INTENSOS COMBATES EN IRAQ, ENTRE EJÉRCITO E ISLAMISTAS RADICALES
EL INE AUTORIZA REDISTRITACIÓN ELECTORAL EN CUATRO ESTADOS
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 21.06.14
No. 1024 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES CHECO PÉREZ, CON SED DE REVANCHA
EL DEPORTE ES PARTE DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS HUIXTLECOS: CUETO VILLANUEVA
p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SE REFORESTARÁN MÁS DE 11 MIL HECTÁREAS EN 30 MUNICIPIOS DE CHIAPAS
p.05
TAPACHULTECOS SE PUEDEN CONVERTIR EN PROVEEDORES DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DE CHIAPAS: CHACÓN MORALES
02 sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA Bienestar de las Familias ERRADICARA POBREZA El gobernador Manuel Velasco, le puso en términos literales, el dedo en la llaga a los procedimientos de entrega de apoyos institucionales, en este caso del denominado “Bienestar, de corazón a corazón”. Incluso pidió a las beneficiaras no dejarse engañar por falsos promotores, gestores o funcionarios, que con la promesa de entregarles esos incentivos solicitan a la gente, determinada situación, ya sea cantidad de dinero u otro tipo de retribución, incluso de carácter político. Ante las evidencias de que hay vivales que se aprovechan de la necesidad de la gente, es el propio mandatario estatal quien ha lanzado la voz de alerta y lo ha hecho con justificada razón, pero también no queda ninguna duda, bajo conocimiento de causas. Los programas de asistencia social diseñados para combatir la pobreza extrema, atienden a núcleos sociales específicos y se trata de sectores vulnerables que requieren de estímulos para enfrentar la difícil situación que padecen. Así, adultos mayores, personas con discapacidad, indígenas, estudiantes y en el caso del programa que hacemos referencia, Madres Solteras, reciben cada período de tiem-
po un apoyo económico o en el caso de los escolares becas para que puedan continuar sus estudios. Pero no falta quienes aprovechándose de la buena fe de los gobernantes, actúan irresponsablemente y se dedican a intentar manipular las necesidades de la gente, por lo que se hace necesario que se termine con estas prácticas lesivas mediante la aplicación irrestricta de la ley. A todo esto, se requiere que se instrumente medidas de control y supervisión que impidan estos vicios dañinos, y para ello los funcionarios deben seguir lineamientos de trabajo transparentes que imposibilites que siga sucediendo. Por ello parece sumamente importante el llamado que hace el mandatario y son los funcionarios los que están en primer término, obligados a darle seguimiento puntual, porque si toleran estas prácticas se conviertes en cómplices. BASE
DE
DATOS…-
Ahora que se han estado dando los apoyos a diversas sectores, nunca falta el que se quiere pasar de vivo, haciéndose pasar por promotor de cualquier dependencia de gobierno, y hasta de uno que otro legislador. Por eso la población debe estar muy atenta y no caer con el can-
to de las sirenas, sino denunciar a cualquier persona que quiera que le de algún dinero por hacerle un tramite o que le vaya a ofrecer algún programa, porque estos son dados de forma gratuita. La diputada Gloria Luna, pidió a la procuraduría de justicia investigar la denuncia de que existen personas que se están haciendo pasar por trabajadores del Congreso del Estado y van a nombre de los legisladores. Añadió que a su oficina de enlace han acudido varias personas a solicitar los apoyos que presuntamente ofreció en colonias de la capital, a través de estas personas que se hacen pasar por personal del Poder Legislativo. Y es que estas personas recorren casa por casa, quienes se presenta con documentos apócrifos, ofreciendo ingresar a Programas diversos, a cambio de dinero; también ofrece distintos apoyos como vales de despensa, medicina, proyectos productivos, entre otros.*** Las mujeres de Chiapas, y todas las madres solteras en particular, no están solas y cuentan siempre con el pleno apoyo del gobierno, comprometido de forma decidida con el desarrollo social en beneficio de la mujer. Lograr bienestar social es mejo-
rar la calidad de vida y asegurar el poder acceder a una vida con tranquilidad y satisfacción.*** En Tapachula, la señora Romelia Ruiz Pérez, fue desalojada del lugar donde hace más de 8 años vendía tacos, negocio con el cual ha sacado adelante a su familia. Y a pesar de pagar sus impuestos, el pasado jueves 10 personas que dijeron ser inspectores de servicios públicos del Ayuntamiento, porque iban en una camioneta sin logotipo alguno y ellos no portaban ninguna identificación, la desalojaron, por supuesto con lujo de violencia. Al preguntarle los motivos, estos se limitaron a contestar que era instrucción del alcalde, Samuel Alexis Chacón Morales, “ya que le molestaba ver el puesto de tacos sobre la calle que él recorre para dirigirse a la presidencia municipal”. Y llama la atención porque este puesto se ubica como a 8 cuadras del centro de la ciudad, es decir, ni siquiera para decir que estaba obstruyendo alguna vía. Ojalá el alcalde tenga un poquito de inteligencia y devuelva ese puesto a la señora, pues tiene más de 8 años de estar en dicho lugar, sin molestar a nadie.*** ramirezir ma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Reforestación masiva contra el Calentamiento Global: MVC -Cooperación Internacional se extiende a los Altos: Morlet -Instauran gimnasios en Mazatán para “evitar la gordura” -Entibiaron el agua caliente de Cacahoatán: Campesinos -Inédita detención de pandilleros asesinos en Tapachula -Continua SFPE monitoreo en Ayuntamientos en la Costa El clima se ha hecho más imprescindible en los últimos años en México, con regiones al norte- en completa sequía-, y con lluvias torrenciales, encharcamientos y acrecentamientos de ríos en el Sur- Sureste. Derivado de este fenómeno, hay encuestas aplicadas a mediados del mes de junio en 25 estados del país. Ahí los habitantes optan por frenar el calentamiento global- con iniciativas efectivas y atención urgente de los gobiernos en turno para rescatar el mundo a beneficio de las nuevas generaciones. Según investigadores para la instauración y preservación de ecosistemas naturales, actualmente el 80 por ciento de los mexicanos- señala al calentamiento global como “una amenaza” que debe atenderse con prontitud y justamente frente a los recientes estudios, el Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, también anunció una ofensiva para reducir hasta en un 30 por cientos - las emisiones de carbono- en sus centrales termoeléctricas; dicho programa pretende impulsarse en Junio del 2016, para alcanzar resultados en el 2030. En México, el Presidente, Enrique Peña Nieto, instaló la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático. En ella se incluyó a 13 Secretarías de Estado -con un presupuesto de 34 mil 500 millones de pesos -para combatir los flagelos del cambio climático a partir del 29 de enero del 2013. A través de su vocero, el ejecutivo federal, manifestó buscar mecanismos que permitan resultados eficaces, porque el compromiso será moral y ético por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno y las actuales y futuras generaciones para preservar el medio ambiente, siempre y cuando el desarrollo económico sea sustentable para todos. Desde entonces, quedó instruido que todos los Poderes del Estado Mexicano deberán aportar su granito de arena- para integrar el Sistema Nacional de Cambio Climático. Chiapas emprende cruzada contra el Calentamiento Global La reseña anterior, se deriva por las labores a tambor batiente del Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien ayer mismo se dirigió al Aguaje San Agustín en el ejido Plan de Ayala. Un lugar paradisiaco que tiene la reserva más grande de agua en Chiapas. Desde este recóndito lugar atestiguó la firma de convenio entre la Presidenta del DIF Chiapas, Doña Leticia Coello de Velasco, con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para continuar el cuidado de las reservas ecológicas; evitar la caza furtiva y sobre todo contrarrestar la de-
forestación que tanto le ha pegado a los subsuelos. Manuel Velasco, fue testigo de honor de la firma para donar 18 metros cúbicos de madera decomisada. Esa misma, será utilizada para fortalecer los programas de vivienda en comunidades marginadas y pobres que fueron consideradas recientemente en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Los avances de Chiapas en el desarrollo sustentable se palpan con acciones oportunas y frescas. Porque el mandatario arrancó acompañado de niños y juventud en general -con la campaña de reforestación social más grande en la historia del estado para sembrar 11 mil hectáreas de tierras en 30 municipios de Chiapas. Incansable y sin dar marcha atrás, también trascendió la reforestación de 22 hectáreas. En ellas serán sembradas 12 mil plantas con miras a la rehabilitación y conservación de ecosistemas naturales para la Capital Chiapaneca. Con el lema “podemos producir sin destruir” Manuel Velasco, anunció la certificación oficial de seis empresas chiapanecas como industrias limpias y por estar comprometidas al cuidado del medio ambiente. En total suman 46 en Chiapas” remató el mandatario, sumándose atinadamente a las políticas públicas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto. Soluciones a demandas añejas en Sierra Mariscal: MVC
determinó instaurar una oficina integral en el Municipio de San Cristóbal de las Casas, luego de cuantificar un alto flujo de centroamericanos que han sido oportunamente asegurados y rescatados por el Instituto Nacional de Migración (INM). De la mayor importancia, la labor enfocada a la atención y protección de los derechos humanos de los migrantes extranjeros en su paso por territorio mexicano y Chiapaneco, sobre todo, impulsar los acuerdos bilaterales entre el Presidente de Guatemala Otto Pérez Molina, y Enrique Peña Nieto, donde mucha importancia ha retomado la labor de Chiapas para brindar cobijo a la población flotante; producto de la migración con destino a los Estados Unidos de Norteamérica. Zamora Morlet, adelantó que dicha oficina tiende a promover servicios de atención integral y gubernamental. Han considerado reforzar acciones en materia de Cooperación Internacional, tal como se ha concertado con Consejeros políticos de la Unión Europea. Cabe señalar que San Cristóbal de las Casas, ha crecido con el paso de los años y formado- comunidades completas de Italianos, Canadienses, Franceses, Norteamericanos, Ingleses, Escoceses, entre otras nacionalidades que vinieron para quedarse y sobre todo contribuir en la reactivación económica que ha permitido un crecimiento potencial de la ciudad, ya posicionada por un punto turístico importante a nivel mundial.
