Expresion chiapas numero 1093

Page 1

ESTADO ISLÁMICO LANZA ASALTO CONTRA

EL INE INICIA PROCESO ELECTORAL

CIUDAD SIRIA

FEDERAL 2014-2015

p.07

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 08.10.14

No. 1093/Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com INAUGURAN JULIA CARABIAS Y MANUEL VELASCO PRIMERA

DEPORTES

PREPA DEL PAÍS QUE USA ENERGÍA SOLAR

LA HISTORIA REAL SEGÚN IKER CASILLAS

p.05 p.05 p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS

SE BENEFICIAN NIÑOS DEL SOCONUSCO CON PROGRAMA “TODOS A LA ESCUELA”

p.04

SAMUEL CHACÓN REALIZA CAMBIOS EN TRÁNSITO MUNICIPAL


02 míercoles 08 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CRONICA CHIAPANECA DANIEL FLORES MENESES Guerrero negro Mal está comenzando esta semana para el gobierno federal, pero peor para el gobierno de Guerrero que no se sabe a estas alturas cual será el desenlace de esta triste historia de los jóvenes de Ayotzinapa secuestrados, perdidos, pero si desaparecidos en las agrestes montañas de Guerrero, una zona contaminada por los grupos delictivos que desde hace años se han dedicado al asalto, al secuestro, al cobro de piso, y que permearon a los gobiernos municipales y a cuerpos policiales de estos, sin que el gobierno de este estado, se diera cuenta. Nunca pensó el gobernador Ángel Aguirre, que esto le pudiera pasar. Sin embargo su ausencia en el proceso de gobierno hizo crisis a tal grado que el Presidente Peña Nieto se lo dijo públicamente de que tenía que resolver sus problemas, porque en su estado había debilidad institucional. Esto desde cualquier punto de vista, es únicamente algo normal que un Presidente podría hacer antes de que pasara a sus manos. Ángel Aguirre, da la impresión que estaba mas preocupado por la política de partido y de su partido el PRD que por la seguridad en el estado, en donde poco a poco los delincuentes avanzaban como copia fiel y exacta de los grupos delincuenciales de Michoacán lidereados por “la tuta” y sus mal llamados caballeros templarios. Aguirre ahora está pagando todo esto, porque si de por si la beligerancia de los jóvenes de Ayotzinapa era congruente con sus posiciones ahora comenzarán una nueva etapa en contra de los gobiernos, tanto federal como estatal, aunque será éste último el que cargue con todo esto. Nadie le informó que estaba pasando

en el interior del estado, sobre todo en la región limítrofe con Michoacán una tierra caliente, caliente. Su Secretaría de Gobierno falló, irremediablemente. Sin embargo, el gobernador no toma decisiones hasta ahora, y lo único que ha pedido que el Congreso local un juicio de procedencia para quitarle el fuero. El Presidente municipal, está huyendo porque era parte de esos grupos delincuenciales, y si usted me lo permite algunos otros estarán en la misma tesitura. Será hasta ahora que ambos gobiernos voltearán la cara a esta zona de Guerrero cuando sabían que era zona contaminada, que el fenómeno “cucaracha” ya se había realizado desde hace muchos meses, sino que años.

zarán a integrarse en la solidaridad de esa escuela Guerrero, que desgraciadamente solo hemos visto en los medios, tapones de carreteras a cada rato. Ángel Aguirre debió haber ya despedido a varios de sus funcionarios, pero no lo hace porque sabe que eso lo pondría en la línea de la debilidad política y prefiere entercarse con mantenerlos, pero las próximas horas serán definitivas para ver si es que tiene la institucionalidad suficiente y el apoyo nacional de su partido el PRD, para hacer frente a las acusaciones y a su ineficiencia. Si no lo tiene estaríamos a punto de ver una renuncia que hasta ahora parece anunciada, no quiere decir que suceda.

Ahora ambos gobiernos van a comenzar a resistir lo que se viene, por lo pronto se pide solidaridad nacional con los estudiantes desaparecidos y comenzarán las marchas, y eso si de eso se van agarrar organismos antigobiernistas para comenzar una campaña en contra del gobierno federal.

Pero también que ver cual será la posición de la nueva dirigencia perredista encabezada por Navarrete, en torno a este problema. Hasta ahora el posicionamiento ha sido un tanto cuanto débil. Lo más seguro es que no tarde en dar una luz hacia donde ira su nueva dirigencia.

Hay 43 desaparecidos y no hay pistas sobre su paradero, salvo que algunos testigos vieron que eran subidos a varias patrullas por los mismos policías que los atacaron cuando viajaban en varios autobuses privados, que habían tomado ilegalmente para regresar a sus casas tras una colecta.

Pero lo más interesante saber que hará esta dirigencia de Navarrete para mantener el feudo de Guerrero, que con esta situación se les están complicando las cosas.

Los familiares cuentan con el apoyo de la Sección 22 de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes de la Autónoma de Guerrero e integrantes de la policía comunitaria de Tixtla.

Con el propósito de evitar en la medida posible la pérdida de vidas o accidentes derivados de desastres naturales o imprevistos ambientales, le senadora Mónica Arriola, impulsa reformas a la Ley General de Protección Civil para que se establezca la obligatoriedad de implementar talleres en centros escolares y oficinas públicas, con materiales audiovisuales y

Y nada de extraño tendría que otros grupos en la ciudad de México comen-

LEY PARA OBLIGAR TALLERES EN ESCUELAS.

conferencias, que permitan a la población saber cómo se debe actuar antes, durante y después de un fenómeno perturbador. De esta manera plantea la creación de comités ciudadanos de protección civil que tengan el derecho de acceder a información sobre riesgos para la población derivados de la infraestructura o de fenómenos naturales, como sismos, incendios, sequías e inundaciones. COMIENZA LA VACUNACION EN SCLC “Mientras tú lo quieres, las vacunas te protegen”, es el lema con el que dio inició la III Semana Nacional de Vacunación, que fue inaugurada por la Presidenta Honoraria del DIF Municipal de San Cristóbal de Las Casas, María Dolores Pedrero Corzo, ante niños, niñas, padres de familia, maestros de la Escuela Primaria Juan Sabines Gutiérrez y autoridades de Salud. La Presidenta Honoraria del DIF Municipal, María Dolores Pedrero Corzo, mostró su beneplácito por encontrar una escuela limpia y ordenada, y aseveró: “Gracias a la ciencia médica, ya se pueden prevenir muchas enfermedades con las vacunas; y la ciudadanía puede vivir de una manera más sana, además de que tienen que alimentarse bien y no permitan que se vendan “chucherías”, deben alimentarse con comida saludable para que crezcan y se desarrollen de manera adecuada”. Y México salió reprobado en un estudio sobre calidad de vida en los 34 países socios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), quedando por debajo del promedio de ese grupo en áreas como seguridad, salud, ingreso disponible y acceso a Internet, de acuerdo con un estudio publicado el lunes.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 08 de octubre del 2014

03

CARTELERA POLÍTICA LEONEL DURANTE LÓPEZ *“Chiapas un estado seguro”: ¡Gulp! *Tuxtla, una Ciudad insegura *Ex candidato panista desestabiliza Tapachula Hay una canción de Carlos Cuevas cuyo contenido de la letra dice: “¡Sueña que eres muy hermosa, vives engañada, no tienes corazón, tu amor no vale nada!”, pareciera que la melodía va dedicada al secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien le dio vuelo a la presunción de que Chiapas a nivel nacional es una de las mejores” opciones para vivir”. Comparado con que estado se puede decir que la entidad ha avanzado en materia de seguridad; además que es el estado con menor porcentaje de hogares victimizados y en primer lugar a nivel nacional con la menor tasa de incidencia delictiva. Mejor que el funcionario cositía que pasa sus últimos meses en la Secretaría de Gobierno -pues pronto dará el salto a una muy pelada diputación local-, “nos cuente una de vaqueros”, pues no puede ser real la encuesta que resalta a Chiapas como el paraíso para vivir, pues sabemos que cualquier puede hacer una encuesta y ponernos en el cuerno de la luna o en el cuerno de la abundancia, de acuerdo el sapo la pedrada. De todas formas, ya el pueblo no le cree ni a las encuestas ni a los funcionarios, especialmente a los del gabinete del güero Velasco, por el desencanto, la decepción y la desilusión que existe en este gobierno a punto de cumplir dos años de gestión y no “vemos claro”, con el peor rezago y la peor parálisis económica vivida antes de que se fuera el ladrón Juan Sabines Guerrero. Y tampoco pueden ser reales las cifras por las que se vanagloria el próximo diputado local, cuando él sabe de antemano que en Chiapas, el que el 30 por ciento de la población vive en pobreza extrema, el 74.7 por ciento de la población vive en pobreza, los chiapanecos tienen como promedio de educación 6.7 años, Chiapas lidera la prevalencia de bajo peso y talla en México, con 12 municipios en la Cruzada contra el Hambre y con un primer lugar en pobreza infantil. Además, señor secretario no crea que la virgen le habla, porque Chiapas ocupa los primeros lugares de las estadísticas más vergonzantes, los feminicidios; y la pregunta salta aquí, “¿Cuántas mujeres deben de morir para que el Estado considere que hay un patrón de violencia hacia las mujeres en Chiapas? Como juna aportación cultural para el señor secretario, el reporte de enero a octubre del 2013, se tienen documentado que 84 mujeres en Chiapas fueron asesinadas con violencia y que, al menos 52 de estos casos,

no hay duda de que se trató de un feminicidio, a pesar de ello, el gobierno del güero sólo reconoce 42 feminicidios. Muy cómodo para él, que se la pasa hablando de su boda, sus “buenas acciones” y su promoción en revistas muy caras para su próxima candidatura a la primera magistratura del país. Mientras eso sucede, el pueblo se muere de hambre, por ello, digo, a quien “diablo le interesa ese enlace matrimonial”, cuando el “pueblo no es del Jet Set”.

pal espurio Samuel Toledo, quien a regañadientes ha tenido que tragarse sus palabras de presumir que Tuxtla esta muy, pues es todo lo contrario.

Nos quieren dar más atole con el dedo, primero Juan Sabines, ahora el güero Velasco, y sólo para agregar que en Chiapas las cosas no andan muy bien, sólo mencionar los sucesos de violencia que hubo del martes y jueves en la Región de Los Altos en Chiapas; el cierre de la carretera SCLC- Tuxtla por parte de pobladores de Santiago El Pinar; en Mitzitón, el conflicto entre católicos tradicionalistas contra evangélicos, un “dolor de cabeza de Lalo Ramírez” que nunca ha podido resolver, ni el ni sus compinches.

En general, los delitos más asiduos es el delito común mientras que los delitos de alto impacto no representan un índice alto en la comunidad chiapaneca.

Esta encuesta, la que hace el pueblo, es la que vale, no la que compran o les venden las encuestadoras “patito”, que de no terminar las autoridades estatales con la “luna de miel” que toman desde el 8 de diciembre del 2012, debido al frágil tejido social que hay en el territorio, puede desembocar en un conflicto de características mayores, en donde la aparición del EZLN en 1994 y de Acteal en diciembre de 1997, hicieron cambiar la historia de Chiapas. La renuncia de gobernadores y, que debido a esos eventos pudieron abrir los ojos a la realidad, lastima que ya lo hicieron, ya era muy tarde, y las cosas no pudieron remediarse. Una herencia de los alcaldes corruptos e inmorales El 29 de marzo del 2011 fuimos testigos del fraude que fraguaron el entonces presidente panista Felipe Calderón Hinojosa y el ex gobernador más corrupto e inmoral que haya tenido Chiapas, alatestiguar la certificación de la capital chiapaneca como ciudad segura –la primera en México de las 231 metrópolis que hay en el mundo con esta clasificación–. “¡Chi como ño!”, cantaba Chico Che, cantaleta que hasta hoy siguen interpretando las autoridades municipales, como queriendo esconder la corrupción, sus fechorías en el municipio más golpeado por los ex alcaldes Juan Sabines Guerrero, Seth Yassir Vázquez Hernández y el actual Samuel Toledo. Hoy, ya ni los premios Tlatoanis que se compran los funcionarios para engañar al pueblo nos pueden convencer de los tan mal que anda la capital del estado. La realidad sale a relucir, ya no el engaño y el desdén del presidente muncii-

De tal suerte, hoy el centro de Tuxtla Gutiérrez es considerada como un punto rojo para la delincuencia, al igual que las colonias Patria Nueva y Terán, confirmo el director de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Raúl González Castañón.

Regresa con sed de venganza Edgar Bustamante El excandidato panista Edgar Bustamante Girón, pretende desestabilizar el municipio de Tapachula, con ardor y sed de venganza por haber sido derrotado en el pasado proceso electoral, sin importarle que para ello engañe a sus propios agremiados. Ejemplo de ello, fue que ayer por la mañana sin el menor recato al respeto al libre tránsito de las personas, encabezó un bloqueo carretero en el bulevar de la 5 de febrero de la ciudad de Tapachula, según él para obtener beneficios a favor de su gremio, cuando en realidad lo que busca es el beneficio personal, lo cual se pudo comprobar con la respuesta que dio la gente humilde que lo acompañaba y que desconocía totalmente de que se trataba el movimiento o cual era su lucha. Algunos de los concesionarios y choferes del autotransporte colectivo que utilizan esa ruta, recordaron la imposición de Edgar Bustamante Girón en la Cámara del Transporte del Estado de Chiapas, para utilizarlo con fines personales, ya que de ahí se derivó su candidatura por la diputación de la zona alta, donde perdió rotundamente por no contar con la simpatía de la gente. Del Montón Acusan a Andrés Carballo Bustamante de violar la ley del trabajo y los derechos de los trabajadores. Empleados del Instituto Estatal del Agua (INESA), lamentan que su titular, Andrés Carballo Bustamante viole los derechos del trabajador despidiendo impunemente y sin justificación alguna, a trabajadores que no son de su agrado, contraviniendo así las leyes laborales, auxiliado y asesorado por actuarios y personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Los quejosos aseguran que de manera dolosa se les han inventado actas de abandono de empleo y extrañamiento, para ser despedidos de manera injustificada. En las últimas fechas se han despedido a directores, Jefes de Departamento, Analistas y Secretarias con la finalidad de colocar a sus incondicionales y familiares de Carballo

Bustamante en dicha dependencia. Ello es en complicidad con Angélica Itzel Bolaños Muñoz, Jefa del Área de Asuntos Jurídicos del INESA, quien en contubernio con actuarios de la JLCyA elaboran expedientes falsos para pisotear nuestros derechos laborales”, arguyó uno de los inconformes. * * * Habitantes de colonias y barrios el Progreso, Relicario, Jardines y Ampliación Progreso del Municipio de Huixtla, hicieron un llamado urgente a la Secretaria de la Función Pública Federal (SFP) y la Procuraduría General de la República (PGR) para dar seguimiento a diversas averiguaciones en torno al desfalco millonario perpetrado por el ex alcalde Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), José Luis La Parra Calderón, durante la gestión del ex Presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los desfalcos son cometidos a recursos federales destinados por la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) en ese entonces, encabezada por Josefina Vázquez Mota, en la famosa campaña “Vivir Mejor”, canalizados a la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario y drenaje; obra que no existe en dichas colonias y barrios del sector urbano del municipio Huixtleco, dejando entrever un claro fraude y desvío de recursos públicos del ejercicio federal, estatal y municipal. Dichos fraudes podrían extenderse a más de 50 colonias. * * * El Senador Zoé Robledo, destacó el trabajo realizado por el Primer Pleno Ordinario del IX Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, donde se eligió a los integrantes de la nueva Mesa Directiva del Sol Azteca. El legislador chiapaneco confió en que Carlos Navarrete, en su calidad de nuevo presidente nacional del PRD, sabrá generar los apoyos y los consensos necesarios para fortalecer la unidad del partido de cara al proceso electoral 2015. * * * El diputado panista, Juan Jesús Aquino Calvo desayunó este lunes con un grupo de periodistas, quien expuso de manera breve y sustanciosa asuntos relacionados con su trabajo legislativo y de su partido. Con un diálogo sencillo y espontáneo, Aquino Calvo dio a conocer los asuntos más relevantes realizados durante su periodo legislativo, que más adelante daremos a conocer. * * * Como parte de la hermandad y cooperación internacional que ha gestionado el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón, ayer arrancó las Misiones Médicas Españolas que durante esta semana llegará a comunidades rurales de la zona alta y baja de esta localidad. Desde el 2009 cuando era regidor, gestionamos este apoyo con médicos especialistas españoles, como regidor y ahora como presidente municipal seguimos contando con su apoyo, para llegar a las comunidades más apartadas y ofrecer servicios de salud y medicamentos gratuitos, destacó. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com www.diariocontrapoderenchiapas.com.mx


04 míercoles 08 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA SAMUEL CHACÓN REALIZA CAMBIOS EN TRÁNSITO MUNICIPAL •El edil tapachulteco anuncia una investigación para por presuntos actos de corrupción. •Carlos Mandujano es el nuevo encargado de la Dirección de Tránsito Municipal y Miguel Espinoza se incorpora al Instituto Municipal del Café. Tapachula, Chiapas a 07-octubre-2014.- En rueda de prensa el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, acompañad de los representantes del sector transporte, dio a conocer el cambio del director de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, al mismo tiempo de anunciar una investigación exhaustiva al interior de la corporación municipal por los presuntos actos de corrupción. “Somos un gobierno de puertas abiertas, bilateral por eso trabajamos de la mano del sector

transporte y de la ciudadanía escuchando sus inquietudes y descontento, en caso de que existiera algún delito por perseguir en este caso los presuntos actos de corrupción se actuará conforme a la ley contra quien o quienes resulten responsables, siempre y cuando estos sean comprobados, por eso pedimos a quienes hacen los señalamientos, que nos aporten las pruebas necesarias para determinar si existe culpabilidad alguna”, señaló el edil tapachulteco. En este sentido el edil tapachulteco, dio a conocer que Miguel Espinoza Gómez, deja el cargo en la Dirección de Tránsito para incorporarse a las tareas del Instituto Municipal de Café, y en su lugar fue designado Carlos Enrique Mandujano. De igual manera se dio a conocer la destitución de la encargada administrativa de dicha dependencia, Cecilia Troncoso, quien era la encargada de los cobros, y en las

próximas horas se dará a conocer el nombre de la persona que ocupará este cargo. “Ante la inconformidad de los transportistas estamos dando oficialmente el cambio de mando en la Dirección de Tránsito y Vialidad municipal, pero dejando muy en claro que Miguel Espinoza Gómez solo se encargaba de la parte operativa y quien era la responsable de la administración de los cobros en cuanto a multas y demás pagos era Cecilia Troncoso”, indicó. Reiteró que ya se encuentran en proceso las investigaciones pertinentes sobre este tema entorno a los cobros excesivos al sector transportista y automovilistas, ya que el interés por parte del Ayuntamiento es actuar de manera adecuada. Al respecto, Miguel Espinoza Gómez mencionó que su ciclo frente a esta dependencia municipal llegó a su fin, sin embargo, “no atendimos cuestiones económicas, solo la parte operativa,

me voy con la satisfacción de haber cumplido”. Por su parte, el gremio transportista en voz de Edgar Bustamante, agradeció la atención del alcalde Samuel Chacón, “habían cuestiones que eran necesarias, reconocemos el trabajo del alcalde Samuel Chacón Morales al escuchar a su pueblo, porque había una situación que estaba lacerando a los compañeros transportistas”, indicó. Finalmente el Consejero del frente Transportista en Tapachula, Emilio Orduña Morga, calificó como oportuna la intervención del alcalde tapachulteco ante esta situación, “Es una muestra de voluntad al atender a los diferentes grupos transportistas, el hecho de que él haya actuado de manera inmediata ante la denuncia hecha por transportistas, demuestra que su gobierno trabaja y escucha a la gente en beneficio de la misma sociedad”, puntualizó.

AYUNTAMIENTO CONMEMORA EL 101 ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ Tapachula Chiapas, 7 de octubre de 2014.El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de autoridades civiles, educativas y militares, encabezó la ceremonia cívica para conmemorar el 101 Aniversario Luctuoso del Dr. Belisario Domínguez Palencia, político chiapaneco crítico y opositor al régimen de Victoriano Huerta. Al pronunciar el discurso oficial el mandatario local aseveró que trascender en la línea de la historia por los principios rectores que dirigieron la vida de Domínguez Palencia, demuestran hoy la convicción de un estado democrático, incluyente y participativo. “Ante las circunstancias políticas que vivió, de enfrentar con toda valentía al usurpador y declarar en aquel recinto legislativo, las verdades de sus palabras; siguen te-

niendo el mismo valor y fuerza con que las expresó”, subrayó el ejecutivo municipal. Acompañado del secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño y del secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, recordó que la expresión “Libres por la palabra libre”, es una declaración que hoy asociamos a la libertad de expresión, sin embargo, en el contexto que se pronunció tuvo la fuerza para trastocar una verdad que a todas luces afectaba a la sociedad mexicana de aquella época. Recordó que su gobierno se mantiene garante y respetuoso de todas las voces ciudadanas, en donde resaltó la importancia del diálogo para construir acciones que permitan generar el desarrollo social. “Por ello, Chiapas vive en paz y en el mar-

co de una seguridad que le distingue a nivel nacional, con el respeto de las voces ciudadanas, en donde se respetan las ideas y los pensamientos expresados en la palabra”, afirmó. Chacón Morales manifestó que el Gobernador Manuel Velasco Coello promueve la participación y cercanía con los chiapanecos, por lo que a nivel local se respetan los pensamientos que construyen y edifican una nueva generación. Al toque de silencio efectuado por la Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el edil tapachulteco acompañado por funcionarios de su gabinete realizó el depósito de ofrenda floral y montó guardia de honor al pie de la estatua erigida en honor al Dr. Belisario Domínguez, seguido por los representantes de la Gran Logia Re-

gular y Confederada del Estado de Chiapas. Las vibrantes notas del Himno Nacional Mexicano e Himno a Chiapas, concluyeron la ceremonia cívica para conmemorar el 101 Aniversario Luctuoso del político chiapaneco que defendió con su vida la libertad de expresión. Al evento asistió el representante de la 36ª Zona Militar, Belem Morales Mora; el presidente de la APRYTCH, Roberto de los Santos Cruz; el representante de la Fiscalía de Distrito Zona Costa, Arbey Estrada López; el secretario de Educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán; el representante de los Servicios Educativos Federalizados, Gildardo Domínguez Antonio; el representante de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas, Jesús Alfredo Garzón Esteban; entre otros funcionarios.

CON MISIONES MÉDICAS ESPAÑOLAS LOS CIUDADANOS GARANTIZAN SU SALUD: VENERADO DÍAZ MARTÍNEZ Tapachula, Chiapas., 7 de octubre de 2014.El secretario de Participación Ciudadana (Sepac), Venerando Díaz Martínez, destacó la visita de los integrantes de las Misiones Medicas de España, con quienes se ha estrechado una gran relación humanitaria hacia los comunidades vulnerables del municipio de Tapachula, para ofrecer servicios médicos especializados y medicamentos gratuitos. “Recuerdo hace cinco años en cantón Isleven, cuando nuestro presidente municipal

era regidor, fue el primer encuentro con los médicos españoles, y todo empezó con un correo electrónico como se contactó con los amigos médicos de España, con quienes se estrechó una gran relación a favor de los hombres, mujeres y niños de las comunidades de la sierra y la zona baja”, recordó. El profe Venerando dijo, que gracias a la gestión del alcalde Samuel Chacón Morales, se acercan estos servicios especializados en la comodidad de sus propias comunidades, ya que

muchas veces por la distancia, se dificulta el acceso a este tipo de servicios para las familias, además de los costos elevados que representan los servicios médicos por el medio particular. “Tenemos recuerdos gratos de los médicos españoles que hoy vuelven a esta ciudad, para llevar las misiones medicas a las comunidades vulnerables del municipio de Tapachula, como siempre lo han hecho año con año, quienes también nos han dejado una gran lección de amor hacia el prójimo”, reflexionó.

El titular de Sepac dijo, que hoy se vuelve a reflejar la gran aventura en muchas comunidades, “bienvenidos a Tapachula médicos españoles, que tengan una buena estancia toda esta semana, un saludo a Rodrigo que después de cinco años regresa a Tapachula, esperamos que en todas las comunidades donde se han programado, la gente esté presente en las brigadas médicas para recibir la atención de estos de estos grandes médicos españoles”, concluyó el profe Venerando Díaz.

INICIA EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE DESARROLLO COMUNITARIOS DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas a 07- octubre- 2014.Como parte del enlace con la Cruzada Nacional Contra el Hambre y para prevenir la violencia y la delincuencia, en cada uno de los polígonos de pobreza extrema, este martes se inició con el proceso de equipamiento con equipos de cocina industrial a cada uno de los centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del municipio de Tapachula. El Director del Instituto de Planeación y Desarrollo Municipal (INPLADEM), José Antonio Sánchez Toledo, señaló que la inversión se hace a través del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED), por lo que este equipamiento se realizó en el Cedeco de Colinas del Rey, Lomas de Chiapas y Pacífico, con la finalidad de que las familias tapachultecas reciban capacitación en la preparación de alimentos. Sánchez Toledo señaló que gracias a la co-

laboración del Gobierno Estatal, Federal y Municipal que dirige el alcalde Samuel Chacón Morales, se ha logrado emplear en cada uno de estos centros comunitarios diversos talleres que refuerzan el desarrollo y la participación social en los habitantes de los diferentes polígonos de esta ciudad. “Por instrucción del alcalde Samuel Chacón Morales se ha brindado estos beneficios a la población más vulnerable, con la finalidad de capacitar a hombres, mujeres y jóvenes en actividades que generen mayores beneficios productivos en materia alimenticia, también se esperan talleres en prevención social en jóvenes a través del programa de robótica, el cual se presentará a nivel nacional como un modelo de vinculación con la juventud” señaló Sánchez Toledo. Cada uno de los centros comunitarios cuenta con equipo especializado en co-

cina industrial integrado por estufas, hornos, refrigeradores y mesas de trabajo para la preparación de alimentos, los cuales facilitarán el desarrollo de estas actividades en beneficio de las familias. En estos talleres se pretende capacitar alrededor de 30 instructores, quienes enseñaran a las personas interesadas, sobre el manejo productivo en alimentos como repostería, panadería, pizzería y ensaladas para conocimiento y uso adecuado de estos oficios que garantizan a los habitantes grandes beneficios económicos al establecer su propio negocio. Indicó que a través de la Secretaria de Participación Ciudadana que dirige el profesor Venerando Díaz Martínez, se han establecido comités que permiten la participación ordenada de cada una de las colonias en grupos de aproximadamente 25 personas, en diferentes horarios

con la finalidad de integrar a la mayor parte de habitantes en estas actividades. En agradecimiento a estos beneficios otorgados a estos sectores de la población, el representante de la colonia Lomas de Chiapas Juan Carlos Zunun, hizo extensivo su agradecimiento al edil tapachulteco “Estoy muy agradecido por el apoyo que se nos está dando, ya que estos proyectos nos brindaran muchos beneficios a la colonia con espacios públicos que nos permiten la colaboración en unidad, con un único objetivo que es el de prosperar “indicó. También el habitante de la colonia pacifico, Ricardo Socorro Salgado, señaló como primordial el apoyo por parte del gobierno municipal a la población “Estos apoyos nos brindan el desarrollo comunitario para salir adelante con el apoyo del gobierno ya que con estos cursos nos permite hacernos autosuficientes”, finalizó.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 08 de octubre del 2014

05

E ST AT A L E S INAUGURAN JULIA CARABIAS Y MANUEL VELASCO PRIMERA PREPA DEL PAÍS QUE USA ENERGÍA SOLAR •

Entrega de certificados a la primera generación de Escuelas Saludables y Sustentables (ESyS)

• Firman convenios para lograr que escuelas de Chiapas funcionen con energía sustentable y para capacitar a docentes como líderes ambientales •

Encabeza segunda entrega de libros y materiales educativos del Programa

Educar con Responsabilidad Ambiental Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la modernización de la infraestructura escolar en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello y la maestra Julia Carabias Lillo inauguraron la primera escuela que funciona con Sistema de Sustentabilidad Energética a nivel nacional, lo que permitirá generar un ahorro económico superior al 50 por ciento y contaminar menos el medio ambiente. Al cumplirse un año de la puesta en marcha del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el mandatario acudió a la Preparatoria número 5 donde arrancó este proyecto que se realizó con una inversión de 120 mil dólares, recurso donado por la Oficina de Transferencia de Tecnología Capio Technology a la Secretaría de Educación, con la cual se realizó la instalación de 150 lámparas LED y 24 paneles solares. “Me da mucho gusto que a poco más de un año de haber arrancado el Programa Educar con Responsabilidad Ambiental ya estamos viendo los logros de este esquema pionero a nivel nacional, uno de ellos es justamente la inauguración de la primera escuela pre-

paratoria de México que funciona al 100 por ciento con energía solar y con la que estamos sentando un precedente para el uso de energías alternativas en las escuelas”, agregó. Velasco Coello aseguró que este esfuerzo beneficiará directamente a la economía por el ahorro energético, ayudando a mitigar la contaminación ambiental y, sobre todo, convertirá a las escuelas en un punto de partida para la transición hacia el uso de energías alternativas en las comunidades. La también consejera nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental, Julia Carabias consideró como un acierto este programa impulsado por el Ejecutivo estatal, pues a través de éste se construye y fortalece un capital social particularmente entre los jóvenes y niños de Chiapas. “Es una decisión que en general los gobernantes no toman, una decisión vista para el largo plazo en la que no hay inmediatamente un resultado, el señor Gobernador está apostando y se está preocupando por quienes todavía no votan y esto es una decisión importante y eso es responsabilidad”, expresó. Posteriormente, Velasco Coello atestiguó la firma de convenio marco entre la Secretaría de Educación y la Oficina de Transferencia de Tecnología Capio Technology, con el cual se tiene la meta de lograr que, en los próximos cuatro años, 200 escuelas chiapanecas hagan uso de energía sustentable y limpia. En este sentido, el coordinador general de Capio Technology, Tito Figueroa Castellanos, reconoció la política ambiental que la administración de Manuel Velasco puso en marcha, consolidándola en la entidad y permitiendo que

sea un ejemplo para otras entidades. Asimismo, el Gobernador atestiguó la firma de convenio con Natura Mexicana A.C., con lo cual se capacitará a 400 profesores de la Selva Lacandona para convertirlos en líderes ambientales. Al respecto, Julia Carabias Lillo destacó que con esta capacitación se reforzará la protección y conservación de los recursos naturales en ese importante pulmón natural de Chiapas y de México. En otro momento, el mandatario realizó la entrega de certificados a la primera generación de Escuelas Saludables y Sustentables (ESyS), las cuales recibieron un estímulo económico de acuerdo al nivel obtenido, con un monto global de 16 millones 850 mil pesos. Se trata de mil instituciones de preescolar, primaria y bachillerato en donde se realizan proyectos saludables y sustentables que tienen impacto en su entorno inmediato. Manuel Velasco precisó que se continuará impulsando esta labor para que tres mil escuelas en Chiapas sean certificadas como saludables y sustentables. Ante estudiantes y personal académico, el Gobernador también encabezó la segunda entrega de libros y materiales educativos del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental a escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, en beneficio de un millón 555 mil alumnos y 77 mil 872 docentes. Detalló que dicho material educativo es diseñado y desarrollado por docentes, especialistas e investigadores en el campo de la biología y la sustentabilidad; cuyo proceso de desarrollo y edición contó con las apor-

taciones de los Consejos Nacional y Estatal de Educar con Responsabilidad Ambiental. En este marco, el Comité Técnico revisor de los libros y materiales educativos, integrado por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, así como el Comité Técnico Certificador de Escuelas Saludables y Sustentables, integrado por el Programa Universitario de Medio Ambiente de la Universidad Autónoma de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Secretaría de Salud, recibieron reconocimientos institucionales de manos del Gobernador. Finalmente, Manuel Velasco, subrayó que hoy la educación ambiental tiene un lugar prioritario en los planes educativos estatales para hacer de los estudiantes una generación más consciente, responsable y comprometida con la naturaleza, para que Chiapas siga siendo símbolo de riqueza natural y también ejemplo de responsabilidad ambiental. En este evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; el delegado de la Semarnat, Amado Ríos Valdez; el consejero nacional del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, Alejandro Frank Hoeflisch; el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el representante del Programa Universitario del Medio Ambiente de la UNAM, Luis Gutiérrez Padilla; la delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruíz de Laddaga y el director de la preparatoria número 5, Cidar Gómez Cruz.

SE BENEFICIAN NIÑOS DEL SOCONUSCO CON PROGRAMA “TODOS A LA ESCUELA” • La Presidenta del DIF Chiapas entregó los apoyos a cientos de niñas y niños y más de 90 becas académicas Tapachula, Chiapas. – Más de mil apoyos del Programa “Todos a la Escuela” y más de 90 becas académicas fueron entregados a niñas y niños de la Región X Soconusco, con la finalidad de impulsarlos para que continúen sus estudios de nivel básico. En ese marco, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, destacó que junto con el Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello; el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), las empresas socialmente responsables y organizaciones de la sociedad civil se promueve dicho programa para garantizar que cientos de infantes de la entidad asistan a un centro educativo. De la misma manera, hizo entrega de más de 90 becas académicas a niñas, niños y adolescentes trabajadores, quienes, explicó Coello de Velasco, fueron localizados a través del Diagnóstico situacional de la población atendida por la Temática de Trabajo Infantil. Dicha acción, dijo, está orientada a la Prevención, Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal, además fomenta la permanencia o reinserción de las y los niños en el ámbito educativo y, por ende, se redu-

cirá la situación de riesgo social en la que viven. Posteriormente, se realizó la entrega de más de 600 ayudas técnicas y/o funcionales a personas discapacitadas en los municipios de Acacoyagua, Acapetahua, Cacahoatán, Escuintla, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Metapa, Villa Comaltitlán, Suchiate, Tapachula, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez. En dicho evento, la titular del DIF estatal puntualizó que gracias al proyecto denominado “Ayudas Técnicas para Personas con alguna Discapacidad” se destinó más de un millón 800 mil pesos. Como parte de su gira de trabajo, la presidenta del DIF Chiapas junto a la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, Sasil De León Villard, entregaron recursos de los Programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas Sociales”, para coadyuvar el desarrollo de las mujeres emprendedoras. Mediante el Fideicomiso de Apoyo a Empresas Sociales (FAES), que tiene como objetivo incentivar la economía en los rubros comercio y servicios, se otorgan financiamientos para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa, se beneficiaron a más de 3 mil mujeres de la región Soconusco, lo que sig-

nifica una inversión de cerca de 5 millones de pesos. El DIF Chiapas es una institución de Asistencia Social que establece sinergias con diversas instituciones gubernamentales del ámbito estatal e internacional, con el objetivo de sumar acciones para construir un Chiapas mejor, de

acuerdo a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, que promueve Manuel Velasco Coello, gobernador del estado, para que el desarrollo, el mejoramiento económico y el bienestar estén presentes en cada uno de los hogares de los chiapanecos.


06 míercoles 08 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S LA HISTORIA REAL SEGÚN IKER CASILLAS El capitán merengue y de España cuenta su versión sobre los problemas con Mourinho, la prensa y el público del Bernabéu MADRID, ESPAÑA (07/OCT/2014).Iker Casillas, capitán del Real Madrid y la Selección española, rompió su silencio en temas de los que nunca ha querido hablar públicamente y dijo toda su verdad sobre situaciones del pasado que han derivado en la que actualmente sufre en su club, con un sector de la afición en su contra que le silba hasta cuando realiza atajadas espectaculares en el Bernabéu.

del Barcelona, que piensa que comenzó a enturbiar su relación y que quiso aclarar. “Se cuenta una historia que no es la real. Llamé a Xavi (Hernández) y (Carles) Puyol para echarnos la bronca mutuamente, no era normal la situación que estábamos teniendo en los clásicos. Era lamentable. Había mucha tensión, cada uno miraba por lo suyo pero en aquella trifulca final se fue todo de las manos. Nosotros estábamos defendiendo a nuestro entrenador. Hablé con ellos, nos dijimos de todo, ellos acusaban a compañeros que se excedían en el terreno de juego y yo les dije que ellos protestaban al árbitro.

“He pasado una mala racha de la que siempre sacas conclusiones muy positivas. En este país igual que tiene en la balanza miles de cosas positivas, tiene malas como la envidia. A gente que ha intentado hacer las cosas lo mejor posible, queremos enseguida hundirles. Hace unos meses parece que todo era nefasto, era el culpable de todo el primer problema que todos querían erradicar porque parecía la peste”, aseguró en una entrevista en C+ con Iñaki Gabilondo.

“Iker no pide perdón a Xavi, para nada. Muchos lo han querido vender así para que digan que el capitán del Real Madrid se baja los pantalones ante el del Barça. Lo hice porque no éramos ejemplo para el futbol y para los niños. Hablamos y fue tenso porque cuando íbamos a la Selección nos teníamos que ver la cara y nos reprochábamos cosas unos a otros”, añadió. Asegura Iker que Mourinho nunca le dijo que le molestó esa llamada.

Casillas destapó los problemas que tuvo con el ex técnico merengue, el portugués José Mourinho, que aseguró pasó de interesarse por él a diario a no volver a hablarle.

“Nuestra relación fue muy buena en 2012. Le gustaba que fuésemos de cara y de frente y jugadores como Ramos, Cristiano o yo siempre fuimos”.

“La primera etapa fue muy buena, la última no tanto. Era una relación que no da más de sí. Tiene mi máximo respeto porque es entrenador pero si hay una cosa que no te gusta hay que debatirla, no quiere decir que seas más que tu entrenador que es tu jefe”.

FILTRADOR DE INFORMACIÓN

Reconoció que la suplencia con la que fue castigado en La Rosaleda en diciembre de 2012, para que jugara como titular Antonio Adán, le vino bien porque la tomó como “un toque de atención fructífero”. Antes, en 2011, llegó una llamada con los líderes

Señalado como el “topo” del vestidor blanco El momento en que se rompe la relación con Mourinho es mucho más reciente de lo que la mayoría pensaba. “En verano la relación es fenomenal, en la Eurocopa hablábamos todos los días pero se tuerce en la Navidad de 2013. No hubo problemas serios entre nosotros, los típicos de los vestuarios. Creo que ha-

bía discrepancias pero no mala relación”. Y en medio de la tormenta en el vestidor merengue, llega la lesión más grave de su carrera, una fractura en la mano, en la que Casillas, preguntado por Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, asegura que se sintió abandonado. “Estuve dos meses fuera, es cuando empiezo a ver un movimiento que me causa sorpresa. Todo el día se habla de Casillas estando lesionado. Vi demasiada suciedad, me llamaban ‘topo’ y traidor.

rinho. Opté por el bien del club y guardar silencio. Daba más rabia a la otra parte que pasara y no echara más leña al fuego. Fuera de esas ruedas de prensa no cruzábamos palabra. Era una relación que no era buena y cada uno por su lado. Los compañeros veían que si esto sucedía conmigo que llevaba mucho tiempo, qué no podía suceder con ellos”. Casillas también aseguró que nunca filtró información a su novia, la periodista Sara Carbonero, aunque reconoce que esta relación alimenta las suspicacias en su contra. ACLARACIÓN

“Me quedé un poco aislado, estas lesionado, no tienes convivencia con el equipo. Quería estar dentro y lo pedí. Lo que más me dejó preocupado es que estaba lesionado, intentabas meterte en el equipo y hubo unas ruedas de prensa que no fueron las mejores por el entrenador. Me sentí aislado”. Comenzó la resignación de Casillas cuando se extendió que era un “topo”.

No pidió la salida de Mou “Los capitanes hablamos con el presidente temas del vestuario. No pedimos jamás que se fuera Mourinho, todo lo contrario. Como entrenador ha sido entre los dos mejores que he tenido. Diferente, osado, con carácter”, aseguró Iker Casillas sobre su ex técnico.

“Es un poco injusto pero entiendo que la gente ha empezado ese movimiento y que tienes que aceptarlo. Quiero pensar que el entrenador y el presidente no lo pensaban”. Dolido con el público de la Casa Blanca La corriente mediática que terminó por dividir al público del Santiago Bernabéu, unos a su favor y otros en su contra, produjo en Casillas un dolor que no oculta. “Sí duele porque llevas aquí desde los nueve años, 15 en el primer equipo. El público es soberano pero tienes tu corazoncito y también te duele. “Siempre estas cuestionado y más en el Real Madrid. A lo mejor tenía que haber hablado en su momento y haber contestado a Mou-

AMISTOSOS DEL TRI, PRUEBA PARA LOS JÓVENES El técnico mexicano buscará que demuestren si están listos para Rusia 2018 CIUDAD

DE

MÉXICO

(07/OCT/2014).-

Los partidos amistosos que sostendrá la Selección mexicana de futbol frente a Honduras y Panamá serán de gran utilidad para que los elementos jóvenes demuestren si están listos para la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo Rusia 2018, dijo el técnico Miguel Herrera. Para esta serie de duelos, el “Piojo” decidió llamar a gente joven como Alfonso González, Javier Güemez y Rodolfo Pizarro, entre otros. “Estos partidos son difíciles, pero ellos están jugando a un gran nivel en una de las ligas más fuertes del mundo, diría que estamos dentro de las diez mejores ligas, y si gente como Alfonso González está jugando en un nivel importante, y él está siendo la sensación pues es algo que debe mostrar en la selección y para

ello tiene todo el apoyo de nosotros”, dijo. Asimismo, el estratega del Tri dejó en claro que entiende las críticas por enfrentar rivales de la Concacaf y explicó que se necesita saber en qué nivel se encuentran los equipos con los que peleará un sitio para la próxima justa mundialista. “La verdad que me ayudarán bastante, muchos de los medios dicen ‘estos partidos no sirven’ y probablemente tengan razón, porque también para nosotros es difícil, porque tienes mucho que ganar y poco que perder”, indicó en entrevista exclusiva con Notimex. No obstante, Herrera manifestó que el futbol mexicano debe “saber qué están haciendo

ellos, porque de alguna manera nos están alcanzado, el futbol se ha hecho físico, y hoy ves a los panameños con un físico impresionante, tipos de corpulencia, altos, fuertes, rápidos”. “Entonces tienes que competir contra todo eso, hay que trabajar para contrarrestarlo, tenemos que saber que están haciendo ellos, prepararnos bien, preparar a esos muchachos que estamos viendo, si están listos para esos juegos, porque esos partidos son la guerra, para nada son amistosos, ellos se vienen a matar para conseguir resultados”, sentenció. La escuadra nacional viajará este martes a Chiapas, donde el jueves medirán fuerzas con el representativo Catracho y el próximo domingo con el cuadro Canalero en Querétaro.

LA BAJA EFECTIVIDAD DE LA DELANTERA ROJIBLANCA El Guadalajara no sólo no anota, necesita más tiros para lograr un tanto que dos de los tres equipos que pelean el descenso GUADALAJARA, JALISCO (07/OCT/2014).Chivas tocó más veces la puerta del Atlas, pero lo hizo con menos peligro. El inofensivo ataque rojiblanco tiene, además, un promedio de efectividad muy por debajo de los líderes del torneo, y muy cercano a los equipos que pelean por la permanencia.

tura 2014 promedia 12.8, por encima del promedio de la Liga, que es de 11.3 disparos. Hasta el final de la Jornada 12, de acuerdo a las estadísticas oficiales de la Liga MX, se han realizado en total 2837 disparos y se han marcado 251 goles, dando un promedio de 11.3 disparos por partido en cada uno de los 107 juegos (está pendiente el Monterrey vs. Chivas).

Si ante los rojinegros el Guadalajara realizó 13 disparos, pero sólo cuatro de ellos fueron al arco, los de Colomos remataron en nueve ocasiones, y sólo una fue al arco, convirtiéndose además en gol.

Pero lo preocupante es que su efectividad ante el arco es más parecida a la de los equipos en la parte baja de la tabla de cocientes, misma que decide el descenso, como el Veracruz, Puebla y UdeG, y está más lejos que la de los tres punteros: América, Atlas y Monterrey.

Esa es una pequeña muestra que comprueba la poca efectividad del equipo, que crea más oportunidades que en el torneo anterior (Clausura 2014), donde tenía un promedio de 10.2 disparos, y que en este Aper-

El Rebaño necesita, siempre de acuerdo a las estadísticas de la Liga MX, un total de 21disparos para marcar un gol... es decir, de cada 22 tiros de Chivas, sólo uno se convierte en un tanto a favor. Los líderes del torneo ne-

cesitan muchos menos tiros que el chiverío. América, el líder, tiene 21 goles y 201 tiros, promediando un gol cada 9.6 disparos. Atlas, sublíder y vencedor del Clásico Tapatío, promedia 8.9 tiros para un gol, teniendo 17 goles por 157 tiros. Monterrey, con 16 tantos y 139 goles tiene un promedio de 8.7 tiros para gol. Un mundo de diferencia con respecto a los 7 goles y 147 disparos rojiblancos. El cuadro de Verde Valle es más parecido a los tres últimos lugares de la tabla de cocientes, pero sólo es mejor que uno de ellos. Si usted pensó en la UdeG, está en lo correcto. Veracruz y Puebla son más efectivos ante el arco que Chivas, a pesar de que tienen menos oportunidades que El Rebaño. Los Tiburones Rojos han marcado sólo 6 goles, pero han disparado 122 veces, para un promedio de 20.3 tiros para un gol. Los de La Franja tienen 9 goles en 145 tiros, para promediar 16.1 tiros para un gol.

Los Melenudos evitan, así como en la tabla de cocientes, que Chivas sea el peor tapatío. Los de la UdeG tienen 6 goles en 132 tiros, para un promedio de 22 tiros para anotar un gol. SABER MÁS La producción no baja Del 2002 al 2014 Chivas ha debutado 71 jugadores, de los cuales 20 han sido atacantes. 12 como extremos o segundas puntas, y 8 delanteros centros. “Chicharito”, Ulíses Dávila y “Cubo” Torres juegan en el extranjero. FRASE “Las situaciones de cada partido se tienen que concretar, si no pierdes la confianza, estoy seguro que tarde o temprano entrará la pelota”. Ramón Morales, DT interino Chivas.

CLUBES CATALANES TENDRÍAN QUE ABANDONAR LIGA ESPAÑOLA El presidente de la LFP habla sobre las consecuencias de la posible independencia de la región BARCELONA,

ESPAÑA

(07/OCT/2014).-

El presidente de la liga española señaló que clubes catalanes como Barcelona y Espanyol serían excluidos de la competencia de primera división si la región logra independizarse de España. Javier Tebas dijo que la ley de deporte del país sólo permite que un territorio no español, Andorra, participe

oficialmente en la liga u otras competencias oficiales. El gobierno de Cataluña promueve un referendo para saber cuántos de sus habitantes desean la independencia de esa región autónoma. El plan tiene la oposición mayoritaria del parlamento español. En declaraciones a la emisora Onda Cero, Tebas dijo que la única posibilidad de que los clubes catalanes permanecieran en la liga en caso de que Cataluña se independizara sería un cambio a la ley del deporte. “Para eso tendría que haber una modificación

en el Parlamento y habría que ver si el sector afectado estaría de acuerdo o no”, señaló. Posteriormente, en otro acto Tebas dijo que la eventual salida de esos equipos afectaría gravemente a la competencia española. “No me imagino la Liga sin el Barsa, ni a España sin Cataluña”, dijo. “Perdería muchísimo la competición sin el Barsa y sin el resto de los clubes, también Espanyol, Nástic o Girona que compiten muy bien en la liga”, dijo en

declaraciones recogidas por la agencia Europa Press. Al problema de la salida de los equipos habría que añadir otro, de corte mercadotécnico, indicó. “Crearía un problema importante en el futbol esa situación. ¿Cómo se llamaría la liga entonces? ¿Sería la Liga Ibérica, la de los pueblos de España? No lo entiendo, aunque eso sería a nivel comercial. Entiendo que no va a pasar”. El hecho de que a Andorra, un pequeño estado que se encuentra en los Montes Pirineos, se le permita jugar en la liga, crea un precedente que podría permitir la eventual inclusión de los clubes catalanes.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 08 de octubre del 2014

07

NACIONALES PEÑA NIETO DESTACA RELACIÓN MÉXICO-JAPÓN Resaltó que una de fundamentales es

las la

áreas más educación

CIUDAD DE MÉXICO (07/OCT/2014).El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que hay un renovado diálogo entre México y Japón en áreas fundamentales como la educación, que es uno de los temas más importantes para los mexicanos. En una comida que ofreció en honor del príncipe y la princesa Akishino, el mandatario adelantó que en ese sentido el día 27 estarán en el país autoridades de 24 instituciones niponas de educación superior para la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón.

Confió que en este encuentro “podremos forjar alianzas en un terreno tan importante como es el de la educación, en favor de la niñez y la juventud de ambas naciones”. En el acto celebrado en Palacio Nacional, afirmó que “a lo largo de cuatro siglos japoneses y mexicanos han tenido una relación cercana y profunda, que se ha reflejado en las visitas recíprocas al más alto nivel durante los últimos meses”. Mencionó que en la gira oficial de trabajo que realizó a esa nación asiática en 2013 y durante la estancia del primer ministro Shinzo Abe en México, en julio de este año, “concretamos importantes acuerdos para intensificar nuestros intercambios económicos, culturales y de cooperación entre ambas naciones”. “Resultado de este acercamiento es el renovado diálogo en áreas fundamentales como la educación, uno de los temas más importantes para los mexicanos”, externó el Ejecutivo federal. Peña Nieto aseguró que el interés que despierta en los mexicanos la cultura japonesa “también se confirma en la participación de Japón como invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino, uno de los foros artísticos más importantes de México”. “Japón y México somos países hermanados por la historia y aliados estratégicos en un mundo cada vez más dinámico e interdependiente. Somos, además, dos naciones que viven

un proceso de transformación para enfrentar con éxito los desafíos del siglo XXI”, subrayó. En materia cultural el Presidente de México recordó que la semana pasada falleció uno de los más grandes artistas contemporáneos de México, el pintor Luis Nishizawa, de ascendencia japonesa. “Sin duda su obra trascenderá generaciones y permanecerá como un memorial de la unión de la cultura japonesa y mexicana”, añadió ante las altezas imperiales niponas. En tanto que los príncipes Akishino, quienes visitan México en el marco de las celebraciones de los 400 años de la misión Hasekura y de la participación japonesa como país invitado a la XLII edición del Festival Internacional Cervantino, agradecieron la bienvenida que les ha prodigado el pueblo mexicano. El príncipe Akishino confió en que su visita redunde en la profundización de las relaciones de amistad entre ambas naciones. Destacó que como parte de los eventos conmemorativos, Japón asiste como país invitado de honor al Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, célebre a nivel mundial. Ello “constituye un enorme placer y podríamos decir que es uno de los acontecimientos más significativos de este año del intercambio”, expuso el príncipe. Refirió que en 1997 recorrió las ruinas de

Teotihuacán y conoció la cultura maya y que en el marco de su actual visita tuvo oportunidad de visitar Oaxaca y asistirá al Cervantino; “me complace grandemente tener la oportunidad de conocer la diversidad cultural de su país durante mi estancia”. “El hecho de que podamos dar a conocer la cultura y las artes japonesas al público de su país, crea una excelente oportunidad para que se conozca la cultura japonesa”, declaró Akishino. También aseveró que “es motivo de gran alegría que Japón y México hayan venido intercambiando y profundizando el entendimiento mutuo a lo largo de más de 400 años”. Ambas naciones promueven los intercambios culturales y el diálogo de alto nivel. En julio de 2014, México recibió la visita oficial del premier Shinzo Abe, oportunidad en la que se refrendó el interés de México por fortalecer sus históricos vínculos de cooperación con Japón. Previamente, en abril de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita oficial de trabajo a Japón para conmemorar, con Shinzo Abe, cuatro siglos de amistad entre ambos países y estrechar los vínculos económicos. En esa ocasión, acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña, el mandatario sostuvo una reunión privada con Su Majestad Akihito, emperador de Japón, y la emperatriz Michiko.

EL INE INICIA PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2014-2015 Se renovarán las gubernaturas de nueves estados, la integración de la Cámara de Diputados, 903 presidencias municipales y se elegirán 639 diputados locales CIUDAD DE MÉXICO (07/OCT/2014).El Instituto Nacional Electoral (INE) inició el Proceso Electoral Federal 2014-2015, en el que se renovarán las gubernaturas de nueves estados, la integración de la Cámara de Diputados, 903 presidencias municipales y se elegirán 639 diputados locales. Luego de encabezar la ceremonia de izamiento de bandera en el patio central del INE, el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los consejeros electorales a hacer de este proceso una experiencia de éxito con transparencia, imparcialidad y eficacia. Córdova Vianello destacó que esta es una de las elecciones más grandes y complejas que ha tenido México en varios años, pero se dijo con-

vencido de que los consejeros podrán superar el reto y lograr que los ciudadanos se sientan orgullos de este órgano electoral nacional. Subrayó que cada proceso electoral es una oportunidad para que la democracia se reitere como un ancla de estabilidad política, y afirmó que no hay reto que el profesionalismo y experiencia del INE no pueda superar con imparcialidad y eficacia. En su mensaje con motivo del inicio del Proceso Electoral, el consejero presidente recordó que gracias al principio de “un ciudadano un voto”, ésta es ya una constante que se ha arraigado en cada proceso comicial del país. Pero sobre todo, continuó, gracias a millones de mexicanos que participan en los procesos electorales el sufragio se ha convertido en la mayor fuerza de nuestra sociedad para incidir en el proceso de toma de las decisiones y en la distribución del poder político. En este marco, Córdova Vianello llamó a

toda la estructura del INE a honrar la herencia del otrora Instituto Federal Electoral (IFE) con el trabajo más puntual y transparente que sean capaces de generar.

como representantes de los partidos políticos, el Lábaro Patrio se colocó a media asta en el marco del 101 aniversario luctuoso del senador Belisario Domínguez.

La jornada de 2015, es sin duda la elección más grande de la historia de México, además la más compleja de todas las que haya organizado el IFE en sus dos décadas de existencia, consideró.

Este martes habrá sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, donde se abordarán diversos temas relacionados con el proceso comicial federal 2014-2015.

En ese marco, Lorenzo Córdova pidió hacer del proceso electoral federal “una experiencia más de éxito en este proceso de cambio político”. “Hagamos que los mexicanos sigan sintiéndose orgullosos y respaldados por la mejor institución ciudadana que ha creado nuestra legislación” concluyó. Al término de la ceremonia de izamiento de la bandera, a la que acudieron consejeros electorales, la estructura del INE, así

EL TEPJF GARANTIZA CERTEZA EN RESULTADOS ELECTORALES DE 2015 El magistrado presidente dice que están listos ante posibles impugnaciones CIUDAD DE MÉXICO (07/OCT/2014).El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Alejando Luna Ramos, dijo que el organismo está listo para atender las impugnaciones que se promuevan en el proceso electoral 2014-2015 y dar garantías de certeza a los resultados electorales que resulten el 7 de junio. Al inicio hoy martes, del Proceso Federal Electoral 2014-2015, el magistrado recordó que nuestro país es el único en el mundo en el que los ciudadanos son los encargados de

dirigir las casillas de votación, por lo que “al ser nuestros vecinos quienes cuentan los votos, se reducen los riesgos de irregularidades el día de los comicios”, lo cual garantiza la confianza en los resultados. “El voto se emite en la cuadra donde se ubica tu casa y las autoridades de la casilla son los propios vecinos, por ello es muy difícil que haya una intromisión en la mesa de votación, porque es un voto realmente a domicilio”, agregó el magistrado. La participación activa de la ciudadanía en la emisión y protección del voto garantiza la confianza y transparencia en los resultados electorales, dijo al mencionar que la reciente reforma político-electoral fue para em-

poderar al ciudadano en el ejercicio de sus derechos, además de garantizar la seguridad jurídica durante las próximas elecciones. “La democracia mexicana está viva. No ha dejado de crecer y adaptarse a los reclamos que exige la ciudadanía. Se ha consolidado reforma tras reforma, de la mano de la ciudadanía y con el apoyo de miles de personas que han dedicado gran parte de su vida al servicio público desde los órganos electorales”, sostuvo. Las elecciones locales se llevarán a cabo en Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, y Yucatán.

COMUNIDAD TRANSGÉNERO URGE AGILIZAR DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Indican que el matrimonio entre parejas del mismo sexo es un logro en el Distrito Federal CIUDAD DE MÉXICO (07/OCT/2014).Diana Sánchez Barrios, líder de la Comisión Nacional de la Diversidad Sexual, indicó que la comunidad transexual aún enfrenta serios problemas al no poder identificarse de manera legal, por lo que resaltó la importancia de agilizar los trámites que les asignen nuevas credenciales.

Durante el informe de actividades del organismo, Sánchez Barrios aseguró que la identidad de género está a punto de volverse realidad, ya que muy pronto las autoridades les facilitarán los trámites, al entregarles documentos en los que sus datos personales concordarán con su apariencia física. Indicó que el matrimonio entre parejas del mismo sexo es un logro en el Distrito Federal y agrega que es un derecho que cualquier ciudadano debe tener, ya que la comunidad LGBT (lésbico, gay,

bisexual y transgénero) como el resto de la población cumple con impuestos y las leyes que rigen la Ciudad de México. Al respecto de lo que en septiembre el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, José María de la Torre, mencionó de que permitir un matrimonio homosexual se igualaba a permitir un matrimonio con un animal, Diana Sánchez respondió que dicho comentario es “lamentable” y sostuvo que el sacerdote debería promover el amor entre la sociedad en lugar del odio.


08 míercoles 08 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

I NT E R N A C I O N A L E S LA UE PIDE EXPLICACIONES A ESPAÑA SOBRE EL CASO DE ÉBOLA Una auxiliar de enfermería que atendió a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares resultó contagiada de la enfermedad BRUSELAS, BÉLGICA (07/OCT/2014).La Comisión Europea (CE) ha pedido a España que aclare lo ocurrido en el caso de contagio por ébola de la auxiliar de enfermería que atendió a los misioneros Manuel García Viejo y Miguel Pajares, dijo hoy a Efe un portavoz comunitario.

portavoz

comunitario

Frédéric

Vincent.

La CE ha decidido adelantar a mañana la reunión semanal que suele celebrar los viernes el Comité de Seguridad Sanitaria por considerar que no se podía esperar para analizar este caso. La reunión está previsto que comience a las 08:30 horas GMT.

El Ejecutivo comunitario ha convocado para mañana una reunión especial de expertos de los Veintiocho, informó la misma fuente.

Este Comité cuenta con representantes de todos los Estados miembros y opera en tres ámbitos fundamentales: la preparación genérica, la gripe y las amenazas químicas, biológicas y radionucleares.

“Las autoridades españolas nos han explicado que están recogiendo datos sobre lo ocurrido y que nos informarán tan pronto como sea posible”, indicó a Efe el

El Comité también cuenta con representantes de todas las administraciones nacionales, la dirección general de Salud y Consumidores de la Comisión y otros departamentos y agen-

cias de la CE, como el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades y la Agencia Europea de Medicamentos. La auxiliar de enfermería contagiada por ébola ingresó en el Hospital Carlos III de Madrid esta madrugada, después de haber dado positivo en dos pruebas de detección del virus y haber estado internada en otro centro sanitario madrileño. En el hospital Carlos III de la capital española se atendió a los dos misioneros que en agosto y septiembre fueron repatriados desde Sierra Leona y Liberia, respectivamente, para ser tratados por esa enfermedad contagiosa, y que fallecieron posteriormente. Las autoridades sanitarias españolas hacen también seguimiento de unos treinta profesionales sanitarios que atendieron a los dos

misioneros y trabajaron junto a la afectada. Todos ellos, al igual que su esposo y su entorno familiar, son sometidos a vigilancia epidemiológica. El marido, por el momento, no presenta síntomas de padecer la enfermedad, según han confirmado a Efe fuentes sanitarias. La mujer, que participó como voluntaria en los dos casos, se sintió mal el pasado 30 de septiembre pero no consultó con un médico hasta el pasado domingo, en que regresó de sus vacaciones. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha convocado para este mediodía a los directores de Salud de las comunidades autónomas para analizar la situación provocada tras el contagio por ébola de una auxiliar de enfermería en Madrid.

LA OMS CONFIRMA CASO DE ÉBOLA EN ESPAÑA Un auxiliar de enfermería es el primer caso de contagio que no ha viajado a la zona afectada GINEBRA, SUIZA (07/OCT/2104).La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó el primer caso de ébola en España, se trata de una auxiliar de enfermera, y al parecer es el primero que ocurre en una persona que no ha viajado a la zona afectada en Africa Occidental. La portavoz de OMS, Fadela Chaib, agre-

gó a la prensa que el organismo se encuentra indagando más sobre el caso. Según el ministerio de salud español la enfermera contagiada por el virus del ébola, se encuentra estable. Por ahora todo indica que el contagio se produjo nueve días después del fallecimiento de Manuel García Viejo, religioso que murió en 26 de septiembre tras ser repatriado cinco días antes de Sierra Leona. La auxiliar de enfermería, que trabaja habitualmente en el hospital La

Paz-Carlos III de Madrid, tuvo contacto con el religioso fallecido por ébola. La enfermera entró en dos ocasiones en la habitación del infectado, una para atenderle directamente y otra, tras su muerte, para recoger el material utilizado durante la atención. La fiebre hemorrágica del ébola se contagia por medio de fluidos, es altamente virulenta y no existe vacuna ni medicamento para curarla. Los países más afectados son Guinea, Sierra Leona y Liberia.

ROUSSEFF RESTA IMPORTANCIA AL FENÓMENO PROVOCADO POR NEVES El aspirante opositor se gana a los inversionistas, inconformes con el intervencionismo de Brasilia BRASILIA, BRASIL (07/OCT/2014).El día después de salir primera en las preferencias de los votantes en Brasil, que definirá al nuevo presidente en un balotaje el 26 de octubre, la mandataria Dilma Russeff minimizó la euforia con que el mercado reaccionó al avance del líder opositor, el socialdemócrata Aécio Neves, y dijo que los inversores no ganan una elección. Rousseff, quien aspira a la reelección, fue la candidata más votada en los comicios del

domingo, con un 41.59% de los votos válidos, mientras que Neves obtuvo 33.55% y superó a la ecologista Marina Silva (21.32%), que llegaba como ser favorita. Como ninguno de los candidatos superó 50 % de los votos, Rousseff y Neves, los dos más votados, tendrán que definir la presidencia en una segunda vuelta. “Desconfío que los inversores pueden hacer de todo, pero no ganan una elección”, afirmó la jefa de Estado en una rueda de prensa al ser interrogada sobre la fuerte subida registrada este lunes por la bolsa de Sao Paulo y atribuida a la posibilidad de que Neves pueda derrotarla en la segunda vuelta. El mayor mercado de América llegó a operar este lunes con de cerca de 8%, cerró con una del 4.72%, su mejor resultado

Latina, que una subida apreciación desde 2011.

Para matizar esa euforia, Rousseff fue tajante: “Quien gana y vota en Brasil se llama el pueblo brasileño”, al indicar que los inversores representan una minoría en medio de la población. La reducida diferencia entre la jefe de Estado y el líder opositor, de sólo ocho puntos, y la remontada que le permitió a Neves ubicarse en segundo lugar en pocos días

animaron a los inversores, que desde el comienzo de la campaña han dejado clara su oposición al Gobierno de Rousseff por su intervencionismo económico, principalmente, en las empresas estatales. Neves, en cambio, tiene una buena aceptación entre los inversores por sus propuestas liberales, debido a que anunció anticipadamente que, de vencer, su ministro de Hacienda será Arminio Fraga, un ex banquero y ex presidente del banco central con históricos vínculos con el mercado financiero. Con información de EFE/AFP PARA RECORDAR El fantasma mundialista Más de un millón de brasileños salieron a las calles en junio de 2013 a pedir mejoras en educación, salud y transporte y a expresar su indignación ante la corrupción política y el inmenso gasto público en el Mundial de futbol. La respuesta de la presidenta fue con la fuerza policiaca. Encarnizada batalla para el balotaje La presidenta brasileña Dilma Rousse-

ff y el socialdemócrata Aécio Neves empezaron una feroz disputa para el balotaje del 26 de octubre, cuando los votos de Marina Silva valdrán su peso en oro. El desenlace es incierto, porque si bien Rousseff es ligeramente favorita, Silva, quien quedó tercera en la primera vuelta, puede apoyar a Neves y ayudarlo a derribar al Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), desde hace 12 años en el poder. La presidenta dijo que los socialdemócratas son “los fantasmas del pasado”, y aseguró que durante el Gobierno de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) “quebraron tres veces” el país. También sostuvo que “nunca colocaron a los pobres en el presupuesto” y atacó a Arminio Fraga —próximo ministro de Economía si Neves gana— por su gestión al frente del Banco Central en el Gobierno de Cardoso. Neves aseguró que encarna el cambio que millones de brasileños reclaman y llamó a los votantes de Silva a depositar su confianza en él. “Hay que esperar que cada fuerza política y la fuerza de la sociedad tome una decisión y si deciden acompañarnos, serán muy bienvenidos”, afirmó.

YIHADISTAS USAN EL AGUA COMO ARMA EN IRAQ Integrantes del Estado Islámico toman posesión de presas y amenazan con cortar el agua GUADALAJARA, JALISCO (07/OCT/2014).Integrantes del Estado Islámico amenazan con cortar el suministro de agua a las ciudades que se resisten a su dominio en Iraq. La amenaza ha levantado las alertas de Estados Unidos, que respondió con bombardeos contra los yihadistas cerca de las presas Mosul y Haditha. El apoderamiento de las presas es una fuerte arma, pues según información publicada en The Washington Post, los niveles de agua en

Iraq han bajado en los últimos años, a causa de las pocas lluvias; y de cortar el suministro de las presas, las ciudades se quedarían sin forma de regar los campos de trigo. La acción es una forma del Estado Islámico de reclamar el reconocimiento de que están construyendo un estado real. No es la primera vez que los yihadistas utilizan este recurso para presionar a los pueblos, pues han tomado el control de otras presas, de hecho en agosto los islamistas ya se habían apoderado de la presa Mosul, pero días después, autoridades de Iraq recuperaron el control. El hecho causó alarma en la Casa Blanca, pues se explicó que de haber violado la pre-

sa, se hubieran hecho inundaciones que amenazarían la vida de miles de civiles.

ción de agua en las presas ha terminado inundando comunidades, arrasando con hogares, escuelas y tierras de cultivo.

Anteriormente, el Estado Islámico ha utilizado su control sobre otras instalaciones de agua, entre las que destacan cuatro represas a lo largo del Tigris y Éufrates, con el propósito de desplazar las comunidades y lograr tener el control de la ciudadanía. El gobierno se ha visto obligado en varias ocasiones en enviar pipas de agua a algunas comunidades para dotar del vital líquido a poblaciones donde los yihadistas han cortado el servicio. Por el corte de suministro, la acumula-

EU AUMENTARÁ CONTROLES DE SEGURIDAD CONTRA ÉBOLA EN AEROPUERTOS Barack Obama anunció que habrá filtros más rigurosos en aeropuertos dentro y fuera del país WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (06/ OCT/2014).- El presidente de EU, Barack Obama, anunció hoy que su Gobierno desarrollará controles de seguridad más rigurosos para los aeropuertos dentro y fuera de Estados Unidos para extremar las precauciones contra el ébola, pero consideró que las posibilidades de un brote en su país son “extremadamente bajas”.

“Vamos a trabajar en protocolos para hacer más controles de seguridad a los pasajeros, tanto en (los países) de origen (del ébola) como aquí en Estados Unidos”, dijo Obama a los periodistas después de una reunión con miembros de su gabinete y su equipo de seguridad nacional centrada en el ébola. El mandatario también aseguró que ejercerá “mucha presión” sobre los líderes de algunos “grandes países” que no identificó y que, hasta ahora, “no han tenido la respuesta agresiva que se necesita” para

contener la epidemia de ébola en África Occidental. “Los países que creen que pueden quedarse al margen y dejar que Estados Unidos lo haga, (deben saber que) eso resultará en una respuesta menos eficaz, menos rápida, y eso significa que morirá gente”, advirtió Obama. “Y también significa que será más inminente la potencial extensión de la enfermedad fuera de esas áreas en África Occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea)”, añadió.

Antes de la reunión de hoy, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EU, Anthony Fauci, había adelantado que una posibilidad que barajaba la Administración era establecer una inspección adicional a los pasajeros procedentes de África Occidental. El presidente no dio detalles sobre qué protocolos se pondrán en marcha y la Casa Blanca se limitó a indicar que examina “opciones para mejorar los controles de los aeropuertos en Estados Unidos”.


EXPRESION CHIAPAS

míercoles 08 de octubre del 2014

09

I NT E R N A C I O N A L E S EL PAPA CONVOCA A CARDENALES POR CRISIS EN MEDIO ORIENTE El consistorio se realizará el próximo 20 de octubre analizando también el impacto del grupo EI

El anuncio del encuentro fue dado a conocer esta mañana, ante el pleno del Sínodo de los Obispos, una cumbre episcopal que sesiona estos días aquí.

CIUDAD DEL VATICANO (07/OCT/2014).El Papa Francisco analizará la crisis en Medio Oriente y el impacto del grupo armado extremista Estado Islámico durante una reunión con cardenales el próximo 20 de octubre, anunció hoy el Vaticano. De acuerdo con el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, el Pontífice quiere estudiar las conclusiones de una reciente reunión de embajadores papales en esa región junto con seis patriarcas orientales, obispos católicos de los países afectados. Esto luego de conocer la noticia del secuestro en Siria de un párroco y 20 cristianos.

El sacerdote jesuita precisó que el 20 de octubre ya estaba previsto un Consistorio (reunión del Papa y cardenales) cuyo orden del día se iba a centrar únicamente en algunas las fechas de canonización de algunos nuevos santos. Precisó que, por deseo del Papa, la cita “extenderá sus horizontes y pasará a convertirse en un consistorio en el que los cardenales hablarán sobre la situación en Oriente Medio”. Apenas la semana pasada, del 2 al 4 de octubre, los nuncios apostólicos (embajadores papales) en varios países de esa región sostuvieron encuentros en Roma con los prin-

cipales colaboradores del Papa, durante los cuales trazaron un panorama sobre la crisis. Al final de esa sesión, la sede de la Iglesia católica dio a conocer un comunicado en el cual los participantes urgieron a poner fin a las guerras que ya han provocado muchísimas víctimas. “Grave preocupación provoca la acción de algunos grupos extremistas, en particular del llamado Estado Islámico, cuya violencia y cuyos abusos no pueden dejar a nadie indiferente”, indicó el documento. “No se puede callar, ni la comunidad internacional puede permanecer inerte frente a la masacre de personas sólo por causa de su pertenencia religiosa, frente al éxodo de miles de personas, frente a la destrucción de los lugares de culto”, agregó.

ESTADO ISLÁMICO LANZA ASALTO CONTRA CIUDAD SIRIA El grupo entra la ciudad después de izar dos banderas negras del grupo en las afueras de Kobani MURSITPINAR, TURQUIA (06/OCT/2014).Combatientes del grupo Estado Islámico, con apoyo de tanques y artillería, penetraron el lunes en una ciudad siria a la que asedian cerca de la frontera con Turquía y libraban comba-

tes callejeros con defensores curdos locales. Horas después de izar dos banderas negras del grupo en las afueras de Kobani, los extremistas rompieron las líneas curdas e ingresaron en la localidad, dijeron el grupo activista Comités Locales de Coordinación y el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, este último con sede en Gran Bretaña. “Hay combates dentro de la ciudad. Centenares de civiles han huido”, dijo el director del observatorio, Rami Abdurrahman. “El Estado Islámico controla tres distritos del sector este de Kobani. También intenta penetrar desde el suroeste”, agregó. Los curdos mantienen el control del centro de la ciudad, señaló Abdurrahman. No fue posible contactar de inmediato a las autoridades curdas para que comentaran. Desde que lanzó su ofensiva a mediados de septiembre, el grupo Estado Islámico ha pasado por diversas aldeas curdas en su avance hacia su principal objetivo, la ciudad de Kobani.

Debido a la ofensiva, unos 160 mil sirios emprendieron la huida y las fuerzas curdas fueron puestas a prueba. Han tenido dificultades para repeler a los extremistas incluso con la asistencia de los ataques aéreos limitados que encabeza Estados Unidos. Si logra la captura de Kobani, el grupo Estado Islámico, que controla una amplia franja de territorio que se extiende entre las fronteras de Siria e Irak, podría unir directamente sus posiciones en la provincia siria de Alepo y su baluarte en Raqqa, al este. También le permitiría aplastar un pequeño grupo de resistencia y tendría el control total de una amplia franja de territorio sirio cercano a la frontera con Turquía. Después de tomar posiciones al este, sur y oeste de la ciudad, el Estado Islámico atacó durante días a Kobani en un intento por debilitar sus defensas. Al otro lado de la frontera, en Turquía, el constante estruendo de la artillería, el

ruido de los disparos y las columnas de humo que se elevaban sobre las azoteas eran testimonio de la intensidad de los combates que se libraron todo el lunes. “El EIIL avanza más día a día hacia Kobani”, dijo Ismet Sheikh Hassan, jefe de defensa de las fuerzas curdas en la región. “El EIIL cuenta en su ofensiva con tanques y armas pesadas que disparan al azar contra Kobani. Hay mucha bajas civiles debido al fuego de artillería”, agregó. El Observatorio dijo que unos 20 rebeldes del Estado Islámico habían penetrado durante la noche en la parte este de Kobani, pero los combatientes curdos los mataron en una emboscada. Las fuerzas curdas de Siria figuran desde hace tiempo como los adversarios más efectivos del Estado Islámico y le han impedido penetrar en el enclave curdo aun cuando los extremistas han superado a las fuerzas armadas de Siria y la vecina Irak.

INGRESAN TRES PERSONAS MÁS EN HOSPITAL ESPAÑOL POR RIESGO DE ÉBOLA Además, se encuentran bajo vigilancia 22 personas con las que la paciente tuvo contacto en el hospital de Alcorcón y a 30 profesionales del Hospital Carlos III

de enfermería y otro de una enfermera que estuvo expuesta al virus de forma protegida. Esta enfermera no presenta fiebre, pero está ingresada por motivos de seguridad.

MADRID, ESPAÑA (07/OCT/2014).Un total de cuatro personas están ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III, de los cuales sólo un caso de ébola está confirmado, el de la técnico auxiliar de enfermería, el cual también ya confirmó la Organización Mundial de la Salud. El gerente de La Paz-Carlos III, Rafael Pérez Santamarina, dio a conocer lo anterior y aseguró que hay dos casos de sospechosos, uno de ellos el esposo de la técnico auxiliar

También ingresó al hospital un paciente nigeriano que presenta síntomas de ébola. Además, se encuentran bajo vigilancia 22 personas con las que la paciente tuvo contacto en el hospital de Alcorcón (Madrid) y a 30 profesionales del Hospital Carlos III. Por otra parte, profesionales del Hospital La Paz de Madrid, del que depende el Hospital Carlos III, protestaron este martes

frente a la puerta del nosocomio para pedir la dimisión de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. Los trabajadores denunciaron que no han recibido “formación ni recursos” para atender a los pacientes infectados por el ébola. La secretaria de la Sección sindical de CCOO en el hospital La Paz, Esther Quiñones, sostuvo que “no estamos preparados en el Hospital La Paz para asumir a este tipo de pacientes”. Agregó que “no obstante, nosotros hemos cumplido a rajatabla el protocolo del Ministerio, pero nos han faltado recursos y formación porque se ha hecho todo muy de prisa”.

OBISPOS PIDEN CAMBIOS EN FORMA DE ABORDAR MORAL SEXUAL Y MATRIMONIO En su discurso ante el pleno, uno de los obispos reconoció que los católicos se han enfocado de manera excesiva ‘’en el justo rechazo del matrimonio homosexual’’

sia afronta la moral sexual y matrimonial, ante la Asamblea del Sínodo de los Obispos, que se realiza en El Vaticano con la asistencia de 191 padres sinodales.

CIUDAD DEL VATICANO (07/OCT/2014).-

“No luchemos contra el sexo”, clamó uno de los obispos participantes, cuya identidad no fue revelada en el resumen que ofrece la oficina de información de la

Un obispo católico pidió un cambio de paradigma en la forma en que la Igle-

Santa Sede sobre las discusiones del Sínodo que se realizan a puerta cerrada. En la segunda jornada de la cumbre episcopal, en la cual participan 191 sacerdotes sinodales de diversas nacionalidades, varios de ellos se sumaron a la petición de un cambio de paradigma en la forma en que la Iglesia católica afronta la moral sexual y el matrimonio. Las reuniones se realizan en la Sala Nueva del Sínodo, un auditorio ubicado en el complejo del Aula Pablo VI, y en ellas está presente el Papa Francisco. En su discurso ante el pleno, uno de los obispos reconoció que los católicos se han enfocado de manera excesiva “en el justo rechazo del matrimonio homosexual”, pero han descuidado transmitir el valor de la sexualidad en el matrimonio. “Tanto se habla críticamente de lo negativo de la sexualidad fuera del matrimonio, que la misma sexualidad dentro del matrimonio parece haberse convertido en una imperfección permitida”, indicó el prelado, según la sala de prensa del Vaticano. Unos 70 obispos han tomado la palabra en los dos días de debate para abordar muy diversos temas, desde la preocupación por el

impacto de la cultura individualista en las familias, hasta la pérdida de sentido de la unión matrimonial por parte de los esposos. Otro de los obispos llamó a reconocer los “elementos de santificación y de verdad” presentes en situaciones “imperfectas” según las enseñanzas de la Iglesia católica, como las uniones de hecho en las cuales “se convive con lealtad y amor”. Uno más instó a que la Iglesia esté cerca de las parejas “en dificultad”, por ejemplo los divorciados y vueltos a casar, para las cuales pidió “comprensión, perdón y misericordia”. “El matrimonio es y sigue siendo un sacramento indisoluble, sin embargo, ya que la verdad es Cristo, una persona, y no un conjunto de reglas, es importante mantener los principios, no obstante cambien las formas concretas de su actuación”, sostuvo. “El Sínodo no cuestiona la doctrina, pero reflexiona sobre la pastoral, es decir, sobre el discernimiento espiritual para la aplicación de la misma para enfrentar los retos de la familia contemporánea”, indicó el obispo. Agregó que “en este sentido, la misericordia no elimina los mandamientos”.


10 m铆ercoles 08 de octubre del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CHICA EXPRESION CHIAPAS

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.