Expresion chiapas numero 915

Page 1

Hijo de campesino de Jalisco va por alcaldía de San Diego

p.09

>>

>>

p.08

Peña y premier turco analizan oportunidades de colaboración

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 17.12.13

No. 915/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx p.04

>>

Deportes

Pep Guardiola no ve especial el Mundial de Clubes

ESFUERZO Y DEDICACION FORMA PARTE DE ESTE GOBIERNO: CUETO VILLANUEVA Asociación “Por Amor a Huixtla”, Brinda Cursos de Manualidades

p.07

>>

Chica Expresion Chiapas p.05

p.05

Samuel Chacón impulsa el deporte en todas sus disciplinas

>> >>

p.10

>>


02 Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

JAQUE CON DAMA Por: Irma Ramírez Molina

**EN BREVE PRIMER INFOR- metedoras, de consolidación y avances. ME** Se ve a Manuel Velasco relaEn la víspera de que el gober- jado, tal y como ocurrió en el nador, Manuel Velasco Coello, evento donde la UNACH enrinda su primer informe de tra- tregó el grado Honoris Causa bajo ante el pueblo de Chiapas, a Luis Maldonado Venegas, se percibe un ambiente político quien por cierto se desempeña propicio y sosegado, producto actualmente como secretario del quehacer desarrollado por General de Gobierno en el estael mandatario que en términos do de Puebla, entidad cuyo gogenerales podemos calificar de bernador, Rafael Moreno Valle, exitoso, a pesar de que a lo largo estuvo presente aquí. de este período se han presenta- Al galardonado con la máxido algunos eventos significati- ma distinción, se le reconoce por sus aportaciones desde la vos. En los actos públicos a donde Subsecretaría de Gobernación acude el jefe del Ejecutivo es- al proceso de pacificación en tatal, se le ve tranquilo y op- nuestra entidad, sobre todo en timista, lo que significa que momentos críticos derivados se encuentra satisfecho y con del alzamiento del EZLN. ánimos renovados para seguir “Siempre estuvo donde debía avanzando en esta que es la estar”, le dijo a Maldonado un mayor satisfacción de su vida, Manuel Velasco complacido de como él mismo ha calificado que la máxima institución de al hecho de servir al pueblo de educación superior de nuestro Chiapas desde la altísima res- estado le haya entregado esa categoría distintiva, a la que ponsabilidad que ostenta. El pasado 8 del presente, Ma- nosotros calificamos como un nuel Velasco cumplió su primer acierto. año de ejercicio constitucional, y con todo y las dificultades— principalmente económicas— BASE DE DATOS…en que halló la administración Las cosas se complican en El pública estatal, poco a poco se Parral, donde llevan más de un van subsanando éstas, y hoy mes de tener tomada la presiprevalecen expectativas pro- dencia municipal, en demanda

de la salida del alcalde, Ramiro Antonio Ruiz González a quien acusan de estar desviando recursos. Ahora al alcalde, y sus colaboradores estuvieron apunto de iniciar una masacre en el municipio, ya que se presentaron en la asamblea general de ejidatarios provocando al pueblo para caer en la violencia. Esto como única manera de poder hacerse notar ante el gobierno, ya que su trabajo como edil es de vergüenza y molestia para elGobernador. El pueblo busca ya que se solucione esta situación, pero dicen, que solo llegarácon la desaparición de poderes y formar un consejo municipal, de lo contrario responsabilizan al alcalde de lo que pueda suceder a los ejidatarios con sus actos de provocación. Actualmente el pueblo está manifestándose pacíficamente en su plantón; sin embargo, si continúan las amenazas y provocaciones por parte del presidente y su familia, las cosas podrían tomar otro rumbo y el responsable directo sería el presidente municipal. Además se dice que no salió muy bien librado de la auditoria que le realizó el Órgano de

Fiscalización Superior, pues se habla de un desfalco de más de 35 millones de pesos, y eso que apenas lleva el año frente al municipio. Seguimos insistiendo que desafortunadamente hay alcaldes que creen que llegar al puesto significa que se vuelven dueños del municipio y que el erario público será parte de sus nueva fortuna, porque se dedican a comprar cosas particulares y o realizan obras como es obligación de ellos hacerlo.*** El votar a favor de la Reforma Energética y ser uno de los primeros congresos en hacerlo, significó hacerlo como políticos responsables que apuestan por el desarrollo de México y Chiapas. Así lo consideró el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, pues considera que el progreso de México ya no puede frenarse, por el contrario se requiere de leyes que permitan su competitividad ante otros países del mundo, que por cierto ya llevan ventaja a nuestro país en aspectos como energías limpias.*** ramirezirma77@hotmail.com @irmajaque

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

03

CARTELERA POLÍTICA Por: Leonel Durante López *Aprueban 16 congresos locales reforma energética *Crece la infraestructura académica de la UNICACH *106 cámaras establecidas mejorarán al seguridad en Tapachula Con la aprobación por mayoría y por separado de los congresos de Yucatán, Tamaulipas y Puebla de la minuta de reforma energética enviada por el Congreso de la Unión, a los estados del país, este fin de semana sumaron ya 16 estados. Truene, llueva o relampaguee, se da por buena la reforma, con lo cual el texto regresará al Congreso de la Unión, que lo turnará al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial. Con la reforma a la Constitución en materia energética el Congreso de la Unión –según los priistas se aprueba “un modelo mexicano” que permitirá “ modernizar la industria energética nacional con la rectoría del Estado y recuperar la competitividad del sector petrolero y eléctrico”. Cabe recordar que para la aprobación de dicha reforma el PRI contó con el respaldo del PAN, PVEM y Nueva Alianza. No obstante existen voces discordantes que opinan que la presente aprobación de la reforma energética por la Cámara de Senadores y la aprobación en los congresos locales como el caso de Chiapas, dejan de manifiesto que los representantes populares no le sirven al pueblo que representan si no a sus intereses particulares. Acabamos de ser testigos de cómo un puñado de legisladores acaban de darle un golpe fatal al pueblo con la aprobación de la reforma energética, de ahora en adelante ya no sabremos que celebraremos el próximo 18 de marzo de 2014, si la expropiación petrolera o la

venta de PEMEX al capital extranjero, dijo Rafael Jiménez, presidente de la Asociación Civil Creciendo Juntos. Otra opinión fue la del diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien consideró que la decisión de votar a favor para la aprobación de la reforma energética que recientemente fue turnada al Congreso del Estado, la hizo como político responsable que apuesta por el desarrollo de México y la entidad. El progreso de México ya no puede frenarse por el contrario se requiere de leyes que permitan su competitividad ante otros países del mundo, que por cierto ya llevan ventaja a nuestro país en aspectos como energías limpias, dijo. Con estas reformas, el Gobierno Federal contará con mayores recursos, para la construcción de hospitales, escuelas, redes de agua potable y drenaje; esto permitirá sin lugar a dudas mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. Todas las sedes contarán el próximo año con instalaciones propias Ciertamente con el rector Roberto Castellanos Domínguez al frente de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), esta institución con la actual gestión navega “viento en popa” y muestra de ello es que ha crecido en número de instalaciones que el próximo año quedarán afianzadas sus sedes. Es decir, que la Oferta Regionalizada de la institución académica crecerá en infraestructura educativa en el 2014, con la construcción de sus instalaciones universitarias en Huixtla y Palenque, municipios en donde las autoridades

locales recientemente donaron terrenos a la Universidad. Por ejemplo, el alcalde de Palenque, Marcos Mayo Mendoza hizo entrega al rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, las escrituras de un terreno de 5 hectáreas, adquirido por el Ayuntamiento y donado para la construcción de las instalaciones universitarias. De esta forma, en el 2014 las diez sedes regionales de la UNICACH contarán con infraestructura propia. Al inició de la presente gestión solo Reforma poseía instalaciones, las cuales están contempladas en un proyecto de ampliación con un edificio más el año próximo. Cabe mencionar que la UNICACH oferta educación superior en Palenque desde hace 13 años, actualmente ocupan las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y por ello el rector agradeció a las autoridades de Palenque la donación de dicho terreno que permitirá que el alumnado de dicha sede cuente con instalaciones adecuadas para su formación profesional. Para la construcción de las instalaciones universitarias en Palenque se prevé una inversión de más de 30 millones de pesos, pues contemplan aulas y laboratorios equipados. Con la valiosa colaboración de las autoridades municipales la UNICACH podrá ampliar su cobertura educativa y contribuir a garantizar el acceso a la educación superior a más jóvenes chiapanecos, en concordancia con los objetivos de la política educativa del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. La Universidad está comprometida con la oferta de programas de educación superior con pertinencia social y académica. Actualmente en la sede

Palenque, la UNICACH ofrece las licenciaturas en Desarrollo Sustentable y Comercialización, a jóvenes de esa región. Se colocarán en puntos estratégicos de mayor incidencia delictiva La instalación de cámaras de vigilancia en el área urbana de la ciudad de Tapachula refleja un avance del 80 por ciento, gracias al apoyo del Gobernador por garantizar la seguridad de la población. Es un trabajo que venimos haciendo los tres niveles de gobierno, pero es importante resaltar el valioso apoyo que se ha recibido de parte de nuestro gobernador Manuel Velasco, ya que es una inversión importante en materia de seguridad, para salvaguardar la integridad física de todos los ciudadanos”. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, informó que el Gobierno del Estado concluirá en breve la instalación de 60 equipos de video vigilancia, en donde el Ayuntamiento local se ha sumado con 40 cámaras adicionales más 6 que ya existían y que fueron rehabilitadas para cumplir con el propósito de monitorear la ciudad. Para el efecto realizamos un estudio previo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde se determinó instalar las cámaras de vigilancia en puntos estratégicos de mayor incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la seguridad de los tapachultecos. Con el apoyo de estos equipos se mantendrá un monitoreo las 24 horas del día, identificando cualquier anomalía o delito y permitiendo que las autoridades actúen con prontitud en el combate a los mismos, aseguró el edil.


04 Martes 17 de Diciembre del 2013

Huixtla

EXPRESION CHIAPAS

ESFUERZO Y DEDICACION FORMA PARTE DE ESTE GOBIERNO: CUETO VILLANUEVA.

*INAUGURACION, SALON DE USOS MULTIPLES EN LA COLONIA “JARDINES DE HUIXTLA”. Huixtla, Chiapas. 16 de Diciembre. Crear obras para la gente que más lo necesite, es uno de los objetivos del presidente municipal Dr. Gustavo Cueto Villanueva. En este sentido se inauguró un salón de usos múltiples en la colonia “Jardines de Huixtla”. Estas acciones son realizadas gracias a las gestiones que realizan los mismos colonos, donde la única finalidad es la priorización las obras para beneficio de las familias. En este sentido la Sra. Carmen Gordillo López y el Sr. José Luis Santiago agradecieron al edil por esta obra terminada e inaugurada, ya que es de mucha utilidad por las mujeres y familias, ya que, ahora tendrán un espacio oportuno para realizar sus diversas reuniones.

Necesitamos que Huixtla avance con pasos firmes mencionó el edil Cueto Villanueva. Obras de infraestructura y que realcen al municipio es parte de los objetivos que tiene este actual gobierno. Con el respaldo del Gobernador del estado Lic. Manuel Velasco Coello se seguirá realizando acciones a favor de la gente de Huixtla que más lo necesite. “Hoy estamos más comprometidos con la gente, este año que pronto termina ha sido de éxitos y de mucho trabajo en cada una de las colonias, ejidos, rancherías, barrios, fraccionamientos del municipio. Muchos de los objetivos se han cumplido. Porque esta administración, es parte del esfuerzo y dedicación de día con día. Por eso mencionamos que en Huixtla; Gobernar es cumplir”. Cueto Villanueva.


EXPRESION CHIAPAS

Regionales

Martes 17 de Diciembre del 2013

05

Asociación “Por Amor a Huixtla”, Brinda Cursos de Manualidades -Amas de casa, madres de familias y mujeres, beneficiadas, agradecieron el incondicional apoyo de Mario A. González Puón. Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas Diciembre 16.- La mañana de anteayer integrantes de la Asociación Civil “Por Amor a Huixtla, presentaron trabajos de manualidades navideñas donde se contó con la presencia del resto de los integrantes de dicha asociación y de unos de sus benefactores como lo es el Lic. Mario Antonio González Puón. La responsable de impartir los cursos de manualidades Leticia Arévalo Cruz, a nombre de sus compañeras agradeció al Mario Antonio González Puón, el apoyo incondicional que ha tenido para con ellas y con la aso-

ciación civil, ya que sin su colaboración no hubiesen hecho posible tales trabajos de objetos navideños, entre otras manualidades, por lo que hicieron entrega a González Puón, una imagen de la Virgen de Guadalupe. Por su parte González Puón, reconoció el invaluable trabajo desarrollado por ellas, ya que como mujeres, esposas, amas de casa y madres de familia, han sabido aprovechar el tiempo y sobre todo, están aprendiendo un arte que el día de mañana podría ser un sustento para sus familias, así mismo es algo que también podrían estar inculcando a sus hijos, por ello, añadió que como benefactor nunca dejará de apoyarlas y que la compra del material para las manualidades seguirá siendo cubierto por él, de acuerdo a sus posibilidades

y como la venido haciendo con la asociación civil desde hace cuatro años. A González Puón, le llamó mucha la atención la participación de Tito Medina, una persona con capacidades diferentes, a quien lo felicitó por estar recibiendo los cursos de manualidades, y que a pesar de su estado, es un ejemplo de vida, ya que está tratando y luchando de salir adelante y que ese un motivo más para él, como benefactor de seguir apoyando a quienes más lo necesitan sin interés alguno. Entre Tanto, la maestra Leticia Arévalo Cruz, dijo que esta semana iniciaran con el aprendizaje en hechuras de piñatas y otras manualidades, por lo que invitó a todas la mujeres o hombres, para que acudan a las instalaciones de la asociación “Por Amor

a Huixtla,” y se inscriban sin costo alguno a dichos cursos, que son de 4 de la tarde a 7 de la noche, además de que no tendrán que comprar el material ya que serán aportados por su benefactor Mario A. González Puón. Cabe mencionar que al final de este evento González Puón, recibió muestras de cariño y precio, por lo que ahí tuvieron presentes, reconociéndole todo el esfuerzo que ha hecho en beneficio de los que menos tienen, a la vez que lo conminaron a seguir adelante y que haga oídos sordos a los chismes que se dicen en su contra. En gratitud González Puón y su señora esposa Profesora Guadalupe Grajales, hicieron entrega a los ahí presentes de un kits con productos de limpiezas, contribuyendo así una vez más con la economía del hogar.

