ANUNCIAN SALIDA DE ÚLTIMAS ARMAS QUÍMICAS DE TERRITORIO SIRIO
ACAPULCO ACEPTA RECOMENDACIÓN POR CASO DE DETENCIÓN DE INDÍGENA
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 24.06.14
No. 1025 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com EL DEPORTE PARTE DE UNA CONVIVENCIA
DEPORTES
FAMILIAR; CUETO VILLANUEVA RAFAEL MÁRQUEZ PIDE HUMILDAD
p.04 CON INVERSIÓN DE MÁS DE 200 MDP SE IMPULSARÁN PROYECTOS EN PARQUE
p.07
AGROINDUSTRIAL
CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.06 SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE LA CRUZ ROJA TAPACHULA
p.05
02 MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
DESAYUNO POLÍTICO POR: CÉSAR ESPINOSA !Controversia
PUTO!
madres deban hacer desembolso alguno. Dentro de este
tria de la construcción; políticos como JOEL FLORES
para invertir y un estado seguro para vivir. Hoy Chiapas
QUE
programa exclusivo del gobierno de Chiapas, se encuen-
CABRERA, presidente municipal de Chiapilla y ENOC
es un estado de muchas y mejores oportunidades, por
LE MIENTEN LA MADRE, QUE NO VAYA AL
tra también la inclusión en el Seguro Popular de la fami-
HERNÁNDEZ CRUZ, ex alcalde de San Cristóbal, ex di-
ello me da mucho gusto que vengan mujeres y hombres
BOX!...Lo
lia, para que con la seguridad de la salud eleven su cali-
putado local y actual coordinador estatal de la Funda-
que tienen gran conocimiento de la cultura, pero sobre
dad de vida. Hace unos días, 134 delegadas en los
ción Dr. MANUEL VELASCO-SUÁREZ, entre otros.
todo de la política internacional; la entidad es un lugar
Nadie en México se espanta – dentro de un estadio- que
municipios del estado, rindieron protesta para ser ga-
También el general JOSÉ ANTONIO MORENO ALVA-
muy representativo de la política internacional de Méxi-
se haga una ola o que se coree el famoso grito de ¡pu-
rantes de que los recursos derivados de este programa
RADO; la empresaria AUSTRALIA ORANTES AVENDA-
co”, les expresó el Jefe del Ejecutivo estatal a los distin-
toooo!, en el despeje del portero del equipo contrario.
lleguen exclusivamente a las beneficiarias y no se des-
ÑO, el maestro JOAQUÍN SALDAÑA CASTILLEJOS,
guidos visitantes. *** ¡Albricias!...Gracias a la buena
víen a propósitos ajenos al desarrollo de las madres sol-
EZEQUIEL RAMÍREZ VÁZQUEZ, presidente estatal del
relación
Es un bramido, alarido o exclamación que se da entre los
teras, quienes por primera vez en la historia de la enti-
sistema producto tomate; MARLENIT ALVAREZ GON-
SAMUEL CHACON y YAMIL MELGAR BRAVO), se pac-
mexicanos, como un signo de contento en medio de una
dad reciben un beneficio de esta naturaleza. Será un
ZÁLEZ, presidenta de la Fundación Mujeres Transfor-
tó en Tapachula, un plan para que el ayuntamiento de
motivación futbolera, muy propia de los nuestros, pero
total de un millón 250 mil dotaciones de uniformes y
mando a Chiapas; el arquitecto RODULFO GALVEZ GÓ-
Tapachula, liquide una deuda de 25 melones de pesos,
a decir verdad, no se da con el ánimo de ofender nadie.
útiles escolares que recibirán los estudiantes que se in-
MEZ, quien forma ya parte del inventario del cuerpo de
que tiene el sistema de agua potable de Tapachula por
tegrarán al ciclo escolar próximo, sin que ese gasto ten-
bomberos de Tuxtla, entre otras personalidades. MA-
cuotas que nunca entregaron al IMSS, y que administra-
Lo menos que ha pasado cuando los aficionados
gan que enfrentarlo las madres. *** En medio de la eufo-
RIANO REYERO MOLINA y RAFAEL VICENTE YANNI-
dores pasados se chingaron. Lo interesante de este
gritan la famosa porra ¡árbitro…la porra te sa-
ria futbolera, los chiapanecos supimos de la infausta
NI, fueron electos y rindieron protesta como Presidentes
acuerdo es que MELGAR aceptó la condonación de mul-
luda…chingaaaa tu madreeeee!, es que el silban-
noticia de la desaparición del joven JORGE ALBERTO
del Comité Municipal de Tapachula y del Comité del
tas y recargos de un 90 por ciento, lo que hizo reducir el
te se ruborice, o que se ría, pero no pasa de ahí.
LOPEZ AMORES, impactante suceso, entre otras cosas
Distrito XIX de la zona baja de Tapachula, respectiva-
adeudo a 17 melones, que se pagarán en 48 meses. Ya no
porque se ha informado que se trata del hijo del procu-
mente. *** MVC FORTALECE RELACIONES CON LA
le tocará a CHACON ver –como alcalde- el desenlace de
Es común escuchar esto por quienes viven, por ejemplo,
rador de Justicia de Chiapas, RACIEL LOPEZ SALA-
UE. El Gobernador MANUEL VELASCO COELLO se ha
esta novela, pero el acuerdo es serio y va. ¿Dónde están
cerca del estadio VICTOR MANUEL REINA, señal de
ZAR, padre también de la actriz DAYSI SALAZAR. De
convertido en fiel intérprete de las nuevas políticas que
los que se robaron la paga?. *** El INE aprobó la convo-
que aquello está a punto de turrón. Obvio, allá los mexi-
acuerdo a los despachos informativos desde Brasil, y por
en materia de relaciones exteriores ha puesto en marcha
catoria para la designación de consejeros presidentes y
canos gritan en terreno ajeno, y sus motivaciones de
testimonios recabados, el chaval no habría controlado
el presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO.
electorales de los Organismos Públicos Locales de las 18
“plutooo”, cobra otro significado. ¡De qué se espantan!...
sus impulsos, y se lanzó desde el piso 15 del Crucero
En la presente administración estatal, se han realizado
entidades federativas donde habrá elecciones en 2015. El
¿Y qué decir del famoso OOOOLLLEEEEEEEE…Será
MSC DIVA. ¡Deplorable noticia!. *** Como regalo del
acercamientos con naciones extranjeras, principalmen-
consejero presidente del INE, LORENZO CÓRDOVA
interesante ver si la FIFA puede acallar –mañana lu-
Día del Padre, FERNANDO CASTELLANOS CAL y MA-
te con aquellas que ven a Chiapas potencialmente propi-
VIANELLO, advirtió que no aceptarán injerencias de
nes- a miles de seguidores de la selección mexicana.
YOR fue ungido dirigente estatal del Partido Verde, el
cio para las inversiones así como para el fortalecimiento
organismos públicos o privados, nacionales o extranje-
Ya hasta los brasileiros gritaban igual…¡Veremos!. No
domingo pasado. El joven chiapaneco, atraviesa por su
del turismo, entre otras actividades. En la reciente reu-
ros, en este proceso de selección. El abogado ADRIAN
estaría mal un “tuit” a la FIFA de aquello que expresara
mejor momento político, a no dudar, pero no le ha sido
nión que sostuvo el jefe del Ejecutivo estatal con inte-
SANCHEZ, presidente del IEyPC durmió con un ojo
el ex gobernador SAMUEL LEON BRINDIS: …¡Quien no
nada gratuito, ha realizado un permanente y esmerado
grantes del Consejo Político de la Unión Europea, se
abierto atento a la definición de esa convocatoria para
quiera que le mienten la madre, que no vaya al box!...
trabajo cerca de la gente. Como diputado y ahora como
analizaron y se intercambiaron experiencias y puntos
alistar su solicitud, e ir de motu proprio, a someterse a
dirigente del Verde, tiene doble labor, ante el año electo-
de vista en materia de desarrollo social y económico,
evaluación. ¡Yo si voy!. Los demás no lo sé, dijo… los in-
ral que se avecina, en el cual, el PVEM no solo debe re-
medio ambiente, seguridad, derechos humanos, fortale-
teresados deberán presentar su solicitud de registro del
frendar sus triunfos, sino remontar otros, en zonas de la
cimiento del comercio, entre otras sumamente impor-
7 al 15 de julio. *** El viernes vino a Tuxtla Gutiérrez, la
ADVERTENCIA…¡Ay de aquel que desvíe el programa
entidad donde la “furia roja” busca recuperar terrenos.
tantes para propiciar las bases del desarrollo de nuestro
secretaria general del Consejo Nacional de Población,
BIENESTAR DE CORAZON A CORAZON…! El goberna-
Lo más seguro, es que muchas camisas rojas de Santo
estado. Ante representantes acreditados en México y
PATRICIA CHEMOR, y en reunión con el presidente del
dor MANUEL VELASCO COELLO fue categórico al ad-
Domingo, se transformen en verdes. *** Y ¡agárrense de
que pertenecen a la UE, el mandatario estatal hizo una
Instituto de Población y Ciudades Rurales, ISAÍAS
vertir (faltaba más, faltaba menos) que no se permitirá
las manos!...que por ahí viene la Asociación Política MO-
exposición detallada de los logros que se han alcanzado
AGUILAR GÓMEZ, encabezó los trabajos de la Subcomi-
desvío alguno de los beneficios del programa “BIENES-
VER A CHIAPAS, que seguramente se convertirá en un
en nuestro estado, y externó su disposición para conti-
sión Región Sur del CONAPO, a la que están integrados
TAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN” diseñado por su go-
nuevo partido político estatal. En sesión del Consejo Ge-
nuar con los acercamientos a fin de proyectar a Chiapas
además de Chiapas, los estados de Oaxaca y Guerrero.
bierno para beneficiar a las mujeres trabajadoras que
neral del Instituto de Elecciones y Participación Ciuda-
en el ámbito internacional. Los diplomáticos acredita-
CHEMOR dijo que el CONAPO elabora una propuesta
cubren el doble papel de ser madres y padres a la vez.
