Expresion chiapas numero 1059

Page 1

ISRAEL REINICIA BOMBARDEOS EN

IRÁN LIMITA PACTO NUCLEAR

FRANJA DE GAZA

p.09

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 20.08.14

No. 1059 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.06

DEPORTES CABALLERO ROJINEGRO

SE ENTREGAN ÚTILES, MOCHILAS Y UNIFORMES DE FORMA GRATUITA A UN MILLÓN 300 MIL ESTUDIANTES INICIAMOS LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALZADA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ: SAMUEL CHACÓN

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

p.06

EN LA INAUGURACION DE PA’ LA BANDA


02 Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA La asignatura del INE El Instituto Nacional Electoral, con-

que lo estaba realizando se descom-

rente como se dice, porque no apare-

nocidos; pero se estará en espe-

puso la computadora que le asig-

ce el folio en ninguna de las listas?,

ra de ver como actuará en aras de

naron, por fin logró concluirlo.

aunque fuera en las que sacaron

la transparencia que dice tener.

tinúa en su marcha para elegir a

uno de calificación debería estar.

los mejores espirantes electorales

Curiosamente su número de fo-

de cada estado, en Chiapas, como ya

lio no volvió aparecer en ninguna

Llama la atención que dentro de las

se sabe, salió la lista de las 25 mu-

parte, no está dentro de las 25 mu-

25 mujeres con mejor calificación

Tomó protesta el nuevo secretario

jeres que obtuvieron las mejores

jeres con menores calificaciones;

está la exdirectora del Servicio Esta-

de transporte, Fabían Hernández

calificaciones y de los 29 hombres.

tampoco está dentro de la lista de

tal de Empleo. Laura León Carballo,

de Coss, brincó del conejobus a la

los reprobados y mucho menos de

quien ha sido funcionaria municipal.

dependencia, es el mismo personaje

Se ha reiterado hasta el cansancio

BASE DE DATOS…-

quienes no realizaron la prueba.

que todo será transparente, para

que estuvo involucrado en un ilíciEstá en número dos Sofía de Jesús

to cuando fue síndico municipal del

que no haya duda y la credibilidad

Rosa Isabel, a revisado todos y cada

Ruiz Olvera, hija de Marco Anto-

Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

de este órgano no quede al aire.

uno de los folios y nada más no está

nio Ruiz Guilllén, actúan conse-

el suyo, porque si no aparecía dentro

jero del IEPC; Ivonne Miroslava

Todo parece indicar que quedó

Sin embargo, las dudas han em-

de las 25, forzosamente tendría que

Abarca Velázquez, amiga de Ma-

en el olvido el fraude del que se

pezado, curiosamente, dentro de

estar en la “relación de folios de los

ría Elena Orantes, quien dicen los

le acusó por la nada despreciable

la lista de 25 mujeres y la de las

aspirantes mujeres y hombres cuya

enterados sabe mucho pero dere-

cantidad de 42 millones de pesos.

que no aprobaron, mucho menos

calificación en el examen de conoci-

chos humanos; Laura Patricia Sa-

de las que falta un requerimien-

miento correspondiente al proceso de

lazar Farías, hermana de subsecre-

Habrá que ver como actúa en la se-

to, aparece un folio, el 100156207.

selección y designación de Consejeras

taria para el Desarrollo Integral

cretaría de transporte, pues su an-

y Consejeros Electorales de los Or-

de las Mujeres, Sonia Guadalupe.

tecedente no lo deja bien parado.***

También Fabiola Antón Zorilla, se-

En Tuxtla Chico, los habitantes están

cretaria de acuerdos del Tribunal;

que trinan contra su alcalde, Mario

Rosa Isabel Zavala, logró la inscrip-

ganismos Públicos Locales, se ubica

ción a este curso, y luego de haber

después de los 25 primeros lugares”.

exigido ser tomada en cuenta, fue puesta en la lista de los aceptados,

Por eso Rosa Isabel presentará una

María de Lourdes Morales Urbi-

Solís Hernández, a quien acusan y

por ello le dieron el número de folio.

demanda por el atropello a su perso-

na, magistrada constituyente del

dice de todo, menos de buen alcalde.

na, pues considera es una discrimi-

Tribunal superior de Justicia; Ga-

Como cualquier otra aspirante, le

nación, entre otras cosas el hecho de

briela de Jesús Zenteno Mayorga,

Cualquier

tocó turno y lugar para realizar

haber desechado su folio, de no ha-

actual consejera del IEPC; María

para que le tomen la alcaldía y

su examen que le permitiría, de

berlo tomado ni siquiera en cuenta,

del Carmen Girón López, magistra-

el lo único que hace es como el

aprobar, pasar a la segunda ronda.

sobre todo cuando ella cumplió con

da del Tribunal de Adolescentes.

avestruz,

pretexto

esconder

es

la

bueno

cabeza.***

todos los requisitos que le solicitaron. Luego de presentar su examen con ciertas dificultades, porque ese día

Además, si el INE es tan transpa-

De la lista de los hombres también

ramirezirma77@hotmail.com

han conocidos y perfectos desco-

@irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Los intereses de Mariano Rosales Zuarth y su relevo

Nexos y Contextos Mi gallo es el güero: RAG

-“Mi gallo es el güero” afirma RAG en Convención Priísta -Acuerdos del SNTE y MVC, impulsan calidad educativa -Talegas de billetes de ediles manchados por malas cuentas -Era urgente verificar las Casas Chiapas en EU: EZM -MVC y SCHM ¡Tras el rescate de los 50 Años de los Comales! Mariano Rosales Zuarth, hoy ex Secretario del Transporte en el Estado de Chiapas, se despidió con bombón y platillos de su último encargo en el gabinete estatal, bajo un clima de presunta certeza - pero no del todo convencido- de imponer con calzador –a uno de sus mejores pupilos Fabián Estrada de Coss, que le rindió lealtad, aunque ya muchos lo sindiquen de Sabinista de Coraza, con ambiciones desmedidas en su nueva encomienda. Rosales Zuarth, trata de maquillar su salida; demostrar que no fue objeto de despidos- ni mucho menos indicaciones del Palacio Real, para salir chispado del cargo. Por el contrario, fue el encargado de dirigir la orquesta, durante su salida, hasta entregar el timón a Fabián Estrada de Coss, recordado ex síndico municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en el 2007, ex director del famoso Conejobus, y ex dirigente municipal del Partido Verde Ecologista que a partir de ayer, le cubre las espaldas en tan importante dependencia y encomienda. En la recién tarjeta informativa, el hoy Secretario del Transporte, fue síndico municipal de Juan José Sabines Guerrero, ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez. En aquellos tiempos cuando retumbaba el eslogan “Al pie del Cañón”, De Coss, fue denunciado por un desfalco millonario, según las primeras fuentes confiables, que lo tratan de exhibir como carne quemada y sobre usado. Por azares del destino, De Coss, logró confianza en el partido político que gobierna y hoy gratificantemente se convirtió en el Secretario del Transporte; encargado de combatir el pirataje y la corrupción desmedida, temas ya puestos en marcha por su antecesor. Pero las cuestiones instituciones casi no cuadran a estas alturas del partido… Si De Coss, entró al quite, es porque será el encargado de jalar la palanca para posicionar a través de los sectores del transporte el Partido Verde Ecologista PVEM, con la intención de lograr el mayor número de alcaldías y diputaciones locales en las intermedias del 2015, donde el principal adversario del Verde Ecologista, será el mismo PRI. En tanto, Mariano Rosales Zuarth, no puede pecar de inocente, ni mucho menos anonadado con el cambio. Desde el pasado mes de Junio, trascendió a nivel estatal de sus intereses políticos por la alcaldía de Villaflores, abanderando el Partido Verde Ecologista. Para que el tiempo no le coma el mandado, seguramente su salida, es obligada y será enfocada a fortalecer su activismo política en dicha localidad, para dar buenas cuentas y sobre todo, consolidar su plan de trabajo que contrarreste el avasallamiento de las estructuras políticas y pelirojas de Santo Domingo. Básicamente Rosales Zuarth, se convierte en el contrapeso correcto en uno de los municipios claves de Chiapas, para operar la región Frailesca, donde actores políticos como Marco Cancino y Jesús Alejo Orantes, han firmado su contrato de compraventa con quien manda, para rendir frutos en los próximos comicios y en la misma línea que Rosales Zuarth. Frente a las críticas más precoces, actores políticos Tuxtlecos, se manifestaron y señalaron. “Hay que darle Chance, a ver cómo trabaja De Coss, sino, que el pueblo se lo demande y no niegue” rematan

En el marco del Concejo político estatal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tuxtla y con la presencia del delegado nacional del Comité Ejecutivo Nacional, Senador Eviel Pérez Magaña, así como el Secretario Zona Sur, Francisco Herrera, legítimos representantes del dirigente Nacional, César Camacho Quiroz, el dirigente de Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que “el Güero”, Manuel Velasco Coello, es su gallo por ser un gobernador echado para adelante. Al aprobar las recientes disposiciones partidistas de participación a las mujeres y los jóvenes, como parte de la equidad de género, Albores exigió a sus consejeros políticos, percatarse de sus debilidades como partido político, para enmendar los errores del pasado y no ser víctimas de sorpresas, seguramente en los próximos procesos electorales del 2015. En el marco del Consejo político estatal, fue una vergüenza, visualizar cientos de simuladores con nombramientos de Consejeros Políticos que presumen ser de corazón rojo, y están más tendidos para el Partido Verde Ecologista, que la alfombra de los grammnis” reconocieron propios asistentes a la fiesta priista, que nuevamente permitió la intromisión de presuntos operadores políticos que se la pasan simulando con fotos en las redes sociales, pese a no tener la capacidad de capital político y al mismo tiempo, demostrando una debilidad apremiante del partido. La única buena razón del Consejo Político Estatal, fue el importante reconocimiento de Albores Gleason, a los presidentes municipales priistas que se han rajado las vestiduras y sacado a flote el barco, para entregar un trabajo consistente, armonioso y de resultados tangibles, de la mano con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello. Casos como Encarnación Martínez Victorio de Mazatán, Uriel Pérez Mérida de Cacahoatán, y como que no queriendo la cosa, también sacaron a relucir el nombre de Francisco Martínez Pedrero de San Cristóbal las Casas y Samuel Toledo Córdova en Tuxtla. Acuerdos del SNTE y MVC, impulsan calidad educativa Las y los chiapanecos son testigos de un evento sin precedentes en el que más de un millón 300 mil alumnos y alumnas están recibiendo gratuitamente los uniformes, mochilas y útiles escolares para el nuevo ciclo, gracias a las gestiones promovidas por el gobernador Manuel Velasco Coello y a las propuestas atinadas de los propios maestros. La memoria colectiva habrá de recordar a Velasco Coello como principal impulsor de la educación de calidad, que con esta acción refrenda el compromiso no sólo de elevar la calidad de la educación, sino también de ser aliados de la economía de familiar de los chiapanecos. Madres jefas de familia y padres hacen hasta lo imposible para que sus niñas y niños cada año lleven sus materiales, mochilas y útiles escolares completos, sin embargo, esto representa sacrificios económicos, muchos de ellos tienen que vender o empeñar alguna prenda con tal de que vayan a la escuela.

tudiantes del nivel básico, medio y superior, retornaron a las aulas, sin menoscabo ni quebranto por parte de las fuerzas magisteriales del Bloque Democrático, quienes habían sido suavizadas en una mesa de trabajo con el Gobierno Federal y la Secretaría de Educación, a fin de subsanar sus peticiones dentro de la armonización de la Ley Educativa para Chiapas, que fue impugnada por el poder legislativo y canalizada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para su breve resolutivo. La ley educativa para estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, ha rendido frutos favorables para el personal docente, quien cada vez se ha informado integralmente de sus puntos que la fundamental y sustentan; sin caer en ingenuidades ni chismes, para evitar trastocar el ciclo escolar y sobre todo, evitar anteponerse a la educación de calidad, signada en el actual sexenio. Hay un sano compromiso del magisterio para avanzar en la ruta correcta. Pero todo se deriva a la interlocución directa entre el Gobernador Manuel Velasco Coello, con los diversos líderes de la sección VII y 40 del SNTE, quienes decidieron comprometerse al cumplimiento del calendario escolar de 200 días efectivos; el cal culminará el próximo 14 de julio del 2015, según el artículo 51 de la General de Educación. Afortunadamente todo salió bien y Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación en Chiapas, pasó la prueba de fuego, sin morderse la lengua. Talegas de billetes de ediles manchados por malas cuentas ¿Qué tanta razón, tendrán las versiones de alcaldes corruptos y tranzas que han arribado a las oficinas del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso de Chiapas, que dirige Manuel Pulido López, para otorgar propinas, convencer que son los menos malos ediles y principalmente limpiar fétidas y putrefactas cuentas, ante la llegada del cierre del trienio? Filtran pelos y señales de alcaldes amañados y sucios como el de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero; de Mapastepec, Rodulfo Ponce; de Acacoyagua, Olegario García Ortiz, de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, de Metapa, Everardo Escobar; Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra y hasta Gustavo Cueto y René González Galindo. De ser cierta la versión, no cabe duda que las maletas han de estar llenas y los negocios han sido redituables desde el Órgano de Fiscalización, quien lejos de promover la rendición de cuentas y la transparencia, se está convirtiendo en el mazo que mece la cuna o cuestiona las uñas largas y las colas apestosas de los más malandracos. Necesario constatar condiciones de Casas Chiapas en EU: EZM Desde Orlando Florida- Estados Unidos, el Gobernador Manuel Velasco Coello, a través del titular de la Frontera Sur y enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, ha logrado concretar acuerdos binacionales para hacer valer el respeto de los derechos humanos de Chiapanecos que radican en el extranjero.

Ningún otro gobierno en la historia de Chiapas había dotado a las niñas y niños de estos insumos, en este sentido Velasco Coello ha asegurado que todos y cada uno de los niños y niñas de los 122 municipios recibirán sus paquetes año con año sin condicionamiento ni distinciones.

Al sostener una reunión con Efrén Leyva Acebedo, Cónsul de México en Orlando Florida, Zamora Morlet, manifestó que el Gobierno de Manuel Velasco, está enfocado en atender las necesidades de sus connacionales, por ser un gobierno preocupado por los chiapanecos en el exterior. En razón de ello, una de las principales solicitudes es la actualización de la página virtual del Instituto de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal de la dirección del Registro Civil de Chiapas.

Todos quedaron anonadados en el recién inicio a clases, cuando los más de un millón 400 mil es-

Sobre todo, dar seguimiento puntual a la verificación de las famosas Casas Chiapas, que se insta-

laron en el exterior, para palpar oportunamente cuales son las infraestructuras acondicionadas que permiten cobijo y atención a los Chiapanecos durante su estancia en la Unión Americana. Lo trascendental de la reciente noticia, es la decisión del titular de la dependencia para acudir hasta la Unión Americana; entrevistarse con el representante consular mexicano en el exterior y constatar personalmente cuales son los beneficios y principalmente necesidades de los chiapanecos durante su estancia en otro país. Zamora Morlet, califica la gira de trabajo por Estados Unidos de Norteamérica, como la oportunidad de definir directrices en favor de la atención y protección de los derechos humanos de los chiapanecos. Sobre todo engrandecer una campaña de publicidad para dar a conocer los servicios que ofrece el Consulado mexicano, como la expedición de documentos como: la matricula consular y el pasaporte, registro de nacimientos, además de poderes notariales por mencionar algunos. MVC y SCHM ¡Tras el rescate de los 50 Años de losComales! Producto del debacle económico y la mala administración, el conocido restaurante los Comales de Tapachula, anteriormente ubicado en los famosos Portales, tuvo que cerrar su servicio al público, luego de sobrevivir por más de 50 años en la Perla del Soconusco. Conocido por la Clase política, empresarial, comercial y productiva de Chiapas, los comales, se convirtió en un símbolo de identidad para quienes visitaban la capital económica; incluyendo actores políticos de la talla de Manuel Velasco Suárez, Patrocinio González Garrido, José Antonio Aguilar Bodegas, Roberto Albores Guillén y Gleason, Antonio Melgar Aranda, Luis Armando Melgar, Zoé Robledo, Arely Madrid, Sami David, Roberto Madrazo, Ricardo Monreal Ávila, Layda Sansores, Pablo Salazar, Juan Sabines Gutiérrez y Guerrero, entre otras personalidades. A raíz del cambio de imagen urbana en el Centro histórico de la ciudad, impulsado por el Gobernador Manuel Velasco Coello y el alcalde Samuel Chacón Morales, lograron un cambio rotundo que pone a la vanguardia la imagen de la ciudad más importante de la Frontera Sur. Sin embargo, los sectores políticos, empresariales y productivos, siguen reclamando ese legado, por representar identidad para las tradiciones, usos costumbres. Y es que en el antiguo Restaurante los Comales, proliferó siempre la Marimba Regional y el impulso de la cultura chiapaneca. De manera reciente, Samuel Chacón, edil de la ciudad, sostuvo una entrevista con la propietaria del lugar, Martha Sánchez, con la intención de buscar el rescate de las costumbres, tradiciones y la gastronomía regional. Chacón Morales, manifestó que el mandatario estatal, Manuel Velasco, tiene interés permanente para robustecer el paseo del Portal Pérez. De esta manera recobrar la identidad de una parte importante en el Centro Histórico, que tanto reclama el turismo nacional e internacional. Las buenas cuentas logradas, gracias a los recursos canalizados por el Estado, son la conclusión del Sendero Peatonal, mejoramiento del Centro Histórico, remodelación del Parque Benito Juárez, alumbrado público y mejor infraestructura en el Portal Pérez, con una inversión de 30 millones de pesos, que se palpan, gracias a la reubicación del Comercio informal y la reactivación económica de Tapachula. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA INICIAMOS LA PAVIMENTACIÓN DE LA CALZADA DR. MANUEL VELASCO SUÁREZ: SAMUEL CHACÓN Tapachula Chiapas, 19 de agosto de 2014.- El edil tapachulteco Samuel Chacón Morales informó que luego de concluir con los trabajos de pavimentación asfáltica en el Bulevar de la colonia 5 de Febrero, miles de automovilistas ocupan sin problemas esa importante arteria vial que comunica la cabecera municipal con las comunidades de la parte alta. “Se trata de una vialidad segura y moderna gracias al trabajo de la maquinaria Dragón, enviada por el Gobernador Manuel Velasco para mejorar la infraestructura de 33 kilómetros de vialidades

en la Perla del Soconusco y ahora continuaremos con otras vialidades igual de importantes”. En este sentido dio a conocer que el pasado fin de semana, la maquina Dragón se trasladó a la Calzada Dr. Manuel Velasco Suárez, antes conocida como carretera antiguo aeropuerto, la cual inicia en la glorieta de Belisario Domínguez, pasa por el Cobach, Los Cerritos, la PFP y culmina en el Bulevar Akishino. “Al igual que lo hicimos con el bulevar de la 5 de febrero, también realizaremos una cons-

tante supervisión de los trabajos de pavimentación, ya que actualmente esta vialidad se encuentra en pésimas condiciones y causa daños y molestias a todos los automovilistas que a diario utilizan esta vía de comunicación”. Chacón Morales aseveró que el Dragón no detendrá su marcha para modernizar las principales arterias viales del área urbana, ya que su tecnología permite reciclar el pavimento deteriorado en un solo paso, por lo que en breve quedará rehabilitada la Calzada Dr. Manuel Velasco Suárez.

Por ello el edil tapachulteco pidió a todos los automovilistas circular con precaución en los lugares donde se realizan los trabajos, que son para el beneficio de todos ya que mejoran la comunicación de las colonias con calles seguras y libres de baches. Gracias al apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, en Tapachula se tiene una meta aproximada de 330 calles, que se van a pavimentar con el Dragón, los cuales transformarán el rostro de una ciudad que hoy avanza y se moderniza con la unidad de los tres órdenes de gobierno.

CON SAMUEL CHACÓN Y MANUEL VELASCO, TAPACHULA TIENE UN NUEVO ROSTRO: VENERANDO DÍAZ • El próximo sábado arrancan los trabajos de modernización en los ejes centrales. Tapachula, Chiapas, 19 de agosto de 2014.- El secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, reconoció el trabajo que encabeza el alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, para cambiar el rostro de Tapachula. En este sentido, Díaz Martínez, destacó que el próximo sábado 23 de agosto, el Ayuntamiento de Tapachula dará el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de las cuatro aveni-

das centrales, con lo cual se cumple la modernización de la ciudad, ya que incluye obras complementarias y se tiene el compromiso de culminarla en un periodo de dos meses. “Este es un compromiso hecho con la ciudadanía que se está cumpliendo, y estas calles contemplan la introducción de la nueva red de drenaje, colectores pluviales, calles nuevas con concreto hidráulico, banquetas, guarniciones, semáforos, alumbrado público con cableado, postes y registros nuevos, todo nuevo y moderno”, expresó Venerando Díaz Martínez.

El eje central norte – sur abarca desde la 17 poniente, hasta el mercadito de la estación, mientras que el eje central oriente – poniente abarca el tramo comprendido entre la cuchilla de la zona militar, hasta la 8ª norte-sur y desde la 16 norte sur hasta el puente que se ubica en el río Coatán. El titular de la Sepac destacó que al principio de la actual administración municipal se encontraron con un Tapachula destrozado, sin embargo el trabajo coordinado ha permitido cambiar el rostro de la Perla del Soconusco. “El trabajo no ha sido fácil pero cuando se hace

equipo los resultados son favorables, y como secretario de Participación Ciudadana, nos hemos sumado a este proceso de modernización en beneficio de los tapachultecos y tapachultecas”. Por ello pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía en general, ya que esta obra se realizará de manera simultánea, porque de lo contrario se corre el riesgo de perder los recursos; es importante que la ciudadanía, sobre todo los automovilistas identifiquen las calles donde se estará trabajando para tomar sus precauciones y vías alternas para llegar a su destino.

LA GESTIÓN DE CHACÓN MORALES MEJORA LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: CARLOS ORELLA • Por instrucciones del edil, funcionarios locales supervisan avance en construcción de 7 aulas. Tapachula Chiapas, 19 de agosto de 2014.- En seguimiento a la instrucción del edil Samuel Alexis Chacón Morales para supervisar el avance en las obras de infraestructura educativa que se realizan a nivel local, el secretario de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, realizaron un recorrido para verificar el avance en la construcción de aulas, que se realizan con recur-

sos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). El titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, expresó que la gestión del ejecutivo municipal permite mejorar la infraestructura en los planteles educativos de la localidad, como parte de la Cruzada Contra el Hambre impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto en todo el país. Los funcionarios supervisaron el avance en la construcción de aulas en el Jardín de Niños “Mariano Galván Rivera”, Escuela Secundaria “5 de Febrero”, Primaria “Octavio Paz” y la Escuela

Telesecundaria “Juan Camilo Mouriño”, que hasta el momento reflejan un avance significativo. Por su parte Carlos Orella Gálvez, explicó que en total suman 7 aulas que beneficiarán a cientos de alumnos de las instituciones educativas mencionas, en donde los padres de familia agradecieron la gestión permanente del edil Samuel Chacón Morales para consolidar las obras que benefician a los estudiantes. La directora de la Escuela Secundaria “5 de Febrero”, Consuelo Rojas de la Cruz, pidió al titular de la Sepac, Venerando Díaz Martínez, ser

portavoz del agradecimiento del personal docente y padres de familia al edil Chacón Morales, ya que su gestión permitió ha sido fundamental para lograr los recursos que en breve se traducirán en aulas funcionales para los estudiantes. Finalmente el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, resaltó que las obras avanzan de acuerdo a la programación inicial establecida, utilizando materiales de calidad y procedimientos establecidos en la norma para beneficio de la población más necesitada.

AYUNTAMIENTO CAPACITA A NUEVOS INSPECTORES DE COMERCIO INFORMAL Tapachula, Chiapas., 19 de agosto de 2014.- Por indicaciones del presidente municipal Samuel Chacón Morales y del secretario de Regulación del Comercio Informal (SRCI), Alberto Garay Guillén, se capacita a los nuevos inspectores de esa Secretaría, con la finalidad de instruirlos para hagan un trabajo con dignidad, honradez y transparencia, informó el director Operativo de la SRCI, Fernando Acebo Noriega. Indicó que estos nuevos inspectores tienen un perfil que se requiere para atender a los vendedores ambulantes, tratando de que las cosas sean diferentes.

“Lo más importante es que están aprendiendo a trabajar en equipo, a que los vendedores del comercio informal y los inspectores tienen que respetarse, ya que para los inspectores, los vendedores que se encuentran en las calles se merecen el respeto al igual que los del comercio regulado, ya que nosotros tenemos la obligación como servidores públicos, de entender que todos somos seres humanos y respetar el derecho de cada uno”, anotó. En entrevista, Acebo Noriega dijo que el objetivo es brindar una nueva imagen a esta dependencia

municipal, por lo que el curso abarca temas como la equidad de género, pues varias mujeres han sido habilitadas como inspectores de regulación del comercio informal, además de que todos los inspectores estarán debidamente identificados, con playeras que contarán con logotipo del gobierno municipal y de la Secretaría, identificaciones con chip, y contarán con camionetas debidamente rotuladas. El director operativo de la SRCI, invitó al dialogo, a los vendedores y a los representantes del comercio informal, ya que el presidente municipal, Chacón

Morales, les ha pedido hacer un cambio verdadero en esa Secretaría, además de pedir que se le dé un trato digno a los vendedores, todo dentro del estado de derecho y como lo dicta el Bando municipal. “Para hacer las cosas de manera formal, como lo marca el reglamento del Bando municipal del municipio de Tapachula, el alcalde Samuel Chacón, nos ha dado la indicación exacta, que la SRCI debe de dar un giro completo, sobre todo entender que los comerciantes del comercio informal se merecen todo el respeto”, aseveró Acebo Noriega.

CON EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA SE VISUALIZA EL CAMBIO DE TAPACHULA: ESTUDIANTES • Modernizando Tapachula y el Reordenamiento del Centro Histórico son los temas de la muestra temporal. • Universitarios aprecian las fotografías que permiten la comparación del “Antes y Después”.

Tapachula, Chiapas., 19 de agosto de 2013.- Cientos de universitarios han tenido la oportunidad de apreciar la Muestra Fotográfica “Modernizando Tapachula” y el “Reordenamiento del Centro Histórico”, que se exhibe en los pasillos del Centro de Es-

tudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Chiapas, en donde se puede ver el trabajo que se ha realizado para impulsar el desarrollo de la ciudad. “Pues bien dicen que una imagen dice más que mil palabras, porque gracias a esta exposición podemos ver realmente como ha cambiado en poco tiempo nuestro Tapachula, podemos ver cómo estaban las calles con baches o con ambulantes y ahora están limpias, es algo muy bueno que han hecho nuestras autoridades”, coincidieron los jóvenes. Y es que de forman coordinada, El Ayuntamiento de Tapachula y la Máxima Casa de estudios de la entidad, llevan a cabo dos exposiciones fotográficas, que muestra las acciones que ha realizado el gobierno de Chacón Morales durante casi dos años, contando con el apoyo del gobernador Manuel Velasco. Para ello, el Centro de Estudios Avanzados de la Unach abrió sus puertas para dar ca-

bida a esta muestra fotográfica “Modernizando Tapachula”, donde se puede ver todas las acciones emprendidas para cambiar el rostro de esta importante ciudad fronteriza. “No se pierdan esta exposición fotográfica, está muy padre, sobre todo porque a veces no nos damos cuenta de todo el trabajo que hay en Tapachula y que a veces nos causan molestias, pero el fin bien vale la pena”. En el caso de la exposición “Reordenamiento del Centro Histórico”, muestra el proceso de limpieza de las calles de Tapachula al retirar a los vendedores ambulantes, que en forma interinstitucional se efectuó para poner orden a la anarquía causada por muchos años por el comercio informal. Los ciudadanos tapachultecos son los protagonistas de esta muestra, ya que ahí se pueden ver los rostros de hombres y mujeres que cruzaban cuando el fotógrafo hacia su labor.


Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

05

SOCIALES EN LA INAUGURACION DE PA’ LA BANDA Gran algarabía y diversión se vivió en el nuevo antro PA’LA BANDA, un nuevo concepto de video bar karaoke donde podrás, cantar, bailar imitar y pasártela de lo más “cool” en compañía de tus amigos. La firma

#1 de PA’LA BANDA Lic. Gabriel Trejo los invita a pasársela de lo mejor, se encuentra ubicado en carretera a villa comaltitlan a un costado de la gasolinera el Huayate. Huixtla, Chis. Reservaciones al tel: 6420038.

SIRIA, MARIANA OFERRA, ISAAC

LA FIRMA # 1 DE PA*LA BANDA LIC. GABRIEL TREJO

PASANDOSELA SÚPER¡¡ FREDDY ANDRÉS, ALEJANDRO ROBLEDO

HORACIO DOMÍNGUEZ, LUPITA DE DOMÍNGUEZ,, MONSERRAT DOMÍNGUEZ CARLOS BRIONES, ROXANA DE BRIONES

MIGUEL MATUS, AMÉRICOGONZÁLEZ, MARCOS BRIONES

MARIO OVANDO, AHREMY DURANTE DE OVAVANDO

ANA LUISA CASTRO, ROSA LUZ CASAHONDA


06 Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S SE ENTREGAN ÚTILES, MOCHILAS Y UNIFORMES DE FORMA GRATUITA A UN MILLÓN 300 MIL ESTUDIANTES • Encabeza gobernador Manuel Velasco entrega de apoyos a estudiantes del nivel básico El gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el inicio de clases correspondientes al ciclo escolar 2014-2015, con la entrega de útiles, mochilas y uniformes, a más de un millón 300 mil estudiantes de nivel básico en la entidad. Acompañado de maestros de diversas escuelas, alumnas y alumnos que cursan preescolar, primaria y secundaria, el mandatario expresó que este programa es resultado de un esfuerzo conjunto y de la suma de voluntades entre el Gobierno del Estado y el magisterio, para brindar certeza a las y los alumnos de las más de 18 mil escuelas que reiniciaron sus labores en todo el estado. Añadió que este programa tiene una estructura integral y es creado con el firme objetivo de otorgar las herramientas necesarias al sector estudiantil,

permitiendo que todos tengan las mismas oportunidades de contar con una educación de calidad. “El día de hoy es muy especial para todos nosotros porque de manera conjunta con mis amigas y mis amigos maestros hicimos un esfuerzo para iniciar el ciclo escolar entregando los uniformes, los útiles escolares y las mochilas para todos los alumnos que estudian en preescolar, primaria y en secundaria de manera equitativa, todos van a tener sus mismos uniformes, porque queremos que en los 122 municipios todos en este inicio de clases tengan las mismas oportunidades”, apuntó. Desde el Parque Bicentenario de la capital chiapaneca, el mandatario estatal explicó también que con este proyecto educativo se busca apoyar directamente a la economía familiar ya que se entregan dos uniformes, una mochila y un paquete de útiles escolares.

Asimismo, resaltó que su administración ha priorizado atender las necesidades básicas no sólo del estudiantado, sino también de docentes, madres y padres de familia, para fortalecer en todos los aspectos la educación y formar nuevas generaciones de chiapanecos, más preparados y competitivos, al tiempo que se hace frente a la deserción escolar. En su intervención, el titular de Secretaría de Educación expresó que este hecho es resultado de las medidas visionarias que el gobernador Manuel Velasco Coello ha emprendido en toda la entidad, mismas que permiten concretar apoyos que impulsan la calidad y la infraestructura educativa. Por su parte, Esteban Ramos Velasco, uno de los padres de familia beneficiados con estos apoyos, hizo un reconocimiento público al jefe del Ejecutivo Estatal por escuchar las voces más sentidas de las y los alumnos, pero principal-

mente por su sensibilidad al trabajar para erradicar las carencias en los hogares chiapanecos. “Uniformes, mochilas y útiles escolares para todos los estudiantes chiapanecos se podrá decir sencillo, pero me imagino que para usted fue todo un reto”, agregó. A nombre de las y los estudiantes, Deni Malillani Escobar Vázquez reconoció la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello al atender las principales necesidades de las familias de Chiapas. “Los útiles, mochilas y uniformes que hoy recibimos representan un gran ahorro para nuestros papás, una enorme despreocupación para ellos”, dijo. Finalmente, Velasco Coello dejó en claro su reconocimiento a las y los maestros por su esfuerzo diario y dedicación para impulsar junto a su administración, una política pública y de crecimiento académico con resultados concretos.

REPORTA PROTECCIÓN CIVIL SALDO BLANCO EN EL REGRESO A CLASES Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido al regreso a clases de miles de niños y niñas de Chiapas, el Sistema Estatal de Protección civil desplegó un operativo en todo el estado para salvaguardar la integridad física de las y los estudiantes, mediante el cual se logró obtener un saldo blanco. Durante este operativo se implementaron

acciones de carácter preventivo mediante recomendaciones de seguridad, autoprotección y de auxilio, a través de la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, y los sectores social y privado. Lo anterior permitió que, luego de concluir el periodo vacacional de verano, más de 1 millón

Y medio de alumnos regresaran a las aulas en los más de 19 mil centros educativos en todo el estado, sin presentarse incidencias relevantes. Cabe destacar que actualmente todas las escuelas incorporadas a la Secretaría de Educación Pública cuentan con unidades de protección civil, las cuales son las primeras

respondientes en caso de una emergencia. Sin embargo, se exhorta a los padres y madres de familia a corroborar que la institución educativa a la que asisten sus hijos cuenta con una unidad interna de protección civil pues a través de ella se podrá salvaguardar a la población estudiantil.

INAUGURA PRESIDENTA DEL DIF CHIAPAS, CENTRO DE ASISTENCIA INFANTIL COMUNITARIA • El Sistema DIF Chiapas mantiene acciones a favor de las familias chiapanecas Acala, Chiapas.- La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, inauguró en el municipio de Acala el Centro de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), “Josefa Ordóñez Flores”, centro donde se atiende a niños y niñas, mayores de un año y me-

nores de seis, hijos de madres trabajadoras. “Los niños y los jóvenes de Chiapas son nuestra prioridad, el gran compromiso que tenemos en el DIF Chiapas es con este sector, al que debemos apoyar con su educación, alimentación, y en lo que esté a nuestro alcance para que gocen de un mejor futuro”, agregó Coello de Velasco. En este sentido, la titular del Sistema DIF Chiapas

recordó que los CAICs están distribuidos en 81 municipios del estado y brindan atención a cerca de 2 mil 50 niñas y niños, hijos de mujeres trabajadoras. Cabe señalar que a través de estos espacios se brindan educación inicial y preescolar, servicio de alimentación (desayuno, colación y comida), y un área recreativa de atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades,

en el horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Con el objetivo de ejecutar proyectos estratégicos que coadyuven al desarrollo comunitario del estado, el Sistema DIF Chiapas lleva a cabo acciones enfocadas a proporcionar un mayor bienestar, tal y como lo marca, el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, impulsado por el gobernador Manuel Velasco Coello.

PRESENTAN 5A REEDICIÓN DEL LIBRO ARCAÍSMOS, REGIONALISMOS Y MODISMOS DE COMITÁN Comitán de Domínguez, Chiapas.- El secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, participó en la presentación del libro Arcaísmos, regionalismos y modismos de Comitán, escrito por el maestro Óscar Bonifaz Caballero. En su intervención, como moderador, Gómez Aranda calificó a la obra, como la suma de conocimientos que confluyen en la definición de palabras y términos que supo engarzar el maestro Bonifaz, contribuyendo así al enriquecimiento de una de las formas más ricas y variadas del castellano hablado en esta región de Chiapas. En ese sentido, señaló los aspectos meritorios que distinguen a Óscar Bonifaz; el primero, referente a su gran aporte para conocer la vida y obra de Rosario Castellanos, y segundo, que su obra poética “camina de la mano del gran valor

universal de la humanidad, que es la búsqueda de lo bello, lo justo y lo bueno, como la ruta más cercana a la verdad”, precisó el funcionario. En este marco, agregó que el impulso que el gobernador Manuel Velasco Coello proporciona a Chiapas, fortalece el aspecto cultural de la entidad, acción que mantiene la riqueza de la propia diversidad, al tiempo que permanece para futuras generaciones. Por su parte, el maestro Óscar Bonifaz agradeció las muestras de cariño del pueblo de Comitán, así como el respaldo del Gobierno del estado y de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), para hacer realidad la quinta reedición de esta obra que vio sus primeras luces hace 15 años, en 1999. El maestro Bonifaz, fundador de la Casa de la Cultura de Comitán y a quien se le conoce

también como “el poeta de la eterna sonrisa”, expresó su satisfacción por el cobijo que ha recibido para continuar su obra literaria –integrada por 22 publicaciones, a lo largo de más de medio siglo-, por lo que dio a conocer la conclusión de la número 23, Los labios del silencio, que muy pronto presentará a su público lector. Al respecto, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, manifestó el compromiso de su institución por seguir impulsando la cultura y el arte, prueba de ello es la edición de este libro, entrañable para las y los chiapanecos, con lo que se fortalece el trabajo de divulgación en la entidad. Finalmente, el presidente municipal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, expresó el compromiso de su municipio de sumar sus esfuerzos al impulso que da el gobernador

Manuel Velasco para que la cultura y el arte en la entidad sigan fortaleciéndose como el más grande patrimonio que tienen los chiapanecos.


Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S CABALLERO ROJINEGRO El autor del gol del triunfo ante Leones Negros habla sobre la figura de su padre y de su arduo camino en el futbol GUADALAJARA, JALISCO (19/AGO/2014).Luis Nery Caballero había cumplido la mitad del sueño de todo futbolista paraguayo.

zó el campeonato cada vez me siento mucho mejor, mucho más compenetrado con lo que es la institución, la afición, y con el equipo, que de a poco estamos demostrando un mejor futbol y estamos entendiendo cada vez más lo que quiere el técnico”. —¿Porqué te atrajo el futbol mexicano?

Y es que el atacante guaraní ya jugaba en Europa, ciertamente en un equipo de bajo cartel y en una liga como la rusa, de pocos reflectores. Pero Luis ya estaba ahí, en el escaparate que es jugar en el Viejo Continente. Sin embargo, cuando aún le quedaba un año de contrato con el Krylia Sovetov de Samara llegó la oferta del Atlas y Caballero no lo pensó un instante. Hoy, los dos goles de su cuenta personal le han dado a los Zorros seis puntos en el arranque de torneo más exitoso de los últimos tiempos en el sufrido cubil rojinegro. “¿Hiciste bien en dejar Europa?”, se le pregunta al guaraní, que tarde ni un instante en contestar: “No tengo ninguna duda. No me arrepiento para nada de emigrar al Atlas, hoy estamos viviendo un momento muy lindo, sabía que este proyecto era muy importante y estoy poniendo todo de mi parte para conseguir los objetivos. “Ha sido un mes muy lindo porque desde que empe-

—Siempre he seguido mucho el futbol mexicano, desde la época de Cardozo y Cabañas; siempre me ha gustado esta Liga y me ha llamado la atención. Yo estaba en Paraguay, allá me buscaron, me atrajo mucho el proyecto, vi que Atlas apuntaba a estar arriba y por suerte se dio todo para estar aquí. —Una historia complicada —Luis Nery es hijo del defensor del mismo nombre que jugó por Paraguay en la Copa del Mundo de México de 1986. —El que tu padre fuera futbolista profesional, ¿te hizo más fácil o más difícil llegar? —Fue fácil en lo personal porque él ya conocía el mundo del futbol y siempre me aconsejó cómo tenía que hacer las cosas, cómo iban a ser más adelante. Desgraciadamente falleció cuando yo tenía quince años, cuando estaba empezando en las fuerzas básicas de Olimpia; después de eso sí se tornó un poco difícil llegar, pero

gracias a Dios pude ser futbolista profesional.

Los referentes de Caballero

En ese episodio de la trágica muerte de su padre, asesinado en su trabajo como corredor de quinielas en un casino durante un asalto en 2005, el futbol fue su escape y su refugio. “Disfruté todo lo que pude a mi padre, desde los 10 años hasta los quince puedo decir que lo disfruté mucho, fue cuando me empezó a formar como futbolista y para mí fue una etapa donde aprendí muchísimo de él. Ese lapso fue vital para mí porque de ahí tomé las bases que me permitieron llegar al profesionalismo”.

José Cardozo fue una gran figura en México, uno de los extranjeros con mayor influencia, es digno de imitar porque es una figura importante para el futbol de mi país, su paso es digno de imitar para todos los paraguayos que venimos. Salvador Cabañas también hizo cosas impresionantes en México, por eso los que venimos de Paraguay nos ponemos ese techo.

—¿Le debías a tu padre el llegar al futbol profesional? —Desde pequeño quise ser futbolista, pero no fue nada fácil. Cuando mi padre falleció tenía que echarme la familia al hombro, tenía que ayudar a mi mamá y a mi hermana, había que salir adelante. Estaba estudiando y mi mamá tuvo que emigrar a España a trabajar para mantenernos a mi hermana y a mí; eso me dio más responsabilidades, de enfocarme en el futbol porque había alguien que estaba haciendo algo extraordinario para que yo cumpliera mis metas. El futbol además fue mi refugio en ese momento más difícil; yo desde entonces sabía que esto era lo que me iba a ayudar a sacar adelante a mi familia. Traer de regreso a Paraguay a mi mamá fue mi primer gran recompensa en el futbol. PARA SABER

CHIVAS BUSCARÁ GANAR SIN IMPORTAR EL ESTILO El mediocampista David Toledo sabe que lo importante son los resultados GUADALAJARA, JALISCO (19/AGO/2014).- Ya no importa el cómo se gane, lo importante es sumar. Ya en Chivas no buscarán ganar puntos tratando de jugar bien al futbol, simplemente sumar de la forma que sea, así lo precisó David Toledo, quien está viviendo un escenario que

sabía se podía dar, estar en la banca, pero no lo contempló, ya que se vio siempre como estelar. Las jornadas en la Liga MX avanzan, no es tomado en cuenta para arrancar y eso le tiene ocupado, trabaja a tope para lograr que el técnico Carlos Bustos le dé la confianza necesaria y regresar al cual inicialista, por lo pronto en la Copa MX ante el Zacatepec estará iniciando en el Estadio Omnilife y no le importa si se juega feo, lo determinante es sumar. “En estos momento sabemos que tenemos calidad pero lo más importante son los puntos y a veces hay que ganarlos como sea. Que más quisiéramos que ganarlos bien, pero jugamos bien y los resultados no se dan, no importa cómo de pronto podamos jugar, simplemente ganar las unidades”. Antes de que llegue la desesperación, consideró Toledo que el equipo ya debe salir a buscar los encuentros de la forma que sea, porque ya vieron que dominando, estando encima del rival, los puntos no llegan y eso les duele, así que el momento de cambiar es ahora antes de que todo empeore. “Siempre en estos momentos si no podemos ganar, tampoco perderlos, porque una unidad el domingo no nos haya dejado contentos pero al final

uno no sería malo y debemos tener en cuenta esto. Buscar sumar, siempre tratar de hacer bien las cosas, pero como está el equipo hay que sumar”. No ha tenido una charla Toledo con el cuerpo técnico para saber por qué no juega en el torneo de Liga como estelar, porque si no pidió una explicación cuando jugó de estelar ante Jaguares, tampoco ahora que no lo hace. “Esa decisión es parte del cuerpo técnico, uno tiene que respetar, uno viene como refuerzo a aportar al equipo pero siempre el que decide es el técnico. Uno siempre está a la mejor disposición , trabajar, ganarse un lugar para cuando se presente la oportunidad, aprovechar”.

“Creo que no es el mejor momento que el equipo quisiera, desearía estar en una mejor posición, creo que hay un grupo que está unido, sabemos de la problemática y estamos trabajando cada día para salir cuanto antes de esto”. Estar peleando en el cociente siempre será difícil, hay varios equipos que están sumando de a punto y eso ha creado una consciencia importante al interior, ya que saben que nadie los ayudará a salir del fondo, más que ellos mismos.

“Lógico que siempre trabajaré para ganarme un lugar, es un plantel de mucha calidad y siempre trabajaré pensando en jugar. Sabemos que venía con intención de jugar, pero estoy en la mejor disposición para poder jugar, estar de la mejor manera”.

“Estamos conscientes de lo que nos jugamos, las situación no es fácil, las cosas no están como hubiéramos querido, pero estamos conscientes de todo. Creo que el equipo pudo haber merecido más en los partidos, el equipo ha manejado bien los encuentros, pero en jugadas que a lo mejor pensamos que no trascenderán viene el gol y se complica todo. La jugada del domingo fue rápida, se vio así, justo en esa jugada cae el gol, ese con el que equipo perdió y debemos trabajar eso para que esto no vuelva a ocurrir”.

En el equipo hay cierta impotencia porque por más que se pelea para sumar, los puntos no llegan, pero no es porque no haya calidad en la plantilla, está comprobado que hay gente con trayectoria y lo único que sacará al equipo adelante es la unión.

Toledo espera que la suerte les cambie un poco, que ya les dé la mano para ganar sin importar la forma, porque con ese empujoncito, vendrá la cascada de resultados positivos que pondrá a Chivas en otra posición en el torneo.

LUIS SUÁREZ POR FIN ES PRESENTADO CON BARCELONA El delantero dijo estar acostumbrado a los retos y querer lograr títulos BARCELONA, ESPAÑA (19/AGO/2014).El uruguayo Luis Suárez, delantero del Barcelona, fue presentado oficialmente como jugador del club y declaró que está en la institución para aportar todo de sí y conseguir títulos. “Para mí las estrellas están en el cielo. Estoy acostumbrado a estos retos. Lo que vengo a hacer es aportar algo para ayudar al equipo a conseguir títulos”, dijo en la rueda de prensa de su presentación. El en mismo acto, el vicepresidente deportivo de la entidad catalana dejó claras las cifras del fichaje del charrúa: “Ha costado 81 millones de euros. Si está aquí es porque ha hecho un gran esfuerzo tanto económico y personal, porque tenía mejores ofertas económicas”. El pasado 16 de julio, Suárez firmó el contrato

que lo convertía en elemento Azulgrana por las siguientes cinco campañas, costando casi 108 millones de dólares y con una cláusula de rescisión de contrato de 266 millones de dólares. “Espero poder disfrutar. Gracias al club por hacerme cumplir un sueño que tengo desde hace muchos años, que es jugar en el Barcelona. Lo veía muy lejano, pero cuando se dio la posibilidad de venir no lo dudé ni un momento”, señaló el ofensivo de 27 años. Andoni Zubizarreta, director deportivo del Barca afirmó de Luis: “Es un delantero que hace las cosas muy sencillas, que tiene gol. Nos da opciones en ataque porque puede jugar en punta, caer a los lados, atacar desde atrás. Va a aportar mucho”. Suárez, sancionado por la FIFA con nueve partidos oficiales con su selección y cuatro meses fuera de cualquier actividad relacionada con el

futbol tras morder al defensor Giorgio Chiellini, el 24 de junio en el duelo de Uruguay frente a Italia en la Copa del Mundo Brasil 2014, recurrió al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), quien mantuvo la sanción, pero le permitió entrenar, ser presentado y jugar cotejos amistosos.

el que jugó 13 minutos y su conjunto ganó 6-0. “Las sensaciones fueron emocionantes, espectaculares. Nunca había jugado ningún partido aquí y la verdad es que me encantó la sensación. No me imagino que esté cumpliendo este sueño tan bonito”, concluyó Suárez.

“Después de lo que pasó estaba muy deprimido. Tenía que aceptar la realidad y después pedí perdón. Es un tema privado, me lo reservo, pero sí he tratado con profesionales adecuados. No volveré a cometer el mismo error”, respondió el oriundo de Salto respecto al acto cometido. “Lucho”, quien marcó 51 goles el pasado ciclo, terminando como el máximo goleador de la liga de Inglaterra con 31 tantos, igualando al atacante portugués Cristiano Ronaldo por el premio “Bota de Oro”, hizo su debut ayer en el Trofeo Joan Gamper contra el club León de México, en

TAEKWONDO DA OTRA MEDALLA A MÉXICO EN NANJING José Rubén Nava gana plata en la categoría de -63

rio el mexicano había empatado a seis unidades.

kilos, cayó en la final ante Edival Quirino de Brasil NANJING,

CHINA

(19/AGO/2014).-

gar a la final, pues en la ronda de octavos de final eliminó al representante de China Taipei Hou

En el primer asalto, el brasileño fue dominó la

Kuang Wu al derrotarlo por nueve puntos a siete.

contienda y se puso al frente por tres puntos a El taekwondoín José Rubén Nava Rodríguez ob-

uno. En el segundo round, el mexicano reaccio-

Mientras que en cuartos de final, el nacido en

tuvo la primer medalla de plata para México en

nó y se adjudicó éste por 2-0, con lo que empataba

la ciudad de Monterrey, Nuevo León, tuvo de

los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing

el marcador global a tres unidades por bando.

nueva cuenta otro duro combate en donde en-

2014 al caer en la final de taekwondo varonil en

En el último asalto, parecía que el brasileño to-

frentó al serbio Milos Sucur al que derrotó por

la categoría de menos de 63 kilos ante el brasileño

maba una ventaja definitiva cuando se separó

un apretado marcador de siete puntos a seis.

Edival Marques Quirino por siete puntos a seis.

por dos puntos (6-4), sin embargo el neoleonés no se desesperó y encontró la manera de igua-

En la fase semifinal, el neoleonés enfrentó al ho-

Una patada cuando quedaban un par de segundos

lar los cartones, pero la patada al cuerpo que co-

landés Nabil Ennadri, al que apaleó por 11-4 en un

por disputarse en el tercer round fue lo que le dio

nectó el brasileño en los segundos finales fue lo

duelo donde tres de las cuatro unidades que logró

al brasileño Marques Quirino el agónico triunfo en

que le dio el ajustado triunfo y la medalla de oro.

el europeo fueron producto de sanciones que le im-

una contienda que fue muy cerrada ya que restando 15 segundos para acabar el tiempo reglamenta-

puso el réferi del combate y sólo uno fue de un buen Nava Rodríguez no tuvo un camino fácil para lle-

golpe que pudo conectar en el cuerpo de su rival.


08 Míercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES CASI 700 MIL NIÑOS EN BAJA CALIFORNIA ESTÁN SIN CLASES La mayoría de las tres mil escuelas de la entidad estuvieron cerradas por la falta de pagos TIJUANA, BAJA CALIFORNIA (19/AGO/2014).Alrededor de 692 mil niños del estado de Baja California no iniciaron clases debido al paro de 27 mil maestros de la entidad debido a la demanda de las dos secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Exigen que la organización siga tomando decisiones en la asignación de plazas docentes, así como que se cubra el pago pendiente a profesores de Carrera Magisterial y Carrera Administrativa, un total de dos mil 500 maestros que laboraron de forma interina, más un adeudo de 600 millones de pesos. José Alberto Martínez, dirigente de la sección 37 del SNTE, exigió “respeto a los derechos de los trabajadores y a la dirigencia sindical” por parte del gobierno del estado, y demandó que el “sindicato siga participando en las decisiones de asignación de plazas y en la definición del escalafón de ascensos, entre otras decisiones administrativas”. Al preguntarle que si esa demanda no se considera que atenta contra la reforma educativa, que plantea que el SNTE no debe intervenir en la asignación, sino que los puestos de trabajo se otorguen con base en los resultados de las evaluaciones, el dirigente sindical aseguró: “no, no tiene que cambiar. Ahora nos hacen a un lado y nosotros siempre hemos es-

tado en esas decisiones, no tiene por qué cambiar”. Citó como ejemplo que en la asignación de puestos docentes el gobierno estatal debe estar abierto para que la organización magisterial “lleve la propuesta sindical para la asignación de plazas”, afirmó en entrevista. Este lunes, la mayoría de las tres mil escuelas de la entidad estuvieron cerradas al momento en el que los niños de preescolar, primaria y secundaria llegaron junto a sus papás para el inicio del ciclo escolar y se encontraron con cartulinas que denunciaban la falta de pago a maestros. De acuerdo con cálculos del dirigente, poco más de 25 mil profesores acudieron a la manifestación convocada en Tijuana, en lugar de estar en las aulas. Tras la caminata, se apostaron a lo largo del día en torno a la plaza central de gobierno, donde los dirigentes de las dos secciones magisteriales negociaron con representantes del gobierno estatal. El paro de labores docentes en Baja California fue el mayor de los incidentes ocurridos al arranque del ciclo escolar 2014-2015. En el país cerca de 26 millones de alumnos de la educación básica iniciaron actividades de manera normal, por lo que se regularizó la operación del sistema

nacional que en total atiende a más de 35 millones de estudiantes desde el nivel inicial hasta el posgrado. En Sonora las 88 escuelas ubicadas en la zona en donde se registró el derrame de contaminantes en el Río Sonora, pospusieron una semana el inicio de clases. En tanto que en Guerrero 27 escuelas de la región de la Montaña tampoco iniciaron actividades debido a que no se concluyó la instalación de toldos provisionales en los planteles que aún no fueron remodelados y que fueron afectados por la tormenta Manuel. A través de redes sociales, correos y la página de internet de las dos secciones sindicales del SNTE en Baja California, los agremiados informaron que el gobierno estatal incumplió las minutas y acuerdos firmados desde 2011 a la fecha.

ros agremiados a la sección 37”, aseguraron. Se describe que no se resolvieron ni boletinaron los ascensos escalafonarios de más de 160 plazas que están vacantes, bajo los criterios vigentes antes de la ley del servicio docente. La noche del lunes, después de horas de negociaciones, en las que estuvo presente el dirigente del gremio Juan Díaz y el gobernador Francisco Arturo Vega, los maestros decidieron levantar el paro, y regresarán este lunes a clases, ya que de acuerdo con la SNTE, el gobierno liberará los recursos para los pagos que se adeudan a los profesores interinos, que era una de las demandas.

En el caso de la sección 37 del SNTE se reclamó el pago de 260 millones de pesos por el rezago de pago a maestros con trabajo interino y de base, acuerdo previo a la entrada en vigor de la Ley Estatal del Servicio Profesional Docente. Detallaron que no se ha pagado el estímulo del programa de Carrera Administrativa que es de alrededor de cinco millones de pesos. “Existe un incumplimiento del derecho de jubilación o pensión de más de dos mil compañe-

DIPUTADOS PLANEAN ‘CALLAR’ PERROS EN NUEVO LEÓN Se presentó una iniciativa de ley para desvocalizarlos y que no molesten sus ladridos MONTERREY, NUEVO LEÓN (19/AGO/2014).El domingo 17 de agosto se realizó una marcha en Monterrey en repudio a la Ley de

Protección Animal en Nuevo León, cuya iniciativa, en el Congreso desde hace unos meses, plantea entre otras medidas “desvocalizar” a perros para que no molesten con sus ladridos. El procedimiento requiere someter al animal a anestesia general para extirparle las cuerdas vocales, por ello, el objetivo de la movilización fue recabar miles de firmas para que diputados locales rechacen rotundamente la propuesta, impulsada incluso por la Federación Canófila Mexicana, denunciaron.

re para un sano desarrollo y violenta los carentes derechos qué México ha otorgado a los animales”. Por ello, a través de campañas en redes sociales y movilizaciones exigen a autoridades de Nuevo León promover la tenencia responsable de mascotas, regular criaderos que fomentar la sobrepoblación y maltrato de animales y su compra-venta. buscan además aprobar leyes que obliguen a tiendas de mascotas a vender animales esterilizados. SABER MÁS

Asociaciones protectoras de animales como Denuncia a +KOTA o MUPRA • México Unido Por el Respeto a los Animales ha entre otras, quienes afirman que dichas medidas son “retrógradas y que atentan contra el desarrollo natural de las especies, fomenta el racismo y la violencia; atenta contra los valores humanos que nuestra sociedad requie-

El 3 de junio la Federación Canófila Mexicana, apoyada por el Centro de Estudios Universitarios, tiendas de mascotas y la Agrupación de Galleros Unidos de Nuevo León, hicieron llegar al presidente del Congreso del estado, un documento con una iniciativa de bienestar animal que constaba de tres puntos:

1) Impedir a organizaciones rescatar a animales que se encuentran en la vía pública, tanto perros y gatos, para luego darlos en adopción. 2) ño

Eliminar para que

a no

los animales sin dueestén en la vía pública.

3) Desvocalizar a perros que sean pie de cría para que no molesten con sus ladridos. “Desvocalizar a perros es algo que se practica en todos los países desarrollados para efectos de evitar la contaminación sonora”, dio a conocer Alicia Ruiz, miembro del Club Canófilo de la Sultana del Norte. El documento presentado, que circulan los activistas en redes sociales, muestra la firma de Juan Luis Martínez Gutiérrez, uno de los miembros del patronato de la FCM.

INJUSTIFICADA, ALERTA DE EU PARA COAHUILA: INM La mayoría de los turistas que arribaron por las fronteras de Piedras Negras y Acuña son estadounidenses, afirman SALTILLO, COAHUILA (19/AGO/2014).La alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos sobre la supuesta inseguridad en la frontera de Coahuila no se justifica, declaró el delgado del Instituto Nacional de Migración (INM), Segismundo Doguin, al destacar que las cifras de visitantes en vacaciones de verano se duplicaron.

La mayoría de los turistas que arribaron por las fronteras de Piedras Negras y Acuña fueron estadounidenses, afirmó.

tra de Banjercito por supuestos cobros indebidos del pago de algunos derechos. Al final se concluyó que el monto era el adecuado.

Dijo que del 13 de junio al 18 de agosto de 2013 fueron 28 mil los visitantes, la mayoría estadounidenses, y que en el mismo lapso de este año suman 42 mil 800, entre personas y vehículos que llegaron a esta entidad.

En el operativo Paisano participaron 47 observadores contratados por el INM, quienes atendieron a los turistas en 11 puntos ubicados estratégicamente en la entidad.

Indicó que estos son los resultados del operativo Paisano, que acaba de concluir, donde únicamente se recibieron dos quejas, en con-

Por otra parte, mencionó que ocho extranjeros que cometieron diversos delitos en esta entidad fueron deportados a sus lugares de origen.

LANZAN PROGRAMA PARA REHABILITAR 20 MIL ESCUELAS Enrique Peña Nieto anuncia una inversión de siete mil 500 millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO (19/AGO/2014).- El Gobierno federal anunció un programa para rehabilitar 20 mil escuelas primarias y secundarias. El llamado Programa de la ma Educativa contempla una sión de siete mil 500 millones de

Reforinverpesos.

Ayer el Presidente Enrique Peña Nieto inauguró el Ciclo Escolar 2014-2015 en la primaria “Isidro Fabela Alfaro” en el Estado de México, recordando que la reforma educativa fue la primera que se aprobó en su gestión. “En la implementación contamos con los mejores aliados: las maestras y maestros de México, a quienes respaldamos en su elevada responsabilidad en las aulas”. Subrayó que así, por primera vez en la historia, cada comunidad escolar, es decir, maestros, directivos y padres de familia podrán decidir cómo mejorar la organización e instalaciones de su plantel. “Ello en vez de esperar largos trámites burocráticos, que impedían cambiar cosas en cada plantel, desde un cristal que se rompía, una ventana que había que colocar, una puerta o pizarrón y que para poder restituirlo tenían que hacer todo un trámite burocrático”. Acompañado del gobernador Eruviel Ávila, aseguró que se trata de un cambio de fondo que permitirá liberar el potencial de cada escuela, “para que todos sus integrantes contribuyan a mejorar la

educación que reciben nuestros niños y jóvenes”. Agregó que en próximos días el avance de estas 20 mil escuelas podrá ser verificado en una página de internet, que tendrá información georreferenciada de cada plantel. Ayer el titular de la Secretaria de Educación, Emilio Chuayffet, subrayó que el Ciclo Escolar “tiene una importancia fundamental” por ser el primero bajo nuevas leyes y nuevas condiciones. Con

información

de

El

Universal/Notimex

Hay déficit de maestros La aplicación de la reforma educativa en México, en la primera evaluación a maestros, evidenció que no hay seguridad de que la sustitución o renovación de la plantilla docente asegure mejores profesores de los que actualmente tiene el sistema educativo. La única garantía que se tiene es que habrá una plantilla de jóvenes en las aulas, pero “no significa que sean mejores, idóneos”, afirma Olac Fuentes Molinar, ex subsecretario de Educación Básica. Al hacer la revisión a la nómina magisterial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el primer trimestre de este año, se encontró que la proporción de maestros que solicitaron su jubilación o retiro se incrementó respecto al último trimestre del año pasado. De poco más de 25 mil 800 plazas se incrementó a casi 29 mil entre enero y marzo de este año. La SEP asegura que entre ese grupo de trabajado-

res existen maestros que anticiparán la jubilación para no enfrentar la evaluación que medirá su desempeño, y la incertidumbre está provocando su salida; se trata de un grupo que no sólo llegó a la edad requerida y cubre los criterios para el retiro. Ángel Díaz Barriga, investigador del Instituto de Estudios sobre la Universidad y la Educación, afirma que los maestros que fueron seleccionados mediante el Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica “no sabemos cómo se desempeñarán frente a grupo, lo que han hecho es responder bien a un examen que era defectuoso, diseñado en menos de un año”. Carlos Mancera, ex subsecretario de Planeación de la SEP, y actualmente estudioso del sistema educativo, estimó que las vacantes en el sistema educativo alcanzarán en promedio los 50 mil puestos de trabajo en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria.. NUMERALIA El regreso a clases 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de Educación Básica, de escuelas públicas y privadas del país, regresaron ayer a clases. 229 mil 018 escuelas de educación básica hay en el país. 2 millones de becas se otorgarán este año a nivel medio superior para evitar la deserción, anunció la SEP. 37 mil planteles escolares por remodelarse, es la meta de la actual administración.

SABER MÁS Los que contempla el programa El programa tiene como propósito atender los requerimientos detectados en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. También se otorgarán que las propias escuelas der de manera más ágil a que surgen en el día a día

recursos para puedan responlas necesidades en cada plantel.

El avance en la mejoría de las 20 mil escuelas se podrá seguir en la página de internet de la SEP, para que la ciudadanía sepa qué mejoras están teniendo. Los recursos servirán para la operación de Escuelas de Tiempo Completo, que ya suman 23 mil 182 en todo el país. El Mandatario entrega las primeras tabletas El Presidente Enrique Peña Nieto hizo entrega de las primeras tabletas para los alumnos de quinto y sexto grado de primaria en la escuela “Isidro Fabela Alfaro”. Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, mencionó avances en tres programas derivados de la reforma educativa: el de Escuela de Tiempo Completo, Escuelas Dignas y el de Inclusión y Alfabetización Digital. La entrega de 709 mil tabletas electrónicas forma parte de éste último programa, que tiene un presupuesto de mil millones de pesos.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 20 de agosto del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S DURA NOCHE DE DISTURBIOS EN FERGUSON Pese al despliegue de la Guardia Nacional no se han logrado controlar las protestas por la muerte de un joven afroamericano WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/ AGO/2014).- El despliegue de la Guardia Nacional no ha logrado apaciguar la tensión en Ferguson (EE. UU.), que este lunes vivió una de las noches de disturbios más duras desde el comienzo de las protestas raciales hace algo más de una semana tras la muerte de un joven afroamericano desarmado a manos de un policía. Centenares de manifestantes volvieron a ocupar la Avenida West Florissant de Ferguson, epicentro de las protestas, en una concentración que comenzó pacífica y terminó con enfrentamientos, varios arrestos, algunos heridos de bala y el uso de gases lacrimógenos y bombas de humo para dispersar la protesta, informaron los medios locales. “Los manifestantes pacíficos no son el enemigo, ellos no. Pero hoy hemos tenido disparos. Dos personas han tenido que ser trasladas a un hospital y quienes les dispararon no eran agentes”, explicó el capitán de la Patrulla de Carreteras de Misuri, Ron Johnson, a la CNN al término de las protestas. La tensión escaló a partir de las 22.00 hora local (03.00 GMT), cuando la Policía comenzó a avisar a los manifestantes de que debían despejar

la calle si no querían ser arrestados, después de que varias personas lanzaran cócteles molotov, botellas y otros objetos contra los agentes. Casi dos horas después, junto antes de la medianoche en Ferguson, los agentes empezaron a avanzar hacia los manifestantes, ataviados con material antidisturbios y alertando a través de los altavoces de que el área dejaba de ser segura, la gente debía volver a sus casas y los periodistas debían salir de la zona de las protestas. La mayoría de los manifestantes atendieron la orden, aunque un grupo reducido de personas -menos de cien- se resistió y en ese momento se sucedieron los arrestos, que superaron la decena, según los medios locales. Algunas de las personas que participaron en la protesta aseguraron en las redes sociales haber escuchado el sonido de disparos y la cadena Fox informó de que al menos una persona había resultado herida de arma, en una mano.

ta: los manifestantes lo usaron para evitar el avance de la policía y al menos un edificio estuvo en llamas.

varios observadores de Amnistía Internacional.

“Salí ahí a pedir paz. Quería hacer todo lo que podía para mantener pacífica la situación. Salí ahí en medio y podría haber resultado herido. Yo sé que los que han sido arrestados hoy no eran pacíficos”, aseguró Johnson, que no precisó el número de detenidos.

Asimismo, el rapero Nelly, que creció en Saint Louis, se unió a las protestas con una camiseta en la que se leía “#MikeBrown”, el nombre del joven muerto a manos de un agente en circunstancias aún por esclarecer y con versiones contradictorias entre Policía y testigos.

La decisión de desplegar la Guardia Nacional, la milicia estatal que suele movilizarse en catástrofes naturales y también para afrontar situaciones de desorden público, no sirvió para calmar la situación en Ferguson en la novena jornada de protestas tras la muerte del joven Michael Brown el sábado día 9.

El rapero pidió marchas pacíficas y evitar saqueos y enfrentamientos, pero como en jornadas anteriores la protesta que vivió momentos tan simbólicos como una caminata con rosas en lo alto durante el día, en la noche se tornó cruda y dejó más arrestos, heridos y enfrentamientos.

Este contexto ha obligado al cierre de escuelas en esta pequeña ciudad cercana a Saint Louis durante el resto de la semana como medida de precaución. Durante las protestas, el fotógrafo de Getty Images Scott Olson fue detenido y puesto en libertad poco después sin que hayan trascendido los motivos.

A la 1.00 de la madrugada hora local (6.00 GMT) la zona de protestas estaba bloqueada con barreras y por agentes, de manera que algunas personas encontraron problemas para abandonar el lugar con sus vehículos.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha extendido las restricciones de vuelo sobre Ferguson -no a menos de 3.000 pies de altura- hasta el día 25 de este mes.

A lo largo de la noche el fuego también fue protagonis-

En las manifestaciones pudieron verse además

ISRAEL REINICIA BOMBARDEOS EN FRANJA DE GAZA Las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) confirman que la aviación atacó blancos terroristas en al-Mughazi, en el centro de la Franja de Gaza y un área abierta en Deir al-Balah JERUSALÉN, ISRAEL (19/AGO/2014).Aviones de guerra israelíes bombardearon varias zonas del norte de la Franja de Gaza, después de que el Ejército reportó el disparo de tres cohetes desde el enclave costero, violando la extensión de la tregua que vence a la medianoche. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) confirmaron que la aviación atacó blancos terroristas en al-Mughazi, en el centro de la Franja de Gaza y un área abierta en Deir al-Balah, en respuesta al disparo de los tres co-

hetes que golpearon Ashkelon y Beersheva. “Una vez más, terroristas violan el alto el fuego y renuevan fuego contra civiles israelíes desde la Franja de Gaza, gobernada por Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica)”, indicó en la declaración Peter Lerner, portavoz del Ejército, según reporte de la agencia Ma’an. El oficial militar advirtió que si esta agresión continúa, las FDI actuarán en consecuencia. “Seguiremos golpeando las infraestructura terrorista, persiguiendo a los terroristas y eliminando las capacidades terroristas en la Franja de Gaza, con el fin de restaurar la seguridad para Israel”. De acuerdo con el reporte de la agencia informativa palestina, ni los bombardeos israelíes,

ni los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza causaron víctimas o daños materiales, aunque ponen fin a la extensión del nuevo alto el fuego de 24 horas, que concluía esta medianoche. La prolongación de la tregua fue alcanzada de última hora en las negociaciones que se llevan a cabo en El Cairo bajo la mediación del gobierno de Egipto para la firma de un alto al fuego permanente entre Israel y Hamas. Los mediadores egipcios han estado presionando a ambas partes para poner un final al derramamiento de sangre en la Franja de Gaza, que desde el 8 de julio pasado han causado la muerte de más de dos mil palestinos, principalmente civiles, y 67 israelíes, en su mayoría soldados.

PACIENTES CON ÉBOLA REGRESAN A HOSPITAL DE LIBERIA TRAS HUIDA El ministro de información dice que al menos 17 personas que estaban desaparecidas se entregaron ellas mismas a un centro de tratamiento MONROVIA, LIBERIA (19/AGO/2014).Las personas que estaban bajo observación ante un posible contagio del ébola y que huyeron cuando la clínica donde estaban fue saqueada regresaron por sí solos a un hospital, informó un funcionario liberiano el martes. Los pacientes se fueron cuando fue saqueado el centro de salud para enfermos con ébola el sábado en Monrovia, la capital de Liberia, acrecentando los temores de que el letal virus podría extenderse en el barrio pobre y densamente poblado que lo rodea. El ministro de información Lewis Brown dijo el martes que al menos 17 personas que estaban desaparecidas se entregaron ellas mismas a un centro de tra-

tamiento en un importante hospital de la capital. La gente que huyó no tiene confirmado un diagnóstico y estaban en la clínica porque estuvieron en riesgo de contraer la enfermedad. Brown dijo que ahora están siendo examinados. “Fueron localizados y finalmente se internaron ellos mismos en el hospital JFK”, dijo Brown. Durante el saqueo, los residentes de la barriada West Point robaron sábanas y colchones ensangrentados, lo que podría extender más la enfermedad. Se desconoce dónde están esos objetos. El ébola se transmite por tener contacto con fluidos corporales de los enfermos, como sangre u orina. La invasión fue el más reciente revés en los problemas para contener el brote, el cual ha matado a más de mil 200 personas, informó el

martes la Organización Mundial de la Salud. Las autoridades han tenido dificultades para lograr que los enfermos busquen tratamiento, los familiares algunas veces se los llevan lejos de las clínicas y los empleados de salud algunas veces han sido atacados en grupo.

sos están limitando el acceso a los alimentos. La agencia de alimentación de la ONU indicó que se está preparando para entregar comida a 1 millón de personas en los siguientes tres meses.

La agencia de Naciones Unidas señaló que el número de muertos se ha elevado a mil 229 entre los dos mil 240 casos reportados en Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona. Las cifras del martes incluyen otras 84 muertes entre 113 nuevos casos reportados entre el 14 y 16 de agosto. Funcionarios de la agencia advirtieron que las medidas para restringir los viajes en áreas muy infectadas, incluyendo las cuarentenas de pueblos enteros y condados, en muchos ca-

REPORTAN 31 ARRESTADOS TRAS DISTURBIO EN FERGUSON Al menos un fotógrafo y dos reporteros alemanes son detenidos de manera breve por ignorar las órdenes para retirarse de la calle, de acuerdo con la policía WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/ AGO/2014).- La comunidad de Ferguson amaneció con olor a gases lacrimógenos y gasolina quemada tras una nueva jornada de violencia que se extendió hasta las primeras horas de este martes, y dejó un saldo de dos heridos y al menos 31 arrestados.

Al menos un fotógrafo y dos reporteros alemanes fueron detenidos de manera breve por ignorar las órdenes para retirarse de la calle, de acuerdo con la policía, en tanto que otro fotógrafo fue alcanzado por una bomba de gas lacrimógeno. Ambos lados culparon a agitadores provenientes de otras partes de Misuri y aún de otros estados como Nueva York, California y Virginia Occidental, como los responsables de instigar a la violencia.

Los choques se produjeron después de que una pacífica manifestación nocturna, en protesta por la muerte del joven afroamericano Michael Brown, se tornó violenta cuando los policías trataron de dispersarla y fueron confrontados con bombas molotov, botellas y piedras.

“Existe una peligrosa dinámica en la noche que ha permitido a un pequeño grupo de agitadores esconderse entre la multitud y después tratar de generar caos”, acusó el capitán Ron Johnson, de la policía estatal a cargo de las tareas de vigilancia en Ferguson.

La policía respondió disparando bombas de humo y gases lacrimógenos, y procediendo al arresto de quienes no atendieron la orden de dispersarse, provocando escenas de caos.

Hablando con periodistas, Johnson dijo haber atestiguado el caso de una persona herida por arma de fuego, e un hizo un llamado a los residentes de Ferguson, comunidad

de 22 mil habitantes en las inmediaciones de San Luis, a que se manifiesten durante el día.

coles el procurador general de Justicia, Eric Holder, por instrucciones del presidente Barack Obama.

Aunque el gobernador de Misuri, Jay Nixon, anunció el lunes el despliegue de la Guardia Nacional en respuesta a la situación, sus elementos permanecieron la noche del lunes a la distancia, dejando en manos de la policía local y estatal el accionar para dispersar a los inconformes.

Trascendió igualmente que un gran jurado podría empezar a recibir el jueves próximo evidencia de la fiscalía local sobre el caso de Brown, con miras a determinar si se presentan cargos contra el policía municipal Darren Wilson.

La incierta situación obligó mientras tanto a las autoridades a aplazar hasta la semana próxima el reinicio de las clases en las escuelas de educación básica. Se tiene previsto el arribo a Ferguson este martes de Ronald Davis, director de la oficina del Departamento de Justicia que supervisa políticas policíacas, a fin de evaluar mejoras en la respuesta de las agencias del orden para controlar estas manifestaciones. La visita de Davis precederá la que efectuará el miér-

Brown, de 18 años de edad, fue muerto por Darren el pasado 9 de agosto, desatando desde entonces una ola de protestas por parte de la comunidad afroamericana que ha denunciado su muerte como injustificada. El policía es de raza blanca. Una autopsia independiente ordenada por la familia del joven dada a conocer el lunes reveló que Brown recibió seis disparos de arma de fuego por parte del policía, cuatro en el brazo derecho y dos más en la cabeza, incluyendo una en la corona del cráneo que le provocó la muerte.

CONCLUYEN LA DESTRUCCIÓN DE ARMAS QUÍMICAS SIRIAS Señalan que con esto el régimen de Al Assad no pueda usar arsenal químico contra el pueblo sirio WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/ AGO/2014).- El Gobierno de Estados Unidos (EU) concluyó la destrucción de las armas químicas de Siria a bordo del navío Cape Ray, que desde julio se estuvo encargando de acabar con ese arse-

nal en aguas internacionales del Mediterráneo. “Hoy marcamos un logro importante en nuestro continuo esfuerzo para contrarrestar la proliferación de armas de destrucción masiva mediante la eliminación del arsenal declarado de armas químicas de Siria”, dijo el presidente Barack Obama, en un comunicado. Destacó el esfuerzo de la comunidad internacio-

nal así como el de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) para avanzar hacia “el objetivo común” de “garantizar que el régimen de (Bashar) Al Assad no pueda utilizar su arsenal químico contra el pueblo sirio”. Por su parte, el secretario de Defensa, Chuck Hagel, también subrayó la importancia de la misión y telefo-

neó al capitán del Cape Ray, Rich Dromerhauser, a quien agradeció sus esfuerzos y los del resto de la tripulación. Estados Unidos ha logrado neutralizar en 41 días, bastante menos de lo previsto, unas 600 toneladas de gas sarín y otras 20 de gas mostaza cuyos residuos serán ahora trasladados a vertederos en tierra firme de Alemania y Finlandia.


10 M铆ercoles 20 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.