MUEREN SIETE SOLDADOS ISRAELÍES EN
EL INE TRABAJA RUMBO A COMICIOS 2015
GAZA EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Sabado 22.07.14
No. 1040 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES JAMES RODRÍGUEZ ANOTA EL MEJOR GOL DEL MUNDIAL
COCINAS COMUNITARIAS FORTALECEN LA UNIDAD EN COMUNIDADES: DIF MUNICIPAL DE TUZANTÁN
p.06
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
CON INVERSIÓN DE MÁS DE 8 MDP, SE RENOVARÁN 3 MIL HECTÁREAS DE CAFETALES EN CHILÓN
GERARDO ANGUS MARTÍNEZ Y MARÍA DEL PILAR CHONGO RODAS SE COMPROMETEN ANTE DIOS
02 martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA POR: IRMA RAMÍREZ MOLINA **El Parral y su alcalde…** A quedado “demostrado” que la Ley del Garrote sí sirve para algunos, aunque en ocasiones se les pasa la mano: una fractura, hematomas, incluso desprendimiento de retina, pero lo más admirado de todo esto, es que quienes aplican esta ley, nunca los castigan. No se confundan, no estamos hablando de Julián Nazar, no, nos referimos al presidente municipal de El Parral, Ramiro Antonio Ruiz González, mejor conocido como “Colín”, quien ya tiene antecedentes de posible malversación de fondos, se le ha dado al señor de aplicar la ley a su manera. Sí, ciudadano que le hace la vida imposible, se las cobra y bien, como es el caso Víctor, hermanito de un líder que le ha hecho pasar corajes y malos ratos en su “ejemplar” administración a Colín. Ahora, Colín, tuvo la “suerte” de que un familiar de su adversario le cayera en sus manos y mandó a darle una “calentadita”, que más bien resultó desprendimiento de retina, y aunado a esto, Ramiro Antonio, se dio el lujo de hablarle desde su celular a Víctor para amenazarlo de muerte, por si presentaba una querella, porque esta golpiza debía quedar entre “caballeros”. Hay que recordar que El Parral es un municipio recientemente nuevo, pero pareciera que de vicios viejos, pues aún cuando apenas lleva dos alcaldes, al menos este último ha aprendido muy bien lo que no debía hacer y ahora lo odian.
terpuesta por este joven proceda, pues tan sólo al síndico se le ha entregado tres citatorios y se los ha pasado por el arco del triunfo, ya que no ha acudido. Quien sí no le quedó otra que ir a la procuraduría el pasado viernes, fue a Colín, quien no dudamos que intentó por todos los medios negar que el celular de donde se dio la amenaza de muerte, no era de él. Pero no conformes con eso, dicen que el alcalde luego de amenazar, ha permitido que su hijo Diego, de 25 años, también haga lo mismo al joven, al grado de “ofrecerle” desaparecer a su familia, acción que ya quedó asentada también en averiguación previa. El que sí ya desapareció es el sobrino del alcalde, quien era el director de la policía municipal, Segundo Ruiz, pues al final el fungía como tal cuando el joven fue salvajemente golpeado. Pero para que no se diga que el alcalde no es poderoso, tiene a 35 familiares trabajando directamente con él; aún cuando en la minuta de acuerdo luego del plantón, había acordado que 19 de ellos iban a salir, pues el resto se pudo comprobar que estaban desde antes de que él llegara al puesto. Tal es el coraje que le tiene la gente al alcalde, que incluso en una reciente visita de un funcionario de primer nivel, sirvió para que un parraleño denunciara a gritos todo su malestar con el presidente, al grado, que ya nadie se quedó para la comida. APOYOS
Definitivamente el alcalde Ramiro Antonio le gusta aplicar la ley del garrote, además de distinguirse por ser una persona poco sensible y no cumplir con su palabra, con todo y una minuta firmada, como sucedió con los últimos acuerdos pactados luego del plantón que tuvo frente a su presidencia por varios días. Ahora parece que le copio además el “estilo” a su homologo de Acalá, sólo falta que aparezca un muerto a amenacen de muerte a los abogados, pues al menos al declarante ya se lo hicieron. Sólo queda esperar que la denuncia in-
AL
CAMPO
Manuel Velasco ha regresado de nueva cuenta a Ocozocoautla -donde 4 de cada 10 coitecos se dedican al campo- a estar con las mujeres y hombres que con su diario esfuerzo hacen que germine el campo chiapaneco. Ahora es Coita pero antes fueron Palenque, Chiapa de Corzo, Chilón, Comitán y Ocosingo dondeestuvoentregandoapoyos,sindescansar, en cinco giras completas en lo que va de julio. Todo porque la gente, las familias campesinas y el campo generador de bienestar son lo primero y prioridad esencial.
Se dice pronto pero este año la inversión, la derrama económica que llegará al campo chipaneco, es de mil 300 millones de pesos. Cifra histórica en una sola inversión sostenida que tiene por fin industrializar, de forma destacada con nueva infraestructura, como el Parque Agroindustrial en Tapachula; mecanizar la producción con tractores, contar con hato ganadero de alta calidad genética; con semillas resistentes a plagas; con procedimientos fitosanitarios amigables con el medio ambiente y dotando a la producción de un mayor excedente y una mayor calidad de producción. Con estos avances se asegura al auto abasto alimentario, la soberanía alimentaria de Chipas y la República y un excedente para exportar de forma competitiva, gracias a la calidad de la “Marca Chiapas”, reconocida por el agro internacional y por exigentes consumidores de los cinco continentes. En Coita se suman 6 mil productores agrícolas a los beneficios del Programa Maíz Sustentable, con la entrega de paquetes de insumos agrícolas del que suponen una inversión de 7 millones de pesos. Si se traduce este apoyo con el lenguaje de la generación de empleos, se traduce en unos 245 mil jornales al año. Además se hizo entrega de cheques a 111 productores afectados por las contingencias del clima el año pasado, que perdieron más de 100 hectáreas de maíz. El Seguro Agrícola Catastrófico, en lo que va del año, ha cubierto a cerca de 100 mil hectáreas, suponiendo una inversión de más de 100 millones de pesos. Durante este encuentro con la gente del campo, se tocaron tres ejes fundamentales de la acción a este sector: que los apoyos lleguen a todos los productores, directamente y sin intermediarios, sin que exista condicionamiento alguno; que se haga a tiempo, cumpliéndose los plazos establecidos; y continuar con los trabajos, en un alto nivel de coordinación, que efectúan el gabinete estatal con el gobierno federal y las autoridades municipales. El Programa de Maíz Sustentable, de entrada,
con una inversión de 250 millones de pesos, beneficiará este año a 234 mil productores, produciéndose más de 640 mil toneladas de maíz y generando más de 15 millones de jornales. Se trata de mejorar las condiciones de vida de los campesinos, porque son los que trabajan de sol a sol y quienes merecen todo el apoyo y el respaldo. Y no es una meta menor, pues en el campo sigue viviendo la mitad de las familias chiapanecas y es el gran generador de ingresos, porque es de lo que la tierra nos brinda a todos, de donde se cubren las necesidades más básicas. BASE
DE
En breve se empezarán a hacer entrega, con carácter mensual, de una canasta básica con 22 productos alimenticios a las jefas de familia de todo el estado. La idea es en las mesas de todos los chiapanecos haya comida suficiente y buena, que la calidad de vida familiar aumente, que la tierra produzca cada vez más, y que los productores puedan generar un ingreso extra para sus hogares.*** Ahora que están de moda los centros de rehabilitación, bien vale la pena investigar cual es el mejor para ingresar al familiar, y uno de ellos es el CENTRA de Berriozábal, el cual acaba de recibir de manera oficial el reconocimiento que la certifica por cumplir con los requisitos estipulados por la NOM028-SSA2-2009, emitido por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC).*** El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) continuará con las asesorías gratuitas sobre el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), el segundo y último jueves de cada mes a partir de las 09:00 horas.*** Legisladores de todo el país acordaron la creación de la Red Nacional de Comisiones Legislativas de Ciencia, Tecnología e Innovación, dio a conocer la diputada y Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del poder legislativo chiapaneco, Gloria Luna Ruíz.*** ramirezirma77@hotmail.com @ i r m a j a q u e
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
DATOS…-
martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA POR: ANTONIO ZAVALETA -Chiapas trasciende por producción alimentaria: MVC -PVEM, robustece su reposicionamiento político: Castellanos -Matilde Espinoza nueva dirigente en Suchiate -Cesar Amín en lista de Candidatos de Campos Eliseos -Participa Albores en baile tradicional de Coita -“Grupo de expertos en PC monitorean el Soconusco” Uno de los ejes más importantes y a los que se ha dado prioridad en el gobierno de Manuel Velasco es el impulso al campo chiapaneco, por lo que las estrategias que ha implementado van encaminadas a mejorar los ingresos de las familias, así como posicionar a Chiapas como el granero del sureste de nuestro país. Con programas como Maíz Sustentable, los rendimientos en las cosechas se han mejorado sustancialmente, generando no solo la suficiencia alimentaria, sino la producción de excedentes para garantizar un ingreso adicional, para que más familias tengan el sustento diario. La meta de este año es apoyar a 234 mil productores, por lo que Manuel Velasco ha destinado este año una inversión histórica de mil 300 millones de pesos, lo que permitirá a los 122 municipios ser beneficiados con estos apoyos con programas como Maíz Sustentable o el Seguro Agrícola Catastrófico y nueva infraestructura, como el primer Parque Agroindustrial de nuestro país, en Tapachula. Los productores se han mostrado satisfechos y seguros, porque nunca en la historia se les había apoyado de esta manera, lo cual demuestra que las estrategias impulsa el gobernador Velasco Coello han seguido el camino correcto para detonar al campo y hacerlo más rentable. En un balance reciente, Manuel Velasco Coello ha demostrado que conoce las necesidades del campo chiapaneco, pues en su propuesta para alcanzar un Chiapas exitoso- ha puesto en el primer lugar de la agenda económica el apoyo directo a los productores, para que obtengan mejores cosechas y logren su comercialización a mejores precios. Reactivar la economía del campo, pues, para darle sustento y fortaleza al crecimiento que se requiere para generar empleos y mejorar los ingresos de la gente. Durante 2014 se destinará una inversión superior a 3 mil millones de pesos a la entrega de insumos, herramientas, maquinaria, equipos, semillas mejoradas, fertilizantes orgánicos, ganado con registro genealógico de alta calidad, alevines, asistencia técnica y fito-zoosanitaria a la gente del agro, en un esfuerzo sin precedentes. El trabajo incansable de Manuel Velasco pone énfasis en entregar a tiempo los apoyos para que sirvan eficazmente a los productores; en brindarlos en propia mano, sin condicionamientos ni intermediarios, y sumar en este propósito los esfuerzos y recursos de los tres órdenes de Gobierno. Sustentabilidad
agrícola
y
social
En Ocosingo, anduvo el Gobernador cercano a la gente para poner en práctica esa premisa de su administración y entregar insumos agrícolas 12 mil productores como parte de las acciones del Programa Maíz Sustentable, cuyo objetivo es incrementar los rendimientos de las cosechas del grano básico, a un mínimo de tres toneladas y media para los productores de autoconsumo. Maíz sustentable apoya también a productores situados en áreas de alto potencial que acceden competitivamente a los mercados, pues tiene también el propósito de adoptar prácticas agrícolas amigables con
el medio ambiente. La repercusión de este esfuerzo se trasluce en el logro de un excedente en Chiapas de 200 mil toneladas de maíz en 2013, que pudieron comercializarse para beneficio de los maiceros.
Por ejemplo los regidores Yumaltik de León Villard, Dagoberto de la Cruz Orozco, el ex Regidor del extinto POCH, Víctor Moguel Sánchez, y hasta el panista, Mario Solís que movió su cola en todo momento, como perrito chihuahuilla.
Productividad, de los pueblos y de la tierra De igual forma, entregó más de un millón 250 mil plantas mejoradas y resistentes a las enfermedades para la renovación de cafetales, en beneficio de mil 200 productoras y productores de café de la región Selva Lacandona. Nexos
y
Otros que si refrendaron su postura a su partido y su institucionalidad, fueron, el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Águilar, el diputado Carlos Enrique Álvarez Morales, el Secretario de Pesca, Diego Valera Fuentes y Jorge Zúñiga, quien últimamente permanece en la terna del relevo a la dirigencia municipal del PVEM en Tapachula.
Contextos Lecturas
PVEM, namiento
robustece político:
su
reposicioCastellanos
Las recientes concentraciones masivas de eventos meramente Verdes, en la Costa de Chiapas, han permitido palpar los escenarios de calientes políticos y el pulso social que ha logrado- con miras a su consolidación estatal para las elecciones intermedias del 2015, donde se disputarán 122 alcaldías municipales, 40 diputaciones locales y 12 federales. A la fecha aún no se describen posibles coaliciones o nulas alianzas con otros partidos, pero se deja entrever acuerdos entre lo público y lo privado. El pasado fin de semana, el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, arribó a varios municipios del Soconusco, para tomar protesta a novedosos comités municipales con amplias concentraciones que seguramente lo dejaron con la certeza de ser una posición política vanguardista y en constante movimiento que está preparada para enfrentar los próximos comicios, con una creciente lista de aspirantes a cargos de elección popular. Por ejemplo, durante su asistencia al primer informe legislativo de la Diputada Rosario Vázquez (la chayito) en Tapachula, las mesas del presídium nos dicen más que mil palabras, sobre los que esperan una oportunidad para lograr una candidatura y que arribaron al evento a sabiendas que estaría el dirigente estatal, para hacer acto de presencia; salir en la foto y por supuesto levantar la mano para continuar con la búsqueda de escaños políticos – legislativos. En todo caso, Rosario Vázquez, destaco su labor legislativa, siempre de la mano con el Gobernador Manuel Velasco y sobre todo con voluntad de servir a la ciudadanía. Un acto que reflejó cientos de asistentes y con ello, la legitimación de su postura legislativa con el pueblo Calientes
de
Tuxtla
Chico
En pleno evento, salieron a relucir varios calientes a la alcaldía de Tuxtla Chico, quienes aplauden la crítica y las deficiencias de los aspirantes pero no se acongojan ante los embates mediáticos. Uno de ellos, José Luis Vela quien manifestó nuevamente su postura, igual que Renán Galán; a fuerzas quiere meter al hermano como candidato, ni se diga del Hermilo Ortiz y finalmente Juan Carlos Orellana, quien fue el único que sostuvo un encuentro cercano con Castellanos Cal y Mayor y recientemente sale hasta en las espectaculares de un Senador Tapachulteco.
políticas
y
ausencias
Quienes no llegaron fue el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, aunque envío representante Sergio Aquino López, también Neftalí del Toro, envió al tablajero de Francisco Pérez, asimismo estuvieron Blas Zamora Martínez y los transportistas Abraham Téllez y Edgar Bustamante Girón, Pepe Ruíz y la aparición sorpresa de los perdidos en el espacio; es decir, Fernando Escobar y Manuel Chong; hermano de Jesús Castillo Milla. En otro extremo Rafael “El Pelón Zúñiga” y Carlos Tapia Ramírez, quien dejó de ser líder de Damnificados- para convertirse en director de un Colegio de Bachilleres de Chiapas en la Costa. ¡Otros! Con ganas de ser el próximo alcalde de Pijijiapan, el Diputado Saín Cruz Trinidad, arribó con el alcalde en turno (su padrino) Pedro Hugo Ibarra Campero, así con cara de “yo soy el mero bueno” para seguir haciendo méritos, quien quita le dan chance de encubrir malversaciones y proteger las cuentas pendientes del ayuntamiento Pijije a la salida de su padre político. Matilde Espinoza nueva dirigente en Suchiate El fin de semana, estuvo plagado de actos masivos. Allá en Suchiate, el dirigente estatal, Fernando Castellanos, le tomó protesta a Matilde Espinoza “La Loba” como nueva dirigente Municipal del PVEM y con ello, el respaldo inminente del poder de cúpula estatal para dar seguimiento a proyectos venideros. Se trató de un evento efectuado en la explanada de Parque Central. Ahí Matilde Espinoza, refrendó su compromiso de posicionar su partido y ponerse la camiseta para dar paso a resultados viables que garanticen la permanencia en los espacios para servir y trabajar por el pueblo” dijo acompañada de los presidentes de Tapachula, Samuel Chacón Morales; el de Suchiate, Javier Cruz Aguilar “el MANDINGA”, así también los diputados, Carlos Enrique Álvarez, quien dio la sorpresa de probables alianzas políticas para alcanzar escaños en Cacahoatán con los grupos políticos de Alejandro Mendoza, Jesús Castillo y Carlos Moreno Mérida, afines a Tierra Verde. Por cierto, quien mordió el polvo y hasta la lengua, fue el caballito de Miguel Chávez Mérida, quien por más que hacía malabares; brincos y gritos, ni lo fumaron en los recientes eventos afines a su partido… No es conveniente dar lastima César
Amín
en
Lista
de
Campos
Elíseos
En el informe legislativo hubo de todo; desde globos, sillas de rueda hasta lágrimas por culpa del olor a petróleo que destilaba la máquina del dragón, dedicada a rehabilitar el bulevar exactamente en las afueras del Club Campestre.
Una noticia que causará polémica, comentarios en vertederos y una serie de análisis profundos, es el nombre de César Amín González Orantes, él único actor político de la Costa que ya se encuentra en una lista de posibles candidatos a la Diputación Federal por Huixtla.
Mucho de qué hablar, los priistas que asistieron al evento con camisas y playeras verdes, con ganas de renunciar a la cruz de su parroquia e inscribirse a la novedosa ola de esperanzas.
