Catástrofes dejan 25 mil muertos en 2013
p.09
No hay parálisis política en México: Peña Nieto
>>
>>
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Jueves 19.12.13
No. 917/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com.mx p.04
>>
Deportes
Monterrey hace historia en el Mundial de Clubes
MEJORAREMOS LA IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO: CUETO VILLANUEVA CLASIFICADO TUZANTÁN AL ESTATAL DE FUTBOL SOCCER. p.07
>>
Chica Expresion Chiapas
p.05 p.06
>>
El gobernador Manuel Velasco Coello presentará Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado
>>
p.10
>>
02 Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
OPINIÓN PÚBLICA Por: Gonzalo Egremy
CONMOCIÓN EN CACAHOATÁN .-La localización, en un río, del cuerpo sin vida de una menor, en la cabecera municipal de Cacahoatán, mantiene perturbada a toda la población.
ción y homicidios.
Todos los sectores sociales manifestaron ayer un enérgico repudio al homicidio de la niña, y exigieron la aplicación de la Ley a los responsables.
También el secuestro del familiar de un ex edil, y las extorsiones a comerciantes, a productores del aromático grano y a transportistas.
La conmoción entre los habitantes de la ex Villa de las Hortensias, es porque el asesinato se suma a una serie de crímenes más en ese municipio. Lo más grave, declararon entrevistados, es que “aquí (Cacahoatán) todos conocen quiénes son los delincuentes que a diario cometen fechorías”. Agregaron que “lo extraño es que ninguna corporación policial ni autoridad de los tres niveles de gobierno, osa detener a los malhechores”. “Son integrantes de unas cuatro bandas de malvivientes que opera en la cabecera municipal y en los principales ejidos cacahoatecos”, afirmaron. Los delitos en que más han incurrido, añadieron, son el asalto a transeúntes en las calles y caminos; el robo a casa-habitación, de cosechas de café y hasta de aves de corral; así como secuestro, viola-
Recordaron la balacera en pleno centro de Cacahoatán en donde fue muerto a balazos, en un CiberCafé, una persona, no hace mucho tiempo.
Los declarantes estiman que para “los delincuentes operen a sus anchas, es porque tienen (presumiblemente, subrayado de quien esto teclea) la protección de mandos policiales o de poderosos y malos funcionarios”. Otro ingrediente más de la ejecución del delito es la imperante oscuridad en la cabecera municipal y en todas las comunidades rurales. Ayer mismo elementos policiales de la Procuraduría de Justicia, investigaban el homicidio de la niña, Perla Aguilar Pérez, de tan solo 11 años de edad, cuyo cuerpo fue localizado entre las piedras del río “Pancero”. Según declaración de la señora, Sofía Pérez, madre de la niña localizada sin vida, su hija estudiaba el 5ª año en la escuela primaria. El sábado la envío hacer unos mandados cerca de su hogar, en el Barrio “Emiliano Zapata”, pero no retornó y ella fue en su búsqueda
en el vecindario y con familiares, pero fue hasta el domingo que le dieron la mala noticia. La condena de la sociedad cacahoateca al crimen de la niña, podría convertirse en presión a las autoridades para que ordenen “una gran batida” en contra de los secuestradores, homicidas, violadores, ladrones y asaltantes. Porque una sociedad que no reclama su derecho a la seguridad pública, difícilmente vivirá y se desarrollará en paz, ¿no cree usted?. BISBISEO La Senadora por Michoacán, y ex alcaldesa de Morelia, Rocio Pineda, tuvo que ser rescatada por la policía federal, ayer en esa ciudad capital michoacana, luego de que contingentes de maestros de la CNTE y de MORENA que mantienen bloqueados los accesos al Congreso del Estado, la persiguieron hasta las oficinas de una sucursal bancaria y le reclamaban porque había votado a favor de la reforma energética///La legisladora logró salir del banco, vistiendo un uniforme de policía, y custodiada por dos agentes armados///Aquí, el presidente de la Feria Internacional de Tapachula, Héctor Cano de la Torre, sufrió ayer tremendo golpe en la cabeza, al intentar entrar a una sucursal bancaria ubicada en la Central Sur, y toparse con un grueso pero transparente vidrio///Aun así, el profesionista de la ingeniería agronómica, entró
por la real puerta y se formó en la fila de los cuentahabientes como si nada///¿Sabía usted, que la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, es hermana del identificado como Rafael Sebastián Guillén Vicente, más conocido como Subcomandante Marcos del EZLN,?. Yo tampoco, “pero ansina es”///A propósito, en unos 15 días más, se cumplen 20 años de aquel alzamiento armado indígena (EZLN) en Los altos y norte de Chiapas///Ha trascendido que ese vigésimo aniversario, será celebrado por las bases zapatistas con una mega marcha pacífica en San Cristóbal de las Casas y otras cabeceras municipales de aquella región///Antes, este domingo 22, se cumplen 16 años de la dolorosa masacre de 45 indígenas en la comunidad de Acteal, sangriento hecho que dio vuelta al mundo en pocos minutos y que tuvo la condena internacional/// Las labores en los juzgados del Ramo Familiar, Civil y Penal (quedó uno de guardia) así como en Salas, concluyeron el viernes último, pero los despachos jurídicos como los encabezados por los juristas, Juan Alfredo Hidalgo Cabrera; Luis Felipe Orozco Montes; Emilio Pinzon; Juan Francisco Rodríguez y Marco Antonio Barragán Solís, entre otros, continúan laborando, porque, como bien se dice en ese gremio de profesionistas: “los abogados postulantes no perciben aguinaldo”///Salud
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA Por: Alejandro del Muro -Pormenores. Previo al Primer Informe de Manuel Velasco -Congreso de Chiapas, “se queda sin el Chupitos” -Exigimos justicia al asesinato de niña en Cacahoatán: El Conta -Edil Tapachulteco Samuel Chacón, de manteles largos -Reformas. Seguro de desempleo y pensión universal: Albores El Congreso de Chiapas se encuentra listo para recibir -el primer informe de Gobierno, del ejecutivo Chiapaneco, Manuel Velasco Coello -MVC-. A doce meses de ardua gestión y trabajo comprometido con el pueblo de Chiapas, el mandatario más joven del país, ha logrado aportar amplios beneficios en las diversas regiones de Chiapas” según destacan los principales sectores productivos, políticos y empresariales, quienes esta semana reiteraron su respaldo y se pronunciaron a favor del desarrollo de la entidad para el 2014. Ayer el pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado- aprobó por unanimidad el punto de acuerdo suscrito- por los diputados que integran la Junta de Coordinación Política por medio del cual se propone celebrar sesión solemne el día jueves 19 de diciembre del 2013, al medio día -para dar cumplimiento a lo dispuesto en la Constitución Política. De esta manera es importante destacar los avances en el primer año de gestiones, pese a que el estado de Chiapas, fue recibido en graves condiciones financieras a causa de la ingratitud y desdeñe de los pasados – malos gobiernosSobre discrepancias y adversidades financieras, Velasco Coello, ha sido determinante, decidido y con toda la intención de no dar ningún paso en reversa. Por el contrario, hay concentración y quehacer político en virtud de las funciones coordinadas y aplaudibles que han logrado avances preponderantes y coordinados con el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto -EPN-, mediante el esfuerzo compartido de la Cruzada Nacional contra el Hambre, implementada en 55 municipios de los 122 ubicados en Chiapas. Con sinergia nacional, gana Chiapas Desde inicios de su gestión, se ha caracterizado por el respaldo absoluto de las instancias nacionales, a través de giras presidenciales con el mandatario federal y con diversos representantes del gabinete, quienes en el ámbito de su competencia han logrado brindar el respaldo en rubros educativos, salud, seguridad, programas sociales, atención a los sectores agropecuarios, prioridad y esmero a las mujeres chiapanecas y la aplicación de programas para combatir la marginación y la pobreza extrema en diversos puntos de la entidad. Casos claros se han reflejado en regiones como la Frontera Sur, donde Velasco Coello, se ha distinguido por demostrar un cariño al Soconusco; incluso municipios como Tapachula, donde el 2013, concluye con más de 170 millones de pesos en calles con concreto hidráulico que han sido perfeccionadas afortunadamente, gracias a un programa de trabajo eficaz desde la Secretaría de Obras Públicas estatales y el Ayuntamiento Municipal de Tapachula. Todavía se recuerda su intervención para promover las gestiones ante el titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martinez, con la intención de aterrizar programas para combatir las plagas que tanto han afectado al café Chiapaneco. Incluso, hay argumentos factibles
del sector ganadero, quien reitera una vez más la atención pormenorizada para fortalecer la productividad y el crecimiento del sector en sus diversas regiones de Chiapas. Puerto Chiapas y la esperanza sexenal En ese sentido, hay una clara intención de continuar lo que alguna ocasión inició su abuelo, el Doctor Manuel Velasco Suarez, con el tema específico de Puerto Chiapas. Al cierre del mes de Noviembre, se logró concretar el Programa Logístico para detonar el desarrollo del Puerto, mediante un plan integral, donde se involucran las autoridades del Gobierno Federal y los diversos ayuntamientos municipales, para lograr la funcionalidad que le ha faltado a la Costa de Chiapas. Por esa razón, el acercamiento con los representantes de sectores empresariales, productivos, comerciales, y demás, es fundamental, porque de ahí parte, la fortaleza y la unidad para lograr transformar el Puerto Chiapas, en una zona productiva que repunte la oferta y demanda bajo estrictos estándares de calidad y garantías arancelarias que favorezcan a los altos productores orgánicos de la región. Los avances y trabajos impulsados por el Gobierno de Chiapas, han dejado huella en el primer año de gestiones y faltará ver, el seguimiento de cada uno de los programas, acciones y compromisos del Gobernador Manuel Velasco Coello, con los diversos representantes de la sociedad para lograr como nunca antes, el desarrollo estratégico de Chiapas en el Sureste, aprovechando oportunamente la vinculación estratégica con otros países en Centro y Sudamérica. Finalmente, los tratados bilaterales ya logrados por el Presidente Enrique Peña Nieto, han permitido sentar bases en el desarrollo potencial, para darle un valor agregado a la Frontera Sur de México. ASTILES Congreso de Chiapas, “se queda sin el Chupitos” La despedida de Humberto Blanco Pedrero, del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Chiapas; finalmente ocasionó otro tipo de reacciones, miedos y descaradas fugas de otros funcionarios involucrados en el desfalco más vil y millonario que ha suscitado en la historia de Chiapas, durante el pasado sexenio. El charco de delincuencia burocrática y política finalmente comenzó su oxigenación y limpieza a finales del 2013, con la salida del tapadera número uno en el pasado sexenio. Sin embargo, su huida fue contagiosa, con la fuga del ex diputado local Ángel Córdova Toledo; recién renunciado de la Comisión de Vigilancia del Poder Legislativo, que fue usada precisamente para aprobar la cuenta pública del ex gobernador más corrupto que ha tenido Chiapas. Para sanear totalmente lo podrido, ayer mismo, los 40 diputados locales, decidieron darle vuelta a la página y aprobar unánimemente el acuerdo de reintegración y modificación de la Comisión de Vigilancia que finalmente tendrá otro giró durante el 2014. Con la salida del “ex diputado Chupitos”, la asamblea legislativa, determinó que la Vigilancia congresista estará en manos del diputado Emilio Salazar Farías como Presidente, Noé Fernando Castañón Ramírez (vicepresidente,); secretario, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y como vocales, Isabel Ancheyta Pala-
cios, José Antonio Albores Trujillo, Francisco Javier Morales Hernández y José Agustín López Lara. ¿Qué tal? Con la recién instaurada Comisión de Vigilancia Legislativa, ahora sí pretenden hacer oficial, el nombramiento como Auditor Superior del Estado de Chiapas, Jorge Manuel Pulido López; quien hasta ayer todavía sonaba en las nóminas del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), luego de ser presidente de la Trinitaria y estar en el equipo de trabajo del Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar. De esta manera, se ve claramente como los ex funcionarios más cercanos y coludidos con Juan Sabines Guerrero, finalmente por dignidad propia, determinaron retirarse de los cargos que les fueron conferidos desde el 2012; fecha en que fraguaron por supuesto, la simulación y actuación más descarada para curar en salud política a su mandamás. ¡Ya era de esperarse! Exigimos justicia al asesinato de niña en Cacahoatán: El Conta Consternación, duda y coraje ha generado el asesinado de la niña Perla Pérez Aguilar, de tan solo 11 años de edad en el municipio de Cacahoatán. La situación ha sido tan lamentable, sensible y denigrante que las autoridades de los tres niveles de gobierno no han tenido otra alternativa que redoblar esfuerzos y actuar con profundas investigaciones para aplicar todo el peso de la ley contra quien o quienes resulten responsables. “El caso lamentable de Cacahoatán, es similar al asesinato de una menor en el estado de Durango ésta semana. En la localidad fronteriza, el caso genera -incompetencia pero también rencor en contra de los culpables que no se tentaron el alma para cometer tan atroz asesinato”. Revelaron habitantes totalmente consternados por la situación. El alcalde municipal- Uriel Pérez Mérida, lamentó los hechos y se unió a la pena que embarga a la familia de la menor acaecida, al tiempo de sumarse a las exigencias para que se haga justicia. En este tenor es importante poner las cartas sobre la mesa. Si en algo se deben preocupar las autoridades de los tres niveles de gobierno, es en monitorear de manera permanente la intromisión de centroamericanos o extranjeros inmigrantes que deciden alojarse en los municipios fronterizos, pero que son prófugos de la justicia en su país de origen. Por esa razón, es importante considerar los comentarios vertidos por las autoridades municipales, no solamente en el reforzamiento preventivo con elementos de los tres niveles de gobierno; también en procurar mayor equipamientos a los elementos policiacos en el ámbito municipal- para hacer frente a cualquier indicio delictivo; incluso, exigir mayor presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), y Federal-. Básicamente exigirle al titular Jorge Luis Llaven Abarca para reforzar la seguridad en los municipios fronterizos- en coordinación con instancias municipales, ministeriales y federales. Pérez Mérida- “hizo un llamado a las autoridades federales y estatales para que volteen a ver a los municipios que colindan con Guatemala, porque la inseguridad no es propia de Cacahoatán sino de la mayoría de los ciudades fronteri-
zas”. Remató. Asimismo el Fiscal de Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Milton Carlos Castillejos Torres, afirmó que la instrucción del Procurador Raciel López Salazar es dar con el paradero del homicida y hacer justicia. “porque es una encomienda del señor gobernador, asegurar, y aplicar todo el peso de la ley contra los responsables” concluyó. Mientras tanto, los habitantes de la comuna fronteriza, esperan “Qué así sea” Edil Tapachulteco Samuel Chacón, de manteles largos Posterior a su mensaje navideño, el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, manifestó como importante consolidar la unidad, armonía social y la certidumbre ciudadana al cierre del 2013; un año con buenos bríos que da la oportunidad de transformar a la Perla del Soconusco con 500 calles- con concreto hidráulicologradas en sus primeros meses de gestión. Cabe señalar que este miércoles, el edil Tapachulteco, celebra su cumpleaños y estará de manteles largos no solamente con sus círculos familiares y políticos; también con la ciudadanía, al reiterar ese compromiso de cumplirle cabalmente a la ciudad estratégica de la Frontera Sur. “Con los avances reflejados en Tapachula, gracias al notable apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello” estoy convencido de la transformación y desarrollo de nuestro municipio; siempre con la visión de fortalecer la vinculación entre pueblo y gobierno para que juntos logremos más beneficios; lo mismo que esperamos cubrir en el 2014, con retos y compromisos; superando las adversidades y alcanzando la prosperidad que todos merecemos” finalizó el edil. Reformas prometen Seguro de desempleo y pensión universal: Albores Al concluir el periodo legislativo en el Senado de la República, el Senador Roberto Albores Gleason, ramificó los beneficios de las Reformas estructurales que se han aprobado de forma satisfactoria, al representar, “un proyecto transformador que impulsa la productividad en el país” informó recientemente al lanzar precisiones atractivas en el ámbito educativo que explicamos a continuación. En ese sentido Albores Gleason, bajo su mejor apreciación, afirmó que la aprobación de la Reforma Educativa, promete la profesionalización de los sistemas educativos. Eso aportará mejores instrumentos y recursos humanos capacitados, que les permiten extender sus metas y alternativas de crecimiento profesional, al ser más competentes y lograr mejores opciones en el ámbito laboral de carácter nacional. Aquí la estrategia parte de promover la productividad y evitar el estancamiento y opacidad que predominaba en el país por los errores del pasado y la mala planeación de los mandos anteriores que no tuvieron la visión para promover el desarrollo, las sinergias, ni tampoco la virtud. En el particular caso de la Reforma Educativa, hay puntos específicos que vale la pena destacar. Por ejemplo: Empleos dignos y bien remunerados, atención médica oportuna, un seguro de desempleo y una pensión universal. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com
04 Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
MEJORAREMOS LA IMAGEN URBANA DEL MUNICIPIO: CUETO VILLANUEVA
*BANDERAZO DE OBRA DE BACHEO Y PAVIMENTACION PARA LAS CALLES DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas. 18 de Diciembre. Edil Cueto Villanueva realiza Banderazo de Inicio de Obra en la calle prolongación González Ortega (frente al Hospital) con el único propósito de mejorar la imagen urbana del municipio. La imagen urbana, es algo que nos exige la gente. Es por eso; que empezaremos a revestir las entradas principales por la que se puede acceder al municipio. Hoy empezamos por las calles del hospital, donde se empezaran a realizar los trabajos de bacheo y pavimentación de la carretera. En este sentido el Director del Hospital Huixtla, Dr. Jairo Trejo mencionó que con estas acciones, el gobierno que encabeza el Dr. Gusta Cueto Villanueva trabaja con pasos firmes. Además agregó que con la remodelación de las calles que dan acceso
al municipio, pero sobre todo al hospital, ya que es de vital importancia para todos aquellos pacientes que se dirigen a este nosocomio. Concluyó. A este lugar también acudieron los regidores Lic. Elías Altuzar Espinoza, Dr. Ramiro Hernández Galdámez y el Lic. Jesús González Armendáriz. Quienes son los que respaldan las obras de importancia que se están llevando en el municipio y para el beneficio de la gente Huixtleca. Ahí también el síndico municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís reconoció la labor que está realizando esta administración, ya que es parte importante para el edil la imagen del municipio. “Hoy Huixtla Avanza, estamos trabajando de la mano y vamos a seguir poniendo empeño y dedicación en cada uno de los trabajos a favor de la gente”. Acotó. “De la mano del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, Huixtla será un municipio con perspectivas muy altas económicamente,
turístico y cultural. Hoy estamos trabajando en bacheo y pavimentación para las entradas que dan al municipio. Estamos realizando
proyectos en educación, cultura, salud y agricultura. En este gobierno Avanzamos a paso firme”. Finalizo Edil Cueto Villanueva
Regionales Lista boxeadora Princesita López para enfrentar a su contrincante Nadia Martínez de Oaxaca EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Este viernes 20 de diciembre la boxeadora amateur Yamilet López Vázquez, la Princesita López, de la selección municipal de boxeo de la Escuela Martín Bautista, se enfrentara con Nadia Martínez, de Oaxaca, su entrenador es Sergio Chirino Yamileth López Vázquez, nacida en Tapachula, hija de Ricardo López de profesión mecánico naval y Teresa Vázquez, .modista, dieron educación a sus hijos, y han apoyado a la mujer deportistas para salir adelante en el boxeo. La “Princesita” López, desde pequeña veía las peleas de box y luchas libres, jugaba con ser octágono, de ahí creció su gusto por el
deporte tanto técnico como rudo. En el año 2011, acudió a la Escuela Martín Bautista, semilleros de boxeadores de la región, a pesar de no saber nada del box, ni como tirar un golpe, ni las reglas del deporte, sus deseos y el gusto por destacar, la motivo a practicar el boxeo, por lo que agradeció las enseñanzas del maestro Martin Bautista Martínez. Hasta el momento la princesita López, lleva 20 peleas, donde ha ganado 15, ha perdido tres y 2 empates, ha peleado en Quintana Roo, Tuxtla Gutiérrez, Oaxaca, Guatemala, Mérida Yucatán y en varios municipios de la costa de Chiapas. El deseo de la boxeadora es ser campeona estatal y proyectarme a nivel profesional para representar con orgullo al estado de Chiapas.
La princesita López pidió a los Tapachultecos a que acudan el próximo viernes 20 de diciembre a la función de box, que se tendrá en la Escuela Martin Bautista Martínez, ya que lamentablemente no se tienen el apoyo de las autoridades municipales. Lamentó que hace como dos semanas la boxeadora iba a representar a Chiapas, en una olimpiada de elite en campeonato octavo nacional, donde pidieron al ayuntamiento de Tapachula viáticos de 3 mil pesos para ir a Tuxtla Gutiérrez y luego dirigirse a Guadalajara, pero el secretario del alcalde, Pablo Cesar, les informó que no había recursos y se perdió esa oportunidad de presentar a Chiapas. Lamentó que la escuela de boxeo que se ubica en la 2ª calle poniente entre 2ª
y 4ª ha dado buenos boxeadores, pero no sobresalen por la falta de apoyo, no hay patrocinio, y casi todos los deportistas entrenan con los materiales que ellos tiene, y hasta el momento el ayuntamiento no se ha dado ningún apoyo. Desde hace tres meses inició su preparación para enfrentar a la Boxeadora Nadia Martínez, de Oaxaca, por ello dijo que espera tener un triunfo contundente para ser campeona estatal y después representar a nivel nacional al estado de Chiapas. Yamileth López Vázquez, quien culminó una maestría en docencia, a pesar de que su pasión es el boxeo, también atienen varios grupos de estudiantes de secundaria en la Escuela Jaime torres Bodet que se ubica al sur poniente de la ciudad.
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
Jueves 19 de Diciembre del 2013
05
Conviven niños y padres de Tuzantán atravez del proyecto jugando en las calles con las adicciones. Por: Pedro Monzón/Alberto García. Tuzantán Chiapas 18 de diciembre de 2013.- La presidenta del DIF municipal de Tuzantán arquitecto Concepción Martínez Alfaro y el edil profesor Joaquín Miguel Puón Carballo encabezaron el convivio interactivo entre padres de familias y niños de las comunidades de estación Tuzantán y ejido Xochiltepec, dichos eventos familiares forman parte del programa denominado “Jugando en las calles con las adicciones”, el cual dio inicio hace unas
semanas en Chiapas mediante un concurso entre diferentes DIF municipales, resultando Tuzantán ganador con este programa impulsado por el gobierno Federal y Estatal. La primera dama y presidenta del DIF municipal manifestó que este programa se está realizando en tres etapas, primero se buscaron a 20 niños de estas comunidades mencionadas quienes posteriormente pintaron carteles relacionados con la familia y su entorno, posteriormente
se realiza una caminata o paseos en bicicletas participando los padres y sus hijos en las comunidades, donde al termino de estas actividades se les ofrece un refrigerio mientras a los padres se les hace conciencia de la importancia de la unidad entre padres e hijos en el vinculo familiar. Por su parte el psicólogo del DIF municipal de Tuzantán Lic. Francisco Colmenero manifestó que atravez de este proyecto se busca encontrar problemas de violencia intrafamiliar
y prevenir o combatir el consumo de drogas, señaló que se pretende expandir este proyecto a más comunidades de este municipio en el que se incentivaran a los niños con bicicletas, mochilas y útiles escolares entre otros que gracias al apoyo del DIF estatal que brinda la señora Leticia Coello de Velasco el gobernador Manuel Velasco Coello, del apoyo del gobierno federal y con las gestiones del DIF y ayuntamiento municipal estos programas de beneficio social se están acercando a la población de Tuzantán comentó.
Clasificado Tuzantán al estatal de futbol Soccer. • El equipo de Xochiltepec campeón en la copa asociación categoría libre. Por: Pedro Monzón/ José A. Hernández. Tuzantán Chiapas 18 de diciembre de 2013.- La selección de Futbol Xochiltepec del municipio de Tuzantán representado por el equipo Liverpool en su categoría libre, resultó campeón en el pasado “Torneo de ligas campeonas” venciendo a su similar del mu-
nicipio de Huehuetán representado por los “Danyer” quienes luego de una agónico encuentro que culminó en la tanda de penales los representativos de Tuzantán obtuvieron su pase al estatal del balón pie el cual se realizará en el municipio Comitán de Domínguez en próximas fechas. Torneo que llevó el nombre de “Joaquín Miguel Puón Carballo”, en honor y agradecimiento al edil de este municipio por el apoyo e impulso
que esta comuna local está dando a la juventud y deportistas de este lugar, participando en este torneo, los equipos representativos de los municipios de Buenos Aires, Mazatán, Huehuetán Independiente, Huehuetán municipal, Alejandro Córdova y el anfitrión Xochiltepec Tuzantán. El coordinador de la AFUCHAC zona VIII y IX Alfredo Eros Fonseca junto al alcalde Joaquín Puón, de autoridades deportivas y equi-
pos participantes realizaron con éxito este torneo deportivo en el que la selecciona anfitriona resultó campeona dejando en segundo lugar al municipio de Huehuetán. Puón Carballo agradeció a los equipos y autoridades deportivas por llevar su nombre este campeonato, refrendando su compromiso con el municipio para seguir apoyando a los jovenes y las actividades deportivas, felicitando a todos los equipos participantes.
06 Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Congreso
El gobernador Manuel Velasco Coello presentará Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado En sesión solemne el jueves 19 de diciembre a las 12:00 horas el Primer Mandatario entregará su informe. Diputados reforman también diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas. El pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados que integran la Junta de Coordinación Política por medio del cual se propone celebrar sesión solemne el día jueves 19 de diciembre del 2013 a las 12:00 horas para que en cumplimiento a los dispuesto por la Constitución Política el licenciado Manuel Velasco Coello gobernador constitucional del estado, presente ante este Poder Legislativo su Primer Informe escrito acerca de la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. En el mismo orden de ideas, los diputados aprobaron también el Punto de Acuerdo suscrito por la Junta de Coordinación Política , mediante el cual y con el objeto de llevar a cabo la glosa del Primer Informe de Gobierno, se propone el calendario de actividades para efectos de que los secretarios gubernamentales del gobierno del estado, comparezcan ante este Poder Legislativo, para que realicen una exposición detallada sobre la situación que guarda el ramo de la administración que le compete atender. Continuando con el orden del día, la Mesa Directiva del Congreso del Estado, que preside el diputado Neftalí Del Toro Guzmán puso a consideración de sus homólogos el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación
y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas, mismo que fue aprobado por mayoría. En su exposición de motivos, el diputado Isabel Ancheyta Palacios del Partido Orgullo Chiapas (POCH) señaló que al homologar el inicio del proceso electoral estatal se permite al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana contar con más tiempo para planear y ejecutar con mayor eficacia las actividades organizacionales de las elecciones estatales y municipales; así como la determinación de los topes en los gastos de precampaña´y la homologación en la duración de las campañas electorales de miembros del ayuntamiento con las de gobernador y diputados locales a 33 días. Por su parte, Roberto Aquiles Aguilar Hernández, abordó tribuna para avalar la propuesta, no obstante pidió a sus homólogos realizar un cambio más respecto al artículo 241 de dicha Ley , moción que fue aprobada por los diputados y ratificada posteriormente en la votación general. En el tema, abordaron tribuna las diputadas Mirna Camacho Pedrero y Alejandra Soriano Ruiz quien en rectificaciòn de hechos señalaron su voto en contra de dicha reforma y coincidieron en pedir un margen de tiempo mayor para poder analizar a fondo la reforma propuesta debido a que es necesario esperar entre en vigor la reforma federal que en la materia ya fue aprobada por el Congreso dela UnIón. En el mismo tema, la diputada Alma Rosa Siman Estefan se pronunció por
Estatales
lograr la balanza en la equidad de género, por lo que pidiò a la Comisión de Equidad y Gènero su participaciòn para que las reformas propuestas se cumplan a cabalidad en dicha materia. En otro punto del orden del día, los legisladores aprobaron por unanimidad el acuerdo tomado por los diputados que integran la Junta de Coordinación Política mediante el cual realizan propuesta para modificar la integración de la Comisión de Vigilancia de esta sexagésima quinta legislatura del Congreso del Estado de Chiapas. A razón del voto, dicha comisión quedará integrada de la siguiente manera: Presidente, Emilio Salazar Farías; vicepresidente Noé Fernando Castañón Ramírez; secretario, Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y como vocales, Isabel Ancheyta Palacios, José Antonio Albores Trujillo, Francisco Javier Morales Hernández y José Agustín López Lara . Asimismo, fue turnada a la Comisión de Vigilancia para su análisis y posterior dictamen, el acuerdo suscrito por los Diputados que integran la Junta de Coordinación Política de esta sexagésima quinta legislatura Constitucional, por medio del cual y en ejercicio de la facultad conferida por el articulo 68, fracción I de la Ley de Fiscalización superior del estado, realizan propuesta para designar al auditor superior del Estado de Chiapas. Asimismo se turnó a diversas comisiones -para su análisis y posterior dictamen- el oficio signado por el licenciado Oscar Eduardo Ramirez Aguilar, Secretario General de Gobierno, por medio del cual remite a esta sobera-
nía popular las iniciativas siguientes: iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley orgánica de la administración publica del estado de Chiapas. Iniciativa de Ley de la comisión estatal de los derechos humanos iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley que establece las bases de operación de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforman la fraccion IV del párrafo segundo del articulo 6 de la Ley estatal de derechos. De la misma manera, la iniciativa de decreto por el que se adiciona y reforma la Ley del escudo y el Himno del Estado de Chiapas suscrita por la Diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca y el Diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor integrantes de esta sexagésima quinta legislatura constitucional, fue turnada a la Comisión de Educación y Cultura; al respecto, la diputada del Partido Verde ECologista de México abordò tribuna para argumentar a favor de su propuesta señalando que es menester brindar un reconocimiento a quienes realizaron la mùsica y letra del himno que da identidad a nuestro estado. Y finalmente, los diputados dieron el aval para realizar en las instalaciones que ocupa el Palacio Legislativo, un mural conmemorativo del cien aniversario del Himno a Chiapas, suscrito por la Diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca y el Diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor .
Más proyectos productivos para generar empleo y reactivar economía en Chiapas • Manuel Velasco realiza entrega final de Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia 2013 • En este año se beneficiaron a 557 personas y se materializaron 263 proyectos Al asegurar que para el año 2014 se apoyará a más chiapanecas y chiapanecos para impulsar la generación de empleos y reactivación económica en las distintas regiones de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello hizo la entrega final de Iniciativas de Ocupación por Cuenta Propia (IOCP) 2013. Mediante gestiones del Estado y la Federación, con este programa se han beneficiado a 557 personas, atendiendo de manera directa a 263 proyectos productivos de diferentes giros de trabajo como estética, carpintería, panadería, lavandería, entre otros, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. En este sentido, el mandatario estatal puntualizó que aunque en este año Chiapas se ha mantenido dentro de los tres primeros estados a nivel nacional con menor tasa de desocupación, el Gobierno del Estado redoblará esfuerzos y diseñará más y mejores mecanismos de trabajo para seguir consolidando a la entidad como la mejor promotora y generadora de empleos en todo el país. “Estamos seguros que en el 2014 vamos a consolidarnos aún más y vamos a pasar del tercero al primer lugar. El día de hoy
estamos entregando más del doble de los apoyos que entregamos en el mes de julio, y así va a ser de ahora en adelante, vamos a ver la forma de que más personas se integren a este noble programa en donde se les apoya con diferentes productos y puedan generar empleos y economía en sus regiones”, acotó. Luego de hacer entrega oficial de los certificados de IOCP a los beneficiados por este programa integral, Velasco Coello aseveró que este programa tiene el objetivo de seguir dotando de herramientas que contribuyan a la creación de empleos e ingresos a las y los chiapanecos que carecen de oportunidades de desarrollo. Asimismo, la estrategia coadyuva a seguir consolidando las acciones que se estipulan en la Cruzada Nacional contra el Hambre, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto para reducir la pobreza mediante la generación de empleos, así como atender a los seis municipios más pobres del estado según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). En este marco, el secretario del Trabajo en el estado, Manuel Sobrino Durán, precisó que gracias a estas políticas públicas implementadas por el gobierno estatal, se permite la creación de microempresas y, por ende, elevar los ingresos de las familias. “El gobierno de Manuel Velasco, como
lo ha demostrado desde el inicio de su administración, ha tenido la visión y la capacidad para hacer frente a las exigencias de la sociedad. Sin duda el desarrollo económico es fundamental, por lo que aprovecho la ocasión para invitarlos a hacer suyos estos esfuerzos y acciones y a que se acerquen a la Secretaría del Trabajo y lograr que el estado no sea sólo de los primeros, sino el primero en cumplir con empleos dignos y mejor remunerados”, agregó el funcionario estatal. Finalmente, César González Alegría, a nombre de todos los beneficiados,
agradeció el gran apoyo por parte del mandatario estatal al brindarles más oportunidades de desarrollo. Cumpliendo cabalmente su objetivo de formar a Chiapas como una entidad generadora de empleos, el gobernador Manuel Velasco Coello demuestra una vez más su firme compromiso para dotar de herramientas de trabajo a las y los chiapanecos, con el fin de ser autosuficientes y generar progreso económico no sólo en beneficio de las familias, sino para el desarrollo de todo el estado. En el Eje de Crecimiento, Chiapas avanza.
DIF Estatal continúa otorgando apoyos de la Campaña “Abrigando a Chiapas” Con la finalidad de disminuir las afectaciones en la población por las bajas temperaturas de la temporada, el Sistema DIF Chiapas entregó más de seis mil cobertores y suplementos alimenticios a habitantes de Chanal, Oxchuc y Huixtán, municipios de la región V Altos Tzotzil-Tzeltal. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, Lety Coello de Velasco, expresó que la Campaña “Abrigando a Chiapas” se diseñó para brindar apoyos a las personas que viven,
principalmente, en lugares con las temperaturas más bajas del estado. Asimismo, recomendó a los habitantes a tomar muchos líquidos y abrigarse bien, primordialmente las y los niños, mujeres embarazas y adultos mayores, así como mantenerse alerta de la información emitida por el Instituto Estatal de Protección Civil sobre los cambios climatológicos. En este marco, la titular del DIF Chiapas realizó la entrega de mochilas con útiles escolares, zapatos e impermea-
bles a cientos de niños de la Escuela Primaria “Cristóbal Colón”, del municipio de Huixtán, donde supervisó la distribución de desayunos escolares, en la modalidad de caliente, que consisten en alimentos preparados que se consumen dentro del plantel educativo, como sopa de lentejas, tinga de soya, tortitas de papa con atún, tacos de soya y licuado de avena, entre otros. Ante esto, Coello de Velasco mencionó que los desayunos escolares, tanto la modalidad de fríos como calientes,
son paquetes alimentarios creados para aportar nutrientes necesarios que favorecen la salud de las y los niños chiapanecos en edad escolar. Como Institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar la salud nutricional de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, con la intención de disminuir los problemas de salud como desnutrición y obesidad.
Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
07
La UE investiga ayudas públicas a Barcelona y Real Madrid Quieren garantizar que las empresas compitan en igualdad de condiciones, incluyendo el futbol BRUSELAS, BÉLGICA (18/DIC/2013).La Unión Europea abrió el miércoles una investigación para determinar si equipos españoles de futbol, entre éstos Real Madrid y Barcelona, obtuvieron una ventaja desleal con subsidios gubernamentales ilegales. La UE también indicó que podría ampliar su pesquisa para incluir las deudas tributarias de los clubes al gobierno español, que suman cientos de millones de euros. El comisionado europeo de Competencia, Joaquín Almunia, dijo que los equipos deben funcionar mediante una sólida gestión financiera y no hacerlo “a costa del contribuyente”. La oficina de Almunia debe garantizar que las empresas en los 28 países de la UE compitan en igualdad de condiciones, incluyendo la multimillonaria e inmensamente popular industria del futbol. Con la investigación se pretende determinar si equipos como Barcelona y Real Madrid han dependido de las ayudas públicas para competir con otros conjuntos españoles y europeos como el Ba-
yern Munich en la Liga de Campeones. Además de Barcelona y Real Madrid, la pesquisa también abarca a Valencia, Hércules, Elche, Athletic Bilbao y Osasuna. El gobierno español, que tenía conocimiento de que se haría la investigación, ha dicho que no hay ningún proceder ilegal en cuanto a las ayudas concedidas a los clubes. “A veces las pesquisas se abren y se cierran sin consecuencias”, declaró el miércoles el ministro de Economía, Luis de Guindos. La UE investiga cómo los clubes españoles y las autoridades locales manejaron asuntos fiscales como los colaterales para los préstamos, cesiones de terrenos o financiamiento para construcción. La oficina del ombudsman de la UE indicó en una querella del caso que los subsidios totalizan varios miles de millones de euros, y agregó que el Comisionado analizó la situación durante años antes de anunciar el miércoles la investigación. Además, Almunia dijo que podría investigar más allá del caso específico anunciado el miércoles. “También he leído sobre las dudas por las grandes deudas de los clubes de fútbol al
ministerio de Economía”, dijo Almunia. En abril, el Consejo de Deportes de España denunció que los clubes profesionales del país debían al gobierno unos 670 millones de euros (874 millones de dólares) en impuestos. La liga española es una de las más competitivas a nivel profesional en el mundo y cualquier decisión de la UE podría tener repercusiones profundas en su futuro. La investigación podría durar varios meses y cualquier decisión adversa puede ser recurrida ante el máximo tribunal de la UE en Luxemburgo. Numerosos conjuntos de la liga española sufren dificultades financieras. Alguna decisión que los obligue a ser rentables podría agudizarles sus problemas.
y a los investigados en particular”. En los casos del Valencia, Elche y Hércules, préstamos gubernamentales por más de 100 millones de euros (casi 140 millones de dólares) en los cuatro últimos años han sido esenciales para mantener a los equipos a flote. Según el Comisionado, Real Madrid “parece haberse beneficiado de un trato inmobiliario muy ventajoso” con la ciudad. El valor del terreno fue calculado en 22,7 millones de euros en 2011, en vez de los 595 mil euros que fue tasado en 1998. La Comisión de la UE dijo que Real Madrid, Barcelona, Athletic y Osasuna podrían haberse beneficiado de privilegios tributarios corporativos que no fueron otorgados a otros clubes.
“Preocupa a la comisión que estas medidas redunden en una ventaja importante a los equipos beneficiados en detrimento de los que tienen que funcionar sin tales ayudas”, dijo la Comisión en un comunicado. La liga española ha dicho en un comunicado que “quiere mostrar públicamente su apoyo incondicional y absoluto a los clubes y sociedades anónimas deportivas a ella afiliadas en general
Real Madrid evita el fracaso en Copa del Rey Es el problema de una Copa del Rey poco solidaria con los equipos pequeños. Disputar las eliminatorias a un solo partido, crearía mucho más interés en el espectador. Habría más sorpresas y más incertidumbre. Y, tal y como jugó el Real Madrid en el choque de ida, que terminó 0-0, tal vez hasta podría haberse quedado fuera del torneo.
Para despejar dudas, decidió volver a ser aquel futbolista eléctrico e incómodo para sus rivales y, ya de paso, ser útil a un Real Madrid apagado y con pocas ideas para romper la muralla visitante. Suyas fueron todas las acciones de peligro y suyo fue el honor de ser el hombre de un partido que no pasará a los anales de la historia.
Cada vez que un equipo de menor categoría que el club madridista se cruza en su camino en la Copa del Rey, es inevitable volver a acordarse de la humillante derrota que sufrió ante el Alcorcón en la temporada 2009/2010. Aquel 4-0 en el Estadio de Santo Domingo marcó un antes y un después en las eliminatorias coperas merengues.
Pero no es así y los hombres de Ancelotti, a medio gas, se impusieron sin problemas en un partido muy plano y aburrido. Era el día de Álvaro Morata, Jesé Rodríguez y Casemiro, poco habituales en las alineaciones y con la necesidad de mostrar sus cualidades para pedir a gritos más minutos en otros duelos más importantes. Ellos no fueron los únicos que necesitaban reivindicarse.
Acompañado de algunos detalles de Isco y de la buena colocación y criterio de Illarramendi, Di María comenzó a calentar con un disparo de falta que rozó la escuadra de la portería defendida por Francis. Poco después, en el minuto 16, dio un pase perfecto a Jesé desde el centro del campo que el canterano cedió a Illarramendi para abrir el marcador y firmar su primer gol como madridista.
La palabra “Alcorconazo” ya es común en partidos como el que enfrentó a los blancos con el Olìmpcic de Xátiva. Sólo el recuerdo impone y da miedo. Pero, en esta ocasión, los suplentes del Real Madrid no dieron opciones a un rival que, con otro sistema de competición diferente, habría tenido opciones de pasar a octavos de final.
También lo tenía que hacer Di María, en el punto de mira después de aparecer como un fantasma por el césped del campo de Osasuna. Eclipsado por el galés Gareth Bale, lesionado para la cita ante el equipo de Xàtiva, el argentino parecía pensar en historias diferentes al futbol que no vienen muy bien para su futuro en el Real Madrid.
El internacional albiceleste siguió con su pequeño recital y otro pase suyo a la cabeza de Morata, en el minuto 27, sirvió para provocar un penalti por mano de Kike Alcázar que él mismo transformó con incertidumbre. Fue el preludio de una internada por su banda y que acabó en un centro con la pierna derecha que a punto es-
El cuadro merengue gana por 2-0 al Olìmpic de Xàtiva de Segunda División B MADRID, ESPAÑA (18/DIC/2013).- El Real Madrid no tuvo problemas para espantar los fantasmas del ‘Alcorconazo’ y ganó con comodidad 2-0 al Olímpic de Xàtiva, de Segunda División B, que sucumbió al resurgir de Ángel Di María, cuestionado tras el último encuentro de los blancos ante Osasuna.
tuvieron de rematar Jesé y Morata. Así acabó la primera parte, que dio paso a una segunda más gris aún que la primera. Salieron Marcelo, Xabi Alonso -ovacionado- y Benzema, pero apenas hubo muchas más historias que contar, salvo un terrible choque entre Casillas y Casemiro, de una eliminatoria que pasó el Real Madrid por inercia. Por eso y por las apariciones fugaces de Di María, que resucitó para espantar el “Alcorconazo”.
Monterrey hace historia en el Mundial de Clubes Se quedan con el quinto puesto al ganar por 5-1 al Al Ahly, de Egipto MARRAKECH, MARRUECOS (18/ DIC/2013).- El Monterrey se consoló con el quinto puesto del Mundial de Clubes tras una fácil victoria ante el egipcio Al Ahly (5-1), con un doblete del argentino César Delgado, que superó a Leo Messi como máximo goleador de la historia del torneo, con cinco dianas. Delgado, que había marcado tres goles en la edición de 2012, superó el récord de cuatro tantos en la historia del Mundial, que compartían Messi, el egipcio Mohamed Aboutrika, de Al Ahly, que no jugó contra Monterrey por una lesión y que anunció antes del torneo que se retira tras este partido, y el brasileño Denilson, cuando jugó en 2009 con el Pohang Steelers surcoreano. El campeón de la Concacaf, que jugó el Mundial por tercer año consecutivo, y cuya mejor participación fue el bronce logrado el año pasado tras derrotar también a Al Ahly (2-0), quedó en quinta posición por segunda vez, después de haber obtenido la misma posición en 2011. Los tantos de los Rayados mexicanos fueron logrados logrados por los argentinos Neri Cardozo (3) y Delgado (22 y 65), Leobardo López (27) y
el chileno Humberto Suazo (45) de penal, mientras que el gol egipcio fue anotado por Emad Meteab (8). Monterrey se puso en ventaja a poco de iniciarse el partido, ya que el argentino Neri Cardozo recibió un pase dentro del área de Suazo y marcó en el minuto 3. Poco le duró la alegría al conjunto mexicano ya que Al Ahly logró el empate en el 8, cuando Emad Meteab recibió un pase desde la derecha, controló el balón y lo cruzó lejos del alcance de Juan de Dios Ibarra. Ibarra sustituyó al portero titular Jonathan Orozco, que falló en el primer gol del Raja Casablanca en cuartos de final del torneo, cuando el conjunto marroquí derrotó por 2-1 al cuadro mexicano. El Monterrey se rehizo del empate marcando el 2-1 en el minuto 22, por medio de César Delgado, que recibió un pase adelantado de Neri Cardozo, para quedarse solo ante el portero Sherif Ekrami, al que batió por alto. Poco después, en el 27, el Monterrey amplió su ventaja con un gol del defensa Leobardo López, al que llegó el balón tras un córner del equipo mexicano y que contó con la ayuda de Ekrami, al que se le coló el disparo por debajo del cuer-
po, cuando parecía que lo controlaba. Dos minutos después, Suazo pudo haber logrado un nuevo gol, pero su intento por alto, ante la salida del portero, tocó la parte posterior del larguero y se marchó fuera. Pero el chileno acabaría teniendo su recompensa al final del primer tiempo (45) al transformar un
penal que el central Wael Gomaa cometió sobre Leobardo López. Delgado, que si hubiera lanzado el penal habría podido ampliado su récord de goles, completó su doblete en el minuto 65, cuando recibió un pase al primer toque de Suazo, tras una jugada iniciada por Lucas Silva, y puso el 5-1 definitivo.
08 Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
No hay parálisis política en México: Peña Nieto
En la reunión con Turquía, el Mandatario mencionó que gracias a las nuevas reformas en México, este podría llegar a su máximo potencial ESTAMBUL, TURQUÍA(18/DIC/2013).El Presidente, Enrique Peña Nieto reconoció que en México la democracia ha madurado y “es posible que las cosas pasen y ocurran, para beneficio del país”, en contraste con el ritmo o con la parálisis que políticamente se llega a observar en otras latitudes. Reconoció a la reforma energética como el cambio estructural más importante de las últimas décadas de la nación, con la cual se busca “ abrirnos al mundo”, sin perder la propiedad del Estado Mexicano sobre su riqueza energética. En el Foro de Negocios Turco-Mexicano resaltó que con esta reforma se busca ampliar las capacidades para su explotación y así asegurar energía más barata en beneficio de los mexicanos y de la industria que se asienta en el país; además de aumentar la inversión y los empleos. En un conocido hotel de esta ciudad, Peña Nieto manifestó que México ha venido evolucionando y madurando en democracia, y es un lugar donde “es posible que las cosas pasen y ocurran, para beneficio de nuestro país, en contraste con el ritmo o con la parálisis que políticamente, lamentablemente se llega a observar en otras latitudes”. Dijo que México es promotor incansable del libre comercio y de la apertura al mundo. “No somos una economía cerrada, por el contrario, nos hemos venido preparando para inser-
tarnos con éxito en la economía global”. Ante empresarios turcos, el ejecutivo federal refrendó que todas las reformas estructurales de México están orientadas a lograr un cambio cualitativo en el desempeño económico y social. El Mandatario mexicano apuntó que entre estas reformas se encuentran la laboral, educativa, de telecomunicaciones, en materia de competencia económica, así como en materia hacendaria que es, reconoció, “un tema escabroso y difícil para cualquier nación, pero que son necesarias para que sucedan las cosas y atender la demanda social”. También se han aprobado, agregó, reformas financiera, política y muy recientemente, una energética, “que representará el cambio estructural más importante en las últimas décadas y con lo cual buscamos abrirnos al mundo”. “Estas reformas dan un importante marco para encontrar en México un destino seguro, con certeza jurídica para la inversión extranjera y eso es lo que hemos venido a promover el día de hoy”, señaló. Además, dio cuenta de que México se ha venido consolidando como un destino seguro a las inversiones, pues al tercer trimestre de este año, se ha registrado una inversión extranjera directa histórica de más de 28 mil millones de dólares, lo que representa prácticamente el doble de lo que México registró el año pasado. “Y habrá que ver las cifras del último trimestre, pero desde ahora puedo anticipar que a partir de importantes cam-
bios estructurales que México ha venido impulsando en lo que ha sido el primer año de mi administración es de proyectarse que en los próximos años México tendrá un mayor crecimiento económico y de forma sostenida”, pronóstico. Ello también representa un marco extraordinario para atraer inversión productiva, que genere empleo, riqueza, y que desde ahí afiance también la expansión exitosa de negocios a quienes confían y creen en México como destino de sus inversiones. Destacó que nuestro país cuenta con un gran capital humano, pues cada año se gradúan 110 mil ingenieros, cifra superior a los que se gradúan en países como Alemania o Brasil. Reconoció que el intercambio comercial entre México y Turquía “es muy modesto, si consideramos nuestra capacidad y el desarrollo de nuestras economías”.
Refirió que hoy México está buscando diversificar sus exportaciones, ampliar otros horizontes y otros mercados, alianzas estratégicas con países de América Latina, para integrarnos a la región Asia-Pacífico y en el acuerdo de Asociación Transpacífico. Los acuerdos, como la firma para crear una asociación estratégica y un acuerdo de libre comercio con Turquía acredita la voluntad de los dos gobiernos por promover inversiones productivas para ambas naciones, que generen empleo. Al término, impuso la Orden Mexicana del Águila Azteca al Cónsul Honorario de México en Estambul, Varol Dereli, en grado de insignia. Además atestiguó la firma del Acuerdo de Coinversión entre las empresas Cinkom y Zinc Nacional.
Además, indicó que aun cuando en los últimos 10 años ésta ha crecido 10 veces, es apenas del orden de mil millones de dólares. “Para México representa esta cifra, menos del uno por ciento del comercio que realiza con otras naciones, menos incluso del .5 por ciento”, indicó. Por ello advirtió que con un crecimiento que apunta a ser mayor y sostenido, en los próximos años para los dos países, a partir de cambios y transformaciones que cada uno ha venido experimentando, “se abre una gran ventana de oportunidad, para intensificar la relación no sólo en el ámbito económico, sino cultural, educativo y tecnológico”.
Cárdenas anuncia plan de defensa contra reforma energética El líder moral del PRD admite que las fuerzas patrióticas están ‘’dispersas y desorganizadas’’; llama a la unidad y dejar de lado las diferencias CIUDAD DE MÉXICO (18/DIC/2013).Organizaciones sociales, civiles y partidistas, encabezadas por Cuauhtémoc Cárdenas, anunciaron un nuevo Plan en Defensa de la Soberanía Nacional para “revertir y echar abajo” la reforma energética mediante la desobediencia civil pacífica, acciones legales y la consulta popular. El plan incluye acciones jurídicas para impugnar la validez de los cambios, continuar la recaudación de firmas para demandar una consulta popular que revoque la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y realizar una “magna marcha nacional y jornada de lucha” el próximo 31 de enero. Cárdenas Solórzano admitió que las fuerzas patrióticas están “dispersas y desorganizadas”, por lo que llamó a la unidad, a la organización, y a dejar las diferencias para otros momentos, compromisos que asumieron los firmantes como parte del Plan de Unidad.
Refrendó que se mantendrá la exigencia para que se realice la consulta popular revocatoria en 2015 aun sin reforma reglamentaria, pues esa garantía ya está en la Constitución, por lo que refutó a quienes quieren confundir con el argumento de que no se puede.
del PRD, Jesús Zambrano y Alejandro Sánchez Camacho, de Movimiento Ciudadano como Cuauhtémoc Velasco Oliva, del PT Ricardo Cantú, activistas sociales como el sacerdote Miguel Concha y -en ausencia- por el ex jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Se han depositado en el Senado más de un millón 700 mil firmas de ciudadanos en la lista nominal de electores que así lo piden y cumpliremos en tiempo y forma con todas las demás condiciones para que esa consulta se lleve a cabo”.
Suscribieron también Mario Saucedo, de la Proclama por el Rescate de la Nación, el ex senador Carlos Sotelo, Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo, representantes campesinos y de organismos civiles.
En entrevista, Cárdenas dijo esperar que las firmas para solicitar la consulta popular que reunió el Movimiento Regeneración nacional (Morena) se incluyan en el esfuerzo.
Antes, en su mensaje, Cárdenas advirtió que con la reforma aprobada y cuya declaratoria de validez constitucional realizada este día, “nunca el país ha visto tan desmanteladas las defensas de su soberanía y autodeterminación” y nunca mayorías parlamentarias tan doblegadas y sumisas.
¿No es vocación
causa de
perdida? (la rela reforma)
No. Las causas de los pueblos, las luchas son largas y vamos a ver qué se puede hacer y vamos a ver hasta dónde podemos llegar y cuándo. El Plan fue suscrito por los dirigentes
la entrega del subsuelo a los intereses ajenos y contrarios a los de México y “se afianza la subordinación de nuestro país a los interés que domina la economía y política de Estados Unidos”. Esto porque, recordó, ese país que “ha incluido a México en la jurisdicción de su Comando Militar del Hemisferio Norte de nuestro continente y lo considera territorio de su primer círculo de defensa”.
Las motivaciones de quienes hicieron posibles los cambios a la Constitución, aseguró, “son verdaderamente miserables, tener acceso a jugosos negocios, a recibir sustanciosas comisiones”. Se trata de un fuerte golpe, se consuma
Aumentan a cinco los muertos por enfrentamiento en Sonora No especifican si hay bajas por parte de las fuerzas federales tras el tiroteo en Puerto Peñasco PUERTO PEÑASCO, SONORA (18/ DIC/2013).- La Procuraduría General de Justicia de Sonora confirmó que suman cinco decesos por un enfrentamiento registrado entre presuntos delincuentes y fuerzas federales en la zona hotelera del destino turístico de Puerto Peñasco. A través de su cuenta de Twitter, el procurador estatal Carlos Navarro confirmó la cifra de muertos, aunque no especificó si hubo bajas por parte de las fuerzas federales. El enfrentamiento se registró al ser detectado un grupo de sujetos, por lo que elementos de la Marina acudieron en apoyo de la Policía Federal. Tras la balacera, autoridades estatales y federales reforzaron la seguridad en Puerto Peñasco y Protección
Civil ordenó la suspensión de clases. Por su parte, el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que se abstengan de viajar a esta zona, localizada a una hora de la frontera. Desde la tarde del martes se registraron balaceras y persecuciones en Sonoyta, municipio vecino de este puerto, localizado a unos 80 kilómetros, y por donde cruzan droga e indocumentados rumbo a Estados Unidos. Frente a la exclusiva zona hotelera quedó un auto tipo pick up de modelo reciente totalmente calcinado y con dos cadáveres alrededor. El hecho aterrorizó a turistas y residentes locales, por lo que las calles y edificios fueron resguardados por el Ejército; los turistas hospedados en los hoteles de lujo permanecieron en sus habitaciones. Dos aviones militares y dos helicópteros
artillados sobrevolaron Puerto Peñasco, municipio que tiene uno de los últimos aeropuertos internacionales construido en los últimos años en México.
Este balneario es el principal punto turístico que existe en Sonora, donde llegan a pasar vacaciones personalidades de todo el mundo.
Jueves 19 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
Senado brasileño apoya asilo para Snowden
Indican que es una oportunidad que no pueden perder tras el espionaje de EU a la mandataria Dilma Rousseff SAO PAULO, BRASIL (18/DIC/2013).Brasil debería otorgar asilo político al ex contratista de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense Edward Snowden, dijo el miércoles el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del Senado. Una colaboradora del senador Ricardo Ferraco dijo que éste quiere reunirse con el canciller Luiz Alberto Figueiredo para “solicitar que se otorgue asilo a Snowden”. La fuente se abstuvo de entrar en detalles y pidió el anonimato porque no está autorizada a hablar con la prensa. En una carta publicada el miércoles por el periódico Folha de Sao Paulo, Ferraco dijo que “Brasil tiene una oportunidad que no puede darse el lujo de perder”. El rotativo publicó el martes una “carta abierta al pueblo de Brasil” en la que Snowden escribió que está dispuesto a ayudar al país sudamericano a investigar el espionaje de la NSA (siglas en inglés de la agencia estadounidense) en su territorio, pero que sólo puede hacerlo si se le concede asilo político porque el “gobierno (de Estados Unidos) continuará obstaculizando mi capacidad para manifestarme”.
Brasil, principal objetivo de la NSA en América Latina Los periódicos The Guardian, de Gran Bretaña, y The Washington Post fueron los primeros en publicar artículos sobre los programas de espionaje de la NSA basándose en algunos de los miles de documentos que Snowden entregó al periodista del Post, Barton Gellman; al periodista estadounidense Glenn Greenwald, quien vive en Brasil, y a la documentalista norteamericana Laura Poitras. En los documentos se puso al descubierto que Brasil es el principal objetivo del espionaje de la NSA en América Latina, el cual ha abarcado el teléfono celular de la presidenta brasileña Dilma Rousseff y escuchas en la red interna de comunicaciones de la empresa petrolera estatal Petrobras. Estas revelaciones enfadaron profundamente a Rousseff, que canceló su visita oficial a Washington programada para octubre, la cual incluía un almuerzo de estado. La mandataria también ha exigido a las Naciones Unidas la adopción de medidas para que se proteja a los ciudadanos del espionaje. Un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo el miércoles que, a principios de julio,
Snowden envió por fax una solicitud de asilo político a la embajada brasileña en Moscú, donde radica amparado en una visa temporal de un año. “Sin embargo, no respondimos a ese fax porque no estaba firmado y no había manera de verificar su autenticidad”, señaló el funcionario, que agregó que este tipo de peticiones deben ser remitidas formalmente a las autoridades brasileñas. Solicitó el anonimato porque no está autorizado a declarar sobre el tema. Rousseff bre el
asilo
decidiría al ex
soanalista
Si Snowden presenta una petición formal, la decisión final le corresponderá a Rousseff, dijo el funcionario.
de la NSA en el país sudamericano. La senadora Vanessa Grazziotin, quien encabeza la comisión del Senado que investiga el espionaje estadounidense en Brasil, dijo que la carta de Snowden muestra que “él está dispuesto a cooperar, pero sin imponer ninguna condición”. “Su ayuda (de Snowden) sería más que útil, pero todo deberá hacerse de tal manera que no se ponga en riesgo nuestra relación con Estados Unidos”, dijo la senadora en entrevista telefónica. “En lo personal, yo defiendo la idea de que Brasil conceda el asilo político a Snowden sólo por razones humanitarias, no a cambio de información”.
Rousseff no ha hecho declaraciones sobre la carta de Snowden, pero un funcionario del palacio presidencial señaló que es “muy improbable” que Brasil conceda asilo al estadounidense. El funcionario declinó ser identificado porque tampoco está autorizado a hacer declaraciones a la prensa. Diversos miembros del Congreso de Brasil han exigido que se conceda el asilo a Snowden para que éste pueda ayudar a las pesquisas de los legisladores sobre las actividades
Catástrofes dejan 25 mil muertos en 2013 La aseguradora Swiss Re estima pérdidas que se elevan a los 130 mil MDD GINEBRA, SUIZA (18/DIC/2013).- Las catástrofes naturales y provocadas por el ser humano se cobraron la vida de unas 25 mil personas en todo el mundo este año, una cantidad superior a las 14 mil contabilizadas el año anterior, debido principalmente al tifón “Haiyan” que devastó Filipinas hace algunas semanas.
nio y que provocaron daños por valor de 18 mil millones de dólares, de los que sólo cuatro mil millones estaban asegurados.
El desastre más mortífero de este año fue el tifón “Haiyan”, que causó la muerte de más de siete mil personas y produjo cuantiosos daños materiales que fueron asumidos de forma limitada por las aseguradoras.
El costo económico de las catástrofes naturales y humanas en 2013 ascenderá a 130 mil millones de dólares, un drástico descenso respecto a 2012, según una estimación publicada hoy por la compañía aseguradora Swiss Re. Las anegaciones que afectaron en junio a la provincia canadiense de Alberta, donde se registraron daños por dos mil millones de dólares, una ci-
Otro desastre mortífero fue la serie de inundaciones que afectaron zonas de Europa central y oriental el pasado ju-
Las tragedias naturales y nas que marcaron este año yen el huracán “Sandy”, só el informe de la firma
humaincluprecisuiza.
Causan pérdidas por 130 mil MDD
fra récord de pérdidas para ese país. La tempestad “Andreas”, que afectó a Alemania y Francia en el mes de julio, provocó daños cubiertos por las aseguradoras de alrededor de tres mil millones de dólares. Más adelante la tormenta “Christian” causó daños en Europa del norte y central por mil millones de dólares, mientras que la reciente tormenta Xaver en la misma región provocó nuevas pérdidas con una factura equivalente a esa suma. Swiss Re precisó que las pérdidas en 2013 ascienden a un estimado de 130 mil millones de dólares, menos que los daños en 2012 fueron por 196 mil millones de dólares. Indicó que la industria de seguros debe pagar 44 mil millones de dólares por los
desastres naturales y humanos de este año, mientras que en 2012 el monto que pagó fue de 81 mil millones de dólares. La aseguradora suiza publica tradicionalmente en el mes de diciembre una estimación del costo de las catástrofes del año y para marzo da a conocer las cifras definitivas.
Se intensifica la violencia en Sudán del Sur Unas 20 mil personas han buscado refugio en instalaciones de la ONU en Juba, la capital, desde que estalló la lucha el domingo KAMPALA, UGANDA (18/DIC/2013).Los enfrentamientos entre facciones militares en Sudán del Sur se han propagado de la capital al estado rural de Jonglei, afirmó un jefe militar el miércoles. Se cree que hasta 500 personas pueden haber muerto desde el domingo en el país más joven del mundo. El vocero militar de la nación, coronel Philip Aguer, dijo a The Associated Press que se combatía durante la noche en Jonglei, el mayor estado de Sudán del Sur, y que trataba de confirmar versiones sobre deserciones en el ejército. Diplomáticos de las Naciones Unidas dijeron que podía haber 500 muertos en los
hechos de violencia supuestamente entre tribus rivales. Unas 20 mil personas han buscado refugio en instalaciones de la ONU en Juba, la capital, desde que estalló la lucha el domingo, y el martes Estados Unidos ordenó a sus ciudadanos a que salieran del país inmediatamente. Mientras tanto, EgyptAir dijo que reanudaba sus vuelos a Juba después de una suspensión de tres días. El director de la compañía matriz de la aerolínea, Hosam Kamal, dijo que los vuelos se reanudaron después de asegurarse de que la situación era estable en el aeropuerto de aquella ciudad. El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, dijo el lunes en un mensaje a la nación que su gobierno desbarató un intento golpista de un grupo de sol-
dados leales al exvicepresidente Riek Machar, que ahora es objeto de una cacería por parte de los militares. El canciller Barnaba Marial Benjamin afirmó el miércoles que al parecer Machar huyó de Juba y está oculto. “Si quiere ser presidente debe esperar las elecciones”, enfatizó Benjamin. “Quiere ser presidente, pero por las malas”. Por lo menos diez líderes políticos han sido arrestados por su participación en el supuesto golpe, dijo el gobierno el martes por la noche. Los combates enfrentan a soldados de la tribu mayoritaria dinka, de Kiir, con el grupo étnico nuer de Machar. Casie Copeland, la analista de Sudán del Sur del Grupo Crisis Internacio-
nal, dijo que líderes de los nuer en el ejército están desertando en Jonglei, en una intensificación del conflicto. “La situación ya no está reducida a Juba. Esta extensión del conflicto a nivel nacional provoca profunda preocupación e impone serios desafíos a los esfuerzos para reducir hostilidades”, afirmó. Las tensiones se han agravado desde que Kiir despidió a Machar como vicepresidente en julio. Machar, quien manifestó su intención de ser candidato a presidente en 2015, dijo después de ser despedido que la unidad del país no podía tolerar “un gobierno unipersonal ni una dictadura”. Su desplazamiento, parte de un despido de todo el gabinete, se produjo en medio de versiones de una lucha por el poder en el seno del partido gobernante.
La ONU denuncia ejecuciones en Corea del Norte por ver pornografía Esto muestra el total desprecio por parte del régimen de este país de los derechos fundamentales, advierten relatores de DH GINEBRA, SUIZA (18/DIC/2013).Relatores de la ONU sobre derechos humanos denunciaron hoy las ejecuciones que han tenido lugar en Corea del Norte en los últimos cuatro meses “por infracciones como vender videos ilegalmente, ver material pornográfico o consumir drogas”. Esto muestra el total desprecio por parte del régimen de este país de los derechos fundamentales, advirtieron, tras señalar que la reciente
ejecución del tío del líder norcoreano considerado número dos del Gobierno, Jang Song-thaek, es sola una entre muchas de las que no se habla. “El arresto, el juicio a cargo de un tribunal militar especial y la ejecución de Jang Song-thaek, todo ocurrió en cinco días”, recordó el relator especial de la ONU sobre Corea del Norte, Marzuki Darusman. Entre los delitos de los que se acusaba al tío del dirigente norcoreano, Kim Jong-un, estaba el de cometer supuestos actos contra el partido único y la revolución en un in-
tento por derrocar al líder actual. Sobre la política de ejecuciones en general, Darusman dijo que le preocupa sobremanera la práctica -ampliamente documentada- de considerar a alguien “culpable por asociación”, es decir que cuando alguien es castigado por crímenes políticos o ideológicos su familia y otros miembros de su entorno también pueden ser enviados a prisión o ejecutados de forma sumaria. Los comentarios y preocupaciones de Darusman fueron compartidos por el relator de la ONU sobre la tortura, Juan Méndez.
Fo to s po r: M an ue l R iv er a To da s la s fo to s en : w w w .f ac eb oo k. co m / M an ue lR iv er a. S IG U E M E
10 Jueves 19 de Diciembre del 2013
Ver贸nica Velez
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas