CONFIRMAN QUE EL VUELO MH17 FUE DERRIBADO
ONDA TROPICAL 28 AFECTARÁ A ESTADOS DEL CENTRO Y SUR DEL PAÍS
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 10.09.14
No. 1073 / Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
DEPORTES
p.04
LLEGADA DE RONALDINHO, POSITIVA PARA LA LIGA MX: JESÚS MOLINA
EN COAPATAP SE TRANSPARENTAN LAS FINANZAS: SAMUEL CHACÓN
p.06 p.07 CHICA EXPRESION CHIAPAS
SE FORTALECE ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE SCLC
p.05
SALUD MUNICIPAL SE SUMA A LAS ACCIONES PREVENTIVAS DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
02 míercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
RUMBO POLÍTICO VICTOR M MEJIA ALEJANDRE Un
acto
de
justicia
y
legalidad.
Que el Estado Mexicano pidió perdón al ciudadano Ananías Laparra Martínez y a su familia a un ciudadano Chiapaneco al que le pidió una disculpa pública, por el encarcelamiento injusto de 15 años y la tortura al que fue sometido para culparse de un crimen que no cometió. Lía Limón García subsecretaria de Gobernación para Derechos Humanos, y el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coelloencabezaron el acto reivindicatorio que muestra que tanto el gobierno federal como el estatal tienen un compromiso pata reivindicar los errores del pasado. Por eso ambas instancias gubernamentales se comprometieron a solventar el daño físico y material al señor Laparra, quien fue torturado para declararse culpable del homicidio del novio de su hija, Elvis Díaz Martínez, de 20 años, ocurrido el 14 de octubre de 1997, en lo que exhibe la poca calidad moral de las autoridades judiciales de ese tiempo. Hoy los tiempos son otros: los tiempos del gobierno de Manuel Velascoson de reconciliación, de la aplicación clara de la justicia, de legalidad y de la clara aplicación del estado de derecho. Atrás quedaron los tiempos de la ilegalidad de la violación de los derechos humanos, de las injusticias, de la tortura y de la corrupción en la aplicación de la justicia. En Chiapas nunca más la tortura y cualquier trato que degradante e inhumano que atente contra la ciudadanía; son los nuevos tiempos, así las cosas. Cobach
fomenta
el
deporte
y
la
cultura.
Una semana deportiva de mucha intensidad se vio en la geografía estatal, primeramente el Colegio de Bachilleres, llevo a cabo el encuentro cultural y académico COBACH 2014 que tuvo como sede las ciudades de San Cristóbal de las Casas y Comitán de Domínguez, ciudades donde se congregaron un buen número de estudiantes se dice que más de tres mil, de todos los colegios de bachilleres de nuestra entidad.
El director General José Antonio Aguilar Meza, junto al gobernadorManuel Velasco Coello, y el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Francisco José Martínez Pedrero, pusieron en marcha el evento al tiempo que inauguraron las canchas de Futbol Soccer 1 y 2 con pasto sintético ubicadas en los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM), el Gobernador Chiapaneco, mencionó “me da mucho gusto poder venir el día de hoy a San Cristóbal de Las Casas, por dos razones muy importantes, como ustedes saben el fomentar el deporte es una prioridad de esta administración, y a la vez recuperar espacios públicos, además de que estamos construyendo nuevas unidades deportivas para practicar el deporte” Para José Antonio Aguilar Meza, Director General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, el objetivo del Encuentro Estatal “COBACH 2014”, es seleccionar a los Campeones Chiapanecos quienes competirán en las diferentes disciplinas deportivas y culturales a realizarse próximamente en Huatulco, en el evento Regional de los Colegios de Bachilleres donde participarán Instituciones de las diferentes entidades del País. Desea forma en el Colegio de Bachilleres de Chiapas se sigue la política implementada por el gobernador Manuel Velasco de promocionar la práctica del deporte y ahí está el ejemplo claro con este evento cultural y deportivo, así las cosas. En el CONALEP Chiapas, se fomenta el deporte. Mientras tanto y en el mismo aspecto de la práctica del Deporte el CONALEP Chiapas; puso en marcha también la “Copa Conalep 2014”, misma que inauguró la mañana el viernes pasado en las instalaciones deportivas del Instituto Tecnológico de Tapachula y simultáneamente en el CONALEP Chiapa de Corzo. Allá en Tapachula dando continuidad a la Cruzada Estatal por el Deporte que abandera el gobierno de Manuel Velasco Coello, Enrique Zamora Morlet, Secretario para el Desarrollo de la Frontera sur y Enlace para la Cooperación Internacional, puso en marcha esta justa deportiva donde participaron planteles de Tapachula, Huixtla,
Tuxtla Chico, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, quienes demostraron con destreza su pasión por el futbol; deporte que es considerado como uno de los más importantes en el mundo. Hay que decir que en la política social del joven gobernador Manuel Velasco Coello; hay la preocupación para que los jóvenes chiapanecos realicen actividades físicas, para mantener una excelente salud física, se fomente la unión familiar y se combata la el alcoholismo y la drogadicción. El CONALEP Chiapas, bajo la dirección de Armando Barrios Fierromantiene estrategias firmes para atender las demandas de sus alumnos, para apoyarlos a encontrar la solución a sus problemas sociales y escolares, siguiendo la política social y educativa del gobernador Manuel Velasco Coello, así las cosas. Apoyos
a
los
abuelos
allá
en
Tapachula.
El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, celebró a cientos de abuelitos y abuelitas de Tapachula con la entrega de más de despensas alimenticias, para apoyar su economía y garantizar su nutrición. En el marco de la celebración del Día del Abuelo, en las instalaciones del DIF municipal, el edil tapachulteco acompañado de los secretarios de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, de Desarrollo Social Carlos Orella Gálvez y la Directora del DIF municipal Anayanci Citalán López, destacó que los programas y proyectos enfocados a este sector de la sociedad, pretenden mejorar su calidad de vida. “Les estamos haciendo entrega de un pequeño detalle, que con esfuerzo lograron en días pasados, todos los amigos y amigas del DIF, a través de un desayuno con causa, porque en este gobierno los abuelitos y abuelitas tienen el reconocimiento a su trabajo de años y que contribuyó en mucho al desarrollo de nuestra ciudad” señaló el mandatario municipal. Así las cosas.
De
mi
El líder moral de Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se reunió con 179 miembros de la industria de la construcción, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes les solicitaron gestionar un proyecto habitacional para sus familias, tras años de haber sido olvidados por los políticos que sólo los han utilizado en épocas electorales.Durante la reunión, encabezado por el Secretario General del Sindicato Único de la Construcción, organismo de la CTM, Radu Pérez Silva, Hernández Cruz en una gira por el norte de Chiapas se comprometió a reunirse el próximo 27 de septiembre para levantar un censo e integrar un expediente técnico que haga viable la solicitud de vivienda que le formularon… Durante la inauguración de la nueva agencia automotriz “Seat”, el coordinador general de Gabinetes de Chiapas, Plácido Morales Vázquez, manifestó su beneplácitode que se generen más inversiones en el estado. En representación del gobernadorManuel Velasco, el funcionario estatal destacó que con la apertura de esta concesionaria automotriz se impulsa un mayor crecimiento económico para la entidad a través de más y mejores empleos para profesionales y jóvenes chiapanecos… Es importante precisar que la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac) del municipio de Tapachula tiene el objetivo central de estar cercano a la gente, para conocer sus necesidades y requerimientos, como lo hacemos en las reuniones con todos los comités ciudadanos de las colonias urbanas y con los agentes y delgados de las comunidades rurales, expresó el titular de Sepac, Venerando Díaz Martínez. “Atender a los ciudadanos puntualmente, ha sido la indicación tanto de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, y del alcalde Samuel Chacón Morales, por eso nos reunimos con ellos, y a la cual se une el presidente municipal Samuel Chacón, por ello se sostiene reunión con todos los tapachultecos, para estar cercano a sus necesidades y prioridades” así las cosas… Co r reo s;victo r mejia a leja ndre@ho tma il. com,victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también enhttp://issuu.com/victor mejiaalejandre
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
archivo.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 10 de septiembre del 2014
03
BRÚJULA POLÍTICA VÍCTOR M. CRUZ ROQUE INE provoca suspicacias; aparecen machitas negras. vmcruzroque@hotmail.com Manchitas sospechosas han aparecido en el proceso que realiza el INE para elegir a los integrantes de los organismos locales electorales en 18 entidades del país, incluido Chiapas. En el lenguaje popular diríamos que son especie de “rajitas de canela” como esas que se dejan ver cuando alguien ha perdido el control de su esfínter e irremediablemente ensucia las prendas íntimas de vestir. En varios estados se han presentado denuncias, y el nuestro no es la excepción.
Morales Sánchez Jorge manuel; Moscoso Loranca Jesús; Pineda de la Cruz Jesús; Rodríguez Miranda Gonzalo; Ruanova Ortega Alfredo; Sánchez Cervantes Adrián Alberto; Zuart García Martín de Jesús.
En el caso de Chiapas, se inscribieron inicialmente 284 aspirantes a quienes se les aplicó el primer filtro y de ellos pasaron a la siguiente solamente 52—27 hombres y 25 mujeres—quienes presentaron su segunda evaluación consistente en la realización presencial de un ensayo. De estos, resultaron agraciados 35: 21 hombres y 14 mujeres, quienes tendrán que someterse a la tercera auscultación directa vía entrevista con los integrantes del organismo nacional. De este conjunto, emergerán los siete que habrán de conformar el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, observando en todo momento que se garantice la consabida equidad.
Seamos precisos: una cosa es que entre los prospectos aparezcan nombres que no gozan de buen aprecio público por sus antecedentes, pero q ello no significa que estén imposibilitados a participar. Y otra muy diferente es que algunos hayan sido “palomeados” por dedos oficiosos, por influyentismo pues. Son estos últimos los que representan las rajitas de canela que hace sospechar que en el INE están haciendo sus necesidades fisiológicas fuera de la bacinica.
