Expresion chiapas numero 1151

Page 1

Desplazados de Gaza viven una situación límite

p.09

>>

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 27.02.15

No. 1151/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx

MANUEL VELASCO LE CUMPLE A HUIXTLA: RAMON AYALA PAVIA p.04

>>

NACIONALES Gio y Jona ponen a Villarreal adelante en Europa League

p.08

>>

Belleza Internacional

p.10

>>


02 Viernes 27 de Febrero de 2015 JAQUE CON DAMA

EXPRESION CHIAPAS

POR: Irma Ramírez Molina SALUD PÚBLICA

coordinación del gobierno oportunidad de ser atendi- Comitán, de Chilón, así estatal con la federación, ha dos en el Hospital General como regidores de Sita-

No es extraño que los ín- sido realmente redituable de Yajalón, que cuenta con lá, La Trinitaria, entre dices de mortalidad ha- para Chiapas, particular- un avance del 90 por ciento otros; en caso de los preyan registrado descensos mente en el rubro de la Sa- y en breve será inaugurado. sidentes municipales, júimportantes, verificables, lud, prioridad de la actual particularmente

en

regiones

vulnera-

más

las administración

relo que algunos dejaran

estatal. Además, en Los Altos cuen- una mala cuenta pública y tan con el nuevo Centro de aún así serán candidatos.

bles donde los habitan- La infraestructura hospi- Salud de San Cristóbal de tes

anteriormente

no talaria ha crecido de mane- Las Casas, que fortalece la Habrá que esperar la lista

recibían la atención nece- ra importante en estos dos atenciónparatodalaregión. definitiva de quienes bussaria para su recuperación. años; además se ha podido

carán un nuevo puesto de

reanudar la construcción Es decir, cada día se acer- elección, aunque hasta el El programa de Salud en la abandonada del Hospital ca más los servicios de sa- momento no ha habido entidad tiene como objetivo Básico

Comunitario

de lud a la población, para ninguna sorpresa, todos

primordial la prevención, Oxchuc, con 12 camas, que evitar que estos tengan la son ya secretos a voces.*** el tratamiento puntual de dará servicio a la región necesidad de trasladarse las enfermedades y la erra- Tseltal-Tsotsil, cuyo avan- a lugres remotos, como El alcalde de Motozintla, dicación de los padecimien- ce es ya del 80 por ciento. sucedía

anteriormente. Oscar René González Galin-

tos curables que puedan

do sufrió el desprecio de su

ser eliminadas mediante El programa de Salud que se las

medidas

BASE DE DATOS…-

adecuadas. ha implantado en Chiapas

gente en el municipio, pues es de todos sabido que una

en este sexenio, ha permiti- Será este 28 cuando se buena parte de la población Ahora, con los nuevos do brindar desde los servi- sepa en definitiva quie- lo rechaza y así se lo hicieproyectos de Salud, los in- cios básicos hasta los más nes

dejaran

el

pues- ron saber cuando tomó la

dicadores son muy favo- especializados en distintos to de elección popular palabra en el evento de la rables y es la tendencia nosocomios de la entidad. que tienen actualmente Cruzada Contra el Hambre. que se mantiene en bene-

para ir en busca de otro.

ficio de los chiapanecos. Los habitantes de la región

ramirezirma77@hotmail.

Tulijá Tseltal-Chol, que son Por el momento ya piHay que mencionar que la más de 300 mil, tendrán dió licencia el alcalde de

com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 27 de Febrero de 2015

03

OPINIÓN PÚBLICA Por: Gonzalo Egremy

GALIMATÍAS EN REGIDORES *SEDATU no atiende a damnificados. .-Primero surgió la acusación en contra de los cuatro regidores del PAN, de pretender obtener varios millones de pesos por firmar la cuenta pública 2013.

vaciones a la cuenta pública 2013 durante la sesión de cabildo de ese día 17 de febrero, sobre todo en los siguientes rubros: combustible; nómina; reparación y mantenimiento de equipo de transporte.

Asimismo, señala la sindicación, por autorizar la licencia como edil a Samuel Chacón, hoy precandidato del PRI-PVEM a la diputación Federal.

Así como a arrendamientos de edificios y locales; arrendamiento de maquinaria y otros equipos; publicaciones oficiales; ayuda a organizaciones; obra nueva; rehabilitación y remodelación de terrenos y construcción de obras de urbanizaciones; y estudios de pre inversión de obras públicas, entre otros.

Luego los mismos regidores panista hicieron llegar a EL ORBE, copia de una misiva que enviaron al presidente de la comisión de Hacienda del Congreso del Estado, diputado, Emilio Enrique Salazar Farías.

Los regidores del PAN se defienden en la carta enviada al Congreso del Estado y firman la misiva, Mari Cruz Trejo Lara; Jorge Fernando Ordaz Ruiz; Ana Deysi Ley Mendoza e Ivonne Ley Nuricumbo.

En la carta, los sindicados regidores pluris del PAN, aseguran que previo a la sesión de cabildo del día 17 del presente mes, cuando el resto del Ayuntamiento Municipal aprobó la cuenta pública 2013, se acercó a ellos el tesorero municipal para ofrecerles dinero para que firmaran el acta.

Establecen en la carta el monto del presupuesto para cada rubro señalado, así como lo pagado por el Ayuntamiento Municipal, y la diferencia entre uno y otro concepto, observándose que son muchos millones de pesos.

Pero aclaran que ese dinero ofrecido por el tesorero, “es nuestra dieta (salario, subrayado de quien esto teclea) retenido ilegalmente en los años 2013 y 2014, para que firmáramos el acta citada sin que mediara la sesión de cabildo correspondiente, a lo que nos negamos”. Agregan que por lo anterior, los cuatro hicieron una serie de obser-

Sin embargo saltan varias dudas razonables a los dichos por los regidores panistas, como es: ¿El dinero ofrecido presuntamente por el tesorero para que firmaran la cuenta pública, es por sus salarios retenidos durante los años 2013 y 2014?; ¿En serio no cobraron sus dietas durante dos años?. ¿Quién, aunque tenga otros ingresos, puede aguantar sin cobrar su sueldo durante ¡veinticuatros me-

ses o cuarenta y ocho quincenas!?. ¿Los dos millones de pesos que presuntamente pedía cada uno de los cuatro regidores para firmar la cuenta pública 2013 y la licencia del alcalde, Chacón Morales, es la suma de dos años de salarios?. En verdad, primero deben aclarar las dudas anteriores las y los señores regidores del PAN, para que la ciudadanía les pueda dar credibilidad. Porque no es la primera ocasión en que la fracción “parlamentaria” del PAN, es sindicada de presuntas graves indecencias. Afirman que los panistas iniciaron una campaña de desprestigio al Ayuntamiento Municipal y al candidato del PRI a la diputación federal por este XII Distrito, Samuel Alexis Chacón Morales, al no obtener el dinero. Los regidores son señalados de haber estado incrustados como funcionarios en la administración municipal (20112012) que dejo una deuda de más de 550 millones de pesos. Además de 450 laudos laborales sin atender; 140 millones de deuda en COAPATAP; y 50 centavos en la cuenta bancaria que serviría para pagar aguinaldos a los trabajadores”, señala el reporte. Cabe destacar que el regidor del PAN, Ordaz Ruiz, fue jefe de asesores de Emmanuel Nivon, además de ser ex director de la facultad de contaduría pública

de la UNACH y de la Junta de Gobierno de la misma Universidad. Destacamos el párrafo anterior (subraya el reporte) porque la pasada administración municipal 20112012, no entregó la cuenta pública y desapareció toda la información contable”, indica el informe. Ante las conductas deshonestas en la administración pública, permea entre el electorado una crisis de credibilidad hacia las planillas de los Ayuntamientos Municipales, ¿no cree usted?. B

I

S

B

I

S

E

O

De lo anterior se desprende la interrogante: ¿Qué otros regidores han obtenido millones de pesos en obras que aún no concluyen y que pretenden brincar a candidaturas a diputaciones locales?; ¿Cuánto vale una firma de un regidor o de un síndico?. Dijeran antes: ¡A saber, yo vengo de Tuxtla Chico!//En otro tema, mientras damnificados del sismo del 7 de julio del año pasado, protestaban anteayer por la presunta desatención, el titular de la SEDATU, Sergio Lobato, desayunaba con sus amigos placenteramente en lujoso restaurante//El director de la Escuela de Medicina de la UNACH, aquí en Tapachula, Maximiliano López García, fue agasajado el sábado en “Casa Santa” por el grupo progresista social, Fray Matías de Córdova, concretamente por Felipe Arellano Méndez, en honor al nombramiento como titular de la enseñanza de medicina en esa institución//Salud


04 Viernes 27 de Febrero de 2015

H U I XT L A

EXPRESION CHIAPAS

MANUEL VELASCO LE CUMPLE A HUIXTLA: RAMON AYALA PAVIA *Gobernador de Chiapas se compromete a rehabilitar la carretera costera. Huixtla, Chiapas. Febrero 26. Cumpliendo su palabra empeñada, su compromiso con huixtla el gobernador Manuel Velasco Coello, coloco las primeras piedras de lo que será la terminal de corto recorrido y clínica de la mujer en esta cabecera municipal. Ramón Ayala pavía, presidente municipal de huixtla reconoció el trabajo del gobernador Velasco Coello e hizo una mención especial para la señora Leticia Coello de Velasco, principal impulsora de la clínica de la mujer. En su oportunidad el mandatario chiapaneco enumero los compromisos que como candidato hizo, y hoy como gobernador empieza a cumplirlos, antes, Velasco Coello, superviso los avances de los trabajos de la remodelación de la unidad deportiva, la construcción

de la nueva unidad, coloco las primeras piedras de la terminal de corto recorrido y de la clínica de la mujer. Manuel Velasco, además se comprometió a construcción un centro recreativo en los terrenos donados por la señora lupita Quiyono de Armendáriz, en memoria de su abuelo Dr. Manuel Velasco Suarez y de don Jaime Fernández, fuertes impulsores del deporte en Chiapas y en huixtla. Dijo además que apoyara en la rehabilitación de la carretera costera o calle Manuel Negrete que es la principal arteria de entrada y salida de la ciudad de la piedra. En mi gobierno la mujeres es prioridad y su salud nuestro estandarte por eso construimos esta clínica dijo el mandatario estatal. Al tiempo de reafirmar que huixtla está en la mente y en el corazón del gobernador de Chiapas.


EXPRESION CHIAPAS

TAPACHULA

Viernes 27 de Febrero de 2015

05

Impulsamos las prácticas deportivas en la zona urbana y rural: Venerando Díaz

Tapachula Chiapas, 24 de Febrero de 2015.- Con el propósito de apoyar y promover la práctica deportiva entre la población que habita en comunidades rurales, el alcalde Venerando Díaz Martínez hizo entrega de uniformes deportivos a jóvenes del Ejido Congregación Zaragoza de esta ciudad, para no afectar su economía familiar.

Luego de entregar los uniformes de futbol soccer, el ejecutivo municipal resaltó que el deporte permite a los jóvenes mantener un óptimo estado de salud, además de fomentar la unidad de las familias en torno a actividades que permiten el sano esparcimiento. “Desde aquí hacemos un llamado a la población tapachulteca para que acuda

a los espacios públicos y realicen activación física o el deporte de su preferencia, ya que esto es importante para prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión arterial y diabetes”, subrayó. Al hacer uso de la palabra el comisariado Ejidal de Congregación Zaragoza, Omar Ulises Aguilar Escobar, agradeció la atención y apoyo inmediato del

mandatario local, quien se ha mantenido al pendiente de las necesidades de la población de la zona rural. Finalmente hizo un llamado a todos los padres de familia para que convivan con sus hijos y fomenten el deporte, como una actividad que permite mejorar las condiciones físicas de todos los habitantes.

Congreso Chiapaneco ratifica a Venerando Díaz como presidente municipal de Tapachula • En el 2012 - 2015 se escribe la mejor historia de Tapachula, afirma edil Venerando Díaz. Tuxtla Gutiérrez.- Este miércoles el Congreso del estado de Chiapas, ratificó al Profr. Venerando Díaz Martínez como presidente municipal de Tapachula, quien sustituye al ahora ex-presidente municipal Samuel Chacón Morales, luego de que le fuera aceptada la licencia definitiva para separarse de ese cargo. Fue el presidente de la mesa directiva del Congreso Chiapaneco, Jorge Enrique Hernández Bielma, quien entregó el nombramiento correspondiente al profr. Venerando Díaz Martínez, que lo acredita como Presidente Municipal de Tapachula durante los meses que resta de la administración pública municipal 2012 - 2015. Por su parte el presidente municipal venerando Díaz Martínez, destacó que es

en esta administración donde se escribe la mejor historia de Tapachula, “ya que con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, hoy Tapachula cuenta con más de 1,500 calles modernas y funcionales, alumbrado público, obras de beneficio social en comunidades rurales y suburbanas, además de avanzar en los temas de educación, seguridad y alimentación entre otros, para darle un nuevo rostro a Tapachula”. Resaltó que tan solo en dos años, el proceso de modernización y mejoramiento de imagen urbana representa un logro importante, es decir que se hizo lo que lograron juntos los gobiernos municipales de los 20 años anteriores. En este sentido el edil Venerando Díaz Martínez destacó que el reto es importante, por lo que se comprometió a darle continuidad a todos los proyectos y programas de modernización de la segunda ciudad más importante del

estado de Chiapas, tal como se ha venido trabajando en los últimos dos años, generando las condiciones necesarias para el desarrollo de las familias. Por ello hizo un llamado a todos los sectores productivos y organizaciones sociales, para unir esfuerzos y trabajar

hombro con hombro para consolidar la mejor historia de Tapachula la cual se escribe en el trienio 2012 - 2015, en beneficio de todos los tapachultecos y tapachultecas, con la finalidad de que la Perla del Soconusco sea una ciudad ejemplar para el estado y para el país.

Después de 30 años en el abandono, inicia rehabilitación de lavaderos públicos de Tapachula • Con el apoyo de la SEDESOL federal, el Dif Tapachula rehabilita los lavaderos públicos. Tapachula, Chiapas.- Este miércoles 25 de febrero se dio el banderazo de inicio de obra del proyecto Rehabilitación de los Lavaderos Públicos a través de SEDESOL, programa con el cual se beneficiará con 40 empleos temporales y 200 familias donde las amas de casa se dedican al lavado de ropa ajena para mejorar sus ingresos familiares y su calidad de vida a través de este digno oficio. “Me gustaría recalcar que cuando recién tomamos el cargo fueron muchas las solicitudes de mujeres que se dedicaban al oficio de lavar ropa ajena quienes nos pedían reactivar este espacio. Hoy después de tantos años de estar en total abandonado es la administración 2012-2015 la que cumple con la rehabilitación de este lugar donde mujeres vulnerables trabajan con el digno oficio de lavar ropa ajena” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta del Dif Tapachula.

Los lavaderos fueron construidos en el año de 1971 y dejaron de funcionar en el año de 1984, hoy gracias a las gestiones del gobierno municipal de Tapachula, se logró la rehabilitación de los lavaderos lo cual será posible con inversión del proyecto federal de la Secretaria de Desarrollo Social, que dirige el Lic. Eduardo Francisco Zenteno Núñez, que

permitirá construir totalmente nuevo los lavaderos, en un tiempo de 20 días. “Estamos muy agradecidas porque esta administración nos cumplió, pronto podremos venir a lavar y planchar ropa en este lugar y así poder trabajar y ganar dinero para mi casa, todas las mujeres estamos muy agradecidas con la lic. Alejandra y el presidente municipal”

mencionó la Sra. Zoila Osorio Núñez, líder de la colonia 16 de septiembre. Cabe resaltar que en el evento estuvieron presentes Arq. Sergio Chong Solís en representación del Ing. Rogelio Martínez Secretario de Obras Públicas, Ana Yanci Citalán López, Directora del DIF y Hayde Tovilla Cordero, Coordinadora de Planeación y Estrategia.


06 Viernes 27 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

E ST AT A L E S

Gobernador de Chiapas preside Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Conago

Durango, Durango. – Durante la XLVIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que agrupa a los 31 mandatarios estatales del país y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, el gobernador Manuel Velasco Coello fue nombrado Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de este organismo. Ante la presencia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario chiapaneco agradeció el respaldo y la confianza que le brindaron sus colegas gobernado-

res de las entidades federativas para coordinar los trabajos ambientalistas de la Conago, cuya sesión se llevó a cabo en el estado de Durango. Indicó que se buscará conformar un paquete de propuestas basado en las políticas ambientales que se han aplicado exitosamente en otros estados del país y aseguró que se estrecharán esfuerzos y trabajo conjunto con la Cámara de Diputados y el Senado de la República. En este sentido, el gobernador Velasco adelantó que se diseñará una propuesta para que la experiencia de

Chiapas en materia de educación ambiental con el programa que actualmente se aplica en 19 mil escuelas del estado, pueda ser enriquecida y replicada en otras entidades de la nación. Asimismo, destacó el programa de Pago por Servicios Ambientales que se lleva a cabo con comuneros de la Selva Lacandona y ejidatarios de la Sierra Madre para convertir a más productores del campo en guardianes de las selvas y los bosques del país. El mandatario chiapaneco indicó que se intensificará la coordinación en

materia ambiental con el Gobierno Federal que encabeza el Presidente de la República para sumar todos los esfuerzos de los gobiernos estatales con la Federación, los municipios y la sociedad civil en una política ambientalista con visión federalista. Durante la reunión de la Conago, donde se reconoció al Ejército y la Marina por su apoyo en labores de auxilio y seguridad, el Gobernador de Chiapas expresó al presidente Enrique Peña Nieto el respaldo de Chiapas a la estrategia nacional de coordinación en seguridad.

Destaca en Latinoamérica el Primer Convenio por la Educación firmado entre DIF Chiapas y Fundación Escalera • El objetivo es que más de 39 mil estudiantes de secundaria continúen su formación académica hasta concluir el bachillerato Mérida, Yucatán.- El Sistema DIF Chiapas y la Fundación Escalera firmaron el primer Convenio en Latinoamérica por la Educación 2014- 2017, con la finalidad de que estudiantes de secundaria finalicen el nivel medio superior. En el marco del Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII), la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, resaltó que una de las prioridades el Gobierno del Estado es la de brindar educación de calidad a las y los chiapanecos. Coello de Velasco destacó que una de las estrategias es la creación de sinergias con instituciones, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones en pro de la educación, para ampliar los beneficios a las y los jóvenes chiapanecos. Hizo hincapié que por medio del acuerdo signado se brindarán las herramientas necesarias para que más de 39 mil estudiantes de tercero de secundaria de las escuelas públicas estatales, continúen su formación académica hasta concluir el bachillerato. La titular del DIF estatal explicó que el Convenio en Latinoamérica por la Educación 2014-2017, será por medio del mecanismo de pago por éxito, es decir, el financiamiento se llevará acabo de acuerdo a la obtención de resultados, con el propósito de incentivar la participación de financiadores privados en los programas gubernamentales.

Informó que durante el ciclo escolar 2013-2014, se financiaron los estudios de 160 jóvenes entusiastas que ingresaron al bachillerato, como parte del Programa Piloto “Alcance” de la Fundación Escalera. Cabe mencionar, que el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto (FLII) 2015, tiene como sede Mérida, Yucatán del 24 al 26 de febrero del año en curso, con la expectativa de vincular a compañías, emprendedores y organismos intermedios para detonar la inversión en sectores prioritarios como: el educativo, de la salud, energético y tecnológico. Desde el 2011, el FLII acerca una gran gama de oportunidades a los sectores

gubernamental y empresarial para impactar con proyectos que incidan en el bienestar de la sociedad, y que además incluya la participación del Tercer Sector (Organizaciones de la Sociedad Civil, Fundaciones, Organizaciones No Gubernamentales). Es importante destacar, que el DIF Chiapas ha sido marco de referencia a nivel nacional por la firma del convenio con Fundación Televisa, que destaca históricamente por la inversión de 60 millones de pesos en becas académicas para tres mil jóvenes que cursan educación media superior y superior, con el objetivo de impulsar el desarrollo de los estudiantes para que continúen su for-

mación académica, de esta forma se disminuye la deserción escolar. El estado de Chiapas tiene la denominación de “Comunidad Segura” por las políticas públicas en beneficio de la población, como los programas de desarrollo comunitario y promoción de la seguridad integral de sus habitantes; uno de los programas exitosos que sobresale en dicha la distinción internacional es “Todos a la Escuela” que impulsa el DIF Chiapas, debido a las actividades enfocadas a salvaguardar los derechos de la niñez chiapaneca, visión que está expresada en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que promueve el gobernador Manuel Velasco Coello.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 27 de Febrero de 2015

D E P O RT E S

07

Atlas sorprende en Brasil al Atlético Mineiro Los Zorros reavivan sus opciones en el torneo tras imponerse 1-0 con gol del ecuatoriano Christian Suárez

gadores para enfrentar a los brasileños, aunque hizo un ajuste que sería toral en la victoria.

GUADALAJARA, JALISCO (26/FEB/2015).- Botín completo.

“El Jefe” dejó en la banca a Martín Barragán y puso a Juan Carlos Medina junto a Juan Pablo “Chato” Rodríguez para trabajar en el medio campo. Esto le dio más libertades a Ponchito González para jugar sin tan presión en el tema de la recuperación de la pelota.

Atlas confirmó cómo es su proceder en este arranque de 2015: candil de la calle y oscuridad de su casa. Y es que tras los ridículos en el Estadio Jalisco ante Pachuca en la Liga MX y los colombianos del Independiente Santa Fe en el debut continental, los Rojinegros fueron a Torreón a ganarle al Santos, pero sobre todo lucieron ayer en Belo Horizonte al ganarle con autoridad al Atlético Mineiro por 1-0. Ajustándose a los principios básicos de la Copa Libertadores, férrea zaga y mordaz contragolpe, los Zorros mordieron en casa del campeón del certamen continental en 2013. Con el triunfo, Atlas revive en la Libertadores al llegar a tres puntos en el Grupo 1, mismos que tienen Independiente y Colo Colo, a la espera del duelo entre ambos que disputan hoy en Bogotá. El Mineiro queda en el fondo sin unidades, luego de haber caído también ante los chilenos en su primer juego. Los tapatíos cortaron una racha del Mineiro de 37 años sin perder en casa en la Copa Libertadores, en total 20 partidos, que tenía desde 1978, siendo Boca Juniors el último visitante en derrotarlo.

Los tapatíos empezaron bien, plantándose en el área apenas al minuto cuatro con Rodrigo Millar, quien no supo definir tras hacer una gran jugada individual. Así, los Rojinegros dominaron los primeros 15 minutos de partido, pero después los brasileños recuperaron la pelota y comenzaron a inquietar a un nervioso Federico Vilar que no le daba seguridad a sus defensas. Precisamente la más clara del Mineiro vino de una mala entrega del arquero del Atlas, que le regaló la pelota a Luan, pero el atacante del cuadro local no supo definir frente al cancerbero.

cuando bajó con el pecho una pelota en el centro del área, pero su disparo fue tapado por Jemerson. Tres minutos después quien evita el gol del Atlas es el arquero Víctor, quien desvía un disparo de Keno a primer poste, también dentro del área. Los ataques del Atlas no eran frecuentes, pero eran hirientes. Al 69´, Juan Carlos Medina recupera la pelota fuera del área y la revienta en el travesaño. Los Zorros no se regalaron en defensa, donde el gran bastión fue Walter Kannemann, y esperaron pacientes la jugada para ganar el encuentro. Esa acción llegó al 86’, cuando Juan Carlos Medina filtró un gran servicio para Christian Suárez, quien había entrado de cambio y rompió el fuera de lugar. El ecuatoriano escapó solo y venció a Víctor con disparo por abajo para darle un triunfo a este Atlas que renueva sus ilusiones a nivel continental. ALINEACIONES Atlético Mineiro: Víctor; Patric, Leo-

nardo Silva (m.38, Edcarlos), Jemerson, Lucas Cândido; Leandro Donizete (m.45, Sherman Cárdenas), Rafael Souza, Luan, Jesús Dátolo, Maicosuel (m.70, Dodô) y André. Entrenador: Levir Culpi. Atlas: Federico Vilar; Luis Venegas, Enrique Pérez, Walter Kannemann, Edgar Castillo; Juan Carlos Medina, Juan Rodríguez, Rodrigo Millar (m.77, Carlos Treviño); Arturo González, Keno (m.69, Christian Suárez) y Luis Caballero (m.75, Martín Barragán). Entrenador: Tomás Boy. JUGADOR DEL PARTIDO Juan Carlos Medina / Atlas Pocas veces juegan juntos el “Negrito” y “el Chato” Rodríguez, pero en Brasil Tomás Boy se animó a poner a ambos y el equipo tapatío funcionó. Medina fue un recuperador pero también dio salida; estrelló un disparo en el travesaño y a cinco minutos del final filtró una excelsa pelota para el gol de Suárez.

En esa primera mitad los Zorros se contentaron con lograr contener las arremetidas del Atlético Mineiro, en una cancha mojada por una pertinaz lluvia. Matones En el complemento, Tomás Boy adelantó líneas y el equipo tapatío se dio cuenta que a los brasileños les dolía, y bastante, cuando los atacaban.

Con el cuadro de lujo Tomás Boy puso a sus mejores ju-

Así, al 58’ Ponchito González tuvo la primera oportunidad de la segunda parte

‘Checo’ Pérez se enfoca en tener su mejor año El piloto tapatío está poco más de dos semanas de arrancar su temporada GUADALAJARA, JALISCO (26/FEB/2015).-

Sergio “Checo” Pérez está poco más de dos semanas de arrancar con su quinta temporada dentro de la Fórmula 1, la cual espera sea la mejor de su carrera dentro del máximo circuito del automovilismo y para ello, se valdrá de su segundo año con la escudería Force India, en la cual dice estar más asentado luego de tener un primer año aceptable en el que terminó en el puesto 11 en el campeonato de pilotos y en el que inclusive obtuvo un podio, el tercer lugar en el Gran Premio de Bahrein. “Es muy sencillo, quiero hacer mi mejor año en Fórmula 1. El año pasado tuve que adaptarme al nuevo equipo y a una nueva normativa, pero a pesar de ello conseguimos gestionarlo bien y conseguir algunos resultados impresionantes. Quiero construir esta temporada sobre la anterior y tener incluso mejores resultados para mí y para el equipo”, manifestó el tapatío en entrevista para el sitio oficial de la escudería con base en Silverstone.

Pérez Mendoza señaló también que en Force India están enfocados en tener un mejor año, aunque reconoce que será difícil, porque el resto de los equipos también ha hecho mejoras, además, de que dijo que no se sienten en desventaja por haber utilizado el VJM07 en la segunda tanda de pruebas de pretemporada. “Siempre es bueno volver a la pista, incluso con el coche del año pasado. Cuando eres un piloto no tienes muchas ocasiones para hacer vueltas y rodar antes de la primera carrera, así que toda las oportunidades son valiosas para volver al correcto ritmo”, agregó el tapatío. Por otro lado y a 248 días de distancia para que se realice el Gran Premio de México el 1 de noviembre, “Checo” dijo que le invade el ansia por que ya llegue la fecha, y habló además de la pasión que los mexicanos tienen por el automovilismo. “La Fórmula 1 siempre es un gran acontecimiento. Los fans en México aman las carreras

y están con un increíble entusiasmo sobre la carrera (...) pienso que el fin de semana será una enorme fiesta, no sólo en la pista sino en toda la ciudad”. Por último, el piloto jalisciense habló sobre el recibimiento que tuvo Force India hace unas semanas en la Ciudad de México, donde dieron a conocer el aspecto del VJM08. “Fue un evento genial y estuve muy orgulloso de desvelar nuestros nuevos colores en mi país. Los fans de México han abrazado a Sahara Force India y fue impresionante ver el amor que todos nos mostraron”. ‘’Checo’’ pilotará por primera vez el VJM08 el próximo domingo, día en el que se realizará el último test de pretemporada en el Circuito de Cataluña y con ello prepararse de cara al próximo 13 de marzo, cuando formalmente arranque la temporada 2015 de la Fórmula Uno, con la primera sesión de prácticas libres del Gran Premio de Australia, que se correrá el domingo 15 de marzo próximo.

Fernando Alonso podría faltar al GP de Australia La escudería señala que los doctores pidieron reposo absoluto para el español

só el ejecutivo, Ron Dennis, el jueves. “No veo ninguna razón (para que no esté listo), pero no soy médico. No me corresponde a mí decir si va o no va”.

MONTMELÓ, ESPAÑA (26/FEB/2015).Si bien no sufrió lesiones aparentes, no es seguro que Fernando Alonso esté al volante de su McLaren en el Gran Premio de Australia, la primera carrera de la temporada de Fórmula uno del 2015, a correrse el 15 de marzo, según la escudería. “Está totalmente lúcido y quiere manejar y probar el auto, pero los médicos dicen ‘si quieren que vaya a Australia, lo mejor es darle reposo ahora’’’, expre-

Alonso, que acaba de incorporarse a McLaren tras un paso por Ferrari, no participará este fin de semana en los ensayos finales de pretemporada porque se recupera del accidente que sufrió el domingo, en que su auto se estrelló contra un muro en el circuito de Montmeló durante una práctica. El español pasó tres días internado en un hospital de manera preventiva. Dennis

dijo

que

es

internación

se

de-

bió a los recaudos adicionales que se toman ahora cuando hay golpes en la cabeza. El ejecutivo afirmó que Alonso perdió el conocimiento por un momento y sufrió una “leve pérdida de memoria” tras el choque, pero que no sufrió una conmoción cerebral. Señaló que se le hicieron todo tipo de exámenes en el hospital y que “en ningún momento hubo indicio alguno de que sufrió lesiones cerebrales”. McLaren ha pedido una investigación del incidente. Dice que no hubo fallas mecánicas en el auto y que probablemente la

causa del accidente fue un fuerte viento. Jenson Button estuvo al volante de un McLaren en los ensayos del jueves y el piloto de pruebas Kevin Magnussen conducirá el otro auto el viernes. Dennis dijo que si se decide que Alonso no está en condiciones de correr en Australia, el danés Magnussen manejará el segundo auto de McLaren. La escudería está estrenando motores Honda y ha tenido numerosos percances en la pretemporada, experimentando problemas de confiabilidad y de velocidad. Dennis está al

dijo que el equipo “todavía pie de una montaña empinada”.


08 Viernes 27 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS

NACIONALES

Alumnos de IPN y UNAM alistan marcha por los 43 normalistas Politécnicos partirán desde el casco de Santo Tomás hacia el Ángel y luego a los Pinos CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2015).Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrán contingentes que partirán de cada una de sus escuelas para protestar por la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa Guerrero, ocurrida el 26 de septiembre del año pasado. Se espera que los politécnicos partan desde el casco de Santo Tomás y de la Unidad Zacatenco hacia el Ángel de la Independencia y luego hacia Los Pinos, a partir de las 15:00 horas.

Mientras que estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, que mantienen un paro de laborales de 48 horas, comenzarán a reunirse a las 14 horas para formar un contingente que se unirá a la Novena Acción Global por Ayotzinapa.

a la CETEG de de Guerrero avanzó desde ayer para sumarse a los reclamos que se harán esta tarde en la ciudad de México. Ayer miércoles, Rubén Núñez, lí-

der de la Sección 22 del SNTE, dijo que los profesores intentarán llegar al Zócalo “porque es un espacio público y de todos los mexicanos”.

Jóvenes de esta facultad intentaron cerrar ayer miércoles la avenida Insurgentes, a la altura de Ciudad Universitaria, y no descartaron volver a intentarlo esta tarde. También miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reforzarán la movilización con 17 autobuses que transporta a 703 personas del magisterio disidente. Una marcha de maestros perteneciente

La CETEG marcha en Acapulco por caso Ayotzinapa Los maestros también protestan por la muerte de un profesor jubilado durante los hechos del 24 de febrero ACAPULCO, GUERRERO (26/FEB/2015).A cinco meses de la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa, maestros de la región Acapulco de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG) marchan para exigir la presentación con vida de los estudiantes, y para protestar por la muerte del profesor jubilado Claudio Castillo Peña.

Walter Emanuel Añorve Rodrìguez, de la Comisión Política de la CETEG en este puerto, mencionó que luego del desalojo del pasado 24 febrero aún siguen hospitalizados 30 maestros, además de tener conocimiento de que al menos cuatro compañeras suyas fueron violentadas sexualmente y 11 docentes se encuentran en calidad de desaparecidos a dos días de esos hechos. Añorve Rodríguez afirmó que la muerte de Claudio Castillo fue un crimen perpetrado por los policías federales, y no aplastamiento como sostiene el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, “quien se quiere la-

var las manos de este artero crimen”. En la novena acción global por Ayotzinapa, los maestros de Acapulco aseguran que redoblarán esfuerzos y radicalizarán sus acciones hasta que sus demandas como organización y las que tienen en colectivos con otras agrupaciones sean cubiertas a la brevedad. Los maestros partieron de las oficinas de la delegación educativa Acapulco Coyuca de Benítez. Mientras que al frente camina la “avanzada” cuyos maestros portan palos y tubos, y una manta donde se lee “fuera asesinos de maestros” y la foto de uno de sus compañeros descalabrado durante la protesta.

Diputados debaten Ley Anticorrupción La legislación prevé castigar a particulares y a empresas que sean cómplices de faltas administrativas graves; así como a servidores públicos CIUDA DE MÉXICO (26/FEB/2015).El pleno de la Cámara de Diputados inició el debate para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción. El Sistema Nacional Anticorrupción prevé castigar a particulares y a empresas que sean cómplices de faltas administrativas graves; así como a servidores públicos. Dicho dictamen contempla que el Tri-

bunal Federal de Justicia Administrativa (antes Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa), pueda ordenar “la suspensión de actividades, disolución o intervención de la sociedad respectiva (empresa) cuando se trate de faltas administrativas graves que causen perjuicio a la hacienda pública (erario) o a los entes públicos, federales, locales o municipales”. La reforma constitucional busca modificar 14 artículos, entre los que sobresalen, que el Tribunal Federal tenga plena autonomía y se encargue de imponer sanciones a los servidores públicos; que los órganos internos de

control y a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), queden exentos de secrecía en información en materia fiscal o la relacionada con operaciones de depósito, administración, ahorro e inversión de recursos monetarios. El Senado de la República ratificará el nombramiento que haga el jefe del Ejecutivo del secretario de la Función Pública; y las participaciones federales (recursos de la Federación destinados a los estados) serán fiscalizadas por la ASF, hasta en un 92% y, el otro 8% serán revisados por los órganos locales (creados a partir de esta ley) como los impuestos al predial, sobre nóminas y espectáculos públicos.

Recorte impactará nuevas inversiones hospitalarias: Ssa Recibirán 10 mil MDP menos y se verán afectados programas de capacitación, dijo su titular Mercedes Juan López CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2015).La Secretaria de Salud tendrá un recorte presupuestal de diez mil millones de pesos, lo que impactará a programas como capacitación y nuevas inversiones hospitalarias. Mercedes Juan López, secretaria de Sa-

lud, informó lo anterior y confirmó que dado a que hay otras reformas más urgentes en materia de seguridad y justicia, por el momento no habrá una reforma al sistema de salud universal en este año 2015. Sobre el recorte presupuestal, dijo que se privilegiará lo que ya está iniciado, y no iniciar ningún hospital o unidad médica que no cuente con el recurso para poderse operar. “Desafortunadamente no contaríamos con nuevas plazas por el momento para poder operar”, destacó.

Entrevistada al término de la Primera Semana Nacional de Salud 2015, explicó que los recortes se darán en capacitación y viáticos. Durante el evento, la funcionaria estuvo acompañada de Miguel Mancera, jefe del gobierno capitalino y de Emilio Chauyfett, secretario de Educación Pública. En el cierre de la primera Semana Nacional de Salud que inicio el 21 y concluyó el 27 de febrero, se realizaron 50 millones de acciones de salud.

Secretario de Educación de Guerrero reclama excesos de la Policía Salvador Martínez della Rocca hizo un llamado a detener la violencia y a dialogar CIUDAD DE MÉXICO (26/FEB/2015).El secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, aseguró que durante el desalojo de maestros de la Coordinadora Estatal

de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) el pasado martes en Acapulco, hubo un exceso de la policía en contra de los manifestantes. “Hubo un exceso de la policía, estoy segurísimo y para eso basta ver las fotos, hay imágenes de cómo se ve que en una camioneta van ‘apiñando’ a todos los profesores pudiéndolos haber asfixia-

do”, dijo en entrevista en MVS Radio. Hizo un llamado a detener la violencia y llegar a la paz a través del diálogo entre las partes implicadas y el gobierno de Rogelio Ortega. “No queremos más muertes, no puede ser que las cosas que caminen de ese lado”, dijo. Martínez della Roca Explicó, sin embargo, que también hubo excesos del

lado de los manifestantes, pero justificó que ellos sólo protestaban por problemas de falta de seguridad en el salario. Los policías “no tiene derecho a estarlos agarrando a garrotazos” dijo el secretario, quien a su vez ejemplificó con los policías del Distrito Federal que son enviados a las protestas sin armas y únicamente para contener, “sin represión”.


EXPRESION CHIAPAS

INTERNACIONALES

Viernes 27 de Febrero de 2015

09

Desplazados de Gaza viven una situación límite Seis meses después de la guerra, unos 100 mil palestinos pasan el invierno en refugios improvisados

jan entrar con cuentagotas los materiales a la Franja, por temor a que los grupos armados palestinos los utilicen contra ellos.

GAZA, TERRITORIOS PALESTINOS (26/FEB/2015).Hace seis meses que la guerra con Israel destrozó sus casas. Seis meses que esperan su reconstrucción. Y los desplazados de Gaza ya no aguantan esta situación.

Las divisiones políticas entre los palestinos también contribuyen a retrasar las obras, puesto que bloquean cualquier intento de acuerdo sobre los puntos de entrada a Gaza, asfixiada desde hace ocho años por el bloqueo israelí, al que se añadió hace unos meses un casi bloqueo de Egipto.

Unos 100 mil palestinos están pasando el final del invierno lejos de sus casas, ‘’viviendo en terribles condiciones, en escuelas o refugios improvisados’’, indican 30 organizaciones humanitarias en un comunicado, seis meses después de la ofensiva israelí.

‘’Cada día crece el desaliento, hemos perdido el gusto por la vida’’, dice Sofiane Farauana, de 35 años, que vive con su familia en una escuela de la ONU en la ciudad de Gaza. ‘’Esta situación va a explotarle en la cara a todo el mundo’’, afirma.

Las condiciones de vida ya eran muy duras en el enclave, antes de la guerra de julio y agosto, la tercera que sufrió el territorio en seis años. Pero, desde entonces, ‘’empeoraron de forma dramática’’ para los cerca de 1.8 millones de gazatíes, aseguran las ONG, que alertan sobre las consecuencias nefastas de la creciente desesperanza.

Un

‘’Un regreso de las hostilidades es inevitable’’ si no se hace nada por evitarlo, señalan en su comunicado. Los gazatíes siguen esperando que se reconstruyan sus casas, pero los israelíes de-

nuevo

conflicto

afronta enormes problemas financieros. Los habitantes se las arreglan como pueden para conseguir unos pocos shékels. Anas Berdaa, de 12 años, vende las raciones de comida que la ONU le da cada día a los ocho miembros de su familia para pagar el autobús. Desde que su casa fue destruida en el barrio de Chajaya, la familia vive en la sala de una escuela de la ONU, donde se hacinan más de 500 desplazados. ‘’No con dre, hace

tenemos con qué alimentarnos, ni qué calentarnos’’, cuenta su maNermin, de 32 años, que dio a luz cuatro meses en esa misma escuela.

‘’Por la noche, no duermen por culpa del frío y, psicológicamente, están totalmente destruidos’’, dice a propósito de sus hijos. ‘’En realidad es como si estuviéramos muertos’’, lamenta. Seis meses de vida precaria en centros de acogida improvisados son un terreno fértil para la desesperanza. Naciones Unidas hablaba hace poco de la ‘’presión casi insoportable’’ que pesa sobre los gazatíes. La ONU ‘’nos anima a que nos vayamos. ¿Pero adónde vamos a ir? Oímos todas las promesas de la ONU y de la Autoridad Palestina, pero no vemos ni un céntimo de los árabes ni del resto del mundo’’, asegura, enfadado, Ali, de 32 años.

posible

A principios de febrero, la ONU hizo un llamamiento a los donantes internacionales que se comprometieron a apoyar a Gaza con cinco mil 400 millones de dólares, tras la guerra, y que no cumplieron con su promesa. Sin esos fondos, los esfuerzos para evitar un nuevo conflicto serán vanos, avisó la ONU, que también tuvo que suspender parte de sus ayudas, por falta de dinero. Un empeoramiento de la situación supondría un nuevo revés para un Autoridad Palestina políticamente débil, que

La HRW insta a exigir liberación de opositores en Venezuela La ONG reclama que Unasur no ha manifestado su preocupación por los abusos cometidos NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (26/FEB/2015).-

HRW, José Miguel Vivanco, afirmó que ‘’si Unasur desea propiciar un diálogo genuino, debería en primer lugar exigirle al gobierno venezolano que deje de encarcelar a las personas con quienes tendría que estar dialogando’’.

La ONG Human Rights Watch (HRW) instó el jueves a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a ‘’exigir la liberación de los opositores’’ detenidos en Venezuela y ‘’reclamar justicia por los abusos’’ cometidos por el gobierno contra manifestantes.

‘’El organismo regional debería exigir la liberación inmediata de todos los opositores del gobierno que han sido detenidos arbitrariamente, y reclamar justicia por los abusos generalizados cometidos contra manifestantes durante el último año’’, agregó Vivanco.

‘’Ni Unasur ni sus Estados Miembros -salvo Colombia y Chile- han manifestado preocupación’’ por estas dos cuestiones, indicó HRW en un comunicado fechado en Nueva York.

El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, dijo el viernes pasado que una comisión del organismo, integrada por los cancilleres de Brasil, Colombia y Ecuador, preparaba una visita a Venezuela con miras a una próxima reunión ex-

El director ejecutivo para las Américas de

traordinaria sobre la situación de ese país. HRW recordó que el tratado constitutivo de Unasur de 2008 dispone que ‘’tanto la integración como la unión suramericanas se fundan en los principios rectores de... democracia; participación ciudadana y pluralismo; (y) derechos humanos universales, indivisibles e interdependientes’’. ‘’No obstante, Unasur y la gran mayoría de los gobiernos latinoamericanos han guardado silencio con respecto a la situación de derechos humanos en Venezuela’’, añadió. ‘’Al guardar silencio sobre los abusos cometidos en Venezuela, los miembros de Unasur se están apartando de sus principios rectores y están enviado la señal sumamente peligrosa de que el gobierno de

Maduro puede continuar encarcelando a opositores y golpeando a manifestantes sin que haya consecuencias’’, concluyó Vivanco. De acuerdo con HRW, ‘’a un año de la brutal represión de manifestantes pacíficos y transeúntes, prácticamente no se han rendido cuentas por las decenas de abusos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad, incluidos asesinatos, detenciones arbitrarias, golpizas y torturas’’. ‘’Según datos oficiales, hasta noviembre las fiscalías habían recibido 242 denuncias de presuntas violaciones de derechos fundamentales cometidas en el contexto de las manifestaciones, incluidos dos casos de tortura, si bien Human Rights Watch documentó más casos’’, concluye el comunicado.


10 Viernes 27 de Febrero de 2015

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.