Expresion chiapas numero 1021

Page 1

EU CAPTURA A LÍDER INVOLUCRADO EN

DECOMISAN MÁS DE 53 KILOS DE COCAÍNA

ATAQUE A EMBAJADA EN LIBIA

EN TAMAULIPAS

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 18.06.14

No. 1021 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES MICHAEL SCHUMACHER SALE DEL COMA

MÁS DE 5MIL CIUDADANOS DISFRUTARON LA ACTUACIÓN DE MÉXICO EN BRASIL 2014

p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

GOBIERNO Y CÁMARAS EMPRESARIALES SUMAN ESFUERZOS PARA DETONAR ECONOMÍA DEL SOCONUSCO

p.06

CONCESIONES DE TRANSPORTE SE OTORGARÁN DE MANERA TRANSPARENTE: MVC


02 miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Calles del progreso Calles que nunca antes habían recibido atención, ahora han sido pavimentadas con concreto hidráulico en San José Terán, donde se ejerció una inversión de 45 millones de pesos en beneficio de 4 mil 500 habitantes de esa popular colonia de Tuxtla Gutiérrez. Como estas, en todos los municipios se están llevando a cabo obras que están beneficiando a los chiapanecos, sobre todo en las principales ciudades, las cuales se están realizando con la mejor calidad, siendo esto una garantía. El fin de semana, los vecinos de esta colonia acompañaron al gobernador Velasco Coello a cortar el listón inaugural de las 37 cuadras que fueron pavimentadas y ahora permitirán una mejor comunicación vial, mejorarán el rostro urbano de esa zona y permitirán un mejor desarrollo económico. En todas las construcciones de calles de Chiapas, se respeta el entorno y el cuidado al medio ambiente, como una de las prioridades del actual régimen. Esta inversión mejorará las condiciones de las familias de esta colonia,

porque se incluye el agua potable, el drenaje y el alcantarillado totalmente nuevos y con mayor capacidad, para que la vida útil de las instalaciones sea incluso mayor a treinta años.

conjunto se está llevando un poquito más de tiempo, pero definitivamente se está logrando buenas obras.

Además, estas si cuentan con rampas para que puedan accesar los minusválidos, ya sea con silla de rueda, muletas o cualquier otro aparato.

El delegado del ahora Instituto Nacional Electoral –INE-, Edgar Humberto Arias Alba, dejó en claro que antes del 2015 disminuirán los topes de campaña y de 90 días que se tenía para proselitismo, ahora será de 60.

Velasco Coello fue acompañado en su recorrido por el alcalde tuxtleco y los vecinos de San José Terán, quienes reconocieron en estas acciones del gobierno estatal, la respuesta a las demandas de mejoría que habían sido planteadas desde hace mucho tiempo. Hoy, algunas calles recibieron por primera vez el pavimento, el de mayor durabilidad y con la calidad que el propio gobernador garantizó como lo ha hecho en todas las obras que entrega. Existe de parte de las autoridades la promesa de que estas obras duraran por mucho tiempo, es decir, no en breve estaremos viendo como la vuelven a pavimentar o que tengan que romper porque les falta poner un tuvo. Al contrario, gracias al trabajo en

BASE

DE

ficar en difusión para erradicar el abstencionismo en este sector de la población y lograr que estos acudan a las urnas a votar.***

DATOS…-

Así que los estrategas políticos deberán realizar verdaderas campañas en corto tiempo, sobre todo en los lugares donde la extensión territorial es bastante grande, e incluso no les dará ni tiempo de recorrerlo, pero sí lograr el voto a sus favor. Además el titular del INE dejó en claro que los jóvenes menores de 29 años son los que menos votan en un proceso electoral. Ejemplificó que en las elecciones de 2012 en Chiapas se contó con una participación promedio del 68 por ciento del padrón general, pero al hacer la revisión de los jóvenes menores de 29 años se obtuvo un 41 por ciento, aunque los menores de 25 años bajaron hasta el 32 por ciento. Por eso la necesidad de intensi-

Lamentablemente ante la rumorología, está aumentando el número de niños y jóvenes centroamericanos, que se lanzan a buscar el sueño americano, en su mayoría viajan solos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) manifestó su temor de lo que pueda seguir sucediendo, porque cientos de niños de países como Guatemala, Honduras y el Salvador salen de sus países de origen en busca del sueño americano. Se trata de menores no acompañados entre los 12 a los 17 años de edad, población que se encuentra en situación de tránsito debido a la nula información de los padres de familia, quienes son los que envían a los pequeños a una travesía en condiciones vulnerables.*** Ambulantes de Tapachula, se manifiestan inconformes, porque el alcalde, Samuel Alexis Chacón, sigue gobernando con favoritismo, al desalojar a un grupo de vendedores, pero si permitir que otros continúen ahí vendiendo.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA POR: ALEJANDRO ZAVALETA -MVC Promulga Nueva Ley del Transporte en Chiapas -Calidad de Obras en Tuxtla y Tapachula ¡no es cuestionable! -Presencia política de Josean y ERA ¡Acaso hay casualidades? -Investigan sismos en Cacahoatán y Unión Juárez En medio de un acto multitudinario, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, arribó a la Costa de Chiapas y lanzó un mensaje fulminante enfocado a la unidad signada con el sector del transporte organizado de todo Chiapas para privilegiar el buen ánimo, la transparencia, el combate al pirataje y la erradicación de mafias dedicadas al acaparamiento de concesiones. Acompañado del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el delegado nacional del PRI Tabasco, José Antonio Aguilar Bodegas y del Secretario del Transporte, Mariano Rosales Zuarth, cerró filas a favor de miles de mujeres que también contribuyen con su esfuerzo en dicho sector chiapaneco. El Palenque de la Feria Mesoamericana, estuvo a reventar, en un acto clave y con amplios trasfondos políticos que se estarán analizando en el lapso de esta semana. Promulga MVC nueva Ley del transporte El mandatario estatal, arribó portando una playera verde; con su presencia se cimbró el templete acompañado de varios líderes del transporte organizado como Abraham Téllez, Emilio Orduña Morga, además de representantes de diversas Cooperativas de transporte colectivo y foráneo, asimismo el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, y posteriormente la presencia del diputado local, Neftalí del Toro y el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, con quienes promulgó la nueva ley del transporte público, aprobada recientemente por el Congreso de Chiapas; en aquel recinto encabezado por el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor y Mirna Camacho Pedrero. Los escenarios en la reciente gira del Gobernador Velasco, han generado conjeturas en torno a espaldarazos fehacientes hacia diversos actores políticos con quienes ha trabajado oportuna y eficazmente MVC- para hacer valer el plan de desarrollo sustentable en su sexenio. La presencia de otros alcaldes como el de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, así como diputados locales como Carlos Enrique Álvarez Morales y Renán (el corre caballo) los deja bien parados, frente a los contextos políticos que se han ido

forjando con el paso de los días… y frente a los procesos electorales venideros… Las caras conocidas en pleno arguende Allá a lo lejos, observaba con alta incertidumbre, el Sub Secretario de Operación Política Regional, Rubén Peñaloza González, clavado hasta la octava grada del Palenque de Gallos, donde jamás bajo al escenario principal; seguramente cuidando la chamba y tristemente viendo como el chinito. Eso motivo a uno que otro asistente a exigirle a Peñaloza que ya deje de andar queriendo figurar y tratar de jugar al candidato. Otras caras conocidas, fueron el Síndico de Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo, el titular del COPLADEM, Demetrio Martínez, y el alcalde de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, quien para querer congraciarse quiso regalar unas canastas llenas de productos caducados. Lo peor del caso, fue su jeta desanimada y moribunda, derivado de sus graves antecedentes de mal gobierno. Presencia política de Josean y ERA ¡Acaso hay casualidades?

Es entonces cuando al encargado de la política interna, lo comenzaron a candidatear como próximo líder del Congreso local de Chiapas en él 2015, con miras a trascender en otros escalafones para el 2018. Lo anterior dejaría la operación política estatal donde sin duda se podría esperar a otro actor político clave afín al poder ejecutivo que haya signado alianzas y formalizado pactos políticos para ponerle tranca a la insurgencia. Por esa razón, mucho de qué hablar la presencia del delegado nacional del PRI Tabasco, José Antonio Aguilar Bodegas; quien ha trascendido en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, por la amistad contraída con el alto mando nacional, sin faltar la buena fraternidad con el líder del PRI, César Camacho Quiroz, y los que le siguen del amplio organigrama en la supremacía nacional. La Alianza MVC, Josean, trae trasfondos y da muchas lecturas políticas en la medida de lo posible… Y en otro contexto, no descartan oxigenación del partidazo… ¿Acaso, el nuevo edificio del PRI, podría sentir la esencia de un nuevo líder? Promulgación del Transporte en Tuxtla

