Expresion chiapas numero 1052

Page 1

p.09

VALIDAN PRI Y PAN LA MÁS AGRESIVA REFORMA EN DÉCADAS

HAN MUERTO 447 NIÑOS POR OFENSIVA ISRAELÍ: UNICEF

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 09.08.14

No. 1052 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com EPN, ALIADO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

DEPORTES JAMES RODRÍGUEZ RECIBE ‘BOTA DE ORO’ DEL MUNDIAL

p.06 p.04

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

SAMUEL CHACÓN, LOGRA BENEFICIOS DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

p.04

CON GRAN ÉXITO SE DESARROLLA EL BUEN FIN DE REGRESO A CLASES


02 sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Avanza justicia a sectores indígenas Antes una de las quejas eternas y argumentos legales era que el detenido indígena no contaba con un interprete que le explicara lo que estaba pasando y los motivos por el cual había sido encarcelado. Las cosas cambian, y ahora se preocupan un poco más al respecto, pues la procuraduría de Justicia del Estado, firmó convenio con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas –INALI-, para que ayuden a fomentar la promoción de los derechos lingüísticos. Es decir, tendrán un traductor de lengua materna certificado que les permita entender las cuestiones jurídicas en las que están metidos, para que después no se digan sorprendidos o que no saben lo que está pasando. No hay que olvidar que en Chiapas existen más de un millón 200 mil habitantes que hablan lengua indígena, por eso es muy importante que el INALI ponga a disposición el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lengua Indígena -PANITLI- por internet. Esto permitirá la ubicación de intérpretes de diversas lenguas y poder así responder a la necesidad de ofrecer a los ciudadanos un proceso justo. Pero además, este convenio permitirá poder capacitar a más mujeres intérpretes chiapanecas, que puedan apoyar a sus hermanos de raza en desgracia. Así que las opciones ahí están, queda ya de quien tenga la desgracia de caer en la cárcel exigir este derecho, para saber y comprender los delitos por los cuales fue detenido y no usarlo más tarde como argumento que le permita su libertad al violársele este derecho, sin importar el delito que cometió. Desafortunadamente todos hemos sabi-

do de una historia al menos de algún indígena que está encarcelado por haber firmado algo que nunca entendió y que terminó siendo su confesión de delitos que jamás cometieron, pero ante el miedo y lo demás, no les quedaba más que aceptar lo que les decía para evitar seguir siendo torturados o amedrentados. Ahora las cosas son diferentes, independientemente del delito que hayan cometido, tienen todo el derecho de contar con un traductor que les dirá exactamente el porqué están detenidos y de que se trata cada papel que firmaran. Por eso es bueno la certificación de traductores, porque no se trata solamente que traduzcan lo que las autoridades dicen, sino que expliquen en su justa dimensión, con mínimo conocimiento de leyes, lo que sucede. APOYOS A PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Con el Programa de Apoyo a la Economía Social, se ha logrado estimular la economía de la pequeña y mediana empresa, con la activa participación de hombres y mujeres de varios municipios de la entidad.

establecer su propio negocio, apoyados con asesoría y capacitación técnicas para que la prosperidad sea asegurada.

Como ya se había dicho, este ciclo escolar se le otorgará a los niños de kínder, primaria y secundaria en la entidad, uniformes.

Incluso, se apoya a personas con alguna discapacidad, para que desarrollen su propia empresa y a la vez reciban la capacitación necesaria y puedan llegar a ser generadores de empleos en su propia localidad.

Por eso como los libros de texto, estos ya están siendo repartidos por todo Chiapas para que sean entregados en tiempo y forma al inicio de las clases y no haya contratiempos.

Es la primera vez en la historia de Chiapas que se lleva a cabo un programa de esta naturaleza, que llega a beneficiar a miles de familias, sobre todo gracias a que las finanzas del estado han sido saneadas con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha estado vigilante de lo que sucede en Chiapas para apoyar en todo lo necesario.

Igualmente están viajando por las carreteras de Chiapas, las unidades que transportan las mochilas y los útiles escolares que serán otorgados a los menos de edad.***

El proyecto actual es convertir a BanChiapas, bajo la dirección de Aracely López Trejo, en una banca social que se ocupe de todas aquellas personas a quienes se les dificulta o se les imposibilita el acceso al crédito en la banca privada. Es decir, existe la oportunidad de ser apoyados, sólo es necesario que se organicen y tengan deseos de superación para poder lograrlo. BASE DE DATOS…-

Y eso quedó de manifiesto en la reciente entrega de créditos por más de ocho millones de pesos, que pondrán en marcha mil 300 empresarios pequeños y medianos, en 326 proyectos productivos, donde se encuentran comerciantes, artesanos, alfareras, voceadores, locatarios y ambulantes. Este tipo de apoyos, está permitiendo que varios microempresarios hayan podido colocar sus productos incluso a nivel mundial a través de la red de internet. Por eso se continúa apoyando a este tipo de empresas, porque existe confianza en la creatividad y el desempeño empresarias de hombres y mujeres que desean

Los hombres del mar, los que por mucho tiempo estuvieron rezagados, ahora cuentan con apoyos, como subsidio de litros de gasolina, para garantizar herramientas de trabajo en la producción y generación de la pesca chiapaneca. La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, hicieron entrega de más de 10 millones de pesos por este concepto, otorgando mil 134 tarjetas de gasolina, en apoyo destinado a 82 organizaciones pesqueras ubicadas en 10 municipios de la entidad para beneficio a igual número de pescadores.***

En Arriaga, los integrantes del Comité Ciudadano de Defensa de los Derechos Humanos, siguen esperando se sancione al alcalde de Arriaga, Noé López Duque, quien por cierto le está orando a “San Francisco” para que lo ayude a ser candidato a diputado federal, y pareciera que Tatachico lo está empezando a escuchar, porque es el feligrés un poquito más leal. Hay que recordar que hace un año, el alcalde reprimió una manifestación, cuando los inconformes se negaban a que se destruyera el mercado público, considerado como una joya arquitectónica.*** En Ostuacán, un grupo de 33 personas invadieron el rancho La Aurora, de 55 hectáreas, lidereados por Mauro Hernández, y para variar este grupo de personas ya ha hecho desmanes en la propiedad, porque han empezado a talar arboles de maderas preciosas. Ojalá las autoridades actúen inmediatamente no sólo en el desalojo de este rancho, sino también en la invasión que hace un pastor evangélico de nombre Felipe Deara López, a una humilde mujer llamada Manuela Guillén, en el municipio de Chilón, en e barrio San Antonio Patwits.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Avances de Chiapas, son con esfuerzo y sin triunfalismos: MVC -Vinculación política y económica de EPN nos beneficia: Aranda -Subsidio histórico detonará “Sector pesquero”: Valera -Hay que trabajar a favor de las Etnias: Mirna -Traductores abren justicia a pueblos autónomos: Raciel GUILLOTINA. Cría Cuervos y tendrás un chingo ¡Pablo y la Mactumatzá! Como nunca antes, los apoyos y recursos que el gobierno de Manuel Velasco Coello otorga a la gente se entregan de manera directa, sin distinciones, condicionamientos ni intermediarios; prueba de ello, es el beneficio a los cafetaleros, ganaderos, comerciantes, empresarios, locatarios de principales mercados de Chiapas y últimamente con créditos de BanChiapas a personas con discapacidad para que puedan salir adelante, así como a mujeres y hombres que quieren abrir un negocio o mejorar el que ya tienen. Gracias a una inversión estatal dispuesta por Manuel Velasco, se distribuyeron cerca de nueve millones de pesos en financiamientos para 326 proyectos de pequeños comerciantes, artesanos, alfareras, voceadores, locatarios y ambulantes en 33 municipios del estado, en beneficio de más de 2 mil 300 chiapanecas y chiapanecos que podrán dar mayor impulso a sus negocios, hacer crecer sus ganancias y lograr que a sus familias les vaya mejor. Muchos de quienes hoy reciben este importante respaldo realizaron sus peticiones a través de la oficina Atención Ciudadana, una ventanilla abierta permanentemente, mediante la cual se ha atendido en tan sólo cinco meses más de 12 mil peticiones y todas con respuesta. El avance económico que vive el estado es resultado del trabajo y el esfuerzo que cada quien hace desde sus negocios y sus municipios, luego de que en el arranque de la administración hubo que afrontar deudas y problemas económicos que Chiapas ha trascendido para convertirse en ejemplo nacional, con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), del 5.2 por ciento de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sobre los meses de enero a marzo de este 2014.

ñas y medianas empresas, que ha entregado más de 260 millones de pesos, para apoyar a productores y los comerciantes que quieren salir adelante. El tercer eje consiste en incrementar la producción, la productividad y la calidad en los sectores agrícola, pecuario y pesquero, porque más de la mitad de las y los chiapanecos trabajan en el campo y hacen que Chiapas sea líder nacional e internacional en diversos productos, como café convencional y orgánico, cacao, mango Ataulfo, hule, palma africana, papaya, ganado bovino y maíz. Un cuarto eje es la activación de la economía con más y mejor infraestructura en todo el estado, con mejores vialidades; tan sólo en Tuxtla Gutiérrez en dos años se han pavimentado 300 calles y avenidas o las carreteras del estado, como la de Villaflores, corazón agrícola de Chiapas y que desde hace 20 años necesitaba ser rehabilitada para mejorar la comercialización de sus productos. Además, se encuentra en proceso el nuevo Parque Agroindustrial de Chiapas, que será establecido en Puerto Chiapas, en el municipio de Tapachula, el primero del sureste y uno de los más importantes de todo el país. Nexos y Contextos Vinculación política y económica de EPN nos beneficia: Aranda

Por eso, Manuel Velasco hace un llamado a seguir trabajando sin descanso en cuatro ejes: promover la inversión dando certeza a los empresarios que le apuestan a nuestro estado, facilitando los trámites para la apertura de nuevos negocios. Tan sólo este año, la iniciativa privada invierte en Chiapas cerca de 2 mil millones de pesos, que representan la generación de más empleos, mejor pagados. El segundo eje es el apoyo a los empresarios y emprendedores con acciones como la puesta en marcha del Programa de Reactivación Económica del Estado, creado especialmente para las micro peque-

Entre las premisas viables, se palpan- la sustitución de motores ecológicos, rehabilitación de estanques, apoyos de gasolina, producción de alevines, y vinculación permanente entre la dependencia y las diversas Cooperativas pesqueras, que finalmente armonizan la relación entre pueblo y gobierno para detonar un sector altamente productivo para las Costas del Pacífico Mexicano. El tema pesquero es muy trascendental, frente a la visita del Presidente Enrique Peña Nieto a Chiapas este viernes, porque apenas esta semana el Sub delegado Federal de Conapesca, Víctor Hugo Martínez González y el titular de Pesca Chiapas, Diego Valera Fuentes, encabezaron actos multitudinarios para el otorgamiento de mil tarjetas para el subsidio por más de 5 millones de litros gasolina por un monto superior a los diez millones de pesos.

A diferencia de sexenios anteriores, hoy Chiapas, ha logrado elevar sus mecanismos de gestión y vinculación política, gracias a las habilidades del Gobernador Manuel Velasco y su amplia relación con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, logrando en poco tiempo más de 20 mil millones de pesos para impulsar el desarrollo social y modernizar la infraestructura en comunicaciones y turística que tanto se requería, según un estudio de factibilidad implementado a inicios del gobierno” destacó Juan Carlos Gómez Aranda, titular de planeación y programas de gobiernos

Las recientes disposiciones del Gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto y las gestiones del Gobernador Manuel Velasco, se entrelazan muy bien para dar una cobertura integral al sector marítimo- pesquero de Chiapas; básicamente para dejar en claro que aquellos tiempos de las piscachas y los poquiteros, cerraron su ciclo para darle la bienvenida a los tiempos de reactivación económica que tanto anhelaba Chiapas.

En su visita a Chiapas este viernes en San Juan Chamula, vale la pena destacar los avances que logra la entidad, polo de desarrollo y cabeza de las sinergias en el Sur Sureste Mexicano para enaltecer la economía de los mexicanos en Chiapas. Gómez Aranda, da solamente algunos ejemplos de los logros alcanzados durante la aplicación de un plan de desarrollo sustentable, como la construcción del Centro Turístico en la Zona Arqueológica de Palenque, la autopista San Cristóbal de las Casas- Palenque, el nuevo Aeropuerto de Palenque y la planta de tratamiento de aguas residuales en Tuxtla Gutiérrez, haciendo una inversión de casi 12 millones de pesos.

Hoy la paz y concertación prevalece, gracias al testimonio de concordia y acuerdos respetados de las autoridades en Chiapas. Un momento oportuno para que los diputados locales del Congreso Chiapaneco, se ocupen en iniciativas a favor de sus derechos humanos, siendo un reto para el 2014, porque irán de la mano con la misión planteada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a favor de la autonomía de Chiapas y la vida interna de sus pueblos.

Más chamba y esfuerzo, menos triunfalismos Sin embargo, en opinión del mandatario no debemos echar las campanas al vuelo ni debemos tomar estos avances como motivo de triunfalismos. Hoy debemos seguir trabajando a paso firme y no bajar la guardia para seguir aprovechando racionalmente el enorme potencial de nuestro estado para generar un mayor crecimiento económico, que repercuta en la creación de más empleos y en mayor bienestar para la gente.

Esa es la situación registrada desde años atrás -en el sector pesquero chiapaneco, “el cual ha logrado avances importantes, gracias a las disposiciones del Gobernador Manuel Velasco Coello, a través de su titular de SEPESCA, Diego Valera Fuentes” afirman pescadores de Puerto Madero, Barra Zacapulco, Luchadores del Castaño, Brisas de Pijijiapan, Pescadores de Paredón, Bahías de San Marcos, Progresista del Mar, Pescadores de Manuel A. Camacho y Agua Prieta, por mencionar algunos, que han sido atendidos y beneficiados históricamente.

Las múltiples visitas del Presidente de México a Chiapas, permiten fortalecer a la entidad y sus economías, porque hay mayor confianza en las instituciones locales y sobre todo, manda el mensaje a las dependencias federales para reafirmar su prioridad y respaldo a un estado que ha entregado todo a la federación. Más allá de las inversiones, es acumulable el sentido social y sobre todo, el respaldo armonioso de los Pinos, a favor de las familias Chiapanecas y los pueblos autónomos quienes hoy más que nunca, tienen múltiples apoyos y programas de beneficio colectivo a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Subsidio sin precedentes para detonar sector pesquero: Valera Las acciones emprendidas de “menores a mayores resultados” siempre serán palpables, porque son producto del esfuerzo compartido entre las autoridades y quienes abren los espacios para ser atendidos con prontitud, luego de una temporada de carencias muchas veces recalcitrantes.

Compromiso legislativo con la ONU y las Etnias: Mirna

La Presidenta de la Mesa Directiva, Mirna Camacho Pedrero, afirma que el respeto de los derechos humanos de los pueblos autónomos ha sido y será garantizado en Chiapas, “es el derecho a elegir a sus representantes de acuerdo a sus usos y costumbres, en la vida política y social” agregó la legisladora panista. Y ciertamente tiene razón la legisladora, porque en Chiapas, hay condiciones para su desarrollo económico y educativo. Se constatan las inversiones y gestiones del Gobierno Chiapaneco- para crear escuelas, clínicas de salud, y sobre todo capacitación a las parteras tradicionales para contrarrestar la mortandad materna, además de fomentar acciones en rubros de paz, justicia, igualdad, equidad, respeto, desarrollo - social y cuidado al medio ambiente. Mirna Camacho, pone como ejemplo, convenios de colaboración sólidos y significativos como el firmado recientemente con la Asociación Menchú Tum, de la Premio Novel de la Paz, Rigoberta Menchú, donde especifica una colaboración sólida en políticas públicas más justas y equitativas. Traductores abren justicia a pueblos autónomos: Raciel

Por otra parte, muy interesante que el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) constate los avances en procuración de justicia que se viven en Chiapas, gracias a la fundación y certificación de intérpretes y traductores, los cuales, permitirán resolver con mayor justicia sus derechos lingüísticos, además de su capacitación jurídica para que sepan sus derechos, protección y prevención de delitos. El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, Javier López Sánchez, sostuvo un encuentro con el Procurador Raciel López Salazar, al tiempo de concretar el convenio de certificación para dar a conocer la amplia lista de intérpretes que radican en Chiapas, los cuales tendrán una labor de colaboración muy importante con la PGJE, para atender o resolver cualquier incidente o delito donde se vean involucrados o afectados los pueblos indígenas. En tanto- el procurador Raciel López Salazar, mostró beneplácito porque el reciente convenio, fortalece el Sistema Judicial del Estado de Chiapas, siendo un compromiso del Gobernador Manuel Velasco, hacia todos los hermanos indígenas, quienes tendrán todas las facilidades para entrar al Programa Estatal de Desarrollo. RLS asegura que el reciente convenio permite garantizar a las víctimas y probables responsables, la oportunidad de contar con un traductor en su lengua materna, para proseguir una investigación o un proceso jurídico con mayor eficacia, dado a que la entidad cuenta con más de un millón 200 mil hablantes de lenguas indígenas. Cría Cuervos y tendrás un chingo ¡Pablo y la Mactumatzá! De veras que bien dice el dicho, cría fama y échate a dormir, pero también cría cuervos y tendrás un chingo o en su defecto te sacarán los ojos. Esa es la historia que manifiestan los normalistas de la escuela Mactumatzá en Tuxtla, quienes al enterarse del Onomástico de Pablo Salazar, ya se les antojó el pastel y ahora pretenden ir a la Feria Chiapas, no precisamente para darle el abrazo por las 60 primaveras o “exigir mordida” En un comunicado enviado a varios medios de comunicación, un grupo de líderes camorreros de esta institución educativa, hablan de descaro y reproche en contra del ex mandatario; sobre todo manifiestan su intención de seguir jodiendo como la garrapata no importando que sea un día festivo, porque aún no se recuperan de los actos represivos en su contra, desde que cerraran su institución al tildarla de criadero de borrachos y drogadictos. ¿Acaso será cierto? Ahora los descomunales inconformes, manifiestan un pleito cazado justamente en un día lleno de actividades como el día internacional de los pueblos indígenas. Ahí manifiestan su extrañamiento en contra del ex mandatario por quedar tachado en la historia de Chiapas, como alfiler, chinga vida de los alumnos rurales. SCHM y sus nuevas encomiendas Posterior a su toma de protesta, Manuel de Jesús Márquez y José Alberto Garay Guillén, se sumaron a las encomiendas giradas por el alcalde Samuel Chacón Morales, con la finalidad de dar seguimiento a los pendientes tanto jurídicos como los enfocados a regular acertadamente el Ambulantaje en Tapachula. A la salida de Omar Flores Rojas, José Alberto Garay, tiene la labor de sanear y desinfectar las oficinas para evitar el olor fétido de las supuestas corrupciones que eran practicadas con lujo de descaro” dijeron sectores comerciales. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN, LOGRA BENEFICIOS DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO • Samuel Chacón enfrenta con responsabilidad y compromiso social el adeudo ante Infonavit: Agustín Gutiérrez Mojica Tapachula, Chiapas a 07-Julio-2014.- Luego de sostener varias reuniones de trabajo, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, logró un convenio importante ante el Infonavit para saldar la deuda acumulada por varios años ante el instituto, con la finalidad de lograr beneficios a favor de la base trabajadora del Ayuntamiento. Reunidos en la sala de la Presidencia Municipal de Tapachula, el edil Chacón Morales y el Delegado Federal del Infonavit en Chiapas Agustín Gutiérrez

