Expresion chiapas numero 914

Page 1

Mandela es despedido por última vez en Pretoria

Periodista desaparecida moviliza a Zacatecas

>>

p.09

>>

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 14.12.13

No. 914/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx p.04

>>

Deportes

Mandela, en pro del deporte

COMSEP realiza ponencias “redes sociales pueden causar un delito” en Huixtla. p.06

>>

p.04 p.07

Torneo “La Charrería Nos Une”, una atracción más de la gran feria tradicional de Chiapas

Más de 7 mil motocicletas han asegurado en el Estado de Chiapas

p.05

>>

Chica Expresion Chiapas

>>

Con Manuel Velasco la Perla del Soconusco recupera su brillo y desarrollo: Chacón Morales

p.10

>>


02 Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Comentarios Chiapanecos Por: Daniel Rosas Díaz

*****REELECCIONES PONEN EN RIESGO EL AVANCE LEGISLATIVO Y ADMINISTRATIVO DE MEXICO A pesar de que los analistas políticos, los politólogos, los cafetómanos y muchos más señalan que la reforma política, en materia de reelecciones, se debería analizar bien la situación; en un sistema tan corrompido y viciado, como el sistema político mexicano, no se descarta que los peores políticos se pretendan apoderar de los cargos de elección popular; es decir, no quieran dejar la teta presupuestal por ningún motivo; ejemplos como Arely Madrid Tovilla, Manuel Bartlet Díaz, Ricardo Monreal, María Elena Torres Abarca, Gloria Luna Ruíz, Antonio Díaz Athié, Francisco Grajales, entre una larga lista de personas, que no dejan en paz las diputaciones federales y locales; es decir, les gusta ganar bien, sin hacer ninguna aportación positiva para México; Arely Madrid, fue diputada federal por segunda ocasión al término de su período como Senadora, ósea, solo cambio de domicilio su oficina en México; terminando su Legislatura, viene a ocupar una curul en el H. Congreso del Estado, al término de su encargo, vuelve a ocupar nuevamente un escaño en San Lázaro; similar manera pero a la inversa, Malena Torres, termina su tiempo como diputada local y arriba a un escaño dentro la Legislatura Federal, términa su tiempo en México y regresa al H. Congreso del Estado; y una mas que hiso la misma historia de ésta última, es Gloría Luna; en estos casos, nada han aportado por el bien de Chiapas; una iniciativa, si quiera un punto de acuerdo, han propuesto en ninguna de las do Cámaras de Diputados; sólo han servido para devengar un jugoso sueldo y un tráfico de influencias criminal; Madrid Tovilla, incrustó en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, como regidor a su hijo Mario Escobedo Madrid, quien al igual que su primogenitora, ninguna aportación hace en el Cabildo capitalino, recorrer

colonias, ni se diga; de Malena Torres, es de conocimiento abierto, que en familia cuenta con algunos delincuentes, algunos acusados por delitos como secuestro, amenazas, extorsión, entre otros delitos, que por cierto, tiene la costumbre de contratar abogados y al término de los casos se niega a pagar sus honorarios, argumentando que “por sus influencias”, logra sus exoneraciones; en los casos de Antonio Díaz Athié y Francisco Grajales, son diputados electoreros, sólo aparecen en sus distritos, cuando compiten electoralmente, fuera de tiempos electorales, jamás los vuelven a ver por sus distritos; imaginemos, como siempre ha pasado en los partidos políticos, que con una buena “aportación partidista”, se les permita reelegirse; México iría directamente hacia un barranco político, que por cierto mucho ha costado sacarlo de allí; de los demás diputados locales y federales, que repiten curules, aunque por diferentes partidos políticos, siempre tendríamos los mismos tipos en esos cargos; ¿cuál avance político para Chiapas?*** ***** ENTREGAN DE 205 BOLETAS DE LIBERACION A INTERNOS DEL ESTADO En un evento sin precedentes, el Gobierno del Estado, encabezado por Manuel Velasco Coello, en coordinación con los Poderes Legislativos y Judicial, así como con diferentes dependencias, que integran las Mesas de Reconciliación; se hiso entrega de la entrega de 205 boletas de liberación a internos del Estado; en representación del titular del Ejecutivo Chiapaneco, el Secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, dijo en su mensaje, que esta acción se logra, gracias a la disposición que el joven Gobernador Manuel Velasco, ha demostrado tener para confirmar, que su administración en realidad es un Gobierno Cercano a la Gente; dijo también, que los internos

que recibieron su boleta de liberación, son reos y reas, que no son considerados como peligrosos para la sociedad; asimismo hiso entrega a nombre del Güero Velasco, un mensaje para que su rehabilitación e reinserción a la sociedad, sea positiva y productiva para ellos, para su familia y para la sociedad en general; en un mensaje muy breve, la señora Leticia Coello de Velasco, señaló que es urgente tener en Chiapas, personas que trabajen y se conduzcan honradamente, no defraudar a quienes confiaron en ellos para poder dejarlo en libertad, antes del cumplimiento total de sus respectivas sentencias, dijo “el Gobernador Manuel Velasco, le manda a parte de su boleta de libertad y un mensaje, un regalo de mil pesos para cada uno de ellos, a algunos le va a servir para regresar a sus lugares de origen y a otros mas, para pasar estas fiestas decembrinas en familia”; En su discurso, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dijo que este acto es histórico para el Estado, porque se actúa sin discriminación alguna, siempre apegados a derecho; los reos que obtienen su liberación, no todos son connacionales; en un recuento rápido, dijo que son 1 de Nicaragua, 4 de El salvador, 14 de Guatemala, 8 hondureños y el resto mexicanos; en este evento estuvieron presentes, el titular de la PGJE, Raciel López Salazar y funcionarios de esa dependencia, los presidentes de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva, del H. Congreso del Estado, Luis Fernando Castellanos Calymayor y Neftalí Armando del Toro, respectivamente, éste último también presidente de la Comisión de Justicia del Poder Legislativo; los titulares de la CEDH, SSyPC, entre otras dependencias*** ***** MADUREZ POLÍTICA EN REFORMAS CONSTITUCIONALES: MARIO GUILLÉN El Diputado Federal Mario Guillén Gui-

llén, aseguró que nuestro país precisa de reformas a la Constitución, que tienen como único fin llevar mayor bienestar a las familias, lo cual se logrará con voluntad y madurez política de todos los sectores de la población; destacó que durante el segundo semestre de este año que concluye, en el Congreso de la Unión se vivió la voluntad de las fuerzas políticas que llevaron a la discusión de las reformas “hemos demostrado que para transformar a nuestro país se necesita la unión y el deseo ferviente de todos, para la evolución de México”; luego de concluir el período ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, el legislador comiteco precisó que para cumplir con tales objetivos, se ha promovido un plan de cambio integral con las Reformas Educativa, de Telecomunicaciones, Laboral, Política, Financiera, Energética y Hacendaria; aseveró, que con la aprobación de la Reforma Energética, se deja en claro que en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos, que serán plasmados luego de la modificación del Artículo 27 en la materia; con respecto a la Reforma Educativa, Mario Guillén abundó que esta busca fortalecer el derecho de los mexicanos a recibir educación de calidad y está estructurada para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes; finalmente el Diputado Federal por el VIII Distrito Electoral Federal, con cabecera en Comitán, dijo que para el buen funcionamiento en la aplicación de dichas reformas, es indispensable la unión de todos los sectores políticos y sociales del país en general y de Chiapas en particular; pues la mayoría de estas modificaciones deberán ser aprobadas por los congresos locales***NOS VEMOS.

Email: darodi24@gmail.com

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro del Muro -Reforma Energética y el Show de la Izquierda “Uñas y cueros” -“Piso firme, representan salud y seguridad en Chiapas: MVC -Urge disuadir la violencia y acoso escolar: Diputados -PEREGRINACIÓN. Hermanamiento y Unidad de Periodistas Los escándalos y zafarranchos registrados en el Congreso de la Unión, desataron múltiples polémicas en torno al interés que persiguen los grupos de la izquierda para usar el tema del petróleo. Y es que nuevamente agarraron sus matracas, encendieron sus antorchas y hasta se encueraron ante el pleno de San Lázaro. Incluyendo actitudes meramente radicales que van desde los señalamientos personales hasta los rasguños, como el manotazo propiciado por la diputada federal del PRD, Karen Quiroga Anguiano contra la priista Landy Berzunza; quien tuvo que ser canalizada a un hospital por las agresiones en su rostro. Las controversias comenzaron 48 horas antes, cuando los diputados del PRD, seis integrantes del Partido Acción Nacional; los miembros del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano (MC), decidieron secuestrar horas antes el Congreso de la Unión; obligando a los grupos parlamentarios del PRI- PVEM y PAN, aterrizar mesas de trabajo en sedes alternas. Desde ahí lanzaron declaraciones pertinentes para evitar el radicalismo y la violencia desatada por los “primates sin ideas”. Llamados así por analistas nacionales y sectores empresariales. Marco Antonio Bernal del PRI, Arturo Escobar y Vega (PVEM), asimismo diputados del PAN, lamentaron la incursión de Ricardo Monreal Ávila, ex gobernador de Zacatecas y conocido Chalán del recién infartado – Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, quien para hacer presión decidió secuestrar días antes, el salón de sesiones, con el fin de buscar una negociación, ¿Para no quedar fuera de la jugada? Los Ataúdes del PRD en Chiapas Ayer mismo la trifulca continuó en San Lázaro, pero ya con determinados bozales para los entes de la Izquierda, quienes inconformes por el desenlace en el Senado de la República, exigieron a sus representaciones estatales; es decir, todos los diputados del PRD en varios estados de la República mexicana como; Oaxaca, Chiapas y Guerrero, sumarse a estas acciones radicales para tomar los recintos legislativos y lanzar consignas en contra de la Reforma Energética. En Tuxtla Gutiérrez, comenzaron a sentirse los primeros síntomas adversos a la tranquilidad navideña, impulsados por los diputados de las izquierdas, comandados por Alejandra Soriano, quien hasta cajones de muerto y ataúdes compró para instalarlos en las afueras del Congreso de Chiapas. Sin embargo, bajo congruencia, plasmó en su cuenta de redes sociales, el orden del día- con fecha- viernes 13 de diciembre del 2013, considerando a Chiapas, como el primer estado en aprobar la “Reforma Energética” ante la sesión extraordinaria. En pleno día de terror- según exclaman los fanáticos de películas en Texas. EE.UU. Pues bien, para otros actores políticos, las versiones son diferentes. Por ejemplo. A nivel nacional el diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, manifestó a su homóloga del PRD, Karen Quiroga Anguiano, “No era necesaria la violencia ni las manos, porque ya se había determinado con pulcritud los procesos de negociación

con los coordinadores del PRD, PT y MC; siendo un tema planchado y negociado entre las fracciones parlamentarias” dijo— Parte de la Reforma Energética Finalmente, la Cámara de diputados federales, aprobó en lo general, la Reforma Energética que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política para permitir la entrada de capital del sector privado.

El objetivo es elevar los indicadores de bienestar a miles de familias en condiciones de vulnerabilidad. “Este año de austeridad permitió, a pesar de todo, invertir en los elementos necesarios para apoyar a 10 mil familias. Para 2014 la inversión será mayor para beneficiar al doble de familias”. Revela el mandatario estatal. Consejo estatal Cruzada contra el Hambre será contralor social

Según información en la página del Congreso de la Unión en San Lázaro. “Con estas reformas se permitirán los contratos con particulares en la exploración y extracción del petróleo y demás hidrocarburos que se encuentren en el subsuelo de la Nación”.

En otros aspectos, vale la pena destacar la labor de contraloría social implementada por el Gobierno de Chiapas, porque cuando los recursos ya sean estatales, federales o municipales, no llegan a los destinatarios, el esfuerzo se ve sumamente disminuido y, en consecuencia, el beneficio no se da, simplemente.

“Tratándose de minerales radioactivos no se otorgarán concesiones, se expone en la minuta aprobada. Lo aprobado precisa que se podrán llevar a cabo “las actividades de exploración y extracción” mediante asignaciones a empresas productivas del Estado o a través de contratos con éstas o con particulares, en los términos de la Ley Reglamentaria”.

En razón de lo anterior, el gobernador Manuel Velasco Coello, ha dispuesto e integrado el Consejo Estatal de la Cruzada Contra el Hambre, con la participación de personalidades de la ciencia, la academia y del sector privado, que tendrán como tarea emitir opiniones y formular propuestas para que los recursos públicos sean aplicados en las áreas adecuadas.

“En el artículo 27 se deja en claro que “en cualquier caso, los hidrocarburos en el subsuelo son propiedad de la Nación”, y así deberá afirmarse en las asignaciones o contratos”.

Esto redundará en beneficio directo para las familias menos favorecidas económicamente y permitirá, por otra parte, llevar un registro puntual de los resultados en el combate al hambre y la pobreza. Chiapas requiere de la participación de los ciudadanos, todos comprometidos en el común fin de mejorar las condiciones de vida, la calidad de la vida de miles de familias.

“Tanto Petróleos Mexicanos (PEMEX) como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pasarán de ser organismos descentralizados a “empresas productivas del estado” y se da un plazo de dos años para que esto ocurra. Mientras cambian de régimen pueden celebrar contratos con particulares a partir del marco legal vigente”. En torno al tema y la aprobación senatorial, hoy viernes el show legislativo, estará a cargo de los 40 diputados locales en Chiapas, quienes le darán seguimiento a la orden del día; es decir, la aprobación de la Reforma Energética y también la autorización al permiso por 30 días de Noé Castañón Ramírez, por sus probables vacaciones al Continente Europeo. ¡Como sufren! ASTILES “Piso firme, representan salud y seguridad: MVC Algunos grupos sociales- pertenecientes a los sectores urbanizados, casi no se preocupan por mantener un piso firme, dado a que la vivienda de la ciudad o la mancha urbanizada siempre es un elemento de la vivienda. No así para los sectores rurales e indígenas, donde la demanda de un piso firme es abundante y necesaria. En las áreas rurales, disfrutar de piso firmerepresenta salud y seguridad, por eso el gobernador Manuel Velasco Coello ha destinado 60 millones de pesos para beneficiar a 10 mil personas en la primera etapa de “Piso Firme Nos Une 2013”, programa que será ampliado al doble de recursos en 2014 para extender los beneficios a más municipios al cierre prácticamente de los primeros doce meses de gestiones gubernamentales. De ahí la necesidad y otorgamiento de estufas, techo firme, sistemas de captación de agua y construcción de baños, que buscan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Estas acciones están inscritas tanto en el Plan Estatal de Desarrollo como en la Cruzada Contra el Hambre, impulsada por el Presidente de la República- Enrique Peña Nieto.

El Consejo propiciará- la participación de organismos públicos y privados, nacionales y extranjeros, además de realizar los estudios pertinentes en cuanto a la estrategia de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Es un compromiso ciudadano que habrá de dar resultados en el plazo inmediato”. Remató el ejecutivo de manera reciente para Diario del Sur y Clase Política. Urge disuadir la violencia y acoso escolar: Diputados

Contra el acoso Tacaneco Este tema sale a colación, porque entre Unión Juárez y Cacahoatán, deambula un retrasado mental; (el chirigüe sabanero o zacatero) incrédulo y simulador que se disfraza de docente; después que le dieron la oportunidad en una escuela privada que brinda clases vespertinas, donde incluso terminó traicionando y mordiendo a quien le dio de tragar, pero es su naturaleza; ya en chambas anteriores, ha hecho lo mismoal sentirse más que el dueño del circo. Hoy se vende como corre-chepe, para ver si le regalan al menos una Mojarra Tilapia o tal vez atún en agua, defendiendo su bocado a base del escarnio y el sermón como buen parlanchín, o como vil lambiscón hambriento; traumado y promiscuo ante rechazos de su propia ralea. Sin adecuarse al oficio, trata de promover su soberbia, fanfarrón y corriente de quinta que vende salsas, aunque solamente agarre chiles y vuele en el encanto de machito. Pues bien, este tipo de zarrapastroso- morralla que dice ser adalid, pese a comportarse como limpia parabrisas, está siendo involucrado en el acoso sexual de estudiantes en dicha institución. Hay sindicaciones en contra de su negativo quehacer por el que le delegan un sueldo; aunque opta por su naturaleza, la arrogancia Tacaneca; esa misma que ha propiciado el repudio en su propio pueblo. “Nadie lo quiere” Pues bien, ejemplos tan nefastos como este insolente profesor, hay varios. La Diputada Gloria Luna Ruíz, afirma como urgente y necesario la participación de los padres de familia, para que establezcan mecanismos de detección temprana y oportuna a los casos de acoso escolar y violencia. “No podemos permitir que este fenómeno avance y se convierta en un problema que genere efectos irreversibles en la educación y salud de nuestros hijos. Por ello, la presente iniciativa que busca atender esta problemática” dijo Luna Ruíz.

De manera cruda y atroz, ayer la diputada Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional PAN, Gloria Luna Ruíz, lamentó que en la actualidad, los centros educativos- estén flagelados por las amenazas en contra de los niños y jóvenes. Y es que al enfrentar catedráticos ineficientes, de bajo perfil; muchas veces ineptos que pecan y simulan de inteligentes, propicia maltrato físico, psicológico, verbal y emocional; incluso acoso sexual de seudo maestros- que tratan de saciar sus bajos instintos, aprovechándose de la inocencia y el condicionamiento de calificaciones.

PEREGRINACIÓN. Hermanamiento y Unidad de Periodistas

En su más reciente participación, la diputada Luna Ruíz, lamentó la actitud y la morbosidad; incluso la desfachatez de algunos docentes en contra de sus alumnos. “Eso representa serios problemas de violencia y acoso escolar, tanto en escuelas públicas y privadas o particulares; que van desde cuestiones de género (sexo), económicas y aspecto físico.

Posterior a la congregación vehicular, el Obispo Leopoldo González, destacó el síntoma de unidad y afecto que debe prevalecer en esta temporada decembrina, con el fin de cultivar concordia y armonía entre diversos círculos familiares.

Ante esta situación tan grave que han atravesado muchos alumnos entre hombres y mujeres, la legisladora, consideró adicionar disposiciones en la ley de educación, para hacer frente al pésimo, degradante, sucio y nefasto comportamiento de personal presuntamente dedicado a la docencia que actúa con dolo y abusa de su posición por problemas psicológicos, perturbaciones mentales o simple y sencillamente porque no se ubican racionalmente al estar equivocados de oficio.

La peregrinación, misa y posterior recepción en honor a la Virgen de Guadalupe, resultó favorable para ratificar la unidad y el hermanamiento entre comunicadores, columnistas, analistas, reporteros, corresponsales estatales y nacionales en la Costa de Chiapas- durante este encuentro que ya es tradicional desde hace 19 años en el municipio de Tapachula, sin faltar colegas de otros municipios aledaños como Mazatán, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Huixtla.

En la recepción de periodistas, quedó instituido el relevo tradicional de Mayordomos para el próximo año 2014. En este caso Gerardo Flores y Bethsabé Solís- concedieron la Santa Virgen de Guadalupe a Joaquín Ramos Solórzano. Por votación unánime de Mayordomos y asistentes, se determinó que para el 2015, la peregrinación y evento estará a cargo de su servidor y mi compañero del Diario del Sur Rubén Zúñiga. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com


04 Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Huixtla

COMSEP realiza ponencias “redes sociales pueden causar un delito” en Huixtla *En el marco de la semana “prevención del delito en adolescentes”. Huixtla, Chiapas. 13 de Diciembre. El ayuntamiento municipal que preside el Dr. Gustavo Cueto Villanueva en coordinación con el consejo municipal de seguridad publica COMSEP que dirige el Lic. Cristian Mundo Reyes realizaron las ponencias denominadas “LAS REDES SOCIALES PUEDEN CAUSAR UN DELITO” esto en el marco de la prevención del delito en la sociedad. Con la participación de los alumnos de la esc. Secundaria Miguel Hidalgo y de la preparatoria Prof. Alberto C. Culebro, estas ponencias formaron parte de las actividades que el COMSEP realiza en favor de los jóvenes Huixtlecos como parte de su programa “PREVENCION DEL DELITO”, en la que se realizaron alrededor de 10 días estas pláticas en diferentes planteles educativos del municipio.

En este contexto el secretario ejecutivo del COMSEP Lic. Cristian Mundo Reyes mencionó que estas acciones de trabajo son realizas con el único objetivo de prevenir delitos en los adolescentes. Así también reconoció que en la actualidad las redes sociales forman parte de los delitos más comunes en los jóvenes de México. Por su parte las Ponentes la psicóloga Wendy Sandoval Gómez y la Lic. Alma Teresa Castillo amores quienes impartieron los temas “LAS REDES SOCIALES PUEDEN CAUSAR UN DELITO”, mencionaron que los temas de la actualidad son parte de los jóvenes y las redes sociales son aún más. Los delitos están en todos los ámbitos, la trata de personas, la pornografía infantil y las drogadicciones son parte de los problemas que hoy son más fuerte que nunca. Concluyeron.

Regionales Inicia operativo por el ascenso al coloso del Soconusco EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Cacahoatán.- Personal de protección civil del estado, municipal y funcionarios de la biosfera del volcán Tacaná, iniciaron a partir de este 13 de diciembre hasta el 6 de enero el operativo de ascenso al volcán tacana el coloso del Soconusco. Francisco Javier Jiménez Gonzáles director de la biosfera volcán tacana, dio a conocer que el coloso de más de 4 mil 9 metros sobre el nivel mar, tiene tres visitas al año, pero es en la

temporada de fin de año, que se tienen más vistas con alpinistas de otros países y nación al, así como jóvenes que lo realizan como deporte o paseo. Por ello en las comunidades de Chiquihuite, Toquián Las Nueves, y Unión Juarez se tienen paramédicos, guías para dar atención tanto a los alpinistas como a los jóvenes que suben como deporte o diversión. Agregó que se tienen visitantes de alpinistas de otros países fraternidades que escalan hasta al punta del

volcán, por lo que se les hace una invitación evitar dejar prendido las fogatas, para evitar incendios forestales. Aunque el coloso no es peligros, hizo un llamado a todos los visitantes que lo hagan con cuidado debido a las condiciones del terreno, se tiene mucha arena suelta, algunas zonas rocosas y muchos caminos secundarios que pueden extraviarse y por ello deben de utilizar a los guías de las comunidades quienes se encuentran capacitados para darles la atención.

Más de 7 mil motocicletas han asegurado en el Estado de Chiapas EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Los operativos que se realizan en todo el estado de Chiapas, por parte de Tránsito del estado, en contra de jóvenes motociclista que no utilizan las medidas de seguridad ha salvado la vida de muchos jóvenes, aseguro el director dela policía de Tránsito del Estado, Carlos Esponda Montecinos. El funcionario de Transito del Estado, dio a conocer que los operativos de

seguridad en contra de los motociclistas se tienen a nivel estado, ha dado buenos resultados apegados a la normatividad, a los derechos, a la disciplina y a los derechos de los ciudadanos. En lo que va el año se han asegurado más de 7 mil motocicletas en todo el estado de Chiapas, que se han asegurado, por no contar con los documentos en regla, por falta de documentos, placas, licencia, casco. De 10 accidente que se han registrado con

motociclistas el 7 han salvado sus vidas porque utilizan el casco seguridad, por ello se continuaran con los operativos

en todo el estado de Chiapas, para evitar que personas fallezcan en los accidente por no contar con casco de seguridad.


EXPRESION CHIAPAS

Tapachula

Sabado 14 de Diciembre del 2013

05

Con Manuel Velasco la Perla del Soconusco recupera su brillo y desarrollo: Chacón Morales Tapachula Chiapas, 13 de diciembre de 2013.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que a un año de gobierno de Manuel Velasco Coello, la entidad chiapaneca avanza con rumbo definido y resultados contundentes que mejoran la calidad de vida de los tapachultecos, con una estrategia gubernamental que impulsa los ejes de desarrollo, crecimiento, medio ambiente y bienestar. Dijo que el trabajo del mandatario estatal en la región se observa con la inversión de 170 millones de pesos para la modernización de vialidades, ade-

más de microcréditos para mujeres y productores del campo, en donde se observan resultados que responden a las necesidades de la población. Chacón Morales reconoció el avance que la Perla del Soconusco tiene gracias al respaldo del joven mandatario estatal, quien ha sabido ganarse con trabajo el cariño de todos los tapachultecos, ya que en tan sólo un año de gestión ha resuelto lo que durante décadas no pudieron resolver anteriores gobernantes. “Nos hemos sumado también a importantes acciones como la Cruzada

Estatal a favor del Deporte que aleja a nuestros niños y jóvenes de conductas de vicios, drogas y conductas delictivas, mejorando su estado de salud y fomentando la convivencia armónica entre las familias”, subrayó. Por otra parte manifestó que la inversión en infraestructura básica, productiva y de comunicaciones es importante, consolidando la creación de nuevos espacios educativos, espacios de alfabetización, becas y otros estímulos para la educación de los chiapanecos. “Manuel Velasco es un Gobernador

cercano a la gente, desde el inicio de su administración nos sumamos a la convocatoria para trabajar con austeridad, esto sin duda ha permitido la optimización de recursos y mejores resultados para la gente”, resaltó. Finalmente el edil, dijo que el mandatario estatal tiene el respaldo y cariño de los tapachultecos, quienes confían en que la entidad avanza en unidad, con rumbo definido y con un gobernante joven que impulsa los cambios anhelados por todos.

En marcha el programa “Al Planetario Contigo” • De manera gratuita, los menores de escasos recursos económicos, visitarán la Casa de Ciencia y Cultura Universal. Tapachula, Chiapas, 13 de diciembre de 2013.- La Secretaría de Participación Ciudadana y el Planetario Colegio de Bachilleres de Tapachula, firmaron un convenio de colaboración con el que se dio inicio al programa “Al Planetario Contigo” con la finalidad de beneficiar a los niños de escuelas de comunidades rurales y de bajos recursos, para que puedan

asistir de manera gratuita a este recinto del conocimiento y la ciencia. Al respecto el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, explicó que con este convenio se busca beneficiar a los niños del nivel de primaria y que son de bajos recursos económicos. “Muchos de estos niños no han tenido la posibilidad de acudir al Planetario donde tienen la oportunidad de aprender, de escuchar, de ver, tocar y ser parte de los diferentes talleres y exposicio-

nes que ofrece al público en general con acceso a la tecnología”. Gracias al trabajo coordinado, gestiones y la buena voluntad del director del Planetario Colegio de Bachilleres, Oscar Ballinas, los niños podrán acudir al planetario de manera gratuita, también se les apoyará con el transporte para ser trasladados al recinto del aprendizaje y asimismo retornarlos a la institución educativa a la que pertenecen, está actividad se realizará cada viernes, con la participación de dos escuelas, ac-

ción que perdurará hasta finalizar esta administración que preside, Samuel Alexis Chacón Morales. Cabe citar que al inicio de este programa “Al Planetario Contigo” se contó con la presencia de las escuelas primarias José Valenzuela Rodríguez del Ejido La Concordia y Lic. Plutarco Elías Calles del Ejido Llano de la Lima, con una afluencia de más de 200 niños, mismos que pudieron vivir su experiencia educativa en el Planetario y enriquecer sus conocimientos de manera gratuita.


06 Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Congreso

Eliminar la violencia escolar pide Gloria Luna La Legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna Ruíz, dijo que no se puede permitir que siga la violencia y acoso escolar en Chiapas, por ello propuso adicionar disposiciones en la Ley de educación. Preocupada por la situación que viven niños y niñas de los distintos niveles educativos, expuso que para miles de estudiantes en todo el país, la escuela está lejos de representar ese lugar de respeto, tolerancia y compresión. Luna Ruíz quien subió a tribuna para exponer la problemática, amplió que los centros educativos se han convertido en centros de amenaza para los niños y jóvenes que sufren de maltrato, físico, intelectual, verbal y emocional por parte de sus compañeros, e incluso, de sus profesores.

dos los planteles educativos de nuestro estado, desconocemos en gran medida si el ambiente en el que asisten a la escuela es hostil, les genera miedo, ansiedad o depresión” expuso. Así mismo, este fenómeno se presenta no solo en escuelas públicas, sino también privadas y recalcó que en todos los niveles educativos se manifiestan esas conductas de agresiones, golpes, maltratados, humillaciones, e

incluso violaciones, robos y asesinatos. La legisladora de Acción Nacional, enfatizó que el proyecto de decreto de adicionar disposiciones, es precisamente con la finalidad de promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley, propiciar la cultura de la legalidad, de la paz y la no violencia en cualquier de sus manifestaciones. “No podemos permitir que este fenómeno avance y se convierta en un pro-

blema que genere efectos irreversibles en la educación y salud de nuestros hijos. Por ello, la presente iniciativa que busca atender esta problemática” dijo. La violencia y acoso escolar tienen impactos negativos y definitivos en la vida del niño que la padece, una víctima de estas acciones puede sufrir graves secuelas que repercutirán en amplios aspectos de su vida académica y social en el corto y largo plazo, concluyó.

Más adelante anexó que busca que cada centro escolar, con la participación de los padres de familia, establezcan mecanismos o instancias que permitan detectar y dar seguimiento, a los casos de violencia y el acoso escolar. Chiapas, presenta esta problemática de violencia y acoso escolar, “hoy, no contamos con un diagnóstico oficial y actualizado de esta situación en to-

Estatales

Torneo “La Charrería Nos Une”, una atracción más de la gran feria tradicional de Chiapas • Fue inaugurado por el Gobernador y el presidente de la Federación Mexicana de Charrería • Con instalaciones óptimas seguiremos fomentando la charrería en todo el estado: MVC Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de jinetes nacionales y estatales, el Primer Torneo Nacional “La Charrería Nos Une”, inaugurado por el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, se convierte en una atracción más de la gran feria tradicional chiapaneca. En medio de un colorido espectáculo de escaramuzas y ante un imponente escenario donde se reunió la familia charra estatal y nacional, Velasco Coello precisó que en Chiapas la charrería es un deporte familiar que se seguirá fomentando mediante la remodelación y construcción de instalaciones ideales que propicien el desarrollo de este deporte, creando de esta forma en un futuro un Congreso Nacional de Charrería en la entidad.

“En este tiempo que llevamos de gobierno hemos impulsado la charrería en los 122 municipios del estado; hemos empezado a arreglar estas instalaciones y las vamos a arreglar más porque queremos que en Chiapas tengamos instalaciones dignas para tener aquí un Congreso Nacional de Charrería”, especificó. Luego de hacer su presentación oficial en el escenario de ruedo, vestido con la usanza y liderando el equipo “Chiapas Nos Une”, el mandatario agradeció el apoyo y la distinción que la Federación Nacional de Charros brindó a Chiapas para realizar este torneo que coadyuva a seguir fomentando esta actividad deportiva, enriqueciendo así la cultura de nuestro estado. Ante la comunidad charra y miembros de su gabinete estatal que se reunieron en el lienzo tradicional de la Feria Chiapas, el Gobernador procedió a coronar a la madrina de este certamen “La Charrería Nos Une”, Lucía Esponda Conde. Por su parte, el presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Miguel Ángel Pascual Islas, reconoció

la convicción del gobernador Velasco Coello por ser partícipe esencial para el desarrollo de esta actividad familiar, al canalizar acciones para la remodelación de lienzos que permitirán el impulso directo de este deporte arte. Agregó que es la primera vez que un Gobernador contribuye a su desarrollo en Chiapas, por lo que agradeció su apoyo directo. “El día de hoy es un orgullo, ya que este bonito estado se viste de charrería con estas instalaciones remodeladas, gracias al gobernador Manuel Velasco Coello, Tuxtla y el estado de Chiapas tienen un nuevo espacio para todas las familias, para que convivan y hagan suyo este deporte nacional. Quiero decirles que es la primera vez que un Gobernador está presente en un lienzo charro, eso es un orgullo para nosotros y pocas veces tenemos eso en toda la República”, precisó. En ese marco, a nombre del Consejo Directivo de la Federación de Charros, Pascual Islas otorgó al Gobernador un reconocimiento y una

medalla que significa el máximo galardón en el mundo de la charrería. Finalmente, el presidente de la Asociación de Charros de Tuxtla Gutiérrez, Marco Antonio Borras Solís, expresó su reconocimiento al mandatario chiapaneco por contribuir y fortalecer este deporte en todo el estado. Cabe destacar que este Primer Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” ha convocado un total de 144 jinetes originarios de diferentes ciudades del país, como Guadalajara, Puebla, Monterrey, Hidalgo, México y diversos municipios de Chiapas, y se desarrollará del 12 al 15 de diciembre. Al finalizar el acto inaugural, el mandatario chiapaneco convivió con los charros participantes, a quienes expresó su mayor reconocimiento. Con estas acciones, el gobernador Manuel Velasco Coello contribuye a consolidar la charrería y refrenda su respaldo para continuar construyendo y remodelando instalaciones que propicien un buen desarrollo de este deporte familiar. En el Eje de Bienestar, Chiapas avanza.


Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

Mandela, en pro del deporte El adiós al hombre que unió a jugadores sin importar su raza PARÍS, FRANCIA (13/DIC/2013).Nelson Mandela, que falleció el 5 de diciembre, fue una de las grandes pérdidas de 2013 también para el deporte, que marcó también su vida. Fue boxeador aficionado durante su juventud y gran seguidor de la selección sudafricana de futbol, pero en su legado prevalecerá que se sirvió del deporte para unir a los negros y a los blancos para crear la nación ‘arcoiris’. En 1995, cuando Sudáfrica todavía se liberaba del regimen de segregación racial, Mandela, que había sido elegido presidente del país un año antes, convirtió la organización de la Copa del Mundo de rugby en un acto de unidad nacional. Antes del pitido inicial de la final contra Nueva Zelanda, Mandela apareció vestido con la camiseta ‘Springbok’, símbolo de la comunidad blanca y, en uno de los gestos más emblemáticos de su carrera política, saludó uno a uno a todos los jugadores delante de los 62 mil espectadores presentes en el estadio, en su mayoría blancos, que coreaban su nombre de pila. -Principales fallecidos de 2013 en el mundo del deporte: -

ENERO:

2: El exportero uruguayo Ladislao Mazurkiewicz, que quedará en la historia dorada del fútbol tras protagonizar espectaculares atajadas ante estrellas como Pelé, siendo en el mejor arquero del Mundial México-1970 y consagrarse campeón del mundo con Peñarol en 1966, a la edad de de 67 años por complicaciones respiratorias. 5: El francés Pierre Cogan, el exciclista con más edad que había tomado parte en algún Tour de Francia, murió a los 98 años. Cumplía 99 años el 10 de enero. 14: El checo Jiri Vicha, arquero internacional y entrenador de balonmano, falleció a los 81 años a causa de una larga enfermedad. 19: El excampeón de sumo Taiho, que tuvo un récord de 32 victorias en torneos, lo que le convirtió en uno de los personajes más populares del país en la década de 1960, murió por un ataque cardiaco. 30: El exfutbolista hondureño José Enrique ‘Coneja’ Cardona, que deslumbró con sus goles en las canchas españolas en los años 60 en los equipos Elche y Atlético de Madrid, falleció a los 73 años víctima de diabetes. 31: El estadounidense Caleb Moore, reconocido competidor de moto de nieve y cuatro veces medallista de los X Games de invierno, murió a consecuencia de las heridas sufridas en un accidente. -

FEBRERO:

20: Antonio ‘el Tano’ Roma, un arquero que se convirtió en leyenda con la selección argentina y Boca Juniors, falleció en Buenos Aires a los 80 años. 28: El expelotero Pompeyo Davalillo, cuarto venezolano en jugar en las Grandes Ligas del béisbol norteamericano, falleció a causa de una

insuficiencia -

renal y respiratoria. MARZO:

4: El uruguayo Luis Cubilla, figura del fútbol internacional, falleció en Asunción, Paraguay, a los 72 años de edad, víctima de un cáncer gástrico. Como seleccionado uruguayo disputó más de 100 partidos. Estuvo en los mundiales de 1962, 1970 (cuarto puesto) y 1974. 8: Jan Zwartkruis, seleccionador holandés de futbol entre finales de los años 70 y principios de los 80, falleció a los 87 años. 16: El pitcher de la novena de Cuba participante en el III Clásico Mundial de béisbol Yadier Pedroso, de 26 años, falleció en un accidente de tránsito. 21: El italiano Pietro Mennea, campeón olímpico de 200 metros y antiguo récord mundial de la distancia, murió de un cáncer en una clínica de Roma a los 60 años. En 1979, en los Juegos Universitarios de México, completó los 200 metros en 19.72 segundos, estableciendo un récord del mundo que estuvo vigente 17 años y que continúa siendo el récord de Europa. Esa marca le convirtió en una leyenda del atletismo. 21: El exportero Aníbal Paz, una de las máximas glorias del club Nacional e integrante de la selección de Uruguay que protagonizó el célebre “Maracanazo”, cuando Uruguay venció 2-1 a Brasil en la final del Mundial-1950. 28: Soraya Jiménez, la primera mujer en obtener una medalla de oro olímpico para México -lograda en Sidney 2000 en levantamiento de peso- falleció a los 35 años de un infarto. 30: El wing fiyiano Samueli Naulu, de 31 años y campeón de Francia en 2009 con Perpiñán, murió al sufrir un accidente automovilístico. -

ABRIL:

3: El exjugador del FC Barcelona Juan Díaz “Juanito”, uno de los atacantes que en 1974 llevaron al club azulgrana a ganar la Liga española, murió a los 64 años de edad. 3: El expresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), José Saavedra Banzer, que organizó una fuerte campaña en defensa del juego de partidos internacionales en ciudades de altura. -

MAYO:

1: El más viejo de los internacionales del rugby escocés, Bill Young, falleció a los 96 años de edad. 3: El presidente del circuito masculino de tenis (ATP), el australiano Brad Drewett, murió víctima de la enfermedad de Charcot. Como tenista llegó a entrar el ‘Top 40’ y ganó dos torneos individuales en los años ochenta. Había llegado a la presidencia de la ATP el 1 de enero de 2012. 18: Ken Venturi, ganador del Abierto de Golf de Estados Unidos en 1964 y comentarista de ese deporte en televisión durante 35 años, murió en California (suroeste) a los 82 años. 22: El exdefensa del Manchester United y de la selección inglesa de fút-

bol, Brian Greenhoff, falleció a los 60 años. Zaguero central, jugó 271 partidos y anotó 17 goles, siendo internacional inglés en 18 oportunidades.

rante el encuentro que su equipo disputaba frente a General Lamadrid, por la cuarta fecha del Campeonato de Primera C (cuarta división) del fútbol argentino.

-

-

JUNIO:

1: Jelena Gencic, la entrenadora que descubrió a Novak Djokovic, el actual número 2 del tenis mundial, murió en Belgrado a la edad de 77 años. 6: Esther Williams, destacada nadadora y estrella de Hollywood en la época dorada de los años 1940 y 1950, murió a los 91 años en su casa de Beverly Hills. 15: El expiloto argentino José ‘Pepe’ Froilán González, el primero en ganar un Gran Premio de Fórmula 1 para la escudería italiana Ferrari, murió a los 90 años. 15: La judoka rusa Elena Ivashchenko, cuatro veces campeona de Europa, murió en “circunstancias trágicas” con 28 años de edad. 22: El piloto danés Allan Simonsen falleció después de sufrir un accidente en la tercera vuelta de las 24 Horas de Le Mans. 28: Alain Mimoum, leyenda del atletismo francés, murió a la edad de 92 años. Mimoun entró en la historia del deporte gracias a su victoria en el maratón de los Juegos Olímpicos de Melbourne-1956, por delante del checo Emil Zatopek. -

JULIO:

12: El surfista peruano José ‘Titi’ de Col murió en un accidente aéreo cuando la aeronave en que viajaba se estrelló contra un cerro a unos 130 km al este de Lima, en una zona de nevados de los Andes centrales. 18: ki co en

El exgimnasta japonés NobuyuAihara, doble campeón olímpien los Juegos Olímpicos de 1960 artística, falleció a los 79 años.

22: El futbolista peruano Yair Clavijo, del Sporting Cristal, murió de un paro cardiorrespiratorio cuando disputaba un partido entre los reservas de su equipo y los del Garcilaso en la región de Cusco, a 3.400 metros de altura. 23: El excampeón mundial de boxeo estadounidense Emile Griffith, más conocido por el brutal combate por el título mundial que peleó en 1962 y le costó la vida a su rival Benny Paret, falleció a los 75 años. 29: El delantero ecuatoriano “Chucho” Benítez, de 27 años y goleador del fútbol mexicano la temporada anterior con el club América, falleció en Catar a causa de un paro cardiorrespiratorio. 30: Antoni Ramallets, mítico portero del FC Barcelona entre 1946 y 1961, murió a los 89 años. Fue arquero de la selección española, cuarta en el Mundial de Brasil-1950, donde se le apodó ‘el Gato de Maracaná’, por sus actuaciones en el mítico macroestadio carioca. -

AGOSTO:

13: Jean Vincent, quien fuera uno de los héroes de la selección de fútbol francesa en el Mundial de Suecia-1958, y uno de los mejores entrenadores de la historia del FC Nantes, falleció a los 82 años de edad. 19: El tricampeón olímpico de waterpolo húngaro, Dezso Gyarmati, considerado uno de los mejores jugadores de este deporte de todos los tiempos, falleció a los 85 años. 26: El exarquero de la selección de Brasil campeona del mundo en 1958 y 1962, Gylmar dos Santos, murió a los 83 años de edad. Defendió por 10 años la camiseta del Corinthians, entre 1951 y 1961, y se retiró del fútbol en 1969. 28: Héctor Sanabria, un futbolista de 27 años del club Deportivo Laferrere, se desvaneció y falleció poco después, du-

SEPTIEMBRE:

2: El estadounidense Tommy Morrison, excampeón mundial de boxeo también conocido por su aparición en la película “Rocky V”, murió a los 44 años, tras haber sido diagnosticado en 1996 con el VIH. 16: El argentino Rubén Oliva, antiguo doctor personal de varias estrellas del fútbol, entre ellas Diego Maradona, falleció en Milán con 90 años. Fue el médico de la selección argentina entre 1978 y 1982. 19: El excampeón de boxeo Ken Norton, de 70 años y considerado uno de los más grandes pesos pesados de su época, murió de una insuficiencia cardíaca. Fue conocido por ganarle un combate a Muhammad Ali en 1973, rompiéndole la mandíbula al considerado mejor boxeador de todos los tiempos. 23: El exciclista polaco Stanislaw Szozda, campeón mundial ‘amateur’ por equipos en 1973 y 1975 y subcampeón olímpico por equipos (1972 y 1976), murió a los 62 años tras una grave enfermedad. -

OCTUBRE:

11: La expiloto española María de Villota, que había perdido un ojo en un accidente el año anterior, fue hallada muerta por causas naturales en un hotel en Sevilla (sur de España). La deportista, de 33 años, fue víctima de un accidente el 3 de julio de 2012 durante unos ensayos privados en Inglaterra cuando ejercía de piloto probador para la escudería Marussia de Fórmula 1. 22: El boxeador mexicano Francisco ‘Frankie’ Leal falleció días después de haber sido noqueado en una pelea. -

NOVIEMBRE:

11: Burak Karan, exinternacional juvenil de fútbol alemán, quien optara por el islamismo radical, murió durante un ataque aéreo en Siria. 16: El motociclista estadounidense Kurt Caselli falleció durante la 46 edición de la SCORE Baja 1000, una carrera de vehículos todoterreno que se realiza anualmente en el desierto de la península de Baja California, en el noroeste de México. 27: El exlateral izquierdo de la selección brasileña Nilton Santos, ídolo del histórico Botafogo, falleció a los 88 años. Fue elegido por la FIFA como el mejor lateral izquierdo de todos los tiempos, jugando 75 juegos con la selección brasileña, con la que ganó el campeonato mundial de 1958 y 1962. 30: El expiloto itaiano Doriano Romboni, de 44 años, murió en un accidente en el circuito de Latina (Italia) durante la ‘SicDay’, una carrera organizada como homenaje a su compatriota Mario Simoncelli, fallecido hace dos años en Malasia. -

DICIEMBRE:

3: El exastro uruguayo del fútbol Pedro Virgilio Rocha, alias “el verdugo”, ídolo del club Peñarol y del brasileño Sao Paulo, a los 70 años. Fue el único uruguayo que jugó cuatro Copas del Mundo, entre 1962 y 1974, y el rey “Pelé” consideraba al mediocampista uno de los cinco mejores jugadores de todos los tiempos. 5: Nelson Mandela, el expresidente de Sudáfrica, que utilizó el deporte como vínculo para unir a los negros y a los blancos en su país. Además de su aclamada salida al campo en la final del Mundial de rugby de 1995 que ganó Sudáfrica, la última aparición pública de ‘Madiba’ fue el 11 de julio de 2010, en los prolegómenos de la final del Mundial de futbol que organizó su país y que ganó España.


08 Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Las lluvias continúan por frente frío 17

En algunas zonas del país seguirá el clima helado con chubascos CIUDAD DE MÉXICO (13/DIC/2013).El frente frío número 17 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, provocará nublados con precipitaciones moderadas a fuertes en el sureste, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Un canal de baja presión se localizará en el norte de Chihuahua y favorecerá nublados con lluvias ligeras dispersas y vientos con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en el norte de México.

El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte de 80 por ciento, principalmente sobre Chiapas, temperaturas templadas a calurosas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.

El ingreso de aire húmedo del Pacífico ocasionará nublados con lluvia ligera a moderada en el centro y sur del país. En Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa se presentarán vientos superiores a 40 kilómetros por hora. Para zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas. El pronóstico por región muestra que el Pacífico Norte tendrá clima despejado a medio nublado, temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas en el día y viento de noroeste de

En el Pacífico Centro habrá ambiente despejado a medio nublado, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

el día, así como viento de componente variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

ra mínima fue de cero grados centígrados en Toluca, Estado de México.

La Mesa Central tendrá clima nublado, potencial de lluvia ligera a moderada de 20 por ciento, temperaturas frías a templadas y viento de componente variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas por la tarde-noche.

Se esperan para este viernes intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Quintana Roo y Veracruz; y lluvia moderada con chubascos aislados en Campeche, Oaxaca, Puebla y Yucatán.

El SMN informó que la temperatura máxima fue de 32 grados centígrados en Culiacán, Sinaloa y en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero; de igual forma dio a conocer que la temperatu-

Así como llovizna o lluvia ligera en Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Tamaulipas y Distrito Federal.

En el Golfo de México dominará clima medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte a muy fuerte de 60 por ciento principalmente al sur de la región, niebla en zonas altas. Se sentirán temperaturas frías por la mañana y noche, templadas a cálidas durante el día y viento de componente este de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. La Península de Yucatán mostrará ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte de 60 por ciento, temperaturas templadas a calurosas y viento de este de 25 a 40 kilómetros por hora. En la Mesa del Norte se presentará cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitación ligera dispersa de 20 por ciento, temperaturas muy frías por la mañana y noche, bancos de niebla y temperaturas templadas durante

Periodista desaparecida moviliza a Zacatecas El Gobierno del Estado desmiente acusaciones de simulación ZACATECAS, ZACATECAS (13/ DIC/2013).- El gobierno estatal informó que existe un Grupo de Coordinación local que ha unido esfuerzos de manera unánime para esclarecer la desaparición de la periodista Zoila Márquez Chiu y que, incluso, se ha sumado el personal de la Policía Federal de ocho entidades de la república para su búsqueda. La información sobre el trabajo de este grupo especial se dio a conocer en un comunicado luego de que Iván Pastor, esposo de la periodista, denunciara que había simulación en las investigaciones por parte de las autoridades.

noche de este jueves, en el que se destaca que autoridades estatales y federales consolidaron las acciones para encontrar a Márquez Chiu y que a esta reunión se sumó Rodolfo Saab Chapa, coordinador Regional Occidente de la Policía Federal (PF), quien ofreció el respaldo del personal de las ocho entidades a su cargo para sumarse al trabajo de búsqueda. Se refirió que Arturo Nahle García, procurador General de Justicia del estado, indicó que hasta el momento se atienden todas las líneas de investigación con el apoyo de familiares y amistades desde que se tuvo conocimiento de la desaparición.

Incluso, señaló que ha recibido presiones de policías ministeriales para inculparlo.

La periodista es buscada por elementos policiales de los tres órdenes de gobierno y del propio Ejército Mexicano.

En ese boletín se informa sobre el trabajo de este grupo especial, que se reunió la

Por su parte, Jorge Alberto Pérez Pinto, secretario ejecutivo del Sistema Estatal

de Seguridad Pública, reveló que ya se hizo una búsqueda en las cámaras de videovigilancia de la capital del estado. En el comunicado se especifica que “a pesar de que en el C-4 estuvo presente el propio esposo de Márquez Chiu, desde el sábado en la noche, no se logró detectar el paso del vehículo en el que salió de su casa”. Mientras que el general Jesús Pinto Ortiz, secretario de Seguridad Pública, recordó que las Unidades Regionales de Seguridad han sido activadas y en ellas hay fotos de la mujer y del vehículo; además de que la Policía Estatal Preventiva y de la Metropol realizan patrullajes permanentes, con el propósito de estar en posibilidades de detectar el vehículo.

y Héctor Sánchez Moreno, comisario de la PF en Zacatecas, afirmaron que se ha ofrecido todo el apoyo tecnológico para las investigaciones. El comunicado desglosa que a esta reunión también acudió el general Francisco Antonio Islas Rivera, jefe de Estado Mayor de la XI Zona Militar; así como otros jefes policiacos y de las áreas de inteligencia y seguridad del gobierno estatal.

Asimismo, Sergio Martínez Escamilla, delegado estatal de la Procuraduría General de la República (PGR),

Peña Nieto realizará visita de Estado a Turquía El objetivo será profundizar los lazos comerciales entre ambos países CIUDAD DE MÉXICO (13/DIC/2013).- El presidente Enrique Peña Nieto viajará a la República de Turquía para realizar una visita de Estado, en la que impulsará entre los hombres de negocios el incremento del comercio e inversiones, y suscribirá una serie de acuerdos jurídicos internacionales, con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales así como la presencia de México en la región sureste de Europa y de Asia sudoccidental. “La visita de Estado encabezada por el presidente será la primera que un mandatario en funciones realiza a Turquía

desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1928”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. Dio a conocer así la agenda de trabajo que cubrirá el presidente en este viaje que realizará del lunes 16 al jueves 19 de diciembre, en la que desarrollará diversas actividades en Ankara, la capital política; Estambul, capital financiera; y Esmirna, uno de los centros culturales e históricos más importantes de la región. Detalló que en Ankara, Peña Nieto será recibido con honores de Estado por el presidente turco, Abdullah Gül, con quien sostendrá un encuentro bi-

lateral, en el que se firmarán diversos instrumentos jurídicos en materia de doble tributación, cooperación aduanera, turismo, seguridad y cooperación técnica y científica, entre otros. El Ejecutivo también tendrá una reunión de trabajo con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan, con quien revisará la agenda bilateral y temas de interés común de la agenda internacional y regional, además de las ventajas que ofrece la pertenencia mutua en foros y organismos como el G20, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el espacio MIKTA, cuyo objetivo es fortalecer los

vínculos que existen entre los países. En Estambul el mandatario mexicano “presidirá un foro de hombres de negocios, organizado conjuntamente por la Secretaría de Economía y ProMéxico, con la presencia de destacados e influyentes empresarios turcos. El objetivo será profundizar los lazos comerciales entre ambos países, con el fin de promover el incremento del comercio y las inversiones”, explicó la Cancillería. Mientras que en Esmirna, el Peña Nieto será testigo de la firma de un acuerdo en materia de turismo entre la Secretaría de Turismo y su contraparte turca.

Suman 115 cuerpos de las fosas clandestinas En Guerrero, Morelos y Michoacán han sido rescatados los restos de entierros clandestinos CIUDAD DE MÉXICO (13/DIC/2013).Policías y civiles capturados por vínculos con grupos armados ilegales han revelado en el último mes la ubicación de varios entierros clandestinos con víctimas del crimen organizado en México, en los que se han recuperado más de 115 cadáveres en el último mes. El más reciente fue en los estados de Morelos y Michoacán, donde al menos nueve cadáveres han sido recu-

perados esta semana de dos fosas. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que halló en un entierro clandestino seis cuerpos de hombres, que tenían, en el paraje Ahuatitla, en el municipio de Amacuzac, fronterizo con Guerrero. Además de este caso, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que encontró tres cadáveres en una fosa clandestina en el municipio de Apatzingán. Hasta la fecha, el mayor hallazgo se registra en una zona limítrofe entre los estados

de Jalisco y Michoacán, donde desde el 9 de noviembre se han encontrado 67 cuerpos. La ubicación de los cadáveres en unas 20 fosas en el municipio de La Barca se logró en el marco de un operativo de búsqueda de dos federales que desaparecieron a principios de noviembre en la zona. La prensa morelense asegura que los cadáveres recuperados en esa Entidad superan los 23, sin embargo, el gobernador Graco Ramírez, se limitó a afirmar que las víctimas no corresponden a hechos delictivos cometidos durante su administración “sino

a actos cometidos anteriormente”. S i n E m b a r g o . m x • Avanzan en La Barca De los 64 cuerpos oficialmente encontrados en fosas clandestinas en La Barca, seis ya fueron plenamente identificados, informó la Procuraduría General de la República. Las muestras de ADN que se realizaron en servicios periciales de la dependencia federal en la Ciudad de México concluyeron que se trata de dos elementos del Ejército, además de tres personas con ficha de delincuencia, y un último, sin antecedentes penales.


Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Mandela es despedido por última vez en Pretoria

Transportarán los restos del ex mandatario de Sudáfrica al lugar donde nació LONDRES, INGLATERRA (13/ DIC/2013).- El féretro con los restos mortales de Nelson Mandela llegó hoy a primera hora de la mañana al complejo gubernamental Union Buildings, donde miles de personas tendrán la última oportunidad de despedirse del ex presidente sudafricano. Al cumplir el tercer y último día de capilla ardiente en el anfiteatro que lleva el nombre del ex mandatario, el gobierno de Pretoria pidió de última hora a los ciudadanos a que no sigan acudiendo al complejo gubernamental porque está saturado de gente. A bordo de un furgón negro, el ataúd

de Mandela, cubierto por la bandera nacional sudafricana, llegó a las 07:49 horas locales al acceso principal del complejo gubernamental.

mayo de 1994 tomó posesión Mandela como presidente de Sudáfrica, tras haber pasado 27 años encarcelado por su lucha contra el régimen del apartheid.

Una guardia de honor compuesta por varios oficiales de los tres ejércitos lo ha trasladado a hombros hasta el interior del edificio mientras se interpretaba “Nkosi Sikelele”, el himno sudafricano aprobado durante el mandato de ‘Madiba’.

Como en los dos días anteriores, el cortejo fúnebre ha vuelto a trasladar los restos de Mandela desde el Hospital Militar de Pretoria hasta el edificio de los Union Buildings, como se conoce a la sede del Ejecutivo, escoltado por una guardia motorizada.

Las autoridades calculan que unas 40 mil personas, venidas de todo el mundo, se han despedido de Nelson Mandela en estos dos primeros días de velatorio, aunque algunos aún no han podido hacerlo. El espacio en el que se instala la capilla ardiente es el mismo en el que el 10 de

visión sudafricana News 24, más de 50 mil personas están haciendo fila para poder dar su último adiós a Madiba. Los actos de la semana de duelo nacional, que empezó el día del fallecimiento, el pasado 5 de diciembre, tendrán su colofón con el funeral de Estado que se celebrará este domingo en Qunu, la localidad natal de Mandela.

Numerosos ciudadanos, que ya formaban filas kilométricas a primera hora de la mañana, han saludado con júbilo el paso del cortejo fúnebre, algunos lanzando flores como muestra de homenaje. Según ha informado la cadena de tele-

Opositores se atrincheran en el corazón de Kiev Levantan barricadas de entre tres y cuatro metros en la plaza de la Independencia KIEV, UCRANIA (13/DIC/2013).- Insisten en voltear hacia Europa y no seguir bajo la influencia de Moscú. Los manifestantes ucranianos se atrincheraron en la Plaza de la Independencia de Kiev horas después de elevar y ampliar las barricadas erigidas con sacos de tierra, neumáticos y nieve. La icónica plaza, epicentro de la revuelta pacífica proeuropea contra el Gobierno del presidente Viktor Yanukovitch, se encuentra rodeada por parapetos de unos tres o cuatro metros de altura, como un mensaje a la Policía de que no pasará. Los manifestantes exigen que el Gobierno pacte con la Unión Europea (UE) un acuerdo que considera dejará beneficios económicos al país. Estas defensas han convertido a la plaza en un gigantesco campamento, que el próximo domingo espera acoger una nueva “marcha del millón”. Ucrania se debate desde hace meses

entre un acercamiento a la Unión Europea o a Rusia, su tradicional socio que ha amenazado con introducir medidas proteccionistas en caso de que Kiev se asociara con los Veintiocho. Y ante las dimensiones que toma el inconformismo con el Gobierno, el viceprimer ministro ucraniano, Serguéi Arbúzov, anunció ayer: “Ucrania firmará pronto este acuerdo de Asociación con la Unión Europea, teniendo en cuenta los intereses estratégicos nacionales”. Esto, después de que la Unión Europea aceptó ayer entablar un proceso de consultas con Ucrania sobre la aplicación del acuerdo de Asociación y libre comercio negociado con el país, tras haber recibido de Kiev la promesa de que será firmado “pronto”. TELÓN La

DE mira

FONDO

en

Occidente

Cerca de Bruselas y lejos de Moscú. Es el mensaje de los opositores al gobierno del

presidente de Ucrania desde hace poco más de un par de semanas, pues exigen que en las políticas económicas se privilegie el acercamiento con la Unión Europea, lo que a la vez significa un distanciamiento con el modelo del Kremlin. El derribamiento de la estatua de Lenin en Kiev fue el parteaguas. La Unión Europea ha dado cabida en este siglo a 10 países que estuvieron bajo la influencia soviética durante la Guerra Fría. La caída del Muro de Berlín en 1989 dio la apertura hacia nuevos horizontes. Así, Polonia, Bulgaria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Rumania, Letonia, Estonia, Eslovenia, y este año Croacia forman parte del ente de Bruselas, la unión comercial más fuerte del planeta.

El número de tiendas de campaña aumentó considerablemente en la plaza de Kiev. En una de ellas un joven vestido con pantalón de camuflaje como muchos de sus compañeros y que ha vivido 14 años en el Sur de España hasta su regreso hace dos meses a Ucrania, explica que está allí “en busca de una vida mejor para nosotros y nuestros hijos”. “No nos moveremos de aquí hasta la victoria”, es decir, la renuncia de las autoridades. Tarás, opositor al actual régimen.

Hacia allá es a donde miran los ucranianos, y la oportunidad hoy toca a la puerta. T

E

S

T

“Hasta

I

M

O

la

N

I

O

victoria”

Cataluña anuncia referéndum de independencia Se consultaría a los catalanes sobre mantener el estatus actual, independizarse de España o reclamar un mayor autogobierno sin secesión de España MADRID, ESPAÑA (13/DIC/2013).- El Gobierno catalán anunció que el referéndum para separar la región del resto de España tendrá dos preguntas y se celebrará el 9 de noviembre de 2014. Sin embargo, el presidente de España, Mariano Rajoy, garantizó que no autorizará ni permitirá dicha consulta por ser ilegal.

Mariano Rajoy rechazó la reivindicación de mayor autonomía fiscal, y Mas se comprometió hace un año a celebrar un referéndum en 2014, al cual le puso fecha tras alcanzar un acuerdo con otras tres formaciones políticas catalanas: el 9 de noviembre del próximo año.

La fórmula de la doble pregunta permitirá a los catalanes escoger entre mantener el estatus actual, independizarse de España o reclamar un mayor autogobierno sin secesión de España, una opción planteada por algunos partidos.

Las leyes reservan al Gobierno nacional la convocatoria de referendos sobre la organización del Estado, que además deben votar todos los españoles.

Artur Mas, mandatario de Cataluña, indicó que el referéndum “es una sola pregunta con dos apartados. El primer apartado es: ¿Quiere que Cataluña sea un Estado? Sí o no. El segundo apartado, en caso de respuesta afirmativa, es: ¿quiere que este Estado sea independiente? Sí o no”. En septiembre de 2012, el gobierno de

La fecha fue elegida, aseguró, para agotar las vías de negociación sobre “la forma de hacer esta consulta de acuerdo con los marcos legales existentes”.

Por su parte, Rajoy fue muy contundente al indicar que no hay diálogo posible sobre una iniciativa ilegal y aseguró que la votación no se realizará. Sin embargo, no especificó los mecanismos legales que utilizará para frenarla llegado el caso, al considerar que de momento se trata sólo de una hipótesis. Expresó que la convocatoria de un referéndum de autodeterminación choca con el fundamento de la

Constitución, “que es la indisoluble unidad de la nación española”. “Por lo tanto, el gobierno que presido no puede ni autorizar ni negociar sobre algo que es propiedad de todos los españoles”, agregó al término de una reunión con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. Los partidarios del plebiscito habían afirmado que buscarían el acuerdo del Parlamento español para organizar un referéndum cuya competencia exclusiva la Constitución española reserva al gobierno central. En tanto, Van Rompuy dejó claro que cualquier territorio que se separe de un país miembro quedaría fuera de la Unión Europea. “Sería un tercer país respecto a la Unión Europea y los tratados desde el mismo día de la independencia ya no se aplicarían a ese territorio”.

> Cataluña es la primera economía del país y supone casi 20% del Producto Interno Bruto de España, pero actualmente sufre una crisis de deuda. > Los gobernantes catalanes sostienen que la región se ha empobrecido porque aporta mucho al Estado y recibe poco a cambio. > El pasado 11 de septiembre miles de personas formaron una cadena humana de 400 kilómetros a favor de la independencia de Cataluña. > Según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión de Cataluña, 48.5% de los encuestados cree que la región debe ser un Estado independiente, 21.3% apuesta por una federación con España y 18.6% espera mantener la situación actual.

SABER

F R A S E “(La convocatoria de un referéndum) choca con el fundamento mismo de la Constitución, que es la indisoluble unidad de la nación española.”

actual

Mariano Rajoy, presidente de España.

ción de Alan Gross de Cuba Sobre Cuba y concretamente sobre los cuatro años que el contratista estadounidense Alan Gross lleva en prisión, Kerry recordó que él se ha implicado personalmente en su liberación incluso antes de ser secretario de Estado. “Ha sido decepcionante que no hayamos podido, pero creo que cuando seamos capaces de avanzar en ella, será a través de la diplomacia personal y privada”, indicó Kerry en referencia a posibles acuerdos o intercambios para garantizar la liberación. Gross, de 62 años, fue arrestado y encarcelado el 3 de diciembre de 2009, y en 2011 condenado a 15 años de cár-

cel por lo que el Gobierno cubano describió como “acciones contra la integridad territorial del Estado”. Anunciarán reformas al sistema de espionaje de la NSA Kerry también comentó la polémica sobre el espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) en líderes de México o Brasil y que motivaron las quejas de ambos países. El jefe de la diplomacia estadounidense adelantó que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará las reformas que pretende aplicar al sistema de espionaje cibernético y opinó que contentará a los países que han mostrado su preocupación.

PARA Situación

Kerry, abierto a normalizar relaciones con Venezuela Se muestra preocupado por la falta de voz de los venezolanos frente al gobierno de Nicolás Maduro WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/DIC/2013).- El Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, se muestra preocupado por la falta de voz de los venezolanos frente al gobierno de Nicolás Maduro, pero confía en que se pueda mejorar la relación bilateral, según extractos de una entrevista televisiva que emitirá este domingo CNN en Español. Kerry dijo que esperan que el gobierno de Venezuela “deje de usar nuestra relación como una excusa para no hacer otras cosas internamente” y pidió que

se abra más a la opinión de la gente. “Estamos preocupados por los poderes de decreto que se han ejercitado. Creemos que esos poderes de decreto son un abuso y la reducen los derechos de los ciudadanos para hacer oír su voz”, indica Kerry, según los extractos del canal. El secretario de Estado aseguró que Estados Unidos “está abierto para mejorar su relación” con Venezuela, pese a que lamenta que el gobierno de Maduro haya aumentado la presión a medios o grupos no afines. Aún

lucha

por

la

libera-


10 Sabado 14 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.