dana se aprobó por unanimidad el lema, emblema y su
dos en la Unión Europea en nuestro país y que pertene-
sobre la metodología para la ENCUESTA intercensal
Estas mujeres reciben todo el apoyo del programa, a tra-
denominación. El color morado va. Ya figuran en sus
cen a España, Irlanda, República Checa, Finlandia, Hun-
que realizará el INEGI, para el primer trimestre del
vés del DIF Estatal, presidido por la señora LETICIA
listas unas 350 personas entre artistas como ARTURO
gría, Suecia, así como miembros del gabinete estatal,
2015. Por cierto, dijo la funcionaria, que se deben reali-
COELLO DE VELASCO, a través de una entrega econó-
AQUINO “el piano de México”, empresarios de la talla
diputados, empresarios e invitados especiales, se reunie-
zar esfuerzos que se sumen a la campaña de prevención
mica mensual, capacitación y asesoramiento para crear
de SERGIO ZUART, jefe de Leche Pradel; del barbón de
ron con el gobernador VELASCO COELLO y en ese en-
de embarazos en las adolescentes, y trabajar de manera
en ellas una nueva cultura emprendedora, a la vez que
Tuxtla, RAFAEL CASTILLEJOS GUIZAR, líder de In-
cuentro se analizaron diversos temas y asuntos para
coordinada para tal fin, así como en la promoción de
sus hijos reciben la dotación de útiles escolares y unifor-
dustriales de Chiapas; OSCAR MARINA, presidente de
proyectar a nuestro estado ante el mundo. “Chiapas es
valores e información oportuna a las y los jóvenes. ***
mes para iniciar el próximo ciclo escolar, sin que las
la asociación de empresarios chiapanecos de la indus-
un estado seguro para vacacionar, un estado seguro
Hasta
ReTuit
LA
a
la dijo
con
Grito
FIFA…¡QUIEN don
CEREZA
de
NO
SAMUEL
QUIERA
LEON
DEL
BRINDIS…
PASTEL
entre
jóvenes
políticos
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
(leáse
MAVECO,
luego.
03
MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Ocupación Productiva erradicará el hambre y pobreza: MVC -Usurpan funciones en el CONAFE del Soconusco -¡Ley de giros negros; manita de coche al Gitanos y King Kong! -Exitosa reactivación del Estadio Olímpico con “Copa Tacana” -Regidores haraganes ¡Para cobrar si son buenos! -¡Sabines da coletazos! con cofradía de desestabilizadores La alianza entre los Pinos y Chiapas, es indudable, desde los amplios aspectos de cooperación- que surgen de forma permanente, a efecto de promover beneficios, recursos y programas de alto impacto a favor de los Chiapanecos. Posterior a los procesos de transformación y modernización establecidos en varios municipios de la entidad, también trascienden programas de desarrollo social que fueron puestos en marcha justamente en los Altos - por el propio Presidente de México, Enrique Peña Nieto y el Gobernador, Manuel Velasco Coello, para dar seguimiento, atención y alcance de resultados - previo a los controles aplicados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social CONEVAL. Los efectos de la Cruzada Nacional contra el hambre han sido tan positivos; que permitió su expansión a más regiones, bajo la iniciativa inteligente de involucrar a los Ayuntamientos Municipales en dicho procedimiento de atención a los rezagos y la pobreza con el respaldo del Fondo III y IV del Ramo 33; lo que anteriormente se conocía como Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), ahora se convirtió en Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), actualmente enmarcado para ser invertido exclusivamente en las carencias sociales surgidas en comunidades rurales, ejidos y demás sectores populares e indígenas, que en los sexenios anteriores ni se tomaban en cuenta. Es aquí donde varios alcaldes municipales, pecan de inocentes y tratan de hacerse de la vista gordapara no entender las reglas de operación que están más claras que el agua. Para evitar que los ediles se salgan del corral y luego vengan con chuchita la bolsearon, la Secretaría de Desarrollo Social Federal, (SEDESOL), la misma Contraloría y la Secretaría de Función Pública Estatal, determinaron realizar monitoreos permanentes para que los alcaldes cumplan a cabalidad con las reglas de operación. En pocas palabras, aquellos recursos que antes solamente invertían en Obras Públicas en zonas urbanas, ahora tendrán que ser repartidas para abatir la pobreza y el rezago que surgen en las comunidades rurales; incluyendo las grandes necesidades que siempre han dejado pendientes desde años anteriores. De esta forma, se consolida la rendición de cuentas, la transparencia y el sano manejo de los recursos; y sobre todo se le hace contrapeso a la ilegalidad y la corrupción, con las nuevas disposiciones y aprobaciones legislativas desde el Congreso de la Unión, ya replicadas en Chiapas, para meter a la cárcel a todo aquel presidente municipal que malverse y dilapide los recursos federales a su antojo. Reactivación económica y ocupación productiva Paralelo a esas disposiciones eficaces, en Chiapas, el Gobernador, Manuel Velasco Coello, determinó sumar esfuerzos con la Secretaría del Trabajo Federal, con la intención de promover el auto empleo, bajar recursos y otorgar herramientas a miles de chiapanecos que tienen la voluntad y los deseos de salir adelante, pero que su visión de progreso, había sido opacada por la falta de dinero. Desde el fin de semana, Velasco Coello, anunció beneficios a diez mil chiapanecas y chiapanecos para incentivar la ocupación productiva.
Se trata del programa BÉCATE, con una inversión de 32 millones de pesos para Chiapas. Para la entrega más eficiente, el Gobernador Velasco, determinó evaluar y cuantificar a los verdaderos emprendedores de todo el estado, a quienes otorgó 650 paquetes de insumos, maquinaria y demás herramientas, lo anterior también parte medular de la Cruzada Nacional contra el Hambre Amplían
oportunidades
para
el
desarrollo
Desde el inicio de su administración Manuel Velasco dejó muy claro que el bienestar de las familias chiapanecas sería su prioridad. Así lo ha demostrado con unida, para erradicar la pobreza y la desigualdad social en Chiapas. Hoy, las necesidades de los 122 municipios de Chiapas están siendo atendidas, a través de distintos programas sociales, como las Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, las estrategias de vinculación o las becas de capacitación laboral, con los que más de diez mil chiapanecas y chiapanecos tienen más oportunidades de incorporarse a un empleo o bien, iniciar una actividad productiva por cuenta propia. Ejemplo de ello, son las acciones que Velasco Coello realizó en beneficio de las familias de los municipios de Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, Tecpatán, Tuxtla Gutiérrez, La Concordia, Totolapa y Venustiano Carranza, quienes ahora cuentan este tipo de apoyos que contribuyen a mejorar la economía en el hogar. De esta forma, el mandatario fomenta del autoempleo. Una forma de garantizar condiciones dignas de trabajo, bajo la formalidad y apego de las disposiciones nacionales, porque los trabajadores chiapanecos aspiran a que su fuente de ingresos represente un trabajo seguro y sujeto a beneficios sociales. Este es uno de los objetivos de las Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos. Nexos
y
Contextos
Exitosa reactivación del Olímpico con Copa Tacana Como parte del impulso de la Cruzada Estatal del Deporte, iniciativa del Gobernador Manuel Velasco Coello, y el apoyo del alcalde, Samuel Chacón Morales- el Coloso del Soconusco (Estadio Olímpico de Tapachula), registró un lleno total durante el encuentro entre Jaguares FC contra Halcones de Guatemala; en el marco de la Copa Tacana. “De la mayor trascendencia la amplia convocatoria para brindar espectáculos enfocados al esparcimiento social y deportivo- que empatan muy bien con las disposiciones de las autoridades estatales y municipales, en el sentido de promover la actividad física a todo galope”, destacó en este evento, el Secretario de la Frontera Sur y Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet. Con la reactivación del estadio Olímpico de Tapachula, se espera que el Secretario de recreación, juventud y deporte, Carlos Penagos Vargas y su representante en el Soconusco, Víctor Hugo Escobar de Gyves, sigan incentivando este tipo de actividades que resultan favorables para todos los sectores de la sociedad. Incluso el Vicepresidente del Club Chiapas Jaguar, Gabriel Orantes Constanzo, tiene el loable compromiso de incentivar a la afición de los Jaguares FC en las regiones Costa, Soconusco y Frontera Sur, mediante el crecimiento de espectadores y fortalecimiento de sus cuadros deportivos. Es decir, que aprovechen el amplio talento futbolístico de la Costa y de paso continúen reactivando el Estadio Olímpico del Soconusco. Usurpan funciones en el CONAFE del Soconusco