Tapachula Samuel Chacón impulsa el deporte en todas sus disciplinas • El deporte, prioridad del alcalde para prevenir la delincuencia y la violencia en Tapachula: Chacón Morales. Tapachula, Chiapas., 16 de diciembre.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, entregó este domingo en el estadio Olímpico la Copa al campeón de fútbol de la liga “Alejandro Córdova”; dentro de su actividad dominical participó en el encuentro que sostuvo la Secretaría de la Presidencia (SEPRES) contra la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPM), dentro del torneo intersecretarial, lo que da muestra del respaldo del alcalde a todas las actividades deportivas en el municipio. Dentro de las múltiples actividades del presidente municipal, Chacón Morales

aprovecha su tiempo para la práctica del fútbol, deporte que juega desde su infancia, por ello los tapachultecos no solo tienen a un joven edil que se dedica a gobernar a su pueblo, sino además impulsa la gestión para que los tapachultecos participen en justas nacionales. La misión del alcalde Samuel Chacón no solo se encuentra en la acción de modernizar la ciudad, sino que dentro de su incansable trabajo también diseña las directrices a los titulares de las Secretarías municipales para que promuevan el deporte desde sus dependencias. Prueba de ello son las acciones de la Secretaría de Participación Ciudadana (Sepac) que a través de sus direcciones cumple con llevar diversas actividades

deportivas para que los tapachultecos aprovechen su tiempo libre, y los diferentes espacios de esparcimiento. Lo mismo hace la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y el Instituto de Planeación Municipal (Inpladem), quienes se han sumado a la política pública federal, dentro del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Dentro de esa gestión, se seleccionaron a decenas de jóvenes, de ambos sexos, que presentaban algún problema de violencia social en sus hogares, para canalizarlos en el camino del deporte, quienes reciben una importante clínica sobre balompié, que se efectúa en la cancha deportiva de Indeco Cebadilla. Por su parte la Secretaría de la Juven-

tud Municipal (Sejut) se han preocupado para interrelacionarse con la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte del estado, para atender a los jóvenes aficionados dentro de las disciplinas deportivas en nuestro municipio. Y sin dejar de pasar por alto, el apoyo que ha brindado el gobernador Manuel Velasco Coello en la presentación de diversos eventos deportivos, donde cabe destacar el gran evento boxístico del año 2013, donde miles de tapachultecos abarrotaron la arena de la feria Mesoamericana; además del anunció que, en el próximo 2014, Tapachula contará con una unidad deportiva, ofrecimiento que hizo el joven mandatario Velasco Coello a los ciudadanos de esta ciudad de la frontera sur.

Niños de Casa CAMASC reciben al Crucero Norwegian Star • Menores realizan una visita guiada por la Terminal Marítima de Puerto Chiapas. Tapachula Chiapas, 16 de diciembre de 2013.- Con el objetivo de que la población tapachulteca conozca las instalaciones y funcionamiento de la Terminal Marítima de Puerto Chiapas, el Ayuntamiento local a través de la Dirección de Turismo y la Administración Portuaria Integral de Puerto Chiapas, ofrecieron una visita guiada a los niños y personal docente de la Casa CAMASC del Sistema DIF Municipal, quienes convivieron con parte de la tripulación y turistas del Crucero Norwegian Star. Desde temprana hora los niños de la Casa CAMASC arribaron a las instalaciones de la Terminal Marítima, en donde fueron recibidos por la jefa del Departamento de Promoción en API Puerto Chiapas, Diana Yong Paredes; quien ofreció una explicación detallada a los visitantes sobre las actividades que se rea-

lizan para recibir a los cruceros en dichas instalaciones, además de un recorrido por toda la terminal en donde los menores conocieron las diferentes áreas y convivieron con parte de la tripulación y turistas. La directora de Turismo Municipal, Lilián González Díaz, explicó que la visita se vivió en un ambiente de fiesta, en donde se ofreció a los niños un pequeño refrigerio y dinámicas de juegos en donde aprendieron sobre diversos temas relacionados al turismo. “Estamos atendiendo la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y vinculándonos con API Puerto Chiapas para realizar estas visitas guiadas, en donde también traemos a grupos de personas adultas para que conozcan el potencial turístico de Puerto Chiapas y el funcionamiento de esta terminal”, subrayó. Por otra parte el jefe del Departamento de Atención a Cruceros, Tomás Eliuth Hau Velázquez y la jefa del Departamento Promoción

y Difusión Turística del Ayuntamiento, Anai Cruz García, dieron a conocer que estos recorridos se realizan durante todo el año con los grupos que lo solicitan. Finalmente precisaron que las

peticiones pueden realizarse de forma directamente en las oficinas de la Dirección de Turismo Municipal, ubicadas en la 5ª Avenida Norte altos, entre Central y 1ª Calle Oriente de esta ciudad.


06 Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Chiapa de Corzo

Chiapacorceños fastidiados del bullicio que se presenta a diario Alonso Interiano Díaz En los últimos meses, muchos han sido los habitantes del municipio de Chiapa de corzo que se han inconformado por el bullicio que a diario se presenta en esta cabecera municipal, en efecto de que desde muy temprano, comienzan a presentarse vehículos que publicitan sus productos para comercializar en diversos puntos del municipio, sobre todo en la zona centro de esta ciudad, en don-

de la mayoría llevan exceso de volumen, provocando molestias entre los habitantes, sobre todo en hoteles cercanos, el cual otorgan el servicio a cientos de turistas que descansan a temprana hora. Cabe la mención que cada día se suman más ambulantaje que ofrecen productos de baja calidad, como el caso de las carísimas órdenes de comidas, que no están incluso inspeccionadas por alguna autoridad estatal de salubridad, y que

Estatales

pone en riesgo incluso la salud de quienes podrían consumirlo, más sin embargo, libremente y a sus antojos los comerciantes venden el producto con un alto grado de bullicio a través del perifoneo, que de igual manera pasan a cada momento vendedores de tortillas, aguas, frutas, fierros viejos entre otros productos, el cual fastidia la audición de los habitantes que descansan muy temprano. Por el momento ninguna autoridad ha

frenado la problemática, dichas las razones, los habitantes hacen el llamado a las autoridades competentes, para regular el ambulantaje vehicular que cada día más incrementa, y sobre todo con el excesivo bullicio del perifoneo, haciendo extensiva la intervención hacia la delegación de tránsito del estado, para reglamentar una necesidad que afecta a los ciudadanos chiapacorceños.

En tranquilidad y armonía concluye Feria Chiapas 2013 • Se posicionó nuevamente a la tradicional celebración como una de las más importantes del Sureste y de todo el país • En este marco, concluyó el Primer Torneo Nacional “La Charrería Nos Une”, con demostraciones de gran nivel deportivo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En tranquilidad y armonía concluyó la Feria Chiapas 2013 que, del 23 de noviembre al 15 de diciembre, reunió a más de 663 mil personas que pudieron ser parte de las diversas actividades culturales, deportivas y de entretenimiento. Durante los 23 días de fiesta, miles de

familias provenientes de diversos municipios del estado pudieron disfrutar del folclor y tradición a través de eventos como el Primer Torneo Nacional “La Charrería Nos Une” donde jinetes estatales y nacionales realizaron demostraciones de gran nivel deportivo. Al asistir a la clausura de esta competencia y atestiguar las presentaciones finales, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que continuará apoyando de manera decidida el deporte chiapaneco en cada una de sus expresiones, privilegiando las actividades que impulsen el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Enfatizó que además de seguir fomentando en las nuevas generaciones de chiapanecas y chiapanecos esta actividad deportiva tradicional de nuestro país, también se logró posicionar nuevamente a la tradicional Feria Chiapas como una de las más importantes del Sureste. Finalmente, el Ejecutivo estatal invitó a la población para que vuelvan el próximo año y disfruten de las diversas actividades que enmarcan la fiesta de las y los chiapanecos. Este Primer Torneo Nacional “La Charrería Nos Une” logró un gran eco en el país convocando en esta primera edición

a un total de 144 jinetes originarios de diferentes ciudades como Guadalajara, Puebla, Monterrey, Hidalgo, México, así como diversos municipios de Chiapas. Esta edición de la tradicional feria representó una oportunidad para incrementar la actividad turística nacional e internacional en la ciudad, beneficiando de manera directa a los prestadores de servicios, comerciantes y restauranteros que participaron en la celebración con más de 500 locales comerciales, aunado a la creación de aproximadamente cuatro mil empleos temporales.

Inaugura MVC más espacios de esparcimiento familiar en época decembrina • Visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar de atracciones como la pista de hielo, las villas navideñas, el tobogán y admirar el espectacular árbol navideño. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la víspera de las fiestas decembrinas, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la pista de hielo, el tobogán, las villas navideñas y encendió el tradicional árbol en el Parque Bicentenario, como una opción más de esparcimiento para los visitantes locales, nacionales y extranjeros, que visitan la ciudad en esta temporada. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y rodeado de mujeres, hombres, niños, y jóvenes, Velasco Coello deseó a toda la ciudadanía paz y unión familiar. Posteriormente, en un ambiente de alegría, el mandatario chiapaneco recorrió estas atracciones navideñas donde convivió y saludó a los asisten-

tes, a quienes exhortó a disfrutar de estos espacios que tienen como objetivo fomentar la convivencia entre las familias y fortalecer las tradiciones. Cabe destacar que la pista de hielo instalada en el Parque Bicentenario tiene una medida de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, con instructores que apoyan a los usuarios y donde se desarrollarán partidos de hockey los fines de semana. Asimismo, se han montado villas navideñas donde las niñas y niños pueden realizar actividades culturales, además del tren que de manera gratuita pueden disfrutar. Todas las atracciones navideñas estarán instaladas hasta el día 7 de enero del 2014 con un horario de 12 del día a 10 de la noche. Así pues, el gobernador Manuel Velasco Coello continúa brindando a los ciudadanos lugares de sano esparcimiento en el marco de las fiestas navideñas.

Regiones de Chiapas beneficiadas con Plan Carretero Chiapas tiene una estrategia definida de desarrollo en infraestructura, se aplican esfuerzos institucionales en zonas específicas de la entidad -sin descuidar el resto- y en ellas se crea infraestructura para detonar polos de desarrollo. En general, en todo Chiapas se invierten 667 millones de pesos mensuales en materia de obra pública. Durante el presente ejercicio 2013, el Gobierno de Chiapas y la Federación suman seis mil 407 millones de pesos para la ejecución de dos mil 387 acciones de infraestructura carretera, hidráulica, obras públicas y vialidades, generando además 168 mil 533 empleos temporales, explicó el secretario de Infraestructura en el estado, Bayardo Robles Riqué. “Estas cifras reflejan un arduo trabajo

realizado día con día y una inversión pensada en la gente y regiones de Chiapas que son estratégicamente analizadas como sitios de desarrollo económico, esto en el marco del Programa Carretero diseñado por el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello”. Explicó que la Secretaría de Infraestructura, siguiendo las políticas de desarrollo planteadas por el mandatario estatal, mantiene un contacto directo con diversas regiones de la entidad donde a diario se reportan avances de obras que tienen impacto directo con la sociedad. Pero además esas obras son supervisadas por autoridades del gobierno del estado y representantes federales cuando es el caso que existan recursos compartidos, situación que además ha puesto a

Chiapas como punta de lanza a nivel nacional, pues las obras de la entidad, en general, se entregan en tiempo y forma. Respecto al Programa Carretero de la entidad, el responsable del gabinete de Infraestructura explicó que es un diseño estructural de detonación de espacios específicos de desarrollo económico durante seis años. Es decir, se eligió una región de la entidad pata atenderla de manera conjunta e inmediata durante un año y posteriormente se irán atendiendo las demás de manera consecutiva, como es el caso de las zonas Norte, Altos, Sierra. Para conseguir estos logros es necesario, dijo, mantener una sana ejecución de recursos; por ello se ha atendido de manera puntual la adjudicación del

cien por ciento de los recursos del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI), por lo que en este programa no habrá subejercicio fiscal en el 2013. Este cumplimiento en el adecuado manejo de los recursos, concurso de obra pública y entrega de resultados, pretende que la entidad pueda multiplicar los recursos federales que llegan a la entidad y recuperar por lo menos unos 600 millones de pesos. Las expectativas podrían cumplirse en pronto plazo, toda vez que la Secretaría reportó un avance cercano al 90 por ciento con respecto a las metas planteadas en el Plan Estatal de Infraestructura 2013 para Chiapas.

Reforma energética beneficiará a Chiapas con mejores tarifas de luz: ERA • Una de las principales peticiones del gobernador Manuel Velasco Coello ha sido que Chiapas cuente con tarifas justas de energía eléctrica: secretario de Gobierno.

mandas respecto a la añeja petición de tarifas más justas en el servicio de la energía eléctrica, consideró el secretario general del Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar.

• La modernización de Pemex y CFE se traducirá en un mayor desarrollo y mejor calidad de vida para los mexicanos y chiapanecos: Eduardo Ramírez Aguilar.

Y es que dijo que con esta reforma se permitirá además la participación privada, modernizando a Pemex y a CFE, lo que traerá una mayor competencia en el sector,

“Se obtendrán buenos beneficios como tarifas más justas, mejoras en el servicio, sobre todo en aquellas comunidades que aun no cuentan con energía eléctrica; destacando que ésta fue una de las principales peticiones del gobernador Manuel Velasco Coello durante su paso por el Congreso de la Unión como diputado federal y senador”, sostuvo.

La reforma energética recién aprobada por el Congreso de la Unión y el Congreso Local representa una oportunidad para que los chiapanecos puedan ver resueltas sus de-

permitiendo contar con tarifas más competitivas, lo que se traducirá en un mayor desarrollo y mejor calidad de vida para los mexicanos y chiapanecos.

El encargado de la política interna señaló que, contrario a lo que muchas voces han manifestado, el petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos; sin embargo es ne-

cesaria la inversión privada en conjunto con la inversión pública, para detonar un desarrollo económico acelerado en el país con una mayor generación de empleos, que sin duda traerá mejores condiciones de vida para las familias. Finalmente recalcó que México está viviendo momentos históricos enfrentándose a un mundo globalizado, por lo que necesita de esa modernización constitucional que tanto tiempo había estado estancada; es por ello que la transformación debe surgir del fondo de las mismas leyes que rigen al país.


Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

Estadio de Sao Paulo estará listo a tiempo, afirman A pesar del accidente que provocó la muerte de dos trabajadores, cumplirán el plazo SAO PAULO, BRASIL (16/DIC/2013).Tras un accidente en noviembre que provocó la muerte de dos trabajadores y un atraso en las obras, el estadio mundialista de Sao Paulo cumplirá los plazos para estar a punto para el juego de apertura del Mundial Brasil 2014, informó el responsable de la estructura, Andrés Sánchez. La tragedia todavía se siente en el estadio en construcción en Sao Paulo -donde el desplome de una grúa provocó la muerte de dos trabajadores-, en momentos en que Brasil vela la muerte de un nuevo trabajador el pasado fin de semana en otro estadio mundialista, el de Manaos (norte), también víctima de un accidente. En reunión con corresponsales de agencias internacionales, Sánchez atribuyó a “especulaciones” los cuestionamientos de la prensa brasileña sobre si los accidentes pudieran ser resultado de algún tipo de presión para

hacer frente a los atrasos en las obras. Parte

del

estadio

dañado

“No son más que especulaciones, no hay prueba de una forma de presión del gobierno o de la FIFA, aquí siempre hemos respetado la legislación del trabajo. Al contrario de lo que ha pasado en otros lugares, aquí no hubo movimientos de huelga”, afirmó Sánchez, expresidente del club Corinthians. Unos dos mil 500 obreros trabajan en el estadio, uno de los doce mundialistas, y entre los seis que todavía están en obras.