Los finalistas. He aquí el listado, sin que—dice el INE-el orden signifique prevalencia o mejores oportunidades de acuerdo a la calificación obtenida. Van las damas: Antón Zorrilla Fabiola; Chang Muñoa Lilly de María; Coello Ibarra María del Carmen; Flores Pérez María Guadalupe; García Arguello Rosalba; Girón López Ma. del Carmen; Jiménez Ruíz Olivia; Laguna Morales Marcela; López Morales Margarita Esther; López Santiago Marina Martha; Morales Urbina María de Lourdes; Ruíz Olvera Celis Sofía de Jesús; Salazar Farías Laura Patricia; Zenteno Mayorga Gabriela de Jesús. Y los caballeros: Aguilar Estrada Ricardo Moisés; Anduiza Zepeda Andoni Gabriel; Araujo Salazar Ricardo; Arellano Rocha Gregorio; Barrios Muñoz Teodoro Teódulo; Chatú Ramírez Hernán Dario; Corzo Ríos Félix Ignacio; Coutiño Gómez Juan Gabriel; Curi Álvarez Jacobo Alejandro; Domínguez Cordero Carlos Enrique; Gordillo Hernández Mauricio; Jiménez Ojeda Omar David; López Alfaro Evander; Molina Utrilla Artemio;
La mayoría son nombres poco conocidos, lo que obviamente no significa que carezcan de méritos o hayan superado los filtros impuestos. Pero también hay otros que generan suspicacias y recelos, que hacen dudar que efectivamente el procedimiento selectivo sea imparcial y transparente. Las rajitas de canela.
Esto, lo peor, es que se lleva entre los calzones a las instituciones que están participando en el proceso: al propio Instituto Nacional Electoral, al Instituto de investigaciones Jurídicas de la UNAM; a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y al centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE). Toda una reverenda batición, que mina la de por sí deteriorada imagen de las instituciones, sobre todo del naciente INE que aparece como el más salpicado de sus propias excresencias. Uno de los casos patéticos es el de Lilly de María Chang Muñoa, quien es licenciada en Ciencias de la Comunicación y ha ejercido con la Cédula Profesional 3034815. Es identificada como publirrelacionista y lectora de noticias en conocida televisora de paga. Llama poderosamente la atención que con este perfil haya superado los dos primeros exámenes incluso con marcaje superior a los obtenidos por reconocidos expertos en temas jurídicos y conocimientos de leyes relacionadas con la materia. Por el contrario, a la dama en comento se le ubica por haber sido o sigue siendo pareja sentimental de un alto funcionario del INE de nombre Ricardo Aguilar, quien presuntamente está metiendo “las cuatro” en su favor. ¿Dónde quedó
entonces la idoneidad que se ha pregonado buscar con estos procedimientos?. Otro caso es la duplicidad de participación, como en el caso de Lourdes Morales Urbina, quien concursa de manera paralela para integrar el Consejo del IEyPC y a la vez para ocupar una de las magistraturas del Tribunal Electoral, lo cual violenta la convocatoria emitida. La versión de que tras bambalinas se encuentra el poder decisivo de personajes vilipendiados por los chiapanecos, como son los tristemente célebres Cesar Chávez y Amador Rodríguez Lozano, lo que acrecienta las dudas en el procedimiento que se lleva a cabo y que deberá concluir la próxima semana. ¿Qué papel juegan estos señores y a qué intereses sirven?. Esta es la interrogante central a responder. Por lo pronto no hay dudas: el INE está bajo sospecha y difícilmente podrá diluir las sospechas que se ciernen en su contra. EN CONCRETO. PRD, bajo la lupa. La atención de la clase política nacional y particularmente de la base militante del PRD se centró el día de ayer en el proceso interno de ese partico para elegir a los integrantes de su Consejo Político Nacional, con la participación directa del Instituto Nacional Electoral. Por cuestiones de tiempos, al momento de redactar la presente aún no existían resultados disponibles sobre eventuales resultados. Sin embargo, lo que si trasciende son las irregularidades, las acusaciones entre los propios líderes de corrientes y las descalificaciones, lo que confirma que, con todo y las medidas preventivas adoptadas, el cochinero volverá a ser el cando de cultivo para desacreditar aún más a los perredistas. En la víspera el TRIFE había resuelto poco mas de mil 700 impugnaciones denunciadas por los propios miembros de ese partido. Y si ello sucedió antes de las elecciones, lo previsible es que en el momento mismo y después de efectuado los comicios, resurjan las mismas prácticas de siempre: violencia, quema de casillas, acarreo de votantes, compra de sufragios y toda clase de chanchullos tan propios en estos caso y de los cuales el PRD, con todo lo que pregona, no es ajeno.
Y así sucedió: el INE declaro a su Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos en sesión permanente para estar al pendiente sobre el curso de las elecciones internas del PRD, mismas que han sido elevadas como la carta de presentación del nuevo organismo que estrena sus nuevos atributos, precisamente con el partido político que más cuestionó su creación en sustitución del IFE. Datos duros indican que se han formado dos bloques por una parte las corrientes Nueva Izquierda; Alternativa Democrática Nacional; Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista, apoyan a Carlos Navarrete; y el otro conformado por Izquierda Democrática Nacional; Movimiento Progresista, Patria Digna y otras, se han pronunciado a favor de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. El PRD posee un padrón total de 4 millones, 437 mil 843 afiliados, de los cuales se espera participe mínimo el 30%, porque de ello dependerá una proyección positiva de este partido rumbo a los comicios del 2015. Se instalaron 8 mil 122 casillas, para recepcionar las intenciones, que se define en cinco estados claves: Distrito Federal; Guerreo; Michoacán, Oaxaca y Tabasco. APUNTES. A nombre y en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el coordinador general de Gabinetes Plácido Humberto Morales Vázquez, acudió a la inauguración de la agencia automotriz Seat en Tuxtla Gutiérrez, evento n el que estuvo presente el director general de esa firma Edgar Estrada, así como destacados empresarios del ramo y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova Toledo. Ante los presentes, Morales Vázquez destacó que “en Chiapas hay ley; con ley hay seguridad y con seguridad inversiones”, lo que posibilita el fortalecimiento de la economía del estado y consecuentemente se generan más empleos. Al agradecer a nombre del gobierno estatal la confianza de esa casa comercial para instalarse en el estado, Morales Vázquez dijo que el gobierno de Velasco Coello trabaja para dar certidumbre a los emprendedores, siempre en sinergia con las políticas públicas instituidas a nivel nacional por Parte del presidente de la República Enrique Peña Nieto. Es todo, gracias. Sígame en Twitter: @victormanuelcru
04 míercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
TAPACHULA EN COAPATAP SE TRANSPARENTAN LAS FINANZAS: SAMUEL CHACÓN Tapachula, Chiapas a 9 de septiembre-2014.- Pro-
hemos conducido con responsabilidad, ya que
ducto de las aportaciones ciudadanas, en apo-
estos recursos son aportados por los usua-
yo al Heroico Cuerpo de Bomberos, el alcalde
rios y a nosotros solamente nos toca adminis-
Samuel Alexis Chacón Morales, entregó de ma-
trarlos y entregarlos de manera puntual a los
nera puntual el cheque número 24 por más de 69
Bomberos, para que sean utilizados con toda
mil pesos, gracias a la portación de dos pesos que
responsabilidad en beneficio de la sociedad”.
realizan los usuarios al pagar su recibo de agua.
La entrega del cheque fue atestiguada por
El edil tapachulteco en compañía del director ge-
el titular de la Secretaría de Desarrollo So-
neral de Comité de agua potable y alcantarillado
cial Municipal, Carlos Orella Gálvez; el Se-
(Coapatap) José Luis Maldonado Toledo, dijo que
cretario
de manera consecutiva, desde el inicio de esta ad-
Domínguez Guzmán y el Secretario de la
ministración se ha hecho entrega de esta aporta-
presidencia
ción que deriva del pago puntual del recibo de agua.
Ahí el presidente del patronato de Bomberos,
“Desde el inicio de esta administración nos
Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, recibió el apoyo
de
Educación Guillermo
Municipal Ochoa
Octavio Montalvo.
económico de manos del mandatario municipal,
potable entre otros como la reparación y mante-
y agradeció primeramente a los ciudadanos su
nimiento del equipo de trabajo que utilizamos en
disponibilidad de apoyar a esta corporación y
apoyo a la ciudadanía”, explicó Elfido Espinoza.
por otra parte a las autoridades municipales al
Dijo que esta solvencia económica, le ha permiti-
cumplir puntualmente la entrega de los cheques.
do al patronato de bomberos la confianza de pago
“Con estas aportaciones que hace la ciudadanía a
de créditos para más equipos, como el que recien-
través del Coapatap estamos trabajando al 100%,
temente les llegó de parte de una empresa, el cual
ya que esta administración del amigo Samuel
sirve para romper puertas o toldos de vehículos
Chacón, nos ha entregado cheques con la canti-
para rescatar a los ocupantes e caso de accidentes.
dad correcta, que actualmente duplican las cifras
Finalmente
de los que entregaba la pasada administración”.
