de Defensa, Chuck
pués de la reintegración de Bergdahl conti-
JUN/2014).- El sargento Bowe Bergdahl, quien se
Hagel, “confía en que el ejército seguirá garan-
nuará la “investigación exhaustiva de las cir-
La respuesta a estas preguntas es crucial para sa-
estaba recuperando en Alemania después de cinco
tizando que el sargento Bergdahl reciba los cui-
cunstancias de su desaparición y cautiverio”.
ber si el soldado recibirá los más de 300.000 dólares
años como prisionero de los talibanes, está de vuelta
dados, el tiempo y el espacio que necesite para
en Estados Unidos, informó el Pentágono el viernes.
completar
ESTADOS
UNIDOS
reúna
allí
so de reintegración” en la base de Texas.
modo que no confirmó ni desmintió si el soldado fue hecho prisionero tras desertar o simplemente tras alejarse sin permiso de su base.
en sueldos atrasados que le corresponden desde su desaparición. Si se determina que fue prisio-
Los talibanes capturaron a Bergdahl en Afga-
sido muy cautas a la hora de ofrecer detalles sobre
nero de guerra, recibirá otros 300.000 dólares o
contraalmi-
nistán en junio de 2009 y lo pusieron en libertad
el estado del militar, preocupados por no lanzarle
más, si así lo recomienda y aprueba el alto mando.
rante John Kirby, precisó que Bergdahl llegó
el 31 de mayo pasado, como parte de un acuer-
bajo los focos mediáticos después de pasar tanto
Bergdahl fue liberado por los talibanes el 31 de mayo
el viernes por la madrugada al Centro Mé-
do alcanzado por el gobierno del presidente Ba-
tiempo en cautividad, intentando en todo mo-
y desde el día posterior estaba en el centro médico
dico Brooke del Ejército en San Antonio, en
rack Obama en el que cinco talibanes presos en
mento evitar burlas o agravios hacia su persona.
alemán de Landstuhl. Muchas voces han criticado
un vuelo desde la base aérea de Ramstein.
Guantánamo, Cuba, fueron puestos en libertad.
Washington asegura que todavía no ha ini-
a la administración Obama por el canje del solda-
Kirby
ciado una investigación formal que aclare las
do por los prisioneros talibanes en Guantánamo,
circunstancias del cautiverio de Bergdahl, de
y algunos incluso le han calificado de desertor.
Se
espera
del
que
Pentágono,
el
el
nativo
de
Idaho
rá
con
agregó la
que
siguiente
y
familia.
Las autoridades militares estadounidenses han
portavoz
recuperación
su
reintegración”.
Un
su
con
Bergdahl fase
de
“continuasu
proce-
10 sabado 14 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez