ORDENAN DEJAR MORIR A HOMBRE EN
DARÁN ‘DIENTES’ A LA PROFECO CONTRA
ESTADO VEGETATIVO EN FRANCIA
ROBO EN LAS GASOLINERAS
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 25.06.14
No. 1026 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES REAL MADRID, EL MEJOR CLUB DE EUROPA
AYUNTAMIENTO TRABAJAPOR LAS COLONIAS DE HUIXTLA
p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
EN TAPACHULA, SE INVIERTE COMO NUNCA ANTES EN VIALIDADES: GOBERNADOR CON LA CRUZADA “MÉXICO SIN HAMBRE”, SE FORTALECE EL DESARROLLO SOCIAL: SAMUEL CHACÓN
p.05
02 Míercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA El
IEPC
cesariamente nos lleva a la reflexión y
Los programas conjuntos desarrollados por
viéndose afectada y dicen los conocedo-
Lo que faltaba, que producto de adeudos de
desfase
del
preguntamos: ¿cuándo se castigará a los res-
las instancias federales y estatales, permitirán
res, que urge una campaña de reforesta-
entidades y organismos de la administración
ponsables de éste y otras situaciones simila-
la mejoría gradual de la economía de miles de
ción, pero sobre todo hacer conciencia a
estatal pasada, sigan produciéndose hechos
res a lo que padece el Instituto de Elecciones?
familias, principalmente del medio rural, don-
la población para que adopte un árbol, y
lamentables y bochornosos, como el embargo
de hombres y mujeres han recibido los apoyos
lo cuide hasta que llegue a la adultez, por-
de bienes que sufrió el Instituto de Elecciones
Lo que si es un hecho es que se tendrá que
tanto para ellos como para sus hijos, median-
que de lo contrario todo sería en vano.***
y Participación Ciudadana recientemente.
buscar una solución rápida, pues no hay
te el programa “Bécalos”, donde se refuerzan
que olvidar que se está a unos meses de
los conocimientos o se adquieren nuevas ha-
Todo dependerá de la Procuraduría y del Poder
Este hecho fue explicado por el actual pre-
dar por iniciado el proceso electoral, en el
bilidades para emprender su propia empre-
Judicial, si le dan la razón a por Belisario de la
siente del IEPC, Adrián Sánchez Cervantes,
mes de octubre, donde se elegirá a los pre-
sa, con apoyos crediticios y asesoramiento.
Parra Tercero, María de Jesús Zepeda y Didier
quien precisó que la empresa DSI Eleccio-
sidentes municipales y los diputados lo-
nes, fue contratada por la cantidad de 12 mi-
cales, entre ellos la famosa diputación 41.
llones de pesos para instalar el software que
Pascual Ojeda, quienes presentaron una deAsimismo, existe el programa de Iniciativas
nuncia en representación de 3 mil presuntos
de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP), que
afectados, en contra de Víctor Manuel Pinot
sirvió para captar los votos en el extranjero
Así que no deberá tener mucho tiempo em-
busca apoyar la generación o consolidación
Juárez, como presunto responsable de los de-
y darle forma a la cuestionada diputación 41.
bargado al Instituto de Elecciones y Parti-
de empleos mediante la entrega de equi-
litos de abuso de confianza y los que resulten.
cipación Ciudadana, pero eso sí se debe cas-
po, mobiliario, maquinaria y otorgamien-
Que por cierto y dicho sea de paso, sólo su-
tigar a quienes provocaron esta situación,
to de apoyos económicos para la creación
El actual líder sindical del Sindicato Único
fragaron 533 connacionales radicados en
pues al menos una explicación debe de haber.
o fortalecimiento de negocios personales.
Independiente del Colegio de Bachilleres de
BASE DE DATOS…-
Además el apoyo federal, consistirá en la
mismo puesto, durante más de cuatro años,
los Estados Unidos de Norteamérica, que
Chiapas –SUICOBACH- y candidato para el
para los 27 millones de pesos que se gastaron, es una cifra irrisoria y hasta vergon-
inversión de 57 millones de pesos del Ser-
no ha informado absolutamente nada sobre el
zante, ya que cada voto costó más de 50
La semana pasada estuvo en Chiapas, el se-
vicio Nacional de Empleo y 100 millones
destino de por lo menos medio millón de pe-
mil pesos, más lo que se siga acumulando.
cretario del Trabajo y Previsión Social, Al-
en créditos de Infonacot, que beneficia-
sos mensuales que los trabajadores han coti-
fonso Navarrete Prida, quien señaló que
rán a los chiapanecos de manera directa.
zado al FEASYR, durante los últimos 12 años.
Gracias a las políticas donde se privilegia la
Los quejosos iniciaron la averiguación pre-
equidad de género, Chiapas ha logrado que mi-
via 398/CO49ZT1/2014, en contra del Secre-
Es caso es que la empresa a la que se le
Chiapas es un estado con índice de des-
adeuda, solicitó la protección de la justicia
empleo por debajo de la media nacional.
y ganó el juicio instituido, por lo que los actuarios del Poder Judicial procedieron a em-
Además, junto con el gobernador Manuel
les de mujeres jefas de familia reciban a su vez
tario General del SUICOBACH, y eso que
bargar las cuentas bancarias del Instituto,
Velasco Coello hizo entrega de apoyos por
capacitación, con la finalidad de que otorguen
están a unos días de que se lleve a cabo el
lo cual en uso de palabras textuales, po-
32 millones de pesos a 650 familias de los
a sus hijos la posibilidad de la educación y ellas,
proceso de elección del nuevo líder, quien
demos
de
municipios que se encuentran dentro de la
por su cuenta, tengan su propio negocio.***
dicen, se negó a recibir la notificación.
la democracia, lo que le hicieron auto-
Cruzada Nacional Contra el Hambre, promo-
ridades
vida por el presidente Enrique Peña Nieto.
Es lamentable saber que se sigue defo-
Habrá que ver si logra su cuarta reelec-
restando los manglares, con todo y que
ción Pinot Juárez, o la base trabajadora lo-
hay
gra que le hagan justicia a sus peticiones.
decir de
que la
fue
un
secuestro
administración
pasada.
A todo esto, es necesario advertir, que
Esta
entrega
éste no es el único caso de adeudos, por-
más de 10 mil familias beneficiadas con
que ha trascendido que otras institucio-
programas
nes padecen del mismo mal, lo que ne-
nas
en
el
significó
directos primer
de
haber
llegado
autoempleo,
trimestre
de
a
varias
dependencias
que
se
supo-
ne que están para proteger la ecología.
ape2014.
ramirezirma77@hotmail.com Sin embargo, en la zona estuárica, sigue
@irmajaque
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
Míercoles 25 de junio del 2014
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -¡Euforia política! en triunfo de la Selección Mexicana -Ocupación productiva con INAES ¡al Ambulantaje!: MVC -NaceTernadelPANrumboalapróximaJuntaLegislativa -CFE pretende limpiar energía con hidroeléctrica Chicoasen II -Denigran al chiquititero con Ley General de Partidos GUILLOTINA: Cruz Roja Tapachula, convertido en cofradía de fraudes Como era de esperarse, las caras conocidas y las movidas políticas fueron un ingrediente que terminó dándole sabor picante a la festividad inédita para celebrar la clasificación a los octavos de final- de la Selección Mexicana, luego de aniquilar al cuadro de Croacia en la “Arena Pernambuco”, Recife- durante el Mundial de Brasil 2014. Como usted recordará, las 22 cabeceras municipales de Chiapas- con mayor impacto social, se han llenado de júbilo y audiencia; abarrotadas en sus plazas principales, porque hay espacios de esparcimiento y pantallas gigantes que contagian la emoción de vivir el mundial desde el más recóndito terruño de los Chiapanecos. Durante los encuentros que ha tenido la Selección Mexicana en Brasil, el Gobernador Manuel Velasco Coello, ha demostrado su afecto y cariño por los habitantes de las principales ciudades de la entidad; visitándolas y compartiendo los tiempos de nerviosismo, esperanza y gloria- para después alzarse con la victoria en Tuxtla, posteriormente en Comitán de Domínguez y ayer en Tapachula en medio de un Parque Central Miguel Hidalgo abarrotado con casi seis mil almas que inundaron calles completas. Grupos
políticos
y
el
pase
de
lista
La visita del mandatario, sin duda, atrajo la atención de varios ediles de otros municipios como Encarnación Martínez Victorio “Chon” de Mazatán, Uriel Pérez Mérida el Conta, de Cacahoatán- nuevamente vieron al opacado y decrepito, Mario Solís - con cara de malora, fue llevado a empujones por el Diputado corre caballo de Renán Galán Gómez, seguramente aprovechando encajar el diente y al hermano Edgaren la candidatura por el PAN a la alcaldía de Tuxtla Chico, el cual honestamente no cuaja ni encaja, porque ni siquiera ha vivido en el pueblo de Izapa. Ni se diga la tolondra diputada Chayo Vázquez, quien arribó con trompeta, maracas, sombrilla, tamal de chipilín y hasta atole en bolsa; acompañada de un grupo de guaruras, según para hacer más presencia, al mero estilo del extinto- Ángel Barrios Zea, en sus mejores tiempos de pedantería. Acompañada por “barba escabrosa” de Andrés Sánchez, y como si le doliera una muela, la Legisladora, conocida en el “Underground” del ambulantaje- como líder de la informalidad, arribó con el aspirante de papel- Rubén Elorza, alias “el tenazas” quien también sintió el power mexicano y se sentó a mirar como el chinito, la pasarela de otros funcionarios municipales y estatales como; Viridiana Figueroa García, Demetrio Martínez, Juan Carlos Orella, Ana Yanci Citalán, Gil Lázaro González Trujillo, Mariano Reyero, Blas Zamora Martínez y Rubén Peñaloza quien parecía mozalbete torcido y reprendido; incluso hasta Arturo Pacheco: alfil del dirigente de San Mingo- Roberto Albores Gleason- mejor se puso la playera verde -al tiempo de dar volteretas de alegría en la ola formada entre la plebe. El griterío de emoción no se hizo esperar. El mandatario estatal, se elevó para celebrar el triun-
fo al cierre de los 90 minutos con tres agregados de tiempo completo entre México y Croacia. En esta festividad, mostró beneplácito con varios de sus allegados como Matilde Espinoza “La loba de Suchiate”, de quien presumen trae carta guardada en lo venidero, con el afán de servir a su pueblo, desde el momento que ha sido respaldada por el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien buscará a toda costa, refrendar y reposicionar su partido en municipios donde lograron el triunfo en los pasados procesos electorales. Todos los ediles y funcionarios regionales y menores arribaron a la Perla del Soconusco- para el pase de lista y el acto de presencia. Sobre todo para compartir ese momento de regodeo al lado del gobernador chiapaneco quien realizó un recorrido por casi toda la explanada de Tapachula- con el alcalde - Samuel Chacón Morales, hasta llegar al palco del Palacio Municipal donde se apreció la convocatoria multitudinaria. Entre minutos de tensión Rafael Márquez capital del selectivo mexicano, dio la sorpresa con el primer gol, seguido de Andrés Guardado y Javier Hernández sublimando las emociones de todo el país; desde las calles de la ciudad de México, las oficinas en Bucarelli con un entusiasmado- Miguel Ángel Osorio Chong, los Senadores de las diversas fracciones parlamentarias en la Cámara Alta- que paralizaron la sesión, poco después de analizar el Telecom, y finalmente en la Presidencia de la República, el mandatario Enrique Peña Nieto, acompañado del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, Pedro Joaquín Coldwell, Enrique Martínez y Martínez y don Jesús Murillo Karam, se elevaron en emotivas celebraciones que prosiguieron con la felicitación al Piojo Herrera por lograr al lado de los seleccionados la clasificación a los octavos de Final. Ocupación productiva con INAES al Ambulantaje: MVC Horas antes, también había sido día de trabajo, en el Soconusco de Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello, dio noticias relevantes, bajo el sentido responsable de tenderle la mano a quien más lo necesita- en tiempos de reacomodo económico, anunció un reordenamiento justo para el “comercio ambulante” en Tuxtla y Tapachula. Y es que otorgará un apoyo de dos mil pesos durante tres meses por única ocasión a 969 personas solamente para la Costa- a fin de facilitar su reubicación, en plazas comerciales, turísticas o tianguis del centro. El encuentro con ambulantes borra ese estigma de frialdad y menoscabo y lo cambió por progreso y esperanza de servir y coadyuvar con quienes menos tienen, prometiéndoles micro créditos y financiamientos sin intereses, apoyo publicitario y servicios básicos; sobre todo que aprendan a incorporarse a una vida regulada y formal con el apoyo del Instituto Nacional de Economía Social (INAES). “Programa de Reordenamiento del Comercio Ambulante que arrancamos en Tapachula, apoya con el Programa Bienestar de Corazón a Corazón a madres solteras que se dedican al comercio en vía pública y que desean incorporarse al sector formal”. Dijo el ejecutivo. Seguramente este programa será factible para la Capital chiapaneca, con el propósito de evitar conflictos entre los ambulantes y comerciantes locatarios que se viene arrastrando desde hace varios meses. Posteriormente el ejecutivo chiapaneco inspeccionó la conclusión de varias calles con concreto hidráu-
lico en la central norte, entre la 23 y 17 poniente de Tapachula. Luego de convivir con cientos de habitantes, refrendó ese compromiso de gestionar y destinar 400 millones de pesos en pavimentación efectiva. Nexos y Contextos Nace terna del PAN rumbo a la próxima Junta Legislativa La recién fotografía difundida por la Coordinadora del Grupo Parlamentario de PAN, Itzel del León Villard, con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, no fue discutida funcionalmente por los tópicos de salud y el impulso de programas interinstitucionales para erradicar los rezagos ancestrales en materia sanitaria en el Sureste, más bien, se sacaron conclusiones en torno a su futuro político. La reunión se registra justamente rumbo al proceso de renovación de la Junta de Coordinación Política de Chiapas. Será en el tercer periodo que la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) tome el espacio- bajo conciliación, acuerdo y armonización con los demás poderes – Por obvias razones, los más interesados “panistas” se han movido profundamente con respaldos y padrinazgos oportunamente; en el grupo de “sobrevivientes” buscarán rescatar laureas de las quimeras. Al igual que Itzel de León Villard, también han surgido los intereses de la diputada, Gloria Luna Ruíz; del legislador fantasma- Javier Morales Hernández; incluso no se puede descartar a Mirna Camacho Pedrero para la postulación a la Coordinación Política del cargo Legislativo. Es entonces cuando, a leguas se vislumbra el amplio margen de competencias. Sale a colación por la fotografía y encuentro sostenido por Itzel de León Villard, con el titular de la Secretaría de Gobernación, durante un reunión con varios diputados federales, locales del PAN allá en Bucarelli, en el marco de mesas de trabajo para la interrelación estrecha del Gobierno Federal con todas las fracciones parlamentarias, posterior a los acuerdos signados por la aprobación de reformas estructurales, donde trascendió “La Energética”. CFE gía
con
pretende limpiar enerhidroeléctrica Chicoasen II
Justificando el desarrollo de la ingeniería mexicana y los objetivos de la Reforma Energética, que permitan rendición de cuentas y sobre todo venta de la energía a otros estados del Sureste, el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, anunció la publicitación de bases de licitación para la construcción de la hidroeléctrica Chicoasen II. Poco o nada generó la recién reunión sostenida con el Senador Roberto Albores Gleason, quien presume datos sobre rezagos ancestrales y deudas históricas a la paraestatal desde sexenios anteriores, por culpa de los excesivos costos que ha cobrado. Sin embargo, las promesas no empobrecen al pueblo, pero las tarifas si les perjudican sus bolsillos, por lo que el Senador, prefirió respaldar la construcción de la hidroeléctrica Chicoasen II, según él, porque dará energía “más limpia”. Frente a esas declaraciones, los usuarios de la CFE, poco les importa que la energía esté limpia, si sigue estando 25 por ciento más cara que los Estados Unidos de Norteamérica. “Aquí la verdadera propuesta es que los costos sean verdaderamente baratos para la ciudadanía chiapaneca, quien resulta productor de energías pero irónicamente termina pagándola al doble en el caso de
la Frontera Sur de México, pese a que la paraestatal se da el lujo de vender o regalarla a Centroamérica. Para entonces, Ochoa Reza, en calidad de titular de la paraestatal, afirma que la próxima construcción de la hidroeléctrica Chicoasen II, tendrá una capacidad de 240 megawatts, generando empleos directos e indirectos. La población comúnmente en resistencia y usuarios, reconocen los empleos, pero afirman que son temporales, mientras las tarifas y deudas son históricas. Denigran al chiquititero con Ley General de Partidos Diputados del Partido de la Revolución Democrático en voz de Silvano Aureoles Conejo, repararon y relincharon como caballos ayer en pleno cierre del periodo extraordinario del Congreso de la Unión, declarando inconstitucional la nueva ley general de partidos políticos, que permite un trato igualitario en la repartición de votos a los Institutos políticos “grandes y pequeños” que vayan en coalición en los procesos electorales del 2015. Aureoles Conejo, “Sin querer queriendo”, interpretó la ley como oportunismo a favor de los partidos pequeños que serán beneficiados con el posicionamiento de los grandes institutos políticos; de esta manera podrán salvar su registro y continuar mamando sus prerrogativas, además de alcanzar espacios de representación popular- legislativa, siendo los más peleados entre el PRI, PAN y PRD. Dicho recurso jurídico fue presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por la fracción 13 del artículo 87 de la Ley General de Partidos. Los legisladores federales que firmaron el documento son del PRD, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza y Verde Ecologista de México (PVEM), el único en negarse fue el PAN. Frente a las recientes disposiciones, el Partido Orgullo Chiapas de Juan Sabines Guerrero, prevalece en la debacle; mientras que Enoc Hernández Cruz, fue nombrado el titular del Partido Chiapas Nos Une, asimismo Andrés Manuel López Obrador, aún busca consolidar al Movimiento Regeneración Nacional -Morena- como partido político en México. G U I L L O T I N A Cruz Roja Tapachula, convertido en cofradía de fraudes Muy lamentable la actitud del Presidente del Patronato de la Cruz Roja Tapachula- Román Soto, quien sigue dándole vueltas al asunto de una mujer de la tercera edad que la privó de su pensión, pese a trabajar casi 40 años como lavandera. La explotación sufrida por esta humilde mujer, le provocó que las huellas de sus dedos se borraran con el paso de los años; entregó su vida al servicio de la Cruz Roja y cuando el ineficaz y nefasto Presidente Román Soto, fue elegido por un grupúsculo, simple y sencillamente la cesó y cerró las puertas, dándole una bicoca, antes de apoyarla con lo que se merece. Es cuando desde cualquier lugar del mundo, repudiamos la actitud tan nefasta y el hambre de quienes lejos de servir a un cargo de sensibilidad social, demuestran servirse con la cuchara grande; pirañas y sanguijuelas que disfrazan los fraudes, con un lado humano, faccioso, engañoso y simulado-- lo cual es una verdadera injusticia. Comentarios antoniozavaetah@gmail.com
04 Míercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A AYUNTAMIENTO TRABAJAPOR LAS COLONIAS DE HUIXTLA *EL
EN-
problemas de su colonia. Así lo aseguraron sus
nimiento a la brevedad posible y se trabajara
de resolver sus peticiones de la ciudadanía.
AYUNTAMIEN-
habitantes quienes pidieron se resolviera el
en estrategias para la seguridad pública en
En esta reunión asistió el síndico municipal
RESULTADOS
problema de su calle principal que se encuentra
su colonia, se implementara vigilancia rural
Dr. Francisco Javier ÁvilaSolís en represen-
Huixtla, Chiapas. Junio 23. El ayuntamiento
en mal estado, de alumbrado público y seguri-
en la cual no existía y que ahora será parte de
tación del edil Gustavo Cueto Villanueva, los
municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto
dad que es una prioridad en estos momentos.
la colonia. Trabajemos en conjunto y los pro-
regidores Elías Altuzar Espinosa, José Do-
Villanueva a través del síndico municipal Dr.
Ahí el síndico municipal les aseguro su res-
blemas los solucionaremos todos. Finalizó.
mingo Juárez cruz, Rodulfo Rincón Rodas,
Francisco Javier Ávila Solís y regidores se
paldo total a sus problemas y que se resolve-
El trabajo coordinado entre colonos y ayun-
Dr., Juan Carlos Cisneros Toledo, las regido-
reunieron con habitantes de la colonia buenos
rán a la brevedad posible. Les confirmo a los
tamiento es el mejor antídoto a los problemas
ras; Raquel Paredes Rosas, Fátima del Rosa-
aires para resolver problemas que los aqueja.
colonos ahí presentes,
que en los próximos
que se suscitan. Debemos de aportar y crear
rio Romo Arteaga y C.P. Griselda Gallegos
Estos lunes por la mañana colonos de la colonia
días se le dará mantenimiento a su calle prin-
estrategias que mejoren las colonias de Huixt-
Barrios, el secretario municipal Lic. Mario
Buenos Aires se presentaron ante el ayunta-
cipal para que haya un fluido vehicular más
la. Así lo afirmaron regidores que estuvie-
GómezMérida y el secretario de Infraestructu-
miento municipal para pedir que se le resuelva
seguro. Las luminarias se le darán un mante-
ron presentes en la reunión con la finalidad
ra Municipal Arq. Francisco Hidalgo Grijalva.
TRE TO
TRABAJO COLONIA DAN
COORDINADO Y
MEJORES
CONGRESO BENEFICIOS PARA MILES DE JÓVENES CON PROGRAMA BECATE 2014: ALMA ROSA SIMAN * El Congreso del Estado será la sede del evento, en un horario de 08:00 a 20:00 horas. En apoyo directo a la educación en Chiapas y así brindar mejores opciones de desarrollo a los jóvenes, la diputada Alma Rosa Simán Estefan vocal de la Comisión de Educación anunció que a partir del miércoles 25 de junio el Congreso del Estado será sede del Programa Becate-2014 donde diversas instituciones educativas ofrecerán sus servicios a la juventud chiapaneca. El programa realizado en coordinación con la Comisión de Educación que preside la diputada Magdalena Torres Abarca -que ha sido un éxito desde su instauración, contempla la participación de 37 escuelas, en todos los niveles educativos y en diversas ramas, incluidos el deporte. En su participación la diputada señaló que una de
las prioridades de los representantes populares es gestionar y sumar esfuerzos en temas de beneficio social, sobre todo los dirigidos a los sectores de pocos recursos para que así -como en el caso del Programa Becate - puedan continuar con sus estudios. Es por ello, -destacó la legisladora priísta- que este 25 de junio en el Congreso local se realizará el programa “Becate 2014″, donde los interesados podrán obtener una beca desde primaria hasta posgrado en cualquiera de las instituciones privadas que estarán presente. Cabe destacar que las universidades comprometidas por la educación otorgarán hasta un 50 por ciento en becas para Tuxtla Gutiérrez y en donde cuenten con campus. Las escuelas que estarán presentes son Universidad del Sur, Universidad Privada del Sur de México, Universidad Salazar, Universidad Valle del Grijalva, Universidad San Marcos, Universidad Maya, entre otras.
DIPUTADOS APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN DE CHIAPAS REFERENTE A LAS ASAMBLEAS DE BARRIOS Los diputados que integran la LXV Legislatura aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se deroga la Fracción VII del Artículo 12 y el Artículo 91 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, referente ambas a la creación de las asambleas de barrios. Así también, la Mesa Directiva presidida por la diputada Mirna Camacho Pedrero dio lectura al oficio mediante el cual se informa que municipios aprobaron la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia electoral. En otro tema, el pleno de la LXV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que presentó la Comisión de Ecología, relativo a la iniciativa de decreto que declara como sitio prioritario a conservación los terrenos y ambientes continuos al este de la zona sujeta a conservación ecológica “Reserva Biótica Gertrude Duby”, que se denominará “reserva ecológica Quenvó-Cuxtitali” ubicados en el cen-
tro de la población de San Cristóbal De las Casas. Al hacer uso de la palabra el diputado Guillermo Toledo Moguel presidente de la Comisión de Ecología, subrayó que con la aprobación se da un paso importante en materia de conservación de los espacios naturales, y se cumple además con uno de los objetivos planteados por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello como lo es el cuidado del medio ambiente en beneficio de los chiapanecos. En el desahogo de los puntos del orden del día la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su dictamen y aprobación- el oficio signado por el ciudadano Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas. En asuntos generales, abordaron tribuna las diputadas Alma Rosa Simán Estefan del PRI y Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo del PVEM, para invitar a la población en general a la aper-
tura del programa Becate 2014 en las instalaciones del Congreso del Estado el 25 de junio a las 08:00 horas y para exhortar a sumar esfuerzos
con las autoridades federales, estatales, municipales, y organismos internacionales en la erradicación del trabajo infantil, respectivamente.
EXPRESION CHIAPAS
Míercoles 25 de junio del 2014
05
TAPACHULA CON LA CRUZADA “MÉXICO SIN HAMBRE”, SE FORTALECE EL DESARROLLO SOCIAL: SAMUEL CHACÓN • La visión del Presidente Enrique Peña Nieto y del Gobernador Manuel Velasco, fortalecen el desarrollo de los tapachultecos, afirma. Tapachula Chiapas, 24 de junio de 2014.- En el marco de la inauguración de la Feria Integral de Servicios de la Cruzada “México sin Hambre”, que acercó a miles de habitantes de la región, todos los programas y acciones que las dependencias de los tres órdenes de gobierno ofrecen para favorecer el desarrollo social, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, aseveró que Tapachula transita por un proceso de modernización y trabajo hacia la justicia social, que se vive en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia que se fortalece ampliamente con la Cruzada México sin Hambre. Miles de familias de la región se dieron cita en las instalaciones del Parque Bicentenario de esta ciudad, en donde aprovecharon diversos servicios gratuitos como consultas y estudios médicos, asesorías en materia de
proyectos, afiliación a los programas federales, entre otros; en donde el ejecutivo municipal expresó que el gobierno local camina con la visión del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, sumándose a cada uno de los programas que inciden a favor de los municipios, atendiendo necesidades en materia de salud, vivienda, servicios básicos de agua potable, alcantarillado y alumbrado público. “Con el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, trabajamos en unidad estableciendo prioridades para aquellos grupos de población que requieren de atención en cada uno de los rubros, que gracias a la Cruzada del México sin Hambre, nos es posible desplegar esfuerzos para definir acciones integrales que contribuyan al desarrollo de las familias y de la sociedad misma”, afirmó el mandatario local. Al hacer uso de la palabra el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Eduardo Zenteno Núñez, informó que se construirán diez aulas en el municipio con el objetivo de apoyar la educación, además de otros trabajos conjuntos para beneficiar
a la población, por lo que pidió paciencia ya que dijo el proceso de evaluación y registro se realiza de acuerdo a la normatividad, en donde se verifica que la población que más lo necesita sea la que reciba los apoyos. “Quiero felicitar al presidente municipal Samuel Chacón porque del 100 por ciento de su Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS), El 70 por ciento lo destinará a obras como agua potable, drenaje, electrificación, piso, techo, fogón, entre otras”, subrayó. En su intervención el senador por Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo, elogió la gestión y trabajo del edil Chacón Morales, que se ha caracterizado por trabajar coordinadamente con las diferentes dependencias en beneficio de los sectores más desprotegidos, por lo que dijo este tipo de programas son fundamentales para impulsar el desarrollo social. Los funcionarios recorrieron los diversos stands en donde verificaron el trabajo coordinado de todas las dependencias federales, estatales y municipales que ofrecieron los servicios gratuitos, además de
entregar de manera simbólica los cheques del Programa de Empleo Temporal, juguetes a Instancias Infantiles, Kits del Programa Oportunidades, tarjetas PAL-Sin Hambre, cheques del Instituto Nacional de la Economía Social, entre otros apoyos. Al termino del recorrido, los el presidente Samuel Chacón y Eduardo Zenteno, atendieron a un pequeño grupo de habitantes de la zona baja de Tapachula, para explicarles las reglas de operación del México sin Hambre, para establecer los mecanismos en la integración de proyectos y gestiones. Asistieron a dicho evento, Sergio Aquino López como representante del gobernador Manuel Velasco Coello, el delegado del IMSS en Chiapas, Yamil Melgar Bravo; el delegado de la Sedatu en Chiapas, Sergio Lobato García; el subsecretario de Gobierno Región X Soconusco, Rubén Peñaloza González; el comandante de la 36ª Zona Militar, Sergio Ernesto Martínez Rescalvo; el representante de la 14ª Zona Naval, Ramiro Sánchez Ortega; entre otros funcionarios.
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA CONTRIBUYE A LA CELEBRACIÓN DEL SAN JUAN • Las costumbres y tradiciones nos brindan identidad: Demetrio Martínez • El funcionario municipal convive con locatarios y comerciantes del mercado San Juan. Tapachula, Chiapas, 24 de junio de 2014.- Con el estruendo de los cohetes, la música de mariachis, conjuntos, y teclados, pero sobre todo con una misa para agradecer a sus santo patrono San Juan, los locatarios y comercian-
tes del mercado que lleva su nombre, celebraron los 36 años de su fundación y dieron gracias por todas las bendiciones recibidas. Los locatarios recordaron que fue en 1978, cuando a un grupo de comerciantes que vendía sus productos afuera y en las inmediaciones del mercado Sebastián Escobar, fueron reubicados en lo que antes era un campo de hortalizas, cerca de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Hoy en sus nuevas instalaciones, modernas y ordenadas, los locatarios continúan con las tradiciones y costumbres, para agradecer a santo que los ha protegido durante tantos años; a esta celebración acudió el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez, con la representación del alcalde Samuel Chacón, para convivir con los hombres y mujeres de este lugar. “Es importante que como ciudadanos no perdamos nuestras costumbres y tradiciones,
por eso cumpliendo las instrucciones del presidente Samuel Chacón, hemos cooperado con nuestros amigos los locatarios y locatarias, con unos deliciosos cochitos horneados para que los puedan degustar y compartir”. Pero el festejo empieza días antes con una serie de rezos y misas en honor al santo San Juan, por lo que a diario los locatarios le llevan marimba, le queman cohetes y le rezan; los mismos comerciantes le han colocado flores para rendirle homenaje.
06 Míercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S EN TAPACHULA, SE INVIERTE COMO NUNCA ANTES EN VIALIDADES: GOBERNADOR • Manuel Velasco Coello inauguró nuevas vialidades en esta ciudad Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello destacó que en el municipio de Tapachula se está invirtiendo como nunca antes en materia de obra pública y vialidades, ya que se ha destinado un recurso superior a los 400 millones de pesos. En este sentido y como parte de los trabajos para la transformación de raíz de la Perla del Soconusco, el Ejecutivo estatal inauguró junto a la población nuevas vialidades como la calle central norte entre la 17 a la 25 oriente, que consistió en pavimentación, introducción de agua potable, drenaje, banquetas, postes y lámparas ahorradoras de energía. Luego de realizar un recorrido por las calles, Velasco Coello explicó que el objetivo de estas
obras es lograr la modernización del municipio, al tiempo que se atienden las demandas más añejas y sentidas de la ciudadanía. “Como ustedes saben, estamos invirtiendo como nunca antes en obra pública y vialidades para transformar desde raíz a la Perla del Soconusco, obras en las cuales hemos invertido más de 400 millones de pesos. Entre ellas los trabajos a favor de la modernización del centro de Tapachula, que ya eran urgentes porque son demandas de la ciudadanía que habían estado pendientes por décadas y que ya están siendo atendidas”, expresó. Finalmente, el mandatario enfatizó que se trabaja de manera coordinada y sumando esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno para beneficiar a la ciudadanía con acciones bien hechas que se realicen en los tiempos establecidos.
MÁS DE 5 MDP PARA APOYAR A AMBULANTES A INCORPORARSE AL SECTOR FORMAL • Presenta MVC acciones para el reordenamiento justo del comercio ambulante Tapachula, Chiapas.- Durante la puesta en marcha del Programa de Reordenamiento del Comercio Ambulante del Centro de Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello señaló que el objetivo principal es resolver de fondo este problema que lleva décadas, por medio de apoyos sin ningún condicionamiento, para lo que se ha destinado un recurso total de cinco millones 814 mil pesos. En este sentido el mandatario detalló que como resultado de un censo para la identificación de las y los comerciantes, se dotará a 969 personas de apoyos económicos para facilitar su reubicación e incentivos para su incorporación al sector formal; acciones emprendidas de manera interinstitucional entre dependencias federales, estatales y municipales para el rescate, reordenamiento y modernización del centro de la Perla del Soconusco. El Ejecutivo estatal explicó seis acciones principales que su gobierno emprenderá para lograr el reordenamiento justo de las y los ambulantes: entrega de apoyo económico por dos mil pesos durante tres meses, para facilitar su reubicación; acondicionamiento de la plaza comercial turística y el tianguis del centro; apoyo con publicidad y servicios básicos; acceso a créditos y microfinanciamiento sin intereses; capacitación, y finalmente,
asesoramiento para incorporarse al sector formal y equipamiento con ayuda del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes). Durante su encuentro con comerciantes, Velasco Coello puntualizó que su gobierno trabaja en unidad y coordinación interinstitucional para formular estrategias y programas de apoyo, así como los mecanismos de fomento económico que propicien el crecimiento, dinamismo y competitividad comercial del estado. Y reveló que junto al Ayuntamiento se analizará la compra de un terreno adecuado para la reubicación de todos los comerciantes ambulantes del centro, para que tengan instalaciones dignas y estén dentro de la legalidad, además de que se invertirá en el acondicionamiento de tianguis permanentes, la Plaza Comercial Turística y el Tianguis del Centro. Respecto al acceso a créditos y microcréditos comerciales sin intereses, Manuel Velasco señaló que será a través de Banchiapas con el objetivo de que puedan integrarse al comercio formal. En otro momento, el Gobernador anunció que además del Programa de Reordenamiento del Comercio Ambulante se apoyará con el programa “Bienestar, de corazón a corazón” a las madres solteras que se dedican al comercio en vía pública y que desean incorporarse al sector formal. Además les infor-
mó que en el próximo ciclo escolar las y los estudiantes de Chiapas serán beneficiados con útiles escolares, uniformes y mochilas. Finalmente, el mandatario expresó que las y los comerciantes deben tener plena certeza de que se continuará trabajando para brindarles mayores oportunidades
que impulsen el desarrollo de sus familias. En este acto estuvieron presentes: el secretario de Economía, Ovidio Cortazar Ramos; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales.
PLANTEAN MEJORAS EN EL REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL DE SALUD • Permitirá un manejo homogéneo y transparente de los recursos, que beneficie a los procesos estatales apegados a la nueva reforma en salud. México D.F.- Con el objetivo de contribuir con propuestas de mejora para la integración del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Protección Social en Salud; se llevó a cabo la reunión de titulares del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS) de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Durango y Guanajuato. En representación de Gabriel O’shea Cuevas, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruíz, director general de Financiamiento agradeció la oportunidad de llevar a cabo eventos de este tipo en donde se escuchan las opiniones de los diferentes Regímenes de Protección Social en Salud en el país, además de analizar cuál es la función de los mismos y de los servicios estatales de salud, de sus problemáticas y las soluciones a estas. Por su parte Francisco Ortega Farrera, di-
rector del Seguro Popular en Chiapas, señaló que de los acuerdos que se generen en esta mesa de trabajo, surgirá un nuevo y mejor escenario en el actual Sistema de Salud ya que sin duda alguna, el Sistema de Protección Social en Salud constituye una política pública vanguardista en la historia del país, ya que provee seguridad y protección financiera a las familias ante la enfermedad y brinda certeza al sistema de salud al permitir la reasignación de fondos federales a los estados. “La protección de las familias en materia de salud es de gran interés para el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que una de sus encomiendas dentro de la Secretaría de Salud en el estado es la de poder garantizar la cobertura en salud para todos los chiapanecos.”, agregó. Enfatizó que la creación de un fondo unificado federal podría ser decisiva para alcanzar la eficiencia financiera y sustentar el gasto necesario para contender con los problemas de salud; además de que con este nuevo modelo se permitiría tener atención sanitaria homogénea, equidad horizontal y vertical.
“Se evitaría la atención fragmentada, duplicidades operativas y financieras logrando mayor eficiencia macro y microeconómica, satisfacción de los usuarios, lineamientos enfatizados en cumplir con la mejora de la
calidad que brinda la Secretaría de Salud en Chiapas encabezada por Carlos Eugenio Ruíz Hernández; en general, un mejor perfil de salud para lograr un bienestar integral de las familias mexicanas”, finalizó.
EXITOSA CAMPAÑA DE REFORESTACIÓN EN EL PARQUE EÓLICO DE ARRIAGA •
INER y Grupo Dragón apoyan a la conservación de
ciencia ecológica así como proteger la biodiversidad.
los bosques con la plantación de dos mil 200 árboles
Cabe
El Instituto de Energías Renovables del Estado de Chia-
de
pas (INER) y Grupo Dragón, realizaron una campaña
gías
de reforestación en el Parque Eólico del municipio de
tra el cambio climático, la seguridad energética
Arriaga, donde plantaron dos mil 200 árboles como
y la conservación y cuidado del medio ambiente.
parte del su compromiso con la disminución de gases
Por ello, además del apoyo activo a la conservación de
de efecto invernadero y la conservación de los bosques.
áreas naturales, a través de la reforestación, INER y
En este sentido, el director general del INER, Luis
Grupo Dragón se han enfocado en proyectos de genera-
Aguilar, expresó la necesidad de que hoy en día se en-
ción de energía limpia y autoconsumo en el estado que
tienda que la preservación y el cuidado de los bosques,
suman acciones de ahorro de energía y sustentabilidad.
selvas y áreas verdes, es una responsabilidad que co-
En este acto se contó con la presencia de Noé Ló-
rresponde a todas y todos, reconociendo el valor de la
pez Duque, presidente municipal de Arriaga; Juan
dependencia del ser humano con el medio ambiente.
Ramón López Samayoa, gerente del Parque Eóli-
Las campañas de reforestación, detalló Luis Agui-
co; Mario González Puón, director general de Co-
lar, tienen un enfoque integral ya que incluyen una
cytech; José Alfredo Meneses Santiago, director ge-
explicación de expertos sobre la forma más efectiva
neral del Conalep Tonalá; Lorenzo Mendoza Cruz,
de plantar los árboles para garantizar un alto por-
director del Cobach y Miguel Fernando Barrasa Maya-
centaje de sobrevivencia y buscan fortalecer la con-
goita, gerente de Desarrollo de Negocios Grupo Dragón.
mencionar
que
en
Chiapas
el
gobierno
Manuel Velasco impulsa el papel de las enerlimpias
que
contribuyen
en
la
lucha
con-
Míercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S RAYO IMPACTA A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA Regresan a Madrid y su avión fue sorprendido por este fenómeno MADRID, ESPAÑA (24/JUN/2014).- La Selección española completó su viaje más triste, el de vuelta a casa tras la temprana eliminación del Mundial 2014, en un vuelta de once horas y media con escala para repostar en Gran Canaria, que tuvo el susto final por un rayo que alcanzó al avión en Madrid minutos antes de aterrizar. Con Ángel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), y Miguel Cardenal, secretario de Estado para el Deporte (CSD), comandando la expedición, España regresó a casa tras cerrar con dignidad su participación en Brasil, con una victoria ante Australia en Curitiba (3-0). En la expedición faltaron tres de los 23 futbolistas a los que convocó para la cita el seleccionador español Vicente del Bosque. Fueron Gerard Piqué, Cesc Fábregas y Diego Costa, que optaron por quedarse en Brasil y no regresar a Madrid. Su salida del Arena de Baixada no fue la más
adecuada tras el fracaso de España. Vestidos de calle, sin parar a hablar y con prisas por abordar un coche que les sacase de allí. Al final de la aventura de la Selección española en el Mundial 2014 le faltó elegancia. Gran parte de culpa la tuvo también Jordi Alba, que amenazó a un periodista mientras abandonaba la zona mixta a toda velocidad. “A la próxima te arranco la cabeza”, fueron sus palabras. Un par de horas después, ya en el avión, su comportamiento se agravó con insultos en la zona business cuando la prensa la atravesó con los jugadores ya sentados, para tomar asiento. Cuando fue preguntado por las razones de su enfado respondió con insultos y unas recriminaciones a las que se sumó Sergio Busquets. Fue Sergio Ramos quien tuvo que intermediar y pedir calma. Todo ocurrió ante la mirada del seleccionador Vicente del Bosque y con Villar a escasos metros. Poco después de su llegada a España, Jordi Alba se disculparía por me-
dio de un tuit: “Si ha habido algún momento de tensión no deseado, pido disculpas por ello”, escribió en su cuenta. En ese ambiente despegó el vuelo de Curitiba con 45 minutos de retraso por la carga de material. El vuelo de vuelta transportaba 204 mil kilos, lo que obligaba al Airbus-330 a hacer una parada técnica en Las Palmas de Gran Canaria. La diferencia horaria la aprovecharon los internacionales para dormir en sus cómodos sofás que se hacían camas.
Cuando el avión ya iniciaba la aproximación a tierra, ya en Madrid, un rayo iluminó todo y el comandante tranquilizó con un mensaje que confirmó el impacto pero el buen estado del airbus.
Ocho horas después del despegue, el vuelo IB2907 había completado los siete mil 050 kilómetros de distancia entre Curitiba y Las Palmas, donde la parada prevista de dos horas se redujo a hora y quince minutos. Una vez repostado, el vuelo volvió a despegar con cambio de tripulación.
Unos, como Xabi Alonso, David Villa, Fernando Torres o César Azpilicueta, ya vestían de calle. La mayoría bajaron del avión ataviados con el chándal oficial negro que España portó en el Mundial.
Las dos horas y medias finales se hicieron largas a la expedición española que aún digiere la decepción de haber completado el peor Mundial de la historia de la selección, eliminados a las primeras de cambio en la defensa de su corona tras las derrotas ante Holanda y Chile.
Cinco minutos después y quince antes de lo previsto el aparato tomó tierra sin ningún problema en la Terminal cuatro del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas y los internacionales pusieron fin a su pesadilla.
Antes de iniciar sus vacaciones dieron la última decepción al centenar de aficionados que se habían acercado al aeropuerto. Los jugadores salieron en furgonetas por una zona diferente a la de salidas. Fue el último capítulo de la historia de una decepción. El momento en el que España se reencontró con la derrota y algunos no supieron estar a la altura.
LA CONCACAF BRILLA EN BRASIL 2014 El presidente del organismo Jeffrey Webb presume desempeño de EU, México y Costa Rica RÍO DE JANEIRO, BRASIL (24/ JUN/2014).- El éxito de la Concacaf en Brasil puso a soñar en grande a la confederación para futuras Copas del Mundo. Costa Rica y México avanzaron con autoridad en sus respectivos grupos, y Estados Unidos tiene un pie en la segunda ronda antes de cerrar la primera etapa el jueves contra Alemania. Incluso Honduras llega a su último partido con leves esperanzas de avanzar a pesar de sus dos derrotas. “Sería la primera vez en la historia que tenemos tres equipos en los octavos de final”, comentó el presidente de la Concacaf, Jeffrey Webb. “Sería fantástico para nuestra confederación”. También ayudaría a la Concacaf a abogar por un cuarto boleto garantizado para el Mundial de 2018. La FIFA tiene previsto
analizar este año la distribución de los 31 puestos para la próxima Copa del Mundo, a la que el anfitrión Rusia ya está clasificado. “Nos coloca en una gran situación para confirmar el cuarto boleto”, indicó Webb, uno de los vicepresidentes de la FIFA. “La discusión tiene que ser entre septiembre y diciembre en las reuniones (del comité ejecutivo) de la FIFA”. Costa Rica ha sido la gran sorpresa del campeonato al ganar sus dos primeros partidos ante Uruguay (3-1) e Italia (1-0) en el Grupo D, en el que el martes cierra ante Inglaterra. Los ticos fueron los primeros en clasificarse a segunda ronda en un sector que, por primera vez en la historia, incluía a tres campeones mundiales. México aseguró su clasificación el lunes con un triunfo 3-1 sobre Croacia, en un Grupo A en el que derrotó 1-0 a Camerún y empató sin goles con el anfitrión Brasil.
“Por ahí merecemos el mismo trato que se le da a las confederaciones de Sudamérica y de Europa, porque Concacaf está haciendo bien la labor, está trabajando bien”, apuntó el técnico de México, Miguel Herrera, luego del triunfo ante Croacia. “A nuestra área también se le debe ver con buenos ojos”. Otra meta de la Concacaf es albergar su primer Mundial desde Estados Unidos 1994. “Todos saben que queremos la Copa del Mundo de 2026”, señaló Webb en una entrevista telefónica desde las Islas Caimán, de donde es oriundo, después de la victoria mexicana.
ca y Sudamérica organizaron sus mundiales. De todas formas, Norte y Centroamérica han tenido desempeños extraordinarios en Brasil. “Creo que la nota para la Concacaf en este Mundial ha sido tremenda”, consideró Webb. “Pronostiqué dos (en los octavos) y esperaba que al menos un equipo llegase a los cuartos de final”. Incluso ese pronóstico parecía demasiado optimista después que México tuvo dificultades para clasificarse el año pasado, y Costa Rica y Estados Unidos quedaron en dos de los grupos más difíciles.
Estados Unidos y México, anfitrión de los mundiales de 1970 y 1986, probablemente presenten candidaturas, y Canadá también podría ser candidata. La FIFA elegirá la sede antes del próximo Mundial.
Webb reconoce que la Concacaf lucha por respeto en el mundial del fútbol, y que ha generado más titulares por sus problemas de malas administraciones y escándalos de corrupción.
La Concacaf tenía el próximo turno para organizar el Mundial cuando la FIFA descartó la rotación por continentes después que Afri-
“Definitivamente creo que nos han pasado por alto”, señaló. “A fin de cuentas, es el desempeño (en la cancha) el que habla por sí solo”.
MARCELO ALATORRE SUFRE LESIÓN El jugador de Leones Negros estará fuera de los entrenamientos tres semanas GUADALAJARA, JALISCO (24/JUN/2014).Durante el entrenamiento de esta mañana en las instalaciones de La Primavera, Marcelo Alatorre sufrió una lesión de consideración que lo alejará de los trabajos
fuertes durante un lapso de tres semanas, según el reporte médico que ha entregado el cuerpo médico de los Leones Negros. Y es que después de una exhaustiva valoración química e imagenlógica, se concluyó que el jugador sufrió una lesión en su rodilla
derecha, la cual consiste en una distensión de ligamento colateral medial grado dos. La recuperación será de dos a tres semanas y la rehabilitación correrá a cargo del responsable de área Marcos Garay, quien será apoyado por la supervisión
del
cuerpo
médico
y
cuerpo
técnico.
Cabe hacer mención que Alatorre se lastimó casi al final de entrenamiento en una jugada desafortunada con su compañero Jesús “Joya” Vázquez, quien cayó sobre su rodilla luego de un disparo al arco y ahí se generó la lesión.
PRANDELLI RENUNCIA A LA SELECCIÓN ITALIANA La Azzurra fue Brasil 2014 en la NATAL, BRASIL
eliminada de primera fase (24/JUN/2014).-
El seleccionador italiano Cesare Prandelli y el presidente de la federación (FIGC) Giancarlo Abate anunciaron este martes su dimisión, después de que la formación Azzurra fuera eliminada en la primera fase del Mundial tras perder 1-0 ante Uruguay.
“El proyecto técnico es de mi responsabilidad y he anunciado a la Federación que presento mi dimisión. Cuando un proyecto técnico falla hay que asumir responsabilidades”, dijo Cesare Prandelli. Giancarlo Abate anunció a continuación su “dimisión irrevocable” y expresó su deseo de que el técnico cambie de opinión. Italia quedó eliminada en el Grupo D del
Mundial, con apenas tres puntos. Se impuso en su primer partido por 2-1 a Inglaterra y cayó en los dos siguientes, por 1-0 ante la sorprendente Costa Rica que se clasificó primera y también por la mínima frente a Uruguay, que consiguió el segundo boleto. En 2010, la Federación Italiana anunció que Prandelli tomaría las riendas en sustitución de Marcello Lippi, con quien la
selección naufragó también durante la primera ronda en Sudáfrica, un Mundial al que llegó como campeona defensora. Prandelli, de 57 años, trató de imponer un fútbol un poco más ofensivo en una selección que históricamente ha tenido como dogma el “catenaccio”. Consiguió que Italia llegara hasta la final de la Eurocopa de 2012, en la que sucumbió por 4-0 ante España.
