‘BERTHA’ YA ES HURACÁN
DECLARAN EMERGENCIA EN MUNICIPIO DE FRONTERAS, SONORA
p.09
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 05.08.14
No. 1049 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.04
DEPORTES MARCO FABIÁN SE QUEDA EN CRUZ AZUL
ADALBERTO CORTESI UN IMPULSOR INCANSABLE DE LA SALUD EN EL MUNICIPIO DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA
p.06
p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
JUNTO A FONART, SE TRABAJA EN EL RESCATE, INNOVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ARTESANÍAS TAPACHULA SE BENEFICIA CON RECURSOS DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS
p.05
02 martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Que se contra
aplique los
la ley bloqueos
Cuando se habla de Chiapas, nos referimos a un estado con enorme potencial tanto en lo ganadero, cultural, turismo, pesquero, incluso minero; donde a pesar de las diferencias hay seguridad. Se están realizando acciones para combatir las necesidades que existen, como la Cruzada Nacional Contra el Hambre, los apoyos a mujeres solteras, entre otros. Sin embargo, para algunos pareciera que le gustara lo contrario, creyendo que con la toma de carreteras, secuestros, intento de linchamientos, amenazas, es como se solucionaran los problemas. La entidad ya no está para estar soportando que grupos desestabilizadores, con ideas perversas, traten de retar a la autoridad; porque una cosa es que el gobierno agote todas las instancias de diálogo, se permita la libertad de manifestación, porque se está en un estado libre y soberano, y otro que crean que gozaran de impunidad. Como se puede pedir que Chiapas crezca, dé, proporcione, cuando es el mismo chiapaneco que impiden en un momento dado el crecimiento en todos los aspectos; ¿qué a caso es necesario que el gobierno estatal, aplique la ley como en otras ocasiones, donde no se permitían las manifestaciones, para que todo marche bien?. Será muy difícil que los grupos “de
choque”, “defensores”, entiendan que no es a través de la violencia como se logran las cosas?, ¿porqué mejor esos grupos “defensores” no son los que encabezan buenas ideas para salir adelante y volvernos una entidad que compite en todos los aspectos con otros estados, encabezado por los ahora inconformes?. Es muy molesto, al menos en esta temporada vacacional, ir a visitar los hermosos lugares que tiene la entidad y no poder pasar, porque un pequeño grupo bloqueo las carreteras por cualquier situación. Aquí también los subsecretario y los delegados de gobierno, los alcaldes, deben ser coadyuvantes y no prestarse a desestabilizar a una región, por un beneficio personal, político, como es buscar el voto popular. Ojalá pensarán más en Chiapas y los chiapanecos, y ejercieran la estrofa del himno a Chiapas “Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor”. DERECHOS
HUMANOS
Las organizaciones civiles en Chiapas trabajan de manera coordinada con el gobierno del estado, con la finalidad de llegar a los mismo objetivos como el respeto a los derechos humanos, la equidad, el trato igualitario y la lucha contra la discriminación y la violencia. Aunque se ha avanzado significati-
vamente en estos temas, es mucho lo que se debe hacer para penetrar en las culturas originales de Chiapas, donde persisten usos y costumbres contrarios a lo que ahora se concibe como los derechos fundamentales de todas las personas. En este sentido, el ejecutivo estatal, Manuel Velasco acompañado por el secretario técnico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Óscar Elizundia Treviño, sostuvo hace unos días una reunión donde saludó a las organizaciones no gubernamentales, y otros organismos de la sociedad. Hay que recordar que a penas año y medio de gobierno, se han construido cuatro centros de atención y apoyo a mujeres y niños migrantes, se puso en marcha el programa Paso Seguro en la Frontera Sur, para evitar que los migrantes sean víctimas de la delincuencia y, además, sean atendidos en su salud, principalmente las mujeres y los niños, porque la actual administración ha enfocado sus esfuerzos a los grupos vulnerables, como los discapacitados y las personas de la tercera edad. Esta suma de esfuerzos con las organizaciones civiles, ha posicionado a Chiapas como el referente nacional de trabajo conjunto, con respeto a los derechos humanos y con Educación con Responsabilidad Ambiental, que fortalece la conciencia ambiental en jóvenes y niños en todo el estado, para que cuiden y conserven los bienes naturales de Chiapas.
BASE
DE
En el PRD se mueven por Tribus y vaya que existen grupos, pues ahora ya se conformó otro, el cual encabezará Juan Pablo Zárate Izquierdo, denominado Nueva Fuerza Chiapaneca. No hay que olvidar que están en la antesala de elegir a su líder estatal, pero además del próximo proceso electoral donde se votará por los 122 alcaldes, 41 diputados locales y los federales. Mientras tanto los perredistas buscan un lugar en el Consejo Nacional del sol azteca para de ahí poder negociar posiciones a nivel estatal.*** Este lunes ingresan a clases los alumnos universitarios de la máxima casa de estudios, y el viernes tocó a la Facultad de Medicina Humana recibir la bienvenida al preuniversitario. Cabe señalar que en el preuniversitario quedaron electos 600 de las más de 2 mil fichas que se entregó, y de estos, sólo 130 tendrán la dicha de pasar a formar parte del primer semestre. Actualmente la Facultad de Medicina Humana está conformada por una población de mil 200 alumnos, apoyados por 172 docentes, quienes cuentan con la infraestructura necesaria para una educación integral y de calidad, que responde a las expectativas de la sociedad.*** ramirezir ma77@hotmail.com
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
DATOS….-
martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Chiapas a la vanguardia de Macro-economías: INEGI -Cae juez corrupto por encubrimiento ¡Acción penal! -Casi 30 millones en obras rurales en Tapachula: SCHM GUILLOTINA. En Mapastepec acusan de vividor a edil Rodulfo Ponce -Cruda realidad magisterial ¡60 por ciento no cubre el perfil! “Toda actividad que hace aumentar el valor de los recursos extraídos del suelo o del subsuelo o de las materias primas, por procesos de transformación, reciben el nombre de actividades secundarias” destacan economistas al reconocer el alto crecimiento que ha logrado Chiapas en lo que va del año, según los argumentos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Y es que Chiapas se pone a la vanguardia de las Macro economías a nivel nacional, por encima de Aguascalientes y Baja California Sur, lo que representa un aliciente porque la visión industrial, agropecuaria y minera, básicamente está conectada con el esquema de desarrollo sustentable que impulsa el Gobernador, Manuel Velasco Coello. Desde hace varios años, Chiapas, lo han tratado como el patito feo del Sureste Mexicano, por variaciones en temas educativos y sociales; sin embargo, a la llegada del nuevo mandato, las cosas se pintaron diferente; siendo un cambio radical que realmente constata cambios, en el combate al hambre, marginación y la pobreza.
incremento de 29.1% respecto al mismo trimestre del año anterior, seguido por Aguascalientes y por Baja California Sur”. (Sic). Resulta importante destacar el tema, porque brinda certidumbre en sus sectores productivos, industriales, empresariales, agropecuarios y todos aquellos involucrados en la actividad económica de Chiapas. Sinergias
potenciales
del
Sur-
Sureste
Si hay un crecimiento de macro- economías, quiere decir, que los programas integrados con el visto bueno de investigadores, académicos, profesionistas y funcionarios, si están dando resultados, en ésta orquesta donde lleva la batuta Velasco Coello. Si nos enfocados a los temas de productividad, sería bueno retomar los proyectos asignados por la federación como el Parque Agroindustrial destinado Tapachula; asimismo el Recinto Fiscalizado estratégico donde se han establecido empresas nacionales y transnacionales para ejecutar el traslado de sus productos- vía marítima y con el respaldo de bajos aranceles -que hacen la diferencia con otros puertos de altura en Centroamérica. Chiapas, logra un crecimiento potencial muy atractivo en el Sur- Sureste Mexicano; región donde incluso encabeza productividad y aprovechamiento de acuerdos binacionales con Centro y Sudamérica. Nexos
y
Contextos
A inicios del mandato Presidencial del ejecutivo, Enrique Peña Nieto, Chiapas y su gobernador en turno, Manuel Velasco Coello, abanderó la lucha contra el Hambre.
Cae to
Si no mal recordaran, en el evento, efectuado en las Margaritas, ante miles de grupos indígenas y rurales que palparon los esquemas de atención, combate y desarrollo social para equilibrar las economías populares y familiares.
Objeto de reconocimiento, “la acción penal en contra de Francisco Javier Plaza Ruiz, Juez de Primera Instancia del Juzgado Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula, como probable responsable del delito de Evasión de presos”. Informó la Procuraduría General de Justicia del estado.
Era necesario equilibrar las cuestiones de desarrollo social, para dar continuidad a las actividades secundarias y su potencial económico, con lo que el INEGI, afirma sin tapujos y plenamente en el uso de sus facultades, un crecimiento de 5.2 por ciento, exactamente en comparación con el mismo trimestre que el 2013, de acuerdo a los resultados publicados el pasado 30 de julio; donde también destacan un crecimiento del 1.8 por ciento en las actividades económicas secundarias en todo el país. “En el mismo documento, INEGI publicó el crecimiento de las actividades secundarias sin la minería petrolera, es decir, sin considerar la extracción y producción de petróleo, y también en ese indicador Chiapas se ubicó en primer lugar con un
el en
primer Tapachula
juez ¡acción
corruppenal!
