Expresion chiapas numero 1060

Page 1

DESLAVES EN JAPÓN LLEVAN

CHIKUNGUNYA REPRESENTA

YA 36 MUERTES

MAYOR RIESGO EN MÉXICO QUE ÉBOLA

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 21.08.14

No. 1060 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA CONTINÚA REALIZANDO

DEPORTES

LA ENTREGA DE LÁMINAS A DAMNIFICADOS MOHAMED NO ESTÁ SATISFECHO CON SU AMÉRICA

p.04 p.06

p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

BENEFICIA GOBERNADOR A MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES COMITECOS CON PAQUETES ESCOLARES GRATUITOS

p.05

NUESTRA BELLEZA CHIAPAS, PROYECTARÁ A TAPACHULA A NIVEL NACIONAL: SAMUEL CHACÓN


02 jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA Equilibrio

económico

familiar

tros que buscan cualquier pretex-

El punto es, que no es necesario

to para faltar a clases, no se pue-

sólo lograr espacios libres de humo,

La dotación de uniformes, útiles es-

de dejar de reconocer que los hay

porque la afectación está llegan-

Sólo queda esperar que tan bue-

colares y mochilas a más de un mi-

también

do a los adolescentes y jóvenes.***

nas

llón 300 mil alumnos ha sido bien

ra vocación para con los alumnos.

quienes

tienen

verdade-

recibida, pues definitivamente está

pre usted ha venido impulsando”.

quedaron

tadas Llama la atención que el secretario de

los

y

la

las

buena

transportistas;

bases

cimen-

relación al

con

tiempo.***

ayudando a la economía de los pa-

El eje de la educación es uno de los

gobierno, Eduardo Ramírez, haya pe-

dres de familia, porque aunque para

principales del régimen de este sexe-

dido en la toma de posición de Fabián

En Cintalapa, decenas de habitan-

algunos fuera fácil comprarlos, para

nio, donde se ha logrado importantes

Estrada en Transporte, que cada de-

tes de diferentes barrios custodian

otros, era sinónimo de dejar sin edu-

avances que se van reflejando en una

pendencia debe hacer lo que le corres-

los cuatro pozos de abastecimien-

cación a sus hijos por falta de dinero.

disminución de la deserción esco-

ponde, “cuando los problemas llegan

to de agua potable, ante el temor

lar y en la inclusión de personas que

ya a la oficina del Secretario General

que empleado de la CFE les corte

Por eso este apoyo otorgado a los

no conocían el alfabeto, mediante

de Gobierno quiere decir que se han

la energía eléctrica y con ello dejar

alumnos de preescolar hasta secun-

programas de estímulo económico.

rebasado”, es decir, que hay más de

sin el vital líquido a la población.

daria ha tenido gran aceptación por

una secretaría que no hace las cosas

parte de los beneficiarios, porque ade-

Son varias las medidas que van influ-

que le toca, porque a su dependen-

La semana pasada una cuadrilla de

más se avanza en la igualdad de opor-

yendo en la sociedad para mejorar la

cia han llegado varios problemas.***

trabajadores de la paraestatal in-

tunidades para todos los estudiantes

calidad educativa y, con ello, elevar el

de Chiapas, de los 122 municipios.

nivel de vida de los chiapanecos que

El ahora exsecretario de transporte,

parque central de esa ciudad y a la

antes no tenían acceso a la educación.

Mariano Rosales, dice que fueron cum-

Casa de la Cultura, sin importarles

Hay que recordar que al inicio

tentó cortar la energía eléctrica al

plidos los retos de cambio, de compro-

en lo más mínimo el problema que

de este ciclo escolar, en más de 18

Ahora, con los programas de apoyo,

miso, “pero sobre todo de tener firmeza

podían causar no solo al ayuntamien-

mil escuelas de la entidad, todos

como el de uniformes, útiles y mochi-

ante la serie de presiones y no ceder a

to, si no a la población en general.

los alumnos tendrán el acceso a la

las, se abre una nueva etapa en el pro-

chantajes o malos hábitos de ejercer la

educación, ya con todo lo necesa-

ceso educativo de Chiapas, que tras-

función fueron cumplidos como usted

El secretario municipal de Cintalapa,

rio para cumplir con la asistencia.

cenderá positivamente en el futuro.

nos ha instruido a todos los que tene-

Octavio Mendoza León, dio a conocer

mos el privilegio de servir a Chiapas”.

que la presente administración ha ve-

Este esfuerzo, fue también gracias

BASE DE DATOS…-

a las gestiones de los propios maes-

nido realizando los pagos por sus conAsí que a Fabián Estrada no deberá te-

sumos de energía, pero la CFE quiere

tros chiapanecos, a quienes se les ha

Dice la diputada del PAN, Gloria

ner problemas porque “han quedado

en una sola emisión el pago que final-

reconocido su trabajo diario para

Luna, que debe atenderse a través de

cimentadas las bases, además de mag-

mente, no es de esta administración.***

cumplir con el cometido de dar una

una iniciativa de ley en el congreso

níficas relaciones entre los dirigen-

educación competitiva y de calidad.

del Estado, a las personas que pade-

tes transportistas y organizaciones

cen enfisema pulmonar, diabetes, pro-

sociales que hoy reflejan las políticas

blemas del corazón y por tabaquismo.

públicas de puertas abiertas que siem-

Pues si bien es cierto hay maes-

ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA ¿Arde Comitán? Embates entre Pericos y Diablitos! ¿Cárcel? cren con

contra Uniformes

-Manuel ción al -CETMAR

Sobrino monstruo y

los

quienes ludel Gobierno y

Delfines

la del de

atendesempleo

Cacahoatán

-Con garrote en mano, CFE proyecta Chicoasen II El reagrupamiento de Comitecos ha resultado el primer banderazo, para anunciar los fulgores del caldero electoral. Previo a las elecciones del 2015 y frente a los dimes, diretes- trancazos a diestra y siniestra, el Grupo Verdes de Comitán, integrado por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, José Antonio Aguilar Meza, Pacho Ramírez Aguilar y Mario Guillén, entre otros sequitos cercanos, comenzaron a tejer su telaraña, durante una reunión privada donde – presuntamente -quitaron celulares, ipad, computadoras y demás aparatos- en la entrada del inmueble, para evitar sorpresas de espionaje y por tratarse de temas electorales con relación a la repartición del pastel. Se habló exclusivamente sobre las próximas candidaturas a la alcaldía de Comitán y demás localidades colindantes-, además de la Diputación local y federal por el Distrito VIII, en la que pretenden mover la hoya de frijoles- para servirse con la cuchara grande, evitando que otros actores ajenos se inmiscuyan en las redes de la política fronteriza. Frente a estos novedosos contextos, fuentes confiables en Comitán de Domínguez, ya dan pelos y señales sobre la enorme lista de calenturientos que buscan levantar la mano, gritar como locos; tirarse al piso y hasta dar vuelta de gato para que los tomen en cuenta. Jesús Escandón (Tesorero de Luis Ignacio), Felipe Ruiz Moreno (ex alcalde con manchas del pasado), Jorge Álvarez (funcionario de Pueblos Indios), Homero Villatoro (Delegado Regional del Transporte) y Rafael Guillén Domínguez (ex alcalde no convincente para los Comitecos), son solamente algunos que encabezan las listas de calientes aspirantes, en la espera de ser aprobados por el conclave del Grupo Comitán, que le ha hecho contrapeso al círculo político de Roberto Albores Guillén y Gleason durante las últimas elecciones locales, estatales y federales. A la fecha, la efervescencia electoral en Comitán, continuará, aunque hay recelos por el olor pestilente del azufre, que podría anunciar la intromisión de los diablitos a la rebatinga próxima, que trataran de tomar por asalto las posiciones políticas, reviviendo a los políticos congelados, los dizque muertos y los que tienen amarrados como iguanas mazatecas. Y es que las recientes jugadas de Albores Gleason, fueron incitadas por el escalofrío Joseanista, desde aquellas paseadas con el Gobernador, durante los arranques del Programa Bienestar de Corazón a Corazón, así como eventos políticos donde han pelado las piñas, para considerarlo como caballo de Troya… Por obvias razones, también, el ex perredista de Eduardo Ramírez Aguilar, le ha temblado la canoa… primeramente por sus equivocas situaciones al frente del cargo, que lo exponen como espurio y sobre todo, porque estuvo a punto de perder el suministro financiero por abuso de confianza y gandayismo, hasta que lo bajaron de su

nube y al parecer le han estado poniendo polainas o zapatos de plomo, para que evite elevarse como “Cornelio Reyna y la nube en que andaba”.

menoscabos ni desgastes, pero si con principios y virtudes que engrandezcan el gran empeño logrado en la medida de lo posible.

Por obvias razones, el tema electoral ya se percibe, se siente y se vislumbra con toda la locura de hormigueros políticos en Tuxtla, Tapachula, Comitán y San Cristóbal. Por obvias razones, los cabezas de grupos y equipos estarán sufriendo los embates de la crítica, en caso de que metan las patas al lodazal.

Ayer el mandatario nuevamente reiteró ese amplio compromiso con los sectores sociales de Chiapas, en el marco de su gira por Comitán de Domínguez, donde acompañó a cientos de niñas, y niños al arranque del ciclo escolar 2014- 2015.