Luis Maldonado Toledo, reiteró la impor-
Explicó que con estos recursos se cubre, princi-
tancia
palmente, los pagos de los principales servicios
da, porque el trabajo que realizan día con
que ocupa este patronato, en el gasto de luz, agua
día, para mejorar la calidad en los servicios.
de
el la
director base
de
Coapatap,
trabajadora
José
sindicaliza-
VENERANDO DÍAZ SE REÚNE CON TRABAJADORES DE LIMPIA DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas., 09 de septiembre de 2014.- Con la finalidad de estrechar la comunicación entre los hombres y mujeres que laboran en el Dirección de Residuos Sólidos Municipal, el secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, encabezó la reunión de trabajo para conocer la problemática y buscar una solución a las peticiones de la población tapachulteca. Por instrucciones del presidente Samuel Chacón Morales, en horas de la madrugada, acompañado del secretario de Desarrollo Urbano y Ecolo-
gía, José Antonio Zepeda Márquez, y del director de Residuos Sólidos, Ramón Macario del Rosario, el profe Venerando dialogó y convivió con los trabajadores de limpia, quienes son los encargados de levantar la basura en la ciudad. “La intención de dialogar con ellos es para conocer su opinión acerca de la problemática que viven a diario, donde además se pudo palpar el esfuerzo que ponen todos los días, y sobre todo conocimos como le ponen en plus en sus actividades, al reparar camiones que se encuentran en malas condiciones, y
con ello sale a recoger la basura, aunque reconocemos que no es suficiente”, subrayó. Díaz Martínez señaló que la Sepac juega un papel muy importante al mediar la relación entre las dependencias del gobierno municipal y la ciudadanía, por lo que esta visita fue de gran beneficio al exponer las necesidades que tiene la ciudadanía y las quejas que se han presentado, con la finalidad de establecer las estrategias necesarias. En ese sentido, los trabajadores de limpia del municipio de Tapachula expresaron de sus necesidades, de la que confiaron que el profe Ve-
nerando como vocero ciudadano pueda ser el vínculo para realizar las gestiones necesarias. Venerando Díaz resaltó que uno de los problemas que no ha se la logrado solventar, desde pasadas administraciones, y que hoy el gobierno de Chacón Morales ha heredado, es la falta de camiones recolectores, “por eso el presidente ya tenía contemplada la solución sin embargo con el cambio en las reglas de operación del uso de los recursos públicos, ya no se pueden realizar estas compras, pero ya se trabaja y se gestionan por otras vías”, puntualizó el profe Venerando.
EN TAPACHULA EL COMBATE A LA PROSTITUCIÓN Y TRATA DE PERSONAS ES PERMANENTE: SSPM •
Uniformados proceden conforme
cia establecida, por lo que se mantiene la vi-
vel municipal, dejó en claro que no se tole-
a la ley, respetando los derechos humanos
gilancia en la ciudad ya que estas actividades
ran los actos de corrupción o extorsión por
de sexo servidoras, afirma la dependencia.
no están permitidas en la vía pública, mucho
parte de los uniformados, por lo que dijo si
menos en el Centro Histórico de la ciudad, en
alguien es víctima de estas situaciones, debe
Tapachula Chiapas, 9 de septiembre de
donde los mismos comerciantes y familias
interponer la denuncia correspondiente.
2014.- El secretario de Seguridad Públi-
nos han pedido que mantengamos los patru-
Afirmó que hoy día la corporación cuenta
ca Municipal, Pedro Hernández Jiménez,
llajes y recorridos de manera permanente.
con elementos confiables, que son some-
aseveró que el combate a la prostitución
“Nuestros elementos han recibido cursos
tidos a rigurosos exámenes de control de
y trata de personas en el municipio es per-
en materia de derechos humanos, ellos ac-
confianza en donde los malos elementos son
manente, a través de operativos permanen-
túan en el ámbito de su competencia pro-
dados de baja para trabajar con un perso-
tes en donde los uniformados proceden en
curando un trato respetuoso, sin embargo
nal eficiente y de resultados a la población.
el ámbito de su competencia, respetando
si alguna persona dedicada al sexo servicio
Hernández Jiménez agregó que los ope-
en todo momento los derechos humanos de
siente que ha sido afectada en sus derechos,
rativos
las personas que ejercen el sexo servicio.
le hacemos la invitación para que haga su
a toda la población, por lo que dijo los
El jefe policiaco expresó que nadie puede ejer-
denuncia ante las instancias correspondien-
patrullajes y recorridos pié a tierra se
cer el sexo servicio en el primer cuadro de la
tes y se actúe conforme a derecho”, subrayó.
mantienen con el propósito de brindar
ciudad, para ello existe una zona de toleran-
El encargado de la seguridad pública a ni-
seguridad a las familias tapachultecas.
son
permanentes
en
atención
míercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
05
TAPACHULA SALUD MUNICIPAL SE SUMA A LAS ACCIONES PREVENTIVAS DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES • Autoridades sanitarias fortalecen coordinación para prevenir la problemática y atender a la población vulnerable. Tapachula Chiapas, 9 de septiembre de 2014.Como parte de las acciones para conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Municipal y la Jurisdicción Sanitaria No. VII, impartieron diversas conferencias a jóvenes del Cobach 43 del Ejido Río Florido, en donde se informó que las autoridades de salud fortalecen la coordinación a efecto de encaminar acciones en promoción, prevención y atención a la po-
blación más vulnerable a esta problemática. En su intervención el secretario de Salud Municipal, Mervin Fausto Gálvez Ramírez, dijo que estas acciones son permanentes a nivel local, con el propósito de atender a los adolescentes con acciones preventivas, apoyados por los psicólogos de la dependencia que acuden a las instituciones educativas para dar pláticas e información a las familias. Dijo que el suicidio representa un problema de salud pública a nivel internacional, en donde México no es la excepción, por lo que es importante integrar acciones coordinadas que lleguen a los grupos más vulnerables.
Por otra parte el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Amín Castañón Sarmiento, precisó que estas acciones forman parte de la Cruzada en Pro de la Salud Integral del Adolescente en busca de un proyecto y sentido de vida, mediante el trabajo con especialistas de diferentes dependencias que se han sumado a la tarea de apoyar a este sector de la población. Bajo el lema “el estigma: una barrera importante para la prevención del suicidio”, los especialistas del Centro de Integración Juvenil (CIJ) y del Ayuntamiento de Tapachula, impartieron las ponencias sobre autoestima y prevención del suicidio, en donde también se repartió
información impresa a todos los asistentes. Para finalizar los especialistas hicieron un llamado a los padres de familia para que fomenten una buena comunicación en el hogar, ya que esto permite que los hijos refuercen los lazos de confianza y se eviten los problemas de baja autoestima que en muchos casos son detonantes del suicidio. En el evento estuvieron presentes el secretario de la Juventud Municipal, Oscar Raúl Sandoval Morga; la directora del Centro de Seguridad Social del IMSS, Norma Agustina Jiménez Pérez; la directora de Centros de Integración Juvenil, Ana Lidia Gómez Gordillo y las ponentes Ingrid Ileana Cueto García y Surema Chan Cárdenas.
TECNOLOGIA EL IPHONE 6 LLEGARÁ A MÉXICO EL 19 DE SEPTIEMBRE bles tes
Los nuevos equipos estarán disponien los Centros de Atención a Cliende la telefónica a nivel nacional
CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- El iPhone 6 y el iPhone 6 Plus de Apple estarán disponibles en México a partir del próximo 19 de septiembre, informó la empresa de telefonía móvil Telcel. De acuerdo con información de la firma, los nuevos equipos estarán disponibles en los Centros de Aten-
ción a Clientes de la telefónica a nivel nacional. Si bien no dio detalles sobre los precios y el tipo de planes en los que se podrán adquirir los nuevos equipos, este martes, el CEO de Apple, Tim Cook dijo que el iPhone 6 tendrá un precio mínimo de 199 dólares y el iPhone 6 Plus estará disponible desde 299 dólares en Estados Unidos a partir del 19 de septiembre. Cook dijo que el iPhone 6 se venderá en 115 países antes del 2015, aunque sólo en un primer grupo de países lo podrán adquirir a partir del 19 de septiembre.
El grupo de países que tendrá acceso preferencial está compuesto por Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Canadá, Alemania, Singapur, Reino Unido, Australia y Japón. Según lo anunciado por Telcel, México se agregaría a estos países. Una de las principales diferencias del iPhone 6 con respecto a sus antecesores es el tamaño de la pantalla, al aumentar de cuatro a 4.7 pulgadas, en tanto que el panel frontal se curva ligeramente para adaptarse al nuevo diseño.
APPLE QUIERE JUBILAR A LA CARTERA Presentan el sistema de pagos móviles Apple Pay
compañía en la industria del comercio electrónico.
realizar pagos electrónicos. Aunque llama la aten-
Según se aseguró en la conferencia, Apple
GUADALAJARA,
Apple Pay es una nueva modalidad que per-
ción que Apple adopte este rasgo, no sería algo
Pay se podrá usar en más de 220 mil estable-
mitirá
tec-
tan novedoso, puesto que ya funciona con algunos
cimientos desde el principio, entre las que se
En
la
esperada
JALISCO conferencia
(09/SEP/2014).de
Apple,
ade-
que
los
NFC
dispositivos
(Near
Field
adopten
la
más de los nuevos modelos de iPhone se con-
nología
Communications).
teléfonos de gama alta y media de Samsung, Sony,
encuentran
firmaron los rumores de la incursión de la
Los nuevos dispositivos vendrían adaptados para
Motorola, LG, Nokia Lumia e incluso BlackBerry.
ket, Subway, las Apple Store y DisneyWorld.
McDonalds,
Whole
Foods
Mar-
PRESENTAN AL MUNDO EL APPLE WATCH Es la novedad más importante desde la desapari-
Cook aseguró que este es “El dispositivo más
La pantalla está laminada con cristal de zafi-
ción de Steve Jobs y estará disponible hasta el 2015
personal que ha hecho nunca Apple” y co-
ro, es tactil pero también detecta la presión.
mienza a dar detalles de sus características. GUADALAJARA, En
el
evento
JALISCO
finalmen-
El nuevo “gadget” de Apple tendrá un costo de 349 dólares (alrededor de cuatro mil 600 pesos mexi-
la
canos) y estará disponible a partir de 2015, aun-
Si se usan aplicaciones de mapas, Apple Watch
sarrollo de relojes inteligentes, un dispositivo
que en la presentación no se aclara en qué mes.
vibrará
que se enmarca en la categoría de informáti-
se
de
llamará
Apple
SABER MÁS La carga del Apple Watch se hace median-
te se dio a conocer el reloj inteligente de compañía:
especial
(09/SEP/2014).-
vos asombrosos”. Tim Cook, CEO de Apple.
Apple
Watch.
te
un
imán
que
se
conecta
al
dispositivo.
Motorola ya han adelantado el camino en el depara
indicarte
dónde
dar
vuelta.
El CEO de la compañía, Tim Cook, apareció
La nueva atracción de Apple es la joya de la corona de
portando el primer dispositivo de este tipo
la tecnología tactil, pero además de la fecha de lanza-
El famoso asistente “Siri” se integra totalmente en
en el escenario y enloqueció a los más de dos
miento, queda pendiente saber más detalles sobre la
el Apple Watch, que ya tiene micrófono y bocinas.
mil asistentes al Flip Center de Cupertino.
batería y algunos otros gestos del funcionamiento.
ca de vestir y que se ha convertido en un seg-
Algunas claves del Apple Watch
mento en el que cada vez hay más competencia. EL DATO
Será El Apple Watch es el primer producto nuevo de Apple
Fabricantes de móviles como Samsung, LG y
ne
necesario para
contar
hacer
uso
con de
un
Apple
iPhoWatch.
desde el lanzamiento del iPad en 2010 y la primera
Los inversores de capital de riesgo destinaron 280 millones de dólares durante 2013 en tecnología que
gran apuesta de Cook, que asumió el liderazgo del
Se
presentarán
tres
gigante tecnológico en agosto del 2011, pocos meses
seños
variados:
Apple
antes de la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs.
Watch
Sport
Apple
y
colecciones Watch, Watch
de
di-
Apple Edition.
LA FRASE “Estamos gía
al
increíble
comienzo que
dará
de lugar
se porta como la ropa con biosensores, muy por enuna a
tecnolo-
cima de los 50 millones de dólares de 2011, según la
dispositi-
compañía Rock Health, con sede en San Francisco.
DESCUBREN 15 MILLONES DE DISPOSITIVOS INFECTADOS CON ‘MALWARE’ Los equipos con Android representan el 60 por ciento de las infecciones totales de la red móvil
te el primer semestre de 2014, creciendo a casi el doble de la tasa observada para la totalidad de 2013.
CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- Alcatel-Lucent dio a conocer nuevos datos que muestran que las amenazas a dispositivos móviles y equipos de escritorio aumentaron considerablemente durante el primer semestre de 2014, poniendo a los propietarios de dispositivos móviles en mayor riesgo de ser espiados, que su información personal sea robada, o experimentar las facturas exorbitantes como resultado del uso de datos pirateados.
Del mismo modo, las infecciones en redes fijas saltaron al 18 por ciento a finales de junio, después de ser nueve por ciento en diciembre de 2013.
Las cifras del primer semestre de 2014 de Kindsight Security Labs de Alcatel-Lucent revelan que el software malicioso o “malware” utilizado por los hackers para obtener acceso a los dispositivos sigue aumentando con el uso de la banda ultra ancha.
La tasa de infección móvil fue de 0.65 por ciento durante el primer semestre de 2014, frente a 0.55 por ciento a finales de 2013. Con base en esto, Security Labs Kindsight estima que 15 millones de dispositivos móviles están infectados con malware, frente a 11.3 millones a finales de 2013.
Su informe encontró que las infecciones de malware móvil se incrementaron 17 por ciento duran-
Dispositivos to de las
Debido a la posición única de Alcatel-Lucent en el sector de las redes, la compañía puede medir el impacto de los tipos de tráfico que atraviesan la red, incluyendo las amenazas maliciosas y ciber-seguridad.
Android representaron infecciones totales de
60 por cienla red móvil.
De este porcentaje, el 40 por ciento del “malware” móvil se originó desde computadoras portátiles de Windows conectadas a un teléfono o conectados directamente a través de una memoria USB o un concentrador móvil MIFI. Infecciones en los dispositivos BlackBerry y los dispositivos iPhone representaron menos del uno por ciento.
la forma de aplicaciones troyanas que se ven bien en la superficie pero contienen malware oculto, que cuando se descargan por los propietarios de Android desde las tiendas de aplicaciones de terceros, Google Play o por fraudes electrónicos, pueden robar información personal de un teléfono o enviar SMS mensajes y navegar por la Web.
Teléfonos inteligentes Android son el blanco de “malware” más fácil pero las computadoras portátiles de Windows siguen siendo el favorito de los cibercriminales profesionales”, dijo Kevin McNamee, Arquitecto de Seguridad y Director de Kindsight Security Labs de Alcatel-Lucent.
En el informe de Kindsight Security Labs se incluyen las 20 principales amenazas de malware en el primer semestre de 2014, así como el análisis de la evolución de “malware”, incluyendo ZeroAccess, iBryte, Carberp, Uapush, Coogos, NotCompatible, SMS Tracker y otros. La mejor defensa contra la infección es la detección de “malware” basado en la red, añade McNamee. “La gente a menudo no se toman medidas de seguridad adecuadas para sus dispositivos, e incluso cuando lo hace una aplicación maliciosa puede evadir fácilmente la detección del antivirus basado en el dispositivo. En cambio, el antivirus basado en la red y que está integrado en la red de un operador no puede ser desactivado por los delincuentes cibernéticos hasta la fecha.
“La calidad y la sofisticación de la mayoría del “malware” para Android siguen siendo detrás de las variedades de PC de Windows. El “malware” para Android no hace ningún esfuerzo serio para ocultarse a sí mismo y se basa en personas desprevenidas para instalar una aplicación infectada. Las infecciones de redes móviles con frecuencia toman
06 míercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S AGRADECE MANUEL VELASCO APOYO A OSORIO CHONG POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FRONTERA SUR MÁS SEGURA • Acuerdan trabajar de manera coordinada para fortalecer las acciones del Programa Frontera Sur • Chiapas y la Federación intensificarán coordinación en seguridad, protección civil y derechos humanos Ciudad de México.- El gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, por todo el apoyo que el Gobierno Federal brinda para la construcción de una frontera sur más segura. Al sostener una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), el mandatario estatal señaló que se trabajará de manera coordinada para fortalecer las acciones del Programa Frontera Sur, con el objetivo de brindar protección y trato digno a los migrantes. Velasco Coello destacó la visión humanista de dicho programa y consideró que la colabora-
ción entre su gobierno y la Federación permitirá lograr una frontera más segura y ordenada. En este sentido, reconoció que con el apoyo del Gobierno de la República se ha fortalecido la política de protección al migrante, por ello manifestó al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) su respaldo para continuar implementando acciones interinstitucionales para la protección de cerca de un millón y medio de migrantes que cada año cruzan la frontera sur. Osorio Chong y Velasco Coello coincidieron en la necesidad de atender el tema migratorio desde una perspectiva regional y responsable, con absoluto respeto a los derechos humanos. Asimismo, acordaron intensificar la coordinación en temas de seguridad, protección civil e impulso a derechos humanos.
CONTRIBUIR CON LA EDUCACIÓN, ES TAREA DE TODOS: DIF CHIAPAS En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el que en este año se conmemora bajo el lema: “Alfabetización para el desarrollo sostenible”, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco enfatizó que desde la institución que preside se promueven diversos proyectos que coadyuven a disminuir el analfabetismo. En este sentido, explicó que a través del proyecto piloto de Alfabetización “Aprendiendo a Hablar Español”, se fomenta el aprendizaje de la lengua española en los habitantes de lenguas indígenas, con el objetivo de mejorar su comunicación, sin perder de vista sus raíces culturales.
“En este proyecto se utiliza un software educativo que tiene contenido multimedia y que es de gran utilidad para enseñar de forma didáctica e interactiva el idioma Español” detalló la titular del DIF en Chiapas. Caber recordar, que el proyecto de alfabetización se ha implementado en Oxchuc, Huixtán, Chamula, Zinacantán, Chanal, Aldama, Larráinzar, Santiago El Pinar y San Cristóbal de Las Casas. Es importante destacar, que la UNESCO celebra el 8 de septiembre, como el Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo de crear interés, motivar la acción y promover un apoyo activo de la comunidad internacional hacia las actividades de alfabetización de niños y adultos que no tienen acceso a programas de alfabetización y educación.
UNICH SEDE DE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA CALIDAD DE LA CIUDADANÍA EN MÉXICO San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La Universidad Intercultural de Chiapas fue sede de la presentación del Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México del INE, documento que pone a disposición de la sociedad, información sobre valores, percepciones, prácticas ciudadanas y su relación con diversos sujetos de intermediación y representación política. En su intervención el rector de la UNICH, Oswaldo Chacón Rojas, comentó que, conocer la calidad de la ciudadanía en el país es importante no sólo desde el ejercicio pues es deber también involucrarse con los factores que inciden en su desarrollo y el reto que representa para garantizar el ejercicio pleno de la ciudadanía como un derecho en las comunidades. Refirió que el documento ofrece información sobre la percepción de los ciudadanos hacia las instituciones, la confianza que tenemos en ellas, así como “los valores que practicamos, esta información está a nuestra disposición para crear herramientas que nos permitan proponer la creación de políticas públicas.
Durante su participación, el delegado del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, Edgar Humberto Arias Alba, dijo que a pesar de que el sistema democrático en México aún no está consolidado, las modalidades de su ejercicio se han diversificado lo que representa un avance en los trabajos de construcción y formación de ciudadanías. En este sentido, Flavia Freidenberg, docente del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, España, habló sobre un análisis general del informe en el cual aseveró que las políticas públicas deben ser resultados de investigaciones y datos reales de las demandas de los ciudadanos “de ahí parte la importancia del texto que ahora está al alcance de todas y todos los mexicanos, para que se abra mesas de debate que contribuyan a la consolidación de la democracia en México”. Finalmente expresó que en México hay que trabajar sobre la cultura de la igualdad, el respeto y el estado de derecho para que los ciudadanos conformen una sola sociedad y no persista el modelo de clases que califica a ciudadanos de clase primera y segunda según recursos económicos, ideologías, etcétera.
SE FORTALECE ATENCIÓN MATERNO-INFANTIL EN EL HOSPITAL DE LA MUJER DE SCLC • Con equipamiento médico y la remodelación de las áreas de ginecología y neonatos se fortalece la atención médica. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer la salud materna e infantil en la región Altos Tsotsil-Tseltal, la Secretaría de Salud del estado dotó de equipamiento médico y remodeló las áreas de ginecología y neonatos del Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, para aumentar la capacidad resolutiva y ofertar servicios de más alta calidad. Para fortalecer los servicios de salud en dicho hospital, se invirtieron más de 11 millones de pesos en equipamiento médico y más de seis
millones de pesos en la remodelación de áreas. Como parte del equipamiento se entregarón 10 camas para el área de ginecología, dos camillas para el servicio de tococirugía y cuatro cunas de calor radiante para el área de cuidados intensivos neonatales. Además, se remodelaron las áreas de ginecología, ambulancia de puérperas, neonatos (como cunero patológico foráneo), unidad de cuidados intensivos, aislados y enfermería. Cabe señalar que esta unidad hospitalaria recibe mensualmente alrededor de 500 mujeres embarazadas y se registran 300 nacimientos, a quienes se les proporciona atención medica.
SE REÚNE SECRETARIO DE TURISMO CON EMPRESARIOS Y AUTORIDADES DE LA COSTA Y SOCONUSCO Tapachula, Chiapas.- Durante su visita a las regiones Soconusco y Costa, el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas se reunió con empresarios y autoridades para elaborar un plan integral de trabajo, en beneficio de este sector. En el municipio de Tonalá, convocó a los empresarios del ramo, para analizar conjuntamente las diversas necesidades y servicios que permitan mostrar un Puerto Arista diferente y competitivo. Posteriormente en el municipio de Tapachula, Uvence Rojas recorrió el Centro Histórico de esta ciudad, para verificar los trabajos realizados con los fondos del 2013 de las secretarías de Turismo
estatal y federal, que pronto serán inaugurados. Asimismo, en Puerto Chiapas acompañado de personal de la Administración Portuaria, funcionarios estatales y municipales, el secretario de Turismo presidió una reunión donde se abordaron temas relacionados con el arribo de cruceros y los destinos que los cruceristas visitan a su llegada a esta ciudad. En este marco, el Secretario de Turismo se comprometió a organizar proyectos y demandas en un plan integral, para que le sea presentado al Ejecutivo del estado, donde hizo hincapié en la urgencia de convertir los atractivos turísticos de esa región en productos, a la altura
del turismo que llegan en los cruceros y que demandan servicios integrales de calidad. En otro momento, Mario Uvence también visito el embarcadero de Las Garzas en el muncipio de Acapetahua, donde se reunió con los prestadores de servicio y constatar la necesidad de rehabilitar el lugar que es puento de entrada hacia atractivos turísticos como Ballenato y Barra de Zacapulco. Finalmente, el titular de la Sectur, luego de recibir las demandas comunitarias, reiteró su compromiso por la integración de proyectos integrales de turismo, que serán fortalecidos en la administración del gobernador, Manuel Velasco Coello.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 10 de septiembre del 2014
07
D E P O RT E S ATLAS ESPERA NO RESENTIR EL DESCANSO Juan Carlos Medina asegura que no dejaron de trabajar con intensidad ZAPOPAN, JALISCO (09/SEP/2014).- Tras una semana sin actividad oficial, en el Atlas esperan que el receso por la Fecha FIFA no pegue en el nivel que ha mostrado la escuadra tapatía en el inicio del torneo. Juan Carlos Medina aseguró que el equipo no dejó de trabajar con intensidad, situación por la cual confía en que no haya mermas en el nivel de los Zorros. “Es-
peremos que no sea malo este receso, el equipo trató de trabajar muy intenso, se consiguió el amistoso en Tepic para que el equipo mantuviera esta intensidad y el parámetro será el partido con Veracruz”. El volante del Atlas se congratuló que el partido ante los escualos haya cambiado de horario, del sábado por la tarde al viernes por la noche, esto, por cuestiones de televisión. “Sabemos que en Veracruz es complicado el clima, va a ser bueno que se juegue en un horario que nos favo-
rezca a los dos equipos y sobre todo a la gente”. Tras dos partidos sin ganar, Juan Carlos reconoció que urge ir por el triunfo. “Siempre urge una victoria, cada fin de semana tratamos de ganar, éste no es la excepción, sabemos que enfrentamos una cancha difícil, un equipo que se está jugando una situación complicada como es el descenso, así que será un partido intenso pero trataremos de tener un resultado favorable”.
CUERVOS DE BALTIMORE INTERCAMBIARÁ JERSEYS DE RAY RICE El equipo anuncia que en las tiendas del estadio se hará próximamente NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (09/SEP/2014).Ray Rice rompió el silencio. El corredor de los Cuervos de Baltimore habló por primera vez tras ser suspendido indefinidamente por la NFL y cortado por su equipo, luego de hacerse público un video en el que golpea a su esposa en el elevador de un casino. El equipo, por cierto, anunció que hará una promoción para cambiar todos los jerseys de Rice en sus tiendas oficiales. “Tengo que ser fuerte por mi esposa”, dijo Rice en una entrevista con la cadena estadounidense
ESPN. “Ella es muy fuerte. Tenemos el espíritu en alto. Hay mucha gente que está rezando por nosotros y vamos a seguir apoyándonos mutuamente. Tengo que estar aquí por ella (Janay Palmer, su esposa) y mi familia, y tratar de salir de esto”. “Amo a mi marido. Lo apoyo”, le dijo Palmer a ESPN. “Quiero que la gente respete nuestra privacidad en este asunto familiar”. “Si sus intenciones son hacernos daño, avergonzarnos, hacer que nos sintamos solos y alejarnos de la felicidad, han tenido éxito en muchos niveles”, escribió este lunes Palmer en su cuenta de Instagram. “Nadie sabe el daño que los medios y las
opiniones indeseadas del público causaron a mi familia. Es nuestra vida, ¿por qué no se van todos?”. “Vamos a seguir creciendo y demostrando al mundo lo que es el amor verdadero”, agregó Janay en la red social. El lunes, los Cuervos despidieron a Rice tras conocerse una segunda parte del video en el que su corredor estrella golpea a su entonces prometida y la arrastra inconsciente para sacarla del ascensor. “Sólo tengo esperanza y buenos deseos para Ray y Janay, y haremos lo que podamos para ayudarlos”, dijo el coach John Harbaugh, único representante de los Cuervos que atendió a los medios de comunicación.
PADRE LLAMA ‘MESSI’ A SU HIJO Y CAUSA POLÉMICA Es el primer caso en Argentina y temen que se desate una moda BUENOS AIRES, ARGENTINA (09/SEP/2014).La decisión de un hombre de bautizar como Messi a su hijo provocó una polémica en Argentina ya que es el primer caso en su tipo y existe el temor de que estalle una moda para utilizar el apellido del futbolista como nombre propio. Héctor Varela, un hombre que vive en la patagónica provincia de Río Negro, decidió que su hijo primogénito se llamara Messi Daniel Varela, en homenaje a Lionel Messi, lo que fue aceptado por las autoridades pese a que está prohibido.
La actual legislación argentina impide, para evitar confusiones, que los apellidos sean utilizados como nombres propios, por lo que miles de fanáticos de Maradona, por ejemplo, han optado por bautizar a sus hijos como Diego, Armando, o Diego Armando. Varela explicó a una radio local que quiso que su hijo se llame Messi “porque es un ídolo para mí, no sabía que era el primero en Argentina, aunque tuve que pedir autorización para anotarlo con ese nombre”. El hombre agregó que el homenaje que quería hacerle a la estrella del seleccionado se postergó porque primero tuvo dos hijas, pero cuando nació el varón, no dudo más y tramitó durante
10 días el permiso para inscribirlo como Messi. Funcionarios de registros civiles de otras provincias reconocieron que las consultas para bautizar a bebés con el apellido del astro se multiplicaron desde que se conoció este caso. Gonzalo Carrillo, director del registro civil de la provincia de Santa Fe, en donde nació Messi, se dijo sorprendido por la autorización que se le otorgó a Varela. “Usar apellidos como nombre está prohibido por ley, puede generar confusión, pero esto podría sentar un precedente para un cambio”, dijo.
TRIATLÓN DE JALISCO TIENE BALANCE POSITIVO EN 2014 Destaca la Olimpiada Nacional, los boletos a los Centroamericanos de Veracruz y al Mundial en Edmonton GUADALAJARA, JALISCO (09/SEP/2014).- El entrenador de la selección Jalisco de triatlón, Luis Miguel Chávez, puntualizó que son positivos los resultados obtenidos a nivel nacional e internacional al concluir temporada 2014.
tival Deportivo Panamericano, en Monterrey.
Lo anterior después de la conclusión de la campaña, luego de la participación en el Campeonato del Mundo en Edmonton, Canadá; y el Fes-
Dijo que la última en conseguir un resultado importante fue Paola Díaz, con el segundo lugar en el Festival Deportivo Panamericano de este fin de semana, quien además de sumar unidades para la clasificación mundial de la Unión Internacional de Triatlón (ITU), aseguró una plaza para México en Toronto 2015.
Destacó que se logró la coronación en la Olimpiada Nacional 2014, dos boletos para Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, además de la obtención de una plaza para el país a los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Expresó que Claudia Rivas e Irving Pérez lograron su pase a los Centroamericanos Veracruz 2014, competencia en la que esperan asegurar un lugar en el podio. Subrayó que Rivas ha tenido resultados “muy consistentes en cada evento que participa, y hoy por hoy es la mejor del área, su rival más fuerte es la corredora de Bermudas, Flora Duffi, pero Clau-
dia ha tenido resultados constantes por encima de ella, por lo que podría obtener la medalla de oro”. Añadió que en varones Irving Pérez “tendrá una dura pelea junto a otro triatleta mexicano que ya está muy consolidado como lo es Crisanto Grajales, quien es el candidato fuerte para llevarse oro en esa competencia, pero Irving trabaja para pelear por una medalla”. Resaltó a los atletas elite que ya iniciaron su proceso para los Juegos Olímpicos de Río 2016 desde mayo pasado, “lo tenemos muy avanzado con Claudia Rivas, quien ya había conseguido buenas posiciones en los eventos de la World Series, pero ahora en el Campeonato Mundial, con la obtención de un sexto lugar, se catapulta para asegurar una plaza para Brasil”. Detalló que en el ciclo pasado Rivas sumó mil 700 puntos para clasificarse a Londres, “y ahora, con seis eventos de 14 posibles, lleva dos mil 100; por lo que sólo resta seguir el trabajo para que en los Juegos luche por la meta que nos planteamos desde que terminó el ciclo pasado, que es
hacer un top 10, con posibilidades muy reales”. Indicó que Pérez terminó en el lugar 25 en el Campeonato Mundial “y está también con una buena puntuación para buscar la plaza a Juegos Olímpicos, y de llevar la misma línea que tiene hasta ahora, debería de estar clasificándose también”. “Aparte de él, están Cecilia Pérez, quien regresa de una lesión y por tal razón no participó en el Campeonato del Mundo; y Paola Díaz, quien fue séptima en la categoría sub 23, y pensamos que ambas pueden luchar por un boleto”, afirmó. Destacó que los resultados que se tienen hoy en día son gracias al trabajo que se realiza en las categorías menores, “donde se tiene una muy buena base de atletas juveniles que empujan muy fuerte y que ha venido a reforzar mucho lo hecho en los años pasados en el estado”. “Hay buenos jóvenes dentro de la categoría júnior, y una muy buena camada de atletas dentro de la Sub23, la cual es considerada como la mejor que se ha tenido a lo largo de la historia en Jalisco”, concluyó.
SCHUMACHER ABANDONA EL HOSPITAL EN SUIZA El piloto continuará su rehabilitación en casa, informa su familia GINEBRA, SUIZA (09/SEP/2014).- El ex piloto de Fórmula 1 Michael Schumacher salió del hospital de Lausana en el que estaba siendo tratado tras el accidente de esquí que sufrió el pasado diciembre y continuará su tratamiento en su casa de Gland, también en Suiza, dijo este martes su familia en un comunicado. “A partir de ahora, la rehabilitación de Michael continuará en su casa. En las últimas semanas y meses se han realizado progresos, teniendo en cuenta los serios daños que sufrió. Sin embargo, todavía queda un largo camino por delante”, dijo la portavoz de la familia, sin precisar cuando abandonó el centro médico. La portavoz dijo que el expiloto alemán se encuen-
tra en su casa junto al lago Lemán desde el martes. Schumacher, de 45 años, se golpeó la cabeza en una roca cuando esquiaba con su hijo y unos amigos en los Alpes franceses el pasado diciembre. El siete veces campeón mundial se sometió a dos operaciones para que le retiraran unos coágulos de sangre que hacían peligrar su vida y después se le indujo un coma artificial, del que salió en junio, cuando fue trasladado del hospital en el que estaba ingresado en Grenoble (Francia) al Hospital Universitario de Lausana (CHUV), conocido por sus expertos en neurología. “Nos gustaría trasladar nuestro agradecimiento a todo el equipo del CHUV Lausana por su trabajo duro y competente”, dijo la portavoz en el comunicado.
“Pedimos que se siga respetando la privacidad de la familia de Michael, y que se evite especular sobre su estado de salud”, añadió. Schumacher hizo su debut en las pistas en 1991 y dominó la Fórmula 1 poco después. Ganó 91 carreras y siete títulos mundiales, cinco de ellos consecutivos (2000-2004), con la escudería Ferrari. Con 37 años se retiró de la competición, pero no pudo soportar la tentación de las pistas y se reincorporó en 2010, aunque sin volver a los éxitos del pasado. Se retiró definitivamente en 2012. Su “jubilación” definitiva no acabó con su necesidad de adrenalina, y siguió realizando intrépidas actividades en tanto que piloto, experimentado motorista, paracaidista, esquiador y montañista.
LLEGADA DE RONALDINHO, POSITIVA PARA LA LIGA MX: JESÚS MOLINA El jugador del América dijo que el campeón brasileño cambiará la mentalidad de Gallos CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- La llegada del brasileño Ronaldinho será muy positiva para el futbol mexicano, señaló el mediocampista de América, Jesús Molina, y advirtió que el campeón del mun-
do cambiará la mentalidad del Querétaro. El ex jugador del Barcelona de España llegó al equipo de Gallos Blancos para militar por un año, y su debut podría tener lugar el próximo viernes cuando enfrenten a Puebla. “Obvio es un jugador muy importante, lo lle-
gamos a ver en su mejor época en Barcelona, pero está con un plantel muy bueno, Gallos hizo la inversión para contratarlo, le va a venir bien a la Liga (mexicana)”, expresó. El elemento de América confió en que el campeón del mundo en Corea-Japón 2002 no vendrá de
vacaciones, sino a ofrecer lo mejor de su futbol. “La experiencia, la madurez que adquirió, eso y tenerlo como compañero, ponerte a su altura, te hace cambiar la mentalidad. Creo que todo el equipo de Querétaro cambiará su mentalidad, no creo que venga de vacaciones, es un jugador muy profesional y ojalá le vaya muy bien”, expusó.
08 míercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
NACIONALES TORTURA, UNA DE LAS CUENTAS PENDIENTES PARA MÉXICO La ONU, expertos y ONG denuncian que la impunidad sigue amparando los abusos CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- “Ante la falta de mecanismos de investigación adecuados y una procuración de justicia deficiente (las autoridades), aplican tortura para obtener confesiones y con base en ellas procesar a las personas”. La siguiente afirmación fue de Perseo Quiroz, el director ejecutivo en México de Amnistía Internacional, quien ayer visitó Guadalajara. El activista denunció que la estrategia del Estado Mexicano es fabricar culpables en lugar de realizar detenciones efectivas.
nes el Gobierno le organizó un acto de desagravio. Pero estos gestos, según expertos, no bastan para frenar un fenómeno detrás del que late la impunidad. “Hay un sistema penal que ni investiga ni sanciona, pero lo más desalentador es que la tortura es cometida por la autoridad que la tiene que investigar”, indica por su parte Ernesto López Portillo, presidente del Instituto para la Seguridad y la Democracia. Mañana, los representantes de Amnistía Internacional (entre ellos Alex Neve, de Canadá) se reunirán con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, para pedirle ahínco en la atención de estos casos. Agencia El Informador/El País
Dijo que de acuerdo a los propios indicadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las quejas por esta práctica ilegal han incrementado seis veces entre 2003 y 2013.
Libre, pero estigmatizado
El apogeo en la denuncia de los abusos policiales coincidió con la etapa del Presidente Felipe Calderón (2006-2012), cuando el combate contra el narco entró en fase aguda y dejó más de 70 mil muertos.
Rogelio firmó una declaración falsa para parar su sufrimiento. Cuatro años después, ha vuelto ante las cámaras. Es alto y flaco. Lleva una sencilla camisa de manga corta y alza el mentón en un gesto de orgullo. Su mirada se pasea entre las decenas de periodistas que aguardan a que hable.
El cambio presidencial ha traído la promesa de mejora y un descenso de 30% de las quejas. La Procuraduría ha abierto más investigaciones y el Ejecutivo ha hecho exhibición pública de su rechazo a estas prácticas. Incluso, bajo mandato de la justicia internacional, ha reconocido la responsabilidad del Estado en casos tan flagrantes como el del albañil Ananías Laparra, torturado en 1999 para que confesase el asesinato del novio de su hija. A su hijo también lo maltrataron para que acusase a su padre. Laparra pasó 12 años en prisión a pesar de no haber matado a nadie. El vier-
Se llama Rogelio Anaya, tiene 31 años y el 13 de agosto de 2010, esposado y con los ojos vidriosos, fue presentado al mundo por la Policía Federal como uno de los autores del atentado con cochebomba que había segado la vida de tres personas y herido a siete en Ciudad Juárez. Tras ser exhibido, su confesión, grabada en video por los agentes, fue emitida en las televisoras. En aquel momento, Anaya era escoria. Ahora, tras un largo infierno todo ha cambiado. Le han retirado todos los cargos y él es quien denuncia en público. Lo apoya Amnistía Internacional, que presenta su caso como
paradigma de confesión obtenida bajo tortura, una práctica que, según Amnistía Internacional sigue siendo extensamente utilizada por las fuerzas militares y policiales de México. No es una opinión nueva. El relator de la ONU para esta cuestión, Juan Méndez, denunció recientemente que, amparados en la impunidad, estos abusos constituyen una “endemia generalizada” en México. Rogelio Anaya, casado y con dos hijos, lo confirma. “Soy un superviviente y pido que se limpie mi nombre”. Relata que tras ser detenido a raíz de una llamada anónima, fue arrojado durante más de 36 horas a un carrusel de aberraciones: golpes, descargas eléctricas, asfixia con bolsa de plástico y el ‘’tehuacanazo’’ (la introducción violenta de agua con gas por la nariz). El resultado fue la confesión. Pero Anaya no dio su brazo a torcer y, desde la cárcel, inició una extenuante lucha. En 2013, con el Gobierno de Enrique Peña Nieto, la Procuraduría prometió que, si se hallaban indicios de torturas, se retirarían los cargos. Y así ocurrió. Después de tres años encarcelado, Anaya quedó libre, pero estigmatizado.
y procesar las quejas por tortura”. La anterior es la conclusión a la que ha llegado Amnistía Internacional (AI), tras una década de estudio en este tipo de violaciones a los derechos humanos. Perseo Quiroz, el director ejecutivo en México del movimiento global, afirmó de visita en Guadalajara que en los ámbitos locales creen que (la cifra de casos) es aún más preocupante, porque no se tienen datos que lo confirmen. Tampoco hay, dijo, una correcta aplicación del Protocolo de Estambul, que es el procedimiento establecido para corroborar que una persona ha sido víctima de tortura. En este tema, mencionó que se aplica “en raras ocasiones”, pues generalmente las denuncias son “ignoradas”, o se resta importancia a los dictámenes que lo corroboran, y más aún si son independientes. La organización concluyó que en México la tortura se utiliza como método de investigación criminal.
“El problema es que ningún Policía ha sido procesado por lo que le hicieron. Y eso es lo normal en este país”, señala Rupert Knox, de Amnistía Internacional, y ofrece un dato iluminador: de las 7,164 quejas por tortura y abusos recibidas entre 2010 y 2013 por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, ninguna acabó en condena. Comisiones estatales fallan al documentar abusos: AI Las comisiones estatales de derechos humanos en todo el país fallan en el registro de casos. “No han hecho un trabajo adecuado para documentar
RETO DE REFORMAS EN MÉXICO ES INSTRUMENTARLAS EFICAZMENTE: OCDE ‘Pongamos énfasis en la implementación eficaz, porque por ahí se escapan las mejores decisiones’’, señala Gabriela Ramos CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- “Démosle un chance” a las reformas estructurales emprendidas por el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, pidió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y enfatizó la necesidad de concretar su implementación eficaz,
“porque por ahí se escapan las mejores decisiones”. Gabriela Ramos, directora de Gabinete y Sherpa de esa organización, planteó que la reforma educativa está perfilada con las de tipo laborar y económicas para orientar el esfuerzo nacional en “un marco positivo”. Sin embargo, consideró, que el reto estará en la fase concretar la implementación. “Pongamos énfasis en la implementación eficaz, porque por ahí se escapan las mejores decisiones”. En una videoconferencia desde París, Francia, donde la diplomática presentó el Panorama de la Educación 2014 de la OCDE, Gabriela Ramos, aseguró que para mejorar los indicadores del país en el sistema educativo, dijo, se “requiere acelerar el paso”.
manecido tranquilita, tan campante. Démosle un chance (a la mexicana) a todas estas decisiones, que parecen conformar un marco positivo y pongamos énfasis en la implementación eficaz”. En el caso de la reforma educativa, dijo, el avance es “muy impresionante”, debido a que ahora en México se sabe cuáles son sus escuelas, en qué condiciones están, quiénes son los maestros y en dónde están. Además de que también se conoce cómo se pagan los sueldos y en dónde se pagan los salarios de los docentes y trabajadores. Dijo que el hecho de haber involucrado al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) representó un avance importante, puesto que para hacer una política pública lo primero que se necesita es tener indicadores certeros.
Explicó que a diferencia de otras naciones, México ha sorprendido a los países de G-20 y de la OCDE “por la capacidad de generar los consensos políticos para generar las reformas”.
Ramos añadió que a ello se agregó el reclutamiento de maestros por competencia, y destacó el nivel de participación, una gran demanda, durante el proceso del examen.
Refirió que en otras naciones no existe esa capacidad, “no quiero hablar de Estados Unidos y Japón, en donde la agenda de reformas ha per-
Dijo que con ello se contribuye a generar una “noción de que los mejores maestro serán los reclutados, los mejores profesionistas; y que
se está formalizando, es una buena noticia”. Junto a ello la decisión de hacer autónomo al INEE y ponerlo a cargo dela evaluación, destacó dentro de los elementos que “pensamos que habían sido inteligentemente diseñados en esta reforma comprensiva”. Consideró que todos ellos se niendo en marcha y se está
están poavanzando.
La directora de la OCDE afirmó que se trata de un esfuerzo mayor, por lo que al interior de ese organismo “estamos sorprendidos positivamente del ritmo y la determinación con las que éstas decisiones que se tomaron, que se ven bastante complicadas, se han avanzado poco a poco”. Indicó que la organización evaluará la forma en que dará sus frutos y en la medida de las evaluaciones al sistema y los criterios de desempeño se podrá conocer el impacto de ello. Anticipó que en el mes de noviembre se presentará el estudio Perspectivas de políticas de Educación en donde se podrán explorar los primeros datos de la reforma educativa.
ONDA TROPICAL 28 AFECTARÁ A ESTADOS DEL CENTRO Y SUR DEL PAÍS También una zona de inestabilidad afectará al noroeste, occidente y parte del centro CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- Los efectos de la onda tropical número 28 causarán lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en los estados del centro y sur del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo precisó que con tormentas eléctricas , Tlaxcala, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Estado de México y el Distrito Federal, además de precipitaciones intensas en Oaxaca y Guerrero.
tes con actividad eléctrica y granizo sobre Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán. Además de caída de agua pluvial de menor intensidad en los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Por otra parte, la afluencia de humedad proveniente del Mar Caribe y Golfo de México generará nublados con lluvias fuertes a muy fuertes sobre Campeche, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
En tanto que una baja presión al suroeste de las costas de Guerrero mantendrá su potencial ciclónico con un desplazamiento lento hacia el noroeste, y favorecerá un fuerte aporte de humedad en los estados del sur del país.
En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvias en Sonora, Baja California y Sinaloa, así como temperaturas muy calurosas y viento del suroeste de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas de 65 kilómetros por hora en la Península de Baja California.
El Meteorológico enfatizó que una zona de inestabilidad afectará al noroeste, occidente y porciones del centro de la República, por lo que ocasionará potencial de precipitaciones fuertes a muy fuer-
Sobre el Pacífico Centro persistirá cielo medio nublado con incremento de nubosidad, 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Michoacán y fuertes en el resto de la región.
También continuarán temperaturas templadas por la mañana y noche, ambiente caluroso durante el día y viento del sureste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. Para el Pacífico Sur seguirá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero, temperaturas templadas por la mañana y noche y calurosas durante el día, además de viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta. En el Golfo de México prevalecerá cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, temperaturas calurosas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. La Península de Yucatán registrará cielo medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones muy fuertes en Campeche y fuertes en Quintana Roo y Yucatán, así como temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
Mientras que la Mesa del Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, 40 por ciento de probabilidad de lluvia dispersa en la región, temperaturas templadas en la mañana y noche, ambiente muy calurosas en el día y viento del este y sureste 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central predominará cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde y noche, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes en los estados de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Puebla. Además de temperaturas frescas por la mañana y noche, ambiente cálido durante el día y viento del noreste y sureste de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormentas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que en las últimas 24 horas la temperatura máxima se sintió en Piedras Negras, Coahuila, con 36.4 grados y la mínima en Toluca, Estado de México, con ocho grados centígrados.
INHABILITAN POR 20 AÑOS A HORCASITAS POR FALLAS EN LÍNEA 12 DEL METRO La Contraloría impondrá 54 sanciones a 33 personas por las fallas en la Línea CIUDAD DE MÉXICO (09/SEP/2014).- El Contralor General del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, informó que Enrique Horcasitas, ex director de Proyecto Metro, fue inhabilitado por 20 años por las fallas en la Línea 12 del Metro. La Contraloría del gobierno capitalino impondrá
54 sanciones, entre ellas algunas denuncias penales e inhabilitación, contra 33 servidores y ex servidores públicos por su responsabilidad en las irregularidades registradas en la Línea 12 del Metro. En conferencia de prensa, señaló que este es el resultado de 11 auditorías realizadas, entre ellas, algunas que se hicieron en coordinación con la Secretaría de la Función Pública y una con la
Contraloría Mayor de Hacienda, a través de las cuales se impusieron las primeras 54 sanciones. Algunos de los 33 responsables tienen más de dos sanciones y hay 15 casos de posibles responsabilidades penales, para lo cual se dio aviso a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Aún hay abiertas seis investigaciones y cuatro
auditorías, en los que se derivarán otros castigos. Como parte de los primeros sancionados, señaló a Enrique Horcasitas, ex director general del Proyecto Metro, inhabilitado por 20 años para ocupar algún cargo en la administración pública y una denuncia ante la PGJDF, por la comisión de posibles hechos constitutivos del delito, al permitir la entrega preliminar de trabajos que no estaban concluidos.
EXPRESION CHIAPAS
míercoles 10 de septiembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S SUBEN A 86 LOS CASOS DE DENGUE EN JAPÓN Detectan el primer contagio fuera de Tokio TOKIO, JAPÓN (09/SEP/2014).- El Ministerio de Salud nipón confirmó hoy que ya son 86 las personas contagiadas de dengue en Japón y que se ha registrado el primer caso fuera de Tokio, lo que hace temer que el brote se esté extendiendo.
El pasado sábado se registró el primer caso de un hombre contagiado que no había visitado ninguna de las zonas verdes afectadas, pero que sí vivía en la ciudad de Tokio.
Aunque cada año se registran unos 200 casos de ciudadanos nipones infectados por esta enfermedad durante viajes al exterior, en los últimos 70 años no se había detectado ningún contagio doméstico.
Hasta ahora todos los contagios registrados del primer brote de este virus en el país desde 1945 se habían producido en dos parques de la capital o cerca de ellos.
Las autoridades mantienen precintados la mayor parte de dos de los principales parques del centro de la ciudad: Yoyogi y Shinjuku Gyoen mientras se ha empezado también a fumigar otras zonas verdes de la capital.
Todos los enfermos evolucionan favorablemente de las fuertes fiebres que provoca el virus, según el Ministerio nipón, que recomienda a toda persona con síntomas febriles que acuda a una clínica.
Las autoridades niponas revelaron hoy que un hombre de más de 60 años residente en la ciudad de Chiba, al este de Tokio, ha contraído el virus sin haber visitado la ciudad o haber viajar al extranjero.
Asimismo, se han instalado señales de advertencia en las que se recomienda a los viandantes vestir manga y pantalón largos para protegerse de picaduras de mosquitos.
El dengue es frecuente en áreas subtropicales de Asia, Latinoamérica y África, donde cada año se registran entre 50 y 100 millones de contagios y unas 25.000 muertes provocadas por la enfermedad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
BACHELET PIDE ‘ACTITUD VIGILANTE’ A LA POBLACIÓN TRAS ATENTADO ‘’La colaboración de la comunidad resulta fundamental. Necesitamos una actitud vigilante de todos y todas’’, dice presidenta chilena SANTIAGO, CHILE (09/SEP/2014).- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió a los ciudada-
nos tener una “actitud vigilante”, tras el atentado con bomba de la víspera que dejó 14 personas heridas en un centro comercial aledaño al metro. En conferencia de prensa realizada en el presidencial Palacio de La Moneda dijo que “la colaboración de la comunidad resulta fundamental. Necesitamos una actitud vigilante de todos y todas” para denunciar la eventual colocación de nuevos artefactos explosivos. “Los que llevan adelante estas acciones creen que nos van a atemorizar, que van a alterar nuestro ritmo de vida o que van a cambiar la vocación de vivir en paz que tenemos en Chile”, apuntó. Enfatizó que “no vamos a permitir que un grupo reducido de terroristas y cobardes afecten la vida de la gran mayoría de los hombres y mujeres que quieren para ellos y sus familias un país seguro”, señaló.
Indicó que se trató de “uno de los atentados más crueles de los últimos años (...) un acto de violencia y cobardía, un acto terrorista”, tras lo cual dijo que “aplicaremos todo el peso de la ley a quienes resulten responsables, no nos va a temblar la mano”. La mandataria encabezó este martes una reunión del Comité Operativo de Seguridad, el cual integran las policías y autoridades judiciales y políticas, donde se coordinaron acciones para reforzar la seguridad pública tras el atentado de esta víspera. De acuerdo con investigaciones preliminares, una persona que ocultaba su rostro colocó una bomba en un basurero del centro comercial Sub-Centro, aledaño a la estación Escuela Militar del Metro (ferrocarril subterráneo), en el sector oriente de la capital. La explosión dejó un saldo de 14 personas heri-
das de diversa consideración y generó la adopción de varias medidas inmediatas, como la clausura de los basureros del metro y una mayor vigilancia policial en el transporte público. Bachelet acotó que, a las medidas ya adoptadas, instruyó al Ministerio del Interior para que se refuerce la seguridad en el Metro (ferrocarril metropolitano) y en lugares de alta afluencia de público. Además, en esa cita se abordó la posibilidad de modificar la Ley Antiterrorista para solucionar algunos vacíos legales, además de aprobar una Ley de Inteligencia y la nueva Ley de Control de Armas y Explosivos. Detalló que el Ministerio Público contará con todos los recursos requeridos para fortalecer sus capacidades y llevar adelante una investigación que permita identificar a los culpables del atentado.
CONFIRMAN QUE EL VUELO MH17 FUE DERRIBADO El Boeing derribado en Ucrania, ‘perforado’ por muchos proyectiles a gran velocidad, señalan en informe LA HAYA, HOLANDA (09/SEP/2014).-
tural, causado por un gran número de proyectiles a gran velocidad que entraron desde fuera del aparato”, indicó la OVV en su informe.
Según la OVV, será necesaria una “investigación complementaria” para la redacción del informe definitivo, que se espera a mitad de 2015.
El Boeing del vuelo MH17 que se estrelló a mediados de julio en el este de Ucrania fue abatido por “un gran número de proyectiles a gran velocidad”, que partieron el aparato “en pedazos”, según un primer informe sobre el drama publicado este martes.
“No hay indicios de que la caída del MH17 se debiera a un fallo técnico o a una acción de la tripulación”, que era “cualificada y experimentada”.
Kiev
Las conclusiones del informe provisional, elaborado por la oficina holandesa encargada de la investigación (OVV), acreditan la tesis de que el Boeing 777 que despegó el 17 de julio de Amsterdam con destino Kuala Lumpur fue alcanzado por la metralla de un misil. “El vuelo MH17 del Boeing 777-200, operado por Malaysia Airlines, estalló en el aire probablemente como resultado de un daño estructural, causado por un gran número de proyectiles a gran velocidad que entraron desde fuera del aparato”, dijo la oficina de investigación holandesa para la seguridad (OVV), en un informe preliminar sobre el desastre que costó la vida a los 298 ocupantes. “El vuelo MH17 del Boeing 777-200, operado por Malaysia Airlines, estalló en el aire probablemente como resultado de un daño estruc-
En tes
la tragedia murieron los 298 ocupandel avión, entre ellos 193 holandeses.
Kiev y varios países occidentales acusaron a los separatistas prorrusos de haber derribado el avión con un misil tierra-aire suministrado por Moscú. Rusia, que niega toda implicación en el conflicto en la exrepública soviética, acusó al ejército ucraniano del ataque. El informe está basado en la información extraída de las cajas negras, y en imágenes y videos tomados en el lugar en que cayó el avión, así como en datos del control aéreo ucraniano. A causa de los combates, los investigadores holandeses no han podido visitar la zona, en la región de Donetsk, controlada por los separatistas. No obstante, esperan poder hacerlo si se respeta el alto el fuego acordado el viernes por Kiev y los insurgentes.
denuncia
una
violación
de
la
vó el conflicto y tuvo mucho que ver en la decisión de la Unión Europea y Washington de imponer sanciones económicas a Rusia, a la que no dejan de acusar de estar apoyando a los insurgentes separatistas.
tregua
Los presidentes de Ucrania y Rusia, Petro Poroshenko y Vladimir Putin, se han comprometido en favor del cumplimiento efectivo del alto el fuego, para facilitar una salida pacífica al conflicto armado iniciado en abril. Sin embargo, la situación en el terreno sigue siendo difícil. Kiev anunció este martes que cuatro de sus soldados murieron y 29 resultaron heridos desde el viernes.
El lunes, la Unión Europea aprobó nuevas sanciones contra Moscú, aunque dijo que dichas medidas serán suspendidas si se respeta la tregua. El detalle de las sanciones no se conocerá hasta que se publiquen en el Diario Oficial de la UE. Según fuentes diplomáticas, las sanciones impiden a las grandes compañías públicas rusas de defensa y energía captar capitales en los mercados europeos, y amplían la congelación de activos y la prohibición de visados para altos funcionarios.
Y denunció que el lunes por la noche hubo disparos con morteros y lanzacohetes contra el aeropuerto de Donetsk, controlado por las fuerzas regulares pese a que la mayor parte de la región está en manos de los rebeldes. Desde Moscú, el canciller Serguei Lavrov dijo esperar que “se empiece pronto” a negociar el estatuto político del sureste de Ucrania, uno de los 12 puntos que figuran en el acuerdo de alto el fuego. El derribo del Boeing 777 de Malaysia Airlines agra-
NUEVO GOBIERNO EN IRAQ ES OPORTUNIDAD PARA DERROTAR A YIHADISTAS: OTAN ‘’Este nuevo gobierno es un importante paso en la construcción de la unidad, seguridad y estabilidad en Iraq’’, indica BRUSELAS, BÉLGICA (09/SEP/2014).- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) afirmó aquí que la aprobación del nuevo gobierno de Iraq es una “oportunidad histórica” para que el país supere sus “divisiones étnicas y sec-
tarias” y derrote a los extremistas islámicos. “Este nuevo gobierno es un importante paso en la construcción de la unidad, seguridad y estabilidad en Iraq”, indicó el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. “Animo a todos los líderes políticos iraquíes a apo-
yar al nuevo gobierno para garantizar que atienda a los legítimos intereses y aspiraciones de todos los iraquíes”, dijo el líder aliado en un comunicado.
Rasmussen afirmó que la OTAN está lista para asistir a Iraq en la formación de unas fuerzas de seguridad “más efectivas” si el país así se lo pide.
“Su apoyo será esencial para derrotar al denominado Estado Islámico en Iraq y el Levante, que representa una grave amenaza para los iraquíes, para la región y para nuestras naciones”, añadió.
El nuevo gobierno iraquí, encabezado por el primer ministro Haider Al Abadi, recibió el lunes el visto bueno del Parlamento nacional, poniendo fin a meses de crisis política.
LOS INFECTADOS POR ÉBOLA SUMAN CUATRO MIL 269: OMS La agencia sanitaria de Naciones Unidas indica que el número de casos ‘’continúa acelerándose’’ en los tres países más afectados, Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona GINEBRA, SUIZA (09/SEP/2014).- El número de infectados por la epidemia de ébola que asuela África occidental ha alcanzado las cuatro mil 269 personas, de las cuales dos mil 288 han muerto, según los últimos datos anunciados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia sanitaria de Naciones Unidas indicó que el número de casos “continúa acelerándose” en los tres países más afectados, Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona, donde existe “amplia e intensa transmisión”. Esta afirmación se demuestra analizando los datos, que revelan un alto contagio en los últimos 21 días, en los que el número de infec-
tados se ha multiplicado exponencialmente.
últimos 21 días, de los cuales 758 personas murieron.
El virus del ébola, que se transmite por contacto directo con los fluidos corporales, tiene un periodo de incubación de hasta 21 días, es por eso que la OMS pone especial énfasis en evaluar los contagios en este periodo.
Precisamente, ayer la OMS señaló que se espera que en la próximas tres semanas haya “miles de nuevos casos” de ébola en Liberia.
Según los datos recabados, hasta el 6 de setiembre Guinea Conakry había detectado 862 casos, de los cuales 555 contagiados murieron. En los últimos 21 días, el número de contagios en ese país ascendió hasta 339 y el de decesos hasta 155. En Liberia, hasta el 6 de se han contabilizado dos mil tagios, incluidas mil 224
setiembre 046 conmuertes.
De esos dos mil 046 casos, mil 212 ocurrieron en los
La tragedia de Liberia se explica, entre otros factores, por el hecho de que antes del brote de ébola sólo había un doctor por cada 100 mil personas, en una población total de 4.4 millones de habitantes, lo que significa que cada médico o sanitario enfermo o muerto merma gravemente la capacidad de respuesta. Con respecto a Sierra Leona, el número total de infectados al 6 de setiembre se elevaba a mil 361, de los cuales 509 fallecieron. En ron
los 533
últimos 21 contagios y
días 154
ocurriedecesos.
De los cuatro mil 269 casos contabilizados hasta la fecha en los tres países, 2.084 se han registrado en los últimos 21 días. Y del total de dos mil 288 decesos, mil 067 se han registrado en las últimas tres semanas. Por otra parte, en Nigeria se dieron ocho casos de infección y 4 muertes en los últimos 21 días, por lo que el número total de contagios se eleva a 21 y el de muertes a ocho. En Senegal se han dado tres casos pero no ha habido que lamentar ninguna muerte, y ningún contagio se ha detectado en las últimas tres semanas. Esta es la mayor epidemia de ébola jamás registrada desde que el virus se descubrió en 1976 en República Democrática del Congo (antiguo Zaire), y es la primera vez que se da en África occidental.
10 m铆ercoles 10 de septiembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez