Manuel Velasco entrega insumos agrícolas a 2 mil productores de Zinacantán
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 20.10.15
No. 1223/Año 7 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com DEPORTES Aclaran rol de Sambueza
p.04
>>
HUIXTLA PREPARADO PARA ATENDER CUALQUIER CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS
p.07
Belleza Internacional
p.08
>>
Entrega empleo temporal y herramientas Ayuntamiento de Tuzantán
p.05
>>
Impulsar la educación, eje fundamental de la Agenda Legislativa: Judith Torres Vera
p.10
02 Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Cartelera política Por: Leonel Durante López
*El servilismo de Luis Armando por la gubernatura *La oposición del magisterio a ser avasallado por el gobierno *Alcalde promueve la internacionalización de Tapachula
Durante la comparecencia del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el senador Manuel Bartlett criticó que en el Tercer Informe de Gobierno, el presidente manifestó preocupación por el futuro de la economía, refiriéndose a la caída internacional del precio del petróleo y a la devaluación del peso, señalando que ello obedece a factores del exterior. Dijo que se enfrentarán los desafíos con voluntad y claridad de rumbo, y que se seguirá transformando a México. Que se seguirá con la estabilidad macroeconómica, con la disciplina fiscal y las reformas estructurales. Nos dicen que se seguirá moviendo a México con las reformas transformadoras. Insisten en que hay claridad de rumbo. Se insiste en que las reformas estructurales son la plataforma para el crecimiento sostenido, y se vanaglorian que México es el mayor reformador de los últimos dos años dentro de los países de la OCDE. Insistir por parte del gobierno en las políticas de austeridad fiscal y en las reformas estructurales implica no reconocer que tales políticas son las causantes de la alta dependencia en que ha caído la economía nacional en torno al comportamiento de las variables externas, es decir, el precio internacional del petróleo, las exportaciones y la entrada de capitales. El comportamiento adverso que tales variables están teniendo en los últimos meses están impactando negativamente sobre las finanzas públicas, el sector externo, el tipo de cambio y la actividad económica, es resultado de que las políticas económicas y las transformaciones que se vienen impulsando, atentan sobre las condiciones internas de crecimiento y, nos han llevado a depender del comportamiento de las variables externas. No se logrará superar los desafíos al continuar la misma política económica, sino por el contrario, ello implica seguir desatendiendo la generación de empleo y el desarrollo productivo que es la base de todo crecimiento económico. Lo que le da fortaleza y blindaje a una economía frente a los “shocks” externos, es el desarrollo de las fuerzas productivas, y no las políticas fiscales restrictivas que se están instrumentando, las cuales ahondan los rezagos productivos y nos colocan en una situación de mayor debilidad y fragilidad frente a los problemas externos. Se nos dice por parte del presidente que el populismo y la demagogia no son una vía para solucionar los problemas de los países, es populismo y demagogia el discurso y la política instrumentada por el actual gobierno y sus antecesores, pues nos dicen que hay que continuar con la ruta trazada, que es la única que permitirá brindar desarrollo, y que el cambio se traducirá en mayor calidad de vida, situación que no se presenta. Tienen un discurso demagógico, ofreciendo promesas a las familias,
que no cumplen, por el contrario, sus políticas han llevado a que México hoy en día esté más subdesarrollado de lo que estaba en 1980. Tenemos menos industria y menos sector agrícola del que teníamos en dicho año. Tenemos menos empresas públicas y un Estado reducido en tamaño y en su capacidad de negociación frente a la cúpula empresarial nacional e internacional. Se ha perdido el manejo soberano de la política económica a favor de los objetivos nacionales, que responde a los intereses del sector financiero y de la cúpula empresarial. Con ello México no se perfila como la décima economía más grande del mundo como se nos dijo en el Tercer Informe Presidencial, sino todo lo contrario. Después de haber sido la novena economía del mundo, actualmente somos la número 14 y al seguir por dicha ruta trazada, seguirá el deterioro de la capacidad productiva, el desempleo, como el deterioro del nivel de vida de la población, y el proceso de extranjerización creciente que nos lleva a que el país no nos pertenezca. Después de la intervención del senador del PT, subió a la tribuna del senado, el senador chiapaneco Luis Armando Melgar Bravo, quien su partido, el PVEM lo mando a responder las críticas hacia su patrón y tratar de defender lo indefendible. El senador Luis Armando Melgar aquí en Chiapas lo conocemos, sirve el PRI, a su partido, al gobernador y a los poderosos, representa los intereses de unos cuantos, sólo mira al pueblo por sus votos, pero lejos de ello, para nadie es importante, pues es un político gris, mediocre y oportunista, tan malo como su partido; si esa cosa mal llamado partido que tanto daño que ha hecho al país, que forma parte de las pandillas consumidoras de las partidas presupuestales que manejan arbitraria y corruptamente, el tráfico de influencias para negocios entre la mafia a la que pertenece. Pues bien este tipo que ya se siente sustituto de Manuel Velasco se la interpeló a Manuel Bartlett diciendo que es de “gente reconocer que este gobierno –el de Peña Nieto-, ha demostrado con hechos que es un gobierno responsable, que es un gobierno que de ninguna forma ha sido populista y ni demagógico”. Hasta ahí, porque la mayor parte de su discurso es basura y no vale la pena repetir sandeces, porque son valores entendidos que repiten palabras trilladas que solo quedan en el papel. Si no sólo lean el final de su discurso: “Es por eso que el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México aplaude la tenacidad y efectividad con la que el Gobierno Federal está implementando las Reformas Estructurales; y manifiesta su apoyo para que se continúe con esta laborar. Todo u absurdo que solo él se la cree, pero hablando de discursos huecos, vacíos y sin contenido, ayer domingo rindió Melgar su informe de actividades, que informó, quien sabe, pero a quien le importa, puro protagonismo de un individuo que sólo busca los reflectores para fines políticos, y como les decía, quiere ser gobernador y la verdad, “pa que pictes”. Dios nos libre.