REAL MADRID, EL MEJOR CLUB DE EUROPA Después de conseguir la décima Copa de Europa, se convierte en el líder de la lista de los mejores clubes europeos MADRID, ESPAÑA (24/JUN/2014).- El Real Madrid, tras conseguir su décima Copa de Europa, se convierte en el líder de la lista de los mejores clubes europeos de la UEFA, por delante del Barcelona, segundo, y del Bayern de Munich, tercero. La victoria del Real Madrid ante el Atlético
de Madrid en la final de la Champions League hace que el conjunto del Santiago Bernabéu ascienda dos posiciones, desde la tercera hasta la primera, con un total de 161.542 puntos. El Barcelona continúa segundo en la relación con 157.542 puntos. Entre los diez primeros clasificados, además de Real Madrid y Barcelona, hay otros dos equipos españo-
les, el Atlético de Madrid y el Valencia. El campeón de Liga y subcampeón de Europa, el Atlético de Madrid, asciende de la undécima a la séptima posición con un total de 119.542 puntos. El Valencia es octavo con 115.542 puntos, mientras que el campeón de la Europa League, el Sevilla, ha ascendido dieciséis puestos, hasta colocarse en vigésimo sexta posición. El buen hacer de los conjuntos españoles en
las competiciones europeas ha propiciado que, una temporada más, España encabece la lista de países con 97.713 puntos, por delante de Inglaterra, con Chelsea, Manchester United y Arsenal entre los diez primeros y Alemania. Italia es cuarta y Portugal quinta. Otros equipos que han escalado puestos en la clasificación y se han instaurado en el top-20 son el Paris Saint-Germain, la Juventus y el Manchester City.
ATLAS PRESENTA 12 JUGADORES Son mera
ocho
con
y
cuatro
experiencia del
Ascenso
GUADALAJARA,
JALISCO
JUN/2014).-
Un
equipo
to
un
y
hasta
jugador
en
de
Pri-
Encabezados por el regreso de Juan Car-
Rodolfo Vilchis y José Juan Hernández.
ga de unas chamarras con el escudo del
MX
los Medina, los Rojinegros presentaron al
“Nos pasamos un poquito”, dijo el direc-
Atlas, esto, porque próximamente será
(24/
colombiano Aldo Leao; al paraguayo Luis
tor deportivo del Atlas, Heriberto Morales,
presentada la nueva camisa de los Zo-
comple-
Nery Caballero; además de Édgar Castillo,
quien recordó que habían prometido ocho
rros fabricada por un nuevo patrocinador.
cambio.
Enrique Esqueda, Jesús Chávez, Edy Bram-
refuerzos. “Queremos dar un espectáculo
Por su parte el técnico Tomás Boy se dijo
bila y Luis Gerardo Venegas, todos, elemen-
de calidad, va a haber una sana competen-
halagado con el equipo que le armaron. “El
en su
tos provenientes de la Primera División.
cia deportiva que hará crecer a este equipo
equipo tiene que integrarse, algunos de ellos
Club de Colomos al dar a conocer de ma-
De igual forma presentaron a los juga-
y esperamos que todo vaya bien”, completó.
no hicieron la pretemporada, pero el equi-
nera oficial a los refuerzos con los que
dores provenientes de la Liga de Ascen-
El protocolo de entregarles la camise-
po está conformado de la mejor manera y
va a encarar el Torneo Apertura 2014.
so:
ta rojinegra fue sustituido por la entre-
acorde con el perfil de los nuevos objetivos”.
Eso fue lo que presentó el Atlas
Pablo
Mascareñas,
Miguel
Fraga,
08 Míercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES DARÁN ‘DIENTES’ A LA PROFECO CONTRA ROBO EN LAS GASOLINERAS Diputados, dispuestos a resolver el problema de robo de combustible CIUDAD DE MÉXICO (24/JUN/2014).La Cámara de Diputados le dará todos los “dientes” necesarios a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a fin de que pueda combatir eficaz-
mente el robo de combustible en gasolineras. Los presidentes de la Cámara de Diputados y de la Junta de Coordinación Política, José González Morfín y Silvano Aureoles, respectivamente, dijeron que es alarmante lo que publicó un diario del DF, de que 29% de las gasolineras roban el combustible.
“Que nos diga la Profeco cómo les podemos dar más ‘dientes’, para acabar con esta situación. Por supuesto que en la Cámara de Diputados estamos dispuestos a resolver este caso que indigna a la gente”, enfatizó, “si se requiere de leyes más estrictas, hay que hacerlas”. González Morfín secundó a Aureoles y pidió
a la Profeco ser más precisa en lo pretende que se regule, a fin de que los diputados federales hagan los cambios necesarios. Aseguró que los datos mostrados por este diario “son verdaderamente alarmantes”, porque pareciera que la Profeco clausura bombas y al rato las abren y vuelven a manipular.
DECOMISARON 100 MIL DÓLARES A ‘EL INGENIERO’ Autoridades realizan distintas pruebas periciales para confirmar la identidad del detenido CIUDAD DE MÉXICO (24/JUN/2014).- El Gobierno Federal confirmó la detención de Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”, identificado por las autoridades como líder del cártel de Tijuana, a quien le decomisaron 100 mil dólares en efectivo. Las autoridades informaron que la organización criminal que comandaba “El Ingeniero”, mantenía presencia en los municipios de Tijuana, Playas de Rosa-
rito, Tecate y Ensenada, Baja California, a través de los delitos de tráfico de drogas, extorsión, secuestro y homicidio. De acuerdo con el Gobierno Federal, el detenido se integró a la organización criminal a finales de 2002 y gracias a que manejaba un bajo perfil dentro de la organización le permitió continuar con sus actividades ilegales en la ciudad de Tijuana. En conferencia de prensa conjunta realizada por dependencia del gabinete de segu-
ridad, se detalló que desde 2008 mantenía una disputa por el control de la organización con Eduardo Teodoro García Simental, “El Teo”, éste último capturado en 2010. Tras la detención de “El Teo”, Fernando Sánchez Arellano tomó el control de la organización, lo que llevó al Gobierno Federal a ofrecer una recompensa de 30 millones de pesos por información que llevara a su captura o paradero. “El Ingeniero” fue detenido a las 16:00 -hora del Pacífico- de ayer lunes en el
centro de Tijuana, por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y de la Procuraduría General de la República (PGR). Durante la captura también se decomisaron los 100 mil dólares en efectivo. Las autoridades mencionaron que se realizan distintas pruebas periciales para confirmar la identidad del detenido. Entre ellas se encuentra el cotejamiento de las huellas dactilares, sus rasgos, a partir de fotografías existentes, así como a través de su ADN para determinar si coincide con la base de datos con la que se cuenta.
INDÍGENAS PADECEN 20 AÑOS DE RETRASO EDUCATIVO: INEE Califican de histórica la desigualdad para quienes tienen esa condición de etnicidad CIUDAD DE MÉXICO (24/JUN/2014).- La desigualdad de oportunidades para ir a la escuela, obtener un grado en la educación básica y aprender lo que se requiere entre los indígenas en México equivale a un rezago de al menos 20 años, planteó la presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, quien calificó que la “desigualdad es histórica” para quienes tienen esa condición de etnicidad. La persistente desigualdad entre los indígenas y no indígenas en México acarrea “costos y riesgos” que conllevan a una baja productividad, perpetuación de la discriminación y conflictos de carác-
ter político, concluye el Índice de Equidad Educativa Indígena, elaborado por la Secretaría de Educación Pública y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Durante la presentación del informe los especialistas convocados dieron a conocer que el bajo logro educativo de las personas indígenas les dificulta el pleno ejercicio de otros derechos, tales como el acceso a la salud, la impartición de justicia y la participación política. La brecha de 34 puntos porcentuales en el acceso a la educación de calidad implica el “desperdicio del talento de alrededor de 10 por ciento de la población”, afirma la Organización de las Naciones Unidad. En México, agrega, sólo la mitad de los
niños indígenas que asisten a la primaria la termina, en secundaria se reduce a 27 de cada cien y a la universidad sólo llegan 6 de cada cien alumnos, lo que revela la brecha de desigualdad. Al respecto la presidenta del INEE, Sylvia Schmelkes dijo que “son muchos años de diferencia en el logro educativo, lo que señala que debemos ir cerrando brechas”. “En términos generales significa que esos 20 años serían los que se tardarían los que están con la más baja escolaridad, en particular la población adulta, alcancen el promedio nacional. Es un cálculo, aunque un tanto especulativo, de 20 años”. La presentación de resultados estuvo encabezada por la subsecretaria de Educación
Básica, Alba Martínez Olivé y Marcia de Castro, representante del PNUD en México. La funcionaria de la SEP dio a conocer que aunque los programas del gobierno federal han cuidado de no “poner apellidos” para atender a la población indígena, migrante y jornalera, se ha dado prioridad a su atención con la creación de los programas Tiempo Completo y de Excelencia, este último que busca mejorar las condiciones de infraestructura de los planteles a los que acuden los niños indígenas. El estudio refiere que son 23 los estados en donde se concentra la población indígena, pero los que tienen mayores niveles de desigualdad son Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Puebla.
INDIGNA AL CCE EL NIVEL DE CORRUPCIÓN El titular del consejo empresarial afirma que la democracia está lejos de cumplir las expectativas CIUDAD DE MÉXICO (24/JUN/2014).- Los niveles de corrupción en el país son alarmantes y así lo demuestra el “Informe sobre la Calidad de la Ciudadanía en México”, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani.
borado por el Inegi y el Instituto Nacional de Elecciones (INE)— que revelan que seis de cada 10 considera que las leyes se respetan poco o nada, y siete de cada 10 no cuenta con otros ciudadanos para defenderse ante una injusticia. “Son alarmantes; explican en gran parte por qué la democracia está todavía lejos de cumplir las expectativas generadas con la transición”.
Ante ello, afirmó que el combate a la corrupción tiene que ser bandera del México nuevo, “para pasar de los escándalos, a las sanciones; de una indignación nacional frente al abuso, del fraude y la impunidad, a una gran movilización por la renovación de la vida pública”.
Gutiérrez Candiani planteó que se debe fortalecer la participación ciudadana y la sociedad civil en rubros prioritarios como transparencia y rendición de cuentas, así como impulsar el emprendimiento en todas las áreas.
Detalló que la corrupción más habitual, que es la relacionada con trámites, solicitudes de servicios y contactos diversos con servidores públicos, arroja hasta cinco mil millones de pesos, y eso considerando un promedio conservador de 165 pesos por caso, que es lo que ha manejado la organización Transparencia Mexicana. También citó los datos del informe —ela-
Recordó que de acuerdo al Inegi, la corrupción es la tercer preocupación de los mexicanos, después de la inseguridad pública y el desempleo. Ayer el líder de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, coincidió con el empresario en que una de las cosas que más indigna a los mexicanos es la corrupción, por lo que se comprometió a que las leyes secundarias de la reforma energética ten-
drán candados para evitar este tipo de casos. “Estamos decididos a desterrar las prácticas de corrupción... por eso participamos activamente en la comisión que revisa los contratos de Pemex y aseguraremos que las leyes reglamentarias de la reforma energética garanticen la transparencia y la rendición de cuentas”.
La iniciativa llegó al Senado a mendiados de noviembre de 2012 —dos semanas antes de que Peña Nieto jurara como Presidente— con la idea de que sustituyera a la Secretaría de la Función Pública. Un mes después fue aprobada en el Senado, pero los diputados la tienen congelada debido a la discusión de otras reformas.
Con información de Sinembargo.mx/Notimex
FRASE
La comisión contra dicho delito está congelada
“La democracia está todavía lejos de cumplir las expectativas generadas con la transición”
Ayer el presidente del CCE lamentó que la Comisión Nacional AntiCorrupción permanezca congelada. “Tiene que ser prioridad del nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión. Ha pasado más de un año y medio de su presentación. Esperamos el compromiso de los legisladores para revisar a fondo el dictamen aprobado en el Senado para enriquecerlo”. Dicha comisión, que forma parte de la reforma política, fue una promesa de campaña del entonces candidato Enrique Peña Nieto y fue presentada en marzo de 2012 en Guadalajara.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE. LA CIFRA 97% de los ciudadanos no cree en los políticos 3 el lugar que ocupa la corrupción de los temas que más preocupan a la gente 5% del PIB pierde México por la corrupción, de acuerdo al Inegi
SE PREVÉN LLUVIAS MUY FUERTES A INTENSAS EN GRAN PARTE DEL PAÍS Para ca
este
martes,
precipitaciones
el
muy
SMN fuertes
a
pronosti-
tormentas eléctricas y posibles granizadas en San
culación anticiclónica en el noroeste de la República.
sas en gran parte de la región y viento del este y
inten-
Luis Potosí, Tamaulipas y el norte de Veracruz.
En su pronóstico por regiones, el organismo prevé
sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
sas en la mayor parte del territorio nacional CIUDAD DE MÉXICO (24/JUN/2014).-
para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado,
La mayor
También ocasionará lluvias de igual intensidad en
60 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en
La Península de Yucatán mantendrá cielo medio
parte del territorio nacional continuará este martes
Coahuila, Querétaro, Puebla, Guanajuato, Zacate-
Sinaloa y de menor intensidad en Baja California Sur.
nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipita-
con lluvias muy fuertes a intensas, tormentas eléc-
cas, Aguascalientes, Hidalgo y el Distrito Federal.
tricas y caída de granizo, como resultado de diversos fenómenos climatológicos que afectan al país.
Indicó tos
que
de
persistirán
hasta
50
kilómetros
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó
mación
de
que una amplia zona de inestabilidad originada por un
dos
Coahuila,
de
condiciones
posibles
por
torbellinos
Nuevo
León
para hora
en y
los
y
trica, temperaturas muy calurosas y viento del este
vien-
yor parte de la región y viento del noroeste y su-
y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
for-
roeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas.
esta-
Tamaulipas.
sistema de baja presión, la cual mantiene probabilidad similar,
aunado
a
la
En la Mesa del Norte seguirá ambiente medio nublado En el Pacífico Centro dominará clima nublado,
a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy
80 por ciento de probabilidad de precipitaciones
fuertes a intensas, temperaturas calurosas durante el
de evolucionar a ciclón, se ubicará al sur de las costas
Otro
entra-
intensas, temperaturas templadas por la maña-
día y viento de dirección variable de 30 a 45 kilómetros
de Baja California Sur y avanzará hacia el noroeste.
da de humedad del Océano Pacífico y el Golfo
na y la noche, calurosas durante el día y viento
por hora con rachas fuertes en zonas de tormenta.
de México, originará lluvias muy fuertes a in-
del noroeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por
tensas en el norte, occidente y centro del país.
hora con rachas fuertes en zonas de tormenta.
En tanto, la onda tropical número cinco sobre el
Para el Pacífico Sur se prevé ambiente medio nubla-
muy fuertes a intensas, temperaturas frescas por
sureste del país propiciará la entrada de hume-
do a nublado, 80 por ciento de potencial de lluvias
la mañana y la noche, cálidas en el transcurso del
Además de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Nayarit,
dad y el desarrollo de nubosidad con potencial de
intensas, temperaturas calurosas durante el día y
día y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros
Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Durango, Si-
lluvias muy fuertes sobre Tabasco, sur de Vera-
viento del suroeste y sureste de 20 a 35 kilómetros
por hora con rachas fuertes en zonas de tormenta.
naloa, Chihuahua, Estado de México y Aguascalientes.
cruz, norte de Chiapas y la Península de Yucatán.
por hora con rachas fuertes en zonas de tormenta.
Mientras tanto, un canal de baja presión se exten-
Se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45
El Golfo de México tendrá cielo medio nublado
nagua) indicó la temperatura máxima ocurrió este lu-
derá sobre el noreste del territorio nacional y gene-
grados centígrados en la Península de Baja Califor-
a nublado, 80 por ciento de probabilidad de tor-
nes en El Orégano, Sonora, con 44 grados centígrados
rará caída de agua pluvial fuerte a muy fuerte, con
nia, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, debido a una cir-
mentas y lluvias intensas, temperaturas caluro-
y la mínima en Buenos Aires, Puebla, con cero grados.
Señaló que ese sistema aportará humedad y reforzará
fenómeno
ciones muy fuertes acompañadas de tormenta elécAdemás de temperaturas calurosas en la ma-
el potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en los estados esas regiones.
La Mesa Central registrará cielo nublado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Co-
EXPRESION CHIAPAS
Míercoles 25 de junio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S ALERTAN QUE EL ÉBOLA ESTÁ FUERA DE CONTROL EN ÁFRICA MSF reporta que la amenaza puede cobrar más víctimas en Guinea, Liberia y Sierra Leona PARÍS, FRANCIA (24/JUN/2014).- La organización Médicos sin Fronteras (MSF) alertó hoy que el letal virus del ébola está “fuera de control” en Guinea, Liberia y Sierra Leona, por lo que la amenaza de que la enfermedad cobre más víctimas esta latente. En un reporte publicado en su página en Internet, la organización no gubernamental (ONG) destacó que hasta ayer lunes había detectado 60 focos activos de ébola en los tres países africanos, con el riesgo “real” de propagarse a otras zonas incluso a otras naciones vecinas. “La epidemia de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona es de una magnitud sin precedentes por su repartición geográfica, por el número de casos y el número de víctima. La epidemia está fuera de control”, destacó en el documento de MSF, con sede en esta capital.
El doctor Bart Janssens, director de operaciones de MSF indicó en el informe que el riesgo de que el virus se propague a otras áreas es muy alto por lo que exhortó a la comunidad internacional a un despliegue masivo de recursos para hacerle frente. MSF reconoció que su personal que trabaja ayudando a las personas infectadas por letal virus en las tres naciones africanas “ha llegado al límite de su capacidad de respuesta. Hemos alcanzado nuestros límites”. “A pesar de los recursos humanos y equipos desplegados por MSF en los tres países afectados, ya no somos capaces de enviar equipos a los nuevos focos de la enfermedad”, admitió Janssens. Desde que comenzó el brote de ébola en marzo, MSF ha tratado a unos 470 pacientes, 215 de ellos casos confirmados, en centros especializados instalados en la región, sin em-
bargo enfrenta dificultades para responder a la gran cantidad de nuevos casos y lugares. El director de operaciones de MSF consideró que la Organización Mundial de la Salud (OMS), los países afectados y los países vecinos deben desplegar los recursos necesarios para enfrentar una epidemia de esta magnitud. “En particular, el personal médico calificado debe ser puesto a disposición, la forma de tratar el Ébola necesita ser organizada, para rastrear los contactos y realizar actividades de sensibilización entre la población”, indicó. El reporte de MSF destacó que la falta de comprensión de la gente sobre cómo se propaga la enfermedad ha provocado un repunte en los contagios, ya que muchas a personas continúan asistiendo a los funerales de la víctimas, sin que se aplique las medidas de control de infecciones.
“El virus del ébola ya no es un problema de salud pública que se limite a Guinea: está afectando a la totalidad de África Occidental”, subrayó Janssens. De acuerdo con el más reciente reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la enfermedad, desde que se detectó el primer caso de ébola a mediados de marzo pasado en Guinea, se han confirmado 528 casos y 337 en las tres naciones africanas. El ébola es una de las enfermedades virales más contagiosas, ya que se transmite a través del contacto con los fluidos corporales, como el sudor, la sangre y la saliva. Los síntomas de la enfermedad, para que la que aún no existe una vacuna ni cura, inician generalmente con fiebre, dolor de cabeza, vómitos y diarrea, y después manifiesta hemorragias a través de los ojos, oídos, nariz, boca o ano.