Por otra parte y en el marco de la gira de trabajo que Manuel Velasco Coello realizó por la región Sierra Mariscal, vale la pena destacar la serie de apoyos integrales que entregó en beneficio de las familias de la región, las cuales en algunos de los casos, representan una solución puntual a demandas añejas que tuvieron que esperar más de 20 años y que hoy son una realidad con la acción de su gobierno.
Mucho de qué hablar la presencia de Placido Morales Vázquez, en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello. De esta forma – Plácido sacó la bandera y demostró estar más vivo que nunca en las cuestiones de atención al gabinete.
Ejemplo de ello es la obra de pavimentación con concreto hidráulico y la modernización de las líneas de saneamiento y agua potable en la cabecera municipal de Motozintla, además de inaugurar la nuevas instalaciones de la Casa de la Cultura “Manuel Velasco Suárez”, la oficina regional de la Secretaría de Hacienda y la primera oficina municipal del programa Bienestar, de corazón a corazón, con la cual las madres solteras recibirán orientación y asesoría sobre los apoyos que se otorgan en este esquema.
Siguiendo las políticas de buen gobierno y enfocadas al desarrollo armonioso del ámbito deportivo, allá en Mazatán no se han salido de la tangente, porque recientemente instalaron gimnasios al aire libre que han permitido acrecentar el interés colectivo para evitar la gordura y el colesterol, a través de la reactivación física.
Incluso debe señalarse que hoy día no sólo Motozintla, sino los 122 municipios del estado están recibiendo el apoyo del gobierno, sin distinciones y sin condicionamientos.
Instauran gimnasios en Mazatán para evitar la gordura
A nombre del Gobernador, Manuel Velasco Coello, el alcalde de Mazatán, Encarnación Martínez Victorio, hizo un reconocimiento público a los avances sustanciosos de la Cruzada estatal por el Deporte y el buen ánimo y voluntad del ejecutivo chiapaneco- por incentivar y fomentar la actitud deportivo en todos los Chiapanecos y Mazatecos.
Beneplácitos han surgido por los habitantes de comunidades rurales en la Sierra Mariscal como Agua Caliente, San Miguel, Platanillo y Tecoitac, derivado de la atención y solución a peticiones por parte del Gobernador Manuel Velasco Coello, reportó el alcalde de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, posterior a la gira de trabajo del mandatario por la zona Sierra. Se trata de rezagos ancestrales que tenían guardados desde el pasado sexenio; sin embargo, en el marco de esta gira, el mandatario recobró la esperanza perdida, al signar un compromiso con los representantes comunitarios para concluir un camino rural saca cosechas que promete la reactivación económica de quienes se dedican a la producción de café y demás programas productivos. Gracias a las recientes disposiciones nacionales para aterrizar recursos federales para atender la pobreza y la marginación, ahora las gestiones serán canalizadas precisamente a estos pendientes que se venían arrastrando desde hace varios años. El mandatario estatal y “el alcalde Pérez”, consolidaron el pacto de Agua Caliente que sin duda deja un buen sabor de boca en miles de familias indígenas y rurales. Inédita detención de pandilleros asesinos en Tapachula Si algunos dudaban que las tecnologías de punta -como las cámaras conectadas al C4 e interrelacionadas con corporaciones policiales no funcionaban, ayer pasaron la prueba de fuego, al detectar y ubicar a pandilleros centroamericanos del Barrio 18, que le dieron muerte a dos de sus rivales históricos de la Mara salvatrucha en el paso de cantinas del Undergroup Tapachulteco; específicamente al conflictivo tugurio de muerte denominado: el Caballo Dorado II. La Procuraduría de Justicia del Estado de Chiapas, informó que los sicarios de la Barrio 18 fueron detenidos posteriores a la balacera que cobró la vida de dos sujetos, igualmente centroamericanos pero de otra pandilla antagónica, presuntamente por una pugna territorial. Ahora bien, será indispensable que la Policía Fuerza Ciudadana y demás corporaciones preventivas, aporten su granito de arena, para reforzar los linderos geográficos de la Once Poniente; una calla donde se han acumulado enfrentamientos y escándalos en vía pública, derivado de la proximidad de bares y cantinas de mala muerte que operan y dan sus servicios a entes sospechosas” externaron vecinos del lugar, al exigir mayor vigilancia y presencia preventiva. Continua SFPE monitoreo en Ayuntamientos
Con estas acciones, se confirma que la visión del gobierno de Velasco Coello va mucho más allá de ofrecer apoyos aislados, sino que busca generar condiciones para garantizar el bienestar y progreso de las familias, con apoyos que se entregan sin condicionamientos, sin distinciones y lo más importante, sin intermediarios. Nexos y Contextos Cooperación Internacional se extiende a los Altos: Morlet Para abarcar mayores espacios de atención al flujo migratorio - ahora, la Secretaría de la Frontera Sur, y Enlace para la Cooperación Internacional, que preside Enrique Zamora Morlet,
De manera reciente, cientos de habitantes se sorprendieron de la amplia rehabilitación en canchas de basquetbol, fut bol y al aire libreque fueran rehabilitadas, tal como ha instruido el mandatario estatal, para sumarse a esta importante campaña del fomento deportivo. Sin duda, una labor incansable que ha permitido inhibir los flagelos provocados por las enfermedades crónico – degenerativas y sobre todo, contrarrestar los vicios de la drogadicción y la delincuencia en menores y adolescentes, tal como lo han planteado desde la Secretaria de Gobernación a través de la Sub secretaria de prevención y participación social que dirige Roberto Campa Cifrián. Entibian el agua caliente de Cacahoatán: El Conta
Por cierto, la Secretaría de la Función Pública del Estado a continuado la visita a varios municipios de la Costa, para dar seguimiento a la inspección en el sano manejo de las reglas de operación de los recursos federales canalizados a los Ayuntamientos para implementar satisfactoriamente la Cruzada Nacional contra el Hambre. Trascendió que Blas Zamora Martínez, no ha bajado del renglón la vinculación intermunicipal de tal suerte, que los alcaldes, tengan bien trazado el caminito de cómo lograr mayores beneficios a favor de los que menos tienen y lo mejor, respetando los candados y reglas de operación federal y estatal. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A EL DEPORTE ES PARTE DEL DESARROLLO DE LOS NIÑOS HUIXTLECOS: CUETO VILLANUEVA • CONCLUYE CON ÉXITO TORNEO INFANTIL DENOMINADO “DR. GUSTAVO CUETO VILLANUEVA” • CON LA PARTICIPACION DE LAS DIFERENTES INTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO. Huixtla, Chiapas. Junio 20. Con la presencia de las diferentes instituciones educativas participantes concluyó con éxito la final de la liga de Basquetbol infantil denominada “Dr. Gustavo Cueto Villanueva”. El auditorio municipal “Juan Sabines Gutiérrez” albergo este torneo infantil y la gran final en la rama femenil y varonil, en la que participaron más de 20 equipos. De las dife-
rentes primarias del municipio. Hoy llegó a su final este torneo en la que se logró la convivencia, una sana diversión así como una saludable competencia entre los niños de las diferentes escuelas primarias participantes. Con la participación del ayuntamiento municipal que preside el Edil Gustavo Cueto Villanueva quien patrocinó este torneo con la única finalidad de fomentar el deporte en la niñez Huixtleca y la sana convivencia entre los diferentes planteles educativos del municipio. Ahí resulto ganador del tercer lugar la escuela primaria “Miguel A. Zamudio” de la colonia obrera en la rama femenil, en la rama varonil la primaria Escuela Primaria General“Mariana Matamoros”. Quienes dis-
CAMPEONAS PRIMARIA CLUB DE LEONES
putaron un digno tercer lugar en sus diferentes ramas demostrando sus ansias de ganar. Ya más tarde se disputo el primer lugar entre las primarias “Club de Leones” Vs “Fray Matías de Córdova y Ordoñez” de Cañaveral en la rama femenil resultando ganador la primaria “Club de Leones”, así mismo en la rama varonil las primarias de playa grande “Vicente Guerreo” vs “Adolfo López Mateos”, resultando ganador la primaria de Playa Grande “Vicente Guerrero”. En cada uno de los partidos se jugó intensamente cada minuto. Al final se entregaron los premios a los niños ganadores por parte del edil quienes estrecho su mano y felicitándolos por esfuerzo, desempeño y dedicación
durante todo el torneo hasta su culminación. Ahí el presidente municipal les recordó que el deporte forma parte de su desarrollo integral en la sociedad, además que forma parte de una buena salud. El Deporte es parte de su educación y con la única finalidad de fomentarla se realizó este torneo, en la que da gusto ver la participación de los diferentes institutos educativos del municipio. Hoy los únicos ganadores es la niñez de Huixtla. Y en la que se trabaja por ellos a cada momento en esta administración. Cueto Villanueva Finalizó. En este evento acudió el síndico Municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, la regidora Fátima del Rosario Romo Arteaga y la regidora C.p. Griselda Gallegos Barrios.
