Expresion chiapas numero 1055

Page 1

PERIODISTAS LLORAN DURANTE REPORTE

LEY TELECOM MEJORA LOS SERVICIOS: SCT

DE MUERTES DE NIÑOS EN IRAQ

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 14.08.14

No. 1055 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.06

DEPORTES ENTRAN EN MODO PÁNICO

EN MARCHA NUEVA ESTANCIA INFANTIL PARA APOYAR A LAS JÓVENES MADRES UNIVERSITARIAS

p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

CONTINÚA DIF CHIAPAS ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS AFECTADAS EN SCLC

p.04

INSTALAN COMITÉ MUNICIPAL DE SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES


02 JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE Factores importantes es la impartición de la educación lingüística. El problema principal de la Región Sur-Sureste, formada por Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, es la impartición de la educación, debido a factores lingüísticos y geográficos, entre otros. Sin embargo, con el establecimiento del Centro Regional de Formación docente e Investigación Educativa (Cresur), en la ciudad de Comitán de Domínguez, cuya primera etapa ha sido inaugurada por el gobernadorManuel Velasco Coello, etapa que requirió la inversión de más de 75 millones de pesos, ya será posible la preparación profesional de los docentes de la región para que la educación sea correspondiente a la región donde se imparte. El gobernador Manuel Velasco Coello ha señalado que la prioridad de su gobierno es precisamente el fenómeno educativo, como la principal herramienta para que los niños y jóvenes cuenten con las herramientas suficientes para transformar su entorno y mejorar la realidad que les ha tocado vivir. Con el establecimiento de este centro, que tendrá una capacidad para atender a 200 mil docentes provenientes de los estados de la región, el ascenso en la calidad educativa está garantizado por la preparación continua que los propios profesores han aceptado con entusiasmo, porque les permitirá un mejor desempeño académico frente a grupo. Y Chiapas es el punto principal para la preparación de los profesores, en un entorno de calidad de vida como la que nos presenta Comitán de Domínguez, donde de manera permanente llegarán grupos de maestros a continuar su preparación en beneficio de la educación de toda la región, así las cosas. Mis

amigos

videntes

sabelotodo.

Me gusta de vez en cuando sentarme en el café del parque a escuchar a mis múltiples amigos que tienen la cualidad de ser columnistas y videntes, ellos tienen la calidad síquica de adivinar el futuro más próximo y la suerte que les depara a varios políticos en los procesos electorales. Los cafés por obra y gracia de los alquimistas

se convierten en una buena fuente para escuchar el futuro a venir en el próximo proceso electoral, si vieran estimados y cuan escasos lectores, muchos de ellos ya hasta tienen sus listas de los que serán los próximos presidentes municipales, así como de los próximos diputados locales y federales y qué decir de los funcionarios estatales y municipales, muchos de estos ya están prácticamente fuera de la jugada gracias a estos magos adivinos, con más poderes que el mago Frank y el mago Chen Kai, juntos. Unos, los más osados ya colocan a Eduardo Ramírez actual secretario de gobierno como Presidente de la próxima legislatura estatal, otros ya lo están corriendo de ese encargo “quesque” porque aseguran que es inoperante y su jefe ya no lo quiere; todos se olvidan de la gran amistad que lo une con el señor que manda en Chiapas, amistad de la que fuimos testigos hace un buen tiempo, -quizás diez u once años- cuando el GüeroVelasco era diputado y Ramírez Aguilar Presidente sustituto de Comitán ambos desconocidos para muchos que hoy los critican o se dicen sus amigos. Todos esos videntes del futuro, juran y perjuran como el Brujo Mayor, ese que nunca le atina a los resultados en el futbol; tener la verdad en sus respectivas bocas, todos afirman y aseguran que son confidentes del gobernante en turno. Yo la verdad me quedo con un comentario que hizo un día Pablo Salazar Mendiguchia cuando un grupo de periodistas le pregunto al entonces gobernante chiapaneco sobre unos comentarios que habían aparecido en una columna. El nativo de Soyalo raudo y veloz, de mente abierta y siempre a la defensiva dijo, “yo no tengo confidentes entre los columnistas ni les consulto las decisiones que tomare, estas; ni mi almohada las sabe, bueno ni mi mujer” creo y pienso que el gobernador Manuel Velascopiensa lo mismo, ¿o alguien lo duda? así las cosas. COBACH

amplía

vinculación

internacional

Que Con el objetivo de fomentar valores en la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de

Chiapas, su director general, José Antonio Aguilar Meza, firmó convenio de colaboración con la fundación española “Lo que de verdad importa”. Esto en el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Juventud” de esa forma el Colegio de Bachilleres de Chiapas enriquece con este acuerdo internacional la formación integral de sus alumnos más allá de la preparación académica; el fomento de los valores humanos, éticos y morales que le puedan servir al bachiller en sus estudios superiores y como integrante de la sociedad. Para la implementación de dicho convenio, se establecieron las bases, compromisos y la coordinación a fin de llevar a cabo congresos, conferencias y talleres a favor de los alumnos del COBACH para inculcar y fortalecer la práctica de valores que conduzcan a lograr una mayor armonía dentro de su entorno. Aguilar Meza, señalo que en el COBACH sabemos de la gran importancia que tiene la educación de los jóvenes a través de conocimientos y valores, es por eso que cada día nos esforzamos en esta labor, “Nuestra felicitación, aprecio y respeto a la comunidad estudiantil de los 308 planteles, con motivo del “Día Internacional de la Juventud”. La fundación “Lo que de verdad importa” es una asociación civil reconocida internacionalmente, que en esta ocasión fue representada por la Directora para Latinoamérica, Carolina Barrantes Guzón, quien felicitó al COBACH por su apuesta pro juventud y que fomente, desde esta etapa de preparación, lo que realmente importa en la vida y no esperar al final de la existencia para poner en práctica valores de vida, de formación y superación personal para el bien colectivo. Firmaron como testigos, en el acto celebrado en las oficinas centrales del COBACH, Rafael Francisco Gallegos Luna, subsecretario de programas federalizados y políticas sociales, de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social; y Segundo Guillén Gordillo, director de vinculación del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Así las cosas. Sendero peatonal el nuevo rostro de Tapachula.

Para dolor de muchos el sendero peatonal de la tercera poniente, que se construyo allá en la Perla del soconusco es una obra que viene a dignificar a esa ciudad que cada día luce más bella y elegante convirtiéndose en un orgullo para todos los chiapanecos, excepto claro esta aquellos pervertidos que quieren ver a Tapachula caída en la desgracia, para quienes en un pasado inmediato la vieron como un botín de sus perversidades. En el reciente recorrido que el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, constato los detalles de la urbanización de ese extraordinario lugar que le está cambiando el rostro a esa ciudad; es así convoco a los empresarios a sumarse a este proyecto colocando bancas o mesas para el descanso de sus clientes y aunque como bien dice Chacón Morales hacen falta alguna cafetería, pastelería, refresquería o restaurante, que vaya con el concepto de la imagen del andador peatonal; hoy ese espacio es uno de los lugares ms bonitos no solo de Tapachula sino también de Chiapas, los hechos hablan por sí solos.asi la cosas. De

mi

No más de 100 personas que en el pasado se habían beneficiado de forma no muy clara de los beneficios que otorga Secretaría de Desarrollo y Participación Social hicieron su mitote y su escándalo para darse a notar y buscar seguir mamando de la teta de esa dependencia, la verdad no tienen base para acusar y señalar a un subsecretario que únicamente está limpiando el cochinero del pasado pero en fin… Consciente de las necesidades de la población y en atención al plan nacional del PAN para mejorar el salario mínimo, la diputada local Itzel de León Villard inició una Consulta Ciudadana y colección de firmas buscando sustentar una eventual reforma a la Ley Federal del Trabajo que mandate a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos establecer un nuevo salario mínimo que cubra las necesidades de cada trabajador en Chiapas y todo México…Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@ gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

archivo.


JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -View Mitofsky califica alto posicionamiento de Velasco Coello -Estancias Infantiles representa avances reales de Valls -Suprema Corte tras inconstitucionalidad de ley educativa -Tapachula trasciende en Ciencia y Tecnología: SCHM -Galimatías del PAN y PRD; en el ojo del huracán En calidad de segundo mandatario del país mejor calificado en el View Mitofsky: Ranking Mandatarios México, el concepto destacado del gobernador Manuel Velasco Coello, “es la educación de calidad, por ser la mejor herramienta para igualar las oportunidades de la gente y avanzar de forma trascendental en el cambio que tanto ha buscado un estado que había prevalecido en los más bajos índices de desarrollo antes del actual sexenio federal y estatal”. Posterior a enterarse de los resultados arrojados por los nuevos sistemas de medición virtual, Velasco ha centrado su trabajo en una estrategia integral que tiene tres grandes líneas de acción: mejorar la infraestructura educativa en todos los niveles, con la construcción y rehabilitación de aulas, bibliotecas, laboratorios y espacios deportivos, para dignificar los espacios para la enseñanza-aprendizaje. La segunda línea de acción de este gobierno es combatir el ausentismo y la deserción escolar para reducir el rezago educativo, apoyando a las y los estudiantes con desayunos escolares, útiles, mochilas y uniformes, becas y estímulos a su desempeño; y la tercera línea, fortalecer la formación profesional y la investigación científica y tecnológica, con la apertura de nuevos campus universitarios, así como espacios de excelencia. View Mitofsky ha tomado en cuenta la actividad del mandatario estatal con noticias como ésta, que registran un alto nivel de interacción y efectos positivos a través de internet. Queda claro con esta encuesta que el gobernador Velasco es uno de los mandatarios que mejor sabe utilizar redes sociales de todo tipo para informar y difundir puntualmente los avances y las acciones que realiza en beneficio de las y los chiapanecos, en este caso, en materia educativa. Ejemplo de ello son el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (CIDTER) de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPCH), la Unidad de Capacitación Médica de la Facultad de Medicina de la UNACH y el CRESUR, del que puso en marcha el mandatario su pri-

mera etapa, en Comitán de Domínguez.

y Renán Galán Gómez (el corre caballo).

El gobernador refrendó su compromiso de seguir impulsando la formación, capacitación y el mejoramiento competitivo de las y los docentes, no sólo para elevar la calidad de enseñanza, sino para que mejoren las condiciones laborales, incrementen sus ingresos y se forme una nueva generación de profesionistas chiapanecos de excelencia. Sólo con mayor cobertura y calidad educativa se podrán formar nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos exitosas que lleven al estado al porvenir de desarrollo que merece.

Suprema Corte tras inconstitucionalidad de ley educativa

NEXOS Y CONTEXTOS Estancias Infantiles representa avances reales de Valls El Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda, está cerrando con broche de oro, su periodo como titular incansable del desarrollo educativo del nivel superior en la principal casa de estudios de Chiapas. Por ejemplo, el recién programa de estancias infantiles que naciera como un proyecto solicitado por las mismas mujeres universitarias, ayer se convirtió en una realidad para el Campus IV de Administración ubicado en Tapachula; el cual brindará los servicios de guardería a los hijos de los estudiantes, mientras cursan una licenciatura o incluso una maestría. En el marco del día internacional de la Juventud, el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, respaldo esta importante iniciativa, al acompañar al rector de la UNACH, Jaime Valls, porque sin duda, se convierte en un programa que cubrirá una necesidad real entre las estudiantes- madres de familia, como nunca antes se ha registrado en ninguna institución educativa del nivel superior en la entidad. La Estancia Infantil recién inaugurada en el Campus de Administración de la UNACH Tapachula, es la segunda puesta en marcha en el estado de Chiapas y representa un aliciente que permite a las mujeres continuar con sus sueños de lograr una carrera profesional, que en años anteriores se veía truncada por la responsabilidad de cuidar a sus hijos. Para respaldar este evento y el avance que registra el Laboratorio de Biociencias de la UNACH, el Gobernador Manuel Velasco y el rector Jaime Valls Esponda, fueron acompañados por el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, Rubén Peñaloza, Andrés Sánchez, la regidora Evelyn Campos, Aremi Espinosa, representantes de la COPARMEX y los diputados del PAN, Javier Morales Hernández (él invisible)

Si otra cosa no sucede, es probable que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaré como inconstitucional la armonización de la Reforma Educativa aprobada por el Congreso de Chiapas, lo que obliga a la implementación de cursos del Consejo técnico dirigidos a todo el personal docente del Bloque Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes están obligados a realizar su capacitación, según lo estipulado en la Reforma Educativa. Sin embargo, los líderes del Bloque Democrático, ya echaron andar las bolas de humo y las campanas al vuelo por protestas anticipadas desde la Diana Cazadora hasta las inmediaciones de la avenida central de Tuxtla, para posteriormente establecer su asamblea estatal, para seguir fraguando piedras en el zapato como la oposición que son afines a las izquierdas. Nada de culpa tienen los diputados del Congreso Chiapaneco de los berrinches magisteriales. Todo se deriva por el retraso del resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes tienen que analizar y definir una postura en torno al recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el poder ejecutivo nacional en contra de la armonización hechiza fraguada en la entidad para favorecer a los maestros. Será muy lamentable que el próximo ciclo escolar corra el riesgo de ser postergado si los docentes se montan en su burro. Según el Secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, el ciclo 2014- 2015, tiene que arrancar el próximo 18 de agosto, de lo contrario, que el pueblo se los demande. Tapachula trasciende en Ciencia y Tecnologías: SCHM Por cierto, vale la pena comentar los más recientes acuerdos signados entre el Gobierno de Tapachula con la Academia Mesoamericana de Robótica, porque eso permite dar seguimiento a las bases para investigación total y procesos de actualización que servirán a los niños y jóvenes más entusiasmados con el campo de la ciencia y la tecnología. Se habla de un convenio de colaboración entre Samuel Chacón y el rector de la Universidad Politécnica Gonzalo Vázquez Nataren. Cabe señalar que también participa el Instituto Tecnológico de Tapachula y la UNACH a través de su área de contaduría pública. No cabe la menor duda, que el impulso de las ciencias y las tecnologías se ha logrado

acrecentar en Tapachula, gracias a los esfuerzos compartidos de varios instituciones educativas del nivel superior; sobre todo por la voluntad política de las autoridades municipales, quienes por primera ocasión, han sido determinantes en el fomento del conocimiento tecnológico y la robótica. Galimatías del PAN y PRD; en el ojo del huracán Tremendo borlote se registró en la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, cuando el Coordinador, Silvano Aureoles Conejo, dijo entre susurros que la mejor opción para dirigir los destinos del PRD Nacional, estaban en manos de Carlos Navarrete y no así para Cuauhtémoc Cárdenas, a quien según él, “deben de proteger todos los diputados y senadores de una rebatinga que pueda atentar contra su figura e imagen pública en tiempos de guerra mediática” Si Silvano Aureoles Conejo, prefiere a Carlos Navarrete; éste último buscaría la mejor forma de ayudar al recién celebrado- ex gobernador chiapaneco- Pablo Salazar Mendiguchía para alcanzar su añorada diputación federal en el 2015, que le fue truncada en el 2012, por una mala negociación con el extinto Andrés Manuel López Obrador. Para entonces los grupos parlamentarios del Sol Azteca, tienen que medir bien el terreno, frente a la recién confrontación anunciada desde el Senado y Miguel Ángel Barbosa en contra de la Reforma Energética. Seguramente el grupo de senadores, donde se incluye Alejandro Encimas, están ardidos por la falta de bonos millonarios; similares a los exhibidos recientemente por Ricardo Monreal Ávila, quien terminó alborotando los avisperos de zánganos. Los giros negros y Table dance de diputados panistas Por cierto, diputados del Grupo parlamentario del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villareal y Alberto Villalobos- que organizaron tremenda fiesta en Puerto Vallarta Jalisco con bailarinas de Table dance- representan una verdadera vergüenza para el “grupo Mocho” de Gustavo Madero. Y es que con golpes de pecho, se le ha de caer la cara de vergüenza al nuevo dirigente nacional, quien ya le llevaron otro chisme de sus diputados calenturientos, quienes en una gira por el Sureste; Tabasco y Chiapas, presuntamente también salieron con las mismas andanzas. Quien sigue con su estrellita en la frente, es el diputado federal panista de Chiapas, Juan Jesús Aquino Calvo; Calderonista de Coraza, aunque no se sabe a ciencia cierta si haya estado en los desmanes de Puerto Vallarta con los Coordinadores de la Bancada albiazul y en pleno huateque. Porque honestamente en Chiapas ni sus luces. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 JUEVES 14 de agosto del 2014

CHIAPA

EXPRESION CHIAPAS

DE

CORZO

SE LLEVÓ ACABO TALLER DEL PARACHICO DENOMINADO “CONOCIENDO MÁS NUESTRA TRADICIÓN” Alonso Interiano Díaz Como parte de los objetivos de Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, actual patrón de los reconocidos y danzantes parachicos de Chiapa de Corzo, se llevó acabo de manera exitosa el curso taller denominado “conociendo más nuestra tradición”, que tuvo como finalidad principal fomentar, conocer

y conservar las raíces culturales de Chiapas. Los talleres impartidos por el mismo patrón de los parachicos, tuvo diversas categorías como danza folclórica, vestimenta e historia teórica, así también como actividades lúdicas propias del parachico tales como dibujos, rompecabezas, conociendo las partes de un traje y vistiendo a un parachico, cuyas actividades fueron

impartidas hacia niños y jóvenes de 6 a 15 años. Por su parte Guadalupe Rubisel Gómez Nigenda, agradeció a cada uno de los padres de familia por el respaldo total hacia el curso, detalló que el objetivo es precisamente que las nuevas generaciones conozcan y aprendan todo lo referente a la danza del parachico, invitó al público en general a que visiten la casa

del patrón, pues ahí encontraran todo lo relacionado con la reconocida imagen cultural. Finalmente hizo extensiva la invitación para que nuevamente quienes gusten obtener mayores conocimientos sobre las tradiciones y costumbres de Chiapa de corzo, específicamente en la danza del parachico, el taller comenzará nuevamente en el mes de septiembre y culminará en diciembre.

TAPACHULA INSTALAN COMITÉ MUNICIPAL DE SEGUIMIENTO Y VIGILANCIA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Tapachula Chiapas, 13 de agosto.- Con el objetivo de proteger a la infancia y garantizar el beneficio de sus derechos fundamentales, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, instaló el Comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en esta ciudad, en donde aseveró que su administración trabaja en seguimiento a las políticas públicas establecidas por el Gobernador Manuel Velasco para garantizar el correcto desarrollo de la niñez chiapaneca. Durante el evento efectuado en la Sala del Cabildo de Palacio Municipal el edil estuvo acompañado por la encargada del DIF Región X Soconusco, Fabiola del Carmen Guzmán Álvarez, en donde ratificó su compromiso de impulsar acciones de difusión de los derechos de los niños, proponer programas y acciones interinstitucionales, modelos de intervención y estrategias, entre otros elementos que favorezcan el desarrollo de los niños. “Estas acciones son en seguimiento a la firma de la Carta Chiapas por los Derechos de la Infancia, en donde el Gobernador Velasco Coello nos ha pedido garantizar sus derechos fundamentales, de conformidad con los principios dispuestos en la

Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por el Senado de la República el 31 de julio de 1990”, subrayó. Al hacer uso de la palabra la niña difusora Ingrid Funes Becerra, resaltó el interés del mandatario local para apoyar a la Red de Niños Difusores 2014, que en los últimos meses ha establecido importantes acciones con el respaldo del Sistema DIF Municipal. Por otra parte el niño Brian Mendoza Moreno, presentó el plan de actividades de la Red 2014, en donde resaltó las actividades recreativas, difusión de los derechos de los niños en instituciones educativas, pinta de bardas con los derechos y obligaciones de los niños, entre otras acciones. En este sentido agradeció el apoyo del edil Chacón Morales, quien invitó a los niños difusores para que asistan acompañados de sus familias al balcón central de Palacio Municipal para ser testigos de la Ceremonia del Grito de Independencia. En el evento estuvieron presentes la presidenta Honorífica del Sistema DIF Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio; la directora del

DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; el enlace del DIF Región X Soconusco, David Meoños Hernández; el 12º regidor del Ayuntamiento, Demetrio Martínez López; la secretaria de Equidad de

Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez; el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez; entre otros funcionarios.

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE SEMINARIO DE INTRODUCCIÓN AL “TURISMO DE REUNIONES” Tapachula Chiapas, 13 de agosto de 2014.- Con

gracias a la gestión del edil Samuel Chacón y al res-

nes para desarrollar el “Turismo de Reuniones”.

gran

del

paldo del Gobernador Manuel Velasco, la ciudad

Resaltó la coordinación establecida con la Oficina

Primer Seminario de Introducción al “Turis-

éxito

concluyeron

las

actividades

cuenta con otro rostro para recibir al turista nacio-

de Convenciones y Visitantes del Estado (OCV-

mo de Reuniones”, en donde se resaltó el am-

nal y extranjero, con calles pavimentadas y libres

Chiapas), en acciones conjuntas que incremen-

plio potencial que tiene la Perla del Soconusco

del comercio informal, un sendero peatonal que

ten el turismo en esta región, involucrando a las

para atraer importantes eventos nacionales e

mejora el Centro Histórico, entre otros elementos.

cámaras empresariales, organizaciones, presta-

internacionales que generen mayor derrama

El funcionario municipal resaltó la importancia de

dores de servicios, entre otros actores”, subrayó.

económica para los prestadores de servicios.

capacitar a los empresarios y prestadores de servi-

Por último recordó que la ciudad cuenta con impor-

Al clausurar los trabajos de dicho seminario el

cios turísticos en el tema, para que cuenten con toda

tantes productos turísticos, que serán promociona-

secretario de Desarrollo Económico y Turismo

la información disponible y se promueva la ciudad

dos para atraer al turismo de reuniones, en el mar-

Municipal, Mariano Reyero Molina, sostuvo que

como un destino especial con todas las condicio-

co del desarrollo de una ciudad moderna y segura.


EXPRESION CHIAPAS

JUEVES 14 de agosto del 2014

05

TAPACHULA INSTALAN ALUMBRADO PÚBLICO EN EL PARQUE BICENTENARIO Y LA 1ª SUR Tapachula, Chiapas, 13 de agosto de 2014.- Como parte del proceso de modernización y el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad de Tapachula, el gobierno municipal que encabeza el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedurbe), instaló la red de alumbrado público en el parque Bicentenario de Tapachula y la 1ª sur. El objetivo es que la ciudadanía aproveche este espacio como un lugar de concentración familiar para el sano esparcimiento,

para lo cual se han colocado luminarias con tecnología de punta, ahorradoras de energía, con lo cual se contribuye a mejorar las condiciones de seguridad de los visitantes. La Sedurbe destacó que en este parque se presentaba un problema grave, ya que gente sin escrúpulos se había robado el cableado, además de causar graves daños a la infraestructura como las fuentes y el sistema de iluminación, “por eso nos avocamos a resolver en primera instancia el problema del alumbrado público,

solamente que estábamos a la espera de que nos llegaran las lámparas para este sector y ya que nos llegaron de inmediato se instalaron”, dio a conocer la dependencia municipal. A partir de ahora, las familias tapachultecas, jóvenes y adultos podrán disfrutar de este parque iluminado y seguro, además de los alrededores como la 1ª sur, donde además se refuerza la seguridad con la presencia de elementos policíacos. Durante este 2014 el gobierno municipal, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y

del gobierno federal, emprendió un programa de alumbrado público en colonias de la ciudad, así como en el primer cuadro de la ciudad, como parte de los programas de rescate de espacios públicos y de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Este programa incluye la colocación de postes nuevos, cableados, registros, luminarias, transformadores y todo lo necesario para construir las redes nuevas de alumbrado público, para que al término de la presente administración municipal Tapachula sea una de las ciudades más iluminada.

SAMUEL CHACÓN UN GRAN GESTOR DE LOS TAPACHULTECOS: SOCIEDAD CIVIL •

Con mucho trabajo y dedicación, ade-

Tapachula, Jorge Luís Flores Ozuna, resaltó que el

Flores Ozuna, destacó la forma de como el alcalde

el presidente municipal Samuel Chacón reci-

más del apoyo del gobernador Velasco, ha logra-

presidente municipal Samuel Chacón Morales, tie-

Samuel Chacón ha venido trabajando con el gober-

bió una administración adversa, sin embargo

do muchos beneficios para Tapachula; aseguran.

ne una enorme visión e intensión para cambiar el

nador Manuel Velasco Coello, donde la sociedad

su habilidad en la administración pública y la

rostro de Tapachula, y esa es la principal cualidad

percibe además que hay una total sinergia entre

reorganización administrativa le permitió sa-

Tapachula, Chiapas., 12 de agosto de 2014.- Re-

al momento de hacer la gestión para la obra pública.

los tres órdenes de gobierno, lo que le ha permi-

car a flote este barco que ya estaba hundido.

presentantes de la sociedad civil de Tapachula

“Nosotros como grupo Colegiado sabemos de todo

tido al edil bajar recursos para este municipio.

“Con esa acción ha logrado muchos beneficios

destacaron el trabajo de gestión, que identifica

lo que se hace en materia de obra pública, por eso

“Nosotros siempre hemos levantado la mano para

para los tapachultecos, aun cuando dentro de

al gobierno del Maestro Samuel Chacón Mora-

estamos totalmente de acuerdo de que la gestión

participar en la planeación de la ciudad, pedimos la

esa gestión se oponen muchas cosas, entre los

les, para seguir impulsando la modernización de

se ha dado con responsabilidad, sobre todo por la

oportunidad de ser parte de la transformación de Ta-

que se encuentran la falta de recursos a tiempo”.

la ciudad de Tapachula, al tiempo de hacer un

forma de buscar los recursos y lograr que se otor-

pachula, porque siempre estaremos sumándonos a

López Cobhe reiteró, que esas circunstancias

reconocimiento al apoyo que brinda el goberna-

gue, eso es lo que muchas veces no lo han enten-

las acciones de gobierno para lograr el desarrollo”.

son las que ocasionan molestias a los benefi-

dor Manuel Velasco Coello a los tapachultecos.

dido muchos sectores de la sociedad”, señaló al

Por su parte, el ingeniero Carlos López Cobhe,

ciarios, pero al final de cuentas los objetivos se

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de

tiempo de hacer un llamado al trabajo en unidad.

reconoció que el trabajo no ha sido fácil, ya que

logran, eso es lo que viene realizando el alcalde Samuel Chacón, y lo ha hecho bien, resaltó. Mientras, el productor de café de la zona alta Tomas Edelman Blass expresó, “la verdad hay que

felicitar

al

presidente

Chacón

Morales

por lo que ha logrado, es mucho en tan corto tiempo, frente a lo que se ha hecho en otros municipios del estado, sobre todo, que Tapachula había estado olvidado mucho tiempo”. Sin duda alguna Tapachula va a la cabeza en materia de obra pública, y esto no es una casualidad, es obra y gestión de nuestro presidente, porque muchos han tenido la oportunidad pero nadie lo había hecho como ahora. Edelman cipal yo

Blass

Samuel del

felicitó Chacón,

gobernador

al y

presidente agradeció

Manuel

muniel

apo-

Velasco,

por

voltear a ver a Tapachula como algo muy importante para el estado, “ya que gracias a ellos se ha dado este cambio”, en el rostro de Tapachula.


06 JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S EN MARCHA NUEVA ESTANCIA INFANTIL PARA APOYAR A LAS JÓVENES MADRES UNIVERSITARIAS • Gobernador Manuel Velasco y rector Jaime Valls inauguran nueva Estancia Infantil en la Unach en Tapachula • Luego del éxito de la Estancia Infantil ubicada en la Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez • El mandatario anunció que en breve iniciará la construcción de la Facultad de Medicina Humana de la Unach en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Con el propósito de abatir los índices de deserción entre la comunidad universitaria, el gobernador Manuel Velasco Coello junto al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, pusieron en marcha la nueva Estancia Infantil en el Campus IV de Tapachula, en apoyo a los jóvenes padres y madres estudiantes universitarios. “Sin duda alguna esta es una de las obras que nos da mucho gusto inaugurar, porque hay muchas alumnas y muchos alumnos que tienen el deseo de seguir con sus estudios pero que también tienen el deseo de que sus hijos estén bien cuidados”, aseguró Velasco Coello. En el marco del Día Internacional de la Juventud, y

acompañado de un grupo de madres beneficiarias, Velasco Coello y Valls Esponda, recorrieron las instalaciones de esta nueva obra, que se construyó luego del éxito de la Estancia Infantil ubicada en la Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez. En el trayecto, el Rector aseguró que este es un modelo único que sólo ofrece apoyo a madres universitarias, donde tendrán la certeza de que los niños son bien atendidos, además todas las áreas de la estancia infantil son monitoreadas por cámaras de video para garantizar la seguridad de las y los menores. Cabe precisar que la gestión y edificación de dichas estancias fue resultado de un estudio entre la comunidad universitaria que arrojó el cuidado de los hijos, como una de las principales causas de la deserción entre hombres y mujeres. En este sentido, el mandatario estatal señaló que la transformación de Chiapas es posible mediante el respaldo total a las y los jóvenes, para que tengan más oportunidades de desarrollo a partir de la educación, de ahí que su gobierno ha impulsado estrategias como las becas escolares, en las que se han invertido más de 122 millones de

pesos para beneficiar a estudiantes de todos los municipios, así como el programa de Titulación Gratuita para Alumnos de Excelencia, donde los estudiantes que obtienen más de 8.5 de calificación, no pagan los gastos de su titulación, entre otros. “Para este gobierno y para la Universidad es muy importante seguir fortaleciendo y construyendo más espacios para la educación de calidad”, dijo Velasco Coello al tiempo de aplaudir la iniciativa de aplicar el proyecto de estancias en otras facultades. En este marco, el Ejecutivo estatal anunció que en breve iniciará la construcción de la Facultad de Medicina Humana de la Unach en Tapachula para beneficio de las y los jóvenes de la Costa y el Soconusco. Por su parte el rector Jaime Valls Esponda, precisó que estos espacios están encaminados a ser un apoyo para que las y los unachenses no abandonen sus estudios por el cuidado de sus hijos. “En virtud del impacto social que ha tenido la estancia infantil de la Unach en el Campus I de Tuxtla Gutiérrez estamos ampliando este esquema de atención a las alumnas y a los alumnos que enfrentan problemas para organizarse entre sus estudios y el

cuidado de sus hijos en la comunidad estudiantil del Campus IV para dar confianza y seguridad”, agregó. Es importante mencionar que la Unach y el Gobierno del Estado invirtieron 13 millones 200 mil 512 pesos en esta obra cuya instalación cuenta con los servicios básicos necesarios, espacios para usos múltiples, áreas de juegos, así como dirección, administración y trabajo social, todo ello exigido en las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Educación Pública. Asimismo, cuenta con 50 espacios ocupados, de un total de 70, para niñas y niños desde 45 días de nacidos a tres años 11 meses, en las áreas de lactantes y maternal que serán atendidos por personal capacitado para atender las necesidades de los pequeños bajo su responsabilidad. Cabe señalar que las madres que asistieron al acto inaugural agradecieron el apoyo ofrecido por la Unach y al Gobierno del Estado por haber facilitado el ingreso de sus hijas e hijos, lo que les permitirá que puedan concentrar sus esfuerzos al cien por ciento en sus estudios.

CONTINÚA DIF CHIAPAS ENTREGA DE AYUDA HUMANITARIA A FAMILIAS AFECTADAS EN SCLC • En esta ocasión, la Presidenta del DIF estatal acu-

natural afectó a más de mil viviendas en 13 ba-

fueron perjudicadas por dicho fenómeno natural.

cipalmente de los grupos que se encuentran

dió al Barrio San Ramón y la Colonia Echeverría

rrios en la localidad de San Cristóbal de Las Casas.

El Sistema DIF Chiapas, como institución de

en situaciones de vulnerabilidad y emergen-

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. – La pre-

El funcionario estatal resaltó que el Instituto Esta-

Asistencia Social, tiene como prioridad diseñar

cia, tal como está expresado en el Plan Estatal

sidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Ve-

tal de Protección Civil conjuntamente con el Siste-

y ejecutar proyectos estratégicos que coadyu-

de Desarrollo Chiapas 2013-2018, que impulsa

lasco, puntualizó que más del 95 por ciento de

ma DIF Chiapas han atendido a las personas que

ven al desarrollo comunitario del estado, prin-

el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello.

las familias afectadas por el torbellino en el municipio de San Cristóbal de Las Casas han sido atendidas con la entrega de ayuda humanitaria. “Realizamos un censo y más del 95 por ciento de las familias afectadas han sido atendidas, toda vez que el Gobernador del Estado está todas

ocupándose las

de

familias

gestionar

apoyos

damnificadas”,

para

apuntó.

En representación del Ejecutivo estatal, la Presidenta del DIF entregó más de mil 300 apoyos, entre paquetes alimentarios, de limpieza, artículos de higiene personal, colchonetas, cobijas, además de láminas y tinacos, para las familias afectadas del Barrio San Ramón y la Colonia Echeverría. Coello de Velasco reiteró a la población que seguirán al pendiente de las diversas necesidades que han sido identificadas para que puedan mejorar la calidad de vida de la población damnificada. Asimismo, hizo hincapié que es una aliada de las familias chiapanecas y continuará su trabajo para que puedan recibir mayores beneficios. En ese marco, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reconoció como F0 la categoría del tornado, debido a que los vientos estuvieron alrededor de entre 70 y 100 kilómetros por hora (km/h). Dicho evento


JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S EL ARTE DE HACER VISIBLE A UN ATLETA Desde su trabajo como mánager cada día son más los que apoyan a atletas de alto rendimiento a ser reconocidos y patrocinados GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2014).-

blirrelacionista de la clavadista Laura Sánchez, del taekowndoín campeón mundial Uriel Adriano, así como del equipo del profesor Iván Bautista y del equipo del profesor Francisco Rueda.

Si bien fue una práctica que comenzó en México con los futbolistas profesionales, los buenos resultados en competencias nacionales e internacionales, la proyección que está dando el internet con todas sus herramientas, así como el incremento de la popularidad de otras actividades, ha hecho que el ser representante de prensa y comunicación (manager) de los atletas de disciplinas olímpicas y de alto rendimiento, esté creciendo de manera considerable.

La mayoría de estos profesionistas coincide en que el objetivo primordial de su tarea es darles mayor proyección a los atletas que están destacando en sus diferentes disciplinas, para que la gente los conozca y sepan que hay personas dando la cara por México, esforzándose a diario por lograr sus sueños.

Deportistas como los clavadistas Iván García, Germán Sánchez, Alejandra Orozco, Paola Espinosa, Rommel Pacheco, la racquetbolista Paola Longoria y la tenista Renata Zarazúa, son algunos de los que ya cuentan con coordinadores de prensa, así como algunos también tienen personas encargadas de buscarles patrocinadores. “Con los patrocinadores sí fue, y sigue siendo, algo difícil, ya que la mayoría se enfoca en el futbol, porque dicen que es más mediático, además de que no los conocen tanto como a un Javier ‘Chicharito’ Hernández; pero sí me he encontrado con gente que ha confiado en los atletas, por lo que hay que seguir tocando puertas, para presentarles a un atleta que no solamente va a ganar una medalla, sino que va a lucir el nombre de México y va a lucir el nombre de la marca que los apoya”, comenta Laura Islas, sport mánager y pu-

“Estamos buscando por otro lado que no sea todo sólo futbol, sino de dar a conocer más atletas que están en otras disciplinas, esa es la idea que queremos de un proyecto estable, donde la gente sepa que hay muchos deportistas más, aparte de los futbolistas” señala Salvador Pérez del Fierro, quien se encarga de la dirección de comunicación de la tenista mexicana Renata Zarazúa. Por su parte Laura Islas, encargada de la comunicación de tres medallista olímpicos, dijo que el mismo entorno de los atletas generó la necesidad de un equipo encargado de la difusión y búsqueda de patrocinios. “Cuando todo el tiempo se escuchaba de representantes de futbolistas en México, de repente los atletas que no resaltaban y que estaban dando buenos resultados, se vieron en la necesidad de buscar mayor captación de miradas, pues si no eran conocidos, difícilmente alguna empresa privada se animaría a patrocinarles”.

Pero como todo proyecto que va iniciando, siempre existen las adversidades que se tienen que ir superando, y en el caso de los mánager deportivos de atletas de alto rendimiento, su primer enemigo está claro, y es el estigma de que “sólo el futbol vende”, ya que algunos medios de comunicación solamente le dan difusión extensiva a un deporte destinando un espacio menor a otros. “Con la prensa al inicio no publicaban mucho, pero poco a poco esto ha ido cambiando y cada vez se ven más notas de ellos y ellos responden con sus buenos resultados en las competencias”, indica Islas, mientras que Salvador Pérez agrega que “hay algunos medios que quieren todo en cuanto lo dicen y es difícil hablar con ellos, ya que Renata no está aquí en Guadalajara, ella la mayor parte del tiempo lo pasa en los Estados Unidos, pero eso no lo quieren comprender, piensan que los ocultamos cuando es todo lo contrario; esa ha sido una parte complicada de este trabajo”. Aprendiendo sobre la marcha Aunque actualmente ya no está con los clavadistas Iván García y Germán Sánchez, la manager deportiva Laura Islas no deja de reconocer que de cada uno de los deportistas que conoce, siempre hay mucho que aprender. “Ha sido una experiencia increíble porque cada que estoy en convivencia con ellos, aprendo algo nuevo, como siempre estarte esforzando y luchando por algo, por lograr las metas. Ellos trabajan mucho con su cuerpo, con

su mente, pero no solamente para ellos, para México, para ponerlo en un lugar de honor”. — ¿Cómo sobreviven los manager deportivos? En cuanto a sus honorarios, esto va por porcentaje del patrocinio que se obtiene, en la mayoría de los casos, ya que por lo general estos atletas no cuentan con un salario amplio con el que puedan pagar mensualmente a un coordinador de prensa. —Yo llegué a un acuerdo con su padre, José Luis Zarazúa, quien es el que lleva el manejo completo de Renata, hablamos de la necesidad de promover los eventos que ella tendría de cara a los olímpicos. Éste es un proyecto a largo plazo en el que estoy manejando lo que es la coordinación de prensa para estar en contacto con los medios de comunicación, monitoreamos las redes sociales. Lo hago por la amistad y aparte hay un apoyo para mí. Apunta Salvador Pérez, quien también se desempeña como reportero de Efekto Noticias, y aunque sólo cuenta con Renata Zarazúa como cliente, piensa en expandirse y buscar a otros atletas. LA FRASE “Todos los atletas con los que trabajo siempre tienen en mente el poder ganar una medalla para poner el nombre de México en alto” “Realmente me gusta mucho el deporte mexicano, veo que a veces hace falta más difusión y más apoyo” Laura Islas, mánager y RP de atletas

ALFONSO GONZÁLEZ, ELOGIADO EN ATLAS El mediocampista Aldo Leao comenta que es un orgullo jugar con González GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2014).- El halago y el análisis vienen de alguien que, en una situación normal hubiera jugado con Colombia la mejor Copa del Mundo del país cafetalero. Así que el hecho de que el mediocampista de Atlas Aldo Leao Ramírez hable del desempeño de Alfonso González no es poca cosa. Y sí, el colombiano habló en su comparecencia ante los medios de la joven promesa rojinegra. “Es un

orgullo tener al lado compañeros como los que tengo en la media cancha. Para mí, ‘Poncho’ es un jugador excepcional, es un crack”, dijo. Leao Ramírez aseguró que no ve a González como una competencia por un puesto. “En el futbol siempre habrá competencia y es sana, yo a ‘Poncho’ no lo veo como rival y así como puedo venir a enseñarle también le puedo aprender; es un jugador de grandes condiciones, le puedo aprender cuáles son sus virtudes y fortalezas. Tomás podrá tener un dolor de cabeza por no saber a quién colocar. Yo a ‘Poncho’ lo admiro, está joven,

tiene mucho que aprender, pero es un jugador que mañana o pasado va estar en la selección sin ningún problema. Hay que llevarlo de la mejor manera, pero a él le va a dar la tranquilidad de que tiene al lado jugadores de experiencia”. Por lo pronto Aldo aseguró que se siente tranquilo de haber alcanzado la titularidad en el partido anterior ante Pumas. “Es algo que ya había platicado con Tomás, él me dijo que me iba a llevar poco a poco y bueno, aunque yo me sentía ansioso, a fin de cuentas la espera valió al pena, me siento muy fuerte”.

ENTRAN EN MODO PÁNICO Detroit perdió la cima de la Central y tres de sus piezas claves están lesionadas GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2014).Los Tigres de Detroit se acostumbraron a ver por el retrovisor a los Reales de Kansas City. Pero después del Juego de Estrellas, los Reales cada vez lucían más grandes en el espejo, más y más; hasta que el lunes por la noche finalmente dejaron de estar ahí. Ahora son ellos los que tiene que mirar hacia atrás para ver a los Tigres.

dieron tres de ellos. Los Tigres han anotado 18 carreras en cuatro juegos posterior a esa serie en el Bronx y han perdido tres de ellos también.

los Tigres mandarán a la loma a Robbie Ray.

Kansas tiene 102 estafas, por 103 de los angelinos.

Los Tigres, mal y de malas

Cuidado: A los receptores de los Reales sólo les han robado 45 bases, tercera mejor cifra de las Mayores.

Desde que los Tigres hicieron su movimiento estrella para adquirir al Cy Young actual, el zurdo David Prince, Detroit tiene marca de 5-6.

Caen ante Pittsburgh otra vez

Detroit confía que Miguel Cabrera batee como Miguel Cabrera. Y no es que el venezolano esté teniendo un mal año pero su promedio de .308 es menor que el de Melky Cabrera de .319. Los Tigres le pagan para que batee como Miguel y no como Melky.

¿Cómo pasó eso? El 25 de julio Detroit era el equipo con mayor ventaja en la cima de su división de las Grandes Ligas. Los Tigres tenían una cómoda diferencia de seis juegos por arriba de los Reales y ahora se ha esfumado. ¿Es tiempo de preocuparse? Sí, sí eres aficionado de Detroit. El lanzador Aníbal Sánchez, con la mejor efectividad en la Americana el año pasado, aterrizó en la lista de lesionados, el relevista mexicano Joakim Soria también y el otrora as de la rotación de los Tigres y Cy Young 2011, Justin Verlander, fue apaleado el lunes por Pittsburgh y sacado del juego tras la primera entrada por dolores en el hombro derecho. Verlander ha tenido una campaña de pesadilla y parece que la razón de ello sea la molestia en el hombro, situación que probablemente haya sido causada por el exceso de trabajo. El ex mánager de Detroit, Jim Leyland, exigió demasiado a su as a través de los años: el derecho lideró las Mayores en lanzamientos en la temporada 2009, 2011, 2012 y 2013 y fue segundo en 2010. La carga de trabajo de Verlander también se refleja en la velocidad promedio de su recta: desde que llegó a su máximo en la parte final de la temporada 2012, a 96.5 millas por hora y con un rango que iba de las 91.4 hasta las 100.5 millas, ahora la media está en 92.4 y rangos de 91.2 a 94.8. Aún hay esperanza, pues una rotación que incluya a Max Scherzer, David Price y Rick Porcello aún puede competir a un alto nivel. A la ofensiva la situación no luce mucho mejor. Detroit anotó seis carreas en cuatro juegos contra los Yanquis la semana pasada, mientras per-

“No importa lo que estén haciendo los Tigres, no estamos jugando contra ellos, así que no nos enfocamos en eso”, dijo el primera base de Kansas Billy Butler. Quizá Kansas no esté enfocado en Detroit, pero seguro están al pendiente en el boleto a la postemporada, dado que la última vez que tuvieron un equipo competitivo fue en 2003… y antes de eso en 1994… y luego en 1985. Que Kansas sean competitivo no es común, por lo cual es ahora o en los próximos 10 años. Verlander no tiene daño estructural, sólo inflamación Justin Verlander fue diagnosticado con una inflamación en su hombro derecho, pero no daño mayor estructural que hubiera obligado al otrora Jugador Más Valioso de la Liga Americana perderse más de una apertura. Una resonancia magnética efectuada ayer en el hombro lastimado de Verlander reveló inflamación, catalogada por el jefe de asistencia médica de Detroit, Kevin Rand como “normal” por los lanzamientos y las entradas que ha trabajado a través de los años, pero nada mayor. Fue el mejor escenario posible, después de que Verlander abandonó el juego que acabó en derrota 11-6 a manos de Pittsburgh. “Realmente no hubo daño estructural”, señaló Brad Ausmus. “En este momento no esperamos que vaya a la lista de lesionados. Estamos evaluando cuáles son las opciones para tratamiento, pero hay posibilidad de que sólo se tenga que perder una apertura y esté de vuelta con nosotros”. Si Verlander no guiente apertura,

puede lanzar para su sicontra Seattle el domingo,

FRENTE A FRENTE PITTSBURGH.- Edinson Vólquez toleró dos carreras en seis entradas y los Piratas de Pittsburgh atacaron temprano ante los Tigres de Detroit para llevarse ayer una victoria por 4-2.

Carrera por la Central Kansas City Estadística Detroit

El dominicano Vólquez permitió cinco imparables, recetó cinco ponches y concedió dos boletos al dejar en 6-1 su marca en sus últimas siete decisiones.

16-7 Marca 10-15

Travis Snider se fue 4-2 con una remolcada para los Piratas. Ike Davis y Gaby Sánchez aportaron dobletes remolcadores. Mark Melancon logró su vigésimo segundo rescate al salir bien librado de un apuro de dos corredores en bases y un out en el noveno.

2.65 Efectividad 4.01 11/14 Salvamentos 5/9

Alex Avila pegó su noveno jonrón del año para Detroit.

61 Carreras limpias 102

Robbie Ray (1-2) permitió cuatro carreras en algo más de cinco entradas, luego de ser convocado de las Menores para que se encargara de una apertura. Los Tigres han perdido seis de siete y ahora pelean mano a mano con Kansas City por la punta en la Central de la Liga Americana. Vólquez, quien firmó por cinco millones de dólares en el receso, ha resultado ser una buena adquisición y con precio módico para los Piratas. Mientras otros abridores del equipo han sufrido lesiones, el dominicano no se ha perdido una sola apertura y ha sido el mejor lanzador de la rotación en las últimas seis semanas, periodo en el que los Piratas se prendieron en la carrera por los playoffs.

Ofensiva

Lanzadores

207.0 Entradas 229.0

.257 Promedio al bat .255 92 Carreras 97 16 Cuadrangulares 15 137 Ponches 197 45 Bases por bolas 69 23 Robo de bases 14 Nota: Datos desde el Juego de Estrellas

CLAVES Los sorprendentes Reales Encendidos: Los Reales, hasta el martes, tenían la racha triunfal más larga de las Mayores: ocho victorias. Ningún otro equipo encadenaba más de cuatro. Seguridad: Cuando el juego entra en terreno de los relevistas, Kansas City tiene un bullpen confiable: séptima mejor efectividad y al segundo mejor cerrador de las Grandes Ligas. Veloces: Sólo los Dodgers, y en gran parte gracias a Dee Gordon, se han robado más bases que los Reales.


08 JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES LLUVIAS FUERTES A INTENSAS SEGUIRÁN EN GRAN PARTE DEL PAÍS Las ondas tropicales 20 y 21 mantendrán las precipitaciones; uno de los fenómenos podría evolucionar a ciclón tropical, informa el SMN CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2014).- El pronóstico de precipitaciones fuertes a intensas continuará este miércoles en la mayor parte del país, como consecuencia de las ondas tropicales 20 y 21 y la zona de inestabilidad ubicada al noroeste y occidente del territorio nacional. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que el primer fenómeno climatológico se extenderá sobre costas del Pacífico central y mantendrá asociación con una zona de baja presión al sur de las costas de Colima, que tiene probabilidad para evolucionar a ciclón tropical. Estos sistemas, indicó, favorecerán la entrada de humedad con potencial de lluvias fuertes, actividad eléctrica y granizo sobre los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Mientras tanto, la onda tropical 21 se desplazará sobre el centro y sur de la República y, en interacción con la entrada de aire húmedo de ambos litorales, generará precipitaciones intensas con tormentas eléctricas y posibilidad de granizo en Guerrero y Oaxaca. Además de muy fuertes en los estados de México, Morelos, Puebla y Veracruz, fuertes en el Distrito Federal, Hidalgo, Chiapas y Quintana Roo; y de menor in-

tensidad en Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Yucatán. Señaló que la zona de inestabilidad en el noroeste y occidente de México, aunado a la entrada de humedad del Océano Pacífico, originará potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizadas en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. También persistirán precipitaciones ligeras a moderadas en Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro. El Meteorológico apuntó que el sistema frontal 61 se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, por lo que ocasionará caída de agua pluvial fuerte con tormentas eléctricas y granizo en los estados de Nuevo León y Tamaulipas, así como de menor intensidad en Coahuila.

viento del noroeste y oeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. En el Pacífico Centro dominará cielo nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con descargas eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y de menor intensidad en el resto de la región. También habrá temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del oeste y suroeste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado por la tarde y la noche, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Guerrero y Oaxaca, así como fuertes en Chiapas.

En su pronóstico por regiones, el organismo prevé en el Pacífico Norte cielo parcialmente nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en Sonora y Sinaloa, así como de menor intensidad en el resto de la región.

Allí, además, habrá temperaturas templadas por la mañana y la noche, calurosas durante el día y viento del sureste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas durante las tormentas. Sobre el Golfo de México continuará cielo parcialmente nublado a nublado por la tarde, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes al sur de Veracruz, fuertes en Tamaulipas y de menor intensidad en Tabasco, además de temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este y noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

Además

La Península de Yucatán registrará cielo parcial-

Por otra parte, los estados del norte del país continuarán con temperaturas máximas de entre 35 y 45 grados centígrados, como resultado de una intensa ola de calor.

de

temperaturas

muy

calurosas

y

mente nublado a nublado, 80 por ciento de potencial de precipitaciones muy fuertes en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas a muy calurosas y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte persistirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes con tormentas eléctricas en Chihuahua y Durango, así como de menor intensidad en el resto de la región. Además de temperaturas frescas a templadas por la mañana y la noche, muy calurosas durante el día y viento del noreste y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas durante las tormentas. Para la Mesa Central seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de posibilidad de lluvias fuertes con actividad eléctricas y granizadas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. En dicha región también se prevén temperaturas frescas por la mañana y la noche, cálidas durante el día y viento del noroeste y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima ocurrió en Mexicali, Baja California, con 43.4 grados centígrados y la mínima en Danxho, Estado de México, con siete grados.

LEY TELECOM MEJORA LOS SERVICIOS: SCT Hoy entra en vigor la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión promulgada por Enrique Peña Nieto el pasado 14 de Julio CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2014).- La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que hoy entra en vigor, asegura la inclusión digital universal de internet, aumenta la competencia en el sector, y mejora la calidad y el costo de los servicios en beneficio de la población, dijo Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes. A la fecha, comentó que ya son tangibles temas como la conectividad en 40 mil sitios públicos a nivel nacional alcanzados a través del programa México Conectado. “El objetivo del programa es cumplir con la

meta constitucional de garantizar el servicio de Internet a los ciudadanos, a través de la conexión de 250 mil sitios y espacios públicos, como son: escuelas de preescolar, primaria, secundaria, así como en preparatorias y universidades; hospitales, centros de salud y bibliotecas”, recordó Ruiz Esparza en un comunicado. Por otra parte, destacó el resultado del programa piloto para la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) en la frontera noreste, con el cual se cubrió el 91% de los hogares de escasos recursos inscritos en los diversos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Asimismo, considera de especial importancia las

disposiciones en materia de telefonía que permitirán fomentar la productividad y reducir costos de operación de las empresas, así como ahorros para las familias mexicanas y la eliminación del cobro de larga distancia nacional en telefonía fija, con lo que se propicia el ahorro para los usuarios de alrededor de 19 mil 600 millones de pesos al año. Entre otros temas que abarca la Ley, señaló que los usuarios de telefonía móvil “podrán tener conexión telefónica en todo el territorio nacional, sin importar la empresa proveedora; libertad de cambiar de compañía conservando el mismo aparato y número telefónico, sin cargos ni bloqueos, así como el derecho a tener retribuciones por fallas en el servicio”. Para el Secretario, la nueva Ley se convierte

en un instrumento que garantiza el respeto a los derechos de difusión libre de las ideas y contenidos.

ONG PIDE FRENAR OPERATIVOS EN TREN ‘LA BESTIA’ El Movimiento Migrante Mesoamericano manifiesta que en estos operativos los elementos del INM y de la Policía Federal tratan a los migrantes como ‘’animales’’ VILLAHERMOSA, TABASCO (13/AGO/2014).- El Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM) exigió al Instituto Nacional de Migración (INM) que frene los operativos para evitar que los indocumentados suban al tren conocido como “La Bestia”, pues están poniendo en riesgo sus vidas al orillarlos a que tomen caminos más peligrosos en su intento de avanzar al norte. El integrante del MMM, Rubén Figueroa, manifestó que en estos operativos los elementos del

INM y de la Policía Federal tratan a los migrantes como “animales”, por lo que exigió que se les deje de “cazar”, y se respeten sus derechos humanos. Señaló que la semana pasada esos cuerpos federales realizaron tres operativos para evitar que se subieran al ferrocarril en Arriaga, Chiapas, y ayer martes en la tarde otro en Tenosique, Tabasco. En este último alrededor de 300 migrantes no pudieron subir, aunque algunos de ellos sí lograron evadir el operativo y tomar el tren carguero. Rubén Figueroa manifestó que otra de las medidas que ha tomado el INM es la instalación de retenes en carreteras para impedir el tránsito de los indocumentados que huyen de la pobreza y violencia de

sus países, principalmente en los de Centroamérica. Indicó que esas acciones han dejado “algunos detenidos”, aunque dijo no tener la cifra exacta, y migrantes han tenido que huir a otros sitios. Señaló que el nuevo plan de la frontera sur, que incluye operativos para evitar que los migrantes suban al tren, fue hecho “al vapor”, ya que no les ofrece alternativas. Insistió en que a como está diseñado el plan no resolverá el problema, pues utilizar a ‘’La Bestia’’ para avanzar al norte del país y luego a Estados Unidos es la única opción que tienen. ‘’Exigimos medidas para garantizar un tránsito digno a los migrantes’’, insistió.

EL INE DA BIENVENIDA A NUEVOS PARTIDOS Se suman a la vida política Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH) CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2014).- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dio la bienvenida a los tres nuevos partidos: Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH) al órgano superior de dirección del organismo, y a la vida política. En la sesión rindieron protesta los representantes ante el INE del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y Partido Humanista (PH). En ese marco Córdova

expuso que serán “los ciudadanos y no mecanismos artificiales quienes decidan cuáles partidos y cuántos partidos conforman el sistema de la competencia electoral”, con su voto en las elecciones.

para construir ciudadanía desde otros ángulos de la sociedad, abonan a la pluralidad y contribuyen a la labor de quienes compartimos esta mesa en la construcción de la democracia mexicana”.

Córdova Vianello felicitó a los miles de ciudadanos que “libre y voluntariamente ejercieron sus derechos y apostaron a influir por la vía democrática, pacífica e institucional al fortalecimiento de nuestro sistema político”. La consejera presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos, Pamela San Martin, aseguró además que los nuevos partidos son una oportunidad para enriquecer el debate de lo público y el acceso al poder. “Representan nuevas opciones

Para el consejero Ciro Murayama los partidos, sus dirigentes “jamás son un peligro para México” y vio una campaña en contra de los partidos y su gasto, pero recordó que nuevas fuerzas políticas no implicarán más recursos. Entorno al debate por un eventual aumento de los salarios mínimos, se pronunció por que en ese caso “sería necesario desvincular los recursos de los partidos del mini salario”, como ya ocurre en otros países.

BAJAN ÍNDICES DELICTIVOS EN EL CENTRO DE MÉXICO El

Gobierno

disminu-

para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

federales

ción de 32% en el último semestre; homicidios

Destacó que la coordinación entre los tres ór-

CIUDAD DE MÉXICO (13/AGO/2014).- El Pro-

vinculados a delitos federales 34%; el secues-

denes de Gobierno es indispensable para devol-

grama

el

tro disminuyó 18%; extorsión, 27%; robo, 9%;

verle a la población la tranquilidad y lograr el

Gobierno federal y los gobiernos de los es-

robo con violencia, 11%; robo a casa habita-

México en paz que todos los mexicanos anhelan.

tados de esa zona del país reportó descensos

ción, 21%; robo a transeúnte, de 21 por ciento.

en los principales indicadores de seguridad

Acompañado de cuatro gobernadores y el jefe de

Jesús Murillo Karam, titular de la PGR, dijo que no

y delitos registrados en el último medio año.

Gobierno del Distrito Federal, indicó que esos

hay indicios de la operación o presencia de cárte-

resultados son significativos, pero aún no dejan

les en el Distrito Federal o que la capital del país

Tras concluir la Reunión Regional de Seguridad

satisfecha a la autoridad, por lo que se seguirán

sea un centro de producción o tráfico de drogas.

Zona Centro, en el llamado C-4, el secretario de

trabajando

Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó

También refrendó el compromiso del Gobier-

Miguel Ángel Mancera, titular del GDF, dijo que el

que hubo una disminución en los delitos siguientes

no federal de respaldar a los gobiernos esta-

descenso de los índices delictivos en la Zona Cen-

en los estados que comprenden esa región del país:

tales en materia de seguridad y de acciones

tro del país son alentadores, pero no satisfactorios.

tacto

con Escudo

federal las Centro

tiene

estrecho

autoridades implementado

con-

por

Homicidios

dolosos

en

registró

coordinación

una

para

mejorarlos.


EXPRESION CHIAPAS

JUEVES 14 de agosto del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S SNOWDEN ALERTA DE CIBERATAQUES POR PARTE DE NSA Revela la existencia de un programa que puede desatar una ofensiva cibernética autónoma sin intervención humana en respuesta a ataques de hackers internacionales NUEVA YORK, ESTADO UNIDOS (13/AGO/2014).Edward Snowden reveló que la Agencia Nacional de Seguridad tiene un programa que desataría una ofensiva cibernética de manera autónoma y sin intervención humana en respuesta a ataques de hackers internacionales. En una entrevista que publicó este miércoles la revista Wired, Snowden indicó que el programa, llamado Monstermind (mente de monstruo), podría causar un conflicto internacional debido a que podría detectar de manera errónea el país donde se ori-

ginó el ataque y responder a un blanco equivocado. “Estos ataques pueden ser fingidos. Puedes tener a alguien sentado en China, por ejemplo, aparentando que uno de estos ataques es originado en Rusia. Y entonces terminamos atacando a un hospital ruso. ¿Qué pasaría después?”, cuestionó el ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés). El artículo de portada de Wired, donde aparece una foto de Snowden sujetando la bandera de Estados Unidos, también destacó que el ex analista de la NSA acusado de espionaje y actualmente asilado en Rusia, no ha revisado aún la mayor parte de los documentos que tiene en su poder. Autoridades de Estados Unidos apuntan que Snow-

den podría tener 1.7 millones de documentos, una cifra que el ex contratista calificó de exagerada, aunque sospecha que la información que tiene podría contener aun varias “revelaciones explosivas” capaces de arruinar las carreras de varios funcionarios. Afirmó además que las denuncias que ha hecho tienen la intención de preservar los ideales de Estados Unidos y no de dañarlos, y que le ofreció al gobierno purgar una condena en prisión siempre y cuando “sirviera al propósito correcto”. “Me importa más el país que lo que me pase a mí. Pero no podemos permitir que la ley se convierta en un arma política o acordar asustar a la gente para que no defienda sus derechos, no importa qué tan bueno sea el trato. No seré parte de eso”, enfatizó.

PERIODISTAS LLORAN DURANTE REPORTE DE MUERTES DE NIÑOS EN IRAQ Daban el reporte de la muerte, por falta de alimento y agua, de 15 niños kurdos GUADALAJARA, JALISCO (13/AGO/2014).Dos trabajadores de la televisión turca rompieron en llanto cuando daban el reporte en vivo de la muerte de 15 niños kurdos en el monte Sinjar, en Iraq, por falta de agua y alimentos.

La dramática noticia hizo flaquear tanto al reportero que se conectó vía telefónica y cuya voz se entrecortaba con sollozos, así como al conductor del informativo que intentaba recuperarse para encabezar la transmisión. El Estado Islámico se ha fortalecido, ha gana-

do territorio en el Medio Oriente y está masacrando a las poblaciones minoritarias como los yazidis; 500 de ellos han perdido la vida según lo confirmó el ministro iraquí de Derechos Humanos, Mohammed Shia al-Sudani. En los últimos días han aparecido fosas comunes para depositar los cadáveres y muchos indivi-

duos sufrieron la tortura de ser enterrados vivos. Mientras esto ocurre, Estados Unidos analiza diferentes soluciones para ayudar a la población civil sitiada en las montañas del norte de Iraq por los yihadistas: establecer corredores humanitarios o evacuarlos por aire son las alternativas.

EL PAPA FRANCISCO VIAJA CON DESTINO A COREA DEL SUR La visita apostólica tendrá una duración de seis días CIUDAD DEL VATICANO (13/AGO/2014).- El Papa Francisco partió con destino a Corea del Sur, donde iniciará este jueves 14 de agosto una visita apostólica de seis días durante los cuales se reunirá con autoridades políticas, enfermos, discapacitados y jóvenes asiáticos. En torno a las 15:45 hora local (13:45 GMT) llegó hasta una de las pistas del aeropuerto Roma-Fiumicino donde fue recibido por el primer ministro de Italia, Mateo Renzi, acompañado por una delegación del gobierno. El líder católico se entretuvo unos momen-

tos con mente a dirigió a dicional

el primer ministro y saludó brevecada uno de los presentes. Luego se la escalerilla del avión con su ya travalijita negra de cuero en la mano.

El viento sobre la pista le hizo volar el solideo blanco a Jorge Mario Bergoglio, algo similar le ocurrió al “número dos” del Vaticano, el cardenal secretario de Estado Pietro Parolin, quien subió al vehículo detrás del Papa. Pocos minutos después de las 16:00 horas (14:00 GMT) el avión de la compañía aérea Alitalia emprendió un vuelo que tomará unas 11 ho-

ras y 30 minutos antes de aterrizar en Seúl. Por primera vez en la historia el avión papal sobrevolará suelo chino con destino a Seúl. El itinerario dado a conocer por el Vaticano incluye el paso por el espacio aéreo de Croacia, Eslovenia, Austria, Eslovaquia, Bielorrusia, Rusia, Mongolia y China. Ni en 1984 ni en 1989, cuando el Papa Juan Pablo II visitó Corea, se pidió permiso para cruzar el espacio aéreo chino y se prefirió tomar la ruta polar. Desde hace 15 años un Pontífice no pisa el Continente Asiático. La última presencia papal en esa región data del año 1999 cuando Karol Wojtyla estuvo en India.

GABINETE DE SEGURIDAD ISRAELÍ, DIVIDIDO SOBRE LA TREGUA PERMANENTE CON HAMÁS Israel demanda el desarme de las milicias palestinas JERUSALÉN, ISRAEL (13/AGO/2014).- El gabinete para asuntos de seguridad del Gobierno israelí está dividido sobre si debe o no aceptar una tregua con el movimiento islamista Hamás, porque, según los medios locales, no contemplará el desarme de las milicias palestinas.

La demanda de desarmar a las milicias fue presentada por Israel como contrapartida al levantamiento progresivo del bloqueo a la Franja palestina, impuesto en 2006 y que alivió en 2010 tras las críticas internacionales por el asalto a la Flotilla de la Libertad.

La división coincide con el tercer y último día de una tregua de 72 horas que las partes acordaron con la ayuda de Egipto para tratar de alcanzar una solución negociada, que debería anunciarse hoy mismo en El Cairo.

Según el diario, al menos tres ministros votarán en contra del acuerdo: los de Exteriores, Avigdor Lieberman; de Seguridad Interior, Itzhak Aharonovich, y de Economía, Naftalí Bennett. Se trata del ala dura del Gobierno de Netanyahu, que exige el derrocamiento por la fuerza militar del régimen de Hamás si no acepta el desarme.

Una fuente gubernamental israelí citada por el diario Yediot Aharonot afirma que “el acuerdo no contempla nada bueno para Israel” y alude a que la situación quedará más o menos como estaba desde el punto de vista de seguridad.

Otros cuatro ministros, entre ellos Netanyahu y el titular de Defensa, Moshé Yaalón, se muestran a favor, por lo que será crucial el voto del octavo y último miembro del gabinete: el ministro de Medio Ambiente, Guilad Erdan.

Conocido miembro del ala más conservador del Likud, Erdan titubea si seguir sus creencias políticas o acatar las “órdenes” de Netanyahu, el líder de su partido, de votar a favor del acuerdo. El primer ministro celebró ayer una ronda de consultas individuales con todos ellos para explicarles las condiciones del acuerdo en ciernes, que dejará la situación más o menos como antes del 8 de julio, cuando Israel lanzó la ofensiva “Margen protector”, en la que han muerto unos 2.000 palestinos y 67 israelíes. Fuentes palestinas dijeron ayer que se ha recorrido “la mitad de las demandas”, y que Egipto, que también tiene frontera con Gaza, ha satisfecho una parte de las demandas sobre el bloqueo. Por su parte, Israel se niega a levantarlo mientras no se produzca el desarme, aunque lo aliviará con algunas medidas de carácter económico

y humanitario, según varias fuentes de prensa. Entre ellas está la ampliación a 12 millas del límite de pesca, la autorización para que 5.000 palestinos entren en su territorio para trabajar, la autorización para pagar a unos 40.000 funcionarios del Gobierno de Hamás con donaciones de Catar y promesas acerca de que el bloqueo será levantado de forma progresiva. Otra disputa no resuelta gira en torno a la devolución de los cadáveres de dos soldados israelíes muertos el mes pasado en Gaza y en poder de la milicia de Hamás, que exige separar esa negociación de las que tratan sobre la tregua y el bloqueo. Si las partes no llegan a un acuerdo, la zona podría caer de nuevo en una escalada de violencia a partir de la próxima medianoche, a menos que Egipto les consiga arrancar una nueva tregua de 72 horas.

ÉBOLA, ‘FUERA DE CONTROL’ EN LIBERIA, DICE EXPERTO DE LA OMS Instan a los ciudadanos a informar a las autoridades sanitarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mostrar los primeros síntomas MONROVIA, LIBERIA (13/AGO/2014).- El brote de ébola está “fuera de control” en las zonas más alejadas de la capital liberiana, debido a la negación de la enfermedad por parte de los pacientes y los entierros tradicionales, alertó un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Liberia. “El ébola es una enfermedad contra la que debemos luchar unidos. No hay que negarla. La negación está dañando los esfuerzos para combatir la enfermedad”, dijo el asesor para el control de la enfermedad de la OMS, Clement Peters, en declaraciones a la emisora de radio de la Misión de las Naciones Unidas en Liberia (UNMIL). Por eso, instó a los ciudadanos a informar a las autoridades sanitarias sobre los posibles casos de ébola cuando se empiecen a mostrar los primeros síntomas. “La

negación

es

lo

peor,

porque

los

ni-

ños están muriendo y necesitamos protegernos a nosotros mismos”, añadió. Peters también explicó que los entierros tradicionales, que implican el contacto directo con los cadáveres, están provocando un gran número de contagios y muertes en muchos condados del país. En este sentido, pidió la colaboración de los líderes comunitarios para explicar y sensibilizar a la población sobre cómo enterrar los cadáveres a fin de evitar la propagación de la enfermedad. Sin embargo, algunos líderes y residentes de zonas alejadas a Monrovia, la capital liberiana, denunciaron a esa misma emisora que las autoridades no están respondiendo a sus peticiones de ayuda para tratar a algunos pacientes con síntomas de ébola. Prueba de ello, explicaron, es que en algunas poblaciones los cuerpos de las víctimas que presuntamente fallecieron por ébola siguen amontonados en las calles.

Como signo de protesta ante esta situación, algunos residentes han utilizado los cadáveres para bloquear las carreteras, algo que según el ministro de Defensa liberiano, Brownie Samukai, va en contra de la ley. Desde que el brote de ébola surgió en marzo en Guinea Conakry, un total de mil 013 personas han fallecido en África Occidental, según el último recuento divulgado por la OMS.

les infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento. Ésta es la primera vez que se identifica y se confirma una epidemia de ébola en África Occidental, pues hasta ahora siempre se habían producido en África Central.

A pesar de que los gobiernos africanos han movilizado todos los recursos a su alcance para intentar contener la epidemia, el número de víctimas mortales sigue aumentando, especialmente en Liberia, donde del 7 al 9 de agosto han muerto otras 29 personas. La OMS, que ha declaró este brote como una “emergencia pública internacional”, aseguró hoy que se necesitan 100 millones de dólares para poder combatir esta epidemia sin precedentes. El ébola -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o anima-

EXTREMISTAS EN IRAQ FUERZAN A MINORÍAS A ESCLAVITUD SEXUAL: ONU Funcionarios de la ONU indican que ‘’atroces recuentos’’ de abusos llegan a sus oficinas a una tasa ‘’alarmante’’ NACIONES UNIDAS (13/AGO/2014).Altos funcionarios de la ONU denunciaron que los militantes del grupo extremista Estado Islámico (EI) están forzando a la esclavitud sexual a mujeres, niñas y niños pertenecientes a minorías étnicas y religiosas en Iraq. El representantes especial de la ONU para Iraq, Nic-

kolay Mladenov, y la representante especial de la ONU para la violencia sexual en conflicto, Zainab Hawa Bangura, expresaron que unas mil 500 personas cristianas y yazidíes han sido obligadas a la esclavitud sexual.

“Condenamos en los términos más enérgicos hacer blanco explícito de mujeres y niños, así los actos barbáricos que el Estados Islámico (EI) ha perpetrado contra las minorías bajo su control”, afirmaron.

Explicaron que la ONU seguirá evaluando la situación con el fin de asegurar la rendición de cuentas contra los responsables y para ofrecer apoyo a los sobrevivientes de estos actos barbáricos.

Los funcionarios indicaron además que “atroces recuentos” de abusos, incluidos “salvajes informes de violaciones”, en contra de las minorías yazidíes, cristianas, turcomanas y chabaquíes, están llegando a sus oficinas a una tasa “alarmante”.

Recordaron a los extremistas que la violencia sexual es una grave violación a los derechos humanos que puede ser considerada como un crimen de guerra o de lesa humanidad, y llamaron a los grupos armados a que asuman su responsabilidad de proteger civiles.

Por su parte, Mladenov llamó a los gobiernos regionales y a la comunidad internacional en su conjunto para que contribuyan a la liberación inmediata de las niñas y mujeres que están cautivas en Iraq, y para que asistan al gobierno de este país en la protección de civiles.


10 JUEVES 14 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.