Lo que mayor relevancia a cobrado en las últimas semanas, es la presencia e invitación de parte del Gobernador Manuel Velasco Coello, al delegado nacional del PRI Tabasco, José Antonio Aguilar Bodegas. Primero, allá en Pichucalco para entregar los beneficios del programa “Bienestar de corazón a corazón” para madres solteras; posteriormente en otros eventos en Tuxtla Gutiérrez y para cerrar con broche de oro, en la Costa de Chiapas; recordado bastión político que le ha brindado afecto y amistad al ex candidato a la Gubernatura de Chiapas y ex senador de la república. Justamente en este evento, el Secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, mantuvo amplia conversación con Aguilar Bodegas, lo que también deja entrever una amistad y confianza entrañable entre ambos actores políticos que sin duda, lanzan lecturas de refuerzo, cabildeo político nacional y trabajo venidero en Chiapas que podría hacerle contrapeso a cualquier otra agrupación con fines electorales. Hace un par de semanas, en los principales vertederos de Tuxtla, ya filtraban que el diputado, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sería el dirigente estatal del Partido Verde Ecologísta de México en Chiapas, días posteriores fue un hecho fulminante y avalado mediante una asamblea estatal multitudinaria donde también estuvo Eduardo Ramírez Aguilar. Con

miras

al

Ajedrez

político

La promulgación del transporte también se registró en la capital Chiapaneco. Allá el mandatario estatal, fue recibido por un amplio contingente del sector y varios líderes como José Luis Miranda Borraz “No estaba muerto, andaba de parranda” Y así fue porque hasta playera verde y buena voluntad demostró el líder del transporte en el marco del evento. Manuel Velasco, decidió encabezar la reunión acompañado del alcalde, Samuel Toledo Córdova Toledo y el nuevo dirigente del PVEM y diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, allá en la Palapa. A S Avanza la y

T I L E S transformación de TuxtTapachula con Calidad

Chiapas está cambiando rápidamente. Las obras de infraestructura que realiza el gobierno de Manuel Velasco, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, modifican la apariencia de las principales ciudades y la de todas las poblaciones del estado, puesto que la política de Velasco Coello favorece a todas las localidades por igual, sin importar el tamaño o la ubicación de las mismas. Aún más: las obras que se realizan en todo el territorio no sólo buscan mejorar el rostro de Chiapas. Lo que se pretende es que las obras sean funcionales para que los chiapanecos vivan en mejores condiciones. Por eso se desarrollan obras de servicios

básicos, pavimentación de calles y avenidas, construcción de clínicas y hospitales, y se habilitan espacios deportivos, entre muchas otras acciones de beneficio social. Por lo anterior, hoy se puede decir que Manuel Velasco está decidido a transformar Tuxtla y Tapachula, por lo que debe reconocer que se trata de un gran esfuerzo. Ahora se sabe que el número de obras que se realizan en el estado supera ya las 2 mil 400, y que a cada una el mandatario le da un seguimiento puntual, con el propósito de constatar que se hagan bien, se entreguen a tiempo y que cumplan con las normas de sustentabilidad ambiental. Sale a colación el tema, por la reciente gira de trabajo del mandatario en Tuxtla, acompañado del alcalde Samuel Toledo Córdoba Toledo. Han sido cientos de avenidas y con un avance considerable que no se compara con los trabajos mamarrachos en sexenios pasados ni alcaldías anteriores como la de Seth Yasser Vázquez Hernández… Ni se diga la culminación del Boulevard Belisario Domínguez en su primera etapa, que ha dejado convencidos a cientos de automovilistas… Investigan centro

sismos en

con epiCacahoatán

No es que se trate de las secuelas del Grupo Antidoping; mucho menos se trata de un examen realizado a los funcionarios o policías municipales por aquello de posibles gustos por el pellote o la mariguana. Más bien, se trató de una preocupación generalizada por parte de los habitantes de Unión Juárez y Cacahoatán, por los recientes movimientos telúricos que han propiciado según el Sistema Sismológico Nacional, varios temblores hasta de 5 grados en la escala de Richter. Ya se imaginarán la cara de espanto del alcalde Cuauhtémoc López Quintero o la preocupación del Conta, dándole seguimiento a los sistemas de monitoreo y alertamiento temprano que permitan atender a la ciudadanía. No hay que olvidar que las regiones Frontera Sur y Soconusco, han sido catalogadas como sísmicas desde hace varios años. Solamente en el 2012 – 2013, en plena culminación del calendario Maya, se registraron cientos de movimientos telúricos. Aparte de los ataques de pánico, les agarró el síntoma de la mecedora, todos sienten que les tiembla el cuerpo y la verdad es que les falta vitaminas… Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com a n t o n i o z ava l e t a h @ g m a i l . c o m


04 miercoles 18 de junio del 2014

MEDIO

EXPRESION CHIAPAS

A M B I E NT E

IMPACTO DE TÉMPANOS A LA DERIVA REDUCE ESPECIES EN LA ANTÁRTIDA En el invierno, cuando la superficie del mar se congela, los témpanos quedan atrapados WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/ JUN/2014).- El impacto de los témpanos a la deriva como resultado del cambio climático está disminuyendo la variedad de especies cuyo hábitat es el lecho marino de baja profundidad, según un artículo que publica hoy Current Biology. “La vida en el lecho marino costero de la Antártida oscila entre los veranos plagados por los témpanos flotantes y los inviernos, cuando escasea la comida”, indica el estudio dirigido por David Barnes, del Instituto Antártico Británico en Cambridge (Reino Unido). En el invierno, cuando la superficie del mar se congela, los témpanos quedan atrapados y eso disminuye sus golpes sobre el lecho marino. En tanto, en el verano hay menos hielo que impida el libre movimiento de los icebergs. Pero, según los investigadores, en el último medio siglo ha habido pérdidas enormes de hielo marítimo invernal a lo largo de la Península Antártica. También se ha evidenciado una retirada de los glaciares y desintegración de estratos de hielo junto con un rápido calentamiento del clima local. “La Península Antártica puede con-

siderarse como un sistema de alarma temprana, como el proverbial canario en la mina de carbón”, señaló Barnes. “Los cambios físicos que allí ocurren se cuentan entre los más extremos y la biología es muy sensible, por lo cual siempre ha sido un buen sitio para observar los impactos del cambio climático”, continuó el autor. El investigador añadió que “una buena parte del planeta depende del ambiente cercano a la costa, empezando por la comida”.

o “rasqueteo” de los témpanos flotantes. Ninguna de las especies que estaban presentes en 1997 ha desaparecido, pero muchas son ahora tan raras que desempeñan un papel menor en la comunidad. En 2013 el 96 % de las interacciones involucró una sola especie, la Fenestrulina rugula, haciendo de este uno de los sistemas biológicos más simples del planeta. Según la publicación, los científicos se

mostraron sorprendidos porque un fenómeno de tanta magnitud como el cambio climático haya ocurrido tan rápido, pues se esperaba una evolución lenta. “Es probable que el calentamiento, que aumenta el impacto de los témpanos flotantes sobre el lecho marino, incremente la mortalidad y reduzca la complejidad biológica, y que también ayude en el establecimiento de especies no nativas”, concluyó el estudio.

Estudios anteriores ya habían señalado un incremento en la mortalidad de la Fenestrulina rugula, una pequeña criatura marina perteneciente a un grupo descrito a menudo como animales moho. Barnes y sus colaboradores sospecharon que las pérdidas eran aún mayores que las informadas. De hecho, un estudio en 2013 en un sitio cercano dejó al descubierto grandes áreas en las que no podían encontrarse seres vivos, pese a que en el sector eran frecuentes las inmersiones de los investigadores y la presencia de algunos animales. En el nuevo estudio los autores brindan detalles de los cambios en la riqueza biológica coincidentes con el golpeteo

A ST R O N O M I A ALMA, EL MAYOR RADIOTELESCOPIO DEL MUNDO ESTÁ COMPLETO En un futuro, la instalación permitirá escuchar el ‘origen del universo’

prender la física del Universo, cómo se expandió y cómo nacieron las estrellas y galaxias.

de se forman estrellas y planetas, así como objetos muy fríos en el universo primitivo.

SANTIAGO DE CHILE (17/JUN/2014).ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, instalado en pleno desierto de Atacama (Chile), ya ha quedado completo tras la instalación de las últimas de sus antenas, que en un futuro permitirán escuchar el “origen del universo”.

“En un hecho muy importante contar con esta antena que representa una potencia muy importante para los futuros descubrimientos”, destacó Cox en una conferencia de prensa con medios internacionales.

Cox detalló que algunos de los grandes descubrimientos que puede lograr ALMA son el estudio de las condiciones químicas y físicas de las galaxias jóvenes, además de la formación de estrellas y planetas.

La totalidad de las antenas, instaladas a unos cinco mil metros de altura sobre el nivel del mar, entrarán en funcionamiento a fines de 2015, en el último ciclo de operaciones del observatorio, indicó.

“Estamos orgullosos de haber alcanzado este importante hito para nuestro proyecto. Esto completa la entrega de sistemas tecnológicos de punta para su destino final”, resaltó el científico.

ALMA escudriña el universo usando antenas que no funcionan como los telescopios ópticos tradicionales, sino como radiotelescopios, lo que les permite detectar las longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, aproximadamente mil veces más largas que la luz visible.

ALMA fue concebido en la década de los años ochenta a partir de tres proyectos separados de europeos, norteamericanos y asiáticos que posteriormente confluyeron en uno solo.