Mojica, firmaron el convenio correspondiente, en el que se establece el plazo para cubrir el adeudo, sin afectar las finanzas públicas del municipio y con ello garantizar los servicios a la ciudadanía. “Hoy se realiza esta firma de acuerdo con el infonavit, en la que se logra algo que nunca en la historia de Tapachula se había hecho, que es liberar la deuda que en administraciones pasadas no habían logrado, este acuerdo permitirá que la base trabajadora del Ayuntamiento disfrute de los derechos que por ley le corresponden como es la obtención de créditos en vivienda, que permite mejorar las condiciones y prestaciones del trabajador” resaltó el edil. En este sentido reconoció la disposición del Infonavit en apoyo a las gestiones, ya que para saldar

la deuda de más de 2 millones de pesos, se logró un descuento importante de 600 mil pesos, quedando una deuda total de alrededor de 1.5 millones, el cual será liquidado en un plazo no mayor de 3 meses. Por su parte el Delegado Federal del Infonavit en Chiapas, Agustín Gutiérrez Mojica, refrendó el apoyo al Gobierno municipal ante la disposición de pago a esta deuda, pero sobretodo recalcó el compromiso social del alcalde Samuel Chacón Morales con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que están haciendo frente a una deuda que no corresponde a su administración y eso no lo había hecho ningún otro presidente. “Como instituto siempre estuvimos abiertos al diálogo, pero ningún presidente había tenido el

compromiso y la voluntad política, como lo ha hace el presidente Samuel Chacón, es importante reconocer la gran labor del alcalde para hacer frente a este adeudo heredado y nosotros como instituto viendo esa voluntad y compromiso social, ponemos de nuestra parte condonando parte de esta deuda, cuyo acuerdo hoy se está cristalizando con esta firma de convenio.” finalizó Gutiérrez Mojica. Finalmente Chacón Morales, mencionó que estos acuerdos se logran gracias al esfuerzo enorme y al apoyo incondicional que brinda el Gobernador Manuel Velasco Coello para los trabajadores del Ayuntamiento, ya que gozarán de los beneficios que otorga este instituto, con la finalidad de que puedan construir el patrimonio para sus familias.

SAMUEL CHACÓN ALIADO DEL CAMPO TAPACHULTECO: ISAÍ GARCÍA • Alrededor de 400 hectáreas son dotadas de plantaciones y más de 200 productores con equipamiento rural tecnológico. Tapachula, Chiapas a 08-Julio-2014.- Cumpliendo los compromisos con el campo tapachulteco, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales se ha convertido en un gran aliado para los productores, dio a conocer el 4º regidor del Ayuntamiento, Isaí García Trujillo, al encabezar la entrega de plantas de café, capacitación y equipamiento. El también presidente de la asociación Santa Rosario del Campo, destacó el apoyo del presidente Samuel Chacón, para concretar las gestiones y lograr la entrega de estos apoyos, en coordinación con la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desa-

rrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en el Soconusco, y la delegación Regional del Soconusco del Instituto del Café en Chiapas (INCAFECH). “Agradecemos la presencia de nuestro amigo Fortunato Utuzuastegui, delegado de SAGARPA y Nicolás Bejarano Buyoli, delegado del INCAFECH, y felicitamos a nuestros amigos los productores porque además de las plantas, estamos entregando equipamiento rural y capacitación, para el mantenimiento, la renovación de cafetales, y el control integral de plagas y enfermedades del producto”, destacó el García Trujillo. En representación del Alcalde Samuel Chacón Morales, el regidor tapachulteco comentó que con el apoyo del gobierno federal y estatal, se entregan alrededor de 460 mil plantas, durante la primera etapa.

“El día de hoy arrancamos el Programa del INCAFECH en conjunto con SAGARPA, al igual en días anteriores con el programa con Inca Rural, logramos el equipamiento mínimo necesario, como aspersores y equipos de labranza a los productores, por lo que los invito a que sigamos trabajando porque si al campo le va bien, nos va bien a todos”. Por su parte el Delegado de SAGARPA, Urtuzuastegui Ibarra, invitó a todos los productores a no prestarse a la duplicidad en el padrón de producción de parcelas para seudoprogramas que no existen o al menos no han sido gestionados por las vías correspondientes. Por ello como respuesta a este programa de apoyo, los productores de la región representados por Javier Santizo Godínez del Ejido de Chan-

jalé, agradecieron a los tres órdenes de gobierno por el apoyo brindando al sector cafetalero. “Muchísimas gracias a nuestro presidente Samuel Chacón, que si cumple su palabra, al igual que el gobierno de estado y federal, porque apoyan a todas las organizaciones principalmente a la nuestra, tenemos la confianza que lo seguirán haciendo al darnos la oportunidad de unirnos y orientarnos”. Finalmente, el Delegado Regional del Soconusco del INCAFECH, Nicolás Bejarano Buyoli, invitó al sector agrícola a hacer buen uso de los programas de apoyo, tanto del estado como de la federación, “las puertas del Instituto a través de la Delegación, están abiertas al servicio de todos los productores para apoyarlos en ese sentido, son las instrucciones dadas por el Gobernador”, puntualizó.

CON GRAN ÉXITO SE DESARROLLA EL BUEN FIN DE REGRESO A CLASES •

Más

atrac-

ofrecen atractivos descuentos y promociones en

familia encontrar los útiles escolares en un mismo sitio.

quez, manifestó que por segundo año consecutivo

escolares.

uniformes, mochilas, equipos de cómputo, entre

En el recorrido los funcionarios observaron los

la actividad logra reunir en un mismo espacio a

Tapachula Chiapas, 8 de agosto de 2014.- Con el ob-

otros productos de utilidad para los estudiantes.

diferentes

a

las empresas locales, quienes logran ofrecer sus

jetivo de apoyar la economía familiar, el Gobierno

Durante la inauguración del evento, el secretario de

bajo costo, en donde también se ofrecieron cor-

productos y servicios con atractivas promociones.

Municipal y la Cámara Nacional de Comercio Ser-

Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán,

tes de cabello gratuitos, examen gratuito de la vis-

Por último invitó a toda la población para que acu-

vicios y Turismo de Tapachula (Canaco Servytur),

reconoció el trabajo y la unidad del sector empresarial

ta y lentes a bajo costo, entre otras promociones.

da este sábado al Buen Fin de Regreso a Clases y

pusieron en marcha el Buen Fin de Regreso a Clases,

para organizar estas actividades que benefician al bolsi-

En su intervención la presidenta de Canaco Ser-

aprovechen las promociones, en un espacio en don-

con la participación de 15 empresarios locales que

llo de los consumidores, ya que permiten a los padres de

vytur Tapachula, Martha Patricia de la Cruz Váz-

de también encuentran alimentos y otros servicios.