CAMPEONES VARONIL VICENTE GUERRERO
EXPRESION CHIAPAS
sabado 21 de junio del 2014
05
CONGRESO DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO EN MATERIA POLÍTICO-ELECTORAL Después de un intenso debate, el pleno de la LXV Legislatura aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman los artículos 3, 12 (fracciones IX y X), 17, 20, 26, 30 (fracciones XXXIX, XL, XLV, XLVI), se deroga la fracción III del artículo 56; 58 fracción V; se derogan el capítulo IV del título octavo y el artículo 59; 63, fracciones VIII y IX; y 69, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del estado de Chiapas, presentada por los diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Con el objetivo de homologar y armonizar las reformas federales en materia político-electoral, los grupos parlamentarios que integran el Congreso del Estado -tras realizar su exposición de motivos en contra y a favor-, aprobaron finalmente el paquete de iniciativas que brindarán certeza jurídica y democracia participativa en las próximas elecciones. Durante la sesión ordinaria, presidida en
esta ocasión por la diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca, los diputados Alejandra Soriano Ruiz, Rhosbita López Aquino, Gloria Luna Ruiz, Sonia Catalina Álvarez, Jorge Enrique Hernández Bielma, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, Leonel Hernández Escobar y Noé Fernando Castañón Ramírez, abordaron tribuna para plantear sus argumentos en torno a la reforma. Temas como igualdad, equidad, transparencia y legalidad fueron enarbolados por los legisladores durante la sesión que se prolongó por varias horas. Entre los puntos a destacar se incluyen, entre otros, los tiempos de campaña para gobernador, diputados y Ayuntamientos, gobiernos de coalición, el nuevo instituto u órgano electoral local, homologación de calendarios y, la reelección de autoridades. En otro tema, fue turnado a la Comisión de Hacienda para su análisis y dictamen, el oficio del ayuntamiento de Suchiate, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para
desincorporar del patrimonio municipal un terreno y enajenarlo vía donación a favor de la Secretaría de Salud, quien lo destinará para la construcción de un Centro de Salud. Así también fue turnado a la Comisión de Hacienda para ser sometido al análisis y dictamen de los diputados que la integran, el oficio del ayuntamiento de Tumbalá, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno dividido en 157 lotes y enajenarlo vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.
por el ayuntamiento de Reforma, Chiapas, por medio de los cuales ratifica la solicitud de autorización efectuada por el ayuntamiento próximo pasado, para desincorporar del patrimonio municipal 60 lotes y enajenarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos.
Así también, la Mesa Directiva dio lectura al oficio del ayuntamiento de Ostuacán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 15 vehículos automotores por encontrarse en estado de inoperatividad, mismo que fue turnado a la Comisión de Hacienda. Finalmente, se dio lectura y se turnaron a la Comisión de Hacienda los oficios signados
TAPACHULA TAPACHULTECOS SE PUEDEN CONVERTIR EN PROVEEDORES DE SERVICIOS DEL GOBIERNO DE CHIAPAS: CHACÓN MORALES • El Secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, abre la ventanilla del registro de padrón de contratistas del estado de Chiapas. Tapachula, Chiapas., 20 de junio de 2014.- Con la inauguración de la oficina de la Secretaría de la Función Pública (SFP), en este municipio, el gobierno del estado que encabeza Manuel Velasco Coello, da puntual respuesta a los empresarios de la zona del Soconusco, expresó el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, al dar la bienvenida al titular de la SFP, Miguel López Camacho. Durante el acto de apertura de la Ventanilla de Registro al Padrón de Contratistas y Supervisores Externos, el alcalde Samuel Chacón dijo que este es un paso significativo, donde se atenderá a cada uno de los empresarios,
al realizar cualquier trámite que contribuya a mejorar sus servicios y participar como proveedores del gobierno estatal y municipal. “Los esfuerzos del gobernador Manuel Velasco Coello tienen como propósito fundamental impulsar la economía en todos sus frentes, estableciendo como primer eslabón la oportunidad de facilitar a los ciudadanos y empresarios, todo los servicios que contribuya a agilizar los trámites empresariales”, apuntó. Destacó que con estas oficinas, los interesados en ser proveedores del gobierno estatal, ya no tendrán que viajar a la capital del estado para realizar su registro, esto contribuye a un ahorro en gastos, y tiempo de ejecución”. Frente a los dirigentes de los colegios de ingenieros civiles, Topógrafos, Arquitectos, de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción, el presidente de Tapachula, Chacón Morales, dijo que la indicación del gobernador Manuel Velasco se ha cumplido, además de respaldar a este municipio y a la región, pues una oficina como esta, atenderá a todas las empresas constructoras, al llevar a cabo un sinfín de movimientos administrativos dentro de la obra pública. “Avanzamos con el liderazgo de Manuel Velasco, estamos en una línea correcta de desarrollo, con la visión de caminar unidos en un proceso que Chiapas está viviendo en diferentes áreas de su vida social, política y económica; con acciones justas, Chiapas nos une, Tapachula avanza y se moderniza”, puntualizó el alcalde. Por su parte, el secretario de la Función Pública en Chiapas, López Camacho, expresó que
en cumplimiento de uno de los ejes rectores del Plan Estatal de Gobierno, en relación a la instrumentación de los planes que la administración pública, debe de realizar para beneficio de la ciudadanía y acorde a las instrucciones precisas del gobernador Manuel Velasco. Más adelante, el alcalde Samuel Chacón y el titular de la SFP, López Camacho, acompañados de presidentes de cámaras y colegios profesionistas de la construcción, subieron a la planta alta de la Unidad Administrativa, en donde cortaron el listón inauguran de lo que será la oficina de la Función Pública, además de las áreas de la Subsecretaría de Auditoria de la Función Pública para la Administración Descentralizada, la Dirección de la Contraloría Social, así como la Ventanilla de Registro del Padrón de Contratistas.
ESTUDIANTES INICIAN UNA TRAVESÍA POR LA CIENCIA Y EL AMBIENTE • Más de 50 instituciones educativas de la región se suman a las actividades. Tapachula Chiapas, 20 de junio de 2014.- Con amplio sentido de responsabilidad ambiental y dando un claro ejemplo de que el cuidado de la naturaleza debe ser prioridad para la sociedad, docentes y estudiantes de 50 instituciones educativas del nivel básico, se sumaron a la “Travesía por la ciencia y el ambiente”, organizada por el Ayuntamiento de Tapachula y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en las instalaciones del Parque Bicentenario del esta ciudad.
En representación del edil Samuel Chacón Morales, el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, precisó que a nivel local se trabajan y desarrollan políticas públicas apegadas al Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), impulsado por el Gobernador Manuel Velasco Coello. En Tapachula la travesía por la ciencia y el ambiente fue bien recibida por la población, que disfrutó de diversas actividades como exposición de trabajos y proyectos de los estudiantes, conferencias, talleres, planetario móvil, robótica,
entre otras a las que se sumaron la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), entre otras dependencias e instituciones. Por otra parte el coordinador de Formación y Profesionalización Docente del Programa ERA, Rony Álvarez González, manifestó que los temas de reciclaje, sustentabilidad y conservación del ambiente son fundamentales en estas actividades que en próximas fechas se realizaran en las ciudades de Comitán y Palenque.
Además el coordinador del Consejo de Educación Media Superior del Programa ERA, Carlos de Jesús Trujillo Quintero, agradeció la participación de todas las instituciones educativas, quienes han avanzado con éxito en la aplicación del programa que permite educar a los jóvenes chiapanecos con alto sentido de responsabilidad ambiental. En el evento estuvieron presentes el delegado Regional de los Servicios Educativos Federalizados, Jorge Rolando Flores Archila; el director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez; entre otros funcionarios.
06 sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S SE REFORESTARÁN MÁS DE 11 MIL HECTÁREAS EN 30 MUNICIPIOS DE CHIAPAS • Manuel Velasco pone en marcha Campaña de Reforestación Social • Gobernador y titular de Profepa entregan certificados de Industrias Limpias a seis empresas chiapanecas • Profepa y DIF Estatal signan convenio para donación de madera decomisada Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha la Campaña de Reforestación Social en Chiapas, a través de la cual se reforestarán más de 11 mil hectáreas en 30 municipios del estado, trabajando de manera coordinada con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn). Junto al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Javier Haro Bélchez, el mandatario estatal realizó la siembra simbólica de un árbol de cedro en el Aguaje San Agustín en el Ejido Plan de Ayala, lugar donde se reforestarán 22 hectáreas sembrando más de 12 mil plantas forestales para conservar este ecosistema vital de Tuxtla Gutiérrez. Ahí, el jefe del Ejecutivo destacó que su
gobierno tiene como eje transversal atender el tema ambiental con políticas, programas y acciones en respeto a la naturaleza, muestra de ello es el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, presente en todas las escuelas de Chiapas. Explicó que se sigue fortaleciendo la conservación de los recursos naturales, reforzando programas de protección de especies, de reforestación y de recuperación de áreas naturales, acciones que se realizan en coordinación con la Federación, los ayuntamientos y la sociedad civil. Manuel Velasco enfatizó que en su administración se trabaja de manera coordinada con el Gobierno Federal para prevenir la tala y sancionar con apego a la ley a quienes atenten contra los bosques y selvas de la entidad. En el marco de este evento, el Gobernador atestiguó el convenio establecido entre la Profepa y el Sistema DIF Chiapas, a través del cual se permite utilizar la madera decomisada por la dependencia federal, en programas de mejoramiento de viviendas en comunidades con mayores índices de pobreza. El mandatario estatal explicó que con este
convenio, firmado por Haro Bélchez y la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, se donan 18 metros cúbicos de material forestal a fin de apoyar a los sectores más vulnerables de la población mediante el uso y aprovechamiento de estos recursos que fueron extraídos de manera ilegal. “La firma del convenio que se dio entre la Profepa y el DIF es muy importante, agradecemos al titular de esta dependencia la donación de la madera decomisada para que pueda ser utilizada con fines sociales a través del DIF Chiapas”, expresó. Posteriormente, en coordinación con la Profepa y la Semarnat, el mandatario estatal entregó certificados oficiales como Industrias Limpias a empresas que han mejorado la eficiencia de sus procesos de producción, su desempeño ambiental y su competitividad, las cuales pertenecen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), donde actualmente Chiapas ocupa el lugar número 20. “Es de gran relevancia que hayamos entregado certificados como Industrias Limpias, especialmente a seis empresas chiapanecas, como parte del Programa Nacional de Auditoría Ambiental de la Profepa, felicitamos a los empresarios responsables que están realmente siguiendo los objetivos y las reglas que se han trazado, con ustedes ya son 46 las industrias chiapanecas certificadas que ponen el ejemplo de que sí es posible producir sin destruir”, puntualizó. Por su parte, el Procurador Federal de Protección al Ambiente reconoció a las empresas que fueron certificadas por su compromiso con el cuidado del medio ambiente y por sumarse al esfuerzo conjunto que representa el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA). Cabe señalar que en el PNAA participan gobiernos locales, empresas, asociaciones empresariales, instituciones académicas, auditores ambientales y la Enti-
dad Mexicana de Acreditación (EMA), mecanismo voluntario coordinado por la Profepa desde 1992, donde se impulsa y orienta un crecimiento verde incluyente y facilitador que preserve el patrimonio natural, generando competitividad y empleo. Haro Bélchez precisó que Chiapas cuenta con 23 áreas naturales protegidas federales y 25 estatales, además de que ocupa una superficie con 70 por ciento de vocación forestal que debe ser preservada para evitar su deterioro, sin embargo, se han identificado seis áreas críticas forestales donde se reforzarán los operativos conjuntos para evitar que se presenten situaciones de tala clandestina. Este año, dijo, se han implementado dos operativos con importantes logros. Agregó además que se realizan acciones, con avances considerables, para frenar problemáticas como los asentamientos irregulares y el avance de la mancha urbana, extracción y comercio ilegal de especies de flora y fauna, incendios forestales, entre otras. “Profepa está al tanto de todos los temas ambientales en el país, Chiapas no es la excepción, aquí tenemos una gran ventaja con respecto a otros estados, la colaboración decidida, corresponsable y seria del Gobernador, de su equipo de trabajo que mucho nos ha ayudado a cumplir a todo el sector de medio ambiente federal y estatal las tareas en las que nos hemos comprometido”, indicó. Estuvieron presentes: el subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, Alejandro del Mazo Maza; el titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez; el secretario de Pesca y Acuacultura, Diego Valera Fuentes; el comisariado del Ejido Plan de Ayala, Miguel Ángel Gómez Palacios; el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, así como delegados federales y funcionarios estatales.
GOBIERNO DE CHIAPAS ESTRECHA LAZOS DE AMISTAD Y COLABORACIÓN CON LA UNIÓN EUROPEA • Se analizaron temas relacionados con el desarrollo social y económico, justicia, medio ambiente, seguridad, turismo y derechos humanos. Con el propósito de estrechar los lazos de colaboración, diálogo, análisis e intercambio de proyectos de éxito en temas comunes, el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Político de la Unión Europea (UE). Acompañado por integrantes de su gabinete, el mandatario resaltó que hoy Chiapas y México viven momentos de transformación y progreso, por ello es de suma importancia abrir las fronteras para fortalecer la cooperación con países de primer mundo, hecho que permitirá diseñar y emprender políticas públicas visionarias que aporten a favor del desarrollo integral del estado. Luego de tratar temas relacionados con el desarrollo social, economía, justicia, medio ambiente, seguridad y derechos humanos, Velasco Coello destacó la importancia de fortalecer el puente de comunicación bilateral, pues propicia el intercambio de ideas innovadoras para impulsar el bienestar de las familias de los 122 municipios. “Chiapas es un estado seguro para vacacionar, un estado seguro para invertir y un
estado seguro para vivir. Hoy Chiapas es un estado de muchas y mejores oportunidades, por ello me da mucho gusto que vengan mujeres y hombres que tienen gran conocimiento de la cultura, pero sobre todo de la política internacional; la entidad es un lugar muy representativo de la política internacional de México”, indicó el Gobernador. Luego del diálogo formal entre las comitivas, el mandatario chiapaneco argumentó que el interés de su gobierno es posicionar a Chiapas ante los ojos del mundo, por ello, la entidad tiene las puertas abiertas para generar una economía global que favorezca directamente a la transformación del estado y de la región Sur Sureste. En este marco, Manuel Velasco explicó que gracias a la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, se han ejecutado acciones en materia de prevención y seguridad, hecho que ha coadyuvado a consolidar a Chiapas como un estado seguro para la inversión estatal, nacional e internacional, pero sobre todo como una entidad competitiva para la importación y la exportación. Hay que recordar que en meses pasados se logró la consolidación de un Pacto de Colaboración con la Unión Euro-
pea para abrir las fronteras de 27 países europeos a la exportación de los principales productos regionales chiapanecos. Durante su participación, Amador Sánchez Rico, consejero político de la Delegación de la Unión Europea en México, agradeció la confianza y el liderazgo mostrado por el Gobierno de Chiapas y subrayó que serán aliados en el trabajo por el bien del estado. Con estas acciones de diálogo y retroalimentación bidireccional, en Chiapas se trabaja por el fortalecimiento de las instituciones estatales. Durante esta reunión estuvieron presentes; Koussay Boulaich, asesor político de la Delegación de la Unión Europea en México; Pilar
Terrén Lalana, consejera de la Embajada de España en México; Catherine Campbell, primera secretaria de Asuntos Políticos y Económicos de la Embajada de Irlanda en México; Irena Válkyová, encargada de negocios de la Embajada de la República Checa en México. Así como, Matti Keppo, consejero de la Embajada de Finlandia en México; Tibor Kun, encargado de negocios de la Embajada de Hungría en México; María Cramer, primera secretaria de la Embajada de Suecia en México; Javier González Goya, coordinador de la Asistencia Técnica de la Unión Europea; además de funcionarios estatales, legisladores y empresarios.
PONEN EN MARCHA EN EL COBACH ESTRATEGIA EN CONTRA DEL BULLYING • Tema que ha sido integrado con acciones concretas en el programa de Orientación Educativa. Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas ha instrumentado en sus 308 planteles diversas estrategias dirigidas a orientadores educativos y alumnos, con el objetivo de actuar ante situaciones de acoso escolar, tanto de manera preventiva como en el tratamiento y modificación de conductas violentas. Al respecto José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach explicó que con la participación de la comunidad escolar se trabaja en la formación de habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares y fomento de valores, a través de pláticas, talleres, actividades individuales y grupales que fomentan el respeto y la sana convivencia diaria.
