Expresion chiapas numero 1058

Page 1

ALBERGUES PARA MENORES SOBREVIVEN

IRÁN LIMITA PACTO NUCLEAR

COMO PUEDEN

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 19.08.14

No. 1058 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES AMÉRICA DEBUTARÁ EN CONCACHAMPIONS FRENTE A BAYAMÓN

GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLE COMPROMISO CON DAMNIFICADOS DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA CON EL SEGURO AGRÍCOLA SE REACTIVAN 5 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.05 CON APOYO DE LA INICIATIVA PRIVADA IMPULSAMOS EL CENTRO HISTÓRICO DE TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN

p.04


02 MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Mayor impulso a la salud** En ocasión al 32 aniversario del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas(ISSTECH) y en el marco de las Jornadas Médicas “Retos y Perspectivas 2014”, mediante las cuales se capacita personal médico y sanitario, se hace necesario una reflexión en torno al gran impulso que Manuel Velasco, está generando para contar con más inversiones que permitan fortalecer los servicios de salud, como uno de los puntales del bienestar familiar. Hoy se cuenta con más hospitales y centros de salud, mejor dotados de recursos materiales y humanos, abastecidos con medicamentos de calidad y una mayor cobertura de servicios en cada una de las regiones y por si fuera poco, ha crecido también el número de derechohabientes atendidos, a través del Seguro Popular. Una inversión en salud sin precedentes, para poner en marcha nueva infraestructura hospitalaria y mayor profesionalización del personal, acciones que están poniendo a Chiapas a la vanguardia en materia de salud, quien tiene como prioridad que estos servicios sean accesibles para todas las familias, que lleguen hasta todos los rincones de la entidad y que se procure siempre una atención de calidad, sin distinciones. Grandes obras van camino de ser realidad, como el nuevo hospital bá-

sico en Berriozábal; en Tapachula, el nuevo y moderno Hospital Regional, equipado con una mega policlínica, que ya tiene un avances de más del 75% en la obra física o el Hospital General de Yajalón, que beneficiará a 300 mil habitantes en la región.

avances en el campo de la prevención y promoción de la salud siguen dando excelentes noticias y ahora, con mayor infraestructura se está llegando cada vez a más localidades y municipios, para atender a las familias más necesitadas.

A la red hospitalaria de Chiapas, que ha estado creciendo con consistencia y se ha modernizado en muy poco tiempo, hay que sumar la próxima apertura del Hospital “Dr. Gilberto Gómez Maza”, que permitirá ampliar la atención de los derechohabientes en la región Metropolitana.

Son muchas las acciones que en materia de salud se están haciendo, como es la digitalización de la totalidad de los expedientes clínicos de 3.5 millones de chiapanecos afiliados al Seguro Popular, con lo que se está garantizando una atención más ágil y oportuna, pero sobre todo, con la certeza de un seguimiento en el tratamiento de los paciente, permitiendo una mejor calidad de vida.

Son muchas obras las que están en marcha, como parte de un serio compromiso del mandatario con los chiapanecos, para contar con la más avanzada red hospitalaria, que como es sabido, cuenta con el respaldo del Gobierno Federal y la participación activa de los municipios. Hay dos terrenos en los que la administración de Velasco Coello está poniendo gran énfasis, en lograr mayor inversión para fortalecer la infraestructura hospitalaria, donde se han invertido cerca de 300 millones de pesos en su equipamiento y mantenimiento. Y una mayor profesionalización del recurso humano para la mejora continua de los servicios, a través de acciones como las jornadas médicas del ISSTECH. Hay mucho todavía por hacer y los

Cada año se puede ver una mejora sustancial en cuanto a la atención a la salud se refiere y esto es posible, gracias al empeño que Manuel Velasco se ha impuesto en su gobierno para lograr que todas las familias en la entidad sean atendidas cada vez con mayor calidad y una nueva vocación de servicio. BASE DE DATOS…Este fin de semana fue de mucha alegría para el gremio periodístico de Chiapas, pues seis amigos recibieron un reconocimiento a nivel nacional, cada uno en su género. La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicano, A.C. –FAPERMEX- que preside Teodoro Raúl Rentería Villa, otorgó el Premio México

de Periodismo a los compañeros: Alfonso Carbonéll, en Radio: Análisis de fondo; René Araujo, en fotografía y Ruperto Portela, prensa: columna. La ceremonia se realizó en la hermosa Puebla, donde estuvieron presentes los compañeros y amigos, Ángel Mario Ksheratto Flores, Tina rodríguez y Miguel González Alonso, así como periodistas de todo el país.*** También el Club Primera Plana en su XXII edición, entregó en la Ciudad de México, reconocimiento por sus 30 años de trayectoria laboral a la periodista y directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca. Así también fueron galardonados los compañeros y amigos, por su trayectoria periodística, Carlos Z. Cadena, y Marco Antonio Orozco Zuarth, estuvieron acuerpado por la banda de guerra de la policía del DF.*** En hora buena a todos los compañeros galardonados, porque es un reconocimiento a su trabajo, a su profesionalismo.*** Por favor este lunes ármese de paciencia y salga con tiempo pues da inicio las clases de educación básica, superior y medio superior en toda la entidad; así que el tráfico estará a la orden del día.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -RAG y San Mingo “a todo vapor” tras movimientos de JOSEAN -“Zanga Negra teme que le quiten la piscacha” -Intentaron extorsionarme vía telefónica: Felipe Arizmendi -Alerta por paramilitares en Pueblo Nuevo Solista huacán: DH -Duro golpe a traficantes de Migrantes: PGJE, INM y PFM La política chiapaneca da muchas vueltas, no escatima fuerzas y se mueve como tómbola. Sale el tema porque desde las redes estatales de Santo Domingo, y su novedoso edificio de táctica y estratégica política priista en Tuxtla, comenzaron a redoblar esfuerzos, ante la sigilosa competencia del PVEM y otros priistas interesados en la dirigencia estatal del PRI Chiapas.

¿Atiende Josean tema empresarial y fiscal? Para entonces en Tapachula, vieron al Secretario Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas, preocupado por un tema empresarial, enfocado a líneas de crédito a sectores agropecuarios y productivos, quienes les ha caído como balde de agua fría la nueva reforma fiscal, parte del paquete de iniciativas estructurales para profundizar en el proyecto de Mover a México. Pero muchos pensaron que Josean, había visitado su terruño, por someter al escrutinio público, una operatividad política con miras a las cuestiones electorales del 2015, donde ya muchos lo han subido al ring electoral como diputado federal plurinominal por la circunscripción de Tabasco, Yucatán y Veracruz, ya pensando en el pase Very Important People, gracias a las buenas amistades con el Teacher, César Camacho Quiróz, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón. “Zanga Negra teme que le quiten la piscacha”

“De tal forma, comenzaron los análisis para imponer o descomponer aspirantes y aspiraciones en todo el estado, frente a los procesos electorales intermedios del 2015, donde al parecer todas las diputaciones federales van en alianza PRI-PVEM. No así para las diputaciones locales, que al parecer van al revés, PVEM- PRI o en el caso de las alcaldías, donde hay probabilidad de alianzas en varios municipios como Tapachula; muy diferente a Tuxtla, Comitán y San Cristóbal de las Casas, ahí pretenden soltar los candidatos individuales. Hasta sale a relucir el nombre de Carlos Morales Vázquez por Tuxtla Gutiérrez, ¿el ex tapadito?, porque Fernando Castellanos Cal y Mayor, actual dirigente del PVEM Chiapaneco, trascenderá como diputado federal. En San Cristóbal de las Casas, Ana Elisa López Coello no pierde las esperanzas de lograr ser alcaldesa; aunque el contrapeso sigue siendo Hugo Pérez el Mosbikil, quien se niega a doblar las manitas, pese a los grandes beneficios personales- logrados en cuestiones educativas… y por tener confianza en su padrino Nemesio Ponce, de que lo encumbre con el dinero que se llevaron a las Playas de Acapulco- Guerrero. En Tapachula, trascendieron las primeras encuestas, donde salen varios nombres como Neftalí del Toro, Enrique Zamora Morlet, José Antonio Toriello Elorza, Antonio Damiano Gregonis, Rubén Peñaloza González, Carlos Orella Gálvez y hasta Venerando Díaz Martinez… rumbo a la alcaldía…

Precisamente por subirlo al Ring, Josean ha estado en los primeros lugares de las listas del “Forbes político Chiapaneco”, lo han considerado el reemplazo de Zanga Negra, quien ha estado más ocupado en filtrar fotografías abrazado con el priista en las redes sociales, para que no se cumplan las profecías. ¿Teme que le quiten la piscacha? Trascendió en toda la semana que el encargado de la política interna, busca la manera de disuadir los trancazos mediáticos que no se puede quitar ni con “Bel rosita”, al grado que ha invertido jugosas cantidades de dinero en pagar propaganda, auto defensas mediáticas, y photo shop para lucirse en fotografías efímeras con el ejecutivo de Chiapas y hasta con Josean… Sin embargo, “sus limpia galletas o lame suelas”, poco han podido hacer, para desprender las tremendas embarradas que ha ocasionado el funcionario comiteco, por su ineficacia, inexperiencia y sobre todo abusives de intentar tomar por asalto el control político chiapaneco, con un virreinato descarado, pero mediante el “abuso de confianza”. Le dieron las manos y agarro las patas Lalito”. Sus propios detractores políticos en Comitán, manifiestan que ERA, buscaba copiar el modelo político que implementó Juan José Sabines Guerrero a través de Nemesio Ponce Sánchez… Enterado de todas las atrocidades y enriquecimientos ilícitos del pasado sexenio, vio, le gustó y finalmente se le antojó, al grado de comenzar a tejer su telaraña que se le desfondó por los excesos y abusos que comenzó a destilar en todo momento…

Se calienta la caldera electoral Mientras en la sede de Santo Domingo, se siguen cocinando las habas en fogatas donde destila el azufre. El dirigente estatal, Roberto Albores Gleason, alternó propuestas de activismo, y ha convocado consecutivamente a sus huestes, incluyendo a los allegados de Willy Ochoa- en San Mingo, para dar nombramientos a diestra y siniestra, de tal forma que motive a los cuadros más jóvenes de la entidad, quienes terminarán haciendo la chamba y sudar la gota gorda, si es que se quieren ganar su nombramiento. “Desgastar la camiseta, sudar los guaraches y sentir los rayos solares” son los mensajes de Albores Gleason, al exhortar a sus grupos priistas refrendar el compromiso de la transformación y el movimiento permanente. Para sorpresa en su último evento de toma de protesta en Benemérito de las Américas, fue acompañado por tres diputados federales; Arely Madrid Tovilla, Hugo Mauricio Pérez Anzueto (el piojo), y Pedro Gómez, así también, Flor Ángel Jiménez y Claudia Trujillo. Dicen que Noé Castañón Ramírez no acudió porque el angelito que rebasa los 99 kilogramos -se quedó dormido y en pleno lago de baba.

Posterior a su verificación etílica, donde ha quedado expuesto, siguió una tremenda regañada que le propinaron en reciente evento en Comitán de Domínguez, cuando le callaron la boca- ante cientos de actores políticos claves. Seguramente para que no meta la cuchara donde no debe y cuando no es necesario. Y es que- quien lo calló, fue el mismísimo número uno, tal vez molesto por su “GRAN CRUDA” REALIDAD. Nexos y Contextos Intentaron extorsionarme vía telefónica: Felipe Arizmendi Para evitar fines perversos y sacar hebras en contra de las víctimas por extorsión telefónica, el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, exhortó a la población Chiapaneca, denunciar las llamadas de extorsión, además de estar alerta y evitar dar sus datos personales, que los conviertan en carne de la delincuencia que prevalece al acecho de quien se deje. El Obispo de la Capital cultural de Chiapas, lamentó que hace aproximadamente un mes, haya sido víctima de un robo a su domicilio, donde los ladrones se llevaron once gallinas y dos gallos, lo que deja

muy mal parada las medidas preventivas del Ayuntamiento Municipal que preside Francisco Martínez Pedrero, quien desafortunadamente se ha rodeado de imberbes sabelotodo, que no le ayudan en nada. Las denuncias por inseguridad y robos, han proliferado a cuenta gotas, desde el asalto al SAPAM, donde los funcionarios municipales no pudieron meter ni las manos. Mientras se han registrado robos a transeúntes, casas habitación, incluyendo la casa del señor Obispo, los elementos de la policía municipal; incluyendo comandantes en turno, han sido exhibidos al interior de bares y cantinas, entrándole duro al pecado de la carne de coche. De manera reciente, han circulado fotografías en redes sociales que exhiben a los policías municipales, de estar en tugurios de mala muerte, “recreando el ojo alegre” en un acto descarado que ha sido repudiado por la sociedad coleta, porque los guardines del orden, dejan la ciudad en manos de la delincuencia, mientras degustan botanas y comparten la mesa con mujeres de la vida alegre. Alerta por paramilitares en Pueblo Nuevo Solistahuacán: DH Un llamado urgente para que la política interna no se duerma en sus laureles, realizan habitantes de la región Norte y de Pueblo Nuevo Solistahuacán, al denunciar abiertamente al alcalde Municipal, Enoc Diaz Pérez, y al delegado de gobierno, David Díaz Pérez, quienes se han convertido en una verdadera amenaza, contra la estabilidad y gobernabilidad en dichas localidades. Los habitantes temen que las agresiones, amenazas de muerte y avasallamiento de grupos de choque armados, se salgan de control y termine en enfrentamientos cruentos y mortíferos, por la falta de orden y mano dura de las autoridades, quienes en lugar de proteger a la población, promueven las arbitrariedades y la corrupción a su máxima expresión. Todo se salió de control, cuando un grupo de paramilitares presuntamente contratados por el edil- Enoc Díaz Pérez alias “El Simio”, amenazó abiertamente de muerte, a Braulio Gómez Gómez y Blas Alvarado Jiménez, integrantes de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, quienes su único pecado, es denunciar el alto flujo de bares, cantinas y tugurios de mala muerte donde se practica la prostitución a manos llenas. Por el valor de denunciar a los funcionarios involucrados en delitos como prostitución, abuso de autoridad, corrupción y hasta sospechas de trata de personas, los integrantes de derechos humanos, temen ser ultimados o incluso ser víctimas de una fábrica de delitos, por lo que solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación que preside Miguel Ángel Osorio Chong. Chiapas, a la vanguardia en Salud Pública con el ISSTECH El Gobernador Manuel Velasco Coello asistió a las Jornadas Médicas “Retos y Perspectivas 2014”, organizadas por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), como parte de una amplia agenda de actividades que impulsa el mandatario para transformar los servicios de salud en la entidad. En el marco de la celebración del 32 aniversario del ISSTECH, Velasco Coello reconoció y refrendó su compromiso a las y los trabajadores de esta noble institución, que con su esfuerzo diario y su vocación de servicio, garantizan cada vez mejores servicios de salud a sus pacientes, a través de sus 12 unidades médicas de primero y/o segundo nivel, 7 sub coordinaciones médicas y 37 consultorios periféricos, repartidos en todo el estado.

Chiapas sigue su marcha con pasos firmes en materia de salud, resultado de un gran trabajo de coordinación que impulsa el mandatario estatal con la federación y con los 122 municipios para incrementar el acceso a los servicios de salud, con más clínicas y hospitales, como los hospitales de Yajalón, de 30 camas; el Gómez Maza, de Tuxtla Gutiérrez con 180 camas; el de Tapachula, con 120 camas; el hospital básico de Berriozábal, de 12 camas y el hospital universal de Reforma, con 30 camas, que en conjunto registran una inversión de más de 2 mil millones de pesos. Aún queda mucho trabajo por hacer en este rubro, como bien ha dicho Manuel Velasco, pero su compromiso con las y los chiapanecos es más grande aún, por lo que seguiremos viendo nuevas acciones, para acercar a la salud a las familias que más lo necesitan. Trascendental, las alianzas signadas entre Chiapas y las diversas dependencias federales claves para ejercer un plan de acción potencial en el rubro de la salud pública. Si mal no recuerdo, los avances han sido tangibles en lo que va del sexenio. Se trata de mayores infraestructuras del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas ISSTECH, gracias a la buena voluntad y los cuerdos oportunos, que han creado una plataforma dedicada al desarrollo humano. Duro golpe a traficantes de Migrantes: PGJE, INM y PFM Resultado de los acuerdos binacionales entre el Gobierno de México y EU, las fronteras Sur y Norte, prevalecen integralmente vigiladas para inhibir los estragos del flujo migratorio, sobre todo, la intención de las autoridades es combatir frontalmente a los grupos delictivos y redes dedicadas al tráfico, extorsión, secuestro y asalto que atentan contra las células de migrantes en busca del Sueño Americano. Los trabajos implementados en Chiapas, han rendido frutos, prueba de ello, son los diversos aseguramientos y desmantelamientos de bandas de traficantes y secuestradores que operan en los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga. Y hay razón de ser. El treno denominado como “la Bestia”, (red ferroviaria) opera en dichos municipios, a expensas de ser abordado para trasladar a los miles de migrantes guatemaltecos, Hondureños y Salvadoreños a estados de Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí o incluso Tamaulipas, con la esperanza de poder alcanzar la Frontera Norte para cruzar la frontera con Estados Unidos. La bronca es, que en su camino, hay cientos de bandas bien organizadas e integradas por propios centroamericanos, dedicados al secuestro, asalto, y explotación laboral y muchas veces sexual, en contra de mujeres extranjeras que son aseguradas durante su travesía. El Gobierno de Chiapas a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado que preside, Raciel López Salazar, recientemente dio seguimiento a una profunda investigación contra una red internacional que opera desde Centroamérica, cobrando hasta seis mil dólares por migrante, aunque condicionado para trabajar con ellos en el tráfico de drogas, indocumentados y extorsiones. Fue un conclave de Federales, ministeriales y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes lograron profundizar en las indagaciones y dar con los integrantes de la banda delincuencial que extorsionaban y secuestraban migrantes de Centroamérica, Asia y África. La casa de seguridad de los maleantes, fue desarticulada. Fue detectada en el ejido Hermenegildo Galeana del municipio de Pijijiapan, donde tenían secuestradas a varias víctimas. Ya están detenidos. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA CON APOYO DE LA INICIATIVA PRIVADA IMPULSAMOS EL CENTRO HISTÓRICO DE TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN • Las obras que se hacen en Tapachula, cuentan con fianzas para vicios ocultos. Tapachula, Chiapas., 18 de agosto de 2014.- A fin de preservar las tradiciones y la gastronomía de esta región, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, sostiene reuniones de trabajo con empresarios tapachultecos, como la señora Martha Sánchez, quien conservó por casi 50 años el restaurante los Comales, un lugar que fue el referente de la comida de la región costa. En la Oficina de la presidencia municipal, el alcalde Chacón Morales, intercambió impresiones y expresó la importancia y el interés del goberna-

dor Manuel Velasco Coello para remozar el paseo del portal Pérez, esto con la finalidad de brindar una identidad propia de Tapachula a los negocios que preservan la gastronomía tradicional del Soconusco y que se encuentran en ese lugar. Comentó el edil tapachulteco, que gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco se logró un recurso extraordinario de la Secretaría de Turismo del gobierno Federal, para remozar el Centro Histórico de la ciudad, con lo que se construyó el Sendero Peatonal, la remodelación del parque Benito Juárez, el nuevo alumbrado público y el área gastronómica del Portal Pérez, la que fue modificada en su totalidad. “Todo eso se hizo con un recurso de 30 millones de

pesos, y que hoy se puede ver un sendero por donde caminan a diario mucha gente, en el parque Benito Juárez se retiraron a los vendedores ambulantes que la invadieron por muchos años, además de la remodelación de los Portales, se cambió la iluminación del parque central, desde los postes que se colocaron a 25 metros, y se colocó nueva luminaria ahorradoras de energía eléctrica”, explicó el alcalde. Cabe destacar que cada una de las obras que la actual administración municipal ejecuta en Tapachula, cuentan con fianzas para vicios ocultos, lo cual garantiza que las empresas puedan responder por las fallas que se detecten aun después de haber entregado la infraestructura a la ciudadanía, ya

que algunas fallas no se detectan a simple vista. Chacón Morales, reiteró el respaldo que el gobernador Velasco Coello la ha dado al municipio de Tapachula, de ahí que el proyecto turístico incluye la remodelación de los portales, donde se alojan varios restaurantes y neverías entre otros, a fin de que sea un espacio de descanso y convivencia familiar. Por su parte, el empresario restaurantero Jorge Moreno Sánchez, dijo que hay esperanza en la palabra del gobernador y de la gestión del presidente Samuel Chacón, quienes han demostrado su interés por que la tradición gastronómica continúe por muchos años y para ello es importante que los empresarios trabajen y no dejen todo en manos de la autoridad.