Dicha labor contundente, refuerza la confianza y certidumbre de la población hacia las instituciones, porque en Tapachula, ya se habían escuchado varios casos de “Jueces descarados, tranzas y corruptos” con sospechas de soborno, corrupción y liberación descarada de inculpados en delitos graves, por presuntas negociaciones bajo la mesa. Al juez Francisco Javier Plaza Ruíz, le dejaron caer la voladora, cuando la misma Sala Colegiada Zona 01 en Tapachula, analizó el caso y finalmente decidieron revocar la primera resolución del juez corrupto quien había dictado Auto de libertad a favor de Israel Trinidad Reyes y Edi Trinidad Reyes por el delito de homicidio calificado contra
quien respondiera a Hipólito Reyes López. Fue el pasado 17 de febrero que revocaron la primera resolución, ordenando la Sala Colegiada, la re-aprensión de los inculpados, asimismo la detención y acción penal en contra del ex funcionario. “Esta acción de justicia podría ser el comienzo para que otros funcionarios- manchados con el manto de la corrupción caigan por encubrimiento” Casi rales
30
millones en obras ruen Tapachula: SCHM
Posterior a un análisis cualitativo de necesidades y carencias en sectores rurales y populares, el alcalde Samuel Chacón Morales, determinó elevar las inversiones del Fondo de Infraestructura Social Municipal FISM, en obras de primera necesidad que brinden certidumbre a los sectores desprotegidos, se sume al combate de la pobreza y el hambre y sobre todo, contribuya a la expansión de la mancha urbana, con la introducción de agua, drenaje, alcantarillado, electrificación y calles nuevas. En virtud de sus atribuciones que le competen, Chacón Morales, visitó este fin de semana, el ejido Morelos, uno de los más grandes y representativos de la zona Baja de Tapachula, donde anunció la ampliación de una red de electrificación que requerían desde hace varios años. Son acciones conjuntas del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Manuel Velasco Coello y el Ayuntamiento Municipal, para extender la cobertura a las necesidades de la población. Sobre todo, brindar las herramientas para que no vivan en las penumbras, reiterar la política de seguridad pública y vinculación con la tecnología y la modernidad, principalmente a cientos de niños y niñas. Acompañado del Presidente del Colegio de Abogados del Soconusco, Manuel de Jesús Márquez González, el regidor décimo segundo, Demetrio Martínez, el titular de desarrollo social municipal, Juan Carlos Orella, Ana Yanci Citalán y Viridiana Figueroa García titular de Equidad de Género, Chacón Morales, encabeza giras intensas de trabajo en lo que va del 2014, logrando invertir recursos por más de 30 millones de pesos, en obras de primera necesidad, que resulta el aliciente perfecto para las necesidades que registra el pueblo de la zona baja rural. En cra
Mapastepec a edil
acusan Rodulfo
de
laPonce
Pese a las disposiciones a la ley de protección de fauna animal, aprobada por el Congreso de Chiapas, en el Municipio de Mapastepec, continúa el cinismo, el abuso y el maltrato
animal, a un hipopótamo, una cebra, avestruces y varios caballos ponis, propiedad del Circo YARLEY, que le fue otorgado el permiso de operación, por el nefasto alcalde Rodulfo Ponce Moreno, quien no recula a sus decisiones y solapa el daño a la integridad de la fauna animal y sobre todo, violentan los reglamentos de sanidad ambiental. Pese a las denuncias públicas filtradas desde la pasada semana, al alcalde Rodulfo Ponce, le valió madre, y decidió continuar con su vida de juerga y desmanes; incluyendo bajo la sospecha de percibir presuntamente un recurso millonario del circo para que no pusiera trabas durante su operación en la localidad de Mapastepec. El fin de semana, filtraron más denuncias en contra del edil en turno, quien no solo le encanta soltar permisos para violar las leyes en Chiapas, ahora filtraron que actúa con profundo descaro al generar cientos de permisos para la operación de bares, cantinas y negocios de giro negro que terminan contraponiendo otras disposiciones legales en contra de la trata de personas y la venta de bebidas embriagantes, bajo el control de su pariente en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Con la serie de acusaciones de habitantes en contra del presidente municipal en turno, esperan que los diputados del Congreso chiapaneco, canalicen un extrañamiento o un apercibimiento público al alcalde en turno, quien no da señales de respetar las leyes y por el contrario, se pasa por el arco del triunfo cualquier tipo de mandato. Cruda realidad por ciento no
magisterial cubre el
¡60 perfil!
Muy lamentable afrontar la realidad que se vive en México, conforme los resultados obtenidos con la última evaluación a por lo menos 130 mil 503 aspirantes a plazas docentes a nivel nacional, de los cuales 79 mil 032 no cumplen con el perfil para dar clases en un aula” informó el Secretario de educación Federal, Emilio Chuayffet Chemor. Cruda realidad que estados como Chiapas, Tabasco y Guerrero encabecen estas cifras. Mucho que decir y explicar el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, en el sentido de evitar los espaldarazos para que los perfiles no adecuados y sumamente reprobados no se les permita su intromisión a las aulas, de lo contrario estaríamos en retroceso. Nuevamente educación federal, pone en dedo en la llaga y exhibe los peores perfiles a nivel nacional. Sin embargo, hay sorpresas, porque en el caso de Oaxaca, sus evaluados, lograron estar entre los mejorcitos de la evaluación. Comentarios
antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
H U I XT L A ADALBERTO CORTESI UN IMPULSOR INCANSABLE DE LA SALUD EN EL MUNICIPIO DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA • Los recursos del FISM-2014 también llegan a las comunidades rurales, señala. Tapachula Chiapas, 1 de agosto de 2014.Familias de la Fracción San José la Cuchilla del Ejido Hidalgo, expresaron su agradecimiento al edil Samuel Chacón Morales por la obra de ampliación de la red de electrificación, luego de dar junto al mandatario municipal, el banderazo de inicio a los trabajos que tienen una inversión de 2 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Fism-2014). “Desde hace años ya veníamos solicitando esta obra, porque tenemos muchas necesidades, la luz es uno de los servicios más importantes porque eso nos da la seguridad y podemos hacernos de nuestras cositas como la televisión, el refrigerador para los alimentos y otros aparatos que le sirven de mucho a las jefas de familia”, explicaron los beneficiados. En la citada comunidad el edil Chacón Morales refrendó su compromiso para continuar trabajando en beneficio de las comunidades de la zona rural, con obras de alto
impacto social que abaten el rezago y mejoran la calidad de vida de las familias más vulnerables. Ante los habitantes del Ejido Hidalgo, el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, explicó que esta obra contempla la colocación de postes de concreto, 5 transformadores bifásicos, cableado de media tensión, entre otros elementos. Al hacer uso de la palabra la presidenta del Comisariado Ejidal, Ana Patricia Pérez Flores, señaló que una vez concluida la obra de electrificación permitirá el bienestar de más de 135 familias de la comunidad, en una acción importante que también contempla la colocación de luminarias tipo led que ahorran energía. “Hoy estamos muy contentos de encontrar respuesta a nuestras peticiones, de tener en Samuel Chacón a un aliado de la gente más necesitada, un político que da respuestas contundentes a nuestros planteamientos”, subrayó. Acompañaron al ejecutivo municipal en el banderazo de inicio de la obra el presidente del Colegio de Abogados del Soconusco A.C., Manuel de Jesús Márquez González, el 12º regidor del
CHIAPA
Ayuntamiento, Demetrio Martínez López; el representante de la Secretaría de Infraestructura, Raúl Jesús Molina López; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secre-
DE
tario de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez; el encargado del Copladem, Giovanni Pech Chayes; la directora del Sistema DIF Tapachula, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.
CORZO
ESPECTACULAR PRESENTACIÓN DE LAS PARTICIPANTES NUESTRA BELLEZA EN CHIAPA Alonso Interiano Díaz El pasado fin de semana se llevó a cabo la espectacular presentación de las participantes a Nuestra Belleza Chiapa de Corzo 2014, que figuró en dos etapas principales, las cuales fueron casuales y trajes regionales respectivamente, ahí las participantes se lucieron muy seguras de sí mismas y, desde luego resaltaron sus bellezas como punto esencial del evento. En dicha presentación se contó con la presencia de invitados especiales como Jorge Humberto Molina Gómez, presidente de la fundación unidos por Chiapas, patrocinadores del certamen y el público chiapacorceño quienes se deleitaron con las bellezas que presentaron los organizadores de este característico certamen, el cual se va introduciendo cada año más como parte de la vida social, histórico y cultural en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo.
En entrevista exclusiva Christian Ruiz, Director General del exitoso Certamen, reconoció las cualidades de cada una de las embajadoras al título nuestra belleza Chiapa de Corzo 2014, así como la participación del público chiapacorceño, especificó que la travesía del certamen va concluyendo con buenos resultados, pero sobre todo con la aceptación de familiares, amigos, autoridades y cada uno de quienes hacen posible la realización del evento. Por lo que la coronación oficial será el próximo 6 de septiembre en donde Vanessa Pérez, Paola Zenteno, Mónica D´artote, Rossdaly Domínguez, Dayana Santos, Yesenia Maza y Paola Aguilar, lidiaran en la gran final para obtener el título en el espectacular certamen de belleza, donde actual representante de nuestra belleza Chiapa de corzo 2013, Diana Báthory hará entrega de la corona y banda simbólica.
