Expresion chiapas numero 1054

Page 1

LA ONU INVESTIGARÁ POSIBLES CRÍMENES

ONDA TROPICAL 20 PROVOCARÁ LLUVIAS

DE GUERRA EN GAZA

INTENSAS EN VARIOS ESTADOS: CONAGUA

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 13.08.14

No. 1054 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.04

DEPORTES EL ATLÉTICO DE MADRID YA HABRÍA CERRADO A RAÚL JIMÉNEZ

DEBEMOS DE ATENDER Y DAR SOLUCION A DAMNIFICADOS DE MANERA OPORTUNA:CUETO VILLANUEVA

p.07

p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

CON INVERSIÓN DE 75 MDP, LISTA PRIMERA ETAPA DEL CRESUR EN LA ENTIDAD CHIAPANECA

p.05

SAMUEL CHACÓN FIRMA CONVENIO CON ACADEMIA MESOAMERICANA DE ROBÓTICA


02 míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Marcha de maestros** El próximo lunes inician clase niños de los niveles básicos y medio superior, algunas universidades dieron inicio ya; eso no tiene nada de extraordinario, pues así lo marca el calendario escolar. Sin embargo, para variar los maestros del Bloque Democrático de la Sección VII, vuelven a las andadas, tratando de amedrentar, amenazando con no dar clases, realizando exigencias. Pero resulta que del pasado plantón, los padres de familia siguen esperando la reposición de clases que ofrecieron y que como ya se sabía nunca hicieron por mil pretextos que pusieron. En este nuevo ciclo escolar nuevamente amenazan ahora con no iniciarlo, en tanto, dicen, no se de cumplimiento a la minuta nacional del 20 de noviembre del 2013. Y la pregunta es, a donde hay que manifestarse para exigirles a ellos que cumplan con el trato de reponer las clases que no dieron por estar plantados en las plazas? Nadie les niega su derecho a manifestarse, porque además está como un derecho consagrado en la Constitución Política; pero ojalá pensaran por

un momento en el daño que le hacen a los niños, si ya de por sí es deficiente la enseñanza que les dan, ahora con menos horas, las cosas se complican. Los maestros son los que tienen más beneficios como trabajadores y siguen pidiendo más, ojalá y que de verdad se les aplicara la ley y esta vez si se les ocurre realizar plantón, fueran sustituidos luego de abandonar las aulas de clases. Definitivamente no deberían tener ni intención de pedir ya nada, porque cuando se trata de cumplir, ellos definitivamente no lo hacen, pero será muy interesante ver si los padres de familia están dispuestos a apoyar a los maestros esta vez, sobre todo cuando la vez pasada, los que más salieron afectados son los niños porque dejaron de recibir clases. Chiapas ya no se merece maestros que sólo buscan pretexto para no estar frente a un salón de clases, porque de seguir así, la entidad le costará mucho más salir adelante en el ámbito educativo. Deberían buscar otra forma de exigir lo que ellos consideran sus derechos y dejar de seguir faltando a clases o trasladándose a México para apoyar más marchas, porque los niños no se merecen maestros faltistas.

Pero también los padres de familia deben hacer sus parte y obligar tanto a los maestros como a las autoridades que cumplan con sus obligaciones, poniendo así un poco de atención en sus vástagos. BASE DE DATOS…Montecristo de Guerrero es un municipio que ahora recibe una inversión importante en caminos, producción agrícola, apoyo educativo y a las mujeres que se hacen cargo de sus familias. En el caso de los caminos, se invierten 21 millones de pesos para la conservación, rehabilitación y ampliación de caminos para sacar las cosechas, particularmente la de café. Además el fin de semana se entregó a los cafeticultores de la localidad, 380 mil plantas de café de variedades resistentes a diversas enfermedades, entre las que se encuentras la roya. Esto permitirá a los productores aumentar la calidad y la cantidad de la producción, a la vez que Chiapas conserva el primer lugar en producción del grano a nivel nacional. La sustitución de cafetales es la solución definitiva al problema de la roya y otras enfermedades, porque las nuevas plantas son me-

joraras genéticamente y ya son inmunes a los ataques de varias enfermedades típicas de los cafetos.*** Tiene razón la diputada del PAN, Gloria Luna, cuando dice que en este nuevo ciclo escolar se debe tener mejores expectativas en calidad educativa, en salud, con tecnología e infraestructura. Por un lado el gobierno pone su esfuerzo, pero muchas veces los maestros no hacen la suya, pues imagínese, ya están amenazando con paros. En este nuevo ciclo no sólo se debe empezar con mejor calidad educativa, sino también estar muy atentos para cumplir el acuerdo 46 Presidencial de la Política Nacional para una Escuela Libre de Acoso y del 29 Secretarial del Plan Nacional para una Escuela Libre de Acoso.*** Luego de las afectaciones que dejó el sismo del pasado 7 de julio, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) ha considerado, demoler los espacios educativos de dos escuelas para construir nuevas instalaciones en los municipios de Tapachula y Tuxtla Chico de la región Soconusco.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Mentiras verdaderas de ERA “Abrogaron su ley Garrote” -“El retén, testigos y la borrachera de un Comiteco” -Todo mi apoyo para el crecimiento del Campo: MVC -En Pijijiapan exhiben abusos y corrupción de edil y diputado -Aprueban Reformas jurídicas contra la pedofilia: Diputados -Se aplica la ley contra la corrupción de policías: Pinot Para nadie es un secreto que el actual Secretario de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, la está rajeteando muy gacho. A resultado un ineficaz y negligente, sobre todo inconsciente y nefasto que el pasado mes de Mayo decidió promover una ley intimidatoria, falaz y absurda que atentaba -contra la integridad física, mediante excesiva violencia y el uso legítimo de la fuerza de las instituciones de seguridad pública en contra de marchistas o manifestantes en Chiapas. Incluía el uso de armas no letales; aquellas con balas de goma que han resultado peligrosas porque ya cobraron la vida del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, de 13 años de edad en Puebla; un estado que también aprobó en un principio la ley bala. Para entonces, la famosa “ley del garrote”, se convirtió en la peor insignia violenta que un Secretario de Gobierno haya fraguado y tratado de imponer en un sistema político interno, para tratar de tomar por asalto el control absoluto y la manipulación de las instituciones a su antojo, sobrepasando los límites y hasta las jerarquías del poder, para fraguar desde su silla, un virreinato dominante y muchas veces fascista. Para entonces organizaciones sociales y agrupaciones de defensa para los derechos humanos en el Sur Sureste, calificaron la labor de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, como represiva, intimidatoria y amenazante contra las libertades sociales de los pueblos. Por las fuertes presiones sociales, el mismo Secretario de Gobierno, no le quedó otra opción que recular su error; buscó tratar de tapar su defecada con tierra y sanear la peste impregnada que hoy lo tacha como funcionario represivo, a todas luces. Apenas ayer la LXV legislatura local, abrogó (eliminó) el código que establecía el uso legítimo de la fuerza, de las instituciones de seguridad pública en Chiapas. En pasadas fechas, Mirna Camacho Pedrero, había adelantado dicha cancelación; aunque sería indispensable tener la mayoría de votos para aniquilarla contundentemente. Supuestamente la abrogación fue a petición del funcionario -ERA- que había metido la pata y todo el cuerpo desde el pasado mes de Mayo, por ambicionar el poder absoluto de la fuerza pública. Para Hortensia Zúñiga, diputada del PRD, éste código, propuesto en un inicio por Eduardo Ramírez- no era más que un salvoconducto para que la Policía estatal fuera mangoneada por el Secretario de Gobierno, asimismo actuara con impunidad y abuso de autoridad. Básicamente, el funcionario trató de legalizar el abuso de poder y la tiranía desde un cargo que supuestamente debería privilegiar el diálogo y los acuerdos con los grupos sociales. Todo lo anterior hubiera sido un grave retroceso a los derechos humanos en Chiapas, por culpa de un funcionario que no supo cuadrar las leyes para hacer el bien,

pues su soberbia lo motivó a caer en el menoscabo, quebranto social y la agresión absoluta que fue frenada-afortunadamente por el poder legislativo. “El retén, testigos y la borrachera de un Comiteco” Para variar el pasado fin de semana, filtraron en Tuxtla, la presunta detención de Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y su chofer que responde al nombre de Erick Hernández Castellanos. “Sin querer queriendo”, se filtró la información que el mismísimo Secretario de Gobierno y “encargado de la política interna”, había sido detenido, presuntamente- en completo estado de ebriedad al lado de su chofer, al momento que se trasladaba en conocida avenida de Tuxtla e inconscientemente cayó en un retén policiaco. Para variar las autoridades no solaparon la impunidad ni el abuso de poder, porque actuaron conforme a la ley y principios legales de la Constitución chiapaneca para aplicar la ley equilibrada y justamente. En ese tenor, trasciende que Ramírez Aguilar, despilfarró la sobrada autoridad que presume, ostenta y perversamente utiliza para intimidar a los elementos preventivos; sin embargo, nuevamente le salió el tiro por la culata, similar a la iniciativa recién abrogada desde el Congreso, porque termino detenido junto a su acompañante hasta canalizarlo a unas oficinas de gobierno. La noticia ha trascendido como reguero de pólvora, desde el pasado fin de semana, justamente cuando un encargado de la política interna, incurre en desfachateces y sobre todo se hunde en lo más bajo del vicio, por confiarse del poder conferido, en el cual no está dando la talla, o como la mismísima canción de Alicia Villareal, “le quedó grande la yegua”.

forma tan más descarada de orquestar fraudes millonarios, con el uso lucrativo de programas de la SEDESOL federal- por el actual Presidente Municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero, quien se niega a rendirle cuentas al pueblo y busca las medidas más sucias posibles para tapar su cochinero en los procesos de adjudicación de Obras Públicas. Desde hace varios meses Pedro Hugo, está abiertamente en campaña proselitista, usando los programas canalizados por la SEDESOL, para beneficiar al actual diputado local Saín Cruz Trinidad” denunciaron palaperos, pescadores y transportistas comunitarios que les han tratado de dar atole con el dedo. Ayer trascendieron denuncias en contra de Pedro Hugo y Saín Cruz; quienes recientemente afirman que su detractor político se llama Gamaliel Estrada Moguel, recordado alcalde de Mapastepec, que no sirvió para nada y fue denunciado porque en su pasado gobierno, aumentó drásticamente la delincuencia; robos y asaltos con violencia en Mapastepec. Sin embargo, lejos de las argucias de Gamaliel Estrada Moguel, tachado de bandido y corrupto de cuatro suelas, las denuncias de malversación de programas federales, si es una realidad por el edil Pedro Hugo, dado a que pretende imponer como próximo alcalde de Pijijiapan, al actual legislador Saín Cruz, mientras que Ibarra Campero, ahora pretende ser diputado local para salir bien librado de las auditorias próximas del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del estado.

Nexos y Contextos

La política de Pijijiapan y Mapastepec, vergonzosamente se ve opacada por actores políticos nefastos que solo tratan de llevar agua para su molino. De todos no hacen uno, y solamente están ocasionando incertidumbre social- porque han dedicado el tiempo a sangrar el erario y actuar bajo mantos de corrupción desmedida.

Todo mi apoyo para el crecimiento del Campo: MVC

Reformas jurídicas contra la pedofilia: Diputados

Con Manuel Velasco al frente de la entidad se han incrementado los apoyos a las distintas actividades productivas, prueba de ello es el destacado impulso que le está dando al agro chiapaneco, en donde se ha destinado la mayor inversión en la historia de Chiapas. Las 15 regiones de la entidad se benefician por igual con una fuerte derrama económica, por ejemplo los apoyos entregados recientemente por el mandatario estatal en el municipio de Montecristo de Guerrero, en donde fueron respaldados productores de café con un total de 380 mil plantas de variedades de café, resistentes a enfermedades como la roya. La eliminación de viejas prácticas en lo que confiere en los apoyos al campo está dado excelentes resultados, como la obtención de excedentes en la producción de maíz, derivado del programa Maíz Sustentable, con el que las y los chiapanecos reciben insumos y recursos de manera directa, sin intermediarios, pero sobre todo sin condicionamientos, lo que ha permitido que un Chiapas tenga un nuevo rostro. Hoy por hoy, la historia de Chiapas es diferente, pues se ha posicionado como una entidad exitosa, que lleva bienestar a las y los chiapanecos. Es evidente una mejora sustancial en las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, brindándoles una mejor alimentación, a lo que se sumará la entrega de una canasta básica mensual a las mujeres jefas de familia de los 122 municipios de la entidad, la cual constará de 22 productos alimentarios, en apoyo a su economía.

De manera reciente, destacamos las acciones emprendidas por el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para atender contundentemente casos de pedofilia; explotación o abuso infantil, por extranjeros que tratan de entrar al país por medio de Aeropuertos internacionales o pasos limítrofes como la Frontera Sur de México.

En Pijijiapan exhiben abusos y corrupción de edil y diputado Habitantes de Pijijiapan, todavía no conciben la

Las labores de inteligencia han sido contundentes, porque el Gobierno federal, trabaja con un catálogo de extranjeros, dentro de la base de datos de Plataforma México y la Interpol. Desde entonces, dichas medidas preventivas contra extranjeros principalmente Norteamericanos y Canadienses ha sido contundente en México. En Chiapas, al parecer diputados locales retomaron el caso y determinaron desde la Comisión de Justicia, enaltecer iniciativas aprobadas para contrarrestar delitos graves establecidos en el artículo 213 del Código de Procedimientos penales en Chiapas, de corte acusatoria como el delito de abuso sexual cometido en contra de menores de edad e incapaces. Muy interesante que el Diputado Tapachulteco, Neftalí del Toro, se haya subido a tribuna para proponer garantías y bienestar a los grupos más vulnerables en el estado de Chiapas, ya contemplados dentro del Programa desarrollo humano. Por supuestos que las nuevas propuestas de reforma, tienen que ver con el combate frontal a delitos como la violencia sexual y la pedofilia que atenta principalmente a menores de edad. “Se considera una violación al derecho a una vida segura, así como a la integridad física y mental, a la salud, a la liber-

tad personal, e incluso a la no discriminación”. Combatirán nuevas modalidades delictivas de extorsión y amenazas Por otra parte y para contrarrestar nuevos tipos de conductas delictivas, bajo el uso telefónico o electrónico, ayer mismo quedaron aprobadas iniciativas de reforma que establece nuevas modalidades delictivas que no se encontraban en el código penal vigente en el estado de Chiapas. Se trata de promover seguridad jurídica y protección de los derechos humanos de las y los chiapanecos, bajo un estudio factible que ha detectado el incremento de conductas inapropiadas como las llamadas de extorsión que han sido registradas por sectores hoteleros en Chiapas; incluyendo a turistas o empresarios. Entre los recientes delitos, incluye la atención, tratamiento y contundencia contra mensajes de texto y correos electrónicos que se traducen en amenazas y extorsiones, por lo que el pleno aprobará la Iniciativa de Decreto por el que se adiciona el Capítulo I Bis y el artículo 228 Bis al Título Sexto del Código Penal para el Estado de Chiapas. Se aplica la ley contra la corrupción de policías: Pinot Con la certeza de encabezar hechos menos violentos a nivel nacional, la Secretaría de Seguridad Publica de Chiapas que preside Jorge Luis Llaven Abarca, sigue encabezando trabajos conjuntos para promover la transparencia y la cero tolerancia contra la corrupción en elementos policiacos” destacó el Sub Secretario de Vialidad y Turismo, José Luis Pinot Villagrán, al encabezar un encuentro con sectores comerciales y hoteleros del Soconusco para dar certeza en la atención eficaz al turismo nacional e internacional. “Una de las prioridades del Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, es el tema de seguridad, sin embargo no debemos echar las campanas al aire, por el contrario debemos reforzar las medidas preventivas y sobre todo cambiar la imagen de las instituciones preventivas en base a saneamiento y transparencia” dijo José Luis Pinot Villagrán. En torno a las medidas de transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de funciones policiales, el funcionario destacó que todos los elementos que son señalados o sindicados, por presuntos delitos, son llevados a un Consejo de Honor y justicia. Ahí tienen un derecho a defenderse, sin embargo, de llegar a ser responsables de actos ilícitos se les separa de la corporación; “a la fecha no tengo la cifra exacta pero se aplica rigurosamente la ley en contra de quienes hayan incurrido en faltas graves o hechos delictivos” remató. Por su parte, el titular de Seguridad Pública de Tapachula, Pedro Hernández Jiménez, reconoció los cursos de formación policial, implementados por el Gobierno de Chiapas para consolidar el Mando único Policial y sobre todo extender la proximidad preventiva a todos los sectores productivos de Tapachula. El actual Secretario de Seguridad de Tapachula, reconoció que gracias a la implementación de los programas preventivos del Gobierno de Chiapas, han logrado sanear las corporaciones policiacas, extirpando a los malos elementos, señalados por la ciudadanía, mediante denuncias anónimas o públicas. “La intención es promover una policía más humana, sensible y atenta con la sociedad para atender cuestiones delictivas con más eficacia, prudencia y consistencia” puntualizó. Comentarios antoniozavaleta@gmail.com


04 míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A DEBEMOS DE ATENDER Y DAR SOLUCION A DAMNIFICADOS DE MANERA OPORTUNA:CUETO VILLANUEVA • La obra es parte de una mezcla de recursos del gobierno federal y estatal para beneficio de los tapachultecos. Tapachula, Chiapas., 08 de agosto de 2014.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañado del secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, recorrió el sendero peatonal de la tercera poniente, examinando todos los detalles de urbanización para su entrega oficial a los ciudadanos, al tiempo de invitar a los comerciantes que aprovechen las ventajas que ofrece esta vialidad. “Esta es una vialidad que está quedando bastante bonita y ya estamos colocando plantas de la localidad como palmeras, bancas, cestos de basura y lámparas ahorradoras de energía, sin embargo sería importante que los amigos empresarios se sumaran colocando bancas o mesas para el descanso de sus clientes”. Durante el recorrido de supervisión de los últimos detalles que hacen falta para culminar la obra del sendero, “hemos visto que hacen falta alguna cafetería, pastelería, refresquería o restaurante, que vaya con el concepto de la imagen del andador peatonal”, explicó el alcalde. Destacó que todos los empresarios que deseen

sumarse a la urbanización de esta vialidad, contarán con todo el apoyo del gobierno municipal. Cabe destacar que al paso del presidente Samuel Chacón, salieron los empresarios y empleados de los negocios, quienes reconocieron el acierto de esta gestión hecha por el actual Ayuntamiento y que cuenta con recursos del gobierno federal y estatal en materia de turismo, ya que ha logrado, poco a poco, reactivar la economía de este sector. En este programa del mejoramiento y rehabilitación del centro de la ciudad, se ocupó un recurso de 30 millones de pesos, para remodelar el parque Benito Juárez, el techado de los negocios ubicados frente al parque central, el sendero peatonal, a la que se le colocó un dren pluvial, postes y lámparas led nuevas, y que es parte de un proyecto que el gobierno de Chacón Morales gestionó ante la Secretaría de Turismo, para el mejoramiento y la rehabilitación del Centro Histórico de Tapachula. Esta obra se ha ganado la confianza de todos los sectores, incluso de algunos empresarios que se opusieron en un principio al proyecto, “entendiendo que traen ideas ideológicas diferentes al actual gobierno, pero la mayoría vio con buenos ojos este proyecto, por ello, hoy Tapachula cuenta con un Sendero Peatonal como

lo tienen las grandes ciudades país”, señaló. Al continuar su camino, el edil Chacón Morales, explicó que “seguiremos trabajando y gestionando, continuaremos caminando de la mano con el gobernador Manuel Velasco, a quien re-

conocemos su gestión y apoyo, además al presidente Enrique Peña Nieto, como a todo mi gabinete de gobierno, y al Cabildo, porque gracias a todos ellos hoy Tapachula tiene un rostro nuevo”, puntualizó el alcalde Samuel Chacón.

TAPACHULA IMPARTEN SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL “TURISMO DE REUNIONES” • Difundir fraestructura y con que cuenta

el

potencial en inatractivos turísticos la ciudad, el objetivo.

Tapachula Chiapas, 12 de agosto de 2014.- Al inaugurar el Primer Seminario de Introducción al “Turismo de Reuniones”, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Mariano Reyero Molina, sostuvo que la ciudad cuenta con amplio potencial en infraestructura y atractivos turísticos, que representan la oportunidad para atraer eventos nacionales e internacionales que generen importante derrama económica para los prestadores de servicios. En representación del edil Samuel Chacón Morales, el funcionario municipal resaltó la importancia de capacitar a los empresarios y prestadores de servicios turísticos en el tema, para que cuenten con toda la información disponible y se promueva la ciudad como un destino especial con todas las condiciones para desarrollar el “Turismo de Reuniones”. “Estamos trabajando coordinadamente con la

Oficina de Convenciones y Visitantes del Estado (OCV- Chiapas), en acciones conjuntas que incrementen el turismo en esta región, involucrando a las cámaras empresariales, organizaciones, prestadores de servicios, entre otros actores”, subrayó. Reyero Molina dio la bienvenida al consultor de la empresa MICE Market, Javier Gámez Bautista, quien inició los trabajos del mencionado seminario en donde los empresarios de la región se han sumado mediante el fortalecimiento de la infraestructura hotelera y capacitación, con el objetivo de atraer este tipo de turismo. “El turismo de reuniones permite ampliar el abanico de oportunidades para los empresarios locales al proyectar la ciudad en el escenario nacional e internacional, por ello la importancia de trabajar en este rubro”, manifestó. En el evento estuvieron presentes la 14ª regidora del Ayuntamiento, Denise López Espinal; la gerente del Hotel Loma Real Tapachula, Claudia Camas Méndez; la directora de Turismo Municipal, Lilián González Díaz; entre otros funcionarios.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 12 de agosto del 2014

05

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN FIRMA CONVENIO CON ACADEMIA MESOAMERICANA DE ROBÓTICA Tapachula, Chiapas., 12 de agosto de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula y la Academia Mesoamericana de Robótica firmaron un convenio de colaboración, donde se establecen las bases para el mecanismo de investigación y actualización de niños y jóvenes que deseen integrarse al campo de la cibernética. Al formalizarse el acto protocolario en la sala del Cabildo, el presidente Samuel Alexis Chacón Morales, destacó la importancia de este acuerdo con la Academia Mesoamericana de Robótica, que la integran en esta región la Universidad Politécnica (UP), el Instituto Tecnológi-

co de Tapachula y la Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Facultad de Contaduría. “Con este convenio, Tapachula se pone a la vanguardia dentro del movimiento de la robótica, además de la importancia y lo logros que se han alcanzado en este campo del conocimiento tecnológico, una carrera que ofrecen muchas opciones a los estudiantes para integrarse a este ramo de la tecnología que se innova en nuestro municipio”, reconoció el alcalde. Dentro de ese contexto, el edil tapachulteco felicitó al rector de la UP, Gonzalo Vázquez Natarén, por el tercer lugar que alcanzaron los estudiantes

de la Politécnica a nivel mundial, donde contendieron con 150 mil jóvenes de todo el mundo, a quienes en breve se les hará un reconocimiento público por parte del Ayuntamiento de Tapachula. Asimismo el Alcalde Samuel Chacón agradeció el apoyo y el decidido impulso que le ha dado el director General de Reeduca, Francisco Wilson Robles, a las instituciones universitarias, como a la academia municipal de robótica, al donar módulos, para que muchos jóvenes se integren a este campo tecnológico. Por su parte, el rector de la U Politécnica y presi-

dente de la Academia Mesoamérica de Robótica, Vázquez Natarén, expresó su reconocimiento al presidente municipal Samuel chacón, por su gran labor al promover entre los niños y jóvenes, cursos en la academia integrada en su gobierno, y que forman parte fundamental en esta firma de acuerdo. Mientras, Wilson Robles, director de Reeduca, subrayó el trabajo del gobierno de Chacón Morales por las acciones emprendidas para impulsar los cursos de cibernética en este municipio, quien es pionero en la creación de la primera Academia municipal de Robótica en el estado de Chiapas.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA FORTALECE CAMPAÑA DE SALUD VISUAL Tapachula, Chiapas a 12 de agosto de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la 14 regidora y presidenta de la Comisión de recreación y cultura, Denise López Espinal, en coordinación con la iniciativa privada “Óptica Visión 2000” que representa Marcela Pasaye López, unen esfuerzos en apoyo a la salud visual en general, aplicando exámenes de la vista gratuitos y descuentos en lentes bifocales y mono focales para la población en general. López Espinal, sostuvo que de manera conjunta con la iniciativa privada y el gobierno de Samuel Chacón, se trabaja en acciones de mejora y servicio a los tapachultecos y tapachultecas, para apoyar su economía. “En esta ocasión gracias a las indicaciones del Alcalde Samuel Chacón Morales se estrechan los lazos de colaboración con Óptica Visión 200, para otorgar estos vales a la sociedad en general, con el que podrán adquirir lentes de quinientos pesos, para aquel que lo requiera sin ninguna excepción, lo único que tiene que hacer es acudir a las oficinas de la regiduría en el palacio municipal”, explicó López Espinal. Por su parte la representante de Óptica visión

2000, Marcela Pasaye López, agradeció el apoyo del Alcalde Samuel Chacón a través de la 14 regidora Denise López Espinal, con el cual se brindan beneficios para la población más vulnerable, especialmente hombres y mujeres de 40 años en adelante, quienes frecuentemente presentan padecimientos oculares. “Este beneficio incluye el diagnostico visual completamente gratuito además del lente graduado completo ya sea bifocal o mono focal, en lentes de pasta o metálicos, según sea el tratamiento que necesite el paciente” resaltó Pasaye López. Explicó que los principales factores que influyen en las enfermedades visuales, se encuentra la exposición prolongada a los rayos luminosos de aparatos electrónicos, o bien por un mal congénito; según la especialista derivado de estos factores se desarrolla la hipermetropía y miopía. Finalmente se invita al público en general a pasar por su vale de descuento a las oficinas de la 14 regiduría en la planta alta del Palacio municipal, en horarios de oficina, para posteriormente dirigirse a Ópticas Visión 2000 ubicada en la 4ª Norte No 64 a media cuadra de la Secretaría de Salud Municipal.

INVITAN A LÍDERES RELIGIOSOS A PARTICIPAR EN EL TALLER “TRATAMIENTO FISCAL PARA ASOCIACIONES RELIGIOSAS 2014” Tapachula, Chiapas a 12-agosto-2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Departamento de Asuntos Religiosos que dirige Eleazar Maya Lucas, brinda capacitación a líderes religiosos ante el tratamiento fiscal para asociaciones religiosas 2014 que entrará en vigor en próximas fechas, el cual consiste en cumplir la obligaciones de las asociaciones religiosas, en materia fiscal y contabilidad electrónica a través de un registro de operaciones de ingresos y egresos ante el

Servicio de Administración Tributaria (SAT). “El objetivo es transparentar el ejercicio de las asociaciones religiosas, a través de una contabilidad electrónica y que puedan emitir un comprobante de ingresos o factura electrónica que refleje cualquier concepto, por la realización de cultos, misas y bautismos, según sea el caso, además de comprobantes de egresos sobre todas las erogaciones hechas por la misma asociación” afirmó Maya Lucas. En este sentido refrendó el apoyo del Alcalde

MEDIO

Samuel Chacón Morales a todas las asociaciones religiosas para su regularización, ya que se tiene registro de diversas anomalías en algunas iglesias que no están debidamente registradas, ni cumplían con las obligaciones fiscales por ley, lo cual representa un problema legal a futuro. Maya Lucas también explicó que como parte de la obligación fiscal, los ministros de culto se verán obligados a pagar los impuestos correspondientes, principalmente aquellos que perciban

un sueldo arriba de 6 mil pesos, en el caso de las asociaciones religiosas no quedarán exentas de pago en materia de salarios o retenciones de terceros, solo de impuestos sobre la renta del inmueble. Finalmente destacó que con estos proyectos se busca capacitar e informar a los ministros religiosos sobre el tema de tratamiento fiscal, la invitación es para este 15 de agosto en el Auditorio principal del Planetario Colegio de Bachilleres en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde, sin ningún costo.

A M B I E NT E

NACEN LOS PRIMEROS PANDAS TRILLIZOS DEL MUNDO Los bebés panda nacieron la madrugada del 29 de julio en el Safari Park Chimelong, un zoológico al sur de china HONG KONG, CHINA (12/AGO/2014).- Un zoológico chino presentó este martes a unos pandas trillizos que nacieron a finales de julio, un acontecimiento insólito, considerado como un “milagro” dada la extrema dificultad de este mamífero para reproducirse. Los tres bebés panda nacieron la madrugada del 29 de julio en el zoológico Safari Park Chimelong de Guangzhou (o Canton), en el sur de China. “Es un milagro”, declaró el director general del parque zoológico, Dong Guixin, en entrevista. “Tienen 15 días, es decir el récord entre cualquier otra camada de trillizos”. La madre de los pequeños pandas, Juxiao, cuyo nombre significa “sonrisa de crisantemo”, viene del

Centro chino de protección y de investigación sobre el panda gigante en Wolong, en el Sichuan (suroeste).

estima que es demasiado pronto para cantar victoria y considerar a los bebes fuera de peligro.

Un video muestra a la madre pariendo, sentada en la esquina de una pieza, y luego lamiendo a sus retoños tras cuatro largas horas de labor. Luego, exhausta, se acuesta de costado, incapaz de ocuparse de su progenitura.

“Podremos decir do alcancen los

que seis

están a salvo meses”, indicó

-

en

vía

Los bebés fueron puestos en incubadora antes de ser devueltos a su madre para la lactancia. Imágenes entregadas a principios de mes muestran a tres pandas, con pelaje rosa, los ojos cerrados en su incubadora, bajo una espesa manta blanca. El sexo de los pequeño no ha sido precisado y sus nombres serán comunicados posteriormente. Una responsable de la reserva natural de Wolong, en el Sichuan, autoridad en materia de pandas,

Una

especie

de

cuanZhao.

extinción

al nacimiento es “extremadamente elevada”. El primer nacimiento de pandas trillizos se declaró en 1999. Una hembra de 15 años dio a luz a tres bebés tras ser inseminada artificialmente pero el más joven murió al cabo de tres días debido a un problema de vejiga.

-

Los trillizos han sido concebidos naturalmente y son fruto del encuentro entre Juxiao, de 12 años, y su padre Linlin, de 18 años, también del zoo de Canton. “En septiembre del año pasado, los desplazamos para que no fueran vecinos, que se vieran y que se familiarizaran el uno con el otro, que se acostumbraran por ejemplo a sus olores. Hemos hecho hacer ejercicios a Juxiao para que tomara fuerzas” en la perspectiva de un embarazo, explicó Don Guixin. “Estos trillizos son una nueva maravilla del mundo”, celebró el parque de animales, que recordó que la tasa de mortalidad del panda

Los pandas viven en estado salvaje principalmente en las montañas del suroeste de China. Se han censado a unos mil 600 pandas en libertad. En la Asociación para la Defensa - World Wide Fund (WWF), cuyo logotipo es el panda gigante, este animal está en peligro de extinción debido sobre todo a la reducción de su hábitat. Habría perdido así la mitad de su territorio natural entre 1974 y 1989. Gran mamífero con un patrimonio genético cercano al oso, se alimenta exclusivamente de bambú. Pesa un centenar de kilos de media, mide hasta 1.80 m y tienen seis dedos.


06 míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S EL ATLÉTICO DE MADRID YA HABRÍA CERRADO A RAÚL JIMÉNEZ El diario español Marca asegura que el contrato es por seis temporadas MADRID, ESPAÑA (12/AGO/2014).- El Atlético de Madrid cerró el fichaje del delantero americanista Raúl Jiménez para las próximas seis temporadas, señaló el portal “Marca” y diversos medios españoles. Sólo haría falta el anuncio oficial. Se remarcó que el trato se finalizó por 10.5 millones de euros, lo que hasta ahora sería el fichaje más caro para un mexicano que va al futbol europeo. El Atlético buscaría que Jiménez se integre lo antes posible a la pretemporada del equipo. Jiménez ha considerado en ocasiones previas que

ir con los colchoneros es una “gran oportunidad” y que espera seguir trascendiendo en su carrera. El atacante sería el octavo refuerzo del Atlético para esta temporada, tras las contratación de los porteros Miguel Ángel Moyá y Jan Oblak, los defensas Guilherme Siqueira, Jesús Gámez y Cristian Ansaldi y los delanteros Antoine Griezmann y Mario Mandzukic. El azulcrema se ha destacado rápidamente, en la reciente temporada de Apertura 2014 ha marcado 4 goles. Así mismo de 62 partidos ha sumado 32 anotaciones con su club. También ganó la medalla de oro en las Olimpiada de Londres 2012.

‘CHIQUIMARCO’ QUIERE DIRIGIR AL TRI Amado y odiado con igual intensidad, el hombre de negro sueña en grande GUADALAJARA, JALISCO (12/AGO/2014).Después de colgar el silbato tiene planes ambiciosos, como dirigir y campeonar a la Selección mexicana en una Copa del Mundo. De esta manera, el ex árbitro internacional, Marco Antonio Rodríguez, mejor conocido como “Chiquimarco”, busca romper paradigmas. “Cuando sea director técnico buscaré trascender de tal manera que logre llegar a la Selección nacional y hacerla campeona del mundo, así de claro, porque sé que lo puedo lograr”, manifestó en entrevista para esta casa editorial. La noticia de su retiro cayó de sorpresa en el seno del arbitraje nacional, pero esta decisión comprende un fin y tiene la convicción de estar presente en su cuarto Mundial... pero ahora desde el banquillo de estratega. “Ahora tengo la meta de dirigir, voy a hacer mi cuarto Mundial, sí, pero como entrenador, si no es con la Selección de México será la selección de cualquier parte del mundo, pero voy a dirigir la Selección nacional algún día, y en una o dos Copas del Mundo buscarla campeonar”, añadió el polémico “Chiquimarco”, quien tiene la meta de ser, primero, entrenador de un equipo profesional. Explicó por qué incursionar en este camino que bien conoce, aunque nunca lo ha ejercido a nivel profesional. “¿Qué diferencia hay entre un árbitro competitivo y ganador con tres Copas del Mundo y ahora las ganas de ser técnico? Tengo la vocación, la docencia, metodología, ganas, juventud, vigor, inteligencia, conceptos claros y liderazgo para poder aportarlo a los jugadores. Estoy convencido de que el día que tenga la oportunidad de un buen proyecto, y lo pueda hacer, voy a hacer cosas muy importantes, donde esté, combinado con actitud de servi-

cio, pero con mucha convicción y determinación. “Soy profesor de educación física, lo he ejercido (el puesto de director técnico) a nivel preparatoria, secundaria, universidad y a nivel infantil. Me fue bien siempre, gracias a Dios, en todos los equipos que he dirigido. Y ahora sólo sé que cuando venga esa oportunidad la voy a aprovechar”. Y reconoció acercamientos de equipos mexicanos y extranjeros, sin precisar nombres, pero dejó en claro que viajará próximamente a Europa y Asia para empaparse de más conocimientos. “Mi convicción sigue firme en cuanto a la decisión de dejar el arbitraje, estoy muy satisfecho por los logros obtenidos, por los años que le invertí en activo a la profesión de árbitro y ahorita estoy prácticamente enfocado en la nueva oportunidad que se pueda presentar como director técnico aquí en México o en el extranjero. Ya hay acercamientos de México y en el exterior que les interesa buscar nuestros servicios y si es un proyecto donde podamos hacer cosas importantes seguramente la tomaremos. Estoy listo para la oportunidad que se presente sólo hay que tener paciencia y saber esperar, pero independientemente de eso estaré saliendo a lugares de Europa y Asia”, concluyó Marco Rodríguez. PARA SABER Su carrera en el futbol mexicano Marco Antonio Rodríguez Moreno, nacido en la Ciudad de México, tuvo su debut como árbitro de Primera División en México en la jornada 6 del Verano 1997, el 16 de febrero, en el duelo entre Atlante y Pumas que se disputó en el Sergio León Chávez, en Irapuato y que ganaran los universitarios 1-0. “Chiquimarco” pitó 453 partidos en México, 60 de éstos de Liguilla, con 10 finales sancionadas y 315 expulsiones en su carrera local. Sin rencores con Tomás Boy y Oswaldo Sánchez por sus declaraciones irónicas sobre su retiro

Más allá de ser señalado por su peculiar forma de silbar en México, debido al protagonismo excesivo que asumía en los encuentros del balompié nacional, su participación en tres Copas del Mundo hablan de la indiscutible calidad que tuvo Marco Antonio Rodríguez como árbitro profesional. Discutió con técnicos y jugadores en más de una ocasión y se ganó animadversión alrededor del futbol mexicano. Pero sin rencores, se refirió a las polémicas declaraciones del técnico de Atlas, Tomás Boy, y del portero de Santos Laguna, Oswaldo Sánchez, quienes ironizaron sobre su retiro del arbitraje. “Les agradezco su cariño que siempre me han mostrado como profesionales que son. Son grandes seres humanos y yo lo tomo como tal. Lo que hace la labor arbitral es generar decisiones importantes en los campos de juego y eso genera afectación, lo importante es siempre estar convencido de que se apliquen de manera justa las reglas de juego”, enfatizó.

ver para el frente, el presente, el ahora, los juegos son así, la jugada que viene es la más importante, la que ya pasó no puede ser cambiada sea acierto o error, siempre es así. En lo particular a mí no me afectaba, siempre iba para el frente”. “Sólo aciertan y pueden fallar aquellas personas que están dentro del juego, es parte del futbol”, finalizó el siempre polémico Marco Rodríguez. FRASE “Con lo que me quedo del arbitraje, la verdad, es que tuve muchos amigos a nivel mundial. Aunque se pensara que no, pero tengo muchos por todos lados y estoy contento por ello”. Marco A. Rodríguez, ex árbitro con gafete FIFA y DT titulado

Se defiende afirmando que, como árbitro siempre buscó la mejora continua, por todos los medios. “No sólo me basé en mi preparación que me pudiera dar la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) o la Concacaf o la FIFA, yo también hacía cosas paralelas para mi crecimiento personal, profesional y le invertí”. “Hace muchísimos años no se usaba arbitrar con pulsómetro, hoy es común, pero en el año 2001, 2002 o 2003 nadie lo usaba, yo fui el primero que lo compré porque eso me daría mayor información sobre mi rendimiento deportivo”, relató. Para estar concentrado durante un partido, indicó que minimizó errores o aciertos, pues su prioridad fue siempre enfocarse al futuro “El acierto y el error es parte del juego, hay que tener la capacidad para acortar ese momento y

NFL MÉXICO PRESENTA TIENDA VIRTUAL La tienda cuenta con más de 400 productos diferentes en existencia CIUDAD DE MÉXICO (12/AGO/2014).- NFL México anunció el lanzamiento oficial de la nueva tienda online (www.tiendanfl.com.mx), en donde los fanáticos de este deporte podrán encontrar una amplia gama de productos oficiales de los 32 equipos de la liga. Arturo Olivé, Director General de NFL México y Rafael Flores, Director General De Netshoes México se encargaron de explicar que este espacio será muy innovador en el rubro del comercio electrónico en nuestro país. “De entrada tendremos una variedad mucho más amplia. Tenemos unos planes ambiciosos pero no por ello inalcanzables”, comentó Olivé. “Vamos a poder ofrecer la mejor experiencia de

compra a esta afición que es la más grande fuera de los Estados Unidos, con esto tenemos total confianza de que este proyecto va a ser histórico para la afición de NFL en México y no va a tener precedentes”, señaló por su parte Flores. La tienda cuenta con más de 400 productos diferentes en existencia, entre los cuales se incluyen textiles y coleccionables, aunque se informó que posteriormente se buscará incorporar elementos como la personalización de artículos, ediciones especiales, objetos de colección y autografiados. El tiempo de entrega estimado en cada caso no excedería de ningún modo las 48 horas, por lo que al día siguiente de levantar el pedido el mismo sería entregado al consumidor, además de ofrecer distintas formas de pago a los clientes sin necesidad de que tengan una cuenta bancaria.

Finalmente, Olivé se expresó con respecto a un posible regreso de un juego de temporada regular a la capital mexicana, y aseguró que se está trabajando arduamente. “Estamos en ese proceso, estamos trabajando intensamente, buscamos cumplir todos los requisitos que nos piden, no hay una fecha definida todavía, pero si hay un trabajo intenso por parte de nosotros y de las oficinas en Nueva York, y saben que México eventualmente deberá de tener partidos como los que actualmente se tienen en Londres, no somos el único país en esa lista. “Si te puedo decir que estamos en los primeros lugares de la lista y que estamos trabajando para que próximamente podamos lograr esto, nos ayuda que tengamos eventos ya confirmados de otras disciplinas”.

ISRAEL CASTRO PIDE A CHIVAS LEVANTAR LA CARA Apunta que en el equipo están molestos, ya que no se dio el triunfo en Pachuca GUADALAJARA, JALISCO (12/AGO/2014).- La derrota que les propinó el Pachuca 3-0 el pasado sábado caló hondo en el Guadalajara, reconocen que deben dar más para obtener buenos resultados, porque hubo contrataciones importantes y los números no corresponden a las expectativas creadas antes de arrancar el campeonato, porque se puede perder, está claro, pero las formas también analizadas por la dirigencia. Uno de los hombres experimentados así lo reconoce, Israel Castro precisó que en momento como el que viven actualmente, tras sufrir la primera derrota en el campeonato, debe poner a todo el equipo a reflexionar sobre lo que se está dejando de hacer. “No estamos contentos obviamente por el resultado, hay que levantar la cara en estos momentos, darla y trabajar, porque ya tenemos la Copa (MX), y Liga

la próxima, tenemos que estar con la mentalidad de hacer las conclusiones obvias y seguir trabajando”. Si bien es cierto que en las derrotas siempre sale a relucir lo malo, también hubo cosas que notaron mejoría al interior, según lo expresó el propio Castro, ahora se enfocarán en darle continuidad a ciertos lapsos positivos para que la inercia sea crecer futbolísticamente.

porque eso vendrá a darle otro ambiente al equipo. “Son varias cosas, no nada más eso (la falta de contundencia), obviamente si es el gol, también son los que nos meten, detalles, expulsiones, algunas cosas hay que trabajarlas, no podemos sacar tampoco conclusiones en este momento, y en la semana seguramente sacaremos las más objetivas”, puntualizó.

“A nadie nos gusta perder, pero todos de la misma manera estamos molestos, no estamos contentos, hay lapsos que se juegan muy bien, también hay cosas rescatables, hay que ser también en estos momentos positivos a pesar de que hay una situación negativa, hay que ser positivos”.

El volante de recuperación rojiblanco señaló que se debe dar la justa dimensión al resultado adverso que tuvieron en Pachuca, pues es el primer revés del Rebaño Sagrado en el torneo, pero son conscientes que deberán de trabajar para conseguir los triunfos que les darán más tranquilidad para trabajar en el Apertura 2014.

La gran mayoría puede señalar que falta mucha contundencia ante el marco rival, pero Castro también ha detectado algunos detalles a mejorar en la semana y espera hacerlo con un triunfo ante Coras,

“La circunstancia como está la tomamos así, perdemos este partido, veníamos de uno ganado, veníamos de uno empatado, tenemos uno, uno y uno, hay que darle su justa dimensión”.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 12 de agosto del 2014

07

E ST AT A L E S CON INVERSIÓN DE 75 MDP, LISTA PRIMERA ETAPA DEL CRESUR EN LA ENTIDAD CHIAPANECA • Atenderá a maestros de Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas • Tendrá una cobertura potencial de más de 200 mil profesores de nivel básico Comitán de Domínguez, Chiapas.- Con una inversión superior a los 75 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la primera etapa del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (Cresur), ubicado en el municipio de Comitán, a fin de brindar una formación y profesionalización de alto nivel a docentes de los estados del Sur Sureste del país. Luego de develar la placa inaugural y recorrer las instalaciones de este complejo educativo, Velasco Coello expresó que el Cresur representa la oportunidad para que las y los docentes mejoren sus competencias profesionales, pues tendrá una cobertura potencial para atender a más de 200 mil profesores de educación básica de los siete estados del Sur Sureste: Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Chiapas. “Este Centro de Formación Docente que estamos inaugurando en su primera etapa aquí en Comitán, es ejemplo de que tenemos

la fuerza y la capacidad para avanzar en infraestructura y calidad educativa”, apuntó. El mandatario chiapaneco indicó que la actualización de los docentes es parte fundamental de las políticas públicas incluyentes que su gobierno ha emprendido para formar un entorno idóneo que privilegie el desarrollo y la formación integral de las y los profesionistas chiapanecos. Por ello, señaló, esta obra es resultado no sólo del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, sino también de la convicción de maestros, maestras, alumnas y alumnos de contar con un panorama que privilegie la impartición de educación equitativa, con calidad y con mayor infraestructura en los 122 municipios de la entidad. Precisó que en lo que va de su administración se ha tenido como prioridad consolidar una política de educación que beneficie a las y los estudiantes de nivel básico, por lo que se ha trabajado en tres líneas integrales: Mejoramiento de la infraestructura educativa, apoyo permanente a las y los estudiantes para que no dejen sus estudios y el impulso a la calidad educativa. En lo que respecta a la primera línea de ac-

ción, resaltó que se han construido más de mil nuevos espacios; se han equipado y rehabilitado más de 800 lugares educativos en la entidad. En segundo punto, enfatizó que se han apoyado con herramientas y becas a las y los estudiantes para evitar la deserción escolar y finalmente, con el trabajo realizado a lado de maestras y maestros, se continúa elevando la calidad educativa en todos los centros escolares. Finalmente, el Gobernador dejó en claro su compromiso de seguir impulsando la formación, capacitación y el mejoramiento competitivo de las y los docentes, no sólo para elevar la calidad de enseñanza, sino para que mejoren las condiciones laborales, incrementen sus ingresos y se forme una nueva generación de profesionistas chiapanecos. “Hoy estamos decididos a construir un nuevo futuro para las y los chiapanecos y para nuestro estado, a partir de la educación. Que no quede duda que en Chiapas todos caminamos en este sentido, porque sabemos que sólo con mayor cobertura y calidad educativa podemos formar nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos exitosas”, agregó.

En su intervención, José Humberto Trejo Catalán, rector del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, destacó las acciones emprendidas por parte del gobernador Manuel Velasco Coello en materia educativa, pues han contribuido a que se concrete la construcción de este Centro para coadyuvar al desarrollo de los profesores del Sur Sureste del país. Por su parte, Álvaro López Espinosa, director general de Educación Superior para Profesionales de la Educación, expresó que con esta nueva institución educativa se marca la pauta para la exitosa formación de docentes y de investigadores, al tiempo de indicar que el Gobierno Federal ha destinado para este año 20 millones de pesos para apoyar los trabajos de dicho complejo. Cabe señalar que este centro de formación es el cuarto en su tipo en el país, cuenta con dos edificios con oficinas, cuatro laboratorios y 13 aulas. El Cresur es una institución de educación superior, que imparte formación continua, desarrolla programas de docencia, investigación educativa, difusión de la cultura y vinculación, en los niveles de licenciatura y posgrado.

PC TOMA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE LLUVIAS MUY FUERTES EN SOCONUSCO, COSTA Y SIERRA MARISCAL • Las lluvias podrían alcanzar los 75 mi-

El Sistema Estatal de Protección Civil recalcó

que puedan caer a la calle y provocar accidentes.

Además, se recomienda no tirar basura en la

límetros,

eléc-

que las lluvias que se estarán presentando en

También se sugiere verificar las instalaciones

calle para evitar colapsos en alcantarillas o co-

trica y rachas de viento hasta de 40 km/h

la región van a estar acompañadas de actividad

exteriores de los comercios o empresas, asegu-

laderas, que pudieran generar inundaciones y

De acuerdo al Sistema de Alertamiento “PCmáfo-

eléctrica así como rachas de vientos en zonas de

rando todos los elementos que puedan, poten-

en caso de salir a carretera, manejar a veloci-

ro”, derivado del informe emitido por la Comisión

tormenta de 30 a 40 kilómetros por hora, por lo

cialmente, tener peligro de desprendimiento.

dad moderada, debido a que el reblandecimiento

Nacional del Agua (Conagua), se activa la alerta

que se recomienda a la población seguir las indi-

Al caminar por la calle, se recuerda la nece-

del suelo podría generar derrumbes o deslaves.

Verde para las regiones Istmo-Costa, Sierra Ma-

caciones emitidas para evitar cualquier percance.

sidad de ir atento a las cornisas, los muros y

Se exhorta a la población mantenerse informa-

riscal y Soconusco, con probabilidad de lluvias

En caso de vientos intensos se pide a la población,

los árboles que pueden llegar a desprenderse.

da de las situaciones climatológicas a través de

muy fuertes que podrían alcanzar hasta los 75

cerrar y asegurar puertas, ventanas, toldos y los

Evitar también en la medida de lo posible pa-

las redes sociales: @pcivilchiapas, en Twitter, y

milímetros; mientras que se pronostican lluvias

elementos exteriores de las viviendas; retirar las

sar por debajo de instalaciones provisionales,

Pcivilchiapas, en Facebook y ante cualquier con-

fuertes para el resto de la entidad chiapaneca.

macetas y todos los objetos situados en terrazas

tales como andamios o grúas de construcción.

tingencia marcar al número de emergencia 066.

acompañadas

de

actividad

MANUEL VELASCO, SEGUNDO LUGAR EN VIEW MITOFSKY: RANKING MANDATARIOS MÉXICO • Mide habilidad para generar actividad e información en internet De acuerdo a datos publicados por Consulta Mitofsky, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se ubica en el segundo lugar del denominado View Mitofsky: Ranking Mandatarios México, el cual mide el valor y la habilidad para generar interactividad e información en Internet. View Mitofsky toma en cuenta la actividad, la interacción y el efecto que provoca; en un rango de 1 a 100 presenta la capacidad de un individuo de influir y tener presencia en internet a través de redes sociales. Entre más alto el valor View Mitofsky, se considera que mejor sabe utilizar las redes sociales de todo tipo para informar y difundir. En el nivel “sobresaliente”, con más de 80 puntos se encuentra el más alto de los 32 que se midieron, Miguel Ángel Mancera, del Distrito

Federal, con 87 puntos, seguido por Manuel Velasco Coello, de Chiapas, con 84 y posteriormente Rodrigo Medina, de Nuevo León, con 82. El valor View Mitofsky se clasifica en cinco niveles: sobresaliente, alto, medio, bajo y pobre. La empresa especializada en el campo de la investigación de la opinión pública, detalla que el cálculo se realiza utilizando la información recolectada en internet y redes sociales, midiendo cuatro variables: alcance (cantidad de personas distintas a quienes llegan las publicaciones en internet), referencia (mide la probabilidad de que el contenido que se publica en sus cuentas sea compartido o comentado), pasión (numero, sentido y reacciones a sus comentarios y publicaciones positiva o negativamente) y sentimiento (el efecto a favor o en contra que generan sus posturas o informaciones).


08 míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES RONDA CERO DARÁ CERTIDUMBRE A PETRÓLEOS MEXICANOS: SENER Mañana habrá claridad sobre las áreas de exploración y campos de producción que conservará CIUDAD DE MÉXICO (12/AGO/2014).- El primer paso ordenado por el Ejecutivo. El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó que mañana se instrumentará la Ronda Cero, la cual le dará certidumbre a Petróleos Mexicanos (Pemex), una vez promulgada la reforma energética tras aprobarse las leyes reguladoras en el Congreso de la Unión, pues se abre el sector a la competencia nacional e internacional.

En tanto, su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, celebró la capacidad de la mayoría democrática para anteponer el bienestar de México forjando acuerdos, sin renunciar a la propia identidad de cada fuerza política. “El Pacto por México ha propiciado grandes reformas. Por el Pacto hemos vivido uno de los periodos más reformistas de la historia de nuestro país”. PARA

RECORDAR

Producción “El próximo miércoles (mañana) instrumentaremos la Ronda Cero, lo que da certidumbre a Pemex para que tenga claridad de las áreas que va a explorar hacia futuro; decidimos adelantarla para entrar a una etapa de ejecución de la reforma, se va a ejecutar al ciento por ciento”. Al promulgar las 21 leyes secundarias de esa reforma, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó a las diferentes áreas del Gobierno a acelerar las medidas necesarias, entre ellas, la llamada Ronda Cero de Pemex, cuyos resultados serán presentados mañana mismo. Para ello, la Secretaría de Energía dará a conocer los resultados de las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción que conservará Pemex, lo que permitirá que la paraestatal tenga mayor certeza y pueda seguir produciendo gas y petróleo, así como definir sus estrategias de inversión hacia el futuro. El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que el Ejecutivo federal ha gobernado con principios, disciplina y claridad de propósitos, “sin visión cortoplacista, tomó decisiones con la convicción de que esto es lo que México necesita”, tras la promulgación de las 21 leyes secundarias de la reforma energética. Sostuvo que el 11 de agosto de 2014 será destacado en la cuenta larga de la historia nacional. Recordó que hace poco más de una década, México perdió su ritmo de crecimiento económico, y en este mundo a contracorriente, quien no avanza, retrocede. “Era preciso romper inercias, liberar ataduras, ponerse en movimiento para crecer económicamente, había que generar las condiciones propicias a partir de las imperantes”, indicó el dirigente nacional del partido tricolor.

a

la

pueda seguir produciendo gas y petróleo, así como definir sus estrategias de inversión hacia el futuro. Segunda: Iniciaremos, de inmediato, los trabajos de la llamada “Ronda Uno”. Para ello, también el miércoles, la Secretaría de Energía dará a conocer las áreas que se incluirán en la primera ronda de licitaciones de los nuevos contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos previstos en la Reforma.

baja

La producción de gas y petróleo de México alcanzó su máximo en 2004 con 3.4 millones de barriles diarios. Ha caído desde entonces a 2.5 millones de barriles. Con la reforma, el gobierno prevé incrementarla a tres millones de barriles para 2018 y a 3.5 millones para 2025, apoyado en la experiencia y tecnología de compañías extranjeras. REACCIONES Ven beneficios en la legislación La reforma energética no perjudica a ninguno de los trabajadores petroleros del país “porque está garantizado, tenemos un contrato colectivo”, aseguró su líder sindical, Carlos Romero Deschamps, tras promulgarse la reforma energética. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, señaló que el Presidente Peña Nieto introdujo un nuevo paradigma para formular políticas públicas, con consensos. CLAVES

En pocas palabras, esta misma semana se conocerá el contenido de la “Ronda Uno”. Ello permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros, puedan empezar a prepararse, desde ahora, para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año, 2015. Tercera: Antes de que concluya este mes, emitiré los decretos de creación del Centro Nacional de Control de Energía y del Centro Nacional de Control del Gas Natural, como organismos descentralizados sectorizados a la Secretaría de Energía.

blica, así como del Conacyt, se presentará el Programa Estratégico para la Formación de Recursos Humanos en Materia de Hidrocarburos, que incluirá becas a nivel posgrado y técnico. El objetivo es iniciar, de inmediato, la formación de mexicanas y mexicanos, para que se conviertan en los especialistas que requerirá el crecimiento acelerado de nuestro sector energético en los próximos años. Séptima: A más tardar en octubre, se publicarán todos los reglamentos de la legislación secundaria de la Reforma Energética. De ese modo, se dará tiempo, plena certeza jurídica a las nuevas inversiones en el sector. Octava: En octubre, también se presentará el decreto de reestructuración y modernización del Instituto Mexicano del Petróleo, para fortalecer su misión como órgano nacional de investigación y desarrollo de la industria.

Con ellos, se consolidará el mercado de energía eléctrica y el nuevo modelo de industria de gas natural.

Novena: También en octubre, se publicarán los lineamientos para la emisión de los Certificados de Energías Limpias, estableciendo los incentivos necesarios para el desarrollo de estas energías.

Cuarta: do las integrar buros y

Este mes, también enviaré al Senacandidaturas de Comisionados para la Comisión Nacional de Hidrocarla Comisión Reguladora de Energía.

Décima: Dentro de los próximos 90 días, se emitirá el reglamento de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección del Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.

Igualmente, presentaré las candidaturas de Consejeros Independientes de Pemex y CFE, así como de los Miembros Independientes del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Con él, se garantizará que las actividades del sector respeten las mejores prácticas internacionales en materia de seguridad industrial y cuidado de nuestro entorno natural.

Las 10 acciones a corto plazo Primera: Hemos decidido acelerar la llamada “Ronda Cero” de Petróleos Mexicanos. Este miércoles, la Secretaría de Energía presentará los resultados de la “Ronda Cero”; es decir, las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción, que conservará Petróleos Mexicanos (Pemex). Si bien la reforma constitucional permite presentar estos resultados hasta la segunda quincena de septiembre, se ha determinado adelantar esta definición, para que Pemex tenga mayor certeza y

Quinta: En septiembre, se pio Fondo Mexicano para la Estabilización y

creará el prodel Petróleo el Desarrollo.

Ese mismo mes, emitiré los decretos de creación del Fondo Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética; del Fondo Sener-Nafinsa para la Participación del Estado Mexicano en los Proyectos de Producción de Hidrocarburos; y del Fondo de Servicio Universal Eléctrico. Sexta: En septiembre, con la participación de las Secretarías de Energía y de Educación Pú-

MEXICANOS EN EL EXTERIOR, SIN ÉBOLA: MEADE México monitorea la situación en el extranjero, además de cuidar los flujos del turismo internacional CIUDAD DE MÉXICO (12/AGO/2014).- Hasta ahora no se ha detectado mexicano alguno en riesgo por la epidemia del virus del ébola en África, señaló el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores

(SRE), José Antonio Meade Kuribreña. Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la cifra de mil 013 decesos por el brote en este año, ya que entre el día 7 y 9 del actual hubo 52 fallecimientos. Meade detalló que México está coordinado con el resto del mundo para minimizar cualquier peligro de propagación a través de los transportes aéreos internacionales. Entrevistado luego de inaugurar el Seminario Académico del MIKTA (grupo de trabajo internacional conformado por México, Indonesia, Corea, Turquía y Australia), dijo que “el día de hoy estamos tranquilos conforme a esos protocolos de que no hay mexicanos en riesgo allá y que no hay ningún riesgo en México tampoco”. La SRE está al pendiente de la situación y las dependencias federales coordinadas por la Secretaría de Salud, para monitorear no

sólo la situación de los mexicanos allá, pero también, para cuidar, junto con el resto del mundo, los flujos de turismo internacional. Insistió en que por ahora no hay reportes de mexicanos en riesgo, ni peligro de que el virus pueda estar presente en México, si bien se mantendrán de manera estricta los protocolos. En África viven mil 069 mexicanos, de los cuales 641 habitan en África Occidental, la zona considerada de más riesgo en este momento.

El Gobierno paraguayo anunció la aplicación de nuevas medidas de seguridad para los viajeros procedentes de África. Mientras, un tercer miembro del hospital de Monrovia en que trabajaba el sacerdote español Miguel Pajares, primer enfermo de ébola repatriado a Europa, murió el domingo, informó ayer la orden religiosa. Estados Unidos ordenó cuarentena para quien llegue de África. PARANOIA El miedo traspasa fronteras

Con información de El Universal/AFP Países extreman medidas Panamá, uno de los puntos aeroportuarios con mayor movimiento de personas en América Central, decretó una alerta nacional y emprendió una serie de medidas para prevenir el ébola, la enfermedad letal que azota hoy a África Occidental.

La cifra de muertos por ébola aumenta, el virus está ya en cuatro países africanos y ha aterrizado en EU y España. La OMS dice que es una emergencia internacional. Hay alertas de viaje hacia África Occidental y aerolíneas han suspendido sus vuelos a los países afectados. En EU una empresa farmacéutica desarrolló un medicamento en fase experimental para el virus.

ONDA TROPICAL 20 PROVOCARÁ LLUVIAS INTENSAS EN VARIOS ESTADOS: CONAGUA Los estados como Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Durango son los más afectados CIUDAD DE MÉXICO (11/AGO/2014).Este lunes, Oaxaca, Michoacán, Chihuahua, Sinaloa y Durango presentarán lluvias intensas ocasionadas por una zona de nubes de tormenta y un área de inestabilidad con potencial ciclónico, asociada a la onda tropical número 20, informó la Conagua. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que las nubes de tormenta en el país continuarán afectando al noroeste, norte y occidente, con tormentas eléctricas, granizadas y lluvias intensas en sitios de Chihuahua, Sinaloa y Durango.

Ambos sistemas aportan humedad e inestabilidad, y generan potencial de lluvias intensas en Oaxaca y Michoacán; muy fuertes en el Estado de México, Distrito Federal, Guerrero, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas, así como fuertes en Querétaro, Hidalgo, y Tlaxcala. En tanto, la onda tropical número 21 se localiza al oriente de las costas de la Península de Yucatán, provocará potencial de lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Además, muy fuertes en áreas de Sonora; fuertes en localidades de Jalisco, Nayarit, Colima, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato.

Además, la Conagua señaló que este lunes por la tarde el sistema frontal número 61, que este fuera de temporada, llegará a la frontera norte de la República Mexicana, provocando lluvias fuertes descargas eléctricas y granizadas en puntos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Detalló que la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico asociada a la onda tropical 20, presenta pocas probabilidades para evolucionar a ciclón tropical.

Indicó que las lluvias que se han registrado los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, se ex-

horta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales. Por lo que se refiere a las temperaturas, la entrada de aire cálido a las regiones noroeste, norte, noreste y sureste del país, además de la Península de Yucatán, favorecerá temperaturas

máximas entre los 35 y 45 grados en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Tabasco, Chiapas y Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ante dicho panorama recomendó estar atentos a las indicaciones de la Secretaría de Salud para evitar el llamado golpe de calor.


míercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S LA ONU INVESTIGARÁ POSIBLES CRÍMENES DE GUERRA EN GAZA También indagarán sobre violaciones a las garantías individuales GINEBRA, SUIZA (12/AGO/2014).- Investigaciones por guerra. La Organización de las Naciones Unidas, a través de su Consejo de Derechos Humanos, anunció la creación de una comisión especial que investigará las violaciones a las garantías individuales y los posibles crímenes cometidos en la Franja de Gaza a raíz de la ofensiva de Israel.

en El Cairo para negociar un cese a las hostilidades entre ambas fracciones con el objetivo de recobrar la paz en la Franja de Gaza. Los mediadores egipcios instaron a ambas partes a aprovechar la nueva tregua de 72 horas pactada el domingo, cuyos términos se desconocen, para alcanzar “un alto el fuego global y permanente”. NUMERALIA

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Baudelaire Ndong, informó que serán tres personas quienes elaboren un informe con recomendaciones para presentarlo en marzo del siguiente año. La comisión encargada está conformada por el canadiense William Schabas, la británica-libanesa Amal Alamunddin y el senegalés Doudou Diéne. El principal objetivo de la creación de esta comisión es examinar todas las violaciones del derecho internacional humanitario y las normas internacionales de derechos humanos en el territorio palestino ocupado por el Ejército de Israel.

El impacto del conflicto 10 mil bardeos 380 las dar

casas destruidas por israelitas desde el 8

millones agencias ayuda

los de

bomjulio

de dólares necesarios por humanitarias para brinde primera necesidad.

300 mil personas se encuentran sin empleo, debido a la situación de emergencia en la Franja de Gaza. 500 mil personas desplazadas por los bombardeos.

fracasó en el intento de poner fin a los ataques militares que ocurren en la Franja de Gaza desde julio pasado. “Tres bases de la ONU fueron atacadas y hubo gente que murió, por lo que la comunidad internacional, colectivamente, ha fracasado en poner fin a la matanza y en proteger a las personas”, denunció. También dijo que es ilusorio pensar que la paz en aquel territorio sea duradera si Israel no levanta el bloque en esa zona: “Hay que levantar el bloqueo, no sólo para que pueda llegar material para reconstruir, sino para permitir que Gaza pueda hacer lo que hacía muy bien hace 10 años: comerciar”, aseguró Rawley. La suspensión del bloqueo es una de las exigencias fundamentales de los palestinos en sus negociaciones con Israel para un acuerdo duradero de alto el fuego. Entre las demandas de Hamas figuran también la ampliación de zonas de pesca, la apertura de un puerto y de un aeropuerto. Mientras que Israel se niega a negociar “bajo los disparos” de misiles de Hamas, por lo que para Rawley, las preocupaciones legítimas del Estado de Israel sobre su seguridad deben tenerse en cuenta. Pero si no se levanta el bloqueo, es “probable” un nuevo conflicto, advirtió.

A través de un comunicado, la ONU dio a conocer que la investigación se centrará principalmente en los hechos ocurridos en la Franja de Gaza y en algunas zonas de Jerusalén oriental después de que inició la ofensiva de Israel.

240 mil palestinos se encuentran en albergues de la ONU, que también han sido atacados. Fuente: Coordinación de operaciones humanitarias de la ONU en la Franja de Gaza.

Con información de AFP

No obstante, el Gobierno de Israel calificó esta decisión como una “parodia”, e instó a la ONU a abrir una investigación contra el movimiento islamista palestino Hamas por utilizar las escuelas como depósitos de armas.

ENFRENTAMIENTOS

PARA RECORDAR

Levantar bloqueo, clave para lograr la paz

Ocho años de encierro

Es necesario suspender el bloqueo de Israel en la Franja de Gaza para evitar que la guerra continúe, afirmó James Rawley, coordinador de las operaciones humanitarias del enclave palestino.

Desde 2006 Israel impuso un bloqueo a Gaza por la captura de un soldado israelí. El Estado hebreo también controla el espacio aéreo común, las aguas territoriales y el tráfico de mercancías.

De acuerdo con Rawley, la comunidad internacional

Palestinos agradecen apoyo de Latinoamérica

Continúa

negociación

en

Egipto

Autoridades del Gobierno de Israel, y del grupo palestino Hamas se reunieron nuevamente

Autoridades palestinas agradecieron a representantes de varios países latinoamericanos los gestos e iniciativas que sus gobiernos han expresado a favor del pueblo palestino después de la ofensiva israelí de las últimas semanas. En la capital administrativa de Cisjordania, los jefes de las oficinas de representación de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México fueron convocados a una reunión en la que funcionarios palestinos agradecieron los gestos de condena a la ofensiva israelí. Durante el acto, Nabil Saath, un miembro del comité central de Al-Fatah, recordó a figuras históricas de la izquierda latinoamericana como Ernesto “El Che” Guevara y Salvador Allende quienes “siempre se han levantado por los oprimidos”. “América Latina no se levanta por los intereses económicos o creados por la agenda marcada por EEUU o la ONU, sino por convicción, apoyo y cariño a los valores de libertad y justicia”, afirmó el político palestino. Mientras que la cancillería israelí lamentó que estas muestras de apoyo constituyeran “un estímulo para Hamas”.

SUPERA EL MILLAR DE MUERTOS BROTE DE ÉBOLA: OMS Aprueban el uso de medicamentos experimentales para intentar contener la epidemia GINEBRA, SUIZA (12/AGO/2014).- La Orga-

nización Mundial de la Salud (OMS) informó que la cifra de muertos por el ébola en Africa occidental supera el millar, por lo que aprobó el uso de medicamentos experimentales en humanos a fin de contener la epidemia. El Comité de ética de la OMS señaló que ante las circunstancias particulares de este brote, y siempre que se cumplan ciertas condiciones, es ético ofrecer tratamiento médico no probado con eficacia y los efectos adversos aún desconocidos, como posible tratamiento o prevención. Estados Unidos cuenta con el suero experimental ZMapp, que utiliza para tratar a los dos médicos estadunidenses infectados en Africa, que representa una esperanza para muchos afectados.

Expertos de la OMS discutieron la víspera las circunstancias morales y éticas para utilizar dichos medicamentos. Con el fin de entender la seguridad y la eficacia de estas intervenciones, el grupo informó que, en todos los casos en los que se utilicen esos medicamentos “existe una obligación moral” de recoger y compartir todos los datos generados, incluidos los tratamientos previstos para el ‘uso compasivo’ del tratamiento. El grupo exploró cómo el uso de medicina experimental puede ser evaluada científicamente para garantizar una información oportuna y precisa sobre la seguridad y eficacia de estas intervenciones que estarán en curso de investigación. Asimismo, indicó que “hubo un acuerdo unáni-

me” de que hay un deber moral para evaluar los resultados de estos ensayos clínicos en las mejores circunstancias posibles con el fin de demostrar definitivamente su seguridad y eficacia o “aportar pruebas para detener su utilización”. En su último reporte publicado la OMS elevó a mil 13 el número de muertos y a mil 848 el número de contagiados en Africa Occidental a causa del brote de ébola. El organismo sanitario de Naciones Unidas con sede en Ginebra indicó que un total de 52 personas fallecieron a causa del virus entre el 6 y el 9 de agosto, y el país en el que se registraron más muertes en ese periodo fue Liberia, con un total de 29. A esos fallecimientos se suman los 17 registrados en Sierra Leona y otros seis en Guinea en donde inició el brote.

UCRANIA CONDICIONA INGRESO DE CONVOY CON AYUDA HUMANITARIA DE RUSIA Las más de dos mil toneladas de ayuda humanitaria rusa no cuentan aún con la certificación de Kiev MOSCÚ, RUSIA (12/AGO/2014).- Ucrania condicionó el ingreso de un convoy con ayuda humanitaria de Rusia, destinada a la población que vive en el este del país, hasta que la Cruz Roja Internacional certifique que no se trata de una operación militar encubierta. El vocero del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrei Lisenko, aseguró que las más de dos mil toneladas de ayuda humanitaria rusa no cuentan aún con la certificación de Kiev. “Hasta que no se tome la decisión sobre la cantidad, el destino y la ruta de la carga humanitaria a Ucrania, no habrá lugar para ésta”, dijo Lisenko en conferencia de prensa.

sideró que toda misión humanitaria debe excluir cualquier tipo de presencia militar y que la ayuda debe entrar en territorio ucraniano a través de los puestos fronterizos controlados por Kiev. Estados Unidos también indicó la víspera que cualquier intervención rusa en Ucrania sin el consentimiento de Kiev sería “inaceptable”, mientras el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, advirtió contra cualquier acción militar unilateral en Ucrania. Rusia envió un convoy con 280 camiones con ayuda, que incluyen 400 toneladas de cereales, 100 toneladas de azúcar, 62 toneladas de alimentos para niños, 54 toneladas de medicinas, 12 mil sacos de dormir y 69 generadores eléctricos, según la agencia Itar-tass.

Advirtió que no permitirán el paso del convoy humanitario hasta que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) haya establecido las necesidades de la región dentro de una semana.

El lunes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, comunicó a Durao Barroso el envío de un convoy humanitario a Ucrania, en cooperación con representantes de la Cruz Roja Internacional, para socorrer a la población del oriente de ese país.

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, con-

El canciller ruso Serguei Lavrov aseguró que

Moscú había consensuado con las autoridades ucranianas la puesta en marcha de la misión humanitaria bajo los auspicios del CICR. “Espero que esta acción humanitaria se haga realidad muy pronto bajo los auspicios del Comité Internacional de Cruz Roja. Hemos consensuado todos los detalles con las autoridades de Ucrania. Espero que nuestros socios occidentales no nos pongan trabas”, indicó.

des de Kiev, carecen de agua, luz y gas, además sufren una alarmante escasez de alimentos. Según agencias de las Naciones Unidas, más de mil 100 personas han muerto, incluyendo soldados y rebeldes, en los cuatro meses desde que los separatistas se apoderaron de territorio en el este y Kiev lanzó su ofensiva para recuperar el control de estas regiones.

El expresidente ucraniano Leonid Kuchma informó este martes que la ayuda enviada por Rusia entrará en Ucrania por un paso fronterizo de la región de Járkov, controlada por las autoridades del país. Kuchma, quien forma parte del denominado grupo de contacto para la crisis de Ucrania, aseguró que el destino de la ayuda humanitaria será la ciudad de Lugansk, controlada por los separatistas prorrusos y cercada desde hace semanas por las fuerzas ucranianas. Alrededor de 250 mil de sus 420 mil habitantes que siguen en Lugansk, según las autorida-

LA ONU DESIGNA COORDINADOR PARA ENFRENTAR EL ÉBOLA El coordinador de Naciones Unidas para el ébola es el doctor británico David Nabarro NACIONES UNIDADES (12/AGO/2014).-

bién”, dijo Ban en una conferencia de prensa. “Tenemos que evitar el pánico y el miedo. El ébola puede prevenirse”, insistió.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo un llamamiento a “evitar el pánico y el miedo” ante el brote de ébola en África y recordó que la enfermedad “puede prevenirse”, al tiempo que informó sobre el coordinador de Naciones Unidas para enfrentar el ébola.

El diplomático coreano consideró “esencial” contar con una adecuada respuesta internacional y, para ello, anunció el nombramiento como coordinador de Naciones Unidas para el ébola del doctor británico David Nabarro, que en el pasado se ocupó de liderar las acciones de la ONU ante la gripe aviar.

“Con recursos, conocimientos, acciones tempranas y voluntad la gente puede sobrevivir a la enfermedad. El ébola se ha controlado con éxito en otros sitios y podemos hacerlo aquí tam-

“El doctor Nabarro será responsable de asegurar que el sistema de las Naciones Unidas hace una contribución efectiva y coordinada al esfuerzo

global para controlar el brote de ébola”, explicó. Ban señaló que la decisión se tomó en coordinación con la Organización Mundial de la Salud, que hoy anunció que el número de víctimas de la enfermedad ha superado el millar. Para la ONU, es especialmente urgente dar respuesta a la “severa falta de capacidades” en los países más afectados por el brote, por lo que llamó a la comunidad internacional a facilitar rápidamente “doctores, enfermeros y equipamiento, incluidos trajes con protección y tiendas de aislamiento”. “Guinea, Liberia y Sierra Leona han recu-

perado recientemente la estabilidad política tras años de conflicto que destrozó o inutilizó sus sistemas de salud”, recordó Ban. La Organización Mundial de Salud (OMS) también indicó hoy que los ensayos clínicos de dos potenciales vacunas contra el ébola pueden comenzar a finales de septiembre, mientras que hay otros dos tipos de medicamento en desarrollo. Entre los tratamientos en uso el más conocido es el Zmapp, que se administró a dos cooperantes estadounidenses infectados en Liberia, quienes han respondido positivamente al tratamiento; así como a un religioso español que hoy falleció.


10 m铆ercoles 12 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.