Expresion chiapas numero 1147

Page 1

Al Qaeda quería realizar nuevo ataque en EU: fiscal

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 18.02.15

No. 1147/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx CON PLANEACIÓN, ORDEN Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL SE TRABAJA PARA HUIXTLA: RAMÓN AYALA p.04

>>

Deportes América tiene deuda de Clásicos, acepta ‘Osvaldito’

p.07

>>

Belleza Internacional

p.10

>>


02 Míercoles 18 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

Rumbo político Por: Víctor M Meja Alejandre Universidad Politécnica avanzando. Que allá en el municipio de Suchiapa este fin de semana el gobernador Manuel Velasco visito el pintoresco, visito la Universidad Politécnica de Chiapas para inaugurar el laboratorio, los talleres y una biblioteca en la Universidad Politécnica de Chiapas, Campus Suchiapa, con una inversión superior a los 80 millones de pesos. Manuel Velasco Coello acompañado del rector Navor Francisco Ballinas Morales, recorrieron los nuevos espacios con los que hoy se fortalecen la formación académica de las y los estudiantes de las carreras de ingenierías en Energía, Tecnología Ambiental, Biomédica, Mecatrónica, Manufactura y Energías Renovables, entre otras. El laboratorio y los talleres cuentan con la Plataforma PLM (Product Lifecycle Managament) para funcionar como un Centro Certificador de Competencias Laborales. El joven y casadero gobernador Manuel Velasco les dijo lo mismo a catedráticos que a los alumnos que la Universidad Politécnica de Chiapas sigue creciendo para que la educación superior en nuestro estado se vaya consolidando cada día más. Ante docentes, investigadores y alumnado en general subrayó que Chiapas se posiciona como una de las entidades del sureste mexicano con mayores posibilidades de desarrollo social, al contar con una comunidad de estudiantes, egresados e investigadores con futuro en áreas científicas. Un hecho relevante es que tan sólo dos años la matrícula de esta Universidad ha crecido de 750 a más de mil 800 estudiantes, lo que significa que cada vez más jóvenes de nuestro estado han elegido a la ciencia y la tecnología como una opción profesional. Por cierto que el gobernador constató el funcionamiento de un automóvil eléctrico compacto, modificado por estudiantes y egresados, lo que se suma al proyecto de automóviles híbridos que se encuentran en etapa de desarrollo y que funcionarían con electricidad y combustible, a fin de reducir los niveles de contaminación y que permitirían a Chiapas competir

en materia de tecnologías renovables, siguiendo la política verde del gobernante de todos los chiapanecos. Así las cosas. Mente sana promueve

en un cuerpo sano Ramírez Aguilar.

Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno se reunió con deportistas chiapanecos de todas las disciplinas, emulando a Décimo Junio Juvenal (poeta satírico latino, nacido hacia el año 55 d.) los llamo a mantener una Mente sana en un cuerpo sano; esto en el marco del Segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, refundándoles a los atletas no sólo el apoyo sino también el reconocimiento de parte del Gobierno del Estado. Acompañad del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y demás funcionarios del ramo deportivo (aunque entre ellos estén varios con negocios antideportivos como la venta de trago), Ramírez Aguilar valoro que en esta administración aumentaron considerablemente las acciones en pro del deporte; por citar un ejemplo, dijo, las justas atléticas, que han llegado a sumar más de 100 carreras al año en todo el estado. El también ex alcalde comiteco señalo y afirmó que en materia de infraestructura deportiva, se han logrado construir 650 Gimnasios al Aire Libre y 50 Unidades Deportivas en tan sólo dos años. El reto para el 2016 es tener más de 122 Unidades, para que ningún chiapaneco se quede sin practicar algún deporte. Ramírez Aguilar acotó que la ciudadanía tiene que ser corresponsable, por lo que debe también cuidar y hacer buen uso de esos espacios deportivos que llegaron para quedarse. Así las cosas.

te municipal Venerando Díaz Martínez. Las 21 cocinas comunitarias hicieron gala de todos los platillos que sirven como desayuno, almuerzo y cena, la cual forma parte de los festejos del segundo aniversario de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Todas estas acciones forman parte de la estrategia para la atención de la población de escasos recursos, donde se beneficia a más de 2 mil 500 personas, entre los que destacan, niños, madres en lactancia y adultos mayores principalmente”, destacó. Díaz Martínez, reconoció el esfuerzo, dedicación y altruismo de cada una de las personas que participan en los Comités de Comedores Comunitarios, “creo en la capacidad de trabajo en equipo de todas y cada una de las mujeres que presta su servicio en los comedores de las colonias urbanas y comunidades rurales” así las cosas. Lista de aspirantes amarillos solo para cumplir y nada para ganar. Así como escondiéndose para que el pueblo no vea como se les desbarata el PRD en Chiapas, este lunes nos amanecimos conque este partido decidió allá en al contamina ciudad de Ebrard perdón Ciudad de México; dar a conocer a la mitad de las y los ciudadanos que serán sus candidatos en busca de una diputación federal, en el distrito I con cabecera en Palenque, Hilario García Manuel; en el distrito II con cabecera en Bochil, Francisco Gómez Mayorga; en el distrito III con cabecera en Ocosingo, la actual diputada local Hortencia Zúñiga Torres; en el distrito VIII con cabecera en Comitán de Domínguez,Concepción Mérida Altuzar; en el distrito XI con cabecera en Huixtla, el picudo Saraín Osorio Espinosa y en el distrito XII con cabecera en Tapachula, Moisés Sánchez López.

Más cocinas comunitarias en Tapachula. más que claro está que Tapachula cuenta con la voluntad de su gente para llevar a cabo grandes acciones, como la que hoy vemos aquí en el parque los cerritos, donde se lleva a cabo la muestra gastronómica de la cruzada nacional contra el hambre”, expresó el presiden-

Los distritos que están pendientes por resolver: el distrito IV con cabecera en Ocozocoautla, el distrito V con cabecera en San Cristóbal de Las Casas, el distrito VI con cabecera Tuxtla Poniente ya apuntan a Carlos Morales Mesnner , el distrito VII con cabecera en Tonalá hay quien dice que será el TurquesaDavid Aguilar Solis aquel

que se jodio una buena lana de la Sección 40 del SNTE: el distrito IX con cabecera en Tuxtla Oriente la Maestra Lulú conocida politóloga hecha de la mano de PSM y el distrito X con cabecera en Villaflores. El siempre ambicioso Martin Ramos un socialista que vive como lucrativo capitalista. Hay quien asegura que las ambiciones de Alejandra Soriano fueron cortadas por que fue incapaz de tener consenso en los procesos internos donde solo obtuvo 80 votos, por lo que en Tuxtla Gutiérrez se quiere amarrar una alianza con el PAN en Busca de la presidencia municipal teniendo como candidato a Paco Rojas o a la actual diputada Myrna Camacho, pero no descartan al multipartidista Carlos Morales Vazquez a la candidatura claro si este no pega la graciosa huida y se va a otro parido como ya es su costumbre. Mientras que en la 3 circunscripción federal , que comprende los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Candelario Pérez Alvarado, una posición pendiente, Felipe Reyes Álvarez, Natalia Karina Barón Ortiz, Julio Saldaña, Isaura Ivanova, Eduardo Sobrino Sierra, Rogelia González, Eloí Vázquez. puras buenas personas Así las cosas. De

mi

archivo.

Hay muchos compromisos de trabajo y de dar resultados a las mujeres, las muestras de apoyo de ellas hacia nuestra labor, nos fortalece para seguir luchando por sus derechos y el trabajar de manera coordinada con todos los sectores de la población, redundará en beneficios directos para ellas”. Así refrendó el Diputado Federal Mario Guillén … Mover a Chiapas es un partido de unidad que apuesta por la estabilidad, la gobernabilidad y la paz social, tal como es la propuesta del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmó el dirigente estatal Enoc Hernández Cruz al reunirse con coordinadores municipales de ese instituto político… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http://issuu.com/victormejiaalejandre

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 18 de Febrero de 2015

03

CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA -Destapan mafias en el CEFERESO -Empleados de Cerss 3 y 4, implicados en graves delitos -Chiapas punta de lanza en Mecatrónica: MVC -Garrido y Mazariegos una amenaza para Unión Juárez -ERA, Zamora y Raciel cierran filas a favor de la Frontera Sur -Samuel Chacón será candidato a la diputación XII: Sectores El Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO), ubicado en Villa Comaltitlán, estallará en líos legales y despidos masivos, luego de descubrir una cofradía de funcionarios lacras y bandidos, que han orquestado fuertes manifestaciones, para tratar de ahuyentar a la Directora nacional de Centros penitenciarios federales, Celina Oceguera Parra. Como ya trascendió “la Dama de Hierro” vino a destapar mantos de impunidad, tráfico de influencias y corrupción solapados por los ex directores del Cereso 3 y 4, Felipe de Jesús Bobadilla, José Luis Coello Bermúdez, y los actuales directivos del CERRS 3, José Israel y del 4 de Mujeres, Rodrigo Hernández Ríos, quienes deben ser investigados profundamente ante la serie de artimañas que han orquestado desde su designación. Hay voces y fuentes fidedignas que se atreven a sindicarlos de bandidos, incluso sospechosos de arrastrar actos de corrupción y malos manejos en sus encomiendas. Tan ocupados están los flamantes directivos en actos ilícitos, que ahora decidieron mal recomendar a una bola de gandules y grilleros a las filas del CEFERESO, en donde están haciendo un grave daño, al incitar paros laborales, manifestaciones que solo propician un desorden a las instituciones encargadas de resguardar la seguridad nacional en una zona de importancia para el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco Coello. Estos cuatro sujetos dedicados a los sistemas penitenciarios en la Costa de Chiapas, se congregaron hasta formular una mafia bien estructurada, dedicada a la imposición de empleados y subalternos; que gozan de protección para seguir cobrando dos sueldos; uno en sus dependencias y otro en las nóminas federales, donde lejos de ocuparse a sus actividades, trastocan y denigran las políticas de seguridad nacional, afectando duramente a la región. Incluso los ex directores del Cereso 3 y 4, Felipe de Jesús Bobadilla, José Luis Coello Bermúdez, y los actuales directivos del CERRS 3, José Israel y del 4 de Mujeres, Rodrigo Hernández Ríos, lo único que han logrado es trastabillar la región con rumores de inseguridad y delin-

cuencia organizada, lejos de preocuparse por mantener el orden y la certeza social desde sus encomiendas. Una clara voracidad por el poder, donde lejos de ayudar, están desmadrando el amplio trabajo logrado a favor de la seguridad. A dos años de operatividad el CEFERESO en Villa Comaltitlán, construido con una inversión de 4 mil millones de pesos, producto de una herencia maldita y producto fetal de Felipe Calderón Hinojosa, se convirtió en un nido de chantajistas y gandules, que lejos de formalizar la disciplina, decidieron generar un caos interno, obligando al Sistema Nacional de Seguridad y el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, enviar a la dama de Hierro Celina Oceguera Parra. Ahora la funcionaria federal, busca generar una limpia o un urgente despido masivo de chalanes y empleados de medio pelo de los ex directores del Cereso 3 y 4, Felipe de Jesús Bobadilla, José Luis Coello Bermúdez, y los actuales directivos del CERRS 3, José Israel y del 4 de Mujeres, Rodrigo Hernández Ríos, que están poniendo en riesgo los protocolos de seguridad del CEFERESO, cuando dicho recinto, al parecer lo están preparando para recibir a casi 3 mil reos por delitos federales. Detectan conspiración de empleados en CEFERESO Y es que la presencia de la “dama de hierro”, en Chiapas, no es producto de las casualidades. Tiene instrucciones nacionales para sanear el cochinero y la abominación corrupta enraizada en los últimos años al interior del CEFERESO, donde ha detectado chalanes enviados y recomendados por estos flamantes directivos, quienes están en proceso del despido por conspiración y desacato. Es inaudito que simples directores de cárceles en Tapachula, quieran imponer empleados pránganas y maletas que lejos de trabajar correctamente, vinieron a promover el desorden y la inseguridad, que debe ser investigada por el Gobierno estatal y federal, para no permitir que gente sin escrúpulos que opera maliciosamente en los CERRS quiera trastocar y poner en riesgo la seguridad de un centro penitenciario federal. Ya montado en el burro, la encargada nacional de CEFERESOS, vino a remover la olla de frijoles. Trajo a un conclave de funcionarios claves a su servicio como; Luis Enrique Sobrevilla Acosta, procedente del Penal de máxima seguridad de Sonora, a José Antonio ortega Rojas, procedente del Altiplano o Almoloya de Juárez. Asimismo a Jazmín Blanco García, enviada desde la cárcel de Matamoros Tamaulipas, y María Guadalupe Martínez Ramírez, quien laboró en puente grande Jalisco. Todos con instrucciones de despedir a cuanto empleado maleta, corrupto y delincuente encuentren. Nexos y Contextos Chiapas punta de lanza en Mecatrónica: MVC Fortaleciendo la infraestructura educativa su-

perior, la investigación y el desarrollo, Manuel Velasco, ha inaugurado nuevos espacios tecnológicos en la Universidad Politécnica de Chiapas, Campus Suchiapa, para beneficio de los estudiantes de Mecatrónica, Energías Renovables o Tecnología Ambiental, en cuya instalación se han invertido más de 80 millones de pesos. La UPCh, que en estos últimos dos años ha incrementado su matrícula de 750 a más de mil 800 estudiantes, se encuentra en la punta de lanza de la alta investigación científica en Chiapas. Acompañado del rector Navor Francisco Ballinas Morales, destacó el gobernador Velasco que el laboratorio y los talleres cuentan con la Plataforma PLM (Product Lifecycle Managament) para funcionar como un Centro Certificador de Competencias Laborales. En su visita a la UPCh, también pudo constatar el funcionamiento de un automóvil eléctrico compacto, modificado por estudiantes y egresados, en un área de investigación puntera. Un desarrollo sobresaliente que sumado al proyecto de automóviles híbridos, en fase de desarrollo en la actualidad, basado en electricidad y combustible, permitiría reducir niveles de contaminantes, y posibilitarían a Chiapas competir en el campo de futuro de las tecnologías renovables. Garrido y Mazariegos una amenaza para Unión Juárez La política electoral en el municipio de Unión Juárez, se recrudeció en esta semana, gracias a la opinión generalizada de varios habitantes quienes “sin decir agua va”, repudiaron las aspiraciones de chantajistas, maletas y oportunistas como el aspirante del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Garrido, a quien no bajan de chalan de banqueta y perdedor natural, por cuantificar tres derrotas al hilo, en un inédito rechazo social en su contra por sus ínfulas de grandeza, prepotencia y amplio descredito por farsante y arrogante. Pero para su buena suerte, Gerardo Garrido, no es el único aspirante vomitado por el pueblo de la Suiza Chiapaneca. También el ex alcalde Rigoberto Mazariegos alias “el tlacuache”, también es acusado de grave tala clandestina e inmoderada que trastoca la reserva de la biosfera del Volcán Tacaná, como nunca antes en su historia. Rigoberto Mazariegos, es acusado de simulador, y encantador de pendejos, porque vocifera tener el control del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cuando realmente ha sido un cazador furtivo y promotor del daño a la madre naturaleza. En automático, debe ser expulsado del Partido Verde, por sus excesos que incluyen actos de corrupción y negligencia durante su pasado gobierno de un año y ocho meses donde le detectaron un paquete de obras inconclusas. Este flamante ex funcionario pregona honradez, cuando el pueblo en Unión Juárez no lo puede ver ni en pintura, luego de sus atrocidades denigrantes que propiciaron la decadencia y la desgracia del emblemático y gélido pueblo de la montaña

del Tacaná. Para este tipo de aspirantes para que quiere enemigos el pueblo de Unión Juárez. ERA, Zamora y Raciel cierran filas a favor de la Frontera Sur El recién encuentro sostenido entre el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el titular de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet y el Procurador Raciel López Salazar, indudablemente va destinado al fomento de un clima de estabilidad, seguridad, atención al flujo migratorio y gobernabilidad de la región fronteriza colindante con Guatemala Centroamérica. “El gobernador nos ha instruido que como Secretarías trabajemos de manera coordinada a través de estas visitas que nos permitimos conocer las principales necesidades que se tiene en Chiapas y poder gestionar primeramente recursos, ejecutarlos y luego ver los resultados, los cuales se ven plasmados en los municipios que conforman las regiones fronterizas” detalló Zamora Morlet Cabe señalar que el conclave de funcionarios del Gobernador Manuel Velasco Coello, tiene una estricta encomienda para ponderar y reforzar la atención a los diversos grupos sociales, empresariales, agroindustriales y sobre todo a atención contundente de los migrantes, bajo estrictos protocolos de derechos humanos. El tema de derechos humanos y la atinada labor a través de la Fiscalía de atención de delitos contra migrantes, ha logrado en dos años, resultados apremiantes, brindando certeza durante su estancia en territorio mexicano. Samuel Chacón será candidato a la diputación XII: Sectores La reciente versión filtrada por los sectores priistas de Tapachula, en torno al nombramiento de Samuel Chacón Morales como Candidato a la diputación federal del Distrito XII, podrá ser ratificada el próximo miércoles en el marco de la convención de delegados del PRI, según la convocatoria lanzada por el instituto político y su dirigente estatal Roberto Albores Gleason. Será en la sede del PRI municipal de Tapachula, que los delegado, ratificaran el apoyo a Samuel Chacón Morales, como candidato del PRI rumbo a dicha encomienda, luego de cumplir con los requisitos que marca la convocatoria y de cara al próximo proceso electoral a celebrarse el 7 de junio del 2015” explicó el Presidente del órgano auxiliar de Procesos internos, Arturo Pacheco Meza. Acertijo Público ¿Cuánto dinero otorga Oswaldo García Solís, delegado del Prospera en la frontera al delegado federal Rubén Zuarth, por concepto de obras en municipios a través de su constructora? ¿Será el diezmo o el triezmo? Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Míercoles 18 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

CON PLANEACIÓN, ORDEN Y DISCIPLINA PRESUPUESTAL SE TRABAJA PARA HUIXTLA: RAMÓN AYALA

Huixtla, Chiapas, Febrero 17 2015.La responsabilidad del gobierno municipal es prioritariamente satisfacer las demandas e inquietudes de la ciudadanía en un ambiente de cordialidad y de respeto absoluto a las creencias ideológicas, culturales y religiosas, atendiendo lo prioritario y actuando conforme a la disponibilidad de recursos. Así se manifestó el alcalde de Huixtla, Ramón Ayala Pavía, Presidente Municipal de Huixtla, quien a poco más de 40 días de gobierno se siente satisfecho por los avances

que se vienen dando en todos los sectores de trabajo. Acá se trata de trabajar de la mano y en apego a los criterios del cabildo, toda decisión se consensa y se ejecuta con el aval del órgano de gobierno. Así, estamos trabajando en materia de alumbrado público, donde se estarán colocando quinientas luminarias en lugares que representan no solo espacios oscuros, sino que hoy la iluminación inhibe la delincuencia y por supuesto mejora la imagen urbana. En otro tenor, Ayala Pavía, manifes-

tó que en breve se realizará al cien por ciento la rehabilitación del tramo de la carretera costera, es decir, del entronque de la llamada arrocera hasta la glorieta de la Chevrolet, no cómo una solicitud exclusiva de los transportistas, sino como un reclamo general de la ciudadanía. Dijo también, que hoy mismo, se estará realizando el primer ciclo de descacharramiento en la cabecera municipal con la intención de eliminar los criaderos de moscos transmisores del dengue y chinconkunya, tarea a la que invitó a la

población a participar, recordando que la salud de las familias es responsabilidad de cada jefe de hogar y el gobierno es coadyuvante. Aseveró que en abril, estará terminada la remodelación del auditorio municipal, se estará implementando un estricto programa en materia de seguridad, vialidad y protección civil y se desarrollarán todas las acciones de gestión siempre en acato de la disciplina presupuestal, la transparencia y la comunión de ideas del cabildo en beneficio de Huixtla.


EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

Míercoles 18 de Febrero de 2015

05

Exitosa la segunda Feria de servicios “Sin Hambre México Prospera”: Venerando Díaz. Tapachula, Chiapas a 16- Febrero-2015.- El Alcalde Venerando Díaz Martínez acompañado del Delegado Federal de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, encabezó este lunes por la mañana la Segunda Feria de servicios “Sin Hambre México Prospera”, la cual se desarrolló en la Unidad Deportiva Los Cerritos. El objetivo de esta feria es acercar la información, a la ciudadanía, sobre los servicios que brindan las dependencias federales, estatales y municipales, en cumplimiento a las indicaciones del presidente Enrique peña Nieto. El edil tapachulteco, señaló que su gobierno participa de manera activa para ofrecer las condiciones necesarias de bienestar social, para abatir la pobreza, la desnutrición y la marginación que existe en algunas comunidades vulnerables. “El programa Cruzada contra el Hambre, es la mayor expresión de unidad donde cada comité opera bajo las mismas estrategias de trabajo, con el único objetivo de ayudar y coadyuvar para que las familias de las distintas colonias de Ta-

pachula cuenten con los recursos necesarios para mejorar su calidad de vida”. Para ello dijo que se trabaja en la dotación de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, alumbrado público, vivienda digna entre otros servicios que abonan al desarrollo de las familias. Acompañado del Delegado de la Sedesol en Chiapas, Eduardo Zenteno Núñez, el edil reconocio que a dos años de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se han otorgado diferentes apoyos como becas, la entrega de seguros de vida a jefas de familia, la construcción de aulas educativas como parte del Programa empleo Temporal y la afiliación e integración de comités al programa Liconsa. Esta segunda feria se realizó con la colaboración de instituciones como IMSS, Jurisdicción Sanitaria VII, Liconsa, y las diferentes secretarias del Ayuntamiento Municipal que ofrecieron módulos de atención e información sobre los diversos programas con los que cuentan. A este evento asistieron autoridades como el

Delegado Regional del IMSS, Yamil Melgar Bravo; el Delegado Federal en Chiapas del Programa Prospera, Rubén Zuarth; el Gerente General Estatal de Liconsa, José Ismael Es-

quinca Orantes y en representación del Comandante de la 36 Zona Militar Sergio Ernesto Martínez Rescalvo, el Coronel de Infantería, Salvador Gutiérrez Sánchez, entre otros.

Gobierno de Tapachula y Jurisdicción VII levantan 179 toneladas de cacharro Tapachula, Chiapas., 16 de febrero.- “En la primera etapa del operativo de descacharramiento 2015 se logró levantar 179 toneladas de cacharros, en 80 colonias del suroriente de la ciudad”, informó director de Sanidad municipal de Tapachula, Víctor Manuel de la Rosa Adriano. El funcionario municipal dijo que el inició el operativo fue exitoso, y se hizo en forma conjunta con la Jurisdicción Sanitaria número 7, con la finalidad de hacerle frente a este nuevo problema de salud que viene afectado a la población, desde el pasado mes de noviembre, en donde una parte muy importante de este programa ha sido el apoyo del combustible, para todas las unidades gracias al apoyo de los regidores que integran el Cabildo de Tapachula. De la Rosa Adriano dijo que por indicaciones del presidente Venerando Díaz, se ha contado con el apoyo de las Secretarías del Ayuntamiento de Tapachula, quienes recogieron, este viernes y sábado, una gran cantidad de cacharros en las 80 colonias del suroriente, donde se tiene identificado a un mayor número de personas enfermas por el virus del chikungunya.

“Hay una buena organización, ya que ahora no se deja ningún cacharro luego de concluido el operativo en los centros de acopio, todo los objetos son subidos a los carros de volteo y se llevan a su destino final”. Precisó de la Rosa Adriano, que el chikungunya no es un mito, hay personas que aún no logran salir del proceso de virus, y se aplica el medicamento del paracetamol porque a veces no se sabe si el enfermo tiene dengue o el virus del chikungunya, ya que es muy confuso determinar una u otra enfermedad. Advirtió que el chikungunya al igual que el dengue llego para quedarse, por eso la gente debe de tener limpieza en su hogares, limpiar sus cuartos, debajo de las camas, el closet, ya que a este mosco le atrae el sudor fuerte de la gente, esa es una de sus particularidades. Además, estos moscos se reproducen en agua limpia, por lo que se recomienda utilizar el abate que distribuye la Jurisdicción Sanitaria en los tanques, cisternas y tinacos de los hogares, “y en caso de no contar con ese producto deben de aplicar la “untadita” en los tanques, con cloro y jabón alrededor del tanque”, finalizó el director de Sanidad de la Secretaría de Salud municipal.

La obra pública en Tapachula es de calidad: Alfonso González Fernández Tapachula, Chiapas., 16 de febrero.-, El presidente

námica de trabajo en cuanto a la obra pública,

la oportunidad a los giros comerciales como res-

un círculo virtuoso en cuanto a inversión, se

electo del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles,

con calles de pavimento hidráulico, banquetas

taurantes cafés, pizzerías y demás, puedan abrir

genera fuentes de trabajo, las fuentes de traba-

Alfonso González Fernández, afirmó que el Gobier-

nuevas, iluminación, señalizaciones, “y qué de-

con mayor amplitud ofreciendo sus servicios.

jo generan recursos para quienes trabajan y los

no de Tapachula ha logrado trascender en los últi-

cir de la renovación de las instalaciones sub-

“En una forma lógica, aunque este planeado, siem-

recursos generan impuestos y el gobierno al

mos dos años, ya que se puede ver una mejora en

terráneas como agua, drenaje y alcantarillas”.

pre habrá afectación, la obra genera polvo y rui-

captar recursos puede destinarlos nuevamen-

la construcción de calles, “donde lógicamente los

Entrevistado durante su visita a esta ciudad,

do, pero aquí es importante esperar que una obra

te en la inversión de obras de infraestructura”.

trabajos de construcción tienen sus bemoles, como

afirmó que la obra pública aunado a la activi-

esté concluida para poder disfrutarla, como se ha

Para concluir, el destacado ingeniero civil re-

son las molestias e incomodidades temporales para

dad comercial, hace que los llamados centros

visto ahora, donde las calles han quedado libre de

comendó

quienes viven en los lugares donde construye”.

históricos permanezcan vivos, al haber espacio

materiales y hay una muy buena vialidad”, indicó.

propio, como edificios antiguos, y dijo que

Aseguró que en Tapachula se ha dado una di-

donde la gente pueda caminar con libertad, da

Precisó, “la obra pública genera que se forme

ahí es donde entra la industria restaurantera.

el

aprovechamiento

del

patrimonio


06 Míercoles 18 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

ESTATALES

Se amplía infraestructura universitaria en Chiapas, con el nuevo Cidter de la Unicach en Reforma • Inaugura Manuel Velasco edificio con laboratorio multidisciplinario, laboratorio de cromatografía y 12 aulas didácticas • Se destinaron más de 15 mdp en su construcción Reforma, Chiapas.- Luego poner en marcha el nuevo Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables (Cidter) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en el municipio de Reforma, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que se continúa ampliando la infraestructura universitaria en la entidad.

El mandatario recorrió junto al rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, el edificio de tres niveles, mismo que cuenta con un laboratorio multidisciplinario, laboratorio de cromatografía, 12 aulas didácticas y servicios sanitarios, y que requirió una inversión superior a los 15 millones de pesos. Ante estudiantes y docentes, el Ejecutivo estatal precisó que esta nueva obra de infraestructura beneficiará a mil 800 estudiantes, además de permitir que las y los jóvenes de la zona Norte del estado cuenten con mayo-

res alternativas de educación universitaria. “Para nosotros es muy importante apoyar la educación y por eso hoy están siendo testigos de la inauguración de este nuevo y moderno edificio con aulas completamente equipadas y con un laboratorio con aparatos nuevos, estoy seguro que habrá de servir mucho para la preparación de las y los jóvenes”, destacó. En este contexto, Velasco Coello expresó que su Gobierno tiene claro que la educación es la máxima prioridad, “porque estamos convencidos que es el motor que

necesitamos para que Chiapas camine”. Finalmente, el mandatario subrayó que en materia de infraestructura educativa, en la entidad se han invertido 450 millones de pesos, otorgando más y mejores oportunidades a las y los estudiantes. Cabe mencionar que durante esta gira de trabajo entró en marcha el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), que opera 20 cámaras de videovigilancia que se han instalado para reforzar la seguridad en el municipio de Reforma.

Centros de Asistencia Infantil Comunitaria del DIF Chiapas contribuyen al desarrollo integral de las familias • A la fecha, se ofrece atención a cerca de 2 mil 300 hijos e hijas de mujeres trabajadoras • Están distribuidos en un total de 86 municipios de la entidad Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Como parte de las acciones a favor del desarrollo integral para la población chiapaneca, a la fecha los Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) del DIF Chiapas han otorgado atención a cerca de dos mil 300 hijos e hijas de mujeres trabajadoras de la entidad. En dichos centros educativos, dirigidos a niñas y niños de uno a seis años de edad, se brinda educación inicial y preescolar, servicios pedagógicos, psicológicos y nutricionales para el óptimo desarrollo de las habilidades de la comunidad estudiantil. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, enfatizó que los CAICs, distribuidos en 86 municipios del estado, dan atención de ocho horas de lunes a viernes a las y los hijos de mujeres trabajadoras, quienes desean que sus pequeños tengan mayores oportunidades de vida. “La atención a niñas, niños y jóvenes de Chiapas es una de las prioridades y de los mayores compromisos, porque deseamos que gocen de un mejor futuro. Por ello, el Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello, ofrece diversos programas sociales para contribuir al desarrollo integral de la familia, a través del DIF Chiapas”, resaltó Coello de Velasco. Puntualizó que este tipo de estrategias son de suma importancia para el desarrollo de habilidades de la niñez, toda vez que brindan estímulos para que las niñas y los niños se apropien del lenguaje, entiendan la cultura de su comunidad, descubran las posibilidades de su mente y su cuerpo, construyan su identidad y adquieran habilidades para convivir con otros. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda de 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el país residen 40.8 millones de

mujeres de 15 años y más, de las cuales siete de cada 10 (71.6%) han tenido al menos un hijo vivo. Del total de niños menores de siete años y cuyas mamás trabajan, el 28.1% se encuentra al cuida-

do de la abuela, el 15.7% es cuidado por otro familiar, 9.3% se encuentran en guarderías y 3.5% están a cargo de una persona que no es familiar. Por ello, el DIF Chiapas estableció en el Plan

de Trabajo 2013-2018, el compromiso de propiciar condiciones para que las madres trabajadoras tengan un espacio para que sus hijos puedan desarrollarse de forma integral.


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 18 de Febrero de 2015

DEPORTES

07

América tiene deuda de Clásicos, acepta ‘Osvaldito’ El el

paraguayo quiere próximo domingo,

ganarle a como

a Pumas dé lugar

de Coapa, mencionó que para él los duelos ante los del Pedregal, Cruz Azul y Guadalajara tienen el mismo grado de importancia.

CIUDAD DE MÉXICO (17/FEB/2015).América está en deuda con su afición luego que el semestre pasado no ganaron ningún “clásico” en fase regular, aceptó el mediocampista paraguayo Osvaldo Martínez, quien quiere empezar a pagar esa deuda este domingo ante Pumas de la UNAM. “Creo que esa es la cuenta pendiente con la afición de no haber ganado un ‘clásico’ el torneo pasado, este es otro torneo, las cosas cambian, sabemos que es una revancha más para nosotros e iremos con la mentalidad de ganar, no será nada fácil porque el rival no está pasando por un momento bueno y no deja de ser complicado”. En conferencia de prensa en las instalciones

“Tal vez por la situación (del descenso) que está pasando Chivas (puede ser más relevante), pero los tres clásicos son igual de importantes y queremos ganarlos, en ‘clásicos’ no nos fue tan bien el torneo pasado, pero es una nueva revancha”, apuntó. Admitió que aunque siempre es importante salir airoso de este tipo de enfrentamientos, cambiaría los malos resultados por la obtención del campeonato, tal y como sucedió en el Apertura 2014. “Es difícil porque todos los torneos son diferentes y obviamente uno te da a elegir eso, prefiero perder los tres clásicos y salir campeón, pero sería una mentalidad mediocre”, acotó.

El Bayern domina pero no remata Empata a cero ante el Shakhtar Donetsk, en partido que se quedó con diez hombres por expulsión de Xabi Alonso BERLÍN, ALEMANIA (17/FEB/2015).El Bayern Munich no pasó este martes de un empate a cero a domicilio ante el Shakhtar Donetsk, en un partido en el que dominó las acciones pero no supo rematar cuando pudo hacerlo y al final se quedó con diez hombres por expulsión de Xabi Alonso. El partido tuvo un libreto claro desde el comienzo, con el Shakhtar cerrado atrás y el Bayern controlando el balón y haciéndolo circular para crear boquetes en la defensa contraria. La primera ocasión llegó pronto, en el minuto 2, con un remate ligeramente desviado a pase de Arjen Robben. En el 11 fue Thomas Müller quien, también a pase de Robben, tuvo vía libre dentro del

área pero con un ángulo muy cerrado. El Shakhtar buscaba crear ocasiones de contragolpes pero el Bayern se mostraba muy atento en el retorno y los ucranianos lograron atravesar rara vez en la primera parte con balón controlado la mitad de la cancha. La única llegada a puerta del Shakhtar en la primera parte se produjo en el 25, con un lanzamiento de falta desde unos 35 metros de Rakitsky que no significó mayor problema para Manuel Neuer. Al Bayern, mientras tanto, sólo le faltaba el gol. La decisión de Guardiola de dejar a Robert Lewandowsky en el banquillo tal vez le quitaba un poco de contundencia al ataque bávaro, sobre todo en el juego aéreo. Sin embargo, hubo llegadas y el gol bávaro parecía ser sólo cuestión de tiempo. Para la segunda parta el Shakhtar salió en un

plan más agresivo y pareció quitarle un poco de control del partido al Bayern que combinaba con menos libertad que en la primera parte. El equipo ucraniano empezó a ganar con mayor frecuencia los segundos balones y en uno de los avances provocó una falta de Xabi Alonso que ya tenía amarilla y vio la segunda tarjeta con lo que el Bayern se quedó con diez hombres a partir del minuto 65. La expulsión abrió una nueva fase del partido en el que el Bayern le dio prioridad a evitar los contragolpes contrarios y arriesgo menos en lo ofensivo. El Shakhtar, por su parte, no sacó mayor partido de su superioridad numérica y, cuando había avances de cierta peligrosidad, estos seguían siendo del Bayern. En resumen, los 25 minutos finales fueron un duelo de dos equipos que arriesgaban poco.

El PSG se mantiene en la Champions El empate 1-1 logrado por Cavani ante el Chelsea le da al equipo francés opciones para clasificar para cuartos de final PARÍS, FRANCIA (17/FEB/2015).El empate logrado por el uruguayo Edinson Cavani mantiene vivas las opciones de clasificación para cuartos de final por tercer año consecutivo del París Saint-Germain, pero es el Chelsea el que cobra ligera ventaja gracias al tanto logrado en el Parque de los Príncipes por el serbio Branislav Ivanovic.

deberá

confirmar

en

Stamford

Bridge.

El equipo londinense llegará a esa cita en una situación más cómoda que la pasada temporada, cuando había caído 3-1 en el Parque de los Príncipes y lograron remontar con un 2-0 en su estadio. Los de Mourinho tienen ahora una tarea más fácil, tendrán ante sí a un rival obligado a atacar, a salir a ganar, una situación propicia para el Chelsea del portugués.

El gol del “charrúa” preservó además la serie europea del PSG, que encadena ya 33 partidos sin perder en su estadio, donde la última derrota se remonta a la Copa de la UEFA de 2006.

Un equipo más armado que el año pasado, más rocoso, que desactivo el juego del PSG durante la primera mitad y sobrevivió en la segunda, cuando los franceses se mostraron más ambiciosos, pero no más eficientes.

José Mourinho volvió a ganar la partida a Laurent Blanc, con quien coincidió en el Barcelona de Bobby Robson, cuando el portugués era asistente y el galo un central de prestigio que no logró imponerse en la ciudad catalana.

Las lesiones obligaron a Blanc a improvisar un centro del campo con David Luiz. El técnico francés prefirió su experiencia al descaro del argentino Javier Pastore, recién recuperado de una lesión.

Los franceses atacaron más, dispararon más y dominaron más, pero como el año pasado, el Chelsea se mostró más eficaz, necesitó menos para llevarse más y lograr una ligera ventaja, la que otorgan los goles marcados fuera de tu estadio, que

La apuesta tuvo como resultado un PSG plano, que se creó ocasiones pero que no sacudió al Chelsea. Courtois efectuó tres buenas paradas en el primer tiempo, a cabezazos de Matuidi, Ibrahimovic y Cavani, pero solo

en los minutos finales el equipo inglés pareció perder el control del partido. Cesc Fábregas se mostró muy sólido en el centro del campo, al igual que en la zaga César Azpilicueta, que salvó un tanto en el minuto 60, mientras que Diego Costa estuvo algo perdido en su reaparición tras una larga ausencia por sanción. Hasta que en el minuto 36 Ivanovic adelanto al Chelsea tras rematar una jugada iniciada por Terry y que Cahill, de astuto talonazo, dejó franco el remate del serbio. El tercer tanto del atacante “blue” en los últimos cinco partidos.

El PSG no relajó la presión, pero los ingleses mantuvieron el tipo. Ausente Ibra, Cavani se convirtió en el estilete ofensivo del PSG. El uruguayo lo intentó en el minuto 80 con un “eslalon” en el área londinense pero su disparo se escapó ligeramente desviado. Cinco más tarde probó una arriesgada tijera pero no acertó con el balón. En el último suspiro, Ibrahimovic remató entre los tres palos un cabezazo que obligó a Courtois a efectuar una última intervención que preservó el empate.

Tras el descanso, el PSG salió más enchufado mientras que los ingleses parecieron querer vivir de su renta. El premio a la ambición lo obtuvo Cavani, al rematar a las mallas un buen centro de Matuidi en el minuto 54. El Parque de los Príncipes comenzó a creer en la remontada y el equipo se mostró más vivo, capaz de hacer temblar la fortaleza de “Mou”. Seis minutos después, Azpilicueta apareció milagrosamente para sacar de la línea de gol un disparo de Lavezzi, tras una buena jugada de Ibrahimovic, que el público ya había comenzado a cantar.

Equipo mexicano, listo para enfrentar a Bolivia en Copa Davis Estarán encabezados por el doblista Santiago González, informa el capitán Leo Lavalle

pasada se lesionó y tuvo que jugar Tigre Hank, que lo hizo muy bien”, refirió.

MÉRIDA, YUCATÁN (17/FEB2015).-

Con los majestuosos paisajes de Mérida, Yucatán, como escenario, el cuadro nacional tratará de sacar provecho no sólo de la localía, sino de la superficie dura, que los propios tenistas eligieron.

El capitán del equipo mexicano de Copa Davis, Leonardo Lavalle, reveló su nominación para enfrentar la serie del grupo II de la Zona Americana ante Bolivia en marzo, en la cual estarán encabezados por el destacado doblista Santiago González. Junto al veracruzano, verán acción Daniel Garza, máximo rankeado del país (508), Tigre Hank (544) y Miguel Ángel Reyes Varela (647), quien se perfila para ser el compañero de “Santi”. “La idea es que Miguel Ángel Reyes Varela haga dupla con Santiago, pero la vez

“A la mayoría de nuestros jugadores les gusta y pidieron que jugáramos en cancha dura, y pidieron jugar a nivel del mar. Y por las condiciones de los bolivianos, creemos que es una buena elección”, indicó el timonel mexicano. Por sar dijo “me

otro lado, explicó la ausencia de Cé“Tiburón” Ramírez, pues si bien que tiene un talento impresionante, gustaría que hiciera las cosas dis-

tintas en el sentido de su preparación”. Aunque alabó la mancuerna que forman “Tibu” y “Micky”, el ex jugador, designado capitán en agosto pasado, sentenció que necesita más singlistas, no doblistas. Asimismo, se mostró satisfecho por la ascendente labor del juvenil Lucas Gómez, a quien no dudó en señalar como el futuro del deporte blanco nacional. “Lucas, la verdad es que jugó muy bien en Barbados. Lo que queremos es no apresurarlo, que se tome su tiempo, que juegue los torneos en Europa, está entrenando por allá. Va a ser el futuro de México en unos años”, declaró. En cuanto al rival, Lavalle reconoció que jamás imaginó que los bolivianos tuvieran

un mejor representante en el escalafón mundial, no obstante, ya lo tiene bien estudiado. Hugo Dellien, raqueta 242 del orbe, llega como el principal enemigo, pero “la mayoría de sus triunfos han sido en arcilla, por eso la selección de superficie y con el público de Mérida, creo que podemos contrarrestar un poquito el buen juego que tiene. “Los mexicanos los conocen bien y creo que al segundo singlista también se le puede competir, porque es un parecido al nivel de ranking que tienen los mexicanos”, valoró. Será del 6 al 8 de marzo cuando el conjunto Tricolor busque la victoria en el Club Campestre de la capital yucateca, como parte de un largo proceso para reubicar al país en los primeros planos del tenis internacional.


08 Míercoles 18 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

Medina Mora, candidato a ministro en la SCJN Fuentes judiciales afirman que en la terna están: Horacio Armando Orozco, Felipe Alfredo Fuentes Barrera y Eduardo Medina Mora CIUDAD DE MÉXICO (17/FEB/2015).La Presidencia de la República confirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto envió hoy a la Cámara de Senadores la terna de candidatos para ocupar el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a efecto de cubrir la vacante que dejó el lamentable fallecimiento del Ministro Sergio Armando Valls Hernández. La terna se integra “por tres juristas que destacan por su honorabilidad y competencia”, dijo la Presidencia en un comunicado. Las personas propuestas por el Ejecutivo son Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Horacio Armando Hernández Orozco y Eduardo Tomás Medina Mora Icaza.

“Todos cuentan con una larga trayectoria profesional en la actividad jurídica o en la impartición de justicia, y por ello el titular del Ejecutivo Federal considera que son las personas idóneas para ocupar la alta responsabilidad de ser designados por el Senado de la República como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, detalló la casa presidencial. Reforzó: “El Presidente de la República, con pleno respeto al principio de división de poderes, confía en que el Senado de la República, en el ejercicio de sus atribuciones, tomará la decisión que más beneficie a nuestro país, en la designación del nuevo integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Refirió que el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha destacado por su

trayectoria como catedrático en diversas instituciones de educación superior. Agregó que dentro del Poder Judicial de la Federación se ha desempeñado, entre otros cargos, como Secretario de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juez de Distrito y Magistrado de Circuito. Actualmente es Magistrado del Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Segundo Circuito. Indicó que a su vez el magistrado Horacio Armando Hernández Orozco es abogado por la Escuela Libre de Derecho y se ha destacado por la práctica docente en diversas Escuelas y Universidades. Asimismo, ha ocupado diferentes cargos en el Poder Judicial de la Federación entre los que destacan: Secretario de Juzgado de Distrito y Tribunal Colegiado de Circuito, Juez

Primero de Distrito y Magistrado de Circuito. Actualmente se desempeña como Magistrado del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito. En referencia al Embajador Eduardo Tomás Medina Mora Icaza, la Presidencia de México comentó que es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y autor de diversas publicaciones en derecho constitucional e internacional. Señaló que en el servicio público, entre otros cargos se desempeñó como Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Secretario de Seguridad Pública Federal, Procurador General de la República, así como Embajador ante el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Actualmente se desempeña como Embajador ante los Estados Unidos de América.

Suspensión migratoria en EU no es un fracaso, dice la SRE El subsecretario de América del Norte asegura se que trata de ‘’una interrupción en el camino, es un alto; confío en que se resolverá positivamente’’ CIUDAD

DE

MÉXICO

(17/FEB/2015).-

El subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer, rechazó que la decisión del juez federal del distrito sur de Texas, que suspende provisionalmente la instrumentación de la regulación temporal migratoria para indocumentados en todo el territorio estadounidense, sea el inicio del fracaso de la acción ejecutiva que daría alivio en su estatus legal a los mexicanos. “Yo lo veo de manera más optimista. Es una interrupción en el camino, es un alto y si se resuelve favorablemente, es incluso una ratificación de que la medida del presidente (Barack) Obama es correcta. Confío en que se resolverá positivamente”, dijo en entrevista luego de su participación en el foro de política exterior México en el mundo organizado el Senado de la República.

La orden judicial del juez federal del distrito sur de Texas, división Brownsville, suspendió provisionalmente, mientras se resuelve el fondo de la demanda que presentaron 26 estados, la instrumentación de la versión ampliada del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés) y el de acción diferida para padres de ciudadanos estadounidenses y residentes legales permanentes (DAPA, por sus siglas en inglés). Explicó que corresponderá al tribunal de circuito resolver el caso luego de que el Departamento de Justicia de ese país presente la apelación correspondiente. Informó en que la cancillería estará atenta del proceso. “Estamos confiados en que el departamento de Justicia de Estados Unidos presentará los argumentos completos sobre el tema y que se utilice el precedente de que otros presidentes demócratas y republicanos, ha han utilizado, a través de decretos ejecutivos, estas medidas para resolver problemas migratorios y será favorable el fallo”, dijo. “Tenemos una esperanza fundada prime-

ro en que el decreto del presidente (Barack) Obama, es similar a decretos de otros presidentes que los Estados Unidos

han emitido también de carácter migratorio, es un precedente legal de que el presidente está facultado para esto”, agregó.


EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

Míercoles 18 de Febrero de 2015

09

Estado Islámico secuestra a otros 35 egipcios en Libia TRÍPOLI, LIBIA (17/FEB/2015).-

que cruzaron la frontera en busca de empleo, fueron capturados tras los ataques egipcios en las ciudades costeras libias de Derna y Sirte, los cuales siguieron esta madrugada.

El Estado Islámico (EI) secuestró a 35 ciudadanos egipcios horas después de los bombardeos de Egipto contra posiciones yihadistas en Libia, en respuesta a la decapitación de 21 cristianos coptos egipcios, informó la prensa libia.

Los bombardeos de Egipto, en coordinación con las fuerzas libias, contra posiciones yihadistas -campamentos, sitios de entrenamiento y depósitos de armas- se ha cobrado la vida de al menos 64 supuestos yihadistas y siete civiles, entre ellos tres menores de edad.

Los secuestros tuvieron lugar el lunes durante redadas realizadas en zonas bajo control del grupo yihadista Ansar al Sharia -incluido hace unos meses en la lista de organizaciones terroristas- y grupos extremistas afines al Estado Islámico.

El comandante de la Fuerza Aérea de Libia, general Saqer al-Joroushi, indicó que los ataques aéreos han destruido un campo de entrenamiento, armamento y una vivienda en la que había misiles antiaéreos pertenecientes al EI.

Se trata, en su mayoría, de trabajadores agrícolas que cruzaron la frontera en busca de empleo

El diario The Libya Herald precisó que los 35 egipcios, la mayoría trabajadores agrícolas

Según el portavoz del Ejército libio, mayor Mohamed Hegazy, los bombardeos egipcios han alcanzado el 95 por cien-

to de sus objetivos en territorio libio. La fuerza aérea egipcia reanudó este martes los bombardeos contra posiciones del EI en Libia, en reacción a la decapitación de 21 coptos egipcios que fueron secuestrados recientemente en la ciudad de Sirte, en el norte de Libia, por extremistas leales al grupo yihadista en ese país. Los 21 cristianos coptos egipcios, que habían viajado a Libia en búsqueda de empleo, fueron llevados a una playa, forzados a arrodillarse y posteriormente decapitados, según muestra un video emitido en un sitio web que respalda al EI. El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shukri, viajó a Nueva York como primera escala de una gira en la que pedirá a la comunidad internacional que ‘’afronte su respon-

sabilidad’’ y adopte medidas ‘’fuertes y efectivas’’ contra las organizaciones terroristas. En Egipto, cientos de personas se reunieron la víspera en una iglesia copta de la localidad de al-Our, al sur de El Cairo, para honrar a los 21 cristianos decapitados por los yihadistas, informó el diario egipcio Al Ahram. Durante la ceremonia, a la que acudieron diversas autoridades, mujeres vestidas de negro pidieron venganza para sus hijos, maridos y familiares. El vocero del gobierno egipcio, Hosam al Qawish, prometió a cada familia de los fallecidos, que consideró como mártires, una compensación de 100 mil libras egipcias (unos 13 mil dólares), según la agencia de noticias Mena.

Al Qaeda quería realizar nuevo ataque en EU: fiscal La fiscal Celia Cohen acusa a un joven de infiltrarse en la sociedad para realizar un atentado NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (17/FEB/2015).Un sospechoso de terrorismo a quien juzgan en Nueva York tenía orden de Al Qaeda de infiltrarse en la sociedad junto con otros reclutas jóvenes para llevar a cabo el atentado más grande desde los ataques del 11 de septiembre, dijo una fiscal el martes en su alegato inicial. La fiscal federal Celia Cohen dijo al jurado en el tribunal federal de Brooklyn que la fallida confa-

bulación planeaba ataques en Nueva York, Inglaterra y Dinamarca. Añadió que Abid Naseer, de 28 años, quien se defiende a sí mismo, encabezaba una célula en Manchester, Inglaterra, donde asistía a la universidad y se comunicaba mediante mensaje electrónicos cifrados con su agente en Al Qaeda sobre el plan de atacar un centro comercial. ‘’Ese era el objetivo de los agentes occidentales... Sabían mezclarse con la gente, reconocer el lugar y elegir el mejor blanco’’, dijo Cohen. El objetivo era ‘’repetir la destrucción del 11 de septiembre’’. El jurado será el primero que verá pruebas recogidas por el comando SEAL de la Marina que mató a Osama bin Laden, dijo Cohen.

Naseer leyó con voz monótona su alegato inicial, en el que se refirió a sí mismo en tercera persona. El tiempo que pasó en portales de internet como Qiran.com lo dedicó a buscar a una mujer con quien casarse, dijo. ‘’Las pruebas en el juicio no mostrarán que el acusado es miembro de Al Qaeda... No tiene posiciones extremistas o yihadistas’’, dijo Naseer. Naseer objetó varias veces durante la declaración del primer testigo de cargo, Najibulá Zazi, ex residente del barrio neoyorquino de Queens, quien se declaró culpable de preparar un atentado al metro de Nueva York. Por ejemplo, pidió que no se permitiera mostrar

una foto de bin Laden, pero el juez lo denegó. ‘’Coincido con usted que este caso no trata sobre el 11 de septiembre’’, dijo el juez federal Raymond Dearie a Naseer durante un descanso. Pero dijo que Zazi debe poder referirse a bin Laden para explicar su proceso de radicalización. Aparte de Zazi, declararán agentes secretos británicos que usarán pelucas y maquillaje para ocultar su identidad. Los agentes vigilaron a Naseer y otros sospechosos en Gran Bretaña antes de arrestarlos en abril de 2009. Naseer fue arrestado nuevamente por pedido de los fiscales estadounidenses y extraditado en 2013.


10 Míercoles 18 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.