Expresion chiapas numero 1061

Page 1

LA UE CONDENA ASESINATO DE PERIODISTA

CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A

ESTADOUNIDENSE

RETIRAR CONCESIÓN A GRUPO MÉXICO

p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 22.08.14

No. 1061 / Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

p.05

DEPORTES DANI ALVES ESTÁ MOLESTO CON EL BARCELONA

SAMUEL CHACÓN NOMBRA VISITANTE DISTINGUIDO AL FUTBOLISTA SALVADOR CABAÑAS

p.05 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, PARA LA OBRA DE MODERNIZACIÓN DE LOS EJES CENTRALES: ROGELIO MARTÍNEZ

MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES DE SAN CRISTÓBAL SE BENEFICIAN CON UNIFORMES, MOCHILAS Y ÚTILES

p.06


02 VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **Menos

legisladores**

nan a la primera minoría y 32 más

muestra fehaciente de que el tema

de 6 millones de pesos aproxima-

que se asigna a una sola circuns-

ha cobrado una nueva dimensión,

damente para poder adquirir es-

El Partido Revolucionario Institu-

cripción plurinominal nacional,

porque por el simple hecho de

tas 58 unidades, con un costo de

cional ha dado a conocer, que for-

lo que en total suman 128 en total.

consultarlo es previsible el resul-

52 mil pesos cada una, pero ya

tado, ya que nadie, ningún mexi-

con intereses salen a 120 mil pesos aproximadamente cada una.

mulará una consulta pública para conocer el sentir de la sociedad

El principio constitucional que

cano en su sano juicio, optaría

respecto a la disminución del nú-

rige

se

por negarse a que se reduzca el

mero de legisladores en ambas Cá-

encuentran contenidos en los

número de legisladores que tanto

El problema ahora es que ahora

maras del Congreso de la Unión.

artículos 52 y 56 de la Constitu-

daño le causan al erario nacional.

quedaron trabajando de forma

estos

procedimientos,

ción General de la República. Tal pretensión fue dada a conocer

ilegal, porque no hay un sustenEs una buena decisión del PRI

to que los sostenga y lo que es

por el dirigente nacional priísta

Pero más allá de las cuestiones

el hecho de realizar la mul-

peor, bien endeudados, pues si el

Cesar Camacho Quiroz, y con ello

jurídicas, lo que nos interesa des-

ticitada consulta, y que todo

nuevo titular, Fabián de Coss tra-

se da respuesta a una de las exi-

tacar es lo referente a la volun-

sea por el bien del país y de

baja legalmente, definitivamen-

gencias reiteradas de la sociedad.

tad política expresada por la que

eso que llamamos democracia.

te no les otorgará ese permiso.

BASE

Habrá que esperar a ver que

es hoy primera fuerza en el país, Como se sabe, actualmente la Cá-

dado que ostentan, en primer lu-

mara de Diputados está confor-

gar, la Presidencia de la Repúbli-

mada por 500 legisladores; 300

ca, con todas sus implicaciones,

En Cintalapa, se han puesto en

tas tienen la necesidad de traba-

electos por el principio de ma-

su fuerza y su determinación.

marcha mototaxis, pero estos

jar para pagar las unidades, o

no cuentan con el permiso le-

de lo contrario se las quitarán.

yoría relativa, que pertenecen a

DE

DATOS…-

pasa, porque estos mototaxis-

igual número de distritos electo-

El asunto no es nuevo, ya que el

gal para laborar; sin embargo

rales uninominales y 200 por el de

clamor de que se reduzca el núme-

dicen los propietarios que en-

Ahora que Mariano Rosales salió

representación proporcional, o de

ro de diputados y senadores data

tregaron 20 mil pesos cada unos

de la secretaría del Transporte,

acuerdo a las listas regionales en

desde hace un buen tiempo, sin

de los 58 nuevos trabajadores

está saliendo a flote, de ser cierto,

circunscripciones plurinominales

embargo por razones explicadas

al extitular de la secretaría de

todos los acuerdos por debajo del

en las conveniencias e intereses de

Transporte,

Rosales,

agua que pudo hacer realizado, ya

En cuanto a los senadores, se esta-

los propios partidos políticos, esto

por eso se pusieron a laborar.

que tan sólo este negocio dejó un

blece de la siguiente manera:, dos

no ha sido posible concretarlo.

en cada estado de la República y

Mariano

millón 160 mil pesos a alguien.*** Y vaya que para iniciar se embar-

dos en el Distrito Federal, con lo

El hecho de que el PRI haya deci-

garon en créditos con una finan-

ramirezirma77@hotmail.com

cual suman 64; más 32 que se asig-

dido realizar este ejercicio, es una

ciera, quien otorgó el préstamo

@

i

r

m

a

j

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

a

q

u

e


VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -WILLY y FERCAS desatan Guerra de Parametría y Mitofsky en TUXTLA -Diputados anuncian comparecencia de Bayardo Robles -Desmienten Auto Defensas en Unión Juárez ¡Son veladores! -Constata el Estado avances en infraestructuras de Suchiate -Proyectan Circuito Vial infantil en la Costa: Maldonado -Arremeten contra desestabilizadores de San Juan Chamula Por andar de hablador y gandaya, el diputado federal Tuxtleco, Willy Ochoa Gallegos, se le revolvió la presunta encuesta “ya bautizada como Mientofsky” que supuestamente manifiesta un posicionamiento de su imagen como legislador, lo cual es totalmente falso” afirmaron estadistas y especialistas de medición electoral. Y es que el legislador federal, mayormente vive en Polanco y en Campos Elíseos y no en la capital Chiapaneca; Come Sushi, pastas, pollo y pizzas en el centro de México y no pozol o tacos de coche en Tuxtla. Su imagen está ampliamente desgastada y confusa, porque solamente la relacionan con albercas de agua sucia y tickets de estacionamiento. La guerra electoral, arrancó en Tuxtla, cuando Willy Trompetas, arremetió estupefacto con una encuesta que posiciona al Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), consecutivamente- pero jamás su imagen como representante popular, pese a que ha sido “el espanta pájaros” y disidente de su partido por considerar que no había posicionamiento alguno en Chiapas. ¿Golpeador del PRI, miente? Pero ¡Oh sorpresa!, el legislador se mordió la lengua, porque fue la misma Consultora nacional e internacional que lo deja mal parado y lo exhibe de mentiroso, falso e hipócrita, al tratar de jalar agua para su molino- con los resultados que no lo favorecen en nada, porque en lo que va de su gestión como legislador, ha sido el contrapeso y el principal factor de divisionismos de su propio partido político. ¿Se equivocó Burundanga? “Que no venga ahora a engañarnos con el petate del muerto”, manifestaron ayer Consejeros electorales que han sido contrapeso a su movimiento que ha sido disidente, en busca de tratar de mover la silla y sede de Santo Domingo en varias ocasiones, por el berrinche de quedarse con la candidatura del PRI a la alcaldía Tuxtleca. Pero la respuesta fue casi inmediata. Beltrán Juárez y Asociados, más conocidos por la industria de la medición de Paramétrica, lanzaron resultados tangibles que están de acuerdo al posicionamiento de los partidos políticos, pero profundiza en la simpatía de los aspirantes más sonados rumbo a la silla presidencial tuxtleca. ¿Y qué cree que pasó?... resulta que los resultados aportados por Consulta Mitofsky en redes sociales, termina dándole la vuelta al mismísimo Willy. Básicamente se le hizo bola el engrudo, cuando Fernando Castellanos Cal y Mayor salió a relucir como el aspirante más conocido en los diversos

sectores sociales, populares de la capital, sobre poniendo los balances de opinión favorable por encima de los que había arrojado Ochoa Gallegos. Peso a los recientes comentarios, la calentura electoral en Tuxtla, prosigue su camino. Tanto Fernando Castellanos Cal y Mayor, Willy Ochoa Gallegos, Carlos Morales Vázquez, Bayardo Robles Riqué, Mirna Camacho Pedrero y hasta Francisco Rojas, tratan de buscar los escaños y por supuesto los respaldos. Con la diferencia que el posicionamiento de la imagen del ejecutivo en turno, ha favorecido a su mismo partido; que empataría condiciones con el tricolor en la medida de lo posible, si hablamos solamente de posicionamiento. La definición de la elección en la capital de Chiapas, será crucial por la simpatía de los candidatos. El que esté mal encarado y con cara de guarura, es claro que recibirá el repudio de la sociedad; por el contrario, quien manifiesta simpatía y cordura, será congraciado y llevado a la silla municipal. Nexos y Contextos Diputados anuncian comparecencia de Bayardo Robles Para ponerlos al tanto de los avances, pros y contras durante el proceso de modernización de la capital Tuxtla, el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la diputada Alma Rosa Simán Estefan, anunció la breve comparecencia que deberá realizar el Secretario de Infraestructura de Chiapas, Bayardo Robles Riqué para aclarar diversos tópicos de la Obra Pública y especialmente ponga sobre la mesa los avances más recientes en bulevares y avenidas estratégicas- colindantes de Tuxtla, así como Tapachula, y otras localidades que llevan a cabo dicho proceso de progreso. El llamado de Simán Estefan, trae trasfondo político, y seguramente jalan al banquillo de los acusados a Bayardo Robles, para que despulpe toda la verdad, en torno al seguimiento de las Obras, del plan de rehabilitación y modernización pactado para la Capital Chiapaneca, como una indicación del poder legislativo, donde ha sido indispensable transparentar la asignación, inversión y manejo de recursos públicos, para que no haya sospechas de chanchullos, piquete de ojos y peines descomunales. Van contra constructoras incumplidas Si Bayardo Robles, es llamado para que explique ante el pleno del Congreso Chiapaneco, básicamente es una buena señal para que despotrique, incluso, contra las constructoras incumplidas en las obras, que han generado retroceso del plan de desarrollo. De esa manera se curará en salud y justamente evitará ponerse de pechito ante los cuestionamientos próximos de los diputados locales. El tema flota en caliente, por las posibles inspecciones verbales que anuncia Simán Estefan, para acelerar los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en calles y avenidas, para no seguir retrasando la reactivación física y la pedida monetaria de negocios, y comercios establecidos en el primer cuadro de la ciudad. De acuerdo a la información proporcionada, también delegados regionales de infraestructura y sus subalternos podrían entrar a la evaluación para transparentar sus actividades y acciones en torno al trabajo que realizan en coordina-

ción con los ayuntamientos municipales, de tal forma que se garantice la rendición de cuentas en cada uno de los alcaldes municipales involucrados en los temas de desarrollo social con recursos muchas veces federales y del estado.

co, por lo que sospechan de “gato encerrado, chanchullos bajo la mesa y hasta diezmos en el manejo de la obra en los pueblos autónomos de los Altos, donde las prácticas de corrupción se pagana justamente con trancazos.

Seguramente el tema se desprende, derivado de la más reciente denuncia en contra del titular del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso de Chiapas Manuel Pulido López, quien presuntamente ha recibido a diversos alcaldes municipales en turno como el de Pijijiapan, Pedro Hugo Ibarra Campero; de Mapastepec, Rodulfo Ponce; de Acacoyagua, Olegario García Ortiz, de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís, de Metapa, Everardo Escobar; Frontera Hidalgo, Gustavo Ibarra y hasta Gustavo Cueto y René González Galindo.

Constata el Estado avances en infraestructuras de Suchiate

Desmienten Auto Defensas en Unión Juárez ¡Son veladores! Para calmar las aguas y la incertidumbre ciudadana, un grupo interinstitucional de policías, fue enviado exclusivamente al Municipio de Unión Juárez, para indagar acerca de la posible creación de grupos de auto defensa. “Con lo que se toparon, fueron con veladores o llamados policías comunitarios de proximidad, que han estado vigilando los linderos de la localidad contra actos ilícitos como robo a casa habitación, transeúntes y hasta posible trasiego de estupefacientes y migrantes” Allá en la tierra donde gobierna, Cuauhtémoc López Quinteros, las brigadas de la Marina y Armada de México, Procuraduría General de la República, Ministeriales de la PGJE y policías estatales, procedieron al desmantelamiento de posibles focos de inseguridad, solamente asegurando a dos narco-menudistas de marihuana. Fuentes adscritas a la Procuraduría del Estado, manifestaron que los detenidos, están involucrados en otros ilícitos como el robo a viviendas y personas. “Posiblemente fumaban su churrito y eso los motivaba a delinquir” externó Marcos Pérez habitante de la Suiza Chiapaneca que también desmintió las auto defensas “No, se trata de vecinos y amigos que decidieron hacer vigilancia por los robos que se habían perpetrado con antelación” remató. Arremeten contra desestabilizadores de San Juan Chamula Las autoridades de gobierno, tuvieron que somatar la mesa para poner orden al desgarriate registrado en San Juan Chamula. Con todo el dolor de su corazón, Mariano Díaz Ochoa, tuvo que agarrar el transporte para acudir inmediatamente a las comunidades indígenas, a fin de atender la problemática entre grupos antagónicos que arrastran broncas por tenencia de la tierra y sobre todo en la construcción de calles en la comunidad de Milpoleta. Trascendió que los indígenas se agarraron a madrazos, con todo fue la tirada- con piedras y palos por los desacuerdos. Y es que pese a que el alcalde municipal de San Juan Chamula, Sebastián Collazo Díaz, informó sobre la llegada de maquinaria pesada para iniciar con trabajos de remodelación, otro grupo disidente aprovechó la ocasión para irse a la yugular a los maquinistas y personal del ayuntamiento, ocasionando reacciones con piedras, palos y puñetazos. Al abordar a un grupo de inconformes, manifiestan que el alcalde, realiza las actividades sin ser avaladas por el escrutinio públi-

Para potencializar el sector agropecuario de la Frontera Sur, el Gobierno de Manuel Velasco Coello, ha pactado alianzas estratégicas con el Ayuntamiento de Suchiate- para lograr mejores vías de comunicación, especialmente los llamados caminos saca cosechas, que permitan la reactivación económica de las comunidades y el incremento potencial de la producción agrícola y orgánica. De esta manera se garantiza -el equilibrio sustentable en miles de familias. Desde inicios del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, quedó pactado el apoyo incondicional a la Frontera Sur, primera entrada de México y por ende, los principales municipios fronterizos como Suchiate. “No es casualidad que estén fluyendo los recursos”. A la fecha, Javier Cruz Aguilar, mostró beneplácito por el respaldo de la Federación y del Gobernador Velasco, por otros 20 millones de pesos, que son invertidos en obras carreteras en comunidades como; Emiliano Zapata, la Independencia, Simón Bolívar y Benito Juárez. Sumado a lo anterior, Cruz Aguilar, expresó públicamente su beneplácito por más obras carreteras a base de asfalto en la entrada del Puente Cosalapa. La reciente red vial, permite conectar a miles de habitantes procedentes de los ejidos Lucio Cabañas, Tres hermanos, 15 de Abril y 15 de Septiembre. Proyectan Circuito Vial infantil en la Costa: Maldonado Un tema que vale la pena comentar, son los programas de concientización vial realizados en Chiapas. Y es que la Sub Secretaria de Seguridad Turística y Vialidad a través de la delegación Costa- Soconusco, que dirige Martín Maldonado Mejía, determinó extender el programa de Circuito Vial infantil en el ejido Álvaro Oregón a beneficio de 313 menores. Dicho curso, permite dar orientación pública de señales y reglamento de tránsito estatal a niñas y niños menores de edad, procedente de escuelas primarias del Estado. Con el lema “educando al niño de hoy para no infraccionar al adulto del mañana”, la estrategia es sensibilizar a los menores de edad, para que retroalimenten la información en sus círculos sociales y sus padres de familia. Los planes de acción vial, permiten posicionar el respeto a los señalamientos viales, además de lograr una mejor cultura de cuidado al peatón. Las autoridades estatales, información sobre la instalación de un simulador de impacto que concientiza sobre el uso del cinturón de seguridad y se enfatizó sobre las consecuencias de los vicios al conducir. El programa preventivo se ha realizado satisfactoriamente en Tapachula. Martín Maldonado, manifestó que el propósito es que los elementos de Seguridad Vial y Turismo, convivan directamente con los alumnos, logrando un clima de armonía y aprendizaje eficaz para incentivar a las nuevas generaciones durante el manejo de vehículos y el respeto a los señalamientos urbanos y carreteros. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 VIERNES 22 de agosto del 2014

MEDIO

EXPRESION CHIAPAS

A M B I E NT E

BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA, UN LAGO SUBTERRÁNEO LLENO DE MICROBIOS El Lago Whillans permaneció aislado de la superficie miles de años y viven ahí cerca de cuatro mil microbios PARÍS, FRANCIA (21/AGO/2014).- A 800 metros de profundidad bajo el hielo de la Antártida, sumergido en la oscuridad y el frío, el lago Whillans permaneció aislado de la superficie durante miles de años. Los investigadores acaban de descubrir que allí viven cerca de cuatro mil especies de microbios en aguas a 0ºC. El análisis del agua y los sedimentos recogidos en el lago Whillans puso en evidencia la existencia de una “comunidad microbiana” de una asombrosa complejidad: muchas de las bacterias que componen este caldo de cultivo glaciar son capaces de utilizar los minerales del subsuelo para producir su energía vital y obtener en el CO2 el carbono necesario para subsistir. “Dado que se estima que hay más de 400 lagos subglaciares y numerosos ríos bajo el casquete polar de la Antártida, este tipo de ecosistema podría ser frecuente”, destaca el estudio publicado el miércoles en la revista Nature. Desde hace décadas, los científicos intentan determinar si ciertas formas de vida pudieron perdurar o evolucionar por separado bajo las inmensas extensiones congeladas de la Antártida.

En enero de 2012, tras 20 años de perforaciones, un equipo ruso logró llegar al Vostok, del tamaño del lago Ontario y situado en uno de los lugares más inaccesibles de la Tierra, a tres mil 769.3 metros de profundidad, en el este de la Antártida. El análisis de las muestras obtenidas en ese lago, cortado del mundo exterior durante más de 10 millones de años, había inicialmente puesto en evidencia la presencia de microorganismos, algunos de ellos desconocidos hasta el momento. Pero luego se pensó que las técnicas de perforación empleadas por los rusos habían provocado la contaminación de las muestras con microbios de la superficie, lo cual puso en duda la validez de los análisis. El equipo del proyecto WISSARD, enteramente consagrado al estudio del lago Whillans, intentó repetir el experimento tomando todas las precauciones para evitar contaminar el lago. -

¿Y

en

otros

planetas?

-

Los investigadores, principalmente de nacionalidad norteamericana, utilizaron en particular un sistema de inyección de agua caliente filtrada y desinfectada con rayos ultravioleta para excavar en el hielo que cubre el lago un pozo de 60 cm de

diámetro. Aseguran haber limpiado rigurosamente sus aparatos y herramientas en cada operación. Según las muestras obtenidas, la profundidad del lago en el punto de perforación es de 2.2 metros y la temperatura del agua, que proviene principalmente del hielo fundido por el efecto del calor del subsuelo, es apenas inferior a los 0ºC. Un análisis genético de los microorganismos presentes en el agua del lago permitió identificar la presencia de tres mil 931 microbios o familias de microbios. De ese total, un 87% pertenece a la familia de las bacterias y 3.6% se clasificaron en la de las Archaea, también denominadas “arqueobacterias” aunque sus mecanismos biológicos sean bastante diferentes de las bacterias. Unos 793 organismos no pudieron ser clasificados.

revelado una muestra de vida microbiana oculta bajo los más de 13 millones de km2 de casquete polar”, resume Brent Christner, principal autor del estudio, en un comunicado de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF) de Estados Unidos. El descubrimiento de un ecosistema rico y complejo en un medio al parecer tan estéril como la Antártida “plantea interrogantes acerca de la existencia de microbios que se alimentan de las rocas bajo el hielo que cubre los cuerpos celestes como Marte, por ejemplo”, estimó en un comentario publicado por separado por Nature el glaciólogo británico Martyn Tranter. No por casualidad la agencia espacial estadounidense (NASA) también participó en el proyecto.

Una gran cantidad de microbios que viven en el lago Whillans parecen capaces de utilizar el nitrógeno, el hierro o el azufre presentes en el agua y los sedimentos rocosos para producir su energía, según el estudio. “Sumergida a 800 metros de profundidad bajo el hielo de la Antártida existe una parte aún inexplorada de nuestra biosfera. El proyecto WISSARD ha

ZOOLÓGICO DE LONDRES PESA Y MIDE A TODOS SUS ANIMALES Casi 17 mil ejemplares de 758 especies pasan por la báscula para el control anual LONDRES, INGLATERRA (21/AGO/2014).- El Zoológico de Londres pesó y midió a todos sus animales, casi 17 mil ejemplares de 758 especies diferentes, en un control anual para comprobar que se mantienen en forma y compartir los resultados con otros zoológicos del mundo. Desde Kumbuka, el gorila occidental más alto y pesado del Zoo, con 2.13 metros y 192 kilos, hasta el caracol “partula” -en peligro de extin-

ción-, de tan sólo un miligramo de peso, todos los animales han tenido que pasar por la báscula. Correteando por los árboles y entre el público presente, los primates más pequeños han sido los más traviesos a la hora de pasar por los controles, al contrario que otras especies, como un cocodrilo filipino de siete semanas y que pesa 79 gramos, y el búho real, con casi dos kilos de peso. Además de comprobar y registrar el bienestar general de los animales, con el control anual

que realiza el Zoo de Londres, el más antiguo del mundo, inaugurado en 1828, se pueden detectar embarazos en las diferentes especies. Un acontecimiento importante y esperado sobre todo para las especies en peligro de extinción, que se está tratando de salvar a través de programas de conservación internacionales llevados a cabo en los parques zoológicos de todo el mundo. Otras especies que han sido pesadas y medidas en público son dos llamas, de nombre Perry y Mocha, un lemur, una rana de musgo y una ninfa de la selva (“Heteropteryx dilatata”).

LAS FOCAS INTRODUJERON LA TUBERCULOSIS EN AMÉRICA Investigadores encuentran que estos animales transportaron el patógeno desde África MADRID, ESPAÑA (20/AGO/2014).- Las focas fueron las que introdujeron por primera vez la tuberculosis en el continente americano hace mil años, según un nuevo estudio que trata de clarificar la historia y trayectoria de esta enfermedad y que descarta que fueran los europeos los que, con la conquista, la llevaran al Nuevo Mundo. El trabajo se publica en la revista Nature y en él participaron investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania), la Universidad de Arizona (EU), el Instituto de Medicina Tropical de Suiza y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (este de España). Para llegar a estas conclusiones, los investigadores analizaron los esqueletos de tres momias halladas en Perú con mil años de antigüedad, explicó a Efe Iñaki Comas, firmante de este artículo. Gracias a las actuales técnicas para secuenciar el ADN consiguieron aislar el bacilo de la tuberculosis. Según Comas, los investigadores encontraron que este patógeno hallado en las momias estaba más relacionado con el bacilo que causa tuberculosis en focas y leones marinos hoy en día (“Mycobacterium pinnipedii”) que con el que causa

la enfermedad en humanos (“Mycobacterium tuberculosis” y “Mycobacterium africanum”). “La hipótesis es que en algún momento las focas transportaron la tuberculosis desde África a la costa sudamericana, a Perú”, subraya este investigador, quien recuerda que estos animales, su carne y grasa, fueron fuente de alimento y refugio para los humanos. De la tuberculosis se conoce, por estudios científicos anteriores, que su bacteria -hoy en día clasificada como “Mycobacterium tuberculosis” y “Mycobacterium africanum”- tiene 70 mil años, apareció en el continente africano y acompañó a los humanos modernos que salieron del mismo para poblar Europa y Asia. Hasta ahora, indicó Comas, la hipótesis más extendida era que fueron los europeos, durante la conquista, los que introdujeron esta enfermedad en América. De hecho -añadió- la cepa circulante en humanos hoy en día en América se parece a la que hay en Europa. Sin embargo, este trabajo aporta datos distintos: “El hecho de haber encontrado el bacilo en momias de hace mil años sugiere que, al menos, a través de los animales la tuberculosis ya existía en América” antes de la llegada de los europeos en los siglos XV y XVI. Para el director del Instituto Max Planck para

Historia y Ciencia en Jena (Alemania) y profesor en la Universidad de Tübingen, Johannes Krause, el escenario “más plausible” para la transmisión de la enfermedad en América es el de las focas (en menor medida también pudo ser por los leones marinos) a través de los océanos. Según dencia fuente

Comas, la tuberculosis de proceanimal ha sido históricamente una de esta enfermedad en humanos.

Con la mejora de la higiene y de las técnicas de esterilización de los alimentos, la tuberculosis de procedencia animal en humanos es hoy muy reducida, apuntó el científico, para quien el siguiente paso será averiguar si cepas que circulan exclusivamente en humanos, y que son las principales causantes de la tuberculosis actualmente, estaban presentes en el continente americano antes de la conquista.

ya que hay algún resto que indica que pudo haber tuberculosis de procedencia animal, pero todavía no se ha podido extraer suficiente ADN para obtener pruebas más concluyentes, según Comas. El caso de Europa es distinto pues la tuberculosis de origen exclusivamente humano llegó con las migraciones humanas más antiguas, al contrario que en América. Este trabajo también apunta que la tuberculosis como la conocemos hoy podría ser más joven de lo pensado: tal vez surgió hace unos seis mil años, señaló la Universidad de Tübingen en una nota.

Comas manifestó que el genoma de estas cepas aisladas en huesos humanos de hace mil años y procedentes de un mamífero marino puede dar claves de cómo la bacteria fue capaz de cambiar de hospedadores y convertirse en el patógeno que más gente ha matado en la historia de la humanidad (se estima que al año mueren dos millones, según datos facilitados por la Universidad de Tübingen). Lo que aún no se conoce es la trayectoria que siguió esta cepa y si llegó, por ejemplo, a Norteamérica,

ADVIERTEN RIESGOS AMBIENTALES EN EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS Especialistas denuncian que la transición energética del país está encaminada a ‘fosilizar’ la economía GUADALAJARA, JALISCO (19/AGO/2014).Organismos que Jalisco

de la sociedad civil quede libre del uso de

piden “frac-

king” en la extracción de hidrocarburos. Especialistas y activistas denunciaron que la transición energética del país está encaminada a “fosilizar” la economía con este tipo de tecnología altamente contaminante y no a promover las energías renovables y limpias.

Raquel Gutiérrez Nájera, del Instituto de Derecho Ambiental, explicó que el “fracking” es un método de “fracturación hidráulica” para extraer petróleo, gas y aceite, en el que se utilizan más de 500 sustancias químicas peligrosas. La investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG) advirtió que esta técnica impacta el agua, aire, suelo y comunidades aledañas a la zona intervenida. Indicó que Jalisco no está exento a este tipo de exploraciones debido a que las lutitas o esquistos se encuentran tanto en zonas terrestres como en zonas marinas y que la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán es la más amenazada por esta actividad por su alta concentración de fierro. “En zonas terrestres nosotros tenemos una gran cantidad de minerales. Generalmente donde hay minerales, carbón, fierro se puede explorar. A Jalisco esto no le conviene porque nosotros debemos concentrar más nuestro desarrollo en las tecnologías renovables, que es el futuro del planeta”, dijo.

Gutiérrez Najera aseguró que el uso de “fracking” en Alemania, Francia, Sudáfrica, Rumanía, Sudáfrica, República Checa y en otros países tiene restricciones jurídicas, sociales y económicas que lo hacen inviable. La tendencia en el mundo es erradicar esta tecnología y México se convertirá en su principal comprador, lamentó la académica. “¿Qué significa esto? Impactos a los recursos del agua, impactos por las emisiones de gas metano, que van a salir muy fuertes, impactos en la salud humana, prácticamente se pierde toda la fertilización del suelo. Es una de las tecnologías más caras, antisociales, ambientales...” Por su parte, Maite Cortés, del Colectivo Ecologista Jalisco, afirmó que la reforma energética no fomenta el uso de las energías renovables - como la solar y la eólica- porque no significan un negocio para las grandes empresas del mundo y rompen con la concentración de poder. “Las energías limpias son democráticas, independientes, tienen valores sociales”, resaltó.


EXPRESION CHIAPAS

VIERNES 22 de agosto del 2014

05

TAPACHULA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, PARA LA OBRA DE MODERNIZACIÓN DE LOS EJES CENTRALES: ROGELIO MARTÍNEZ • Durante el tiempo que duren los trabajos habrá un operativo vial permanente, informan. Tapachula Chiapas, 21 de agosto de 2014.- El secretario de Obras Públicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez, informó que todo se encuentra listo para que este sábado el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales ponga en marcha la obra de Modernización de los Ejes Centrales, con una inversión aproximada de 84 millones de pesos, en donde participarán un total de 12 empresas constructoras locales para disminuir el tiempo de entrega y evitar molestias a la población. Durante una rueda de prensa Martínez Pérez explicó que esta es una obra que responde a la petición de todos los sectores productivos de contar con vialidades modernas y transitables, por lo que se

incluirá a empresas que han cumplido en tiempo y forma con obras asignadas anteriormente, en donde se supervisará de manera puntual la calidad de los procedimientos y el avance de la misma. Afirmó que gracias al apoyo del Gobernador Manuel Velasco y la gestión permanente del edil Chacón Morales, la ciudad avanza y se moderniza, por lo que este sábado se iniciará la modernización de las cuatro avenidas centrales de Tapachula, con un tiempo de conclusión esperado de dos meses y medio. El funcionario municipal detalló que el proyecto ejecutivo incluirá la pavimentación de 46 mil metros cuadrados con concreto hidráulico, semaforización inteligente, señalética, alumbrado público, red de drenaje, agua potable, alcantarillas y banquetas, entre otros elementos, todo nuevo y moderno

para cambiar la imagen de la Perla del Soconusco. El responsable de la obra pública en el municipio aseveró que esta obra se asignará a varios contratistas, “es decir, las 12 constructoras locales trabajarán en diversos tramos, a efecto de agilizar los trabajos y disminuir los tiempos de entrega de la misma”. Por otra parte el director de Tránsito y Vialidad Municipal, Miguel Espinoza Gómez, informó que para agilizar la circulación vehicular en la ciudad se implementará un operativo especial, en donde los elementos serán distribuidos en puntos clave para orientar a los automovilistas, trabajando por secciones en donde los pasos en las bocacalles estarán habilitados para poder entrar y salir del primer cuadro. “Los trabajos se realizarán de forma simultánea en los tramos de la Avenida Central Norte-Sur, desde

la 17ª Calle Oriente-Poniente hasta la 16ª PonienteOriente; la Avenida Central Poniente-Oriente, desde la 8ª Avenida Norte-Sur hasta la 11ª Norte-Sur; y de la 16ª Avenida Norte hasta llegar al río Coatán, en donde también ubicaremos en puntos estratégicos las paradas del transporte público”, subrayó. Reiteró que los cruceros de las calles que atraviesan los ejes centrales permanecerán abiertos para permitir el paso vehicular y se establecerá un calendario estratégico para su modernización y causar la menor molestia temporal a los ciudadanos. Para finalizar ambos funcionarios pidieron la comprensión de todos los tapachultecos durante el tiempo que duren los trabajos, que una vez concluidos cambiarán la imagen de la ciudad, convirtiéndola en un atractivo destino turístico.

SAMUEL CHACÓN NOMBRA VISITANTE DISTINGUIDO AL FUTBOLISTA SALVADOR CABAÑAS • El joven deportista se dio tiempo para visitar las instalaciones del DIF Municipal y convivir con los menores. Tapachula, Chiapas a 21- Agosto-2014.- El presidente Municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, ante el Cabildo tapachulteco, entregó el reconocimiento como “Visitante Distinguido” al futbolista Salvado Cabañas, uno de los grandes favoritos de niños y jóvenes, por su trayectoria como goleador y su capacidad en la cancha. “Destacamos no solo su presencia, sino también, su espíritu de perseverancia que le ha identificado en su vida, para lograr metas significativas, como sostenerse y compartir experiencias con la juventud mexicana y en este caso los tapachultecos, lo cual alienta a nuestros jóvenes en elevar su visión para alcanzar grandes retos”, sostuvo el edil tapachulteco. Acompañado del profesor Venerando Díaz Martínez, Secretario de Partici0pación Ciudadana; Oscar Macedo Leyva, coordinador de mercadotecnia del Club Jaguares; Amancio Rojas, secre-

tario privado de Salvador Cabañas y Victor Escobar D´gyves, delegado de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, el alcalde Chacón Morales, agradeció al deportista su tiempo para convivir, compartir experiencias e instruir lecciones de vida a la juventud tapachulteca. Antes el máximo goleador de la historia de jaguares con 50 anotaciones, se trasladó a las instalaciones del DIF municipal, donde fue recibido por la presidenta Alejandra Rodríguez Victorio y la directora Ana Yanci Citalán López, quienes destacaron el impulso a las políticas del Gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente Municipal Samuel Chacón Morales para fomentar el deporte en Chiapas y Tapachula. “Es para nosotros un honor recibirlo en esta que es su casa, usted es un ejemplo de vida para nuestra niñez y juventud mexicana, por esa gran trayectoria como futbolista, lo que le sirvió para obtener el galardón de mejor futbolista de América en el 2007”, apuntó Rodríguez Victorio. Finalmente el paraguayo Salvador Cabañas agra-

deció la convivencia con todos los niños del albergue, “estoy agradecido por estar hoy acá y con toda la población infantil tapachulteca, tam-

bién agradezco al Gobernador Manuel Velasco Coello y el Alcalde Samuel Chacón Morales por reconocer mi esfuerzo en el mundo del futbol”.

CON SAMUEL CHACÓN Y MANUEL VELASCO, LA PERLA DEL SOCONUSCO RECUPERA SU BRILLO: CIUDADANOS • Habitantes y empresarios respaldan el Programa de Modernización de los Ejes Centrales. Tapachula Chiapas, 21 de agosto de 2014.- Empresarios y habitantes establecidos de esta ciudad, afirmaron que la unidad entre el edil Samuel Chacón y el Gobernador Manuel Velasco permite que la Perla del Soconusco recupere su brillo, por lo que respaldaron la obra de Modernización de los Cuatro Ejes Centrales, que en breve dará un nuevo rostro funcional y moderno a la ciudad. El microempresario José Ricardo Sánchez, calificó de acertado el inicio de la obra, que beneficiará a todos los comerciantes formalmente establecidos, ya que el cambio de imagen atraerá a más turistas, al contar con calles nuevas, iluminación de calidad, semaforización, entre otros aspectos que le darán otro rostro a Tapachula. Por otra parte la señora Marta Mendoza Ibarias, dijo que la gestión del edil Samuel Chacón se refleja en cada una de las obras que modernizan la ciudad, por lo que no dudó en que la calidad en los trabajos permitirá contar con avenidas centrales seguras y funcionales. “Estamos conscientes de que toda obra genera molestias e incomodidades, principalmente por el tránsito vehicular, pero también debemos asumir la responsabilidad de

caminar o usar el transporte público durante el tiempo que duren los trabajos que al culminar, traerán amplios beneficios para todos”, puntualizó. Para el propietario de Distribuidora Óptica Retina, Didier Rosales Tirado, la obra será un compromiso cumplido del edil Chacón Morales y del Gobernador Manuel Velasco, por lo que dijo la población debe estar contenta con los trabajos que iniciarán en breve y darán otra imagen de las cuatro avenidas centrales. “Tengo 63 años y en este tiempo solamente los gobiernos se han dedicado al asfaltado de las calles pero jamás una modernización tan completa como la que ahora Samuel Chacón emprende, la verdad estamos de acuerdo y esperamos pronto ver el trabajo concluido”, finalizó. La Profesora Margarita Gregoria Bermúdez Camacho, manifestó que dichos trabajos incrementarán el valor de todas las propiedades, además de transformar las principales calles de la ciudad, haciéndola atractiva al turismo nacional y extranjero. Por último la habitante de la colonia Centro, Magdalena Yosiko Yamasaki Sakai, aseveró que durante décadas los vecinos de dicho sector habían solicitado a las autoridades un proyecto integral de modernización de las centrales sin encontrar respuesta, sin embargo la actual administración local, demuestra el compromiso que tiene con todos los tapachultecos, cumpliendo un añejo reclamo ciudadano.

EL PROFE VENERANDO ATIENDE PROBLEMÁTICA DE COLONIA LA SIERRA 2 • Reconocen colonos apoyo del alcalde Samuel Chacón para introducción de energía eléctrica. Tapachula, Chiapas., 21 de agosto de 2014.- En una visita de trabajo, el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, acudió a la colonia La Sierra segunda etapa, donde conoció las necesidades y problemática de las personas de ese asentamiento humano, quienes viven en una situación de vulnerabilidad. El profe Venerando fue recibido por los hombres

y mujeres del comité y Coordinación Ciudadana de la colonia la Sierra segunda etapa, donde luego de escuchar las demandas sociales, caminó con los habitantes de ese lugar para conocer la zona inundable, y las carencias de salud. “Les aseguró que ustedes están en la mente y en el corazón del presidente municipal Samuel Chacón, por eso venimos hasta aquí, porque él lo indicó, le voy dar a conocer en una ficha técnica, de la situación en que viven aquí en la Sierra 2”, aseveró. Mientras la coordinadora de la colonia la Sierra

2, Adriana Ruiz de la Parra, manifestó, “profe Venerando, como usted puede ver tenemos muchas carencias en esta colonia, sobre todo que se encuentra asentado en una zona inundable, por eso estamos pidiendo la ayuda del gobernador Manuel Velasco y del presidente municipal Samuel Chacón, sobre todo necesitamos los apoyos de techos reforzados y piso firme”. La representante ciudadana, reconoció al secretario de la SEPAC que conociera la situación en que viven los colonos, además el profe Venerando reconoció la situación vulnerable de hombres,

mujeres, niños y de las personas de la tercera edad, donde existen terrenos enmontados, que son propicios para la proliferación para los zancudos, causantes de la epidemia del dengue en esa colonia de la parte sur poniente de la ciudad. Por otra parte, Ruiz de la Parra agradeció al presidente municipal de Tapachula, Chacón Morales, quien benefició a la Sierra 2 con el programa de introducción de energía eléctrica, una inversión de más de un millón de pesos del programa FISM 2014, donde se puede ver como la constructora ya trabaja en las calles de la colonia.

SEGURIDAD PÚBLICA DE TAPACHULA RESCATA A MENOR GUATEMALTECA EXTRAVIADA • La joven centroamericana salió de la casa donde trabaja y ya no pudo regresar. • El comisario Pedro Hernández dijo que se le brindará albergue y comida en el DIF municipal. Tapachula, Chiapas., 21 de agosto de 2014.- Por instrucciones del presidente Municipal Samuel Chacón Morales, en atención al tema de los derechos y protección a migrantes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula, rescataron a una joven de origen guatemalteco, extraviada desde hace cinco días, y que deambulaba en el parque Bicentenario.

Fue el comisario de la SSPM, Pedro Hernández Jiménez quien abordó a la joven, que dijo llamarse Zenaida, para apoyarla en su regreso a casa, “venimos apoyarte para ver la forma que puedas regresar a tu centro de trabajo o tu casa, y en estos momentos los elementos femeninos de la policía te van a llevar al DIF municipal para que se te proporcione alimentación, no estas detenida, venimos para que no sigas en la vía publica y no corras riesgo en tu integridad”. La adolescente de nombre Zenaida Ramírez González, explicó que es trabajadora doméstica en la colonia los Laureles dos, “me perdí y ya no encontré la casa donde trabajo, lo que quiero es regresar a

mi trabajo, exclamó la muchacha guatemalteca que dijo venir del poblado de San José, Guatemala C.A. Entrevistado por medios locales, el comisario Hernández Jiménez, comentó que luego de recibir el reporte de una persona extraviada, se le da atención a la joven doméstica, dentro del tema de menores centroamericanos no acompañados. “Acudimos con la única finalidad de garantizar la seguridad de la joven de nacionalidad guatemalteca que dice llamarse Zenaida, para garantizar su seguridad y canalizarlo ante las instancias correspondientes, además de proporcionarle alimentación y albergue en el DIF municipal de Tapachula y mas tarde entregarla a la Fiscalía de Migrantes para que

le den el tratamiento correspondiente al caso”, explicó. El jefe policíaco hizo un llamado a los medios de comunicación a efecto de que algún familiar pueda venir por ella, de momento no se le va a canalizar al Instituto Nacional de Migración, será mediante la atención del consulado quien haga las gestiones correspondientes para poder brindarle todo el apoyo. Mientras, la gerente de conocida radiodifusora, Lizbeth Gutiérrez, dijo que una persona encontró a la joven guatemalteca y la llevo a la empresa, donde se le brindo el servicio social, contando con la atención inmediata del Gobierno de Chacón Morales a través de la SSPM.


06 VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S MÁS DE 50 MIL ESTUDIANTES DE SAN CRISTÓBAL SE BENEFICIAN CON UNIFORMES, MOCHILAS Y ÚTILES • El gobernador Manuel Velasco encabezó la entrega de apoyos a alumnos de nivel básico • Las y los niños de los 122 municipios inician ciclo escolar con igualdad de oportunidades: Gobernador San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de paquetes escolares que beneficiarán a más de 50 mil estudiantes de 345 planteles educativos del municipio de San Cristóbal de Las Casas. Acompañado del presidente municipal Francisco Martínez Pedrero, el mandatario chiapaneco benefició a alumnas y alumnos de nivel básico con uniformes, mochilas y útiles escolares, a fin de lograr igualdad de oportunidades para el desarrollo integral de la niñez chiapaneca dentro de las aulas. “Estoy muy contento de estar aquí con ustedes, con alumnas y alumnos de San Cristóbal de Las Casas, porque estamos iniciando un nuevo programa que no se había dado antes en San Cristóbal ni en ninguno de los 122 municipios; consiste en apoyar de manera gratuita a las y los alumnos que estudian en preescolar, primaria y secundaria otorgándoles los uniformes, mochilas y los útiles escolares”, destacó. Sostuvo que dicho proyecto a favor de la educación, además de privilegiar uno de los derechos fundamentales de la niñez, también busca apoyar directamente a la economía familiar, evitando el gasto que año con año realizan las ma-

dres y los padres en dichos artículos escolares. En ese sentido, subrayó que para su gobierno la educación es uno de los pilares fundamentales para generar, además de niñas y niños más preparados, un estado con mejor perspectiva de progreso y desarrollo. Al hacer uso de la palabra, Daniela Contreras Aguilar, estudiante de la escuela primaria “Flavio Antonio Paniagua”, agradeció la entrega de estos paquetes escolares que les brindan mejores oportunidades para su aprendizaje dentro de las aulas; asimismo, reconoció el apoyo oportuno que recibió su institución educativa luego de las afectaciones provocadas por los fenómenos naturales que se presentaron en semanas anteriores. “Me es muy grato dirigir este mensaje de agradecimiento por todo el apoyo brindado a la niñez chiapaneca, especialmente por el apoyo que dio a mi escuela que fue afectada por el fenómeno natural que pasó por nuestra ciudad. Esperamos que siga apoyando a todos los niveles de educación, pues estamos ciertos que sólo con una buena capacitación académica alcanzaremos a ser ciudadanos amantes de la justicia y la libertad” expresó. En otro momento, el Gobernador apuntó que además de visitar las diferentes regiones para seguir entregando a las y los niños sus paquetes escolares, continuará trabajando en unidad para mejorar gradual e integralmente los espacios educativos. Hizo un reconocimiento a todas y todos los maes-

tros de los 122 municipios de la entidad que diariamente aportan dentro de las aulas valores y conocimientos a las y los niños chiapanecos. Finalmente, Manuel Velasco refrendó su compromiso con las familias de San Cristóbal para seguir trabajando a favor del bienestar de todos

los sectores y contribuir a lograr una educación de calidad y con igualdad de oportunidades. Cabe señalar que este programa, único a nivel nacional, se beneficia a más de un millón de alumnas y alumnos de más de 18 mil planteles educativos de nivel básico de todo el estado.

PRIMERA DAMA DE HONDURAS Y PRESIDENTA DEL DIF CHIAPAS RECORREN ALBERGUE PARA MENORES MIGRANTES EN TAPACHULA • Coinciden en trabajo a favor de niñas, niños y adolescentes migrantes Tapachula, Chiapas.- La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco junto con la Primera Dama de Honduras, Ana García de Hernández, recorrieron el Albergue para Menores y Madres Migrantes “Viva México”, ubicado en el municipio de Tapachula, como parte de la estrategia que realiza el Gobierno de Honduras “Fuerza de Tarea del Niño Migrante” que comprende visitar albergues y estaciones migratorias. Durante este encuentro, la presidenta del DIF Chiapas sostuvo que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha implementado diversas acciones para brindar atención a la población migrante, principalmente a niñas, niños y mujeres, promoviendo políticas públicas con visión humanitaria. En este sentido, el Sistema Nacional DIF, representado por la señora Angélica Rivera de Peña y el Gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco

Coello, unen esfuerzos para atender con calidad y calidez a las niñas, niños y adolescentes migrantes durante su estancia en los albergues que fueron creados para darles protección en su tránsito por el estado, mientras se resuelve su estatus migratorio. Al respecto, Ana García de Hernández, quien también visitará estancias ubicadas en la Ciudad de México y Tabasco, refrendó que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tiene como prioridad brindar atención a los migrantes, por lo que a través de “Fuerza de Tarea del Niño Migrante”, se busca conocer de cerca la situación en la que viven y tomar medidas para que se respeten sus derechos. Cabe destacar que el DIF Chiapas como institución de Asistencia Social, coadyuva a las estrategias sectoriales y planteamientos transversales para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, jóvenes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores en el territorio chiapaneco.

REALIZAN SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO EN TAPACHULA • Participaron 40 empresas que ofertaron 400 vacantes Tapachula, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, realizó la segunda Feria del Empleo 2014 en Tapachula, donde se ofertaron más de 400 empleos de 40 empresas, lo que garantiza las oportunidades para quienes buscan un empleo digno y sobre todo bien remunerado. El secretario de Trabajo, Manuel Sobrino Durán, dio a conocer que se recibieron más de mil buscadores de empleo, por lo que agradeció la confianza de los empresarios que participan para atender a las y los chiapanecos. Comentó que durante este 2014, se han realizado cinco ferias del empleo, tres en la capital chiapaneca y dos en la región Costa, lo que ha contribuido para que la entidad se mantenga en generación de empleos y menores lugares con desocupación como refiere el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este sentido, resaltó que a la fecha, se han efectuado en total 20 eventos, entre ferias del empleo,

microferias y días por el empleo, con 258 empresas participantes que han ofrecido más de 12 mil 800 vacantes y hasta el momento, de las 8 mil 416 personas atendidas hay 5 mil 014 personas colocadas, es decir, más del 50 por ciento de efectividad. Detalló que se ha apoyado a más de 15 mil 600 personas con el subprograma de capacitación técnica en cualquiera de sus modalidades, con una inversión de 47 millones de pesos. Por ello, agregó, con el fomento al autoempleo se ha generado 125 iniciativas de proyectos de ocupación por cuenta propia, de nuevas empresas que han beneficiado a 320 personas con una inversión mayor a los 6 millones de pesos. Además, el estado de Chiapas ha sido reconocido a nivel nacional como pionero de la prevención y erradicación del trabajo infantil. A través de la Secretaría del Trabajo, se tiene el subprograma para los recién egresados en el mercado laboral, con firmas de convenios con empresarios, donde el gobierno entrega becas por los tres primeros meses, en lo que el buscador de empleo toma experiencia y después es contratado.

REALIZAN SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO EN TAPACHULA • Con estas acciones, se fortalece el mercado interno estatal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el objetivo de dar apertura a diferentes canales comerciales para empresas chiapanecas que se dedican a la producción de alimentos y prestación de servicios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, dio inicio a las Mesas de Negocios Chiapas 2014 con la participación de compradores de la región. Estas estrategias crean espacios propicios para los buenos negocios, considerando que los productos chiapanecos son de gran calidad, impulsando la cultura de consumo de lo hecho en la entidad. De esta manera, durante dos días, proveedores chiapanecos, algunos con productos del sello Marca Chiapas, participarán en esta mesa de negocios, con el que se busca que empresas de la entidad tengan más y mejo-

res opciones para diversificar sus mercados. Además, tiene el propósito de promover el desarrollo de proveedores, al capacitarlos en una experiencia uno a uno para incrementar el posicionamiento y participación de productos chiapanecos en mercados más rentables, donde las empresas tengan la oportunidad de mostrar sus productos y negociarlos. Lo anterior, representa una gran oportunidad para las MIPyME, ya que constituyen espacios para la exhibición, permitiendo el conocimiento y posicionamiento de los productos de la entidad. En ese sentido, la Secretaría de Economía destacó la unión de esfuerzos para que cada día haya más consumidores que conozcan los productos chiapanecos y que con su consumo corresponsable contribuyan al crecimiento de las empresas y familias que dependen del sector. Durante este encuentro, las empresas oferta-

rán textiles, miel, alimentos preparados, artículos de higiene, cosméticos, insumos para preparar bebidas tradicionales, productos procesados como mermeladas, concentrados de frutas, golosinas, tostadas, vegetales frescos, flores, velas, lácteos, café, productos artesanales, vestidos, calzado, entre otros. Igualmente, se instalaron módulos de atención especializada para fortalecer a las empresas en el mejoramiento de sus procesos productivos, supervisados por un sistema de calidad como lo es Marca Chiapas, para que cuenten con criterios de exigencia en los mercados y de esta forma, ser competitivos ante marcas ya establecidas. Es así como el Gobierno del Estado asume el compromiso de continuar fortaleciendo a las empresas, con el propósito de aumentar el número de las mismas para que se conviertan en proveedoras de importantes cadenas comerciales.


VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

07

D E P O RT E S EL DESCENSO NO PREOCUPA A JORGE VERGARA El dueño de Chivas prefiere pensar en que remontarán en el Apertura 2014 GUADALAJARA, JALISCO (21/AGO/2014).- La posibilidad de perder la categoría y descender a segunda división por primera vez en su historia es algo que por ahora no preocupa a Chivas, dijo el dueño del equipo Jorge Vergara. El Guadalajara, que junto con América es uno de los dos equipos más populares de México, acumula varios torneos en los que los resultados no se han dado y ocupa la penúltima posición en la tabla de porcentajes que define al equipo que pierde la categoría. Esa tabla toma en cuenta los resultados de los seis últimos torneos. “Estamos lejos de pensar en el descenso, estamos pensamos en lograr pasar a la liguilla y llegar a la final por el campeonato”, dijo Vergara en una entrevista para el programa Raza Deportiva de la cadena ESPN.

Chivas terminó décimo quinto, octavo, décimo séptimo, décimo sexto y décimo quinto entre 18 equipos en los cinco últimos torneos. Sólo en el Apertura de 2012 avanzó a la liguilla, pero fue eliminado en la primera ronda. “Eso (el descender) es algo que no queremos que suceda y tenemos los recursos para sacar esto adelante”, agregó Vergara, quien adquirió al equipo en 2002. “Por consecuencia no tenemos que preocuparnos por algo que no pretendemos perseguir”. Desde que Vergara compró a Chivas, el equipo sólo ganó el cetro del Apertura de 2006, que fue el undécimo de su historia, máxima cifra en México junto con América. Vergara se ha caracterizado por la poca paciencia con sus entrenadores. Veinte han pasado desde el

2002, incluyendo a varios que tuvieron dos etapas. Los malos resultados han provocado que la afición se ausente del estadio Omnilife. El pasado miércoles para un partido de Copa ante Zacatepec, el estadio lucía vacío. “No me preocupa, nos vamos a ocupar”, dijo Vergara sobre los abucheos de su afición. “Conforme lleguen los resultados se va a reflejar”. Los malos resultados de Chivas contrastan con los de su acérrimo rival América, que apenas el año pasado fue campeón y actualmente es líder general con cinco triunfos en igual número de partidos. “Los vamos a alcanzar, no se preocupen, no hay distancia que no se alcance”, concluyó el dueño. Chivas enfrenta choque por la

a Veracruz el sábado, en sexta fecha del Apertura.

DIVISIÓN NORTE DE LA NFC PROMETE TEMPORADA OFENSIVA Empacadores, Osos, Vikingos y Leones, son los equipos que integran este sector GREEN BAY, WISCONSIN (21/AGO/2014).La coronación de Green Bay en la División Norte de la Conferencia Nacional por tercera campaña consecutiva era predecible. Los Empacadores han ganado siete de los 12 títulos disputados desde que se conformó esa división. Lo que fue sorpresivo fue la foja de los Empacadores, de 8-7-1, nada digno de vanagloriarse. Chicago dio también un paso atrás, y Minnesota se derrumbó en forma estrepitosa. Detroit fue el único equipo con más victorias que el año anterior, pero aun así tuvo una foja perdedora y despidió a su entrenador. Semejante mediocridad no debe tar sin embargo la abundancia de

ocultalen-

to

que

existe

todavía

en

estos

equipos.

Desde los consagrados Aaron Rodgers, Adrian Peterson y Calvin Johnson, hasta los promisorios Cordarrelle Patterson, Alshon Jeffrey y Eddie Lacy, la División Norte de la NFC podría alinear por sí sola un equipo digno del Pro Bowl. Por ahí andan también jugadores de la talla de Reggie Bush, Brandon Marshall y Randall Cobb. Los Empacadores, Leones y Osos se ubican entre los primeros ocho de la liga en yardas totales, e incluso los Vikingos, con los problemas persistentes de quarterback, finalizaron décimo terceros en ese rubro, arriba de cinco equipos que avanzaron a los playoffs. Para que esta división vuelva a producir un equipo con calibre de campeón, la premisa es que algunos de esos jugadores clave se mantengan saludables. Además, las defensas deben mejorar. En caso contrario, parece que los partidos serán entretenidos, con abundancia de pases, acarreos y recepciones. A continuación, siderar durante sión Norte de

algunos aspectos a conla campaña en la Divila Conferencia Nacional:

Josh McCown ayudó a que los Osos soportaran la ausencia de su quarterback Jay Cutler por un desgarro de ingle, pero la defensiva perdió a Henry Melton, D.J. Williams, Lance Briggs y Charles Tillman por un total de 38 partidos.

puntos de la NFL, sólo superados por los Vikingos.

Johnson no fue el mismo co los Leones, al perderse dos encuentros y luchar contra dolencias de rodilla y dedo que llevaron a intervenciones antes de esta campaña. Peterson, el astro de los Vikings, se torció un pie en diciembre y fue al quirófano por un problema de ingle en enero.

Transición a Bridgewater

Los Empacadores fichan a Peppers Los Empacadores sorprendieron en la agencia libre al fichar al estelar defensor Julius Peppers, quien jugó las cuatro últimas temporadas con los Bears. A sus 34 años, Peppers, cuyos 119 sacks son la tercera mayor cantidad entre los jugadores activos, tendrá que hacer la transición de un esquema defensivo 4-3 a uno 3-4. De todas formas, podría ser una pieza valiosa para reforzar una defensiva que tuvo problemas en la recta final de la temporada pasada. “Quiero demostrarme a mí mismo que puedo hacerlo, y también demostrarle a otras personas que creen que no podré hacerlo”, comentó Peppers.

Las posibles lesiones Mas gastos en defensa Cuando Rodgers, antes infalible, sufrió una fractura de clavícula, cambió la dinámica de la división. Los Empacadores apenas sobrevivieron en su ausencia y derrotaron a los Osos en la última semana para meterse a los playoffs en la Conferencia Nacional. Fue toda una hazaña, considerando que Green Bay perdió a Cobb, al linebacker exterior Clay Matthews, al tackle izqueirdo Bryan Bulaga y a otros titulares por varios partidos. Los

otros

equipos

sufrieron

también

bajas.

Un puesto por encima de Peppers en la lista de sacks entre jugadores activos está Jared Allen, quien también cambió de equipo entre rivales de la NFC Norte al irse de los Vikingos a los Osos. Al igual que Peppers, Allen, de 32 años, ya tuvo sus mejores temporadas en una posición en la que la velocidad es crucial. Pero Allen también querrá demostrar que todavía es uno de los mejores a la hora de presionar a los quarterbacks. Los Osos quedaron empatados en el último lugar en la liga en sacks la temporada pasada y permitieron la segunda mayor cantidad de

“Es evidente la habilidad que tenemos sobre el papel. Pero eso no significa nada. Tenemos que jugar y ponerla en práctica”, comentó Allen.

Los Vikingos tienen un nuevo entrenador con Mike Zimmer, y un nuevo quarterback con Teddy Bridgewater, aunque el novato elegido en la primera ronda procedente de Louisville está detrás del veterano Matt Cassel en la lucha por la titularidad. Cassell jugó lo suficientemente bien la temporada pasada después que Christian Ponder perdió el puesteo como para que los Vikingos confíen en él hasta que Bridgewater esté listo para tomas las riendas, lo que podría ser este septiembre, en septiembre del próximo año, o en algún punto intermedio. “Creo que Teddy será un gran jugador”, expresó Zimmer. Los Leones quieren rugir Jim Schwartz fue reemplazado por Jim Caldwell como entrenador de los Leones. Detroit tuvo marca de 10-6 y llegó a los playoffs en 2011, luego cayó a 4-12 en 2012 y desperdició un inicio de 6-3 para terminar con 7-9 en 2013. El equipo no tenía una necesidad apremiante de reforzar algún sector, más allá de recuperar la confianza de un grupo que todavía tiene varias estrellas. “Creo que estamos a punto de lograr cosas importante”, consideró Caldwell. “Creo que la organización está lista, la ciudad de Detroit está lista, nuestros fanáticos están listos, y creo que nuestros jugadores también están listos”. Pronóstico del orden en que terminarán la temporada: Empacadores, Osos, Vikingos y Leones.

DANI ALVES ESTÁ MOLESTO CON EL BARCELONA Aclara que su contrato finaliza hasta el año 2016 y no esta temporada BARCELONA, ESPAÑA (21/AGO/2014).- El defensa brasileño Dani Alves ha reivindicado su hoja de servicios al barcelonismo a la vez que ha reconocido que está molesto con el FC Barcelona porque no se ha atrevido a decirle que posiblemente no iba a tener sitio en el nuevo proyecto. “Tengo clarísimo que había dudas conmigo, por eso no me sirven las historias. Me gusta que vayan de frente, si creen que no sirvo, que lo digan. No somos niños”, ha manifestado el lateral azulgrana, desatado en cada respuesta de una de las ruedas de prensa más elocuentes que se recuerdan en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Alves ha recordado que lleva “más de 300 partidos y muchos títulos” con el Barça para que se le trate como

a uno más. “Me he ganado el derecho a que se me respete un poco más, me lo he currado”, ha subrayado. En cualquier caso, el lateral brasileño ha decidido que su etapa como azulgrana aun no ha acabo después de hablar con el nuevo técnico, Luis Enrique Martínez. “Él me dijo que contaba conmigo y, si él cuenta conmigo, yo cuento con él. Es un placer trabajar con una persona como Luis”, ha señalado. El defensa azulgrana ha aclarado, además, que no finaliza contrato la próxima temporada como se viene diciendo, sino en 2016, aunque él no piensa más allá de recuperar su mejor nivel esta temporada. “Para mí este año es vital”, ha dicho. En este sentido, el nuevo proyecto del Barcelona le recuerda al de hace siete temporadas, cuando empezó a forjarse el equipo campeón que dirigía Pep Guardiola. “Creo que hemos hecho unas incorpora-

ciones buenísimas y que llegan con la misma ilusión con la que llegamos nosotros en 2008”, ha opinado. De entre los nuevos fichajes, ha destacado al uruguayo Luis Suárez: “Es un grande, tiene sangre competitiva y es un placer tenerlo aquí. Necesitamos gente mala, porque sino la carga viene toda para mí, porque siempre me toca hacer de poli malo”, ha comentado entre risas. Ésta será su séptima temporada con el Barcelona. No sabe si habrá alguna más, pero lo que tiene claro es que este verano aún no era el momento de dejar el club. “Sé que un día llegará el momento de irme, pero cuando ese día llegue me gustaría salir de aquí con la sensación de que se va un gran profesional y un gran jugador. Si me fuera ahora, no iba a salir con esa sensación, porque parecería que la culpa de todo la tendría yo”, ha argumentado.

MUERE AFICIONADO BRASILEÑO AGREDIDO POR FANÁTICOS RIVALES Se bre

diagnostica muerte cerebral a homingresado en estado grave desde ha-

cía cuatro días por traumatismo craneano RÍO DE JANEIRO, BRASIL (21/AGO/2014).Un simpatizante del club Palmeiras brasileño, que fue violentamente agredido por fanáticos del rival Corinthians el domingo pasado, murió en un hospital de la ciudad de Sao Paulo, informaron fuentes médicas. Los médicos del Hospital Estatal de Franco da Rocha, en Sao Paulo, diagnosticaron la muerte cerebral del profesor Gilberto Torres Pereira, de 31 años y que estaba ingresado en estado grave desde hacía cuatro días debido a un traumatismo craneano. El aficionado sufrió varias heridas en una pelea protagonizada por integrantes de la Mancha Ver-

de, la mayor afición organizada del Palmeiras, y Gavioes da Fiel, la barra brava más conocida del Corinthians, en el centro de Franco da Rocha, uno de los municipios del área metropolitana de Sao Paulo.

Otros dos simpatizantes del Corinthians están presos por la agresión, acusados de participación en incidentes violentos e intento de homicidio, cargo que ahora será sustituido por el de homicidio.

Los dos grupos rivales se enfrentaron tras cruzarse en una estación de tren en Franco da Rocha cuando los palmeirenses regresaban de la derrota que sufrieron en el clásico entre el Palmeiras y el Sao Paulo el domingo y los otros volvían de una fiesta.

Igualmente están presos cuatro aficionados del Palmeiras acusados de participación en incidentes violentos y lesión corporal.

Uno de los acusados de la agresión es concejal por el oficialista Partido de los Trabajadores (PT) en la vecina ciudad de Francisco Morato y su detención ya fue solicitada por la policía.

Las autoridades de Sao Paulo han discutido en varias oportunidades la posibilidad de extinguir las barras bravas como forma de combatir la violencia relacionada al fútbol en la mayor ciudad brasileña, en donde son recurrentes los casos de personas muertas en peleas entre aficiones rivales.


08 VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES CONGRESO DE LA UNIÓN EXHORTA A RETIRAR CONCESIÓN A GRUPO MÉXICO Legisladores instan a la Conagua a levantar denuncias a nivel estatal y federal CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2014).Todos los grupos parlamentarios —incluido el PRI— votaron ayer por que a Grupo México, empresa concesionaria de la mina de Cananea, no sólo se le suspenda su actividad minera, sino que incluso se le cancele la concesión, luego de que derramó 40 mil metros cúbicos de Ácido de Sulfato de Cobre en el cauce del Río Sonora “y por el riesgo inminente que ya le causa a la flora, fauna y población humana”. El pasado martes, el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra, dijo que una de las mineras informó que el derrame fue causado por una lluvia inusual, cuando en realidad se trató de una falla en una tubería que conecta estanques que contienen desechos tóxicos de una mina de cobre. “Por principio de cuentas nos dijo que había sido por exceso de lluvias, lo cual fue totalmente falso, no hubo lluvias que generaran un derrame de esta naturaleza. Después nos dijeron que iba a haber una serie de ayudas y apoyos a la población, lo cual tampoco se dio, por lo menos en los tiempos que ellos lo habían ofrecido”.

la negligencia de la minera “en el manejo de tanques de almacenamiento de residuos químicos, del que derivó el derrame de los 40 mil metros cúbicos, no fue informada por la compañía a las autoridades ni a la población, y esto agravó el problema pues ya no hubo manera de detener lo que ya es una catástrofe ambiental, un verdadero ecocidio”. El perredista Fernando Zárate Salgado dijo que el daño ambiental incidirá sobre la población, sobre la agricultura, el ganado, la vida cotidiana y sobre los productores.

Mientras, en San Lázaro, en un Punto de Acuerdo, que la Comisión Permanente aprobó por la vía de la urgente y obvia resolución, el exhorto consistió en pedir que los gobiernos federal y estatal acuerden la suspensión de actividades de la Mina de Cananea. Y a la Secretaría de Economía, concretamente, le piden que cancele la concesión que detenta Grupo México, y a la Conagua piden a su vez que levante las denuncias conducentes ante los Ministerios Públicos del Estado de Sonora y el federal. El exhorto fue producto de un Punto de Acuerdo que propuso el PRI a través del diputado federal Ricardo Pacheco, quien, en la tribuna, afirmó que

Legalidad. La Profepa denunció la comisión de delitos contra el ambiente, tipificados en el Artículo 414 del Código Penal Federal. 40 millones de pesos sería la multa adicional a Grupo México, de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental. SECCIÓN 65 DEL SINDICATO NACIONAL MINERO

de este movimiento, aseguró que las personas que se encuentran al interior de la mina no salen porque no quieren, pues asegura que no se les está impidiendo la salida. Mientras, la Secretaría de Desarrollo Social repartió un total de 125 mil litros de agua y 12 mil despensas casa por casa en comunidades afectadas por el derrame de químicos de la mina de Cananea en el Río Sonora, informó el delegado Jesús Rosario Rodríguez Quiñones. CONCILIAN

Buenavista del Cobre cuestionó las acciones legales que llevó a cabo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por el derrame de soluciones de cobre en el Río Bacanuchi afluente del Río Sonora. Esto después de que la Procuraduría presentó, ante el Ministerio Público federal, una denuncia penal en contra de esta empresa y/o Minera México, por delitos contra el medio ambiente. Con información de Agencia Informador/ El Universal/Notimex CLAVES

Motivos por los cuales la minera enfrenta una sanción que superará los 40 millones de pesos, misma que mañana podría hacerse oficial.

Acciones. Por medio de cal se neutralizó el ácido sulfúrico. Construcción de represas para evitar escurrimientos. Rebombeo de sustancias estancadas.

Toman mina Buenavista del Cobre, en apoyo a la población afectada CANANEA.- En apoyo a los pobladores afectados por la contaminación del Río Sonora, mineros de la Sección 65 del Sindicato Minero Nacional tomaron las instalaciones de Buenavista del Cobre, ayer desde las 05.00 horas, en donde bloquearon los principales caminos de acceso e impidieron la entrada del personal. Los accesos bloqueados son la entrada principal camino al libramiento, los caminos de ingreso a Bacanuchi, Bacoachi y Ojo de Agua. Las entradas al complejo cuprífero enclavado en Cananea están libres.

El problema, a detalle Hechos. Al menos 40 mil metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre se derramaron sobre un arroyo que desemboca en el Río Bacanuchi. Este afluente se une al Río Sonora. Afectaciones. Se detectó en el Río Sonora la presencia de metales pesados por arriba de normas oficiales para consumo humano, como aluminio, arsénico, cadmio, níquel, hierro, cobre y magnesio, son los elementos encontrados en las muestras. Involucrados. El derrame se generó a causa de las “atípicas” lluvias en la zona: Grupo México. No hubo precipitaciones en la zona durante el incidente, respondió la Semarnat.

Las decenas de mineros que participan en este movimiento están esperando que habitantes de los municipios aledaños al Río Sonora los acompañen y juntos establecer una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación para exigir el cierre de la minera Buenavista del Cobre, por el daño que causó con el derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico al Río Bacanuchi. Hasta anoche no se presentó conato de violencia, mientras elementos de la Policía Municipal y Federal realizaban rondines en el área, ya que al interior de Buenavista permanecian trabajadores que aun laboraban. Heriberto

Verdugo,

uno

de

los

integrantes

Lo que se acordó Primero. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Estado de Sonora; a las secretarías de Economía; y de Medio Ambiente; y de Recursos Naturales; y a la Conagua para que con base a sus atribuciones decreten la suspensión de actividades de la Mina Cananea, operada por Grupo México hasta en tanto se evalúan los daños generados por el derrame de 40 mil metros cúbicos de solución ácida de sulfato de cobre al caudal del Río Sonora. Segundo. La Comisión Permanente del Congreso exhorta a la SE para que ordene la cancelación de la concesión otorgada a Grupo México con relación a la Mina Cananea a consecuencia del daño ecológico y el riesgo inminente que fueron sujetas la población, la flora y fauna ribereñas del Río Sonora. Tercero. Exhorta a la Conagua para que en el ámbito de sus funciones formule las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público Federal o en su caso la ratifique, así como también a la Procuraduría General de la República para que se realicen las investigaciones a que haya lugar. Cuarto. La Comisión Permanente exhorta a la Junta de Coordinación Política para que decida la creación de una comisión especial que dé seguimiento al caso del derrame.

DETIENEN A LÍDER DE MORENA EN CHIAPAS El partido político pide su liberación; aseguran que hasta en la madrugada del jueves aún ‘’se encontraba incomunicado’’ TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (21/AGO/2014).El dirigente en Chiapas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nemesio Raúl Hernández Rodríguez, fue arrestado por agentes de la Policía Federal Ministerial acusado del delito de ataques a las vías generales de comunicación. En un comunicado, la dirigencia nacional de Morena exigió la liberación de Hernández Rodríguez, al asegurar que hasta en la madrugada del jueves aún “se encontraba incomunicado”. Junto a Nemesio Raúl Hernández Rodríguez, fueron detenidos en el municipio de Ixtapa, a 47 kilómetros de la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez, los campesinos Ricardo Pé-

rez Pérez, Carmen Hernández Hernández y Adelfo Sánchez, denunciaron sus familiares. Fuentes oficiales aseguraron que, en cumplimiento a una orden de arresto, se detuvo a Hernández Hernández, cuando se encontraba acompañado de Ricardo Pérez Pérez, Carmen Hernández Hernández y Adelfo Sánchez, miembros del Frente de Organizaciones Sociales Independientes de Chiapas (Fosich) y de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares (COCyP). Las cuatro detenciones fueron a raíz de una orden de arresto que obsequió un Juez Penal. La detención se debe a una denuncia interpuesta ante la PGR, por los bloqueos carreteros que se realizaron del 10 al 12 de junio pasado, en varios tramos carreteros, para exigir recursos del Comité de Pla-

neación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). En la averiguación previa, se explica que los detenidos encabezaron los bloqueos en el kilómetro 255, de la vía Tuxtla Gutiérrez-Pichucalco; otro a la altura de la localidad Cañitas; un tercero en el crucero a Ixtapa; uno más en el tramo IxtapaLos Llanos, a la altura del desvío a Cacaté; y en el tramo Los Llanos, a la altura de Telestaquín. Durante las movilizaciones del 10 al 12 de junio, un millar de campesinos exigieron recursos del Copladem y de la Sedesol, para que les entregara fertilizante por 38 millones de pesos. A los detenidos se les acusa además de cortar el suministro de energía eléctrica, agua potable y comercios en la cabecera municipal de Ixtapa. Los cuatro detenidos fueron recluidos en el pe-

nal del El Amate, en el municipio de Cintalapa. Por su parte familiares de los detenidos, aseguraron que al momento que los cuatro campesinos fueron detenidos, los agentes federales no presentaron órdenes de arresto, “por lo que desconocemos de los delitos que se les acusa”. La dirigencia nacional de Morena dio a conocer que “a pesar de los acuerdos que se llegaron con las instancias de gobierno para solucionar la demanda de los campesinos de Ixtapa, las personas que participaron en las manifestaciones estaban siendo hostigadas y amenazadas”. Agregó que el arresto del dirigente estatal de Morena y los tres campesinos, “es un acto de intimidación y hostigamiento” de parte de las autoridades por las manifestaciones realizadas en el mes de junio.

ENERGÉTICA, PODRÍA CONCRETAR REFINERÍA EN TULA: PENCHYNA La refinería Bicentenario, proyecto del sexenio calderonista, tendría posibilidad de desarrollo con el nuevo marco normativo de Pemex PACHUCA, HIDALGO (21/AGO/2014).- El presidente de la Comisión de Energía en el Senado, David Penchyna Grub, consideró que el proyecto de la refinería Bicentenario en Tula, fue presentado sin bases financieras por lo cual a la fecha no ha podido concretarse su construcción. En el 2009 el presidente Felipe Calderón anunció

que la nueva refinería que constituiría la obra más importante de su sexenio sería realizada en Hidalgo, sin embargo los tiempos marcados en el cronograma no fueron respetados y la refinería que tenía que estar lista en el 2015, apenas cuenta con la construcción de la barda perimetral y trabajos al interior del polígono en materia de limpieza, al sacar los canales de aguas negras y las Torres de electricidad. Al respecto, el senador había manifestado en diversa ocasiones que de realizarse la reforma energética, se podría contar con el dinero necesario

para continuar con el proyecto, por lo que tras su promulgación consideró, que se abren todas las posibilidades para poder aterrizar esta obra. Precisó que el gobierno federal no pudo dar seguimiento a la refinería, debido a que en la pasada administración no repararon en contar con un respaldo financiero, fue un proyecto sin base para contar con los mas de nueve mil millones de dólares que costaba poner en marcha la refinería. Sin embargo manifestó que la situación ha cam-

biado por lo cual es necesario mantener pláticas con Pemex sobre su nuevo marco normativo y la posibilidad de desarrollo que se tiene previsto para esa zona de la entidad, donde los hidalguenses invirtieron en la compra de los terrenos, enfatizó. El senador se dijo confiado en que con los cambios que se generarán con la nueva ley en materia energética se concretará el proyecto de la refinería que permitirán detonar la zona sur del estado, sobre todo en materia de empleo que es la parte más necesaria.

EL INE APRUEBA LINEAMIENTOS A NOTICIARIOS PARA CAMPAÑAS Hacen recomendaciones sobre la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de partidos y candidatos independientes para 2015 CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2014).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los lineamientos generales recomendados a los noticiarios sobre la información y difusión de las actividades de precampaña y campaña de los partidos y candidatos independientes para al proceso electoral federal 2015. En sesión extraordinaria, los consejeros dejaron

en claro que las recomendaciones no afectan la libertad de expresión, ni la libre manifestación de las ideas, como tampoco pretenden regularlas. Los lineamientos establecen la prohibición constitucional de transmitir publicidad o propaganda con información periodística y noticiosa. Asimismo la equidad y presencia en los programas que difunden noticias, la promoción de los debates entre los candidatos y

la perspectiva de género, entre otras cosas. El presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que es primordial en las democracias el papel de los medios de comunicación, particularmente los electrónicos por su gran penetración en las sociedades modernas. La equidad en la cobertura noticiosa de las contiendas electorales es una preocupación central en la formación del sistema electoral mexicano en los últimos 20 años, al menos.

Se retoma el concepto constitucional de la radiodifusión, como un servicio público de interés general, que obliga a los concesionarios a difundir información plural, completa y veraz de los partidos políticos, precandidatos y candidatos. Los lineamientos establecen que en las notas informativas se sugiere que se incluya información completa y que se distingan las notas de los comentarios, opiniones y juicios de valor, de quienes editorializan los contenidos.

LA SEP BUSCA SACAR A 7.5 MILLONES DE REZAGO EDUCATIVO La campaña incluye movilizar voluntarios para alfabetizar a personas y hacer que jóvenes y adultos concluyan su primera y secundaria CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2014).- El Gobierno federal emprenderá una campaña nacional para sacar a 7.5 millones de personas del rezago educativo y tomará además medidas para reducir la deserción escolar en primaria y secundaria.

En México, 31.9 millones de personas se encuentran en rezago educativo, 5.4 millones no saben leer ni escribir, 10.1 millones no concluyeron primaria y 16.4 millones no terminaron secundaria. Según un diagnóstico de la Secretaría de Educación Pública, de no tomarse acciones al respecto, en la próxima década el problema seguirá en ascenso y entonces

serán 34.3 millones los mexicanos en rezago educativo. La propuesta de la campaña implica “movilizar” a un millón de voluntarios para alfabetizar a 2.2 millones de personas, hacer que 2.2 millones de jóvenes y adultos concluyan la primaria y que 3.1 millones logren obtener su certificado de secundaria, lo que en suma dará 7.5 millones de personas fuera del rezago educativo.

A cargo del programa estará el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que hace énfasis en combatir el abandono escolar en secundaria y que sigan en las aulas 95 mil estudiantes (23% de los alumnos de ese nivel). Mientras, en primaria la meta es que no dejen la escuela 36 mil alumnos (39.5% de la matrícula). En total, se busca reducir de más de medio millón a 395 mil el número de personas que abandonan sus estudios básicos.


VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

09

I NT E R N A C I O N A L E S HOLLANDE CONFIRMA ENTREGA DE ARMAS A OPOSICIÓN SIRIA El presidente informa que Francia aportó armas cuando eran agredidos por el dictador Bachar al Asad y el Estado Islámico al mismo tiempo PARÍS, FRANCIA (21/AGO/2014).- El presidente francés, François Hollande, precisó que Francia aportó armas a la oposición moderada siria “hace varios meses”, cuando estaban asediados por el dictador Bachar al Asad, de un lado, y el grupo yihadista Estado Islámico del otro. El presidente ya había adelantado la víspera, en una entrevista publicada por el vespertino “Le Monde”, que se habían entregado armas a los rebeldes sirios “dentro de los compromisos de los europeos”, sin dar más detalles sobre el asunto. Durante un viaje oficial a la isla de La Reunión, territorio francés en el océano Índico, Hollande precisó que la entrega se hizo “hace varios meses”.

“Se hizo cuando los rebeldes sirios afrontaban a un tiempo a las tropas del dictador Bachar al Asad y al comportamiento del grupo terrorista Estado Islámico”, comentó el presidente a un grupo de periodistas. Hollande señaló que “no se podía dejar sola” a una oposición “que preparaba la democracia”. “Lo que sucede en Siria sigue siendo terrible (...) No debemos relajar el apoyo que dimos a esos rebeldes que son los únicos que tienen un espíritu democrático” en ese país, aseguró. El Ministerio de Exteriores, por su parte, señaló que esas armas fueron entregadas según la decisión adoptada por el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea del 27 de mayo de 2013 y “teniendo en cuenta las reglas de buena conducta” previstas en la “posición común” de diciembre de 2008.

En la entrevista con “Le Monde”, Hollande aseguraba que si se hubiera ayudado más a la oposición siria ahora la comunidad internacional no se vería obligada a “la terrible elección entre un dictador y un grupo terrorista”. El presidente francés consideró que el Estado Islámico es peor que Al Qaeda, porque está “estructurado, dispone de financiación importante y armas muy sofisticadas y amenaza a países como Iraq, Siria o Líbano”. Para afrontarlo, el presidente propuso “una estrategia global” que supere el debate entre “intervención o no intervención”, por lo que “próximamente” propondrá a sus socios “una conferencia sobre la seguridad en Iraq y la lucha contra el Estado Islámico”. Hollande aseguró que la situación internacional es “la más grave desde 2001” y pidió a sus so-

cios europeos y a Estados Unidos que intervengan contra el Estado Islámico, en particular en Iraq. En este sentido, el presidente afirmó en La Reunión, que el primer convoy francés con ayuda a los kurdos de Iraq ha llegado ya a Bagdad y mostró su satisfacción por el hecho de que otros socios europeos, como Alemania, hayan decidido seguir los pasos de Francia. Hollande consideró “paradójico” que los grupos terroristas estén mejor armados que los países que les combaten y lo explicó por el hecho de que es a ellos a quienes han robado el armamento. El presidente, que reiteró que la entrega de armas a los kurdos se hace “en concertación con las autoridades de Bagdad”, descartó que ese equipamiento “pueda servir a otras causas” que no sean combatir al Estado Islámico.

EL PAPA PIDE AL PRESIDENTE DE IRAQ FRENAR CRISIS HUMANITARIA Bergoglio pide se usen todos los medios a disposición para brindar seguridad a las personas inocentes CIUDAD DEL VATICANO (21/AGO/2014).- El Papa Francisco envió una carta al presidente de Iraq, Fuad Masum, en la que pidió resolver la “crisis humanitaria” que afecta a los cristianos y a otras minorías del norte del país, víctimas de autodenominado Estado Islámico. “Me dirijo a usted con el corazón lleno de dolor mientras sigo el brutal sufrimiento de los cristianos y de otras minorías religiosas obligadas a dejar sus casas, mientras sus lugares de culto son destruidos”, indicó el mensaje del Pontífice difundido aquí. El Papa Jorge Mario Bergoglio renovó su lla-

mado a todos los hombres y mujeres que tienen responsabilidades políticas para que usen todos los medios a disposición para brindar seguridad a las personas inocentes. Recordó que envió a Iraq al cardenal Fernando Filoni, uno de sus colaboradores en el Vaticano, para que exprese su preocupación y la de toda la iglesia católica, “por el sufrimiento de aquellos cuyo único deseo es vivir en paz, en armonía y en libertad en la tierra de sus progenitores”. Apuntó que “en estos trágicos momentos”, él expresa su gratitud por todo lo que el pueblo iraquí puede hacer por aliviar el su-

frimiento de sus hermanos y hermanas. Este jueves Filoni fue recibido por Francisco, luego de haber viajado a la región de Kurdistán, donde visitó varios campos de refugiados, a personas que han dejado sus casas y su tierra para huir del avance del Ejército Islámico, que controla diversas zonas del norte del país. Según el religioso, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos del Vaticano, durante el encuentro con el Papa más que hablar sobre todo escuchó su relato de la situación. Filoni advirtió que es necesario crear un “cinturón de seguridad” para los refugiados, que

ascienden a miles y han ocupado cada uno de los lugares que les han puesto a disposición, desde habitaciones rústicas hasta simples prados. “Esta gente tiene necesidad de sentir nuestra solidaridad, realizada no solamente con las palabras, o de ayuda de tipo económico. Sus problemas no son una cuestión de personas lejanas que al final no nos tocan, no nos competen”, dijo a la Radio Vaticana. “Su deseo es que nosotros nos hagamos cargo de un afecto, de una cercanía, de una ayuda, de un apoyo que vaya más allá de las cuestiones materiales y de las palabras mismas. Es una tarea que como Iglesia debemos asumir”, apuntó.

PRIMERA DAMA DE HONDURAS PIDE RUTA ALTERNA PARA FLUJO DE MIGRANTES Pide apoyo y acompañamiento para migrantes en tránsito a través de la República Mexicana CIUDAD DE MÉXICO (21/AGO/2014).- La primera dama de Honduras, Ana García de Hernández, aseguró que respetará la decisión del Gobierno de México de regular e impedir que los migrantes se suban al tren conocido como “La Bestia” que es utilizado en su trayecto para llegar a Estados Unidos. No obstante, propuso que, si se llegará a concretar esta iniciativa, se abra una ruta alterna segura para el flujo de migrantes. “Creo que es una decisión muy del Estado Mexica-

no y nosotros vamos a respetarlo. Sin embargo, si entendemos también el peligro que enfrentan cada uno de estos migrantes. No lo podemos desconocer. Tal vez lo que deberíamos de trabajar es en una ruta alternativa que pudieran usar los migrantes para poder apoyarles y acompañarles en este tránsito a través de la República Mexicana”, señaló en conferencia de prensa desde un hotel capitalino en el Distrito Federal. Informó que por ello tro nuevos consulados en

abrirán México

cuapara

el apoyo de las zonas más transitadas. “Tampoco puedo desconocer la cantidad de personas que regresan mutilados a mi país por el uso de ‘’La Bestia’’, jóvenes, madres y hombres que se ven en una situación difícil, son contar aquellos que mueren por este tipo de transporte. Por ello creo que podemos trabajar para establecer una ruta segura”, indicó. Al ser cuestionada sobre si considera que en México se respetan los derechos humanos de los migrantes indicó que no estaba en el país para juzgar sino más bien para hacer alianzas estratégicas.

Aseguró además que en la atención al fenómeno migratorio no se debe solamente reforzar la seguridad en la frontera, sino de atender el problema de raíz. La esposa del mandatario hondureño Juan Oralndo Hernández se encuentra en México el propósito de visitar los albergues donde se encuentran niños migrantes hondureños, así como para entrevistarse con autoridades hondureñas. La mujer dirige la Fuerza de Tarea del Niño Migrante, que apoya el retorno de los menores deportados de México y Estados Unidos.

REVELAN QUE CAPTORES DE FOLEY PIDIERON RESCATE 100 millones de euros se solicitaron a cambio de su liberación, tanto a su familia como al GlobalPost, medio para el que colaboraba WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (21/ AGO/2014).- Los yihadistas del Estado Islámico (EI) pidieron en un principio 100 millones de euros (132,5 millones de dólares) por la liberación del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en 2012 y decapitado esta semana, informó el GlobalPost, medio para el que colaboraba. Philip Balboni, presidente de GlobalPost, indicó al

Wall Street Journal que la cifra fue solicitada tanto al medio de comunicación como a la familia de Foley.

zas Especiales este verano para lograr la liberación de Foley, pero no tuvieron éxito.

El presidente de GlobalPost eludió comentar la respuesta a la solicitud de EI y se limitó a señalar que todas las comunicaciones con los captores fueron compartidas con las autoridades estadounidenses.

“Se trató de una operación por tierra y aire y estuvo enfocada en una red particular del EI. Desafortunadamente, la misión no tuvo éxito porque los rehenes no estaban en ese lugar -en el que la Inteligencia estadounidense pensaba que se encontraban-”, explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, el contralmirante John Kirby, quien no detalló el lugar exacto.

Esta información se conoce después de que Estados Unidos revelase que había lanzado una misión secreta de su equipo de Fuer-

Foley, de 40 años, fue secuestrado en noviembre de 2012 cuando se dirigía a la frontera con Turquía, y aunque en un principio se pensó que estaba en manos de milicias progubernamentales, más tarde se supo que estaba retenido por los yihadistas de EI en Siria. En el vídeo de su decapitación, el verdugo de Foley aparece junto a otro periodista estadounidense secuestrado, Steven Joel Sotloff, y cuya vida “depende de la próxima decisión de (presidente Barack) Obama”, según el militante de EI.

LA UE CONDENA ASESINATO DE PERIODISTA ESTADOUNIDENSE Asegura que está más comprometida que nunca con la lucha contra el terrorismo y los yihadistas en Iraq y Siria BRUSELAS, BÉLGICA (21/AGO/2014).- La Unión Europea (UE) condenó hoy el asesinato por parte del Estado Islámico (EI) del periodista estadounidense James Foley, secuestrado en Siria en noviembre de 2012, y aseguró que está “más comprometida que nunca” con la lucha contra el terrorismo y los yihadistas en Iraq y Siria. Los Veintiocho condenan “enérgicamente el escandaloso asesinato” del periodista James Foley por el EI, en referencia a la decapitación del estadounidense a manos de los yihadis-

tas, señaló el portavoz comunitario de Asuntos Exteriores Sébastien Brabant, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE). “Este brutal acto, como muchas otras violaciones de derechos humanos perpetradas por el EI, deniega valores y derechos universales reconocidos, incluida la libertad de prensa, por la que el señor Foley arriesgó su vida en varias ocasiones”, agregó. “Tales formas de terrorismo constituyen una de las amenazas más graves para la paz y seguridad internacional”, dijo Brabant, quien recalcó que “la UE está más comprometida que nunca a apoyar los esfuerzos internacionales, a luchar contra el terrorismo y las violaciones de los dere-

chos humanos y a restaurar la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Iraq y de Siria”. La UE expresa sus más sinceras condolencias a la familia de “ese reportero distinguido”, a sus amigos y a sus colegas, afirmó el portavoz, que aseguró que la Unión “seguirá promoviendo la seguridad de los periodistas en Oriente Medio y en todo el mundo”. Barbant recordó que los ministros de Asuntos Exteriores de la UE dejaron muy claro su compromiso con la lucha contra el terror de los yihadistas del EI en su reunión extraordinaria del viernes pasado, en la que respaldaron el envío individual de armas a los kurdos en el norte de Iraq. Los titulares comunitarios de Asuntos Ex-

teriores volverán a reunirse de forma informal en Italia los días 29 y 30 de agosto, donde podrán volver a analizar su respuesta al conflicto en Iraq. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, se mantiene en contacto con sus colegas y socios internacionales, recalcó el portavoz, y la comisaria europea de Ayuda Humanitaria, Kristalina Georgieva, viajó a Iraq esta semana para evaluar sobre el terreno las necesidades de la población desplazada por los yihadistas. Ashton ha estado ya en Iraq, pero “estaría preparada para ir de nuevo si eso ayuda”, indicó su portavoz, quien dejó claro que “la UE está plenamente comprometida y movilizada con esta crisis”.

VERDUGO DE FOLEY SE LLAMA ‘JOHN’ Y ES DE LONDRES: THE GUARDIAN Es líder de un grupo de tres yihadistas británicos que se encarga de secuestrar a extranjeros y vigilarlos en la ciudad siria de Raqqa, asegura el medio LONDRES, INGLATERRA (21/AGO/2014).El yihadista que decapitó al periodista estadunidense James Foley podría ser el líder de una célula británica del Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL) encargada de secuestrar a extranjeros en Siria, reveló el diario local The Guardian. Un antiguo rehén del presunto asesino de Foley aseguró al rotativo que el extremista es un ciudadano londinense que se hace llamar “John” y es líder de un grupo de tres yihadistas británicos que se encarga de secuestrar a extranjeros y vigilarlos en la ciudad siria de Raqqa. Según la fuente, que describió a “John” como una persona educada, inteligente y seguidora de las corrientes extremistas del Islam, los rehenes se referían a sus captores como “The Beatles”, por ser cuatro británicos.

Fuentes en Siria confirmaron al periódico británico esta versión, detallando que “John” sería el encargado de negociar con las familias de los rehenes, incluso habría encabezado las negociaciones de principios de año para liberar a 11 rehenes y entregarlos a Turquía. En un video de unos cinco minutos, divulgado la víspera, un hombre encapuchado y vestido de negro dice con un marcado acento británico: “Este es James Wright Foley, un ciudadano estadunidense. Como Gobierno ustedes han estado al frente de esta agresión contra el Estado Islámico”. “Hoy su fuerza aérea nos ataca a diario en Iraq. Sus ataques han causado víctimas entre los musulmanes. Ya no están peleando contra una insurgencia, nosotros somos un ejército islámico y un estado que ha sido aceptado por un gran número de musulmanes en el mundo”, sostuvo. Tras

esta

declaración,

decapita

al

reporte-

ro que aparece con un traje naranja, de rodillas y con las manos en la espalda, además amenaza con asesinar a Steven Joel Sotloff, otro prisionero estadunidense que aparece en la imagen. Según The Guardian, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos, la agencia de espionaje británica MI5, Scotland Yard y expertos en fonética trabajan para identificar al encapuchado. La policía y los servicios de seguridad están utilizando programas y tecnología de reconocimiento de voz, además de pistas de personas, para identificar al extremista grabado en el video. Expertos en la lucha antiterrorista precisaron que “John” es uno de los 500 ciudadanos británicos que se han unido al EIIL para combatir en Iraq y Siria. Foley, quien tenía 40 años de edad, fue secuestrado en el norte de Siria en noviembre de 2012 cuando se en-

contraba cubriendo como reportero el levantamiento contra el régimen del presidente Bashar al-Assad. La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) se mostró la víspera “horrorizada” por la decapitación del periodista estadunidense por el EIIL en Siria, convirtiéndose en el primer reportero extranjero asesinado por el autoproclamado Estado Islámico (EI). El secretario general de RSF, Christophe Deloire, acusó al EIIL de “llevar al extremo su industria sanguinaria de los rehenes”. Aseguró que Foley “no trabajaba para el gobierno estadunidense”, sino que se trataba “de un reportero experimentado movido solamente por el interés de la información y no de su nacionalidad”. Un total de 39 periodistas, 12 de ellos extranjeros, han sido asesinados en Siria en el ejercicio de su profesión desde que en 2011 comenzó la guerra civil.


10 VIERNES 22 de agosto del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.