PROTECCIÓN CIVIL EXHORTA A LA CIUDADANÍA A MANTENERSE ALERTA • Se recomienda a la población extremar precauciones ya que la temporada de ciclones aun no culmina. Tapachula, Chiapas a 18- Agosto- 2014.- Como parte del fenómeno climatológico denominado el Niño, “en las últimas fechas la ausencia de lluvias en la región se ha hecho notar”, dio a conocer el Director de Protección Civil Municipal (PC), Herbert Schroeder Bejarano, al tiempo de invitar a la población a extremar precauciones, ya que la temporada de ciclones y huracanes 2014 aun no culmina. Schroeder Bejarano, resaltó que debido a la falta de humedad en el Océano Pacifico y el Mar Caribe se han alejado las lluvias de la zona, pero no significa que la temporada de ciclones haya termi-

nado, sino todo lo contrario, se encuentra cercana la tercera etapa de pronósticos de Ciclones 2014. “En esta tercera temporada de ciclones se pronostica el aumento en la cifra de ciclones de 14 a 17 en el Océano pacifico a diferencia del Atlántico en el que se esperan 9 ciclones más para próximas fechas ya que aun falta parte del mes de agosto, septiembre, octubre y noviembre para que culmine la temporada de ciclones”, mencionó Schroeder Bejarano. Dentro de las recomendaciones que se le hacen a la población en general, frente a estos fenómenos meteorológicos, es mantenerse informado de las indicaciones que se brinda a nivel nacional, estatal y municipal de PC, principalmente para aquellas personas que viven en laderas,

al margen de los ríos, en zonas bajas y cercanas a zona costera, que ante la presencia de lluvias manifiestan algunos encharcamientos. Con la ausencia de nubosidades en la región, se espera el aumento de temperatura en la zona, la cual oscila entre 35 y 36 grados Celsius a diferencia de cuando existe temporada de calor que alcanza hasta los 38 grados Celsius, por lo que se recomienda no exponerse por tiempos prolongados para evitar los golpes de calor. Finalmente, ante el rumor que ha causado entre la sociedad de la probabilidad de fuertes vientos provocando el efecto culebra, con en San Cristóbal de las Casas, dijo que esto no es posible debido a que esta zona no es propia para la manifestación de estos fenómenos.

RECONOCE AYUNTAMIENTO LABOR DEL MAGISTERIO EN EL MUNICIPIO • Más de 130 mil alumnos inician las actividades escolares en las aulas de las diversas instituciones Tapachula Chiapas, 18 de agosto de 2014.- Al poner en marcha el Ciclo Escolar 2014-2015 en las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Tapachula”, el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, reconoció la diaria labor que desempeñan los docentes para consolidar generaciones comprometidas con el desarrollo del país, ante quienes refrendó el compromiso del gobierno local para trabajar en la mejora de la infraestructura y equipamiento de los centros escolares. En representación del edil Samuel Chacón Morales, el funcionario municipal recordó que gracias al respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, se han logrado importantes avances en materia de infraestructura educativa, en donde la niñez y juventud chiapaneca se instruye con alto sentido de responsabilidad ambiental. Domínguez Guzmán aseveró que gracias a la gestión permanente del edil tapachulteco se

logró el recurso para la construcción de la Preparatoria No. 4, la creación y donación del terreno para la Preparatoria 5 en el Fraccionamiento Cafetales, recursos del Programa Escuelas de Calidad (PEC), entre otros beneficios que permiten mejorar la educación de miles de jóvenes que habitan en esta ciudad. Por otra parte el secretario Administrativo de la Preparatoria “Tapachula”, Jaime Vilches Reyes, agradeció la rápida intervención del Gobierno Municipal para colocar señalamientos y boyas viales en las inmediaciones del plantel educativo, además del reforzamiento de la seguridad para garantizar la tranquilidad de dos mil docentes y alumnos que inician el nuevo ciclo. En el evento estuvo presente el jefe de la Oficina del Nivel Medio, Sinar Sánchez Juárez; el presidente del Comité de Padres de Familia del Turno Matutino, Rey David Velázquez González; el secretario Académico del Turno Matutino, Mario Toledo Sánchez; el presidente del Comité de Padres de Familia del Turno Vespertino, José Manuel Flores Castro; además del personal docente y administrativo.

GESTIONES DE VENERANDO DÍAZ CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE TAPACHULA: DEMETRIO MARTÍNEZ Tapachula, Chiapas, 18 de agosto de 2014.- El 12 Regidor del Ayuntamiento de Tapachula, Demetrio Martínez, reconoció el trabajo coordinado del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y el gobernador Manuel Velasco Coello, así como todos los secretarios y secretarias del Ayuntamiento tapachulteco, para garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo de las familias. El regidor tapachulteco, dio a conocer que en el caso particular del secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, ha cumplido con responsabilidad, la encomienda que se le ha dado para contribuir al trabajo de

modernización y desarrollo que encabeza el alcalde Samuel Alexis Chacón. “Este ayuntamiento tapachulteco se ha caracterizado por el trabajo en unidad, por la suma de esfuerzos, y creo que todos los compañeros en las diferentes secretarías que les corresponde, han cumplido con el trabajo que les corresponde y el profesor Venerando Díaz no es la excepción”, externó Demetrio Martínez. Destacó que al inicio de la actual administración municipal, existía un rezago muy marcado en diversos rubros y sectores de la sociedad, sin embargo a través de programas y proyectos, en los que también participa la sociedad, se

ha logrado avanzar en el tema de mejoramiento de imagen urbana, economía, seguridad, turismo, deporte y cultura. “A través de la Secretaría de Participación Ciudadana, la sociedad es mucho más participativa, ya que se ha dejado atrás al paternalismo, ahora el trabajo y el compromiso es compartido, el gobierno hace lo que le corresponde y la sociedad participa en bien de su comunidad”. Finalmente envió una felicitación al titular de la Sepac y reitero su apoyo para seguir adelante y darle continuidad al proceso de modernización y desarrollo de Tapachula, con la finalidad de que esta ciudad obtenga un nuevo rostro.


MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

H U I XT L A GOBIERNO DEL ESTADO CUMPLE COMPROMISO CON DAMNIFICADOS DE HUIXTLA: CUETO VILLANUEVA *MAS DE DOS MIL FAMILIAS SALIERON BENEFICIADOS Huixtla, Chiapas. Agosto 18. Como parte de las acciones de trabajo que realizan a favor de los damnificados del municipio, el gobierno del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello se está realizando la entrega de recursos a familias que más lo necesitan aseguro el edil Gustavo Cueto Villanueva. Más de dos mil familias fueron beneficiadas con láminas el pasado sábado 16 de agosto quienes quedaron fuera del padrón que oficialmente maneja el fondo de desastres naturales (FONDEN) al resultar con daños mínimos.

Por conducto de Luis Bernardo Thomas Gutú, Director de la vivienda Chiapas, quien dando cumplimiento a las instrucciones del señor gobernador del estado Manuel Velasco Coello, de atender a todas la familias de Huixtla que sufrieron afectaciones menores en el pasado sismo del 7 de julio, una vez que se hizo el recorrido de evaluación de daños en coordinación con la SEDATU, gobierno del estado y Protección Civil. Fueron calificadas alrededor de mil familias que calificaron por las reglas estrictas que marca el Fonden, quedando fuera dos mil 500 familias que no calificaron y es por eso que el gober-

MEDIO

nador instruyo para que se les haga la entrega de un apoyo que consiste en un paquete de cinco láminas a cada una de las familias. Por lo que el día sábado acompañado por el delegado regional de gobierno Carlos Eduardo Salazar Gam, el alcalde municipal Gustavo Cueto Villanueva, Regidores y protección civil.Se realizó la entrega de cupones a cada una de las familias que estaban en el padrón y que no pasaron el filtro del Fonden. A quienes se les entregó el apoyo desde muy temprana hora tanto en la cabecera municipal y comunidades de la zona baja del municipio estos apoyos fueron entregados

en coordinación con los comités de damnificados que fueron el enlace directo con las familias afectadas que se concentraron en sus diversas comunidades para llevarles el recurso y entregárselos de manera personal. Thomas Gutú, mencionó hacer buen uso de las láminas que le fueron entregadas a cada una de las familias, a la vez que señaló que este es el resultado del trabajo que se realiza con las diferentes instituciones de gobierno para que los apoyos lleguen a las familias que más lo necesitan. Con el esfuerzo de cada uno de los comités se logró el apoyo por parte del gobierno del estado. Finalizó.

A M B I E NT E

LA AMAZONIA TENDRÁ OBSERVATORIO MÁS ALTO QUE LA TORRE EIFFEL El observatorio llegará a los 330 metros con el sistema pararrayos, cinco metros por encima de la torre francesa RÍO DE JANEIRO, BRASIL (16/AGO/2014).- Un grupo de instituciones científicas brasileñas y alemanas comenzó a construir un observatorio climatológico en medio de la Amazonia, la mayor selva tropical del mundo, cuya estructura de 325 metros de altura será más alta que la Torre Eiffel. La previsión es que las obras de la gigantesca estructura sean concluidas en noviembre próximo, informó en un comunicado el estatal Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonia (Inpa), que lidera el proyecto. La Torre Eiffel tiene 301 metros de altura pero alcanza los 324 con la antena instalada en la

cima, mientras que el observatorio en la Amazonia tendrá 325 metros de altura y llegará a los 330 metros con el sistema de pararrayos. El observatorio climatológico comenzó a ser erguido en la Reserva de Desarrollo Sostenible de Uatuma, ubicada en jurisdicción de un municipio a 150 kilómetros de Manaus, la mayor ciudad de la Amazonia. El local para la torre de monitorización fue elegido tras una serie de estudios que determinaron su idoneidad para albergar la construcción. La llamada Amazon Tall Tower Observatory (Atto, por su sigla en inglés) servirá para la monitorización de los cambios climáticos que se produzcan en los bosques de la zona, uno de los ecosistemas más sensibles del planeta y que desempeña un papel impor-

tante en la estabilización del clima, según el Inpa. El objetivo a largo plazo de la Atto es medir los impactos de las variaciones climatológicas globales en los bosques de tierra firme de la Amazonia a través del estudio de la interacción de la vegetación con la atmósfera. Otro de los usos que tendrá el observatorio será el de realizar investigaciones inéditas en la química de la atmósfera (cambios gaseosos, reacciones químicas y aerosoles), procesos de transporte de masa y energía en la capa límite atmosférica y también para estudiar la formación y el desarrollo de las nubes. “Queremos disminuir las dudas en estos campos de investigación científica y contribuir y perfeccionar la representación de la Amazonia y otras áreas tropicales húmedas en los modelos climá-

ticos”, aseguró el investigador del Inpa Antonio Manzi, uno de los coordinadores del proyecto. Se prevé que la torre funcione 24 horas al día durante los próximos 20 o 30 años y, además de la Atto, también serán erguidos cuatro observatorios auxiliares de 80 metros de altura que servirán para complementar los datos obtenidos por la construcción principal. La instalación forma parte de un trabajo conjunto entre el Instituto Max Planck (Alemania) y el Inpa, que invertirán 3.41 millones de dólares. Esta construcción científica forma parte del Programa de Gran Escala de la BiósferaAtmósfera del Amazonas (LBA), un proyecto de estudios científicos en la Amazonia que comenzó a ser implementado en 1998.

EU ESTERILIZARÁ TORTUGA EN VÍAS DE EXTINCIÓN Esto debido a la creciente población de tortu-

el PWS en Nevada, dijo al periódico Las Vegas

pertos que fueron los primeros en utilizarlas.

gas que tras ser mascotas son abandonadas

Review-Journal que puede ser “un asunto real-

Cerca de una decena de veterinarios acudirán a

mente difícil” de explicar al público. Indicó

la clínica el 27 y 28 de agosto y escucharán las

LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS (17/AGO/2014).-

que la reproducción en sí de más tortugas no

presentaciones del médico Jay Johnson del Hos-

El gobierno de Estados Unidos ha tomado la in-

salvará a la especie si no se hace lo suficiente

pital de Animales Exóticos de Arizona y de dos

usual medida de iniciar la esterilización de una

para mejorar y proteger el hábitat natural y

investigadores de la Universidad de Georgia,

especie en peligro de extinción que trata de salvar.

se atienden las amenazas en la vida silvestre.

los médicos Stephen Divers y Laila Proenca.

Funcionarios del Servicio de Pesca y Fauna

Las tortugas en cautiverio amenazan a las po-

La

esterilización

Silvestre (FWS) se dijeron obligados a frenar

blaciones originarias de la región porque pue-

un

proceso

la reproducción descontrolada de tortugas de-

den propagar enfermedades cuando escapan o

Senn

sérticas debido a que la creciente población

son liberadas de manera ilegal en el desierto.

consideradas

de tortugas que tras ser mascotas son aban-

La agencia sostendrá una clínica de dos días en

donadas desvía los recursos destinados a la

Las Vegas a finales de este mes para enseñar a

La ley de Nevada sólo permite tener una tortuga

preservación de la especie en vida silvestre.

los veterinarios de Nevada, Arizona, California

por vivienda, pero la medida adoptada el año pa-

Mike Senn, supervisor asistente de campo para

y Utah nuevas técnicas de esterilización de ex-

sado eximió a quienes de antemano tenían más.

dijo

de

tortugas

complicado que de

las bajo

e

solía

invasivo,

nuevas riesgo

técnicas y

ser pero son

efectivas.


06 MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S CON EL SEGURO AGRÍCOLA SE REACTIVAN 5 MIL HECTÁREAS DE CULTIVOS AFECTADOS POR LAS LLUVIAS • Manuel Velasco entregó apoyos a cinco mil campesinos de Villaflores, Villa Corzo y La Concordia Villaflores, Chiapas.- Las lluvias del año pasado afectaron cinco mil hectáreas de cultivos en Villaflores, Villa Corzo y La Concordia, mismas que serán reactivadas a través del Seguro Agrícola que entregó el gobernador Manuel Velasco Coello a cinco mil campesinos de estos municipios. En este sentido, el mandatario estatal destacó la importancia de impulsar la producción de estas tierras destinadas a la siembra del maíz, brindando los apoyos de manera directa para que nuevamente puedan tener el ingreso que necesitan llevar a sus hogares.

“Hoy estamos realizando el pago económico del Seguro Agrícola que tenemos en el Gobierno del Estado para más de cinco mil productores de Villaflores, Villa Corzo y La Concordia, que tuvieron afectaciones en sus cultivos, a fin de que puedan reactivarlos lo más pronto posible”, expresó. Desde el auditorio municipal de Villaflores, Velasco Coello reiteró su compromiso con el campo chiapaneco al entregar cheques con una inversión superior a los seis millones de pesos, mezcla de recursos de los gobiernos Federal y Estatal, para reactivar estas hectáreas que dejan una derrama económica de seis millones 348 mil pesos.

El Gobernador también anunció que con el apoyo del Gobierno Federal se reconstruirá en su totalidad la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez, a fin de que los campesinos puedan agilizar la transportación de sus productos dentro y fuera del estado. En otro rubro, Manuel Velasco dio a conocer que las mujeres de esta región también recibirán beneficios, ya que se les entregará la Canasta Alimentaria, además de apoyar a las y los estudiantes con uniformes, útiles y mochilas para el inicio del próximo ciclo escolar. Por esta razón, dijo, ha recorrido decenas de municipios del estado entregando diversos apoyos a miles

de mujeres y hombres en cumplimiento de sus compromisos para que puedan mejorar su nivel de vida. Por su parte el secretario del Campo, Julián Nazar aseguró que el gobierno está comprometido con la gente del campo para que Chiapas siga siendo uno de los más grandes productores agrícolas en el sur de México. En tanto que el alcalde de Villaflores, Jorge Torres Grajales, agradeció la ayuda del Gobernador hacia los campesinos frailescanos. Velasco Coello también estuvo acompañado del senador de la República, Ediel Pérez Magaña y los alcaldes de la región.

CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS APORTA AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, inauguró la Primera Sesión Ordinaria 2014 del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), que tiene como finalidad analizar líneas de trabajo para el fortalecimiento de la educación superior en el país. En su mensaje inaugural, Aguilar Gordillo destacó que en Chiapas, el gobierno de Manuel Velasco Coello armoniza visiones de tal manera que todos los niveles de educación, desde básica hasta superior están jugando un papel importante y trascendente, en donde hay una gran movilidad académica. Por ello destacóeste dinamismo que vive la universidad pública de la entidad, en donde las instituciones de educación superior juegan un papel fundamental de transformación, al mismo tiempo que reconoció el importante trabajo que realizan los 27 rectores que conforman el Consejo para alcanzar acuerdos a favor de la educación. “El gobierno de Manuel Velasco Coello le apuesta a la educación superior pública y, por ello, sigue haciendo esfuerzos extraordinarios para fortalecer su desarrollo de manera integral. Este gobierno cree firmemente en que el desarrollo de calidad y pertinente de la Universidad Pública es el desarrollo de su sociedad”, señaló.

Agregó que el conocimiento que se produce y se construye desde las aulas y los centros de investigación de cada una de nuestras universidades es útil para el desarrollo de nuestros pueblos, por lo querequerimos de proyectos de investigación que se traduzcan en hechos concretos para el beneficio de nuestras comunidades. “Los retos que reclama México y Chiapas son muchos, sobre todo en el marco del vertiginoso ritmo de la globalización y la sociedad del conocimiento del siglo XXI, pero sin duda que con acuerdos integrales y pensando en el beneficio colectivo iremos superando obstáculos y construyendo una mejor sociedad”, refrendó. Por su parte, el director general de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salvador Malo Álvarez,reconoció el compromiso de colaboración del Consorcio de Universidades Mexicanas como una asociación que representa el futuro de la educación superior de México. Asimismo, el presidente de CUMex, Heriberto Grijalva Monteverde, recordó que hace nueve años se creó el Consorcio de Universidades Mexicanas, con sólo nueve instituciones de educación superior, con el acuerdo de trabajar en conjunto y la característica común de tener un elevado nivel académico, mientras que hoy ya son 27 institu-

ciones que mantienen vigente la convicción por seguir trabajando para refrendar el compromiso con la calidad en la educación y con la sociedad mexicana que espera mucho de sus universidades. La bienvenida al evento estuvo a cargo del Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chipas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, quien expresó su satisfacción por tener el privilegio de recibir a los rectores en esta casa de estudios y su deseo de que se logren alcanzar acuerdos para seguir aportando a la calidad educativa universitaria del país.

Cabe señalar que CUMex es un organismo que agrupa a las 27 universidades públicas del país que cuentan con los mejores estándares de calidad académica, entre los que resaltan contar con el 90 por ciento de los programas curriculares reconocidos por su excelencia y que el 95 por ciento de la matrícula curse sus estudios en dichos programas. En el evento estuvieron presentestambién Josefa López Ruiz de Laddaga, delegada estatal de la SEP en Chiapas, así como rectores de las universidades que integran el Consorcio.

DIF CHIAPAS PROMUEVE MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER • Mediante Brigadas de Atención Médica, se otorgan servicios especializados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Sistema DIF Chiapas coadyuva a las estrategias para prevenir y combatir el cáncer en la población chiapaneca, toda vez que, de acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 30 por ciento de los cánceres se pueden prevenir con un modo de vida sano. Una de las medidas preventivas que impulsa el DIF Chiapas son las Brigadas de Atención Médica, las cuales promueven hábitos de prevención y cuidado de la salud en la población de los municipios de la entidad. Al respecto, la titular del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, expuso que dentro de las brigadas se otorgan consultas médicas generales, psicológicas,

dentales, oftalmológicas y de rehabilitación, entre otros servicios médicos que ayudan a la población a prevenir o acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado a los padecimientos detectados. Añadió que por medio del Fideicomiso Una Mano…Una Esperanza se ayuda a personas con diagnóstico de cáncer, a cubrir los gastos de medicamentos, transportación a hospitales de tercer nivel, estudios clínicos, por mencionar algunos. Cabe mencionar que el Patronato del Fideicomiso realiza la recaudación de fondos a través de una colecta anual y diversas actividades para apoyar a las personas que están inscritas en el padrón y que desean tener mayores oportunidades para mejorar su calidad de vida. Las personas que estén interesadas en apoyar a la

causa, pueden realizar su donativo a la cuenta banamex 13235, con sucursal 4099 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas. Es importante mencionar que respecto a informes de la OMS, en 2012 murieron de cáncer 8.2 millones de personas. La quinta parte de todos los cánceres registrados a nivel mundial se deben a una infección crónica; por ejemplo, el virus del papiloma humano y el virus de la hepatitis B. El DIF Chiapas como institución de asistencia social coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018.


MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S AMÉRICA DEBUTARÁ EN CONCACHAMPIONS FRENTE A BAYAMÓN El encuentro será en el Estadio Azteca contra Bayamón de Puerto Rico a las 19:00 horas tiempo del centro de México CIUDAD DE MÉXICO (18/AGO/2014).- América de México quiere alargar su gran paso en la liga local, en su debut de Liga de Campeones de la Concacaf, cuando mida fuerzas este martes con el equipo puertorriqueño del Bayamón, en partido correspondiente al Grupo 8. Este duelo tendrá como escenario la cancha del

Estadio Azteca, donde el balón comenzará a rodar cuando las manecillas de reloj marquen las 19:00 horas locales (00.00 GMT del martes). La escuadra mexicana ha tenido un gran arranque en el Torneo Apertura 2014 de la Liga MX con cinco triunfos en el mismo número de partidos, algo que le permite enfrentar este cotejo con mucha tranquilidad, pero con la total obligación de ser protagonista. El antecedente más cercano de las Águilas en este certamen no es el mejor, ya que el año anterior se pre-

sentó como campeón vigente, sin embargo, sufrió un fracaso total al quedar fuera en la primera ronda. Ante esta situación, los capitalinos tienen la imperiosa necesidad de ser un cuadro que marque el paso y que no se puede permitir ningún resultado adverso, de visitante y mucho menos de local.

ten la mano para dar la cara por el equipo.

Es muy probable que el técnico argentino Ricardo Antonio Mohamed le dé descanso a la mayoría de sus titulares, por lo que es momento que muchos de los jóvenes levan-

Dirigido por el español Aurelio Ruiz, el Bayamón tiene en su plantel gente de experiencia en la MLS, así como futbolistas de Costa Rica que habían militado en su país, que buscan dar la sorpresa en este torneo.

Mientras que enfrente estará un cuadro que apenas tiene cinco años de participar en la Primera División del balompié de Puerto Rico, y es el campeón vigente de la isla.

EN ATLAS, ENTUSIASMADOS POR OCUPAR PRIMERAS POSICIONES El equipo supera su posición en los últimos puestos de la tabla porcentual para disfrutar de los primeros lugares de la tabla general GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).- De estar viviendo día a día la presión que genera el pelear en los últimos puestos de la tabla porcentual a disfrutar de los primeros lugares de la tabla general hay una gran diferencia y para el central argentino del Atlas, Facundo Erpen, la posición que ocupa actualmente el cuadro rojinegro le trae buenas sensaciones y desde su perspectiva espera que el equipo se mantenga como hasta ahora y consiga cosas importantes. “Uno ahora piensa que estamos arriba, con un

montón de sensaciones bonitas que da el estar ahí y uno quiere seguir ahí arriba, se siente uno diferente y ojalá que este sentimiento se prolongue para que podamos hacer cosas buenas”, apuntó el defensa rojinegro, quien se refirió también esta mañana al buen arranque de los Zorros, que han conseguido 13 de los 15 puntos disputados en el Apertura 2014, que los colocan en el segundo escalón de la clasificación, detrás del América. Erpen no echa las campanas al vuelo ante el buen inicio de los Rojinegros y señaló que esto apenas recién comienza y falta mucho camino por recorrer, por lo que el equipo se tiene que mantener por el mismo camino para conseguir los objetivos. “Van

cinco fechas, quedan 12 por jugar, pero sabemos que repitiendo actuaciones como lo hemos hecho se puede llegar a muchas cosas, con muchos objetivos que ahorita no tenemos enumerados y esperemos seguir demostrando que podemos, que con garra, con actitud, con buenos juegos se pueden hacer las cosas muy bien; esperemos seguir con ese buen desempeño para tratar de seguir sumando”.

engrosar promedios y trazar los objetivos a corto plazo que tenemos y pensar a futuro”, indicó Erpen.

Desde la perspectiva del jugador argentino, el liderato general no es algo que le interese al Atlas, sino que el objetivo es seguir sumando de a tres unidades partido a partido. “Lo que interesa es tratar de sumar de a tres. El súper liderato la verdad que no lo pensamos, estamos interesados en sumar de a tres,

El próximo duelo del conjunto rojinegro en la Liga será el próximo sábado 23 de agosto cuando visiten a los Tuzos del Pachuca. Antes, el Atlas visitará este martes a los Mineros de Zacatecas, en duelo correspondiente por la tercera fecha del Grupo 4 de la Copa MX.

Por último, el mismo Erpen destacó que el trabajo colectivo y no solamente el de la última línea ha llevado a los Zorros a ser una de las mejores defensas del presente certamen, pues sólo han permitido dos anotaciones en cinco partidos que van del torneo.

UN DESASTRE LLAMADO CHIVAS El Rebaño se desdibujó en su propia casa y no encontró la fórmula para ganarle a una de las peores versiones de Santos en los últimos años GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).Lo más triste de la crisis de Chivas es que nadie sabe si la pesadilla apenas comenzó, o en realidad nunca había terminado.

tino sacudió su ataque con la salida de Aldo de Nigris, quien se fue a la banca para que el Rebaño atacara con Reyna, Bravo y Fierro.

Ayer, un Guadalajara oscuro, sin ideas, y con poco corazón fue cazado por la versión más gris de los últimos años del Santos, que con un gol sobre el final del encuentro sentenció la victoria de 0-1 para los de Torreón.

Guadalajara tuvo la pelota en esa primera mitad, en gran parte porque Santos así lo quiso. Salvo algunos centros con poca intención, sobre todo por derecha, el primer tiempo transcurrió sin grandes sobresaltos.

Enfrente, Caixinha ni siquiera utilizó de inicio a Carlos Darwin Quintero, además de que plantó a su equipo atrás en la cancha del Omnilife.

Abucheos La derrota rojiblanca, la quinta de manera consecutiva entre amistosos, Copa y Liga, deja como legado incertidumbre sobre la nueva apuesta de la institución, y un nuevo empujoncito al abismo del cociente, donde Puebla ya acecha al Rebaño. Abulia Carlos Bustos intentó las modificaciones que despertaran a su equipo. Para ello, el argen-

En el complemento el Guadalajara, sin modificaciones, pareció salir con más intensidad. A los cuatro minutos de la reanudación Fierro tuvo una buena oportunidad cuando el “Chato” Rodríguez falló en un despeje, pero Oswaldo Sánchez le sacó el remate, que llevaba destino de gol. El Rebaño emocionó a su gente con algunos

desbordes, disparos e intentonas, pero la sensación de gol estaba muy lejos del Omnilife. Antes de cumplirse la hora de partido Bustos sacó a un inédito Omar Bravo para ingresar a Aldo de Nigris. El mochitense se llevó como compañía en su traslado a la banca el abucheo de su público. Pero De Nigris apenas tocó la pelota. Después entraron Toledo y Nápoles y Guadalajara no tenía desborde, ideas o disparo a gol. Para colmo, con el ingreso de Darwin empezaba a flotar en el ambiente la sensación de ver de nuevo una película harto repetida en el Omnilife. Y sí, al minuto 87, luego de que Salcido no disparó rápido al encontrarse un rebote en el área, Santos armó el contragolpe donde Quintero tomó mano a mano Jesús Sánchez.

to firmó la quinta derrota seguida del Rebaño. Los fantasmas descendieron todos juntos al Omnilife. El de los proyectos truncos, el del abandono de la afición, pero, sobre todo el del descenso, el más desdeñado hasta ahora. FRASE “Estoy tranquilo, por supuesto que preocupa (su continuidad), pero los resultados son los que mandan, es la ley del futbol” Carlos Bustos, DT de Chivas “Lo más importante de este partido fue el resultado, tenías que intentar ganar acá, sí o sí, sólo tenías esas opciones, y la verdad es que no has dado un buen partido; no me voy satisfecho” Pedro Caixinha, DT de Santos

El “Chapito” fue leal a una batalla que sólo podía ganar de la otra forma. El resultado es de sobra conocido: Darwin se lo llevó con facilidad, después hizo lo mismo con Rodríguez, y ante marco abier-

LA FIGURA Darwin Quintero (Colombia)

SERGIO PÉREZ PREPARA EL GRAN PREMIO DE BÉLGICA Para el piloto mexicano esta carrera representa una buena oportunidad para sumar puntos, después de que su equipo no sumara en el Gran Premio de Hungría GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).El receso veraniego de la Fórmula Uno está por llegar a su fin y a partir de esta semana comenzarán las actividades previas al Gran Premio de Bélgica, que se correrá el próximo 24 de agosto en el legendario circuito de Spa-Francorchamps y para el piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Force India), esta

carrera representa una buena oportunidad para sumar puntos, después de que su equipo no sumara en el Gran Premio de Hungría, primera vez que eso ocurre en lo que va del presente campeonato. “Nunca he conseguido puntos en Spa, así que ese es mi primer objetivo”, señaló el tapatío. “Necesitamos también dejar atrás la decepción sufrida en Hungría. Spa es una excelente pista y creo que podemos tener un buen desempeño”, añadió Pérez quien marcha en el onceavo puesto en el campeonato de pilotos con 29 unidades conseguidas.

‘Checo’ espera tomar ventaja de algunas de las características del trazado belga para poder sacar un buen resultado, que se le ha negado en los tres años previos que ha corrido en ese circuito. “Me encanta la pista. Tiene unas curvas impresionantes, mucha historia. Correr ahí siempre es muy intenso porque hay un par de oportunidades para rebasar, especialmente en la curva cinco si consigues un buen ritmo a lo largo de Eau Rouge; será interesante ver cómo los coches lidian con esa parte este año y si nosotros podemos tomarla bien”.

Para el tapatío, una de las claves para la carrera del domingo será el estado del clima, que a lo largo de la historia ha sido impredecible en varias ocasiones. “Se puede esperar un clima mojado en algún momento, pero aún así puede ser muy impredecible”, señaló Pérez. El jalisciense, que está en su cuarto año dentro del ‘Gran Circo’ y con su tercer equipo a lo largo de su carrera, pasó la mayor parte del tiempo del receso veraniego en su tierra natal, también con algunas actividades públicas en la capital del país.

OMAR BRAVO ENTIENDE ABUCHEOS DE LA AFICIÓN Lamenta que el equipo esté pasando por malos momentos GUADALAJARA, JALISCO (17/AGO/2014).- Cuando no hay resultados sobran las palabras. Quisiera decir muchas cosas, pero sabe Omar Bravo que cualquier cosa que diga no será suficiente hasta que ganen, entiende que la mejor explicación son los triunfos y ante Veracruz el próximo sábado, deben comenzar la cuesta arriba. Los abucheos son claro reflejo de la crisis que vive el redil, la cual niegan en Chivas, pero la afición ja-

más se equivoca y lo único que puede regresar la tranquilidad, es dando una buena actuación para convencer a su afición de que están mejorando. “La gente está un poco irritada, quiere ver a su equipo ganar. Pero hace muchos años acá perdí la capacidad de asombro y creo que ellos tienen todo el derecho de manifestarse como quieran y sólo podemos ganar con goles”. Bravo está consciente que a él se le juzga con goles, los cuales no ha marcado desde hace seis meses y cada día que pasa la presión aumenta. “Vuelvo a repetir hace mucho perdí acá la ca-

pacidad de asombro y yo no encuentro otra forma de ganarme a la gente que con goles y buenas actuaciones, lo demás ya lo comentamos en la semana, que la paciencia es corta y que tenemos el tema porcentual y así que hace que el aficionado esté un poco más irritado”. Lamentó que el equipo esté pasando por momentos complicados, los cuales se han dado por falta de concentración y eso les ha costado derrotas. De nada les sirve dominar al rival si no concretan. “Debemos tener concentración hasta que el árbitro

pite el final, hasta los 95 minutos, alguien puede diferir de mi opinión pero Chivas hizo el gasto y el futbol es así, no la traes de bueno y hay que levantar la cara, esto es de hombres, hay que seguir trabajando, creo que un equipo que hizo el gasto y fue el Guadalajara pero el futbol es de 95 minutos y hay que estar concentrados hasta el final y es algo que nosotros tenemos que trabajar fuerte. El hubiera no existe, el jugador confió en su capacidad y rifarse y terminar mano a mano, son cosas a mejorar para sumar, pues hoy debimos sumar sino de tres, un punto porque el equipo trata bien la pelota”.

MITZI CARRILLO GANA PRIMERA MEDALLA PARA MÉXICO EN NANJING La

taekwondoín

bron-

la de bronce en la categoría de menos de 49 kilos.

Tras la derrota en semifinales, la taekwondoín more-

Destacó que para ella era muy importante mantener

ce en la categoría de menos de 49 kilogramos

morelense

obtuvo

el

Luego de las dos contundentes victorias que obtuvo en

lense dijo estar contenta por el hecho de conseguir la

al taekwondo de México en los primeros planos, ya

NANJING, CHINA (18/AGO/2014).- El taekwondo fue

octavos de final, ante la sueca Patricia Striner por 13-1,

presea para México, “ella fue una rival muy difícil, pero

que con ésta son tres las medallas que esta discipli-

el deporte que le concedió a México su primera me-

y en cuartos con la bosnia Amila Karsic, a la que vapu-

me sentí bien, esta experiencia es algo especial, único,

na gana en unos Juegos Olímpicos de la Juventud,

dalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing

leó 20-1, Carrillo Osorio cayó en semifinales ante la re-

no es algo que logres todos los días porque fue producto

pues en Singapur 2010 Briseida Acosta se colgó pre-

2014, cuando la morelense Mitzi Carrillo consiguió

presentante de China Taipei, Huai-Hsun Huang, por 6-1.

de un proceso muy largo que me permitió estar aquí”.

sea de plata y Alejandro Valdés conquistó bronce.

CHARROS DE JALISCO TIENE NUEVA IMAGEN Este 19 de Agosto saldrán a la venta los bo-

dicional blanco será el uniforme de casa; el jersey azul

y souvenires) comenzará a finales de septiembre;

del sistema Ticketmaster, con un costo individual a par-

letos

pesos

se utilizará como alternativo de local; los colores rojo

en las Fiestas de Octubre y en la Expo Ganadera ins-

tir de 25 a 300 pesos y hasta el 18 de septiembre tendrán

GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).- La directi-

y gris se usarán durante giras y éstos tienen la pecu-

talarán un stand. También afuera del estadio Pana-

un 20 por ciento de descuento. Luego saldrán paquetes

va del Club Charros de Jalisco presentó el uniforme que

liaridad de llevar el nombre de Jalisco en el pecho por

mericano de Atletismo, que será casa del equipo, se

para series de juegos. Del mismo modo, en la compra de

utilizará la novena jalisciense a partir de la próxima tem-

un compromiso que se hizo con el Gobierno del Estado.

construye la tienda oficial donde se podrán adquirir.

abonos de temporada se aplicará el mismo descuento.

Los precios de éstos se darán a conocer más adelante.

Además,

Asimismo, mañana saldrán a la venta los boletos a través

llo son los nombres de las mascotas oficiales.

para

los

juegos,

de

25

a

300

porada 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Jugarán con cuatro modelos de la marca El Siglo: el tra-

La venta al público de los productos (jersey, gorras

Charro,

Caballo,

Escaramuzita

y

Ga-


08 MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES ALBERGUES PARA MENORES SOBREVIVEN COMO PUEDEN No basta la voluntad de sostener los centros de atención infantil para mantener el cuidado de los menores; los encargados deben buscar recursos por medios distintos GUADALAJARA, JALISCO (18/AGO/2014).- A los seis años, “José” salió de Tabasco. Fue trasladado por unos supuestos tíos a Zamora, Michoacán, para internarlo en el albergue de “La Gran Familia”. Ahí pasó 12 años de su vida alejado totalmente de sus orígenes. Ahora enfrenta el serio problema de desconocer su identidad real. Este es un caso de los que se presentan en los albergues o internados que atienden a niños y adolescentes huérfanos, extraviados o rescatados de entornos violentos. Estas instituciones, sobre todo las privadas, operan como pueden, con los recursos que consiguen, y los gobiernos estatales y municipales ejercen una supervisión deficiente sobre ellos. Sin embargo, el principal problema es la falta de datos confiables respecto al número de albergues. Por ejemplo, en el Distrito Federal existen, oficialmente, 119 albergues públicos y privados para niños, los cuales atienden a dos mil 214 menores de edad. Especialistas y legisladores advierten que hay un gran vacío de información en lo que respecta al verdadero número de lugares que se hacen cargo de infantes en situación vulnerable. En Veracruz operan 38 albergues pero los privados lo hacen con sus propios recursos económicos y no hay un registro oficial de ellos. Caso similar es el de Jalisco en donde el Instituto Jalisciense de Asistencia Social(IJAS) y la Procuraduría Social reportan un número distinto de albergues -73 y 90 respectivamente-. En Tabasco, por otra parte, hasta ahora no existe un censo completo y por ello el DIF estatal trabaja en el levantamiento; para ello se solicitó la colaboración de los municipios. Por su parte, la directora del DIF Mérida, Gabriela González, y el director del DIF Yucatán, Limber Sosa, admiten que es muy probable la existencia de albergues clandestinos y no dudan que pueda haber casos de explotación de menores. Incluso se tienen bajo investigación dos sitios.

tengan mayor control y seriedad en su operación. Uno de cada tres les, sin revisión en los

albergues últimos dos

locaaños

El Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) tiene registrados 73 albergues privados de los cuales 14 están en construcción y tres han sido suspendidos. Aunque 27 de estos albergues no fueron revisados ni el año pasado ni durante el actual, en dos casos no se reporta la fecha de la última visita, de acuerdo a información solicitada a través de la Ley de Transparencia. El registro señala que uno de ellos no recibe a un funcionario desde 2008 y otro más desde 2009. Ambos albergues siguen en operación, según pudo constatar este medio. En contraste Fausto Velasco, gerente asistencial del IJAS, afirmó que todos se revisan una vez al año. Explicó que tras el incendio de la Guardería ABC –ocurrido en 2009 en Hermosillo y en el que fallecieron 49 niños y 76 resultaron heridos– se detectó una falta de regulación en los establecimientos que prestan servicio a los niños. Pero se revirtió de tal manera que muchos albergues se vieron de pronto en un incumplimiento de hasta 30 o 40 puntos. Y esto es todo un reto para las dependencias encargadas de regularlos, pues la labor de los albergues es tan importante que el objetivo es subsanar las carencias sin afectar el funcionamiento de los mismos. Es decir, no se pretende la sanción por sí misma sino la regularización de los centros de atención. El funcionario afirmó que el año pasado se hizo un diagnóstico tras visitarse todos los albergues infantiles en el Estado. Aunque se les pidió los resultados de dicha revisión, la solicitud no fue respondida. Esto muestra del reto que implica establecer un sistema que proteja de manera adecuada a los niños albergados. Hasta cuatro de cada 10 son ingresos voluntarios, es decir, sus padres los remiten por razones económicas. Pero los mismos albergues sufren de estas carencias, y cuando es complicado cubrir las necesidades básicas, como la alimentación y el vestido, otros requerimientos importantes para la normatividad suelen dejarse en segundo plano, como las señales de seguridad, la contabilidad del lugar y la evaluación psicológica de los directivos.

Supervisión y capacitación deficiente Los problemas de supervisión no sólo tienen que ver con la falta de un padrón, sino también con la ausencia de claridad y homogeneidad en la normatividad de los estados. En Jalisco existe una regulación de un centenar de requisitos pero la falta de recursos complica el cumplimiento de la norma. En la capital de la República, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Dinorah Pizano, informó que revisan la estructura y normatividad que regula a la Junta de Asistencia Privada, la cual debe inspeccionar a 404 instituciones, pero que en realidad no lo hace adecuadamente. La falta de vigilancia y una legislación laxa permiten el lucro, la improvisación y, lo más grave, da pie a que se cometan abusos contra los internos de esos lugares, a los que además no se les exigen requisitos mínimos para constituirse y empezar a operar. “Los gobiernos federal y locales, deben ser más estrictos con las casas de asistencia privadas”, advierte María de la Mora, académica de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económicas; considera que los acontecimientos registrados en Zamora, Michoacán, son motivo para hacer una revisión ardua de cómo trabajan las organizaciones sociales privadas. Sufren por disposición de recursos Con todo y la falta de regulación y supervisión adecuadas en el país, muchas instituciones trabajan de buena fe y la mayoría de las veces con recursos insuficientes, otro de los problemas en la atención a los menores. Dichos recursos provienen en parte del erario, que deben ser fiscalizados, y de donativos privados de fundaciones y empresas. Para María Guadalupe Mariscal Torroella, presidenta de la Junta de Asistencia Privada en el Estado de México, no sólo es necesario actualizar los censos de los infantes institucionalizados y de los albergues para tener un mejor control y vigilancia de éstos, ya que los centros deben transformarse en Instituciones de Asistencia Privada para que

De 2009 a 2013, el IJAS otorgó apoyos a 11 instituciones por casi dos millones 600 mil pesos. Estos fondos –que las autoridades reconocen como insuficientes– se complementan con otras actividades. Por ejemplo, se encargan de la evaluación psicológica y trámites como el de la carta de no antecedentes penales de los directivos. Además, han establecido un diplomado en cuidado de niños que se ofrece gratuitamente, con el objetivo de que en tres años, al menos. uno de los profesionales en cada albergue lo haya tomado. Con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) diseñan un programa de coinversión para apoyar el cumplimiento de los requerimientos de Protección Civil. Este fondo tendría cuatro millones de pesos. Con diez inspectores revisan las condiciones de vida de miles de niños En la Procuraduría Social tienen registrados 90 albergues infantiles –incluyendo los únicos tres que no son privados: Hogar Cabañas, Villas Miravalle y uno en Tamazula de Gordiano–. Dos terceras partes están fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara y en ellos viven cuatro mil 965 niños. Para revisarlos a todos tienen una decena de personas. Aun así, la procuradora social, Felícitas Velázquez Serrano, aseguró que los de la zona metropolitana se revisan hasta dos veces por año, mientras que los del resto del Estado reciben una visita al menos una vez en el mismo lapso. En conjunto se atienden los reportes en contra de directivos o empleados. En estos casos, tras la visita se hace un dictamen y, en su caso, se deriva a otras instancias como la Secretaría de Salud o Educación, Protección Civil, algún DIF, el Seguro Popular o el Registro Civil. En estas inspecciones verifican que los niños tengan un lugar digno, limpio, alimentación nutritiva, una adecuada convivencia con animales, y cuidado del estado emocional y físico. La mayoría son menores remitidos por el Consejo Estatal de la Familia, el DIF o la Fiscalía General–, aunque un 40 por ciento es ingreso voluntario. Las

trabajadoras sociales revisan que no sean víctimas de abuso, golpes, extorsión, amenazas; y detectan castigo, privaciones de alimentos y lesiones. Las faltas más frecuentes se encuentran en la formación educativa, poco personal y elementos de seguridad insuficientes. Con información de: El Financiero, El Presente, El Siglo de Durango, El Siglo de Torreón, El Dictamen, El Diario de Yucatán y EL INFORMADOR. QUÉ DICE LA LEY Protección a niños En Jalisco existe el Reglamento para el Funcionamiento de Albergues para Menores de Edad, Adultos Mayores, Incapaces o con Discapacidad. La norma tiene como finalidad el respeto de los derechos y garantizar la seguridad física, emocional y jurídica de los internos. Establece que el DIF Jalisco y el IJAS deben realizar visitas a los albergues para supervisar las condiciones de los menores, la infraestructura de los inmuebles y personal, emitir recomendaciones a fin de mejorar el servicio y hacer del conocimiento de la autoridad competente las irregularidades detectadas. CRÓNICA Mucha voluntad contra muchas carencias Miguel le va a las Chivas. Si la playera rayada que trae puesta deja alguna duda, en las paredes junto a su cama hay otra rojiblanca, un poster, una gorra y demás parafernalia del rebaño. También hay un cuadrito con su foto, su nombre, su edad, la fecha de su ingreso y su padecimiento. Toma su comunicador –un libro en el que escoge colores y dibujos– y dice “hola”. El hermano, Alejandro Orozco Medina, le acaricia la cabeza y luego le toma la barbilla cariñosamente entre los dedos. Repetirá el gesto con prácticamente todos los niños en el recorrido por Hogares de la Caridad. También están Samuel, Iván, Diego, José, Carlos María, que ven la televisión. Mientras, Maggy quiere seguir paseando en su silla de ruedas roja, Juan Luis mira atentamente la pecera. Son algunos de los 34 niños que reciben atención, cuidados y cariño en este albergue fundado a principios de los noventa por Francisco de la O, inspirado tras sendos encuentros con la beata Teresa de Calcuta y el papa Juan Pablo II en 1991. Son 34 porque no puede haber otro más, los recursos no alcanzan. Las necesidades básicas como alimentación y el vestido, están cubiertas gracias a donaciones y algunos apoyos de instancias oficiales. Pero el pago de los servicios –la luz, el agua, el teléfono–, así como al personal e incluso algunos medicamentos son, literalmente, una obra confiada a la divina providencia, dice el hermano Alejandro, director del albergue. La jornada de los niños empieza a las 07:00 horas con su aseo. Todos son dependientes, el personal o los voluntarios son quienes se encargan del proceso. Simultáneamente se les comienza a dar el desayuno a los internos. Unos comen sólidos; otros, papilla, y nueve son alimentados por medio de una sonda. Luego, algunos salen a la escuela, pero depende, no sólo de sus capacidades, y sino de los recursos del albergue. Israel y Tere están entre los que van a la escuela. Tere tiene el certificado de primaria y secundaria. Ha aprendido a comunicarse moviendo los ojos: hacia arriba es sí. Por eso, cuando Orozco Medina le pide que confirme que es estudiante, automáticamente levanta la vista. Cuando le cuestiona si ya quiere volver a la escuela, vuelve a responder afirmativamente. Quienes se quedan van al parque, juegan, ven la tele y reciben terapia. Lupita es una de ellas: las dos terapeutas que la instan a que tome una de las pelotas –en un cuarto apropiado para estas rutinas, entre colchonetas de colores brillantes–, la ponga entre sus rodillas y la apriete. Tras 10 segundos, se pone la mano en el pecho en un gesto de cansancio, aunque en realidad lo que está desconcertada por el público: sonríe y se toca frecuentemente por encima del pómulo para significar que la están viendo. La casa donada en la que está el albergue contrasta con la extensión del Hogar Cabañas. No es para menos, en el más reconocido de los albergues públicos hay 380 niños, la gran mayoría son derivados por casos de violencia intrafamiliar y

abandono, aunque 14 están por ingreso voluntario. Quienes pasan por el hogar no ven nada más que la gran fuente de cantera con el logotipo del Cabañas, pero al flanquear el cancel y pasar por las oficinas administrativas aparece una enorme extensión, con varios edificios en los que viven separados los niños por género y edad. También hay una escuela de dos pisos, con la misma construcción que se repite en miles de centros escolares en el país. En el Cabañas, los niños pueden ir a preescolar, y a educación especial y primaria al Centro de Desarrollo Infantil. Árboles frondosos, pasto perfectamente cortado y colores vivos en las paredes son el marco de una institución que ha ido de un modelo de internado a una escuela, explica su directora, Irma Alicia Cano Gutiérrez. Además de la educación básica, se ofrecen valores como la solidaridad y el respeto a los demás y a ellos mismos. También aprenden un oficio: costura y peinados. Los niños aprenden a hacer pan; de hecho, el birote que se consume en el comedor lo preparan ellos. También buscan enseñarles carpintería. El albergue tiene capacidad para 400 niños con un espacio temporal o filtro para otros 40. Y para atenderlos, el centro tiene un poco más de 200 empleados. Junto a la capilla, en la que se oficia misa –no obligatoria, aclaran– está una sala en la que cuatro niñas con discapacidad ven un programa de televisión. En el área de los más pequeños, los únicos que no son separados por sexo, juegan cinco chicos todos recién bañados, perfectamente peinados. Ante la visita se acercan, saludan y todos ofrecen sus aros hula hula como bienvenida. Ya entrados en más novedoso en lador de techo

confianza, muestran lo la habitación: el ventirecientemente instalado.

Si está interesado en apoyar al Hogar Cabañas, puede llamar al número telefónico 3631-0262. Si quiere hacer lo propio con los Hogares de la Caridad, el número es 3817-5732. Intentos can alinear

a

incipientes centros

de

busatención

“La realidad es que aún no existe un registro confiable que permita tener el número exacto de los niños y las niñas que están en los albergues”, se lee en el Informe especial sobre la supervisión del respeto de los derechos humanos de la niñez en las instituciones responsables de su cuidado y custodia en Jalisco, 2012, llevado a cabo por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHJ). “Situación similar acontece con las casas hogar privadas, pues en el Estado operan muchas que no están registradas y reconocidas por las autoridades encargadas de regularlas, lo que impide una adecuada planeación y coordinación, así como la aplicación de políticas públicas encaminadas a garantizar plenamente los derechos de este grupo vulnerable”. A reserva de que este diagnóstico parece haber cambiado poco, la CEDHJ alista la presentación de su cuarta supervisión, que registrará los avances o retrocesos del año pasado, adelantó el quinto visitador de la comisión, Iván Vallejo. Los resultados de este esfuerzo se darán a conocer este mes, según los mismos cálculos de esta instancia, que permitirá tener el dato preciso de cuántos albergues hay en realidad. Mientras, desde el Congreso del Estado, la diputada Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez, presidenta de la Comisión para el Desarrollo Humano y de la Familia, presentó desde febrero de este año una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de las Niñas, los Niños y los Adolescentes. Esta iniciativa obliga a todas las instituciones de este tipo a registrarse en el Padrón Estatal de Albergues, cuya creación y actualización será responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social. Lo que se pretende, señaló la legisladora, es armonizar esta ley con acuerdos y tratados internacionales, e incorporar principios básicos para la niñez, tales como la no discriminación, su derecho a la vida, al sano desarrollo, a mantener relaciones y contacto son sus padres, entre otros. La iniciativa está siendo revisada en comisiones y su promotora espera que este año sea probada.


MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S AUTOPSIA PRIVADA REVELA QUE MICHAEL BROWN RECIBIÓ SEIS DISPAROS El joven afroamericano asesinado en Ferguson habría recibido dos tiros en la cabeza MISSOURI, ESTADOS UNIDOS (18/AGO/2014).- El joven afroamericano Michael Brown, al que un policía mató en circunstancias no aclaradas en Ferguson (Missouri), donde por ese motivo se registran disturbios y protestas desde más de una semana, recibió “al menos seis disparos, dos de ellos en la cabeza”, dijo el forense contratado por su familia. Según el informe preliminar de la autopsia encargada por la familia Brown pudo haber “sobrevivido” a todas los impactos de bala, “excepto al último, efectuado a la cabeza”, indicó Michael M. Baden,

exresponsable forense de la ciudad de Nueva York. “Los tiros en la cabeza fueron probablemente los últimos efectuados sobre Michael Brown”, indicó Baden en una rueda de prensa en Ferguson, a la que compareció acompañado por los abogados de la familia de Brown. El joven, de 18 años, fue tiroteado el pasado 9 de agosto por un policía identificado como Darren Wilson pese a que estaba desarmado. La versión policial y la los testigos difieren. Baden agregó que los disparos “no se produje-

ron a corta distancia” y que no había “evidencia de lucha” en el cuerpo de Brown, como indica la versión policial, que apunta que el joven se abalanzó sobre el agente y que éste tuvo que ser atendido por lesiones después del incidente. Esta no será la última autopsia, ya que el fiscal general de EU, Eric Holder, ha ordenado que personal médico federal realice una segunda autopsia al cuerpo del joven, “debido a las circunstancias extraordinarias que rodean el caso y a petición de la familia de Brown”. La muerte del joven, en un caso de aparente violencia policial con connotaciones raciales por ser blanco el agente que lo abatió, ha desatado

una ola de protestas con disturbios desde hace una semana, que ha dejado varios heridos y decenas de detenidos pese al toque de queda decretado por el gobernador de Misuri, Jay Nixon. El gobernador Nixon anunció la movilización de la Guardia Nacional para hacer frente a los disturbios en Ferguson. La orden ejecutiva firmada por el gobernador, que ya había relevado a la Policía local cuando fue reemplazada por la Patrulla de Carreteras estatal, asegura que la medida pretende restablecer la paz y el orden, así como proteger a los ciudadanos de Ferguson.

BARACK OBAMA PLANEA EMITIR DECLARACIONES SOBRE IRAQ Y MISSOURI El presidente de EU va a declarar respecto a los últimos acontecimientos en medio oriente y los disturbios raciales sucedidos en el estado norteamericano WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/ AGO/2014).- El presidente estadounidense, Barack Obama, ofrecerá una declaración a las 16:00 hora local (20 GMT) para comentar los últimos acon-

tecimientos en Iraq y los disturbios raciales en Ferguson (Missouri), informó hoy la Casa Blanca.

El enfrentamiento ocurrió cerca del centro de la capital del país; temen un aumento en los casos MONROVIA, ÁFRICA (18/AGO/2014).-

rentena todo el barrio para evitar que los habitantes de la zona viajaran a otras áreas.

“Tras su reunión con su equipo de seguridad nacional y la mantenida con el fiscal general de EU, Eric Holder, (Obama) emitirá una declaración para ofrecer nueva informaciones sobre Iraq y la situación en

Ferguson”, señaló la Casa Blanca en un comunicado. Durante el fin de semana, Estados Unidos ha continuado sus bombardeos sobre posiciones yihadistas del Ejército Islámico (EI) en el norte de Irak. Mientras que en Ferguson, se han reproducido las protestas y disturbios originadas por la muerte de un joven afroamericano desarmado por

los disparos de un policía el pasado 9 de agosto. Obama volvió anoche a Washington haciendo un paréntesis a sus vacaciones estivales en Masachusetts para mantener varias reuniones en la Casa Blanca, y tiene previsto retomar sus días de descanso mañana martes.

ESCAPAN 17 CONTAGIADOS CON ÉBOLA

Huyen infectados. Un grupo de hombres atacó un centro de aislamiento para enfermos de ébola en Monrovia, capital de Liberia. Esta situación provocó la huida de al menos 17 pacientes, elevando considerablemente el riesgo de contagio entre la población de ese país de África Occidental. El ataque se produjo en el barrio de West Point, un área pobre de la capital de Liberia, y fue encabezado por residentes indignados que reclamaron que otros pacientes contagiados han sido trasladados al centro médico desde otras partes de Monrovia. Funcionarios de la Policía informaron que la revuelta fue una “ola de saqueos”, robando artículos de pacientes (como colchones y sábanas con sangre) que posiblemente estén infectados. “Entre las casas uno podía ver a la gente huyendo con artículos robados a los pacientes”, dijo un testigo, y agregó: “todo West Point se infectará”. Recientemente el Ministerio de Sanidad había manifestado su intención de poner en cua-

El barrio de West Point tiene una población aproximada de 75 mil personas y se localiza en las cercanías del centro de Monrovia, por lo que autoridades temen que los pacientes con el virus contagien a más personas. El diario Front Page Africa informó que huyeron del centro médico 17 de los 29 pacientes contagiados con el virus del ébola que recibían tratamiento. En el mismo sitio ya se habían registrado nueve muertes durante la semana pasada, mientras que otros tres contagiados fueron sacados de aislamiento por sus propias familias.

dió enviando el suero experimental ZMapp. Aún no se ha comprobado la eficacia del tratamiento, sin embargo, Kent Brantly, uno de los dos estadounidenses contagiados en África ha mostrado mejoras luego de que se le aplicara el suero experimental. PARA SABER El registro En un último recuento, la Organización Mundial de la Salud informó que tan sólo en cuatro meses un total de dos mil 127 personas han sido infectadas por el virus en África Occidental; mil 145 de los casos finalizó con la muerte. CASO SOSPECHOSO Descartan presencia del virus en España

Liberia es el país con más fallecimientos por el virus del ébola al registrar 413 muertes. Esta nación recibió la semana pasada el tratamiento experimental ZMapp para tratar a los contagiados de esta enfermedad.

El caso de un hombre de origen nigeriano que ingresó el fin de semana a un hospital en Alicante, España, con síntomas de ébola, fue descartado por el Ministerio de Sanidad español.

La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, solicitó a Estados Unidos asistencia para combatir el brote de ébola en África Occidental, a lo que la nación norteamericana respon-

Mediante análisis drid, autoridades el caso sospechoso ciente ingresó al

clínicos realizados en Made salud confirmaron que no presenta el virus. El pahospital después de regis-

trar los síntomas característicos de esta enfermedad: fiebre alta, hemorragias y vómitos. La semana pasada murió el primer paciente europeo contagiado con ébola. Se trataba de Miguel Pajares, un religioso español que fue repatriado luego de ser infectado con el virus. Al paciente se le suministró el suero experimental Zmapp, sin embargo, falleció sólo tres días después de recibir el tratamiento médico. Debido al brote de esta enfermedad, varios países tomaron diversas medidas para evitar que el virus ingrese a sus territorios. En Kenia, el Gobierno prohibió el acceso a personas provenientes de países donde haya casos de ébola. Por su parte, Cuba informó que los aeropuertos de la isla se encuentran en constante revisión, aunque no descartan posibles casos. En México, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer mediante un comunicado que se encuentra preparado para cualquier tipo de contingencia en caso de que se registre algún contagiado en el país.

IRÁN LIMITA PACTO NUCLEAR Aseguran que no lo habrá si no incluye levantamiento de sanciones de la ONU TEHERÁN, IRÁN (18/AGO/2014).- El ministro de Exteriores de Irán y jefe en las negociaciones nucleares, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que no habrá pacto si este no incluye el levantamiento de las sanciones impuestas a su país por la ONU. “Los cinco miembros permanentes del G5+1 (Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia y China, más Alemania) tendrán que suspender las sanciones para que pueda haber un acuerdo. Esto es: no habrá ningún acuerdo si los miembros del 5+1 no cumplen su compromiso de cancelar las sanciones del Consejo de Seguridad”,

afirmó Zarif, según la agencia local iraní Mehr. Añadió que “este punto ha quedado claro en las conversaciones mantenidas. Uno de los principales compromisos es que el 5+1 tendrá que acudir al Consejo de Seguridad de la ONU y actuar para que se cancelen las sanciones con los mecanismos” existentes en el organismo internacional. Sin embargo, Zarif no hace referencia a las sanciones impuestas por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países de forma individual. Estas declaraciones sobre el resultado de las negociaciones nucleares son poco habituales, ya que hasta ahora Zarif y los miembros de su equipo habían sido

extremadamente cuidadosos para no difundir apenas datos sobre el contenido de las conversaciones. El ministro confirmó que se encontrará con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, antes de la próxima ronda de negociaciones, pero dijo que la fecha no está aún confirmada, con lo que salió al paso de las informaciones de que la reunión tendría lugar en los primeros días de septiembre. El pasado noviembre, Irán y el 5+1 firmaron un preacuerdo en Ginebra en el que se dieron un plazo de seis meses para llegar a un pacto final que ponga fin a más de una década de desacuerdos y sanciones. En julio, tras una maratón negociadora en Viena,

las partes decidieron ampliar el plazo otros cuatro meses para lograr poner fin a sus diferencias. En cumplimiento del Memorando de Entendimiento de Ginebra, Teherán ha suspendido algunas de las actividades más polémicas de su programa nuclear, mientras que el grupo 5+1 ha desbloqueado algunos de los fondos iraníes congelados en el extranjero y ha levantado parcial y temporalmente algunas de las sanciones. Parte de la comunidad internacional sospecha de que Irán puede estar ocultando un programa atómico militar bajo el paraguas de un plan con objetivos civiles, acusación que Teherán niega, al tiempo que reclama su derecho a usar sin límites la energía nuclear con fines pacíficos.

LOS KURDOS ARREBATAN A YIHADISTAS LA IMPORTANTE REPRESA DE MOSUL Tras ofensiva conjunta con EU, el Estado Islámico pierde además las ciudades de Batnaya y Telesqof AL-QOSH, IRAQ (18/AGO/2014).- Primeros frutos. Las fuerzas kurdas, apoyadas por la aviación estadounidense, arrebataron ayer a los yihadistas del Estado Islámico (EI) la represa de Mosul, la más importante de Iraq. Además, recuperaron las ciudades cristianas de Batnaya y Telesqof, en la provincia de Nínive. Iraq está sumido en el caos desde que los yihadistas sunitas lanzaron una ofensiva el 9 de junio al norte de Bagdad, que se extendió a principios de agosto a las localidades próximas a la región autónoma del Kurdistán. “La represa de Mosul ha sido completamente liberada”, declaró Ali Awni, un responsable del principal partido kurdo, quien añadió que los combates se llevaban a cabo actualmente en Tal Kayf, una localidad en manos de los yihadistas a un centenar de kilómetros de la represa, que había sido tomada

por los fundamentalistas desde el siete de agosto. Un responsable del Ejército aseguró que los combates terminaron y señaló que algunas zonas eran inaccesibles a causa de las bombas colocadas por los insurgentes. Las fuerzas kurdas lanzaron el sábado una ofensiva para retomar el control de esa represa que suministra agua y electricidad a la mayor parte de la región. Estados Unidos, que inició sus bombardeos el 8 de agosto, lanzó en los dos últimos días 23 ataques aéreos con aviones y drones, 14 de ellos ayer, que destruyeron vehículos militares y un puesto de control del EI. Tras el lanzamiento de esta ofensiva, las fuerzas kurdas se hicieron con el control de varias zonas del Norte del país abandonadas por las fuerzas iraquíes y lanzaron a principios de julio un proyecto de referéndum de independencia del Kurdistán. Este proyecto recibió un jarro de agua fría por parte del jefe de la diplomacia alemán, Frank-Walter Steinmeier,

quien se mostró contrario a “un estado independiente de los kurdos” para no desestabilizar más el país. En una carta a los líderes del Senado y de la Cámara de Representantes, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, señaló que las operaciones militares de las fuerzas estadounidenses en Iraq serán limitadas, aunque se prolongarán el tiempo que sea necesario. “La pérdida de la presa Dam (en Mosul) podría amenazar la vida de un gran número de civiles, pondría en riesgo a personal e instalaciones estadounidenses, incluyendo la embajada de Estados Unidos en Bagdad”. Con información de EFE/AFP

WASHINGTON.El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, volvió ayer a Washington para tomar un receso poco habitual en sus vacaciones, con el objetivo de mantener reuniones con el vicepresidente, Joseph Biden, y miembros de su gabinete, sobre todo por las crisis en Iraq, Gaza y Ucrania. La prensa estadounidense apunta a que la decisión de la vuelta del mandatario puede deberse, en parte, a las críticas que recibió por decidir pasar dos semanas de vacaciones en una lujosa mansión, con crisis como el avance del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el Norte de Iraq, que ha llevado a Estados Unidos a realizar una campaña de ataques selectivos.

LA CIFRA 17 vehículos armados y dos tanques de yihadistas fueron destruidos CASA BLANCA Obama corta sus vacaciones

“Creo que es justo llamar a esto unas vacaciones de trabajo”, dijo Schultz, quien aseguró que debido a las “complicadas situaciones en curso en el mundo” el presidente continuó haciendo llamadas a líderes internacionales, además de tener sesiones informativas sobre seguridad.

EU LANZA 15 ATAQUES AÉREOS CONTRA ESTADO ISLÁMICO Esto destruyó nueve posiciones de los insurgentes, vehículos y un puesto de control WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (18/AGO/2014).- Las Fuerzas Armadas estadounidenses lanzaron este 18 de agosto 15 ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico (EI) en los alrededores de la estratégica represa de Mosul,

la segunda ciudad de Iraq anunciaron jerarcas militares. Los ataques destruyeron nueve posiciones de los insurgentes, un puesto de control, seis vehículos blindados y un blindado ligero, detalló el comando regional a cargo de la región (Centcom) en un comunicado. Los militares estadounidenses realizan desde la semana pa-

sada incursiones aéreas en el norte de Iraq con el alegado propósito de proteger a un grupo de refugiados de la minoría yazidí y detener el avance de EI sobre la ciudad de Erbil. El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo la semana pasada que el sitio sobre los yazidíes había sido quebrado y que los ataques aéreos se intensificaron úni-

camente para ayudar a las fuerzas kurdas e iraquíes a reconquistar y mantener la seguridad de la represa. “Desde el 8 de agosto, el comando central de Estados Unidos realizó 68 incursiones aéreas en Iraq. De esas 68 incursiones, 35 fueron en apoyo a las fuerzas iraquíes cerca de la represa de Mosul”, afirma un comunicado del Centcom.


10 MARTES 19 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.