Un acto de avasallamiento, abuso desmedido y oportunismo descarado se registra en varios municipios fronterizos de la Costa, cuando habitantes denunciaron a presuntos funcionarios del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE), como un tal Pedro Villalobos, quien se presenta como asistente de Otilio Wong Arriaga para condicionar las becas en el municipio de Suchiate. Portando la bandera del abuso, Villalobos politiza los apoyos federales para fines de lucro personal y electoral, con la finalidad de favorecer a Jaime Ovando, actual calenturiento electoral -que pretende sorprender a la población usando vilmente a una tal Charis”, denunciaron madres de familia- inconformes por los actos de corrupción, oportunismo y condicionamiento. Los inconformes, agregaron que los involucrados, decidieron aprovecharse de las gestiones realizadas por el Gobierno del estado para los municipios fronterizos. Como ya habían bajado las becas, destinadas a los ayuntamientos municipales, ahora el asistente del asistente (Pedro Villalobos), pretende hacer negocio redondo, tratando de sorprender a la población, con el apoyo de Adriana Blas, una ex funcionaria que fue cesada recientemente de la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer, precisamente por actos de corrupción, prepotencia, soberbia y abusos. Los actuales involucrados en condicionar los programas federales, no son una perita en dulce, se trata de sujetos dedicados al consumado lucro social y desvíos de recursos para tratar de favorecer a quien por su gusto quieran, envalentonados y con charola falsa del CONAFE, tratan de asustar con el petate del muerto a la pobre gente. Derivado de los acontecimientos registrados en la Frontera Sur, elevaron ya las denuncias a nivel federal, ante la Procuraduría General de la República (PGR), para cinchar o proceder contra Pedro Villalobos, Jaime Ovando, la Charis y Adriana Blas; todos involucrados con el desfase de las becas con fines electorales, desviando las verdaderas intenciones de las autoridades, enfocadas a consolidar la Cruzada nacional contra el hambre en todos los aspectos. “Ya ni la friegan” ¡LeydegirosnegrosaplicamanitadecocheaTugurios! Luego de constantes irregularidades y por no acatar la nueva ley de giros negros aprobada en el Congreso de Chiapas, que prohíbe el baile del tubo, los privados y la putería, la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, no le quedó otra más que clausurar el Gitanos y el King Kong; tugurios nocturnos Tuxtlecos- dedicados a quitar el estrés y el billete de la plebe, durante los fines de semana. Y es que pese a los exhortos y apercibimientos, los propietarios de ambos centros nocturnos, decidieron pasarse por el arco del triunfo la nueva ley chiapaneca, por lo que fueron descubiertos en pleno Sodoma y Gomorra. Por ejemplo en el Gitanos, trató de ofrecer bebidas embriagantes y botanas en su publicidad engañosa, pero al interior había desde pelotas hasta patitas al hombro. Ni se diga en el bar con nombre de chango, que incitaban a la bolera segura, prostitución y hasta privados con regadera y espuma. Al parecer todo comenzó cuando el Centro especializado de la denuncia anónima fuerza ciudadana, recopiló pormenores en torno a las irregularidades de los centros nocturnos; posteriormente promovieron una orden de cateo emitida por el Juez tercero del ramo penal de El Amate. Así se descubrió todo el arguende. ¡Les destaparon la cloaca!. Con lo anterior, quedó desmentido que personal de
Salud Estatal, estaba encubriendo dichos centros de vicios, a cambio de cuotas, pedas y hasta masajes. Regidores haraganes ¡Para cobrar si son buenos! Hartos de constatar el descaro y haraganería de los regidores Yumaltik de León Villard y César Ramírez del PRI, asimismo Víctor Moguel del POCH-- representantes del comercio establecido y el regidor del PANAL, Javier Morales Ávalos, recordaron-, la desfachatez de sus homólogos que solo han servido cobrar las quincenas. “Para estirar la mano si son buenos” Parecidos a la Caca de Loro; ni huelen ni hieden, Morales Ávalos hizo algunas precisiones- como exigirle al Secretario Municipal de Tapachula, José Luis Solís Coutiño, evite tomarlos en cuenta en la toma de decisiones y aprobaciones de iniciativas, porque así como son buenos para haraganear y cobrar, deberían ser buenos para trabajar. Y es que el dinero que perciben, es producto del erario público; en pocas palabras, la ciudadanía es quien le cubre sus salarios a este trio de párvulos decadentes. Lo peor del caso, es que Víctor Moguel por ejemplo, tachado de corrupto Sabinista, aún piensa en seguir mamando las prerrogativas del Partido Orgullo Chiapas, en calidad de dirigente estatal, según por instrucciones de Isabel Aguilera y Sabines Guerrero desde Acapulco, pese a que el decrepito partido tiende a desaparecer en el 2015. En el caso de Yumaltik, no vive en Tapachula, se la pasa comiendo sushi en Polanco, seguramente con la cara de vergüenza de cobrar por Obras públicas solicitadas a varios alcaldes del Soconusco, bajo el engaño de estar empoderado y tener todo el respaldo de las autoridades. Ese cuento, se lo creyeron hasta finales del 2013, luego los falseados reaccionaron. Finalmente César Ramírez, decidió convertirse en vendedor de nieves y operador político en Nayarit, donde ni lo conocen y solo sirve para desgastar al lado de varios simuladores, el presupuesto de dicho estado. ¡Mala inversión! Sabines fradía
da
Coletazos de
con la codesestabilizadores
¿Que otro ola o embate- estará fraguando el Ex Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por sentir pasos en la azotea?... Desde los altos vuelos y los círculos de poder nacional, trasciende que hay un descontento desde los Pinos. Eso generó su nerviosismo y coletazos recientes contra algunos funcionarios en el Sureste, bajo el “express money” de cantidades exorbitantes a medios nacionales -invertidas mediáticamente para el uso claro del involucramiento con sentires familiares- ¿Pensará que le harán lo mismo que él le hizo a su padrino Pablo? Agenda de y SEDESOL
SETA, hoy con
CONAFE eventos
Y ya que andamos encarrilados, hoy la directora del CONAFE Nacional, Carolina Viggiano Austria, muy conocida por ser la esposa de Rubén Moreira, estará en Zinacantán acompañada de la Presidenta del DIF, Doña Lety Coello de Velasco, para el otorgamiento de apoyos escolares a las comunidades indígenas. Frente a la Gran Cruzada contra el Hambre, en Tapachula, Ernesto Nemer, Sub Secretaria de la SEDESOL y el delegado federal en Chiapas, Eduardo Zenteno encabezan con el alcalde Samuel Chacón Morales, la exposición de 70 programas para resarcir la marginación. Al mismo tiempo pero en Tuxtla, El Secretario del Trabajo de Chiapas, Manuel Sobrino Durán y el titular de Recreación, Carlos Penagos Vargas, inauguran la feria del empleo para ofertar bolsas, pero de trabajo… Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A EL DEPORTE PARTE DE UNA CONVIVENCIA FAMILIAR; CUETO VILLANUEVA. Huixtla, Chiapas. Junio 23. Con efervescen-
Madero” del municipio gracias al gobierno del es-
talación de pantallas gigantes en los muni-
el edil Cueto Villanueva quien agradeció al go-
cia, alegría y mucho entusiasmo. A si se han
tado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello.
cipios más importantes del estado. Por eso
bernador del estado por difundir el deporte en el
vivido los encuentros de la selección mexi-
“PONTE LA VERDE EN TU MUNICIPIO”.
hoy en huixtla se disfruta de los partidos
estado y en el municipio de la piedra. A si en todo
cana en la pantalla gigante que se ha ins-
Como parte de la convivencia en la pobla-
más trascendentes del mundial Brasil 2014.
Chiapas se apoya a la selección mexicana por que
talado en el parque central “Francisco I.
ción, el gobierno del estado realizo la ins-
El apoyo total al equipo mexicano, así se refirió
hagan el mejor papel en el mundial finalizo el edil.
EXPRESION CHIAPAS
MARTES 24 de junio del 2014
05
TAPACHULA SAMUEL CHACÓN SE REÚNE CON DIRECTIVOS DE LA CRUZ ROJA TAPACHULA • El objetivo es buscar estrategia que permitan el funcionamiento de la Benemérita Cruz Roja en la región. • El presidente de la institución reconoce el trabajo del gobernador Manuel Velasco y del presidente Samuel Chacón. Tapachula, Chiapas., 23 de junio de 2014.El presidente municipal Samuel Chacón Morales, recibió a los directivos y consejeros de la Cruz Roja, Delegación Tapachula, que preside Román Soto López, quienes intercambiaron impresiones y presentaron diversas peticiones para poder rescatar a la institución y que esta pueda continuar con su servicio de auxilio
a los municipios de la zona del Soconusco. Por su parte, el alcalde escuchó con atención el panorama que presentaron tanto el presidente como los consejeros de la benemérita institución, con sede en esta ciudad, ofreciendo llevar la propuesta de los actuales directivos de la Cruz Roja a los regidores del Cabildo del Ayuntamiento de Tapachula. En entrevista, Soto López dijo que en la plática que sostuvieron con el alcalde de Tapachula, “tanto los consejeros como yo vimos toda la disposición y el cariño que le tiene a la institución el presidente Samuel Chacón, quien además conoce de las acciones que lleva a cabo la Cruz Roja, delegación Tapachula, sobre todo de la si-
tuación crítica por la que atravesamos”. Comentó que el alcalde busca el beneficio para su pueblo, que es Tapachula, “pues hay que saber reconocer la realidad y mirar todo lo que ha hecho como presidente municipal, en el tiempo que tiene, haciendo cambios muy radicales en la ciudad”, sostuvo. Destacó que como tapachulteco aplaude todos los cambios, “en verdad hay que apoyar a este tipo de gestiones, porque Tapachula había estado muy olvidada históricamente, hay que aplaudirle y apoyar al presidente Samuel Chacón como al gobernador Manuel Velasco, para que se sigan dando los cambios para seguir modernizando a nuestro Tapachula”, anotó Soto López.
Demandó la participación de los ciudadanos, pues dijo que los habitantes de esta ciudad deben de saber que todo cambio tiene un costo, y relativamente en el futuro van a tener más beneficios, “que si alguna obra nos molesta como empresarios o a la persona que tienen un negocio, debemos de tener conciencia que esta molestia va a ser provisional”. En la reunión con el alcalde Samuel Chacón, asistió la presidenta del Voluntariado de la Cruz Roja delegación Tapachula, Carla Olmos, los consejeros, Francisco Urioste Morales, Alejandro Oseguera Vela, Roberto de los Santos, José Manuel Quintana López, y el administrador José Ortiz Garzón.
GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL INICIAN CAMPAÑA DE DETECCIÓN OPORTUNA DEL CÁNCER DE PRÓSTATA. Tapachula, Chiapas a 23-junio-2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal (Sesam) a cargo de Mervin Gálvez Ramírez, en Coordinación con la Jurisdicción Sanitaria a cargo de Ubence Molina Cruz, dio inicio a la campaña “Detección Oportuna del Cáncer de Próstata”, como parte de los trabajos que impulsa el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem) que dirige el Mtro. Demetrio Martínez. Al respecto, Mervín Gálvez Ramírez, dijo que gracias al apoyo del Gobierno Estatal que dirige Manuel Velasco Coello y Municipal que preside el Mtro. Samuel Chacón Morales, se inicia la campaña de detección oportuna del Cáncer de próstata, problema de salud que representa la primer causa de muerte en hombres, ante lo cual es esencial la detección oportuna, el diagnóstico preciso y un tratamiento de calidad adecuado a las necesidades del paciente para garantizar la atención integral. “Hoy en colaboración con el Copladem y la Jurisdicción Sanitaria se realiza la prueba de sangre para el antígeno prostático específico (PSA) el cual consiste con tan
solo checar la glucosa tras un piquete en el dedo, que en cuestión de diez segundos da a conocer el resultado para así descartar la posibilidad de padecer este mal, en caso de que el resultado sea positivo se canaliza al paciente a través del sector salud, para realizar los diagnósticos especializados. Este estudio debe hacerse a partir de los 40 años en adelante con el objetivo de prevenir. Aunque en su mayoría los hombres no acuden de manera voluntaria a este tipo de campañas, ya sea por pudor o decidía. “Este es un error de los hombres ya que se cree que solo las mujeres se deben realizar este tipo de estudios dado al cáncer cérvico uterino y de mama, pero según estadísticas en la actualidad indican que los casos de cáncer de próstata siguen en aumento, por lo que este tipo de campañas son abiertas para la comunidad, sin ningún costo, aseguro, Gálvez Ramírez. Los síntomas que se pueden presentar al padecer el cáncer de próstata son: Demora o lentitud para iniciar la micción, goteo o escape de orina, con mayor frecuencia después de la micción, chorro urinario lento, esfuerzo al
orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina, sangre en la orina o el semen, incluso cuando el cáncer se ha diseminado, puede haber dolor o sensibilidad ósea, con mayor frecuencia en la región lumbar y los huesos de la pelvis. En caso de presentar algunos de estos sín-
tomas se recomienda dirigirse a la unidad médica más cercana, actualmente estos estudios preventivos se están realizando diariamente en las oficinas de Copladem, en el Interior del Mercado Laureles, para mayores informes pueden comunicarse al 62 05412.
“CINE EN TU COLONIA” BENEFICIA A FAMILIAS DE LOMAS DEL SOCONUSCO • Cientos de familias de la Col. Lomas del Soconusco disfrutaron de la función de cine, palomitas, refrescos entre otras sorpresas. Tapachula, Chiapas a 23-junio-2014.- El ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) a cargo de Carlos Orella Gálvez continúa visitando la diferentes colonias de la ciudad De Tapachula con el programa “Cine en tu comunidad”; en esta ocasión visito la Col. Lomas del Soconusco con el objetivo de reforzar los lazos familiares y fomen-
tar la convivencia sana entre padres e hijos. Orella Gálvez, comentó que se sigue con pie firme sobre este programa que permite la sana convivencia familiar que se ha venido perdiendo con el paso del tiempo, “esta es una preocupación del Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, quien nos instruyó visitar continuamente a cada una de las familias de Tapachula permitiendo la convivencia a través de espacios recreativos que permitan fortalecer la relación entre los componentes del núcleo familiar”. Al lugar asistieron cientos de familias en la cancha techada de la Col. Lomas
del Soconusco, quienes disfrutaron de la función de cine además de palomitas y refrescos entre otras sorpresas más. “Seguimos invitando a todos los ciudadanos a que se acerquen a las oficinas de Sedesom, ubicada en la 17 poniente número 3 Altos 1, entre Central y 2ª Poniente, Col. Centro, para que sean beneficiados con los diferentes programas con los que contamos, con la única finalidad de apoyar a quien más necesita y menos tienen. “Contamos con programas en Asistencia Jurídica, Consultas Médicas, , Exámenes de la Vista, Rayos X/ Ultrasonido, Estudios
Clínicos, cursos, talleres y otros servicios, que han contribuido a que las familias tapachultecas gocen de estos apoyos que finalmente buscan estabilizar la economía de los ciudadanos”, afirmo Orella Gálvez. Finalmente, agradeció a todos los asistentes por ser parte de este proyecto que ha logrado colocarse con mucho éxito, reuniendo a cientos de familias, pero la mejor satisfacción que se puede obtener como parte de este proyecto, es sin duda las sonrisa de los niños al disfrutar de la función de cine acompañados de sus padres, apuntó Orella Gálvez.
06 MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S GOBIERNO DE CHIAPAS PROMUEVE ACCIONES CONTUNDENTES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • Se instala la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático y el Consejo Consultivo • Asimismo, el Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Mediante acciones contundentes, el Gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel Velasco Coello, trabaja para combatir el cambio climático y con ello incidir en la protección del medio ambiente. En este sentido y derivado de la iniciativa del Gobernador para trabajar a favor del medio ambiente, Chiapas es una de las pocas entidades en el país que legisla para hacer frente a esta problemática al impulsar la Ley para la Adaptación y Mitigación ante el Cambio Climático que contribuye a frenar los procesos de deterioro ambiental en las áreas más vulnerables. Asimismo, en el marco del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, se integró la Primera Red de Universidades del Estado ante el Cambio Climático que tiene como objetivo que, al finalizar el presente año, todas las universidades de Chiapas
incluyan el tema del cambio climático en sus ejes de estudio, planeando y ejecutando acciones en pro del medio ambiente. Con esta acción se contempla la colaboración estrecha entre el Consorcio de Universidades e Instituciones para el Desarrollo Sustentable y el Programa de Investigación de Cambio Climático de la UNAM, para formar docentes y promover también el intercambio académico y la movilidad estudiantil. Con el objetivo de minimizar esta grave problemática ambiental, Velasco Coello promovió la instalación del Consejo Consultivo de Cambio Climático del Estado de Chiapas que tiene como finalidad asesorar a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático y recomendarle las políticas, estudios, acciones y metas que debe realizar para revertir los efectos adversos del cambio climático. El Ejecutivo estatal tiene una fuerte vocación ambientalista que se ve reflejada en las acciones contundentes que se realizan en el estado en esta materia para transformar el rostro de Chiapas de forma sustentable y sostenible.
CON INVERSIÓN DE MÁS DE 200 MDP SE IMPULSARÁN PROYECTOS EN PARQUE AGROINDUSTRIAL El Parque Agroindustrial permitirá industrializar más y comercializar mejor los productos chiapanecos con el propósito de que lleguen a los principales mercados nacionales e internacionales, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello, quien anunció que como resultado de los acercamientos con productores, empresarios e inversionistas, ya se cuenta con más de 200 millones de pesos para impulsar proyectos que den continuidad productiva, de desarrollo y de comercialización en este complejo. El mandatario destacó que el proyecto del agroparque fue respaldado por su gobierno desde un inicio pues coadyuvará a que Chiapas cuente con un sector agropecuario más fuerte, que garantice la seguridad alimentaria. En este sentido, indicó que en el Parque Agroindustrial se invertirán 400 millones de pesos, en una primera etapa, y con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se han atraído proyectos que ayudarán a impulsar los productos en la región, con una inversión inicial de 226 millones de pesos. En este sentido, detalló que se destinará una inversión de 22 millones de pesos en una planta extractora de aceite de pasta de soya, 35 millones de pesos en una em-
pacadora deshidratadora de mango y 17 millones de pesos a una seleccionadora y procesadora de aceite y pasta de ajonjolí. Asimismo, se invertirán 38 millones de pesos en un destilador de caña de azúcar, 62 millones de pesos en una fábrica para la elaboración de plásticos y mezcladora de insumos, para poder reducir costos, y 52 millones de pesos en una planta extractora de aceite de palma. Destacó que son los propios productores quienes están haciendo una co-inversión, buscando el financiamiento y la propia cartera, lo que demuestra la clara confianza que se ha ganado la entidad, trabajando en equipo con el Gobierno Federal y los inversionistas. De la misma forma, precisó que se verán beneficiados más de tres mil productores chiapanecos, cifra que se irá incrementando gracias a las facilidades que otorgará este agroparque para hacer negocios. Velasco señaló que el Parque Agroindustrial, más allá de ser un proyecto con una gran inversión, es un proyecto de mucha visión y de gran impacto regional que ayudará a impulsar aún más al estado. Así pues, dado que el principal reto es incrementar y dar valor agregado a la producción de los distintos corredores económicos, el Ejecutivo estatal señaló que su gobierno no
escatimará esfuerzos para que este proyecto se fortalezca aún más, por ello reiteró que su gobierno puso a disposición 90 hectáreas de terreno en Puerto Chiapas para que este mismo año se inicie la construcción. “Queremos un Chiapas que aproveche
sus oportunidades y que detone su potencial, pero sobre todo y lo más importante es que todas estas acciones mejoren y beneficien a los campesinos y a los pequeños productores con mercancías mejor pagadas y mejores ingresos”, concluyó.
QUINTA NORTE, ABIERTA A LA CIRCULACIÓN EN ZONA RODANTE • Titular de Sinfra verifica avances en la mejora de banqueas y pasos peatonales • Se colocaron 28 mil 902 metros cuadrados de concreto hidráulico, se han colado cinco mil metros lineales de guarniciones. • Se ha atendido una red hidráulica de cuatro mil 612 metros lineales y de la red sanitaria, tres mil 912 metros. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – En seguimiento a las tareas de rehabilitación de las calles de la ciudad y atendiendo las necesidades de la población, mediante una planeación estratégica de recursos, el Gobierno del estado detona polos de desarrollo en el territorio estatal. De manera particular, en Tuxtla Gutiérrez se ejecuta un profundo trabajo de recambio de tuberías y carpetas rodantes en las principales vialidades, destacando la Quinta Norte, una vialidad terminada y abierta
a la circulación en su zona de rodamiento, sobre la cual se ejecuta un intenso trabajo de mejora urbana en la zona de banquetas. Al respecto, la Secretaría de Infraestructura, que encabeza Bayardo Robles Riqué, informó que se colocaron 28 mil 902 metros cuadrados de concreto hidráulico, cinco mil metros lineales de guarniciones, así como también se ha atendido una red hidráulica de cuatro mil 612 metros lineales, y de la red sanitaria, tres mil 912 metros, solventando con ello 300 piezas independientes de tomas domiciliarias e igual número de descargas domiciliarias. Durante un nuevo recorrido de supervisión, el funcionario constató los avances de la zona, verificando que la zona tenga la circulación abierta con tránsito vehicular en ambos sentidos al Oriente y Poniente.
“La Quinta Norte es una vialidad de suma relevancia para la economía de la capital del estado y del resto de la entidad, pues sobre ella se ubican diversos comercios que nutren sectores económicos diversos”, dijo Robles Riqué. Señaló que dichas acciones avanzan en tiempo y forma, toda vez que una vez abierta la zona, se trabaja en la modernización urbana, cambiando toda la red de iluminación, colocando cableado subterráneo y mejorando las banquetas y pasos peatonales. Esta apertura forma parte de la permanente entrega de tramos y subtramos ejecutados por el Gobierno del Estado y abiertos de manera continua, como es el caso de la Novena Sur, zona intervenida y concluida; el Bulevar Belisario Domínguez en su carril norte y recientemente la 11 Oriente, desde la avenida Central hasta el Circui-
to Conafor, donde se entregaron las zonas de tránsito vehicular y se trabaja sobre el mejoramiento de camellones y banquetas. En todos los casos se realizaron recambios profundos en el sistema de tuberías, desechando sistemas sanitarios e hidráulicos avejentados por hasta cincuenta años; además se crearon drenes pluviales y se modificaron las estructuras de las zonas de rodamiento, desechando material fuera de norma, regresando a los niveles originales, colocando una capa de material sólido y finalmente un colado con concreto hidráulico. Con estas acciones se da cumplimiento a los objetivos plasmados en el Plan Estatal de Desarrollo, que busca potencializar las oportunidades de Chiapas y apuntalar las zonas de desarrollo, a fin de mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos.
DIF CHIAPAS RECONOCE A NIÑAS Y NIÑOS DESTACADOS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, reconoció el esfuerzo de las y los niños chiapanecos que se destacaron por su desempeño académico en este ciclo escolar. Coello de Velasco reiteró que la atención a la niñez chiapaneca es una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello, ya que a la fecha se ha impulsado importantes acciones a favor de este sector de la población, en los rubros de educación, salud, alimentación, entre otros. Dio a conocer que las y los 15 niños destacados disfrutaron de diversas actividades culturales y de entretenimiento durante dos días en la capital chiapaneca, durante su visita a las instalaciones de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en el IEPC, el Museo Tuxtla, el Zoomat y el Planetario. En su visita al Planetario Tuxtla, recorrieron las
salas del planetario y universo, así como la terraza astronómica, patio de equinoccios, espacios dedicados a explicar de forma sencilla el desarrollo tecnológico y las ciencias astronómicas. En el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado, les explicaron una de sus tareas que es la de fomentar en la niñez valores cívicos que contribuyan a elevar la cultura política y democrática en la población; por ello, se realiza el Congreso Infantil para brindarle a niñas y niños la oportunidad de manifestar su forma de pensar en torno a diversos temas y expresar propuestas para mejorar a Chiapas. Finalmente, los estudiantes culminaron con la visita al Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMat), donde conocieron las diversas especies animales que existen en la entidad. Cabe destacar que en el recorrido, los niños estuvieron acompañados por la directora General
del DIF Chiapas, Elisa Orantes, quien los felicitó por el sobresaliente desempeño escolar que han tenido en el ciclo escolar 2013-2014, además les entregó diversos obsequios en representación de la señora, Leticia Coello de Velasco.
Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños.
MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S ROSBERG RESTAURA EL ORDEN DE MERCEDES Nico regresa a la escudería alemana a lo más alto del podio, mientras que su compañero Lewis Hamilton acaba segundo GUADALAJARA, JALISCO (23/JUN/2014).En su regreso a Austria, la Fórmula Uno retomó el curso que había dado al inicio del campeonato: con un piloto de Mercedes en lo más alto del podio. El alemán Nico Rosberg se llevó la victoria en el Gran Premio de Austria, su tercera en el año, aguantando hasta el final a su coequipero Lewis Hamilton, quien con su llegada en segunda posición consolidó el sexto uno-dos para las flechas plateadas. El tercer lugar fue ocupado por un hasta entonces inédito en podios Valtteri Bottas, del equipo Williams, escudería que en la calificación del día anterior consiguió la primera fila de la parrilla, con Felipe Massa en la pole, quien tuvo excelente arrancada, pero terminando en el cuarto peldaño. Con esta victoria, Mercedes revierte lo ocurrido en Canadá, en donde Rosberg terminó en segundo sitio y Hamilton abandonó; además, en la lucha por el campeonato de pilotos, el alemán se despega del británico por 29 puntos. El resultado en el Red Bull Ring de Spielberg no fue tan abrumador como parece. La carrera tuvo cinco líderes en las 71 vueltas de competencia. Felipe Massa tuvo la punta durante los primeros 14 giros antes de su primera parada en pits; después,
su compañero Bottas tomó la cima por un corto lapso antes de ser pasado por el jalisciense Sergio Pérez, de Force India. Checo aguantó en la punta hasta la vuelta 28 cuando tuvo que hacer su ingreso a boxes cediéndole el liderato a Nico Rosberg quien detrás traía a los Williams y a Hamilton, que peligrosamente se acercaba tras remontar cuatro posiciones desde el primer giro.
gunos puntos concluyendo en octavo lugar. Mercedes buscará confirmarse una vez más en todo lo alto del “Gran Circo” en la próxima carrera a realizarse en el mítico Silverstone, escenario del GP de Gran Bretaña. REMONTA, SACA PUNTOS Y MARCA VUELTA RÉCORD Checo Pérez deja un buen sabor de boca
Después, por primera vez en el año, un piloto de Ferrari pudo saborear lo que es estar liderando, con Fernando Alonso tomando la punta durante un lapso. El asturiano concluyó la competencia en la quinta posición, pisándole los talones a su ex compañero Massa En algunos momentos la lucha por la primera posición llegó a ser entre cuatro pilotos; sin embargo, hacia el final de la competencia la disputa se redujo al duelo entre Rosberg y Hamilton. Al fin de cuentas el británico no pudo darle alcance a su compañero pero fue uno de los protagonistas de la jornada al remontar siete posiciones. La decepción de la carrera fue para los pilotos de Red Bull, que en su circuito no figuraron como se esperaba. El tetracampeón Sebastian Vettel sufrió de nuevo con su coche y terminó abandonando, tercera vez en el año, mientras que el ganador del GP de Canadá, Daniel Ricciardo pudo sacar al-
Sergio Pérez (Force India) dejó en el Red Bull Ring una de sus actuaciones más destacadas en su carrera de cuatro años en la Fórmula Uno.
co lugares lo alejó del podio, que de acuerdo a él se podía lograr en esta carrera. “Fue una gran carrera. Por la estrategia y el ritmo era para haber terminado en el podio (…) estoy contento de regresar a los puntos después de las carreras tan decepcionantes que tuvimos en Mónaco y Canadá. Entonces, ha sido muy importante para nosotros”, apuntó Pérez. Mal día para Esteban Gutiérrez, que además de haber sido castigado con un stop and go de 10 segundos en el GP de Austria, retrocederá 10 posiciones en Silverstone, luego de haber hecho una salida peligrosa en “boxes”. FRASE
El tapatío remontó 10 posiciones desde la salida y concluyó en el sexto sitio en el Gran Premio de Austria, logró la vuelta más rápida de la carrera en el giro 59 con 1:12.142 minutos y fue puntero por poco más de 10 vueltas.
“No fue la carrera más fácil de todas, pero controlé los problemas que han surgido. Es genial ganar otra vez y más en Austria, un país de gran tradición y con grandes aficionados”.
Pérez remontó cinco posiciones desde la largada, saliendo con los compuestos blandos, sabiendo administrar los neumáticos al hacer una estrategia de dos paradas, en la última de ellas cambiando a las gomas super blandas, que le ayudó, ya con un coche más ligero a ser el hombre más rápido en la pista de Spielberg, marcando así la mejor vuelta de la carrera y pasando a su compañero Nico Hulkenberg y a Kevin Magnussen para terminar en la sexta posición. El jalisciense dijo que la penalización de cin-
EL MUNDIAL MÁS POPULAR DE LA HISTORIA La fase de grupos ha conseguido una alta cifra de espectadores, incluso en juegos de ‘bajo perfil’ GUADALAJARA, JALISCO (23/JUN/2014).¿Qué el público ya se aburrió de ver el Mundial por televisión? Pues las cifras dicen otra cosa, al menos las que maneja la FIFA, que dio a conocer que el seguimiento de esta Copa del mundo a nivel internacional ha sido el más alto de la historia, al menos en la fase de grupos. De acuerdo al organismo rector, las de espectadores han alcanzado nuevas marcas en países como Brasil, Japón, Alemania, el Reino Unido, Argentina, Francia, los Países Bajos,
Croacia e Italia. La parte francófona de Bélgica registró la marca más alta de su historia.
Surgen los monarcas de las pruebas 1.40 metros, 1.30, 1.20, 1.10 y 90 centímetros GUADALAJARA, JALISCO (23/JUN/2014).La etapa de verano del Campeonato Estatal de Salto con Obstáculos concluyó ayer con la realización de la Fecha 14 y se definieron a los campeones de cada categoría, en un evento que se realizó en el Club La Hípica.
try Girl”, con 69.42 segundos y sin faltas, en segundo lugar quedó Luzardo, con “Aquino”, al cronometrar 71.34 segundos sin faltas; en tercer lugar, Juan Piña, del Estado Mayor Presidencial, con “Larenza El Fresno”, quien tuvo tiempo de 71.60 sin faltas.
En naciones donde el futbol ni iba ni venía, también está causando sensación. Estados Unidos, Australia y Canadá han registrado un aumento en su audiencia, y queda pendiente saber qué números marcará el partido entre la nación de las barras y las estrellas luego de su choque ayer por la tarde ante Portugal. Las cifras marcan que 42.9 millones de personas siguieron el encuentro entre Brasil y Croacia en la cadena de televisión brasileña Globo. Ese nú-
mero se traduce en la cuota más alta de 2014. “Estas marcas y plusmarcas demuestran la popularidad de la Copa Mundial de la FIFA en todo el mundo, desde Japón a Argentina”, aseguró a través de un comunicado Niclas Ericson, director de FIFA TV. “Constatamos un crecimiento alentador en el interés de algunos mercados como Estados Unidos y Australia”. Las cifras de espectadores son grandes, y el negocio que se hace a su alrededor lo es más. El total de licencias que ha concedido la FIFA para el Mundial asciende a unos 700 titulares de los derechos de televisión, telefonía móvil, internet y radio.