“Los planteles cuentan ya con información sobre el bullying, mediante bibliografía, carteles, trípticos, el periódico mural, materiales audiovisuales, la revista “Somos”,
nuestro programa de radio “Chavos al aire”, entre otros. Pues en el Cobach el bullying no es un juego, sino al contrario es un tema que nos preocupa y ocupa para que este pro-
blema de conducta y abuso no tenga escenario en los planteles” detalló el funcionario. Cabe destacar que a través de sus direcciones académicas y de vinculación, así como de la unidad de difusión, de los departamentos psicopedagógico y de protección civil, el Colegio de Bachilleres de Chiapas aplica programas de orientación educativa, entre los que se encuentra “Yo no abandono”, “Participación de Valores” y “Construye T”. Además trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de Salud, Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones, Alcohólicos Anónimos, Centros de Integración Juvenil, Dirección de Participación Ciudadana y Prevención Social de la Violencia, para dar talleres a toda su población estudiantil.
sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S BUSTOS, CONTENTO CON AVANCE EN PRETEMPORADA El técnico añade que las labores estarán más enfocadas hacia el Torneo de Apertura 2014 GUADALAJARA, JALISCO (20/JUN/2014).Tras haber concluido la etapa de preparación en el área de Los Ángeles con un triunfo 3-2 sobre el Orange County Blues, el técnico del Guadalajara Carlos Bustos, comentó que el encuentro fue muy útil para que los jugadores rojiblancos tomen ritmo futbolístico luego del intenso trabajo físico hecho durante un par de semanas. “Es el primer partido, nos viene bien sumar minutos, habíamos hecho un poco de futbol entre nosotros, pero siempre es bueno medirse con otra gente, sirve para ir sacando conclusiones, irnos soltando e ir encontrando un mejor funcionamiento”. El timonel de las Chivas expresó que más allá del resultado, lo más importante fue que el conjunto tapatío empezó a mostrar aspectos del funcionamiento colectivo que él desea, mismo en el que continua-
rá trabajando para llegar a que el equipo desarrolle de la mejor manera el estilo de juego que le permita generar muchas opciones de gol y por supuesto aprovecharlas.
mejores momentos en el desarrollo del partido, estamos con muy buen tiempo todavía, falta un mes para el inicio del torneo y creo que vamos a llegar muy bien”.
“Siempre uno quiere más y a mí me ocupa que el funcionamiento sea para que los delanteros estén permanentemente habilitados, eso es algo en lo que tenemos que seguir mejorando, pero son los minutos de futbol, para encontrarse entre ellos, viendo quiénes son los que se complementan mejor”.
En cuanto al balance general de la etapa de Pretemporada en el área de Los Ángeles, el entrenador del Rebaño mencionó que es muy bueno, pues los jugadores trabajaron a su máxima capacidad para alcanzar su mejor nivel físico, además de conformar un muy buen grupo, lo cual lo deja satisfecho.
Bustos destacó la disposición que ha mostrado el plantel para trabajar y asimilar la idea futbolística lo más pronto posible, situación que lo tiene muy contento e ilusionado de que los siguientes partidos de preparación serán muy bien aprovechados para llegar en el óptimo nivel al campeonato mexicano.
“Muy contento con la disposición, el esfuerzo y el compromiso de los jugadores, era el primer paso a dar, el equipo lo ha hecho bien en esa parte, no hemos tenido ninguna lesión, con cargas de tres turnos, es parte es importante también, así que me voy muy contento”.
“Este grupo es muy noble y trata de plasmar la intención, debemos ser más exigente con nosotros mismos para ir buscando
Estados Unidos y avanzar por buen camino hacia el próximo Torneo de Apertura 2014. “Ahora vamos a tener casi 10 días en Guadalajara, donde vamos a seguir trabajando la parte futbolística, después van a venir partidos amistosos importantes que nos van a permitir tener una mejor medida de cómo vamos y buscar el desarrollo que queremos”.
Carlos Bustos añadió que ahora las labores estarán más enfocadas a la parte futbolística para pulir los detalles del sistema de juego para encarar los partidos de preparación en
CHECO PÉREZ, CON SED DE REVANCHA El tapatío espera la resolución de la fia por el incidente con Massa GUADALAJARA, JALISCO (20/JUN/2014).En un nuevo circuito, en el que correrá por primera vez en su carrera, el piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, llega al Gran Pre-
mio de Austria con la idea de olvidar lo ocurrido en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, escenario del Gran Premio de Canadá. El tapatío corría en cuarta posición a una vuelta de que concluyera la carrera, cuando sufrió un percance con el brasileño Felipe de Massa, quedando ambos fuera de la competencia y de los puntos. El hecho le valió a Pérez una sanción de pérdida de cinco posiciones para la parrilla de salida en el Red Bull Ring. La sanción ha sido apelada por el tapatío y su equipo, con la espera de que sea revertida.
a prueba un par de actualizaciones en el coche, lo que motiva al tapatío a tener un buen resultado en el Gran Premio de Austria, un evento que no se corre desde el 2003. “Tenemos un par de actualizaciones, por lo que estamos realmente entusiasmados. Creo que esto puede ser una buena pista para nosotros.
Sin sumar en tres GP Sergio Pérez ocupa el décimo sitio en el campeonato de pilotos con 20 puntos sumados. El tapatío no ha puntuado en Malasia, Mónaco y Canadá. Los neumáticos a usar
Es la primera gran actualización que llevamos al coche desde el comienzo del año, así que espero que alcancemos una mejor posición”, dijo el tapatío.
Sin embargo, Checo se enfoca en el papel que pueda desempeñar a bordo del VJM07, con el cual ha respondido y superado las expectativas en su primer año en el equipo británico y cuarto dentro de la máxima categoría del automovilismo.
Checo deja ya de lado la polémica después de lo ocurrido con Massa en Montreal. Afortunadamente para el tapatío no hubo secuelas después del fuerte impacto, por lo que buscará hacer un buen papel en un circuito que tanto para él como para el resto de los pilotos de Fórmula 1 es desconocido.
En este nuevo circuito, Force India pondrá
EL DATO
Se utilizarán compuestos blandos (amarillo) y súper blandos (rojo). El asfalto del Red Bull Ring no es muy abrasivo y las curvas no exigen mucho del neumático. Pronóstico del clima Se prevé que para el fin de semana las temperaturas oscilen hasta un máximo de 20°C y mínimas de 7°C. Para el sábado y domingo, día de la carrera, se espera que la probabilidades de lluvia caigan y que el cielo se mantenga nublado.
CROACIA, UN RIVAL DE CUIDADO PARA EL ‘PIOJO’ ‘’Si piensas en empatar, lo más seguro es que pierdas’’, dice en conferencia SANTOS, BRASIL (20/JUN/2014).- Para el técnico de la Selección mexicana, Miguel Herrera, lo más importante para su próximo encuentro mundialista es “hacer gol antes que Croacia”, Selección que reconoció por su potencial de juego. En conferencia de prensa, Herrera dijo sentirse a gusto con el empate que se consiguió ante Brasil, pero está consciente de que México aún no tiene nada asegurado, pues señaló que aunque se hubiera ganado “estaríamos en la misma posición: ganar o empatar para pasar a la siguiente ronda”, dijo. “Hoy se convierte en importantísimo el punto contra Brasil, pero pensamos en ganar”, sentencia el entrenador. “Si piensas
en empatar, lo más seguro es que pierdas”. El técnico reveló que no contempla hacer cambios para el próximo lunes por lo que repetirá el último cuadro y reconoció a Croacia como un rival de cuidado. “Tenemos que tapar las bandas de Croacia, son muy rápidos y tiran buenos centros”, dijo sobre los europeos de los que también señaló algunas deficiencias como “que les cuesta la marca, el trabajo defensivo o disparos de media distancia”. Aseguró que el equipo está al 100% para hacer frente a la selección rival el próximo lunes en la Arena Pernambuco en Recife. De mantener la alineación que se usó ante Camerún y Brasil quedaría de la siguiente
forma: Guillermo Ochoa; Paul Aguilar, Francisco Javier Rodríguez, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Miguel Layún; José Juan Vázquez; Héctor Herrera, Andrés Guardado; Giovani dos Santos y Oribe Peralta. “Expresión de ‘pu...’ no es algo grave”
no es más que presionar al arquero rival, no es algo grave. Si vemos que cada que hay una expulsión o una falta mal marcada, al pobre árbitro le llueve de todo... Hay cosas más importantes que sancionar”.
Pese a que no quiere hablar mucho del tema, Miguel Herrera se une a la opinión de Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, en cuanto a que la expresión “¡Pu...!”, usada por los aficionados al momento de los despejes de los guardametas rivales no es “algo grave”. “No tenemos nada que decir. Lo único que debemos hacer es trabajar, conectarnos como equipo”, considera el “Piojo”. “Estamos con nuestra afición, porque eso
LA FIA REVISA SANCIÓN A PÉREZ POR CHOQUE CON MASSA EN CANADÁ Los jueces acceden revisar el caso del piloto tapatío tras peticiones de Force India SPIELBERG BEI KNITTELFELD, AUSTRIA (20/JUN/2014).- Los jueces de la Federación Internacional de Automovilismo en el Gran Premio de Austria han accedido a revisar la sanción de cinco puestos impuesta al tapatío Sergio Pérez (Force India) por el choque con el brasileño Felipe Massa (Williams) en el pasado Gran Premio de Canadá. El piloto mexicano ‘Checo’ Pérez había
sido sancionado con cinco puestos menos en la formación de salida de Austria debido al choque que tuvo con Massa en la última vuelta de Canadá, en el que el brasileño golpeó al mexicano por detrás y se culpó a Pérez de haber sido el responsable del accidente por haber cambiado de dirección contra la normativa. Tras las peticiones del equipo Force India, que aducía que en la reunión en la que se
decidió la sanción no se pudo aportar la versión del piloto mexicano, que estaba siendo atendido en un centro hospitalario, la FIA ha accedido a revisar el caso, según ha anunciado hoy en un comunicado. Esta revisión de la sanción, que también atiende a nuevos datos de telemetría que esgrime Force India, se realizará este viernes a las 16.00 horas y no debe ser considerada un precedente, según la FIA.