La fuentes confiable de “Campos Elíseos”, no se equivoca, y asegura que las amistades, conexiones y alianzas del conocido empresario, le abrirían las puertas en los próximos procesos electorales,
dado a su arraigo y sobre todo, su retribución y lealtad al partido político en el poder nacional. Fue el único priista que no se arrugó en los gobiernos de Pablo Salazar y Juan Sabines Guerrero, defendió a pulso la postura de su instituto político y peleó hasta las últimas consecuencias la Sierra Mariscal para alcanzar una diputación que le fue arrebatada por el ex gobernador más corrupto de la historia por no compartir sus intereses. Incluso por señalar rapiñas, malversaciones y saqueo desmedido en Chiapas, fue perseguido de forma descarada. Hoy en día goza de la atención y reconocimiento de sus amistades, por lo que no se duda de su resurgimiento político nacional. ¡Veremos! Baile del Borrego y los hilos de colores de Albores Dicen que durante sus encuentros multitudinarios en el estado, el dirigente estatal del PRI, Roberto Albores Gleason, no le quedó otra que danzar el baile del Borrego en el municipio de Coita. Un acto tradicional de bienvenida a personalidades, que ha resurgido desde tiempos milenarios para hacer bulla a la mala vibra. Con ruido de maracas y gritos, el dirigente se puso el plato en la cabeza, sostuvo los hilos de colores y comenzó a mover las caderas como el mismísimo negrito brasileño. Al ritmo de pandoras y chiflidos tradicionales, Albores Gleason, prosiguió con la danza, totalmente despeinado y con un chingo de confeti en la cabeza. Las caderas ya no le dieron para más y concluyó esta festividad al ritmo de la marimba en medio de un contingente de mujeres que reconocieron su voluntad para moverse al mero estilo de Shakira, luego de des peltrarse por los movimientos de cadera. MVC instruye acciones profesionales en el Soconusco Trascendió desde los pasillos del Palacio de Gobierno, las encomiendas giradas recientemente por el Gobernador Manuel Velasco Coello, hacia Luis Manuel García Moreno, para monitorear, atender y promover programas de capacitación y sensibilización en materia de protección civil a la ciudadanía. Lo anterior es una buena noticia y un acierto del mandatario quien no ha dejado de atender en ningún instante las zonas afectadas por el sismo del pasado 7 de julio en el Istmo, Sierra, Costa, Soconusco. Por ser una prioridad la atención de los damnificados y el monitoreo perm anente, el titular de Protección Civil del estado, Luis Manuel García Moreno, reforzó las trabajos con un equipo altamente capacitado de expertos en fenómenos naturales ocurridos en países Asiáticos y Europeos. Lo relevante del asunto, es que entre el grupo de experimentados, se encuentra un Chiapaneco, Julio Cesar Cueto Tirado, quien fuera condecorado a nivel internacional por su colaboración en atención de desastres en Guatemala Centroamérica y sobre todo, por su intachable experiencia durante su labor en materia de Protección Civil a nivel regional y estatal. Recientemente el Gobernador Manuel Velasco, nuevamente arribó al municipio de Santo Domingo y comunidades de Talquían, para otorgar insumos, despensas, cobertores y cobijas a miles de familias damnificadas, en una labor protocolario en materia de protección civil, donde participaron inéditamente los expertos en la materia porque es importante dar resultados y trabajar con voluntad de servir al estado y la federación. Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TUZANTÁN ALCALDE Y PRIMERA DAMA DE TUZANTÁN RECIBEN RECONOCIMIENTO •Somos aliados del fomento a la educación., Puón Carballo. Por: José Antonio Hernández Reyes/ Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas. 21 de Julio del 2014. .- En el marco de la clausura del ciclo escolar 2013-2014 de la escuela secundaria Miguel Hidalgo Y Costilla de la ciudad de Huixtla, el alcalde de Tuzantán profesor Joaquín Miguel Puón Carballo y la presidenta del sistema DIF local, arquitecto Concepción Martínez Alfaro, recibieron reconocimientos por el impulso al sector educativo y su alto sentido altruista. Directivos de esta institución educativa ante la población estudiantil, padres de familias e invitados de honor hicieron entrega de ambos reconocimientos
durante el acto cívico social de fin de ciclo escolar. En este contexto el presidente municipal de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo agradeció esta distinguida atención, no sin antes reconocer el esfuerzo del personal docente, administrativo, padres de familias y alumnado en general por haber concluido con éxito este periodo escolar. Instó a los que hoy egresaron a continuar con este proceso de preparación académica hasta alcanzar la meta y propósitos, llegar a ser los profesionistas que impulsen el crecimiento y desarrollo de los pueblos en un futuro no lejano. Por su parte la presidenta del sistema DIF municipal, arquitecto Concepción Martínez Alfaro, señaló, que este reconocimiento le impulsa y motiva a continuar trabajando a favor de los diferentes sectores de la sociedad, especialmente por la niñez, juventud y los que menos tienen.
COCINAS COMUNITARIAS FORTALECEN LA UNIDAD EN COMUNIDADES: DIF MUNICIPAL DE TUZANTÁN. • Contribuyen en elevar la calidad alimentaria de las familias de bajos recursos. Por: José Antonio Hernández Reyes/Pedro Monzón de León. Tuzantán, Chiapas 21 de Julio del 2014.- Con el propósito de mejorar la calidad alimentaria para elevar el nivel de vida de las personas adultas mayores, madres embarazadas, en periodo de lactancia, niñas, niños menores de 3 años y personas con capacidades diferentes, la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del Sistema DIF local, instaló dos cocinas comunitarias en igual número de comunidades, con estas suman ocho instaladas en diferentes localidades del municipio. Gracias a la suma de esfuerzos entre DIF estatal, municipal y ayuntamiento, fue posible realizar
estas acciones que favorecen a una vida más saludable, fortalecen lazos de amistad y permite mantener unida a la población beneficiada, mismos que a través de un programa conformado por los comités de las cocinas comunitarias, conviven y elaboran sus alimentos, por lo que a través de estos espacios también impulsamos la participación y organización de los integrantes de la comunidad, señaló la arquitecto Concepción Martínez Alfaro. Estas cocinas se instalaron una en ejido Sonora con 44 beneficiados y la segunda en Fraccionamiento La Flor con 33 beneficiados, número que puede incrementarse dependiendo del trabajo que realice la comunidad beneficiada, cabe señalar, que en ambas cocinas fueron beneficiadas con los enseres de cocina como ollas, cucharas, platos, vasos, entre otros artículos básicos así mismo de la dotación de alimentos básicos.
LOS APOYOS Y RECURSOS DEL GOBIERNO NO DEBEN SER CONDICIONADOS A LA GENTE. •Fernando Castellanos Cal y Mayor Líder del PVEM en Chiapas. Por: Pedro Monzón de León/José Antonio Hernández. Acacoyagua Chiapas 21 de julio de 2014.- En una intensa gira de trabajo por la Costa y Soconusco el Líder Estatal de Partido Verde Ecologista de México en Chiapas Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor exhortó y pidió que los recursos y apoyos de los programas de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal dirigidos a las familias chiapanecas no sean condicionados ni utilizados como banderas
políticas, “el dinero del pueblo es para el pueblo sin distinciones de ninguna clase”, así lo señaló el Diputado Local en un evento multitudinario en el municipio de Acacoyagua el pasado domingo. Concentrados más de dos mil personas militantes y dirigentes del PVEM de ese municipio, escucharon las propuestas de trabajo que este Instituto Político tiene para el Estado de Chiapas, donde resalta una mayor participación e inclusión de las mujeres en el ámbito político, fortalecer programas de ayuda social y de apoyos a los sec-
tores más vulnerables de la sociedad, así como incrementar acciones que mejoren el crecimiento y desarrollo socio económico en la entidad. En este mismo evento el Líder Estatal Fernando Castellanos Cal y Mayor tomó protesta al nuevo Comité Ejecutivo Municipal del PVEM de Acacoyagua quedando al frente de este el Ingeniero Patricio Ely Matías Salas quien luego de tomar protesta junto con su equipo de trabajo aseguraron velar y coadyuvar en las tareas del PVEM que beneficien a la población en general.
Atestiguando como invitados de honor el Diputado Local Isabel Ancheita Palacios por el Distrito XVII, el alcalde de Tuzantán Profesor Joaquín Miguel Puón Carballo entre otras personalidades, reiteró el Líder Estatal del PVEM Diputado Local Fernando Castellanos Cal y Mayor que recorrerá todo el estado como representante de este instituto político para reafirmar la fuerza del partido y como legislador para establecer un lazo cercano a la gente, en este último tal y como lo indica el mandatario estatal Manuel Velasco Coello.
martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
SOCIALES GERARDO ANGUS MARTÍNEZ Y MARÍA DEL PILAR CHONGO RODAS SE COMPROMETEN ANTE DIOS Con un culto en la iglesia apostólica la fe en Cristo Jesús renovaron sus votos de amor, fe y confianza el joven matrimonio integrado por Lic. Gerardo Angus Martínez y María del Pilar Chongo de Angus, enseguida de la ceremonia religiosa se llevó a cabo una bonita y elegante recepción en honor a Gerardo y
Pili quienes disfrutaron al máximo de su unión junto con sus hijos, familiares y amistades. Degustaron los ahí presentes de una exquisita cena, ricos canapés y bebidas refrescantes. Le enviamos a Gerardo y Pilar la mejor de las dichas y que Dios n.s. los mantenga siempre unidos y llenos de salud…¡¡Enhorabuena!!
RENOVARON SUS VOTOS ANTE DIOS EL JOVEN MATRIMONIO INTEGRADO POR: LIC. GERARDO ANGUS MARTÍNEZ Y MARÍA DEL PILAR CHONGO DE ANGUS. ¡¡MUCHAS FELICIDADES!!
