Pussy Riot, con un pie fuera de la cárcel
p.09
>>
>>
p.08
La PGR revela lista de 69 capos detenidos o muertos
www.expresionchiapas.com.mx
Viernes 20.12.13
No. 918/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com.mx p.04
>>
Deportes
Franck Ribéry, mejor jugador del año en la Bundesliga
Transformando la imagen urbana e impulsando el desarrollo social en Tuzantán
Lleno de aciertos progresistas, el informe de MVC: Samuel Chacón p.07
>>
Chica Expresion Chiapas
p.05 p.06
>>
Realizan XII Sesión del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
>> p.06
Entregan certificaciones a los alumnos del CENLEX en Chiapa de Corzo
p.10
>>
02 Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Palestra
Por: Rodrigo Ramón Aquino
Premio Chiapas La designación del Premio Chiapas, que año con año entrega la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, ha sido motivo de francas discusiones entre los periodistas culturales, los intelectuales y los creadores y divulgadores que, casi siempre, se sienten con los méritos suficientes para obtenerlo.
Arturo Aquino, Concetta Constanzo, en los últimos años, por mencionar a algunos, que no carentes de talento sí distaban mucho para ser reconocidos con el máximo galardón del gobierno de Chiapas. Pero, bueno, eran cuates. Con la llegada a la titularidad del Coneculta de Juan Carlo Cal y Mayor Franco parece que hay un ánimo de reivindicar el galardón con la designación de Javier Espinosa Mandujano, en Artes. Su obra literaria, periodística y como funcionario público es incuestionable (si usted quiere conocerlo más, desde una apreciación más personal, le recomiendo leer la columna Piedra de toque, del académico y escritor Ricardo Cuéllar Valencia: “Javier Espinosa Mandujano: líder cultural”: http:// www.oem.com.mx/elheraldodechiapas/notas/n2621768. htm).
Lo cierto es que independientemente de los grupos políticos antagónicos en torno a las artes y la ciencia, que abundan y son consustanciales (este año, por ejemplo, los cronistas son consentidos; antes lo fueron los poetas; antes los artistas plásticos; antes los periodistas y así hasta el inicio de los tiempos), el premio en mención ha desvirtuado su propósito principal: reconocer a aquellas personas que han dedicado el mejor de sus esfuerzos a fomentar en nuestro estado la cultura: las No obstante el buen juicio a la ciencias y las artes en sus diver- hora de nombrar ganador (en una entrevista reciente, Cal y sas manifestaciones. Mayor me aseguró no ensuciaDe ahí que cada designación ría su historial prestándose a parecía peor que la anterior, de las prácticas ya comunes del acuerdo con el gusto, ánimo y dedazo), no faltaron las voces la empatía de las autoridades que hicieron escarnio de otros en turno. Así es como ganaron, personajes propuestos, por la por ejemplo, no en orden crono- sola y única razón de no ser de lógico, Sergio Emilio Espinosa, su agrado o por haber tenido al-
gún roce personal en el pasado. Uno de ellos, que no es la primera vez que es propuesto por instituciones educativas y culturales de prestigio, es el escritor e investigador Mario Nandayapa. Se le acusa de inventar grados académicos, de sólo recopilar textos y otra serie de linduras, que con facilidad Nandayapa podría derrumbar, y que desde luego a él le corresponde hacerlo si tuviera necesidad. Pero no le reconocen su aporte por salvar las tradiciones de su pueblo natal Chiapa de Corzo, los cuales son numerosos y permanentes. Tampoco la formación de nuevos escritores, que para bien o para mal se iniciaron con él en este territorio de las ideas, los sentimientos y las formas. En fin, Mario, tiene muchos más méritos como artista, como académico, que otros que han recibido el mentado premio, y por ello, esta vez que se le dio seriedad al asunto, estuvo a punto de obtenerlo.
Ágora Aprovechando el tema: De acuerdo a las bases y reglamento del Premio Chiapas: “quienes hayan obtenido el Premio Chiapas al alcanzar la edad de 60 años, se hagan acreedores a una pensión vitalicia, equivalente a cien días de salario mínimo vigente en la capital del estado, misma que subsistirá al fallecimiento del beneficiario, siendo el cónyuge supérstite quien obtendrá el derecho a la pensión señalada”. Pero tal parece que todo este año no ha ocurrido así:
“Señores: Celebro los avances que pregonan pero me gustaría preguntarles: ¿cuándo pagarán puntualmente las pensiones a los Premios Chiapas? ¡Todavía nos deben diciembre del 2012! Me gustaría que así como me envían su propaganda triunfalista, respondieran también a mi pregunta. Con todo respeto (del latín respicere: mirar Pero no falta el pelo en la sopa, atrás): Efraín Bartolomé, PREcuando algunos recuerdan que MIO CHIAPAS DE ARTE 1998.” Espinosa Mandujano fue secretario de Educación precisa- Contacto: mente en los tiempos del gober- roraquiar@hotmail.com nador Manuel Velasco Suárez. Twitter: @roraquiar Confiamos en que la designa- PIN: 29D4E55C ción nada haya tenido que ver con esa cercanía.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
03
CARTELERA POLÍTICA Por: Leonel Durante López *Cámaras y asociaciones unidas rompen el silencio *Fin a las aspiraciones de Erisel *Proponen crear Centro de Capacitación y Extensionismo de la Frontera La publicidad no se limita a los anuncios de los medios impresos, la radio o la televisión; hoy en día incide en un producto -su forma, tamaño, color-, en su exposición en las tiendas, en un espacio común, en su precio e incluso, en los componentes del mismo beneficio.
Coello, y lo fustigan diciéndole que “estamos hartos de tu eje mentiroso y despilfarro publicitario de este gobierno.
justicia, al dar el fallo definitivo en favor de Ana de Lourdes del Socorro Coutiño Hernández.
Le reprochan que en un año de tu gobierno no exista eje de desarrollo, de crecimiento, de medio ambiente y mucho menos de bienestar, que en un año tu gobierno ha gastado millones de pesos en publicitar tu imagen y obras y acciones fantasmas que sólo tu administración inventa e imagina.
Por ello, ya es oficial que Anita como la conocen todos los miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Chiapas (STSGECH), es ya la nueva secretaria general.
La publicidad incide en un deseo que todos tenemos: ser diferentes a los demás y que nuestra individualidad destaque. Por ello, nos habla de objetos, ropas, fragancias, que harán que los demás nos miren al pasar; que denotarán que nosotros somos distintos, esta publicidad es engañosa, porque viene el mensaje subliminal, o las “trampas de la publicidad o en la vida moderna de la comunicación.