EXPRESION CHIAPAS
martes 05 de agosto del 2014
05
TAPACHULA TAPACHULA SE BENEFICIA CON RECURSOS DEL PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS • El edil Samuel Chacón Morales signa convenio de colaboración con la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa del gobierno de Chiapas. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 4 de agosto de 2014.Siguiendo las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, para mejorar las condiciones de desarrollo de las familias tapachultecas, el presidente municipal Samuel Alexis Chacón Morales, logró gestionar mayores recursos del Programa de Rescate Espacios Públicos. “En una suma de esfuerzos entre estado y municipio, el día de hoy nos encontramos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para concretar todas las gestiones que hemos hecho ante el gobierno de Manuel Velasco Coello, y con ello estamos logrando más recursos del Programa de Rescate Espacios Públicos, para mejorara la calidad de vida de las familias”. En ese sentido el alcalde Samuel Chacón, firmó los convenios de colaboración con la Directora de Programas Concertados, Lorena Sánchez García de la Secretaría de Planeación, Gestión Pública y Programa del gobierno de Chiapas, para que estos beneficios
aterricen en colonias y comunidades de Tapachula. “El objetivo de este programa es contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad ciudadana, especialmente de la población en condición de marginación, los cuales cuentan con espacios públicos como áreas verdes, canchas deportivas, o pequeños parques que se encuentran con deterioro, abandono e inseguridad; estos son los espacios que se rehabilitan para el uso y disfrute de la comunidad y, con ello, propiciar la sana convivencia”, explicó Chacón Morales. Durante esta firma de convenios, el edil tapachulteco estuvo acompañado del Sindico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo; el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez y el secretario de Desarrollo Social, Carlos Orella Gálvez. Samuel Chacón, resaltó que para la restauración del tejido social en Tapachula y el desarrollo pleno de las familias, es necesario crear las condiciones idóneas para que dispongan de más tiempo para compartir en lugares públicos con accesibilidad universal, seguros y de mejor calidad. Finalmente señaló que con este programa se
mejora la imagen urbana de las colonias y comunidades, además se abona en el tema de la seguridad y además se implementan acciones que contribuyen a la prevención social del delito, la violencia y las adicciones, “porque se facilita la
intervención gubernamental para la dotación de los servicios públicos, el mejoramiento de la vivienda y su entorno, se crean opciones para reducir los asentamientos humanos en zonas de riesgo, entre otros beneficios”, acotó Chacón Morales.
CONCLUYEN TRABAJOS EN LAS MESAS DE ATENCIÓN A AFECTADOS POR SISMO • Dependencias de los tres órdenes de gobierno siguen el procedimiento para que bajen los recursos del Fonden. Tapachula Chiapas, 4 de agosto de 2014.- Luego de un intenso trabajo para atender a la población, concluyeron los censos de la mesa de atención a la población que resultó afectada por el sismo del pasado 7 de julio, en donde se recibieron 547 reportes que serán canalizados a las instancias correspondientes para su verificación, informó el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez López. Dio a conocer que con el apoyo de diversas dependencias como la Dirección de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se realizó un barrido casa por casa para atender a la pobla-
ción, que recibió con puntualidad la ayuda humanitaria enviada por el Gobernador Manuel Velasco. “En estos momentos estamos enviando todos los expedientes a las áreas correspondientes para que el proceso tenga seguimiento, en donde posteriormente los afectados podrán acceder a los recursos del Fonden, previa verificación de las dependencias encargadas en un lapso no mayor a tres meses”, subrayó. Martínez López explicó que mediante un trabajo coordinado se atendió a toda la población afectada a través de estas mesas, que fueron instaladas por varias semanas para que la población realizara sus reportes, el tiempo suficiente para que ni una sola familia quedara fuera de estos esquemas de apoyo. Precisó que personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu),
realiza un segundo censo en donde los afectados están llenando los formatos requeridos para acceder a los recursos del Fonden, que garantizan la reposición de su vivienda o los daños sufridos. Destacó que se formaron brigadas para realizar el barrido en las comunidades y verificar los daños en viviendas, sin embargo para aquellas familias que por alguna circunstancia no se encontraban en su hogar el día de la visita, se hizo la invitación para que llegarán a presentar de manera personal su reporte de daños en el módulo de atención para este fin. “Todos los afectados han sido considerados, hay casos de daños parciales y pérdidas totales por lo que realizamos un trabajo minucioso para no dejar a nadie fuera del censo, en donde el apoyo del Gobierno Federal y del Estado ha sido puntual”, finalizó.
AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA PRESENTA EXPO FOTOGRÁFICA EN EL CEA-UNACH • “Modernizando Tapachula” y el “Reordenamiento del Centro Histórico” son los temas de la muestra temporal. Tapachula, Chiapas., 04 de agosto.- El Gobierno municipal de Tapachula invita a la sociedad en general a presenciar las exposiciones fotográficas: Modernizando Tapachula y el Reordenamiento del Centro Histórico, que se exhibe en los pasillos del Centro de Estudios Avanzados (CEA) de la Universidad Autónoma de Chiapas,
en donde se puede ver el trabajo que se ha realizado para impulsar el desarrollo de la ciudad. De forman coordinada, El Ayuntamiento de Tapachula y la Máxima Casa de estudios de la entidad, llevan a cabo dos exposiciones fotográficas, que muestra las acciones que ha realizado el gobierno de Samuel Alexis Chacón Morales durante los casi dos años, quien ha contando con el apoyo del gobernador Manuel Velasco, para el desarrollo de esta ciudad. Para ello, el Centro de Estudios Avanzados de la Unach abre sus puertas para dar cabida a esta mues-
tra, con la exhibición de más de 200 fotografías, donde se puede apreciar las condiciones en que esta administración municipal recibió las calles y cuál es su estado actual, incluyendo el reordenamiento al retirar el ambulantaje del primer cuadro de la ciudad. “Se trata de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para sacar adelante a Tapachula, con la pavimentación de las calles del primer cuadro de la ciudad y poner orden a la anarquía que existía con respecto al comercio informal en parques y calles de la localidad”.
Los ciudadanos tapachultecos son los protagonistas de esta muestra, ya que ahí se pueden ver los rostros de hombres y mujeres que cruzaban cuando los fotógrafos hacían su labor. La exposición permanecerá en el CEA de la UNACH a partir de este lunes 4 de agosto y durante el primer día los ciudadanos reconocieron, “que se puede ver le antes y el después, de cómo se encontraban las calles de la ciudad, y los parques invadido de vendedores ambulantes, o destrozadas por la falta de mantenimiento, pero hoy ya es diferente”, señalaron.
EXTREMAR PRECAUCIONES ANTE CAMBIOS CLIMÁTICOS, RECOMIENDA SALUD MUNICIPAL Tapachula, Chiapas a 04-Julio-2014.- Ante los cambios bruscos e impredecibles del clima en la región soconusco, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaria de Salud Municipal (SESAM) que dirige Mervin Fausto Gálvez Ramírez, recomienda a la población en general tomar las medidas pertinentes para evitar enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Gálvez Ramírez comentó que debido a los cambios drásticos del clima en la región, se ha incrementado las consultas médicas por enfermedades broncorespiratorias, principalmente en niños y adultos mayores. “La recomendaciones son abrigarse muy bien por las noches, ya que es el horario
en que se registran los descensos de temperatura, sobre todo en las partes altas, ya que al presentar cambios bruscos de temperatura ocasionan enfermedades respiratorias agudas virales”, explicó el galeno. Además aseguró que por el día, las altas temperaturas provocan la rápida descomposición de alimentos, por lo que recomendó evitar al máximo el consumo de alimentos donde no se tenga la certeza de la higiene en su preparación. Por otra parte dijo que las verduras y las frutas son fuentes importantes de vitaminas y nutrientes que ayudan al organismo, por lo que se debe consumir este tipo de productos, sobre todo de
la temporada porque son más baratos. “En Tapachula se ha registrado un incremento en padecimientos por la falta de cuidado de la ciudadanía, ya que habitamos en una región donde el clima es cálido y húmedo, pero, hay cambios leves en la temperatura que la gente no cuida, por eso se registra este repunte”. Finalmente se pronostica para el Soconusco, que en esta semana el calor será constante debido a que la temperatura máxima oscilara de 32 a 33 grados Celsius e incluso superior, así mismo con probabilidad de tormentas por la tarde, es por eso que se pide a las personas extremar precauciones ante estos cambios drásticos.
06 martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S JUNTO A FONART, SE TRABAJA EN EL RESCATE, INNOVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ARTESANÍAS • El gobernador Manuel Velasco Coello atestiguó la firma de convenio entre el Fonart y las universidades públicas de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello trabaja de manera coordinada con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para la preservación de la actividad artesanal en Chiapas. Por este motivo, el mandatario chiapaneco atestiguó la firma de convenio entre el Fonart y las instituciones de educación superior en el estado, con el fin de fortalecer los ámbitos de capacitación, producción y comercialización. Acompañado de la directora general del Fonart, Liliana Romero Medina, el Ejecutivo estatal detalló que con dicho acuerdo se establecen las bases para la participación de las universidades públicas en el rescate, innovación y preservación del trabajo artesanal. Este convenio, que fue firmado por los rectores de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda; de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos; de la Universidad Intercultural de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas y de la Universidad Tecnológica de la Selva, Juan Carlos Gordillo Culebro, permitirá generar, en una primera etapa, más de 800 empleos directos y 400 indirectos en las universidades con la participación de las incubadoras de los proyectos de los grupos artesanales. En ese marco, la funcionaria federal destacó que la convocatoria a las universidades de Chiapas para trabajar de manera directa con los artesanos en proyectos productivos y de capacitación continua se realizó luego de un diagnóstico elaborado de manera interinstitucional. Posteriormente, Velasco Coello y Romero Medina entregaron apoyos económicos y herramientas de trabajo del programa Apoyos a la Producción a mujeres indígenas artesanas de los municipios de: Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Mitontic, Larráinzar, Las Margaritas, Pantelhó y Zinacantán, creando mil 800 empleos indirectos en los talleres de producción artesanal de las localidades beneficiadas beneficiados. “Entregamos apoyos a 360 artesanas de diferen-
tes municipios de esta entidad por un monto superior a un millón de pesos, es un recurso que va directamente asignado para que puedan comprar materia prima y herramientas, para la elaboración de sus artesanías”, dijo la titular de Fonart. Luego de anunciar que se ha designado a Chiapas como sede del Segundo Concurso Nacional de Textiles, lo que significa el reconocimiento al trabajo de los artesanos chiapanecos, precisó que el año pasado a través del Instituto Casa Chiapas el Fonart destinó nueve millones de pesos en beneficio de dos mil artesanas y artesanos, cifra que se incrementará en un 50 por ciento este año. En este sentido, el jefe del Ejecutivo reiteró que su ad-
ministración trabaja de manera coordinada con la Federación para desarrollar estrategias y políticas en favor de las y los artesanos, por ello hizo el compromiso de aportar la misma cantidad que invierta Fonart para apoyar de manera directa a las y los artesanos, y ayudarlos a comercializar sus productos. A nombre de los rectores de las universidades públicas del estado, Jaime Valls Esponda, rector de la Unach, ratificó el compromiso de coadyuvar con las instituciones federales y estatales en beneficio de las y los artesanos chiapanecos, a fin de impulsar el crecimiento del arte popular y de la cultura de Chiapas. “Nuestras instituciones reafirman hoy su voluntad de colaborar con el Fondo Nacional para
el Fomento de las Artesanías, con el Instituto Casa Chiapas y con las organizaciones de artesanas y artesanos chiapanecos en el desarrollo de programas de formación y capacitación, en la incubación y desarrollo de organizaciones sociales productivas, en la formulación y ejecución de proyectos ejecutivos y en general en la asistencia técnica y apoyo integral a las artesanas y a los artesanos de nuestro estado”, dijo. Finalmente anunció que en el municipio de Tapachula se está construyendo la tienda Casa Chiapas-Unach, segunda en el estado, para fomentar la promoción, desarrollo y venta de las artesanías chiapanecas.
INAUGURA MANUEL VELASCO REMODELACIÓN DEL ESTADIO “SAMUEL LEÓN BRINDIS” • Beneficiará directamente a más de dos mil deportistas en la entidad • La rehabilitación consistió en la construcción de la cancha con pasto sintético y gimnasio al aire libre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con la finalidad de desarrollar y promocionar aún más el futbol americano y ampliar la infraestructura deportiva en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello
inauguró la remodelación del estadio “Samuel León Brindis”, obra en la que se invirtieron cerca de tres millones de pesos, beneficiando de forma directa a más de dos mil deportistas en Chiapas. Luego de haber cortado el listón inaugural, Velasco Coello precisó que este espacio tiene el firme objetivo de promover el deporte en toda la entidad, así como atraer eventos de categoría nacional e internacional.
Añadió que a más de una década de su edificación, es la primera vez que un gobierno focaliza recursos en conjunto con la Federación para fortalecer su infraestructura, tal como se hace con el cambio total del pasto sintético del campo principal y construcción del campo de entrenamiento infantil. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y del
presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, el mandatario chiapaneco subrayó que una de las prioridades estatales es formar atletas de alto rendimiento que dignifiquen el nombre de Chiapas en diversas competencias deportivas, por ello desde un principio se han emprendido acciones que fortalezcan integralmente este rubro. En ese contexto, la Asociación de Futbol Americano del Estado de Chiapas (ACHFA) reconoció al Gobernador por su esfuerzo y compromiso con el deporte y sobre todo por su aporte a la rehabilitación de dicho complejo de futbol. En ese sentido, el mandatario chiapaneco entregó reconocimientos a Alejandro Aguilar Ruiz y a Adán Ramírez Velázquez por ser pioneros para el desarrollo de este deporte en el estado. Cabe destacar que el trabajo realizado forma parte del Proyecto de Infraestructura Deportiva y consistió en el removimiento del pasto sintético del campo principal y la edificación de un nuevo campo para el entrenamiento diario de los futbolistas, mediante la mezcla de recursos entre el Gobierno Federal y Estatal. En otro momento, rodeado de miles de deportistas, el Gobernador inauguró un gimnasio al aire libre que forma parte también de este complejo deportivo. Es importante señalar que actualmente el Gobierno del Estado ha construido 52 Unidades Deportivas, 652 gimnasios al aire libre y se han empastado 33 campos en los 122 municipios del estado.
REGIÓN MAYA RECIBE EL RESPALDO DEL DIF CHIAPAS Calatrava, Palenque.- Con el propósito de brindar atención oportuna y adecuada para las familias chiapanecas, el Sistema DIF Chiapas ha diseñado estrategias que beneficien a las regiones del estado. Así lo dio a conocer la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, durante su visita a la comunidad de Calatrava del municipio de Palenque, donde entregó más de 90 tinacos y paquetes alimentarios para los habitantes de dicha comunidad, lo que contribuirá a mejorar el estado de salud de las familias. Coello de Velasco destacó que el gobernador Manuel Velasco, ha emprendido acciones para que las familias chiapanecas puedan
almacenar de forma segura el agua, para evitar que se contamine y se propaguen enfermedades entre los consumidores. Cabe destacar que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son necesarios entre 50 y 100 litros de agua por persona al día para garantizar que se cubran las necesidades básicas de cada individuo. El DIF Chiapas coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.
martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
07
D E P O RT E S AMÉRICA MENOSPRECIA OFERTA DEL PORTO POR JIMÉNEZ El director deportivo dice que no lo quieren retener, sólo que se pague lo justo CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- En América no tienen problema alguno en permitir que el delantero mexicano Raúl Jiménez se marche a Europa, siempre y cuando Porto de Portugal pague su cláusula de recisión, algo que no está cerca de ofrecer, dijo el presidente deportivo de las Águilas, Ricardo Peláez. “Escucho que lo queremos retener, no, si el ofrecimiento es bueno el muchacho se va a ir, así pasó con Diego Reyes, se dieron las cosas, se fue muy bien, así se dan las cosas, aquí no hay nada que esconder todo es transparente, uno quisiera que se quedara toda la vida, pero uno en-
tiende que el jugador quiere trascender”, dijo. Aceptó que la oferta que ha hecho el cuadro portugués no les resultó satisfactoria, pues desde su perspectiva no está cerca de lo que piensan es el valor del jugador. Descartó que exista una fecha límite para recibir una contraoferta, pero si Porto decide hacerlo “se contestará, no hay ningún problema, estamos conscientes de las fechas, pero el ofrecimiento tiene que ser bueno para él y para la institución”. Dejó en claro que más allá de la posible salida de este jugador, “los objetivos no cambian, con o sin Raúl, con Peláez o no, con Mohamed o no, aquí
esté quien esté los objetivos son los mismos”. Por otra parte, respecto a la posibilidad de que se pueda integrar nuevamente a la Selección mexicana de manera provisional para la Copa Oro y Copa América 2015, explicó que ese es un tema que decidirá la Asamblea de Dueños. Finalmente, se mostró contento por el inicio de América en el Torneo Apertura 2014, con tres victorias en el mismo número de juegos que tienen al equipo en la cima de la clasificación. “Falta mucho, hay lapsos, ante Puebla metimos gol y se nos vino la noche, tenemos que jugar mejor más tiempo, no a ratos, nos fue bien en la terminación de jugadas, ante Xolos no se jugó bien el primer tiempo, hay que encontrar el equipo ideal”, sentenció.
ALFONSO GONZÁLEZ NO SE ARREPIENTE DE QUEDARSE EN ATLAS Dice que con los Zorros tiene proyección y mucho futuro, además de cariño ZAPOPAN, JALISCO (04/JUL/2014).- Alfonso “Ponchito” González no se arrepiente de haberse quedado en Atlas. El mediocampista externó su cariño por la institución Rojinegra, el cual tuvo mucho que ver para tomar la decisión de continuar como jugador de la escuadra atlista y no emigrar a Tigres. “La verdad estoy muy encariñado en el equipo y creo que es momento de seguir aquí, me da mucha proyección y mucho futuro en el equipo. Nunca me arrepentí de eso (de quedarse), creo que tomé
la mejor decisión, estoy encantado y contento de seguir en este equipo”, declaró este lunes en conferencia de prensa en el club Atlas Colomos. Aunque la Comisión de Controversias de la Liga MX tendrá que emitir la resolución del juicio donde se conocerá el futuro del jugador, que fue adquirido por Tigres el año anterior (vendido por la otrora directiva), pero registrado para el Apertura 2014 por la nueva dirigencia Rojinegra, González augura futuro con el equipo de los Zorros. “Mas que no irme era la ilusión de quedarme,
siempre lo dije, aquí veo mucha proyección y mucho futuro, y realmente no tengo muchos partidos como quisiera llegar a Tigres, yo estoy aquí, contento de seguir suemando, seguir aprendiendo y más que nada la idea era quedarme aquí fue porque quiero seguir en Atlas”. “Estoy encariñado mucho con este club, la verdad es el club en el que me formé y encantado de seguir tiempo acá. Yo aquí me formé, aquí crecí y he aprendido mucho, encantado, y claro que me gustaría seguir aquí más tiempo acá”, concluyó “Ponchito” González.
‘CHICHARITO’ TOMA CON CALMA CRÍTICAS DE VAN GAAL El delantero mexicano dice que su técnico es muy directo y debe escucharlo MIAMI, ESTADOS UNIDOS (04/AGO/2014).Javier Hernández está tranquilo. El delantero azteca tomó con filosofía las críticas de su nuevo técnico, el holandés Louis van Gaal acerca de su “egoísmo” en un par de jugadas luego de marcar el 3-1 ante el Real Madrid.
“Tiene mucha experiencia y ha ganado muchos trofeos, y se puede ver porqué. Es muy directo y ama el juego. Tenemos que escuchar, aprender y actuar en el campo. El jefe nos dijo que lo más importante es jugar como equipo. Nos estamos acostumbrando al sistema con el que quiere jugar y con cada partido estamos mejorando”, dijo en una entrevista para MUTV.
“Chicharito”, que ha marcado en dos de los tres partidos amistosos que ha disputado el United en Estados Unidos, dijo que cada juego de pretemporada lo ha tomado con mucho profesionalismo. “Los juegos han sido amistosos pero los hemos tratado como partidos importantes. El encuentro contra Real Madrid fue un buen triunfo y muy buena actuación”, finalizó.
CRISTIANO RONALDO Y JAMES RODRÍGUEZ ENTRENAN JUNTOS Este fue el primer encuentro entre ambos en la práctica de Real Madrid MADRID, ESPAÑA (04/AGO/2014).- El delantero portugués Cristiano Ronaldo quiere llegar al cien por ciento al juego ante Sevilla y este lunes se ejercitó en las instalaciones de la Ciudad Real Madrid, donde saludó a su nuevo compañero, el colombiano James Rodríguez. Cristiano Ronaldo, quien apenas debutó en la pretemporada ante Manchester United, tiene como objetivo disputar la Supercopa de Eu-
ropa contra Sevilla el próximo 12 de agosto y trabaja para llegar en óptimas condiciones. Este lunes, mientras el grueso de la plantilla tuvo una jornada de descanso, “CR7” completó el primer entrenamiento de la semana junto a tres de sus compañeros: los franceses Raphael Varane y Karim Benzema, y James. Estos tres futbolistas trabajan en las instalaciones blancas desde el pasado viernes, luego de finalizar sus vacaciones y no hicieron la gira por Estados Unidos; otro que acudió, pero que se ejercitó en el interior, fue el portugués Fabio Coentrao.
Bajo las órdenes del técnico italiano Carlo Ancelotti y de Fernando Hierro, segundo entrenador, los futbolistas combinaron trabajo físico y ejercicios con el balón. Varane, Benzema y James finalizaron con carreras por una pendiente ascendente, y Ronaldo al margen de ellos. Este fue el primer encuentro de Ronaldo con James, flamante fichaje del equipo, que este martes estará completo con las incorporaciones de los alemanes Sami Khedira y Toni Kroos, el argentino Ángel di María y el brasileño Marcelo.
MARCO FABIÁN SE QUEDA EN CRUZ AZUL Jorge Vergara, desecha la oferta del Stuttgart de Alemania por considerarla ‘ridícula’ CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- Finalmente, Marco Fabián se quedará con Cruz Azul, equipo en el que se encuentra cedido a préstamo, luego de que el dueño de Chivas, Jorge Vergara, desechara la oferta recibida por parte del Stuttgart de Alemania. El polémico empresario reveló que la cantidad de dinero que pretendía pagar el conjunto europeo por el futbolista mexicano era “ridícula”, por lo que el volante cumplirá su cesión con La Máquina, que deberá definir al finalizar el Torneo Apertura 2014 si hace o no efectiva la cláusula de compra, que ronda los 8.5 millones de dólares.
“Cruz Azul tiene todo el derecho de conservar a Marco”, sentenció el propietario del Rebaño Sagrado, conjunto que posee los derechos federativos de Fabián. Se negó a revelar la cantidad ofrecida por el Stuttgart, debido a cláusulas de confidencialidad, y sólo se limitó a aclarar que “fue baja”. Por otra parte, se quejó de que los equipos del Viejo Continente quieren comprar a jugadores mexicanos con muy poco dinero. “Es sano que los directivos dejemos ir a los jugadores. En el caso del Guadalajara, lo hemos hecho, pero debe ser una oferta justa y correcta para poder lograr la operación”, sentenció. Finalmente, dejó abierta la puerta para un posible regreso de Marco Fabián a Chivas, en
caso de que el conjunto cementero no haga válida la opción de compra. El mundialista ha elevado su nivel desde que llegó a Cruz Azul y ahora Vergara no lo ve con malos ojos. “Marco sería un buen jugador para Chivas. Y más si está maduro y asentado. Eso sería lo que Chivas podría utilizar, pero todavía falta que llegue diciembre para saber qué va a pasar con el jugador”, detalló. Cruz Azul está ya al tanto de que la negociación con Stuttgart no fructificó y se espera que el jugador pueda recuperar la calma, pues incluso el técnico había dicho públicamente que lo veía intranquilo ante el deseo de emigrar a Europa.
MEXICANOS, CON LA CUENTA LLENA Los beisbolistas tricolores no encuentran la regularidad para brillar, sólo Adrián González se encamina a playoffs GUADALAJARA, JALISCO (04/AGO/2014).Los mexicanos en las Grandes Ligas han tenido un año lleno de retos para destacar. Mientras que los pitchers batallan con bajas de juego, sólo el “Titán” González destaca entre los hombres de campo Tuvo que lidiar con la muerte de su madre antes de los entrenamientos de primavera. El fogoso personaje que se transforma en el montículo le ayuda a consolidarse como el principal lanzador abridor zurdo de los Rockies de Colorado. Pero cuando las cosas salían mal, el mexicano Jorge de la Rosa recurría a su madre, Juana, en su natal México. Eso dejó un vacío en momentos en que el pitcher regiomontano de 33 años se preparaba para hacer su primera apertura, en el último año de su contrato. Remó contra corriente y cumplió sin brillar cuando pocos lo esperaban. De la Rosa tiene foja de 11-6 con efectividad de 4.20, un récord personal, en un equipo con marca de 61-48 en el Este de la Liga Americana. Muy lejos de los líderes de pitcheo. Por ende, el florecimiento de los peloteros mexicanos ha sido moroso en esta temporada.
El regiomontano tuvo un inicio lento, pero logró cinco salidas consecutivas con triunfo y cerró la primera parte de la campaña con otra racha de cuatro victorias. Bajo el brillo de De la Rosa está el michoacano Yovani Gallardo. El abridor de los Cerveceros de Milwaukee esta campaña perdió velocidad en su recta, lo que lo obligó a abandonar la zona de strike en búsqueda de los ponches. Gallardo tiene marca de 6-5, con efectividad de 3.38. Con los Cerveceros, el sonorense Marco Estrada perdió el rol de abridor y fue mandado al bullpen por el descontrol de sus envíos, que lo tienen como el pitcher con más cuadrangulares aceptados, con 27. En su última actuación, ya como relevista, Estrada aceptó una carrera limpia en una entrada. Otro mexicano que perdió su puesto fue Sergio Romo. El relevista de los Gigantes de San Francisco perdió cinco salvamentos, situación que el manager, Bruce Bochy, castigó. Como relevista, Óliver Pérez ha cumplido con su tarea en los Diamantes de Arizona. El sinaloense tiene efectividad de 1.87. Jaime García volvió a terminar pronto la temporada, ya que una lesión en su hombro izquierdo lo obligó a ir al quirófano para dejar 2014 con siete actuaciones en las que obtuvo tres victorias y una derrota con promedio de carreras limpias de 4.12. El coahuilense Joakim Soria con los Rangers de
Texas tiene 17 salvamentos en las 19 oportunidades que ha tenido, con una efectividad de 3.86. Jorge
de
la
Rosa,
Rockies
de
Colorado.
Lugar de nacimiento: Monterrey, Nuevo León. Fecha de nacimiento: 5 de abril de 1981 (33 años). Posición: Lanza
pitcher y
abridor.
batea:
izquierdo.
Debut en Grandes Ligas: 14 de agosto de 2004. Logros individuales: Tercer lugar en partidos ganados con 16 en 2009 y 2013. Octavo en ponches en 2009. Miguel
González,
Orioles
de
Baltimore.
Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco. Fecha de nacimiento: 27 de mayo de 1984 (30 años). Posición:
pitcher
Lugar de nacimiento: Penjamillo, Michoacán. Fecha de nacimiento: 27 de febrero de 1986 (28 años) Posición: Lanza
Pitcher y
batea:
abridor. derecho.
Debut en Grandes Ligas: 18 de junio de 2007. Logros individuales: Bate de plata de pitcher 2010. Pitcher del año de Cerveros (2009 y 2010). Juego de Estrellas 2010. Adrián González, Dodgers de Los Ángeles. Lugar de nacimiento: San Diego, California. Fecha de nacimiento: 8 de mayo de 1982 (32 años). Posición: Lanza
Primera y
batea:
base. izquierdo.
Debut en Grandes Ligas: 18 de abril de 2004.
derecho
Logros individuales: Bate de plata de primera base 2011. Guante de oro (2008, 2009 y 2011).
Debut en Grandes Ligas: 29 de mayo de 2012. Yovani Gallardo, Brewers de Milwaukee.
Juego de Estrellas (2008, 2009, 2010, y 2011). Home Run Berby (2009 y 2011).
Lanza
y
batea:
08 martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES APLICAN EN MÉXICO PROGRAMA PARA MIGRANTES El proyecto está a cargo del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en México CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México lleva a cabo un Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, para mejorar la seguridad de éstos en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, en apoyo a los gobiernos federal y estatales. De acuerdo con la Oficina del ACNUR, la migración irregular en México “es cada vez más complicada, costosa y arriesgada por distintos factores que representan amenazas a la seguridad humana de migrantes en tránsito por el país”. “En este contexto migratorio desafiante tiene lugar la llegada de personas que buscan la protección internacional a través del reconocimiento de la condición de refugiado”, aseveró la
representación de dicho organismo en México. El ACNUR indicó que ante este panorama implementó desde 2012, junto con otras agencias, el Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito, “esfuerzo interagencial de la ONU en México”, financiado por el Fondo de Seguridad Humana de Naciones Unidas, en las entidades federativas ya señaladas. Precisó que se pretende mejorar la seguridad humana de los migrantes en tránsito en Chiapas, Oaxaca y Tabasco, en el sur de México, así como la capacidad de respuesta de las organizaciones de la sociedad civil y la participación de las comunidades locales. Esta iniciativa pone a disposición un conjunto de buenas prácticas y experiencias internacionales, para apoyar el fortalecimiento de capacidades de las instituciones del gobierno federal y estatal para brindar asistencia a los migrantes vulnerables
en tránsito, subrayó la ACNUR. Busca aumentar la capacidad de las organizaciones de la sociedad civil, en particular de los albergues voluntarios, para dar asistencia a los migrantes vulnerables en tránsito, y mejorar la convivencia pacífica entre las comunidades de acogida y refugios para migrantes.
nalización de casos al procedimiento de la condición de refugiado, y apoyo a las víctimas de trata, niños y niñas no acompañados, o en casos de apatridia o falta de nacionalidad, entre otras acciones.
También impulsa la protección de los refugiados y solicitantes de asilo y la seguridad humana, agregó la ACNUR. El organismo recordó que su labor en México es apoyar los esfuerzos del gobierno federal de identificar a los migrantes que transitan por el país y necesitan protección como refugiados, y brinda asistencia temporal para su integración a través de organismos de la sociedad civil. También lleva a cabo el monitoreo de puntos fronterizos, estaciones migratorias y albergues, la ca-
DENUNCIAS POR ABUSO A MENORES VAN EN AUMENTO Según datos de la CNDH en 2012 sufrieron violencia cinco de cada 10 niños; en 2013 fueron siete de 10 CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- En el
primer trimestre de 2014 se incrementaron las denuncias de abuso sexual contra menores de edad, en comparación con 2013, de acuerdo con datos de 24 entidades, según investigación.
sará cuando sean 10 de cada 10?”, pregunta. La vorágine de violencia sexual contra menores ha crecido sin tregua en los entornos familiares y escolares, advierte.
das, sostiene que “la violación infantil va en aumento cada año. Lo vemos en el control de las entrevistas que hacemos. Muchos no denuncian porque no creen en la autoridad”.
El año pasado se registraron cinco mil 736 denuncias, pero en los primeros tres meses de 2014 se han presentado dos mil 216, casi la mitad de las acusaciones de 2013.
Para expertos, es “una grave omisión” la falta de un reporte nacional sobre casos de violación a niños y niñas.
La dimensión del fenómeno, añadió, es mayor a lo que reflejan las cifras, pues la mayoría de las víctimas calla, sobre todo cuando el abusador es parte de la familia.
Debido a que las autoridades federales carecen de un diagnóstico sobre la incidencia de violación infantil, entidades de la República respondieron un cuestionario sobre el tema por medio de sus portales de transparencia. Sobre el tema, el primer visitador de la CNDH, Luis García, explica que en 2012 cinco de cada 10 niños sufrieron algún tipo de violencia, y en 2013 siete de cada 10. “¿Qué pa-
Datos de violaciones no existen en la Procuraduría General de la República, Secretaría de Salud ni en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Elva Cárdenas, directora de Protección a la Infancia del último organismo, reconoce que aún no hay un diagnóstico, pero afirma que trabajan en uno y a finales de año tendrán un concentrado informativo. Laura Martínez, directora de la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Viola-
Rosa María Álvarez, experta en protección a la niñez del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, advierte una situación más preocupante en localidades regidas por usos y costumbres. El sometimiento de los niños es mayor ahí y “se vulneran gravemente sus derechos humanos”, dice. Desde el punto de vista legal, no hay uniformidad en los estados. Algunos califican como abuso sexual lo que es violación y con ello el castigo se minimiza.
DIFUNDEN VIDEO DE ALCALDESA DE PÁTZCUARO CON TEMPLARIO Le pide ayuda para detener a los asesinos de su yerno y solicita una reunión con ‘La Tuta’ CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- Un video que ha sido difundido muestra a la presidenta municipal de Pátzcuaro, Michoacán, Salma Karrum Cervantes, en una reunión con un jefe de plaza de Los Caballeros Templarios, a quien le solicita una reunión con Servando Gómez Martínez “La Tuta” y le pide ayuda para detener a los asesinos de su yerno. De acuerdo con el diario La Razón, desde su llegada a la presidencia municipal, el 1 de enero de 2012, la alcaldesa priista colaboraba con Los Caballeros Templarios, cártel que buscaba impulsarla como diputada. Cervantes reconoce lo anterior durante una plática que sostuvo en marzo de 2013 con “Tony”, administrador y jefe de plaza de Los Templarios en Pátzcuaro, reunión que también fue grabada. En el video de unos 52 minutos de duración, de los cuales han sido difundidos al menos 14, la edil le solicita al capo un encuentro con “La Tuta”, para pedirle ayuda y una explicación sobre el asesinato de su yerno, Jonathan Rondan Pacheco, el 28 de febrero de 2013. El homicidio ocurrió frente al domicilio de Karrum
Cervantes, en la colonia La Loma, de Pátzcuaro. Su yerno se encontraba en una camioneta Jeep Grand Cherokee cuando fue atacado por un sujeto. “Yo creo que no merecía eso”, comenta la alcaldesa al “Tony”. Y además le dice: “me siento defraudada, no he faltado, mi vida cambió… Yo me sentía segura, pero algo falló. Si yo fallé, díganmelo, yo lo que quiero saber es qué pasó, quisiera saber quién fue, por qué lo hizo”, En la grabación, el “Tony” deslinda a Los Templarios de la muerte de Rondan Pacheco y asegura a la Alcaldesa que la “dirección”, como se refiere a “La Tuta”, le ordenó brindarle todo el apoyo e investigar junto con ella el crimen, además de detener al responsable. “Del lado de nosotros es ilógico, y cuando hablo de nosotros hablo por toda la dirección de la empresa a la cual yo pertenezco. Es ilógico que quisiéramos hacerle algún daño a él, se lo digo mirándola a los ojos, Doña. Se lo digo sinceramente: no somos nosotros, y se lo digo, la dirección está consternada, a mí las personas que me dirigen están molestas como usted lo está. A mí me exigió la dirección que buscara al culpable y que platicara con usted y que entre los dos buscáramos a la persona que había hecho ese daño”, asegura el capo.
Y agrega: “Mire, con Víctor llegamos a hacer unos arreglos que usted no llegó a hacer, o nadie nos lo pudo hacer con Carlos. Platicamos con usted, llegamos a hacer los acuerdos, estamos trabajando bien, a tal grado que la dirección o las personas de la dirección me mandaron decir que la apoyara a usted y que cuidara las formas para no perjudicarla a usted, para que usted llegara y fuera la propia Diputada, porque la veían a usted como buena candidata y de buen corazón para que usted fuera la próxima diputada.” La funcionaria y el capo se encontraban en un espacio techado, sentados en sillas de lámina con logotipos de una cervecera.
dos hipótesis sobre la muerte de su yerno, una de las cuales es que el responsable es integrante del Cártel Nueva Generación. “El objetivo de ellos es romper la relación que hay, desasociarnos, y que hace usted piensa que somos nosotros”, asegura el capo. Finalmente le afirma a la alcaldesa que le brindarán seguridad personal, e incluso le pide retomar la tranquilidad y la rutina en su vida, y le promete llevar a la dirección de Los Caballeros Templarios su solicitud de un encuentro, el cual no se sabe aún si se celebró o no.