FUNGIERON COMO PADRINOS DE BRINDIS DE GERARDO Y PILI; PROFR. ÁLVARODOMÍNGUEZ, CP VICKY DE DOMÍNGUEZ.
FAMILIA ANGUS CHONGO
FAMILIA CHONGO RODAS, FAMILIA ANGUS CHONGO
FAMILIA ANGUS CON LOS RECIÉN CASADOS
FAMILIA CHONGA.
DULCE, FRANCISCO, NAR ANGUS.
HUMBERTO ARMENDÁRIZ, GENOVEVA DE ARMENDÁRIZ.
MARTHA RODAS, NOÉ CHONGO, PABLO CHONGO, RAFAEL PÉREZ, JOSÉ CHONGO
MARIO GONZÁLEZ, LUPITA DE GONZÁLEZ.
BENJAMIN GRAJALES, RAQUEL DE GRAJALES.
FAMILIA CÓRDOVA GRAJALES.
BENITO, YARA DOMÍNGUEZ, PILI, GERARDO, WILMER.
MAGDA CAMACHO DE PAZ, JORGE PAZ
06 martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S CON INVERSIÓN DE MÁS DE 8 MDP, SE RENOVARÁN 3 MIL HECTÁREAS DE CAFETALES EN CHILÓN • El gobernador Manuel Velasco entregó más de un millón 400 mil plantas a productores de café • Más de 12 mil productores se beneficiaron con insumos agrícolas del programa Maíz Sustentable Durante su visita al municipio de Chilón, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que como parte del Programa Renovación de Cafetales y con una inversión de ocho millones 430 mil pesos, más de mil 400 productores podrán renovar tres mil hectáreas de cafetales. En este marco, el mandatario entregó más de un millón 400 mil plantas a productores de café pertenecientes a 48 localidades de este municipio, con la finalidad de seguir fortaleciendo la producción del aromático grano en Chiapas. Detalló que este año se entregarán más de siete millones de plantas para la renovación de cafetales en beneficio de más de 10 mil productoras y productores de café, con una inversión superior a 43 millones de pesos. Asimismo, el Ejecutivo estatal precisó que Chiapas es pionero y líder en la producción de café orgánico en el mundo, con más de 75 mil hectáreas cultivadas, además de ser el principal productor de café en México con el 40 por ciento de la cosecha nacional. En este tenor, aseveró que la cafeticultura es una de las actividades económicas más importantes de miles de familias chiapanecas, por ello resaltó la importancia de mantener la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para concretar las demandas de este sector, al entregar estos apoyos que coadyuvarán a consolidar la producción y comercializa-
ción del café a nivel local, nacional e internacional. Añadió que con estas plantas mejoradas y resistentes a enfermedades como la roya, la renovación de plantaciones cafetaleras se concreta en beneficio de todos los cafeticultores que resultaron afectados, para que de esta forma se reactive e incremente la cosecha no sólo en esta región, sino en toda la entidad. Por su parte, Jorge Baldemar Utrilla Robles, director general del Instituto del Café de Chiapas dijo que el Gobernador ha sumado esfuerzos con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), por lo que se concretarán proyectos como viveros tecnificados que propiciarán la producción de 500 mil plantas de café anualmente. En otro momento, Velasco Coello también otorgó 12 mil paquetes de insumos agrícolas al mismo número de productores de maíz, a quienes expresó su respaldo para seguir haciendo del campo chiapaneco un medio para consolidar un estado sustentable con miras hacia el progreso. Agregó que con el Programa Maíz Sustentable se genera una derrama económica de siete millones de pesos y 500 mil jornales al año tan sólo en el campo de Chilón. Manuel Velasco mencionó que para apoyar a más chiapanecos, se ha ampliado el padrón de beneficiarios de dicho programa, aumentando de 169 mil productores empadronados en 2013 a más de 341 mil en 2014. En su participación, Julián Nazar Morales, secretario del Campo en la entidad, expresó que la ejecución
de estos programas con vocación social, son acciones específicas que el mandatario estatal ha instruido realizar para garantizar además de la producción alimentaria, un sustento para las y los chiapanecos. Finalmente, el presidente municipal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar agradeció a to-
dos los que participaron para hacer posible la entrega de apoyos a los productores de maíz y café de esta localidad, además de reconocer el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha tomado al campo como un eje rector del crecimiento social y económico de Chiapas.
“CRUZADA POR UN CHIAPAS LIBRE DE CATARAS” PERMANECE PARA CUIDAR LA SALUD VISUAL DE LA POBLACIÓN La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, reafirmó que a través de la Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas, la institución que encabeza en conjunto con otras dependencias, trabaja en el diagnóstico de algunos padecimientos oculares, a fin de evitar la pérdida de la visión, principalmente por cataratas. Por ello, Coello de Velasco reiteró a la población que los días jueves y viernes pueden asistir a la consulta oftalmológica gratuita en la Unidad Móvil de la “Cruzada Por un Chiapas Libre de Cataratas”, que se instala en el Centro de Rehabilitación del DIF Chiapas, en el horario de 9 a 15 horas. Asimismo, señaló que las personas con diagnóstico de cataratas serán intervenidas quirúrgicamente sin costo alguno, cubriendo con el requisito de la afiliación al Seguro Popular. “La colaboración del DIF Chiapas con la Secretaría de Salud, el Seguro Popular y el IMSS Oportunidades, es de suma importan-
cia para que las y los chiapanecos obtengan revisiones médicas de prevención con oftalmólogos con experiencia y que cuentan con equipo médico de alta tecnología”, enfatizó. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80 por ciento del total mundial de casos de discapacidad visual se pueden evitar o curar. En este contexto, los especialistas recomiendan que las personas se realicen un examen de salud visual periódico, debido a que es la única forma para diagnosticar e iniciar el tratamiento de enfermedades de los ojos a tiempo; de lo contrario, se pueden generar graves problemas en la visión e incluso provocar ceguera. De esta forma, el DIF Chiapas mantiene su compromiso con el rubro de Salud, donde se benefician grupos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con el principal objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias chiapanecas.
EDUARDO RAMÍREZ: REFRENDA GOBIERNO DEL ESTADO COMPROMISO CON HABITANTES DE TONALÁ • Realiza Secretario General de Gobierno gira por este municipio El secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, realizó una gira por el municipio de Tonalá en donde refrendó el apoyo y el compromiso del Gobierno del Estado con los habitantes de este municipio.
Ante miles de asistentes, el encargado de la política interna destacó que se continuará apoyando este municipio a través de acciones y obras de beneficio social, que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes. “Este Gobierno está atento a las necesidades de toda la población chiapaneca, por ello
el motivo de nuestra visita, que así como hoy se realizó en este municipio, así continuaremos recorriendo el estado, para refrendar nuestro compromiso con Chiapas”, señaló. Eduardo Ramírez dijo que con el respaldo de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal se logrará el desarrollo económico y social
de este importante municipio, pero para ello se necesita del apoyo de toda la ciudadanía. Ante ello hizo un llamado a los tonaltecos para confiar en este gobierno y en las instituciones, así como ser corresponsables, “solamente con unidad se logrará obtener buenos resultados, que beneficien a cada una de las familias”.
CARRETERA SCLC-PALENQUE SERÁ UNA VÍA TURÍSTICA-RECREATIVA • Será libre de cuota y contará con paradores administrados por los pobladores donde ofrecerán alimentos y artesanías que inviten a conocer sus comunidades Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la ejecución de la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque se creará una vía turística-recreativa, con paradores de descanso y comercio que además difundirán los principales elementos característicos de las culturas de la zona, logrando con ello una vía, además de libre de cuota, dinámica que detone las economías regionales al tiempo de conectar grandes puntos turísticos en Chiapas. No será solamente de origen-destino, es decir no simplemente conectará puntos geográficos, sino se plantea como una herramienta de desarrollo para regiones históricamente rezagas en la entidad, dotándolas de mecanismos para un crecimiento económico autosustentable. Esto mediante un recorrido turístico que permita que cada comunidad disponga de paradores administrados por los mismos pobladores, donde oferten alimentos regionales, además de artesanías originales que inviten a conocer sus comunidades. Se podrán tener rentas de cabañas, expediciones, ejercicio de deportes de aventura, entre una amplia gama de actividades. Paralelamente, se busca que las comunidades accedan a créditos y proyectos sociales que les permitan unirse como una económica emergente y sólida.
Al respecto, Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SinfrayC), señaló que la carretera no será solamente una vía de comunicación sino un detonante de la económica chiapaneca. “El gobernador Manuel Velasco es un caminero, alguien que ha recorrido el estado, conoce la gente, la tierra, conoce Chiapas y sus necesidades, por eso la carretera será libre de cuota en un gran logro del Gobierno estatal en vinculación con el Federal”, subrayó. Ese mismo conocimiento, agregó, ha permitido crear un proyecto dinámico, distinto, que permita no solamente el desarrollo inherente a la creación de una nueva carretera, sino que replantee el escenario y proporcione una nueva visión de las vías, pues el proyecto busca detonar la economía regional. Detalló que la carretera que será tipo A2, tendrá una cobertura de 153 kilómetros desde San Cristóbal de las Casas hasta Palenque, más un ramal de 16.3 que conectará a Ocosingo con la carretera. El ancho de la misma será de 12 metros, con una estructuración similar a la de la vía San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Incluirá un puente atirantado de 450 metros, más otros dos puentes de entre 400 y 500 metros aproximadamente. Otro aspecto elemental es el cuidado ambiental, en este sentido, se contempló además un proyecto de respeto, conservación y resguar-
do de la flora y fauna regional, permitirá determinar los sitios de tránsito de los animales y esquivarlos o construir pasos silvestres. Finalmente, el encargado de la obra pública
en Chiapas explicó que contará además con todos los estudios, análisis y autorizaciones pertinentes de instancias protectoras y conservadoras del patrimonio de la humanidad.
martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S JAMES RODRÍGUEZ ANOTA EL MEJOR GOL DEL MUNDIAL El público elige su como el más bonito MADRID, ESPAÑA
gol de
a Uruguay Brasil 2014 (21/JUL/2014).-
El gol que marcó el colombiano James Rodríguez a la selección de Uruguay en los octavos de final del Mundial de Brasil, fue elegido por los usuarios de FIFA.com como el mejor de todo el torneo que ganó Alemania tras derrotar en la final a Argentina. El centrocampista del Mónaco, que podría fichar por el Real Madrid en las próximas fechas, se ha
llevado el honor de conseguir uno de los galardones más vistosos del campeonato. Lo consiguió gracias a una impresionante volea desde fuera del área con la que fusiló al portero Fernando Muslera tras controlar con el pecho un rechace de Abel Aguilar. En total, votaron cuatro millones de usuarios de la página web de la FIFA y más del 75 por ciento consideraron que su gol mereció ser premiado como el mejor de los 171 que se lograron a lo largo de todo el Mundial de Brasil. Además,
James
Rodríguez
ocupó
tam-
bién la tercera posición con el tanto que marcó a Japón en la fase de grupos. En el segundo escalón del podio se colocó el holandés Robin van Persie y su diana a España en el primer encuentro que disputó el combinado de Vicente Del Bosque. Es la tercera vez seguida que un jugador sudamericano se lleva esta distinción. En Sudáfrica 2010 fue el uruguayo Diego Forlán el galardonado y en Alemania 2006 el honor se lo llevó el argentino Maxi Rodríguez.
JAMES RODRÍGUEZ TENDRÍA EL 10 DEL REAL MADRID De acuerdo al diario Marca, el colombiano ya está en la capital española MADRID, ESPAÑA (21/JUL/2014).El colombiano James Rodríguez, todavía mediocampista ofensivo del equipo francés Mónaco, será presentado como nuevo jugador del Real Madrid en el transcurso de los siguientes días y portará el dorsal 10. El oriundo de Cúcuta ya se encuentra en Madrid y se habla de que el acuerdo entre ambos
clubes fue cerrado el domingo pasado por cerca de 107 millones de dólares, con la posible inclusión de algún jugador “merengue” en la transacción, esto según varios medios españoles.
Este sería el segundo fichaje estelar que los Vikingos realizan de cara a la próxima campaña, luego del arribo del mediocampista alemán campeón del mundo, Toni Kroos.
Inclusive, ya por las calles de la capital de España se pueden observar distintas tiendas deportivas que han puesto a la venta el dorsal número 10 del Real Madrid con el nombre de James, número que quedó disponible en la plantilla, cuando el alemán Mesut Özil partiera al Arsenal de Inglaterra.
A falta de que la entidad blanca lo oficialice, el jugador de 23 años, quien tuvo una destacada participación en la Copa del Mundo Brasil 2014, ganando la bota de oro como goleador del torneo con seis tantos, estaría firmando esta semana el contrato que lo uniría al Real durante las próximas seis temporadas.
CHIVAS HA TENIDO 16 DIRECTIVOS EN 11 AÑOS El único que le ha dado un título es Néstor de la Torre en 2006 GUADALAJARA, JALISCO (21/JUL/2014).- El único que le ha dado un campeonato a Chivas es Néstor de la Torre y cuando se fue de la institución para incorporarse a la Selección mexicana, comenzó la debacle en todos los aspectos en el redil. Las peleas por el poder en puestos medios comenzó a darse, afectando desde fuerzas básicas porque el producto, el jugador joven, no llegó lo suficientemente preparado para el primer equipo y adelantaron procesos. Con De la Torre, Chivas siempre estuvo peleando los primeros lugares, con un protagonismo marcado en el futbol mexicano, siempre se metió a la Liguilla, peleó en torneos internacionales y su cociente siempre estuvo arriba, de hecho mucho tiempo fue el mejor de la Liga; hoy los rojiblancos están luchando por salvar la categoría, lo cual habla del daño colateral que sufrió Chivas con su partida.
buscar terminar con los proyectos frustrados, fue contratar de Johan Cruyff, pero con el paso del tiempo se dio cuenta que le vendieron “espejitos” y dio por terminada la relación laboral, incluso hay un litigio que todavía sigue su curso.
Rafael Lebrija, presidente deportivo 2009 al 2010 Efraín Flores, director de estructuras de futbol 2009 al 2010
Jorge Vergara también se ha apoyado en un consejo de futbol, el cual estuvo integrado por empresarios y gente de futbol, como Alberto Guerra, Jorge Campos. SABER MÁS
Rafael Ortega, presidente deportivo 2011 al 2012 En los siete años que trabajó De la Torre como vicepresidente de Chivas, logró estabilidad en todos los aspectos, lo cual está comprobado con el título de Liga en el 2006, un subcampeonato en el Clausura 2004, dos semifinales en Copa Libertadores, y en el mundial del 2006, Chivas aportó cinco jugadores al “Tri”. Directivos
de
Chivas
en
la
era
Vergara:
Carlos Moyano, fue el presidente de transición en el 2002
Johan Cruyff, asesor 2012 Todd Bean, supervisor 2012 José Luis Real, director de desarrollo deportivo 2012
Hubo otros puestos de menor rango que ocuparon ex jugadores. Mariano Varela y Armando González se desempeñaron como secretario técnico en diferente tiempo; Juan Carlos Ortega, quien de auxiliar, luego técnico del primer equipo, ahora está en desarrollo deportivo en fuerzas básicas.
Marcelo Leaño, coordinador deportivo 2012 al 2013 Denis Te Kloese, presidente deportivo 2012 al 2013
Néstor de la Torre, vicepresidente del 2002 al 2009
Francisco Palencia, es director deportivo desde el 2013
Vergara ha intentado de todo desde la salida de De la Torre, a quien no le ha podido encontrar sustituto ideal, por ende, desde su salida el desfile de directivos es inevitable en Chivas, ya que su promedio de estadía en la directiva es de seis meses.
Ivar Sisniega, director de alto rendimiento 2002 al 2005
Juan Manuel Herrero, presidente deportivo entró finales del 2013 y sale en este 2014
Juan José Frangie, director general del Guadalajara 2005 al 2007
Rafael Puente del Río, director operativo desde el 2014
El golpe mediático que intentó dar Vergara para
Pedro Sáez, presidente deportivo en el 2009
El Dato
JUAN MANUEL HERRERO, FUERA DE CHIVAS OFICIALMENTE Había perdido peso en la toma de decisiones dentro del equipo GUADALAJARA, JALISCO (21/JUL/2014).- Apenas duró en el cargo seis meses, tenía la firme intención de lograr cosas importantes en el Guadalajara como presidente deportivo, pero al ver Juan Manuel Herrero que con la llegada de Rafael Puente del Río perdió poder y que en la reestructuración que se está realizando internamente no fue tomado en cuenta, determinó dar un paso al costado. Herrero determinó irse del Guadalajara, no porque lo operaron, sino porque ya no tenía el peso en toma
de decisiones que un presidente deportivo debería tener y el dueño de Chivas Jorge Vergara, confirmó que Herrero renunció, aunque no dijo los motivos que lo orillaron a tomar esta determinación. “Quiero agradecer a Juan Manuel Herrero lo que hizo, el tiempo que estuvo con nosotros porque fue muy productivo. Juan Manuel tomó su decisión y eso es todo, no puedo decir el por qué de sus salida, son motivos personales, pero están justificadas sus razones, eso es todo lo que puedo decir al respecto”. El dirigente precisó que por ahora se encuentra en análisis quién podría ocupar el puesto de He-
rrero, hay varios candidatos que se están viendo y en los próximos días estarán confirmando a la persona que se considera es la ideal. Se intentó contactar a Juan Manuel Herrero, pero su celular ha estado apagado en los últimos días, así que no se ha podido conocer su opinión al respecto. Cuando asumió Herrero la presidencia deportiva del Guadalajara, EL INFORMADOR le cuestionó si al momento de su salida ser iría como todos los directivos que han estado el redil, que se van por la puerta de atrás sin dar una explicación clara del por qué de su salida y no cumplió, se fue como todos. Vergara mencionó que la salida de José Luis
Real se debe a que se cumplió un ciclo, de igual forma con Javier Ledesma “El Zully”, Jaime Pajarito, Víctor Rangel y vendrán más movimientos en las fuerzas básicas pensando en una reestructuración interna, pero aprovecharán lo bueno que dejaron los antes mencionados. “Cambios se están dando, obedecen a una reestructuración que se está haciendo producto de un estudio que se realizó y con la finalidad de mejorar la llegada de nuevos chavos, mejores prospectos para el primer equipo. Vendrán más cambios, pero no puedo adelantar nada todavía”.
JUGADORES DEL SHAKHTAR SE NIEGAN A VOLVER A UCRANIA Rinat Akhmetov, propietario del club Shakhtar Donetsk, acusa al agente de los jugadores, el británico de origen iraní Kiai Joorabchian, de aprovechar la situación para secuestrarlos. DONETSK, UCRANIA (21/JUL/2014).- Seis futbolistas del Shakhtar Donetsk, cinco brasileños y un argentino, se han negado a volver a Ucrania tras jugar el sábado un partido amistoso con el Olympique de Lyon. Los jugadores se negaron a volar con el resto del equipo con el pretexto de temer por su seguridad ante la situación que vive el este de Ucrania y concretamente la ciudad de Donetsk, escenario de combates entre
las fuerzas ucranianas y los rebeldes prorrusos. “Si no vienen, van a sufrir” las consecuencias, dijo el magnate Rinat Akhmetov, propietario del club, en un comunicado difundido por el club ucraniano. Agregó que si no cumplen los contratos que les vinculan con el club, tendrán que pagar “decenas de millones de euros”. Entre los jugadores que han abandonado la disciplina del equipo están los brasileños Alex Teixeira y Douglas Costa, y el delantero argentino Facundo Ferreyra. Mientras, el entrenador del Shakhtar, Mircea
Lucescu, acusó al agente de los jugadores, el británico de origen iraní Kiai Joorabchian, de aprovechar “la situación (en Ucrania) para secuestrarlos”. Otro argentino, el delantero Sebastián Blanco, también se negó a reincorporarse a su club ucraniano, el Metalist Kharkiv. Ante la inseguridad que vive en Donetsk, Akhmetov aseguró que el equipo jugará sus partidos como local en la vecina ciudad de Kharkiv. “No vamos a tener que correr riesgos. Jamás llevaríamos a los jugadores a zonas peligrosas”, subrayó el magnate.
ATLAS REALIZA UN BUEN PARTIDO ANTE TIGRES: EDGAR CASTILLO Tras el empate a ceros, el refuerzo señala que el conjunto de Ricardo Ferretti es un buen equipo que se sabe defender GUADALAJARA, JALISCO (21/JUL/2014).- Pasado el trago amargo que dejó en la afición rojinegra el empate sin goles del sábado por la noche entre Atlas y Tigres, el refuerzo Edgar Castillo, quien compareció esta mañana antes de la práctica de los Zorros en sus instalaciones de Colomos, indicó que el conjunto tapatío hizo un buen partido ante los de la Sultana del Norte, señalando que el conjunto de Ricardo Ferretti es un buen equipo que además se supo defender.
“Hicimos un buen partido, mantuvimos el cero atrás y sabemos que Tigres es un equipo que juega bien a pesar de haber tenido un hombre menos, el Tuca los echó atrás, se defendieron bien y nosotros no pudimos concretar”, apuntó el lateral que juega en el futbol mexicano con doble pasaporte. Castillo, que llegó al Atlas con la etiqueta de refuerzo para esta temporada, destacó también el trabajo que la última línea de los Zorros hizo frente a los felinos, además de resaltar el trabajo de otros elementos rojinegros. “La línea de atrás nos vimos bien, me siento muy bien, jugando con Erpen a un lado, lo positivo fue que mantuvi-
mos el cero y eso es bueno para los defensores”. Por otra parte y con respecto a los abucheos que los aficionados atlistas hicieron al término del juego, el ‘Gringo’ solamente se limitó a decir que “nosotros hacemos nuestra labor dentro de la cancha, si a ellos no les gusta nosotros estamos poniendo el 100 a cada partido”. También, Castillo habló del proceso de adaptación que tanto él y los otros refuerzos que vieron acción el sábado están teniendo en el club, donde admitió que ha costado un poco de trabajo, pero que espera partido a partido se vean mejor sobre la cancha, además de que también espera que se
reincorporen al 100 por ciento aquellos elementos que por lesión no han tenido mucha participación. Por último, el lateral de los Zorros, quien viste la playera número 1, señaló que este viernes ante Monarcas, en Morelia, saldrán a jugarle al conjunto michoacano como lo hicieron ante Tigres. “Esperamos salir como salimos contra Tigres, salir a buscar el partido desde el primer minuto, esperando concretar”, concluyó. El Atlas comenzó este lunes con sus trabajos previos al duelo ante Monarcas del próximo viernes, en donde la mayor parte de la práctica de los dirigidos por Tomás Boy fue a puerta cerrada.
08 martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES ESTADOS DEL NORTE Y OCCIDENTE TENDRÁN LLUVIAS FUERTES Jalisco será de los estados más afectados, junto a Sonora, Durango, Nayarit y Colima CIUDAD DE MÉXICO (21/JUL/2014).- La asociación de una zona de inestabilidad con un canal de baja presión causará lluvias fuertes con tormentas eléctricas en zonas del norte y occidente del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Detalló que en los estados más afectados serán: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. Mientras que en Baja California Sur, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes y Michoacán continuarán precipitaciones de menor intensidad. Precisó en un comunicado que la entrada de aire húmedo de ambos océanos y un canal de baja presión al sureste del país, generarán potencial de caída de agua pluvial con chubascos y actividad eléctrica aislada en el Estado de México, Distrito Federal, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
maulipas y los estados de Nuevo León y Coahuila. La persistencia de estos vientos, apuntó, favorecerá en la vertiente del Golfo de México y el oriente del país una disminución del potencial de lluvia, cielos poco nubosos y un notable incremento de temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados centígrados. Por otra parte, los estados de Baja California y Sonora seguirán este lunes con temperaturas máximas de 40 a 45 grados, como consecuencia de la entrada de aire cálido hacia el noroeste de la República. En su pronóstico por regiones, el Meteorológico prevé cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Sinaloa y Sonora, temperaturas muy calurosas y viento del noroeste y oeste de 20 a 40 kilómetros por hora en el Pacífico Norte.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) agregó que también se esperan lluvias puntuales fuertes en los estados de Veracruz, Chiapas, Yucatán y Campeche.
Para el Pacífico Centro persistirá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas en Nayarit, Jalisco y Colima, temperaturas templadas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.
Reportó que la corriente de vientos máximos en los niveles bajos de la atmósfera, mantendrá potencial de vientos de hasta 50 kilómetros por hora a lo largo del Golfo de México, desde Campeche hasta Ta-
El Pacífico Sur seguirá con cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Chiapas, temperaturas templadas por la mañana y
la noche, cálidas a calurosas en el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Sobre el Golfo de México habrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con actividad eléctricas en Veracruz, temperaturas templadas durante la mañana y la noche, así como cálidas a calurosas durante la tarde y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora. La Península de Yucatán tendrá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, así como precipitaciones de menor intensidad en Quintana Roo.
noreste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora. El SMN detalló que la temperatura máxima registrada este domingo fue de 40.8 grados centígrados en Ejido Nuevo León, Baja California, y la mínima de 5.8 grados en Toluca, Estado de México. Este lunes se esperan lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Veracruz, Colima, Chiapas, Yucatán y Campeche. Además de precipitaciones de ligeras a moderadas en Baja California Sur, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Michoacán, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Estado de México y el Distrito Federal.
También continuarán temperaturas muy calurosas a lo largo del día y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas de hasta 50 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de precipitaciones fuertes en Chihuahua y Durango, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora. Se prevé en la Mesa Central cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias con actividad eléctrica, temperaturas frescas por la mañana y la noche, además de cálidas en el transcurso del día y viento de dirección
CONSULTA PÚBLICA DEL IFT BUSCA BRINDAR TRANSPARENCIA Se busca regular en el marco de sus atribuciones los alcances de la reforma y redefinir la forma en que se debe impulsar la transición a la televisión digital en el país CIUDAD DE MÉXICO (21/JUL/2014).- El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recibe en su portal de Internet los comentarios sobre la consulta pública del proyecto sobre la digitalización de televisión.
por escrito, comentarios, opiniones y propuestas concretas en relación con el contenido del proyecto.
El organismo señala que el objetivo de la consulta pública, vigente desde el pasado 18 de julio, es brindar transparencia al proyecto de “Política para la transición a la Televisión Digital Terrestre”. A través de este espacio, señala, el IFT busca recibir
El IFT detalla que los comentarios, opiniones y propuestas concretas se pueden presentar desde el 18 de julio pasado hasta el próximo 8 de agosto, vía correo electrónico en la cuenta consultapublicapoliticatdt@ift.org.mx. O bien del 4 al 8 de
Lo anterior, con el fin de regular en el marco de las atribuciones del IFT los alcances de la reforma constitucional y legal en materia de radiodifusión, redefiniendo la forma en la que se debe impulsar la transición de la televisión analógica a la televisión digital en el país.
agosto próximo, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas en la oficialía de partes del mismo instituto. En su portal de Internet explica que una vez cerrada la consulta pública, en un lapso de 10 días hábiles la Unidad de Sistemas de Radio y Televisión someterá a consideración del Pleno del IFT un proyecto que considere el resultado de la consulta de mérito. Agrega que de ser aprobada la “Política para la transición a la Televisión Digital Terrestre” será publicada en el Diario Oficial de la Federación y en la página web del instituto, en ésta última se especificarán las adecuaciones de los comentarios enviados, además se agruparán a los que estén relacionados entre sí.
