Expresion chiapas numero 919

Page 1

La temperatura desciende por tercera tormenta invernal

Derecho al aborto es restringido en España

p.09

>>

>>

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 21.12.13

No. 919/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx p.06

>>

Deportes

Luis Fernando Tena genera competencia

Enfrentamos un año 2013 con grandes desafíos, los encaramos trabajando de manera incansable: MVC Manuel Velasco Coello entregó su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado p.07

>>

Chica Expresion Chiapas

p.05 p.04

Dos sujetos armados asaltan a un agente de ventas

>>

p.04

DETIENEN A CADENERO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

p.10

>>


02 Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Í N D I C E ...

Por: Ruperto Portela Alvarado

+ Manuel Velasco, su primer informe… + Inician mañana las comparecencias… + Comentarios al Margen… LO QUE SE HIZO EN UN AÑO DE CRISIS… A muchos no les habrá de gustar lo que el gobernador MANUEL VELASCO COELLO dé a conocer hoy en su Primer Informe de Gobierno, pero es pertinente que cumpla con esta disposición constitucional (Artículos 28 y 44, fracción XVIII) para relatar las acciones políticas, sociales y económicas que se realizaron en el año de que se trata. Las cifras y datos diversos serán del conocimiento de la ciudadanía y particularmente de los representantes populares del Congreso del Estado. Será a las 12:00 horas cuando el pleno de la LXV Legislatura abra la sesión que tendrá la calidad de solemne para recibir el documento del “Primer Informe de Gobierno” que tentativamente entregará personalmente el gobernador MANUEL VELASCO COELLO. Seguramente se declarará un receso de la sesión para que posteriormente a las 16:00 horas se lleve a cabo el acto político y el mensaje que corresponderá al “Primer Informe” de esta incipiente administración. Contra viento y marea, por el año de crisis que sorteó este gobierno a causa del “desastre financiero” que dejó su antecesor, el GÜERO VELASCO habrá de dar a conocer –seguramente—lo que considera sus logros en este primer año de administración estatal y sus cuatro ejes estratégicos entre los que se cuenta la Cruzada Estatal Contra el Hambre que se intensifica en los 55 municipios más pobres de la entidad, especialmente en los cinco de los diez con pobreza extrema que se clasifican a nivel nacional. Hablará también de los proyectos estratégicos para el desarrollo económico de la entidad como la construcción del Parque Agro-Industrial de Tapachula en Puerto Madero; el Centro Logístico, la Terminal Intermodal Ferroviaria y los Patios Reguladores para la Aduana, todos en Ciudad Hidalgo, donde se realiza más del 80% del intercambio comercial vía terrestre con el país vecino de Guatemala. Ya lo dije una vez, “El GÜERO VELASCO ha cumplido con las reglas del primer año de gobierno, pues sin lugar a dudas, 2013 fue de crisis financiera, de movimientos sociales y recesión económica en todos los sectores”, pero aun así, las cifras oficiales arrojan logros importantes que no se deben soslayar y sí en cambio, anali-

zar detenidamente y a profundidad. En educación no se puede negar que se ha ampliado la infraestructura y oferta universitaria con la creación de nuevos espacios educativos como sedes universitarias y centros de investigación, tanto en la Universidad Autónoma de Chiapas como en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Intercultural, la Universidad Politécnica y la Universidad Tecnológica de la Selva, que han servido para regionalizar la educación superior en todo el territorio chiapaneco. Se podrá anotar en este informe de gobierno la construcción del Aeropuerto Internacional de Palenque; el proyecto de la autopista San Cristóbal de las Casas a Palenque; la autopista que anunció el Secretario de Comunicaciones y Transportes que va de Tuxtla Gutiérrez a Villaflores. También es un hecho la construcción de dos hospitales más el que erige el ISSSTE en la zona norte oriente de Tuxtla Gutiérrez. No se debe pasar desapercibida la mención que el mismo gobernador MANUEL VELASCO COELLO hizo sobre la inversión de mil millones de pesos para incrementar la producción agropecuaria, elevar su valor agregado y lograr el pleno abastecimiento del mercado interior, así como la de incentivar la competitividad en los ámbitos nacional e internacional. Y en el rubro de “Bienestar” que se inserta en el “Programa Estatal de Desarrollo Chiapas 2012-2018” se impulsa la “Cruzada Estatal por el Deporte” que ha sido promocionada por el propio gobernador. También hay que agregar los apoyos que el Gobierno del Estado de Chiapas repartió a los habitantes de los municipios afectados por el huracán “Manuel” en municipios de la costa y zona norte de Chiapas. Así, poco a poco se va colgando el rosario de acciones que seguramente no se ven porque son demasiadas las necesidades, atraso y rezago económico-social de los habitantes de la entidad. Pero mejor esperemos que el Jefe del Poder Ejecutivo del Gobierno de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO nos diga de su propia boca cuales fueron los logros de su administración en ese primer año de gobierno del que este jueves 19 de diciembre, habrá de informar… VIERNES, INICIAN LAS COMPARECENCIAS… Después de la concentración a la que convoca el gobernador MANUEL VELASCO

COELLO con motivo de su informe al que asistirán por lo menos quince gobernadores de entidades de la República y el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, CÉSAR CAMACHO QUIROZ, entre otras personalidades como senadores, diputados federales, dirigentes de partidos políticos, autoridades eclesiásticas, militares, funcionarios del gobierno federal y por supuesto el representante del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, que bien pudiera ser el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG o la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), ROSARIO ROBLES BERLANGA. Terminado el jolgorio del “Primer Informe de Gobierno” este jueves, el Congreso del Estado procederá a iniciar las comparecencias de Secretarios de Despacho que habrán de hacer el desglose sobre la situación que guarda el ramo de la administración pública que a cada uno le compete. En total serán 23 comparecencias ante el Poder Legislativo que se celebrarán del viernes 20 al lunes 23 de diciembre; unas (once) en el pleno de diputados; otras, tanto en la Sala de Usos Múltiplescomo en la Sala de Juntas de la Coordinación Política de la LXV Legislatura. Este viernes 20 de diciembre a las 10:00 horas, ante el pleno del Congreso, comparecerá el Secretario General de Gobierno, OSCAR EDUARDOD RAMÍREZ AGUILAR. A las 13:00 horas de este mismo día lo hará la titular de la Secretaría de Hacienda, JUANA MARÍA DE COSS LEÓN y a las 16:00 horas hará su desglose el Secretario de Salud, CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ. El sábado 21 habrá siete comparecencias, el domingo seis y el lunes cinco; unas serán ante el pleno y otras frente a las comisiones respectivas. Lo que no se dijo es que habrá algunas comparecencias de manera públicas y otras “secretas” como las del Procurador General de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR (a las 16:00 horas) y la del Secretario de Seguridad Pública, JORGE LUIS LLÁVEN ABARCA (18:00 horas) este lunes 23 de diciembre. Será interesante saber lo que digan, el Secretario de Pesca y Acuacultura, DIEGO VALENTE VERA FUENTES y el director del Instituto de Población y Ciudades Rurales Sustentables, ISAÍAS AGUILAR GÓMEZ, quienes no tienen ni siquiera una semana de haber arribado al cargo. Sera interesante asistir y escuchar de viva voz lo que digan cada uno de los responsables de las diferentes áreas del gabinete legal y am-

pliado del gobierno de MANUEL VELASCO COELLO… COMENTARIOS AL MARGEN… Una disculpa. En mi columna de ayer, por la naturaleza y prisa que tenemos los “diaristas” para redactar nuestro material de prensa cambié el segundo apellido del diputado EMILIO ENRIQUE SALAZAR que es FARÍAS. Una dispensa porque nada tiene que ver este legislador con la mala fama del exgobernador que ni siquiera es su familiar… Ya se menciona a JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS para la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos e incluso señalan que este jueves tomaría posesión. Mas no es cierto porque la reforma a la ley de los Derechos Humanos todavía está en la gaveta del Congreso… // Tal y como ya es costumbre, ayer en las redes sociales (donde siempre hacen circular chismes) se corrió el rumor de que este jueves se daría el cambio del Procurador General de Justicia, RACIEL LÓPEZ SALAZAR y que en su sustitución llegaría OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, quien hoy es el Secretario General de Gobierno. Hay que decir que RACIEL LÓPEZ SALAZAR es uno de los alfiles de confianza del gobernador MANUEL VELASCO COELLO y parece lejano que los “zopilotes” que le sobre vuelan para ocupar su lugar en la Procuraduría de Justicia como MARIANO GUADALUPE ROSALES ZUART (Secretario de Transporte) y JORGE LUIS LLAVEN ABARCA (Secretario de Seguridad Pública), tendrán que esperan sentados el llamado… Es más, también mencionaron el nombre de PLÁCIDO HUMBERTO MORALES VÁZQUEZ para relevar a EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR en la Secretaría General de Gobierno. Así, plácido, plácido, PLÁCIDO espera la llamada del gobernador o en su caso de alguien que está muy cerca del GÜERO VELASCO para que le den posesión de algo. Pero no le vaya a suceder como la anécdota que le achacan a IVÁN CAMACHO ZENTENO que después de varios años de vivir fuera del presupuesto llegó a una oficina gubernamental donde amablemente la secretaria le dijo: -¿qué va Usted a tomar licenciado?, a lo que el interpelado le respondió: -lo que sea, pero ya no quiero estar desempleado. Colorín colorado, este cuento se ha terminado…//Se acabó el mecate… Y ES TODO… Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com Celular: 961 18 8 99 45.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

03

Rumbo político Por: Víctor M Mejía Alejandre Un año de inmenso trabajo, que dejo muchos y grandes logros. Hoy jueves luego de que Manuel Velasco gobernador constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas presente por la mañana su primer informe de gobierno al pleno de congreso; en lo que será una sesión solemne, el gobernador de todos los Chiapanecos incluidos sus detractores; de frente a su pueblo presidirá una magna ceremonia en el Poliforum, espacio donde se darán cita chiapanecos de todos los sectores de la sociedad, que seguramente escucharan con atención el mensaje del nuestro joven gobernante que seguramente con palabras, llanas y claras pero eso si muy firmes enmarcara los trabajos realizados en estos 365 días de labores. Los logros son grandes en diversas áreas como en el de la educación, donde durante este año se han atendido las prioridades, y es que son muchos los retos que debemos a vencer y para ello se necesita de la participación del esfuerzo de todos los chiapanecos. Los alumnos principales receptores de la educación hoy están en las aulas aprendiendo y poniendo en práctica su conocimiento, lo mismo en sus casas o en la convivencia diaria para construir un mejor destino para todos, desde ahora. Manuel Velasco Coello se ha reunido también con los jóvenes estudiantes del nivel medio terminal o técnico profesional para brindarles apoyos e integrarlos a la vida productiva. Las universidades y escuelas de nivel superior de Chiapas han recibido todo el respaldo del joven gobernante Chiapaneco con la finalidad de mejorar sustantivamente sus instalaciones y por supuesto tener programas acordes a las necesidades de nuestra realidad. La agricultura es una de las prioridades de Chiapas y por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, le ha dado prioridad a la producción del campo en nuestra entidad, en el campo son muchos los retos que enfrenta la diversidad de cultivos, por ello las medidas que se tomaron este año fueron la opción para desarrollar mayores acciones en los años próximos. En Chiapas no tenemos tiempo para las lamentaciones, porque son tiempos de trabajo, de redoblar esfuerzos y buscar alternativas viables para

millones de personas que son la fortaleza de nuestra entidad y que son la gente de las comunidades rurales ha dicho el gobernador Velasco y lo ha refrendado con sus constantes giras de trabajo por todas y cada una de las regiones. Una de las prioridades del pueblo chiapaneco es su salud; las condiciones de trópico húmedo y los diversos vectores de la zona son un portentoso reto que deben ser enfrentados, nada mejor que la colaboración de los chiapanecos en esta cruzada que encabeza Manuel Velasco Coello. Se ha buscado el respaldo federal e internacional para abatir las llamadas enfermedades de la pobreza, además de la desnutrición infantil. Las acciones son múltiples y la coordinación ha sido básica para no duplicar esfuerzos y hacer más con menos recursos. Las metas previstas para finales de esta administración son alentadoras y los alcances son ya visibles en miles de comunidades donde se han entregado paquetes familiares, becas, desayunos escolares entre otros muchos apoyos. Para lograr mejores metas en salud y nutrición Manuel Velasco ha sido un incansable promotor y gestor para conseguir recursos para Chiapas, sobre todo para estos dos objetivos que tiene como destinatario cientos de miles de personas entre las que destaca la niñez de las comunidades rurales y los nuevos asentamientos en las principales ciudades. Trabajando es como se construye un mejor destino para Chiapas y ha eso convoca diariamente el gobernador chiapaneco, aunque mentes y personajes perversos quieran desviar la historia de Chiapas con diatribas baratas e insanas, en Chiapas los avances están a la vista de todos, y prueba de ello que es el mismo Presidente Enrique Peña Nieto quien ve con buenos ojos el trabajo que se realiza en nuestra entidad, avalando con ello la publicidad que se da en Chiapas a los trabajos hechos en un año, ya que estos mismos hablan del interés que el propio presidente Peña Nieto tiene por los avances que hoy se dan en nuestra patria chica Chiapas, así las cosas Emilio Salazar Farías ofrece trabajo y trasparencia. El diputado Emilio Salazar Farías;

nuevo presidente de la Comisión de Vigilancia, ofreció que su trabajo se enfocará por un trabajo de fiscalización técnico, imparcial, transparente y de calidad, que esté al alcance de todos los chiapanecos. “Realizaremos acciones con los demás integrantes para elevar la calidad de nuestra labor, aportaremos elementos para mejorar el proceso de fiscalización superior, perfeccionaremos el marco jurídico aplicable y, en funciones de contraloría, vigilaremos que los servidores públicos se conduzcan en los términos que disponga la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas y demás legislaciones aplicables”. Emilio Salazar, mencionó que en Chiapas con el Gobernador Manuel Velasco Coello el uso de los recursos públicos se realiza de manera honesta, transparente y eficaz, “con esa certeza y ritmo de trabajo, impulsaremos desde el Congreso del Estado acciones que vigilen la correcta aplicación de los recursos en las obras, trámites y servicios gubernamentales, recalcando que la Así las cosas. Municipios. El sindico municipal Eduardo Suarez conocido como Lalo Carretas nos informo que el programa “Limpiemos Tuxtla” visitó diversas colonias populares de la capital chiapaneca, donde cada habitante que participaba, podía intercambiar desechos reciclables como: papel, cartón, PET y aluminio, por artículos de primera necesidad o productos de la canasta básica como: frutas, verduras, café, azúcar, arroz, lácteos, tortillas, productos enlatados, artículos escolares y deportivos, explicó el sindico municipal. Cada kilogramo de desechos reciclables es intercambiado por vales, que se pueden canjear por los artículos antes mencionados, en el mercado de bienestar, instalado en el mismo lugar donde se lleva a cabo cada jornada, señalo Eduardo Suarez también sindico en la comuna Tuxtleca. Allá en Tapachula el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, convocó a todos los tapachultecos a mantenerse unidos en esta temporada decembrina, por lo que expresó su confianza en que el año venidero será de grandes logros para la ciudad con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco.

Chacón Morales quien el día de ayer cumplió un año más de su existencia; recordó que el año que está por terminar ha sido difícil, sin embargo las adversidades se han sabido superar y hoy se tiene la confianza en que unidos los tres órdenes de gobierno y sociedad, podrán definir un rumbo de prosperidad para el año que se acerca. De mi archivo. La diputada y presidenta del Comité Ejecutivo Municipal del PVEM en Tapachula, María del Rosario Vázquez Hernández celebró las fiestas navideñas junto a la militancia de este instituto político. Durante la emotiva ceremonia, Vázquez Hernández; anheló que estas fiestas decembrinas lleven a los hogares amor y prosperidad porque en estas fechas no debe haber cabida a las emociones negativas. Exhortó a que el próximo año sigan sumándose al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello, para que Chiapas siga creciendo en bienestar y desarrollo… el secretario de Pesca y Acuacultura de Chiapas, Diego Valera Fuentes señaló que los pescadores de la entidad recibirán una intensa preparación mediante capacitaciones y cursostaller por parte del Gobierno del Estado, con lo cual se fomentará a la contribución del desarrollo pesquero en la región, el funcionario estatal detalló que en los próximos días, los hombres del mar y sus familias recibirán capacitación de diversos temas para que con talleres y cursos se preparen en el manejo sustentable de la pesca y la preparación a hombres y mujeres en el desarrollo de actividades productivas… la obligación de los gobernantes es dar cuenta a los ciudadanos sobre aquellas decisiones y acciones que impactan positiva o negativamente la vida pública; informar acerca del uso que hacen del dinero público y la transparencia con la cual se han realizado las acciones responderá si ha sido una buena administración o no, por lo que a partir de este próximo jueves los funcionarios de Chiapas deberán cumplir con lo estipulado en la última parte del artículo 28 de la Constitución, dijo la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local… Correos; victormejiaalejandre@hotmail.com, victormejiaa@gmail.com, cel. 961 1510984 visita el blog; http:// rumbopolitico.blogspot.com.


04 Sabado 21 de Diciembre del 2013

Regionales

EXPRESION CHIAPAS

DETIENEN A CADENERO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y elementos de la Policía Estatal Preventiva y Estatal Fronteriza, detuvieron a una persona que se robó una cadena. Alrededor de las 14:30 horas, los agentes realizaban su recorrido de vigilancia al combate a la delincuencia en el primer cuadro de la ciudad. El caso es que la señora Margarita Hernández, dio a conocer que cuando caminaba sobre la 6ª avenida norte y al llegar a la 5ª calle poniente, un sujeto le arrebato su

cadena de oro y se dio a la fuga. Los agentes con ayuda de los transeúntes detuvieron al delincuente, de nombre Rudy Alejandro Ajanel Rojas cuando corría sobre la 8ª avenida norte entre 5ª y 7ª calle poniente. Los policías encontraron al presunto delincuente en la bolsa derecha trasera del pantalón un tramo de la cadena por lo que el detenido fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la jefatura Jurídica donde la afectada pidió que el hampón fuera puesto a disposición del Ministerio de Justicia.

DETIENEN A AGENTE DE VENTAS POR GOLPEAR A SU EX NOVIA

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Un agente de ventas de celulares, fue detenido por elementos de la policia municipal, cuando golpeaba a su ex novia en el primer cuadro de la ciudad. El detenido Juan Manuel Toledo Lemus, agente de ventas de una empresa de telefonía celular, la rededor de las 17:35 horas en la 6ª avenida Norte entre la 1ª. y 3ª calle Poniente, golpeo a su novia Ana Laura Mendoza Morales. La joven mujer pidió el auxilio de los agentes de la policia municipal, quienes detuvieron a Juan Manuel

Toledo, de 31 años de edad, con domicilio en la colonia Octavio Paz. La agraviada ante el Juez Conciliador a solicito que se levantara un acta de común acuerdo para que su agresor no la vuelva a molestar. Por su parte el detenido Juan Manuel al encontrase tras las rejas indico que el problema con Ana Laura es que ella fue su ex novia y como el ya no le hace caso según así lo dijo el detenido le ha buscado serios problemas. El caso es que él la encontró a las 17:35 horas en la 6ª calle poniente entre 1ª. y 3ª. Calle poniente, este le reclamo a la mujer y se originó el escándalo.

Menor de año y 6 meses deambulaba en la calle

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, realizaban su recorrido de rutina pie tierra sobre la 5ª calle Poniente entre 12ª. y 14ª avenida Norte. Al llegar a la altura de las instalaciones de la terminal de corto recorrido, descubrieron que en la vía pública deambulaba una menor quien se exponía a que fuera sufrir un fatal y lamentable accidente. Los elementos policiacos auxiliaron a la menor quien lloraba ya que había perdido de su madre y que ella respondía al nombre

de Génisis Elizabeth Burgos Reyes y contaba con año seis meses. Los uniformados trasladaron a la menor a una unidad policiaca pero se les acercó Rucht Yameline Burgos Reyes la cual dijo ser tía de la menor pero como no acreditaba con documento oficial el parentesco de la niña, la menor fue trasladada a las instalaciones de la corporación policiaca. La niña quedó en manos del DIF municipal y los padres tendrán que presentase a las oficinas de la fiscalía del ministerio público quienes investigan como es que se perdió.

Dos sujetos armados asaltan a un agente de ventas

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Mazatán. Dos sujetos armados que se desplazaban a bordo de una motocicleta, asaltaron a un agente de ventas de una empresa farmacéutica a quien le despojaron de la cantidad de 39 mil pesos. Sobre los hechos se dio a conocer que Rogelio Felipe Rodas Farrera es agente de ventas de la empresa Nadros Medicamentos de Farmacia, por lo que este jueves acudió a realizar unos cobros a las farmacias que se localiza en el municipio de Mazatán. El caso es que visitó 4 farmacias donde le pagaron la canti-

dad de 39 mil pesos, u fue a las 21:00 horas que abordó su vehúculo Chevrolet aveo modelo 2014, sin placas de circulación y se dirigía a la ciudad de Tapachula. Sin embargo a la salida del municipio fue alcanzado por dos sujetos armados con pistolas quienes lo amenazaron con pistolas que detuviera la marcha, ante el temor de que dispararán, optó por detener la unidad. Uno de los delincuentes se subió al carro, mientras que el otro se retiró del lugar, para después arrbatarle el dinero y se dio a la fuga, amparado de la oscuridad, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante el agente del ministerio público.

Más de tres millones de pesos la pérdidas por robo de tarjetas de debito EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Los robos de tarjetas en Tapachula, que son utilizadas en tiendas de autoservicios ha dejado pérdidas por más de 3 millones de pesos, que han ido a parar a las empresas que no piden credencial de elector. Tan solo en Tapachula, se tienen más de 387 denuncias ante las autoridades ministeriales, de personas que han sido víctimas del robo de sus tarjetas y que son utilizadas en tiendas de OXXO, Farmacia Esquivar, Modelo Plus, Chedreahui, entre otras empresas señaladas.

Este tipo de delincuencia, deja muchas ganancias a las tiendas, ya que las personas que se dedican, saben bien que comprar con dinero ajeno, por lo que deben de ser investigados a fondo, y las tarjetas mas robadas son del Bannorte, seguido por Bancomer y por ultimo Serfin. Uno de los casos que se registró en las ultimas horas es el robo que sufrió Jonathan Carlos Peña Cárdenas de 32 años, quien se dio cuenta que no tenía su tarjeta de Banorte, por eso lo reportó y se percató que aparecía diferentes compras realizadas en las tiendas de OXXO.


EXPRESION CHIAPAS

Congreso

Sabado 21 de Diciembre del 2013

05

Manuel Velasco Coello entregó su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado

Diputados destacan estabilidad financiera; mayor seguridad; impulso al desarrollo económico, educativo y social en la administración de Velasco Coello. En cumplimiento al mandato constitucional, el Gobernador del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga -quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto- y del magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas entregó su Primer Informe de Gobierno al diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Del Toro Guzmán.

de trascendencia, y por ese motivo, precisó, “ ya es el tiempo del fortalecimiento y de la cimentación del desarrollo necesario de Chiapas”.

En el acto protocolario Del Toro Guzmán reiteró que la LXV Legislatura suma esfuerzos con el gobierno del estado para impulsar las políticas en materia de desarrollo económico, social y político que beneficien al estado, en el ámbito, dijo, “de la sana división de poderes”, por lo que agradeció al Mandatario Chiapaneco la entrega de su Informe de actividades el cual será analizado de manera detallada.

Por su parte, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Roberto Aquiles Aguilar Hernández manifestó que se tiene a un gobierno fortalecido, encabezado por un gobernador que ha sabido asumir el mandato constitucional que el pueblo chiapaneco le confirió.

Durante la sesión solemne, cada uno de los diputados coordinadores de los grupos parlamentarios destacaron que el actual gobierno recibió una administración con una grave crisis económica, y hoy a un año de trabajo, Manuel Velasco Coello ha logrado estabilidad financiera, mayor seguridad, se ha dado impulso al desarrollo económico, educativo y social, aplicando con eficiencia y transparencia los recursos en beneficio de los chiapanecos, señalaron. En su participación para manifestar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) el diputado Luis Fernando Castellanos Cal Y Mayor subrayó que Chiapas, se está moviendo y está caminando con el liderazgo del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien contempla y asume -enfatizó “la necesidad de hacer los grandes cambios que requiere nuestro Estado, de crecer con equidad, con justicia, con seguridad, pero sobre todo con la paz y la tranquilidad que los chiapanecos necesitamos”. Señaló que suman muchos años de gobiernos ocurrentes, sin reformas

“Este primer año de gestión del Gobernador del Estado, ha sido difícil, con muchos retos, pero no es con lamentaciones como vamos a salir adelante. Los cambios y las reformas que Chiapas y México necesitan, ya han comenzado desde la llegada del Licenciado Enrique Peña Nieto y del Gobernador Velasco Coello, quienes están trabajando con hechos verdaderos, con visión clara de futuro, con respeto, y con el consenso de todas las corrientes ideológicas”, indicó.

En el PRI -sostuvo- hemos coordinado acciones con el Poder Ejecutivo para contribuir a la gobernabilidad del estado, en ese sentido, precisó, nos sumamos a las políticas públicas que ha puesto en marcha Manuel Velasco Coello, “políticas con un alto sentido social, tal como lo ha propuesto el presidente Enrique Peña Nieto con las reformas en materia energética, política, hacendaria y educativa que darán rumbo a la nación y a Chiapas”. Al hacer uso de la palabra, la diputada Mirna Camacho Pedrero coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que transformar a Chiapas es un gran desafío y agregó “ Entendemos que el actual Gobierno encontró una casa destrozada y en banca rota; que lo primero que se exigía era disciplina presupuestal y poner orden. Sabemos de la importancia de atender cada uno de los sectores de la sociedad; pero en Acción Nacional consideramos de urgencia enfocar mayores esfuerzos al Campo, a la Salud y la Infraestructura”.

cos. Por ello, “espero que el Titular del Poder Ejecutivo, continúe con la congruencia y responsabilidad financiera en su actuar al frente del Gobierno del Estado. Ya hemos tenido suficiente derroche en el pasado no muy lejano en este estado sobre actos suntuosos”. El diputado Isabel Ancheita Palacios del Grupo Parlamentario del Partido Orgullo Chiapas (POCH) sostuvo que en el Primer Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello “Chiapas nos une”. “tenemos un Gobierno transparente, comprometido con la rendición de cuentas, que promueve la eficiencia de la inversión de los recursos del pueblo, en el desarrollo de la comuna; un Gobierno respetuoso de la libertad de expresión y la libre exposición de las ideas”. Reconoció el papel del gobernador Manuel Velasco Coello en construir un gobierno con sentido humano, que atiende las causas de los sectores vulnerables de la sociedad, de los que menos tienen, y que hace de nuestra sociedad, “una colectividad más justa, promoviendo que el ciudadano en general, asuma la corresponsabilidad”. Durante su participación en tribuna, el diputado Vladimir Balboa Damas del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) realizó cuestionamientos sobre la integración de algunas secretarías, manifestando que su partido es una oposición que pugna por el beneficio de los chiapanecos, en ese sentido reconoció el trabajo que ha realizado el gobernador Velasco Coello, no obstante indicó que quedan pendientes por atender en diversas materias, por lo que reiteró que

su partido será siempre una aliado de las políticas públicas en beneficio del pueblo, y será una oposición respetuosa.

La diputada del Partido del Trabajo (PT) Sonia Catalina Álvarez abordó tribuna para precisar que su partido mantiene la esperanza en el futuro del estado. “Pese a la situación precaria del estado, podemos destacar que su gobierno trabaja con un gran dinamismo. Prueba de ello, es el arranque de la caravana por la salud, el fuerte impulso que le esta dando al turismo para reactivar la economía de muchas comunidades y sectores que generan empleos”. Asimismo, la legisladora precisó que en congruencia con las medidas de austeridad, los integrantes de esta soberanía popular decidimos reducir las percepciones que por ley nos asignan en un 50%, esta acción se llevó a cabo para paliar la crisis financiera actual. “Lo hicimos porque estamos con su proyecto” reiteró al gobernador. En su turno para exponer la postura del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la diputada Alejandra Soriano Ruiz indicó que su partido será siempre una oposición respetuosa y en ese sentido se pronunció por la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos. Subrayó que se mantiene viva la esperanza en el gobierno actual, que ha dado pasos contundentes en favor de los sectores marginados, enumerando el tema de la equidad de género y la lucha a favor de los derechos de la mujer y de la niñez, temas en los que el PRD, dijo , ha trabajado con el mandatario chiapaneco.

Asimismo, se pronunció por seguir aplicando el plan de austeridad presupuestal, el cual debe ser pilar de acción en estos difíciles momentos económi-

Presentan antología “El Himno a Chiapas” en Congreso del Estado El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor y la diputada Magdalena Torres Abarca presentaron la antología “el Himno a Chiapas” compilada por José Luis Castro Aguilar, miembro de la Asociación de Cronistas de Chiapas. En el evento, en el que participaron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Neftalí Armando Del Toro Guzmán, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, Director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes y Marco Antonio Orozco Zuarth, Presidente de la Asociación de Cronistas de

Chiapas, Luis Fernando Castellanos reconoció al texto como la mejor compilación que en la materia se ha presentado. El joven legislador del Partido Verde Ecologista de México dio la bienvenida a los presentes y destacó que la compilación se realiza con motivo a los 100 años de creación del himno a Chiapas. Enfatizó que el contenido inaugura una serie de actos y de presencias, de una concentración de escritos que hacen revivir nuestras raíces y agregó “la composición del Himno a Chiapas fue un llamado de paz y unión entre los chiapanecos, cantado por vez primera

en voces de un grupo de alumnas de la Escuela Normal de señoritas en el marco de la celebración de los festejos cívicos del día de la Unión de Chiapas”. En ese sentido subrayó que la letra y música realizada por los autores José Emilio Grajales y Miguel Lara Vassallo, trata de un canto cívico regional, de hondo sentimiento popular y pacifista; por ello, la obra se vuelve un documento muy interesante, para entender la historia del Himno a Chiapas, que muy poco se ha difundido entre los chiapanecos. Al respecto, la diputada Magdalena Torres Abarca presidenta de la Comisión

de Educación y Cultura del Congreso del Estado indicó a los presentes que el pasado 8 de diciembre el himno de Chiapas cumplió 100 años de haber sido entonado por primera ocasión y agregó “es innegable que el Himno a Chiapas es uno de los mejores himnos que existen, ya que es una representación de los ideales de paz, hermandad, solidaridad, soberanía y libertad; y por ello, enaltece la identidad de todos y cada una de las chiapanecas y chiapanecos”. Durante la exposición del tema participaron también las diputadas Blanca Ruth Esponda Espinosa, Gloria Luna Ruiz y Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo.

Toma protesta Jorge Manuel Pulido López como Auditor Superior del Estado de Chiapas La Mesa Directiva del Congreso del Estado que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán tomó protesta de rigor al ciudadano Jorge Manuel Pulido López como auditor Superior del Estado de Chiapas quien fue propuesto por la Comisión de Vigilancia, dictamen que contó con el aval unánime de los diputados que integran la LXV Legislatura. Durante la sesión ordinaria, también se tomó protesta de rigor como diputado propietario de esta sexagésima quinta legislatura del honorable Congreso del Estado de Chiapas, al ciudadano Carlos Enrique Álvarez Morales. Siguiendo con el orden del día, el pleno aprobó por unanimidad la solicitud de licencia temporal para separarse del

cargo de diputado local de esta sexagésima quinta legislatura, presentada por el legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Ángel Córdova Toledo, hasta por un lapso de 30 días. Finalmente, los diputados avalaron con

su voto unánime el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, relativo al punto de acuerdo por el que este Honorable Congreso del Estado exhorta a la Secretaria de Educación del Estado de Chiapas, para que en el marco del

centenario luctuoso de Don Belisario Domínguez Palencia, realice las gestiones necesarias para cambiar la denominación de las escuelas que en Chiapas lleven el Nombre de “Victoriano Huerta” por el de “Belisario Domínguez”.


06 Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Enfrentamos un año 2013 con grandes desafíos, los encaramos trabajando de manera incansable: MVC • Entrega MVC Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado • Acude Rosario Robles Berlanga en representación del presidente Enrique Peña Nieto • Se reúne la clase política nacional y estatal en el Polyforum Mesoamericano • Presentes, dirigentes y representantes de todos los partidos políticos • La obra pública no se concentra en las ciudades, se lleva a los 122 municipios • A diferencia de diciembre del 2012, hoy tenemos finanzas sanas • Detalla acciones de cada uno de los ejes que conforma la estrategia gubernamental • Tenemos una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas Con un mensaje de agradecimiento al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el apoyo que brinda a los chiapanecos y el reconocimiento público por el liderazgo que revelan los acuerdos alcanzados con todas las fuerzas políticas para colocar los nuevos cimientos de la transformación y modernización del país, el gobernador Manuel Velasco dio inicio al discurso de su Primer Informe de Gobierno, con el que rindió cuentas al pueblo chiapaneco sobre la situación que guarda la administración pública estatal. “En Chiapas lo apoyamos, lo vamos a seguir respaldando y estamos decididos a seguir caminando hombro a hombro junto con el Presidente de la República, en este nuevo rumbo que México ha tomado”, acotó el mandatario, al tiempo de solicitar a Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social y representante personal de Enrique Peña Nieto, llevar el mensaje al jefe del Ejecutivo Federal. Velasco Coello reconoció que su administración comenzó en medio de la peor crisis financiera que haya enfrentado cualquier inicio de gobierno en la historia de Chiapas, ya que se tuvo que hacer frente a una deuda bancaria cercana a los 23 mil millones de pesos, lo cual comprometió la capacidad de pagos y originó que 71 municipios se declararan oficialmente en quiebra. Producto de esta situación, apuntó, se tomaron decisiones que si bien no fueron populares, sí eran las correctas,

por lo que se redujeron los sueldos a funcionarios de primer y segundo nivel para generar ahorros y poder destinarlos a más proyectos de inversión. Con disciplina, destacó, “logramos reducir el gasto corriente en más del 18 por ciento y reestructuramos la deuda pública para darle un respiro a las finanzas estatales; hoy, ya tenemos bases sólidas y la capacidad financiera. Las finanzas sanas nos permitieron revertir la perspectiva negativa que tenía el Estado, y logramos que Chiapas obtuviera ya una calificación positiva por parte de las agencias calificadoras Fitch y Moody’s”. El tema de los desafíos de la naturaleza, como fue el huracán “Bárbara” en el mes de mayo, estuvo presente, ya que provocó niveles históricos de lluvias con más de 400 milímetros de precipitaciones. Por otra parte, el mandatario también se refirió a las tormentas “Ingrid” y “Manuel”, que afectaron el pasado mes de septiembre. Este año los fenómenos meteorológicos dejaron más de 30 mil damnificados, 45 municipios con graves afectaciones, más de 10 mil personas evacuadas en albergues, y al menos siete mil familias con sus viviendas dañadas, pero al aplicar oportunamente los protocolos de prevención, se tuvo saldo blanco. “Lo más importante fue salvaguardar a la población, y afortunadamente ninguno de los 30 mil damnificados sufrió una lesión que pudiera poner en riesgo su vida. Actuamos responsablemente, porque Chiapas cuenta con el Sistema de Protección Civil más robusto del país: tenemos una universidad especializada en protección civil y los ciudadanos participan en más de dos mil 600 comités comunitarios en todo el estado y porque enfocamos la inversión en acciones de prevención y mitigación de riesgos”, precisó. Todo lo anterior, puntualizó el jefe del Ejecutivo estatal, coloca a Chiapas como ejemplo de protección civil a nivel nacional y nos compromete aún más a trabajar para proteger la vida de la gente. Desde el 8 de diciembre de hace un año, agregó Manuel Velasco, recorriendo la totalidad de los 122 municipios no se ha dejado de trabajar, porque desde el inicio el compromiso fue encabezar

un gobierno cercano a la gente, un gobierno que escucha las necesidades de la gente en sus colonias, barrios, ejidos y comunidades, en suma, enfatizó: “enfrentamos un año 2013 con grandes desafíos, pero los encaramos trabajando de manera incansable”. Así pues, en la presente administración se propuso realizar acciones bien planeadas, con orden y sin ocurrencias, plasmando este anhelo de la gente en el Plan Estatal de Desarrollo, que se dividió en cuatro grandes ejes: Crecimiento, Desarrollo, Medio Ambiente y Bienestar. Los resultados, aseveró, son el fruto del trabajo de todas y todos los chiapanecos, pero sobre todo, es gracias al clima de paz, tranquilidad y seguridad pública que existe en Chiapas. Luego de detallar cada una de las acciones realizadas por cada Eje, Velasco se refirió al zapatismo como una realidad política que contribuye al desarrollo y bienestar de los pueblos indígenas. En este sentido, precisó que el compromiso que asumió hace un año de proceder con respeto, valoración y con acciones de distensión, ha sido cumplido y se mantiene. De manera especial señaló que su gobierno abonó a la liberación de presos injustamente encarcelados: 15 presos relacionados directa o indirectamente con el zapatismo fueron liberados en coordinación con la Federación, son los casos del profesor Alberto Patishtán y Francisco Sántiz López, así como los cuatro hermanos Monzón, que se encontraban en el penal de Motozintla y nueve de “La Voz del Amate”, que estaban presos en el penal de San Cristóbal; actualmente se trabaja para la liberación de dos más pertenecientes a San Sebastián Bachajón. Mantendremos, apuntó, el compromiso de respeto al zapatismo y de solución pacífica de los conflictos. “La postura es y seguirá siendo clara: tenemos una deuda moral con los pueblos indígenas de Chiapas y de México que debemos saldar con justicia y dignidad”, consideró el mandatario. En su mensaje político, Manuel Velasco subrayó que como Gobernador ha propiciado la convivencia fraterna entre todos los sectores, con pleno respeto a sus creencias políticas e ideológicas. Reconoció que muchas voces claman por un ejercicio de poder autoritario, “pero en todo momento hemos actuado con prudencia, tolerancia y puertas abiertas y lo vamos a seguir haciendo porque estamos conscientes de la responsabilidad que significa gobernar un estado tan diverso y plural como lo es Chiapas”. Velasco Coello invitó a las voces sensatas y maduras a seguir trabajando unidos y a quienes difieren, les ratificó su apertura al diálogo, porque todos, dijo, “debemos entender, que la lucha no debe ser entre hermanos y menos entre chiapanecos. Hacemos gobierno a través de los acuerdos y no mediante la imposición”. El Gobernador convocó a la sociedad en-

tera a trabajar más unidos, más comprometidos y más fortalecidos en torno a un mismo objetivo en común: que Chiapas cada día avance más, construyendo un Chiapas en paz y un Chiapas en armonía. Nunca antes en la historia de Chiapas, precisó, tantos habitantes habían depositado tanta confianza en un proyecto político, por lo que ratificó que “el compromiso que sellamos en esa histórica jornada está hoy más vigente que nunca”. El gobernador reiteró que en el 2013 enfrentamos desafíos formidables, pero de ellos, apuntó, salimos fortalecidos. En este sentido, pidió que la experiencia sirva para refrendar la confianza de que unidos es posible lograr todo lo que se propone, porque, aseguró, lo mejor de Chiapas está delante de nosotros. “Vayamos a su encuentro sin temor, con emoción y con la certeza de que seguiremos avanzando sin demora y sin titubeos, porque delante de nosotros hay mucho pueblo que nos impulsa con su energía y vitalidad, vayamos juntos para que Chiapas avance”, expresó. Durante el evento realizado en el Polyforum Mesoamericano, estuvieron presentes los representantes de los poderes Legislativo y Judicial en Chiapas, Neftalí Del Toro Guzmán y Rutilio Escandón Cadenas, respectivamente, así como representantes de todos los partidos políticos, la clase política nacional, legisladores federales y estatales, representantes de las fuerzas armadas, funcionarios federales, organizaciones sociales, asociaciones, colegios y empresarios. Previo a este acto, Manuel Velasco Coello, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, acudió a la sede del Congreso del Estado, donde, en Sesión Solemne, hizo entrega a los legisladores del documento que detalla la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. También destacó la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno Valle; Tlaxcala, Mariano González Zarur; Yucatán, Rolando Zapata Bello; Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, entre otros; así como del dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz; de Pío López Obrador, representante del Movimiento de Regeneración Nacional, la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF y del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez. Mención aparte requiere la presencia de los exgobernadores de Chiapas, Jorge De la Vega Domínguez, Pablo Salazar Mendiguchía, Julio César Ruiz Ferro, Eduardo Robledo Rincón y Absalón Castellanos Domínguez.

Reconocen a docentes ganadores de certamen Experiencias Educativas Exitosas • Magisterio de Chiapas responde y cumple dignamente con su función La Secretaría de Educación del Estado y el Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa (INEVAL), entregaron reconocimientos a los docentes ganadores del Certamen Experiencias Educativas Exitosas 2013. En el evento, cada uno de los galardonados recibió paquetes de libros y computadoras portátiles, en reconocimiento a su esfuerzo cotidiano para consolidar una educación con calidad. Al respecto, el titular de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció el trabajo cotidiano de los docentes que han obtenido a pulso este galardón con sus experiencias y anteponiendo su responsabilidad y entrega, “sin importar la ubicación, siempre habrá un maestro o una maestra preocupados por construir o hacer de su vida diaria algo constructivo, novedoso y motivante en sus aulas”. Reconoció la preocupación y esfuerzo de los maestros, quienes le ponen un granito de arena adicional para continuar en el camino a alcanzar la aspiración de nuestro Chiapas y del Go-

bernador Manuel Velasco Coello por consolidarunaeducacióndemayorcalidad. “Queremos una escuela preocupada por abatir el rezago, que prepare para la vida y enfrente la magnitud de lo que representa este mundo cambiante y complejo; esa escuela con maestros que estén en la ruta de la superación y con niños que estén preparados para afrontar el futuro”, expuso durante su intervención. Por su parte, Juana María Velasco Hernández, directora del INEVAL, se congratuló porque el Instituto es copartícipe de un acto en el que se reconoce la calidad generada desde el marco teórico y desde el ejercicio de una práctica docente exitosa, con el que, resaltó, sin duda se da cumplimiento a unos de los objetivos para los cuales fue creado. “Queremos hacer de éste, un espacio académico administrativo que genere en el magisterio chiapaneco opciones para que el docente pueda ratificar su compromiso social con resultados de calidad y con lo que se demuestre además que tenemos un magisterio en Chiapas que responde y cumple dignamente con su función”, sostuvo.

Enseguida, ambos funcionarios, acompañados de Magdalena Torres Abarca, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado y Roberto Domínguez Castellanos, Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, procedieron a efectuar la entrega de reconocimientos. Los trabajos premiados fueron: “Los puntos Nodales Culturales como Detonantes del Cambio Escolar”, de Iván de Jesús Espinosa Torres de la Escuela Telesecundaria 829 de Sitalá y “El Picnic Educando a la No Discriminación”, de Marinelva Lorenzana Palacios de la Escuela Primaria 12 de octubre de Tonalá. Así también, fueron reconocidos dos trabajos que el jurado calificador consideró que cumplen con los requisitos para ser publicados en la memoria como son: “Cririmanía en el Aula Multigrado” de Vladimir Alexander de la Rosa Tun, de la Escuela Primaria del Estado José Vasconcelos Calderón de Motozintla y “Las Tablas de Multiplicar en la Escuela Primaria” de Alejandro Labastida Gordillo, de la Escuela Primaria Rural Federal Corregidora de Querétaro de Jiquipilas.

Finalmente y en representación de los docentes ganadores, el maestro Iván de Jesús Espinosa Torres de la Escuela Telesecundaria 829 de Sitalá, agradeció a la Secretaría de Educación del Estado y al INEVAL por coadyuvar y hacer posible lo que, calificó, como un importante marco para lograr la realización de experiencias educativas exitosas. “En esta búsqueda incesante de más y mejores metodologías, estrategias, didáctica y pedagogía que nos permite encontrarnos de forma efectiva y a través de un dialogo del saber, humano y académico, ratificamos hoy a la niñez y juventud de Chiapas, nuestro compromiso por lograr un mejor desempeño docente en los que no existan límites ni barreras a fin de poder brindarles una educación que los transforme”, rubricó.


07

Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Deportes Luis Fernando Tena genera competencia El defensa Alejandro Castro reconoce que con el ‘’Flaco’’ comienzan de cero, por lo cual no hay titulares indiscutibles CIUDAD DE MÉXICO (20/DIC/2013).Sin lugares seguros en el once inicial, que motiva una exigencia al máximo en cada ejercicio y el trabajo durante la pretemporada, la llegada de Luis Fernando Tena al timón de Cruz Azul ha generado una gran competencia interna que ayudará al equipo. Así lo consideró el canterano Alejandro Castro, quien espera además que la Máquina pueda reconquistar a la afición, misma que admite es normal se sienta molesta al acumularse 16 años sin un título de Liga. “Todos arrancamos de cero y nos hizo saber desde el momento en que llegó que todos tenemos que estar muy bien y el que esté mejor será el que va a jugar y creo que eso crea una competencia interna muy fuerte y es lo mejor para todos. Cuando ve algo que no le parece nos hace la corrección inmediatamente, estamos

intentando adaptarnos lo más rápido posible a lo que nos está pidiendo”, indicó. Los celestes llevan apenas una semana de trabajo y han reforzado la preparación con sesiones dobles diarias, durante su concentración en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Futbol. Ello de cara a la serie de tres encuentros amistosos que sostendrán desde el próximo sábado, todos en el estadio Azul y a puerta cerrada, ante Cruz Azul Hidalgo (21), contra Atlante (23) y frente a Toluca (28). “Es una pretemporada muy corta y tenemos que adaptarnos a lo que nos está pidiendo Luis Fernando Tena lo antes posible, vamos a tener tres partidos y lo tenemos que hacer lo más pronto. Es lo que hay, el período de pretemporada es muy corto y la ventaja que tenemos es que la gran parte del plantel se queda y nos conocemos”. El nuevo estratega ya ha inculcado

las bases de su filosofía, aunque no se han adentrado tanto en las cuestiones tácticas, sino las físicas, afirmó. “Realmente tenemos una semana y han sido más trabajos físicos. Esta semana empezamos a hacer un poco de espacios reducidos y desde el primer día nos dejó clara la idea que tiene, que es ser ofensivos, ser agresivos, y lo estamos practicando”.

En

la

cuerda

Los argentinos Mauro Formica y Mariano Pavone, y el camerunés Achille Emana, son señalados como posibles movimientos antes de que inicie el torneo. Y es que ninguno de los tres convenció en definitiva, a pesar de que los tres tienen contrato vigente con la Máquina.

Castro está consciente de que deberán volver a ganarse la confianza de su público, tras la eliminación en cuartos de final del Torneo Apertura 2013 con global 1-4 ante Toluca, que los llevó a acumular 16 años desde la más reciente coronación en Liga. “Los primeros inconformes somos nosotros, sabemos que no cumplimos con las expectativas, primero de nosotros y por supuesto de ellos y vamos a trabajar mucho más fuerte y a redoblar esfuerzos para conseguir lo que todos queremos. POR CIERTO

Humberto Hernández, arquero con garra El portero de los Leones Negros habla por primera vez de las pruebas difíciles que ha afrontado dentro y fuera de las canchas GUADALAJARA, JALISCO (20/ DIC/2013).- Humberto Hernández inició en la escuela de futbol de Cachorros Neza, la cual pertenece a su padre, luego fue a Pumas cuando tenía 12 años. A los 13, se fue a los Tigres, donde vivió solo, regresó a Tercera División con Cachorros Neza, entonces el Pachuca lo invitó y se quedó hasta los 21 años. Su carrera ha tenido altibajos, probó con los Tuzos las mieles de la victoria al lograr el ascenso de Segunda División a Primera “A” y éste equipo se fue a Ciudad Juárez, donde se llamó Indios. Tras un paso por aquél equipo, Pachuca lo regresa y le tocó debutar con Enrique Meza. El “Profe” no le dio continuidad, así que Hernández tuvo que irse a Indios y tras un torneo, regresó al Pachuca, donde ahora sí tras la enfermedad de Miguel Calero, le tocó jugar un campeonato completo. Luego lo mandaron a Indios de nueva cuenta, le tocó lograr el ascenso a primera división, luego se fue a Dorados, tras terminar un torneo allá, se quedó seis meses sin jugar y de ahí buscó en Leones una oportunidad. —Cuando llegaste a Leones Negros, dice Alfonso Sosa fue de prueba. Ahora eres campeón y con una historia difícil por la el fallecimiento de tus hijos antes de la Liguilla. —Si, conozco a Sosa desde que estaba en el Pachuca, a veces me tocó entrenar con él cuando me subían al primer equipo. Se retiró y le dieron Indios de Ciudad Juárez, allá lo conocí bien, estuvimos en la final de la Liga de Ascenso

contra el Querétaro y me invitó a hacer pruebas con Leones el 20 de noviembre del 2012. No tenía nada, venía de no jugar, entonces decidí estar en busca de un lugar tras seis meses de inactividad. —Entre tantos cambios con el Pachuca y los Indios, ¿qué momento fue el peor que viviste y por qué? —Fueron casi seis años que me traían del Pachuca a Indios, pero en este último equipo al final, es cierto que tenía un sueldo muy alto, pero no cobrábamos. Únicamente nos pagaron un mes de los diez que estuvimos jugando ahí (en la última etapa), nos quedaron a deber dinero y perdimos mucho. —¿Qué viene todo esto que

te

ahora con ha pasado?

—Mi mente está en regresar a Primera División, mi presente es con Leones Negros, me siento muy a gusto, quiero ganar el otro medio boleto y sé que habrá muchos ojos sobre nosotros, será una buena vitrina. Quiero jugar en primera con Leones y bueno, por qué no, jugar otra vez en la Selección mexicana, a donde en dos llamados con Hugo Sánchez sentí lo que es estar ahí. Estoy agradecido con lo que me ha tocado vivir, no me quejo de lo que me ha tocado vivir y tampoco de lo que no tengo, soy feliz y tengo la dicha de Dios de estar sano, tengo a mis padres, mi esposa, mis suegros, familia y hay mucha gente que no tiene ni para comer, que padece enfermedades incurables, así que hacer lo que me gusta y sano, estoy de gane. Hubiera preferido la vida de mis bebés a 10 o 20 mil títulos, pero ellos están bien y sé que no les gustaría vernos sufrir. • Dos ángeles lo cuidan

—¿Cómo hiciste para superar la muerte de tus dos hijos y jugar una Liguilla a un gran nivel futbolístico? —Fue muy duro, no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Mi esposa y yo teníamos la ilusión de tener familia, teníamos años buscando, hasta que llegaron los gemelos. Nos sentíamos felices, no sé si algo hicimos mal, pero a los seis meses y dos días a mi esposa le tuvieron que hacer cesárea porque a los cinco meses se le rompió la fuente de uno. Aguantaron un mes con la fuente rota y fue un golpe duro, porque el primero que falleció me tocó bautizarlo en su lecho de muerte, se llama Kevin y sigue estando con nosotros. No se ha ido Kevin Hernández García. Son experiencias que no deseas vivir, se lo llevé a mi esposa en mis brazos. Del segundo peor todavía, porque un domingo lo vi bien, sano, le acababan de quitar el ventilador artifical que le daba vida. El lunes cuando termina el entrenamiento me dice mi esposa que estaba mal el bebé, luego me habla otra vez y me informa que había fallecido. Ese segundo se le murió a ella. Gracias a mi esposa, papás, suegros, cuñada y familia le vamos dando con apoyo.

ne, lloraré, me soltaré en llanto’. Pero no fue así, hasta que me puse la camisa de campeón donde les dedico el triunfo a ellos y me acerqué a la tribuna donde estaba mi esposa, es donde me doblé. —¿Viviste algo especial, como sentir que ellos te ayudaron desde el cielo? —Esta anécdota no la había contado y es el momento, contigo. Cuando enfrenté a Alebrijes, estábamos perdiendo y lo que me pasó lo vio mi esposa, mi familia y todos. Empezando el segundo tiempo, apenas arrancando, pasaron dos gaviotas en el campo y las veo directo a mi, me veían y si les dije, ‘bebés, si son ustedes ayúdenme por favor’. Ese momento lo dejé pasar y al final me preguntó mi esposa si había visto a mis hijos y me comentó, te están cuidando. Es una anécdota que no había platicado.

—¿Cuándo se dio toda esta situación? —El primero se fue el 22 de octubre y el otro el 4 de noviembre. No sé cómo le hice, puede sonar trillado pero Dios le da las peores batallas a los mejores guerreros. —¿Por qué cuando ganan el título en Aguascalientes no explotas en llanto para sacar todo lo que traías dentro? Sólo levantaste las manos al cielo dando gracias? —No sé, también sentí que haría eso, lo había pensado y decía ‘en cuanto termi-

Ábner Mares tendrá revancha contra Jhonny González La segunda versión de la pelea se realizará el 15 de febrero en Los Ángeles CIUDAD DE MÉXICO (20/ DIC/2013).- Jhonny González le quitó a Ábner Mares su trono y su invicto con un izquierdazo que mandó a la lona al jalisciense. Era el primer round y González había logrado lo que ningun otro rival de Mares había conseguido. La sorpresa era enorme, pero el actual campeón Pluma del Consejo Mundial de Boxeo está dispuesto a demostrar que no fue cuestión de suerte y por ello le dará la revancha a su compatriota el próximo 15 de febrero, en el Staples Center en Los Ángeles, California. “Ábner Mares me dio la oportunidad y ahora yo se la estoy otorgando. Respeto lo que ha hecho Mares y el corazón que siempre muestra

ne Pacheco, y Hozumi Hasegawa.

Ofrecen

“Quiero dar las gracias a Jhonny González por esta oportunidad. Será un honor pelear con él por segunda vez. El 24 de agosto fue su noche y no quiero menospreciar nada de lo que hizo, pero el 15 de febrero será mi noche y voy a obtener el título de nuevo”, dijo Mares.

De 32 años de edad y ganador de 15 de sus últimos 16 combates con el único revés por decisión técnica frente a Daniel Ponce de León en septiembre de 2012, Jhonny resucitó en su carrera con estilo y determinación tras despachar por nocaut en el primer asalto a Abner Mares y de paso capturar el título mundial pluma y está ansioso por volver a realizar la misma proeza.

Jhonny González (55-8, 47 nocáuts), uno de los mejores boxeadores mexicanos de esta época y orgullo de la Ciudad de México, ha ostentado los campeonatos mundiales en las 118 y 126 libras derrotando a peleadores de la talla del Salón de la Fama Mark Johnson y los ex campeones mundiales Fernando “Ko-chulito” Montiel, Ire-

Ábner Mares (26-1-1, 14 nocáuts) orgullo de Guadalajara, de 28 años de edad y ex olímpico de Atenas 2004, se ganó un lugar en las listas del boxeo en el 2013, cuando detuvo al también ex olímpico de Sidney 2000, Daniel Ponce de León, en nueve asaltos para ganar su tercer título mundial divisional, la corona Pluma del CMB. M O L E S T I A

González no ocultó su molestia por la baja oferta económica que hizo Golden Boy Promotions para pactar el combate. “Ellos (Golden Boy) nunca quisieron poner más dinero de lo que yo les estaba pidiendo. Ellos todavía no me siguen dando mi lugar como campeón del mundo que soy actualmente, pese a toda mi trayectoria que llevo ya realizada en el boxeo, con tantos campeonatos ganados. Eso no les importó”.

en el cuadrilátero, pero he trabajado muy duro por esto y no voy a ceder ahora. Voy a mantener mi título el 15 de febrero”, enfatizó Jhonny.

F

lo

R

A

mínimo

S

E

“Veo que la gente se sorprendió con mi victoria [ante Abner], pero para mí, no fue ninguna sorpresa, porque en todo momento tenía en mi mente que iba a ganar”. Jhonny González, campeón Pluma del CMB.


08 Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Dejarán de pagar a maestros que no completen el censo

La SEP da a conocer los resultados del conteo aplicado por el Inegi CIUDAD DE MÉXICO (20/DIC/2013).Los maestros que no completen el censo escolar no recibirán sus sueldos, ya que dicha información será utilizada para elaborar la nómina, advirtió el secretario de Educación, Emilio Chuayffet.

F R A S E “No completar el censo tendrá consecuencias lamentablemente severas para maestros y trabajadores administrativos de la educación”.

Al presentar los resultados preliminares del censo de escuelas, alumnos y maestros, Chuayffet dijo que sólo en tres de las 32 entidades federativas del país no se pudo “llegar a una cifra aceptable”.

• “Pierden” 104 escuelas en Jalisco

Las entidades son Chiapas, Oaxaca y Michoacán, donde tiene mayor presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En dichos estados no fueron censados 23 mil 162 centros educativos y alrededor de 157 mil trabajadores, mientras que en el resto de los estados restantes la respuesta fue positiva. En Oaxaca más de la mitad de los maestros se negaron a contestarlo, en Michoacán y Chiapas fueron casi la mitad de los docentes y en Guerrero uno de cada 10 lo hizo. Chuayffet indicó que se seguirá insistiendo en los estados donde el personal se negó a cumplir con el requisito del censo. A partir del censo se va a formar el sistema de información educativa y de él derivará la nómina de maestros y trabajadores administrativos de la educación básica en todo el país. Además permitirá conocer no sólo el número de personal sino cuántos son docentes frente a grupo, cuántos laboran en más de un centro de trabajo y cuántas plazas tienen y el número de ellas en escuelas públicas. El censo, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), comenzó el 26 de septiembre pasado e incluyó visitas a más de 270 mil centros de trabajo. Ayer, la organización Mexicanos Primero celebró la realización del censo, pero consideró que aún está inconcluso. “El censo es un gran avance para conocer mejor la situación actual de la educación en el país, al saber el número de maestros que laboran y los estudiantes que reciben clases”, dijo en radio Fórmula David Calderón.

Emilio cretario

Chuayffet, sede Educación.

Los resultados del censo del Inegi revelan que de los 15 mil 535 centros de trabajo educativos que estaban reportados en Jalisco, 188 no fueron censados por los siguientes motivos: tres fueron porque se presentó una contingencia operativa en el momento de la encuesta, 81 porque el personal del plantel negó el ingreso a los entrevistadores y, el más relevante, porque 104 no fueron localizados en el Estado. El estudio también indica que en Jalisco estaban registrados 134 mil 553 docentes y administrativos en escuelas públicas y privadas, pero solamente fueron censados 133 mil 206; es decir, mil 347 trabajadores no fueron contabilizados porque forman parte de los centros de trabajo no censados por los tres motivos antes mencionados. En cuanto a la matrícula educativa, estaban reportados un millón 697 mil 926 estudiantes en educación básica y especial, pero no fueron censados 10 mil 192 también por las tres causas explicadas. En la encuesta no se precisa cuántos comisionados se encontraron por cada entidad federativa. Estos trabajadores cobran como maestros, pero realizan funciones del sindicato magisterial. En Jalisco, la presente administración asegura que solamente hay 200 empleados en esta situación, 100 por cada sección sindical. Los datos emitidos ayer son preliminares. La información desagregada se conocerá hasta marzo de 2014. • Asesinan a funcionario del SNTE enfrente de la Secretaría de Educación michoacana El secretario general del Comité Ejecutivo Magisterial (CEM) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Alejandro Flores Jiménez, fue asesinado a balazos cuando dialogaba con un empleado del jurídico de la Secretaría de Educación de Michoacán (SEE).

“Tuvimos conocimiento que un hombre llegó hasta donde se encontraba el líder del sindicato y un trabajador del área jurídica de la secretaría de Educación de Michoacán, les disparó y escapó”, dijo el encargado de la Fiscalía del Estado, Marco Vinicio Aguilera Garibay. Los hechos ocurrieron en la colonia La Libertad, del Distrito Federal, frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación estatal. Los desconocidos llegaron hasta donde estaban las víctimas, a quienes atacaron a tiros sin mediar palabra. En ese instante asesinaron a Flores Jiménez, cuyo cuerpo quedó tirado cerca de su camioneta marca GMC, color negro, con placas de circulación PSS-4006. En tanto, Gerardo Castro alcanzó a correr pero quedó herido de tres balazos en el tórax sobre una banqueta de la calle Hacienda de Pabellón, en la misma colonia La Libertad. Hasta el momento se ignora el móvil del crimen y la identidad de los hechores, indicaron contactos cercanos a la Procuraduría.

10,192 D. F.

1’686,899 0

1’686,899

Veracruz

1’651,710 21,039

1’630,671

Guanajuato

1’343,204 0

1’343,204

Chiapas

1’327,929 959,838

368,091

Nacional

25’686,129 2’018,156

23’667,973

• Centros de trabajo en operación durante el ciclo escolar 2013-2014 por Entidad de administración, según situación operativa Entidad

Total

Censados

Nacional

261,654

236,711

Chiapas

19,758

9,803

D. F.

9,816

9,816

12,106

12,106

Guanajuato

BASE DE DATOS

Jalisco

15,535

15,347

• Personal docente y administrativo de escuelas públicas y privadas

México

22,860

22,860

Entidad Total Censado En centros no censados (cifras de planeación) México

229,297

229,297

0

D.F.

182,640

182,640

0

Veracruz

143,981

142,615

1,366

Jalisco

134,553

133,206

1,347

Puebla

93,736

93,736

0

… Nacional

2’144,991 157,480

1’987,511

• Personal y alumnos en centros de trabajo censados por Entidad Entidad Total Censado Personal en centros no censados México Jalisco

3’424,107 0 1’697,926

3’424,107 1’687,734

• Centros de trabajo de educación básica censados por Entidad de administración, según tipo de sostenimiento Jalisco Nivel

Público

Preescolar Primaria Secundaria

Privado

4,161

1,162

5,313

589

1,696

327

Total 5,323 5,902 2,023

Especial (CAM)

161

Apoyo a la educación especial 171 Centros administrativos y de apoyo 1,767 Total

11,170

2,078

15,347

La temperatura desciende por tercera tormenta invernal Este viernes habrá descenso en la temperatura, nevadas y lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país CIUDAD DE MÉXICO 820/DIC/2013).El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que la tercera tormenta invernal ocasionará este viernes descenso en la temperatura, nevadas y lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste del país. Expuso que la tercera tormenta invernal se localizará en el noroeste de México y se asociará con el frente frío número 20, lo que producirá nublados, vientos fuertes, marcado descenso de temperatura, lluvias fuertes a muy fuertes en esa región, así como potencial de nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. En su reporte más reciente, el organismo indicó que el ingreso de humedad ocasionará incremento de nubosidad y lluvia ligera a moderada en la Península de Yucatán y el sureste del país, con algunas puntualmente fuertes en Quintana Roo. La circulación anticiclónica mantendrá condiciones de tiempo seco y estable en el norte, centro y occidente del territorio; mientras que por la mañana y noche se registrarán temperaturas frías a muy frías, con un gradual ascenso durante el día, y favorecerá un efecto de “surada” moderada en el litoral del Golfo de México. En su pronóstico por regiones, previó para el Pacífico Norte cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte de 80 por ciento con potencial de nevadas en Baja California y Sonora. Además de temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas en el día, así como viento del oeste y no-

roeste de 35 a 50 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro pronosticó cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia moderada a fuerte de 40 por ciento y temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas durante el día, además de viento de componente oeste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado con probabilidad de lluvia ligera a moderada de 60 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado con probabilidad de lluvia ligera a moderada de 20 por ciento, niebla en zonas altas y temperaturas templadas a cálidas durante el día, además de viento del este y sureste de 25 a 40 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora. Mientras que en la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvia puntualmente fuerte de 60 por ciento en Quintana Roo y temperaturas templadas a calurosas, así como viento del este de 25 a 40 kilómetros por hora. La Mesa del Norte tendrá cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad de lluvia fuerte a muy fuerte en el occidente de la región, con potencial de nevadas en Chihuahua y Durango, temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas durante el día y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. Para la Mesa Central se pronosticó cielo despejado a medio nublado

con probabilidad de lluvia ligera de 20 por ciento en Puebla, bancos de niebla; temperaturas frías a templadas, así como viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora. En su reporte de lluvias prevé intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa, e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Nayarit, Quintana Roo y Sonora.

Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Yucatán y Zacatecas, así como lloviznas y lluvia ligera en Campeche, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz. En las últimas 24 horas la temperatura máxima se registró en Arriaga, Chiapas, con 35.5 grados centígrados, y la mínima en Toluca, Estado de México, con 4.6 grados.


Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Derecho al aborto es restringido en España

El Partido Socialista invita a no dejarse intimidar y no retroceder 30 años MADRID, ESPAÑA (20/DIC/2013).- El gobierno español aprobó este viernes una reforma de la ley del aborto, vivamente criticada por la oposición y grupos feministas, que restringe este derecho a los casos de peligro para la salud física o psíquica de la madre, y de violación. El aborto se autorizará cuando “sea necesario por existir grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la mujer” y que “el embarazo sea consecuencia de un hecho constitutivo de un delito contra la libertad sexual de la mujer”, explicó este viernes el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, tras el semanal consejo de ministros. En el primer caso será necesario un “informe motivado emitido con anterioridad por dos médicos de la especialidad de la patología que genera el grave peligro para la vida o la salud de la mujer”, distintos del que efectuará el aborto, añadió el ministro al presentar el anteproyecto de ley este viernes. El cambio legislativo supone una vuelta a la ley de supuestos de 1985, que el

gobierno socialista reformó en 2010 para permitir el aborto libre en las 14 primeras semanas de embarazo y hasta las 22 en caso de malformación del feto o peligro para la vida de la madre. Aunque es una vuelta más restrictiva, ya que se elimina la posibilidad de abortar en caso de malformación del feto, algo que permitía la ley de 1985. “Si el peligro para la salud psíquica de la madre tuviese su origen en el hecho de que el embrión padezca una anomalía fetal incompatible con la vida entonces se precisa el informe de un médico sobre la madre, es decir, sobre el riesgo de un daño psíquico para la mujer más otro informe sobre el feto de tal forma que quede probada esa anomalía”, explicó Gallardón. La nueva legislación también obliga a contar con una autorización de los padres en caso de que una menor quiera abortar y como una de las principales novedades, la mujer ya no podrá ser penalizada por abortar. Esta reforma ha suscitado vivas críticas por parte de la oposición y de grupos fe-

ministas y en favor del derecho a decidir. “No

desandar

30

años”

La vicesecretaria general del Partido Socialista (PSOE), Elena Valenciano, convocó un comité de urgencia de la dirección de esa formación para este mismo viernes y llamó a “no desandar 30 años” y a “no a resignarse” ni dejarse intimidar por la ofensiva conservadora. La dirigente acusó a Rajoy de haber “cedido” al “ala dura de su partido y a la Conferencia Episcopal”. En torno a dos mil personas se manifestaron en la tarde de este viernes ante el ministerio de Justicia para protestar al grito de “Gallardón, dimisión” o “Libertad para mi cuerpo”. El presidente de la Federación de Planificación Familiar, Luis Enrique Sánchez, definió ya el jueves la reforma como “una vuelta a una situación como en los años 80, de mujeres españolas que van a Inglaterra y Francia” para abortar si tienen el poder adquisitivo suficiente. El resto “irá a algún sitio clandesti-

no”, advirtió Salim Chami, ginecólogo de la clínica madrileña Isadora. “Es un paso atrás que me parece un poco absurdo en una sociedad moderna. Si no púdieramos hacerlo aquí, iríamos a Inglaterra de donde es ella”, dijo a la AFP Ricky, que ha acudido a esa clínica con su pareja Jessica. Sin embargo, la sociedad española parece divida en esta cuestión, ya que según un sondeo de Metroscopia publicado en mayo por el diario El País, un 46% de los españoles defendían la ley de 2010 y un 41% eran partidarios de restringir el aborto. “Celebramos que por fin hayan decidido acabar con el aborto como derecho, lo que sin duda es un paso hacia adelante hacia el objetivo de conseguir el aborto cero”, afirmó, por su parte, este viernes Gádor Joya, portavoz de la asociación Derecho a Vivir contraria al aborto. En total, en España, en 2011, se llevaron a cabo 118 mil 359 abortos, en comparación con 113 mil 031 el año anterior, según el ministerio de Sanidad español.

EU, exhortado a revelar secretos de Patrulla Fronteriza La ACLU exige al gobierno estadounidense confesar uso de la fuerza por agentes de la Patrulla Fronteriza DALLAS, ESTADOS UNIDOS (20/ DIC/2013).- La Unión de Libertades Civiles de América (ACLU) exhortó hoy al gobierno y al Congreso estadounidense obligar al Departamento de Seguridad Nacional a levantar el secreto y revelar los casos de uso de la fuerza por agentes de la Patrulla Fronteriza. “Ya es hora de que el Congreso y la administración (del presidente Barack Obama) levanten el velo de secreto que el Departamento de Seguridad Nacional puso a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)”, indicó la ACLU en un artículo publicado en su blog.

cometen abusos, envía un mensaje claro a la agencia como un todo, que los comportamientos ignorados son aceptables”, señalo la ACLU. El exhorto de la mayor organización de derechos civiles del país se da luego que el periódico The Arizona Republic publicó una serie de reportajes de investigación que se centraron en el uso de la fuerza por parte de agentes y funcionarios de la CBP. La serie, basada en la revisión de miles de documentos obtenidos a través de la Ley de Libertad de Información (FOIA), detalló la “impactante realidad” del abusivo uso de la fuerza por parte de la CBP.

Señaló que es hora que se informe de manera pública sobre las investigaciones, de sus revisiones internas y de los pasos que la CBP planea tomar para evitar el tipo de abusos que han tenido lugar y siguen teniendo lugar a lo largo de la frontera.

Según el informe periodístico “desde 2005, los agentes de la Patrulla Fronteriza y funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza han matado al menos 42 personas, entre ellos 13 estadunidenses”, en incidentes en los que varios casos se caracterizan como “altamente cuestionables”.

“El no hacer responsables a los agentes y funcionarios de la CBP cuando

Varios de esos casos han carecido de la documentación exhaustiva del inci-

dente y de investigaciones posteriores. The Arizona Republic destacó la total falta de responsabilidad por parte de la CBP y la aparente impunidad en los casos de las muertes de inmigrantes y de ciudadanos estadunidenses a manos de agentes de esa corporación. La ACLU señaló que hasta la fecha, ninguno de los incidentes reportados en la serie del The Arizona Republic, ha dado lugar a una investigación transparente y ninguno de los agentes fronterizos implicados ha tenido que rendir cuentas de manera pública. En muchos de esos incidentes ni siquiera se conocen los nombres de los agentes implicados “trágicamente hay muchas familias que no tienen respuestas sobre cómo y por qué murieron sus seres queridos”, denunció la organización. “Este velo de secreto es aún más preocupante, dado el crecimiento de la Patrulla Fronteriza”, advirtió. Desde 2004 la Patrulla Fronteriza casi se ha duplicado, pasando de 10 mil 800

agentes a 21 mil 400 agentes en la actualidad, con más de 18 mil 500 sólo en la frontera Estados Unidos con México. Un proyecto de ley de reforma migratoria aprobada en el Senado en junio pasado añadiría otros 20 mil agentes de la Patrulla Fronteriza a la frontera con México. La CBP es la mayor corporación policial de Estados Unidos y “su crecimiento expansivo ha venido con poca supervisión y con una rendición de cuentas insignificante, lo que resulta en un aumento igualmente masivo en violaciones de los derechos humanos y civiles”, apunto la ACLU. La forma más flagrante de abuso ha sido el uso excesivo de la fuerza con resultado de muerte, afirmó la organización. Según la ACLU “esto es sólo la punta del iceberg” dado que los abusos contra las comunidades fronterizas en el lado estadunidense incluyen discriminación racial, acoso, detenciones sin orden judicial y los interrogatorios en los puestos de control y durante las patrullajes móviles en la frontera.

Ex magnate ruso, libre tras diez años en cárcel Es considerado como el mayor enemigo político del líder del Kremlin MOSCÚ, RUSIA (20/DIC/2013).- El exmagnate petrolero Mijaíl Jodorkovski, considerado el preso político más importante de Rusia, salió hoy en libertad tras ser indultado por el presidente, Vladímir Putin, después de pasar los últimos diez años entre rejas. “Estoy muy feliz por su liberación. Esperaba que iba a salir de prisión en octubre próximo”, dijo a Efe la veterana defensora de derechos humanos soviética y rusa, Liudmila Alexéyeva. Nada más salir de la cárcel en la república de Karelia (noroeste), el empresario se desplazó a Alemania supuestamente para visitar a su madre, según el Servicio Federal Penitenciario (SFP) de Rusia. “Durante su excarcelación Jodorkovski presentó una solicitud personal para

que le formalizaran los documentos para viajar al extranjero”, informó un portavoz del SFP, citado por agencias locales. “Tras ser liberado viajó a Alemania, donde su madre está siendo sometida a tratamiento médico”, agregó la fuente. Sin embargo, el canal opositor “Dozhd” informó de que Marina Jodorkóvskaya se encuentra en Korrálovo (región de Moscú), en un liceo para huérfanos financiado por la expropiada petrolera Yukos fundada por el otrora hombre más rico de Rusia. Mientras, fuentes del Ministerio de Exteriores de Alemania confirmaron que Jodorkovski llegó a Berlín sobre las 14.00 GMT, y explicaron que realizó el viaje en un avión privado, por mediación del antiguo jefe de la diplomacia germana Hans Dietrich Genscher. La liberación de Mijaíl “es una noticia tan agradable que se necesita tiempo para asimilarla. Supongo que no la he asimilado debidamente. No lo esperaba. Estoy en estado de shock”, aseguró por su parte Marina Jodorkóvskaya en una entrevista a un canal público. El presidente ruso anunció ayer la decisión de indultar al preso más famoso del país, que debía abandonar la cárcel en octubre de 2014 después de que la Justicia rusa rebajara recien-

temente en dos años la condena a él y a su socio y amigo, Platón Lébedev. Putin explicó que Jodorkovski, que llegó a ser considerado por muchos como el mayor enemigo político del líder del Kremlin, cedió al fin a las exigencias legales y solicitó él mismo el indulto al presidente, algo que siempre se esgrimió como condición ineludible para el perdón del empresario. Hasta ahora, Jodorkovski, en prisión desde octubre de 2003, se había negado a solicitar el indulto por cuestión de principios al no reconocerse culpable de los delitos por los que fue condenado. “Mijaíl Borísovich (patronímico de Jodorkovski) debía, de acuerdo con la ley, escribir el correspondiente papel. No lo había hecho, pero hace muy poco escribió tal papel y se dirigió a mí con la petición de indulto”, aseguró Putin, que argumentó su decisión con “motivos humanitarios”. Poco después de que se anunciara el indulto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que al pedir el perdón, el fundador de la petrolera Yukos ha admitido que es culpable de los cargos por los que fue sentenciado. Mientras, Lébedev, que se negó a admitir su culpabilidad, no corrió la misma suerte y permanecerá en prisión al me-

nos hasta el próximo año en caso de que la Fiscalía no incoe otro caso penal, como ya había hecho en varias ocasiones. El anuncio del indulto se produjo después de que el fiscal adjunto, Alexandr Zviaguintsev, anunciara que el multimillonario aún es objeto de varias investigaciones penales, entre ellas una acerca de lavado de dinero por valor de 10 mil millones de dólares. Los diputados del partido socialdemócrata Rusia Justa ya mostraron su disposición a proponer a Jodorkovski en calidad de Defensor de Pueblo. “Si Mijaíl Borísovich quisiera (aspirar a ese cargo), estamos dispuestos a proponérselo, ya que la Duma (Cámara de diputados) tendrá que debatir próximamente sobre las candidaturas para ese cargo”, dijo el diputado del partido Dmitri Gudkov. Jodorkovski, de 50 años, fue condenado en 2005 y 2010 a un total de 13 años y medio de prisión por diversos delitos económicos, entre los que figuran el robo de petróleo a su propia compañía, juicios tachados de políticos por la oposición y Occidente. Mientras, la canciller de Alemania, Angela Merkel, expresó su satisfacción por el indulto a Jodorkovski y afirmó que se trata de una “buena noticia”.


10 Sabado 21 de Diciembre del 2013

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas

Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.