tivos

de

15

empresas

descuentos

en

locales

ofrecen

útiles

stands

con

productos

y

servicios


EXPRESION CHIAPAS

sabado 09 de agosto del 2014

05

CHICA EXPRESION CHIAPAS

JESSI GÓMEZ


06 sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S EPN, ALIADO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS • Encabeza en Chiapas la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas • En el corazón indígena de Chiapas, San Juan Chamula, el gobernador Manuel Velasco le da la bienvenida San Juan Chamula. Chiapas. En su séptima visita a Chiapas, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo un encuentro con representantes de los 68 pueblos indígenas de México, a quienes manifestó su reconocimiento y ofreció su compromiso de construir mejores condiciones para su desarrollo. “Una condición que tenemos que combatir de raíz es que en muchas de las poblaciones indígenas, uno de los rostros es precisamente el de la pobreza y el de la marginación y, por eso, junto con las comunidades indígenas, definiendo con ellos acciones, es como queremos realmente lograr escalar y mejorar la condición que hoy tienen”, expresó. El Presidente precisó que su gobierno es aliado de los pueblos indígenas, respeta sus tradiciones, y define qué hacer para lograr mejores condiciones y mayor calidad de vida. El mandatario federal subrayó que los dos compromisos nacionales contraídos durante su campaña con los pueblos indígenas del país, precisamente en San Juan Chamula, se cumplen durante su gobierno: uno de ellos es que las escuelas tuvieran condiciones óptimas, para lo cual se han invertido 14 mil millones de pesos para que al menos 20 mil escuelas tengan condiciones dignas y a la fecha más de tres mil han recibido este apoyo; el otro es respaldar a los pueblos indígenas con una perspectiva transversal. Desde el corazón indígena de Chiapas, San Juan Chamula, sede del evento, el gobernador Manuel Velasco Coello dio la bienvenida al mandatario federal y a su comitiva y manifestó el orgullo que como mexicanos tenemos de nuestras raíces, culturas y tradiciones; también destacó la oportunidad de refrendar juntos los ideales de justicia, libertad y democracia por los que han

venido luchando los indígenas y reafirmó la convicción de trabajar de manera permanente hasta saldar la deuda histórica que México tiene con sus pueblos y comunidades indígenas. El mandatario chiapaneco reconoció la participación de los pueblos indígenas de México en las grandes transformaciones del país, como la independencia, la Reforma, la Revolución e incluso el movimiento zapatista en 1994, por eso, dijo, “no nos queda la menor duda que hoy los pueblos indígenas de México están listos para acompañar la transformación que ha iniciado el Presidente de la República, aportando su talento y visión con generosidad y madurez”. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto detalló que entre las múltiples acciones que el Gobierno Federal ha realizado a favor de los pueblos indígenas del país, las más emblemáticas son la atención que se da a 1.5 millones de familias indígenas en 24 mil localidades, a través del programa Oportunidades; el servicio de Liconsa a dos mil 700 comunidades; la mejora en servicios de infraestructura que beneficia a 1.8 millones de habitantes; el apoyo a través de créditos para proyectos productivos a 91 mil 500 personas, con una inversión superior a mil 600 millones de pesos; el respaldo a 76 mil niñas, niños y jóvenes que reciben hospedaje y alimentación para que no abandonen sus estudios, la asesoría jurídica a los pueblos indígenas y el más reciente, que será posible mediante el convenio firmado durante el evento entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y la Comisión Federal de Electricidad para que 150 comunidades cuenten con servicios de electrificación. Durante el evento, el Presidente entregó diversos reconocimientos a personas originarias destacadas en alguna actividad que contribuya al desarrollo de sus comunidades, para que tengan mejores condiciones, entre ellos, parteras, artistas deportistas, como los niños Triquis y los corredores Rarámuris. Enrique Peña Nieto reconoció también a los

legisladores que han hecho posible los cambios estructurales que permitirán a México obtener mayor derrama económica y construir, por ende, mejores condiciones de bienestar. Con la Reforma Educativa, explicó, se asegura que los mexicanos tengan educación de calidad, con la participación de maestras y maestros; con la Reforma Fiscal, se obtendrán mayores recursos para invertir en salud y educación; la Reforma en Telecomunicaciones permitirá la conectividad de la población que ahora vive en regiones apartadas y la Reforma Energética, logrará explotar de mejor manera, en beneficio de los mexicanos, la riqueza natural, la riqueza energética y tener electricidad y gas a menor costo. En este contexto, la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, consideró que la presencia del presidente Enrique Peña Nieto es motivante para los pueblos indígenas, porque la participación social es un principio de acción de su gobierno y las reformas estructurales

son el nuevo camino de la equidad y el progreso. La Directora de la CDI destacó que, por instrucciones del Presidente, se han multiplicado las acciones en salud, educación integral, viviendas, servicios básicos como la electrificación y en impartición de justicia, principalmente en el rubro de asistencia con intérpretes a los presos indígenas. “Tienen en el Presidente de la República a un firme aliado que habrá de acompañarles para que tengan mayor desarrollo y mayor bienestar, en este esfuerzo estamos trabajando de forma unida y conjunta con todos los órdenes de gobierno para asegurar un México próspero, un nuevo México de mayor desarrollo y de mayor beneficio para todos los mexicanos”, concluyó. Acompañaron también al presidente Enrique Peña Nieto, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín, así como el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza.

GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL ENTREGAN APOYO PARA EL SECTOR PESQUERO DE CHIAPAS Tonalá, Chiapas.- La Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, entregaron más de 10 millones de pesos por concepto de subsidio de litros de gasolina para garantizar herramientas de trabajo en la producción y generación de la pesca chiapaneca.

Durante este marco, se otorgaron mil 134 tarjetas de gasolina, en apoyo destinado a 82 organizaciones pesqueras ubicadas en 10 municipios de la entidad, para beneficio a igual número de hombres del mar. En este sentido, el titular de la Sepesca, Diego Valera Fuentes, reconoció que tanto la Federación

y el Gobierno de Chiapas han realizado acciones concretas para detonar la pesca en Chiapas. “El apoyo de la Federación y del Gobierno Estatal ha sido palpable con los pescadores, la sustitución de motores ecológicos, la producción de alevines, la rehabilitación de estanques y ahora el subsidio de gasoli-

na, son una muestra clara de lo prioritario que es la pesca para detonar como un eje estratégico de Gobierno en México”, aseveró. Asistieron a este evento, el subdelegado federal de la Conapesca, Víctor Hugo Martínez González, y el subsecretario de Gobierno región Istmo-Costa, Reynaldo Aguilar Martínez.

PRESENTAN EL BOTÓN ÚNICO DE EMERGENCIA EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- Con tecnologías de vanguardia enfocadas a programas de reacción inmediata, la Subsecretaria de Gobierno del Estado en Coordinación con el Centro de Emergencia C4, presentó el proyecto Botón Único de Emergencia (UNE), a cámaras empresariales de Tapachula. En este sentido, el Subsecretario de Gobierno de la región Soconusco, Rubén Peñaloza González, acompañado del director de Centro de Emergencias C-4, Justo Almeida González, dieron a conocer que a partir de esta semana se instalará botones de seguridad en el primer cuadro de la ciudad que estén de acuerdo a participar en este proyecto. Almeida González, explicó que se busca la participación de las cámaras y comercios, para integrar este proyecto que tiene un promedio de

respuesta de tres segundos y cuenta con comunicación vía internet al Centro de Emergencia. Cabe señalar que el botón de seguridad, también servirá para emergencia, servicios médicos, y de auxilio a las corporaciones policiacas. Con dichos dispositivos de seguridad, se podrá ver en tiempo real la transmisión de imágenes, donde además se podrá informar de manera inmediata a los cuerpos policiacos para que realicen recorridos en la zona. En el evento participó el presidente de la Canacintra Tapachula, Jorge de León García; el presidente de CocoTour, Miguel Reyes del Pino; el presidente del comité de consulta y participación ciudadana, Jorge Gutiérrez Franco; la presidenta de la Canaco, Martha Patricia de la Cruz Vázquez, en representación de la Coparmex Costa, José Luis Martínez, entre otros.

CONSEJO DE SALUD DEFINE LINEAMIENTOS PARA ABORDAJE DE LA CHIKUNGUNYA • Sector educativo refuerza las acciones de prevención a través de los consejos técnicos escolares y con los padres de familia. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para hacer frente a una enfermedad emergente como la chikungunya, el Consejo Estatal de Salud definió los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de este virus que es transmitido por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, involucrados también en la transmisión del dengue. Durante la quinta sesión extraordinaria de este órgano colegiado, el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, enfatizó que la intervención del sector salud debe estar sustentada en la prevención, con pleno conocimiento de la patología que se aborda y con la adecuada capacitación del personal. En esta reunión de trabajo, en la que por primera vez se enlazaron vía videoconferencia los hospitales de Arriaga, Comitán, Huixtla, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, así como el centro de salud de Navenchauc, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, expuso el abordaje que se realiza en torno a esta enfermedad definida como “aquel que se encorva”. En este sentido mencionó que iniciará un proceso de capacitación ya avalado por el Centro Nacional

de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, dirigido al personal médico, paramédico y de enfermería, y enfocado a la parte clínica del vector a fin de realizar diagnósticos diferenciales. En su participación, señaló que las mejores prácticas de prevención a nivel comunitario son las enfocadas al saneamiento básico y de protección personal, esto es, que cada familia sea responsable de su entorno y del cuidado de su salud, siendo indispensable conservar limpia la vivienda, libre de criaderos de mosquitos. Culebro Castellanos manifestó que el sector salud de Chiapas está preparado para hacer frente a la chikungunya a través de la vigilancia entomológica, epidemiológica y virológica; el diagnóstico oportuno y el manejo hospitalario de casos. Dijo que es necesario estar preparados, considerando que Tapachula es la jurisdicción sanitaria más vulnerable para la introducción del virus porque ahí circulan los dos mosquitos Aedes y por abarcar el mayor número de municipios de la franja fronteriza con Guatemala, aunque también están las jurisdicciones de Comitán, Motozintla y Palenque. Al respecto, el sector educativo se comprometió a coadyuvar en las acciones de prevención a través de los consejos técnicos escolares y con los padres de familia.

