Expresion chiapas numero 1057

Page 1

CELEBRAN EL CENTENARIO DEL CANAL DE

SEÑALAN QUE EN ‘LA GRAN FAMILIA’

PANAMÁ

TATUABAN Y QUEMABAN A VÍCTIMAS

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 16.08.14

No. 1057 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES AMÉRICA VA POR QUINTO TRIUNFO EN FILA FRENTE A MORELIA

SAMUEL CHACÓN SUPERVISA AVANCES EN OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO

p.05 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

LAS NIÑAS Y NIÑOS SON NUESTRO PRESENTE, POR ESO IMPULSAMOS SU SANO DESARROLLO: VENERANDO DÍAZ MARTÍNEZ

JUNTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA POBLACIÓN, GOBIERNO DEL ESTADO REFORESTARÁ 85 HECTÁREAS

p.05


02 sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RUMBO POLÍTICO VÍCTOR M MEJIA ALEJANDRE De corazón a corazón ¿pero? En la mera Gélida pero hermosa ciudad de San Cristóbal de las Casas el gobernador de todos los chiapanecos Manuel Velasco se reunió con las 140 coordinadoras y las más de dos mil auxiliares municipales del programa Bienestar, de corazón a corazón. A la fecha, 40 mil jefas de familia reciben 500 pesos de apoyo económico mensual; 3 mil 500 ya cuentan con la cobertura sanitaria del Seguro Popular; mil 500 ya estudian en el Instituto para la Educación de Adultos (IEA) y siete mil están siendo formadas y capacitadas para el empleo. Estos logros son posibles al contar ya con una red de 73 oficinas de Bienestar, que atienden a las mujeres en todas las regiones del estado, y que continuará fortaleciéndose y extendiéndose. El programa Bienestar, de corazón a corazón; conjuga apoyos que, en conjunto, son un verdadero soporte para familias que enfrentaban dificultades en ingresos, oportunidades y necesidades básicas de desarrollo para el núcleo familiar. Como en todas las comunidades y regiones del estado donde ya es una realidad, por lo que el gobernador Velasco invitó a toda madre soltera a no dejar de inscribirse para poderles dar un apoyo económico mensual, becas para sus hijos, el Seguro Popular, capacitación y microcréditos para que hagan crecer sus negocios. Pero por cierto sería bueno que informaran donde inscribirse ya que yo tengo casi seis meses buscando donde inscribir a una de mis hijas que es madre solera y estudiante universitaria y en la pomposa y “ligh”Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, están como el monje loco, nadie sabe nadie supo y eso que junto a la secretaria trabaja una conocida que más bien me pega cada desconoci-

da que para que les cuento. Quizás ese programa es solo para algunas privilegiadas y mi hija no lo es; Ni modos, así las cosas. Apropósito del Doctor Sergio García Ramírez. Allá en mi lejana adolescencia a fines de los años 60s y principios de los 70s, tuve el orgullo de conocer al Dr. Sergio García Ramírez, cuando era director del recién inaugurado Centro Penitenciario del estado de México, donde la entonces joven sicóloga Esperanza Alejandre Tarello fue su colaboradora en la que fue una cárcel modelo y la que bajo su dirección se convirtió en un ejemplo para toda la nación; luego de que se implemento un novedoso sistema de readaptación social nada parecido a los hoy existentes. El penal de Almoloya de Juárez en sus inicios fue ejemplo a nivel nacional e internacional bajo la dirección del entonces joven Sergio García Ramírez; Sobresalían los Talleres de carpintería para los reclusos y de costura y tejido para las mujeres eran ejemplares no sólo por su alta producción sino por la ejemplar organización imperante, lo que permitía a los internos ganar dinero para sostener a sus familias. Pero lo mejor creo yo fue el proyecto ese de dejar salir a trabajar a los internos a las fábricas del Valle de Toluca y regresar por las noches a dormir en el penal, o bien pasar los sábados y domingos con sus familias en sus propios domicilios en lo que fue la “cárcel sin rejas”, que dio grandes resultados claro previa evaluación sicología que hacia el departamento de esa materia que si no mas recuerdo dirigía la MaestraOfelia Jaimes Real y la también maestra Regina Camarena teniendo como colaboradora a la ya doctora Esperanza Alejandre Tarello. Aun son inolvidables para mí los viajes de fines de semana con mi tíaEsperanza a los penales del Oro, Tlalnepantla, Jilotepec, Atlacomulco; entre otros, ya que mientras

ella hacia sus trabajos de evaluar a los internos, nosotros paseábamos por los poblados. García Ramírez dejó el cargo al licenciado Antonio Sánchez Galindo, otro especialista en la materia, mientras mi tía Esperanza que años después regresaría al equipo de García Ramírez se fue a radicar a España en donde impartía clases en la Universidad Salesiana en Barcelona, regresando tiempo después a México a colaborar con García Ramírez, quien desde antes se había convertido en visitante habitual a la casa de mis tíos; no falta a bautizos, primeras comuniones y demás fiestas, al Doctor Garcia Ramírez; siempre le hemos tenido admiración y respeto, lástima que no lo puede ir a saludar en su vista a nuestra máxima casa de estudios, pero sin duda recordar es volver a vivir. Al licenciado Antonio Sánchez Galindo, hace unos años lo salude cuando Mauricio Gándara era secretario de seguridad pública y lo invito a dar varias conferencias en Cuestiones de readaptación social que creo nunca fueron aplicadas en Chiapas, ni modos, así las cosas. En Tapachula garantizan derechos a los infantes. Con el objetivo de proteger a la infancia y garantizar el beneficio de sus derechos fundamentales, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, instaló el Comité Municipal de Seguimiento y Vigilancia de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en esta ciudad, en donde aseveró que su administración trabaja en seguimiento a las políticas públicas establecidas por el Gobernador Manuel Velasco para garantizar el correcto desarrollo de la niñez chiapaneca. Chacón Morales ratificó su compromiso de impulsar acciones de difusión de los derechos de los niños, proponer programas y acciones interinstitucionales, modelos de intervención y estrategias, entre otros elementos que favorezcan el desarrollo de los niños. Chacón Morales afirmo que el Gobernador Velasco Coello nos ha pedido garantizar

sus derechos fundamentales, de conformidad con los principios dispuestos en la Convención sobre los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por el Senado de la República el 31 de julio de 1990”. Así las cosas. De mi archivo. Dice la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso Local. Que “Es importante que en Chiapas se apruebe la Ley de Fomento a las Actividades Realizadas por las Organizaciones de la Sociedad Civil, la cual se encuentra alineada a la Ley Federal, ya que se establecen los derechos de las organizaciones para recibir apoyos y estímulos públicos de la Administración Pública Federal… Ya pues agarren juicio; que es eso de decir que gracias al doctor Jorge Jiménez Cantú, el alcalde Tuxtleco Samuel Toledo Córdova Toledo, esta palanca y goza de supuesta impunidad, que solo ven sus detractores, el doctor Jiménez Cantú tiene ya casi nueve años de haber fallecido y hasta donde se no tenia dones síquicos para que después de su fallecimiento vía ultratumba apadrine al presidente municipal de nuestra ciudad capital. Me queda claro que a Toledo Córdova Toledo, le toco bailar con la más fea luego de que recibió una ciudad colapsada y semi destruida a la que poco a poco ha ido rescatando y los hechos ahí están, con obras por toda la urbe… La escritora y periodista Angeles Mastretta, no sólo ha contextualizado el pensamiento feminista en sus novelas, sino ha consagrado parte de su vida en la defensa de los derechos humanos de las mujeres, señaló la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo; por esa razón –dijo- “la entrega de la Medalla Rosario Castellanos es un digno reconocimiento a su trayectoria”… Correos;victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CARTELERA POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ *El gobierno golpea fuerte a la economía a expendedores de uniformes *Movimiento la alcaldía *Spaunicach