CORONAN A LOS CAMPEONES
En lo que fue la prueba a 1.40 metros, el campeón fue Arturo Parada del Club Hípico Hacienda Alejandría con “Country Girl”, sin embargo no participó y tampoco se presentó este domingo pues ya tenía amarrado el título. El subcampeón fue Diego Romo con “Vince”, de la Escuela Hípica Jalisciense. En la última prueba, el ganador fue el jinete de La Hípica, Juan Pablo Gaspar con “Puertas So What”, quien cronometró en el desempate 37.84 segundos sin faltas. La segunda posición fue para Santiago Vallarta con “Go For Me”, también del Club Hípica, con cero faltas en 41.24; el propio Juan Pablo Gaspar se apoderó de la tercera posición, ahora con “Charlotte”, con tiempo de 46.49 segundos sin faltas.
La prueba abierta con obstáculos a 1.20 metros en el serial de verano se coronó Lois de Quijano, de la Escuela Hípica Jalisciense, montando a “Pera”, dejando de subcampeona a Jackeline Orozco, del Club Hípico Las Palmas, montando a “Comedia Las Palmas”. En la prueba de este domingo el primer lugar fue para Yago Álvarez montando a “Puertas Blue Dream”, del Guadalajara Country Club, al finalizar sin faltas en tiempo de 64.33 segundos; en segundo lugar quedó Jackeline Orozco sobre “Comedia Las Palmas”, del Club Hípico Las Palmas, con cero faltas en 68.10 segundos y en tercer lugar Lois de Quijano a lomos de “Pera” que tuvo tiempo de 69.49 segundos sin faltas. TRES
CATEGORÍAS
Carlos Pérez, del Guadalajara Jockey Club, se proclamó campeón de la prueba a 1.30 metros, montando a “Chabal”, mientras que el subcampeón fue Juan Manuel Luzardo con “Kukulcán Las Palmas”, del Club Hípica. La prueba del día se la llevó Pablo Toscano, del Club Hípica, montando “Coun-
Concluye el FEI Children en La Hípica
Tratar de confiar en nosotros mismos y a trabajar con humildad, expresó el capitán CIUDAD DE MÉXICO (23/JUN/2014).- El trabajo de la defensa tricolor fue clave para que los dirigidos por Miguel Herrera amarraran el pase a los octavos de final al vencer a Croacia. Rafael Márquez y Héctor Moreno lo reconocen, aunque no por eso dejan de poner los pies en la tierra, pues saben que aún falta camino por recorrer si es que quieren hacer historia.
a paso, a trabajar con humildad”, dijo el capitán y anotador del primer tanto.
Este domingo, en La Hípica, se realizaron las dos últimas vueltas del el Concurso Internacional Infantil de Salto con Obstáculos “FEI Children”. Los primeros sitios de la categoría “Golden” podrán aspirar a un lugar
a la final mundial que se realizará en febrero de 2015 en Avándaro, Estado de México.
Club Hípica montando “San Marino” con cero faltas pero un tiempo de 102.76 segundos.
En la prueba “Golden”, Franco Antonio Gama, del Estado Mayor Presidencial, montando a “Goodgirl El Fresno” logró el primer lugar al terminar la serie sin faltas en el mejor tiempo acumulado de las dos segundas vueltas (sábado y domingo), 91.96 segundos.
En la categoría “Bronze”, los tres primeros lugares terminaron empatados con cuatro ceros en sus cuatro pistas, por lo que se definió por la suma de las dos segundas vueltas.
El segundo sitio fue para otro jinete del Estado Mayor Presidencial, Mauricio Huesca sobre “Adermie PP”, con cero faltas en un total de tiempo de 92.54 segundos. El tercer lugar fue para Paulina Escobar de la Asociación Ecuestre de la Ciudad de México, montando a “Quo Libri de Comnene” con cero faltas en 95.34 segundos. El tapatío Salomón Chidán, del Guadalajara Country Club, montando “Uppertan”, fue el ganador de la serie “Silver”, al lograr cuatro ceros y con el mejor tiempo en las dos segundas vueltas, sábado y domingo, totalizando 97.83 segundos. El segundo lugar correspondió a Luciana González montando a “Filia Van Bisschop”, quien logró los cuatro ceros, y un acumulado de 97.83 segundos. En el tercer sitio quedó Lulú Ardissone del
RAFAEL MÁRQUEZ PIDE HUMILDAD
“La mentalidad es muy importante, tratar de confiar en nosotros mismos y a seguir para delante… Ahí vamos paso
Márquez admite que faltó mayor contundencia en las jugadas que se construyeron previas a su anotación, pero reconoce que fueron más en la cancha que el rival. “Como ya lo habíamos dicho vamos a tratar de conseguir la victoria, tuvimos oportunidades en el primer tiempo, no se pudo, pero al final se consiguió el resultado y fuimos superiores”. Por su parte, Héctor Moreno aprovechó la
ocasión para agradecer el apoyo de la afición. “El equipo en sí jugó un gran partido. Sabíamos lo que tenía Croacia, pero confiamos mucho en el trabajo y gracias al apoyo de la gente. “Sabíamos que era complicado, pero lo mantuvimos bien, después de los goles se relaja un poco el equipo porque es mucha adrenalina”, aseguró al tiempo de pronunciarse ecuánime cuando se le preguntó por el próximo rival, Holanda. “Cualquiera de los dos rivales (Holanda o Chile) eran selecciones muy buenas y ahora a prepararnos”, finalizó.
El primer lugar fue para la amazona del Club Hípico Holandés Sonia Rempel montando a “Monalisa”, quien finalizó con un tiempo sumado de 72.90. El segundo lugar lo conquistó Carlos Molina, del Club Hípico La Cañada, quien sobre “Macanudo” totalizó un tiempo de 83.89 segundos. El tercer sitio correspondió a Maya Inés Dennis, de la Escuela Hípica Las Águilas, sobre “Lentana” con un tiempo de 85.98 segundos.
08 MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES ACAPULCO ACEPTA RECOMENDACIÓN POR CASO DE DETENCIÓN DE INDÍGENA El alcalde, Luis Walton Aburto, acepta disculparse públicamente con la joven indígena agredida por policías en lengua náhuatl CIUDAD DE MÉXICO (23/JUN/2014).- El gobierno de Acapulco recibió la recomendación 23/2014 de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitida tras la detención de una mujer de origen náhuatl el pasado 19 de febrero, en la que le solicitan la reparación del daño ocasionado a la víctima.
del municipio como lo solicita la CNDH.
En un comunicado, el alcalde Luis Walton Aburto informó que aceptará y acatará la recomendación del organismo defensor de derechos humanos.
Miembros de la Unión de Indígenas Radicados en Acapulco explicaron después que la mujer sí había comprado los objetos, pero los uniformados le quitaron el ticket.
Añadió que pedirá que sea el Consejo de Honor y Justicia de los Cuerpos de Seguridad Pública de Acapulco, el que aplique el procedimiento administrativo disciplinario como corresponde al tratarse de policías, en lugar de la Contraloría interna
El pasado viernes, la CNDH emitió la Recomendación y explicó que de acuerdo con su investigación, el 19 de febrero la víctima acudió a un centro comercial y cuando salía del lugar fue interceptada por personal de seguridad del establecimiento, quienes
El 19 de febrero, al menos tres elementos de la Policía Turística de Acapulco detuvieron y sometieron a una adolescente indígena, quien minutos antes fue denunciada por los encargados de la tienda comercial “Soriana”, ubicada en la zona turística, por el presunto robo de una botella de agua natural y un desodorante.
la pusieron a disposición de elementos de la Policía Preventiva Turística, acusándola de escandalizar y haber robado en la tienda. La joven trató de explicarle a los policías en náhuatl que desconocía el motivo de la detención, pero los policías no la escucharon y fue trasladada con el Juez Calificador Municipal, el cual determinó su libertad a falta de denuncia en su contra, por las autoridades del centro comercial.
cente, además de capacitar en materia de derechos humanos al personal de Seguridad Pública y de Protección Civil del municipio y colaborar en la presentación de la denuncia y queja administrativa que haga la CNDH ante la Procuraduría General de Justicia del estado y la Contraloría Interna Municipal de esa entidad, respectivamente.
La CNDH consideró que “el trato y la detención de la mujer indígena se realizaron de manera arbitraria, con uso excesivo de la fuerza pública, violando sus derechos a la legalidad y seguridad jurídica, a un trato digno y a la integridad y seguridad personal”. En la reparación del daño, la CNDH exigió al ayuntamiento que se disculpe de manera pública en lengua náhuatl con la adoles-
AUTODEFENSAS SE BLINDAN TRAS CAPTURA DE HIJO DE ‘LA TUTA’ Refuerzan las barricadas en los accesos a Apatzingán y reactivan otras que mantenían con poca vigilancia APATZINGÁN, MICHOACÁN (23/ JUN/2014).- Los grupos de autodefensa del municipio de Apatzingán reforzaron las barricadas en los accesos a la ciudad y reactivaron otras que mantenían con poca vigilancia, para impedir el ingreso de grupos delictivos tras la detención de Huber Gómez
Patiño, hijo de Servando Gómez, “La Tuta”. En esta cabecera municipal no está conformada la Fuerza Rural debido al vaivén político y los conflictos desatados antes y después de la detención del presidente municipal de esta localidad, Uriel Chávez, quien a su vez era primo hermano del ex líder de los Caballeros Templarios, Nazario Moreno, “El Chayo”. De acuerdo con miembros de las autodefensas de este municipio, el mismo sábado por la noche reforzaron las barricadas, como la establecida en el poblado de Los Cuiniques que comunica a las comunidades de El alcalde, Loma de los Hoyos y Presa el Rosario, porque estos poblados, dijeron, son territorio de los “Templarios”. Las barricadas, que según la Comisión Federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral encabezada por Alfredo Castillo, habían comenzado a desaparecer desde hace un mes, en Apatzingán nunca desaparecie-
ron del todo y fueron reforzadas la noche del sábado y domingo, con costales llenos de arena y piedra y volvieron a ser custodiadas por al menos 40 hombres, que vigilan la entrada y salida las 24 horas del día. En la barricada de la colonia Varillero II, los autodefensas trabajaron jornadas ininterrumpidas desde el viernes pasado hasta “blindar” los refugios e incrementaron la costalería llena con arena y tierra para reforzar los parapetos y repeler nuevos ataques armados de los grupos criminales. El pasado 14 de junio suntos “Caballeros caron esta barricada autodefensas y un
un grupo de preTemplarios” atay mataron a dos menor de edad.