“La instalación de la antena número 66 en el Sitio de Operaciones del Conjunto representa la etapa final de la construcción de ALMA”, anunció hoy el director de este observatorio astronómico, el francés Pierre Cox. El mayor radiotelescopio del mundo comenzó a construirse en el año 2003 en el Llano de Chajnantor, a 50 kilómetros de San Pedro de Atacama y a mil 500 kilómetros al norte de Santiago, en una zona que parece más la superficie lunar que un paisaje del planeta Tierra. Su objetivo era poder ver el comienzo del Universo, hace unos 14 mil millones de años, de manera que los científicos pudieran com-

La observación de estas largas longitudes de onda permite a los astrónomos estudiar objetos muy fríos en el espacio, como las densas nubes de polvo cósmico y gas don-

Sus observaciones astronómicas comenzaron en la segunda mitad de 2011 con un tercio de su capacidad, si bien el observatorio fue inaugurado en marzo del año pasado por el entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera. Esa fecha marcó el fin del proceso de ins-

talación de los sistemas principales de este gigante telescopio y su transición oficial de un proyecto en construcción a un observatorio en pleno funcionamiento. Para la ubicación del Atacama Large Millimeter/Submillimeter Array (ALMA) se eligió el Llano de Chajnantor, donde el implacable sol del día se transforma en un frío insoportable durante la noche. Al ser un área plana, seca, tranquila y con cielos limpios, el lugar reunía las características propicias para un proyecto de esta envergadura. Además, la extrema sequedad permite esquivar uno de los principales obstáculos de la observación, el vapor de agua presente en la atmósfera, que absorbe la luz de las ondas milimétricas y submilimétricas y distorsiona las señales que llegan del espacio. En la construcción de este complejo astronómico, que equivale a un telescopio de 14 kilómetros de diámetro con una resolución 100 veces mayor que la de cualquier otro conjunto de telescopios, finalmente se invirtieron mil 400 millones de dólares.

EN LUNA DE PLUTÓN PODRÍA EXISTIR UN OCÉANO SUBTERRÁNEO: NASA Científicos dicen que ese océano contendría las condiciones para el surgimiento de la vida CIUDAD DE MÉXICO (16/JUN/2014).- Extremadamente lejano, desconocido e incluso degradado de su categoría de planeta, Plutón podría ser la nueva joya astronómica del Sistema Solar. Esto luego de que recientes estudios indicaran que el interior de Caronte (su satélite más grande) pudo haber sido cálido, tal vez lo suficiente como para mantener un océano subterráneo de agua líquida. Aproximadamente dentro de un año, la nave Nuevos Horizontes de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), será la primera en visitar Plutón y su luna más grande Caronte. La misión contempla la obtención de datos de este mundo y su satélite, los cuales son demasiado fríos para que alberguen agua, pero que –en el caso de Caronte– pudo haber sido lo suficientemente cálido como para mantener un océano subterráneo de agua líquida. De acuerdo con los científicos, este océano caliente contendría en sí mismo las condiciones para el surgimiento de la vida, y afirman que recientes estudios de ór-

bita de Plutón señalan la existencia del dicho yacimiento de agua, dio a conocer la agencia espacial en un comunicado. El agua líquida es una de las condiciones necesarias para el origen de la vida. Es así que, grietas en la superficie helada de la luna gigante de Plutón, podrían revelar si el interior de Caronte fue cálido, tal vez lo suficiente como para mantener un océano subterráneo de agua líquida. “Nuestro modelo predice diferentes patrones de fractura en la superficie de Caronte. Dependiendo del grosor de la superficie de hielo, la estructura del interior de la luna se deforma con facilidad, y el modelo nos dice cómo evolucionó su órbita”, dijo Alyssa Rhoden del Centro de Vuelo Espacial Goddard (GSFC, en inglés) de la NASA en Greenbelt, Maryland. “Al comparar las observaciones reales de Nuevos Horizontes de Caronte a las distintas predicciones, podemos ver lo que se adapte mejor y descubrir si Caronte podría haber tenido un océano bajo la superficie en su pasado, impulsado por una alta excentricidad”, explica Rhoden. Sin embargo, independientemente de que se

localice evidencia del vital líquido en este satélite natural, para que las condiciones de vida idóneas se dieran se necesitaría aún de una fuente de energía y la presencia de elementos como carbono, nitrógeno y fósforo, de los cuales los científicos aún no tienen datos. Plutón es un mundo muy lejano que alguna vez fue considerado el noveno planeta del Sistema Solar, y orbita alrededor del Sol, más de 29 veces más lejos que la Tierra. Los autores de la investigación consideran que Caronte se formó mucho más cerca de su pla-

neta después de que un impacto gigante expulsara el material de la superficie de Plutón. Por otra parte, la temperatura superficial de Plutón se estima en alrededor de menos 229 grados Celsius, razón por la que su medio ambiente es demasiado frío para que exista agua líquida en su superficie. Por su parte, las lunas de Plutón se encuentran en el mismo entorno gélido, por lo que las mismas condiciones se aplican para ellas. Sin embargo, las nuevas afirmaciones de los científicos de la NASA podrían ponerlas en entredicho.


EXPRESION CHIAPAS

miercoles 18 de junio del 2014

05

TAPACHULA GRACIAS A MANUEL VELASCO REENCARPETAREMOS 33 KILÓMETROS DE VIALIDADES: SAMUEL CHACÓN • Este martes el edil tapachulteco supervisó los supervisa trabajos de pavimentación de la maquina Dragón. Tapachula, Chiapas., 17 de junio de 2014.- Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, y la gestión del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, la maquina conocida como “Dragón” ha iniciado la recuperación de pavimentación asfáltica, en su primera etapa que comprenderá de comprenderá serán 260 mil metros cuadrados en las principales vialidades de mayor circulación de la ciudad. El alcalde Samuel Chacón, acompañado del secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, supervisó la pavimentación asfáltica, que inició el personal de la empresa que tiene bajo su responsabilidad la maquina Dragón, la que inició los trabajos en el bulevar de la carretera Nueva Alemania, frente al centro de Salud Urbano.

“Como lo habíamos anunciado hace un par de semanas, de que se había logrado la gestión como gobierno de Tapachula ante el gobernador del estado, para que la máquina de alta tecnología conocida como Dragón realizará trabajos de pavimentación asfáltica, un logro más de esta gobierno municipal, y sin duda alguna, reconociendo la voluntad política de nuestro gobernador del estado, porque nuestra obligación es gestionar para que esos apoyos bajen hacia el estado y luego al municipio”, afirmó. Chacón Morales precisó, que luego de venir haciendo el trabajo con pavimento hidráulico, donde se hizo un cambio total de la tuberías de agua potable y drenaje, baquetas nuevas, guarniciones nuevas y alumbrado público, hoy se rehabilitarán los bulevares con material asfaltico reciclado o rejuvenecido. Por ello dijo, que ahora se hace una realidad la repavimentación de los bulevares de la

ciudad, la que se realizará con nueva tecnológica de la máquina conocida como Dragón, “el gobernador Manuel Velasco nos ha dado nuevamente el apoyo para seguir modernizando las calles de Tapachula, con esta máquina Dragón que estará pavimentando 500 metros por día, en un ancho de cuatro metros, la que dependerá del clima ya que la maquina no puede trabajar cuando llueve”. Los bulevares que se estarán rehabilitando con la recuperación de asfalto son el de la 17 poniente-oriente, entre la gasolinera Macal hasta la fuente Atzacua; asimismo la vialidad de la quinta sur, a partir de la 20 oriente hasta la quinta norte hasta donde llega la 25 calle oriente, una vialidad muy transitada, donde se requiere recuperar esa vía vehicular para que haya una fluidez de norte a sur. Otras vialidades que se trabajará en esta primera etapa son, las calles del Internado, del

par vial de la séptima hasta la cuarta avenida sur; la del Antiguo Aeropuerto, que va de la glorieta Belisario Domínguez, pasando por los Cerritos, entrada principal de la Policía Federal, hasta entroncar al bulevar akishino; otra vialidad que se va a trabajar es donde se ubicó la plaza provisional del mercado San Juan, hasta llegar al Libramiento sur, la que se trabajar en sus dos vías, para poder darle facilidad vehicular en esa zona. “Se le está cumpliendo a la ciudadanía, y esto viene ayudar en mucho al tema del compromiso que se hizo en campaña con el gobernador Manuel Velasco, ante miles de tapachultecos, aquí está la prueba, en este segundo años vamos a trabajar en vialidades muy importantes con la máquina Dragón, para modernizar los bulevares y avenidas con alta circulación en la ciudad de Tapachula”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón.

MÁS DE 5MIL CIUDADANOS DISFRUTARON LA ACTUACIÓN DE MÉXICO EN BRASIL 2014 Tapachula, Chiapas, 17 de junio de 2014.- En un ambiente de fiesta, algarabía y mucha diversión, además de la convivencia entre todos los ciudadanos, el alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet y funcionarios municipales, disfrutaron del segundo encuentro de México en el mundial de Brasil 2014. Con los colores de México tatuados en el rostro, el edil tapachulteco, al igual que los miles de asistentes al parque central de Tapachula, se emocionó con cada jugada de los representantes de México que jugaron a la altura del equipo sudamericano. “Este es un día de fiesta, hoy gracias a nuestro amigo el gobernador Manuel Velasco Coello, disfrutamos en la pantalla gigante, de este deporte que une a las familias, a los amigos, a los compañeros de trabajo y a toda la población en general, claro que estamos trabajando muy duro para que Tapachula se modernice pero

es importante este tipo de actividades que nos unen aún más”, sostuvo Chacón Morales. Al ritmo de la batucada, los ánimos de todos los asistentes se pusieron al máximo, bailaron, gritaron, agitaron sus banderas, sonaron sus cornetas, silbatos, matracas y corearon cada llegada de la oncena mexicana a la portería contraria, los cuales parecían claros goles que darían la ventaja al representativo de México. El cielito lindo no podía faltar; durante el medio tiempo el equipo de logística del Instituto del Deporte del Gobierno de Chiapas, organizaron dinámicas que involucraron la participación de todos los asistentes para la entrega de playeras y algunos otros regalos y sorpresas que el gobierno de Chiapas entregó a los ciudadanos y ciudadanas de Tapachula y sus alrededores. Durante el segundo tiempo todos los asistentes al parque central se emocionaron con cada jugada y finalmente se llevaron un buen

sabor de boca con el empate que logró a cero goles la escuadra mexicana, sobre todo porque pudieron apreciarlo en pantalla gigante. “Muchas gracias al gobernador porque

no solo se trata de la pantalla, también se trata de las sillas y la carpa para no sufrir del sol o la lluvia, aunque afortunadamente hoy nos hizo muy buen clima”.

TODO LISTO PARA LA 2ª CARAVA TURÍSTICA “VEN Y VIVE LA COSTA DE CHIAPAS” Tapachula Chiapas, 17 de junio de 2014.- Bajo el lema “Ven y vive la Costa de Chiapas”, 19 empresarios de la región apoyados por el Ayuntamiento de Tapachula y la Secretaría de Turismo del Estado, iniciarán este jueves la 2ª Carava Turística, en la que visitará las ciudades de Comitán y Tuxtla Gutiérrez con el objetivo de promover los atractivos turísticos con que cuenta la zona, mediante una estrategia que por segundo año involucra a

todos los actores de este importante sector. Para el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, la unidad entre el sector empresarial, gobierno municipal y del estado es fundamental para lograr la meta, incrementar en la próxima temporada vacacional un 35 por ciento en la afluencia de turistas del interior de la entidad chiapaneca. La directora de Turismo Municipal, Lilián

González Díaz, explicó que la 2ª Carava Turística participará en diversas mesas de trabajo y ruedas de negocio con empresarios de las ciudades de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, con reuniones en las principales plazas comerciales, parques y otros puntos de interés en donde también se espera el intercambio de información e ideas. Con esto se posiciona a la región como un destino con grandes oportunidades para el turismo

cultural, de negocios, de aventura, entre otros. Finalmente el secretario Técnico del Consejo Consultivo de Turístico en Tapachula (Cocotur), Ulises Hidalgo, coincidió en señalar que la suma de esfuerzos permite trabajar en un mismo objetivo, atraer a los turistas del interior del estado a la región, que cuenta con infraestructura de calidad en playa, montaña, centros comerciales, zonas arqueológicas, entre otros sitios de interés.


06 miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S GOBIERNO Y CÁMARAS EMPRESARIALES SUMAN ESFUERZOS PARA DETONAR ECONOMÍA DEL SOCONUSCO • Asiste el mandatario al Encuentro Empresarial para el Desarrollo Económico del Soconusco • Hoy, más que nunca, los empresarios creen en Chiapas, asegura Manuel Velasco Para estrechar lazos de colaboración y fortalecer los esquemas de trabajo que permitan consolidar e impulsar el desarrollo económico regional y estatal, el gobernador Manuel Velasco Coello asistió al Encuentro Empresarial para el Desarrollo Económico del Soconusco, donde se analizaron y expusieron proyectos integrales a favor de la economía y la inversión en Chiapas. Ante presidentes de cámaras empresariales, empresarios, representante de los diferentes órganos colegiados, rectores de universidades, funcionarios estatales, así como asociaciones ganaderas y civiles, el Gobernador resaltó que hoy, más que nunca, empresarios e inversionistas creen en Chiapas, lo que permite a la entidad posicionarse como uno de los estados más competitivos mediante una perspectiva de crecimiento económico sostenido y sustentable. Velasco Coello precisó que el éxito gradual de las políticas económicas que consolidan la economía, se debe a la seguridad y la paz social que impera en la entidad, las facilidades

en la tramitología para realizar negocios, la apertura de micro y pequeñas empresas, el mejoramiento de la infraestructura carretera y urbana en las diferentes regiones, así como la conexión terrestre, marítima y ferroviaria que permite a Chiapas establecer un puente comercial con países de Centroamérica. “El interés es que les vaya bien a las y los empresarios y a todos los que diariamente son generadores de empleos en la región y en los 122 municipios del estado. Mi gobierno es un gobierno equitativo, tratamos de atender a todas las regiones por igual”, dijo el Gobernador. Argumentó que su gobierno está decidido a regresarle a Tapachula lo que se merece, por lo tanto ha establecido canales de comunicación directa con los liderazgos empresariales de esa región y del estado para intercambiar ideas y proyectos de éxito, para aportar al enriquecimiento y fortalecimiento de las políticas públicas enfocadas a construir mejores oportunidades para las familias. Cabe destacar que en Chiapas se realizan acciones para detonar la economía del Soconusco y del estado, como ejemplo de ello, en el mes de febrero se firmó un Acuerdo de Coopera-

ción con el Gobierno de Guatemala y empresarios de esa nación, para realizar proyectos de inversión en ambos lados de la frontera, hecho que coadyuvará a detonar el desarrollo integral de la región y de toda la entidad. Asimismo, como resultado de la sinergia y plena coordinación entre el Gobierno de Chiapas y empresarios estatales y nacionales, en el primer semestre de este 2014 se logró movilizar las primeras 100 mil toneladas de carga marítima mediante Puerto Chiapas, cifras que en más de 25 años no se lograban; además de la consolidación de un Pacto de Colaboración con la Unión Europea para abrir las fronteras de 27 países europeos para la exportación de los principales productos regionales, elaborados por mujeres y hombres chiapanecos. Tan sólo en el municipio de Tapachula, en materia de infraestructura urbana se han invertido más de 100 millones de pesos para la rehabilitación y modernización de las principales vialidades, coadyuvando a la reactivación económica gradual en la zona centro y en diferentes puntos de la ciudad. En este sentido, Rafael Rojo Galnares, presidente de la Confederación Patronal de la República

Mexicana de la región, reconoció el compromiso, responsabilidad, diálogo y apoyo constante que los empresarios de la zona Costa, Soconusco y de toda la entidad han recibido por parte del Gobierno de Chiapas, hecho que ha posicionado a dicho sector como piedra angular para que las regiones crezcan con pasos firmes. Luego de un diálogo bidireccional sobre temas que competen a la Costa y Soconusco, Manuel Velasco argumentó que en la entidad se delinean acciones a favor de una economía moderna e integral, acorde con los tiempos que el país vive y a la altura de la población, quienes exigen más y mejores espacios laborales y de productividad. El Gobernador reiteró su compromiso de seguir trabajando a favor de la frontera sur y de un Chiapas con mejores oportunidades, fomentando una economía con perspectiva ambientalista, tal y como se viene realizando. Durante esta reunión también estuvieron presentes Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del estado; Neftalí Armando del Toro Guzmán, diputado local; y Samuel Alexis Chacón Morales, presidente municipal de Tapachula.

CONCESIONES DE TRANSPORTE SE OTORGARÁN DE MANERA TRANSPARENTE: MVC • La Reforma a la Ley del Transporte garantiza los derechos de los transportistas • Dicha reforma se construyó con todas las voces y las propuestas de los mismos transportistas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante la presentación de la Reforma a la Ley del Transporte en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que entre las ventajas de ésta se encuentran las sesiones públicas, mediante las cuales se validarán todas las acciones que tengan que ver con la materia, especialmente con el tema de las concesiones para que la entrega sea transparente y a quienes realmente lo merecen. “Esta Ley es para fortalecer a los más de 30 mil transportistas concesionados que tiene nuestro estado, que durante décadas han trabajado siempre brindando su mayor esfuerzo para servirle a la gente, lo que queremos es fortalecerlos y que ustedes tengan garantías de los derechos que durante muchos años se han ganado

con base en su dedicación” destacó el mandatario. Acompañado del coordinador general de la Confederación Nacional del Transporte Urbano y Suburbano de la República Mexicana A.C., Mario Hernández Moreno, Velasco Coello puntualizó que el Congreso del Estado aprobó la Reforma a la Ley del Transporte, la cual se construyó con todas las voces y las propuestas que los mismos transportistas plantearon en las mesas de trabajo que se llevaron a cabo en los diferentes municipios de la entidad. Asimismo, agregó que se contará con órganos técnicos municipales y estatales, donde la participación de los transportistas fortalecerá las acciones para detener los abusos de los que durante mucho tiempo fueron víctimas, por ello con estas reformas a la Ley, se les da real certidumbre a los más de 30 mil concesionarios del estado. En este marco, el Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de las y los diputados integran-

tes del Congreso del Estado, ya que sin su respaldo esta reforma no sería una realidad. Cabe señalar que con la reforma a la Ley del Transporte, por primera vez en la historia de Chiapas se introduce la modalidad de ecotaxis en la clasificación del transporte público, para fomentar el uso del transporte amigable con el medio ambiente. Desde las instalaciones de la Palapa de la Feria Chiapas y ante cientos de transportistas, el Gobernador detalló que su gobierno actualmente realiza inversiones en materia de transporte, al realizar un esfuerzo histórico, invirtiendo dos mil 500 millones de pesos para obras de pavimentación de calles para los 122 municipios, beneficiando a este sector que día a día recorre las vías de comunicación. Además se lleva a cabo la construcción de más terminales de corto recorrido, obras que servirán para que los municipios y regiones estén mejor comunicados, por ello, abundó que en este 2014

se están invirtiendo cerca de tres millones de pesos en las terminales de Cintalapa, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá y Huixtla. Por su parte, el presidente de la Alianza de Transportistas del Sur Sureste y presidente de la Alianza del Autotransporte Organizado del Estado de Chiapas A.C., Bersaín Miranda Borraz explicó que el transporte público en Chiapas genera un promedio de 90 mil empleos directos entre los operadores y los concesionarios, así como un promedio de 30 mil empleos indirectos entre proveedores y prestadores de servicios en la materia. “Con esta reforma, señor Gobernador, usted ha dado un paso muy importante, porque en el otorgamiento de concesiones, permisos de ruta o permisos especiales se contará, independientemente de las dependencias involucradas que forman parte de este nuevo órgano colegiado, con la opinión de los transportistas legalmente constituidos y concesionados del estado de Chiapas, en cada uno de los municipios que conforman nuestra geografía, con esto le da transparencia, lo que demuestra que su gobierno quiere hacer bien las cosas”, precisó. Posteriormente, acompañado de los transportistas, Manuel Velasco Coello dio el banderazo de salida a la primera flotilla de sustitución de unidades del transporte público de la línea Avisa, con una inversión de 30 millones de pesos. Finalmente, invitó a los transportistas a trabajar en equipo para construir un Chiapas mejor comunicado y más competitivo, hombro con hombro para brindar también un mejor servicio a la ciudadanía. En el evento estuvieron presentes: el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente de la Coordinadora Estatal de Transporte Federal de Pasaje y Turismo del Estado de Chiapas A.C., Octavio Gutiérrez Ruiz; el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad A.C., Jesús Padilla Zenteno; el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas de Transporte del Estado de Chiapas (Fecotrach), Emilio Sánchez Selvas; el presidente de la Unión Estatal de Transporte Ejidal, Víctor Roblero Solís; el presidente de Autotransporte Cuxtepeques, Ramiro Flores García y el presidente de Rutas Unidas del Estado de Chiapas A.C., Javier León Esquinca; entre otros.


miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S MICHAEL SCHUMACHER SALE DEL COMA El ex piloto, que sufrió un accidente de esquí en diciembre, abandona el Hospital de Grenoble BERLÍN, ALEMANIA (17/JUN/2014).- Casi seis meses después de sufrir un accidente de esquí que le causó lesiones graves en la cabeza, el siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher salió del coma y fue dado de alta ayer del hospital francés donde estaba recibiendo tratamiento y fue trasladado a la vecina Suiza para que continúe ahí su rehabilitación. Schumacher salió del hospital de Grenoble “para continuar su larga fase de rehabilitación”, indicó en un comunicado su representante, Sabine Kehm. El texto no indicaba a dónde había sido trasladado el heptacampeón de Fórmula Uno ni ofreció más detalles sobre su estado, y su oficina declinó añadir información. Schumacher se encuentra ahora en el hospital de la Universidad de Lausana, en la vecina Suiza, señaló la vocera del sanatorio Darcy Christen, quien dijo que la institución “quiere asegurarse de que su familia goza de privacidad absoluta y que el tratamiento médico es confidencial”. Schumacher, su esposa y sus dos hijos viven en Suiza. El accidente ocurrió durante las vacaciones, cuando esquiaba con su hijo de 14 años. Al caer se golpeó el lado derecho de la cabeza con una roca, lo que provoca la rotura de su casco. Los doctores lo operaron para retirarle coágulos del cerebro pero algunos se quedaron porque estaban demasiado incrustados en el tejido.

después de que se colocó en coma inducido por fármacos. A fines de enero los doctores iniciaron el proceso para despertarlo. El comunicado de Kehm indicó: La familia de Schumacher “quiere dar las gracias de forma explícita a todos los médicos, enfermeras y terapeutas que le han atendido en Grenoble, así como a los primeros asistentes en lugar del accidente, que hicieron un excelente trabajo en esos primeros meses”. “La familia también quiere dar las gracias a todas aquellas personas que han enviado a Michael muchos buenos deseos (...) estamos seguros de que le ha ayudado”.

29 de diciembre 2013: Schumacher sufre un fuerte traumatismo en la cabeza por una caída mientras esquiaba en la estación alpina de Meribel. Es operado de urgencia. cronología

Es sometido a una segunda intervención para aliviar la presión intracraneal después de que los doctores retiraran un hematoma.

Schumacher muestra una “leve mejoría”, pero no está “fuera de peligro” y su estado sigue siendo “frágil”, informan los médicos. 7 de enero de 2014:

Schumacher se ganó fama mundial por un talento al volante poco común y en ocasiones sin merced, que le permitió ganar un récord de 91 carreras. En 2012 se retiró tras lograr siete títulos mundiales, una marca que nadie ha batido.

La esposa Schumacher, Corinna, pide a los medios apostados frente a la clínica que abandonen el lugar para devolverle la tranquilidad a la familia.

FRASE

Tras una investigación, la Fiscalía francesa determina que no hubo influencia externa en el accidente.

“Si ha sido dado de alta del hospital donde le trataron significa que es capaz de respirar por sí mismo y de llevar a cabo sus funciones corporales”.

El hecho de que Michael Schumacher vaya a ser sometido a rehabilitación muestra que “hay secuelas de su lesión que deben ser atendidas en el largo plazo”dijo el doctor Tipu Aziz, profesor de neurocirugía en el hospital John Radcliffe de la Universidad Oxford.

30 de diciembre:

31 de diciembre de 2013: En los últimos meses se ha conocido poca información sobre el estado de salud de Schumacher. El comunicado del lunes es la primera actualización sustancial desde que Kehm dijo los primeros días de abril que el piloto “muestra momentos de consciencia y despertar”.

La rehabilitación continuará varios meses: experto

“Con la rehabilitación tratarán de entrenarlo para que enfrente las discapacidades que tiene para recuperar tantas funciones como le sea posible”, dijo Aziz. “Si tiene una lesión cerebral podría tener debilidad en sus miembros como consecuencia de la pérdida de ciertas funciones cerebrales. Podría tener problemas al deglutir o al hablar”. Añadió que la rehabilitación “probablemente llevará varios meses” pero resaltó que Schumacher era un atleta antes de sufrir el accidente por lo que “estaba en buena forma”.

17 de febrero de 2014:

3 de abril de 2014

Doctor Tipu Aziz, profesor de neurocirugía en la Universidad de Oxford.

La mánager Sabine Kehm asegura que hay señales “alentadoras” en el proceso para despertar a Schumacher del coma artificial.

La condición de Schumacher se estabilizó

CRONOLOGÍA

OBJETIVO: RECUPERAR LAS FUNCIONES

Vicente del Bosque afirma que podrá introducir entre dos y tres cambios RIO DE JANEIRO, BRASIL (17/JUN/2014).La última vez que España pisó el estadio de Maracaná salió vapuleada 3-0 por Brasil en la final de la Copa Confederaciones. Casi un año después, la cosa no ha mejorado demasiado para los de Vicente del Bosque.

ción española, Del Bosque suma 71 victorias, ocho empates y nueve derrotas. Y nunca perdió dos partidos consecutivos.

ESPAÑA PREPARA CAMBIOS ANTE CHILE

La derrota contra Brasil generó un debate sobre la necesidad de regeneración de España. Del Bosque, sin embargo, se mantuvo fiel al bloque que le hizo campeón en Sudáfrica y repitieron 16 de los 23 de 2010 en esta Copa del Mundo. La lógica que ha seguido el técnico desde que se hiciera cargo de la selección en 2008 sugiere que no habrá revolución. España prepara cambios el miércoles contra Chile, con el que juega una verdadera final en el Maracaná. Pero será difícil ver un giro radical. Del Bosque dijo que podría introducir entre dos y tres cambios ‘’uno por línea’’ con respecto al once que cayó humillado 5-1 contra Holanda en su debut. Al entrenador le avalan los números. En 88 encuentros al frente de la selec-

“Cada partido es singular, más allá del concepto de nuestro juego, pensamos en el contrario”, dijo Del Bosque, quien aseguró tener claro qué once que jugará contra Chile. “He valorado las circunstancias. Haremos algún cambio, no mucho”. La gran duda es si el técnico se atreverá a sentar a Xavi Hernández, Iker Casillas o Gerard Piqué, señalados por su pobre actuación ante Holanda. Aunque evitó confirmar la alineación, no parece que Casillas, indiscutible en el arco desde el Mundial de 2002, vaya a perder ahora su puesto en el once. Si decidiera sacrificar algún central, entraría Javi Martínez, con el que además ganaría poderío aéreo ante una defensa chilena de poca altura. Medios españoles apuntan a que Juanfran Torres sustituirá a César Azpilicueta en el lateral derecho. Juanfran es un volante reconvertido a lateral con mucho recorrido y que suele poner buenos centros al área, con los que Del Bosque quiere desestabilizar a Chile.