El gobierno privatización
y
la
ruta de la educativa
Entre las medidas establecidas por el gobierno para hacer frente a los desafíos nacionales, se señala que se atraerán empresas para crear empleos de calidad. Dejan a la iniciativa privada nacional e internacional la creación de empleos, evidenciando que el gobierno no cuenta con política de empleo alguna. El sector privado solo genera empleos, si éstos le reditúan más de lo que invierte en su contratación. El único que puede generar empleo sin la búsqueda de lucro es el gobierno, pero ello no pasa por la mente de los gobernantes en turno, por lo que seguirá el problema de desempleo y subempleo y de economía informal y de pobreza, y más con los recortes presupuestales que se están realizando en el presente año y los que se han anunciado que instrumentarán en el 2016. Ante la austeridad fiscal, se han anunciado bonos de infraestructura educativa en la Bolsa de Valores para multiplicar recursos para impulsar la reforma educativa. Por más que han insistido en la que la reforma educativa no implica privatización, tal medida lo evidencia. Los estados y municipios que quieran mayores recursos para la educación tendrán que recurrir a dichos bonos de infraestructura y poner como garantía las participaciones federales, con las cuales cubrirán el pago de dichos bonos, a costa de reducir su capacidad de gasto. Ello les obligará a tener que cobrar por los servicios educativos para no mermar sus gastos, lo que implicará mayor deterioro del nivel de vida de las familias, que se dice proteger. La unidad ha sido el factor definitivo para evitar que el magisterio sea avasallado por el gobierno tanto federal como el estatal. Su lucha unidos ha impedido ser destruido por el este gobierno. Es el único sector de la sociedad y del país que se oponen a ser desaparecido como ha hecho este gobierno con las paraestatales, parte del territorio como las mineras, PEMEX y la CFE. Si el magisterio no opusiera resistencia y se enfrentará a la policía, estos ya hubieran pasado a mejor vida, sino pregúntenselo a los trabajadores del SME. Y es que entre las medidas establecidas por el gobierno para hacer frente a los desafíos nacionales, se señala que se atraerán empresas para crear empleos de calidad. Dejan a la iniciativa privada nacional e internacional la creación de empleos, evidenciando que el gobierno no cuenta con política de empleo alguna. El sector privado solo genera empleos, si éstos le reditúan más de lo que invierte en su contratación. El único que puede generar empleo sin la búsqueda de lucro es el gobierno, pero ello no pasa por la mente de los gobernantes en turno, por lo que seguirá el problema de desempleo y subempleo y de economía informal y de pobreza, y más con los recortes presupuestales que se están realizando en el presente año y los que se han anunciado que instrumentarán en el 2016. Ante la austeridad fiscal, se han
anunciado bonos de infraestructura educativa en la Bolsa de Valores para multiplicar recursos para impulsar la reforma educativa. Por más que han insistido en la que la reforma educativa no implica privatización, tal medida lo evidencia. Los estados y municipios que quieran mayores recursos para la educación tendrán que recurrir a dichos bonos de infraestructura y poner como garantía las participaciones federales, con las cuales cubrirán el pago de dichos bonos, a costa de reducir su capacidad de gasto. Ello les obligará a tener que cobrar por los servicios educativos para no mermar sus gastos, lo que implicará mayor deterioro del nivel de vida de las familias, que se dice proteger. Todo ello, lo saben los maestros del SNTE o de la CNTE, por eso están en pie de lucha y por ello, su oposición a ser avasallados. El gobierno miente y estos maestros se dejan, hasta la UNAM corre el riesgo de ser privatizada. Neftalí del Toro se reúne con Álvaro Arzú y actual Alcalde de la capital En respuesta a la invitación que hiciera el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Álvaro Arzú Irigoyen, el Presidente Municipal de Tapachula Neftalí Del Toro Guzmán sostuvo un encuentro con su homólogo en las oficinas de aquella municipalidad, acompañado por el Secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Jorge Eduardo Elorza Argueta; la Secretaria para la Competitividad Turística, Flor de María Recinos López; la Directora de Migración y Política Internacional Carmen Yadira de los Santos Robledo. En esta reunión intercambiaron experiencias del crecimiento y desarrollo de ambas ciudades, y del interés de continuar fortaleciendo los lazos de hermandad y cooperación. Del Toro agradeció la invitación y comentó que la base del desarrollo económico de Tapachula es la participación de la economía guatemalteca en nuestros comercios, por ello el interés de dar a conocer la nueva imagen de la entidad y la nueva política pública del Ayuntamiento en la vinculación internacional de la ciudad, ofreciendo a los visitantes provenientes de Centroamérica la próxima apertura de módulos de información turística en Talismán y Ciudad Hidalgo para que conozcan de manera directa las diversas opciones que se cuentan así como las opciones turísticas, gastronómicas, de diversión, comerciales y de ecoturismo en el municipio. Del
Montón
La eliminación de la tenencia vehicular para el 2016, no es para dañar las finanzas del gobierno sino para dar certeza a la economía familiar, expuso la coordinadora de la fracción del Partido Acción Nacional, Fabiola Ricci. La legisladora chiapaneca, aclaró que es una propuesta que presentará en tiempo a la Cámara para que sea tomada en cuenta, ya que es un compromiso con este Chiapas que requiere de decisiones para fortalecer la economía insistió. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com.
Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
03
En Chiapas se impulsa justicia con equidad: Viridiana Figueroa
Tuxtla Gutiérrez.- La Diputada integrante de la Comisión de Justicia de la LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas, Viridiana Figueroa García, dio a conocer que dará su mayor esfuerzo para cumplir y hacer cumplir el mandato de las leyes y reglamentos, con la finalidad de dar solución a los reclamos sociales de los ciudadanos. Figueroa García, destacó el impulso que el gobernador Manuel Ve-
lasco Coello le ha dado a la Justicia Social, en la que todos los sectores tienen igualdad de oportunidades para participar de manera activa en la vida económica, política y económica del estado de Chiapas. “Por eso como Diputados nos sumamos y unimos esfuerzos con el poder ejecutivo para proponer e impulsar, “de manera responsable”, las iniciativas de leyes y reformas, además de revisar todos los pen-
dientes en esta materia”, explicó la Diputada local por la zona alta de Tapachula, Viridiana Figueroa. Reiteró la importancia de trabajar con equidad, es decir el reconocimiento de las diferencias entre individuos y con ello evitar la exclusión, por lo que dijo, en breve se presentarán algunas propuestas de nuevas leyes y el impulso de reformas ante esta Comisión de Justicia. Finalmente dijo que el poder ju-
dicial del estado de Chiapas se ha caracterizado por la impartición de justicia transparente y expedita, por lo que esta Comisión de Justicia tendrá una gran responsabilidad para analizar los posibles temas controversiales a fin de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos y ciudadanas
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial José Luis Paz Pacheco Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Jesus Estudillo Hernandez y Alonso Urbina Romero
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
04 Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
ALCALDE DE HUIXTLA ATIENDE PERSONALMENTE PETICIÓN DE DESAZOLVE DE DRENAJE
Huixtla, Chiapas. Octubre (COMSOC).- El Presidente Municipal, Régulo Palomeque Sánchez, atendió personalmente la petición del Cantón La Unión para que se desazolve un drenaje. Así también, visitó la escuela primaria de la misma comunidad, para escuchar las demandas de los estudiantes y maestros. El alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, atendió este viernes de manera personal la petición que le hicieron llegar los pobladores del Cantón La Unión, para que se desazolve el drenaje. La autoridad, acompañado de regidores, fue recibido por los líderes
de este lugar y luego de cerciorarse del problema, giró instrucciones a la Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano Municipal, para que a la brevedad posible atiendan este situación que padecen los habitantes de esta comunidad. Al mismo tiempo, el presidente municipal Régulo Palomeque Sánchez, visitó la escuela primaria 5 de Mayo, también del Cantón La Unión, en donde sostuvo un diálogo con sus estudiantes y maestros del plantel, quienes le plantearon sus necesidades. “Estoy para atender a todos. Todos los días de esta administración que encabezo, hasta los fines
de semana. Sin distingo a nadie”, aseguró el alcalde de Huixtla. Así también, presidió los trabajos de la sesión de entrega de desglose de titulares del Programa Prospera, en el Auditorio de la UNICACH. Acompañado de los regidores Ramón Vázquez Canizales, José Gonzalo Rodríguez Méndez y María Lilia Concepción Armendáriz Cea, agradeció el apoyo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, por estos beneficios para las mujeres. “Vamos a apoyarlos al 100 por ciento. Estamos trabajando las 24 horas para que bajen más apoyos y pro-
gramas para bien de las comunidades”, expresó el presidente municipal, Régulo Palomeque Sánchez. De la misma forma, este viernes el ayuntamiento participó en la “marcha por la vida”, dentro de la campaña de detección de cáncer de mama que organiza Humana de Huixtla. Como también se dio el banderazo al Tercer Ciclo de Descacharramiento, ordenado por el alcalde, en coordinación con la Dirección de Salud Municipal, en donde estuvo como representante el regidor Ramón Vázquez Canizales, quien arrancó los trabajos a realizar en diferentes puntos del municipio.
HUIXTLA PREPARADO PARA ATENDER CUALQUIER CONTINGENCIA POR LAS LLUVIAS Huixtla, Chiapas. Octubre 19 (COMSOC).- El ayuntamiento de esta ciudad que encabeza el alcalde Régulo Palomeque Sánchez, está preparado para atender cualquier contingencia por las lluvias A través de Protección Civil Municipal, se está en constante monitoreado de los pronósticos, además de contar con 18 albergues en todo el municipio. El presidente municipal de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez, personalmente está al pendiente de cualquier contingencia que se pueda presentar por la presente temporada de lluvias. Como lo hizo el sábado por la noche, al acompañar al equipo de Protección Civil Municipal a desazolvar con palas un canal donde no podía correr el agua en la zona baja. “No importa la hora que sea ni el día, siempre estamos trabajando por un Huixtla mejor”, expresó el alcalde de Huixtla, Régulo Palomeque Sánchez. Así también, ha estado en constante comunicación para conocer los pronósticos emitidos por la Secretaría de Protección Civil de Chiapas.
De la misma forma, ha dado instrucciones precisas al Director de Protección Civil Municipal, Noé Madrid Estrada, para contar con albergues en todo el municipio, los cuales son los siguientes: En la cabecera municipal, se cuenta con las iglesias “Jesús El Buen Pastor” y “El Mesías” y las escuelas Benemérito de las Américas, Conalep, Manuel Velasco Suárez, Huixtla, Juan Sabines Gutiérrez, José María Morelos y Leona Vicario. En la zona alta, en las escuelas Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre, José María Pinto Juárez, Leonardo Valle y Niños Héroes. Y en la zona baja, en las escuelas Justo Sierra Méndez, Emiliano Zapata Salazar, General Mariano Matamoros y José María Morelos. De esta manera, el presidente municipal insistió en que Huixtla se encuentra preparado para enfrentar cualquier contingencia por las lluvias. Por último, pidió a la población a estar atento a los llamados de Protección Civil a través de los diferentes medios, así como también a colaborar en las tareas que se les requiera.
Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
05
Por conflicto minero retienen a Diputado Federal Diego Valera en Escuintla.
Por: Pedro Monzón/Alberto García. Escuintla Chiapas 16 de octubre de 2015.- Luego de haber asistido a un acto inaugural de unas aulas de TELE BACH en la comunidad Rincón Veracruz del municipio de Escuintla, el Diputado Federal Diego Valente Valera Fuentes fue retenido por un grupo de campesinos de la comunidad Nueva Francia, siendo el motivo el conflicto social que existe por las minas que se ubican en este lugar. Campesinos que se encuentran vigilando la entrada de la comunidad a Nueva Francia que están en un plantón indefinido pararon la caravana donde regresaba el Diputado Federal Valera Fuentes quien era acompañado de otros dos Diputados federales de nombres Sofía González y Sebastián de Lara, al detenerse el Diputado Diego Valera para escuchar a los campesinos que están en contra de estas minas, estos de manera pacífica le pidieron que lo acompañaran al lugar donde se encuentran estas minas para atestiguar dichas quejas. Al arribar a la comunidad de Nue-
va Francia el Diputado Valera junto con un grupo de gente que lo acompañaba en varios vehículos fueron rodeados por otro grupo de campesinos que están a favor de las minas, quienes ya tenían en sus manos machetes y palos para impedir el paso al Diputado, el legislador al ver esta situación entabló un dialogo con los campesinos quienes después de una hora y veinte minutos fue liberado por los habitantes de Nueva Francia, así mismo en ese mismo lugar se comprometía con los campesinos a apoyar al edil en la gestión que se está realizando ante las dependencias para darle solución a esta problemática social, así mismo indicó que van a mandar un especialista en impacto ambiental para corroborar mediante estudios y análisis lo que se está generando en este municipio donde persiste este conflicto social. Mientras esto pasaba el edil de Escuintla Mauro Cruz Javalois dialogó con el grupo que está en contra de las minas quienes querían acudir a dicha comunidad y enfrentarse con el grupo que mantenían retenido al Diputado Federal, sin embargo
mediante el dialogo que encabezó el edil se logró conciliar y mantener la cordura con ambos grupos. Así mismo manifestó el munícipe a los inconformes que él está en la disponibilidad de contribuir en dar
solución a este conflicto de manera pacífica y de la mano de los campesinos, por ello les ofreció su apoyo para realizar los estudios necesarios para comprobar si existe contaminación o no por estas minas.
Congreso
Impulsar la educación, eje fundamental de la Agenda Legislativa: Judith Torres Vera
**Trabajaremos por la modernización de la educación en Chiapas: Pérez Anzueto. Impulsar el aprendizaje orientado al progreso científico, a la democracia, al respeto por la diversidad cultural, a la igualdad y la integridad familiar, es parte del compromiso que asumimos como representantes populares y eje fundamental de la Agenda Legislativa, señaló la diputada Judith Torres Vera presidenta de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado. Durante el acto de instalación de la Comisión de Educación, la diputada por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI), sostuvo que el magisterio es uno de los sectores que guarda mayor cercanía con la sociedad y agregó: “Nuestros maestros han desempeñado un papel preponderante en la construcción del México de hoy, en la creación de las instituciones y en su connotado impulso al desarrollo social”. Por su parte, el diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto, vocal de la Comisión de Educación y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, señaló que -en las áreas de su competencia- seguirán impulsando la reforma educativa federal para
armonizarla con las leyes estatales, pugnando siempre por la modernización de la educación en Chiapas. Destacó que la educación es uno de los ejes fundamentales de la agenda legislativa, “lo que pretendemos es que los niños y jóvenes reciban una educación de calidad y mayor infraestructura”. En el mismo tema, las diputadas Dulce María Rodríguez Ovando, Viridiana Figueroa García y el diputado Santiago López Hernández, coincidieron al señalar el apoyo y compromiso de los maestros de México con la reforma educativa, y resaltaron que a pesar de los pendientes en la
materia, México y Chiapas cuentan con mejores herramientas y capacitación. “Las maestras y maestros de México son protagonistas de la reforma educativa”, indicaron. La Comisión de Educación y Cultura de la LXVI Legislatura quedó integrada por las y los diputados: Judith Torres Vera; Santiago López Hernández; Cecilia López Sánchez; Isabel Villers Aispuro; Hugo Mauricio Pérez Anzueto; Dulce María Rodríguez Ovando y Viridiana Figueroa García; presidenta, vicepresidente, secretaria y vocales, respectivamente.
06 Martes 20 de Octubre del 2015
Internacionales
EXPRESION CHIAPAS
Avanza negociación sobre acuerdo nuclear con Irán
Luego de reunirse con funcionarios del equipo multinacional que formuló el acuerdo, el negociador nuclear iraní Abbas Araqchi, dijo el lunes que espera que el próximo paso histórico, es decir la implementación, se realice el 31 de diciembre. El acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán avanzó el lunes con la primera reunión de la Comisión Conjunta responsable de monitorear como ambos lados implementan su parte del convenio, en medio del optimismo de que el plan podría ponerse en vigencia para fin de año. La sesión del lunes, trajo de regreso a Viena a los representantes de Irán,
Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Rusia, Alemania y la Unión Europea, que en julio acordaron en la misma ciudad limitar el programa nuclear iraní a cambio de un alivio en las sanciones. El domingo, en el llamado Día de la Adopción, los emisarios dieron los primeros pasos formales para implementar el pacto. Luego de reunirse con funcionarios del equipo multinacional que formuló el acuerdo, el negociador nuclear iraní Abbas Araqchi, dijo el lunes que espera que el próximo paso histórico, es decir la implementación, se realice el 31 de diciembre. La Comisión debe reunirse cuatro
Nacionales
veces por año para discutir asuntos como el diseño para convertir el reactor de investigación de agua pesada de Arak, proyectos en la planta de Fordow y cualquier problema que surja en la implementación del levantamiento de las sanciones. El panel es también el primer lugar donde cualquiera de las partes debe reportar presuntas violaciones del acuerdo y tratar de resolver discrepancias. El domingo, el presidente Barack Obama dijo que ordenó a su gobierno comenzar a preparar el levantamiento de sanciones contra Irán, y señaló que los iraníes habían comenzado a trabajar en sus respon-
sabilidades de remover miles de centrífugas, reducir drásticamente su reserva de uranio y remover el núcleo de su reactor de Arak. La Unión Europea también aprobó el domingo una legislación que permite a sus miembros comenzar la preparación para el levantamiento de las sanciones. Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores alemán Frank-Walter Steinmeier pronosticó que las sanciones se mantendrán hasta que Irán demuestre que está cumpliendo su parte del pacto. “Definitivamente no será antes de fines de enero”, dijo Steinmeier.
‘Los Zetas’ operan en el DF: Miranda de Wallace
Distrito Federal— Al presentar el Reporte nacional de Secuestro, Isabel Miranda de Wallace señaló que, aun cuando las autoridades lo nieguen, en el Distrito Federal sí operan grupos del crimen organizado. La presidenta de la organización civil Alto al Secuestro indicó que la Familia Michoacana era quien tenía mayor presencia en la Ciudad de México, pero hay indicios de que fue desplazada por el cartel de “Los Zetas”. “Indudablemente en el DF, pese a que lo niegue el propio Jefe de gobierno y el propio procurador, sí hay delincuencia organizada, sí hay extorsión, sí hay derecho de piso y sí hay secuestros, eso tenemos cómo probarlo, tenemos actas y tenemos datos duros”, afirmó. Indicó los grupos que se dicen ser miembros de “Los Zetas” operan en toda la capital del país, no solamente en una colonia. “Yo en lo particular he atendido
casos incluso de personas muy cercanas a mí que han tenido que cerrar negocios porque los han tenido extorsionando, les mandan fotos, sí he tenido indudablemente con el doctor mancera para planteárselo pero me parece que por decreto aquí no existe ese delito y por decreto no lo van a atender, entonces, ojalá que cuando lo quieran atender no sea demasiado tarde”, sostuvo. Por otra parte, respecto al reporte mensual de su organización, Miranda de Wallace apuntó que en septiembre, con respecto a agosto pasado, el secuestro aumentó en 5.7 por ciento. Se reportaron 146 secuestros que implican a 189 víctimas, y en el mismo mes se detuvo a 162 posibles culpables. “En lo que va del presente sexenio tenemos 6 mil 487 eventos, lo cual equivale a seis secuestros diarios, 45 secuestros a la semana, 191 secuestros en promedio al mes”, explicó.
Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
D E P O RT E S
Aclaran rol de Sambueza
Ignacio Ambriz aclara la ausencia de Rubens Sambueza en el once titular del América que estuvo en Tijuana CIUDAD DE MÉXICO, México. Oct. 19, 2015.- Rubens Sambueza no ha perdido la jerarquía dentro del América pese a salir como suplente en el duelo frente a Tijuana, tras pagar su segunda expulsión en el torneo. “Se ha manejado mucho que es disciplina y no. El rol no lo ha perdido, simplemente como todos hay veces
que nos equivocamos, a lo mejor me puedo equivocar en un planteamiento o en la decisión de que juegue tal jugador, eso no le ha cambiado nada. “Cuando hablé con él lo entendió de la mejor forma, simplemente reitero que me siento muy contento porque hoy le tocó a Rubens, le ha tocado a Arroyo, a Darwin, le ha tocado a otro cuando tengo que hacer cambios. Lo aceptan de la mejor forma y estamos todos
para cooperar, para que el equipo ande bien”, dijo Ignacio Ambriz. Checa el calendario de la temporada de las Águilas del América. El América viajó este lunes a Tegucigalpa para enfrentar al Motagua en la Concachampions, semana en la que puede calificar en Concacaf y también en la Liga. “Al final son muchos puntos los que hay en juego, por ahí hemos ido escalando dos peldaños de la posición
07
dónde estabamos pero esto es a 17 jornadas, tenemos que hacer los puntos necesarios para quedar entre los primeros lugares”, agregó el técnico. El América viaja sin seis jugadores que habitualmente son titulares: Moisés Muñoz, Oribe Peralta, Paul Aguilar, Pablo Aguilar, Miguel Samudio y el lesionado Darío Benedetto. La recuperación del delantero argentina se estima en aproximadamente diez días.
América viaja a Honduras con ausencia de varios titulares Distrito Federal- Con la ausencia de jugadores titulares, el equipo de América viajó este lunes a Honduras, donde visitará al Motagua, en el último partido del Grupo E de la de Liga de Campeones de la Concacaf. Ricardo Peláez, presidente deportivo de las Águilas, señaló que le dará descanso a jugadores que estuvieron con sus respectivas selecciones nacionales. “Se quedaron algunos jugadores, Paul (Aguilar), Moi (Muñoz), Oribe (Peralta), (Darío) Benedetto también, aunque Ventura (Alvarado) tuvo actividad sí viaja, (Michael) Arroyo tuvo poca actividad, (Miguel) Samudio y Pablo Aguilar también se quedaron”, dijo. Explicó que Benedetto se perderá el siguiente duelo porque tiene un pequeño desgarre, “en 10 días estará bien, hay que cuidarlo, afortunadamente tenemos buena competencia deportiva y buenas opciones”. Entrevistado en la Terminal 2
del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el dirigente destacó que aunque están prácticamente en la siguiente ronda, el equipo quiere cerrar con paso perfecto y así colocarse como el mejor equipo, lo que le daría la posibilidad de enfrentar en cuartos de final al peor clasificado. “Tratar de amarrar la calificación, hasta perdiendo 4-0 podemos calificar, que no es la idea, queremos ir aganar y dejar de lado esto para lo que viene en la Liga MX. Ganar quedaríamos en primero o segundo lugar general y eso al final te da ventaja”, estableció. Destacó que además de esta situación, como campeón vigente, tienen la obligación de defender lo que se han ganado en la cancha. “Muy importante este partido porque somos campeones y queremos trascender otra vez, y ahora tenemos una historia y un prestigio que defender”, sentenció.
08 Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
Se presentan autoridades ante jueces y comisariados ejidales en Tuzantán
Tuzantán de Morelos, Chiapas a 18 de octubre de 2015.- Con el fin de acercar a las autoridades municipales con las autoridades rurales y ejidales, el área de Coordinación de Jueces del municipio de Tuzantán, realizó una reunión con comisariados ejidales y jueces rurales de las comunidades del municipio. Dicho acto se llevó a cabo en la casa ejidal de la cabecera municipal el pasado viernes a las 11:00 de la mañana, donde más de 60 asistentes entre jueces y comisariados se reunieron con
autoridades municipales el cual estuvo encabezado por el Coordinador de jueces Didier Utrilla de la Torre, y en representación del alcalde municipal Rodolfo Navarrete Meza estuvo Noé Zunún, por parte del área de seguridad pública municipal el C. Fernando Ardon Marroquín, por protección Civil el Director Profesor Victór Manuel Alfaro, por parte de salud municipal el Dr. Fray de Jesús Citalán Moreno, así también el director de Alcoholes Natividad Domínguez Díaz. Por su parte el coordinador de
Jueces del ayuntamiento de Tuzantán dio a concoer que dicha reunión de carácter informativo, ya que por instrucciones del Edil Municipal Rodolfo Navarrete, era necesario que las autoridades de las comunidades conocieran quienes están al frente de las nueva áreas del municipio, con el fin de tener un acercamiento y trabajar en conjunto para coordinar la seguridad pública y la prevención del delito en el municipio.
que es un buen comienzo del nuevo ayuntamiento tener este acercamiento, ya que a través de estos encuentros es como pueden dar a conocer las necesidades de cada comunidad en materia de seguridad y salud, por lo aprovecharon para dar a conocer algunos de los problemas que se viven. En tanto los encargados que cada una de las áreas, dieron a concoer que el nuevo ayuntamiento va atender las problemáticas, Ya que es compromiso del gobierno municipal En dicho acto, jueces y comisa- atender en lo posible cada rinriados coincidieron en señalar cón de la geografía tuzanteca.
Entrega empleo temporal y herramientas Ayuntamiento de Tuzantán Tuzantán de Morelos, Chiapas, a 18 de octubre de 2015.- Dando continuidad a los programas el gobierno federal, el gobierno municipal de Tuzantán que encabeza Rodolfo Navarrete Meza, en coordinación con el Ing. Augusto Pérez López, supervisor y asesor del programa empleo temporal, hicieron entrega de recursos económicos y herramientas a tres comunidades beneficiadas del municipio. El pasado viernes a las 10:00 de la mañana, en el auditorio municipal de esta localidad, se llevó a cabo la entrega de apoyos del programa empleo temporal a tres comunidades beneficiadas, como son Francisco Sarabia Primera Sección, Francisco Sarabia segunda sección y Guadalupe Victoria de la zona alta del municipio. Con un monto de 764 mil 880 pesos, por parte de la Comisión nacional del Agua, Conagua, se entregó el programa de empleo temporal, con el objetivo de coadyuvar en la conservación de suelos, este recurso incluye adquisición de herramientas y pago de jornales para la realizar las acti-
vidades de campo, resultando beneficiadas 150 campesinos de las comunidades mencionadas. Para llevar a cabo este programa se contócon el invaluable apoyo del gobierno municipal que preside Rodolfo Navarre-
te Meza, en coordinacióncon el Ing. Augusto Pérez López supervisor del programa de empleo temporal y el Ing. Francisco Jiménez Gómez director de fomento agropecuario municipal.
Guzmán Rojas, dijo a conocer que el nuevo gobierno de Tuzantán, darácontinuidad a todos los programas del gobierno estatal y federal, con el afán de logran más desarrollo y no dar paso al retroceso que tanPor su parte el Profr. Baltar to daña causa al municipio.
Martes 20 de Octubre del 2015
EXPRESION CHIAPAS
Estatales
09
Manuel Velasco entrega insumos agrícolas a 2 mil productores de Zinacantán
Desde Zinacantán, el gobernador Manuel Velasco puso en marcha el Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 • Dio el banderazo de salida para llevar más de 50 mil acciones alimentarias, con una inversión de 180 millones de pesos Zinacantán, Chiapas.– Más de 50 mil habitantes de comunidades con alta marginación en Chiapas serán beneficiados con proyectos productivos, luego de que el gobernador Manuel Velasco Coello diera el banderazo de salida para la ejecución del Proyecto Ejecutivo de Seguridad Alimentaria 2015 (PESA). En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el mandatario chiapaneco, acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, y del senador Luis Armando Melgar Bravo, destacó la importancia que tiene en nuestro país la producción alimentaria y el papel que desempeñan las mujeres rurales en este proceso. En este sentido, destacó el esfuerzo conjunto entre los gobiernos Federal y Estatal, Ayuntamientos y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) para lograr la entrega de apoyos e inicio de operaciones de
30 camiones que llevarán más de 50 mil acciones de alimentación a las comunidades rurales del estado. “Estamos hablando de una inversión sin precedentes de 180 millones de pesos para beneficiar directamente a más de 50 mil mujeres y hombres con herramientas de trabajo, capacitación, financiamiento para proyectos productivos y respaldo para comercialización. Estos proyectos están dirigidos a apoyarlos a ustedes no sólo para que puedan producir su propio alimento, sino para que generen un excedente en su producción que les permita comercializar y obtener un ingreso económico extra para sus familias”, expresó el Gobernador. Junto al alcalde Manuel Martínez Jiménez, y ante habitantes de diversos pueblos originarios, el mandatario chiapaneco precisó que hace tres años se puso en marcha desde el estado la Cruzada Nacional Contra el Hambre, campaña que ha beneficiado a más de mil municipios en todo el país, entre los que destaca Zinacantán por ser uno de los que más ha avanzado en la erradicación de la pobreza alimentaria. Desde la explanada central de la cabecera municipal de Zinacantán y luego de llevar a cabo un recorrido por los stands donde se expusieron
productos y programas exitosos de dicho proyecto, Velasco Coello precisó que el 70 por ciento de los sistemas de apoyo están dirigidos a ellas, porque son quienes se desempeñan como un eje rector en el desarrollo sostenible de las familias. Por ello, reconoció públicamente la labor de las mujeres chiapanecas e hizo entrega de Certificados de Aportación Gubernamental a mujeres productoras de este municipio por el concepto de obras de infraestructura, conservación de suelo y de agua. En nombre de las productoras beneficiadas, la señora Yolanda Pérez externó su agradecimiento a las autoridades estatales por reconocer el papel que desempeñan las mujeres del medio rural para el progreso sustentable de la entidad. Por su parte, el Secretario del Campo enfatizó que hasta el momento se ha cumplido con los compromisos en programas de desarrollo social y combate a la pobreza alimentaria, así como con proyectos de inclusión a las mujeres. Declaró que de acuerdo al último análisis de la Organización de Desarrollo Mundial, Chiapas ha sido uno de los estados que más avances ha presentado en el combate a la pobreza.
En ese sentido, el Ejecutivo Estatal dejó en claro que se deben seguir ejerciendo políticas públicas y redoblando esfuerzos para fortalecer los derechos y los apoyos dirigidos a las mujeres rurales, campesinas e indígenas que representan el 23 por ciento de la población femenina en México. Finalmente, señaló que deben fortalecerse las estrategias integrales que continúen dando un impulso al campo para mejorar la producción alimentaria, ya que en Chiapas se cultivan al año cerca de millón y medio de hectáreas y se cosechan más de 12 millones de toneladas de productos agrícolas, lo que lo posiciona como el segundo estado que más alimentos produce en todo México. En este evento, estuvieron presentes: Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, delegado federal de la Sagarpa en Chiapas; Sergio Lobato García, delegado estatal en Chiapas de la Sedatu; Dagoberto de Jesús Hernández Gómez, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud; y Araceli López Trejo, directora general del BanChiapas, entre otros.
10 Martes 20 de Octubre del 2015
e ru
T s
i n a
J
EXPRESION CHIAPAS