Marco Antonio Antunes, jefe de comunicación de la sociedad de los trabajos del estadio, afirma que “cinco por ciento del estadio” ha sido dañado por el accidente, donde el impacto todavía es visible. El estadio estará listo “el 15 de abril, y entonces podremos hacer el primer evento de prueba en la segunda quincena de abril”, dijo. Sin accidente, “podríamos haber terminado la obra el 20 de ene-

ro y un primer evento de prueba podría haber sido convocado a final de febrero”, señala Sánchez. De los seis estadios que todavía estaban en preparación para el Mundial, Natal y Manaos confirmaron la última semana eventos de prueba en enero próximo y Porto Alegre tendrá su primer evento de prueba la primera semana de febrero. Cuiabá pretende ponerse a prueba la segunda quincena de febrero, y Curitiba ha anunciado las mismas fechas.

En Curitiba, otra sede mundialista, denuncias de atrasos en los pagos provocaron paralizaciones en la obra la semana pasada. En Sao Paulo se desconocen todavía las causas del accidente, confirma el responsable del estadio: “No sabemos todavía por qué -la grúa procedente de una empresa alemana se desplomó-, las investigaciones continúan”, dijo.

Djukic abandona la dirección técnica del Valencia El cuadro Naranjero lo destituye luego de seis meses en el cargo VALENCIA, ESPAÑA (16/DIC/2013).El serbio Miroslav Djukic, destituido como técnico del Valencia, abandona la entidad tras seis meses en el cargo, en los que ha dirigido al equipo en 23 partidos, con mejor rendimiento en Europa que en la Liga, competición en la que ha dejado al equipo a mitad de la tabla. El técnico serbio acaba su etapa como entrenador del Valencia con un balance de diez victorias, cuatro empates y nueve derrotas en esos veintitrés partidos en los que se ha sentado en el banquillo del equipo valenciano, entre Liga, Copa del Rey y Europa League. En la Liga BBVA, Djukic deja al Valencia noveno clasificado con veinte puntos tras dieciséis jornadas, en las que ha sumado seis victorias,

cuatro de ellas por un ajustado 1-0.

en Mestalla en el partido de vuelta.

Asimismo, ha obtenido dos empates y sufrido ocho derrotas, la última de ellas este domingo ante el Atlético de Madrid, en el que ha sido su último encuentro como técnico valencianista.

El capítulo goleador en el conjunto de estas competiciones está equilibrado con un total de 33 goles a favor y los mismos en contra.

En la Europa League el Valencia se ha clasificado para los dieciseisavos de final y hoy ha conocido que su rival en esta ronda será el Dinamo de Kiev. A esta fase ha llegado tras clasificarse como primero de grupo con trece puntos, tras acumular cuatro victorias, una derrota y un empate. Además, en Copa del Rey, el Valencia ha disputado un encuentro, el que jugó en Tarragona ante el Nàstic, de Segunda División B, con el que empató sin goles y al que recibe el martes

sional no comparte, pero respeta esta decisión del consejo y le deseo toda la suerte y reclamo la unidad entre todos para sacar al Valencia adelante y desearle mucha suerte al presidente y a todo el valencianismo”, apuntó.

“Siempre dije que no intento buscar culpas en otros. Para mejorar el mundo, uno no tiene que empezar cambiando a otros, sino a sí mismo. El principal culpable soy yo, que no he conseguido poner al Valencia donde dije desde un principio. Por eso entiendo la postura del consejo”, aseguró Djukic. El entrenador añadió que en ningún momento había sentido que los jugadores no querían hacer las cosas bien. “A veces mandan las circunstancias y cambiar la dinámica cuesta tiempo”, señaló. “Como es normal, uno como profe-

Pep Guardiola no ve especial el Mundial de Clubes Para el técnico español, ganar el torneo es continuar la obra que comenzó su predecesor, sin embargo no es algo que le quite el sueño AGADIR, MARRUECOS (16/DIC/2013) Ser el primer técnico que gana tres veces la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, con dos equipos distintos, no es algo que le quite el sueño a Pep Guardiola, el timonel del Bayern Munich.

Guanzhou Evergrande chino. “Me gustaría ganar por los jugadores, que lo ganaron todo el año pasado. Y por el Bayern”.

monel de los chinos. “Cuando no son los favoritos (los italianos) son peligrosos. Tenemos que estar bien preparados”.

De la mano de Guardiola, el Bayern ha tenido un arranque de temporada casi perfecto. Bayern ganó la Supercopa de la UEFA tras derrotar al Chelsea de José Mourinho y lidera firmemente la bundesliga.

Lippi dijo que debe ser realista y hacer un planteo defensivo ante un equipo al que le gusta tener la pelota como el Bayern.

Para el español, que ya conquistó dos veces este trofeo con el Barcelona, ganar el torneo es una forma de continuar la obra que comenzó su predecesor Jupp Heynkes, que la temporada pasada sacó al Bayern campeón de Europa, de Alemania y de la Copa Alemana.

Ahora podría darle al Bayern su primer Mundial de Clubes, que se sumaría a las dos Copas Intercontinentales que los alemanes ganaron en 1976 y el 2001, cuando el trofeo se lo disputaban los campeones de Europa y Sudamérica únicamente.

“Jupp hizo un gran trabajo y es por eso que estoy aquí. No es nada especial”, declaró Guardiola el martes, en la víspera del duelo por las semifinales contra el

“Normalmente, antes de un partido como este, la gente piensa que el Bayern es el favorito, pero contra un técnico italiano las cosas cambian”, declaró Guardiola aludiendo a Marcello Lippi, el ti-

Lippi, de 65 años, sacó a Italia campeona mundial en el 2006 y ganó cinco veces el campeonato italiano con Juventus, además de la Copa Intercontinental de 1996 y una Liga de Campeones. El italiano dijo que Guardiola enfrentó circunstancias muy especiales para llegar donde está. “Empezó muy joven, con un equipo muy bueno que convirtió en el mejor en la historia del futbol. Con Barcelona lo ganó todo a nivel de clubes y su filosofía también le dio mucho

resultado a la selección de España”, comentó Lippi. “Yo, en cambio, empecé desde abajo y fui creciendo hasta conseguir todo lo que conseguí”. Guardiola, de 42 años, dice que tiene amigos en China que estuvieron observando al Guangzhou. A partir de la información que recabó, dijo que habrá que cuidarse del ataque de los asiáticos, que incluye a los sudamericanos Muriqui, Elkeson, Darío Conca y el ex volante del Celtic Zheng Zhi. “(Las semifinales) Son más duras que la final. Hay que prepararse y conocer al rival lo mejor posible. Hoy le voy a hablar a mis jugadores de la calidad de nuestro rival”, dijo el español. “Tienen aptitudes. Están aquí porque son un buen equipo”. El ganador del partido enfrentará el sábado al vencedor del duelo del miércoles entre Atlético Mineiro y el Raja Casablanca.

Los Xolos unen a los hermanos Pellerano Hernán Darío jugará junto a Christian en el cuadro fronterizo ALMERÍA, ESPAÑA (16/DIC/2013).El defensa argentino Hernán Darío Pellerano ha dejado de pertenecer al Almería, de la Primera División española, tras ser traspasado al Tijuana de México, en el que jugará las dos próximas temporadas, según publica la página web del club español.

sión tomada con el corazón y por motivos familiares. Mi hermano (que milita en el Tijuana) y yo queríamos jugar juntos y ahora tenemos la oportunidad”. Pellerano ha destacado que la decisión no ha sido fácil de aceptar y que tiene “sentimientos encontrados” porque se marcha “muy triste”.

El futbolista suramericano pidió al Almería que aceptara el traspaso, que considera beneficioso para todas las partes, y finalmente el club accedió por todo lo que Pellerano le ha dado durante las últimas seis temporadas.

“Después de seis temporadas dejo mucho aquí, amigos de verdad, un emocionante ascenso a Primera... he vivido mucho momentos inolvidables, incluso mi hijo nació en Almería, una ciudad que nunca olvidaré y a la que seguro volveré para ver a mis amigos”, ha agregado.

El central ha explicado que está “muy agradecido al Almería” por facilitarle las cosas y que “esta ha sido una deci-

Hernán Darío Pellerano, que se ha despedido esta tarde del presidente del Almería, Alfonso García,

y del entrenador, Francisco, viajará esta noche rumbo a México.

Su último partido, por disputó ayer frente al

tanto, lo Espanyol.


08 Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Peña y premier turco analizan oportunidades de colaboración

Dialoga Recep Tayyip Erdogan sobre las acciones para impulsar la promoción comercial y de inversiones ANKARA, TURQUÍA (16/DIC/2013).-

Esenboga de Ankara, el jefe del Estado Mexicano se trasladó a la residencia oficial del premier turco para celebrar esta reunión de trabajo.

El Presidente Enrique Peña Nieto conversó en privado con el primer ministro Recep Tayyip Erdogan acerca de las oportunidades que México y Turquía tienen para incrementar sus relaciones.

Peña Nieto y Erdogan dialogaron sobre las acciones conjuntas que ambos gobiernos impulsarán en materia de promoción comercial y de inversiones.

Después de su llegada al aeropuerto

Asimismo acordaron fortalecer el diálogo político al más alto nivel en los

principales foros en los que México y Turquía convergen, como las organizaciones de las Naciones Unidas, para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Mundial de Comercio, así como el Grupo de los 20 (G-20). Durante su conversación ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de impulsar una relación económica integral, ampliar el marco jurídico que rige la relación entre los dos países,

así como incrementar los intercambios culturales y educativos que permitan un mayor conocimiento entre las sociedades de México y Turquía. Para el martes, el Presidente Peña Nieto continuará con sus actividades en la capital turca, donde depositará una ofrenda floral en el Mausoleo de Ataturk y posteriormente sostendrá un encuentro con el presidente de este país, Abdullah Gül.

Reavivan marchas contra mando de SSP en Acapulco Lanzan consignas contra los tres niveles de gobierno por ignorar la inseguridad en el municipio ACAPULCO, GUERRERO (16/ DIC/2013).- Transportistas y comerciantes de Acapulco, que exigen la salida del secretario de Seguridad del puerto, Alfredo Álvarez Valenzuela, marcharon por la zona turística de Acapulco para exigirles a los tres órdenes de gobierno que intervengan en la presunta solicitud de pago de cuotas del mando policial en el municipio, que recaudaría cerca del millón de pesos mensuales. Los comerciantes y transportistas de diferentes lugares de Acapulco iniciaron su concentración en el asta bandera

del puerto, donde estuvieron por espacio de una hora y en donde realizaron un mitin lanzando consignas contra los tres niveles de gobierno, por ignorar la situación de inseguridad que hay en el municipio y porque no han frenado la solicitud de cuotas en el sector. Encabezados por Iván Arismendi Nava, secretario general de la CTM en el sector del transporte, los manifestantes después de una hora de protestar en el asta bandera, y ante la presencia de más de 100 camionetas de policías estatales y municipales, decidieron iniciar una marcha por la zona turística hasta concluirla en el Centro de Convenciones. Arismendi Nava exigió que el goberna-

dor atienda a una comisión de transportistas, toda vez que siente temor de que la autoridad lo detenga porque presume que hay una averiguación previa en su contra, además para que se dé cuenta de qué es lo que está pasando en el sector, con la llegada del nuevo mando policial en Acapulco. Señaló que el movimiento es ciudadano, y que no está contaminado, aunque reconoció públicamente que es sobrino del ex comisario del kilómetro 30 Abel Arismendi, quien fuera asesinado hace más de 8 años, por tener vínculos con el narcotráfico en ese poblado perteneciente al puerto de Acapulco.

La presencia de más de 100 camionetas de policías antimotines estatales y municipales, puso nervioso al turismo que llega al puerto de Acapulco con motivo de las vacaciones de diciembre, quienes preguntaban a los ciudadanos si iba a haber bloque en la zona turística. Señalaron que si no hay respuesta de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, seguirán con las protestas, sin importar que esté presente la temporada vacacional más alta del año, no sin antes pedir una disculpa a la sociedad por las manifestaciones porque argumentaron que el gobierno no les deja otra salida que las manifestaciones pacíficas.

En la SEP se están corrigiendo muchas anomalías: Chuayffet Asegura que en 2014 se intensificará la estrategia de comunicación sobre las políticas del sector CIUDAD DE MÉXICO (16/DIC/2013).En la Secretaría de Educación Pública “se están corrigiendo muchas anomalías y también deficiencias que en materia de calidad y equidad” existían aseguró el titular de la dependencia, Emilio Chuayffet Chemor. Al concluir un encuentro con represen-

tantes de los medios de comunicación con motivo de las fiestas de fin de año, el secretario aseguró que en el primer año de gobierno se corrigieron muchas de las anomalías que había en la dependencia. En un breve mensaje aseguró que la voluntad del Presidente Enrique Peña Nieto es la de llevar a cabo la reforma, “que la reforma sea una realidad”. Como ejemplo de lo que dijo son las acciones que se emprendieron para co-

rregir las deficiencias en materia de calidad y equidad, citó la creación de escuelas de bachillerato para discapacitados. Indicó que en este primer año se crearon 56 más y se prevé que dentro de cinco años habrá 500 en total. “Es decir estamos incrementando la atención a un grupo social marginado, que son aproximadamente 123 mil niños que requieren que todos estemos de su lado”. Aseguró que la educación es

algo que nos compromete a todos, por lo que hay que empujarla para que sea de calidad y equidad. Explicó que en el año 2013 “los problemas nos hacían estar encerrados en las oficinas, con un sin número de inquietudes, de obstáculos y problemas”, pero comprometió que para el año 2014 se intensificará la estrategia de comunicación sobre las políticas del sector en términos cualitativos y cuantitativos.

Congreso de Michoacán espera reforma energética En el Congreso de Michoacán se espera con expectativa la llegada de la reforma energética MORELIA, MICHOACÁN (16/DIC/2013).En el Congreso de Michoacán se espera con expectativa la llegada de la reforma energética, pero según confirmó esta mañana el presidente de la Mesa Directiva, Fidel Calderón Torreblanca, aún no es turnado el documento. Por su parte, Movimiento Ciudadano convocó a todos sus integrantes a reunirse a las afueras del Congreso local y realizar un bloqueo permanente para impedir que se lleve a cabo la sesión en la que sometería al pleno el documento, que ya ha sido aprobado hasta este mo-

mento en 17 de los 32 congresos locales. El diputado perredista Calderón Torreblanca adelantó que su postura será en contra, al igual que la de sus correligionarios. Este fin de semana partidos políticos de izquierda, intelectuales y artistas celebraron algunos actos para exigir una consulta popular sobre la reforma energética que ya fue aprobada por el Senado. “Estamos en la ruta correcta para hacer valer ese derecho ciudadano, no es una falacia que los ciudadanos defiendan la soberanía”, manifestaron. La dirigencia estatal del PRD arrancó el pasado viernes su plan de movilizaciones contra la reforma con

escasa participación y amagó con realizar diversas acciones para impedir su aprobación en el Congreso local. Víctor Báez Ceja, líder del PRD en el estado, adelantó que lanzarán una campaña informativa en toda la geografía michoacana para dar a conocer los efectos negativos de dicha reforma. Por su parte Movimiento Ciudadano, que es dirigido por Daniel Moncada Sánchez calificó como un engaño la jornada de lucha anunciada por el PRD michoacano y calificó de “consuelo de tontos, creer que con una consulta popular se echará abajo la reforma energética”. Sin embargo, esta mañana ya se empie-

za a congregar alrededor del Congreso local un numeroso contingente que ha tomado la sede del palacio legislativo e impide la entrada a los trabajadores. Por su parte la legisladora independiente de la 72 Legislatura, Selene Vázquez Alatorre acusó al PRD de haber comprometido su posición desde la firma del “Pacto por México”. Hasta el momento han sido 17 estados de la república quienes han aprobado la reforma energética, mientras que en Michoacán fuentes extraoficiales aseguran que llegó vía internet pero los legisladores se mantienen a la espera del arribo de los documentos físicos para su análisis, discusión y aprobación en su caso.