Por ello, hoy empresarios y pueblo de Chiapas están hasta la madre y decepcionados de Manuel Velasco por su falta de compromiso por Chiapas y le refriegan en la cara que “tu administración salió más astuta que tu antecesor Juan Sabines Guerrero y “fantaseas” con acciones que nadie ve y que algunas ni existen
La publicidad, para ello, se diversifica. Y por lo tanto hay productos dirigidos específicamente a jóvenes, otros a mujeres, a hombres, a niños… Incluso en ocasiones, lo que a unos agrada, a los demás desagrada profundamente. Esto hoy en día es aprovechado para la causa de los política y engañar al pueblo, ejemplo es el “supuesto estudio” realizado al “estado de Chiapas” por una empresa dedicada a la investigación estratégica de la opinión y análisis de resultados, en la que se destaca la calificación que obtiene el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, precisamente a una horas de que el gobernador Manuel Velasco Coello rinda su primer informe de gobierno. Nada más oportuno, hacer creer que el güero Velasco esta en la simpatía, el agrado y popularidad de todos los chiapanecos, de ahí que la población encuestada, el 74 por ciento aprueba la forma de hacer su trabajo, en tanto el 93 por ciento tiene un opinión positiva de él. Aquí, la realidad es quien paga la encuesta es la que decide a quien se va a favorecer, y en este caso es el gobernador de Chiapas, quien a nuestro parecer no esta en el ánimo de la inmensa mayoría de los chiapanecos, quienes hasta antes de cumplir un año de su gobierno, “ya estaba reprobado”. Tal es el enfado, molestia, irritación, enojo, frustración, coraje, sentimiento encontrados de las cámaras y asociaciones unidas y pueblo en general quienes tildan de mentiroso a Manuel Velasco
Reclaman que hoy el pueblo esta dolido por como el gobierno anterior gasto millones de pesos en publicidad engañosa y hoy tu gobierno Manuel Velasco sigue el mismo camino. Has gastado en radio, televisión, prensa, gallardetes, espectaculares, bardas, internet y revistas fantasmas miles de millones de pesos, que con ello aliviaría en poco el hambre de miles de comunidades marginadas de Chiapas. Las cámaras y asociaciones unidas y pueblo de Chiapas le señalan al güero Velasco que no te pidieron la restructuración de la deuda para después volver a endeudar más al estado y le exige que explique porque aun hoy no hay culpables para ti en semejante desfalco. Los empresarios que no quieren volver a tropezar con la misma piedra y que a partir de hoy exigirán respeto pertenecen a la CEMIC, CANACO, CANIRAC, CANACINTRA, COPARMEX, agencias de viajes, entre otras, sin embargo no son ellos nada, sino todo el pueblo de Chiapas que ya esta hasta la madre de los excesos de los últimos tres gobierno que han llevado a la ruina al estado y a los chiapanecos, en donde los políticos y gobernantes quieren enriquecerse a costa de la pobreza de la población, que día a día se sigue hundiendo por la irresponsabilidad, inmoralidad y corrupción de sus gobernantes que están ciegos de poder y de ambición por el dinero, que llegan al poder no para servir, sino para servirse del presupuesto. En la lucha por la dirigencia de la burocracia, se cierra el telón Finalmente a los trabajadores al servicio del gobierno del estado se les hizo
Se hizo justicia, por ello, los trabajadores burócratas tendrán a una dirigente salida de entre sus propias filas, lo que hace pensar que serán bien defendidos los derechos laborales de todos sus agremiados. Una vez resuelto el problema, sindicato y los trabajadores deben de ponerse a trabajar, restructurar sus delegaciones y a ver los pendientes que no se pudieron resolver por el conflicto que generó un aspirante ajeno a los intereses de los trabajadores. Se atenderán problemas que enfrentan los productores del campo Investigadores de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, Huehuetán de la Universidad Autónoma de Chiapas propusieron la creación del Centro de Capacitación y Extensionismo de la Frontera Sur de México para atender los problemas que enfrentan los productores del campo en esta zona del país. Fue en el Seminario “La Reforma del Campo”, realizado en el Congreso de la Unión, donde el director de dicha Facultad, Carlos Gumaro García, dio a conocer que la propuesta surge a petición de la Comisión Agraria de la Cámara de Diputados, para incentivar la participación de las instituciones de educación superior en el desarrollo rural del país. De ser aprobada esta iniciativa, el Centro estaría a cargo de investigadores, académicos y alumnos, a fin de obtener un mayor rendimiento en las actividades agropecuarias de la región, relacionadas con el crecimiento económico del estado. De acuerdo con el avance de las actividades del Centro de Capacitación y Extensionismo de la Frontera Sur de México, se podrían generar despachos agropecuarios conformados por alumnos y egresados de la Universidad, generando de esta forma nuevos empleos con un amplio campo de trabajo. De concretarse esta propuesta, se abrirían a la vez nuevos espacios para las prácticas profesionales de los estudian-
tes universitarios como ya ocurre con productores de cacao, soya, hule, plátano, papaya y recursos forestales maderables. Del Montón El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) entregó la noche del viernes 13 del presente mes el Premio Frontera Sur de Periodismo y Literatura 2013 a nuestro compañero y muy queridísimo amigo José Luis Castillejos. Además también la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), a través del Secretario Académico, Florentino Pérez, le hizo entrega un diploma por “trayectoria profesional como comunicador en América Latina” y una medalla de oro. Le seguimos de cerca los pasos a nuestro paisano, notable periodista que a puesto en alto el nombre de Chiapas en el extranjero y nuestros mejores deseos para que siga cosechando mas éxitos. Enhorabuena José Luis * * * El pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo suscrito por los diputados que integran la Junta de Coordinación Política por medio del cual se propone celebrar sesión solemne el día jueves 19 de diciembre del 2013 a las 12:00 horas para que en cumplimiento a los dispuesto por la Constitución Política el licenciado Manuel Velasco Coello gobernador constitucional del estado, presente ante este Poder Legislativo su Primer Informe escrito acerca de la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. * * * En el marco del primer informe de actividades legislativas, presentado por el diputado federal plurinominal por Chiapas, Héctor Hugo Roblero Gordillo, reconoció que la implementación de políticas regresivas implementadas por el Presidente de la República; Enrique Peña Nieto, fueron la descoordinación de la izquierda e irremisiblemente la participación del Partido de la Revolución Democrática en el denominado “Pacto Por México”. Pese a ello dijo que el Partido del Trabajo en el cual representa a los chiapanecos en la Cámara de Diputados no bajará la guardia para seguir combatiendo las políticas erróneas que lamentablemente se han venido respaldando por otras fuerzas políticas. “En el PT nos debemos al pueblo y en ese sentido no podemos avalar ninguna iniciativa que violente a los mexicanos”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo. leoneldurante@gmail.com
04 Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
Transformando la imagen urbana e impulsando el desarrollo social en Tuzantán
• des
y
Con nuevas mejores servicios
vialidapúblicos.
Por: José A. Hernández/ Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 19 de Diciembre de 2013.- “Transformando la imagen urbana con mejores vialidades y renovando los servicios básicos se cumple a la población tuzanteca”, así lo mencionó el alcalde de este municipio profesor Joaquín Miguel Puón Carballo, quien junto con la primera dama arquitecto Concepción Martínez Alfaro, regidores, síndico y habitantes de la cabecera municipal, dieron por iniciado los trabajos de re-
construcción de la avenida Comercio. Aproximadamente 700 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, renovación de la red de agua potable y drenaje sanitario, son las acciones que dieron inicio con una inversión cercana a los 6 millones de pesos.
Los beneficiarios agradecieron al gobierno municipal, estatal y federal por todo el trabajo que se realiza a favor de los tuzantecos, indicaron que la construcción de esa arteria y los servicios básicos tenían una antigüedad de casi 32 años, por lo que refrendaron
su compromiso con el actual gobierno por considerar esta obra que solicitaron en administraciones anteriores para su mantenimiento por el paso de los años, sin embargo, el alcalde Joaquín Puón Carballo, gestionó los recursos para la reconstrucción total. En este contexto el ejecutivo municipal dijo que en materia de infraestructura se avanza de manera significativa, el propósito es transformar la imagen urbana, conurbada y embellecer cada localidad del municipio, pero también se restauran los servicios básicos para elevar las condiciones de salud y desarrollo social.
Precisó que la inversión es parte de los recursos del Fondo de Aportación para la Infraestructura Municipal 2014-2015, a través de un préstamo de BANOBRAS, sin embargo, resaltó que al termino de la administración dejará saneado este compromiso adquirido, por lo que no dejará deuda a los gobiernos venideros. En este acto estuvo presente el delegado regional del SEDEPAS, Sergio Ruiz Moreno, quien acompañó a las autoridades municipales en el recorrido de esta principal arteria donde desde el banderazo de arranque se iniciaron los primeros trabajos para remover el pavimento en mal estado.
Recibe edil de Tuzantán reconocimiento por el apoyo al sector educativo en el ámbito deportivo. Por: Pedro Monzón/José A. Hernández. Tuzantán Chiapas 19 de diciembre de 2013.- El edil de Tuzantán acudió a la escuela secundaria general Miguel Hidalgo I. Costilla ubicada en el municipio de Huixtla donde directivos, docentes y alumnado en general brindaron un reconocimiento al alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo por el apoyo brindado a
alumnos de este instituto educativo quienes en fechas pasadas participaron en el selectivo estatal de atletismo en la capital chiapaneca, la profesora Nemesia Toledo directora de este plantel hizo entrega del reconocimiento al mandatario local de Tuzantán quien de la misma manera agradeció a los maestros y alumnos por otorgarle la confianza para poder contri-
buir en la formación no solo educativo sino también en el ámbito deportivo. Felicitando el edil al joven Gustavo Moreno Nájera alumno del tercer grado de esta escuela quien obtuvo el tercer lugar a nivel estado en las competencias de atletismo, dejando en alto el nombre de esta escuela, el municipio y sobre todo dijo sembrar con el ejemplo
entre los demás jóvenes que cuando se quiere se puede destacar comentó. El mandatario tuzanteco estuvo acompañado de su esposa presidenta del DIF municipal de Tuzantán arquitecto Concepción Martínez Alfaro quienes luego del protocolo oficial, convivieron con los jóvenes estudiantes escuchando las inquietudes de la población estudiantil.