EL INE TRABAJA RUMBO A COMICIOS 2015 Se enfoca en el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral, que hará notificaciones permanentes al Consejo General CIUDAD DE MÉXICO (21/JUL/2014).- El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a trabajar en el Sistema de Información sobre el Desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) 2015, que hará notificaciones permanentes al Consejo General. El sistema, que se desarrolla a través de la Comisión de Organización Electoral, permitirá dotar de información a los 332 consejos locales y distritales y a los 18 Organismos Públicos Locales con elecciones concurrentes con la federal, informó el organismo en un comunicado. El consejero electoral Arturo Sánchez, resaltó que el sistema que se instrumentará en la contienda del próximo año tiene un reto mayor, pues se pretenden reducir los tiempos para concentrar la mayor parte de la información en las diversas instancias del INE. Reiteró que habrá dos cortes de información, el primero se podría realizar a las 11:00 horas, con el re-
porte de entre 90 y 95 por ciento de las casillas aprobadas por los consejos distritales, y el segundo a las 12:00 horas, con las cifras de entre 97 y 100 por ciento. Sánchez Gutiérrez consideró que el gran desafío del instituto es que a las 11:00 horas se tenga la información de todo lo que está pasando en torno al proceso electoral, “eso querría decir que ya se tiene el control sobre toda la elección”. El día de la jornada electoral, será preciso recopilar, transmitir, capturar y procesar datos procedentes de más de 150 mil casillas distribuidas en todo el territorio nacional en pocas horas, expuso el también presidente de la referida comisión. Detalló que para el INE “es fundamental que la elección arranque en tiempo, y ése es el gran reto, no solamente que estén instaladas las casillas, sino que además la votación arranque en tiempo”. Una de las novedades de la instrumentación del SIJE radica en que el reporte de las casillas sobre el proceso federal en cada entidad será la misma con la que
cuente cada uno de los Organismos Públicos Locales. “Nosotros vamos a tener inmediatamente la información, pero al mismo tiempo va a ir a los Órganos Electorales Locales”, añadió el consejero.
dad, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral, la Unidad Técnica de Servicios de Informática y la Coordinación Nacional de Comunicación Social analizarán la viabilidad de difundir la información que genere el SIJE en la macrosala de prensa del INE.
Precisó que este esquema permitirá contar con información compartida y conocer cuál es la situación de los procesos locales y los federales el día de la jornada electoral. El SIJE, aprobado por unanimidad por el Consejo General el 9 de julio pasado, almacenará información relacionada con el flujo en la instalación de casillas, de las mesas directivas de casilla y representantes de partidos políticos y/o candidatos independientes. Además, sobre los funcionarios designados para efectuar el escrutinio y cómputo de la Consulta Popular que se realice, observadores electorales, así como incidentes que pudieran registrarse en las casillas. Como parte de las acciones derivadas de este programa y atendiendo el principio de máxima publici-
MADRE RECIBE CUERPO DE SU HIJO 26 HORAS DESPUÉS DE MUERTO Más de un día después de que fuera declarado muerto, el Semefo hizo entrega del cuerpo CIUDAD DE MÉXICO (20/JUL/2014).Más de un día después de que el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas informara sobre la muerte de José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, el Servicio Médico Forense (Semefo) entregó el cuerpo del
niño de 13 años a su madre Elia Tamayo, informaron fuentes cercanas a la familia esta noche. El abogado Arturo Rivera Pineda denunció que autoridades forenses realizaron una necropsia al cuerpo sin que fuera identificado por los familiares, lo cual es una irregularidad. “Desde el día de ayer por la noche nos dijeron que
la necropsia se iba realizar ayer mismo y se hizo que los familiares estuvieran en guardia hasta las tres de la mañana, para venir a ocurrir que al final de cuentas se practicó hasta hoy y hasta este momento se está haciendo el reconocimiento del cadáver y a la vez recibiendo el cuerpo”, detalló el representante legal de Elia Tamayo. José Luis ingresó al Hospital General Sur el pasado 9 de julio por un severo traumatismo craneoencefálico causado por el impacto de una bala de goma, según denunciaron los pobladores de San Bernardino Chalchihupan. El menor resultó herido cuando pasaba por la autopista Atlixco donde elementos de la Policía de Puebla desalojaron a los habitantes de su pueblo. El viernes el personal médico del nosocomio le diagnosticó al menor muerte cerebral. Un día después, la Secretaría de Salud estatal informó sobre su muerte. En ambos casos, las autoridades no notificaron a Elia Tamayo sobre el estado de su hijo. Ella dijo que se enteró de todo a través de los medios de comunicación.
No obstante con la información que no le fue proporcionada, Elia tuvo que esperar más de 24 horas para poder identificar a su hijo. Esta noche, por fin, pudo ver a José Luis. En Chalchihupan los pobladores esperan la llegada del cuerpo del menor. Los habitantes portan mantas con denuncias contra el gobierno de Moreno Valle y en apoyo a la familia Tamayo. En las redes sociales, se han planteado distintas dudas con respecto al operativo llevado a cabo por el gobierno de Moreno Valle en Chalchihupan. La principal de ellas es si no esta realizando una tarea de encubrimiento de los policías como de los hechos que llevaron a la muerte del menor. También se plantean dudas en porqué se tardó tanto el gobierno en mostrar el cuerpo a la madre. Facundo Rosas, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno de Puebla, fue vinculado de desaparición de pruebas y montaje durante la administración del entonces Presidente Felipe Calderón. El día de ayer, el Jefe de Policía poblano negó que su corporación tenga o use balas de goma.
EXPRESION CHIAPAS
martes 22 de julio del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S MUEREN SIETE SOLDADOS ISRAELÍES EN GAZA EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS En total, han fallecido 25 uniformados desde el inicio de la incursión terrestre en la región JERUSALÉN, ISRAEL (21/JUL/2014).Siete oficiales y soldados del Ejército israelí murieron en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó el Ejército israelí en un comunicado. El informe precisa que en total 25 soldados murieron desde el inicio de la incursión terrestre el pasado jueves, en el marco de la operación militar sobre Gaza. El Canal 10 de la televisión israelí precisó que
cuatro de los últimos fallecidos perdieron la vida en enfrentamientos con un comando palestino que se infiltró en un kibutz israelí a través de un túnel desde Gaza, notificaron fuentes militares. Desde la noche del domingo hasta primera hora de la noche de hoy, lunes, tres soldados israelíes resultaron heridos severamente, ocho de gravedad además de 19 que sufrieron lesiones leves durante diferentes misiones en Gaza. La nota indica que las familias de los uniformados han sido informadas del deceso.
Además de los soldados, dos ciudadanos israelíes perdieron su vida en sendos impactos de cohetes. En el bando palestino, el Ministerio de Sanidad anunció que la cifra de fallecidos alcanza los 548, entre ellos 120 niños, a lo que añadió que dos terceras partes de las víctimas son civiles. Asimismo, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para recibir “ayuda urgente” debido “a la grave escasez de materiales médicos y medicinas que sufren cuando aún hay más de tres mil 300 personas en situación crítica.
NIÑOS MIGRANTES PONEN A PRUEBA VALORES DE EU: NYT El presidente Barack Obama debe defenderlos y mostrar compasión, publica el diario NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (21/JUL/2014).La situación de los niños migrantes que llegan solos a Estados Unidos pone a prueba los valores morales de este país, por lo que presidente Barack Obama debe defenderlos y mostrar compasión, apuntó el diario The New York Times. En un editorial publicado este día, señaló que “la situación de los menores migrantes en la frontera de Texas es una prueba a los valores
estadunidenses, uno de esos exámenes sorpresa que la historia nos pone de vez en cuando”. Indicó que el país, de 300 millones de habitantes, tiene una disyuntiva respecto a los 57 mil “niños indefensos” que han cruzado la frontera este año: “¿les escupimos o les damos cobijas y camas?”. El diario consideró que muchos políticos están reprobando la prueba, y que el tema ha fortalecido a los demagogos que se han opuesto a la reforma migratoria, por lo que pidió a
Obama demostrar liderazgo frente a la crisis. “¿La volátil situación exige valor y calma. Obama tiene la calma, pero tiene el valor?”, cuestionó el editorial del diario, que urgió al presidente estadunidense a defender la ayuda humanitaria y legal que busca para enfrentar la situación de los niños migrantes. Pidió al presidente defender en términos morales y legales las medidas compasivas, además de reafirmar su compromiso con la reforma migratoria y su decisión de proteger a los millones de migrantes que se encuentran en Estados Unidos mediante acciones ejecutivas.
OBAMA ACUSA A PRORRUSOS DE BLOQUEAR INVESTIGACIÓN DE AVIÓN MALASIO El presidente de EU instó a Rusia a usar su influencia para premitir un proceso transparente WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (21/ JUL/2014).- El presidente estadounidense, Barack Obama, acusó a los separatistas prorrusos de “continuar bloqueando la investigación” sobre el siniestro del avión derribado la pasada semana en el este de Ucrania, e instó a Rusia a usar su influencia para permitir una investigación “transparente”. “¿Qué es lo que están tratando de ocultar?”, se preguntó Obama en una declaración en la Casa Blanca en la que exigió a Rusia que presione a los rebeldes para que cese la “manipulación” de los restos, so pena de caer “en un mayor aisla-
miento” respecto a la comunidad internacional. “Lo que necesitamos es acceso inmediato y sin obstáculos al lugar de los hechos”, agregó el mandatario. Por ello, urgió a Rusia a que utilice su “fuerte influencia” sobre los rebeldes para abrir la zona sin restricciones a los investigadores internacionales. “El presidente ruso, Vladimir Putin, tiene responsabilidad directa para obligarles a cumplir con la investigación, es lo mínimo” que pide “la decencia”, subrayó. Obama criticó que los separatistas están eliminando “evidencias” y están trasladan-
do los cuerpos “muchas veces sin el cuidado que se debe tener” en circunstancias tan trágicas para los familiares de víctimas inocentes. “Debemos asegurarnos de que la verdad sale a la luz”, subrayó el presidente estadounidense. El avión de Malaysia Airlines fue derribado la pasada semana en el este de Ucrania, en una zona controlada por separatistas prorrusos, siniestro que provocó la muerte de las 298 personas que viajaban a bordo. Desde la pasada semana, EU ha afirmado que dispone de pruebas contundentes de la responsabilidad de los separatistas prorrusos en el derribo del avión sobre territorio ucraniano.
LA ONU EXIGE A PRORRUSOS FACILITAR INVESTIGACIÓN SOBRE AVIÓN MALASIO Demanda a los grupos rebeldes que permitan acceso seguro, completo y sin restricciones a los investigadores internacionales NACIONES UNIDAS (21/JUL/2014).- El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó hoy por unanimidad
una resolución en la que exige a las milicias prorrusas de Ucrania que faciliten la investigación sobre el avión malasio siniestrado en el país y den acceso inmediato a los expertos al lugar del suceso. El texto, propuesto inicialmente por Australia y que finalmente patrocinaron la mayoría de miembros del Consejo y los países con víctimas en la tragedia, contó con el apoyo de Rusia, tras pequeños ajustes negociados en las últimas horas. La versión aprobada demanda a los grupos armados que controlan la zona que se “abstengan de cualquier acción que pueda comprometer la integridad del lugar del impacto” y que permitan “inmediatamente acceso seguro, completo y sin restricciones” a los investigadores y expertos internacionales. Lo hace tras expresar la “grave preocupación” del Consejo de Seguridad “por las informaciones acerca del acceso insuficiente y limitado al lugar del accidente”.
También exige “que todas las actividades militares, incluidas las realizadas por grupos armados, cesen de inmediato en la zona inmediata que rodea el lugar del accidente a fin de garantizar la seguridad de la investigación internacional”. Además, “insiste en que el tratamiento y la recuperación de los cadáveres de las víctimas se lleven a cabo de una manera digna, respetuosa y profesional, y exhorta a todas las partes a garantizar que así suceda con efecto inmediato. El texto “apoya los esfuerzos encaminados a establecer una investigación internacional plena, exhaustiva e independiente del incidente de conformidad con las directrices de aviación civil internacional” y reclama a todos los países que apoyen ese trabajo. El máximo órgano de decisión de la ONU exigió “que los responsables de este incidente rindan cuenta de sus actos y que todos los Es-
tados cooperen plenamente con los esfuerzos encaminados a establecer la rendición de cuentas”. Además, el Consejo condenó “en los términos más enérgicos el derribo del vuelo” y reiteró “su más sentido pésame y sus condolencias a las familias de las víctimas”. En la votación estuvieron presentes, entre otros, los ministros de Exteriores de Holanda, Frans Timmermans, y de Australia, Julie Bishop, dos de los países que más ciudadanos perdieron en el suceso. El texto planteado durante el fin de semana por la misión australiana al resto de miembros del Consejo fue modificado en las últimas horas a insistencia de Rusia. Entre los cambios destaca el mayor protagonismo que se da a la Asociación Internacional de Aviación Civil (OACI) en la investigación, en detrimento de Ucrania, y en el cambio de una expresión que daba por hecho que el avión fue derribado por un misil.
RESTOS DE VÍCTIMAS DE AVIÓN MALASIO SERÁN ENTREGADOS A HOLANDA Serán transportados por tren a Jarkiv, las cajas negras las recibirán en Malasia KUALA LUMPUR, MALASIA (21/JUL/2014).Los restos de los pasajeros del avión de Malaysian Airlines que fue derribado en el este de Ucrania serán entegados a Holanda, anunció el primer ministro de Malasia Najib Ra-
zak el martes de mañana en Kuala Lumpur. El dirigente malasio dijo que había recibido garantías del primer ministro de la autoproclamada República de Donetsk de que los restos de 282 pasajeros serán transportados por tren a la ciudad ucraniana de Jarkiv y entregados allí. También dijo que las cajas negras del MH17 serán entregadas a Malasia.
Najib dijo también que los investigadores tendrán “libre acceso” al sitio donde cayó el avión malasio, el pasado jueves. Por otra parte se supo que el tren que transporta los restos de los pasajeros del avión de Malaysia Airlines abandonó este lunes por la
tarde la estación de Torez, en la zona rebelde prorrusa del este de Ucrania, informó un testigo. Los responsables ucranianos explicaron que los vagones refrigerados con aproximadamente 280 cadáveres a bordo se dirigen hacia la ciudad de Jarkiv, controlada por el gobierno ucraniano, donde se encuentra un grupo de expertos internacionales.
TEXAS SE ALISTA PARA MOVILIZAR TROPAS A FRONTERA ‘Si el gobierno federal no hace su deber constitucional de asegurar la frontera sur de los Estados Unidos, el estado de Texas lo hará’, ha dicho el gobernador republicano Rick Perry CIUDAD DE MÉXICO (21/JUL/2014).- El gobernador de Texas, el republicano Rick Perry, podría enviar a la frontera al menos a mil ele-
mentos de la Guardia Nacional para aumentar la seguridad de la región. La información proviene de un senador estatal y un memorando que se obtuvo, según informa “The Washington Post”. Por ahora, el portavoz de Texas no desmintió ni confirmó la información y tam-
poco se sabe cuál será la misión de los soldados. De acuerdo con el “Post”, habrá una conferencia de prensa a las 2 de la tarde de este lunes. Estas acciones están enmarcadas en la reciente crisis migratoria que enfrenta Estados Unidos, con la llegada de niños migrantes y que ha dividido las opiniones entre las
principales
fuerzas
políticas
de
aquel
país.
El mismo Perry, visto como potencial candidato presidencial, ha reclamado a Obama por las acciones que ha tomado. “Si el gobierno federal no hace su deber constitucional de asegurar la frontera sur de los Estados Unidos, el estado de Texas lo hará”, ha dicho.
MSF DENUNCIA ATAQUES CONTRA PERSONAL MÉDICO EN GAZA La organización pide a Israel cesar inmediatamente los bombardeos GINEBRA, SUIZA (21/JUL/2014).- La organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció hoy que el personal médico en Gaza está siendo objetivo del fuego armado y que la mayoría de las víctimas son civiles, por lo que solicitó a Israel que cese inmediatamente los bombardeos. La mayoría de los heridos que llegaron al hospital de Al Shifa en Gaza, donde personal de MSF está trabajando, son mujeres y niños, cita un comunicado de la organización.
“MSF hace un llamamiento a Israel para que pare los bombardeos sobre civiles atrapados en Gaza, y que respete la seguridad de los trabajadores sanitarios y las instalaciones de salud”, solicita el comunicado. “Los bombardeos no son sólo intensos sino impredecibles, lo que hace aún más difícil para MSF y otros trabajadores médicos poder moverse con facilidad para aportar ayuda de emergencia donde sea necesaria”, señala Nicolas Palarus, el coordinador de MSF en Gaza. La organización señala que sólo ayer dos sanita-
rios del servicio de urgencias murieron y otros dos fueron gravemente heridos mientras intentaban salvar a heridos del barrio de Shahaiya. En otro incidente ocurrido esta misma mañana, un coche “claramente identificado con el logotipo de MSF” escapó de un bombardeo ocurrido a 300 metros. Las autoridades israelíes se habían comprometido a garantizar un acceso seguro desde la frontera de Erez hasta la ciudad de Gaza, para que pudiera recogerse un equipo quirúrgico. “Los trabajadores médicos deberían ser respetados y ni las ambulancias ni los hospitales ser ob-
jeto de disparos o bombardeos”, recordó Palarus. “Mientras las autoridades afirman que el objetivo de la ofensiva terrestre es destruir los túneles que cruzan hacia Israel, lo que vemos es que el bombardeo es indiscriminado y los que mueren son civiles”, afirmó. La clínica que MSF tiene en Gaza está trabajando entre el 10 y el 30 por ciento de su capacidad a causa de la intensidad de los bombardeos, que impide que los pacientes puedan llegar hasta las instalaciones, concluye el comunicado.
10 martes 22 de julio del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez