Expresion Chiapas Número 1221

Page 1

p.06

Demócratas tendrán primer debate por presidencia de EU

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 13.10.15

No. 1221/Año 7 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx p.04

>>

DEPORTES Piojo dirigiría a Estados Unidos

“VAMOS A TRANSFORMAR A HUIXTLA”: ALCALDE RÉGULO PALOMEQUE SÁNCHEZ p.09

>> p.07

Belleza Internacional

En Chiapas, se suman esfuerzos con el sector privado en materia de salud: Velasco p.05

>>

Samuel Chacón y Carlos Orellana firman convenio para gestionar la segunda zona metropolitana Tapachula-Tuxtla Chico

p.10


02 Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Cartelera política Por: Leonel Durante López

*Daniel Sandoval el facineroso más repudiado en Chiapas *Piden a INM y a diputaos trabajar juntos para evitar violaciones *Crean en Tapachula el Instituto del Medio Ambiente y Cambio Climático Sin duda el funcionario más odiado y repudiado por los mismos colaboradores del gobernador Manuel Velasco Coello, es el “gatubelo” Daniel Sandoval Jafif, oriundo del Estado de México, de piel verde, por el manejo nada transparentes del presupuesto federal y estatal y de otros recursos que pasan por sus manos y que a los chiapanecos nos ha sembrado la duda, porque los dineros los desaparece como por arte de magia. Presupuestos van y presupuestos vienen, sin embargo, la pobreza en Chiapas se agudiza, estamos rezagados en todos los rubros, solo sobresalimos en las ocurrencias del gobernador y su madre, en el discurso y papel de ellos mismos y de sus colaboradores. De la misma forma Sandoval Jafif como se ha echado de enemigos a los colaboradores de este gobierno, también existe resentimiento contra este refugiado, porque no entrega en tiempo y forma los recursos a las dependencias, muchos aseguran que los “jinetean”, para sacarle más dividendos por él y sus cómplices. Sus otros enemigos, fueron

los presidentes municipales salientes, los diputados locales, ya que el recurso no llegaba a tiempo al Congreso del Estado para sus pagos. Ahora también se echará de enemigos a los nuevos alcaldes y a los diputados de la nueva legislatura, quienes empezarán a conocer al mexiquense cuando este por así convenir a sus intereses, les retenga sus presupuestos, o si no pregúntenselos a los ex diputados y ex alcaldes que no había uno sólo que hablara bien del encargado de realizar las tranzas financieras en este gobierno. Otros enemigos que se ha echado a cuestas Sandoval Jafif, son los directores de los periódicos y revistas locales, periodistas que trabajan con el gobierno y demás medios de comunicación, porque a la gran mayoría no les han pagado, a muchos les adeudan más de un año y facturas de años anteriores, que registran pérdidas porque al menos ellos, el impuesto ya lo pagaron pero en este caso el gobierno se ha desentendido de esos adeudos. Por su situación crítica financiera, algunos medios locales se encuentran en riesgo de cerrar, pues el argumento del “talachas”, José Luis Sánchez, coordinador del Instituto de Comunicación Social (Icoso), asegura a los representantes de los medios de comunicación que si no se les ha pagado es porque el verdadero secretario

de Hacienda -que es Daniel Sandoval-, no la “Juanita” Juana María de Coss León, que solo está de parapeto, no les entrega los recursos. La cuestión es que Daniel Sandoval entrega los recursos hasta haberlos exprimido al máximo, y lo peor es que cuando llegan a las manos de los titulares de las otras dependencias, estos les dan otra repasada. De ahí la crisis y los adeudos que se van acumulado al grado de no poderlos pagar, por lo que de manera mañosa y corrupta, el talachas negocia pagarle unas cuantas facturas o les reduce el monto, porque, además este les da otro repasón al presupuesto o son desviados para otros fines, la mayoría de índole personal. Pero la negligencia de Daniel Sandoval no para en su ambición personal, es además insensible e inhumanos a los problemas de la sociedad chiapaneca, pues se sabe que ha puesto en jaque al ISSTECH La irracionalidad de este fuereño raya en lo absurdo, pues es intolerante e insensible al dolor de los chiapanecos, al que pareciera que goza con hacerlos sufrir. Y es que el ISSTECH se está muriendo, pues desde la administración del ladrón Juan Sabines Guerrero, fue objeto del robo y saqueo, pero sumando a que el fuereño tiene castigada a la dependencia al no enviarle los recursos completos, se encuentra a punto de colapsarse.

Daniel Sandoval le retiene el presupuesto a la institución, al igual que a la gran mayoría que dependen del presupuesto estatal, lo cual significa una canallada, una bajeza, una mezquindad de este individuo que los chiapanecos no debiéramos permitir, y exigirle al gobernador Manuel Velasco Coello, que le pida la renuncia al mexiquense, ya que está violando los derechos humanos y la dignidad de los chiapanecos. Debido a su soberbia, despotismo, arbitrariedad y por su arrogancia, Daniel Sandoval es el funcionario que más mentadas de madre se ha ganado de parte de todos el gabinete estatal y de los poderes legislativo y judicial, sino, hablen con sus titulares y que en mi opinión, este ya no debe estar en Chiapas, por salud de todos los que aquí vivimos. Trabajo conjunto de autoridades para beneficiar migrantes Es necesario que legisladores, alcaldes, autoridades estatales, federales y organismos defensores de derechos humanos trabajemos de manera conjunta, para poder rescatar a las personas migrantes de este flagelo, que sin duda alguna, viven de manera cotidiana por lo que solicito hagamos un frente común para ayudarlos y evitar con esto se sigan violentando sus derechos fundamentales, subrayó Trinidad Palacios. La Comisión Estatal de los

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS Derechos Humanos Chiapas (CEDH), llevó a cabo de manera coordinada con el Instituto Nacional de Migración (INM), la conferencia denominada “Migración y Tránsito en la Frontera Sur”, ahí el Presidente del organismo Juan Óscar Trinidad Palacios destacó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben de unificar esfuerzos y brindar mayor atención a las personas migrantes quienes cruzan por distintas razones nuestro territorio. El ombudsman chiapaneco dijo que es bien sabido de la problemática que existe en nuestro estado, el cruce de los distintos hermanos centroamericanos por nuestra frontera ha llevado que sean blanco indiscutiblemente de las diversas organizaciones delincuenciales, de robo, secuestro y violaciones, por esa razón es importante el trabajo que desempeñemos todos. El trabajo en unidad dará buenos resultados: Neftalí Del Toro El edil tapachulteco, Neftalí Del Toro informó la creación del Instituto Municipal de Medio Ambiente y Cambio Climático, que tiene el objetivo de llevar brigadas de limpieza desde la montaña hasta la playa, “El cambio climático nos ha golpeado fuertemente, por ello debemos impulsar la cultura del cuidado y conservación del medio ambiente. La fuerza de trabajo del Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza el presidente Neftalí del Toro Guzmán, y ciudadanía en general, se unieron

la mañana del domingo para continuar con las acciones del programa “Tapachula Chula”, en esta ocasión rehabilitando y embelleciendo la imagen de los parques de las colonias Laureles 1 y 2. En una actividad que consistió en pintar guarniciones, camellones, pasos peatonales, el kiosco, barrer y podar el césped del parque de los Laureles, Del Toro Guzmán, señaló que estas acciones son parte de las políticas públicas, para el desarrollo e imagen de la ciudad. Servirle a Tapachula es un honor, y es en equipo en unidad y poniendo el ejemplo cuando los resultados se notan, por ello le pido a todos mis colaboradores que difundamos con la ciudadanía la cultura del medio ambiente, a depositar la basura en su lugar, educar a nuestros hijos con buenas acciones que generen un cambio. Neftalí Del Toro, explicó que aunque por ahora el ayuntamiento se encuentre en una situación financiera austera, la voluntad política existe, por ello el interés en convocar y motivar a la ciudadanía para que participe y se sume a este cambio trabajando juntos gobierno y sociedad. Del Montón Aunque los domingo es un día que en las calles no hay mucha circulación vehicular, estos días que es para el esparcimiento familiar, al ayuntamiento capitalino se le va haciendo costumbre fastidiar a la ciudadanía, particularmente a los automovilis-

tas, cerrando las principales arterias de la capital, provocando caos vial en las calles laterales de la avenida central. Es el colmo que cada domingo las calles estén cerradas para realizar supuestas actividades culturales, a las cuales ni la ciudadanía acude, pues la realidad no tienen relevancia ni trascendencia. Alguna ocurrencia del ayuntamiento, dado que el espurio alcalde no tiene materia gris, por lo que no puede pensar en hacer cosas positivas para la ciudadanía. Otro de los problemas que es ya intolerable, es que las calles adyacentes al mercado se tornan a toda hora intransitable, pues estas permanecen cerradas con tantos ambulantes. El que las aceras de las calles estén repletas de vendedores ambulantes, es un indicador que día a día crece la ‎economía informal‬, lo que quiere decir que ha fracasado este gobierno en su política de crear más empleos, pues lo que ha crecido en los últimos años es la informalidad. Decía anteriormente que presupuestos van y presupuestos vienen, pero la pobreza es cada día más marcada en el estado. Por lo pronto no vislumbramos una solución de este gobierno para el ambulantaje, en breve el comercio organizado empezará a presionar a este gobierno para desalojar el centro de ambulantes. Pero el desalojo con la fuerza bruta pública, no es la solución, más radicalizará la situación que hoy se vive dado el fracaso en todas las índoles de este gobierno, porque el trabajo informal se da precisamente

03

debido a la frustración económica de este gobierno al verse incapacitados a crear empleos para los chiapanecos, y lo peor es que este gobierno “malinchista” del güero Velasco está más preocupado en traer mano de obra de fuera, como es el caso del nefasto y facineroso Daniel Sandoval y desplazar así la mano de obra local. Solo el gobernador debe tener en cuenta que las personas que se haya en la calle vendiendo, no es por gusto, ni por necesidad, sino para sobrevivir y por hambre. * * * ‬ Demandará Isaín Mandujano al primo del espurio y desquiciado alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor e hijo de política revoltosa Hermisenda Paniagua, quien hace unos días amenazó al corresponsal de la Revista PROCESO, con “tomar otras medidas” si no quitaba una crítica que subió a su página de Facebook. Se sabe que el funcionario municipal de las huestes de Fercaca renunció horas después de que el corresponsal de dicho medio de comunicación nacional diera a conocer la amenaza en redes sociales. Este lunes, Isaín Mandujano acudirá a la instancias de la procuraduría de justicia para demandar a ambas personas a quienes se les conoce por ser violentos, y protegidos por el gobierno de Manuel Velasco Coello y del actual espurio y desquiciado alcalde de Tuxtla, Fercaca, así a secas. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@hotmail.com


04 Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Huixtla

“VAMOS A TRANSFORMAR A HUIXTLA”: ALCALDE RÉGULO PALOMEQUE SÁNCHEZ

Huixtla, Chiapas. Octubre 12 (COMSOC).- El Presidente Municipal Régulo Palomeque Sánchez recibió en su oficina al Diputado Federal Enrique Zamora Morlet, a quien lo llevó a un recorrido al mercado público y a la piedra enclavada en la zona alta. Ambos coincidieron en trabajar para transformar esta ciudad, al analizar proyectos para beneficiar a diferentes sectores. En una reunión amena, el alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez recibió este fin de semana en el ayuntamiento al Diputado Federal, Enrique Zamora Morlet, quien vino acompañado del Subsecretario de Desarrollo Mesoamericano de la Secretaría de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación In-

ternacional, Sergio Aquino López. Acompañado de sus regidores, Ramón Vázquez Canizales, María Liliana Concepción Armendáriz Cea, Beatriz Bremermann Macías, Lisbeth Uriana López Méndez, Claudia Ibarias López y Segismundo Carmona Ruiz, y del Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Municipal, Tatnai Luis Quiñonez Mendoza, el presidente municipal le presentó al legislador en San Lázaro, el proyecto ecoturístico para la piedra de Huixtla como también para embellecer el parque central y la remodelación del mercado, respetando su edificio actual. El proyecto para la piedra de Huixtla podría incluirse en la Iniciativa Tacaná, ante la Secretaría Estatal de Economía y

ante el Senado de la República. “El cariño que le tengo a Huixtla es muy grande. Vamos a apoyar con todo”, dijo el diputado federal, Enrique Zamora Morlet. “Me trae buenos noticias el Diputado. Vamos a transformar a Huixtla”, le respondió el presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez. Posteriormente, el alcalde y el diputado federal visitaron el mercado público “Miguel Hidalgo”, en donde tomaron un licuado y escucharon los planteamientos de los locatarios. Para finalizar, hicieron un recorrido a la zona alta de Huixtla hasta la piedra, en donde sostuvieron reuniones con comuneros y líderes. ASISTE A HOMENAJE El Presidente Municipal de Huixtla,

Régulo Palomeque Sánchez, asistió puntual al homenaje de los lunes. Y los invitó a los Directores de área y demás empleados, a dar su mejor desempeño para atender a los huixtlecos como se debe. El alcalde de Huixtla, Régulo Palomque Sánchez asistió puntualmente al segundo homenaje cívico de los lunes en el parque central. Pidió a todos los funcionarios a atender con puertas abiertas a los ciudadanos que lleguen a las diferentes áreas del ayuntamiento. Con este lunes, el Presidente Municipal de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, lleva tres días atendiendo en su oficina, hasta a altas horas de la noche.


Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Regionales

05

Samuel Chacón y Carlos Orellana firman convenio para gestionar la segunda zona metropolitana Tapachula-Tuxtla Chico

Tapachula, Chiapas, 11 de octubre de 2015.- Este fin de semana el diputado federal del XII distrito, Samuel Alexis Chacón Morales y el presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, firmaron un convenio de colaboración, para gestionar ante la Cámara de Diputados, la creación de la segunda zona metropolitana que beneficiaría a Tapachula y Tuxtla Chico. Chacón Morales, destacó que esta designación permitirá a ambas ciudades, acceder a mayores recursos federales, programas y proyectos que impulsen el desarrollo de infraestructura e todos los ámbitos, acorde al es-

fuerzo y el impulso que el propio gobernador Manuel Velasco Coello le ha dado a esta región de Chiapas. “Las áreas metropolitanas constituyen los polos básicos que funcionan como verdaderos centros de innovación, cultural, social y demográfica, es ahí donde se concentra una gran parte del poder económico, y en ellas radican importantes decisiones que – de un modo u otro– influyen en las ciudades de su alrededor, por eso vamos a impulsar esta iniciativa, donde hoy junto a nuestro amigo Carlos Orellana estamos firmando el convenio de colaboración”, destacó el legislador federal.

Por su parte el presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, aplaudió la disposición y el trabajo palpable que el Diputado Federal Samuel Chacón, está haciendo en beneficio de los municipios del distrito XII. Resaltó que esto genera confianza en todos los sectores productivos, sociales, económicos y hasta políticos, ya que Chacón Morales si ha cumplido su palabra de trabajar cercano a la gente, donde cada semana viaja a la ciudad de México para cumplir su compromiso en las sesiones del Congreso de la Unión, representando los interese de Tapachula, Tuxt-

la Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate, para después regresar a estas tierras e informar sus avances. “Eso es lo que ya necesitábamos en estos municipios que por muchos años habían estado en el olvido, agradecemos a nuestro diputado Federal Samuel Chacón, por esta iniciativa que no solo beneficiará a Tuxtla Chico sino también a todos sus alrededores, con mayor infraestructura y desarrollo, que sumado al esfuerzo y apoyo de nuestro gobernador Manuel Velasco, seguros estamos de que lograremos mayores cosas”.


06 Martes 13 de Octubre del 2015

Internacionales

EXPRESION CHIAPAS

Demócratas tendrán primer debate por presidencia de EU

Todo listo para el primer debate entre aspirantes a candidatos Demócratas por la presidencia de Estados Unidos. En el debate los cinco aspirantes presentarán los argumentos de sus campañas. El ambiente pre debate está a la expectativa de la presencia del vicepresidente Joe Biden. Los cinco aspirantes por el Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos presentan el martes 13 de octubre sus argumentos en el primer debate público de sus campañas, que tiene como gran incógnita la eventual presencia del vicepresidente Joe Biden. Además de la favorita, Hillary Clinton, el escenario será ocupado por el senador Bernie Sanders, considerado la gran sorpresa demócrata de esta campaña; Lincoln Chaffe, gobernador de Rhode Island; Martin O’Malley, gobernador de Maryland, y Jim Webb, también senador. Este cuadro difiere radicalmente del presentado en el último debate de los aspirantes por el Partido Republicano, cuyos 15 precandidatos tuvieron que ser divididos en dos grupos (uno de 11 y otro de 4) de acuerdo con los números de los sondeos de opinión. La gran incógnita del debate del martes, sin embargo, será el vicepresidente Joe Biden, quien aún no ha confirmado si lanzará su candidatura y, por lo tanto, no está invitado al debate, pero que aún así figura en los sondeos de opinión con alrededor del 16% de los apoyos (aunque en algunos estados supera el 20%). Los principales institutos de sondeos inclusive ya han adaptado sus cuestionarios a un escenario “con

Joe Biden” y otro sin la presencia del carismático vicepresidente. Aunque Biden aún no ha formalizado su precandidatura presidencial, la cadena de TV CNN, que transmitirá el debate, reveló que tendrá listo un sexto atril para ser instalado en el escenario en caso de que el vicepresidente decida lanzarse al ruedo a último minuto. Favorita puesta a prueba Bombardeada de forma incesante por los republicanos y no pocos demócratas por su desempeño como secretaria de Estado y el uso de una cuenta de correo electrónico privada en esa función, Clinton será sin dudas puesta a prueba por sus copartidarios. En especial, Clinton queda bajo fuego generalizado por su gestión política luego de los ataques a la sede consular estadounidense en Bengazi, Libia, en 2012, y por haber utilizado un servidor personal de correo electrónico cuando era Secretaria de Estado, en lugar de usar el correo oficial, sujeto a escrutinio legislativo. Sanders, un veterano político con 25 años de experiencia en las dos cámaras del Congreso, adelantó que no pretende utilizar el debate para atacar a Clinton. El último sondeo de CBS indica que Clinton tiene el 46% de intención de voto, al tiempo que Sanders aparece con 27%. No obstante, Sanders adelantó que pretende cuestionar los cambios de opinión de Clinton en temas económicos. “La gente tendrá que contrastar mi coherencia y mi dedicación a enfrentarme a Wall Street y las corporaciones, con la secretaria”, dijo el domingo en una

entrevista con la red de TV NBC. Además, pretende recordarle a Clinton que ella, cuando era senadora, votó en 2002 a favor de la intervención estadounidense en Irak, a la que él se opuso. Con un discurso claramente de izquierda y una fuente de recursos marcadamente inferior a la de Clinton, Sanders (quien se define como un “socialista democrático”) es sin embargo la gran sorpresa de la campaña demócrata para 2016. Para Chaffe, O’Malley y Webb, sin embargo, el debate representa la gran oportunidad de contraponer sus propuestas a las de Clinton y Sanders e intentar crecer en los sondeos, ya que aún exhiben índices de popularidad de un dígito. Puja sin golpes bajos Clinton y Sanders han protagonizado hasta ahora apenas algunos civilizados cruces de opinión centrados fundamentalmente en cuestiones económicas, pero los dos coincidieron en marcar distancia del presidente Barack Obama, en especial en

temas de comercio internacional. Ambos, por ejemplo, han criticado el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, en inglés), recientemente lanzado por Obama con bombos y platillos, pero que consideran tendrá un impacto en los trabajadores estadounidenses. Tanto Clinton como Sanders también han criticado la timidez de Obama en el tratamiento de la cuestión migratoria, en especial el elevado número de deportaciones. El debate se realizará en un hotel de Las Vegas, en el estado de Nevada, donde el 58% de los electores demócratas aún se declara indeciso entre los aspirantes en disputa. Los dos principales partidos políticos realizarán sus convenciones en julio del próximo año para escoger a sus candidatos presidenciales, quienes protagonizarán un primer debate en septiembre, dos meses antes de las elecciones previstas para el 8 de noviembre.

Nacionales

INE, comprometido con paridad en candidaturas

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, refrendó el compromiso del organismo regulador de elecciones para fomentar la participación política de las mujeres y vigilar el cumplimiento de la paridad en la postulación de las candidaturas a nivel local y municipal. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, refrendó el compromiso del instituto de fomentar la participación política de las mujeres y vigilar el cumplimiento de la paridad en la postulación de las candidaturas a nivel local y municipal. “Estaremos muy vigilantes para que nunca más vuelva a haber una decisión en el ámbito local que vulnere el principio de paridad establecido en diversas normas en materia electoral”, señaló. Al inaugurar el Seminario “Violencia política: La transgresión de los derechos políticos de las mujeres”, adelantó que el instituto ejercerá a plenitud su rol de autoridad rectora del sistema electoral. En breve, añadió, el Consejo General establecerá los criterios para garantizar el cumplimiento de la paridad de género en el ámbito local y municipal. “Que a nadie le quede duda, y

nadie pueda ser omiso respecto del cumplimiento de lo que está establecido en muchas leyes, pero además está obligado por la jurisprudencia del tribunal y que tiene que ver con la paridad horizontal y vertical en el ámbito municipal”, enfatizó. Acompañado por presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carrasco Daza, Córdova Vianello refirió que la elección de 2015 representa un avance en materia de paridad. En la pasada elección federal participaron 2,248 candidatas, “nunca antes tantas mujeres habían contendido en una misma jornada electoral”. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) afirmó que lo anterior tuvo resultado que “de 200 curules de representación proporcional, 95 sean ocupadas por mujeres y que los triunfos de mayoría obtenidos por las candidatas pasaran de 89 en la legislación anterior a 117 en la 63 Legislatura que recién ha iniciado”. No obstante, Córdova Vianello destacó que en México es una realidad que los cambios normativos en materia de paridad avanzan más rápido que

su implementación en las prácticas políticas, por lo que es necesario un cambio cultural. “El camino hacia un México más igualitario, incluyente y equitativo, requiere de cambios institucionales y de acciones afirmativas, pero sobre todo, de una nueva cultura cívica que ordenada en una lógica de una auténtica política de Estado, propicie nuevos entornos de participación para las mujeres y los hombres”, aseveró. Al respecto, Constancio Carrasco Daza, dijo que las autoridades del Estado deben dirigir acciones directas e indirectas para lograr la paridad de género, pues “la igualdad de acceso a la justicia es el fundamento de la democracia y su defensa” compete a todos. El magistrado presidente del TEPJF destacó las sentencias de la Sala Superior para asegurar la inclusión de candidatas y candidatos en las listas de puestos de elección popular y de representación proporcional a nivel federal, estatal y municipal. “Se transitó hacia un esquema de paridad horizontal y vertical mediante una interpretación extensiva de lo ordenado en el Artículo 41 de la norma fundamental, ha sido un ejercicio ju-

risdiccional que hoy sigue extrañamente generando muchas posiciones encontradas”, dijo. En el acto, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, advirtió que para eliminar la violencia política de género se debe cerrar el paso a todo ejercicio de poder que pretenda obstaculizar la inclusión de las mujeres. “Indiscutiblemente, el fenómeno de la violencia política es uno de los principales pendientes, un problema que se acentuó por la falta de reconocimiento y de atención. Por las múltiples omisiones que autoridades y partidos permiten, y por las pocas herramientas de que disponemos”, afirmó. Se pronunció porque en el marco del 62 aniversario del voto de las mujeres en México, se defina con claridad y grandeza de miras hacia dónde se deben dirigir los esfuerzos, para que la paridad en todos los órdenes de gobierno y en los tres Poderes de la Unión sea una realidad. También asistió a la inauguración del seminario el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo.


Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

D E P O RT E S

07

Feliz! América celebró sus 99 años

CON la presencia de Ricardo Peláez, José Romano, Ignacio Ambriz y Rubens Sambueza, Presidente Deportivo, Presidente Operativo, Director Técnico y Capitán del América, respectivamente, a nombre de las Águilas, partieron un pastel, por el 99 Aniversario del cuadro de Coapa. Después, el plantel escuchó misa y compartió el pan y la sal en compañía de todos los empleados que laboran en el Nido. También estuvo Águil. Fue un acto emotivo. Ahí, precisamente a un costado de una de las canchas de Coapa, Peláez ofreció palabras agradeciendo a todo mundo por esos 99 años. “Aquí estamos, con la presencia de

nuestro Presidente Operativo, Pepe Romano; nuestro capitán, Rubens Sambueza; nuestro Director Técnico, señor Ignacio Ambriz, un servidor Ricardo Peláez, Presidente Deportivo y ustedes (léase prensa) bienvenidos. La verdad es que estos 99 años que hoy cumple esta gran institución es gracias a toda la gente que ha pasado por aquí,, que ha dejado algo, entre ellos, jugadores, entrenadores, directivos y distintas generaciones y aficionados”. Peláez remarcó el apoyo del público. “Siempre he pensado que la afición a un equipo, muchas veces es por herencia de los padres, cuando otras veces son por logros deportivos, los niños empiezan a iden-

tificarse con un equipo, como lo estamos tratando de hacer esta última época, a través de éxitos deportivos, que es ganar aficionados”. El directivo destacó los logros obtenidos. “Somos y así lo indican los números, afortunadamente el equipo más ganador en la historia del futbol mexicano, y eso es principalmente al público y para llegar a ese público los medios de comunicación son un factor fundamental. Yo trabajé en algún tiempo en un medio de comunicación y sé de lo que estoy hablando, gracias a todos ustedes por su presencia en un día importante para nuestra institución”. Peláez no dejó de men-

cionar héroes del pasado. “Hoy nos toca tener a este cuerpo técnico, a este cuerpo directivo, a este capitán, a este plantel de jugadores, pero la institución tiene 99 años de historia y primeramente Dios vendrán otras generaciones, otros jugadores, otros entrenadores, otros directivos, otra gente que trabajará en los medios de comunicación, pero los objetivos de esta institución esté quien esté. Somos el equipo más ganador y hoy quiero festejar así, con este pastel, gracias y seguir para adelante. Aquí no hay tiempo para caer en zona de confort, la exigencia es permanente y en este momento es la Liga, La Concachampions y el Mundial de Clubes, que tenemos”.

Piojo dirigiría a Estados Unidos Miguel Herrera podría relevar a Jürgen Klinsmann de concretarse su cese al frente del combinado estadounidense CIUDAD DE MÉXICO, México, Oct. 12, 2015.- Miguel Herrera podría volver a los banquillos más pronto de lo que se esperaba, luego de los rumores que lo colocan como el próximo director técnico de Esta-

dos Unidos ante lo que parece un inminente cese de Jürgen Klinsmann. El diario mexicano ESTO publicó en su portal web: “¡Surprise! Miguel Herrera, cerca de dirigir a Estados Unidos”, y añade que es cuestión de horas para que Sunil Gulati, presidente de la US Soccer, anuncie el cese a Klinsmann tras no ganar la pasada edición de la Copa Oro y

el pase a la Copa Confederaciones 2017 ante México el pasado sábado. “Las pláticas van muy avanzadas entre los federativos y el representante del “Piojo”, solamente faltará esperar que Estados Unidos finiquite a Klinsmann y el entrenador mexicano acepte el reto de volver a dirigir un seleccionado nacional”, publicó el diario deportivo ESTO.

Cabe recordar que Miguel Herrera fue despedido como entrenador de la Selección Mexicana en julio pasado, luego de un altercado con el periodista Christian Martinoli en el aeropuerto de Filadelfia tras la Final de la Copa Oro cuando se disponía a volver junto al equipo a tierras mexicanas.


08 Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Tuzantán

Vamos trabajar y a predicar con el ejemplo: Navarrete Meza

Tuzantán de Morelos, Chiapas a 12 de octubre de 2015.- El llevarse a cabo el segundo acto cívico de cada lunes, el alcalde de Tuzantán Rodolfo Navarrete Meza, felicitó a cada uno de los funcionarios municipales que han sacado su trabajo con esfuerzo, cumpliendo con la ciudadanía. También advirtió que se va a predicar con el ejemplo en cuan-

do a las obligaciones y responsabilidades de cada funcionario, sobre todo en la aplicación de la justicia, donde refirió que el fin de semana pasado un amigo cercano a su persona incurrió en una falta administrativa, por lo cual se le aplico el reglamento del bando de policía y buen gobierno, así como la multa correspondiente por dicha fal-

ta. Por lo que hizo el llamado a cada uno de los empleados del ayuntamiento a no incurrir en ninguna clase de delito, ya que en la impartición de justicia no habrá distingos, hay que predicar con el ejemplo, llevar a bien nuestro desempeño, tanto en las áreas correspondientes como en nuestra persona, refirió. Así también exigió a cada fun-

cionario debe entregar un reporte semanal de actividades realizados durante la misma. Por lo que su gobierno busca llevar a cabo una administración comprometida con la ciudadanía y sacar a Tuzantán del rezago que ha sufrido los últimos años.

Congreso

A tomar conciencia sobre el cáncer de mama exhortan diputadas

Toma protesta Marco Valanci Buzali como diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Con la finalidad de prevenir, informar y generar conciencia sobre la problemática del cáncer de mama, las diputadas Dulce María Rodríguez Ovando del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCH) exhortaron a las autoridades de la Secretaría de Salud a intensificar acciones para combatir dicha enfermedad. En ese sentido, la diputada Rodríguez Ovando solicitó a sus homólogos a portar durante el mes de octubre la insignia rosa que representa la lucha contra esta terrible enfermedad. Cabe destacar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se detectan 1.38 millones de nuevos casos y al año fallecen 458 mil personas por esta causa; por esa razón, el 19 de octubre se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama para hacer conciencia en promover la autoexploración mamaria y asistir a las clínicas e instituciones de salud a realizarse los estudios preventivos.

Durante la sesión ordinaria, el diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, sometió a consideración del pleno, la solicitud de licencia temporal que presentó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Simón Valanci Buzali, misma que fue aprobada por mayoría, por lo que en apego a la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se procedió a tomar protesta de rigor al diputado suplente Marco Valanci Buzali Así también, se turnó a la Comisión de Justicia -para su análisis y posterior dictamen- el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular Iniciativa de Decreto por el que se reforma la fracción XV del artículo 33 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado. AnclaDe la misma forma, en el desahogo del orden del día, la Mesa Directiva dio lectura y turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para su análisis y dictamen, el oficio signado por el ciudadano Juan Carlos Gómez Aranda, secretario General de gobierno, por medio

del cual remite a esta soberanía popular Iniciativa de decreto por el que se reforma el artículo 25 del decreto por el que se crea el organismo público descentralizado Régimen Estatal de Protección Social en salud. En asuntos generales, abordó tribuna el diputado Santiago López Hernández del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el tema “Forestal”, y en su exposición, solicitó la suspensión temporal de los permisos otorgados a particulares y organizaciones sociales, relativo al aprovechamiento de los

recursos forestales, así como la conformación de una comisión plural de diputadas y diputados, para que en coordinación con los ayuntamientos afectados y dependencias gubernamentales, se investiguen los daños ocasionados en la materia. A este respecto, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Eduardo Ramírez Aguilar, solicitó al diputado Santiago López Hernández presente por escrito sus consideraciones y propuestas, para darle el trámite legislativo correspondiente.


Martes 13 de Octubre del 2015

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

En Chiapas, se suman esfuerzos con el sector privado en materia de salud: Velasco

El Gobernador inauguró el Centro Médico Metropolitano del Sureste que cuenta con 33 especialidades médicas, 77 camas censables y siete quirófanos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello reconoció el importante papel que juega la iniciativa privada en el desarrollo de la infraestructura hospitalaria con la que hoy cuenta el estado de Chiapas. Lo anterior, luego de inaugurar el Centro Médico Metropolitano del Sureste en Tuxtla Gutiérrez, nosocomio que cuenta con instalaciones, equipo y personal médico de alta especialidad, y que contribuye en la búsqueda del bienestar de las y los chiapanecos, a través de servicios médicos de calidad. Acompañado del presidente del

Grupo Médico Metropolitano del Sureste, Armando Balcázar Castañón, el mandatario realizó un recorrido por las instalaciones donde expresó su reconocimiento a los médicos que hicieron posible esta obra que fortalece la red hospitalaria de la capital chiapaneca. Manifestó que la salud es una prioridad tanto del sector público como del privado, que los coloca en un mismo sentido para conjuntar esfuerzos y enfrentar el reto de proporcionar una mejor asistencia médica. “Quiero felicitarlos y reconocerles el gran esfuerzo que realizaron cada uno de ustedes para que el día de hoy podamos estar inaugurando este Centro Médico que beneficiará a pacientes de la capital del estado y de diferentes municipios de la región. Quiero decirles que me siento muy

orgulloso de este sueño que han hecho realidad”, resaltó el Gobernador. Velasco Coello también celebró que se abran más oportunidades laborales para las nuevas generaciones de doctoras, doctores, enfermeras y enfermeros chiapanecos, pero sobre todo, que se coloque al estado en un nivel más alto en la práctica médica. Es importante destacar que este hospital está integrado por 33 especialidades médicas, 77 camas censables, 15 camas de urgencias, siete quirófanos, terapia adulto y neonatal, imagenología, laboratorio e instalaciones modernas que cumplen con la Norma Oficial Mexicana de Salud; además generó 220 plazas laborales. En su intervención, el Presidente del Grupo Médico Metropolitano del Sureste, agradeció al Gobierno del Estado por otorgarles con-

09

fianza y certidumbre para trabajar en conjunto a favor de la salud y fortalecer la economía del estado. Finalmente, Velasco Coello apuntó que en Chiapas los inversionistas encuentran puertas abiertas y facilidades para hacer crecer sus inversiones, siempre en beneficio de todas y todos los chiapanecos. Cabe mencionar que esta administración se ha caracterizado por impulsar medios efectivos y de mejora a la infraestructura de salud con calidad en los 122 municipios de la entidad. En el acto estuvieron presentes: Porfirio Cruz Sánchez, en representación del secretario de Salud del estado, Francisco Paniagua Morgan; cuerpo médico y paramédico de este hospital, entre otros.


10 Martes 13 de Octubre del 2015

Jen Selter

EXPRESION CHIAPAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.