A partir de esos hechos, dijeron, los autodefensas iniciaron el reforzamiento de todos los puestos de vigilancia que prolongaron hasta este domingo. Por otra parte, el Partido de la Revolución De-
mocrática (PRD) exigió que la Interpol intervenga para ubicar el paradero de la familia Vallejo, incluyendo a los hijos del ex gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa. El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Carlos Torres Piña, comentó que la renuncia de Fausto Vallejo Figueroa “no tiene que ser moneda de cambio para salvar a su hijo o su familia de enfrentar la justicia”. En tanto, el secretario General del PRD en el estado, Pascual Sigala Páez, precisó que las instancias policiales “están obligadas a reforzar la investigación y a perseguir a la familia del ex gobernador para que dé una explicación a los mexicanos y a los michoacanos”. “Sería inmoral, incorrecto e ilegal que el gobierno federal haya pactado con el ex mandatario la protección de Rodrigo Vallejo, mejor conocido como El Gerber”, y demandó que la impartición de justicia vaya hasta sus últimas consecuencias.
LA CETEG TOMA DELEGACIONES DE EDUCACIÓN EN GUERRERO Exigen la cancelación de la reforma educativa que consideran lesiva a sus derechos como docentes CHILPANCINGO, GUERRERO (23/ JUN/2014).- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) tomaron todas las delegaciones de servicios educativos de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), como parte de su movimiento nacional para exigir la cancelación de la reforma educativa, que consideran lesiva a sus derechos como docentes y regresiva para la educación en México. José Ángel Varón, informó que siete de las ocho delegaciones de la SEG fueron tomadas como acuerdo nacional para ejercer presión a la federación y que la mesa de este
martes que tienen con el subsecretario de Gobernación federal, Luis Miranda Nava, sea tomada con seriedad y no como en otras ocasiones que no tiene carácter resolutivo. Las delegaciones de Acapulco, Costa Grande, Costa Chica, Montaña Alta, Montaña Baja, Centro y Norte fueron tomadas por representaciones de maestros de esas regiones, sin que, dijo, se suspendieran clases por ese motivo. Sólo la delegación de Tierra Caliente no fue tomada, porque admitió allá en esa zona donde hay altos índices de inseguridad no tienen mucha presencia. Los mentores desde las 08:00 horas, en la mayoría de los casos, tomaron las oficinas de los servicios educativos y con ello evi-
taron que los maestros que iban a hacer diferentes trámites, pudieran realizarlos. Las demandas son las que han venido proclamando: abrogación de la reforma educativa, una Subsecretaría de Educación indígena, en el caso de Guerrero; homologación salarial, que se regule su situación con el ISSSTE, la cancelación de los artículos 7 y 73 de manera inmediata porque tienden el puente para que la educación se privatice y les quitan derechos como maestros.
mandas que tenemos de manera general y por estado, tendremos que tomar otras acciones. No sé si el paro laboral, eso lo determinan las bases, pero en el caso de Michoacán, ellos ya decidieron sí irse a paro”.
Varona advirtió que a partir de mañana martes, cuando tengan la reunión con el subsecretario federal, terminarán qué acciones siguen “si vemos que hay cerrazón, que no hay voluntad para resolver las de-
INICIA PROCESO PARA DESIGNAR ORGANISMOS ELECTORALES LOCALES En rueda de prensa, se expresa que en la integración de los 18 organismos públicos, no existirán favoritismos CIUDAD DE MÉXICO (23/JUN/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) ratificó que la integración de los 18 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) será imparcial, sin injerencia de gobernadores, candidatos o partidos políticos, y sin favoritismos.
de circulación nacional, será idéntico para las 18 entidades y consta de siete etapas.
En rueda de prensa, el presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova, dio a conocer que del 7 al 15 de julio se realizarán las inscripciones, y garantizó que la selección de los 126 nuevos consejeros electorales estatales se hará con base en sus méritos; “no habrá ventajas predeterminadas para ningún aspirante”.
El consejero Ciro Murayama recordó que el INE, como institución del Estado mexicano, es autónomo frente a los gobiernos y a los intereses individuales de los partidos, por lo que frente a las presuntas presiones “ejerceremos la autonomía del INE”.
El consejero presidente del INE aseguró que “seremos refractarios a cualquier tipo de injerencia y haremos valer la autonomía” del instituto en las nuevas designaciones. El mejor “blindaje institucional” contra alguna injerencia o interferencia, radica en que, en la designación de los OPLE, participarán todos los consejeros electorales del instituto. Córdova Vianello resaltó que el modelo base de la convocatoria que se publicó este día en la página web del INE, y en varios medios
Estas son: Registro de aspirantes; Verificación de los requisitos; Examen de conocimientos, el 2 de agosto; Ensayo presencial; Valoración curricular y entrevista; Integración de las listas de candidatos y, por último, Designaciones de las y los candidatos.
“No se va aceptar injerencia de los gobernadores, ni de los adversarios de los gobernadores, ni de los que quieren ser gobernadores. Aquí no va a haber recomendados ni de los gobernadores ni de los opositores a los gobernadores”, recalcó. Murayama Rendón sostuvo que tan ilegítimo sería aceptar una propuesta de un mandatario, como de alguien que quiere llegar a serlo; “vamos a ser igual de parejos frente a todos los actores políticos, frente a quienes forman parte de la disputa local y, por su puesto, frente a los poderes locales”. A su vez, el consejero electoral Javier San-
tiago Castillo precisó que la convocatoria no establece ningún “veto” ni un “pase automático” para los actuales consejeros locales, quienes podrán inscribirse y participar en el proceso sin dificultad alguna, pero deben someterse en igualdad de condiciones. La consejera Adriana Favela Herrera mencionó en tanto que cada Consejo General local deberá estar integrado por siete consejeros, por lo que se procurará que quede integrado con tres mujeres y tres varones, y para ocupar la presidencia se elegirá al mejor perfil. Las entidades que tendrán comicios en 2015 y renovarán consejeros son Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Yucatán. El consejero electoral y presidente de la Comisión de Vinculación con los OPLE, Marco Antonio Baños Martínez, refirió que las Juntas Ejecutivas Locales deberán entregar en la Junta Ejecutiva del INE la lista de todos los aspirantes inscritos en sus respectivos estados. Explicó que con la integración de esos organismos el INE da un “paso definitivo” dentro de la nueva atribución de la reforma político
electoral, pues significa la tarea más compleja y delicada, “y la interpretamos como un ejercicio pleno de la autonomía institucional”. Así, el INE designará a los integrantes de los OPLE a más tardar el 30 de septiembre de 2014 y la lista de consejeros designados será publicada a más tardar el 1 de octubre de 2014 en el portal del instituto.
MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S ANUNCIAN SALIDA DE ÚLTIMAS ARMAS QUÍMICAS DE TERRITORIO SIRIO Este lunes fue transportado el último cargamento fuera de ese país DAMASCO, SIRIA (23/JUN/2014).- La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó hoy la salida de las últimas armas químicas de Siria, nueve meses después del inicio de la misión internacional para eliminar este arsenal. “Hoy se ha cumplido un hito importante en esta misión. Los últimos productos químicos identificados que seguían en Siria y tenían que ser retirados han sido cargados esta tarde a bordo del barco danés Ark Futura”, que partió desde el puerto sirio de Latakia, afirmó el director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü. Ahora, la misión se centrará en llevar a cabo las “operaciones marítimas” necesarias para entregar los productos químicos, que serán destruidos a bordo del buque estadouniden-
La OPAQ, que tiene su sede en La Haya, recordó que también continuará trabajando en Siria tras el “cierre de este gran capítulo”.
sejo de Seguridad de la ONU”, apuntó. El director general de la OPAQ destacó la “cooperación internacional extraordinaria” que ha hecho posible la misión para eliminar las armas químicas del régimen de Bachar Al Asad, y agradeció su contribución tanto a los países participantes como a Naciones Unidas.
“Esperamos concluir pronto la aclaración de ciertos aspectos de la declaración (de armamento químico) de Siria e iniciar la destrucción de ciertas estructuras que fueron utilizadas como instalaciones de producción de armas químicas”, señaló Üzümcü.
“Nunca antes todo un arsenal de esta categoría de armas de destrucción masiva ha sido eliminado de un país que atraviesa un conflicto armado interno. Y esto se ha logrado en plazos muy exigentes y estrictos”, destacó Üzümcü.
“La OPAQ seguirá colaborando con Siria para asegurarse de que es capaz de cumplir con todas sus obligaciones en virtud de la Convención de Armas Químicas y las decisiones pertinentes del Consejo Ejecutivo y de la Resolución 2118 del Con-
El director general destacó que se han celebrado hasta dieciocho reuniones del Consejo Ejecutivo en la central de la OPAQ, así como numerosas rondas de encuentros informales y consultas técnicas, para llevar la misión a cabo.
se Cape Ray y en instalaciones especiales de Finlandia, Alemania, el Reino Unido y Estados Unidos, explicó en un comunicado.
También recordó la importancia de la cooperación con las autoridades sirias para llevar a cabo la destrucción, punto en el que recordó que pese a los “retrasos” sufridos respecto al calendario pactado, su papel “ha estado en consonancia con los requisitos”.