electoral de

renueva

comité

para Tapachula ejecutivo

A partir del anunció que hiciera el gobernador Manuel Velasco Coello –a propuesta del magisterio federal-, para beneficiar con útiles, mochilas y uniformes de color verde en alusión al partido del mandatario y al próximo proceso electoral, el Verde Ecologista, y que serán repartido de manera gratuita a todas y todos los alumnos de Chiapas el próximo ciclo escolar, la venta, producción y comercialización se ha reducido de manera dramática. “No nos ayudes compadre, mejor déjanos como estábamos, estábamos mejor cuando estábamos peor, señalan los propietarios de tiendas que comercializan uniformes, que tras la medida del gobierno estatal, ya se resiente las primeras acciones negativas al reducir hasta un 30 por ciento en sus ventas. Los comerciantes y productores de uniformes consideran que la medida es buena, si es para beneficiar a los que menos tienen, sin embargo, es una medida populista, puesto que en época de elecciones, los partidos, los políticos y candidatos regalan todo tipo de cosas a cambio del voto. Es más aseguran que el regalo es sólo un “gancho”, pues el gobierno regalará por única ocasiones un solo uniformes, pero como los padres de familia por lo regular siempre compran hasta tres uniformes para sus hijos, el resto los tendrán que comprar con la empresa que el gobierno contrató para la fabricación de la ropa escolar. Y lo peor de todo que lo tendrán que comprar del color verde para promover al partido Verde en Chiapas, rumbo al próximo proceso electoral, y los colores tradicionales con que se indefinían a los alumnos de las escuelas, tendrán que ser necesariamente a capricho de las actuales autoridades estatales, que ellos, regalan, fabrican y distribuyen los uniformes, negocio que seguramente a de ser de un familiar cercano al ejecutivo estatal. Los comerciantes consideran una mala decisión de que el gobierno traiga los uniformes de otra parte del país, toda vez que el dinero con el que los compra es de las partidas presupuestales que le corresponde a Chiapas, y ese dinero sale de la entidad, en detrimento de la economía estatal. En tanto que si el gobierno dejará que los comerciantes de uniformes trabajaran

de manera normal como lo hacen en todo inicio de un ciclo escolar, pues les beneficiaría a todos, porque el dinero se queda y se invierte en Chiapas, caso contrario lo que provoca es una seria crisis que le pegará sin duda a los trabajadores, amas de casas e incluso a las escuelas, porque con esa misión retrograda del gobierno se cerrarán negocios y crecerá el desempleo. Debido a la medida populista y electorera del gobierno estatal los responsables de los principales negocios ya resienten la crisis por la baja drástica en las ventas, a diferencia de otros años. Por el anuncio de que las autoridades regalarán uniformes, la gente está expectante y renuente a comprar uniformes, de ahí a que por el momento esperaran a ver la calidad de estos y de lo que consta el paquete de regalo. Por un lado el gobierno beneficia a los padres de familia con el regalo de uniformes y demás artículos escolares, pero por otro, afecta la economía de quienes se dedican a la producción y comercialización de estos productos, dándoles una gran estocada a su economía, sólo para beneficiar a un partido y a sus candidatos en el proceso electoral que se avecina. El pasado 2 de julio el consejero presidente del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció que el arranque formal del proceso comicial federal del 2015 será el próximo 7 de octubre. Sin emabrgo, se puede decir que de manera anticipada la euforia electoral ha dado inició y con ello, aquí en Tuxtla Gutiérrez, como en todos los municipios de la entidad, los nombres de los posibles candidatos a las alcaldías han empezado a tomar forma. Asimismo ocurre con los candidatos a las diputaciones federales y locales, muchos ya hasta presumen que serán candidatos sin hacer campañas, toda vez que sus partidos por su perseverancia, humildad, “lealtad” les reglarán una plurinominal como es el caso de María Elena Orantes López que siente que tiene asegurada una diputación por el Movimiento Ciudadano, pero eso es otra historia. De momento nos ocuparemos de Tapachula, y del trabajo del actual Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez quien desde que llegó al cargo a trabajado con entrega, pasión y con capacidad de servicio, al grado que en círculos políticos lo ven con satisfacción. Venerando Díaz Martínez, es un joven valor dentro de la política, priista, pero con relación cercana con todos los partidos.

Maestro de profesión, por lo que ha podido caminar por todas las sendas de la política y penetrar en todas las esferas sociales del municipio, así como colonos, maestros, campesinos, obreros, pero sobre todo su carta de presentación que tiene es la responsabilidad que tuvo cuando les dieron el cargo en el ayuntamiento actual, con lo que se ha sabido congraciar con todos los sectores, de ahí, que podemos asegurar que esta muy bien posicionado como un buen prospecto a la candidatura a la presidencia municipal de Tapachula. Autoridad laboral avaló bios sindicales: Roberto

los camDomínguez

La autoridad laboral correspondiente avaló la designación del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Personal Académico de la Universidad (SPAUNICACH), que encabezará Oscar Hugo Hernández Arévalo durante el periodo 2014-2018. El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Roberto Domínguez Castellanos, informó que la UNICACH alcanzó importantes logros académicos y en materia de infraestructura gracias a la relación de respeto que existe con la base trabajadora, particularmente con los docentes. Ante Salvador García Gálvez, director de Asuntos Sindicales de la Secretaria del Trabajo en Chiapas, reafirmó su compromiso de trabajo institucional con el SPAUNICACH, que agrupa a unos 400 docentes y técnicos académicos. El funcionario de la Secretaria del Trabajo detalló que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) avaló la determinación de la Asamblea convocada por el SPAUNICACH para ratificar a Hernández Arévalo como Secretario General del mismo. Del

Montón

El espurio alcalde Samuel Toledo presume de ser un “estadista”, del mejor presidente municipal que haya tenido la capital del estado. La verdad no tiene vergüenza el mexiquense, que como chapulín quiere dar el salto a una diputación federal o ya de perdis una local. Ah pero que sea plurinominal, que pueda comprar, porque si realiza una campaña perderá sin lugar a dudas, ya que ya no esta su compadre el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, quien le regalo la alcaldía y todo lo que se pueda llevar. Toledo presume de ser un estadista, sin embargo, no es capaz de dar la cara a los problemas de la capital, por ello ni por accidente se asoma por las pestilentes, mugrosas y deterioradas calles de la ciudad. Con todo y eso quiere ser “representante

popular”. Allá los ingenuos si le quieren dar su voto, o al menos que le cueste comprándolo, al fin y al cabo tiene mucho dinero, todo lo robado en sus anteriores cargos y de los negocios que ahora ha realizado durante su estadía en el ayuntamiento. * * * María Enriqueta Burelo Melgar, coordinadora del programa de Equidad y Género de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), puso el dedo en la yaga y se refirió a la triste realidad de los jóvenes de Chiapas quienes al ser contratos para trabajar, reciben salarios de hambre, por la saturación del mercado laboral, un escenario deprimente. Por ello opinó que el gobierno debe dejar de ser principal empleador y, desde la Secretaría de la Juventud y el Deporte incentivar la creación de fuentes de trabajo para los miles de egresados que cada año egresan de las universidades, la mayoría de los cuales pasan a engrosar las grandes listas del desempleo. * * * Los compañeros Ruperto Portela Alvarado y Alfonso Carbonel agraciados ambos con proemios nacionales de periodismo ya prepara maletas para viajar al Estado de Puebla donde se llevará a cabo la entrega de sus reconocimientos. Enhora buena y que vengan más reconocimientos para los compañeros. Un feliz regreso se les desea, pues a su regreso se espera que los amigos del gremio los festejen a su manera. * * * El diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor dijo que en la actualidad las mujeres están involucradas en el desarrollo social, político y económico del país con una labor digna de todo reconocimiento, un ejemplo lo es la destacada participación que ha tenido en el ámbito nacional, la escritora Ángeles Mastretta”. * * * El rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda dio la bienvenida a más de 6 mil alumnos de nuevo ingreso a la Máxima Casa de Estudios del estado, marcando así el inicio del ciclo escolar agosto–diciembre 2014, en cada uno de los nueve Campus de la institución que se encuentran en distintos puntos de la entidad. Al dirigirse a los alumnos presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el rector Valls Esponda expresó que en esta nueva etapa de su formación, de la mano de casi 2 mil docentes, se introducirán al conocimiento científico, humanístico, técnico y tecnológico en cada una de las 48 licenciaturas, 16 especialidades, 19 maestrías y seis doctorados que oferta la Universidad. Asimismo destacó que la UNACH tiene presencia en 13 de las 15 regiones que conforman el estado, a través de nueve campus y 14 sedes académicas de la Universidad Virtual donde más de 500 estudiantes cursan licenciaturas en la modalidad a distancia. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo. leoneldurante@hotmail.com www.diariocontrapoderenchiapas.com


04 sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS


EXPRESION CHIAPAS

sabado 16 de agosto del 2014

05

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN SUPERVISA AVANCES EN OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO Tapachula, Chiapas, 15 de agosto 2014.- Como parte del proceso de Modernización y reordenamiento del Centro Histórico de Tapachula, el Alcalde Samuel Chacón Morales acompañado del Secretario de Obras Públicas (SOP) Rogelio Martínez, supervisó el avance de las obras de pavimentación de la 12 Norte, la 5ª y la 13ª Poniente, así como el predio Tlapachotl, donde se construye la plaza para la reubicación de ambulantes. Chacón Morales refrendó su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, ya que gracias a todo el apoyo que le ha brindado al gobierno municipal, se cumple con el compromiso social para beneficiar a los tapachultecos, al pavimentar con concreto hidráulico las calles de la ciudad. “Pero es todo un trabajo integral el que estamos haciendo en Tapachula, ya que además del pavimento con concreto hidráulico, también estamos cambiando toda la tubería obsoleta de agua potable, de drenajes, de alcantarillas, estamos metiendo el cableado subterráneo, banquetas nuevas, con postes nuevos y lámparas ahorradoras de energía, porque lo que queremos el cambiar el rostro de Tapachula, que sea una ciudad moderna, pero sobre todo funcional”.