Padres lamentan nuevo peritaje en caso ABC Afirman que la PGR tiene suficientes elementos para determinar que el incendio fue provocado HERMOSILLO, SONORA (16/ DIC/2013).- El grupo de deudos de la guardería ABC, manos Unidas por Nuestros Niños, lamentó que la Procuraduría General de la República anuncie un nuevo peritaje cuando ya tiene elementos suficientes para determinar que el incendio en esa estancia, que provocó la muerte de 49 menores, fue provocado, lo que también pone en alerta a los presun-

tos culpables para que se “resguarden”. El representante legal de dicha organización, Gabriel Alvarado Serrano, indicó que aún cuando la PGR ha hecho señalamientos fuertes sobre las nuevas investigaciones sobre la tragedia ocurrida el 5 de junio de 2009 en esta capital, “nos causa escepticismo”. “Los papás de las víctimas lo que quieren son resultados, y para ello debe haber secrecía en las investigaciones”, expresó.

“Nos causa escepticismo, toda vez que lo que queremos son resultados y para ello debe haber secrecía, y hasta que se llegue a solucionar darlo a conocer y ya lo dieron a conocer”, criticó. Alvarado Serrano cuestionó que la PGR vaya a ordenar un nuevo peritaje, pues ya existe uno que indica claramente que el incendio fue provocado por la mano del obre en la bodega contigua a la guardería ABC y que servía para almacenar documentos de la Secretaría de Hacienda del estado. “¿Un nuevo peritaje?, ya tienen elementos que establecen que el enfriador de aire de la bodega de Hacienda no tuvo nada que ver, la PGR lo sabe”, indicó.

guardería ABC se han practicado cuatro estudios con el objeto de determinar el origen de la conflagración. El primero lo realizó la Procuraduría General de Justicia del Estado y el segundo la empresa McMullen. Esta última fue seleccionada por el grupo de deudos denominado Movimiento por la Justicia 5 de Junio. Ambos determinaron que el siniestro inició en el enfriador de aire. El tercer peritaje lo realizó David Smith, especialista de Estados Unidos, y fue petición de Manos Unidas por Nuestros Niños. Este dio como resultado que el incendio fue provocado por la mano del hombre y que inclusive contó con combustible como acelerador.

El abogado dijo que probablemente lo que pretende la Fiscalía es que quede constancia, debido a que hay controversia entre dos peritajes.

Gabriel Alvarado dijo que “nos mueve el tapete que la PGR filtre que realizará otra evaluación; lo que debe de hacer es primero capturar a los responsables y luego muestran el peritaje”.

Se han realizado cuatro peritajes para determinar el origen del incendio

Dijo que con eso también mandan el mensaje a los que probablemente tuvieron responsabilidad en ese incendio para que se resguarden.

Desde que ocurrió el incendio en la


Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Hijo de campesino de Jalisco va por alcaldía de San Diego

José Álvarez, de Mascota, se fue de bracero entre 1959 y 1966 SAN DIEGO, CALIFORNIA (16/ DIC/2013).- David Álvarez, un político de 33 años de edad e hijo de un campesino mexicano de Jalisco, busca convertirse en unas semanas en el primer alcalde latino en la historia moderna de San Diego, California. Álvarez es actualmente el regidor más joven del cabildo de gobierno local y en noviembre redujo unos 20 puntos que le llevaba de ventaja otro aspirante y pasó a segunda vuelta, para los comicios de febrero próximo en los que enfrentará al republicano Kevin Faulconer. Álvarez, psicólogo profesional y quien ingresó a la política a los 13 años de edad, cuenta ahora con el 46 por ciento de la intención del voto, mientras que su rival tiene el 47 por ciento. La estrategia ahora “es motivar a la gente a que salga a votar para que se atiendan sus prioridades”, dijo. El aspirante demócrata es el hijo más joven de José Álvarez, un campesino ahora viudo originario de Mascota, en el estado de Jalisco, que trabajó en California como bracero entre 1959 y 1966. Una década después se mudó a San Diego y David es el único de sus hijos nacido en Estados Unidos. “Es la historia de muchas familias de inmigrantes que vienen a Estados Unidos a trabajar duro para proporcionar un mejor nivel de vida, la única diferencia es que yo tengo un puesto más público, pero mi historia no es distinta”, dijo Álvarez en conversación con Notimex.

Las nuevas generaciones “estamos siendo más parte de esta sociedad, nos estamos integrando, pero no olvidamos nuestros valores como hijos de inmigrantes”, dijo Álvarez, quien habla español de una manera tan fluida que difícilmente se diría que es estadunidense. Cuando adolescente, Álvarez fue aceptado por la entonces asambleísta o legisladora de la cámara baja y más tarde senadora estatal, Denise Moreno Ducheny, como enlace de la oficina de la demócrata con el vecindario donde siempre ha vivido, el barrio latino Logan de San Diego. Logan Heights es semillero de políticos latinos que han cambiado tanto a San Diego como la historia de California. De Logan salieron el actual presidente de la bancada latina de California, senador Ricardo Lara; el senador estatal más severo para controlar la venta de armas en el país y su trasiego a México, Kevin de León, y el expresidente de la legislatura de California, Fabián Núñez, entre otros. Álvarez vive ahora en una casa sin lujos con su esposa Xóchitl, apenas a unas cuadras de donde creció cuando era niño. Barrio Logan es un vecindario de trabajadores que tiene alternadas industrias y viviendas y Álvarez creció junto a una fábrica en la que se usaba cromo, lo que le provocó asma, entre otros males. Al hablar de Logan y de los dirigentes que han salido del barrio, el candidato reflexionó: “Somos producto de un vecindario olvidado por la vieja clase política, que comprendimos que si nosotros no nos poníamos en

pie, nadie iba a hablar por nosotros”. Pero ahora las comunidades que representa ante el gobierno local, como la frontera con México y la diversa zona de City Heights, han comenzado a respaldar a Álvarez porque también representa sus prioridades, como los afroamericanos, los asiáticos, los inmigrantes de África y de Medio Oriente. Cuando Bob Filner renunció a la alcaldía de San Diego a fines de agosto, el favorito para sustituirlo era otro demócrata, Nathan Fletcher, quien aventajaba a Álvarez con por lo menos 20 puntos y en segundo lugar estaba el republicano Faulconer. Álvarez inició su campaña con la declaración de que quienes buscaban la alcaldía no representaban a todas las comunidades de San Diego. A la elección de noviembre los demócratas llegaron divididos entre tres aspirantes, Fletcher, Álvarez y Mike Aguirre. Los republicanos estaban aglutinados en bloque en torno a Faulconer y ya celebraban su triunfo, pero una nueva ley en California exige que los ganadores tengan al menos el 50 por ciento de los votos, y nadie lo consiguió. Faulconer, quien también es regidor de San Diego, siempre ha sido un líder natural republicano y ahora recorre barrios en los que habla en español con los residentes y abrió una nueva oficina en Normal Hights, un vecindario de inmigrantes de clase media y académicos. La encuesta que los medios encargaron a la consultora SurveyUSA dice que Falconer y Álvarez están empatados y

que entre quienes saldrían a votar sólo hay un 7.0 por ciento de indecisos, en su mayoría electores independientes. El aspirante latino dijo por su parte que la consulta se refiere a quienes han asegurado que van a votar, pero deja fuera a muchos electores. En los comicios de noviembre de 2012 en que se eligió a Bob Filner sólo participó uno de cada tres electores. El reto para la elección del 4 de febrero es motivar a los ciudadanos a participar en los comicios inusuales en ese mes, distintos a los tradicionales de noviembre, pero también en llevar a los electores la inquietud de lo que está en juego. “Para muchos electores la posibilidad de que yo sea alcalde es la de tener por primera vez sus necesidades comunitarias representadas en el gobierno”, dijo Álvarez. Un seguidor, Christian Ramírez, director de la Coalición de Comunidades Fronterizas que representa a por lo menos 26 agrupaciones de los cuatro estados limítrofes con México, dijo que es posible motivar a los electores, pero primero hay que llevar el mensaje de Álvarez. “Yo soy uno de esos electores, para no ir tan lejos; normalmente no me inclinaría a expresar simpatía por ningún candidato pero ahora se trata de David. A mediados de enero voy a pedir permiso para integrarme de lleno a su campaña”, explicó Ramírez. Álvarez indicó que su mensaje electoral para las comunidades ahora es que “un breve esfuerzo en febrero, de participar en la elección, podría tener cambios permanentes para bien en sus vecindarios”.

El FBI ayuda a prevenir ataques con armas Ha contribuido a desbaratar o prevenir casi 150 ataques a tiros y otros hechos de violencia este año WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/ DIC/2013).-El FBI ha contribuido a desbaratar o prevenir casi 150 ataques a tiros y otros hechos de violencia este año, en parte canalizando a atacantes potenciales a profesionales de salud mental. Ha habido cientos de esos casos desde 2011, afirmó el secretario de justicia Eric Holder en una reunión de jefes de policía en octubre, donde destacó el trabajo poco conocido de una pequeña unidad del FBI con sede en Quantico, Virginia. En la mayoría de los casos, el FBI ha ayudado a atacantes potenciales a acceder a instituciones que atienden la salud mental. Impedir los ataques masivos por medio de una evaluación de riesgo y tratamiento es una táctica inusual para una agencia notoria por combatir el delito.

Ese logro es destacable en momentos en que el presidente Barack Obama ha convertido al control de la violencia con armas de fuego en una prioridad para su gobierno, aunque con muy poco éxito. Un año después de la matanza en una escuela primaria de Connecticut, el mayor esfuerzo de la Casa Blanca por controlar esa violencia, los intentos por reponer la prohibición de las armas ofensivas y expandir la investigación de antecedentes para todas las compras de armas, fallaron por falta del apoyo del Congreso. Las matanzas a tiros como las ocurridas en Newtown, Connecticut; la instalación de la Armada, y un cine de Aurora, Colorado, no representan la mayoría de los hechos violentos con armas de fuego. Pero cuando ocurren, el impacto es elevado. Y muchas veces se plantea el interrogante de si el atacante ha tenido un tratamiento mental adecuado como para impedir que suceda. Pero en el debate nacional para reducir la violencia

con las armas, el tratamiento mental ha recibido mucho menos atención que la prohibición de las armas ofensivas. La Unidad de Análisis de Comportamiento del FBI ha trabajado durante años con autoridades estatales y locales para trazar el perfil de los posibles agresores con el objeto de prevenir delitos violentos. Los tiroteos y ataques violentos “prevenidos” entre enero y noviembre de este año representan 148 casos que una división de esa unidad, el Centro de Evaluación de Conducta Amenazante, ha logrado durante 2013. Y esa cifra representa un aumento del 33 % respecto del 2012, dijo Andre Simmons, jefe de la unidad, en una entrevista con The Associated Press. En el último año, esta unidad ha atendido unos tres casos nuevos por semana remitidos por organismos de administración de justicia a nivel federal, estatal y local; escuelas,

negocios y templos, dijo Simmons. El Centro de Evaluación de Conducta Amenazante interviene cuando alguien notifica a la policía, por ejemplo, sobre comportamiento peligroso, y la policía solicita la evaluación del centro. “La gente allegada a ese sujeto suele temer que se produzca un hecho catastrófico de violencia”, dijo Simmons. En el centro trabajan agentes y analistas del FBI, la Policía del Capitolio; la Agencia de Alcohol, Armas de Fuego, Tabaco y Explosivos, y un siquiatra. Ayuda a las autoridades locales a evaluar la amenaza potencial que representa la persona en cuestión. Después el centro formula una recomendación, que puede ser arresto si la persona está involucrada en una actividad ilegal, aunque en la mayoría de los casos es el acceso a la atención de salud mental, agregó.

La Casa Blanca no negociará una amnistía con Snowden La NSA ha debatido una amnistía a Snowden si deja de filtrar documentos secretos sobre el espionaje electrónico estadounidense, según algunos medios WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (16/DIC/2013).- La Casa Blanca dijo hoy creer que el exanalista externo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Edward Snowden debe responder ante la Justicia y no estudia la posibilidad de una amnistía, como dejó entrever un alto cargo de la NSA en una entrevista. “El señor Snowden está acusado de delitos y debería regresar a su país a hacer frente a esos cargos, donde recibirá el debido proceso”, indicó hoy en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Caitlin Hayden. La NSA ha debatido una amnistía a Snowden si deja de filtrar documentos secretos sobre el espionaje electrónico estadounidense, según indicaron responsables de la agencia a la cadena de televisión CBS. En una entrevista con el programa “60

minutes”, emitida la noche del domingo, Rick Ledgett, responsable de investigar el alcance de la información a la que accedió Snowden, expresó su apoyo a una amnistía para asegurar que no hay más datos clasificados comprometidos. “Creo que vale la pena conversarlo. Necesitaríamos asegurarnos de que el resto de los datos (en manos de Snowden) no queden comprometidos y las garantías que yo pediría serían muy altas”, indicó Ledgett en la entrevista exclusiva con CBS. Pero no todos en la agencia de inteligencia y espionaje en el extranjero, la más grande de Estados Unidos, piensan igual. El director de la NSA, el general Keith Alexander, indicó en el mismo programa que negociar la exoneración con Snowden sería el equivalente a amnistiar a un criminal que ha tomado rehenes y matado solo a una parte de ellos. “Es como si tomas 50 rehenes, matas a 10 y luego pides amnistía total si dejas

libre a los otros 40”, explicó Alexander, uno de los hombres más poderosos dentro del espionaje estadounidense. “No queremos que el próximo haga lo mismo, salga corriendo a Hong Kong y a Moscú con una colección de datos sabiendo que puede negociar el mismo trato”, indicó Alexander. Snowden ha estado filtrando detalles de la extensa red de espionaje electrónico de Estados Unidos en el mundo desde hace meses y se mantiene lejos del alcance de la Justicia estadounidense tras haber recibido asilo en Rusia. En noviembre pasado, el exanalista, de 30 años, pidió clemencia si detenía el flujo de filtraciones a la prensa, algo que fue rechazado por el Gobierno estadounidense. Los datos filtrados a la prensa por este analista de sistemas del contratista de la NSA Booz Allen Hamilton han revelado a la opinión pública el control que EU hace en miles de llamadas en todo el mundo, el espionaje de las comuni-

caciones en internet o una compleja red de escuchas a líderes mundiales. El escándalo interno y diplomático que ha desatado Snowden ha llevado a la Casa Blanca a iniciar una revisión de todo su programa de inteligencia electrónica y presentará las conclusiones previsiblemente antes de que finalice el año.


10 Martes 17 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.