Recibe edil de Tuzantán reconocimiento por el apoyo al sector educativo en el ámbito deportivo. Por: Pedro Monzón/Alberto García. Tuzantán Chiapas 19 de Diciembre de 2013.- Fue presentado ante la comunidad deportiva Luis Ángel López Gordillo quien participó en la pasada selección de talentos o visorias realizada por directivos de Jaguares de Chiapas, realizado en el estadio Olímpico de Tapachula, joven tuzanteco de 17 años de edad originario de la comunidad de Xochiltepec quien agradeció el apoyo de las autoridades municipales esperando que en las próximas etapas de selección obtenga su permanencia en este club representativo del estado y llevar en alto al mu-
nicipio de Tuzantán deportivamente. El edil Joaquín Miguel Puón Carballo personalmente felicitó al joven tuzanteco, dijo que el talento existe, muestra de ello es el resultado obtenido por este joven quien representará a este municipio, señaló que en su administración municipal está comprometida con el apoyo al sector deportivo, por lo que se están desarrollando y apoyando diversas actividades en este ámbito, ya que no solo se promueve la salud sino también se combaten los vicios y malos hábitos entre la juventud tuzanteca.
EXPRESION CHIAPAS
Tapachula
Viernes 20 de Diciembre del 2013
05
Lleno de aciertos progresistas, el informe de MVC: Samuel Chacón • El próximo domingo 22 de diciembre, en el Palenque de la Feria Mesoamericana en punto de las 10:00 horas. Tuxtla, Gutiérrez, 19 de diciembre de 2013.- Luego de acompañar en el Primer Informe de Actividades al Gobernador Manuel Velasco Coello, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, afirmó que con la visión y el trabajo del joven mandatario la entidad avanza con rumbo definido al progreso, generando el bienestar de todos los habitantes. Chacón Morales reconoció el traba-
jo y la gestión incansable de Velasco Coello, quien a un año de gobierno ha fortalecido el empleo de 200 mil chiapanecos, además de crear más de 900 nuevas microempresas que hoy son el sustento de igual número de familias, lo que demuestra su compromiso con los sectores más necesitados. Dijo que en Tapachula el Programa de Modernización de Vialidades es todo un éxito, además de la transformación de la imagen urbana con obras de calidad que responden a los sueños que por décadas han tenido los tapachultecos. “Los avances son notables en las
obras de infraestructura básica, productiva y de comunicaciones, sin duda la estrategia implementada por el mandatario estatal en los ejes de desarrollo, crecimiento, bienestar y medio ambiente, permiten el desarrollo de todos”, subrayó. El edil tapachulteco externó que la buena relación del Gobernador Manuel Velasco con los poderes Ejecutivo y Judicial, ha permitido en corto tiempo el desarrollo de los chiapanecos, por lo que expresó su beneplácito por un informe lleno de realidad que benefician a todos. Finalmente dijo que los tapachul-
tecos están listos para acompañar al mandatario estatal en la réplica de su Informe Regional, que será el domingo 22 de diciembre, en el Palenque de la Feria Mesoamericana en punto de las 10:00 horas, por lo que invitó a toda la población para que asista a dicho evento. “Es importante que como ciudadanos estemos enterados de las acciones de nuestros gobernantes y sobro todo conozcan cuales son las estrategias implementadas y cuáles son los resultados”.
Escuelas deben solicitar fecha de visita “Al Planetario Contigo”: SEPAC Tapachula, Chiapas, 19 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Participación Ciudadana en colaboración con el Planetario Colegio de Bachilleres invitan al sector educativo de nivel primaria a ser parte del programa “Al Planetario Contigo” con la finalidad de beneficiar y coadyuvar en el aprendizaje de los niños. En ese sentido el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez exhortó a las diferentes escuelas primarias a que se acerquen a la dependencia municipal ubicada en la 3ª Norte entre 17 y 19 Oriente y al propio Planetario, para programar su visita al recinto de la ciencia y cultura universal para llevar un control en la agenda, ya que estas actividades se podrán hacer los viernes y tendrá vigencia durante toda la administración que preside, Samuel Alexis Chacón Morales. El director o representante de la institución educativa podrá solicitar
ante el SEPAC ser parte de este programa el cual incluye transporte gratis- traslado de la escuela primaria al planetario y de viceversa-, también la entrada gratis al recinto educacional y científico, con el objetivo de brindar seguridad a los infantes y evitar que realicen gasto alguno, ya que la mayoría son de escasos recursos. En ese sentido recordó que el programa “Al Planetario Contigo” busca beneficiar a niños de escuelas en comunidades y de bajos recursos para que puedan asistir de manera gratuita a este recinto del conocimiento y la ciencia, ya que en muchos de ellos no han tenido la posibilidad de acudir a este centro educativo. Para finalizar agradeció la buena voluntad del director del Planetario, Oscar Ballinas quien en apoyo a las políticas del gobierno municipal de beneficiar la educación tapachulteca abre las puertas de este centro educativo para el beneficio de los niños que más lo necesi-
tan de manera gratuita a través del
programa “Al Planetario Contigo”.
Ayuntamiento de Tapachula trabaja para brindar atención de calidad a los ciudadanos • Comisión Nacional de Derechos Humanos y Consejo Estatal de Derechos Humanos, capacitan a los funcionarios públicos municipales. Tapachula, Chiapas, 19 de diciembre de 2013.- El Ayuntamiento de Tapachula que preside Samuel Alexis Chacón Morales busca mejorar la calidad de vida de los tapachultecos y esto engloba una buena atención por parte de los servidores públicos, por lo que de manera constante se capacita a los funcionarios sobre los “Derechos Humanos y Deberes”. El objetivo es hacer conciencia en los empleados municipales para que trabajen de manera profesional, adecuada, con tolerancia y respeto, a través del Departamento de la Comisión Municipal de Derechos Humanos. Y es que lamentablemente, muchos tienen la idea errónea del compromiso que implica tener un cargo dentro de la función públi-
ca haciendo uso de la altanería y el mal trato a los ciudadanos. “Los conocimientos que todos los funcionario adquieren, son replicados en cada una de las áreas de trabajo y de esta manera mejorar la conducta para con los ciudadanos”. En ese sentido así como se capacita a este sector profesional de la función pública se abarcarán otras áreas primordiales en el contacto directo con la ciudadanía, para así dar atención a las deficiencias y brindar la calidad de servicio que merece la población. “La deficiencia se traduce en la intolerancia, prepotencia, mala contestación y por eso estamos capacitando para que esa prepotencia se convierta en amabilidad, y por instrucciones del presidente municipal, Samuel Chacón establecimos los contactos con la Comisión Nacional de Derechos Humanos así como el Consejo Estatal de Derechos Humanos para
que durante toda la administración estemos dando de manera perma-
nente la capacitación a los servidores públicos así como a los policías”.
06 Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Chiapa de Corzo
Entregan certificaciones a los alumnos del CENLEX en Chiapa de Corzo Alonso Interiano Díaz Hace unos días se llevó acabo la entrega de certificaciones por parte del Centro de Lenguas Extrajeras (CENLEX) en la colonial ciudad de Chiapa de Corzo, en donde se concentraron diversos alumnos del nivel superior en el idioma inglés, quienes concluyeron satisfactoriamente los programas de enseñanzas en la modalidad de idiomas. Por su parte la directora general Elisa López Velázquez, demostró su agrado
por dar concluido una etapa más del aprendizaje en el idioma inglés, enfatizando que los alumnos quienes recibieron dicha distinción, serán siempre reconocidos por la institución por tal esfuerzo que depositaron durante el curso. Posteriormente el personal del centro educativo adjunto con la nueva generación, procedió a realizar un evento especial con motivo al fin de año, en donde alumnos y familiares, así como invitados especiales, convivie-
Estatales
ron con alegría y satisfacción, dando realce a la temporada de decembrinas que por costumbre tradicional las familias festejan cada fin de año. Finalmente en el evento se contó con la presencia de la Presidenta del DIF Municipal Sonia Patricia Gamboa Munza, Diana Laura Bathory, Nuestra Belleza Chiapa de Corzo 2013 y Christian Ruiz, Director Municipal de Nuestra Belleza en la colonial ciudad, entre otros invitados.
Realizan XII Sesión del Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia • Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal presentó su informe de actividades • La violencia hacia las mujeres hay que combatirla con educación y prevención: ERA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia realizó su informe anual de acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, en el marco de su XII Sesión Ordinaria. El evento estuvo presidido por el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar y coordinado por la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, quien también es secretaria Ejecutiva del citado Consejo. Eduardo Ramírez Aguilar, en su calidad de presidente Suplente del Consejo Estatal, instruyó a la Comisión de Prevención, coordinada por el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, a generar una política educativa en el nivel básico sobre el respeto y conocimiento a los derechos de las mujeres, a fin de que para el próximo ciclo escolar se cuente con un libro de texto donde se impacte en la formación de nuevos mexicanos con conciencia clara y precisa de los derechos de las mujeres. “Educar mexicanos con civismo y respeto, con formación educativa podemos abatir este tipo de problemas, es importante la aplicación de la ley, pero si no combatimos esta conducta se va a seguir presentando”. Resaltó que la violencia hacia las mujeres y la intolerancia religiosa son dos grandes cánceres en Chiapas “son temas que no podemos dejar a un lado, tenemos
que reconocerlo, tenemos que combatir estos problemas con una clara definición con la educación y la prevención, tenemos que insistir en la prevención”. Cada una de las mesas que integran el Consejo Estatal para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia presentó su informe de actividades que inciden en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres. Por su parte la titular de la Sedem, Sasil de León expuso las actividades y acciones realizadas por la Comisión de Erradicación de la Violencia, que preside y en la que a través del Programa para la prevención y atención de la violencia se han atendido más de 3 mil 500 mujeres en situación de violencia proporcionándoles diversos servicios como: 5 mil atenciones psicológicas, 4 mil atenciones jurídicas y 856 atenciones de trabajo social. Dentro de la cobertura de atención a través de la Sedem, también se encuentran los 122 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, siete Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, 12 Procuradurías Municipales, 20 Unidades de Atención para las Mujeres en situación de violencia y una Ventanilla Única Especializada a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF). Entre las actividades realizadas por la Comisión de Prevención de Violencia a cargo del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, se llevaron a cabo cursos, talleres de capacitación y conferencias en escuelas primarias y secundarias con temas de equidad de gé-
nero, prevención de la violencia escolar, acoso entre pares (Bullying), violencia en el noviazgo, violencia intrafamiliar y discriminación, dirigidos a docentes, niñas, niños, padres y madres de familia y madres solteras beneficiadas con becas del programa Promajoven. La Comisión de Atención de la Violencia, presidida por el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández informó que llevó a cabo talleres, conferencias y pláticas sobre Género y Violencia, además de la sensibilización y capacitación a personal de esta secretaría sobre las inequidades de género y su repercusión en la salud de hombres y mujeres. Además se han intensificado las acciones de detección de la violencia a través del fortalecimiento de la coordinación intersectorial, en hospitales y unidades médicas de primero y segundo nivel de atención. En tanto, dentro de las acciones realizadas por la Comisión de Sanción de la Violencia, coordinada por la Procuraduría General de Justicia del Es-
tado se encuentra la creación de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, la creación de la Unidad Especializada en Órdenes de Protección; conferencias sobre los derechos humanos de las mujeres, cursos-talleres sobre Masculinidad, Violencia de Género, Sexo Género, entre otros. Se proporcionó además a las mujeres víctimas de violencia, asistencia y orientación jurídica a través del Agente de Atención Inmediata, se realizaron valoraciones psicológicas para determinar las alteraciones en la salud emocional de las afectadas. En este sentido, el secretario de Gobierno, refirió que no sólo es el tema físico, sino psicológico, “hay que ayudar a las mujeres que aún no alcanzan esa autoestima elevada, a que sepan sus derechos y conozcan los espacios institucionales que tienen para fortalecerse, queremos ser el primero estado en ser un ejemplo, no de gobierno, sino de sociedad, de ciudadanía”finalizó.
Connotados especialistas internacionales en Seminario de Formación Docente • CRESUR, institución naciente a la altura de las necesidades del Sur Sureste: Ricardo Aguilar Gordillo Inicio actividades el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR), institución con el más alto nivel académico, dedicado a generar capacitación, reflexión y acompañamiento para el magisterio de seis estados del país, así como a la investigación en entornos particulares. El Secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, inauguró en representación personal del Gobernador Manuel Velasco Coello, el “Seminario de Formación Docente y Didácticas Específicas”, celebrado en conjunto con la Coordinación Estatal de Formación Continua. Ante la presencia de Asesores Técnicos Pedagógicos y docentes de distintos puntos de la región, Aguilar Gordillo ponderó, en calidad también de presidente de la Junta Directiva del CRESUR, el papel que la naciente institución de educación superior, de las cuales sólo existen cinco en el país, representará en la formación del magisterio y la calidad educativa de la región sur – sureste y particularmente de Chiapas, al ofrecer programas académicos de alto nivel. “Había sido una aspiración de los maestros el tener un lugar donde la capacitación y formación docente fuera, sin duda, una prioridad y hoy lo tenemos gracias al compromiso del Gobierno de Manuel Velasco Coello, quien ha puesto todo su empeño y esfuerzo para servir
al sector educativo pues CRESUR hará enormes contribuciones en beneficio de nuestro nivel educativo”, destacó. Dijo que se trata de un gran templo de formación docente, honrosamente con sede en Comitán, en un estado que va en ruta de ascenso en el desempeño educativo y en compañía de nuestra comunidad educativa que ha aportado compromiso y esfuerzo cotidiano. En su mensaje, el Rector del Centro Regional, José Humberto Trejo Catalán, destacó que el CRESUR abona a los lineamientos trazados por el Jefe del Ejecutivo del Estado, para hacer de Chiapas punta de lanza en la modernización del sistema educativo y para la formación de una sociedad más equitativa a partir de la educación y la difusión del conocimiento. Ponderó además que en este seminario inaugural estén presentes investigadores y académicos de reconocido prestigio nacional e internacional con el propósito de establecer la necesaria y oportuna retroalimentación entre participantes y expositores en temas que son fundamentales para elevar la calidad de nuestro sistema educativo. Abraham Sánchez Contreras, Director de Políticas de la Dirección General de Educación Superior de la SEP para Profesionales de la Educación, reconoció a su vez los esfuerzos coordinados realizados por la federación y el Estado de Chiapas para lograr que el CRESUR sea ahora una realidad. Precisamente, acotó Sánchez Contreras,
se eligió a Chiapas como una de las cinco sedes a nivel nacional para albergar a esta institución ante el cumplimiento en tiempo y forma por parte del estado con los estudios previos que garantizaron la puesta en marcha del Centro y proveer de sus servicios a las otras seis entidades que conforman la región sur – sureste: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Esta jornada académica se desarrolló con las participaciones de los reconocidos investigadores y especialistas: Ambrosio Velasco Gómez, Doctor en Filosofía de la Ciencia por la Universidad de Minnesota; Cristina Rueda Alvarado, Maestra en Desarrollo de la Educación por la Universidad Iberoamericana y Eduardo Andere Martínez, Doctor en Ciencias Políticas
por el Boston Collage y en Administración Pública por Harvard University. Asimismo, se impartieron cuatro talleres sobre didácticas de las ciencias y las matemáticas a cargo de las doctoras Edelmira Badillo y Lourdes Figueiras de la Universidad de Barcelona; Martín Hurtado de la Universidad de Querétaro y Enrique Saucedo, promotor cultural, escritor y periodista independiente. En el acto inaugural se contó además con la asistencia de Eduardo Campos Martínez, Subsecretario de Educación Estatal; Magdalena Torres Abarca, Presidenta de la Comisión de Educación del Congreso del Estado y Magdalena Concepción Hernández Flores, Regidora del H. Ayuntamiento de Comitán de Domínguez.
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
Viernes 20 de Diciembre del 2013
07
Basquetbol mexicano toma rumbo al mando de Erika Gómez Gómez fue nombrada coordinadora de selecciones nacionales de la especialidad CIUDAD DE MÉXICO (19/DIC/2013).- El basquetbol mexicano comienza a tomar rumbo de cara a los compromisos internacionales de 2014, luego que la ex jugadora Érika Gómez, medallista de plata en los Panamericanos de Guadalajara 2011, fue nombrada como coordinadora de selecciones nacionales de la especialidad. “Desde el primer día que fui designada he estado elaborando el plan de trabajo de selecciones nacionales para 2014, será a principios de año cuando presente al cuerpo técnico y al personal que los va respaldar”, adelantó. Los 22 años inmersa en este deporte en el país son de valía para que la fa-
mosa “Cucha” dé un giro de 180 grados a la disciplina, ya que ha tenido comunicación con todos los que están al frente del basquetbol y, desde luego, con las autoridades deportivas. “He visto jugadores y platicado con ellos, creo que hay material humano y calidad en México para que nuestro deporte tenga otra etapa de grandes triunfos y logros”, expuso. Comentó que será en enero de 2014 cuando comience a delinear su plan de trabajo al conformar los cuerpos técnicos de las escuadras varoniles y femeniles, aunque anticipó que el ibérico Sergio Valdeolmillos seguirá al frente del equipo de hombres. Valdeolmillos Moreno está desde 2011 al
frente de la selección varonil, y podría mantenerse en su puesto, “nada está definido, pero los equipos de primera fuerza tricolor estarán conformados tanto por los mejores jugadores, como por los más capacitados cuerpos técnicos”. Para el próximo año se tiene el Centrobasket, el cual se jugará en julio en México y que otorga cuatro plazas para el Pre-Olímpico de 2015.
en España, en donde México logró su pase y estará en representación de América Latina junto con Puerto Rico, Argentina y República Dominicana. Así como los Juegos Centroamericanos y de Caribe, que se realizarán en noviembre en Veracruz.
“Es tan crucial que el país clasifique porque de no lograrlo estaría fuera de los sucesivos eventos oficiales de la Federación Internacional de Basquetbol Amateur, hasta 2017”, planteó la ex jugadora. Además, está el Campeonato Mundial de la especialidad en la rama varonil
Directivos españoles, furiosos por pesquisa de la UE Consideran que hay una especie de campaña contra el futbol de ese país MADRID, ESPAÑA (19/DIC/2013).Los dirigentes del deporte español reaccionaron con furia el jueves a una pesquisa de la Unión Europea a Real Madrid, Barcelona y otros cinco clubes de futbol porque presuntamente recibieron ayuda estatal ilegal.
te del Real Madrid Florentino Pérez. La UE abrió el miércoles una investigación para determinar si los siete clubes españoles obtuvieron una ventaja desleal con subsidios gubernamentales ilegales. Advirtió que podría ampliar su pesquisa para incluir las deudas tributarias de los clubes al gobierno español, que suman cientos de millones de euros.
Miguel Cardenal, titular del Consejo Superior de Deportes, organismo rector del deporte español, dijo que la investigación perjudicaba gravemente el prestigio del fútbol español y cuestionó los motivos de la pesquisa.
El comisionado europeo de Competencia, Joaquín Almunia, dijo que los equipos deben funcionar mediante una sólida gestión financiera y no hacerlo “a costa del contribuyente”. Pero el presidente del Madrid consideró que hay otros motivos detrás de la investigación.
“Se está hablando de que las ayudas de Estado son generalizadas en el futbol español y que explica los grandes éxitos que han tenido nuestros clubes y eso es rotundamente falso”, dijo Cardenal durante un desayuno con periodistas, en el que participó también el presiden-
“Creo que hay una campaña contra el futbol español”, señaló el dirigente, quien afirmó que con las condiciones tributarias actuales, su club ha pagado 13 millones de euros más que si se hu-
biera acogido a otro esquema. Esa cifra equivale a unos 17,7 millones de dólares.
cualquier decisión de la UE podría tener repercusiones profundas en su futuro.
Además de Barcelona y Real Madrid, la pesquisa abarca a Valencia, Hércules, Elche, Athletic Bilbao y Osasuna.
La investigación podría durar varios meses y cualquier decisión adversa puede ser recurrida ante el máximo tribunal de la UE en Luxemburgo. Numerosos conjuntos de la liga española sufren dificultades financieras. Alguna decisión que los obligue a ser rentables podría agudizarles sus problemas.
El gobierno español, que tenía conocimiento de que se haría la investigación, ha dicho que no hay ningún proceder ilegal en cuanto a las ayudas concedidas a los clubes. “A veces las pesquisas se abren y se cierran sin consecuencias”, declaró el miércoles el ministro de Economía, Luis de Guindos. La UE investiga cómo los clubes españoles y las autoridades locales manejaron asuntos fiscales como los colaterales para los préstamos, cesiones de terrenos o financiamiento para construcción. La liga española es una de las más competitivas a nivel profesional en el mundo y
Franck Ribéry, mejor jugador del año en la Bundesliga El francés de 30 años, jugador del Bayern Munich ganó la votación BERLÍN, ALEMANIA (19/DIC/2013).El atacante francés del Bayern Munich, Franck Ribery, fue elegido ‘mejor jugador del año’ del campeonato alemán, anunció este jueves el conjunto bávaro en su página web. En la votación participaron 29 capitanes de 36 clubes de Primera y Segunda División de Alemania, que eligieron a Ribéry por delante del delantero polaco del Borussia Dortmund Robert Lewandowski y su compañero Marco Reus.
El internacional francés, que ya fue elegido ‘mejor jugador europeo’, forma parte de los tres finalistas para el Balón de Oro junto al argentino Lionel Messi (Barcelona) y el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid). El ganador del máximo galardón individual se dará a conocer el próximo 13 de enero. A sus 30 años, Ribéry firmó una temporada excepcional, anotando 18 goles y repartiendo 20 asistencias en los 44 partidos oficiales en los que parti-
cipó entre todas las competiciones. Sus hazañas permitieron que el Bayern de Munich se alzara con la Copa y la Liga de Alemania, la Supercopa de Europa y la Liga de Campeones. El ‘Kaiser Franck’ (‘Emperador Franck’) podrá mejorar sus estadísticas y conseguir un quinto trofeo con el Bayern este sábado en Marrakech, cuando su equipo se enfrente al Raja de Casablanca en la final del Mundial de Clubes. Ribéry amplió su contrato hasta 2017 a principios de junio.
Llanta de Nico Rosberg revienta en test de Bahrein La escudería Mercedes ha decidido abandonar las pruebas alegando falta de tiempo para reparaciones SAKHIR, BAHREIN (19/DIC/2013).El Mercedes que pilotaba el alemán Nico Rosberg en los test de neumáticos de Bahrein sufrió un reventón cuando circulaba a 320 km/h y el equipo alemán resolvió abandonar las pruebas alegando falta de tiempo para las reparaciones, aun cuando el piloto no sufrió ningún daño.
dos en el Mundial de Fórmula 1 del 2014. “Un trompo a 320 kmh en la recta de Bahrein porque mi neumático explotó sin avisar. Por eso ahora creo que necesito un poco de papel higiénico...”, escribió el propio Rosberg en su cuenta de twitter.
El coche no sufrió ningún impacto pero necesitaba reparaciones importantes, por lo que los responsables de Mercedes decidieron poner fin al experimento de los neumáticos Pirelli que serán utiliza-
Los responsables de Pirelli no han comentado oficialmente el incidente, aunque un portavoz de la marca italiana ha dicho a Autosport que “en los test de neumáticos siempre pueden
En las pruebas de neumáticos de Bahrein participaron durante tres días los equipos Red Bull, Ferrari, Mercedes y Toro Rosso, en los cuatro casos con el coche del campeonato del 2013.
producirse fallos” y añadió que las pruebas de Bahrein “son privadas y los datos generados son confidenciales”. “El programa de pruebas continuará de acuerdo con el plan previsto”, dijo el portavoz. Durante la sesión de este miércoles trascendió que los neumáticos para el Mundial del 2014 son más lentos, según reveló la web italiana Autosprint a la vista de los primeros resultados de los test privados de Bahrein, que se desarrollaron a puerta cerrada. Según Autosprint, “la impresión general es que los nuevos neumáticos son más
lentos y, aunque se trate de los coches del 2013, se espera que suban los tiempos por vuelta porque el proveedor está adoptando una estrategia más prudente”. Pirelli ha tenido que hacer frente a varias polémicas este año, especialmente a raíz de varios reventones durante el Gran Premio de Gran Bretaña, y las quejas sobre la escasa duración de las gomas fueron constantes. La marca italiana está utilizando “docenas de compuestos y combinaciones” en Bahrein, según Autosprint, pero siempre con base de kevlar y no de acero, un cinturón que en 2013 ha dado constantes problemas.
Investigan a técnico boliviano por discriminación a la mujer El entrenador Mauricio Soria será investigado por proferir insultos discriminatorios contra su colega Hilda Ordóñez LA PAZ, BOLIVIA (19/DIC/2013).- El entrenador Mauricio Soria, del Real Potosí de la Primera División del fútbol de Bolivia, será investigado por proferir insultos discriminatorios contra su colega Hilda Ordóñez, técnica interina del modesto Sport Boys, dijo este jueves una fuente oficial. Hilda Ordoñez, directora interina del modesto Sport Boys, reveló que durante
el partido de su club contra Real Potosí, el pasado fin de semana, Soria la insultó. “¡Qué haces aquí! ¡anda a lavar platos y ollas!”, le habría dicho Soria a Ordoñez, según reveló ella misma a cotidianos locales. “Nos estamos muniendo de toda la información sobre el tema, pero obviamente si tiene que caer la ley al entrenador de Wilstermann (Real Potosí), el Comité de Lucha Contra el Racismo lo va a llevar adelante...tiene que haber precedente”, dijo el viceministro Félix Cárde-
nas, citado por la radio privada Erbol. Ordoñez, administradora del club y maestra de educación física, reemplaza en el cargo al argentino Edgardo Malvestiti, cesado a fines del mes pasado. El Viceministerio de Descolonización remite casos al estatal Comité de Lucha Contra el Racismo, a fin de sancionar expresiones discriminatorios, sexistas y/o racistas en Bolivia, que se producen en instancias públicas, por medios de prensa o para conocer casos entre privados. Las sanciones van desde llamadas de atención hasta derivar los casos al Mi-
nisterio Público, donde la víctima puede pedir disculpas públicas o resarcimiento económico por los daños causados.
08 Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
La PGR revela lista de 69 capos detenidos o muertos
La lista muestra que al menos 12 grupos narcotraficantes operan en el país y además de los cárteles tradicionales revela la existencia de otras organizaciones criminales CIUDAD DE MÉXICO (19/DIC/2013).La Procuraduría General de la República reveló una lista mantenida hasta ahora en secreto con 69 de los 122 presuntos capos del narcotráfico más buscados, que han sido detenidos o abatidos durante el actual gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. La lista muestra que al menos 12 grupos narcotraficantes operan en el país y además de los cárteles tradicionales revela la existencia de organizaciones criminales poco o simplemente no conocidas, como el Cártel del Poniente, La Corona y Los Rojos. La lista de la Procuraduría General fue entregada a The Associated Press a través de una solicitud formal de entrega de documentos públicos y muestra que el cártel de Los Zetas, considerado como una de las organizaciones más sanguinarias, ha sido el grupo más golpeado en lo que va del gobierno de Peña Nieto. Las autoridades se negaron a identificar a los 53 capos restantes de la lista completa que incluye 122, porque aún no han sido capturados y actualmente son objeto de búsqueda. En los últimos años, México ha vivido el embate de cárteles de las drogas que desataron sangrientas batallas, entre ellas enfrentamientos contra las autoridades, que se ha traducido en unos 70 mil muertos sólo entre 2006 y 2012. Peña Nieto llegó al poder en diciembre de 2012 con la promesa de reducir la violencia que había marcado la administración de su antecesor Felipe Calderón (2006-2012). Hasta ahora el gobierno se había negado a hacer pública la lista argumentando la confidencialidad de la misma, en medio de una nueva política de comunicación en materia de seguridad con la que se ha dicho, busca evitar hacer apología del delito y en virtud de la cual se suspendieron las presentaciones de detenidos ante las cámaras de la prensa, como era frecuente en la administración de Calderón. En el primer año de gobierno de Peña se han hecho públicas sólo unas cuantas detenciones de presuntos capos, y que las propias autoridades decían que eran parte de una lista de 122 delincuentes más buscados que no darían a conocer. Una de las capturas más relevantes en este gobierno ocurrió en julio, cuando la Marina mexicana detuvo en el norte del país a Miguel Angel Treviño Morales, alias “Z-40”, considerado el líder máximo del cártel de Los Zetas. En su primer informe de gobierno rendido ante el Congreso en septiembre, Peña Nieto presumió que de su lista de 122, las autoridades habían detenido o abatido a 69 presuntos capos. La AP pidió la lista a la Procuraduría través de una solicitud de información, amparada en el principio de transparencia y aunque en un principio se negó a darla por considerarla información confidencial, la dependencia federal la entregó luego de perder una apelación ante el organismo que supervisa el cumplimiento de las leyes de acceso a la información y transparencia en México. A partir del documento se observa que el cártel de Los Zetas, acusados por las autoridades de algunas de las peores atrocidades, ha sido el grupo más golpeado con 23 detenciones y cuatro muertos, algo que para analistas consultados no es una sorpresa debido a que el gobierno anterior dedicó buena parte de sus esfuerzos en atacar a esa organización por considerar que era prioritario combatirla. Entre los detenidos se menciona al “Z-40”, a quien las autoridades han responsabilizado del homicidio de más de 250 migrantes en el estado norteño de Tamaulipas. “No me sorprende, desde los últimos dos años del gobierno de Calderón, el gobierno mexicano se concentró en combatir a Los Zetas que son los más violentos contra la población en general”, dijo el
jueves a la AP Jorge Chabat, experto en seguridad y narcotráfico del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Luego de Los Zetas, la lista señala que el grupo más golpeado es el Cártel del Poniente, una organización prácticamente desconocida que presuntamente opera en los estados norteños de Coahuila y Durango. En total han sido detenidos a 17 de sus miembros. La tercera organización más afectada, según la lista, es el Cártel del Pacífico, como desde hace un tiempo el gobierno se refiere al Cártel de Sinaloa que encabeza Joaquín “El Chapo” Guzmán, con siete detenidos y dos abatidos. Los otros nueve grupos mencionados son el Cártel de Juárez, del Golfo, de los hermanos Arellano Félix, Jalisco Nueva Generación, Caballeros Templarios, Beltrán Leyva, La Familia, La Corona y Los Rojos. La Corona y Los Rojos son poco conocidos y según el documento los primeros están alineados con los Beltrán Leyva, mientras que el segundo grupo es una escisión del cártel de Sinaloa. Para Chabat, el reconocimiento de la existencia de nuevos grupos es hasta cierto punto “normal”, en tanto en el mundo criminal siempre hay quienes buscan independizarse. “Los grupos criminales son como los negocios, siempre se están transformando y así como hay escisiones en las grandes compañías, nunca falta quien quiera poner su compañía por sí solo o independizarse”, dijo el experto. Chabat consideró que el no haber querido dar a conocer la lista puede explicarse por una decisión del gobierno de intentar que el tema de violencia y crimen organizado no aparezca tanto en los medios. En su narrativa oficial, ahora el gobierno sólo aborda el tema de seguridad en pocas ocasiones y su discurso se ha centrado más en hablar sobre las reformas con las que espera transformar el país y que van desde el área energética y financiera, hasta la educación y las telecomunicaciones. Para Chabat, más allá del discurso oficial, el balance en materia de seguridad “es mixto”, porque si bien algunos datos mejoran otros empeoran. “Tenemos regiones donde se ha mejorado la situación, pero otras donde se ha agravado”, dijo y mencionó los estados de Guerrero y Michoacán, donde la presencia de bandas del narcotráfico ha llevado a la gente a armarse y crear grupos de autodefensa. Lista completa: Los Zetas Detenidos: Tomás Mauricio Sifuentes García, “El Mega” (Coahuila) Fernando Galaviz García o Jesús Alberto Galaviz Vega, “El Pinky” (Coahuila) Martín Javier Martínez Espinosa, “El Abuelo” o “La Tuna” (Coahuila) Jaime Cabello Figueroa, “La Matraca” (Nuevo León) Marcos Javier Maldonado Jiménez (Nuevo León) Edgar Adrián Zavala Bravo (Nuevo León) Juan Carlos Guerra Nava, “El Guerra” o “El Cali” (Nuevo León) Roberto Carlos Hernández Lerma, “El Peine” (Nuevo León) David Hernández Acevez (San Luis Potosí) Vicente Molina Moreno, “El Vicentillo” (San Luis Potosí) Juan Angel Lozano Rico, “El Rancholo” (San Luis Potosí) Eduardo Alejandro Salomón Garza, “El Pelakas” (San Luis Potosí)
José Juan Tores Sauceda, “El Coyote” (San Luis Potosí)
Inés Coronel Barrera, “El Uno” o “El Suegro” (Sinaloa)
Francisco Dair Montalvo Regio, “El Rocky” (Tamaulipas)
Marcelino Ticante Castro (Sinaloa) Luis Ricardo Centeno Vela, “El Mongol” (Coahuila)
Alfonso Zamudio Quijada, “El Samurai” (Tamaulipas)
Abatidos:
Abdón Federico Rodríguez García (Tamaulipas)
Jesús Rodrigo Fierro Ramírez, “El 11” (Chihuahua)
Román Ricardo Palomo Rincones, “El Coyote” (Tamaulipas)
Gabino Salas Valenciano, “El Ingeniero” (Chihuahua)
Juan Luis Gallegos Muro, “El Cerillo” (Zacatecas)
Arellano Félix
Luis Felipe Suárez Cadena, “El Chivo” o “El Frutas” (Veracruz) Juan Carlos Gómez Santes, “El 1001” o “El General” (Veracruz) Isidro Vázquez Pérez, “El Gafe” (Veracruz) Gerardo García Flores, “Pokemón” (Veracruz) Miguel Angel Treviño Morales, “El Z-40” (No se informó zona de operación) Abatidos: Cruz Alberto Zamudio de la Rosa, “La Cucha” (Coahuila)
Detenidos: Melvin Gutiérrez Quiroz (Baja California) Manuel Aguirre Galindo, “El Caballo” (Baja California) Cártel de Juárez Detenidos: Alejandro Arias Barrera, “El Grande” (Chihuahua) Alberto Carrillo Fuentes, “Betty la Fea” (Chihuahua) Cártel del Golfo Detenidos:
José Hernández Martínez, “El Enano” (Zacatecas)
Juventino Palacios González, “El Secre” (Nuevo León)
Angel Enrique Uscanga Marín (Veracruz)
Emilio Montes Sermeño (Tamaulipas)
Jesús Daniel Vargas Ramírez, “El Popoye” (Veracruz) Cártel del Poniente Detenidos: Juan Antonio García Avila, “El Junior” (Durango) Gabriel Zúñiga Ovalle, “Delta” (Durango) Jacobo Zúñiga Ovalle, “Rambo” (Durango) Héctor Gómez Botello, “Borrego” o “Apá” (Durango)
Mario Armando Ramírez Treviño, “X20” o “El Pelón” (Tamaulipas) Cártel Jalisco Nueva Generación Detenidos: Rafael Vicente Mendoza, “El Arete” (Colima) José Bernabé Brizuela Meraz, “La Vaca” (Colima) Abatido: Juan Carlos Carranza Saavedra, “El Ñaca” (Veracruz) La Corona
Aurora Rodríguez Montoya (Durango)
Detenido:
Daniel González Estrada, “Gordo” (Durango)
José Angel Carrasco Coronel, “El Changel” (Jalisco)
Luis Fernando Martínez Jaramillo, “Psaico” (Durango)
Beltrán Leyva
Daniel García Avila, “El Danny”, “Tío” o “Negro” (Durango) José Salvador Morales Cuevas, “El Chino” (Durango) Tadeo Alberto Maldonado Moreno (Durango) Roberto Carlos García Cuevas (Durango) José Luis Fernández Romo, “El Satanás” (Durango) Francisco Centeno Vela, “El Negro” o “La Barredora” (Durango) Jaime Ramírez Castañeda, “El Jimmy” (Coahuila) Juan Alberto Vázquez Valles, “El Julián” (Coahuila) Julio César Nájera Rosales, “El Crazy” (Coahuila) Carlos Federico Aguilar Chaires, “Vicentillo” (Coahuila) Cártel del Pacífico o Cártel de Sinaloa Detenidos: Francisco Javier Pulido Oropeza, “El Pichas” (Chihuahua) Mario Núñez Meza, “El M10” (Chihuahua) Humberto Rodríguez Coronel (Durango) Alejandro Cabrera Sarabia (Durango)
Detenido: Wenceslao Carmona Alvarez, “El Huerco” o “El Ocho” (Aguascalientes) La Familia Detenidos: Martín Zacarías Pedro, “El Jarocho” (Estado de México) Abatido: Pablo Jaime Castrejón, “La Marrana” (Estado de México Los Caballeros Templarios Detenido: Gregorio Abeja Linares, “Güero Abeja” (Michoacán) Los Rojos Abatido: Antonio Eli Román Miranda, “La Moña” (Morelos)
Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
Pussy Riot, con un pie fuera de la cárcel
Las rusas y miembros de Greenpeace podrían salir libres esta semana por amnistía MOSCÚ, RUSIA (19/DIC/2013).- Las dos integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot, encarceladas desde hace casi dos años, podrían salir en libertad esta misma semana en virtud de la amnistía general que entró en vigor hoy, aseguran en su entorno. En el caso de Nadezhda Tolokónnikova, las autoridades penitenciarias de la región de Krasnoyarsk (donde cumple condena) disponen de todos los documentos para dejarla en libertad, aseguró a la agencia Interfax su marido, Piotr Verzílov, que ya ha viajado a la prisión para esperar a su mujer. “La administración penitenciaria de Krasnoyarsk está formalizando todos los documentos y los consensúa con la fiscalía. Creo que si no es hoy, (la puesta en libertad) será en los próximos días. Sería razonable que fuera antes de que termine la semana”, dijo Verzílov a la agencia Interfax. Poco antes, la portavoz del Servicio Federal Penitenciario (SFP) ruso en Krasno-
yarsk, Yekaterina Brotsman, recordaba que para confirmar que Tolokónnikova puede beneficiarse de la amnistía aprobada ayer por el Parlamento “se requiere una serie de documentos”. En el caso de la integrante de Pussy Riot, que puede ser amnistiada tanto por el delito por el que fue condenada (gamberrismo) como por ser madre de un menor de edad, uno de tales documentos podría ser una copia del certificado de nacimiento de su hijo. “Todos los documentos ya están en el expediente de Nadezhda. Tanto la copia compulsada del certificado de nacimiento del niño como una serie de otros papeles necesarios. Además, creo que el SFP no tiene ninguna intención de ralentizar el asunto de la puesta en libertad”, apuntó el marido de la condenada. Mientras, la madre de la otra integrante encarcelada de Pussy Riot, María Aliójina, también ha viajado a la prisión donde cumple condena su hija, en la región de Nizhni Nóvgorod, para esperar su puesta en libertad. “En teoría, ambas chicas podrían salir
libres incluso hoy, pero en la práctica depende del tiempo en que estén listos los documentos”, explicó la abogada de las dos jóvenes, Irina Jrunova. Insistió, sin embargo, que la administración de la prisión IK-2 de Nizhni Nóvgorod aseguró en una reunión con defensores de los derechos humanos que dilatarán la liberación de Aliójina. Tanto Tolokónnikova como Aliójina ya han cumplido prácticamente la pena a dos años de prisión que les impuso un tribunal de Moscú por “gamberrismo motivado por odio religioso”.
“Arctic Sunrise” de Greenpeace. Las autoridades tienen seis meses para dejar en libertad a los amnistiados después de que la medida haya entrado en vigor hoy al publicarse el texto en el periódico “Rossiyskaya Gazeta”. Hasta 25 mil personas saldrán en libertad, entre ellos los treinta tripulantes del rompehielos de Greenpeace “Arctic Sunrise”, en la calle bajo fianza tras pasar dos meses en prisión preventiva y que no pueden abandonar Rusia hasta la conclusión del proceso judicial por intentar encadenarse a una plataforma petrolífera en el Ártico ruso.
Ambas fueron juzgadas junto con una tercera joven, Yekaterina Samutsévich, que quedó en libertad con cargos, tras escenificar una plegaria punk contra Putin y la cúpula eclesiástica rusa en el mayor templo ortodoxo de Rusia. El Parlamento de Rusia aprobó ayer una amnistía general con motivo del 20 aniversario de la Constitución rusa que se extiende a los condenados y los imputados por gamberrismo, por lo que beneficia tanto a las Pussy Riot como a los activistas del rompehielos
Putin anuncia indulto a ex magnate petrolero Jodorkovski Le quedaba medio año para dejar la cárcel; fue condenado por delitos económicos MOSCÚ, RUSIA (19/DIC/2013).- El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy que indultará en breve al encarcelado fundador de la expropiada petrolera Yukos, Mijaíl Jodorkovski, que tenía que abandonar la cárcel a mediados de 2014. “Ha pasado ya más de 10 años en la cárcel. Es un castigo serio. (Al solicitar el indulto) se basa en circunstancias de carácter humanitario. Su madre está enferma (...), y en breve será firmado el decreto sobre su indulto”, dijo Putin a la prensa, justo después de concluir su rueda de prensa anual. Hasta ahora, el considerado preso políti-
co más importante de Rusia, que cumple condena desde 2005 por diversos delitos económicos, se había negado a solicitar el indulto por cuestión de principios.
la Fiscalía contra Jodorkovski, quien cayó en desgracia cuando decidió a principios de la década pasada financiar a la oposición del recién elegido Putin.
Al respecto, Putin explicó que, para poder ser indultado, “Mijaíl Borísovich (patronímico de Jodorkovski) debía, de acuerdo con la ley, escribir el correspondiente papel”.
El anuncio del indulto al otrora hombre más rico de Rusia se produjo después de que el fiscal adjunto, Alexandr Zviaguintsev, anunciara que el multimillonario aún es objeto de varias investigaciones penales, entre ellas una acerca de lavado de dinero por valor de 10 mil millones de dólares.
“No lo había hecho, pero hace muy poco escribió tal papel y se dirigió a mí con la petición de indulto”, aseguró Putin. Antes, durante la rueda de prensa, Putin aseguró que no le veía ninguna perspectiva al tercer caso penal incoado por
nas perspectivas judiciales”, dijo. Jodorkovski, de 50 años, detenido en octubre de 2003, cumple su condena en la región de Chitá (Siberia) y debía recuperar la libertad el 25 de octubre de 2014.
“Efectivamente, en relación con él (Jodorkovski) y otra serie de individuos se están investigando varios casos penales que tienen bue-
Irán reanuda pláticas sobre programa nuclear Hamid Baidinezhad, de Asuntos Exteriores, encabezará a los iraníes TEHERÁN, IRÁN (19/DIC/2013).- El Gobierno de Teherán regresa a la mesa de negociaciones. Irán retomará hoy las discusiones nucleares a nivel técnico con el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido), confirmaron fuentes oficiales a la agencia de noticias Fars. Irán abandonó la mesa de negociación técnica el pasado viernes en Viena y llamó a su equipo negociador a consultas a Teherán tras la aprobación el jueves anterior de nuevas penalizaciones por parte de EU a empresas e individuos por tener relaciones económicas y comerciales con Irán, prohibidas por las sanciones actualmente en vigor. El viceministro de Asuntos Exteriores iraní y miembro destacado del equipo negociador, Abás Araqchi, confirmó que las negociaciones nucleares técnicas se llevarán a cabo hoy y mañana en Ginebra.
El director general para Asuntos Internacionales y Políticos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Hamid Baidinezhad, encabezará el equipo, que prolongará el diálogo durante el fin de semana si fuera necesario, informó Fars. Una fuente oficial no identificada también declaró a la agencia semioficial ISNA que “los expertos volverán a negociar en Ginebra el jueves (hoy) por la tarde”.
do firmado entre Irán y el grupo 5+1 de potencias el 24 de noviembre pasado, y tachó de “medidas inapropiadas” que dañan la necesaria creación de un clima de confianza las citadas sanciones. Araqchi, por su parte, aseguró que las nuevas penalizaciones son “contrarias al espíritu de Ginebra”. Los medios conservadores aprovecharon la oportunidad para acusar a Washington de incumplir el acuerdo firmado en esa ciudad suiza el pasado 24 de noviembre y pedir al Gobierno que no confíe en EU.
de alcanzar un acuerdo histórico entre el Gobierno de Teherán y seis potencias (China, Rusia, Reino Unido, Francia y Alemania, además de EU) sobre el programa nuclear de la República islámica; pacto que ha sido recibido con escepticis mo por ciertos sectores del Congreso de Estados Unidos que buscan aumentar la presión sobre Teherán.
La decisión de retomar las negociaciones tiene lugar tras el encuentro del martes en Bruselas de Araqchi con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton.
El pacto obliga a la República Islámica a suspender parcialmente las partes más conflictivas de su programa nuclear a cambio de un levantamiento limitado de algunas sanciones.
Entre las empresas incluidas en la “lista negra”, y por la que quedan congelados sus activos en Estados Unidos y se les prohíbe realizar operaciones financieras con estadounidenses, figuran compañías de transporte marítimo como Mid Oil Asia (Singapur), Siqiriya Maritime Corp. (Filipinas) y Ferland Company Limited (Ucrania), que utilizaban empresas encubiertas para exportar petróleo iraní.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Mohamad Yavaz Zarif, protestó contra la decisión de nuevas sanciones estadounidenses tras el histórico acuer-
TELÓN DE FONDO La presión estadounidense Las sanciones anunciadas el jueves 12 contra Irán fueron las primeras después
Desde que EU y la Unión Europea adoptaron estas medidas de presión en 2011, las exportaciones de petróleo de Irán se redujeron en 60 por ciento.
“Los representantes del Organismo Internacional de la Energía Atómica no han sido invitados a las conversaciones de antemano, pero tomarán parte si fuese necesario”, agregó esa fuente.
Acuerdo México-EU de yacimientos transfronterizos, aprobado
Trabajarán conjuntamente las reservas en la región del Golfo de nuestro país WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (19/DIC/2013).- El Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo México-EU de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, como parte de las negociaciones del presupuesto, informó hoy la Casa Blanca. “Este acuerdo establecerá un marco ambientalmente seguro y responsable para explorar, desarrollar y compartir ingresos de recursos de hidrocarburos en las aguas más allá de las zonas eco-
nómicas exclusivas de cada país”, señaló la portavoz Cailin Hayden.
El gobierno del presidente Barack Obama agradeció la oportunidad de haber trabajado con líderes legislativos demócratas y republicanos para aprobar lo que calificó como una importante prioridad. El Senado de Estados Unidos aprobó la noche del miércoles un pacto presupuestario de dos años que evita el riesgo del cierre del gobierno y restablece recursos que habían sido incluidos en el recorte automático del gasto. Con 256 votos a favor y 171 en con-
tra, la iniciativa de hidrocarburos había sido ya aprobada y enmendada por la Cámara de Representantes para excluir una disposición de la Ley Dodd-Frank, que obligaba a empresas estadunidense a revelar pagos a gobiernos extranjeros, a lo cual se opuso la Casa Blanca. El acuerdo firmado en febrero de 2012, y avalado por el Senado mexicano en abril de ese año, establece el marco legal para la administración de la región limítrofe entre los dos países en el Golfo de México, a fin de explotar comercialmente las reservas de petróleo y gas. Fija además directrices para los
desarrollos transfronterizos marítimos e incentivos para las compañías de petróleo y gas que voluntariamente entren en arreglos para trabajar conjuntamente las reservas en la región del Golfo de México.
10 Viernes 20 de Diciembre del 2013
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas
Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME
Ver贸nica Velez