Además explicó que esta obra incluirá drenaje pluvial, para evitar las grandes corrientes de agua durante la temporada de lluvias, hecho que agradecieron los vecinos, quienes salieron al paso del alcalde, para felicitarlo por todo el trabajo que ha hecho por Tapachula. José Antonio Gutiérrez, vecino de 13 Poniente, aplaudió la gestión por parte del presidente municipal ya que desde años atrás su petición no había sido escuchada, “agradecemos al alcalde Samuel Chacón Morales y también a nuestro gobernador Manuel Velasco, por apoyarnos y ya vemos el avance de esta obra, confiamos que pronto tendremos los resultados que esperamos”. Por otra parte, la señora Amalia Gómez destacó la importancia de las gestiones que hoy en día se están realizando por el actual gobierno municipal, y que administraciones pasadas no habían logrado. Finalmente Chacón Morales, destacó que ya se lleva un avance importante en la pavimentación de las calles y en la construcción de la plaza en el predio Tlapachotl, con la pavimentación del área asignada para locales, la construcción de sanitarios y el muro de contención donde traviesa el rio coatancito.

LAS NIÑAS Y NIÑOS SON NUESTRO PRESENTE, POR ESO IMPULSAMOS SU SANO DESARROLLO: VENERANDO DÍAZ MARTÍNEZ Tapachula Chiapas, 15 de agosto de 2014.- Con gran éxito concluyeron las actividades recreativas y deportivas del Plan Vacacional de Recreación Infantil “Verano 2014”, organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana del Ayuntamiento (Sepac), que encabeza Venerando Díaz Martínez, con el propósito de fomentar el desarrollo físico y mental de la niñez tapachulteca. Durante el evento de clausura realizado en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, agradeció el apoyo de la iniciativa privada para consolidar el Plan Vacacional, en donde participaron 210 niños que practicaron actividades como

futbol, basquetbol, excursiones, juegos organizados, natación, tae kwon do, entre otros. “Dicen que las niñas y los niños son nuestro futuro, pero yo creo que en realidad son nuestro presente y por eso estamos trabajando para generar las condiciones necesarias para lograr un desarrollo sano y armonioso, con miras a una sociedad propositiva y participativa”, destacó Venerando Díaz. Los niños fueron recibieron la asesoría permanente de los instructores de la Dirección del Deporte y Recreación Municipal, quienes durante un mes trabajaron las actividades antes mencionadas en las instalaciones del Suicobach, disfrutando de la sana convivencia

y entretenimiento durante su receso escolar. Por otra parte la 14ª regidora del Ayuntamiento Denise López Espinal, precisó que la instrucción del edil Samuel Chacón Morales es fomentar este tipo de actividades, en donde se fomentar el sano desarrollo de los niños, mejorando sus capacidades y condición física para un mejor estado de salud. Cabe mencionar que en dicho evento abarrotado por cientos de familias de los participantes, los niños realizaron una demostración práctica de lo aprendido durante el Plan Vacacional, en donde también recibieron un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal. Previamente los 210 niños que participaron en el Plan Vacacional de Recreación Infantil, dis-

frutaron de una función de cine gratuita en las instalaciones de Cinemex, en donde el titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, agradeció a la gerente de dicha empresa, Liliana Morga, el apoyo recibido para que los menores disfrutaran de la proyección cinematográfica. En el evento estuvieron presentes el secretario Particular de la Presidencia, Paulo César Sumuano Tovar; la jefa del Departamento de Psicología de la Secretaría de Equidad de Género (Segen), Claudia Escobar Reyes; el director de Gestión y Programación de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), Luis Ángel Cárdenas; el director de Deporte y Recreación Municipal, Victoriano Vargas Sarro; entre otros funcionarios.

LA GESTIÓN Y TRABAJO DE SAMUEL CHACÓN IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE TAPACHULA: ESCOBAR LEDESMA Tapachula, Chiapas., 15 de agosto de 2014.- “Es excelente el trabajo de gestión que ha llevado a cabo el presidente municipal Samuel Chacón Morales, desde la visión que tiene para darle el cambio de imagen a un pueblo que había estado olvidado por pasadas administraciones gubernamentales”, expresó el coordinador General de la Ucpec, Adolfo Escobar Ledesma. En entrevista dijo, que a menos de dos años del gobierno de Chacón Morales, “estamos viendo que vamos caminando y avanzando, esta ya es una ciudad diferente a la de hace años, hoy en día Tapachula tiene un nueva imagen como puerta de entrada de México con los países centroamericanos”.

Subrayó, que el alcalde tapachulteco con el respaldo del gobernador Manuel Velasco, ha logrado conseguir una infraestructura de gran nivel y las obras saltan a la vista. Reconoció el dirigente social, que a pesar de ser un hombre muy joven, el edil de Tapachula ha tenido la visión correcta para administrar y ordenar la ciudad, “claro que con el apoyo de un excelente gobernador como lo es Manuel Velasco Coello, un hombre joven con el que han hecho una buena mancuerna para llevar a buen rumbo el estado de Chiapas y al municipio de Tapachula”. Por ello, dijo, que el presidente Samuel Chacón ha

sido un gran gestor de Tapachula, para tocar puertas ante las instancias federales, logrando con esa gestión recursos importantes para que la obra aterrice en este municipio, como se puede ver en los trabajos que se llevan a cabo en diversos sectores de la ciudad. Escobar Ledesma aludió, que como ciudadanos tapachultecos “debemos de tener la paciencia para esperar a que se concluyan las obras, pues se avanza a paso firme y seguro, pero los trabajos no se hace de la noche a la mañana”. Apuntó, que si se han logrado 500 calles en un año, y se espera otra cantidad igual en este 2014, eso se debe a que ha habido una buena gestión,

una buena propuesta de gobierno, que sabe administrar y darle a Tapachula lo que merece como una ciudad importante del estado de Chiapas. El líder social señaló, que Tapachula fue un municipio abandonado en la frontera sur, olvidada por las administraciones pasadas, pero hoy en día hay una demostración de que nuestro gobierno estatal y municipal que se ha preocupado por el pueblo, y sobre todo darle la infraestructura que merece la ciudad. Escobar Ledesma afirmó, “el presidente merece nuestro respeto, pues reconocemos que es una persona humilde, sensata y con una visión de un hombre que quiere a su pueblo”, finalizó.


06 sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S JUNTO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y LA POBLACIÓN, GOBIERNO DEL ESTADO REFORESTARÁ 85 HECTÁREAS • Inauguran Manuel Velasco y Jaime Valls laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach en Huehuetán • Se invierten más de 516 mdp para rehabilitación y mejoramiento de espacios universitarios en Chiapas Huehuetán, Chiapas.- El Gobierno del Estado reforestará 85 hectáreas de la cuenca del río Huehuetán con especies maderables como roble, cedro y primavera, con el apoyo de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y de los habitantes de los ejidos de Tepehuitz, Esperancita, Guadalupe, Santa Elena y El Triunfo del municipio de Huehuetán. Lo anterior lo dio a conocer el gobernador Manuel Velasco Coello, quien junto al rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, entregó más de 90 mil plantas a habitantes de dichas localidades, para la campaña de reforestación en la que se invierten más de 40 mil pesos. En esta misma gira de trabajo, el mandatario inauguró el nuevo edificio de laboratorios de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Unach, lo que tuvo una inversión superior a los ocho millones 500 mil pesos y beneficiará a casi 600 estudiantes. En ese sentido, Velasco Coello destacó que con el propósito de detonar la oferta educativa para el desarrollo de la entidad, en los 122 municipios se rehabilita, fortalece y moderniza integralmente la infraestructura educativa para lograr una educación de calidad y más competitiva, en

este caso se beneficia de manera directa a las y los universitarios de las regiones Istmo-Costa y Soconusco para que salgan mejor preparados. Acompañado también por Julieta Nishisawa, directora de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria, presidentes municipales de la región, legisladores, así como de alumnos, directores y autoridades, el jefe del Ejecutivo realizó un recorrido y recibió información técnica sobre la obra de remodelación y adecuación integral del “Edifico B” de dicha facultad, que se encuentra en un avance del 60 por ciento y se ejecuta con una inversión de más de ocho millones 500 mil pesos. Destacó que para su gobierno, la educación es uno de los pilares primordiales para consolidar e impulsar un Chiapas con una mejor perspectiva de progreso y futuro, argumentando la importancia de lograr entre las y los jóvenes un mejor desarrollo personal y profesional, hecho que permitirá al mismo tiempo aportar gradualmente a la productividad y el crecimiento socioeconómico comunitario, regional y estatal. El Gobernador precisó que con la inversión en infraestructura educativa que se ejecuta en las diferentes regiones, se busca proveer a las y los estudiantes chiapanecos la más alta plataforma para el desarrollo de sus habilidades. En este contexto, resaltó que su gobierno trabaja

en tres estrategias permanentes: Acercar la oferta universitaria a las comunidades y municipios, por ello se han invertido más de 516 millones de pesos para la rehabilitación y mejoramiento de los espacios universitarios en todo el estado; apoyar económicamente a las y los estudiantes para que continúen con sus estudios universitarios, por lo que se han invertido más de 122 millones de pesos en becas educativas, resaltando el programa único del país para exonerar el pago de titulación a estudiantes con promedio de 8.5 o más; y fortalecer la calidad en los planteles mediante el equipamiento a más universidades con tecnología de punta. “Hoy más que nunca, a 40 años de haber sido fundada la Unach, puedo decir que ha sido uno de los más grandes aciertos del estado el tener nuestra propia máxima casa de estudios, donde tenemos profesionistas bien preparados y donde sin duda alguna vamos a seguir invirtiendo aún más para tener mejor infraestructura educativa de calidad, para que los profesionistas egresen mejor preparados. A 40 años de su fundación podemos decir que se ha consolidado y que está avanzando con pasos firmes para ser una de las mejores universidades de la República Mexicana”, destacó Velasco Coello. Reiteró que su gobierno suma esfuerzos, recursos y voluntades para generar verdaderos ambientes de aprendizaje, aptos para desplegar procesos continuos de innovación educativa, así como espa-

cios educativos dignos y con acceso a las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Asimismo, el mandatario subrayó que con esta inversión efectiva se busca garantizar a las y los jóvenes chiapanecos un camino claro para llevarlos a su máximo potencial e insertarlos en la vida laboral y productiva, por ello, ante esta coyuntura, la educación debe estar en estrecha vinculación con la investigación, innovación y el desarrollo integral de Chiapas. Por su parte, Jaime Valls Esponda indicó que en la Facultad de Ciencias Agrícolas se han invertido más de 20 millones de pesos, donde destaca la entrega de un autobús para el transporte de la comunidad universitaria y la adquisición de un hato ganadero de registro de raza Sardo Negro, que con el apoyo de las y los alumnos se ha logrado incrementar. De igual forma, el Rector de la Unach dijo que la modernización de la infraestructura educativa contribuye a la calidad de la educación porque es una condición fundamental que ayuda a docentes y estudiantes para que lleven a cabo sus actividades en espacios dignos y confortables, para que las jornadas escolares sean de óptimo aprovechamiento. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco dijo que continuará trabajando a favor de una educación de calidad, para consolidar una sociedad del conocimiento acorde a las necesidades que el estado y el país requiere para detonar un desarrollo sostenible.

DIF CHIAPAS PROMUEVE REGISTRO DE NACIMIENTO EN ADULTOS MAYORES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Sistema DIF

Cabe señalar que el Derecho a la Identidad

Chiapas, mediante la Procuraduría de la Fa-

forma parte de la esencia que todo individuo

milia y de la Adopción, y en alianza con

necesita para desarrollarse como ciudadano

los Sistemas DIF Municipales y el Registro

que goza y ejerce las libertades y los derechos

Civil, impulsa la Campaña Estatal de Re-

que el orden jurídico nos reconoce y otorga.

gistro

Mayores.

La Organización de las Naciones Unidas esti-

La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia

ma que en la actualidad, casi 700 millones de

Coello de Velasco, señaló que es importante que

personas son mayores de 60 años. Para 2050,

la población de adultos mayores realice el registro

las estadísticas indican que las personas de

para que puedan ejercer sus derechos como ciuda-

60 años o más serán 2 millones, es decir, más

danos y gozar de prestaciones sociales, como ser-

del 20 por ciento de la población mundial.

vicios legales, médicos, de educación, entre otros.

Como institución de Asistencia Social, el DIF

Asimismo, exhortó a la población de adultos ma-

Chiapas realiza acciones estratégicas para asegu-

yores para que acuda a las Oficialías del Registro

rar que las personas que se encuentran en situa-

Civil para realizar el trámite de registro, que es

ciones de vulnerabilidad y emergencia, gocen del

totalmente gratuito. Algunos de los requisitos que

Derecho a la Identidad y, por ende, de los progra-

deben de cumplir son: Constancia de Origen, Cons-

mas sociales que oferta el Gobierno del Estado,

tancia de Inexistencia, Constancia de Identidad,

los cuales están enfocados a mejorar la calidad de

dos testigos con identificación oficial, entre otros.

vida de los ciudadanos que habitan en la entidad.

Extemporáneo

de

Adultos


EXPRESION CHIAPAS

sabado 16 de agosto del 2014

07

D E P O RT E S CRUZ AZUL TRATARÁ DE SEGUIR REPUNTE DE VISITA ANTE MONTERREY Óscar Macías Romo pitará el partido en el estadio Tecnológico de NL a las 19:00 horas CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).- Cruz Azul tratará de seguir su repunte en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX cuando este sábado visite a Monterrey, en partido de la jornada cinco, pero no será tan sencillo, pues los regios han iniciado con buen futbol. Óscar Macías Romo será el silbante de este choque pactado para las 19:00 horas del sábado en el estadio Tecnológico de la capital neoleonesa. Ya que recién saboreó su primer triunfo del certamen, el sábado anterior frente a Puebla 1-0, la Máquina querrá hilvanar otro resultado igual pero Rayados tratará de impedírselo, pues a su vez querrá recomponer el camino tras su primer tropiezo. Los regios iniciaron la campaña con dos victorias, paso que los mantuvo en la lucha por el liderato general, pero después empató en la fecha tres, 0-0 frente a Santos Laguna, y el viernes anterior dejó escapar la ventaja que tomó ante Veracruz, que dio la voltereta 2-1 para propinarle su primer revés. El

conjunto

celeste

intentará

aprovechar

este bache de su oponente para quedarse con el triunfo y mejorar su ubicación de décimo lugar general con cinco puntos. Contará para ello con plantel completo, pues el capitán Gerardo Torrado y el volante Pablo Barrera se recuperaron de sus respectivas lesiones, que los dejaron fuera en las fechas recientes, y podrían reaparecer. El conjunto de Carlos Barra, que se ha rezagado al cuarto sitio general con sus siete unidades, intentará aprovechar su localía para recuperar el terreno perdido en sus dos juegos previos. Para ello buscará su duodécimo triunfo en torneos cortos ante el cuadro hoy dirigido por Luis Fernando Tena, que bajo este sistema de competencia suma 23 victorias, mientras los 11 encuentros restantes han sido empates. La Máquina no pierde en el estadio Tecnológico desde el Bicentenario 2010 y de seguir esta racha positiva podría ingresar por primera vez en el torneo a zona de calificación a liguilla.

AMÉRICA VA POR QUINTO TRIUNFO EN FILA FRENTE A MORELIA El encuentro será en el estadio Azteca con arbitraje de Luis Enrique Santander CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).- América quiere su quinta victoria en fila y confirmarse en lo más alto del balompié mexicano, cuando reciba a un Morelia peleado con el gol y que busca su primer triunfo, en juego de la fecha cinco del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Este duelo tendrá como escenario la cancha del estadio Azteca, donde la disputa dará inicio a las 17:00 horas, con arbitraje de Luis Enrique Santander.

más allá de que no contarán con Raúl Jiménez. América, que suma 12 puntos y que recupera al defensa argentino Paolo Goltz, Paul Aguilar y a Juan Carlos Valenzuela, pierde a Miguel Layún. Mientras que los michoacanos tienen un grave problema que se llama falta de gol, sin el cual es imposible ganar los partidos y eso ha quedado evidenciado en sus primeros cuatro cotejos, en los que sólo ha rescatado dos unidades.

Un cuadro como el de las Águilas siempre está obligado a ser protagonista, y en este arranque lo está logrando con cuatro triunfos en el mismo número de partidos.

Con todo y sus limitaciones, el cuadro “purépecha” es capaz de generar ocasiones al frente, el problema es que no tienen un hombre que meta el balón al fondo de las redes, problema con el que debe lidiar el técnico argentino Ángel Comizzo.

El cuadro capitalino se deshizo de la tendencia de ir siempre al frente, ahora es más conservador, sabe que el gol al frente está garantizado,

Morelia ha perdido dos de los diez más recientes duelos ante los “azulcremas” en cualquier campo, con tres empates y cinco triunfos.

PERIODISTA ESCRIBE CARTA A RAÚL JIMÉNEZ En la misiva, le da la bienvenida al mexicano y le pide no ser como Hugo Sánchez CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).- Un aficionado del Atlético de Madrid escribió una carta a Raúl Jiménez, en la que le dio la bienvenida a “la casa del partido a partido” y le pide que no siga los pasos de su compatriota Hugo Sánchez. “Me gustaría corregirle en una última cosa: no quiera ser como Hugo Sánchez. Un formidable delantero, pero una persona que se rió del Club Atlético de Madrid. Su club. Sea Raúl Jiménez. Y haga cerrar la boca a los que hoy rabian por su fichaje. Se lo agradecerán”, escribió Imanol Echegaray. Además el seguidor rojiblanco le exige al ex americanista que deje “las pelotas” en la cancha y platique con los referentes del equipo colchonero, para que se impregne de la esencia del Atleti. “Escuche atentamente al que es su nuevo capitán, Gabriel Fernández. Haga caso a su entrenador. Júntese con Koke. Comente con Juanfran. Quiera al Atlético como lo quiere cada hincha, déjese “las pelotas” como si lo hiciese”, expresó el también periodista. Echegaray recrimina a Jiménez porque ahora “se derrite por querer vestir la camiseta colchonera, cuando hace tres meses usted reía allá, en México, mientras la afición rojiblanca lloraba en Lisboa”. Esta es la carta completa: Antes de nada, quería darle la bienvenida. Llega al Club Atlético de Madrid, donde para ganar lo que se gana en otros sitios, hace falta el triple de esfuerzo; donde entrena el mejor míster del panorama futbolístico; donde la calidad se deja aparcada a un lado, porque lo que prima en el sentimiento de la entidad es el esfuerzo y el coraje. Le prometo que seré breve.

Mucho se ha estado hablando estos días de todo lo que generaba su fichaje. Usted, Raúl, es totalmente libre y está en su derecho de alentar al equipo que crea conveniente, ¡faltaría más! Pero tiene que estar conmigo en que hiere, y además de manera profunda, que se derrita por querer vestir la camiseta colchonera, cuando hace tres meses usted reía allá, en México, mientras la afición rojiblanca lloraba en Lisboa. No soy quién para decirle qué debe hacer para arreglar esta situación, pero sí que debería rodearse de personas que le sepan parar los pies en determinados momentos, y más en el entorno de las redes sociales. Por lo que pueda pasar, ya me entenderá en su momento.

mo, de su forma de ser. Se sienten atraídos unos a otros. Se miran y se sonríen cuando se cruzan por el metro. Es otra forma de ver el deporte. Empápese de la historia del club. Escuche atentamente al que es su nuevo capitán, Gabriel Fernández. Le reconocerá porque viste el 14 y lleva un brazalete, pero sobre todo porque tiene tatuado por dentro de la piel el escudo del Atlético de Madrid. Haga caso a su entrenador, que sabe de qué va todo esto. Júntese con Koke. Comente con Juanfran, un despistado que llegó a vestir de blanco, pero que acabó eligiendo el buen camino y ahora lo siente como uno de los que se sentarán a verle. Quiera al Atlético como

lo quiere cada hincha que se gastará el dinero en su abono, en una camiseta, en un partido no televisado. Y más que quererle, porque en sentimientos uno no puede meterse, déjese “las pelotas” como si lo hiciese. Y entonces todo lo que pasó antes de su fichaje, quedará en mera anécdota. Sea bienvenido a la casa del “partido a partido”. Aunque me gustaría corregirle en una última cosa: no quiera ser como Hugo Sánchez. Un formidable delantero, pero una persona que se rio del Club Atlético de Madrid. Su club. Sea Raúl Jiménez. Y haga cerrar la boca a los que hoy rabian por su fichaje. Se lo agradecerán. Su bien, ahora también es el nuestro.

Entiendo y respeto que en el país azteca, la pasión que se levanta por el Real Madrid y el Barcelona es mayor que por el Atlético de Madrid. Pasa allí y pasa en todas partes del mundo. Incluso aquí, en España. Ya se dará cuenta cuando intente ver la información deportiva en su apartamento en Madrid. Pero pese a todo eso, conozco de buena tinta a mexicanos que se desviven por el Atlético de Madrid desde Puebla, Tijuana o Monterrey como el que lo hace en el Vicente Calderón. Seremos menos, pero hacemos mucho ruido. Aunque eso no creo que se lo tenga que decir, en la final de Champions League pudo usted comprobarlo gracias a los micrófonos de ambiente. Le escribo sólo para ponerle sobre aviso. Habrá algunos que ya hayan dado por zanjado el debate sobre sus declaraciones o sus tendencias, esperando que demuestre que tiene fútbol y entrega para poder vestir esta camiseta. Pero otros le estarán esperando. Porque la afición del Atlético, tan sentimental y con un gen de pertenencia a unos colores tan fuerte, es capaz de perdonar, pero no olvida. Y no es por rencor, sino porque el club es parte de su vida, de su estado de áni-

EN DUELO TAPATÍO, ATLAS Y UDEG VIVIRÁN NOCHE DE RIVALIDAD LOCAL Con arbitraje de Fernando Guerrero, el duelo será en el Jalisco a las 21:00 horas GUADALAJARA, JALISCO (15/AGO/2014).- Atlas quiere su cuarta victoria en fila y de paso aspirar al primer sitio de la tabla general cuando reciba a Universidad de Guadalajara, en juego de la fecha cinco del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX.

Luego de una primera fecha en la que fue realmente decepcionante, la ‘’Furia Rojinegra’’ ha tenido un ascenso futbolístico importante, porque más allá de que los rivales a los que ha vencido, a excepción de Chiapas, no son precisamente equipos de gran nivel, es indudable que su desempeño estuvo muy por encima de Morelia y Pumas.

Este duelo entre tapatíos no puede tener otro escenario que el estadio Jalisco, donde el balón comenzará a rodar en punto de las 21:00 horas, con arbitraje de Fernando Guerrero.

El conjunto que dirige Tomás Boy ha encontrado un equilibrio importante, pues en cuatro juegos sólo ha recibido dos goles y ha marcado siete, muestra de que tienen esa mezcla que se necesita para

disputar los primeros sitios de la clasificación.

transcurren las jornadas se les complicará más.

Atlas, que tiene diez unidades, ha sufrido seis derrotas en los últimos diez partidos en los que ha sido local ante su rival en turno, con dos victorias y el mismo número de empates.

El cuadro de la Universidad de Guadalajara no tiene gol, su generación de jugadas ofensivas es muy pobre y en general la calidad individual es limitada, lo que se refleja en lo colectivo y los pobres números que tienen.

Mientras, Leones Negros sigue sin ganar en el presente torneo, aunque al menos ya tienen un punto de nueve que ha disputado, algo insuficiente para lo que están buscando -la permanencia- y que conforme

Los ‘’melenudos’’, que han cosechado un punto, tienen tres triunfos en los diez más recientes juegos ante Atlas, con el mismo número de igualadas y cuatro descalabros.


08 sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES LA UNICEF SUPERVISA TRATO A MENORES MIGRANTES EN MÉXICO Señalan que la gira de trabajo se realizó de manera sigilosa, pues se cuida que los menores no queden expuestos, bajo ninguna circunstancia REYNOSA, TAMAULIPAS (15/AGO/2014).- Con el objetivo de revisar el trato que reciben los menores migrantes en los albergues en esta frontera, la representante del Unicef en México, Isabel Crowley, visitó guarderías, casas hogar y albergues en sectores del estado de Tamaulipas. El edil de Reynosa José Elías Leal señaló que la agenda de la representante de Unicef México fue amplia, aunque reconoció que privada, pues la intención era poder conocer las

diversas instalaciones que atienden a los menores, así como interactuar con los niños. “La gira de trabajo por esta frontera se realizó de manera sigilosa, pues se cuida que los menores no queden expuestos, bajo ninguna circunstancia, y para poder actuar de una manera más libre con los niños”, dijo. En breve entrevista, Elías Leal mencionó que por décadas esta ciudad fronteriza ha sido paso de migrantes que buscan conquistar el llamado sueño americano, situación que no excluye a los menores de edad. Durante los últimos seis años agentes, de la Patrulla

Fronteriza en el sector de McAllen, Texas, han repatriado más de 10 mil menores por esta frontera, mismos que han sido atendidos en las instalaciones del Centro de Atención a Menores Fronterizos (Camef). En el año 2008 fueron regresados por Reynosa mil 500 menores, en el 2009 la cifra fue de mil 399, en 2010 la estadística disminuyó a mil 200 y en el año 2011 se incrementó a mil 500. Mientras que en el año 2012 aumentó a mil 500 menores regresados por agentes de la Border Patrol, el año pasado fueron mil 370, de los cuales 140 eran centroamericanos y de enero a la fecha se han documentado poco más mil 500.

SEÑALAN QUE EN ‘LA GRAN FAMILIA’ TATUABAN Y QUEMABAN A VÍCTIMAS Familiares y menores rescatados del albergue piden protección, acompañamiento y asesoría a la CEAV CIUDAD DEL VATICANO (15/AGO/2014).- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que atiende a 600 personas que se encontraban en el albergue “La Gran Familia”, señaló que algunas de ellas fueron víctimas de tratos

infamantes, pues algunos fueron tatuados con números o señas y otros más fueron quemados. “Cada una de las víctimas tiene situaciones diferentes, no se trata solamente de acompañarlas en el proceso penal, porque esa es solamente una parte, tienen otros problemas que no son comunes a todos. “Algunos han sido víctimas de abuso laboral, otros han sido víctimas de delitos sexuales, otros de lesiones y de tratos infamantes; hemos vistos personas que han sido tatuadas con números o con señas particulares del albergue, muchas que han sido quemadas, otras que han sido lesionadas”, dijo el comisionado Julio Hernández Barros. En un comunicado, la CEAV infirmó que familiares y menores rescatados del albergue ubicado en Zamora, Michoacán, se reunieron con integrantes de la Comisión para

pedir protección, acompañamiento y asesoría. Hernández Barros señaló que personal médico y técnico de la CEAV asiste a las 600 personas, entre ellas 400 menores, que fueron recuperadas de “La Gran Familia”. Expuso que el personal está trabajando intensamente para que los menores regresen a sus hogares sanos y salvos.

profesión y educación artística, además de que mantenían engañadas a personalidades e instituciones que entregaban sus donativos, cuando en realidad el albergue mostraba una máscara maravillosa, pero abrías una puerta y encontrabas una cloaca, con condiciones infrahumanas”.

El comisionado también lamentó que los documentos de identidad de muchos de los niños fueron desaparecidos, “con lo que se violó uno de sus derechos básicos”.

Hernández Barros también consideró que los menores no deben ser recluidos en albergues, donde sólo deben estar temporalmente, por lo que dijo que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas trabaja en la propuesta de una figura de custodia provisional de niños, a través de familias, que quisieran tenerlos en su seno, sin fines de adopción, mientras son retornados a sus familias originales.

“No se trata de familias irresponsables que abandonaron a sus hijos en este albergue, el cual hacía contratos notariales para que la familia diera a los niños, con la promesa de que tendrían una

“La opción de la adopción vendría después, únicamente si se comprueba que no existen condiciones adecuadas para que permanezcan con sus familiares originarios”, añadió.

BANCADA PANISTA PIDE DEJAR ATRÁS ESCÁNDALOS El diputado Juan Pablo Adame pide resolver los problemas del partido desde el interior y con respeto CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).- El Partido Acción Nacional (PAN) debe dar “vuelta a la hoja” de los escándalos que involucran a sus legisladores, para mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2015, estableció el diputado federal Juan Pablo Adame Alemán.

tido “al interior de la casa”, de frente y con respeto.

El vocero de la bancada panista en la Cámara de Diputados, dijo que su partido recibió un duro golpe en los últimos días, sin embargo pidió evitar “hacer leña del árbol caído” y resolver los problemas del par-

En entrevista, adelantó que además de sustituir al coordinador de los diputados “vendrán los cambios en el resto del equipo” parlamentario, previsiblemente antes de la reunión plenaria que se llevará a

Consideró que con el nombramiento del nuevo coordinador parlamentario, los panistas deben dedicarse a elaborar la agenda legislativa para el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 1 de septiembre con la entrega del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

cabo en el Distrito Federal los días 28 y 29 de agosto. Asimismo, para la elaboración de la agenda legislativa pidió tomar en cuenta el proyecto de presupuesto y de ley de ingresos 2015, que se entregan a más tardar el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados para iniciar su análisis y discusión. En cuanto a una posible auditoria a la gestión de Luis Alberto Villareal García, dijo que en la fracción el Comité de Administración realiza este tipo de trabajos para ver cómo se están manejando los recursos que percibe Acción Nacional, por lo tanto, no habrían ningún problema de llevarla a cabo.

REFORMA ENERGÉTICA, OPORTUNIDAD PARA SECTOR RURAL: SEDATU El objetivo es aprovechar los recursos con la participación de los dueños de la tierra, afirman CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).La reforma energética representa una oportunidad extraordinaria de riqueza para el sector rural, por lo que Secretaría de Desarrollo Agra-

rio, Territorial y Urbano (Sedatu), estará muy cerca de los campesinos a favor del respeto absoluto a la propiedad social, afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de esa dependencia. Ante decenas de productores rurales en el marco del llamado Jueves Agrario, el funcionario señaló que el objetivo de esta reforma es aprovechar los recursos, sin afectar la ecología y con la participación de los dueños de la tierra. Precisó que desde el primer momento en que exista la intención de una empresa de participar en suelo de propiedad social tiene que dar aviso a la Secretaría de Energía y a la Sedatu y esta última se convierte en un intermediario válido para verificar que el dueño de la tierra también se beneficie de la riqueza explotada. Ramírez Marín les dijo a los productores que

la dependencia trabaja para construir el futuro del campo con una propiedad social activa, productiva, rentable y sustentable. La dependencia entregó en el marco del Jueves Agrario apoyos del Programa de Fomento al Desarrollo Agrario (Formar) para 12 asociaciones por un monto de 11 millones 400 mil pesos, que servirán para capacitación y fomento organizacional. La subsecretaria de Desarrollo Agrario, Georgina Trujillo Zentella, informó que los apoyos entregados del programa Formar beneficiarán a 3 mil 948 personas de núcleos agrarios de los estados de Campeche, Distrito Federal, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Chiapas y Veracruz. Apuntó además, que de los 12 apoyos entregados, siete servirán para proyectos de capacitación y cinco para el fomento organizacional.

Destacó que en lo que va del año se han entregado en total 62 millones 810 mil pesos para 60 organizaciones en beneficio de 21 mil 323 hombres y mujeres del campo. Por parte de los beneficiarios, habló José Jacobo Femat, dirigente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares (Cocyp), quien agradeció el buen uso de los recursos públicos y confió en que la reforma para el campo se transforme en prosperidad, crecimiento, empleo, protección al medio ambiente y bienestar para las familias rurales. Posteriormente, en reunión por separado, Trujillo Zentella recibió a representantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) con quienes abordó asuntos de terrenos nacionales y conflictos agrarios que atañen a esta organización dirigida por José Narro Céspedes.

REFORMA GARANTIZA A LOS MEJORES MAESTROS, AFIRMA PEÑA NIETO El Presidente de la República expone los tres principales beneficios de la reforma educativa CIUDAD DE MÉXICO (15/AGO/2014).- A tres días del inicio del ciclo escolar 2014-2015, el Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que se ha asegurado, a partir de la reforma educativa, que sólo los mejores maestros, los más preparados, den clases en las aulas del país. Este mediodía de viernes, dijo que para asignar recientemente 14 mil 830 plazas de maestros, disponibles para el ciclo 2014-2015, por primera vez se realizaron concursos nacionales de oposición para el ingreso a la educación básica y media superior. En el Patio Central de Palacio Nacional, al encontrarse con los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, dijo que el 25 de agosto el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentará los lineamientos de evaluación del Servicio Profesional Docente. En su mensaje, ante niños y niñas de educación básica, el mandatario enfatizó que su administración ha hecho de la educación de ca-

lidad para niños y niñas y jóvenes del país una de sus cinco grandes metas nacionales. Agregó que su gobierno trabaja para que reciban una educación que les permita ser personas íntegras y al mismo tiempo obtengan herramientas y capacidades para competir y triunfar en la vida. “Sabemos que la educación es la fuerza transformadora más importante de cualquier sociedad de cualquier país, por esa razón la reforma educativa fue la primera que impulsamos desde el gobierno y que contó con un amplio respaldo de todas las fuerzas políticas del país. “El 10 de septiembre del año pasado, gracias al apoyo del Congreso de la Unión, se promulgaron las leyes secundarias de esta reforma e inició una nueva etapa en la calidad de la enseñanza que reciben las niñas y niños de México”, comentó. Expuso neficios

tres de

de la

los principales bereforma educativa:

Permitirá que los alumnos tengan maestros cada vez

mejor preparados, pues la reforma establece reglas claras para que el mérito sea la única forma de ingresar y ascender como maestro, director o supervisor. “De esta manera se asegura que sólo los mejores maestros, los más preparados den clases en las aulas de nuestro país”. Dijo, por ejemplo, que para asignar recientemente 14 mil 830 plazas de maestros, disponibles para el ciclo 2014-2015, por primera vez se realizaron concursos nacionales de oposición para el ingreso a la educación básica y media superior. Agregó que el 25 de agosto el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación presentará los lineamientos de evaluación del Servicio Profesional Docente. Dijo que el segundo beneficio es que la reforma educativa permite detectar áreas de oportunidad en las que se debe mejorar. Comentó que por primera vez el Inegi llevó a cabo el censo de escuelas, maestros y alumnos de educación básica y especial conformando un diagnóstico claro para la mejora educativa.

“Este censo es el punto de partida para crear el sistema de información y gestión educativa con el que podremos ir atendiendo las necesidades de las escuelas de ecuación básica y media superior”, puntualizó. Indicó que el tercer beneficio es que la reforma fortalece la autonomía de gestión de las escuelas, por lo que ahora los directores, padres de familia y maestros de cada plantel podrán decidir juntos como mejorar sus instalaciones y evitar que esto se haga a través de un esfuerzo burocrático que se seguía ante el propio sindicato y autoridades educativas.


sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S CELEBRAN EL CENTENARIO DEL CANAL DE PANAMÁ Realizan homenaje a sus 10 mil trabajadores PANAMÁ, PANAMÁ (15/AGO/2014).El Canal de Panamá conmemoró hoy sus cien años con una ceremonia en la que no faltaron ni la torta ni la música típica y en la que se rindió homenaje a sus 10 mil trabajadores y al sacrificio de los que participaron en la construcción de la obra para unir el Atlántico con el Pacífico. El acto tuvo lugar en las esclusas de Miraflores, en el sector Pacífico, y estuvo encabezado por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, y el ministro de Asuntos del Canal y presidente de su junta directiva, Roberto Roy. Dos remolcadores del canal, el “Cerro Pando” y el “Cerro Punta”, pasaron por Miraflores haciendo sonar sus sirenas en coincidencia con

la ceremonia para conmemorar el centenario. “Son cien años de innovaciones (...) pero hoy de lo que se trata es de honrar al ser humano, por las numerosas pérdidas que hubo de los que hicieron el máximo sacrificio para hacer realidad esta obra”, dijo Quijano a un canal de televisión. Roy también rindió homenaje a los trabajadores. “Hay que agradecer a los que dieron su vida, sin ellos no sería posible esta obra”. El primer buque en pasar hoy por la vía fue el carguero estadounidense Galini, desde el Mar Caribe con rumbo sur, a la 01.00 hora local (06.00 GMT) y el crucero portugués Athena Victoria con rumbo norte desde el océano Pacífico minutos después. La banda del colegio público Moisés Castillo

Ocaña interpretó marchas nacionalistas, canciones del folclore panameño y una presentación de su conjunto típico ataviado con la lujosa pollera y el montuno, trajes campesinos locales. Un enorme pastel de chocolate con la forma de la esclusa de Miraflores y un barco en pleno tránsito, de cuatro metros de largo y más de 100 kilos de peso, fue presentado en el acto y colocado en el centro de visitantes para repartirlo más tarde a los visitantes. El Canal de Panamá, inaugurado oficialmente el 15 de agosto de 1914 y en manos panameñas desde el 31 de diciembre de 1999, es objeto también hoy del homenaje unánime de la prensa panameña. “100 veces gracias” titula a toda página con una foto el decano de la prensa local, La Estrella de Panamá, mientras La Prensa también titu-

la con la frase “Signo y destino de una nación”. La causa de lograr el control del canal “vino a amalgamar los elementos de lo que somos ante el mundo como conglomerado humano y entidad social”, dice La Prensa. “100 años con las puertas abiertas”, afirma Panamá América en su página principal. El tabloide Metro Libre publica en su portada una foto del paso de un barco portacontenedores por una de las esclusas, mientras Crítica en contraportada presenta una nota sobre aspectos curiosos de la ruta que une dos océanos. Los festejos por el centenario de la vía acuática culminarán esta noche con una gala artística en un centro de convenciones de la capital que será trasmitida por la televisión panameña y la presentación de una película por el canal de cable History.

MI CORAZÓN SANGRA CUANDO PIENSO A LOS NIÑOS DE IRAQ: PAPA FRANCISCO El Pontífice envía un mensaje que dice: ‘’La Virgen, nuestra madre, los proteja’’ CIUDAD DEL VATICANO (15/AGO/2014).- El Papa Francisco volvió a manifestar su estupor por la violencia en el norte de Iraq y esta vez lo hizo mediante la red social Twitter, mientras cumple su segundo día de viaje apostólico a Corea del Sur.

dos a @pontifex, en el sitio de mensajes cortos.

este día una misa en el campo de refugiados de Duhok, al norte de la Llanura del Nínive.

Los otros dos fueron: “María, reina del cielo, ayúdanos a transformar el mundo según el proyecto de Dios” y el segundo es la exhortación: “Queridos jóvenes, Cristo les llama a estar atentos y vigilantes para reconocer lo que de verdad cuenta en la vida.

El purpurado señaló que los refugiados piden al Papa y a todas las personas de buena voluntad que no los dejen solos ante la tragedia, que los ha humillado y destruido.

“Mi corazón sangra cuando pienso a los niños de Iraq. La Virgen, nuestra madre, los proteja”, fue uno de los tres mensajes que lanzó este viernes en sus nueve perfiles lingüísticos liga-

Mientras tanto, el cardenal Fernando Filoni, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos del Vaticano y enviado personal del Papa Francisco a Iraq, celebró

“Estas personas sufren terriblemente a causa de los muertos que tuvieron, de las mujeres secuestradas y de sus casas que fueron robadas, por eso no saben donde estar y a donde ir”,

indicó en declaraciones a la Radio Vaticana. Destacó el drama de los yezidis, la minoría religiosa más golpeada junto con los cristianos, a los cuales describió como “hombres verdaderamente frustrados”, “postrados en su dignidad”. “¡No existe futuro para ellos! Se encomiendan no sólo al santo padre, también a nivel internacional para que todos intervengan en defensa de esta minoría, que ha sido profundamente violada en su dignidad”, apuntó.

FRANCIA PIDE A RUSIA RESPETAR INTEGRIDAD TERRITORIAL DE UCRANIA Pide a los gobiernos de Rusia y de Ucrania eviten cualquier escalada de la violencia PARÍS, FRANCIA (15/AGO/2014).El presidente francés Francois Hollande pidió hoy a Rusia “respetar la integridad territorial de Ucrania”, durante un discurso pronunciado en el sur del país con motivo de la conmemoración de la liberación de Francia en la Segunda Guerra Mundial. “Llamo a Rusia a respetar la integridad territorial de Ucrania”, enfatizó el presidente de

Francia, quien este viernes retomó su agenda oficial luego de unas breves vacaciones de verano y tras informaciones que apuntan a que tropas rusas habrían entrado en Ucrania. Hollande pidió “a los dos presidentes (de Rusia y Ucrania) hacer el esfuerzo necesario para prevenir cualquier escalada” de la violencia en la zona este de Ucrania, que hace unos meses vivió la escisión del territorio de Crimea, que pasó a formar parte de Rusia.

También los exhortó a “retomar el espíritu de diálogo que había presidido el reencuentro del 6 de junio en Normandía”, durante el 70 aniversario del desembarco aliado, en el que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Ucrania, Petro Poroshenko, se dieron la mano.

“En el momento en el que me expreso, hay todavía tensiones muy vivas en la frontera del Este de Ucrania” confirmó Hollande en su discurso ofrecido en el portaviones nuclear francés Charles de Gaulle en donde conmemoró el 70 aniversario de la liberación del sur de Francia.

La declaración del mandatario de Francia, quien mantiene una tensa relación con el presidente Putin, fue pronunciada cuando se multiplican las informaciones sobre el aumento de la tensión militar en la frontera este de Ucrania.

París amenazó a Rusia con no cumplir un contrato firmado con Moscú de venta de dos portahelicópteros tipo “Mistral” fabricados en Francia por su postura en la crisis ucraniana y ha aplicado sanciones a Rusia, en tanto país miembro de la Unión Europea (UE).

LA OMS RECONOCE QUE SE HA SUBESTIMADO LA MAGNITUD DEL ÉBOLA Subrayan que se requiere una respuesta de ‘’medidas extraordinarias a escala masiva para contener el brote’’ GINEBRA, SUIZA (15/AGO/2014).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que se ha subestimado la magnitud real del brote de ébola tras reconocer que seguramente es mucho mayor el número de muertos y personas contagiadas por el virus letal. Según informes oficiales, el brote de ébola en África

occidental sigue sin control, con mil 975 casos y mil 69 muertes en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona. Sin embargo, la OMS que se encuentra en el tatar que “el número notificados subestiman

señaló que el personal terreno ha podido consde casos y defunciones la magnitud del brote”.

En un comunicado emitido desde la sede de

la OMS en Ginebra, subrayó que se requiere una respuesta de “medidas extraordinarias a escala masiva para contener el brote”.

se reunió con los representantes de los estados miembros del organismo para iniciar una respuesta coordinada para controlar la epidemia.

Especialmente “por los entornos de extrema pobreza, los sistemas de salud disfuncionales, la grave escasez de médicos y el miedo galopante que impera en los países afectados”. La directora general de la OMS, Margaret Chan,

“La OMS está coordinando ampliar en gran escala la respuesta internacional, organizar el apoyo de los países, los organismos de control de la enfermedad, los organismos del sistema de las Naciones Unidas, y otros”, indicó.

EL PAPA FRANCISCO REZA POR LA UNIDAD DE COREA Señala: ‘’no existen dos Coreas sino una sola, una familia dividida que se puede reunificar rezando’’ CIUDAD DEL VATICANO (15/AGO/2014).- El Papa Francisco rezó junto a unos seis mil jóvenes asiáticos por la unidad de Corea y advirtió: “no existen dos Coreas sino una sola, una familia dividida que se puede reunificar rezando”. Esto durante el encuentro que sostuvo con los jóvenes asiáticos en el Santuario de Solmoe, a las afueras de Seúl, y durante el cual tres muchachos (Smey de Camboya, Marina de Corea y Juan de Hong Kong) tomaron la palabra. El Pontífice siguió con atención, a través de un aparato traductor. Tomó notas y luego sorprendió al improvisar, tanto en inglés como en italiano, para responder algunas de las interrogantes. Hablando en italiano recordó la “dolorosa división

entre los hermanos de Corea” y respondió con un consejo: “rezar por nuestros hermanos del norte. Decir: Señor, somos una familia, ayúdanos a la unidad, tu puedes hacerlo, que no existan vencedores ni vencidos, sólo una familia, sólo hermanos”. Entonces invitó a todos a elevar una oración silenciosa. Tras unos segundos apuntó: “piensen en los hermanos del norte, ellos hablan la misma lengua, cuando se habla la misma lengua en familia, siempre existe esperanza humana”. Al principio Jorge Mario Bergoglio pronunció el discurso que tenía preparado en inglés. Llamó a los presentes a despertar, a “estar bien despejados y atentos, a ver las cosas que realmente importan en la vida”. “Nos preocupa la creciente desigualdad en nuestras sociedades entre ricos y pobres. Ve-

mos signos de idolatría de la riqueza, del poder y del placer, obtenidos a un precio altísimo para la vida de los hombres”, indicó. “Cerca de nosotros, muchos de nuestros amigos aún en medio de una gran prosperidad material, sufren pobreza espiritual, soledad y callada desesperación”, constató. Aclaró que no obstante los problemas, en ese mundo los jóvenes católicos están llamados a dar testimonio. La segunda jornada del Papa en Corea del Sur comenzó con una sorpresa porque, en lugar de utilizar el helicóptero para viajar de Seúl a Daejeon -donde celebró la misa en la fiesta de la Virgen de la Asunción- decidió tomar el tren bala. Una vez en el estadio, durante la homilía de la

celebración en la que participaron unas 60 mil personas, instó a los cristianos a rechazar los modelos económicos inhumanos que creen nuevas formas de pobreza y marginan a los trabajadores. “Que los cristianos de esta nación sean una fuerza generosa de renovación espiritual en todos los ámbitos de la sociedad. Que combatan la fascinación de un materialismo que ahoga los auténticos valores espirituales y culturales y el espíritu de competición desenfrenada que genera egoísmo y hostilidad”, señaló. “Que rechacen modelos económicos inhumanos, que crean nuevas formas de pobreza y marginan a los trabajadores, así como la cultura de la muerte, que devalúa la imagen de Dios, el Dios de la vida, y atenta contra la dignidad de todo hombre, mujer y niño”, apuntó.

IDENTIFICAN A POLICÍA QUE DISPARÓ CONTRA AFROAMERICANO EN MISSOURI El nombre de Darren Wilson fue divulgado luego de una ola de presiones por parte de la ciudadanía WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (15/ AGO/2014).- El policía Darren Wilson fue quien disparó contra el joven afroamericano Michael Brown durante una movilización policial que atendía un reporte de asalto a mano armada en una tienda, informó el jefe de la policía de Ferguson, Tom Jackson.

nes de residentes y Wilson está bajo trativa, mientras se vestigación tanto

legisladores estatales. suspensión adminislleva a cabo una inlocal como federal.

La identidad de Wilson, quien desde hace seis años trabaja en la policía de Ferguson con un récord sin medidas disciplinarias, había sido mantenida en reserva, pero fue divulgada luego de una ola de presio-

Mientras, cientos de residentes de la ciudad realizaron una nueva manifestación, sin que se registraran disturbios o saqueos, luego que el gobernador de Misuri, Jay Nixon, decidió retirar a los equipos tácticos y los sus-

El policía disparó el sábado contra el joven afroamericano Michael Brown, quien falleció, este incidente ha provocado protestas y enfrentamientos entre la comunidad de Ferguson y la policía.

tituyo por el jefe de la Policía de Caminos. Con pancartas con la leyenda “Manos Arriba. No Disparen”, los manifestantes se congregaron alrededor del sitio del asesinato, conocido entre los residentes como “Zona Cero”, para luego marchar por las calles de la ciudad. El presidente estadounidense Barack Obama hizo el jueves un llamado al gobierno estatal para actuar con “transparencia” en la investigación, en un caso que la comunidad considera fue un abuso de autoridad y de discriminación por parte de la policía. El

Departamento

de

Justicia

puso

por su parte en marcha una investigación federal por la posible violación de los derechos civiles del joven.


10 sabado 16 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.