Tráfico de influencias de Mario, Nery y Raúl Guillén Lo que nos ha dejado el ojo cuadrado, son los chismes que acaban de filtrar sobre el abuso, nepotismo y tráfico de influencias del Diputado Federal, Mario Guillén, quien decidió imponer como Secretario Técnico del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), a su hermano de sangre, Nery Guillén, quien es el amo y señor de las cuentas, asignaciones directas y hasta el encargado de la oficina central ubicada frente al Instituto Mexicano del Seguro Social. Supuestamente con él (Nery Guillén) se ven todos los temas habidos y por haber, manifestando abiertamente que el diputado Federal, Mario Guillén, es quien manda y ordena en el Colegio de Bachilleres. A tanto ha llegado el tráfico de Influencias de “Mayo el Comitán”, que recientemente ingreso a la nómina especial a su primogénito Raúl Guillén. Y es que el escolapio ahora disfruta un sueldo descomunal; sin trabajar, sin desgastarse y sobre todo, sin tener un título ni carrera profesional, porque según sus propios familiares, el hijo, resultó la oveja negra de la familia, y por consecuencia es un haragán de marca mundial. Nexos “Penas” cren con

y contra Uniformes

Contextos quienes ludel Gobierno

En tiempos de carestía, “A la gorra ni quien le corra” y ese lema entra como anillo al dedo, en torno al recién otorgamiento de uniformes que dignamente el Gobierno de Chiapas, ha brindado a un millón 300 mil estudiantes del nivel básico de Chiapas, durante el arranque del ciclo escolar 2014- 2015. Se trata de apoyos históricos que jamás en la vida social y política de la entidad se habían otorgado a las niñas, niños y jóvenes, permitiendo un aliciente y equilibrio económico a los bolsillos de los padres de familia. Como todo mundo sabe, después del periodo vacacional, se registra un alto grado de pignorantes que asisten a las Casas de Empeño, para dejar sus electrodomésticos, alhajas o cualquier otro artefacto para cambiarlos- por dinero que sea útil en la compra de útiles escolares y uniformes. Chiapas y el Gobernador Manuel Velasco Coello, hicieron la distinción en este sexenio, al otorgar miles de uniformes; útiles escolares y mochilas, que representan un sustento económico formidable, para quienes cursan en cualquiera de las 18 mil escuelas del nivel preescolar, primaria y secundaria, repartidas en los 122 municipios chiapanecos. De manera reciente, sectores productivos y sociales de todo el estado, reconocieron el buen ánimo de concertar y acordar, entre Manuel Velasco y el Magisterio Chiapaneco, para ir en alianza hacia la educación de calidad; sin

Las inversiones son muy significativas, representa la gratitud de las autoridades para con los padres de familia. “Es una política de equidad educativa y va enfocada al apoyo económico familiar” destacó el mandatario, luego de alcanzar beneplácitos de estudiantes, por la magna inversión de 670 millones de pesos invertidos en mochilas, útiles escolares y uniformes gratuitos para todos los niños. Penas nes

severas lucren con

contra los

quieUniformes

Pese a los esfuerzos compartidos entre gobierno y el magisterio, algunos directivos y personal docente de escuelas primarias, les entró y salió la información por la oreja. No les quedó claro, promover un trabajo favorable para la educación de calidad, al grado de estar vendiendo los apoyos, como el caso del Jardín de niños, Emilio Grajales en Tapachula. Allí sorprendieron a la directora, María del Carmen Pinto Gómez, vendiendo a 140 pesos los uniformes. Afortunadamente los padres de familia en voz de la presidenta del comité, Guadalupe Wendoly Ovando Tecos, sindicó a la directora de estar trabándole los uniformes en 140 pesos, de forma descarada y abusiva, y no bastando, la cuenta bancaria donde canalizan el pago de inscripciones, está a su nombre, por lo que exhortaron al Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, se levante de la silla, deje de estar tomando café con galletitas y se ponga a trabajar en contra de los docentes y directivos que están sacando raja con los apoyos que dignamente les otorgó el ejecutivo. Con garrote en mano, CFE proyecta Chicoasen II Vaya aniquilación campesina y rural, pretende la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en contra de comunidades rurales e indígenas que prevalecen en varios terrenos y predios en el municipio de Chicoasen. Como han resultado la piedra en el zapato o el talón de Aquiles, recientemente fueron amenazados por la paraestatal, de agarrarlos a trancazo y justamente sacarlos con el apoyo del Ejercito Mexicano. La CFE, pretende impulsar el Proyecto denominado Chicoasen II, afectando alrededor de 109 hectáreas de terrenos donde radican 200 familias. Jorge Coria Cabrera, es el ingeniero de la paraestatal, recientemente denunciado ante Derechos Humanos Estatal y Nacional, por los representantes de las familias afectadas, por infundir amenazas en su contra, bajo el uso de las fuerzas militares y públicas, que dejan entrever abuso de autoridad, soberbia, radicalismo y tiranía desmedida. Es un acto de verdadera injusticia que la paraestatal, solamente les quiera responder como indemnización por dos años de renta, luego de salirse de sus terrenos. Los agraviados en voz de Félix y Rosa, Jiménez López, lamentan que estén siendo engañados y a la fecha no haya una solución adecuada ni certeza jurídica para que los reubiquen, luego de ser sacados de su hogar por muchos años en Chicoasen.

Manuel Sobrino y el monstruo del desempleo Para contrarrestar el flagelo de la desocupación laboral, el Secretario del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, nuevamente decidió reforzar los eventos regionales para promover las bolsas de trabajo. Por ejemplo en la Costa, Soconusco, tratarán de atender la gran demanda de desempleados, derivado de la falta de oportunidades en los sectores empresariales locales y regionales. Pese a los buenos resultados arrojados en la pasada Feria del Empleo en la Frontera Sur, con 3 mil 938 vacantes en 198 empresas, resulta que el 35 por ciento de jóvenes contratados, jamás fueron localizados- por no otorgar bien sus datos personales, o seguramente “estaban buscando chamba, rogando no encontrarla” y nuevamente retornaron a su cama o al sillón para echarse vilmente. Pero justamente cuando varios detractores manifiestan que hay altas cifras de desempleo en regiones como el Soconusco, las cifras otorgadas por el INEGI, le han dado la vuelta a dichas versiones, manifestando un alto crecimiento del 5.6 en las actividades secundarias en la entidad, mediante actividades dedicadas a la producción y transformación de productos y servicios. CETMAR

y

los

Delfines

de

Cacahoatán

Por cierto, como pez en el agua, arrancaron clases un promedio de 160 alumnos en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), recién instaurado en el municipio Fronterizo de Cacahoatán, bajo el aval del alcalde Uriel Pérez Mérida y las autoridades educativas del centro tecnológico que busca aprovechar el recurso humano- joven y comprometido, procedente de otros municipios, para poder emplearlos en el amplio Litoral del Pacífico Mexicano. Cuando tocaba el tema de los peces en el agua, o los delfines del Mar, se filtró que el priísta- dirigente municipal del Movimiento Territorial (MT) Julio Calderón Sen, se ha estado moviendo como “anguila voladora. Lo han visto en barrios, comunidades, ejidos, rancherías y cantones, visitando a la población y sobre todo, comiendo diariamente hasta cinco veces caldos de gallina, pozol, masa y tortillas de mano. Al grano vamos descifrando su activismo político y su trampolín electoral en busca de la candidatura del PRI por Cacahoatán en el 2015, donde sus actos de campaña próximos, seguramente le ayudarán a bajar los tremendos kilos recién subidos por tanta melcocha. Aceleran

proselitismo

Tapachulteco

Diversos comentarios vertidos a favor y en contra, se registraron en las redes sociales con regionalización estatal, luego de publicitar una fotografía donde utilizan como carnita de cañón a presuntos aspirantes a la alcaldía de Tapachula que ni figuran. Como toda chamba talibana, el Judas del Primer regidor Dagoberto de la Cruz Orozco, al parecer jala al titular de la Secretaria de Participación Ciudadana Venerando Díaz Martínez para el respectivo Harakiri- al encuentro con Isaí Trujillo García, Pedro López Bautista, Neftalí del Toro Guzmán y el Síndico Municipal Gil Lázaro González Trujillo. ¿Quién sería el pobre desinflado?. El Toro y sus bueyes agarraron a su asno... Comentarios

antoniozavaletah@gmail.com


04 jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A AYUNTAMIENTO DE HUIXTLA CONTINÚA REALIZANDO LA ENTREGA DE LÁMINAS A DAMNIFICADOS *200 FAMILIAS BENEFICIADAS Huixtla, Chiapas. 20 de Agosto. Como parte de los compromisos que se realizaron con los damnificados del municipio el Gobernador del estado que encabeza el Lic. Manuel Velasco Coello a través de la promotora de vivienda del estado que dirige el Lic. Luis Bernardo Thomas Gutú y del ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva. Se continúan realizando la entrega de láminas a personas que salie-

ron afectadas tras el sismo del 7 de julio. Con folio y una copia de su credencial de elector en mano beneficiados acudieron al estadio “Anáhuac” donde se les realiza la entrega de 5 láminas a familias que salieron afectadas tras el sismo. Esto a casas que salieron con daños menores y daños parciales en el municipio. Con el compromiso del gobernador del estado con la gente que más lo necesita se están cumpliendo compromisos.El día de hoy se les entregó a más de 200 familiasque se encuentran

registrados en el padrón y alrededor de 1200 láminas por lo que falta aún más, ya que, por alguna razón no han venido a recoger su apoyo. Así lo aseguró el director de obras públicas municipal Arq. Francisco Javier Hidalgo Brijalva. Cabe mencionar que familias de la zona baja y colonias suburbanas del municipio también salieron beneficiados con este apoyo que el gobierno del estado se encuentra otorgando a damnificados. Por lo que con esto se ayuda a reconstruir aquellos patrimonios afectados con

daños menores y daños parciales del municipio. El ayuntamiento municipal se encuentra realizando las gestiones necesarias en las diferentes instancias de gobierno federal y estatal para que los recursos lleguen a las familias que lo necesitan, no se puede dejar fuera a ninguna familia que en verdad salió afectada por el desastre natural. Hay que recalcar que algunos apoyos los otorgara el gobierno federal a través del FONDEN mientras que otros los realizara el gobierno del estado.


EXPRESION CHIAPAS

jueves 21 de agosto del 2014

05

TAPACHULA NUESTRA BELLEZA CHIAPAS, PROYECTARÁ A TAPACHULA A NIVEL NACIONAL: SAMUEL CHACÓN • El edil entrega reconocimiento a la tapachulteca María Fernanda, por representar a la entidad en el próximo certamen de Nuestra Belleza México. Tapachula, Chiapas a 20- agosto-2014.- El Alcalde Samuel Chacón Morales acompañado de funcionarios de su gabinete municipal, hizo entrega de un reconocimiento, a “Nuestra Belleza Chiapas” María Fernanda Córdova Carrillo, quien representará a la entidad en el certamen Nuestra Belleza México 2014, el cual se llevará a cabo el 25 de octubre en Cuernavaca, Morelos. “Porque este tipo de acontecimientos no solo muestran la belleza de la mujer, sino que cada una de las participantes se convierten en embajadoras de los lugares que representan, y en este caso María Fernanda proyectará todos los atractivos de Tapachula y Chiapas, las costumbres, tradiciones, cultura, gastronomía y todo lo que propicie la llegada de turistas y derrama económica”. En presencia de los padres, amigos y demás familiares, el edil tapachulteco exhortó a María Fernanda para que ponga todo su esfuerzo para dejar en alto el nombre de Chiapas y principalmente de Tapachula, ya que en este certamen, además de la belleza física se toman en cuenta otros factores. Chacón Morales, agradeció en nombre del pueblo y gobierno a la embajadora de la belleza Chiapaneca

por su esfuerzo y constancia, “nos congratulamos por la designación que pone a la Perla del Soconusco por una representante digna, que eleva la belleza de las chiapanecas representadas en tu juventud, también felicitamos el apoyo de tus padres, además reconocemos el legado de tus abuelos que han sido motivo de inspiración a tu entrega, para que este sueño se llegue a cumplir” mencionó el edil tapachulteco. María Fernanda Córdova Carrillo, en el 2008 fue Reyna de la Feria Internacional Tapachula (FIT), es originaria de Tapachula, heredera del matrimonio conformado por Julio Córdova Midence y Erika Carrillo de Córdova, nieta del reconocido filántropo en la región Don Alejandro Córdova y la Sra. Elia Midence Calvo quien fuera Reyna de Chiapas en el año de 1936, antecedentes que han sido de su inspiración de la candidata a nuestra belleza México. “Es un honor y orgullo, me siento feliz, pero sobre todo asumo con responsabilidad de llevar muy en alto al estado de Chiapas pero principalmente a mi Tapachula que es la tierra que me vio nacer, asimismo pido el apoyo de todos los chiapanecos y chiapanecas que estén muy al pendiente de este certamen y finalmente que luchen por sus sueños que si se pueden alcanzar”, resaltó Fernanda Córdova. Se espera que en este certamen de belleza participen alrededor de 35 candidatas de diferentes estados de la República Mexicana; la mecánica del concurso se iniciará con la primer eliminatoria en la que se

seleccionará a la candidata para “Miss Mundo” y finalmente el 25 de octubre, a través de la transmisión televisiva se elegirá a Nuestra Belleza México 2014. Finalmente entre los asistentes que participaron en este evento se encuentra el Secretario de Participación Ciudadana (Sepac) Venerando Díaz Martínez; El Secretario de Desarrollo Económico Municipal ( Sedecot) Mariano Reyero Molina;

La Directora del DIF Municipal Anayanci Citalán López; el Síndico Municipal, Gil Lázaro Gonzales Trujillo; El Secretario de Desarrollo Social Municipal ( Sedesom) Carlos Orella Gálvez; El Secretario de Salud Municipal (Sesam) Mervin Fausto Gálvez Ramírez; El Secretario de Educación Municipal (Sedum) Octavio Domínguez Guzmán y el 12 regidor Demetrio Martínez.

CON APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL Y ESTATAL, GENERAMOS EMPLEOS PARA LOS TAPACHULTECOS: VENERANDO DÍAZ • El secretario de Participación Ciudadana, participa en la feria del empleo de Tapachula. Tapachula, Chiapas, 20 de agosto de 2014.- En representación del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, reconoció las prioridades del gobierno federal y estatal en la capacidad de promover acciones que fortalezcan a los municipios en la difusión, impulso y generación del empleo. Díaz Martínez dio la bienvenida, en nombre del alcalde de Tapachula Samuel Chacón, al secretario

del Trabajo en el estado, Manuel Sobrino Duran, por todas estas acciones que ayudan y coadyuvan a fomentar la confianza y las buenas relaciones entre empresarios y la sociedad en busca de un empleo, al tiempo de dar a conocer que en Tapachula, la actividad de servicios demanda el 90 por ciento de los empleos de las empresas establecidas. Indicó, que uno de los componentes de ofrecer servicios va más allá de la ubicación geográfica, pues otro de los referentes en la nueva visión de la comercialización se basa también en las redes sociales del mercadeo, una nueva experiencia que viene creciendo en el uso del internet y en

contacto con la gente, en la cual Tapachula ya es sede de actividades de este tipo de mercados. Por ello, se promueve y fomenta el encuentro entre empresas y aspirantes a dicho espacios de trabajos, “ese es el motivo principal para llevar a cabo esta feria de empleo, ya que es una herramienta que permitirá vincular a profesionistas, técnicos y demás aspirantes, que lleven a conocer perfiles, características de los diferentes empleos, así como de la necesidades laborales de cada una de esas empresas”. Destacó, que este evento de la Feria del Empleo, es parte de los programas de vinculación de

la Secretaría del Trabajo y del Gobierno Federal, quienes contribuyen a fomentar empleos dignos, la cultura de la confianza, y propiciar un conocimiento más cercano a la sociedad. A la inauguración de la Feria del empleo asistieron además, la asesora de la Sub Secretaría de Gobierno, Martha Chapa Ibarra; el síndico municipal de Tapachula, Gil Lázaro González Trujillo; el presidente de la Coparmex Costa de Chiapas, Rafael Rojo Galnares; el subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, Leonardo León Balcázar; el coordinador de Delegados de la Secretaria del Trabajo, Jorge Galán Ramírez; entre otros funcionarios.

TRAMITARÁN AYUDAS FUNCIONALES A PERSONAS DISCAPACITADAS EN EL MES DEL ABUELO Tapachula, Chiapas, 20 de agosto de 2014.- En el marco del Mes del Abuelo el Instituto de Integración Social para Personas con Discapacidad, tramitará ayudas funcionales para todas aquellas personas que lo necesiten, dio a conocer la titular de este organismo municipal, Judith Salazar Antón. La funcionaria municipal informó que todo este mes de agosto dicho instituto recibirá en las instalaciones del DIF Municipal de Tapachula, ubicadas en la 6ª. Avenida Norte y 19ª. Calle Poniente, todas las solicitudes de sillas de ruedas, bastones,

andaderas, muletas y sillas para menores con Parálisis Cerebral Infantil (PCI) que se presenten. Salazar Antón invitó a todos los interesados a llevar sus peticiones y aprovechar estos apoyos que el gobierno del alcalde Samuel Chacón Morales y el DIF municipal y el DIF Chiapas que preside la señora Leticia Coello de Velasco, como parte del compromiso que tienen con los grupos sociales más vulnerables de Tapachula. Agregó que como otro apoyo más a las personas con discapacidad, en este Mes del Abuelo, el dictamen

médico que se pide a los beneficiarios con estos apoyos lo otorgará la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF Municipal, totalmente gratuito. Subrayó que Chacón Morales no solamente se ha dedicado a gestionar y realizar obras de pavimentación, alumbrado público, de reordenamiento del comercio informal o modernización del Centro Histórico de la ciudad, sino que también se ha preocupado porque las personas con discapacidad y nuestros adultos mayores, tengan una mejor calidad de vida. Los papeles que deben presentar las personas que

soliciten las ayudas funcionales son: dictamen médico, original y copia con cédula profesional del médico, expedido por la UBR; 2 fotografías, 1 del beneficiario y otra del solicitante (si el mismo paciente va a realizar el trámite son 2 fotografías), 4 copias fotostáticas de la Clave Única de Registro Poblacional (CURP), 4 copias fotostáticas de la Credencial de Elector, 4 copias del acta de nacimiento y 4 copias fotostáticas de recibido de luz o agua del solicitante y beneficiario; de esto último, si viven en el mismo domicilio únicamente 4 copias.


06 jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S BENEFICIA GOBERNADOR A MÁS DE 5 MIL ESTUDIANTES COMITECOS CON PAQUETES ESCOLARES GRATUITOS • Es parte del compromiso para mejorar la educación y la economía de las familias chiapanecas Comitán, Chiapas.- Como parte del compromiso de mejorar la educación y la economía de las familias chiapanecas, el gobernador Manuel Velasco Coello benefició con paquetes escolares gratuitos a más de cinco mil alumnas y alumnos en el municipio de Comitán, que cursan preescolar, primaria y secundaria. Velasco Coello dijo que esta entrega forma parte del proyecto que va dirigido a un millón 300 mil estudiantes chiapanecos que recibirán dos uniformes, mochila y los útiles que usarán en el ciclo escolar 2014-2015, que ofi-

cialmente inició el pasado lunes 18 de agosto. En este acto multitudinario, el mandatario resaltó que por primera vez en la historia de este municipio de la región Meseta Comiteca Tojolabal, el Gobierno del Estado hizo entrega de dichos paquetes escolares de forma gratuita a las y los alumnos que cursan el nivel básico. “Por primera vez en la historia de nuestro estado, en un esfuerzo sin precedentes, se están entregando uniformes, mochilas y útiles. Esta acción no se había dado en años anteriores, Chiapas es el único estado de la República que tiene este programa tan completo”, destacó el Ejecutivo estatal. Ante estudiantes, docentes, así como madres

y padres de familia, aseguró que este proyecto cuenta con el respaldo de las y los maestros de 18 mil planteles educativos de nivel básico en los 122 municipios de la entidad. Señaló que la gratuidad en útiles, mochilas y uniformes nace como una política de equidad educativa. Por ello, subrayó, este programa se creó pensando en las y los estudiantes de educación básica, pero de manera especial para apoyar la economía familiar y proteger de esta manera sus bolsillos. Por su parte, el director de la Escuela Secundaria Belisario Domínguez de la Pilita Seca, Mario Gómez, dijo: “para los padres de familia es un importante apoyo para que aho-

rren ese dinero de uniformes y útiles y le den mejor calidad de vida a sus familias”. Así también, las y los alumnos agradecieron al Gobernador por darles este apoyo: “comenzamos ayer las clases y hoy nos dieron los uniformes y las mochilas, nos gustan mucho”. Finalmente, el Ejecutivo estatal invitó a las niñas y niños a que se esfuercen y hagan felices a sus papás sacando buenas calificaciones para ser mejores estudiantes cada día. Es preciso comentar que el mandatario continuará recorriendo los municipios del estado, entregando diversos apoyos destinados a mejorar la vida de las familias chiapanecas.

FAMILIAS DEL NORTE DEL ESTADO, RECIBEN DIVERSOS BENEFICIOS DEL DIF CHIAPAS • Inaugura Leticia Coello de Velasco CAIC en Pichucalco • Se instaló formalmente el voluntariado DIF del municipio de Pichucalco • En el municipio de Juárez, Coello de Velasco entregó ayuda humanitaria a familias afectadas por un tornado y visitó la Casa del Adulto Mayor • La Presidenta del DIF entregó certificados del Icatech a más de 130 alumnos • En Ostuacán dio el banderazo de inicio de la segunda Gira de Servicios Comunitarios El DIF Chiapas que encabeza la señora Leticia Coello de Velasco, promueve la apertura de los Centros de Asistencia Comunitario (CAIC) en las diversas regiones del estado con la finalidad de brindar educación inicial y preescolar a más niñas y niños, así como servicio de alimentación que incluye el desayuno, la colación y la comida, además de un área recreativa de atención integral para el óptimo desarrollo de sus habilidades. Esta ocasión la presidenta del DIF Chiapas inauguró un CAIC en el municipio de Pichucalco que tiene por nombre “Juntos creceremos”, en el que madres y padres de familia pueden dejar a sus hijos con plena confianza de que serán bien atendidos, mientras ellos están en su trabajo. “Los CAICs cuentan con validez oficial ante la Secretaria de Educación, porque tienen personal multidisciplinario, que trabaja en conjunto para desarrollar las potencialidades de los menores” destalló Coello de Velasco. Cabe resaltar que los CAICs cuentan con un equipo multidisciplinario que está integrado por educadoras, auxiliares, analistas, nutriólogos y psicólogos, quienes a través de métodos educativos, actividades lúdicas y otras actividades, contribuyen al crecimiento y desarrollo de los alumnos. En otro momento, la Presidenta del DIF Chiapas

en compañía de María Elena Farrera Escudero, coordinadora del Voluntariado Estatal DIF, realizó la instalación del voluntariado del municipio de Pichucalco e hizo hincapié que el Voluntariado Estatal se conforma por 156 grupos, los cuales con su altruismo construyen cadenas de solidaridad para con las personas que así lo necesitan. Al respecto, la señora Coello de Velasco comentó “con cada granito de arena que ustedes aportan, se construyen los puentes firmes de la solidaridad social en beneficio de

quienes menos tienen y más ayuda requieren”. Durante la gira de trabajo por esta región Norte, la Presidenta del DIF Chiapas, también recorrió el municipio de Juárez, específicamente las zonas dañadas por un tornado, ahí entregó paquetes alimentarios, láminas y otros apoyos, a cerca de 100 familias que fueron afectadas. Posteriormente, la Presidenta del DIF en compañía del director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), Enoc Hernández Cruz, entregó certifica-

dos de cursos de capacitación a más de 130 personas que asistieron a cursos y talleres impartidos en las Aulas Móviles del mencionado instituto. “Para capacitarse y superarse no hay edad, por eso los felicito porque ustedes asistieron puntualmente a los cursos de capacitación” resaltó Coello de Velasco. Por su parte, Hernández Cruz destacó que a través del Icatach el gobierno de Manuel Velasco acerca capacitación a la población que tiene el interés de aprender, ya sea para autoemplearse o buscar un empleo y de esta forma obtener mayores oportunidades de desarrollo. Los cursos que concluyeron esta ocasión son: Motivación, Ambiente Laboral, Atención y Servicio al Cliente, todos estos de la Especialidad en Administración; así como Manualidades en Listón, Elaboración e innovación de diseños de Sandalias y Diademas, de la Especialidad de Artesanías con Fibras Textiles; así como Primeros Auxilios de la Especialidad en Enfermería; y Elaboración de Prendas para Dama y Niña, Transformación y Ensamblaje de Faldas, de la Especialidad de Confección Industrial de Ropa. Durante la visita a la Casa del Adulto Mayor, la titular del Sistema DIF Chiapas entregó paquete alimentarios a las y los adultos mayores de Juárez, y puntualizó que se acerquen a la Delegación Regional del DIF, para informarse sobre los diversos programas y campañas que están enfocados a beneficiarlos en los rubros de salud y nutrición. Finalmente, la Presidenta del DIF Chiapas visitó el municipio de Ostuacán, para dar el banderazo de inicio de la segunda Gira de Servicios Comunitarios y entregar materiales de construcción, para que las familias refuercen sus viviendas y entregó computadoras a los jóvenes estudiantes, expresándoles la importancia de su formación académica, ya que ello les dará más oportunidades de tener una mejor calidad de vida.


jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S MOHAMED NO ESTÁ SATISFECHO CON SU AMÉRICA Sabe que el rival a vencer en la Concachampions es el Comunicaciones de Guatemala CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).- El técnico de las Águilas del América Antonio Mohamed sabe que la prueba del Bayamón no es la más exigente en la ronda de Grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf. Reconoce que el pase a la siguiente ronda será en Guatemala. “Me parece que el rival a vencer es Comunicaciones, que será la próxima semana como visitantes y porque es el rival directo. Hoy quedamos primero en diferencia de goles, esperamos ver qué es lo que pasa”, asume el estratega del América. “El Turco” señala que su equipo perdió la pegada y la intensidad que mostraron al arranque del partido ante los de Puerto Rico. Una situación que no le deja sonreír del todo, durante su comparecencia en la sala de prensa del es-

tadio Azteca, tras el triunfo de su equipo 6-1. Su tono de voz delata que durante el segundo tiempo le desagradó por momentos su escuadra, porque el América vino a menos. De hacer cinco dianas, sólo pudo hacer una y recibió un tanto del Bayamón. “Creo que el equipo arrancó con un ímpetu importante, los primeros 20 minutos empezamos bien, pero luego bajamos la intensidad. Es una goleada justa, creo que pudimos haber metido un gol más”, acepta Mohamed. Otro aspecto que resalta el timonel argentino es la competencia interna que se genera en su equipo. Piensa que los suplentes cumplieron con lo que pidió y sacaron un resultado valioso en su presentación en esta Concachampions. “Tengo claro cómo voy a jugar el fin de semana (en la Liga ante Jaguares). La victoria ante el Bayamón

es una muestra de que cualquiera que utilice, puede estar disponible. Generamos competencia interna y hace que se potencie nuestro equipo”, presume. Actualmente, en las Águilas existe una vacante la que dejó Raúl Jiménez, quien partió hacia el Atlético de Madrid español. Esa plaza está en disputa entre Luis Gabriel Rey y Martín Zúñiga. Los goles harían pensar que ese puesto estaría en el bolsillo del canterano americanista. “El Turco” no dice quién es el ganador del puesto.

Las Águilas del América entrenarán en Coapa a partir de mañana de cara al duelo ante Chiapas el próximo fin de semana. De ahí, viajarán a Guatemala para enfrentar al Comunicaciones, “el rival a vencer” en la Concachampions, dicen en el América.

“Para nosotros, Rey es un jugador fundamental, pero abre camino, sabe botarse y es un jugador completo. El gol le va a llegar pronto”, adelanta el estratega azulcrema. De Zúñiga dice que “no importa quién haga los goles, pero Martín los está haciendo. El problema es mío para saber quién va a jugar”, asegura.

LAS PANTERAS BUSCAN REPETIR TÍTULO DIVISIONAL Ningún equipo lo ha logrado desde que se modificaron en 2002 CHARLOTTE, CAROLINA DEL NORTE (20/ AGO/2014).- Cam Newton y las Panteras de Carolina tendrán que rescribir la historia si quieren repetir como campeones de la divi-

sión Sur de la Conferencia Nacional este año.

que el pasado es una ventaja.

Pero no será fácil.

“Muchas personas ya nos pusieron fuera de competencia basados en la historia de la división y eso está bien para nosotros”, dijo Davis, quien tiene 10 campañas con las Panteras. “Hacemos lo mejor que podemos cuando nadie apuesta por nosotros. No vamos a alardear, sólo a probar lo que somos”.

Ningún equipo ha ganado campeonatos consecutivos de esa división desde que la NFL modificó sus divisiones en 2002. Las Panteras militan en una división en la que abundan oponentes formidables, como Atlanta y Nueva Orleans, sin mencionar a quarterbacks de enorme talento. Tampa Bay puede ser una sorpresa bajo la guía de su nuevo entrenador, Lovie Smith. Los Santos y los Halcones han acaparado la atención con sus contrataciones, mientras que las Panteras, limitados por el tope salarial, dejaron ir a su estelar wide receiver Steve Smith, a su tacle izquierdo Jordan Gross, quien se retiró, y perdieron a numerosos agentes libres valiosos. El linebacker de las Panteras, Thomas Davis, cree

Carolina tiene a la segunda mejor defensa de la liga, liderada por el linebacker central y Jugador Defensivo del Año, Luke Kuechly. No obstante, aún hay dudas respecto a un ataque que perdió a cuatro linemen y sus cuatro principales receptores.

back Matt Ryan y remplazar a uno de sus objetivos favoritos en zona roja, Tony Gonzalez. Los Bucaneros confían en que un quarterback de 35 años, que ha peregrinado por varios equipos de la NFL como Josh McCown, sea el impulsor de su ataque. “Creo que la sur es la división más reñida de toda la NFL”, dijo el entrenador de los Falcons, Mike Smith. Smith señala que las tres razones para decir eso son Drew Brees en Nueva Orleans, Newton en Carolina y Ryan en Atlanta.

Las Panteras, no obstante, no son el único equipo con preocupaciones.

“Tenemos una división con tres quarterbacks sobresalientes y esta es una liga donde los quarterbacks pesan”, dijo Smith. “Todos ellos han estado en el Juego de Estrellas los pasados tres o cuatro años”.

Los Santos lo están por una defensa secundaria débil y diezmada por las lesiones. Los Halcones están preocupados por la protección al quarter-

La división Sur de la Conferencia Nacional ha estado marcadamente pareja desde 2002; cada equipo ha ganado tres títulos divisionales.

BARCELONA NO PODRÁ FICHAR JUGADORES EN 2015 La FIFA rechaza la apelación del club catalán contra la prohibición ZURICH, SUIZA (20/AGO/2014).- El Barcelona no podrá fichar ningún jugador en 2015 luego de que la FIFA rechazó el miércoles la apelación del club contra la prohibición durante un año como castigo por violar reiteradamente el reglamento de transferencias al contratar futbolistas menores de edad. La FIFA dijo que su comité de apelaciones con-

firmó que la contratación de 10 jugadores en el renombrado programa de La Masía violó las reglas diseñadas para evitar el tráfico de menores. La prohibición de fichar a cualquier jugador se aplicará para todo el año 2015, y cubre tanto la ventana de transferencia de enero como el periodo de transferencias de verano. Debido a que el Barcelona apeló, el castigo se congeló durante el actual periodo de fichajes, que cierra

el 1 de septiembre, y eso les permitió invertir unos 240 millones de dólares para fortalecer el plantel. El delantero uruguayo Luis Suárez, procedente del Liverpool, fue la contratación estrella.

afectados”. Barcelona dijo que apelará a la Corte de Arbitraje del Deporte, señalando que el fallo de la FIFA constituye “una afrenta al espíritu de nuestra Masía, un ejemplo renombrado mundialmente de educación académica, humana y deportiva”.

También se impuso a Barcelona una multa de 450 mil francos suizos (casi medio millón de dólares), y la FIFA le dio plazo de 90 días para “regularizar la situación de todos los jugadores menores de edad

También se halló a la Federación Española de Futbol culpable de violar las normas sobre la inscripción de menores y se rechazó su apelación de una multa de 500 mil francos suizos (565 mil 500 dólares).

MICHAEL PHELPS, LA GRAN ATRACCIÓN DE LOS CAMPEONATOS PANPACÍFICOS Es su primera competición internacional desde que regresara a las piscinas en abril COSTA DORADA, AUSTRALIA (20/AGO/2014).La leyenda de la natación Michael Phelps, en su primera competición internacional desde que regresara a las piscinas en abril, es la gran atracción de los campeonatos PanPacíficos, que se disputan de jueves a domingo en Gold Coast (Australia). El deportista con mejor palmarés en la historia de los Juegos Olímpicos (22 medallas, 18 de oro) regresó a la competición tras 20 meses de retirada. Sin haber alcanzado su mejor nivel, en Australia participará en los 100 metros mariposa y en los 200 metros estilos gracias a las dos segundas plazas que logró en el Campeonato de Estados Unidos disputado en Irvine. “He aprendido mucho sobre mí mismo en estos

18 meses y todavía tengo el lado competitivo. Es siempre lo mismo lo que quiero hacer, pero necesitaré un poco de tiempo para regresar. Lo haremos poco a poco”, analizó Phelps, de 29 años, desde Brisbane, donde se entrena para los PanPacíficos. Como en Irvine, sus principales rivales serán sus compatriotas Tom Shields (100 metros mariposa) y Ryan Rochte (200 metros estilos), que le superaron en la lucha por el título nacional. Batido respectivamente por una centésima y cinco centésimas en su cuarta competición desde que regresó a la competición, Phelps tiene el honor de haber nadado el 100 metros mariposa más rápido del año (51.17 en las series). “Perder por una centésima y perder por cinco centésimas en el Campeonato de Estados Unidos en dos de las tres carreras ha sido frustrante”, reconoció la estrella.

Más allá de Phelps, el 100 metros libres propondrá un interesante duelo entre el estadounidense Nathan Adrian, campeón olímpico en Londres-2012, y el australiano James Magnussen, plata entonces y que ganó en los recientes Juegos de la Commonwealth. En la capital londinense, hace dos años, ‘El Misil’ Magnussen perdió la medalla de oro por una centésima. Magnussen será el abanderado de un equipo local que triunfó en los Juegos de la Commonwealth con 57 medallas, 19 de ellas de oro. En categoría femenina Katie Ledecky, una de los 17 campeones olímpicos que presentará el equipo de Estados Unidos en Gold Coast, está en un excelente estado de forma. En Irvine batió su tercer récord del mundo en 2014, en la modalidad de 400 metros estilos. Antes había logra-

do la marca planetaria en 800 y mil 500 metros. Las hermanas australianas Cate y Bronte Campbell, reinas de los 100 metros libres en los Juegos de la Commonwealth, se enfrentarán al desafío de batir a la estadounidense Missy Franklin, cuatro veces campeona olímpica. En el equipo sudafricano habrá dos campeones olímpicos. Chad Le Clos, oro en 200 metros mariposa (aventajó a Phelps en 5 centésimas) y Cameron van der Burgh, rey de los 100 metros braza. Además, el surcoreano Park Tae-hwan, doble medalla de plata olímpica, encabezará a su nación en los 12º campeonatos Panpacíficos, en los que participarán 15 países con el Mundial de Rusia-2015 siempre en el horizonte.

CICLISTA TAPATÍO GANA ETAPA DE MONTAÑA EN NANJING Gerardo metros

Ulloa en

NANJING,

completó

54 CHINA

minutos

los y

19.2 46

(20/AGO/2014).-

kiló-

el equipo de Dinamarca, y a 45 de Colombia,

segundos

que marcha en primero, seguido de Holanda.

El

peda-

En la rama femenil, Brenda Santoyo sumó dos pun-

lista tapatío Gerardo Ulloa dominó la prue-

tos al arribo a la meta en la posición 15, tras cubrir

ba olímpica de montaña que se rodó en el

las seis vueltas de trayecto en 50m01s, en donde la

circuito Laoshan, en el marco de la cuarta

checa Barbora Prudkova fue la más rápida, al re-

jornada de competencias del torneo de ciclis-

gistrar 43:21 minutos, seguida de la italiana Chiara

mo en los II Juegos Olímpicos de la Juventud.

Teocchi (43:21) y de la danesa Anna Madsen (45:56).

Ulloa Arévalo completó los 19.2 kilómetros de

El equipo mexicano integrado por Santoyo Pé-

recorrido en 54 minutos y 46 segundos, para

rez y la jalisciense Dayana García se encuen-

agenciarse el primer lugar de la prueba, en la

tra en la posición 18 general, con 42 puntos,

que superó al colombiano Brandon Rivera y al

clasificación que encabeza el equipo de Dina-

checo

respectivamen-

marca con 210 unidades, seguido de la Repúbli-

te detuvieron el crono en 55:17 y 56:05 minutos.

ca Checa y Ecuador, ambos con 200 unidades.

Jan

Rajchart,

quienes

La victoria conseguida por el jalisciense le

El certamen por equipos en ambas ramas cerrará

otorgó al equipo mexicano 100 puntos en la cla-

el viernes con la prueba de ruta, en la que partici-

sificación general de naciones, restando una

parán los cuatro seleccionados nacionales, para dar

prueba por disputarse, con lo que se ubicó mo-

paso el domingo a la competencia por equipos mix-

mentáneamente en la cuarta posición con 220

tos internacional, que será la encargada de bajar el

unidades, a sólo 12 del tercer lugar que ocupa

telón olímpico para esta disciplina en Nanjing 2014.


08 jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES CHIKUNGUNYA REPRESENTA MAYOR RIESGO EN MÉXICO QUE ÉBOLA Existe una mayor posibilidad de afección por el mosquito debido a que países donde se tienen enfermos están más cerca GUADALAJARA, JALISCO (20/AGO/2014).- Existen más posibilidades de que el virus de chikungunya afecte más a nuestro país que el ébola, afirmó el investigador del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Esteban González, más aún cuando en México ya está presente el mosquito Aedes aegypti, que transmite el dengue y que también puede infectar la fiebre por chikungunya. Otra aspecto de la posibilidad de que nos afecte el chikungunya es que ya se tuvo un caso precisamente en la Zona Metropolitana de Guadalajara

(ZMG) y que los países donde se tienen enfermos del mosquito está más cerca como es Centroamérica y El Caribe y donde el insecto puede emigrar. El especialista señaló que una de las ventajas de México es que no tiene vuelos directos de los países africanos donde se han presentado casos de ébola, sino que los posibles infectados llegan a través de países europeos y de Estados Unidos, pero afortunadamente los filtros sanitarios instalados en esas naciones disminuyen el riesgo de que llegue al país. Aclaró que los casos de chikungunya pueden confundirse con el dengue, ya que las manifestaciones son muy parecidas, pues el paciente

presenta fiebre con escalofríos, dolor de cabeza, malestar detrás de los ojos, cuerpo cortado, postración, dolor abdominal, diarrea. Sin embargo, observó que la letalidad es menor al dengue, pero los síntomas de dolor de articulaciones y la fatiga pueden ser más severos y más duraderos. Mientras que el ébola es una fiebre hemorrágica viral, causada por un virus. Al infectarse la persona puede tener un periodo de incubación que va de un día hasta 21, con un promedio de ocho a 10 y en la mayoría de los casos es por transmisión con contacto con un enfermo, aunque también puede trasmitirse por contacto con un animal infectado, como los murciélagos, simios y monos.

EL PETRÓLEO EN MÉXICO, HISTORIA DE FORTUNA Y TRISTEZA: LÓPEZ OBRADOR El líder de Morena hace un recuento histórico de las extracciones del petróleo en México en su cuenta de Facebook CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).- Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presi-

dencial, afirmó que la defensa del petróleo no tiene límite a pesar de la promulgación de las leyes secundarias de la reforma energética. “Por lo pronto, ya llevamos reunidas un millón 800 mil firmas para exigir la consulta ciudadana y según nuestras encuestas, el 75 por ciento de los mexicanos no acepta la privatización del sector energético”, señaló mediante su perfil de Facebook. El líder del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo un recuento de la historia de las extracciones de petróleo en México. “Amigas y amigos del ‘feis’ les cuanto que cuando dominaban las compañías extranjeras, específicamente de 1920 a 1924, en la zona costera del norte de Veracruz, en 80 kilómetros de longitud por 10 de ancho, hubo una fiebre de perforación de pozos para la extracción de petróleo”, indicó.

López Obrador destacó que la explotación de la Faja de Oro “fue tan irracional” que en tan poco tiempo las compañías extranjeras agotaron ese yacimiento, “considerado en su época, como el más grande del mundo”. “Esta decadencia tuvo mucho que ver con el criterio que prevalece de sacar el petróleo en el menor tiempo posible y sin ninguna consideración. En ese entonces, el desperdicio fue de tal magnitud que se quemó todo el gas asociado al petróleo y se dejó aceite que no pudo extraerse por falta de la presión natural que se mantiene cuando hay una explotación racional de los hidrocarburos”. Destacó que en el sexenio del ex presidente Miguel Alemán, las empresas lograron que se les otorgaran contratos llamados de “riesgo” para la exploración y explotación del petróleo en una amplia extensión de tierra y agua en la costa del Golfo de México que comprendía los estados de

Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. A partir de López Portillo y durante los gobiernos de Miguel de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto, Cantarell ha sido explotado de manera irracional e irresponsable. En 2004, llegó a producir dos millones cien mil barriles diarios, convirtiéndose en el campo petrolero de mayor producción en la historia del mundo; hoy, luego de casi 40 años de explotación, apenas aporta 340 mil barriles al día. “La declinación de Cantarell se precipitó por la sobre explotación y porque en el tiempo de Zedillo y de Lajous, para extraer más hidrocarburos, los pozos fueron inyectados con nitrógeno y se produjo contaminación de aceite y gas, al grado que, durante muchos años, se quemaron 750 millones de pies cúbicos diarios de gas a la atmósfera. En suma, al igual que en Faja de Oro, desperdicio y contaminación”.

LA REFORMA ENERGÉTICA NO ES ANTIPATRIÓTICA: PEÑA NIETO El Mandatario indica que la reforma energética y su legislación secundaria prevén modalidades que recogen las mejores prácticas internacionales en este tema CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que entre las descalificaciones a la reforma energética ha habido desinformación e imprecisiones en torno al alcance y contenido de esta modificación constitucional. “Se le ha calificado de antipatriota y de antinacionalista cuando es una reforma, que insisto, preserva para el Estado Mexicano, preserva para los mexicanos, la riqueza que hay en el subsuelo, no se la da a nadie más. Que es muy distinto de que para explotar esa riqueza se establezcan nuevos mecanismos”, enfatizó. La noche de ayer martes, en su intervención en el programa “Conversaciones a Fondo” que se transmitió con motivo del 80 Aniversario del Fondo de Cultura Económica, el Mandatario indicó que la reforma energética y su legislación secundaria prevén modalidades que recogen las

mejores prácticas internacionales en este tema.

Indicó que el objetivo de lo anterior es para que haya transparencia en la explotación que se está haciendo del subsuelo.

tros recursos, nuestros hidrocarburos”, puntualizó. El Presidente Peña Nieto puso énfasis en que México debe aprovechar sus recursos energéticos justo cuando tienen valor y se pueden aprovechar en beneficio de los mexicanos. Indicó que el petróleo tiene un precio alto pero que eventualmente dejará de tenerlo. “¿Cuándo dejará de tener el precio que hoy tiene?, no lo sé, no soy adivino y no puedo predecir eso, pero lo que sí sé es que hoy el mundo está probando nuevas fuentes generadoras de energía, fuentes más limpias como la luz solar, el viento, otras fuentes que van a venir a desplazar al petróleo y entonces el petróleo valdrá menos”. Recalcó que hoy el Estado Mexicano debe resolver cómo extraer esa riqueza y la aprovecha en beneficio de la población, que se debe extraer y no importarlo. Insistió en que el petróleo es un recurso no renovable, que se va a acabar y que debe ser aprovechado.

“Aquí no se le está regalando absolutamente a nadie ni se está cediendo en favor del sector privado, se está apoyando, el Estado se apoyará en el sector privado para poder hacer mayor inversión y explotar nues-

Al hablar de los beneficios de la reforma energética, el Presidente Peña dijo que bajará el precio de la luz pues al usar gas natural para generar electricidad se tendrá un precio de

Agregó que además establecen mecanismos “de mayor y absoluta transparencia” con los que México se colocó a la vanguardia, además de las instituciones creadas que se encargarán de la transparencia en torno a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) a cualquier privado que participe en la explotación de hidrocarburos. “Además la propia ley establece, en materia energética, cláusulas de absoluta transparencia para que las deliberaciones y definiciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se transmitan en tiempo real, las licitaciones que otorgue se discutan públicamente y se otorguen en tiempo real”, dijo.

producción menor, destacó que la tarifa en México es 22% mayor que en Estados Unidos. Comentó que 30% de la electricidad que hoy se genera en el país lo genera el sector privado -las grandes empresas que producen su propia electricidad para su propio uso- y se busca que el beneficio de menores tarifas se extienda a las familias y a las pequeñas y medianas empresas que son las que generan el empleo en México.

LA SSA FIJA NUEVOS LÍMITES PERMISIBLES DE LA CALIDAD DEL AIRE Dan a conocer los criterios para su evaluación, a fin de proteger la salud de la población CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).La Secretaría de Salud (SSA) redujo los límites permisibles de concentración de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 en el aire ambiente, y dio a conocer los criterios para su evaluación, a fin de proteger la salud de la población. Estos datos se concentran en la Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2014, que deja sin efectos la modificación a la NOM-025-SSA1-1993, Salud ambiental y criterios para evaluar la calidad del aire ambiente, con respecto a material par-

ticulado publicada el 26 de septiembre de 2005. De esta manera, la NOM es de observancia obligatoria en todo el país, para las autoridades federales y locales que tengan a su cargo la vigilancia y evaluación de la calidad del aire. La disposición detalla que para efectos de protección de la salud de la población más vulnerable se establecen dos valores límite, tanto para las concentraciones ambientales de las Partículas Menores (PM) a 10 micrómetros PM10 como de las PM2.5. Ahora, para las partículas menores a 10 micrómetros PM10 el límite de 24 horas es de 75 microgramos de

metro cúbico (µg/m3), como promedio de 24 horas, y el límite anual: 40 µg/m3, como promedio anual. En tanto, que para las partículas menores a 2.5 micrómetros PM2.5 el límite de 24 horas es de 45 µg/m3, como promedio de 24 horas, y el límite anual por 12 µg/m3, como promedio anual. La vigilancia de la aplicación de esta norma que entrará en vigor a los 60 días naturales siguientes al de su publicación en el Diario Oficial corresponde a la SSA y a los gobiernos de las entidades federativas, en sus respectivos ámbitos de competencia. En el documento se explican los métodos para el

manejo de datos, así como los cálculos necesarios para determinar el cumplimiento de esta Norma. Estudios epidemiológicos relacionan la exposición a PM10 y PM2.5 con un incremento en la mortalidad por causas no externas, principalmente cardiovasculares y respiratorias; también con la mortalidad postneonatal. Una evaluación de impacto en salud efectuada por el Instituto Nacional de Salud Pública en la Zona Metropolitana del Valle de México, señala que, pasar de un valor de 50 µg/m3 de concentración anual de PM10 a 40 µg/m3 evitaría mil 38 defunciones al año y con una disminución de 20 µg/m3, se evitarían hasta dos 306 defunciones.

TRAS PACTO, VIENE COMPETENCIA POLÍTICA ‘NATURAL’, DICE PEÑA ‘’Yo creo que este clima (el de apoyo de los partidos políticos) y este espíritu no debe perderse en aras de la competencia política’’, dice CIUDAD DE MÉXICO (20/AGO/2014).Al aceptar que el Pacto por México “ya dio de sí” y que el país ya tiene una plataforma para tener mayor desarrollo, el Presidente Enrique Peña Nieto aceptó que el país entrará a una etapa “natural” en una democracia que es la de competencia política. En el programa “Diálogos a Fondo”, que se transmitió ayer martes por la noche con motivo del 80 Aniversario del Fondo de Cultura Económica, el Mandatario indicó que el Pacto por México acreditó la madurez política de los principales partidos del país en torno a una agenda de temas específicos. Agregó que dentro del Pacto por México se estableció una serie de agendas que al final se tradujeron en 11 reformas, una de ellas en la transición. Subrayó que la mayoría de las reformas se lograron con el apoyo de todos los partidos y en otras, como la energéti-

ca y hacendaria, con la construcción de mayorías. “Yo creo que este clima y este espíritu no debe perderse en aras de la competencia política, siempre dijimos que los partidos es natural que tengan diferencias entre ellos, pero lo que han aportado realmente a la construcción de una plataforma para que México tenga mayor desarrollo sin duda es digno de aplaudir, es digno de reconocerse. “Y entraremos, a lo que es natural en toda democracia que es la competencia, que es un ambiente de efervescencia, de señalamientos, de descalificaciones, de dimes y diretes, propios de cualquier competencia política, pero eso no riñe ni le resta merito a lo que se ha alcanzado”, indicó. En un encuentro con periodistas mexicanos, entre ellos Denise Maerker y León Krauze, el Presidente de la República subrayó que concluido el proceso de reformas hoy él no busca protagonismo. Enfatizó que durante el procesamiento de las refor-

mas su administración fue muy clara en su posición al presentar las iniciativas correspondientes, dialogar con todas las fuerzas, y ser respetuoso al dejar que el Congreso de la Unión hiciera el debate y se enriqueciera con las posiciones de las distintas fuerzas políticas. En su disertación, el Presidente Peña Nieto argumentó que la democracia mexicana, “más consolidada y más fuerte” llevó a los mexicanos a encontrar mecanismos que permitieran hacer acuerdos y con ello a la consolidación del Pacto por México. “Eso fue justamente lo que ocurrió con el Pacto por México: una voluntad cedida de todas las fuerzas políticas y del gobierno de la República para anteponer intereses particulares, propios de partidos y de gobierno en aras de construir acuerdos y consensos”, comentó. Diálogo

con

todos

los

partidos

El Presidente señaló que durante su mandato ha habido diálogo con todos los partidos po-

líticos que firmaron el Pacto por México y que han estado en oposición y resistencia al pacto. “El pacto, creo yo, ya dio de sí. Creo que el pacto llegó a cumplir con una finalidad, con un objetivo, que fue una agenda y el procesamiento de esa agenda de reformas. “Aquí merece amplio reconocimiento todas las fuerzas políticas que respaldaron este acuerdo por transformar a México, por hacer cambios estructurales, es decir nuevas plataformas que permitieran que el país pudiera crecer, tener mejor dinamismo económico y mayor desarrollo social”. Puso énfasis en que los partidos aportaron al Pacto por México no cedieron ante el Gobierno federal y que decidieron poner al país por delante. Agregó que se debía cambiar el ritmo del país porque de otra forma, por muy buena administración, difícilmente se podría romper con una inercia que había llevado al país a tener un crecimiento económico mediocre.


jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S DECRETAN TOQUE DE QUEDA EN LIBERIA POR ÉBOLA Dos barrios permanecerán en cuarentena para frenar la epidemia del virus MONROVIA, LIBERIA (19/AGO/2014).- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, decretó un toque de queda nocturno a partir del miércoles y la cuarentena en dos barrios, uno de ellos capitalino, para frenar la epidemia del virus del ébola. “A partir del miércoles rá un alto el fuego desde de la mañana”, anunció curso radiotelevisado la

20 de agosto, regilas 21:00 hasta 06:00 Sirleaf en un disnoche del martes.

También ordenó “el cierre de todos los centros de

ocio y de todos los videoclubes a partir de las 18:00”.

ca entradas y salidas de esas zonas”, precisó.

La presidenta liberiana anunció asimismo la cuarentena en el barrio de West Point, periferia de Monrovia, donde unos jóvenes atacaron un centro de aislamiento del que se llevaron objetos potencialmente contaminados y provocaron la fuga de 17 enfermos, hallados más tarde. Cuarentena también de un barrio de Kakata, al sur de la capital.

Sirleaf, que decretó el estado de emergencia el 6 de agosto, deploró que a pesar de los esfuerzos en aumento y la adopción de medidas cada vez más draconianas, hasta ahora no haya disminuido el avance de la epidemia en el país, que registra el mayor número de muertos de ébola.

“Los barrios de West Point en Monrovia y Dolo Town en Margibi (condado que tiene por capital Kakata, NDLR) se ponen en cuarentena y bajo vigilancia de seguridad. Esto signifi-

“No hemos podido dominar la enfermedad debido a una negación persistente, a prácticas funerarias tradicionales y al no respeto de indicaciones del personal sanitario y de las advertencias del Gobierno”, afirmó la presidenta liberiana.

DESLAVES EN JAPÓN LLEVAN YA 36 MUERTES La policía confirma además la desaparición de otras siete tras los desastres en Hiroshima HIROSHIMA, JAPÓN (20/AGO/2014).-

Laderas completas cayeron sobre áreas residenciales en al menos cinco valles de los suburbios luego de lluvias torrenciales.

Al menos 36 personas murieron y siete estaban desaparecidas luego de varios aludes torrenciales de barro, rocas y escombros en las colinas en las afueras de Hiroshima, informó la policía.

La policía de la prefectura de Hiroshima confirmó la muerte de 36 personas y la desaparición de otras siete el miércoles por la noche. La Agencia de Manejo de Incendios y Desastres registró 15 heridos, dos de ellos graves.

Imágenes de video de la televisora nacional NHK mostraron a socorristas suspendidos de cuerdas atadas a helicópteros policiales que retiraban a víctimas de entre los escombros. Otros entraban temerosamente por las ventanas de casas semiderruidas en busca de sobrevivientes.

El funcionario local Nakatoshi Okamoto dijo que era difícil determinar el número de desaparecidos debido a las condiciones riesgosas en la zona del desastre. Las autoridades advirtieron que nuevas lluvias

podrían provocar más deslaves e inundaciones. Los deslaves fueron tan repentinos en muchos lugares que los avisos de evacuación llegaron una hora después del primer alud, dijo Kenzo Kanayama, jefe de emergencias de la ciudad. “Evaluamos mal la situación. Fue demasiado tarde”, añadió. “Es tan de lamentar”, dijo el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, a la agencia noticiosa Kyodo. “Averiguaremos cuál fue el error y tomaremos las medidas necesarias”. El primer ministro Shinzo Abe, que estaba de vacaciones, canceló un partido de golf en las afueras de Tokio y fue a su oficina a crear una fuerza de tareas.

AL MENOS 34 CIVILES MUERTOS EN LA REGIÓN DE DONETSK Según reportan autoridades, otras 29 personas resultaron heridas en los combates en esta zona KIEV, UCRANIA (20/AGO/2014).- Al menos 34 civiles han muerto en las últimas veinticuatro horas a causa de los combates en la región Donetsk, en el este de Ucrania, informó hoy el Departamento de Sanidad del gobierno regional, leal a Kiev. Según el parte oficial, otras 29 personas re-

sultaron heridas de diversa consideración. “Desde que se lleva el registro de las víctimas de los acontecimientos que comenzaron en la región de Donetsk el 13 de marzo han muerto 951 personas y otras 1.748 han resultados heridas”, añade el comunicado. Los principales combates entre las fuerzas gubernamentales y las milicias separatistas prorrusas

en la región de Donetsk tienen lugar en localidad de Ilovaisk y en los alrededores de la ciudad de Donetsk, principal plaza fuerte de los secesionistas. Según el Ministerio ucraniano del Interior, las milicias oponen una resistencia encarnizada a avances de las tropas, que en las últimas semanas han logrado desplazar de varias localidades.

Sólo en las afueras de Ilovaisk, ubicada en la rebelde región de Donetsk, los últimos combates provocaron nueve muertos en las filas del Ejército, admitió Antón Gueráschenko, asesor de esa cartera. Gueráschenko indicó que la mitad de Ilovaisk, dividida por la línea del ferrocarril, está controlada por el batallón “Donbas”, mientras que la otra está ocupada por los separatistas.

EL LEVANTAMIENTO DEL BLOQUEO DE ISRAEL ES LA ÚNICA SALIDA AL CONFLICTO EN GAZA: UNRWA El organismo para los Refugiados Palestinos señala que el fin del asedio militar y del bloqueo impuesto por Israel son las únicas soluciones posibles para Gaza JERUSALÉN, ISRAEL (20/AGO/2014).- La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) insistió en que la libertad y el fin del asedio militar y del bloqueo que Israel impone son las únicas soluciones posibles para Gaza. “A no ser que las negociaciones desemboquen en el levantamiento del bloqueo, la situación de los ciudadanos en la Franja de Gaza no mejorará en los próximos 15 años”, aseguró Pierre Krahenbuhl, comisionado general de la UNRWA, tras denunciar la magnitud de la destrucción causada por el Ejército israelí. “Gaza no necesita otra cosa que un nuevo acuerdo: reconstrucción y recuperación. Gaza debe tener su

libertad; libertad de acceso, libertad de movimiento, libertad de comercio, libertad para la ayuda”, destacó. “La tendencia está empeorando, en lugar de mejorar”, afirmó en una reunión del Consejo de Seguridad el vicesecretario general de Naciones Unidas, Jan Eliasson. Los 15 miembros del Consejo se reunieron con Eliasson para analizar el tema al conmemorarse el Día Mundial de la Ayuda Humanitaria, coincidiendo con el 11 aniversario de un ataque contra las oficinas de la ONU en Bagdad que causó 22 muertos. “Hay un déficit de humanidad en el mundo”, afirmó el diplomático sueco, quien cifró en 155 los asesinados, en 171 los heridos y en 134 los secuestrados, con un total que representa un aumento de 66% respecto a los niveles de 2012.

Horas antes de que terminara la tregua de 24 horas acordada entre Israel y Hamas, como una prolongación del cese el fuego de 72 horas que inició el 11 de agosto, el Ejército israelí bombardeó varias zonas del Norte de la Franja de Gaza. Las fuerzas gubernamentales informaron que la reanudación de la ofensiva se dio luego del disparo de tres cohetes desde el enclave palestino. El portavoz para el Ministerio de Sanidad, Ashraf Al Qedra, indicó que al menos tres palestinos murieron y otros 40 resultaron heridos tras los nuevos ataques. Agencias Muere

familia

de

un

líder

de

Hamas

Durante los nuevos bombardeos israelíes murieron la esposa y una hija de un jefe militar de Hamas, Mohammed Deif, anunció el mo-

vimiento islamista palestino tras los ataques. En un mensaje en Facebook, Musa Abu Marzuk, número dos de la oficina política de Hamas en exilio, escribió que Israel buscaba “un pretexto para atacar a un gran responsable de Hamas”, sin embargo no dio ninguna precisión acerca de Deif. Mohammed Deif pasó a ser el jefe de la rama armada de Hamas, las Brigadas Ezzedin al Qasam, a la muerte de su predecesor, Salah Chehade, en un bombardeo en 2002. Israel ha intentado asesinar en cinco ocasiones a Deif, nacido en 1965 en Jan Yunes (sur), que desde hace más de 20 años ha estado involucrado en los golpes más duros contra Israel: secuestro de soldados, atentados suicidas, lanzamientos de cohetes, túneles ofensivos y otros.

LA OMS REPORTA MIL 350 MUERTES POR EL ÉBOLA De estos nuevos decesos, 95 tienen lugar en Liberia, donde la situación es la más grave GINEBRA, SUIZA (20/AGO/2014).- La cifra de muertes por ébola en el oeste de África sigue aumentando y ha llegado a mil 350, de los cuales 106 corresponden a los dos últimos días contabilizados, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). De estos decesos, 95 tuvieron lugar en Liberia, donde la situación es más grave y se considera que es vital contener la propagación del virus si se quiere controlar este brote, que también afecta a Guinea Conakry, Sierra Leona y, en menor medida, a Nigeria. El dato actualizados, según la información recibida por la OMS de las autoridades sanitarias de los países afectados, refleja que los casos de ébola se han incrementado hasta los dos mil 473, de los cuales 972 fueron en Liberia y 907 en Sierra Leona. Se considera que en estos dos países, que acu-

mulan 576 y 374 muertes, respectivamente, la transmisión del peligroso virus es alta.

“empiecen a experimentar escasez de bienes básicos, incluidos alimentos y combustibles”.

de una persona que ha sido confirmada como un caso de ébola o que ha muerto por esta enfermedad.

En Guinea Conakry, con 579 personas infectadas, de las que 396 han muerto, el ritmo de transmisión ha disminuido gracias al nivel de sensibilización que se ha logrado entre la opinión pública y a “soluciones” que la OMS considera “innovadoras”.

La OMS y el Programa Mundial de Alimentos, el principal brazo humanitario de la ONU, han emprendido una operación para suministrar alimentos a un millón de personas en las cuatro localidades de Guinea, Sierra Leona y Liberia puestas recientemente en cuarentena.

Además, una persona que ha contraído el virus sólo puede contagiar una vez que empieza a mostrar síntomas del mal y no durante el periodo de incubación.

En ble

Nigeria, con 15

la casos

situación y cuatro

es estafallecidos.

Por otra parte, la OMS informó de que está haciendo importantes esfuerzos de comunicación con compañías y organizaciones que negocian en África, pues le preocupa la decisión de ciertas firmas de suspender sus servicios a los países donde hay casos de ébola. Mencionó, en particular, los casos de aerolíneas y compañías de cargo, que con ese tipo de medidas están provocando que estos países

Esto, sin embargo, no cubre todas las necesidades, pues son 1.3 millones de personas las que necesitan recibir alimentos en las zonas más afectadas por el ébola, según una evaluación del PMA. Una vez más, la OMS tenderse que el virus te por el aire y que por contacto directo

insistió en que debe endel ébola no se transmilas personas se infectan con fluidos corporales.

Se trata de la saliva, la sangre, el vómito o la diarrea

EL PAPA FRANCISCO AGRADECE CONDOLENCIAS POR FAMILIARES Uno de sus sobrinos ha tenido un accidente de tránsito en el cual mueren su esposa y sus dos hijos pequeños CIUDAD DEL VATICANO (20/AGO/2014).- El Papa Francisco agradeció hoy especialmente las condolencias que de todo el mundo llegaron al Vaticano en las últimas horas por el fallecimiento de tres de sus parientes en un trágico accidente de tránsito en Argentina. “Les agradezco también a ustedes por las oraciones, las condolencias por lo que ha sucedido en mi familia”, dijo el Pontífice durante la audiencia general de los miércoles, que encabezó ante más de

siete mil personas en el Aula Pablo VI del Vaticano. “También el Papa tiene una familia y nosotros éramos cinco hermanos, tengo dieciséis sobrinos y uno de estos sobrinos ha tenido un accidente de tránsito y murió su esposa, los dos hijos pequeños de dos años y de pocos meses el otro. Y él, en este momento, está en estado crítico”, agregó. Al final repitió su agradecimiento “tanto, tanto”, tanto por las condolencias como por la oraciones. La víspera, en las primeras horas de la madrugada, tuvo lugar un choque del carro que era

manejado por Emanuel Bergoglio (38) y en el cual viajaban su esposa Valeria, junto con los dos hijos de ocho meses y dos años de edad. Según refirieron fuentes vaticanas, tanto Emanuel como su familia eran muy cercanos al tío Jorge Mario el cual, incluso, bautizó a los pequeños. Por eso el Pontífice sintió especialmente el luto. El director técnico de San Lorenzo de Almagro, Edgardo “Patón” Bauza (quien saludó este día a Francisco junto con una delegación de su equipo) refirió haber visto al Papa “cansado”, “agotado” y “amargado”.

Este día, durante su discurso en la audiencia, el líder católico aseguró que “Cristo no anula las culturas”, sino que “combate y derrota al maligno, que siembra cizaña entre el hombre y el hombre, entre pueblos y pueblos”. Esto al recordar el viaje apostólico que realizó del 13 al 18 de agosto a Corea del Sur, donde pudo rezar por “esas minorías religiosas, no cristianas, pero igualmente perseguidas” en Iraq. “Además, he tenido la oportunidad de hacer un llamamiento y una oración por la reconciliación de todos los hijos de la tierra coreana, que aún sufren las consecuencias de guerras y divisiones”, apuntó.


10 jueves 21 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.