MIGUEL HERRERA RESTA IMPORTANCIA A POLÉMICA POR GRITO DE AFICIÓN ‘’Creo que hay más problemas que solucionar que una expresión hacia un arquero’’, señala el técnico SANTOS, BRASIL (20/JUN/2014).- Miguel Herrera, técnico de la Selección de México, señaló que existen otras situaciones más importantes que preocuparse por el grito que la afición mexicana realiza cuando el portero del equipo rival realiza un saque de meta. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) abrió un expediente al considerar que es “una conducta inapropia-
da” la expresión de “pu...” que de escucha hacia los guardametas de los rivales al Tri.
lucionar que una expresión hacia un arquero que se hace desde hace tiempo en México”.
Al respecto, el estratega del Tri manifestó que para él este tema no tiene la importancia que se le ha dado.
“No tengo nada que decir, nos vamos a centrar en trabajar de que el equipo gane, estamos con nuestra afición, no es sólo presionar al arquero rival”, sentenció.
“Me parece que no es algo grave, si vemos que cada vez que hay una marcación del árbitro le cae de todo habría que multar en cada partido a todos los equipos”, comentó. Explicó: “creo que hay más problemas que so-
La escuadra mexicana trabajó en el complejo deportivo “Rey Pelé” con miras a su duelo ante Croacia del próximo lunes en la Arena Pernambuco, en Recife, sitio al que viajarán el sábado a mediodía.
08 sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES MOMENTO DE PROFUNDIZAR ACUERDOS DE ALIANZA DEL PACÍFICO: PEÑA El Presidente de México asegura que los acuerdos y avances han convertido a la Alianza en referente mundial que ha atraído otras naciones PUNTA MITA, NAYARIT (20/JUN/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto subrayó, al arrancar la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que es momento de que los países que integran este mecanismo regional entren a una segunda etapa de desarrollo e integración.
ha permitido avanzar en la consolidación de una amplia zona de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
Al asumir la presidencia Pro Témpore de la Alianza, el Mandatario mexicano dijo que bajo el liderazgo de México se redoblarán esfuerzos para mantener el dinamismo y éxito que han caracterizado a este grupo.
En este marco, destacó la incorporación de la presidenta chilena Michelle Bachelet a los trabajos de la Alianza del Pacífico y felicitó al presidente Juan Manuel Santos por triunfo electoral y reelección al frente del gobierno de Colombia.
Ante los presidentes de Chile, Michele Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Perú, Ollanta Humala; Peña Nieto asentó que los acuerdos y avances han convertido a la Alianza en referente mundial que ha atraído otras naciones.
“Esta IX Cumbre es el foro propicio para seguir impulsando este elevado objetivo. Al haberse suscrito el protocolo adicional al Acuerdo Marco y estar próximo su aprobación legislativa es momento de iniciar una segunda etapa de desarrollo y profundización”, enfatizó.
Peña Nieto definió que los cuatro temas pilares que se abordarán en esta IX Cumbre de la Alianza del Pacífico:
Subrayó que la Alianza del Pacifico, -que aglutina a México, Colombia, Chile y Perúha propiciado los acuerdos y acercamientos que sin duda depararán a las sociedades de las cuatro naciones mayor bienestar.
Primero -señaló- el libre movimiento de personas. Buscaremos fortalecer los mecanismos de información y cooperación para incrementar la seguridad migratoria, impulsaremos el otorgamiento de visas que permita a los jóvenes visitar y trabajar por periodos cortos en cualquiera de los países de la Alianza.
En la sesión inaugural de esta IX Cumbre, indicó que para los países de la Alianza la cooperación y el diálogo constante les
Segundo, agregó el mandatario mexicano, el libre movimiento de capitales. Detalló que los cuatro países generarán mayores
oportunidades para generar una mayor integración de los mercados financieros. El tercer tema es el libre movimiento de bienes y servicios, por lo que para impulsar la competitividad promoverán mejoras productivas, privilegiando la innovación y transferencia de tecnologías, mayor desarrollo en el sector agrícola. En el cuarto tema: cooperación. Impulsarán la movilidad estudiantil y académica, la difusión cultural y la cooperación con organismos internacionales. Y definir agendas de trabajo concretas con países observadores para identificar áreas de cooperación que acerquen a las naciones.
propósito hoy somos un ejemplo de integración profunda, pragmática y abierta, símbolo de la creciente unidad latinoamericana. “Para las naciones de la Alianza del Pacífico la democracia, el respeto a los derechos humanos, el libre mercado, la estabilidad macroeconómica, la certidumbre jurídica, la apertura comercial y las políticas sociales redistributivas son elementos fundamentales de nuestro desarrollo y de nuestra coincidencia”, señaló. El Presidente Peña enfatizó dijo que ésta es la convicción que comparten los cuatro países, la ruta que siguen con firmeza para -asentómultiplicar las oportunidades de crecimiento y elevar la calidad de vida de sus sociedades.
Peña Nieto reiteró la bienvenida de México a los presidentes de Chile, Colombia y Perú. Destacó la participación de los 32 países observadores de este mecanismo en un diálogo con los cancilleres de las cuatro naciones. Recordó que hace tres años los países miembros de la Alianza del Pacifico decidieron establecer un área de integración profunda que les permitiera complementarse entre ellos y proyectarse hacia otras regiones, particularmente a Asia-Pacífico. “Desde entonces, hemos trabajado de manera decidida en este propósito y gracias a este
EL INE AUTORIZA REDISTRITACIÓN ELECTORAL EN CUATRO ESTADOS El Instituto resuelve que 14 estados con elecciones en 2015 aplicarán geografía electoral de comicios anteriores CIUDAD DE MÉXICO (20/JUN/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó la nueva redistritación electoral realizada ya por los institutos de Colima, Guerrero, San Luis Potosí y Distrito Federal, pero resolvió que en 14 entidades con elección en 2015 se emplee la geografía electoral que
aplicaron en sus comicios locales anteriores. Por unanimidad los consejeros el INE resolvieron que están imposibilitados para ejercer por ahora su nueva facultad constitucional de realizar las tareas de geografía electoral y determinación de distritos electorales en las entidades del país con proceso el próximo año. Esta imposibilidad se debe a los plazos que contempla la reforma constitucional y legal, según los cuales se estableció que los asuntos que se encuentren en trámite cuando entraron en vigor (el 24 de mayo para el caso de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales) serían resueltos conforme a las normas vigentes al momento de su inicio. Debido a ello, se determinó, “no es posible realizar las actividades necesarias para efectuar cambios a su distritación actual” en las entidades en las que no se han iniciado trabajos de redistritación. En esos casos se autorizó la utilización de la demarca-
ción determinada en cada entidad para su proceso electoral local inmediato anterior. En cambio, se resolvió que en el caso de las entidades que en el marco de su legislación anterior a la reforma legal hayan aprobado una nueva demarcación de sus distritos “ésta pueda ser utilizada en su Proceso Electoral 2014-2015. Tal es el caso de las entidades federativas de Colima, Guerrero y San Luis Potosí, así como el Distrito Federal”. El INE instruyó a su Junta General Ejecutiva a iniciar los trabajos para la demarcación territorial de la geografía electoral nacional, en términos de la nueva legislación. Con este acuerdo el INE fijó una postura ante la solicitud hecha por varios institutos electorales locales respecto a las facultades que tienen o no para realizar nuevas delimitaciones electorales. En la argumentación, la consejera Mar-
garita Favela, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, recordó que apenas la semana pasada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver sobre la redistritación concretada por el Instituto Electoral de Colima, decidió confirmarla. Aunque esa geografía electoral se avaló en abril pasado, el TEPJF estableció que si bien la reforma constitucional promulgada en febrero pasado ya se le otorga al INE facultades para definir la geografía electoral, así como el diseño y determinación de los distritos electorales y división del territorio en secciones electorales, tanto a nivel federal como local, no existía en esa fecha la ley secundaria que le permitiera ejercer esas atribuciones. El Tribunal resolvió -recordó Favela- que de acuerdo a los artículos transitorios de la reforma sería hasta que entrara en vigor la nueva legislación electoral secundaria que el INE estaba en aptitud de ejercer estas atribuciones.
LA SEP CONFIRMA ‘INFLACIÓN’ DE CIFRA DE COBERTURA EN UNIVERSIDAD De llegar a una tasa de 40 por ciento, la meta será incorporar a más de un millón de estudiantes adicionales, dice Enrique del Val Blanco CIUDAD DE MÉXICO (20/JUN/2014).- A un año de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que en la administración del Presidente Felipe Calderón Hinojosa se “inflaron” las cifras de cobertura en la educación superior, se dio a conocer que sólo 32 de cada cien jóvenes lograron ingresar al sistema universitario en el gobierno pasado y no 35, como festejó al señalar la meta cumplida. Enrique del Val Blanco, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, dijo que de 2012 a la fecha la cobertura se incrementó en un punto y en este momento 33 por ciento de los jóvenes del país acuden al sistema escolarizado y no escolarizado. La meta para el año 2018, de llegar a una tasa de 40 por ciento, implica incorporar a más de un millón de estudiantes adicionales, dijo. “Hoy tenemos a tres millones 600 mil alum-
nos estudiando una carrera de nivel superior, lo que representa una tasa de cobertura total escolarizada y no escolarizada de 33.1 por ciento. En 2012 el porcentaje de jóvenes mexicanos entre 18 y 22 años que se encontraba estudiando una licenciatura era de 32.1por ciento y para el ciclo 20142015 se espera (que sea) de 34.5 por ciento. Hace un año el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón dijo que había “dudas” en las cifras y que se realizaba un análisis para determinar la cifra correcta. “No son las que hemos certificado sino que son más bajas” a las señaladas en el cierre de la administración del ex Presidente Felipe Calderón. El entonces secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova afirmó que se había llegado al 35 por ciento de la cobertura en la educación superior. Ahora el subsecretario de Planeación,
Enrique Del Val dijo ante rectores que la tasa de cobertura de la administración pasada alcanzó el 32.1 por ciento. Al participar en la ceremonia de apertura de la XLV sesión ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada en la Universidad Anáhuac, el subsecretario Del Val Blanco, pidió a nombre del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, un “uso responsable del presupuesto educativo”. Ante poco menos de 170 rectores y representantes de las universidades públicas y privadas del país, el subsecretario planteó que el presupuesto para este año “es histórico” al sumar 119 mil millones de pesos. “El apoyo económico no es todo lo que se requiere para que la educación rinda frutos, por supuesto que tiene un papel central en la conformación de la política guber-
namental pero poco serviría sin un compromiso real para ofrecer mejores oportunidades educativas a los niños y jóvenes”. Definió que la “educación superior es punto nodal en el desarrollo del país” y por lo tanto las instituciones son un aliado del Gobierno de la República. El subsecretario transmitió el mensaje del secretario Emilio Chuayffet a la ANUIES de que “se involucre más en las decisiones del futuro de la educación superior”. Explicó que sólo con la colaboración de las instituciones se alcanzará una de las metas fundamentales de la presente administración, el aumento en la cobertura educativa al 40 por ciento en el 2018. Lo que representa que habrá que incorporar a más de un millón de estudiantes adicionales, a fin de cumplir con los criterios de cobertura, calidad e inclusión, que se comprometieron al inicio de la actual gestión.
LAS POLÉMICAS EN TORNO A FAUSTO VALLEJO En su administración hubo alcaldes detenidos por nexos con ‘Templarios’ CIUDAD DE MÉXICO (20/JUN/2014).Fausto Vallejo anunció su salida del gobierno de Michoacán argumentando razones de salud, esto luego de regresar de un chequeo médico en Estados Unidos. Aunque los motivos expuestos están sustentados en los padecimientos que lo afectan desde 2008, el gobierno de Vallejo enfrentó diversos momentos polémicos, pues sus oponentes políticos acusaron a su círculo cercano de tener vínculos con grupos de delincuencia organizada, como el caso de Jesús Reyna García,
quien lo sustituyó temporalmente en 2013.
“Templarios”
Estos son algunos de los puntos polémicos en su administración
Presidentes municipales de la región de Tierra Caliente fueron investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) por sus presuntos vínculos con grupos delictivos, entre los que destaca el caso del presidente municipal de Lázaro Cárdenas, quien fue exhibido en un video al lado de “La Tuta”. Surgimiento de grupos de autodefensa civil Durante la administración de Vallejo Figueroa se conformaron estos grupos armados, argumentando una desconfianza hacia autoridades estatales, a quienes acusaron de estar coludidos con “Los Caballeros Templarios”.
Cuestionamientos sobre su capacidad física para gobernar Las licencias para separarse del cargo por motivos de salud provocaron que sus oponentes lo acusaran de no tener la fuerza necesaria para conducir de forma adecuada el gobierno estatal, tal como lo señaló la senadora panista Luisa María Calderón. Alcaldes detenidos por nexos con
Funcionarios coludidos con el crimen organizado Fausto Vallejo negó tener conocimiento sobre los vínculos de su secretario de Gobierno, Jesús Reyna, con los “Templarios”, a pesar de que se exhibió un video donde se revela un encuentro entre el funcionario y “La Tuta”. Señalamientos contra su hijo Las sospechas de autoridades sobre la posible relación entre Rodrigo Vallejo y Servando Gómez “La Tuta”, cobró fuerza cuando circuló en redes sociales un video y una fotografía donde aparentemente estos dos personajes mantienen una conversación.
sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S CIFRA RÉCORD DE REFUGIADOS EN EL MUNDO: ACNUR Unas 51.2 millones de personas se vieron forzadas a dejar sus hogares en 2013 GINEBRA, SUIZA (20/JUN/2014).- El número de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos en el mundo superó la cifra récord de más de 50 millones de personas, por primera vez en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), publicó hoy el ACNUR. La cifra fue dada a conocer este viernes en rueda de prensa en Ginebra por el titular del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Antonio Guterres, en el marco del Día Mundial del Refugiado. Según datos recopilados por los gobiernos, los organismos asociados no gubernamentales y registros propios del ACNUR, 51.2 millones de personas se vieron forzadas a dejar sus hogares a finales de 2013, es decir, seis millones más que los 45.2 millones reportados en 2012.
de 6.5 millones de desplazados internos. Asimismo un nuevo desplazamiento importante fue observado en África -en particular en República Centroafricana- y también hacia el final de 2013 en Sudán del Sur. “Estamos viendo aquí los costos de no poner fin a las de no resolver o prevenir flicto”, afirmó el titular del
enormes guerras, los conACNUR.
“La paz está en un peligroso déficit. La ayuda humanitaria es un paliativo, pero las soluciones políticas son vitalmente necesarias”, valoró. Sin una solución política a los conflictos, agregó Guterres, “los niveles alarmantes de los conflictos y el sufrimiento masivo que los acompaña irá en aumento”.
El informe anual Tendencias Globales del ACNUR no incluye al medio millón de desplazados internos en Irak a consecuencia de los recientes ataques de las fuerzas extremistas del Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL), aclaró Guterres.
Señaló que el total mundial de 51.2 millones de desplazamiento forzado representa un gran número de personas que necesitan ayuda, con implicaciones para el presupuesto de ayuda extranjera, tanto de los países donantes del mundo como una gran carga para los países de acogida.
Explicó que este enorme aumento se debe principalmente a la guerra en Siria, en la que se reportó a finales del año pasado que 2.5 millones de personas habían sido obligadas a convertirse en refugiados, además
“La comunidad internacional tiene que superar sus diferencias y encontrar soluciones a los conflictos de hoy en Sudán del Sur, Siria, República Centroafricana y otros lugares. El informe del ACNUR abarcó tres gru-
pos en todo el mundo: refugiados, solicitantes de asilo y los desplazados internos (personas obligadas a huir de sus hogares, pero aún en su propio país). En cuanto al número de refugiados ascendió a 16.7 millones de personas, de los cuales 11.7 millones están bajo el cuidado del ACNUR y el resto se ha registrado con la Agencia de Naciones Unidas para la Ayuda a Palestina. En general, la población de refugiados más grande bajo el cuidado del ACNUR y por país de origen son afganos, sirios y somalíes, que en conjunto representan más de la mitad del total mundial de los refugiados. En lo que respecta a solicitantes de asilo, el ACNUR contabilizó 1.1 millones desde 2013, es decir 7.0 por ciento más que el año anterior.
lo que representa un gran aumento entre los grupos analizados por el informe. Para el ACNUR y otros actores humanitarios, ayudar a desplazados internos conlleva un reto especial, ya que muchos están en zonas de conflicto y carecen de la protección internacional pues no se ven beneficiados de las normas otorgadas a los refugiados. Finalmente el que las personas tán contempladas
ACNUR apátridas en el
precisó no esinforme.
Se calcula que al menos 3.5 millones de personas no tienen una patria ni los derechos que les corresponden al ser registrados en otra nación. Guterres subrayó que esta cifra es conservadora y podría equivaler a un tercio del número real.
Alemania se ha convertido en el mayor receptor de solicitudes con cerca de 110 mil y Estados Unidos ha recibido 84 mil, entre los cuales 31 por ciento correspondió a mexicanos y centroamericanos. El tercer país receptor más importante fue Sudáfrica seguido por Francia y Suecia, que es el país que ha recibido al mayor número de refugiados sirios. De acuerdo a estimaciones del ACNUR, el desplazamiento interno ascendió a un récord de 33.3 millones de personas,
INTENSOS COMBATES EN IRAQ, ENTRE EJÉRCITO E ISLAMISTAS RADICALES Fuerzas iraquíes intentar recuperar terreno y frenar avance de los rebeldes hacia Bagdad MADRID, ESPAÑA (20/JUN/2014).Las fuerzas de seguridad iraquíes continúan hoy enfrentándose a los combatientes del Estado Islámico en Iraq y el Levante (EIIL) en el norte del país, intentando recuperar el terreno perdido y frenar el avance de los rebeldes hacia Bagdad. En medio de la batalla por Iraq, el Gran Ayatolá chiita, Alí al-Sistani, pidió este viernes un nuevo y efectivo gobierno, lo que fue visto como crítica hacia el primer ministro Nuri
al-Maliki, quien a su vez anunció que premiará a los voluntarios que defiendan al país. Los mayores combates registrados en esta jornada tuvieron como escenario las ciudades de Baquba, cercana a la capital iraquí; así como Baiji y Tal Afar, en el norte iraquí; mientras que en Samarra el ejército prepara una ofensiva para expulsar a los combatientes. Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una operación en los suburbios de Baquba, provincia de Diyala, que resultó en la muerte de dos militantes del EIIL, mientras que unidades militares fueron desplegadas alrededor de las principales mezquitas de la ciudad. En Baiji, a unos 40 kilómetros de Tikrit, las fuerzas de seguridad lograron el control de la refinería de petróleo, en torno a la cual se registraron feroces enfrentamientos en las últimas horas, que culminaron con una retirada negociada por los líderes tribales locales. Fuentes castrenses informaron que al menos 15 rebeldes perdieron la vida en Tal Afar, durante los enfrentamientos que este viernes sostuvieron guerreros tribales y elementos del EIIL, de acuerdo con despachos de la agencia local de noticias NINA.
La prensa iraquí dio cuenta de enfrentamientos también en la localidad de alQaim, en este de la provincia al-Anbar, y en el norte de la ciudad de Muqdadiyah. En la norteña Samarra, unos 50 mil soldados iraquíes se encuentran apostados alrededor de la ciudad a la espera de recibir órdenes para comenzar una operación contra los rebeldes que tomaron el control de vastas zonas de esa localidad. El gobernador de la provincia de Salahedin, Abdulá al-Jibouri, precisó que en cualquier momento iniciará la ofensiva en Samarra y que posteriormente se dirigirán hacia Tikrit, la capital provincial que también fue capturada por los combatientes la semana pasada. Samarra, ubicada a norte de Bagdad, se la primera línea en combatientes sunitas
100 kilómetros al ha convertido en la batalla con los aliados del EIIL.
Después de un rápido avance, los islamistas radicales han sido frenados en gran parte por los intensos combates en varias ciudades, sin embargo la máxima autoridad religiosa chiita, Alí al-Sistani, se pronunció este viernes por un nuevo gobierno iraquí.
El Gran Ayatolá llamó la semana pasada a los chiitas a defender a su país de los combatientes sunitas, haciendo eco de la convocatoria que horas antes había lanzado el primer ministro Nuri al-Maliki, quien pidió voluntarios. Sin embargo, este viernes al-Sistani abogó por la formación de un gobierno “efectivo” que sea aceptado a “nivel nacional” y que “evite los errores del pasado”, y enfatizó la importancia de iniciar un diálogo que permita abrir nuevos horizontes. El gobierno del chiita al-Maliki ha sido acusado de llevar a cabo políticas anti-sunitas, empujando a algunos grupos de esa comunidad islámica minoritaria hacia el radicalismo, profundizando aún más las divisiones sectarias. En su deseo de poner fin al conflicto, el primer ministro anunció este viernes que recompensaría a los voluntarios que luchan junto con las fuerzas de seguridad contra los rebeldes. Precisó que los voluntarios recibirían “un salario” de 500 mil dinares mensuales y otras prestaciones bajo la ley, similares a las de los empleados de los ministerios de Defensa y del Interior.
TRABAJADORES DEL ESPECTÁCULO FRANCESES CONVOCAN A HUELGA ‘MASIVA’ Los sindicatos temen que el actual gobierno modifique el estatuto que protege financieramente a los empleados PARÍS, FRANCIA (20/JUN/2014).Los principales sindicatos de los trabajadores franceses del espectáculo convocaron hoy una “huelga masiva” del sector, que amenaza la celebración del festival de Teatro de Aviñón, considerado el más importante del mundo. En un comunicado, la rama espectáculos del principal sindicato francés, la Confederación Nacional del Trabajo (CGT), informó de la presentación de un aviso de huelga para el próximo cuatro de julio, día de la inaugura-
ción del certamen de Aviñón, en el sur del país. La huelga fue convocada por los sindicatos en defensa del estatuto de los trabajadores temporales del espectáculo y de la cultura, que los sindicatos consideran actualmente amenazado por los planes del gobierno. En Francia, el Estado subsidia a los denominados “intermitentes”, trabajadores temporales del sector cultural y de espectáculo, durante los meses en los que estos no trabajan debido a las características de eventualidad del sector. Los sindicatos temen que el actual gobierno socialista modifique el estatuto que actualmen-
te protege financieramente a los empleados. De acuerdo con medios galos, el ejecutivo francés planea endurecer el sistema de acceso a las ayudas. La víspera, el primer ministro Manuel Valls analizó la situación de estos trabajadores, que desde hace varios días se han manifestado en París y otras ciudades francesas para exigir el mantenimiento del estatuto todavía en vigor. “Hace años que hay una crisis de estos trabajadores. Hay que terminar con esta precariedad”, explicó el jefe de gobierno galo. Valls lanzó varios mensajes favorables a
la negociación con el sector para tratar de tranquilizar a los sindicatos, pero sus anuncios no los convencieron y hoy la CGT realizó el emplazamiento a huelga. “Si el gobierno no nos escucha para diseñar un plan de pacificación equilibrado y durable que tenga en cuenta nuestras propuestas, el verano no pasará con normalidad”, advirtió la CGT en su comunicado. En el verano de 2003 una huelga de trabajadores del espectáculo en Francia motivada por la defensa del mismo estatuto hoy a debate ocasionó numerosas cancelaciones de espectáculos culturales en todo el país europeo.
PREPARAN PROTECCIÓN JURÍDICA PARA REY JUAN CARLOS Dichas enmiendas prevén también ‘’el aforamiento de la reina consorte y de los príncipes o las princeas de Asturias’’ MADRID, ESPAÑA (20/JUN/2014).- El Partido Popular, del jefe del gobierno conservador español Mariano Rajoy, anunció este viernes la presentación de dos enmiendas a una reforma en curso para obtener “cuanto antes” la protección jurídica del rey Juan Carlos tras su abdicación. Tras firmar su abdicación el miércoles, un día antes de la proclamación de su hijo como nuevo rey Felipe VI, Juan Carlos, de 76 años, perdió su inviolabi-
lidad como jefe de Estado, un precepto constitucional que impedía juzgarlo. Esta inviolabilidad había sido invocada en octubre de 2012 por la justicia española para rechazar dos demandas de paternidad presentadas contra Juan Carlos I, que mantendrá de por vida el título de “rey” de forma honorífica. Para que siga disfrutando de una protección jurídica, aunque menor, el PP elaboró dos enmiendas a un proyecto de ley orgánica de reforma del poder judicial “en fase de tramitación en el Congreso de los Diputados y cuyo plazo de enmiendas vence hoy”, explicó el portavoz parlamentario Alfonso Alonso. Su objetivo es “resolver una cuestión
que es de actualidad y de gran importancia (...) el estatuto jurídico en el que queda el rey Juan Carlos”, afirmó. “Las enmiendas, lo que prevén es el aforamiento del rey que ha abdicado y de su consorte”, agregó. Con esta protección, “será el tribunal supremo que conocerá de las acciones civiles y penales que se dirijan contra el rey y su consorte”, la reina Sofía, precisó, en rueda de prensa. Dichas enmiendas prevén también “el aforamiento de la reina consorte y de los príncipes o las princeas de Asturias”, actualmente la nueva reina Le-
tizia y su hija Leonor, de ocho años, la más joven heredera a un trono europeo. “Queremos resolver esta cuestión cuanto antes”, explicó Alonso, precisando que el próximo pleno, necesario a la aprobación de una ley orgánica, está previsto “la segunda semana de julio”. El 9 de octubre de 2012, dos juzgados de primera instancia de Madrid rechazaron las demandas de paternidad presentadas contra Juan Carlos I por el español Alberto Solá Jiménez y la belga Ingrid Jeanne Satiau, quienes aseguran haber realizado una prueba de ADN que determina, según el diario El Mundo, al 91% que son hermanos.
10 sabado 21 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS Ver贸nica Velez