En esta sesión del Consejo estuvieron presentes los hospitales de Altamirano, Venustiano Carranza y Bochil adscritos al IMSS, además que se integraron al órgano colegiado la secretaría del Trabajo y la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Los integrantes del Consejo que asistieron a esta

reunión de trabajo fueron: OPS/OMS, IMSS, IMSS Oportunidades, Isstech, Hospital Militar Regional, DIF, Protección Civil, secretarías de Gobierno y de Educación, Congreso del Estado, Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Cruz Roja Mexicana, Unach, Unicach, Canacintra y Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas.


sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S ASALTAN A JESÚS MARTÍNEZ, DUEÑO DEL PACHUCA La Procuraduría de Justicia de Hidalgo investiga el robo que ocurrió en un restaurante PACHUCA, HIDALGO (08/AGO/2014).- La Procuraduría de Justicia de Hidalgo inició una investigación por el asalto y robo a mano armada en el restaurante El Lugar del Bife, donde el dueño del Club de futbol Pachuca, Jesús Martínez, y Andrés Fassi, vicepresidente Deportivo de los Tuzos, fueron despojados de sus pertenencias. De acuerdo con el director de averiguaciones previas, Cuauhtémoc Granados, se recibió una llamada al número de emergencia 066 donde se informó que dos sujetos armados ingresaron al restaurante también propiedad de Jesús Martínez. Los sujetos amagaron a Martínez y al resto de los comensales. En el asalto las víctimas fueron despojadas de dinero y relojes. Tras conocerse del robo se montó un operativo de búsqueda de los ladrones sin embargo estos lograron darse a la fuga.

La Procuraduría de Justicia inició las investigaciones, pese a que no se presentó ninguna denuncia por parte de los afectados. De acuerdo con las autoridades del estado, el delito, al ser considerado como grave, tendrá que seguirse de oficio. Sobre los nombres de todos los afectados, así como el monto del robo, la Procuraduría de Justicia no emitió ningún comentario. Será a partir de las entrevistas con el personal del restaurante y de los agentes policiacos que acudieron al lugar como se iniciará la investigación. En febrero de este año, el senador David Penchyna, así como el dueño del club de fútbol Atlante José Antonio García y el empresario Edgar Murillo fueron asaltados en el restaurante El Galerón, ubicado en el pueblo mágico de Real del Monte Hidalgo, donde fueron despojados de dinero en efectivo, celulares y relojes.

CRUZ AZUL BUSCARÁ SACUDIRSE PRESIÓN CON TRIUNFO La Máquina buscará su primer triunfo cuando reciba a Puebla en punto de las 17:00 horas en el estadio Azul el sábado CIUDAD DE MÉXICO (08/AGO/2014).Cruz Azul buscará sacudirse la presión que se ha

echado encima con su flojo inicio en el Torneo Apertura 2014 de Liga MX y saldrá por su primer triunfo cuando reciba a Puebla, que está urgido de puntos.

certamen, la Máquina intentará sumar su primera victoria en este partido de la jornada cuatro en su horario habitual de sábado, a las 17:00 horas.

Por tercera vez en el estadio Azul en lo que va del

El conjunto celeste llega ubicado en la decimocuarta posición de la tabla general con sólo dos puntos de nueve disputados y totaliza 250 minutos de sequía en casa, 70 del Clausura 2014 y 180 del actual. Para por fin ganar en este certamen, primero deberá romper su sequía goleadora, que se ha incrementado por ansiedad al momento de definir sus oportunidades frente al arco. El más reciente festejo en casa fue el segundo tanto sobre León en el partido de vuelta de cuartos de final del Clausura 2014, obra del argentino Mauro Formica al minuto 20 de aquel juego, y Cruz Azul no volvió a marcar entonces y se fue en blanco ante Pachuca y Veracruz en el actual. Aunque ya anotó gol el martes anterior en este escenario con la pena máxima ejecutada por Christian “Chaco” Giménez, en el inicio de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Concacaf 2014-2015, del cual es el campeón defensor, el 1-1 con que acabó el partido acrecentó la presión por no ganar todavía este semestre. Puebla también llegará un tanto desesperado por su lucha en la tabla de porcentajes por el no descenso, donde es antepenúltimo con 1.0282 al

acumular 73 unidades de sus recientes 71 juegos. Con Veracruz muy cerca de rebasarlo en esta clasificación con 1.0270, con 38 puntos en 37 juegos, se olvida que comenzó el Apertura 2014 con cuatro unidades rescatadas en sus dos primeros encuentros, aunque el descalabro 0-4 ante América del sábado anterior en el estadio Cuauhtémoc lo hizo rezagarse hasta el décimo sitio general. Si fuera por estadísticas, la Máquina sale marcada favorita, pues hilvana seis victorias en el estadio Azul sobre el conjunto de “La franja”, incluido el 3-2 del juego de vuelta de cuartos de final del Apertura 2009, para ganar la serie 7-6 y avanzar a semifinales. Camoteros ganó de forma más reciente en el Azul, cuando lo venció 2-1 en el Clausura 2009. Aquella tarde, el uruguayo Alejandro Acosta y el hondureño Ramón Núñez hicieron los tantos del triunfo, mientras que el paraguayo Pablo Zeballos descontó por la Máquina. Siempre emotivo es el retorno del técnico argentino Rubén Omar Romano al estadio Azul, por la etapa en que dirigió a los celestes, en la cual vivió además aquella amarga experiencia de su secuestro. Otro retorno destacado es el del veterano de 41 años Cuauhtémoc Blanco, quien no juega en dicho escenario desde el Apertura 2006, cuando fue pieza clave en la victoria americanista 2-1 al poner el pase para el gol de la diferencia, obra del paraguayo Salvador Cabañas.

JAMES RODRÍGUEZ RECIBE ‘BOTA DE ORO’ DEL MUNDIAL El colombiano dijo que esto lo motiva para conseguir títulos con Real Madrid MADRID, ESPAÑA (08/AGO/2014).- El colombiano James Rodríguez recibió la “Bota de oro” que lo acredita como el máximo goleador de la Copa del Mundo Brasil 2014, y se dijo motivado para conquistar títulos con Real Madrid. Luego de conseguir seis dianas en la justa del orbe, el artillero se ganó el re-

conocimiento de la afición mundial en apenas cinco partidos, antes de que la selección de Colombia fuera eliminada en cuartos de final ante el anfitrión Brasil. En las instalaciones de la Ciudad Real Madrid, James, quien fichó con los Merengues luego de brillar en Brasil, se dijo feliz y listo para conquistar títulos. “Estoy orgulloso porque es un sueño y espero poder ganar más. Creo que estoy en el club ideal para conseguirlo. Todos en el

equipo son excelentes personas. Es un grupo unido y esperamos ganar títulos, que es lo que el club desea. Estoy feliz”, dijo. Además de la “Bota de oro”, en la que superó a jugadores como el alemán Thomas Müller (5), el brasileño Neymar, el argentino Lionel Messi y el holandés Robin van Persie (4), logró el que fue reconocido como mejor gol de Brasil 2014, el de volea sobre Uruguay.

LUIS SUÁREZ DECLARA ANTE EL TAS El delantero uruguayo intentará obtener una reducción de su castigo LAUSANA, SUIZA (08/AGO/2014).- El futbolista uruguayo Luis Suárez viajó a Lausana para comparecer ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) e intentar obtener una reducción de la suspensión que le impuso la FIFA por morder al italiano Giorgio Chiellini durante el Mundial de Brasil. Con una camisa de cuadros blancos y azules, y una mochila en la espalda, el delantero de la selección uruguaya llegó sin hacer declaraciones y acompañado por dos abogados. El futbolista abandonó el edificio después de cinco horas. Antes de subirse a una furgoneta negra, se detuvo para firmar algunos autógrafos en los balones que habían llevado unos niños que le esperaban. Suárez mordió a Chiellini en un partido de la fase de grupos del Mundial de Brasil, por lo que fue sancionado con cuatro meses de prohibición de actividades relacionadas con el futbol y

nueve partidos de suspensión con su selección. De esta forma el astro, traspasado este verano del Liverpool al Barcelona, no puede entrenarse con sus nuevos compañeros. La decisión de los tres árbitros designados para el caso por el TAS podría publicarse en unos días. Antes de acudir al TAS, el jugador y la federación uruguaya habían presentado un recurso a la FIFA, pero la instancia que dirige el futbol mundial lo rechazó. “Sabíamos que la decisión corporativa de la FIFA no sería muy favorable”, dijo el 11 de julio el abogado del jugador, Alejandro Balbi, anunciando el recurso al TAS. Condición de reincidente El presidente de la FIFA Joseph Blatter reconoció que para un futbolista la sanción a Suárez era “muy severa” pero subrayó la independencia de la comisión de disciplina de la federación internacional.

“Espero que Suárez regrese al futbol, porque demostró en el campo de juego, antes de la suspensión, su capacidad técnica y táctica. Espero que lo volvamos a ver. Acaba de firmar con uno de los grandes clubes del mundo y esto seguro de que volverá a la primera plana del futbol”, añadió. Suárez, de 27 años, es una de las mayores estrellas del futbol mundial y viene de firmar una excelente temporada con el Liverpool, con 31 goles en 33 partidos. Su rendimiento propició su incorporación al Barcelona, que le ha fichado por cinco temporadas en un traspaso cifrado en unos 80 millones de euros. Con respecto a la decisión del TAS, juega en su contra su condición de reincidente. Ya fue castigado por morder a dos rivales, primero cuando jugaba en el Ajax y luego en el Liverpool. Si el TAS no reduce la sanción, el debut del uruguayo con la camisa del Barcelona no se producirá hasta al menos el 25 de octubre, un día antes del primer Clásico de la temporada 2014-2015 ante el Real Madrid.


08 sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES VALIDAN PRI Y PAN LA MÁS AGRESIVA REFORMA EN DÉCADAS Los partidos mayoritarios del Congreso de la Unión rechazaron más de tres mil 500 reservas que presentó la oposición CIUDAD DE MÉXICO (08/AGO/2014).- La reforma energética, la enmienda más importante del sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto, la que abre el sector energético nacional a los capitales extranjeros y rompe de tajo con 76 años del monopolio petrolero del Estado, fue aprobada luego de 18 días de votaciones en el pleno y cerca de 170 horas de discursos en tribuna en ambas cámaras del Congreso de la Unión. Nunca en la historia del Congreso mexicano una sola sesión, ordinaria o extraordinaria, había requerido tanto tiempo para desahogar un solo tema. El debate en tribuna fue un mero trámite legislativo, la mayor parte del tiempo se consumió en un diálogo de sordos entre los dos partidos mayoritarios del Congreso de la Unión: el PRI y el PAN y sus satélites, el PVEM y Nueva Alianza (Panal), quienes rechazaron las más de tres mil 500 reservas que presentó la oposición para mejorar los dictámenes. No obstante, los mayoritarios sí realizaron más de 250 modificaciones al texto original enviado por el Presidente Peña, en su mayoría adiciones planteadas por el PAN y algunas del partido en el Gobierno. El poco debate que se registró estuvo acompañado de descalificaciones y a veces hasta de acusaciones personales. En San Lázaro, los de izquierda no se cansaron de llamar a priistas y panistas “traidores a la Patria”. En el Senado, la Cámara de origen de cua-

tro de siete dictámenes el debate fue de mayor nivel aunque no estuvo exento de la defensa de las posiciones ideológicas. La priista Cristina Díaz Salazar afirmó que la reforma energética propuesta por el Presidente Peña Nieto detonará el desarrollo nacional y sacará al país de la crisis económica, provocada, en parte, por el estancamiento de la industria del ramo. “Las cifras son claras, el sector energético está en crisis. La producción de petróleo ha disminuido en un millón de barriles diarios en una década, a pesar de las crecientes inversiones. Entre 1997 y 2012, las importaciones de gas natural pasaron de tres a 34%; las de gasolina de 25 a 50%; y las importaciones aumentaron a 65%. En suma: vamos perdiendo”. Mientras, la perredista Dolores Padierna Luna sostuvo que la privatización es abusiva para las empresas productivas y es favorable para los contratistas extranjeros. La corrupción será peor que la que existe hoy en el sector, porque se elimina todo tipo de controles y se crea un régimen de excepción para los altos funcionarios. “La generación de tecnócratas que tomaron el poder tras la crisis petrolera de 1982, nos conducirán al peor ‘crack’ energético, por una sencilla razón: las leyes a discusión no van a fortalecer a Pemex, ni eliminar la corrupción, sólo lo van a desmantelar”. SINEMBARGO.MX • ¿Qué se logra? En unos días, quizá horas, el Presidente Peña Nieto

promulgará las leyes secundarias que aprobaron diputados y senadores. De acuerdo con la información del Gobierno federal, la reforma energética dotará a México de un marco jurídico moderno para fortalecer a la industria petrolera y aumentar la renta de la misma en beneficio de los ciudadanos. Con la entrada de la iniciativa privada en actividades antes reservadas exclusivamente al Estado se detonará la extracción de petróleo y gas natural, y al mismo tiempo se impulsarán las actividades de refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento en México. Además, la economía nacional crecerá un punto porcentual en 2018 y aproximadamente 2% más para 2025. Prevén la creación de medio millón de empleos en lo que queda del sexenio y 2.5 millones más hasta 2025. CLAVES En suelo mexicano, tras siete décadas Regresan las petroleras privadas. Los operadores internacionales tendrán la puerta abierta tras 76 años desde la nacionalización de la industria petrolera en México. La nueva ley de Hidrocarburos permite que el Gobierno, a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Secretaría de Energía (Sener), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), configure las bases de las nuevas licitaciones para explotar petróleo y gas natural, ya sea en contratos de utilidad o producción compartida de la iniciativa privada con Pemex, o de manera independiente.

Al mejor postor… según Hacienda. Las licitaciones para extraer hidrocarburos las ganarán las empresas que ofrezcan las mejores condiciones económicas, es decir, la mayor renta para el Estado. La Sener y CNH definirán la parte técnica de cada contrato, pero Hacienda tendrá la palabra sobre los temas fiscales, que incluyen la contraprestación para el Gobierno. El papel de la Secretaría será fundamental, pues un cobro muy alto puede desalentar la inversión, y uno muy bajo haría perder dinero al Estado. Competencia en gasolinas… y adiós al subsidio. Se le quita el monopolio a las franquicias de Pemex de manera paulatina hacia 2018. Ahora los privados podrán instalar estaciones, importar gasolina y venderla a precios del mercado, aunque se prevé que el precio del combustible suba durante este proceso ante la ausencia del subsidio del Gobierno. Promesa energética del gas natural. Las compañías privadas también tendrán la posibilidad de participar en la extracción del gas natural, pero además, la legislación abre la puerta para obtener permisos para su importación de parte de la iniciativa privada desde Estados Unidos. De hecho, la promesa de que los precios de la luz bajarán en el mediano plazo depende en gran parte de esta apertura. Servidumbre legal. La legislación prevé una serie de pasos y de instituciones que se verán involucradas en la contraprestación que deberán pagar las empresas privadas a los dueños de los terrenos donde quieran llevar a cabo tareas de explotación de hidrocarburos y servicio eléctrico, y se contempla que de no existir un acuerdo entre las partes involucradas, el Gobierno puede obligarlos a convenir una contraprestación para que al final se realice el proyecto.

ÍNDICES DE CRIMINALIDAD, LOS MÁS BAJOS EN SEIS AÑOS: RUBIDO ‘’Acabamos de tener el primer semestre con menor violencia de los últimos cinco años, y en particular el mes de junio, fue el junio menos violento de los últimos seis años’’, dice MÉRIDA, YUCATÁN (08/AGO/2014).- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, afirmó que gracias a la coordinación de los diversos niveles de gobierno, ha sido posible tener los índices de criminalidad más bajos de los últimos seis años. Al participar en la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública, expuso que las cifras que poseen son coincidentes con las del Inegi, por lo cual “el índice delincuencial es total y absolutamente medible y estas cifras creo que nos muestran con toda objetividad que vamos por el camino correcto”. Ante secretarios de Seguridad Pública de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Campeche y Yucatán, enfatizó: “acabamos de tener el primer semestre con menor violencia de los últimos cinco años, y en particular el mes de junio, fue el junio menos violento de los últimos seis años’’.

“Se ha logrado que el número de homicidios en el país, haciendo una evaluación anualizada, tuviera un importante decremento del 15.5 por ciento, estas cifras tienden a ser ratificadas por el informe que presentó el Inegi en el año 2013”, enfatizó. Además, “el número de muertes violentas tiene un decremento del 12.5 por ciento y coloca a nuestro país en un estándar de 19 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Podríamos preguntarnos si 19 es un número manejable, y la respuesta contundente es sí”. Rubido García destacó que estas cifras son menores a las de naciones como Honduras que tiene 90 muertes por cada 100 mil habitantes; Venezuela 53; Guatemala tiene 40 por cada 100 mil habitantes; Colombia 31 y Brasil con 25 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. “Nosotros estamos en 19 y con una tendencia decreciente, lo que marca que el trabajo de coordinación entre las instancias de seguridad pública, entre el gobierno de la República y de las diversas entidades nos están dando resultados satisfactorios”, dijo.

Respecto a las cifras para la región sur-sureste, recordó que de julio a junio 2012-2013 comparado con el mismo periodo 2013-2014, “encontramos que el homicidio doloso baja en esta región un 8.22 por ciento, el robo a vehículos decrece el 12.1 por ciento, el robo con violencia cae en un 6.4 y el robo a cada habitación en un 10.7 por ciento. “Estas cifras son motivo de análisis, son motivo de reflexión y son motivo de seguimiento puntual para saber si vamos en el camino correcto”, resaltó. “Hay algunas personas que dicen que lo que no se puede medir no funciona. El índice delincuencial es total y absolutamente medible y estas cifras, creo, nos muestran con toda objetividad que vamos por el camino correcto”, puntualizó. Refirió que encuentros como esta segunda conferencia regional de secretarios permite visualizar “en qué hacemos las cosas bien, en dónde debemos mejorarlas más y con ese intercambio y puntos de vista se va a avanzar. Tenemos el ejemplo directo de nuestros jefes. El ga-

binete de Seguridad, coordinado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reúne constantemente con los gobernadores y esas reuniones que se trabaja a puertas cerradas para poder hablar con claridad meridana cada uno de los puntos en materia de seguridad están dando resultados. México, expresó el funcionario federal, está en una coyuntura particular. Después de que se aprobó por parte del Congreso de la Unión todas las reformas estructurales que fueron impulsadas por el gobierno de la República. Son un parteaguas en la historia del país y eso se logró gracias a que el Presidente Enrique Peña Nieto no tuvo ningún empacho de apostar por el cambio que el país requiere, sacrificando incluso la coyuntura de popularidad para darle sustento a la evolución que nuestro país requiere. Nosotros, manifestó, en el ámbito de la materia de seguridad pública tenemos que hacer ese compromiso para que, sin descuidar detalles particulares, trabajemos en beneficio de las poblaciones y de la ciudadanía.