EU ENVÍA MÁS AGENTES A FRONTERA EN RESPUESTA A MIGRACIÓN DE MENORES De estos, 60 serán asignados para reforzar tareas de investigación en San Antonio y Houston; 115 serán enviados a reforzar el sector de McAllen WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/ JUN/2014).- El gobierno de Estados Unidos anunció el envío de más agentes a la frontera sur, en respuesta al incremento en el ingreso de menores indocumentados, a la vez que resistió nuevos llamados para el despliegue de la Guardia Nacional. “No estoy dejando fuera de la mesa cualquier opción, pero hay algunas limitaciones en el uso de la Guardia (Nacional) en este sentido y tenemos que estar conscientes de ello”, dijo ante legisladores el titular de la Secretaría de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson. Al comparecer ante el Comité de Seguridad Interna de la Cámara de Representantes, Johnson dio a conocer que ordenó el envío
de 175 investigadores y agentes para reforzar el trabajo de la Patrulla Fronteriza. De estos, 60 serán asignados para reforzar las tareas de investigación de las oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE) en San Antonio y Houston, Texas, para combatir a las organizaciones de traficantes de personas. Otros 115 agentes de la Patrulla Fronteriza procedentes de sectores con menos actividad serán enviados a reforzar el sector de McAllen, donde se registra la mayoría de las detenciones de menores derivadas del exponencial incremento de estos cruces. “Además estoy considerando enviar 150 agentes más de la Patrulla Fronteriza a partir de mi revisión sobre las operaciones en ese sector la pasada semana”, indicó el funcionario. Johnson realizó la semana pasada una visita
de trabajo a Texas para atestiguar las operaciones implementadas para hacer frente a lo que hoy caracterizó como “una urgente situación”, reflejada en las 52 mil detenciones de menores llevadas a cabo desde octubre pasado. El funcionario viajará este miércoles a Arizona con el mismo propósito. Durante su comparecencia Johnson formalizó el anuncio de un nuevo centro de detención para adultos con niños en la comunidad de Artesia, Nuevo México, para responder al incremento en estos cruces. De acuerdo con cifras del DHS, además de los 52 mil menores detenidos desde octubre de 2013 hasta mayo, un total de 39 mil adultos -mujeres la mayor parte- con niños también han sido aprehendidos, la mayoría de ellos en Texas. Johnson dijo que en ambos casos el DHS
“está creando capacidad adicional para albergar a menores y adultos, y estamos considerando otros lugares (para ello)”. Johnson no ofreció cifras sobre el número de menores que viajan solos que han comparecido ante cortes de migración como parte del proceso para su deportación, como lo requirieron algunos legisladores. Bajo una ley aprobada en 2008, los menores que ingresan solos y son detenidos deben ser trasladados a un albergue en un plazo de 72 horas, y de ser posible, puesto bajo la custodia de un familiar en espera de su audiencia de comparecencia ante un juez de migración. Johnson dijo, sin especificar, que varios de esos menores detenidos están bajo el cuidado de familiares en Estados Unidos, aunque insistió que pese a ello, continúa el proceso de deportación, como sucede con el resto.
EU, ‘LISTO PARA USAR FUERZA MILITAR EN IRAQ’, SEGÚN JOHN KERRY Menciona que cualquier acción militar de EU ‘’está vinculada al éxito a largo plazo que sólo puede obtenerse con un liderazgo que unifique a Iraq’’ WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/ JUN/2014).- El Gobierno de EU está “plenamente preparado para usar la fuerza militar” en ayuda para el Ejecutivo de Iraq, pero no mientras exista un vacío de poder en ese país, afirmó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. “La atención del presidente Barack Obama y
la mía está en la formación de un gobierno” en Iraq, dijo Kerry en una entrevista con la cadena CBS de televisión en Irbil, la capital de la región autónoma kurda en el norte de Iraq. “No vamos a tomar una decisión sobre el uso de la fuerza (militar) estadounidense en una situación de vacío de poder”, aseguró Kerry, y añadió que cualquier acción militar de EU “está vinculada al éxito a largo plazo que sólo puede obtenerse con un liderazgo que unifique a Iraq”. En una entrevista difundida por la ca-
dena CNN de televisión esta mañana, Kerry dijo que “el presidente se reserva la opción del uso de la fuerza”. El funcionario estadounidense elogió a los dirigentes kurdos “por su liderazgo organizado, enfocado y disciplinado” que ha resultado en “la vitalidad económica” de la región autónoma. Kerry añadió que la formación de un nuevo gobierno que represente los intereses de todos los grupos étnicos y religiosos de Iraq es un
requisito crucial para cualquier acción que EU emprenda en la crisis que afecta a ese país. “La clave es que, si no hay un gobierno viable, un gobierno de unidad que no repita los errores de los últimos años, cualquier cosa que elijamos hacer tendría dificultades extraordinarias”, añadió. “Sería muy difícil tener éxito sólo con algún tipo de actividad militar porque, en última instancia, no hay allí una solución puramente militar”, sentenció Kerry.
ORDENAN DEJAR MORIR A HOMBRE EN ESTADO VEGETATIVO EN FRANCIA La decisión culmina la batalla jurídica entre la esposa y los padres del paciente PARÍS, FRANCIA (24/JUN/2014).- El Consejo de Estado francés, la mayor instancia administrativa del país, ordenó hoy retirar los cuidados paliativos a Vincent Lambert, un paciente en estado vegetativo desde hace casi seis años cuyo caso ha reavivado el debate sobre la eutanasia en Francia. La decisión culmina la batalla jurídica que han mantenido desde 2013 la esposa de Lambert, Rachel, partidaria de dejarle morir y que contaba con el apoyo de los médicos, frente a los padres del paciente, católicos, opuestos a retirarle la alimentación e hidratación que lo mantiene con vida. En previsión de que el Consejo de Estado se pronunciara en contra de sus intereses, los padres de Lambert recurrieron ya al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para pedir la suspensión cautelar de la sentencia. La corte europea tiene previsto pronunciar-
se en las próximas horas sobre esa petición.
güedad que admite el actual marco jurídico.
Los 17 magistrados del Consejo de Estado consideraron legal la decisión de los médicos de retirar los cuidados paliativos al paciente, incluida la alimentación y la hidratación artificial.
El paciente, un enfermero que tenía 32 años cuando quedó postrado en una cama tras un accidente de tráfico sufrido en septiembre de 2008, se mantiene vivo gracias a que es alimentado e hidratado de forma artificial.
Lo hicieron basándose en los muchos testimonios que mostraban que, antes del accidente que le postró en una cama de hospital, Lambert había mostrado su rechazo a ser mantenido con vida de forma artificial.
Sólo puede mover los ojos y siente dolor, pero los médicos no han podido determinar si comprende cuando se le habla.
El caso Lambert y la batalla familiar que lo ha alimentado ha reavivado en Francia el debate sobre la eutanasia y ha marcado claramente la existencia de dos opiniones contrapuestas sobre el final de la vida de personas en situación extrema. A la espera de una ley que aclare la situación, prometida por el presidente, François Hollande, durante la campaña electoral de 2012, el caso se ha visto afectado por la cierta ambi-
Tal y como estipula la actual ley de cuidados paliativos, un equipo médico colegiado del hospital universitario de Reims, en el este del país, tomó en abril de 2013 la decisión de no seguir manteniendo artificialmente con vida al paciente. Pero, un mes después de que se le retiraran los cuidados paliativos, los padres comenzaron una batalla jurídica que obligó a conectar de nuevo a Lambert. Cada vez que los médicos han relanzado
el procedimiento de fin de vida, los padres han recibido el respaldo de los tribunales. Los médicos consideran que Lambert no se recuperará y que algunos de sus comportamientos dejan entrever que rechaza seguir con vida, una opinión que comparten seis de sus hermanos, su esposa y otros familiares y amigos según los cuales, antes del accidente, Vincent había dicho que no querría ser mantenido vivo de forma artificial. Pero los padres y dos de los hermanos no comparten esa opinión y rechazan que se le aplique la ley de cuidados paliativos porque no se trata de un enfermo en fase terminal. La batalla familiar se transformó en una pugna jurídica que llegó a la instancia más alta del país. El relator general, representante del Gobierno en el Consejo de Estado, ya se pronunció el pasado jueves a favor de detener la alimentación artificial a Vincent, tras haber revisado tres nuevos informes médicos.
AL MENOS 38 MUERTOS, EN ATAQUES AL NORTE DE NIGERIA Las Fuerzas de Seguridad están rastreando la zona para intentar encontrar a los responsables que, de momento, no ha sido reivindicado por ningún grupo violento NAIROBI, KENIA (24/JUN/2014).- Al menos 38 personas murieron en dos ataques simultáneos perpetrados por hombres armados en sendas poblaciones del norte de Nigeria, informó la agencia de noticias nigeriana, NAN. Los hechos ocurrieron anoche en las localidades de Ankpon y Kabamu, ubicadas en el estado de
Kaduna, donde dos grupos de hombres armados irrumpieron y abrieron fuego contra la población. En la primera de esas localidades murieron 21 personas, mientras que en la segunda perdieron la vida otras 17. Según las autoridades locales, las Fuerzas de Seguridad están rastreando la zona para intentar encontrar a los responsables del ataque, que, de momento, no ha sido reivindicado por ningún grupo violento.
El norte de Nigeria es objetivo de repetidos atentados terroristas desde hace meses, casi todos ellos cometidos por el grupo radical islámico Boko Haram.
200 escolares que raptaron el pasado 14 de abril en Chibok, y de las cuales aún no se sabe nada.
Este grupo es el principal sospechoso de las ocho muertes que se produjeron ayer en la Escuela de Sanidad de Kano por la explosión de un artefacto.
Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur.
Además, se ha conocido que secuestró a 91 personas entre el jueves y el domingo pasados, la mayoría mujeres y niñas, que se suman a las más de
El grupo terrorista ha asesinado a 12 mil personas y ha herido a otras ocho mil en los últimos cinco años, según las autoridades nigerianas.
10 M铆ercoles 25 de junio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez