EL VATICANO APOYA CIERRE DE LA CÁRCEL
LAS BAJAS TEMPERATURAS Y LLUVIAS
DE GUANTÁNAMO
PERSISTEN EN EL PAÍS POR FRENTE FRÍO 19
p.07
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 16.12.14
No. 1131/Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
p.05
DEPORTES ARROYO ES EL ‘AS’ BAJO LA MANGA
Z O O N O S I S M U N I C I PA L T R A B A J A E N M AT E R I A D E P R E V E N C I Ó N E N COMUNIDADES DE HUIXTLA
p.06 CHICA EXPRESION CHIAPAS
p.04
OTORGA MANUEL VELASCO BOLETAS DE LIBERTAD ANTICIPADA A 112 PERSONAS
02 martes 16 de
EXPRESION CHIAPAS
DiCIembre del 2014
JAQUE CON DAMA IRMA RAMÍREZ MOLINA **ERA inicia la glosa del 2º Informe** Con la comparecencia del secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, se inicia a partir de este lunes la glosa del Segundo Informe que presentó ante los chiapanecos el jefe del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco Coello. Como se sabe, el mandatario lo presentó por escrito ante los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura, además de haber realizado 14 Informes Regionales en Cacahoatán, Motozintla, Chiapa de Corzo, Copainalá, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, Tapachula, Villaflores, Tonalá, Yajalón, Pichicalco; además del efectuado en Palenque, en donde estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
planes para el futuro inmediato, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Por la tarde se tiene contemplado la comparecencia del secretario de Pesca, Diego Valera, quien también dará cuenta de lo logrado en este sector que dicho sea de paso, revivió este sexenio.
funcionarios que supuestamente aparecerán y al cargo de elección popular que aspiran, porque una cosa es lo que desean y otra al puesto que terminaran contendiendo.
BASE DE DATOS…-
Peras o manzanas, se dice que el aún secretario de Infraestructura, Bayardo Robles, ya le volvió el alma al cuerpo luego de estar más de 15 días que no le calentaba ni el sol, y como era de esperarse, su personal tuvo que pagar el pato de su mal carácter que traía.
Con forme se acerca las fechas electorales, los rumores están a la orden del día, y a cada momento cambian las quinielas de los
Incluso se hicieron quinielas de cuantos días estará con un humor de los demonios o cuantos más seguiría seducido por el Dios Baco,
ya que dicen, su depresión fue tan fuerte que hasta la barba se dejó crecer esos días. Ahora nuevamente vuelve a ser toda dulzura, toda amabilidad, e incluso se menciona por los pasillo de dicha dependencia que su felicidad se debe a que espera verse sentado en una curul pero federal. Habrá que esperar a ver si los deseos de muchos serán cumplidos por los seres mágicos de la navidad o sólo los jugaron.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque
Respecto a la glosa, que consiste en detallar de forma pormenorizada lo que hasta hoy se ha hecho, será el encargado de la política interna, Eduardo Ramírez el que acuda al recinto parlamentario a las 10 de la mañana, de acuerdo a la agenda establecida. Todos los miembros del gabinete, que son 23, harán lo conducente ante el pleno o ante comisiones, según corresponda, a excepción del Procurador General de Justicia, RacielLópez Salazar y el secretario de Seguridad Pública, Jorge Luis Lláven Abarca, que se les recibirá a puerta cerrada y con la discrecionalidad institucional dada la naturaleza de las áreas que tienen bajo su encomienda. De esta forma, los diputados, como encargados de la soberanía popular, tendrán la oportunidad de conocer qué es lo que se ha hecho hasta hoy, así como los proyectos y
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
EXPRESION CHIAPAS
martes 16 de DiCIembre del 2014
03
CLASE POLÍTICA ANTONIO ZAVALETA -Justicia Divina. Liberan a 112 ex procesados por buena disciplina en Chiapas -Calderón Sen y PRI Cacahoatán muestran el músculo -Doña Lupita Quiñones debe desenmascarar a “la Barbi” -Chiapas pionero en certificación de peritos por EU: Raciel -Instituir norma 028 para atención de adicciones: Itzel -Ricardo Aguilar estará de manteles largos En Chiapas, la justicia recobró fuerza, gracias a los estudios minuciosos de los poderes judicial y ejecutivo, en torno a la situación que atraviesan varios sentenciados en Centros penitenciarios. Para evitar las injusticias, las lagunas o los dilemas en varios casos, el Gobierno de Chiapas y el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, signaron un convenio de colaboración para instaurar una mesa de reconciliación, única en su tipo en la república mexicana. La justicia finalmente no es ciega. Allá en la sede del Supremo Tribunal de Justicia de Chiapas, el Gobernador Manuel Velasco Coello acompañado de su prometida Anahí Puente, acompañados del titular del poder judicial, Rutilio Escandón Cadena; el procurador Raciel López Salazar; el titular de la Comisión estatal de derechos humanos Juan Trinidad; Jorge Luis Llaven y el Presidente de la Mesa Directiva Legislativa, Jorge Luis Hernández Bielma, entregaron 112 boletas de libertad a igual número de chiapanecos, entre hombres y mujeres que tienen el privilegio, la dicha y la oportunidad de comenzar una nueva vida con sus familiares. Es producto del esfuerzo de las autoridades en Chiapas, quienes permitieron a los mexicanos- chiapanecos y extranjeros- beneficiados con su libertad, ser alcanzados por la esperanza de la libertad y como señala el eslogan gubernamental en materia judicial, brindar “justicia para todos”. Nexos y Contextos Calderón Sen y PRI Cacahoatán muestran el músculo Vaya evento organizó el PRI Cacahoatán, ayer domingo, al abarrotar el parque central en toda la extensión de la palabra. Un día inhábil, donde la población se volcó a favor de la toma de protesta del Secretario General del Movimiento Territorial (MT) en dicho municipio, Julio Calderón Sen, acompañado del líder estatal del sector territorial en Chiapas, Hugo Pérez Anzueto, actual diputado federal por el XI Distrito, para dar fe y legalidad de las estructuras seccionales consolidadas como parte del compromiso signado con la líder nacional del sector tricolor, Ana Lilia Herrera Anzaldo, encomendada del líder nacional César Camacho Quirós. De alguna manera la presencia de las bases sociales y militancia del Movimiento Territorial, le mueven el tapete a cualquiera, incluyendo a más de cuatro infiltrados en el evento, que llegaron con cámaras de video para transportar toda la película a los adversarios políticos locales- que seguramente ya están temblando por la fuerza y el constante movimiento de la militancia y las bases sociales a favor de Calderón Sen, quien a
leguas se le mira el respaldo de las cúpulas estatales y nacionales para ser el ungido en las próximas jornadas electorales del 2015. Lo que sucedió ayer en Cacahoatán, es una muestra clara del músculo social que no flaquea ni se acongoja. Se trata de una población que ha sabido valorar los esfuerzos contraídos con su instituto político, siendo reciproco en toda la extensión de la palabra por las muestras de lealtad y fervor hacia el Partido del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto (EPN). En este magno evento, asistieron ex alcaldes municipales priistas, ex dirigentes, líderes sociales, el líder estatal de la Fundación “Con Ángel”, Ángel Santis Espinoza y el mismo alcalde de Cacahoatán, Uriel Pérez Mérida, quien arribó a la tribuna para denunciar acoso de sus adversarios políticos, quienes le están inventando propiedades y nuevas adquisiciones “Que lo chequen en mi declaración patrimonial para que se les acabe el veneno y les caiga la cara de vergüenza por sus excesos” dijo, en un día inhábil, donde participación cientos de habitantes en la plaza principal del municipio fronterizo. Doña Lupita Quiñones debe desenmascarar a “Mundo la Barbi” Luego de recopilar diversos actos de injusticia fraguados por la maldad, perversidad, intriga, chantaje y principalmente envidia de un ser frustrado como Mundo Pérez “la Barbi”, se logró saber, porque los Huixtlecos no pueden ver ni en pintura al actual Coordinador “patito” de aviadores en dicha localidad, en la cual -ha ocasionado mucho daño al tejido social, luego de anteponer su lucro y enriquecimiento. Hace años, uno de los mejores alcaldes que ha tenido Huixtla, don Jaime Armendáriz, fue víctima de defraudación, robo y saqueó del Frigorífico por parte de Mundo Pérez alias “la Barbi”, ocasionándole un severo daño económico y sobre todo en su salud. El respetado y connotado ex alcalde huixtleco, Jaime Armendáriz, no se merecía fuera víctima de la perversidad y los actos ilícitos de “la Barbi”, a quien tachan como un descarado y corriente malandrín - que presume trasparencia y honradez, pese a las fuertes sindicaciones de varios alcaldes por extorsión y chantajes. ¡Una verdadera lacra que debería ser investigada profundamente, luego de hacerse de un parque vehicular millonario, pese a que en el 2012, no tenía ni para pagar la tenencia! Sale a colación el tema, porque en la pasada réplica del informe en Huixtla, doña Lupita Quiñones de Armendáriz, fue saludada gratamente por el Gobernador Manuel Velasco, quien la invito a sentarse a lado de su señora madre, doña Leticia Coello de Velasco. Y justamente al lado, estaba Edmundo Pérez Armendáriz, quien comenzó a sudar a chorros porque sabe su pecado; sabe lo que le hizo al esposo de Doña Lupita Quiñones, al defraudarlo y saquearlo; poniéndolo mal de salud en años atrás. En ese evento, Mundo Pérez “la Barbi”, no supo dónde meter su cabeza, claramente se le escurrió el colágeno y el botox, al tiempo de agachar la cara para no dirigirle la mirada a doña Lupita Quiñones de Armendáriz. Obvio, “el frustrado funcionario patito” sabe lo que hizo y seguramente tiene miedo que le digan a doña Lety la clase de fichita que es, y todo lo que ha ocasionado a la sociedad de huixtlecos, gracias a su ambición y sus actos denigrantes, ilícitos, podridos y crápulas. Por esa razón, doña Lupita Quiñonez de Armendáriz, debe desenmascarar a este funcionario “la Barbi” agitador y revoltoso, que
solo ha servido para ocasionarle problemas a las instituciones y usarlas para generar una ola de menoscabos y prejuicios, siempre en busca de lucrar y sorprender a la ciudadanía.
-quedaron como sub campeones del torneo de la segunda división profesional, durante un encuentro futbolero ampliamente abarrotado por la afición tapachulteca.
Chiapas pionero en certificación de peritos por EU: Raciel
Nuevamente el estadio olímpico de Tapachula (el famoso coloso del Soconusco) se cimbró con las muestras de respaldo de sus seguidores. Al encuentro deportivo, arribó el nuevo Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Eugenio Ruíz Hernández, vestido con camiseta de Ocelotes y una gorra azul, mostró beneplácito al menos por el esfuerzo de un cuadro joven, con carácter y casta, que tiene madera para lograr el título en próximos torneos. También acudió el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón, con quien “el rector” otorgó medallas.
La certificación de peritos chiapanecos adscritos a la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), por la Embajada de los Estados Unidos (EU), ha sido bien recibida por los sectores empresariales de la entidad, quien manifiestan su reconocimiento por los avances en procuración de justicia y prevención del delito a dos años del gobierno de Manuel Velasco Coello. Chiapas, se vuelve un estado pionero a nivel nacional, al contar con peritos certificados, cubriendo las expectativas en el programa de profesionalización de servidores públicos. Incluso desde la PGJE, se impulsan nuevas herramientas de profesionalización, como la maestría en derecho procesal penal y el doctorado en derecho penal y la especialidad en criminalística en el nuevo sistema de justicia penal adversarial. Muy alentador y prestigiado que los funcionarios en materia de procuración de justicia, logren distinciones por su esfuerzo y la culminación de sus estudios. Y es que Chiapas, básicamente se ha convertido en un estado de alto interés nacional, por sus alianzas bilaterales con países centro y sudamericanos. Por la importancia en la región Sur Sureste y zona Mesoamericana, el Gobierno estatal, ha mostrado voluntad y disposición por capacitar a sus estructuras en organismos internacionales de alto nivel como la Embajada de Estados Unidos en México, el departamento de Justicia y la agencia ATF, logrando en un año 152 cursos dirigidos a cinco mil 926 servidores públicos. Instituir norma 028 para atención de adicciones: Itzel Para evitar agresiones o violaciones a los derechos humanos de menores, en centros asistenciales no regulados contra las adicciones, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política y titular de las Comisión de Salud en el Congreso, Itzel de León Villard, instó instaurar la norma oficial mexicana NOM-028SSA2-2009 en los 122 municipios de Chiapas. Dicha disposición es para evitar casos de violencia que atenten contra la integridad física de menores, tal como el sonado caso de Rosa verduzco “mamá Rosa” en la Ciudad de México, o el caso sonado del albergue de Hipólito Vázquez “papá Polo” en Saltillo Coahuila; en ambos casos, se registraron violación a menores de edad y agresiones a su integridad física, en el proceso de rehabilitación por adicciones. En razón de lo anterior, la diputada Itzel de León Villard, adelanta en plena temporada decembrina, elevar una iniciativa de ley para la regulación efectiva de los albergues o centros de rehabilitación de asociaciones civiles o particulares, con el sano propósito de certificarlos y monitorear especialmente el trabajo de quienes se desempeñan en su interior, aunado a revisión y prevención de maltrato y abusos hacia los pacientes. En este caso, de menores de edad y adolescentes con problemas de adicciones. Ocelotes otra vez Sub campeón de liga Al caer con los Murciélagos de los Mochis Sinaloa, con un marcador de tres goles a uno, los Ocelotes de Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), nuevamente
Nulidad de tránsito en municipios fronterizos: Transportistas “De mal en peor, los excesos propiciados por conductores particulares que deambulan en estado de ebriedad en municipios fronterizos, fomentando accidentes vehiculares que pueden cobrar la vida de las personas, ante la falta de presencia de las autoridades de tránsito del estado en los municipios de Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Cacahoatán y Suchiate” reportaron transportistas. Ante la llegada de la temporada decembrina, la afluencia de visitantes ha incrementado en gran medida, lo que provoca congestionamiento de los tramos carreteros; sin embargo, los elementos de tránsito estatal, brillan por su ausencia, y solo se dignan a peinar al transporte foráneo cuando les conviene” agregaron los afectados. En torno al recién anunciado programa vacacional Guadalupe- Reyes, solo ha cobrado efectividad en municipios como Tapachula, donde hay mayor presencia de elementos preventivos para evitar accidentes; sin embargo, el transporte foráneo exhorta al Secretario de Seguridad Publica, Jorge Luis Llaven Abarca, poner orden a las delegaciones fronterizas, donde hay un vació degradante que solo está generando afectaciones a los concesionarios del sector organizado, por la nulidad de los funcionarios que lejos de trabajar, andan de haraganes. Ricardo Aguilar de manteles largos Trascendió que el Secretario de Educación de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, prepara una recepción espectacular en el marco del bautizo de sus gemelos en conocido lugar de Tuxtla. La reunión tiene el propósito además de intercambiar cordialidad, esmero y amistad con varios familiares y renombrados políticos de Chiapas. Americanistas abarrotan Bicentenario y la Diana Cazadora Posterior al triunfo logrado en la final del fut bol mexicano ante el seleccionado de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo león (UANL), las Águilas del América, comandados por el “Turco Mohamed”, lograron el décimo segundo campeonato en la historia del balompié mexicano. Desde la avenida Reforma de la Ciudad de México, hasta el Parque Bicentenario de Tapachula y la Diana Cazadora de Tuxtla Gutiérrez, se visualizó tremendo contingente de aficionados que abarrotaron las avenidas con enorme fervor y mensajes como “ódiennos más”… Sin duda, God bye al tema Ayotzinapa y la muerte de Chespirito. Comentarios antoniozavaletah@gmail.com
04 martes 16 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
E ST AT A L E S OTORGA MANUEL VELASCO BOLETAS DE LIBERTAD ANTICIPADA A 112 PERSONAS • El Gobernador, quien estuvo acompañado de Anahí, exhortó a las y los beneficiados a valorar esta oportunidad de comenzar una nueva vida • Refirió que de septiembre del año pasado a la fecha, ya son mil 48 las personas que han obtenido su libertad, a través de la Mesa de Reconciliación Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado de Anahí, su futura esposa, otorgó 112 boletas de libertad a mujeres y hombres, mexicanos y extranjeros, que se encontraban internos en cárceles de Chiapas. El mandatario explicó que con esta entrega son mil 48 las personas que han obtenido el beneficio de su libertad de septiembre del año pasado a la fecha, a través de la Mesa de Reconciliación, figura de justicia única en el país. Junto al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, y al presidente del Congreso del Estado, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, el Ejecutivo estatal otorgó las boletas a 103 mexicanos y nueve extranjeros; dos de nacionalidad hondureña, dos guatemaltecos, dos nicaragüenses y tres salvadoreños. “Hoy estamos entregando un total de 112 boletas de libertad en favor de cuatro mujeres y 108 hombres, luego de un arduo proceso de revisión de sus expedientes. Es una muestra clara de que en Chiapas nuestro sistema de justicia es efectivo, y sobre todo,
que estamos trabajando junto con el Poder Judicial, para tener justicia con visión humanista”, apuntó. Desde el edificio del Poder Judicial del Estado, en la capital chiapaneca, Velasco Coello reconoció la voluntad, el compromiso y la determinación del Poder Judicial en los trabajos de la Mesa de Reconciliación, ya que haciendo sinergia con otras instituciones revisan minuciosamente los casos para otorgar libertad a quienes la merecen. En este marco, Velasco Coello exhortó a los recién liberados a llevar una vida de provecho, con respeto a las leyes, disfrutando a sus familias y construyendo un mejor porvenir, esforzándose para ser ejemplo en sus barrios y comunidades. Por su parte, Rutilio Escandón Cadenas destacó que se realiza un trabajo coordinado con las distintias instituciones para beneficiar a quienes lo ameritan, siendo aliados del gobernador Manuel Velasco en materia de derechos humanos. Estuvieron presentes en este evento: la cónsul de Nicaragua en Chiapas, Namibia Fuentes González; el general Ernesto Aguilera Casados, en representación del comandante de la VII Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Óscar Trinidad Palacios, entre otros.
CHIAPAS, DE LOS ESTADOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN INFRAESTRUCTURA A NIVEL NACIONAL: BAYARDO ROBLES Tuxtla Gutiérrez.- Chiapas se ha posicionado como uno de los estados con mayor crecimiento en infraestructura a nivel nacional, sumando una inversión superior a los 16 mil millones de pesos en los últimos dos años y el desarrollo puede observarse en sus ciudades, que adquieren “un rostro diferente”. Así lo señaló Bayardo Robles Riqué, titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), que explicó en los dos años del gobierno de Manuel Velasco, Chiapas ha crecido gracias a la visión del mandatario estatal que prioriza la creación de polos de desarrollo mediante el mejoramiento de rutas específicas y del mejoramiento urbanístico de sus ciudades. El funcionario estatal ejemplificó que en Tuxtla Gutiérrez se realizó una modernización integral priorizando el desarrollo social, el recambio de tuberías para reguardar la salud pública además del crecimiento ordenado de colonias y circuitos viales principales. El nuevo rostro de la capital del estado puede observarse por ejemplo sobre la Quinta Norte, 11 Oriente, bulevares Belisario Domínguez y Ángel Alvino Corzo, Novena Sur, libramientos Norte y Sur, ac-
cesos oriente y Poniente de la ciudad, entre otros muchos sectores que evidencian un crecimiento armonioso con el cuidado del medio ambiente. En ese rubro también se ubicaban acciones en espacios deportivos como Caña Hueca, Parque del Oriente, que avanzan en la ejecución de obra pública de calidad en beneficio de la ciudadanía. Además se han pavimentado con concreto hidráulico 597 mil metros cuadrados, que equivalen a 476 calles y avenidas, se han mejorado y reencarpetado 782 mil metros cuadrados en toda l ciudad, destacando vías importantes como los bulevares Salomón González Blanco, Los Laguitos, La Salle y las calzadas Samuel León Brindis y La Pencil. Se trabaja actualmente en detallar el mejoramiento de la imagen del corredor urbano, que incluye obras de drenaje y agua potable, camellones, guarniciones, semáforos e iluminación. Cabe destacar que en toda la entidad suman tres mil 556 obras, destacando además más de 247 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes; en infraestructura hidráulica 108.5 millones de pesos, y en obra pública y vialidades, más de dos mil millones de pesos.
124 MÓDULOS DEL SEGURO POPULAR ACTIVOS ESTA TEMPORADA DECEMBRINA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud del estado informa a la población que en esta temporada decembrina, el Seguro Popular continuará con la prestación de los servicios de afiliación y reafiliación en los 124 módulos ubicados en toda la entidad, para aquellas personas que no cuenten con este beneficio o que deben renovar su póliza. En este sentido, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Francisco Ortega Farrera, señaló que el gobierno de Manuel Velasco Coello trabaja intensamente para que todos los chiapanecos cuenten con servicios de salud, por lo que hizo un llamado a quienes no cuenten con ningún tipo de seguridad social, como IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena u otra institución de salud pública, a afiliarse al Seguro Popular. Asimismo, mencionó que es importante que los afiliados revisen la fecha de validez de su póliza, pues se debe renovar cada tres años, y si vence este 2014 debe acudir al módulo más cercano a renovarla, con la siguiente documentación: copia de identificación oficial (credencial de elector o licencia de conducir), comprobante de domicilio (agua potable o energía eléctrica) no mayor a dos meses de su expedición, CURP o acta de nacimiento y en caso de tener Oportunidades presentar el documento F-1. Por otro lado, destacó que el Seguro Popular otorga el beneficio en materia de portabilidad, esto es que los vacacionistas que cuentan con su póliza vigente pueden disponer de una serie de beneficios en favor de su salud y la de su familia en cualquier entidad del país; por ejemplo, si la persona es derechohabiente del Seguro Popular en Chiapas y necesita atención médica en algún otro estado de la República Mexicana, podrá recibir atención médica sin tener que efectuar
pago alguno por los servicios de salud recibidos. Finalmente, Ortega Farrera comentó que en
caso de requerir alguna información sobre la atención médica, el afiliado deberá acu-
dir con el Gestor Médico del Seguro Popular que se ubica en la unidad hospitalaria.
EXPRESION CHIAPAS
martes 16 de DiCIembre del 2014
05
H U I XT L A ZOONOSIS MUNICIPAL TRABAJA EN MATERIA DE PREVENCIÓN EN COMUNIDADES DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva a través de la dirección de salud municipal que dirige el Dr. Leonel Santiago Salaz,se encuentra realizando acciones en medidas preventivas para evitar una zoonosis en el municipio. Con estas campañas el área de Zoonosis municipal que dirige el M.V.Z Alejandro Pöhls González trabaja en materia de prevención antirrábica. Esto como parte de los trabajos que se encuentra
realizando en comunidades de la zona alta (Montecristo playa-grande) y zona baja (Altamira). En Montecristo playa grande fue donde se iniciaron los trabajos de prevención en los caninos y felinos aplicándoles vacunas antirrábicas. Ahí también se realizó unas ponencias a los pequeñines de la escuela primaria Federalizada “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde se les invitó a cuidar a sus mascotas asi como mantenerlos vacunados
para evitar enfermedades dicha enfermedad. Al respecto el M.V.Z Alejandro Pöhls coordinador del área de Zoonosis mencionó que solo en Montecristo playa grande se vacunaron alrededor de 70 mascotas entre perros y gatos. Asi mismo puntualizó que en la actual administración que preside el edil Gustavo Cueto se trabaja en materia de salud pero muy en especial en prevención de enfermedades. Con la participación de la ciudadanía en la comu-
nidad de Altamira de la zona baja de Huixtla se aplicaron alrededor de 50 dosis. Ahí también se les exhortóa que cuiden a sus mascotas, ya que, forman parte de un integrante más en el Hogar. Asi esta campaña seguirá de manera permanente en el municipio de la piedra, pues forma parte importante en el área de salud y en materia de prevención en Huixtla comentó el secretario técnico Lic. Agustín Gualos Rojas quien apoya de manera oportuna al área de zoonosis municipal.
TAPACHULA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE TAPACHULA, IMPULSA LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS: SAMUEL CHACÓN • Este domingo se jugó en el estadio olímpico, la final de la copa de apertura de la 2ª división profesional de futbol. Tapachula, Chiapas., 14 de diciembre.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, aseveró que uno de los temas de su gobierno es promover el deporte y la recreación, tal como lo ha venido haciendo el gobernador Manuel Velasco Coello, quien fomenta toda actividad deportiva con la Cruzada Estatal del Deporte, esto luego de entregar la presea al equipo de los Murciélagos de los Mochis, Sinaloa., quienes derrotaron a la escuadra de los Ocelotes de la Unach por el marcador global de tres goles a uno. Chacón Morales, felicitó a la afición del equipo Ocelotes de la Unach, y los invitó a seguir apoyando a la oncena universitaria, como lo hicieron este domingo cuando llenaron el estadio Olímpico, para así poder impulsar a los jóvenes tapachultecos, quienes ya se identifican con los colores de los ocelotes. Asimismo, el edil dijo que ahora con el nuevo rector, se seguirá dando los apoyos por
parte de su gobierno, para que el equipo se mantenga en esta ciudad, donde ya cuentan con una gran afición que los apoya cada 15 días cuando juegan en el estadio Olímpico. Por su parte, el nuevo rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, se comprometió seguir apoyando al equipo de futbol Ocelotes, y reconoció el apoyo del gobierno municipal que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, “ya que es un equipo que ha mostrado coraje y las ganas de jugar, asimismo su afición se merece este tipo de eventos, aunque no se ganó pero se demostró que se tiene a un gran oncena conformado también por jóvenes universitarios”. Mientras, el dirigente de la 2ª división profesional de futbol, José Vázquez Ávila, felicitó a los universitarios por la gran afición con que cuentan en esta ciudad, además de tener a un equipo que dio un gran encuentro, que hizo que los aficionados se los reconociera con una gran ovación. Más adelante, el edil acompañó al rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Carlos Eugenio Ruiz Hernández, y al presidente de la 2ª división profesional de futbol, José Vázquez Ávila, quienes entregaron las meda-
llas y la copa al triunfador del Campeón de Copa apertura 2014, los murciélagos de los Mochis. Con un estadio lleno en su totalidad por hombres, mujeres, jóvenes y niños, quienes apoyaron en todo momento al subcampeón de
la copa apertura 2014, y luego de recibir sus medallas, los jugadores y cuerpo técnico de ocelotes, agradecieron el apoyo de su afición, durante la temporada que concluyó este domingo 14 aquí en la ciudad de Tapachula.
06 martes 16 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S SUPREMACÍA ÁGUILA América se convierte en el máximo ganador del futbol mexicano tras golear a Tigres GUADALAJARA, JALISCO (15/DIC/2014).Como Tigres sólo fue una comparsa, esta Final se escribe desde el frenesí del nuevo grande y la amargura del que hace mucho dejó de serlo y apenas ayer se dio cuenta.
La otra novedad era cantada: el ingreso de Michael Arroyo por un improductivo Luis Gabriel Rey.
América derrotó 3-0 a Tigres en el partido de vuelta de la Final del Apertura 2014 de la Liga MX, para un global de 3-1 que los coloca como el nuevo campeón del futbol mexicano y el equipo con más títulos en el balompié azteca.
Los felinos hicieron el ridículo de salir a defender un gol de ventaja desde el primer minuto. Cuando parecían haber equilibrado un partido que comenzó con el dominio local, ellos mismo abrieron la puerta del cielo para las Águilas.
Los capitalinos hicieron trizas el último bastión del que se sostenía el golpeado orgullo rojiblanco, que a últimas fechas sólo se presumía como el máximo campeón del futbol nacional, así fuera un orgullo compartido con el acérrimo rival.
Al minuto 35, Álvarez retrasó de manera comprometida un balón para Egidio Arévalo, quien perdió en la disputa con Michael Arroyo, que se llevó fácilmente la marca de Hugo Ayala en el área. Dueñas, lejos de cerrar, se quedó en el área chica marcando a nadie. El último pecado lo cometió el arquero Nahuel Guzmán, que se regaló a primer poste, precisamente por donde entró el fogonazo de Arroyo, para el 1-0 y el 1-1 global.
El mito que construyó el Campeonísimo y ya nadie pudo sostener en Chivas, ayer fue dinamitado por el América que es el nuevo grande del futbol mexicano.
Enfrente, Ricardo Ferretti sólo hizo un movimiento: dejó fuera su lateral con más llegada, Iván Estrada, para acomodar ahí a Jesús Dueñas y meter en el medio campo a un recuperador como Guido Pizarro.
América entró al partido nervioso y sin claridad futbolística, pero con la idea ferviente de salir a ganar el partido.
Sin más luces, así se fueron al descanso.
Para tal efecto, Antonio Mohamed, en su anunciado último cotejo como timonel de los de Coapa, decidió poner de inicio a Rubens Sambueza, pero sin trastocar su aparato defensivo de toda la Liguilla. Así, dispuso del puesto de Luis Ángel Mendoza para dárselo Rubens, y fue a más, con la inclusión del atacante Martín Zúñiga en lugar del volante ofensivo Osvaldo Martínez.
En el complemento el “Tuca” se decidió, por primera vez en la Liguilla, a jugar con un centro delantero, para lo cual ingresó a Emanuel Villa por Gerardo Lugo.
El otro protagonista
Entonces empezó el desgaste invisible, quirúrgico de Paul Delgadillo. Primero, comenzó a pitar a favor del local todas las divididas.
Antes de su gran show, América, con toda autoridad, puso el marcador a su favor cuando al 61’ Pablo Aguilar remató de cabeza un servicio a balón parado de Sambueza. El cabezazo del paraguayo tomó a medio camino a Nahuel Guzmán, que se comió el segundo tanto, el que le daba la ventaja a las Águilas.
del futbol mexicano.
La mesa estaba puesta para que por fin, América tuviera contrincante en la Final. Tigres sin embargo, se cayó apenas se vio en desventaja en la eliminatoria.
4 expulsiones
Al 63’, Hernán Burbano, que tenía apenas unos segundos en la cancha, derribó como último hombre a Miguel Layún, que se escapaba en un contragolpe tras un tiro de esquina a favor de los felinos. Paul Delgadillo, implacable, sacó la roja directa sobre el colombiano.
EL ÁRBITRO Lo negro Paul Delgadillo
Cuestionada desde el principio su designación para pitar el partido, Paul Delgadillo hizo realidad los peores designios que se tenían sobre él. Delgadillo Haro hizo un trabajo localista, marcando toda las divididas a favor del América, e hizo un trabajo en extremo rigorista con las tarjetas rojas, sobre todo en las expulsiones de Damián Álvarez y Nahuel Guzmán, en jugadas donde no se aprecia contacto de los felinos.
Tres minutos después, el silbante le dio la última puñalada a la Final cuando expulsó a Damián Álvarez por tirar un golpe a Osmar Mares, en una acción que no quedó del todo clara y donde el argentino estuvo lejos de hacer contacto con el elemento de América. Al 71’, ya como anécdota, Delgadillo echó a Nahuel Guzmán por una supuesta falta sobre Arroyo en una acción donde ya se había señalado fuera de lugar del ecuatoriano, con lo cual Tigres se quedó con ocho elementos. Así, el 3-0 que consiguió Oribe Peralta y que obligaba a Tigres a hacer dos goles en 15 minutos, pareció más de ornamento. En el festejo, llegó la cuarta expulsión, esta vez americanista, al “Quick” Mendoza, tras un conato de bronca. Para entonces, América ya era el máximo campeón
ARROYO ES EL ‘AS’ BAJO LA MANGA El jugador americanista abrió el marcador en el partido de vuelta en el Azteca
ses, el mundialista en la Copa de Brasil 2014 por el cuadro ecuatoriano, llegó como refuerzo para los capitalinos en medio de muchos cuestionamientos.
GUADALAJARA, JALISCO (15/DIC/2014).Tras una temporada en la que recibió muchas críticas por su desempeño y aporte al equipo, el delantero ecuatoriano Michael Arroyo se convirtió en la figura del partido de vuelta, al iniciar la reacción de su equipo rumbo al título del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Descendido con el Atlante hace apenas seis me-
Nacido en Guayaquil, el jugador de 27 años jugó un total de 21 partidos, 15 de ellos como titular, con solo un gol durante la etapa regular, en la fecha 11 frente a Veracruz. Tras perder su sitio en el 11 inicial desde el partido de vuelta de cuartos de final ante Pumas de la UNAM, Arroyo recuperó esta posición
para la final, en la que fue pieza fundamental. El exjugador de San Luis fue fundamental en el funcionamiento de las Águilas, ya que aprovechó un error de los Tigres para abrir el marcador y empatar en ese momento el marcador global. EL DATO Solo un gol Jugó 21 partidos, 15 lar, con solo un gol
de ellos como tituen la etapa regular.