Karrum Cervantes alega que se siente defraudada por el cártel, sin embargo después de unos minutos de plática, se mesura. La alcaldesa le menciona al “Tony” que nunca quiso culpar a Los Templarios del crimen contra su yerno. Y le afirma que se siente más segura con el cártel que con la propia Policía o el Ejército. “Al Ejército yo no lo tolero… gracias a Dios que se fueron”, detalla la funcionaria, quien además le comenta al capo que su hijo y su esposo también fueron asesinos, pero no da más detalles de las muertes. Karrum
Cervantes
le
menciona
que
hay
ENCINAS PIDE TRANSPARENTAR PASIVOS LABORALES DE PEMEX El senador del PRD pide que expliquen qué pasó con previsiones salariales de pensiones CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- El senador Alejandro Encinas (PRD) pidió que el gobierno explique qué pasó con las previsiones salariales de pensiones y jubilaciones que cada año fueron parte del Presupuesto de Egresos de la Federación y que ahora se pretenden convertir en pasivos laborales. Durante la discusión del paquete fiscal de las leyes
energéticas, en las comisiones unidas de Hacienda, Energía y Estudios Legislativos Primera, Encinas criticó que esos recursos ahora parecen como pasivos. “Me van a decir que si se cumplieron, lo que pasa es que es un pasivo laboral considerado a los próximos 10, 20 o 100 años de la empresa, pero porque no nos dicen a dónde se destinaron, quien los utilizó o que nos digan cuáles son los pasivos financieros de Pemex o cuantos
provienen de los créditos laborales colectivos”. Al hacer uso de la tribuna, Encinas Rodríguez explicó que esos créditos laborales colectivos son recursos que recibió el Sindicato de Pemex fuera del contrato colectivo de trabajo y que se manejaron de manera discrecionalidad. Al grado -dijo- que permitieron distraer mil millones de pesos en la campaña presidencial PRI en el año 2000 de Francisco Labastida y “¿por
qué ahora convertido en pasivo todos los mexicanos y mexicanas vamos a tener que pagar?”. Encinas censuró que en las posiciones del PRI y PAN se hable de que con los recursos del Fondo Mexicano del Petrolero habrá ingresos para fomentar el desarrollo de los estados y la educación. “Sólo les falta decir que con el Fondo Petrolero se va a administrar la abundancia”, dijo Encinas parafraseando al ex presidente José López Portillo, cuando México tuvo su “auge petrolero”.
SENADO DISCUTE MINUTAS SOBRE LEYES ENERGÉTICAS La reunión se abrió la reunión bajo la conducción de José Francisco Yunes CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).- Las comisiones unidas de Hacienda, Energía y Estudios Legislativos Primera del Senado abrieron reunión de trabajo para dictaminar los proyectos
de decreto que recibió de la Cámara de Diputados con las nuevas leyes de Ingresos de Hidrocarburos y del Fondo Mexicano del Petróleo. A las 9:15 horas, se abrió la reunión bajo la conducción del presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, José Francisco Yunes Zorri-
lla, quien dijo que los trabajos de elaboración de dictamen, en su fase de discusión en lo general se desahogarán en dos rondas de participación. Para la tarde de este lunes está citado el pleno del Senado a reanudar sus trabajos de periodo extraordinario, y está agendada la
aprobación de 39 cambios que los diputados incluyeron en los cuatro paquetes legislativos en materia energética que se revisaron en San Lázaro. A su vez, en su reunión de comisiones unidas de este lunes, los senadores revisan las leyes que como cámara de origen aprobaron los diputados.
DECLARAN EMERGENCIA EN MUNICIPIO DE FRONTERAS, SONORA Con este anuncio se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias CIUDAD DE MÉXICO (04/AGO/2014).El municipio de Fronteras, en Sonora, fue declarado en emergencia por la presencia de vientos fuertes y
lluvia severa ocurridos el 22 de julio de 2014. La Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación que el gobierno estatal le solicitó esta declaratoria por la ocurrencia de vientos fuertes con rachas de lluvia intensa, que acumuló 48
milímetros en aproximadamente 30 minutos. Con este mecanismo se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), con los que las autoridades locales podrán atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
La Segob también informó que se da por concluida la declaratoria de emergencia emitida para el municipio de Magdalena, Sonora, por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial y fluvial ocurridas los días 12 y 13 de julio de este año.
martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
09
I NT E R N A C I O N A L E S ‘BERTHA’ YA ES HURACÁN Deja de ser tormenta tropical y continúa su ruta hacia el norte del Atlántico MIAMI, ESTADOS UNIDOS (04/AGO/2014).“Bertha” se convirtió en huracán, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, mientras se aleja de Bahamas y continúa su ruta hacia el norte del Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EU Según un probable patrón de trayectoria, el huracán continuará alejándose de Bahamas y se desplazará mañana, martes, entre la costa este de EU y las Bermudas, para comenzar a debilitarse posterior-
mente, detalló el CNH en su boletín de las 15.00 GMT. “Bertha”, el segundo ciclón de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, se encuentra a unos 370 kilómetros al este-noreste de la isla de Great Abaco, en el norte de Bahamas, y se desplaza rápidamente hacia el norte con una velocidad de traslación de 28 kilómetros por hora. Los meteorólogos esperan que el huracán experimente un giro gradual hacia el norte-noroeste y noreste en las próximas 48 horas. Las proyecciones del CNH, con sede en Miami, indican que “Bertha” continuará alejándose
de Bahamas y “pasará el martes entre la costa este estadounidense y las Bermudas”, para “tender a debilitarse” el martes por la tarde. Desde que el pasado 1 de junio comenzó la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, sólo se han formado dos tormentas, que se convirtieron en huracanes: “Arthur” y “Bertha”. La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) ha pronosticado para esta temporada la formación de entre ocho y 13 tormentas tropicales, de las cuales entre tres y seis podrían llegar a huracanes y uno o dos de ellos serían de categoría mayor.
DESLAVES EN CALIFORNIA DEJAN UN MUERTO Y MILES DE DAMNIFICADOS Las lluvias y deslaves en las montañas de San Bernardino, en una temporada de intensos calores y nulas precipitaciones toma a muchos por sorpresa LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS (04/ AGO/2014).- Al menos un muerto y más de tres mil damnificados dejaron lluvias y deslaves en las montañas de San Bernardino, California, informaron autoridades estadunidenses. Una intensa lluvia que se prolongó por alrededor
de una hora en esta temporada de intensos calores y nulas precipitaciones tomó a muchos por sorpresa. Las lluvias más intensas se registraron en las montañas de San Bernardino y San Gabriel, y aún y cuando autoridades lanzaron alertas los deslaves causaron severos daños y cierre de caminos. Autoridades anunciaron la apertura de albergues temporales para recibir a los más de tres mil damnificados, cuyas casas fueron afectadas por deslaves.
Joo Hwan Lee, de 43 años y residente de la localidad de El Segundo, falleció cuando su automóvil fue arrastrado por el lodo y terminó engullido en un río en la comunidad de Bear Creek, cerca del monte Baldy. En esta área se reportaron varios vehículos que fueron arrastrados por el caudal del río pero no se encontraron más víctimas fatales. De forma separada, otras personas fueron rescatadas de un río con fuerte caudal y fueron atendidos por hipotermia, explicó el capitán
del Departamento de Bomberos, Josh Wilkins. Albergues en Monte Baldy y Forest Falls recibieron a alrededor de tres mil personas. En Forest Falls alrededor de 500 niños y adultos fueron rescatados tras quedar atrapados por los deslaves cuando asistían a un campamento religioso. Se apuntó que más de dos mil personas aún permanecen aisladas por los deslaves ocurridos cerca de Monte Baldy, así como en Oak Glen.
JEFES DE ESTADO CONMEMORAN CENTENARIO DE PRIMERA GUERRA MUNDIAL Entre sus discursos pidieron a Europa no permanecer neutral ante conflictos mundiales LIEJA, BÉLGICA (04/AGO/2014).- Un millar de globos de colores fueron sueltos como símbolo de reconciliación al finalizar la primera parte de la conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial, a la que asistieron jefes de Estado de 12 países y representantes de otros 20. La celebración concluyó en la ciudad belga de Lie-
ja con doce tiros de cañón, a los que se siguieron interpretaciones de la “Oda a la Alegría”, del himno europeo, y del himno belga, la Brabançonne. Los invitados, entre ellos los duques de Cambridge, el príncipe Guillermo de Inglaterra y su esposa Kate, los presidentes de Francia, François Hollande, y de Alemania, Joachim Gauck y el rey Felipe VI de España, se dirigieron enseguida al Palacio Provincial de Lieja para un
almuerzo ofrecido por las autoridades belgas. En sus discursos, los representantes de los principales protagonistas del capítulo belga de la guerra - Alemania, Reino Unido y Francia -, destacaron la importancia de la reconciliación y pidieron a Europa no permanecer neutral ante los conflictos que afectan al mundo en la actualidad. Por la tarde, el presidente francés concede-
rá a la ciudad de Lieja la condecoración de la Legión de Honor por su empeño en rechazar el avance de las tropas alemanas. La celebración concluirá con un espectáculo aéreo de cazas belgas y franceses, simbolizando la solidaridad entre los dos países durante la guerra. Lieja está considerada como “ciudad mártir” por su intensa resistencia a la invasión alemana en 1914.
JOVEN NIGERIANA ES ACUSADA DE EVENENAR A SU ESPOSO La chica de 14 años es acusada de haber envenenado a un hombre con el que se le obligó a casarse y a tres personas más GEZAWA, NIGERIA (04/AGO/2014).- Un tribunal de Nigeria debería empezar el lunes a juzgar a una adolescente de 14 años acusada de haber envenenado con raticida a un hombre de 35 años con el que fue forzada a casarse. La joven, Wasila Tasi’u, que debe comparecer ante el tribunal de Gezawa, en el estado de Kano, está también acusado de asesinato de otras tres personas que
habrían consumido la comida mezclada con pescado que había preparado y servido el 9 de abril, una semana después de su matrimonio con Umaru Sani. Según la policía, Tasi’u admitió haber envenenado a Sani y a sus invitados durante la recepción organizada para el matrimonio en el pueblo de Unguwar Yansoro, situado a unos 60 km de Kano, la mayor ciudad del norte de Nigeria. “Lo hizo porque sus padres la forzaron a casarse con un hombre al que no quería”, declaró el portavoz de
la policía del estado de Kano, Musa Magaji Majia. Para la abogada de la adolescente, Husaina Aliyu, la confesión de Wasila Tasi’u no puede ser utilizada en el juicio porque la acusada, según ella, fue interrogada por la policía sin que estuvieran presentes ni un pariente ni un abogado. La letrada pidió en vano que la joven fuera juzgada por un tribunal infantil. Los matrimonios forzados de adolescentes con hombres mucho más mayores son muy frecuentes en el norte de Nigeria, de mayoría musulmana, en particular en las zonas rurales pobres.
El estado de Kano es blanco también de numerosos atentados del grupo islamista Boko Haram que desde 2009 lidera una sangrienta insurrección para crear un Estado islámico en el norte de Nigeria, el país más poblado de África y primera economía del continente. Más de 200 adolescentes han sido secuestradas por el grupo a mediados de abril en Chibok, en el estado de Borno (noreste). El jefe de Boko Haram. Abubakar Shekau, declaró poco después que quería “venderlas” como “esclavas” o forzarlas a “casarse”.
MUERE NIÑA PALESTINA EN ATAQUE ISRAELÍ DURANTE TREGUA UNILATERAL La pequeña de ocho años se encontraba en el campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza GAZA, FRANJA DE GAZA (04/AGO/2014).-
después de las 10:00 de la mañana locales, hora en la que Israel dijo que había suspendido sus actividades ofensivas en la franja durante siete horas.
Una niña palestina de ocho años murió y otras 30 personas resultaron heridas en un ataque israelí en el campo de refugiados de Shati, en la ciudad de Gaza, poco después de entrar en vigor una tregua humanitaria que Israel había anunciado, según informó un portavoz palestino.
El ataque alcanzó la vivienda de la familia al-Bakri, donde murió una de las hijas y otras 30 personas resultaron heridas por lo que que fueron trasladadas al hospital Shifa.
Según Ashraf Al Qidra, portavoz del Ministerio de Sanidad en la franja, el ataque tuvo lugar minutos
Una hora después, Israel también atacó una vivienda en el campo de Nusseirat, en el corazón de Gaza, donde sembró un número indeterminado de heridos, según el citado portavoz.
El alto el fuego fue declarado de forma unilateral por Israel para permitir a la población de la franja aprovisionarse y regresar a sus hogares, días después de las condenas internacionales por los ataques a las escuelas de la UNRWA en Gaza. El dirigente de Hamas, Musa Abu Marzoq, que se encuentra en El Cairo para las negociaciones de un alto el fuego que gestiona el Gobierno egipcio, instó a la población de Gaza a “no confiar en la tregua que ha declarado Israel”. “El alto el fuego unilateral es un intento de Israel
de desviar la atención de sus masacres”, dijo por su parte Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás en Gaza. En el que sería el séptimo alto el fuego desde el 8 de julio, la milicias palestinas han lanzado también al menos dos cohetes contra territorio israelí sin causar víctimas. Sin confirmar aún los dos ataques de esta mañana, una portavoz militar señaló que Israel advirtió que respondería “si los grupos armados en Gaza aprovechaban el alto el fuego para causar daño a civiles o soldados israelíes”.
RESCATAN A SOBREVIVIENTES DE SISMO EN CHINA Socorristas y voluntarios rescatan a sobrevivientes después del terremoto que dejó 398 muertos y más de mil 800 heridos hasta el momento KUNMING, CHINA (04/AGO/2014).- Socorristas rescataron el lunes a decenas de sobrevivientes entre los escombros después del fuerte sismo que derrumbó miles de viviendas y dejó al menos 398 muertos y más de mil 800 heridos en la provincia de Yunnan, en el sur de China. Unas 12 mil casas se vinieron abajo cuando el sismo sacudió la tarde del domingo a Ludian, un distrito densamente poblado ubicado a unos 366 kilómetros (277 millas) al noreste de Kunming, capital de Yunnan, según la agencia noticiosa oficial Xinhua. Los rescatistas sacaron de entre los escombros a un niño de cinco años que tenía heridas en las piernas, reportó Xinhua. También informó que los bomberos rescataron a 32 personas que habían estado atrapadas y que se recuperaron 43 cadáveres. Los sobrevivientes, algunos a medio vestir, se sentaban bajo la lluvia a la espera de alimentos y medicinas, agregó la agencia de noticias. Ma Yaoqi, una voluntaria de 18 años en la zona del sismo, dijo por teléfono que al menos la mitad de los inmuebles situados en la vía entre la ciudad de Zhaotong y el poblado de Longtou se habían derrumbado. El resto quedó dañado, dijo. “Vi cadáveres que eran envueltos en sábanas y sacados del lugar”, dijo Ma, que llevó el lunes
junto con otros 20 voluntarios. Algunos eran envueltos con sábanas chicas. Debieron ser niños”.
das de campaña, agua potable, alimentos y otros suministros a los sobrevivientes.
Imágenes de la zona del terremoto de la televisora estatal CCTV mostraban las casas viejas caídas, pero los nuevos edificios multiusos se mantenían en pie.
Debido a la destrucción de vías, algunos socorristas tuvieron que desplazarse a pie.
El movimiento telúrico tuvo una magnitud de 6.1 y ocurrió a las 4:30 de la tarde del domingo, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el Instituto Geológico de Estados Unidos. El epicentro fue ubicado en Longtoushan, 23 kilómetros (14 millas) al suroeste de la ciudad de Zhaotong, cabecera del distrito de Ludian. La res
agencia que en China fijó
vigila los la magnitud
tembloen 6.5.
Ma Liya, habitante de Zhaotong, dijo a Xinhua que las calles de la localidad parecían “un campo de batalla después de un bombardeo”. Agregó que la casa de su vecino, de dos pisos, se derrumbó. El terremoto fue peor que el de 2012, cuando murieron 81 personas en la región, agregó. “Las consecuencias fueron mucho peores que las del sismo de hace dos años”, expresó Ma. “Nunca había sentido un temblor tan fuerte. Lo único que veo son ruinas”, apuntó. Según el pronóstico del tiempo, habrá lluvia y tormentas la tarde del lunes en la región, lo que complicará el traslado de tien-
Las réplicas también hacían ligrosas las labores de
más perescate.
La Oficina de Asuntos Civiles de Yunnan dijo en su página web que 398 personas murieron y mil 801 resultaron heridas. Otras 29 mil 400 personas fueron evacuadas, informó CCTV.
Las ramas de la Cruz Roja en Hong Kong, Macao y la provincia vecina de Sichuan también enviaron materiales de asistencia. En un comunicado, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó sus “condolencias al gobierno chino y las familias de los fallecidos”. Naciones Unidas está dispuesta a “prestar su asistencia para las acciones a fin de responder a las necesidades humanitarias” y “para movilizar cualquier apoyo internacional necesario”. La Casa Blanca también ofreció sus condolencias.
Es previsible un aumento en la cifra de muertos cuando los socorristas lleguen a comunidades remotas y hagan un recuento de las víctimas. Muchas de las viviendas que se vinieron abajo en Ludian, que tiene una población de unos 429 mil 000 habitantes, eran antiguas y construidas con ladrillos, según Xinhua. El distrito se quedó sin electricidad y telecomunicaciones. La zona montañosa donde ocurrió el temblor es principalmente rural y propensa a los sismos; la labranza y la minería son las principales actividades económicas. Las medidas de asistencia ya estaban en marcha. Más de dos mil 500 efectivos fueron trasladados a la región del desastre, según Xinhua. La Sociedad de la Cruz Roja de China envió colchas, chaquetas y carpas para los damnificados.
“Oramos por las familias de quienes perdieron la vida”, dijo la portavoz adjunta del Consejo de Seguridad Nacional, Bernadette Meehan. “Estados Unidos está listo para prestar asistencia”, agregó. La CCTV dijo que el terremoto fue el más fuerte que azota Yunan en 14 años. En 1970, un terremoto de magnitud 7.7 en Yunnan dejó al menos 15 mil muertos. Otro en 1974 de magnitud 7.1 en la misma provincia causó más de mil 400 fallecidos. En septiembre de 2012, 81 personas perdieron la vida y 821 resultaron heridas por una serie de sismos en la región de Yunnan. En mayo de 2008, un mo en la provincia de casi 90 mil muertos o
poderoso sisSichuan dejó desaparecidos.
10 martes 05 de agosto del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS Ver贸nica Velez