Expresion chiapas numero 1149

Page 1

Rebeldes ucranianos anuncian la retirada de armas pesadas

p.08

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 25.02.15

No. 1149/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx AYUNTAMIENTO HUIXTLECO CELEBRA EL 75 ANIVERSARIO DE LA BANDERA NACIONAL p.04

ESTATALES

>>

Con inversión de 28 mdp, se construye nuevo mercado público en Oxchuc

p.07

>>

Belleza Internacional

INICIA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD EN HUIXTLA p.05

>>

p.10

>>


02 Míercoles 25 de Febrero de 2015 SIN DERECHO DE REPLICA

EXPRESION CHIAPAS

Por: Miguel Hernández Soto SE COMIENZAN A MOVER LAS PIEZAS DEL AJEDREZ ELECTORAL. Nos encontramos a un ápice de que las contiendas electorales se lleven a efecto, a menos de un pelo de calvo de que las campañas de los candidatos a ocupar los curules federales, estatales y las presidencias municipales estén en juego. Unos se autoproclaman los elegidos, otros dicen que son los que traen línea y todos se dicen íntimos amigos del gobernador. Hace algunos días se le otorgó a José Luis Laparra, Reguló Palomeque y Mario González, los respectivos nombramientos como Coordinadores electorales del proceso Federal 2015. Muchos al leer la noticias respectivas, mencionaron que ya les habían puesto sus estate quieto, y que por consecuencia al trío los habían sentado, con miras a sus aspiraciones a la silla presidencial de Huixtla, sin embargo, la lectura por lo menos hecha por muchos esta errada, pues serán coordinadores del proceso Federal, mismo que se realizará un mes antes de las elecciones estatales, concluyendo el mismo una semana antes de que el proceso por las alcaldías y diputaciones locales inicie, talvez, quizá, no sé, puede ser, como dijera Gaspar Enaine “Capuchina”, esta será para los tres, su prueba de fuego y entonces la pregunta sería, ¿Este nombramiento estará determinando realmente sus can-

didaturas a la isla de la fantasía de nuestra ciudad? La respuesta está en el aire, no sólo porque aún no sea a determinado por ningún partido, por lo menos no de forma clara, quien será su elegido para contender en los próximos comicios electorales, y más importante aún, se desconoce cuáles serán las alianzas partidistas a nivel estatal, pudiéndose dar una coalición Verde-PAN, tal vez en inclusive haya podría subirse al carro el partido Moviendo a Chiapas, mismo que en nuestro municipio está a cargo de José Andrade, el cual en días pasados camino por el mercado de la ciudad para comenzar a posicionar dicho partido. En este mismo tenor el PRI también está haciendo lo suyo en el municipio y en días pasados relevo de presidencia a Francisco Marroquín asumiendo el carro Jairo Méndez Rodas. Siendo entonces la pregunta obligada, como presidente de un partido, porque hasta donde se sabe, este último tiene también aspiraciones políticas ¿El mismo presidente del partido puede ser elegido para ser candidato a la presidencia? Desconozco los estatutos del PRI, así como de muchos de los otros partidos pero ¿Se puede ser juez y parte? O ¿Asumió el cargo para diez días antes de elegir al candidato a la presidencia renunciar y ser elegible?, repito e insisto, desconozco si sus estatutos lo permitan, pero allí dejo las preguntas, esperando los mismos

previstos

tengan

respuesta. tener injerencia, pues muy seguramente por ser el mandaSE COMIENZAN A MOVER mas en el estado estará al penLAS PIEZAS DEL AJEDREZ diente del proceso, pero para ELECTORAL. ser sincero, políticamente a él le preocupa yb ocupa, pintar Si hacemos un recuento, creo, de verde el congreso del estacomo no ocurrirá en otros años do, el único que puede apoyaresta vez hay candidatos hasta lo o atarlo de manos, por ello para aventar pa arriba, y lo que insisto desde mi humilde opifaltarán, en el caso de haber nión el no decidiría, no tendrá alianzas, serán partidos polí- injerencia en las presidencias, ticos. Hasta hoy es un hecho pues el trabajará con todos los que los presidenciables o por partidos en el municipio, por lo menos los que desde hace lo que los presidenciables pese algunos meses ya traen sem- a que puedan gritar a los cuatro brada la semillita son José Luis vientos que ellos son los bueLaparra, Carlos Salazar Gam, nos, tendrán que rascarse con Jairo Méndez Rodas, Reguló sus propias manos y sobre todo Palomeque Sánchez, Mario recursos. Y lo pudimos constaGonzález Puón, Fidel Anchei- tar cuando el Gober agradeció ta Cruz, José Horacio Muñoz públicamente a sus amigos Martínez, entre algunos más, José Luis Laparra, Carlos Gam que como en las corridas de y Mario Puón, por su apoyo en toros pudiesen aparecer como Huixtla en su segundo informe los espontáneos y salir en hom- de gobierno. Entonces la prebros, que a criterio personal gunta dista en ¿Quién revea lo dudo mucho. Si bien es cier- el recurso, la aceptación de la to muchos podrán mencionar gente y sobre todo quien de los como cite líneas arriba, se auto tres que parecen los más fuerproclaman los elegidos, los que tes habrá hecho o está haciendo traen líneas, los que son super- su chamba de forma adecuada? brother del número uno en el estado, pero haya que no haya Esa pregunta solo el tiempo candidatos, por lo menos, de y los resultados electorales manera formal a la presiden- lo determinarán, así que secia municipal, por parte de los ñores esperemos que en los partidos o las alianzas, todo sea próximos días el municipio, mera especulación, toda vez como el estado comience a que desde mi humilde punto de calentarse con las vísperas vista el gobernador no meterá de las elecciones federales. las manos por nadie, no por lo menos en las presidencias y sinderechodereplica@hotmail.com no por ello quiero decir que en las elecciones federales pueda http://twitter.com/Mickelitus

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Míercoles 25 de Febrero de 2015

03

CLASE POLÍTICA Por: ANTONIO ZAVALETA -Chiapas impulsa Hospitales Universales -Lucha incesante de abortos electorales 2015 -Palomeque maquinó la derrota del PAN ¡Una vez más! -Anarquistas bloquean Cacahoatán ¿por culpa de diputado?

Obras que se llevan a cabo, como el Hospital General de Tapachula, con una inversión superior a 676 millones de pesos, en beneficio de los derechohabientes y no derechohabientes del Seguro Popular; o el hospital del ISSSTE que se construye en Tuxtla Gutiérrez; o las obras para el nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados en Cacahoatán, cuya primera piedra fue puesta por Velasco, y que beneficiará a más de 43 mil habitantes. Y en Oxchuc, Chiapa de Corzo, Las Rosas, Simojovel, Berriozábal, Amatán y Salto de Agua, donde se edifican hospitales básicos comunitarios de 12 camas.

-Suchiate cimbra con Julián Álvarez -Itzel de León le apuesta al patriotismo de Chiapas

Al fortalecer la infraestructura hospitalaria del estado, el gobernador Velasco va con todo para llevar más salud a cada región del estado, con un intenso programa que atiende añejas demandas.

-Lalo Ramírez exige congruencia y transparencia Nexos y Contextos Un avance del 85 por ciento, registra la construcción del que será “el nuevo y moderno Hospital Universal de Reforma”, con amplias capacidades y servicio de calidad, que acercará la salud a cada hogar de la región norte. Cabe señalar que la demanda y la necesidad persistieron por más de 29 años, las familias aguantaron pero finalmente les hicieron justicia, gracias a las políticas de salud pública, instrumentadas en el Gobierno de Manuel Velasco Coello “Son acciones para que ya no le sigan dando largas a la gente, para apoyarlas y contribuir con esfuerzo, voluntad y sobre todo respeto a su dignidad como Chiapanecos”. La presencia del mandatario allá en Reforma, vigoriza los avances del nosocomio de alto nivel, que se edifica con una inversión superior a los 300 millones de pesos. La esperanza jamás se perdió y hoy miles de familias esperan la apertura de la red hospitalaria para atender a hombres, mujeres y menores de edad. Se trata de una magna obra que brindará atención de calidad a más de 45 mil habitantes. Todos tendrán acceso a las áreas y servicios de medicina interna, pediatría, cirugía general, traumatología, ginecología, atención prenatal, radiología, mastografía, ultrasonología, tomografía, otorrinolaringología, oftalmología, medicina preventiva y planificación familiar. Nunca más rezagos ancestrales en salud Chiapas, nuevamente atrae los reflectores nacionales e internacionales, gracias a los resultados y las soluciones. El hospital de Reforma contará con áreas de urgencias, unidad quirúrgica, tococirugía; unidades de especialidades médicas de medicina física y rehabilitación, hemodiálisis, así como hospitalización para adultos y pediatría, amén de una unidad de transfusión sanguínea y servicios mortuorios. Una vez en operación, este moderno hospital, brindara una estancia confortable para los pacientes, como si fueran atendidos en casa, en una clara calidad de vida al saber que ante una enfermedad hay un centro de altas especialidades, que brinda atención a la gran mayoría de casos. Una solución a las adversidades como los traslados fatigosos, costosos y riesgosos a otras localidades de nuestro estado o incluso a Tabasco, como se realizada con antelación. La mencionada obra hospitalaria, cercana a concluir, forma parte de la gran red de infraestructura para la salud que construyen en coordinación el Gobierno del Estado y la Federación, situará a Chiapas con la mejor y más moderna red hospitalaria del Sur-Sureste del país, siendo un referente también para los pacientes centroamericanos y una fuente más de ingresos para el estado. MVC rehabilita Hospitales de Tuxtla y Tapachula

Lucha incesante de abortos electorales 2015 La calentura de aspirantes en Tapachula, ha desatado sietemesinos en el parto electoral 2015. Es importante precisar que la creación de engendros mutantes predomina por todos lados, desde el aspirante Barni que busca atraer las miradas; seguido de aquel que da consultas caninas o el que casi recibe 20 millones de pesos- para hacerse pendeco. Por un carril, Mariano Reyero, debería estar más preocupado en los asuntos de desarrollo económico y turismo, en lugar de estar pintando bardas sin la autorización de los dueños de propiedades y viviendas. El famoso MR, conocido hijo del empresario Francisco Reyero, busca una vez más entrarle a la politiquería para ver si alcanza un hueso de consolación, tal como lo ha ejecutado en los cuatro años, desde que inicio como diputado suplente de Bernardo Thomas Gutú, ¿la dosis perfecta? Mientras uno jugaba en el Casino, el otro contaba sus ahorros por venta de ganado. Posteriormente Reyero se envolvió en los destinos del Partido liderado por Isabel Aguilera de Sabines, esperanzado en las migajas de Obra del Chema Aguilera, y hoy nuevamente aplica la misma fórmula, bajo la esperanza Barni (Morada) de lograr una regiduría con el apoyo de Enoc Hernández. Si no hay créditos para alcanzar la silla china, que mejor circunstancia para entrar al Cabildo Municipal como regidor, sin aportar ni un solo peso. ¡Lo más fácil! A cambio de flamantes contratos de obra pública. ¡dicen! Palomeque maquinó la derrota del PAN ¡Una vez más! Críticos de la Costa, manifiestan que la misma estrategia implementan otros actores políticos como, Alfredo Cerdio del Movimiento Ciudadano, quien correrá la misma suerte de la regidora Denice López Espinal, al lograr un espacio en el cabildo, bajo el madrinazgo de María Elena Orantes López, poderosa Secretaria de Acuerdos del MC, que hoy impuso a Hernán Orantes como candidato de Bochíl por el PRI-PVEM, un zarpazo al Diablito quien tuvo que aguantar vara, levantándole la mano, al que le apedreó la oficina; un estilo similar al Mata Tigre. Por otro lado, la desempacada candidata del PAN por el XII Distrito, Mónica Escobar, fue elegida por Carlos Palomeque Archila, para maquillar la equidad de género, ¿o la derrota del albiazul, una vez más?, ante la negociación cupular a favor del PRI-PVEM, y Moisés

Sánchez López, “el quebrado”, tanto en su economía como de la mano. Dicen sus conocidos, que abandera el PRD en el XII, luego de fraguar la caída de Carlos Díaz Saldaña “Bob el constructor”, quien seguramente salió huyendo al ver la tremenda parvada de chuchos tras su dinero. ¡Qué bueno que se retiró a tiempo! A la tremenda lista de abortos electoreros, se suma Tomas Edelmann Blass por la alcaldía del PAN, “el ahorrador de luz”, quien sigue estando en boca de la gente, por negarse a pagar a la CFE, y quien culpa al “diputado lonjas” Javier Morales Hernández, de estar enviándolo al Partido Humanista (PH), para que según el gordo Morales, sea el abanderado pitufo. ¡Ya no estamos en los tiempos de El Camillero Nemesio!

sionamiento de Oscar Miguel Mejía, Presidente del Comité de reconstrucción del ejido Talquián, Adulfo Bamaca seudo líder de Salvador Urbina. Para destrabar la ingobernabilidad, las autoridades lograron establecer una mesa de negociación entre el alcalde, Uriel Pérez Mérida, el delegado de gobierno, Jesús Castillo Milla, con el subdelegado de SEDATU, Alejandro Bermúdez. La intención fue solucionar la bronca y evitar conatos de confrontación y bloqueos por culpa de intereses mezquinos. Y es que ya le andan aventando la papa caliente a Carlos Enrique Álvarez, quien al menos tendrá que salir a flote para explicar si estuvo o no metido en el licuado de discusiones. Suchiate cimbra con Julián Álvarez

Pero no bastando, Morales Hernández, cambió su rol -de levanta sillas del Chiapas Solidario, a ejecutor para el despintado de bardas bajo contubernio de Don Vende perfume para ver si cae algo en la repartición, ante los tiempos de escabrosidad y decadencia y ocaso; una herencia de Juan Sabines. Mientras los anteriores se retuercen con sus conjeturas y tendencias, abajo continúa la chamba de quienes tienen más probabilidades de candidaturas. Por ejemplo, a la alcaldía, José Antonio Toriello Elorza y del Toro, por el PRI, versus los más sonados por el PVEM, como Rubén Peñaloza y Antonio Damiano. Pero será crucial, llevar un Yumaltik de León Villard por la zona alta por el PVEM, versus Evelyn Campos o César Ramírez “bola ocho. En la baja, muy pertinaz Carlos Orella Gálvez por él PRI, versus Yamil Melgar por el PVEM, aprovechando la coyuntura de Luis Armando que le anda metiendo carbón y fuego a las comunidades. Anarquistas bloquean Cacahoatán ¿por culpa de diputado? Voces ciudadanas, lamentaron la actitud retrograda y repugnante de varios líderes sociales que encabezan los comités de reconstrucción del sismo del pasado 7 de julio del 2014, quienes en su afán de sacarle más jugo y dinero a las negociaciones con las autoridades de la SEDATU, decidieron amotinarse y secuestrar Cacahoatán por varios minutos, ocasionando que personas delicadas de salud, se agravaran al no salir de la localidad a bordo de vehículos con destino al hospital metropolitano. A la fecha se encuentran entre la vida y la muerte, por culpa de estos infames detractores políticos, según manipulados por un diputado local. Habitantes inconformes, anunciaron interponer denuncias por incitación a la violencia ante la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), en contra de Adolfo Barack de León, seudo líder de un grupo de garroteros en el ejido Salvador Urbina, quien confabulado con Claudia Pérez Ochoa, Saúl Chávez Gálvez, Carlos Escobar Castillo, y Mario Alonso Castañeda, orquestaron el bloqueo de las vías de comunicación. Por los hechos fueron señalados por la población damnificada que exige la intervención de las autoridades, sin caprichos ni extorsiones de bandidos

Uno de los más entusiasmados junto al pueblo de Suchiate, fue el alcalde, Javier Cruz Aguilar el mandinga, quien cerró con broche de oro la feria internacional, con la presencia del cantante Julián Álvarez y su norteña banda. Si hay que reconocer algo, es la organización y el resultado exitoso de dicha fiesta internacional, que logró amplio circulante económico por la visita de turismo centroamericano, incluso que favoreció la reactivación del sector agrícola y ganadero. Ayer mismo el edil Javier Cruz Aguilar, no dejó a la deriva algunos temas pendientes como la inspección de tramos carreteros en rehabilitación y modernización, logrados gracias a la mezcla de recursos municipal, estatal y federal. Mandinga, agradeció el apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello, por transformar a Suchiate en tan solo dos años. Con respecto a la feria, varios presentes llegaron tarde y aparte no llevaban el respectivo kilo de ayuda –“Hubieras ido antes”- le dijeron al alcalde Mario Solís, quien como ajonjolí de todos los moles, se fue a mater al concierto. Itzel de León le apuesta al patriotismo de Chiapas La diputada Presidente de la Junta de Coordinación Política, Itzel de León Villard, ratificó su patriotismo y exhortó a los chiapanecos a continuar con su postura de ciudadanos comprometidos con el lábaro patrio y sobre todo, con el desarrollo de sus comunidades y municipios, para engrandecer a Chiapas. Días antes, en Tapachula, policías municipales del mando único, izaron la bandera al revés, lo que provocó la rabia y el ardor de cientos de habitantes que acusaron de retrograda al Secretario de Seguridad Pública. Lalo Ramírez exige congruencia y transparencia Como balde de agua fría le caería al delegado federal del prospera, Rubén Zuarth Esquinca, las recientes declaraciones del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien exigió no partidizar ni politizar los programas sociales para fines políticos, ni tampoco -funcionarios prestarse a esta jugarreta para estar favoreciendo sus candidatos, cuando la preocupación está en apoyar al pueblo de forma oportuna. Acertijo Público

Fuentes confiables, afirman que el Gobierno Municipal, estatal a través de la Promotora de Vivienda (Provich) y Federal, por medio de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), anunció una mesa de trabajo para darle solución a los afectados del sismo. Sin embargo, el tema fue politizado, gracias al apa-

¿Si Bayardo Robles Rique, siempre si busca la candidatura del PRI a Tuxtla, será que a Willy lo mandan de delegado nacional de elecciones a Tijuana y Noé Castañón Ramírez al gimnasio? Comentarios antoniozavaletah@gmail.com


04 Jueves 19 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

AYUNTAMIENTO HUIXTLECO CELEBRA EL 75 ANIVERSARIO DE LA BANDERA NACIONAL

*¡Celebremos juntos el Día de la Bandera, símbolo de nuestra nación!: Ramón Ayala Pavía Huixtla, Chiapas. Febrero 24. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía a través de la dirección de educación municipal conmemoraron el 75 aniversario del día de la bandera nacional acompañado de regidores y del personal del ayuntamiento municipal. En este día tan especial para to-

dos los mexicanos el edil encabezó el evento cívico donde se recordó la historia de nuestra bandera que simboliza la identidad de todos los mexicanos. Hoy celebramos el Día de la Bandera. El festejo, que fue instituido durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940, tiene como propósito conmemorar a nuestro lábaro patrio, símbolo y representación

nacional ante el mundo. La bandera es símbolo de independencia, libertad, unidad y derechos que gozamos como mexicanos. La Bandera Nacional que conocemos actualmente es consecuencia del decreto expedido por el Presidente Gustavo Díaz Ordaz el 17 de septiembre de 1968, en el cual se modifica el Escudo Nacional en algunos detalles con respecto al decretado en 1916 por Venustiano Carranza.

En este contexto el presidente municipal agradeció la participación de la banda de guerra de seguridad pública municipal y de la escolta por parte del 61 batallón de infantería comandado por el coronel de infantería Manuel Carrillo Gauzin y en especial el apoyo por parte del General de Brigada diplomado estado mayor Sergio Ernesto Martínez Rescalvo comandante de la trigésima sexta 36 zona militar.


EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

Jueves 19 de Febrero de 2015

05

INICIA PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD EN HUIXTLA

Huixtla, Chiapas. Febrero 23. Inicia la Primera Semana Nacional de Salud en huixtla, bajo el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. En coordinación con el ayuntamiento municipal que preside el Dr. Ramón Ayala Pavía, el DIF Municipal que dirige la Lic. Olvita Palomeque Pineda y el centro de salud Huixtla que representa la Dra. Gloria Olvera Hernández. La campaña termina este 27 de febrero; el centro de salud Huixtla prevé realizar más de 2 mil dosis, priorizando la apli-

cación de la vacuna Sabin contra la poliomielitis, en niñas y niños de 5 años de edad, para lo cual se tienen contempladas suficientes para los niños del municipio. En este contexto la Dra. Gloria Olvera Hernández directora del centro de salud Huixtla comentó a los ahí presentes que Con la participación de diferentes instituciones de salud, se mejorara la calidad de vida de muchos pequeñines. Asi también se contempla la participación de brigadas que recorrerán las diferentes colonias de huixtla, podrán

acudir al centro de salud donde habrá un módulo especial para este programa. El personal de salud fortalecerá las acciones permanentes de vacunación universal mediante la aplicación de todas las vacunas, en menores de 5 años, y de manera prioritaria a la población infantil menor de 1 año de edad, para iniciar o completar sus esquemas de vacunación. Todas las acciones son gratuitas y se otorgarán a la población sin importar su condición económica o de seguridad social. A este evento participo

el DIF Municipal que preside la Lic. Olvita Palomeque pineda quien recomendó a las amas de casa estar atentos a la salud de sus hijos asi como de vacunarlos y llevarle su control médico adecuadamente. Finalizó. Por su parte la Regidora Raquel Paredes Rosas quien acudió en representación del edil destacó la participación de las diferentes instituciones educativas asi como de los padres de familia, puntualizó que con la cooperación y el trabajo conjunto se trabaja en materia de salud.


06 Jueves 19 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

H U I XT L A

TODO UN ÉXITO LA FERIA HUIXTLA 2015, FUE “LA FIESTA DE TODOS”: RAMÓN AYALA PAVÍA

Huixtla, Chiapas, Febrero 23 2015.Culminó con gran éxito la edición 2015 de la tradicional Feria Huixtla, en la que miles de familias de todos los municipios de la región pudieron disfrutar de 10 días de celebración, en un ambiente de tranquilidad y armonía. Al asistir a la clausura de este evento, el presidente municipal Dr. Ramón Ayala Pavía, fue testigo de la gran cantidad de visitantes que se dieron cita en la clausura de esta muestra anual que sin dudas permite no solo el acercamiento entre vecinos

de otros lares, sino de la sana convivencia de las familias de Huixtla. Ayala Pavía, agradeció a todos y cada uno de los que hicieron posible llevar a feliz término la fiesta, reconoció el patrocinio de la firma cervecera que encabeza la Sra. Guadalupe Quiñones de Fernández, al tiempo de agradecer al gobernador Velasco Coello, al Secretario de Gobierno, al Secretario de Seguridad y a todas las dependencias estatales, federales y municipales por su apoyo y participación. Extensivo agradecimiento realizó a

las empresas y comercios que confiaron en esta fiesta anual, a las Casa de Cultura, Escuelas Primarias, Jardines de Niños y Niñas, Grupos Coreográficos, Conductores, a los transportistas, a los medios de comunicación y principalmente a los padres de la reina María Fernanda I y a los de las integrantes de la Corte de Honor, así como al público asistente de quien dijo, era el motor de la feria. Invitó a la población para que vuelvan el próximo año y disfruten del folclor y tradición que se refleja en las diversas

actividades y eventos culturales, deportivos y de entretenimiento que enmarcan la fiesta de las y los huixtlecos. Es de resaltar que del 13al 22 de febrero, más de 55 mil personas asistieron a esta edición de la tradicional feria que representó una oportunidad para incrementar la actividad recreativa en la ciudad de la piedra, beneficiando de manera directa a los prestadores de servicios, comerciantes y restauranteros que participaron en esta celebración con más de 180 locales comerciales.


EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S

Jueves 19 de Febrero de 2015

07

Con inversión de 28 mdp, se construye nuevo mercado público en Oxchuc • Coloca Manuel Velasco la primera piedra de esta obra que beneficiará de manera directa a 176 locatarios • Busca aumentar el abasto de alimentos y alentar la actividad comercial Oxchuc, Chiapas.- Con una inversión de 28 millones de pesos, se construye el nuevo mercado público en el municipio de Oxchuc, el cual da respuesta a una demanda planteada desde hace más de 10 años por la población y tiene como meta aumentar el abasto de alimentos, así como detonar la actividad comercial en la región Altos Tsotsil Tseltal.

En gira de trabajo por este municipio y ataviado con la indumentaria tradicional, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la colocación de la primera piedra para la construcción de esta obra que beneficiará de manera directa a 176 locatarios y a las familias de la zona que compran los alimentos necesarios para sus hogares. “Vamos a cumplir una añeja demanda del pueblo de Oxchuc con la construcción de su nuevo Mercado Público”, expresó el mandatario ante mujeres, niñas, niños y hombres de Oxchuc.

Asimismo, destacó el trabajo que su gobierno realiza junto con la Federación para dignificar los espacios y servicios públicos en los municipios indígenas de Chiapas, con el propósito de entregar a las y los habitantes un espacio más digno, organizado, salubre y sobre todo a la altura de sus necesidades. “Así como hoy venimos a poner la primera piedra, vamos a venir personalmente a inaugurar su nuevo mercado para asegurarnos que sea una obra bien hecha, duradera y construida con los materiales de la más alta calidad”, señaló.

Luego de resaltar que la coordinación de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos se ha traducido en obras que benefician a la gente, Velasco Coello convocó a las y los habitantes de Oxchuc a que sigan trabajando unidos. “El único objetivo que debemos tener es trabajar con obras y programas que beneficien al pueblo de Oxchuc”, agregó. Finalmente, el Gobernador realizó un recorrido de supervisión en el Hospital Básico Comunitario, obra que registra un 80 por ciento de avance.

Promueve DIF Chiapas capacitación del personal en materia de Derechos Humanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Personal del DIF Chiapas asistió al taller sobre “Derechos Humanos”, impartido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), como parte de la profesionalización que impulsa su presidenta Leticia Coello de Velasco, para ofrecer mayor eficiencia en la atención brindada a las familias chiapanecas. En este taller, realizado en la Sala de Presidentas del DIF Estatal, las y los participantes construyeron el concepto de Derechos Humanos a partir de su realidad, determinaron cuáles son éstos y conocieron los principales documentos legales para su protección. Cabe mencionar que uno de los propósitos de la CEDH es promover el estudio, la enseñanza y la divulgación de los derechos humanos en su ámbito territorial, es por eso que a través de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos y Servicio Profesional, imparten cursos, talleres y pláticas en esta materia. Además de este rubro, las y los tra-

bajadores de DIF Chiapas están en capacitación constante en temas como: eliminación de la violencia contra la mujer; derechos de las y los niños; productividad y compe-

titividad en el trabajo, entre otros. El DIF Chiapas como institución de asistencia social coadyuva en la estrategia para garantizar una vida digna con políticas específicas para niñas, niños, jóve-

nes, mujeres, personas con alguna discapacidad y adultos mayores, tal como está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo de Chiapas 2013-2018, que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello.


08 Míercoles 25 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

Osorio Chong presume 10 ‘logros’ en seguridad Envía al Senado un reporte con los principales avances de la política de seguridad en 2014

delitos, el año pasado, en tanto que un año antes se denunciaron un millón 681 mil 77 casos.

CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).-

Por cada 100 mil habitantes, señala el informe, hay una tasa de mil 328 delitos, “la más baja de 1997 a la fecha”, y en esa banda de tiempo una tasa similar se presentó en 2005.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reportó al Senado diez logros de la política de seguridad pública, registrados en 2014, en los que figuran a la baja homicidios dolosos, secuestros, extorsiones y robo. Osorio Chong envió al Senado un reporte con los principales avances de la política de seguridad en 2014, y en carta adjunta al presidente de la Cámara Alta, Miguel Barbosa, el funcionario afirmó: “Los datos muestran que la política de seguridad del Gobierno de la República están dando resultados, y el compromiso es seguir trabajando con las entidades federativas, asumiendo cada quien su responsabilidad, para que estos avances no sólo se mantengan, sino que se profundicen”. En todos los indicadores reportados, la tendencia es a la baja en 2013 y 2014, con el caso de la reducción de la política delictiva, con una incidencia total de un millón 590 mil 282

ción, de mil 698 de 2013, a mil 394, en 2014. En tanto, en la línea de las extorsiones, que fueron ocho mil 196 en 2013, bajaron a cinco mil 775 casos, el año pasado. En ese lapso hay una disminución de 29.5 por ciento.

Por lo que toca al robo, en 2014 bajó 11% el registro de ese delito, al ubicarse en 613 mil 935 casos, contra 687 mil 271, correspondientes a 2013, indica el informe que remitió Osorio Chong al Senado.

“Como resultado de las acciones de prevención y el uso de sistema de inteligencia en el combate a la delincuencia, en 2014 los homicidios dolosos se redujeron 14.6%, con relación a 2013, y 28% respecto de 2012”, expone. Hay reducción de la violencia asociada a la delincuencia organizada: En esa área los homicidios dolosos se redujeron en 2014, 32% respecto de 2013, y 54%, en comparación con 2012. Y explica que esta disminución “es resultado de la desarticulación y el debilitamiento de un número importante de grupos delictivos de alta peligrosidad”. La tasa de homicidios dolosos vinculados a actos de delincuencia organizada por cada cien mil habitantes fue de 12.69, en 2012; bajó a 8.51 en 2013, y quedó en 5.69, en 2014. En secuestros también reporta una reduc-

Diputados señalan crisis de credibilidad al INE Consideran que el órgano está dejando pasar violaciones del PRI y su aliado el PVEM CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).Luego de que siete partidos políticos abandonaran la sesión del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE), los diputados opositores al PRI y al Verde Ecologista, señalaron que la Cámara de Diputados no puede ser ajena a la crisis de credibilidad que vive el Instituto, toda vez que fueron los grupos parlamentarios quienes nombraron a los consejeros. Durante el debate sobre la modificar el nombre del Instituto Federal Electoral (IFE), por el del Instituto Nacional Electoral (INE), en la Ley General de Población, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, apuntó que el órgano electoral debe ser transparente e imparcial.

“Lo que hemos visto del presidente del órgano electoral (Lorenzo Córdova) es soberbia, cerrazón, insensibilidad para atender estos temas que pueden descarrilar la ruta electoral. Vemos que el órgano electoral está de brazos cruzados, dejando hacer y dejando pasar las continuas violaciones del partido en el Gobierno y su aliado el Verde”, apuntó. En ese mismo sentido, el legislador del PRD, Fernando Belaunzarán, aseveró que la salida de los partidos políticos muestra la crisis que vive el INE, misma que puede llevarlo a perder credibilidad. “Me preocupa el oficioso oficialismo del Instituto, que está de alguna manera dándole coba a la inestabilidad. Por supuesto, lo dice bien el coordinador del Verde, Arturo Escobar, en sus entrevistas, la presión de los siete partidos hizo que el Instituto Nacional Electoral por fin asumiera esto, ustedes recorda-

ran, los spots del PRD se bajan ipso facto, ahí son solícitos, rápidos y no hay ninguna dilación. Y cuando tenía uno que discutir otros spot lo llevaban a las calendas”, apuntó. En contraparte, el diputado del Verde Ecologista, Rubén Acosta, refirió que las inquietudes expresadas por los legisladores de la izquierda, son una muestra de intranquilidad ante el nivel de aceptación que está teniendo el partido en la ciudadanía. “Vamos a hacer por supuesto respetuosos del proceso electoral, pero no vamos a ceder a berrinches, no vamos a ceder a chantajes que ustedes quieran propiciarle a la autoridad. Entendemos su intranquilidad. Entendemos que en esta lucha que traen ustedes por robarse gente, por quedarse con cotos de poder, ustedes están viendo de manera muy inquieta que el Partido Verde sigue subiendo con la población”, expresó.

Trato justo y digno, fondo de mensaje de González Iñárritu: Meade El titular de la SRE considera que las palabras del cineasta son acertadas

nes Exteriores y de Relaciones Exteriores América del Norte de la Cámara Alta.

CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).-

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los mexicanos en Estados Unidos responden con solicitudes de documentos a la oportunidad que les abrió la acción ejecutiva del presidente Barack Obama, en materia migratoria.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, dijo en reunión con senadores que el mensaje de Alejandro González Iñárritu en la ceremonia de premios Oscar tiene de fondo la exigencia de trato justo y digno para los mexicanos en Estados Unidos. Meade afirmó que las palabras del cineasta expresan “que sé lo que han aportado” a la sociedad y la economía de Estados Unidos. José Antonio Meade respondió así a comentarios de senadores con quienes se reunió ante las comisiones de Relacio-

Al momento se han expedido unas 20 mil copias certificadas de actas de nacimiento en los consulados de México en Estados Unidos, y hay un margen de 10% de documentos que no están digitalizados, para lo cual se pedirá a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que los gobiernos de los estados faciliten el trámite ante registros civiles en México y el envío de actas a las ciudades estadounidenses.

Wayne confía en liberación de medidas a favor de inmigrantes El embajador de EU en México subraya que la administración de Obama apoya las acciones CIUDAD DE MÉXICO (24/FEB/2015).El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, confió en que “en las próximas semanas” se puedan liberar las acciones ejecutivas emprendidas por el gobierno de Barack Obama que permitirían dar certidumbre a inmigrantes. En breve entrevista, el diplomático reconoció que en Estados Unidos hay quienes se oponen a la aplicación de los acuerdos DACA/DAPA (por sus siglas en inglés) que permitirían dar certidumbre a las vidas de inmi-

grantes conocidos como “dreamers” y a sus padres por un cierto tiempo. Sostuvo que en Estados Unidos el sistema judicial da el derecho de que una corte decida la aplicación o no de las medidas ejecutivas siempre y cuando haya alguna queja sobre las mismas, lo cual “es parte del proceso, pues en nuestro gobierno hay muchos pasos que son posibles”. Subrayó que tanto el presidente Barack Obama como su administración apoyan la realización de esas acciones ejecutivas, pero hay un sistema federal que permite a los gobernadores de algunos estados el derecho a expresar su oposición a ese tipo de acciones; sin embargo, confió en que estas decisiones avancen.

“La administración cree que se pueden liberar estas acciones en las próximas semanas, no sé cuánto va a pasar de tiempo en el sistema judicial, pero actualmente es una prioridad del presidente”, expresó. Insistió en que las acciones ejecutivas tienen el objetivo de facilitar la presencia de muchos migrantes en los Estados Unidos “y dar a ellos certidumbre sobre sus vidas cotidianas”. El embajador fue entrevistado durante una visita que realizó al Asilo Primavera, que es una institución dedicada a apoyar a niñas y niños de escasos recursos o con problemas de desintegración familiar, a la cual acudió acompañado por miembros de la sección consular.


EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

Míercoles 25 de Febrero de 2015

09

EU anuncia permisos laborales a cónyuges de inmigrantes Los esposos de inmigrantes con visas H1-B recibirán el beneficio si desean ser residentes permanentes WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (24/FEB/2015).Unos 180 mil cónyuges de inmigrantes calificados podrán obtener permisos laborales a partir de mayo como parte de las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama, anunció el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Los cónyuges de inmigrantes con visas H1-B para trabajadores altamente capacitados, recibirán el beneficio si están interesados en obtener estatus de residente permanente. ‘’Permitir que los cónyuges de estos titulares de visa trabajen legalmente en Estados Unidos tiene mucho sentido’’, dijo el director del USCIS, León Rodríguez. ‘’Esto permite que las empresas estadounidenses mantengan a sus trabajadores alta-

mente capacitados al aumentar las oportunidades para que, por permanecer en este país, durante su transición de trabajadores temporales pasen a residentes permanentes’’, dijo.

tar solicitudes el 26 de mayo. Una vez que la agencia apruebe el Formulario I-765 y el cónyuge dependiente H-4 reciba una notificación EAD, este podrá comenzar a trabajar en Estados Unidos.

Además de los 179 mil beneficiarios iniciales, se espera que el número aumente en 55 mil personas en los años siguientes. El programa de no inmigrante H1-B otorga 65 mil visados al año.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) sostuvo que el cambio busca reducir las cargas económicas y tensiones personales que podrían experimentar los No Inmigrantes H-1B y sus familias durante la transición a Residente Permanente Legal. ‘’La reglamentación también alineará las políticas migratorias de Estados Unidos con aquellas leyes de otros países que compiten para atraer similares trabajadores altamente cualificados’’, agregó el DHS. Bajo la regla, los cónyuges dependientes H-4 que son elegibles deben presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, junto con evidencia de apoyo y las tarifas requeridas de 380 dólares para obtener autorización de empleo. El USCIS anunció que comenzará a acep-

Premio Nobel de la Paz, investigado por acoso sexual Rajendra Kumar Pachauri renuncia como responsable de Cambio Climático de la ONU

de este organismo después de que la Policía india haya iniciado una investigación contra él por supuesto acoso sexual.

NAIROBI, KENIA (24/FEB/2015).El presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU y Premio Nobel de la Paz, Rajendra Kumar Pachauri, dimitió de su puesto al frente

La dimisión de Pachauri se hizo pública hoy en Nairobi, durante una reunión de este organismo, encargado de evaluar los estudios sobre el cambio climático, según un comunicado remitido por el Programa Medioam-

biental de la ONU (UNEP, en inglés). En una carta dirigida al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, fechada hoy, Pachauri asegura que intentó presentar su dimisión “voluntaria” el pasado noviembre al considerar que su trabajo en la “ya estaba hecho”, pero amigos cercanos y colegas le pidieron que continuara. Sin detallar los motivos de su ausencia hoy en la capital keniana, Pachauri manifiesta en su escrito que el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés), “necesita un fuerte liderazgo y dedicación, y la total atención de su presidente en el futuro”. “Es algo que, bajo las presentes circunstancias, no podré ofrecer, como muestra mi incapacidad para viajar a Nairobi y presidir el panel esta semana”, añade sin más precisiones. Tras aceptar la dimisión de quien ha presidido el organismo en los últimos 13 años, el IPCC designó a su hasta ahora vicepresidente, Ismail El Gizouli, para sustituirle de forma interina. “Las acciones adoptadas hoy asegurarán

que la misión del IPCC de evaluar el cambio climático continúa sin interrupción”, dijo el director ejecutivo del Programa Medioambiental de la UNEP, Achim Steiner. “Esperamos -añadió- una sesión productiva esta semana en Nairobi”, ciudad donde tiene su sede este programa de la ONU. La decisión de elegir a Gizouli se adoptó en una sesión previa a la reunión del IPCC, que celebra su cuadragésimo primera sesión en la capital keniana durante esta semana. Las elecciones para los miembros del panel, incluido su presidente, se celebrarán el próximo mes de octubre. Pachauri fue elegido por primera vez como presidente de este organismo en abril de 2002, y fue reelegido posteriormente para su segundo mandato, que concluía en octubre. En 2007, el IPCC, bajo la Presidencia de Pachauri y junto a Al Gore, recibió el Nobel de la Paz por sus esfuerzos en promover y diseminar un mayor conocimiento sobre el cambio climático producido por el hombre y por fijar las bases para las medidas necesarias para contrarrestar dicho fenómeno.

Rebeldes ucranianos anuncian la retirada de armas pesadas Los obuses empiezan a dirigirse hacia el interior del territorio controlado por los separatistas

a gran escala del armamento pesado para cumplir con el acuerdo de paz. Un sitio web rebelde le citó diciendo que se replegarían 100 cañones de obús de 122 milímetros.

JARTSYZK, UCRANIA (24/FEB/2015).Los obuses empezaron a retirarse en la mayor ciudad en manos rebeldes del este de Ucrania, dirigiéndose hacia el interior del territorio controlado por los separatistas, aunque el gobierno ucraniano negó la afirmación rebelde de que se hubiera iniciado una retirada del armamento pesado. El plan de paz alcanzado tras maratonianas negociaciones el 12 de febrero pretende establecer una amplia zona neutral entre la artillería de los separatistas y la de las fuerzas ucranianas, dentro de los esfuerzos por poner fin a un conflicto que ha dejado más de cinco mil 800 muertos desde abril. Las discrepancias sobre la retirada de armas se produjeron mientras se celebraban conversaciones en París sobre el frágil acuerdo de paz, entre los ministros de Exteriores de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia. No fue posible confirmar de inmediato el anuncio realizado por Eduard Basurin, un destacado comandante rebelde, de que su bando había emprendido una retirada

Michael Bociurkiw, portavoz de la misión de observadores que supervisa el conflicto en el este de Ucrania, dijo que no podría hacer comentarios sobre el tema hasta recibir los informes de los observadores al final del día. Por su parte, el ejército ucraniano rechazó las afirmaciones rebeldes y dijo que sus tropas no retirarían armas hasta que se cumpliera el alto el fuego. Los rebeldes en la vecina ciudad rebelde de Lugansk también informaron de una retirada parcial, pero el portavoz del ejército ucraniano, el coronel Andiy Lysenko, dijo que no había movimientos entre sus filas. Los rebeldes ‘’sólo están reagrupando sus pandillas y reubicando sus armas’’, dijo a la prensa. ‘’En cuanto haya un alto el fuego durante dos días, ésa es la señal para comenzar una retirada’’. Una docena de cañones de obús avanzan desde la ciudad de Donetsk hacia la localidad de Jartsyk, unos 10 kilómetros al este de la línea de conflicto. Su destino final no está claro. El plan de paz pide que se retiren las ar-

mas pesadas del frente en ambos bandos entre 25 y 70 kilómetros (de 15 a 45 millas), en función de su calibre. El supuesto alto el fuego sufrió reiteradas violaciones. El martes, el teniente coronel Antaoliy Stelmaj, portavoz militar ucraniano, dijo que los rebeldes habían atacado la localidad de Popasna en siete ocasiones y lanzado una ronde de proyectiles contra el pueblo de Lugansk. Stelmaj también dijo que los rebeldes habían intentado asaltar posiciones ucranianas cerca de Shyrokyne, un pueblo al sur del país que está cerca del estratégico puerto de Mariúpol, en el mar de Azov. Sigue preocupando que los rebeldes in-

tenten tomar Mariúpol para ayudar a establecer una conexión por tierra entre la Rusia continental y la península de Crimea, anexionada por Rusia en marzo. Rusia niega las acusaciones de Ucrania y Occidente de que está proporcionando efectivos y equipos al bando rebelde con el posible objetivo de llegar a una guerra. El presidente ruso Vladimir Putin, en una entrevista con la televisión estatal el lunes, dijo que ‘’ese escenario apocalíptico es casi imposible’’. Sin embargo, las autoridades occidentales y la OTAN insisten en que las imágenes por satélite muestran la presencia de equipo militar ruso en el este de Ucrania.


10 Míercoles 25 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.