JOAO ROJAS QUIERE DEJAR EN ALTO A CRUZ AZUL El volante frentar a
ofensivo está motivado por enReal Madrid en Marruecos
MARRAKECH, MARRUECOS (15/DIC/2014).-
El
volante ofensivo Joao Rojas participará el martes en las semifinales del Mundial de Clubes con su equipo, el Cruz Azul, en un duelo de máxima exigencia ante el Real Madrid, en el que espera dejar alto el nombre de su formación y de su país. “Es un partido lindo para nosotros. Jugar contra un grande y que todo el mundo vaya a estar viéndolo, es algo con lo que soñábamos. El partido que queríamos disputar al venir aquí. Ahora hay que demostrar lo que tiene Cruz Azul para dejar su nombre alto”, dijo.
ca de caer eliminado, pero donde terminó ganando 3-1 al Sydney Wanderers en la prórroga. Él padeció sobre el campo los últimos cincuenta minutos, tratando de mantener el equilibrio y controlar el balón en un terreno en pésimas condiciones, encharcado y por partes levantado por la fuerte lluvia que estaba cayendo en la capital marroquí. “Los partidos así son complicados de jugar. No se pueden tomar como referencias, se hace lo que se puede. Esperemos que en la semifinal las condiciones se den para poder hacer el futbol que nos gusta”, apuntó. El único ecuatoriano
“Lo vamos a dar todo en la cancha. Creo que tenemos un buen compromiso en este equipo. Queremos que se sientan orgullosos de nosotros”, dijo.
La organización decidió trasladar el partido de Rabat a Marrakech por ese mal estado del terreno de juego y Rojas viajó este lunes con sus compañeros rumbo a esa ciudad, situada a 320 kilómetros al sur.
Rojas participó en el partido de cuartos de final del sábado, en el que el Cruz Azul estuvo cer-
Rojas, de 25 años y jugador de la ‘Máquina’ desde el pasado año, es la única presencia de Ecuador
en esta edición del Mundial de Clubes y por ello quiere dejar también alto el nombre de su país. “Siempre es un orgullo defender a Ecuador, donde sea y como sea. Personalmente he tenido un muy buen año 2014. Gracias a Dios estuve presente en el Mundial de Brasil y ahora tengo otro Mundial, sin salir de 2014. Este año me ha dado mucho y espero terminarlo bien”, aseveró. En el Mundial brasileño, Ecuador acabó la primera fase con cuatro puntos y apenas una derrota en tres partidos, pero finalizó tercero del Grupo E, tras Francia y Suiza, y quedó eliminado en la fase de grupos. Él jugó el cuarto de hora final en la derrota 2-1 en el debut ante los suizos. Ahora Rojas, integrante de aquel plantel que dirigía el colombiano Reinaldo Rueda, tiene la oportunidad de hacer algo grande en otra cita importante de la FIFA, que sería el mejor de los presagios para un 2015 que espera que sea tan positivo.
De su mano, Ecuador está presente en el Mundial de Clubes, un torneo donde sólo uno de sus equipos, el Liga de Quito, ha conseguido estar presente. Fue en Japón en 2008 y terminó como subcampeón, al perder 1-0 contra el Manchester United inglés en la final.
“Espero tener otro año 2015 bueno con Cruz Azul. Estoy ilusionado con el próximo año, a ver qué nos depara y si es tan bueno como el que termina”, deseó.
RACING ES CAMPEÓN DEL FUTBOL ARGENTINO Vencen a Godoy Cruz por 1-0 con gol de
BUENOS AIRES, ARGENTINA (15/DIC/2014).-
Ricardo Centurión al 48’
Luego de un largo y sufrido período de sequía,
Racing se consagró campeón del futbol argentino tras vencer 1-0 a Godoy Cruz ante una verdadera multitud en el Cilindro de Avellaneda. A los 48 minutos, Ricardo Centurión se vistió de héroe luego de marcar el único tanto. Cruzó de cabeza un centro perfecto de Gustavo Bou desde el sector derecho. El gol le aseguró al mediocampista un lugar en la historia de uno de los equipos más importantes del futbol sudamericano. La Academia llegó a su octavo título nacional, el segundo en los últimos 50 años. La última vuelta olímpica había sido en el Apertura 2001, bajo el mando técnico de Reinaldo Carlos Merlo. Racing terminó con 41 puntos, dos unidades de ventaja sobre River Plate, que venció 1-0 a Quilmes. El conjunto de Marcelo Gallardo, que el miércoles se consagró campeón de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Atlético Nacional de Colombia, cumplió con la obligación de conseguir la victoria, pero no le alcanzó. A los 79 minutos, Carlos Sánchez estableció
el tanto del triunfo con un bombazo de izquierda. El gran símbolo del Racing campeón es, sin dudas, Diego Milito. A los 35 años, el ex delantero de Inter de Italia regresó al club de sus amores, en el que había dado la vuelta como campeón en 2001. El “Príncipe” no sólo tuvo un rendimiento alto, en un torneo en el que marcó seis goles, sino que trajo al equipo un aire ganador. Más allá de sus intactas condiciones técnicas, Milito fue clave para absorber la presión al resto de sus compañeros y llevar tranquilidad en los momentos difíciles. Diego Cocca tuvo paciencia y lucidez para dar vuelta una historia que parecía muy complicada de levantar. En la quinta fecha, Racing sufrió un duro golpe tras perder 2-1 ante Independiente. Luego de ese encuentro, los hinchas de “La Academia” lo insultaron y hasta pidieron su renuncia. Pero el equipo tuvo una segunda mitad del torneo prácticamente perfecta, en la que consiguió seis victorias consecutivas y no recibió goles.
EXPRESION CHIAPAS
martes 16 de DiCIembre del 2014
07
NACIONALES LAS BAJAS TEMPERATURAS Y LLUVIAS PERSISTEN EN EL PAÍS POR FRENTE FRÍO 19 El SMN anuncia lluvias fuertes, temperaturas muy frías, heladas y vientos fuertes en zonas del norte, noreste y noroeste de la republica
Además de temperaturas de cero a cinco grados con heladas en Baja California, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Tlaxcala y Veracruz.
CIUDAD DE MÉXICO (15/DIC/2014).El paso del frente frío 19 y la masa de aire frío que lo impulsa generarán lluvias fuertes, temperaturas muy frías, heladas y vientos fuertes en diversas zonas del norte, noreste y noroeste, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo indicó que ese sistema se extenderá desde el centro de los Estados Unidos hasta los estados del noreste del territorio mexicano, donde mantendrá interacción con un canal de baja presión sobre el oriente del país. Dicha condición ocasionará potencial de tormentas y lluvias fuertes en las porciones del norte de Nuevo León y Tamaulipas, así como precipitaciones aisladas de menor intensidad en Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro. Mientras tanto, la masa de aire frío asociada provocará temperaturas frías a muy frías y heladas durante la noche y la mañana en las zonas del noroeste, norte y noreste de la República. También soplarán, a lo largo del día, vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en las entidades fronterizas del norte. El Meteorológico detalló que se esperan temperaturas de menos 10 a menos cinco grados centígrados en Durango y Chihuahua, con probabilidad de heladas. Precisó que en Sonora, Coahuila, Zacatecas, Hidalgo, Puebla y el Estado de México continuarán temperaturas de menos cinco a cero grados centígrados, con potencial de heladas durante las próximas horas.
En tanto que en el Golfo de México dominará cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de precipitaciones fuertes en Tamaulipas y lluvias menores a 25 milímetros en Veracruz, así como bancos de niebla en zonas montañosas.
En tanto que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como la propagación de nubosidad procedente del Océano Pacífico hacia el centro y oriente del país, generada por la presencia de vientos fuertes en la altura, causarán lluvias y lloviznas menores a 25 milímetros en regiones del occidente, centro, sur y sureste del país.
En esa región persistirán temperaturas frescas durante la mañana y noche en zonas montañosas, cálidas durante el día y viento del sureste de 20 a 35 kilómetros por hora en las zonas costeras, con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en el norte de Tamaulipas.
En su pronóstico por regiones, el SMN apuntó que el Pacífico Norte mantendrá cielo despejado a medio nublado, clima muy frío por la mañana y la noche en zonas montañosas, así como templado a caluroso durante el día.
Para la Península de Yucatán continuará cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Quintana Roo, ambiente templado a caluroso en la región y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
Dicha región registrará viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora y rachas de 50 kilómetros por hora en Baja California y Sonora.
La Mesa del Norte tendrá cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes y tormentas en la porción norte de Nuevo León, así como de menor intensidad en los estados de San
Luis Potosí, Aguascalientes y oriente de Coahuila. Además de clima frío a muy frío en la noche y la mañana con heladas, ambiente fresco a templado durante el día en gran parte de la región y viento del este y sureste de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas de hasta 55 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado y 60 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Distrito Federal. Esta condición climática estará acompañada por bancos de niebla matutinos en zonas altas, ambiente frío durante la noche y la mañana, templado en el resto del día y viento del este y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que la temperatura máxima de las últimas 24 horas se registró en Arriaga, Chiapas, con 33.3 grados centígrados y la mínima en La Rosilla, Durando, con menos 8.5 grados.
Para el Pacífico Centro seguirá cielo medio nublado a nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas menores de 25 milímetros en Jalisco y Michoacán. Además de ambiente fresco a frío en zonas altas durante la mañana y noche, caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Sobre el Pacífico Sur habrá cielo despejado a medio nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias menores a 25 milímetros en la región, temperaturas frescas en las sierras por la mañana y noche, y calurosas en el día. También se espera viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora y rachas del norte de 50 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
BELTRONES CONFÍA QUE SENADO APRUEBE FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Expresa que con la transformación de la PGR en Fiscalía General se adquiere autonomía constitucional CIUDAD DE MÉXICO (14/DIC/2014).-
El coordinador priista en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, confió en que el Senado apruebe la ley de la Fiscalía General de la República para beneficio de todos los mexicanos y responder a la demanda de justicia y combate a la corrupción y al crimen organizado. En un comunicado, el diputado sonorense afirmó con ello se dará un paso indispensable en la modernidad del sistema jurídico penal y se responde a la exigencia de justicia, combate a la corrupción y acceso a la justicia con respeto irrestricto a los derechos humanos. Expresó que se transformaría a la Procuraduría General de la República (PGR) en Fiscalía General, con lo cual se adquiere autonomía constitucional y será prioridad el combate a la corrupción con la creación de la fiscalía especializada en la materia. “La aprobación de la Ley de la Fiscalía General de la República, que sustituye a la PGR, es un paso indispensable para avanzar en la modernización del sistema jurídico penal y de sus instituciones ante la exigencia de una mejor justicia en el país”, dijo.
Beltrones Rivera resaltó que esa ley obedece al mandato de la reforma constitucional que se aprobó el año pasado y se inscribe en la modernización del régimen político y la creación de nuevos equilibrios constitucionales. “Este es uno de los temas fundamentales de la agenda de acuerdos legislativos que responde a la iniciativa de ley que envió a la Cámara de Diputados el presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 23 de septiembre y complementa su decálogo de medidas para consolidar el Estado de derecho”, abundó el legislador.
cia con respeto irrestricto de los derechos humanos. “Un Ministerio Público técnicamente capacitado, confiable y cercano a los ciudadanos hará posible la instrumentación exitosa del nuevo sistema acusatorio, el cual parte del principio de presunción de inocencia en la impartición de justicia”, añadió.
Explicó que la nueva ley tiene el propósito de contar con un órgano de procuración y administración de justicia moderno con autonomía constitucional, situado a buena distancia de la influencia política y de cualquier tipo de subordinación.
Puntualizó que el nombramiento y remoción de los fiscales especializados podrían ser objetados por el Senado de la República con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes, en el plazo que fije la ley; si ese órgano legislativo no se pronuncia en este plazo, se entenderá que no tiene objeción.
Expuso que con esas fortalezas se revalora el Ministerio Público como un órgano técnico de persecución del delito, representante de la sociedad y garante de la constitucionalidad para que la acción penal se ejerza con eficacia y prontitud, apoye y asista a las víctimas de los delitos y asegure el acceso a la justi-
Informó que la Fiscalía General contaría, al menos, con las fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción, cuyos titulares serán nombrados y removidos por el fiscal general de la República.
Beltrones Rivera resaltó que la nueva Fiscalía General apunta a lograr un cambio cualitativo en la seguridad pública para garantizar la tranquilidad de la población y erradicar la impunidad y combatir el crimen organizado y la corrupción.
MIGRANTES ‘PIDEN POSADA’ EN MURO FRONTERIZO Unas 200 personas realizan nal ‘Posada Sin Fronteras’
la en
tradicioTijuana
TIJUANA, BAJA CALIFORNIA (14/DIC/2014).Con las manos y la cara pegada al muro de metal que separa México de Estados Unidos, unos 200 migrantes “pidieron posada” a Estados Unidos; aunque solo de manera simbólica, pues organizaciones de ambos países realizaron la tradicional Posada Sin Fronteras. En Tijuana, decenas de migrantes de varias nacionalidades, se reunieron para recordar a sus paisanos que murieron en su intento por llegar a Estados Unidos. En San Diego, California, familiares de migrantes aprovecharon para ver a sus seres queridos al menos a través de las pequeñas rendijas de la barda. Otros como Eva Matilde fantasearon con que alguien abriera la pequeña puerta que se encuentra en el muro de metal y le diera posada, o asilo político, pues desde hace más de dos meses viajó en el lomo de la vestía huyendo de la violencia en Honduras.
“Es pedir posada, como María y José, como Jesús sufrió porque así sufrimos desde que nos subimos al tren, eso es lo más triste para nosotros. Y a mi niño si le dieron asilo político, pero a mi no. Yo quiero irme a refugiar”, dice con tristeza la mujer, que por el difícil trayecto sufrió un aborto a los cinco meses de embarazo. En la posada no solo se cantaron villancicos en voz alta, también se gritaron con dolor los nombres de 50 migrantes que han muerto al intentar cruzar la frontera, en su mayoría por abusos de la Patrulla Fronteriza; desde Estados Unidos unas 100 personas gritaban ¡presente!. El Padre Patrick Murphy, director de la Casa del Migrante, en Tijuana, dijo que el muro es una vergüenza, “para mi es como el muro de Berlín”, para el cruce libre. Aunque a pesar de eso, pueden tener contacto con los amigos de el país vecino, además que los migrantes pueden hablar al menos un par de horas con sus familiares. Durante 21 años, la Coalición Pro Defensa del Migrante -que agrupa a las casas y
albergues que reciben niños, mujeres y hombres en tránsito a Estados Unidos y deportados- ha organizado con múltiples esfuerzos, esta celebración para honrar a los más desprotegidos. Esmeralda Siu, de la Coalición, explica que cada año aprovechan este espacio para incidir en un tema: este año el lema de la posada son los niños migrantes, que continúan detenidos o en proceso para asilo político y humanitario. “La idea es posicionar una iniciativa binacional con organizaciones civiles de estados unidos y México como una señal de hermandad”, Esmeralda dice que obviamente no les darán posada los americanos pero es un acto para poner el tema migratorio sobre la mesa. Y es simbólica porque en la posada, comiendo tamales y champurrado están Ricardo y Abel, quienes esta misma noche, cuando la neblina que viene del mar suba, intentaran cruzar por la playa. Ambos vivieron más de 20 años en Estados Unidos y fueron deportados hace un par de meses. “Hay que intentarlo y darle para el norte porque
allá esta la familia y esta esperando”, dice Ricardo un hombre de 48 años que intentará llegar a Los Ángeles con sus hijos, ciudadanos americanos.
08 martes 16 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
I NT E R N A C I O N A L E S EL VATICANO APOYA CIERRE DE LA CÁRCEL DE GUANTÁNAMO EU das
busca para
CIUDAD
los
DEL
soluciones actuales
VATICANO
adecuadetenidos
no estadunidense considera la posibilidad que ésta “favorezca las soluciones humanitarias” para llegar al cierre de la cárcel.
(15/DIC/2014).-
La Santa Sede se manifestó favorable al cierre de la cárcel de Guantánamo, durante una audiencia privada que sostuvieron aquí los secretarios de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, y de Estados Unidos, John Kerry. Según informó el portavoz papal, Federico Lombardi, el encuentro tuvo lugar en el Palacio Apostólico, duró aproximadamente una hora y participaron del mismo también dos funcionarios estadunidenses y tres oficiales vaticanos competentes en los argumentos tratados. En diálogo con un grupo de periodistas agregó que en la reunión “se ilustró el empeño de los Estados Unidos por el cierre de la cárcel de Guantánamo y el deseo de una favorable atención de la Santa Sede en la búsqueda de soluciones adecuadas para los actuales detenidos”. Precisó que, si bien “naturalmente no es una tarea propia de la Santa Sede”, el gobier-
“Es una atención de carácter humanitario, si la Santa Sede ve favorablemente el empeño de los Estados Unidos por cerrar (el penal), en este sentido puede ayudar a encontrar soluciones, ante el problema de dónde van a ser llevados los detenidos”, añadió. Inaugurada en 2002 al interior de una base naval ubicada en la localidad cubana de Guantánamo, el campo de detención acoge en la actualidad unos 800 prisioneros, la mayoría de ellos vinculados con episodios de terrorismo y seguridad nacional. Lombardi precisó que Parolin y Kerry atendieron otros asuntos como la situación en Medio Oriente, la labor de Estados Unidos por evitar que se agraven las tensiones y la explosión de la violencia, además del coadyuvar a un restablecimiento de las negociaciones entre israelíes y palestinos. “La brevedad del tiempo a disposición impidió profundizar otros temas, que sólo fueron tocados, en particular la situación en Ucrania, sus perspectivas y la emergencia por la epidemia del ébola”, apuntó.
RUSIA NO DESCARTA EMPLAZAR ARMAS NUCLEARES EN CRIMEA ‘’Ahora Crimea tado (Rusia)’’,
es dice
parte de un Esel canciller ruso
MOSCÚ, RUSIA (15/DIC/2014).El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, no descartó la posibilidad de que su país emplace armas nucleares en el territorio de Crimea, en una entrevista difundida por la agencia rusa Interfax. “Según el derecho internacional, el Estado ruso tiene todos los fundamentos para disponer de su arsenal nuclear de acuerdo con sus propios intereses y con sus compromisos jurídicos internacionales”, contestó Lavrov a una pregunta sobre si Crimea podía ser examinada como lugar de emplazamiento de armas nucleares rusas. Agregó que “ahora Crimea es parte de un Estado (Rusia) que, de conformidad con el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, posee ese tipo de armas”.
La península de Crimea, cuya soberanía reclama Ucrania, fue incorporada a la Federación Rusa el 21 de marzo de este año, tras un referéndum, declarado ilegal por Kiev, en el que más del 96 de los votantes se pronunció por la reunificación con Rusia. Lavrov criticó la aprobación por parte del Congreso estadounidense de un proyecto de ley de apoyo a Ucrania que autoriza a la Casa Blanca a introducir nuevas sanciones contra el sector energético ruso, en particular el gigante gasístico Gazprom y el monopolio de exportación de armas, Rosoboronexport. Además, los congresistas dieron permiso para suministrar armamento a Ucrania, algo a lo que la actual Administración se había negado terminantemente. “Este paso de Estados Unidos es, desde luego, hostil, y el presidente (Barak Obama) puede promulgar la ley o no”, dijo el ministro ruso, quien destacó que la reacción de Moscú dependerá de la decisión del jefe de la Casa Blanca.
CHINA ADMITE HABER EJECUTADO A UN ADOLESCENTE INOCENTE EN 1996 El joven fue condenado a muerte por violación y asesinato, pero en 2005 otro hombre confesó el mismo crimen
te por violación y asesinato en la región de Mongolia Interior, fue ejecutado de inmediato pero en 2005 otro hombre confesó el mismo crimen.
BEIJING, CHINA (15/DIC/2014).-
Las pruebas que llevaron al veredicto “eran insuficientes y no lo suficientemente determinantes”, dijo el jurado de Hohhot en un nuevo juicio hecho público este lunes.
Las autoridades chinas admitieron este lunes haber ejecutado en 1996 a un adolescente de 18 años por un crimen que no había cometido, un reconocimiento muy inusual en un país con frecuentes errores judiciales. El adolescente de etnia mongol, condenado a muer-
La confesión del adolescente, llamado Hugjiltu, “es incompatible con el informe forense” de la víctima, añadió el tribunal en un comunicado oficial, que en consecuencia decidió declararle “no culpable”.
La familia del condenado luchó durante diez años para obtener un nuevo juicio. Las redes sociales chinas difundieron el lunes imágenes del vicepresidente del tribunal pidiendo perdón a los padres y ofreciéndoles 30 mil yuanes (tres mil 900 euros) de compensación. Las disculpas no fueron sin embargo confirmadas por la prensa oficial. El sistema judicial chino está bajo la autoridad del Partido Comunista y es muy criticado por sus abusos y por la ausencia de derechos de la defensa.
IGLESIAS AFROAMERICANAS SE UNEN A PROTESTAS POR RACISMO Miles zan
de durante
creyentes sus
se
solidari-
Los creyentes de varias iglesias afroame-
acciones policiales en las que fueron aba-
ben llevar temor a nuestros ciudadanos,
rituales
religiosos
ricanas en Estados Unidos acudieron du-
tidos hombres de origen afroamericano.
sino más bien confianza”, aseguro Blake.
rante al domingo a sus servicios religioso NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS
vestidos de negro como una muestra de
Estas protestas se unen a las convocadas el fin
De esta manera las iglesias respondie-
(15/DIC/2014).-
protesta simbólica contra las recientes
de semana pasado, principalmente en Nueva
ron a la convocatoria de varios grupos
York y otras ciudades de Estados Unidos.
religiosos afroamericanos sobre un servicio dominical denominado “Las vidas de
Aunque
en
varios
estados
americanos
los negros importan”, en respuesta a la
las marchas se realizaron de manera pa-
muerte de Michael Brown en Ferguson,
cífica, en la Gran Manzana se registra-
Misuri, y Eric GArner, en Nueva York.
ron pequeños disturbios en los que participaron varios jóvenes y la Policía de
En Washington, una multitud se reunió fren-
Nueva York, el incidente culminó con la
te al Congreso estadounidense para exigir
detención de dos hombres, uno de ellos
cambios para evitar el racismo. El reveren-
con cargos de agresión contra la Policía.
do Al Sharpton, uno de los grandes líderes
En algunas iglesias de Estados Unidos,
de la comunidad afroamericana en Estados
como la West Angeles Church of
God
Unidos, consideró que Barack Obama y los
in Christ, en Los Ángeles, los creyen-
legisladores deben tomar cartas en el asunto.
tes se sumaron a las peticiones del pastor Charles E. Blake, quien reafirmó que
El religioso sostuvo que Obama y el Con-
las Policía debe estar con la ciudadanía.
greso deben aprobar la ley que obliga a los policías a portar cámaras adheridas
“Las fuerzas policiales están a cargo de
a sus uniformes para grabar el contac-
la protección de todos nuestros ciudada-
to con la ciudadanía. Además, exigió que
nos (…) las fuerzas policiales deben ape-
se deben eliminar la evaluación por per-
garse a la ley que deben aplicar. No de-
fil racial de los cuerpos de seguridad.
EXPRESION CHIAPAS
martes 16 de DiCIembre del 2014
09
I NT E R N A C I O N A L E S LA ONU DOCUMENTA MÁS DE MIL 300 MUERTOS EN UCRANIA La vo
cifra es detallada en informe desde el cese
el al
octafuego
GINEBRA, SUIZA (15/DIC/2014).Al menos mil 357 personas han sido asesinadas en el este de Ucrania desde que se acordó el cese al fuego en septiembre pasado, señaló un nuevo informe publicado por la oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Derechos Humanos. Según el informe dado a conocer en Ginebra más de cinco millones de personas “luchan por sobrevivir” especialmente con la llegada del invierno. Precisó que los civiles que viven en las zonas afectadas por el conflicto de Ucrania se enfrentan a “una situación terrible” enmarcada por continuas violaciones de derechos humanos. De acuerdo a cifras de Naciones Unidas (ONU) desde mediados de abril al 12 de diciembre, al menos cuatro mil 707 personas murieron a consecuencia de la violencia y 10 mil 322 resultaron heridas en las zonas afectadas por el conflicto del este de Ucrania. “El colapso del imperio de la ley y el orden, así como la violencia y los combates en las regiones del este, agravada por la entrada de armamento pesado y sofisticado, así como por combatientes extranjeros, entre ellos de la Federación de Rusia, ha tenido “un impacto directo sobre todos los derechos humanos fundamentales, incluida la seguridad, la libertad y el bienestar de las
personas que viven allí”, denunció el informe. “El conflicto está en su noveno mes y la situación es cada vez más grave para la población que aún viven en el este del país”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, con motivo del lanzamiento del informe. El documento es el octavo de una serie elaborada por la Misión de Observación de la ONU y abarca el período del 1 al 30 de noviembre de 2014.
Asimismo, el informe destacó “violaciones sistemáticas de derechos humanos” en la península ucraniana de Crimea, anexada por Rusia en el mes de marzo. Observadores de la ONU han expresado reiteradamente su preocupación por el trato a las minorías religiosas y étnicas como la población tártara que vive en la península anexada por Moscú . El
Alto
Comisionado
llamó
a
las
par-
tes a honrar el acuerdo del cese al fuego conocido como el Protocolo de Minsk. Este contiene 12 puntos entre los que destaca la supervisión permanente de la frontera entre Rusia y Ucrania, con la verificación de la Organizaciones para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), lo cual no se ha implementado y la retirada del territorio de Ucrania de todos los grupos armados ilegales, equipos militares, soldados y mercenarios extranjeros.
En él se detallan significativos daños a la infraestructura, colapso económico, la interrupción de los servicios sociales y médicos que afectan especialmente a los más vulnerables, incluyendo a las personas mayores, niños y personas al cuidado de instituciones del Estado. El gobierno central de Kiev rompió relaciones financieras con los territorios separatistas, cortando las pensiones y las prestaciones sociales para los residentes de la zona debido a los temores de que los fondos se ocupen para financiar las operaciones militares rebeldes. Esta decisión es probable que empeore la vulnerabilidad económica y social de las personas que viven en el este, lo que ha creado un vacío institucional, observó el informe . La ONU estima que al menos un millón de personas han sido retenidas contra su voluntad y sus vidas pueden correr peligro.
PALESTINA BUSCA APOYO PARA DETENER LA OCUPACIÓN ISRAELÍ La Organización para la Liberación de Palestina irá a Naciones Unidas con un proyecto de resolución
mayor a dos años para que Israel ponga fin a la ocupación que desplaza hacia el territorio palestino.
RAMALA, CISJORDANIA (15/DIC/2014).-
“La dirección palestina decidió recurrir ante el Consejo de Seguridad el miércoles próximo con el fin de que vote el proyecto [de resolución] para que finalice la ocupación”, indicó Wasel Abu Yusef, un alto dirigente de la Organización para la Liberación de Pa-
Palestina presentará el próximo miércoles ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas un proyecto de resolución en el que establece un plazo no
lestina (OLP), tras finalizar una reunión en Ramala. Respecto a esta decisión Estados Unidos afirmó que podría vetar la iniciativa, y reiteró que se opone a cualquier medida unilateral tomada por los palestinos para obtener de Naciones Unidas el reconocimiento de Estado. Washington estimó que la categoría a la que aspira Palestina debe ser resultado de las negociaciones de paz. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, rechazó la idea de una retirada de Jerusalén Este y Cisjordania antes de dos años: “Nos enfrentamos a la posibilidad de un ataque diplomático, dicho de otra manera, a un intento de imponernos a través de decisiones de la ONU una retirada a las líneas [fronterizas] de 1967 en un plazo de dos años”. En caso de que se rechace el proyecto de resolución, la Autoridad Palestina dio a conocer que solicitaría su adhesión a varias organizaciones internacionales, entre ellas la Corte Penal Internacional, esta acción le permitiría solicitar acciones legales contra los responsables israelíes tras las sangrientas guerras en la Franja de Gaza. PROPUESTA DEL PARLAMENTO Agradecen reconocimento de Portugal La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) agradeció el voto favorable emitido por el Parlamento portugués que solicitó a su Gobierno el reconocimiento de Palestina como Estado independiente.
“En nombre del liderazgo palestino y del pueblo, expresamos nuestro agradecimiento al Parlamento portugués por tomar una posición de principios con una votación abrumadora para reconocer el Estado de Palestina”, indicó la líder de la OLP, Hanan Ashrawi, en un comunicado. El viernes pasado Portugal se convirtió en la quinta asamblea nacional europea en votar a favor del reconcomiendo de Palestina como Estado. El país luso se une a Reino Unido, Francia, España e Irlanda, que también presentaron iniciativas similares. Hamas celebra su 27 aniversario y promete acabar con Israel El movimiento de resistencia islámica (Hamás) celebró el 27 aniversario de su fundación. Para la celebración el grupo armado realizó un desfile militar para exhibir su poderío. Además los líderes del movimento aprovecharon los festejos para reiterar la promesa que se fijaron en su carta fundacional: eliminar a Israel. En mil nos fles
las celebraciones participaron más de dos miembros de la milicia islamista, algumarcharon encapuchados y portando riy proyectiles de largo y corto alcance.
Medios locales consideraron que esta ha sido la mayor demostración del poderío militar de Hamas.
EL PAPA ADVIERTE CONTRA LOS TRES ‘PECADOS’ DE LA PRENSA Al mismo tiempo pide evitar el ‘’relleno’’ comunicativo que satura con un exceso de eslóganes que, en lugar de poner en marcha el pensamiento, lo anulan CIUDAD DEL VATICANO (15/DIC/2014).El Papa Francisco advirtió a un grupo de comunicadores católicos contra los tres “pecados” que acechan a los trabajadores de la prensa: la desinformación, la calumnia y la difamación. Durante una audiencia con los empleados del canal de televisión de la Iglesia italiana, TV2000, en el Aula Pablo VI del Vaticano, lamentó que -a menudo- la comunicación es sometida a la propaganda, a las ideologías, a los fines políticos o de control de la economía y de la técnica. “Lo que hace bien a la comunicación, en primer lugar, es la ‘parresía’, es decir la valentía de decir las cosas en la cara, de hablar con franqueza y libertad. Si estamos verdaderamente convencidos de lo que tenemos que decir, las palabras vienen”, dijo. “Si, al contrario, estamos preocupados
de aspectos tácticos, el ‘tacticismo’, nuestro hablar será artificial, poco comunicativo, insípido, un hablar de laboratorio. Y esto no comunica nada”, agregó. Llamó a los periodistas a mantener su liberad más allá de las modas, los lugares comunes o las fórmulas preconcebidas que finalmente anulan la capacidad de comunicar y los invitó a “despertar” la “chispa de fuego y vida” que esconden las palabras. Al mismo tiempo les pidió evitar el “relleno” comunicativo que satura con un exceso de eslóganes que, en lugar de poner en marcha el pensamiento, lo anulan. Alertó contra la actitud que “cierra” la comunicación cuando, en lugar de recorrer el largo camino de la comprensión, prefiere el sendero breve “de presentar a personas individuales como si fuesen capaces de resolver todos los problemas, o al contrario, como chivos expiatorios sobre los cuales descargar toda la responsabilidad”. Insistió que un error frecuente en la comunicación moderna, “cada vez más veloz y
poco reflexiva”, es esa carrera inmediata a la solución, sin tomar en cuenta la urgencia de transmitir la complejidad de la vida real. “Una comunicación auténtica no está preocupada por golpear: la alternancia entre alarmismo catastrófico y desempeño consolador, dos extremos que continuamente vemos propuestos en la comunicación de
hoy, no es un buen servicio que los medios pueden ofrecer a las personas”, estableció. Además precisó que de esos tres pecados la calumnia parecería ser el más insidioso, pero en la comunicación el más peligroso es la desinformación, “porque te lleva a equivocarte, al error; te lleva a creer solamente en una parte de la verdad”.
10 martes 16 de
DiCIembre del 2014
EXPRESION CHIAPAS
CHICA EXPRESION CHIAPAS
Ver贸nica Velez