En el medio campo, donde España cocina su juego, Koke Resurrección es el recambio natural de Xavi. El jugador del Barcelona marca la pauta del equipo, pero su estado físico no es el de antes y sufre mucho ante equipos de presión alta como el de Jorge Sampaoli. Koke, de 22 años, ha completado una excelente temporada con el Atlético de Madrid. Es rápido y aporta verticalidad al juego ofensivo, en un momento en el que España necesita hacer goles. Otra opción es romper el doble pivote Sergio Busquets-Xabi Alonso, aunque el equipo tiende a descompensarse mucho sin ellos.

mento más difícil. O sale adelante con el estilo que la hizo grande o muere con él. “Está todavía en nuestras manos, no estamos en manos de nadie”, dijo el técnico. “Desde esa rebeldía que tenemos por la derrota, tenemos que ponernos a su altura (Chile), no achicarnos, ser valientes, agresivos como ellos, jugar con la misma intensidad y tener nuestra propia identidad”. “Haremos nuestro fútbol, pero mezclaremos con variantes menos habituales con las que creemos se le puede hacer daño a Chile”, añadió

A partir de ahí, se barajó la posibilidad de que Del Bosque introdujera a Cesc Fábregas por Diego Costa. España volvería así al esquema de falso delantero que tan bien le funcionó en la Eurocopa del 2012, donde destruyó a Italia por 4-0 en la final. Pero parece poco probable que Costa salga de la alineación si quiere usar el recurso de los remates al área. En ese caso, Pedro Rodríguez, quien también cae a banda con facilidad, entraría en lugar de David Silva. Lo que parece claro es que España será más fiel a sí misma que nunca en el mo-

MARADONA DENUNCIA MALTRATOS EN BRASIL El ex futbolista dice que no lo dejaron entrar al Maracaná para ver el partido de Argentina y Bosnia BUENOS AIRES, ARGENTINA (17/ JUN/2014).- El astro del futbol argentino Diego Armando Maradona denunció que no le permitieron ingresar al estadio Maracaná para presenciar el partido de Argentina contra Bosnia, porque “hubo mala fe” por parte de la organización. “No me dejaban entrar por ningún lado. Una cosa es no poder y otra cosa es que no te dejen. Cuando hay buena fe te dejan entrar, cuando hay mala fe directamente olvidate y volvete

al hotel, como hicimos nosotros”, dijo Maradona en diálogo con la cadena TyC Sports.

La derrota ante Costa de Marfil ha puesto en duda al entrenador italiano SAO PAULO, BRASIL (17/JUN/2014).- La derrota ante Costa de Marfil (2-1) y la pérdida de un partido controlado, ha puesto en cuestión al entrenador, el italiano Alberto Zaccheroni, con el crédito reducido tras el primer revés nipón.

Entre ellos sobresale el ex jugador Hidetoshi Nakata. El que fuera capitán de Japón y uno de los primeros futbolistas orientales en consolidarse en el fútbol europeo (Roma, Parma, Bolonia, Fiorentina o Bolton, entre otros) y actual comentarista de televisión, que el equipo “tiene que definir el estilo de juego”.

Ex jugadores y técnicos japoneses han puesto en entredicho la labor del actual seleccionador, que aún debe enfrentarse a Grecia y Colombia en el Grupo C de la primera fase del Mundial.

Incluso Nakata señaló que ante Costa de Marfil no llegó a entender “el tipo que fútbol” que pretendían.

Aseguró que tenía acreditación de prensa por su trabajo como comentarista del Mundial en el programa “De zurda”, que se emite por Telesur y la TV Pública argentina, pero de todas formas no pudo entrar al estadio para ver el primer partido del seleccionado argentino. Maradona sostuvo que tuvo que volverse al hotel junto a su hijo Diego Fernando, de un año, que llevaba puesta la camiseta de Lionel Messi, y ver el partido desde ahí.

El ex futbolista argentino explicó que tenía mucha ilusión de ver el encuentro y reencontrarse con el equipo que dirigió en el Mundial de 2010, disputado en Sudáfrica, en el que cayó ante Alemania en los cuartos de final. “Contra Bosnia era el primer partido, después de Sudáfrica, en que a iba a ver a los muchachos, pero no lo pude hacer”, relató Maradona. Además, el ‘Pelusa’ aprovechó para desmentir los rumores que sostienen que tiene una mala relación con Messi. “Alguien una vez manifestó que yo ‘en off ’ solía decir cosas de Messi, que lo envidiaba, pero

nada que ver. No tengo tiempo para envidiar, solo para amar. Lío sabe quién soy”, aseguró. Maradona opinó también sobre la actuación del equipo argentino durante el partido y consideró que, si continúa jugando como lo hizo en la primera mitad del encuentro, es difícil que obtenga el título. “Hay que ver más a los equipos para sacar conclusiones: Brasil, Francia, Holanda y España no están para campeones. Argentina, por lo que vimos, tampoco está para campeón del mundo. Ojalá pudiera decir lo contrario. El equipo tiene potencial, pero también lo tienen los otros”, sostuvo.

JAPÓN CUESTIONA A ZACCHERONI

Japón echó por tierra todo su trabajo en dos mi-

nutos de la segunda parte. Fue de menos a más el bloque nipón, que empezó a un buen nivel pero fue superado tras el descanso. El conjunto de Zaccheroni fue incapaz de improvisar y asimilar el cambio de su rival con la entrada de Didier Drogba. Zaccheroni no buscó excusas, “un entrenador tiene la responsabilidad de la derrota. Somos culpables de no haber encontrado el ritmo de juego ideal para nosotros ni de reaccionar cuando las cosas se pusieron mal”, dijo. No ofreció más tranquilidad el presidente de

la Federación de Japón, que puso el objetivo de su equipo en los cuartos de final y habló de tomar conclusiones al final del torneo. Sin embargo, las opciones están intactas para el combinado nipón, que alcanzó los octavos de final en Sudáfrica 2010 y fue eliminado en el lanzamiento de penaltis por Paraguay. Japón se enfrentará el jueves a Grecia, los dos equipos derrotados de la primera jornada. Cerrará la fase de grupos en Cuiabá, ante Colombia, que podría estar ya clasificada.


08 miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES DECOMISAN MÁS DE 53 KILOS DE COCAÍNA EN TAMAULIPAS Agentes de Aduana y Protección Fronteriza aseguran poco más de 53 kilos de cocaína en dos acciones diferentes REYNOSA, TAMAULIPAS (17/JUN/2014).Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) aseguraron en dos acciones diferentes poco más de 53 kilos de cocaína, valuadas en 3.8 millones de dólares, además de detener a dos personas. El vocero de CBP, Phillip Barrera señaló que el primer decomiso se efectuó en el cruce internacional que une esta frontera con Hidalgo, Texas hasta donde arribó el conductor de un vehículo Chevrolet Cavalier, modelo 2001. Dijo que luego de una revisión primaria a

la documentación migratoria y al vehículo, el conductor, de 69 años de nacionalidad mexicana pero con residencia legal en Estados Unidos, fue enviado a una segunda inspección con equipo de alta tecnología. Refirió que los agentes federales fueron alertados sobre la presencia de 25 paquetes ocultos en un compartimento del vehículo que contenían un total de 26.7 kilos de cocaína, cuyo valor en el mercado estadounidense supera el 1.9 millones de dólares. Agregó que en una segunda acción realizada en el mismo cruce fronterizo, Reynosa-Hidalgo, agentes de aduana aseguraron 26.7 kilos de

cocaína, valuadas en 1.9 millones de dólares. Refirió que en este caso se detuvo a un joven de 20 años de edad, mexicano y con residencia en Reynosa, Tamaulipas que arribó a la garita migratoria a bordo de un vehículo Chevrolet Malibu, modelo 2001, en donde transportaba la droga. Barrera mencionó que en ambos casos, los conductores fueron detenidos y junto con la droga y los vehículos fueron referidos al Departamento de Seguridad Nacional, donde habrán de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes a fin de deslindar responsabilidades.