MÉXICO Y GUATEMALA SE COMPROMETEN A PROTEGER A MIGRANTES El acuerdo firmado en Guatemala busca mejores condiciones para trabajadores temporales CIUDAD DE MÉXICO (08/AGO/2014).- Los gobiernos de México y Guatemala firmaron un acuerdo de cooperación en materia laboral que contempla la protección de niños y jóvenes migrantes, así como la creación de un observatorio que permitirá analizar las condiciones que enfrentan los trabajadores temporales que salen de sus lugares de origen. Además de fortalecer los mecanismos para el monitoreo de flujos migratorios laborales entre México y Guatemala, en coordinación con otras dependencias competentes. El acuerdo fue firmado en Guatemala por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida y el ministro del Trabajo de Guatemala, Carlos Contreras Solórzano, informó la dependencia mexicana en un comunicado. Entre los objetivos destaca diseñar políticas activas conjuntas de estudio de la movilidad laboral, a fin de enfrentar los retos

compartidos en esta materia y garantizar condiciones de trabajo digno y decente para los trabajadores migrantes temporales de ambos países. Durante un acto realizado en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala, Alfonso Navarrete detalló que la finalidad del observatorio es acceder al mismo sistema de certificación laboral, para que los trabajadores migrantes temporales cuenten con un aval de calidad en conocimientos y habilidades para acceder a un mejor salario. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social pondrá especial énfasis en este programa en los ocho puntos de cruce que se tienen entre Guatemala y México de manera natural, siete en Chiapas, uno en Tabasco, que involucran a tres millones de personas en esta franja fronteriza. El Acuerdo comprende desarrollar un padrón binacional para el registro y autorización de operación de agencias reclutadoras, ello orientado a que la contratación de trabajadores migrantes temporales sea legal, justa, transparente y ordenada.

Para el logro de estos objetivos se establece la creación de un grupo de trabajo técnico intergubernamental para el intercambio de información y documentación, así como la implementación de un programa de trabajo temporal para guatemaltecos que buscan empleo en México, y personas de este país que buscan empleo en el otro lado de la frontera sur. Navarrete destacó la trascendencia y contenido social de lo firmado mediante lo cual se establecen políticas públicas activas entre los dos gobiernos, que significa ‘’no solamente decir discursos sino hacer cosas, porque detrás de lo que vamos a firmar se esconde el rostro de una tragedia por disparidades económicas, desiguales, estructurales, y que muchas veces tiene el rostro de un niño. El valor de este convenio radica en que sólo el 4% de los trabajadores guatemaltecos que laboran en México cuentan con seguridad social. Esta es la punta de la lanza de este convenio tan importante, que le demos todo el peso y la dignidad que merecen los países hermanos, y que nos une

un objetivo común: hacer que nuestros pueblos mejoren en su calidad de vida’’, afirmó Navarrete. El ministro de Trabajo de Guatemala, Carlos Contreras Solórzano, señaló que el acuerdo nace de la preocupación por la situación laboral de dos países. ‘’Nos centramos en dar apoyo a los lugares en los que no había un enfoque de Estado, directo a la gente que está sufriendo de desempleo”. Contreras Solórzano dijo que esta iniciativa se podría ampliar a Honduras y El Salvador, con cuyos ministros se reunirá el próximo 14 de agosto en Esquipulas, Guatemala, para analizar el documento. Ambos funcionarios coincidieron en que la cooperación bilateral en esta materia es estratégica para brindar una atención debida y eficaz a los retos que enfrentan ambos países, y que la construcción de políticas públicas para la promoción del empleo digno, decente y productivo, así como el respeto a los derechos laborales de los trabajadores migrantes temporales, son medios para impulsar el desarrollo y la igualdad de oportunidades.

ACTIVAN PLAN SANITARIO TRAS REMOLINO EN CHIAPAS En el operativo participan 140 elementos para garantizar medicinas, vacunas y atención TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (08/ AGO/2014).- Brigadas de salud aplican en San Cristóbal de las Casas un plan de vigilancia y protección preventiva contra riesgos sanitarios, a tres días de los destrozos causados por el paso de un ‘’remolino’’ o ‘’culebra de viento’’. La Secretaría de Salud estatal informó que en el ope-

rativo participan 140 médicos, enfermeras, aplicadores de vacunas, brigadistas y psicólogos, al igual que cinco ambulancias, que atienden principalmente las colonias 14 de septiembre, Barrio Mexicano, Luis Echeverría y Manuel Velasco Suárez. La dependencia garantizó el abasto de medicamentos, la atención a grupos vulnerables, vacunación, atención psicosocial y clínica especializada en salud mental.

Brigadas colocan caravanas de salud en zonas de riesgos y se inició la evaluación de daños de unidades médicas e infraestructura hospitalaria en la zona. En salud pública se toman muestras médicas, se detectan casos epidemiológicos y se advierte sobre enfermedades diarreicas agudas, cólera, padecimientos infecciosos y degenerativos. La

Secretaría

de

Salud

de

Chiapas

pre-

cisó que tres personas resultaron lesionadas por el paso de la tromba. Por su parte, el sistema DIF estatal informó que entregó apoyos alimenticios a más de 300 familias de siete colonias y barrios de aquella ciudad de los Altos de Chiapas. Ayer, el Instituto Estatal de Protección Civil reportó un saldo de 449 viviendas y 24 vehículos dañados.


sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S ACTIVISTAS RUSOS SE BURLAN DE BARACK OBAMA Por motivo de su cumpleaños, mandan un mensaje racista durante una manifestación en Rusia GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2014).- El pasado 4 de agosto, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama cumplió 53 años de edad y con esto una lluvia de felicitaciones se hicieron presentes en redes sociales, sin embargo, no todos fueron buenos deseos, pues en Rusia manifestantes decidieron mandarle un mensaje racista con luces proyectadas en la embajada de Estados Unidos en Rusia.

El mensaje aparecía con un “Happy Birthday” (Feliz cumpleaños) seguido de otra imagen que dibujaba el rostro de Obama para después agregar un plátano en su boca. El grupo estudiantil Moscow Student Inciative dijo ser el responsable de tal animación. El grupo además confesó que no ha sido el único mensaje dirigido al presidente estadounidense, pues en días anteriores también se han visto algunos carteles con el mismo tono sarcástico.

SABER MÁS El pasado 29 de julio, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que su gobierno tomaría nuevas sanciones en contra de Moscú en materia de energía, armas, finanzas y tecnología por la situación en Ucrania en consecuencia del avión malasio derribado días antes. Del mismo mensaje destaca la declaración del man-

datario estadounidense que dijo: “Hoy Rusia se aísla a sí mismo de la comunidad internacional, echando por la borda años de relaciones internacionales. Esta es una decisión que Putin en particular ha tomado”. El presidente señaló que tal como lo han demostrado imágenes satelitales de su servicio de inteligencia, los ataques contra cuerpos militares ucranianos desde el lado ruso de la frontera han continuado, además de que Moscú ha violado los tratados para misiles de mediano alcance firmados en 1987.

ANALISTA DE EU PIDE DEFENDER SU FRONTERA COMO ISRAEL DEFENDE LA SUYA Ann Coulter asegura que Obama debería tomar acciones para defender la frontera así como Israel hace con Palestina GUADALAJARA, JALISCO (08/AGO/2014).- Una analista política estadounidense, llamada Ann Coulter, ha causado polémica después de unas declaraciones en las que compara la frontera de Estados Unidos y México con la de Israel y Palestina. Durante su intervención en el noticiero “Hanni-

ty” de la cadena Fox, Coulter aseguró que Obama debería tomar acciones para defender la frontera de la misma manera que Israel hace con la suya a través de los bombardeos a Palestina: “Desearía que pudiéramos tener a Netanyahu (Primer ministro israelí) como nuestro presidente. América debería actuar de la misma manera de Israel. Más de 100 túneles han sido encontrados en nuestra frontera para contrabandear armas, drogas.

Ellos están invadiendo, matando, violando. El jefe de la DEA dijo el año pasado que él cree que los homicidios en Chicago se debe a un cartel mexicano” Coulter continuó con sus declaraciones y aseguró que los niños palestinos que han muerto, lo han hecho por que están involucrados en grupos terroristas que están atacando a Israel. “A Netanyahu no le importa lo que digan los lí-

deres religiosos sobre el asesinato a niños palestinos, no le importa lo que diga la ONU, no le importa lo que dicen los medios. Somos un país, tenemos fronteras y si Netanyahu las defiende, por qué no hacer nosotros lo mismo” Estas declaraciones las hizo en relación al problema de los niños inmigrantes en Estados Unidos. Además aprovechó para reclamar el apoyo que el presidente Obama les ha brindado a ellos y a sus familias.

LA GUERRA VUELVE A LA FRANJA DE GAZA TRAS EXPIRAR LA TREGUA Israel reanuda su ofensiva militar en la zona GAZA, FRANJA DE FAZA (08/AGO/2014).Israel reanudó este viernes su ofensiva militar contra la Franja de Gaza tras el lanzamiento de cohetes contra su territorio, poco después del fin de una tregua que Israel y los palestinos no se pusieron de acuerdo en prorrogar. “Esta mañana, tras la reanudación del lanzamiento de cohetes contra Israel, las fuerzas armadas atacaron sitios terroristas en la Franja de Gaza”, indicó el ejército en un comunicado, aunque aseguró que de momento no han desplegado tropas. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había ordenado poco antes responder “contundentemente” a los nuevos ataques del movimiento islamista palestino Hamas. Miles de gazatíes comenzaron a huir a primera hora del viernes de sus casas del este de la ciudad de Gaza ante el temor de nuevos bombardeos israelíes en represalia por el lanzamiento de cohetes, indicó un periodista en el lugar y varios testigos.

El alto el fuego, mantenido desde el martes, expiró a las 08H00 locales (05H00 GMT), tras un mes de guerra en este territorio, donde la ofensiva israelí mató a 1.890 palestinos, entre ellos 430 menores, según el ministerio de Salud palestino. Un 73% de los fallecidos son civiles, según Naciones Unidas. El ejército israelí, que perdió 64 soldados durante su ofensiva Barrera Protectora, registró el lanzamiento de una decenas de cohetes contra su territorio tras las 08H00 e interceptó uno de ellos en Ashkelon (sur). La Yihad Islámica, aliada de Hamas, reivindicó el disparo de tres cohetes contra Ashkelon. Desde el inicio de las hostilidades el 8 de julio, los cohetes lanzados desde Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí. - “Las negociaciones continúan” Antes de la expiración de la tregua, Hamas y sus aliados de la Yihad Islámica rechazaron una eventual prolongación. “Los

movimientos

palestinos

rechazan

pro-

longar la tregua”, declaró a la AFP Fawzi Barhum, portavoz de Hamas en Gaza. Sin embargo, “las negociaciones continúan”, precisó.

afirmó el jueves el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la cadena estadounidense Fox News. - “Tiranía” de Hamas -

Hamas ya había anunciado en El Cairo que no aceptaría una prolongación de la tregua, si Israel rechazaba sus exigencias, entre ellas, el levantamiento de bloqueo israelí impuesto a la Franja de Gaza en 2006, que asfixia la economía gazatí. Para presionar en las negociaciones, se lanzaron dos cohetes desde Gaza. Un miembro de Hamas, que participa en las negociaciones, declaró a la AFP que Israel rechazó levantar este bloqueo. Los israelíes temen que, con la retirada del bloqueo, entren a Gaza hombres y material que puedan perjudicarlos. Por su parte, Israel, deseoso de dictar sus términos en las negociaciones para no parecer que cede a las reivindicaciones de Hamas, anunció el miércoles por la noche la aceptación de una prolongación ilimitada del alto el fuego, pero sin condiciones. Al mismo tiempo, las autoridades israelíes aseguraban que su ejército estaba dispuesto a responder a cualquier eventualidad. “No estoy seguro de que la batalla haya terminado”,

“Todo depende de si quieren continuar esta batalla. Yo pienso que debemos encontrar una solución pacífica, si se puede”, declaró Netanyahu, para quien Israel no tiene “nada contra la gente de Gaza” y que quiere ayudar a liberarla de la “tiranía” de Hamas. El brazo armado de Hamas había instado desde Gaza a la delegación palestina en El Cairo a no aceptar un alto el fuego si no obtiene satisfacción sobre sus demandas y dijo estar “dispuesto a lanzarse de nuevo a la batalla”. El portavoz de las brigadas Al Qasam, Abu Obaida, expuso como primera exigencia de su organización la construcción de un puerto marítimo. Exigió también “un fin real de la agresión (israelí) y un verdadero levantamiento del asedio”. La guerra pulverizó también la economía, de por sí debilitada, de la Franja de Gaza, un pequeño territorio de 360 km2 en el que 1,8 millones de personas intentan sobrevivir al bloqueo impuesto por Israel.

HAN MUERTO 447 NIÑOS POR OFENSIVA ISRAELÍ: UNICEF Registran, además, dos mil 877 menores heridos a consecuencia del conflicto armado GINEBRA, SUIZA (08/AGO/2014).- “Literalmente no hay un lugar seguro para los niños en Gaza”, afirmó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertando que 447 han muerto y dos mil 877 han resultado heridos a consecuencia de la ofensiva israelí. “Lamentablemente, los niños que han sido víctimas exceden al número combinado de los asesinados en los dos conflictos previos en Gaza”, afirmó en rueda de prensa aquí el portavoz del Unicef, Christopher Tidey, quien recordó que

murieron 350 entre 2008 y 2009 y 35 en 2012. De los niños que han muerto, el 61 por ciento corresponde a menores de 12 años, precisó. Además dos mil 877 menores resultaron heridos por los ataques del ejército israelí, algunos de ellos perpetrados contra escuelas e instalaciones gestionadas por la ONU, así como en hospitales. El Unicef subrayó que a pesar de la tregua de 72 horas que ha llegado a su fin y sin acuerdo de las partes para prolongarla, el número de víctimas se elevó debido a las operaciones de rescate ya que mu-

chos niños fueron encontrados bajo los escombros. Al ser cuestionado si los menores han sido blanco específico de los operativos, Tidey aclaró que el organismo “no considera que los ataques han sido explícitamente en ese sentido”, pero reiteró que “no hay un lugar seguro” al que los niños puedan ir en la Franja. En cuanto a cifras generales la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, incluyendo a los niños, en total mil 869 palestinos han muerto desde el 8 de julio pasado como consecuencia del ataque israelí, de los que mil 380 son civiles, 217 combatientes y 272 no han sido identificados.

HOLLANDE APOYA BOMBARDEOS DE EU CONTRA EL ESTADO ISLÁMICO EN IRAQ Agrega que Francia está dispuesta a tomar partido y ayudar en las operaciones PARÍS, FRANCIA (08/AGO/2014).- El presidente francés Francois Hollande dio su apoyo a los bombardeos de Estados Unidos sobre zonas controladas por el Estado Islámico en Iraq y expresó su disposición a ayudar en las operaciones.

contra el Estado islámico”, dice en un comunicado emitido esta tarde por el Palacio del Elíseo.

apoyo necesario para poner fin a los sufrimientos de las poblaciones civiles”, explicó Hollande.

El presidente galo estimó además que los ataques permitirán “poner en marcha un esfuerzo humanitario del que sabemos que es imperioso y urgente”, agregó el boletín.

Francia “está dispuesta a tomar partido”, agregó el presidente francés en el boletín.

“El presidente de la República se felicita (...) por la decisión importante tomada por el presidente Obama de autorizar ataques aéreos para luchar

“Francia va a examinar con Estados Unidos y el conjunto de sus socios las acciones que podrían realizarse para aportar conjuntamente todo el

El presidente francés llamó asimismo al resto de sus socios de la Unión Europea “a desempeñar muy rápidamente un papel activo en ese esfuerzo común y poner en marcha todos los medios de asistencia posibles en respuesta a esta situación catastrófica”.

EL PAPA MANDA REPRESENTANTE A IRAQ POR CRISIS HUMANITARIA En las últimas horas miles de cristianos se han visto obligados a abandonar sus casas CIUDAD DEL VATICANO (08/AGO/2014).- El Papa Francisco decidió enviar a un representante de alto nivel a Iraq, como muestra de su preocupación por la crisis humanitaria producto de la violencia que arrecia al país, informó la sala de prensa del Vaticano. Según la dependencia vaticana, “a la luz de la grave situación”, el pontífice encomendó la misión al cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos de la Santa Sede.

visto obligados a abandonar sus casas de manera repentina tras el recrudecimiento de la violencia en el norte iraquí (especialmente en la Llanura del Nínive), donde un autoproclamado Califato los ha tomado como blanco. La angustia de Jorge Mario Bergoglio quedó de manifiesto en un mensaje lanzado a través de la red social Twitter: “Pido a todos los hombres de buena voluntad unirse a mis oraciones por los cristianos iraquíes y por todas las comunidades perseguidas”.

Estableció que su misión será “expresar la cercanía espiritual” de Francisco “con las poblaciones que sufren y llevarles a ellos la solidaridad de la Iglesia”.

El portavoz papal, Federico Lombardi, señaló que la misión de Filoni tendrá lugar “en los próximos días”, aunque aclaró que el viaje “todavía se está organizando”.

En las últimas horas miles de cristianos se han

Recordó que Filoni es la persona indicada para

representar a Francisco porque fue nuncio en Jordania y en Iraq entre 2001 y 2006. Fue el único diplomático que permaneció siempre en Bagdad, incluso durante los bombardeos estadunidenses. Estableció que el cardenal llevará a las poblaciones afectadas “un aporte económico de parte del santo padre”, además de hacer presente a las autoridades “el interés y las preocupaciones del Papa” por la difícil situación iraquí. Por otra parte, se prevé que en septiembre próximo los nuncios apostólicos (embajadores del Vaticano) en el Medio Oriente, sean convocados a Roma para una reunión con el Papa. Los nuncios de esa región recibieron instrucciones para que comuniquen a los gobiernos de los

diversos países, así como a las iglesias locales, las declaraciones de Francisco a favor de la paz en Iraq.


10 sabado 09 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

JESSI GÓMEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.