BAGDAD VIVE CON TEMOR ANTE INVASIÓN YIHADISTA La ciudad luce vacía después de las 10 de la noche debido al toque de queda BAGDAD, IRAQ (23/JUN/2014).- Un creyente desesperado se abre paso entre una multitud para llegar a un ornamentado recinto dentro de un santuario iraquí para pedirle favores a su Dios: “Alá, haz que triunfe nuestro ejército”, afirma; otros religiosos en la mezquita de cristal y marmól leen el Corán, recitan súplicas sollozando, todo con el mismo fin. “Rezamos por la seguridad de Iraq y Bagdad”, dice Mohamed Hashem al-Maliki, un chiíta iraquí. “Puedo decir que desde hace mucho tiempo no había visto a la gente así de preocupada o triste”, dice. Ante la amenaza de que grupos extremistas ataquen la capital de Iraq, una ciudad con más de seis millones de habitantes,
los fracasos en el campo de batalla y la creciente violencia sectaria están convirtiendo a esta localidad en un lugar repleto de ansiedad que espera el desastre. Muchas tiendas están cerradas, y las calles se vacían antes de que entre en vigor el toque de queda de las 10 de la noche, también el número de retenes del Ejército y la Policía se ha incrementado, lo que no ayuda a disminuir el intenso tráfico en la ciudad; los pocos vuelos internacionales y nacionales que arriban a la ciudad llegan medio llenos. Es común ver camionetas que transportan combatientes chiítas por la ciudad coreando cánticos religiosos. Un clima de guerra que recuerda los días de Saddam Hussein. Desde hace tres décadas la capital iraquí casi no ha tenido pausas en la violencia, desde la guerra con Irán de 1980 a 1988, a la primera Guerra del Golfo por la invasión a Kuwait en 1991, hasta la invasión liderada por Estados Unidos en 2003 y los años posteriores de agitación y enfrentamientos entre sectores religiosos del país. AVANZAN HACIA LA CAPITAL Extremistas toman otra ciudad BAGDAD.- Yihadistas sunitas avanzan en su invasión del territorio iraquí, esta vez los grupos extremistas tomaron otra localidad
más, Rutba, siguiendo su curso desde la frontera con Siria hasta llegar hasta el objetivo principal, Bagdad, ciudad capital de Iraq. El Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) ya habían logrado tomar el control de tres ciudades iraquíes más: Al Qaem, Raua y Aana, pertenecientes a la localidad de Al Anbar, en el Oeste del país; Rutba es la cuarta ciudad que toman en menos de dos días.
Presencia en dos países El EIIL es un movimiento armado que aspira a instaurar un Estado islámico en Iraq. En un comunicado el grupo extremista advirtió que “no cesará esta serie de invasiones bendecidas”, la organización también ha sido acusada de cometer abusos en Siria donde combate contra el régimen y otros grupos rebeldes. EU teme una desestabilización
Los yihadistas del EIIL, que también combaten contra el régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, y otros grupos rebeldes en el norte y este de Siria, controlan también el puesto fronterizo de Al Qaem, en los límites entre ambas naciones. Por otro lado, un portavoz del Gobierno iraquí reveló que las fuerzas de seguridad permanecen en la estratégica población de Tel Afar, en la provincia norteña de Nínive, y han frustrado reiterados ataques terroristas. Autoridades iraquíes pidieron a Estados Unidos que lance ataques aéreos contra el EIIL, calificándolos como “terroristas”. Por su parte, Washington se ha mostrado reticente y sólo ha permitido el envío de unos trescientos asesores militares a Iraq.
El presidente estadounidense, Barack Obama, advirtió que la brutal ofensiva de los yihadistas en Iraq podría desestabilizar a otros países en Medio Oriente, sin embargo descartó tener planeado volver a enviar tropas de combate a aquel país. Por su parte, en una gira diplomática, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y su homólogo jordano, Naser Yudeh, pidieron esfuerzos “globales” en la estrategia para hacer frente al extremismo en Iraq. FRASE
Con información de EFE
“Tendremos que estar en alerta general. Ahora mismo el problema con el EIIL es el hecho de que están desestabilizando al país, eso podría extenderse a algunos de nuestros aliados como Jordania”
SABER MÁS
Barack Obama, presidente de Estados Unidos.
BOLIVIA REDUCE CULTIVOS DE COCA A MENOR NIVEL EN 12 AÑOS Si la tendencia se mantiene, en 2015 Bolivia podría reducir los cocales a 20 mil hectáreas LA PAZ, BOLIVIA (23/JUN/2014).- Bolivia redujo a 23 mil hectáreas los cultivos de coca, el nivel más bajo en doce años, y se propone nivelar este año la producción con el consumo tradicional y lícito de esa planta que es materia prima de la cocaína. Según el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), presentado el lunes por su representante Antonino De Leo, el país redujo entre 2012 y 2013 el 9 por ciento de los cocales y las 23 mil hectáreas “es la menor superficie de cultivos de coca desde 2002”. Si la tendencia se mantiene, en 2015 Bolivia podría reducir los cocales a 20 mil hectáreas que, según el gobierno, es la cantidad que demanda el consumo tradicional de esa planta, según De Leo. El presidente Evo Morales, presente en el informe de la UNODC, se comprometió a lograr esa meta hacia finales de este año. “Es un
récord histórico... en vez de esperar a 2015, este año podemos cumplir la meta”, dijo. En su informe sobre Perú, la UNODC dijo la semana pasada que ese país tiene 49 mil 800 hectáreas de coca. El informe sobre Colombia será divulgado en los próximos días, pero el del año pasado dijo que ese país tenía 48 mil hectáreas de cocales.
decir que casi 12 mil toneladas se desviaron presumiblemente al narcotráfico, pero las autoridades no disponen de cifras precisas. “Se supone que la coca ilegal es desviada al narcotráfico”, dijo el lunes el viceministro Felipe Cáceres, encargado de la lucha antidroga. Según Cáceres, Bolivia es también país tránsito de la cocaína peruana que va a Brasil.
El lado flaco de Bolivia, según el informe, es el desvío de la coca. Sólo un 53 por ciento de la producción total se comercializó en mercados legales de La Paz y sólo el siete por ciento llegó al mercado legal de Cochabamba en el centro del país, que comercia coca de la región de Chapare, reducto de Morales.
El informe de la UNODC también señaló que las incautaciones de cocaína cayeron a 20.4 toneladas en 2013, un 37 por ciento menos que en 2012, mientras que los decomisos de coca cayeron 36 por ciento en el mismo período.
En Bolivia el cultivo de coca es legal si está destinada a las infusiones, la masticación de la hoja y pequeños usos industriales.
Hace cuatro años la UNODC estimó en 93 toneladas la producción potencial de cocaína con base en datos de la agencia estadounidense antidrogas DEA que el gobierno boliviano desestimó.
Un estudio reciente del gobierno dijo que el consumo legal es de 24 mil 416 toneladas al año. Según la UNODC la producción global del año pasado llegó a 36 mil 300 toneladas, es
nal y 9.4 por ciento del producto agrícola. No obstante la reducción, diversos informes indican que la producción y comercio de cocaína continúa y que Brasil y Argentina son mercados crecientes para la cocaína de Bolivia y Perú. Los mismos informes del gobierno aseguran que las mafias ahora utilizan menos coca para producir cocaína.
En 2013 el valor global de la producción de coca alcanzó 283 millones de dólares, casi uno por ciento del Producto Interno Bruto nacio-
CONDENAN A SIETE AÑOS DE PRISIÓN A PERIODISTAS EN EGIPTO Tres trabajadores de la cadena Al Yazera son acusados de ayudar a los Hermanos Musulmanes EL CAIRO, EGIPTO (23/JUN/2014).- Tres periodistas de la cadena qatarí de noticias Al Yazera han sido sentenciados a por lo menos siete años de cárcel en Egipto, por los cargos de ayudar a los Hermanos Musulmanes y a la presentación de noticias falsas.
sencia fueron condenados a 10 años. Sus nombres son: Alaa Bayoumi, Anas Abdel-Wahab Khalawi Hasan, Jalil Jalil Aly Bahnasy, Mohamed Fawzi, Dominic Kane y Sue Turton.
dos en diciembre pasado en El Cairo mientras cubrían las consecuencias de la caída del régimen del presidente Mohamed Mursi, a manos de la Junta Militar en julio de 2013.
La empresa qatarí siempre ha rechazado las acusaciones contra sus periodistas y mantiene su inocencia.
Los veredictos de culpabilidad fueron leídos por un juez este lunes contra Peter Greste, Mohamed Fahmy y Baher Mohamed, tres periodistas que trabajaban en el canal de noticias en su sección que transmite en el idioma inglés.
Los corresponsales han asegurado que la evidencia presentada anteriormente en el tribunal no reveló nada para apoyar las acusaciones formuladas en su contra.
La fiscalía señaló que Greste, corresponsal de Al Yazera para el este de África y sus colegas de la Mesa de Egipto ayudaron a la agrupación islámica y produjeron informes de noticias falsas sobre la situación en ese país.
Greste y Fahmy fueron condenado a siete años de cárcel, mientras que Baher Mohamed fue condenado a otros tres años por posesión de municiones.
El juez mostró fotografías de las vacaciones familiares de Greste, un informe de la filial Sky News sobre La crueldad con los caballos y un video de una conferencia de prensa en Nairobi.
Otros periodistas de Al Yazera juzgados en au-
Greste,
Fahmy
y
Mohamed
fueron
deteni-
Los Hermanos Musulmanes, que apoyó a Mursi, fue catalogada como una organización “terrorista” por el gobierno interino de Egipto poco antes de que los acusados fueran arrestados. La defensa sostuvo que los periodistas fueron injustamente arrestados y que la fiscalía no había demostrado ninguna de las acusaciones en su contra.
En un comunicado, el director general de Al Yazera en inglés, Al Anstey, dijo que la sentencia “desafía la lógica, el sentido, y cualquier apariencia de justicia”. Se espera que los tres acusados presenten un recurso de apelación. La cadena qatarí ha dicho que sólo nueve de los 20 acusados son sus empleados. Los otros son estudiantes y activistas, dos de ellos ya fueron absueltos en el veredicto de este lunes. El veredicto se produce ante las crecientes restricciones de medios de comunicación en Egipto. La red con sede en Qatar tiene prohibido operar dentro de Egipto después que las autoridades consideraron que simpatiza con el ex presidente Mursi y los Hermandos Musulmanes, a lo cual Al-Yazera ha negado.
10 MARTES 24 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS Ver贸nica Velez