LLUVIAS MUY FUERTES AFECTARÁN DIVERSOS ESTADOS DEL PAÍS Prevén precipitaciones fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (17/JUN/2014).- Un centro de baja presión, en combinación con la onda tropical número tres, provocará nublados con potencial de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este sistema estará por la tarde a unos 875 kilómetros por hora al sur de Acapulco, Guerrero, y mantendrá bajo potencial de desarrollo ciclónico. Empero, aportará humedad hacia sur y sureste del territorio nacional, por lo que favorecerá el desarrollo de nublados con precipitaciones en las entidades mencionadas. Otro fenómeno similar se extenderá desde el norte hasta el centro del país y, aunado a una zona de inestabilidad en Chihuahua, estarán reforzados por la entrada de humedad del océano Pacífico y Golfo de México. Lo anterior causará nublados con lluvias muy fuertes al sur de Veracruz y fuertes con tormentas eléctricas y granizo en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Michoacán. Además de caída de agua pluvial de menor intensidad en el noreste y en algunas zonas del occidente, centro y oriente del país. También soplarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Baja Califor-

nia, Sonora, Chihuahua, oriente de Coahuila, norte de Tamaulipas y Nuevo León. Mientras tanto, indicó, la afluencia de aire húmedo del mar Caribe cubrirá la Península de Yucatán y generará precipitaciones sobre esta región. Expuso que continuará una alta presión en el noreste y parte del norte de territorio mexicano, lo que ocasionará temperaturas máximas de entre 40 y 50 grados centígrados en Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Por otra parte, el Meteorológico señaló que Cristina, ya como baja presión remanente, se ubicará por la tarde a 650 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 30 kilómetros por hora. Apuntó que este fenómeno estará cada vez más en proceso de disipación y sin efectos en el territorio mexicano. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Sinaloa y Sonora, temperaturas extremadamente calurosas en gran parte de la región y viento del oeste-suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Nayarit, Michoacán y Jalisco, temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas

de 50 kilómetros por hora y oleaje elevado. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes con tormentas eléctricas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, temperaturas templadas en la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. El Golfo de México mostrará cielo despejado por la mañana con incremento de nubosidad al atardecer, 60 por ciento de potencial de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas en el sur de Veracruz y fuertes en Tabasco, temperaturas calurosas en gran parte de la región y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. En la Península de Yucatán dominará cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora.

de probabilidad de lluvias con tormentas eléctricas, temperaturas frescas por la mañana y la noche, así como templadas a cálidas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en San Bernardo, Sonora, con 44 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durango, con cinco grados. Para este martes, persistirán lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Tabasco. Además de precipitaciones ligeras a moderadas en Sonora, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Tamaulipas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal.

La Mesa del Norte tendrá cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias fuertes en gran parte de la región, temperaturas templadas por la mañana y la noche y calurosas durante el día. Además de vientos del este-sureste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Para la Mesa Central continuará cielo despejado por la mañana con aumento de nubosidad al atardecer, 60 por ciento

EL PAPA FRANCISCO PLANEA VISITAR FRONTERA NORTE DE MÉXICO La visita papal se realizaría en el marco de un viaje a EU, según fuentes vaticanas CIUDAD DEL VATICANO (17/JUN/2014).El Papa Francisco ha consultado en las últimas semanas a varias personas de su confianza sobre diversas ciudades del norte de México, de cara al viaje apostólico que cumplirá a este país. Así lo revelaron fuentes de la Santa Sede, que destacaron el deseo del Pontífice por visitar tanto la frontera mexicana con Estados Unidos, como el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, en la capital del país. El pasado 7 de junio Jorge Mario Bergoglio recibió en el Vaticano al Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y durante la audiencia privada que ambos sostuvieron le confirmó que realizará una visita apostólica a su país, pero no especificó fecha.

Ese mismo día el portavoz papal, Federico Lombardi, confirmó que el Pontífice “aceptó con mucha alegría” la invitación, aunque precisó que todavía no existen una fecha ni un programa establecidos para la gira. No obstante, las fuentes consultadas dieron por hecho que la visita a tierras mexicanas se realizará con motivo de un viaje a Estados Unidos, previsto para la segunda mitad del año próximo. Del 22 al 27 de septiembre de 2015 se llevará a cabo en Philadelphia (Pennsylvania) la VIII Jornada Mundial de las Familias, un encuentro que reunirá a católicos de todo el mundo y para el cual se espera la participación del obispo de Roma. De hecho, aunque todo requiere de una confirmación oficial, se piensa en apro-

vechar la oportunidad para una visita del Papa a Nueva York, donde podría dirigir un discurso en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta sería la oportunidad ideal para que cumpla una etapa en México, visitando una ciudad del norte. Esa idea la habían compartido con el pontífice los obispos mexicanos, con los cuales se reunió en mayo pasado en el Vaticano. Del 12 al 31 de ese mes, unos 118 pastores cumplieron su visita “ad limina apostolorum”, una gira de trabajo que los obispos de cada uno de los países llevan a cabo a la Santa Sede (cada siete años) para informar sobre la situación en sus respectivas diócesis.

mandar un mensaje de impacto regional. Por lo pronto la relación entre México y el Vaticano se ha reforzado en las últimas semanas, no sólo gracias a la audiencia entre el presidente y el pontífice, sino también por el anuncio de una inminente visita al país del “número dos” de la Santa Sede, el secretario de Estado, Pietro Parolin.

El Papa tomó el consejo y se informó sobre un posible destino en el norte del país, desde el cual acercarse a la dramática realidad de la migración ilegal y

TRES RECTORES RECIBEN MAYOR SALARIO QUE PEÑA NIETO José Narro Robles, rector de la UNAM, es uno de los tres funcionarios que perciben un sueldo superior al del Presidente de México CIUDAD DE MÉXICO (17/JUN/2014).- José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, es uno de los tres rectores de universidades públicas del país que reciben un salario mayor al del Presidente de México, Enrique Peña Nieto. De acuerdo con el Portal de Obligaciones de Transparencia, Narro Robles percibe un sueldo neto mensual mayor al de Peña Nieto, quien recibe 142 mil 117.76 pesos por su cargo. Mientras que los rectores del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Isidro Roberto Cruz Medina, y José Eduardo Hernández Nava de la Universidad de Colima también obtienen un

sueldo superior al del Mandatario mexicano. El 24 de agosto de 2009, por iniciativa del entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, una reforma al Artículo 127 de la Constitución Política estipuló que ningún servidor público podría ganar más que el titular del Poder Ejecutivo. La disposición incluye a instituciones y organismos autónomos, rubro dentro del cual entrarían las universidades públicas. El Rector del Itson, Cruz Medina, es quien más gana entre sus pares, con un sueldo neto de 166 mil 265.7 pesos mensuales. Por monto recibido, le sigue Narro Robles, el rector de la principal universidad pública del país, quien al mes percibe un sueldo neto de 156 mil 463 pesos. El otro rector con un sueldo mayor al de Peña

Nieto es el de la Universidad de Colima, que al mes se embolsa 145 mil 596.3 pesos como salario neto. La cifra podría ser mayor, pues los datos disponibles corresponden a 2013.

mensuales

por

desempeñar

su

cargo.

Con información de Sinembargo.mx Los que perciben más que el Presidente

Además, hay otros 14 empleados de la UNAM con cargos superiores que reciben, cada mes, 152 mil 234 pesos netos como salario. En cuanto a las universidades estatales, además de los rectores de Itson y la Universidad de Colima, hay al menos otros ocho más que tienen sueldos superiores a los 100 mil pesos, de acuerdo con la información disponible. En contraste, el rector con el sueldo neto mensual más bajo es el de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls, quien gana 41 mil 596.3 pesos

Isidro Roberto Cruz Se encuentra al mando del Instituto Tecnológico de Sonora desde 2012, es el rector que tiene el sueldo más elevado al recibir 166 mil 265.7 pesos mensuales. José Eduardo Hernández Rector de la Universidad de Colima desde 2013 y hasta 2017 terminará su periodo en una escuela con más de 20 mil estudiantes; Hernández tiene un salario de 145 mil 596.3 pesos.


miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S BARACK INSTA A RUSIA A RETOMAR TRATOS SOBRE EL GAS CON UCRANIA Estados Unidos instó a Rusia a ‘regresar’ a la mesa de negociaciones con Ucrania tras el corte de suministro de gas natural WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ JUN/2014).- Estados Unidos instó a Rusia a “regresar” a la mesa de negociaciones con Ucrania tras el corte de suministro de gas natural ordenado por el Gobierno ruso en respuesta a las deudas pendientes por parte del Ejecutivo ucraniano. “Instamos a Rusia a regresar a las negociaciones con Ucrania sobre el suministro de gas natural que han sido coordinadas por la Unión Europea”, afirmó el portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki.

garía primero mil millones de dólares para saldar parte de su deuda con Rusia por sus exportaciones de gas y luego realizaría otros seis pagos a finales de año.

gético Europeo, que se celebra hasta hoy en Bratislava. La UE interpretó así en clave política el hecho de que Rusia cumpliera su amenaza y cortara ayer los suministros de gas.

nal sobre la seguridad energética. El presidente del gigante semipúblico ruso Gazprom declaró desde ya que este tipo de suministro sería ilegal.

“Creemos que una conclusión de estas conversaciones y una reanudación de las mismas son un paso necesario para avanzar”.

UCRANIANOS VIAJAN A BUDAPEST

Las compañías europeas “no tienen derecho de hacer eso”, declaró, citado por la agencia RIA Novosti.

Rusia cumplió ayer con sus amenazas de cortar el suministro de gas hacia Ucrania porque Kiev no pagó a tiempo. VOCES

Kiev quiere comprar combustible a los europeos KIEV.- Una delegación ucraniana viajará a Budapest para pedir a los europeos que les cedan una parte del gas ruso que importan, tras el corte de suministro impuesto por Moscú a Kiev, anunció el grupo público Naftogaz.

Rusia cortó el gas a Ucrania tras el fracaso de las negociaciones sobre el precio del gas ruso suministrado a Ucrania y el reembolso de cuatro mil 500 millones de dólares.

Usan el energético como arma política

Psaki indicó que las autoridades europeas “están trabajando con ambas partes para alcanzar un compromiso competitivo que asuma el precio de mercado y los pagos”.

El comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, acusó a Rusia de utilizar el sector energético como arma política contra Ucrania, lo que dijo es “inaceptable”.

“Compañías europeas están dispuestas a suministrar gas a Ucrania. Proponen gas a buen precio, a 320 dólares”, los mil metros cúbicos, declaró el director de Naftogaz, Andri Kobolev, en el sitio web.

La propuesta europea que Ucrania ha aceptado “es justa y razonable” por lo que, agregó, urgió a Rusia a que se vuelva a involucrar en las negociaciones. Según este planteamiento, Ucrania pa-

“Tenemos que ser capaces de darnos cuenta de que Rusia utiliza la energía como arma, no contra la UE, pero sí decididamente contra Ucrania, y esto es inaceptable”, dijo en su discurso inaugural en el noveno Foro Ener-

Según este último, Naftogaz ya es cliente del grupo alemán RWE y del francés Gaz de France. “Tenemos propuestas de otras compañías igual de importantes”. Budapest acoge un foro internacio-

CHINA EJECUTA A 13 POR ORGANIZAR ‘ATAQUES TERRORISTAS’ Los ejecutados fueron declarados culpables por ‘participar en grupos terroristas’ BEIJING, CHINA (16/JUN/2014).- China ejecutó el lunes a trece personas culpables de llevar a cabo “ataques terroristas y crímenes violentos” en diferentes partes de la región noroccidental de Xinjiang, según informó la agencia oficial Xinhua. Los 13 ejecutados estuvieron involucrados en siete casos distintos y fueron condenados, según la agencia, por “dirigir y participar en grupos terroristas, cometer asesinatos y robos, así como fabricar y almacenar explosivos”. Los ejecutados fueron declarados culpables previamente por los juzgados locales de las comarcas de Aksu, Turpan y Hotan, aunque las penas de muerte las aprobó el Tribunal Supremo del país, como establece la ley china. “Los trece planearon ataques y mataron a

policías, oficiales del Gobierno y civiles. Se llevaron vidas inocentes, causaron enormes pérdidas materiales y pusieron gravemente en peligro la seguridad pública”, aseguró Xinhua citando a los tribunales locales. Los medios estatales chinos han ofrecido imágenes del juicio, en las que se aprecia a varios de los sospechosos en trajes naranjas en un juzgado de la provincia de Xinjiang. La ejecución anunciada el lunes coincidió con la también condena a muerte de tres autores del atentado perpetrado en octubre de 2013 en la emblemática plaza de Tiananmen, situada en el corazón de Pekín, que causó cinco muertos y cuarenta heridos. El Gobierno chino acusó del suceso al Movimiento Islámico del Turkestán Oriental (ETIM), la más conocida de las organizaciones terroristas que reclaman la indepen-

dencia de Xinjiang, de perpetrar el ataque ocurrido en el corazón de la capital china. La región autónoma de Xinjiang es uno de los puntos calientes de China tras décadas de conflicto entre los uigures y la etnia mayoritaria han. Beijing asegura que en esta región hay grupos extremistas, muchos de ellos dirigidos por miembros de la etnia uigur, que reivindican la independencia de esa región bajo el nombre de “Turkestán Oriental”.

entre las autoridades y estos grupos o por ataques terroristas se sitúa alrededor de 400. Además, en los últimos meses, algunos ataques han ocurrido fuera de la región, algo inédito hasta el momento, lo que ha llevado a las autoridades chinas a desplegar una campaña antiterrorista y a aumentar la vigilancia por todo el país.

Por su parte, los grupos uigures en el exilio acusan a Beijing de usar el terrorismo como excusa para reprimir su religión y cultura y aseguran que el reciente aumento de los enfrentamientos étnicos se debe a la “persistente” vulneración de sus derechos humanos. Durante los últimos cinco años el número de víctimas relacionadas con enfrentamientos

EU CAPTURA A LÍDER INVOLUCRADO EN ATAQUE A EMBAJADA EN LIBIA Ahmed Abu Khatallah es detenido el pasado 15 de junio durante un operativo en Siria conducido por fuerzas especiales del ejército estadounidense WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (17/ JUN/2014).- El Pentágono confirmó la captura de un líder miliciano detrás del ataque contra una instalación diplomática estadunidense en la ciudad de Bengasi en el 2012, donde murió el entonces embajador en ese país Christopher Stevens.

sado domingo durante un operativo en Siria conducido por fuerzas especiales del ejército estadunidense, que a decir del contralmirante John Kirby, vocero de El Pentágono no resultó en bajas en ambos lados.

Ahmed Abu Khatallah fue detenido el pa-

Kirby caracterizó a Khatallah como “una

“Puedo confirmar que el domingo 15 de junio, personal militar de Estados Unidos, en cooperación con personal de agencias de seguridad capturaron a Ahmed Abu Khatallah”, dijo Kirby a través de un comunicado.

figura clave” en los ataques del 11 de septiembre del 2012 contra las instalaciones en Bengasi y donde murieron además otros tres funcionarios diplomáticos. “El se encuentra bajo custodia de Estados Unidos en una ubicación segura fuera de Libia”, refirió Kirby, sin ofrecer mayores detalles. Apuntó que durante el operativo no existieron bajas “y todo el personal estadunidense involucrado en la operación ha dejado Libia de manera segura”.

LOS NIÑOS, PARTE ACTIVA DE GUERRA EN IRAQ Avanzan en la invasión del norte del país al ritmo de su grupo extremista GUADALAJARA, JALISCO (17/JUN/2014).Menores de edad participan activamente dentro de la guerra que sufre Iraq, entre chiitas y sunitas, las ramas rivales del Islam. Entre las imágenes divulgadas por las agencias, tomadas a los yihadistas, se puede apreciar que niños forman parte de la guerra.

Algunos armados, otros portando banderas, unos cuantos más tomando fotos y grabando videos del movimiento rebelde, avanzan en la invasión del norte del país al ritmo de su grupo extremista. Desde la semana pasada, una ofensiva de yihadistas sunitas ha tomado amplios territorios en el norte y el este de Iraq, y se encuentran ahora a menos de 100 kilómetros al norte de Bagdad.

En una semana, los yihadistas del EIIL tomaron el control de Mosul, la segunda ciudad del país, y una gran parte de territorio en el norte y el este de Iraq. El gobierno, por su parte, ha destituido este martes a varios comandantes de alto rango de las fuerzas de seguridad por su incapacidad para hacer frente al avance de la ofensiva yihadista.

SANTOS ABRE GOBIERNO EN BÚSQUEDA DE PAZ El reelegido presidente de Colombia señala que su gobierno estará abierto a todas la fuerzas políticas para trabajar en los procesos de paz con las guerrillas BOGOTÁ, COLOMBIA (17/JUN/2014).- El reelegido presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó las claves del que será su segundo periodo de Gobierno: una plataforma abierta a todas las fuerzas políticas para trabajar “con más intensidad” en los procesos de paz con las guerrillas.

que le apoyaron con el pretexto de la paz decidan quedarse en la oposición, pero les dijo que “si mañana quisieran entrar al Gobierno, aquí también hay puertas abiertas”.

pañas más sucias que se recuerdan en Colombia, Santos evitó pelear con el ex mandatario y se limitó a decir un escueto: “Por supuesto, Uribe, que se sume a la paz”.

Y es que tras perder en la primera vuelta del 25 de mayo ante el candidato uribista del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, Santos cosechó la adhesión de fuerzas políticas opuestas a su ideología que le ayudaron a alcanzar la victoria en la segunda ronda del pasado domingo.

De hecho, retomó el mensaje de reconciliación del discurso de victoria del domingo pasado, cuando dijo no tener enemigos ni guardar rencor, al dejar claro que al concluir la jornada electoral dominical, Colombia pasó “la página del odio”.

Si bien este propósito no es nuevo, puesto que el mandatario lo anunció en toda la campaña, el planteamiento cobra fuerza porque, una vez reelegido, debe empezar a formar Gobierno y responder al gran apoyo electoral de la izquierda en un país polarizado con el uribismo.

Santos hizo extensiva la invitación alrededor de la paz a “todos los colombianos, no importa de qué partido político sean”, incluidos Zuluaga y su gran opositor, el ex presidente y senador electo Álvaro Uribe, quien acusó al mandatario de compra de votos.

En la primera rueda de prensa tras su triunfo, respetó que los partidos de izquierda

Pero después de cuatro años de continuos enfrentamientos verbales y una de las cam-

Y por eso, interpretó el apoyo de más de siete millones de colombianos como un mandato que le obliga a “meterle alma, vida y sombrero” al diálogo abierto con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y con el ELN. F

R

A

S

E

“La elección en Colombia dio un claro

ganador. La comunidad internacional mira con esperanza las negociaciones” Luis tario

Miguel general

Insulza, de la

secreOEA.


10 miercoles 18 de junio del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS SARAH FURLANY


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.