p.09
Ordenan a PGR informar sobre plantíos de enervantes erradicados
Conversaciones EU-Israel-Palestina no convencen a ministro
>>
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Víernes 03.01.14
No. 923/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com.mx
Samuel Chacón da la bienvenida al 2014 con banderazos de obras
Fallece Josep Seguer, histórico defensa del Barcelona
>>
p.04 p.05
Deportes
p.05 p.07
>>
Chica Expresion Chiapas
Sujeto ocasionó daños a una patrulla
Detienen a mara que asesinó a una menor p.06
Aprueban Presupuesto de Egresos 2014 del Estado de Chiapas
>>
p.10
>>
02 Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
BRÚJULA POLÍTICA Por: Víctor M. Cruz Roque -2014: mal presagio económico; ¿Qué sigue? Los nuevos esquemas contributivos derivados de la reforma fiscal ya en curso constitucional y el anuncio realizado por la Secretaría de Hacienda relativo al primer “gasolinazo” propinado a los mexicanos este 1 de enero, provocan dificultades para desear el consabido feliz año nuevo, principalmente a los millones de empobrecidos ciudadanos. Como mal agüero o maldición implacable se recibió la noticia del aumento a las gasolinas, y como corolario funesto, además del incremento citado resulta que “por única vez” se aplicará un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que a decir de la dependencia se encuentra incluido en la Ley de Ingresos de la Federación para el nada halagador 2014. De esta forma, la gasolina Magna subirá 9 centavos mensualmente y la Premium ascenderá 11 enjutidos centavitos. La primera costará 12.22 pesos y la segunda $12.80 por litro; mientras que el diesel 12.60 pesos. A esto hay que agregarle el IEPS que en todo el mes de enero se cobrará a las gasolinas y será de 10 y el diesel de 13 ¢. El argumento que utiliza Hacienda para cobrar el citado gravamen, al que califica de “ambiental”, es con el propósito de “atenuar el ritmo de crecimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero”, cita en el boletín oficial. Ante la inclemente realidad, no hay discurso, por muy florido que se presente, que logre convencer al conjunto social nacional de que “son medidas necesarias para sanear las finanzas del país”. ¿Sanearlas?, eso implica que es de reconocer que se encuentran sucias, obscenas, impúdicas, por decir lo menos. En consecuencia, el proceso de limpieza es inentendible que se tenga que hacer a costa de abofetear los bolsillos de los que menos tienen, que son los más, en grado superlativo. Pero en el lenguaje oficial esto no se entiende así, ya que la Secretaría de Hacienda destaca que lo que se pretende es terminar con los subsidios a las gasolinas ya que “Los apoyos en los precios de los combustibles benefician principalmente a los hogares de mayores ingresos, con un efecto negativo sobre las finanzas públicas del país”. Esto es un absurdo, una trampa camaleónica, un modo estúpido de justificar lo injustificable.
Y ¿de dónde diablos salió el citado Impuesto Especial sobre Producción y Servicios?, seguramente se preguntará usted agobiado lector. Eso habría que preguntarle a nuestros flamantes—por incendiarios sociales—diputados y senadores, que al alcance y ya que hablamos del grave daño a la economía familiar, la que ellos poseen-- economía privilegiada, robusta y generosa--se mantiene intocada ya que sus unidades vehiculares usan combustibles con cargo al erario público. Las contradicciones. Nuevamente citamos a la Secretaría de Hacienda, que se desgañita intentando convencer a las masas empobrecidas y vilipendiadas, con falacias que por lo mismo son inverosímiles, como por ejemplo: “Con estas medidas se mantiene la política de atenuar los efectos de las variaciones en los precios internacionales del petróleo y de sus derivados, sobre el bienestar de los hogares y la competitividad de las empresas nacionales”. Esta aseveraciones trasnochadas e inentendibles para el común de eso que llamamos pueblo, principalmente porque alude al “bienestar de los hogares” y a “la competitividad de las empresas nacionales”, que por cierto, PEMEX, que es la productora de los hidrocarburos y sus derivados, pronto dejará de ser parte del patrimonio nacional, y pasará a ser un eslabón más de los grandes consorcios trasnacionales, de esos que dictan las políticas económicas del mundo. La limpieza del cochinero en que se encuentran las arcas públicas, ahora resulta que se hace a costa y al costo de las mayorías, de los que sin deberla deben asumir como propios los errores, yerros y desvíos cometidos por una horda de especímenes políticos que mal gobiernan a la Nación. En un escenario de clases sociales, son los trabajadores, los sub-empleados, los empobrecidos millones de mexicanos, resulta que son quienes deben costear con sus sacrificios, los privilegios que gozan los integrantes de la caterva en el poder omnímodo que mantiene postrado al país. La situación imperante, promovida y producida por la mala distribución de la riqueza, la falta de oportunidades, las desigualdades que originan la injusticia social prevaleciente, forman una especie de placenta donde se germinan los
grandes problemas asociados con la pobreza y la marginación. Aunado a esto, los efectos de la corrupción, el deterioro de las instituciones, el trato inequitativo, los abusos, las complicidades, la impunidad y otros males cancerígenos, son los que verdaderamente deben extirparse. Hay que recordar que México está considerado como potencial territorio donde es posible el surgimiento de grupos subversivos. (Los llamados autodefensas lo son, pero les falta el ingrediente de la ideología, que no tarda en hacer erupción). Ese debe ser el objetivo de las reformas estructurales promovidas recientemente, y por el bien de todos, ojalá que estén en el curso correcto. Algo debió haber sucedido el 1 de enero de 1994 en Chiapas. Son las lecciones de la historia. ¿Acaso ya se olvidaron? EN CONCRETO. EZLN, vigente. Los actos conmemorativos por el vigésimo aniversario del levantamiento armado del EZLN, se llevaron a cabo con “normalidad” en siete sedes donde funcionan las Juntas de Buen Gobierno, sistema organizacional creado en el año 2003 y que sustituyen los espacios gubernamentales municipales reconocidos por la Constitución General de la República y las leyes correspondientes. De acuerdo a la información difundida por las agencias noticiosas nacionales y extranjeras, los eventos más relevantes se llevaron a cabo en La Realidad, Oventic, Morelia, La Garrucha y Roberto Barrios, circunscripciones rebeldes que corresponden a Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano, Frontera Corozal y Palenque, principalmente. Se estima que llegaron a Chiapas cientos de “turistas revolucionarios”, periodistas de muchos países, observadores, intelectuales y académicos de los cinco continentes. Se esperaba que por ser una fecha simbólica y de trascendencia, el EZLN emitiera algún pronunciamiento diferente por firme, sustancial, relacionado con el proceso de transformación que vive el país, particularmente con las reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal.
Sin embargo, el discurso emitido por los encapuchados—sin la presencia del Subcomandante Marcos—se limitó a reiterar sus exigencias y a denunciar la presunta “guerra de exterminio” que el gobierno realiza en su contra. Los voceros autorizados se pronunciaron en el mismo sentido, con una sincronía retórica que demuestra formación y disciplina, con apego a las causas que enarbolan desde hace veinte años. La efemérides incluyó eventos culturales, bailes y escenificaciones sobre el significado histórico del movimiento. En los diversos lugares donde se efectuaron los actos conmemorativos, el llamado fue unánime a seguir manteniendo la unidad entre lo que llaman “las bases zapatistas”. Aquí estamos y aquí estaremos ya no sólo se trata de resistir sino organizar la resistencia en todos los niveles. Piensan que con su estrategia van a calar la estrategia, pero se equivocan. Aquí estamos y aquí seguiremos”, indicó una de las comandantes que hicieron uso de la palabra en Oventic. Como siempre lo hacen en todos los actos de protocolo rebelde, los zapatistas rindieron homenaje a los símbolos patrios. Entonando el himno nacional y el propio que los caracteriza. Llamó la atención que no hubo un pronunciamiento específico al anuncio hecho por el gobierno federal, de que en breve presentará una nueva iniciativa de ley en materia de cultura y derechos indígenas. Lo mínimo que se esperaba es un acuse de recibo, era “la nota” como se dice en el argot periodístico. De todo lo sucedido, lo que se concluye es que el zapatismo sigue vigente, está ahí, en el lugar donde nació y emergió ante los ojos del mundo. Es el EZLN de siempre, el que muy a su estilo y su idiosincrasia, volvió a reiterar su vigoroso ¡Ya Basta!, tal y como lo hiciera hace exactamente dos décadas. Es la liturgia rebelde que les da identidad y razón de ser. APUNTES. A todos los lectores de Brújula Política que nos distinguen con su aprecio y deferencia, se les desea un promisorio año 2014. Es todo, gracias.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta EZLN. Vigésimo aniversario en cinco caracoles Con el pie derecho, a favor de la autonomía indígena: MVC Obras productivas 2014, “se vislumbran en Tapachula” ¿Pulmón de Tapachula bajo amenaza de Feria Mesoamericana? Con el pie derecho recibió el 2014, el Gobernador Manuel Velasco Coello, durante su visita, encuentro y cena histórica en el municipio de Justo Sierra de las Margaritas. Chiapas, con cientos de habitantes de la etnia indígena Tojolabal, para refrendar su compromiso de respaldar a los pueblos autónomos y sumarse desde principios de año a la promoción del desarrollo y atención prioritaria de manera pertinente a través de gestiones y exigencias a todos aquellos actores políticos para que respalden - el combate a las carencias y urgencias añejas. Históricamente el municipio de las Margaritas, pertenece a la historia de México y Chiapas, porque fue el primer municipio donde el EZLN, irrumpió el 01 de enero pero de 1994. A veinte años, los pueblos autónomos indígenas de Chiapas, permanecen el calma, también destacó Patricia del Carmen Sánchez, Directora de la Secretaria de Pueblos y Comunidades Indígenas. Diputados federales no deben olvidar de los pueblos: MVC En este Aniversario, el ejecutivo de Chiapas Manuel Velasco, aparte de reiterar la promoción del Plan de Desarrollo Estatal y la búsqueda obligada para brindar atenciones permanentes a los pueblos autónomos, se plantó en Justo Sierra- para NO olvidarse y también- exigirle a todos los “diputados federales” que den cumplimiento a los acuerdos de San Andrés Larráinzar, deuda añeja que merece ser respetada y correspondida para privilegiar la paz y armonía de sus habitantes. “Vestido con la usanza tradicional y acompañado por integrantes de su gabinete, Velasco Coello dirigió un mensaje a las y los chiapanecos, a quienes deseó que este año nuevo sea de prosperidad y felicidad en todos los hogares”. El mandatario estatal dejó en claro que el 2014, es un año enfocado al diálogo, la conciliación y el reencuentro con los diversos sectores sociales y pueblos indígenas de Chiapas, porque hay un irrestricto compromiso para dar paso a la atención de demandas y carencias que por muchos años se han venido arrastrando y que en pasados años, no predominó la atención. A diferencia del pasado hoy Chiapas, vive una etapa de armonía y convivencia enfocada a la focalización de comunidades que requieran de beneficios y apoyos, ya programados y definidos dentro de la Cru-
zada Nacional contra el Hambre.
transformación que vive Tapachula.
Oventic y los Cinco Caracoles, recordaron surgimiento del EZLN
Apenas iniciado el año nuevo, el ejecutivo municipal, decidió poner pilas en su chamba. Y es que hay temas trascendentales de los que muchos costeños han deseado leer o escuchar desde hace varios años, como el rescate, rehabilitación e instalación de las Glorietas Fray Matías de Córdova y Ordoñez, próximamente en el puente carretero colindante con el Fraccionamiento Framboyanes- de tal forma que la estatua- permanezca en la entrada principal de la ciudad.
Precisamente en el arranque del 2014, el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, conocido bajo las siglas del -EZLN-, celebró sus veinte años de surgimiento y levantamiento armado en Chiapas, con motivo a solicitar la autonomía de los pueblos indígenas en los Altos de Chiapas. Los integrantes de este movimiento organización una festividad significativa en Oventic, donde expresaron beneplácitos por la reintegración de los adherentes y leyeron un comunicado en los “cinco caracoles” Cabe señalar que en Chiapas, se han registrado al menos 30 municipios autónomos bien organizados, en cinco juntas de gobierno que son elegidas de forma ecuánime y equitativa; es decir, en asambleas públicas. En la última década, los Zapatistas, se han reorganizado, mediante la creación de sistemas sociales, plurales, incluso judiciales, privilegiando la conciliación; sin embargo, hay excepciones enérgicas para los actos ilícitos como el asesinato que es castigado con trabajos forzados y permanentes. Según el comunicado lanzado por el EZLN, en su 20 aniversario, resalta la autonomía de sus comunidades. En ellas han creado cooperativas con servicios de salud, apoyados por médicos muchas veces extranjeros. Han logrado un crecimiento en su sistema organizacional, al incursionar en la producción orgánica del café y otros cultivos que sirven para la alimentación de sus habitantes, dado a que no perciben apoyos oficiales. Por su parte, la diputada local Hortensia Zúñiga Torres, abanderada del -PRD-, reconoció la tranquilidad, estabilidad y paz social que goza Chiapas y el país, gracias a que el EZLN, permanece con calma; sin embargo, también es importante que los tres órdenes de gobierno, “tengan acciones claras y contundentes para atender a los indígenas” remato. ASTILES Obras productivas 2014, se vislumbran en Tapachula: SCHM Luego del cierre contundente que tuviera Samuel Chacón Morales, al frente de la administración municipal de Tapachula… el inicio del 2014 ya trasciende con más obras productivas en proceso de inauguración. Desde la Glorieta Atzacua hasta comunidades rurales en Álvaro Obregón y la zona alta de Tapachula donde prevalecen los grupos indígenas; privilegiando la pluralidad social y política para no dejar a nadie fuera de la
En ese tenor, hay otras Efigies - que bien vale la pena- su reinstalación y rescate como la del Guerrero Moctezuma; ubicada en años atrás frente al Instituto Mexicano del Seguro Social. La visión de promover la instalación de próceres Chiapanecos o representativos nacionales que han aportado al desarrollo y crecimiento del estado, es un tema muy significativo no solamente para la historia nacional, también para el turismo internacional que ya tendría material del Soconusco- que promover en otras partes del mundo. De por sí, Tapachula, es una ciudad cosmopolita. Hoy ha logrado una transformación eficaz y productiva, gracias al mejoramiento de vialidades con concreto hidráulica; siendo mejor material que el asfalto. Al menos ahora el problema de los baches se ha inhibido satisfactoriamente, en la espera de vislumbrar más progreso y transformación, mediante las gestiones que se ejecuten con el paso de los meses a favor de la ciudad estratégica de la Frontera Sur. ¿Pulmón de Tapachula bajo amenaza de la Feria Mesoamericana? Por cierto, ¿Que pretenderá, el Presidente de la Feria Mesoamericana, Tomas Edelmann Blas, al considerar una nueva entrada con taquillas -por el lado del Parque Ecológico de Tapachula, el cual es considerado como el Pulmón natural de la ciudad desde hace varios años? Al considerar la construcción de taquillas por la parte trasera de la Feria Mesoamericana, básicamente Edelmann estaría afectando la flora y fauna de este recinto natural que por muchos años ha sido cuidado y defendido por el ejecutivo de Chiapas; incluso en aquellos años que el ex Presidente Ángel Barrios Zea, trató de devorarse la naturaleza, para imponer una Plaza Comercial de Felipe Granda, por meros intereses mezquinos y multimillonarios, porque en esos años, el ex alcalde descaradamente le iban a quedar unos millones de ganancia, en caso de otorgar ese terreno. Pero en esos años el famoso Parque Ecológico, fue defendido a capa y espada. Hoy en día persiste y se ha convertido en un recinto na-
tural que contribuye a combatir el bióxido de carbono procedente de incendios o quemas; incluso permite la proliferación de oxigeno; al tiempo de ser el famoso Pulmón natural de Tapachula. Bien valdría la pena que Carlos Morales Vázquez, Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, ponga las cartas sobre la mesa y defienda su trabajo en la Costa de Chiapas, porque en su reciente comparecencia recordó que cuidar el medio ambiente, es parte fundamental del Plan de Desarrollo Estatal, donde él yace inmerso y busca resultados en el 2014, mediante una vocación ambientalista. Como dijera Nino Canun ¿Usted qué opina? Los Operativos especiales de SEGURIDAD Al iniciar el 2014, está muy claro que arrancamos la cuesta de enero; con urgencias económicas en miles de hogares en Chiapas que enfrentarán crisis temporales por los gastos excesivos o no en temporada decembrina. Frente a los escenarios financieros, es importante destacar el tema de seguridad pública o como bien denominan ESPECIALES, en diversos negocios, instituciones bancarias, incluso en centros comerciales y diversos negocios. El significado de Crisis, siempre contrae delincuencia común: robos a transeúntes, entre otros que perjudican a cientos de habitantes en diversos puntos del país, por lo que las diversas corporaciones policiacas o preventivas deben tener los ojos bien abiertos, antes de que les coman el mandado. Por el momento, sería importante saber los balances en materia preventiva que registraron las instancias municipales y estatales de Seguridad Pública, al cierre de las fiestas decembrinas, luego de registrarse afluencias elevadas de visitantes extranjeros y nacionales en los municipios donde se ubican sitios turísticos. La negligencia de Zepeda A inicios de enero, los famosos operativos interinstitucionales, deben dar resultados y redoblar esfuerzos compartidos con la sociedad; mayormente en aquellas zonas donde han alumbrado público dañado y descompuesto que no ha sido atendido desde hace varios meses por el titular de desarrollo urbano y ecología José Antonio Zepeda Márquez, aunque haya gran intención de la seguridad pública, siempre habrán pelos en la sopa que perjudican por actos de negligencia y haraganería. Pero como la esperanza muere al último, muchos sectores siguen esperando que les resuelvan el problema de alumbrado que no subsanaron durante el 2013 Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Tapachula
Samuel Chacón da la bienvenida al 2014 con banderazos de obras
• Arrancan trabajos de modernización integral en la 9ª oriente y la 8ª avenida sur.
Tapachula, Chiapas 2 de enero de 2014.- Con el ímpetu y los deseos de sacar adelante al municipio de Tapachula, el presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales, dio la bienvenida al 2014 dando el banderazo de importantes obras de pavimentación de más vialidades, con recursos propios del Ayuntamiento del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). A los pocos minutos del medio día del pasado 1 de enero, el edil tapachulteco acompañado de una comitiva de funcionarios públicos, dio el banderazo de inicio de obra
en la 9ª calle oriente entre la 7ª norte y 5ª avenida norte, así como en la 8ª Avenida Sur entre 14 Calle Poniente y 24 Calle Poniente. Acompañado de regidores, Lidia Del Carme Abarca, suplente del Diputado Federal Antonio Díaz Athie y Olga lidia Ballinas Espinosa, dirigente del OMPRI, el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales dijo que este gobierno trabaja sin descanso para beneficio de los tapachultecos, por lo que para este año se tiene el reto de pavimentar mil calles, tomando en cuenta que en el 2013 se cumplió con el objetivo de 500 vialidades integrales. “Vamos a llevar el conteo a partir de este primero de enero, ayer iniciamos la rehabilitación de siete calles, entre ellas estas dos
vialidades que conectan a zonas comerciales y universidades, hoy estamos arrancando con recursos propios del ayuntamiento, y además gestionamos recursos importantes para la ejecución de obras importantes en 40 comunidades”, explicó Samuel Chacón Morales. Explicó que la 9ª calle oriente entre la 7ª y 5ª avenida norte, comprende 1,616 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico y acero, 300 metro lineales de guarnición, 598 metros cuadrados de banqueta de concreto estampado, rehabilitación de la red hidráulica, sanitaria y 150 metros lineales de red de agua potable y alumbrado público. En el caso de la 8ª Avenida Sur se contemplan 8mil 100 metros cuadrados de pavimentación con
concreto hidráulico, 1, 246 metros lineales de guarnición, 1604 metros cuadrados de banqueta con estampado, 553 metros lineales de agua potable y alcantarillado, incluyendo las tomas domiciliarias. Samuel Chacón dio a conocer que para este 2014 se trabajará en el tema de la basura, mientras que en el tema de seguridad, se instala un total de 104 cámaras de seguridad, que en próximas semanas serán inauguradas por el mandatario estatal. Finalmente destacó que en el tema de vialidades se tiene un banco de proyectos que contempla la modernización de 150 vialidades, las cuales se desarrollarán en este 2014, todo ello con el apoyo invaluable del gobernador Manuel Velasco Coello.
Coapatap descarta incremento inmediato en la tarifa del servicio • El tema permanece en manos de la Junta de Gobierno, para su análisis. • El descuento del 10 al 80 por ciento se prolonga durante todo el mes de enero. Tapachula, Chis a 02 de enero de 2014. En apoyo a la economía familiar el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula mantendrá la promoción de descuento del 10 al 80 por ciento de descuento durante el mes de enero, con la finalidad de que todos los usuarios que mantienen adeudos con este organismo, tengan la oportunidad de ponerse al corriente. José Luis Maldonado Toledo, director general del Coapatap recordó que estos descuentos se dieron inicialmente en diciembre del año pasado, sin embargo, el edil Samuel Chacón Morales giró la instrucción de continuar durante este mes de enero, para dar la oportunidad a más usuarios a que se pongan al corriente en sus pagos. Explicó que cada uno de los casos será turnado a la junta de
gobierno para su análisis y determinar el descuento correspondiente. Por otra parte, ante la incertidumbre de un posible aumento en la tarifa, como consecuencia del incremento del IVA en la región, Maldonado Toledo, aclaró a la población que por el momento no se aplicará ningún aumento en la cuota de las tarifas que maneja este organismo descentralizado, sin embargo, no se descarta ya que es una situación que la está analizando y considerando la Junta de Gobierno. “Hasta hoy no tenemos incremento, no se tiene contemplado un aumento en las tarifas por el servicio, pero el tema está en manos de la junta de gobierno, quienes son los que determina si se aumenta o no, Coapatap es una empresa autosuficiente, y como toda empresa requiere reestructurar sus ingresos para que pueda continuar sobre todo ante el incrementos de precios e IVA”, detalló Maldonado Toledo. Para finalizar exhortó a los usuarios hacer conciencia en el pago
puntual de su recibo de agua, ya que de ello depende la eficacia y el mejoramiento del servicio que se
ofrece a la población en general, sobre todo para evitar que se hagan acreedores a multas o recargos.
Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Regionales
05
Muere persona al ser pateado por el caballo que montaba Un pleito entre caballos, acabaron con la vida del jinete EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Huehuetán.- Una persona de 82 años de edad, que lo tiro un caballo y lo pateo en un rancho en esta localidad falleció, por lo que personal de la PGJE iniciaron las investigaciones correspondientes.
Alrededor de las 18:00 el señor Carlos Morales López de 82 años de edad, originario de Huehuetán, se encontraba arriba de un caballo y se dirigía del Cantón Coapantes a la comunidad el Jobal a traer una yegua. El caso es que en el trayecto el caballo en que iba montado se encontró con otro, y empezaron a pelear, por la yegua, lo que ocasionó que el ca-
ballo relinchara, y ocasionó que cayera y estando en el suelo lo pateo. A consecuencia de los golpes, la persona de 82 años de edad, falleció, por lo que fue el señor hijo del señor Raúl Morales, quién se encargo de darle aviso a las autoridades, quienes arribaron al lugar y se encargaron de realizar las investigaciones correspondientes.
Detienen a mara que asesinó a una menor EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Elementos de la policía estatal preventiva, en coordinación con la policía especializada y policía municipal, detuvieron, al presunto asesino de una menor, en el municipio de Cacahoatán, tras su detención fue trasladado a la ciudad de Tapachula, debido a que los habitantes de esa localidad, amenazaban con lincharlo. El pasado miércoles a las 22:10 horas, los elementos de la policía estatal preventiva, policía municipal y especializada, localizaron en la central norte, entre15a y 17a calle oriente a la altura de la terminal de auto-
transporte “Tacana” del municipio de Cacahoatán a Pedro Jorge Valladares Amara alias el Piter, de 41 años de edad, originario del Salvador. Esta persona está acusada de asesinar a una menor de 11 años de edad, el pasado 15 de diciembre del 2013, a quien arrojo al rio envuelta de un naylón. Se dio a conocer que la menor había salido de su casa, para realizar unas compras, pero al pasar frente a la iglesia evangélica “ ABBA PADRE “el día domingo 15 de diciembre de 2013, fue interceptada por el integrante de la mara Salvatrucha quien vivía en la iglesia. La menor fue asesinada en el inte-
rior de la iglesia, por lo que el naylon con el que fue envuelto era propiedad de la iglesia, incluso a la encargada de la iglesia se le había dicho que este sujeto era un peligro para todos ellos ya que por la noche se salía a fumar mariguana a unas cuadras de la iglesia. El detenido fue trasladado a la base de la policía municipal, donde las personas al enterarse que había sido detenido, se estaba juntando para quemarlo vivo, por lo que elementos de la policía especializada, o trasladó a la ciudad de Tapachula, y fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Sujeto ocasionó daños a una patrulla EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Uno de tres sujetos fue detenido tras ocasionar daños a una patrulla de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, los uniformados atendieron un auxilio, donde tres sujetos estaban golpeando a una mujer, al llegar al lugar fueron recibidos a pedradas. Se dio a conocer que tres sujetos estaba golpeando a una en la colonia el Vergel, al llegar los elementos de la policía, arremetieron contra los elementos policíacos ti-
rándole de pedradas a la patrulla así como también usaron garrotes. La unidad que resulto con daños es la 342, donde los delincuentes se dieron a la fuga, pero lograron la detención de Lucas Reyes Morales con domicilio en dicha colonia el vergel, de oficio ayudante de albañil. Los hechos se registraron alrededor de las 16:05 horas, cuando los elementos se encontraban realizando su recorridos y al transitar sobre la avenida Amapola de la colonia el vergel, un grupo de personas les informaron que tres su-
jetos había golpeado a una mujer. Al ver que iban a ser detenido los los tres individuos agarraron a pedradas a los policías, por lo que resultó dañado el cristal de la puerta del lado izquierdo del chofer y no conformes los agresores con garrote dañaron el cofre de la patrulla. Los detuvieron a una persona, quien cuando era capturado les gritaba a sus amigos que lo ayudaran pero estos se perdieron en la distancia; por lo que fue puesto a disposición del agente del ministerio público del fuero común.
Le pego a su mujer por que se tardó en darle de comer E F R A I N R A M I R E Z Tapachula.- Como regalo de año nuevo, una mujer fue golpeada por su esposo, los hechos ocurrieron la tarde del 01 de enero del 2014. El detenido Pascual Alejandro Núñez Nataren, llego a la casa de su mujer Maribel Barahona, que se ubica en el Cantón Can-
ta Rana, pero de forma grosera le exigió que le sirviera de comer. El caso es que la fémina le dijo que esperara unos segundos por qué se estaba calentando la comida, este se le vino encima y la golpeo, la mujer salió a la calle y en ese momento pasaba una patrulla de seguridad pública munici-
pal, quienes detuvieron al agresor. Pascual Alejandro fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y con la parte afectada fue presentada ante el Juez Conciliador y Calificador donde la señora pidió que se levantara un acta de común acuerdo para que el sindicado se fuera de la casa.
Queman de basura en calles EFRAIN RAMIREZ Tapachula.- Personas sin escrúpulos se dedicaron a quemar toda clase de basura en diferentes rumbos de esta ciudad, con lo cual provocaron grave contaminación aunado de la
quema de cohetes y otros explosivos. Alrededor de las diez de la noche personas desconocidos le prendieron fueron a una colchoneta y otros desechos sobre la 8ª. Avenida Sur, entre la Central y 2ª. Calle Poniente.
Las grandes llamaradas se podían observar a larga distancia y a punto estuvo de alcanzar a algunos de los vehículos que pasaban por el lugar y además estos hechos llamaron poderosamente la atención de las
personas que pasaban por el lugar. De igual forma una persona que tiene su domicilio en la 15ª avenida norte, esquina con la 3ª calle oriente le prendió fuego a un monto de basura, que causo molestia entre los vecinos.
se ubica en 39ª Calle Poniente S/N en la colonia 5 de Febrero, fue el miércoles 1 de enero a las 19 horas que regresaron a su domicilio donde encontraron forzada la chapa de la puerta principal. El o los delincuentes se llevaron una
pantalla de 32 pulgadas, un DVD y un ventilador y de la cocina una licuadora, un horno microondas y otras cosas de valor, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.
Le robaron en su casa Diario del Sur Tapachula.- Una familia que fue a pasar el año nuevo al municipio de Mapastepec, y dejaron debidamente cerrado su domicilio en la Colonia 5 de febrero, fue víctima de los delincuentes.
El agraviado Gumersindo Lorenzana García de 39 años, dio a conocer que el pasado 30 de diciembre del 2013, con su esposa y 2 hijos fueron a pasar el año a Mapastepec, con familia de su esposa. Por ello dejaron sola su casa que
Tecnologia
Skype, la primera cuenta de Twitter hackeada en 2014 ría
La acción habría sido autodel Ejército Electrónico Sirio
GUADALAJARA, JALISCO (01/ ENE/2014).- La cuenta de Twitter oficial de Skype (@Skype) se convirtió en el primer perfil de relevancia que sufre un ataque durante el año que inicia. Según reporta el sitio The Verge, la acción habría sido autoría del Ejército Electrónico Sirio quien se apoderó del control de la cuenta hoy. Durante el tiempo de hackeo, la cuenta
publicó este mensaje en inglés: “Don’t use Microsoft emails (hotmail, outlook), they are monitoring your accounts and selling the data to the governments. More details soon #SEA.” (No utilice los correos electrónicos de Microsoft (hotmail, outlook); ellos están monitoreando sus cuentas y vendiendo los datos a los gobiernos. Pronto más detalles #SEA). Dicho tuit fue replicado por más de ocho mil veces durante el tiempo que estuvo visible, es decir por más de dos horas. El periodo tan prolongado de corrección del hueco de seguridad, hace pensar a
los usuarios expertos que los responsables de atenderlo se encontraban completamente distraídos de su labor, lo que pudo deberse al día de Año Nuevo y habría facilitado la acción de los hackers. Los atacantes también se hicieron del control de la página de Facebook de Skype y el blog que actualizan en el sitio oficial de la compañía, aunque estos fueron recuperados sin mayores inconvenientes, según los reportes. Minutos después de las 19:00 horas (Tiempo de México), a través de la
cuenta se difundió el siguiente aviso: “Ustedes pudieron haber notado que nuestras cuentas de redes sociales fueron atacadas hoy. La información de los usuarios no estuvo comprometida. Lamentamos las molestias”. PARA
SABER
Skype es el servicio de videollamadas más popular de Internet y su cuenta de @Skype tiene más de tres millones de seguidores. Desde su puesta en marcha en marzo del 2007 han publicado 36 mil 402 tuits.
06 Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Congreso
Con reforma a Ley de Transparencia se fortalece el derecho a la información Chiapas es uno de los primeros estados en aprobar las reformas en materia de transparencia. Establece la autonomía constitucional del IFAI, con un nuevo organismo garante del derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales. En Congruencia con las políticas de transparencia que rigen al estado, los diputados que integran la LXV Legislatura dieron su voto a favor de la iniciativa que reforma la Constitución Política de la República Mexicana en materia de transparencia y acceso a la información, señaló el diputado Neftalí Del Toro Guzmán Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien destacó que con los cambios realizados “se fortalece el derecho a la información”. En dicha materia, Chiapas lleva ya un
avance registrado, sostuvo el legislador del PRI, quien agregó que con las reformas planteadas las constituciones locales de los estados deberán ser homologadas, ya que también están obligados a establecer organismos autónomos especializados, imparciales y colegiados, responsables de garantizar el acceso a la información y protección de datos personales. Para el diputado Emilio Salazar Farías, del Partido Verde Ecologista de México, la reforma planteada representa un gran avance para los mexicanos, ya que uno de los puntos preponderantes de la citada Ley, es la creación de un organismo autónomo responsable de garantizar el cumplimiento del derecho de acceso a la información pública y a la protección de datos personales, mismo que coordinará sus acciones con la entidad de Fiscalización Superior de la Federación.
En conferencia de prensa, ambos legisladores coincidieron en señalar que las reformas impactarán la legislación y los regímenes a nivel estatal y municipal. Ya que se busca homologar el procedimiento de solicitud de información, los mecanismos de revisión y las obligaciones en materia de transparencia en todo el país; es decir, se busca -desde los órganos municipales, la obligatoriedad de informar sobre todos los actos de gobierno. En ese sentido, expuso el diputado Del Toro Guzmán, a partir de la entrada en vigor de dicha Ley toda la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, será pública y solo podrá ser reservada temporalmente por razones de interés público y seguridad nacional en los términos que fijen las leyes.
De la misma forma -espetó- toda la información que generen los órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito federal, estatal o municipal. Por su parte, Salazar Farías enfatizó que la nueva Ley busca terminar con la impunidad, se abre un espacio para tomar determinaciones democráticas en casos de autoridades que deban ser sujetas a juicio político. El trasfondo de la ley pretende que desde los ministros de la Suprema Corte de Justicia; senadores; diputados (federales y locales) funcionarios de los tres niveles, y de los tres poderes, puedan ser sujetos a juicio político, lo que fortalece el espíritu democrático que se vive en México y en Chiapas, dijo.
Aprueban Presupuesto de Egresos 2014 del Estado de Chiapas Descartan nuevos impuestos. El presupuesto está orientado al gasto social, aseveró el diputado Emilio Salazar Farías. Rutilio Cruz Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, presentó su Primer Informe ante el pleno del Congreso del Estado . Por unanimidad de votos, los Grupos Parlamentarios que integran la LXV Legislatura aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto del Presupuesto de Egresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014 En su exposición de motivos a favor de la iniciativa, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Emilio Salazar Farías descartó de manera categórica, que se apliquen nuevos impues-
tos a los chiapanecos. “Esto habla de la gran responsabilidad que tiene el Ejecutivo del Estado por tener finanzas sanas, por actuar con gran sensibilidad y responsabilidad. El presupuesto para el 2014 es de 78 mil 061 millones 572 mil 475 pesos, lo que significa un aumentó en más 14 mil millones de pesos en comparación con el Ejercicio Fiscal anterior y por tal motivo, no se requerirán créditos extraordinarios ni impuestos nuevos”. El 2013 – enfatizó el presidente de la Comisión de Hacienda, fue un año de disciplina presupuestal, de austeridad, que hoy rinde frutos. “En el Congreso reestructuramos la deuda de Chiapas y eso provocó que se mejore la calificación crediticia”. Asimismo, informó que se descarta también el reemplacamiento y el aumento al impuesto predial, “En Chiapas, a comparación de otros estados, no
se ejercerá ningún nuevo impuesto”. Así también, en un acto protocolario, la Mesa Directiva que preside el diputado Neftalí Armando Del Toro Guzmán recibió el Primer Informe de labores del magistrado Rutilio Cruz Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, quien presentó ante el pleno del Congreso del Estado, el informe del estado que guarda la impartición y administración de justicia del Poder Judicial del estado de Chiapas. Al acto asistió Juan Carlos Gómez Aranda secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno en representación del gobernador Manuel Velasco Coello. En otro orden de ideas, se aprobó por unanimidad el dictamen que presenta la Comisión de Hacienda, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas
disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas. Durante la sesión, fueron aprobadas también de manera unánime las siguientes disposiciones: la Ley de Ingresos del estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2014; la Ley de Derechos del Estado de Chiapas; la Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de los establecimientos mutuantes en el estado de Chiapas; las iniciativas de Leyes de Ingresos para los municipios del estado de Chiapas, para el Ejercicio Fiscal 2014, dictaminadas todas por la Comisión de Hacienda. Por último, en votación unánime, fue aprobado el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado de Chiapas.
Estatales Celebra MVC llegada de Año Nuevo con habitantes de comunidades indígenas • Hace un llamado a legisladores federales para que se cumplan los Acuerdos de San Andrés Las Margaritas, Chiapas.– Al festejar con habitantes de comunidades indígenas la llegada del Año Nuevo, el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó el compromiso de su gobierno para redoblar esfuerzos que permitan a la población alcanzar mejores niveles de vida. Ante cientos de habitantes de la localidad Justo Sierra en el municipio de Las Margaritas, el mandatario chiapaneco destacó la unidad como factor principal que en el 2013 permitió enfrentar y superar con honor, esfuerzo y fortaleza los desafíos que enmarcaron las situaciones naturales y sociales en el estado. “Vamos a seguir trabajando y forta-
leciendo el camino de la unidad en todo momento y en este 2014 vamos a redoblar esfuerzos y consolidar juntos lo que hemos venido construyendo durante el primer año: la voluntad de diálogo, de compromiso, en esta comunidad de Justo Sierra y en todo el estado de Chiapas”, enfatizó. Lo anterior, consideró el Gobernador, “dejó grandes enseñanzas que permitirán diseñar nuevas y mejores estrategias de trabajo para beneficio de los ciudadanos”. En su mensaje, Velasco Coello, vestido a la usanza tradicional y acompañado por integrantes de su gabinete, deseó a las y los chiapanecos que este Año Nuevo sea de prosperidad y felicidad en todos los hogares.
Subrayó que su gobierno respeta integralmente la autonomía de los pueblos indígenas, por lo que, sin escatimar esfuerzos, trabaja para brindar mayores oportunidades de desarrollo y crecimiento. “Los gobiernos estatal, municipal y federal estamos trabajando de manera conjunta para apoyar y generar más infraestructura y desarrollo para los pueblos indígenas; nosotros siempre vamos a estar de parte de la autonomía de los pueblos indígenas”, resaltó. Desde esta localidad Tojolabal y en medio de un ambiente de paz y armonía, el mandatario chiapaneco hizo un llamado a los legisladores federales para que den cumplimiento a los acuerdos de San Andrés Larráinzar, deuda añeja que
merece ser respetada y correspondida. Los pobladores de la comunidad Justo Sierra de Las Margaritas, reconocieron el hecho de que el mandatario estatal estuviera para convivir y recibir con ellos el Año Nuevo, refrendando su compromiso de desarrollo social, crecimiento y bienestar.
En Chiapas se fortalece la impartición de justicia con respeto a Derechos Humanos y perspectiva de género • El Magistrado Presidente fue justo cuando reconoció el apoyo irrestricto del gobernador Manuel Velasco Coello para el mejor funcionamiento del Sistema Estatal de Impartición de Justicia, con pleno respeto a la separación de Poderes: Gómez Aranda. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 02 de enero 2014.- Al asistir con la representación personal del gobernador Manuel Velasco Coello al Informe Anual de Labores del magistrado presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda, reiteró el compromiso del gobierno de Chiapas de procurar e impartir justicia a las y los chiapanecos, con pleno respeto a sus derechos humanos y perspectiva de género a las distintas expresiones culturales. Tras escuchar el informe presentado por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Gómez Aranda
reconoció los avances alcanzados en la materia, que han colocado a Chiapas a la vanguardia con la implementación del nuevo sistema penal acusatorio, para lo cual se han abierto Juzgados de Garantía y Juicios Orales, así como el especializado en Materia Mercantil, equipados con moderna infraestructura tecnológica. Asimismo, el funcionario estatal destacó la coordinación de esfuerzos entre los tres poderes del estado en los trabajos de la Mesa de Reconciliación, en la cual durante este año se lograron importantes avances al revisar los expedientes y otorgar la liberación a más de 400 personas, con lo que se reitera la voluntad de esta administración de luchar siempre por las causas justas. En este sentido, el Secretario de Planeación precisó que elgobernador Manuel Velasco Coello ha establecido como principios de su gobierno que los chiapanecos tengan el acceso pleno a la jus-
ticia, con la garantía de sus libertades e igualdad de oportunidades, así como el ejercicio del Estado de Derecho, en el cual el mandatario ha señalado en diversas ocasiones que quien no haya cometido un ilícito debidamente comprobado, no debe estar en prisión. Por ello, agregó, ha sido fundamental la unión de esfuerzos que ha encabezado el mandatario estatal con el Poder Judicial, con los organismos de derechos humanos y con la sociedad civil, para llevar a cabo las adecuaciones necesarias para modernizar el sistema de justicia en Chiapas, que ha sido reconocido por el Gobierno Federal como uno de los más completos, al incorporar en sus ejes temáticos la planeación, normatividad, infraestructura, tecnología, reorganización, capacitación y difusión, como una política pública transversal de Estado. Finalmente, Juan Carlos Gómez Aranda felicitó al Rutilio Escandón Cadenas
por su trabajo a favor de una nueva cultura de justicia en Chiapas y reiteró el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello de impulsar las grandes transformaciones que requiere la entidad para alcanzar su desarrollo, en el que Chiapas se erige como un estado de leyes, plural y democrático, con una amplia participación ciudadana, que ha sentado las bases para que las y los chiapanecos disfruten de sus libertades y el respaldo de un sistema de justicia acorde a los grandes retos del país.
Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
07
Nadal sufre para llegar a semifinales en Doha Luego de una hora y cincuenta minutos, se impone 7-5 y 6-4 sobre Ernests Gulbis DOHA, QATAR (02/ENE/2014).- El español Rafael Nadal, número uno del Mundo, logró hoy la clasificación para las semifinales del torneo de Doha, en las que se medirá con el alemán Peter Gojowczyk, tras imponerse hoy por 7-5 y 6-4 al letón Ernests Gulbis en una hora y cincuenta y cinco minutos de juego. Un sufrido triunfo, que confirmó los numerosos problemas que el tenista español padece cada vez que se enfrenta con el letón, pese a la contundente estadística que asegura que Nadal se ha impuesto, con la de hoy, en las siete ocasiones en las que se ha medido con Gulbis. Dificultades de las que pareció que el español podría librarse hoy, tras romper el servicio del letón, número veinticuatro de la clasificación mundial, en el primer juego del partido. Pero nada libró a Nadal, que ya nece-
sitó el miércoles de casi dos horas y media de juego para doblegar en octavos de final al alemán Tobias Kamke, de tener que volver a disputar otro extenuante partido para alcanzar por cuarta vez las semifinales en Doha. Ni tan siquiera la lluvia, que obligó a suspender durante unos minutos el encuentro cuando Gulbis disponía de dos bolas de ruptura a su favor, evitó que el letón igualase la contienda (1-1) y forzase a Nadal a una durísima prueba de resistencia física y mental. El escenario en que posiblemente mejor se desenvuelve Nadal, que pese al espectacular juego que por momentos protagonizó Gulbis no perdió nunca la paciencia y esperó con oficio la llegada de su oportunidad. Esa ocasión llegó en el undécimo juego de la primera manga, en el que Nadal, que no había vuelto a gozar de una bola
de ruptura desde el primer servicio del letón, forzó el error de Gulbis para ponerse de nuevo en ventaja por 6-5. El tenista español, pese a que necesitó disputar hasta cuatro pelotas de set, no lo desaprovechó para alzarse con el triunfo en la primera manga por 7-5, tras cincuenta y nueve minutos de juego. Un marcador que no desalentó a Ernests Gulbis, que en un visto y no visto se puso con una ventaja de 0-3 en el segundo set, tras romper el servicio de un Rafa Nadal, que pareció por momentos incapaz de contener el demoledor peloteo del letón, que arriesgaba al máximo en cada uno de sus golpes.
Ahora está de regreso en la liga Premier con una misión muy distinta, salvar al Cardiff del descenso. Solskjaer, de 40 años, fue contratado como nuevo técnico del Cardiff el jueves, con lo que cambió un trabajo apacible en el Molde de su natal Noruega por la enorme presión de la liga de futbol más rica del mundo. “Sentí que necesita regresar aquí”, dijo Solskjaer acer-
ca de su regreso a la liga Premier.
“Me gustaría volver a tener 25 años y jugar en la liga Premier”, agregó. “El tiempo sigue para todos, así que no puedo, pero ahora soy un tipo afortunado al ser un técnico en la liga Premier”. Apodado “asesino con cara de niño” durante su estancia con el United de 1996-2007, el ya encanecido Solskjaer fue presentado en el estadio del Cardiff como remplazo de Malky Mackay, quien fue despedido la semana pasada tras un enfrentamiento con el propietario del club, el empresario malayo Vincent Tan. Solskjaer firmó un contrato que se renovará campaña tras campaña y su primera tarea es asegurar que el Cardiff se quede en la primera división tras regresar a ese nivel después de 51 años. Cardiff está en el 17avo sitio de la tabla, a un punto y un sitio de los lugares de descenso tras 20 jornadas.
Un golpe de autoridad de Nadal que se apuntó la segunda manga y el partido por 7-5 y 6-4, lo que le permite alcanzar nuevamente las semifinales del torneo de Doha, en las que el número uno mundial se medirá con el alemán Peter Gojowczyk, procedente de la previa, que se impuso hoy por 6-3, 3-6 y 7-6 (5) a su compatriota Dustin Brown.
Sin embargo, esa estrategia, como en anteriores ocasiones, volvió a condenar a Gulbis, que en cuanto bajó su porcentaje de efectividad, fue enredándose cada vez más y más en el juego del español, que dio la vuelta al tanteador (5-3) tras
Ole Gunnar Solksjaer, nuevo técnico del Cardiff
El ex cambio de lujo del Manchester United tendrá que salvar al equipo del descenso CARDIFF, GALES (02/ENE/2014).- Ole Gunnar Solskjaer fue un remplazo de lujo en sus 11 temporadas en el Manchester United, y sus remates letales permitieron que su equipo rescatara puntos preciados y fue de gran importancia para el título de la Liga de campeones que ganaron en 1999.
encadenar cinco juegos consecutivos.
Si logra su objetivo su siguiente meta será convertir el equipo de la capital galesa en una fuerza en la Premier. Prometió hacerlo jugando al ataque de la manera en que lo hacía el equipo de Alex Ferguson, quien fue su técnico en el United durante una década en la que ganaron seis títulos de liga, dos copas FA y la liga de campeones.
en una de las finales más dramáticas de la liga de Campeones, terminó en 2007 cuando no pudo recuperarse de una grave lesión en la rodilla. En Noruega dirigió al Molde, su antiguo equipo, desde 2011 y ganó dos títulos consecutivos en sus primeras dos temporadas.
Naturalmente, Solskjaer habló con Ferguson antes de aceptar la oferta del Cardiff, lo que en Inglaterra es visto como un trabajo complicado porque Tan participa de todas las decisiones del club. “Cuando tienes que tomar una decisión importante, hay cierta gente en la que confías”, dijo Solskjaer. “Confié en él durante mi carrera como futbolista, y ahora sigo confiando en él”. La carrera de Solskjaer, que tuvo su punto más alto cuando anotó el gol de la victoria contra el Bayern Munich
La ‘’Legión Extranjera’’ de la Liga MX tendrá más de diez debutantes
Defensas, mediocampistas, atacantes y hasta un entrenador extranjeros harán su aparición por primera vez en canchas mexicanas este torneo CIUDAD DE MÉXICO (02/ENE/2014).Con un total de 16 nuevos jugadores extranjeros y un director técnico foráneo recién llegado, este fin de semana comenzará el torneo Clausura 2014 del futbol mexicano.
Los futbolistas que jugarán por primera vez en la liga mexicana provienen de seis países sudamericanos. Predominan los refuerzos originarios de Argentina, con cinco futbolistas, seguidos por los naturales de Brasil y Uruguay, tres cada uno. Por su parte, Colombia y Ecuador aportan dos jugadores por país y la cuota se completa con un profesional paraguayo, mientras que el técnico procede de Venezuela. De los cinco argentinos, tres son de corte
ofensivo. Pumas, que tuvo el peor ataque del Apertura 2013, fichó a los delanteros Ismael Sosa (ex Universidad Católica) y Diego Lagos (ex Rosario Central).
El América del “Turco” Antonio Mohamed se hizo de los servicios de Andrés Ríos (ex Deportivo Cuenca). Para ejercer labores defensivas llegaron Jonatan Maidana (ex River Plate) al Puebla y Hernán Pellerano (ex Almería) al Tijuana, donde se ha reunido con su hermano Cristian. Brasil exportó a México tres jugadores. Víctor Ramos (ex Vitoria) se incorporó a la defensa del Monterrey. El mediocampista William da Silva (ex Busan IPak) militará en el Querétaro y Maikon Leite (ex Palmeiras) llegó para apuntalar la delantera del Atlas. AFP
• Del “Pirlo uruguayo” al técnico nuevo
Asimismo, el Veracruz incorporó a dos de los tres charrúas recién llegados. Se trata del goleador Liber Quiñones (ex Danubio) y del mediocampista Maximiliano Bajter (ex Unión La Calera), quien arribó con el llamativo apodo de “El Pirlo Uruguayo”. El tercer jugador celeste en estrenarse en México es Ribair Rodríguez (ex Boca Juniors), mediocampista que fichó por el Santos, equipo con el que jugará la Copa Libertadores. Por su parte, el técnico extranjero que debutará en esta nueva edición de la liga azteca es el venezolano César Farías, quien asumió el mando en el Tijuana luego de haber pasado cinco años al frente de la selección de su país. Finalmente, el único nuevo paragua-
Fallece Josep Seguer, histórico defensa del Barcelona
Estuvo durante 14 temporadas en el club blaugrana, murió a los 90 años BARCELONA, ESPAÑA (02/ ENE/2014).- El antiguo defensa del Barcelona Josep Seguer, que jugó en el equipo azulgrana entre 1943 y 1957, falleció a los 90 años, anunció el club este jueves. Seguer, que fue cuatro veces internacional con España, falleció en la
yo confirmado para este Clausura 2014 es el mediocampista Cristian Sosa (ex General Díaz), quien luchará con el Atlante por no descender.
noche del miércoles y su funeral será el viernes en la localidad catalana de L’Hospitalet de l’Infant.
ñeros con el apelativo bastante gráfico de ‘Diesel’”, recordó este jueves la página de internet del Barcelona.
“Seguer fue un jugador polivalente y un todo terreno de fuerte resistencia física y gran técnica y que le hacían imprescindible en cualquier equipo. Aparte del mote familiar ‘Patetis’ también era conocido por sus compa-
Nacido en 1923, llegó al al equipo amateur del Barcelona en 1940 procedente del CF Parets. En el club azulgrana jugó catorce años, disputando 470 partidos y marcando 133 goles. Con el Barça ganó cinco Ligas
(1945, 1948, 1949, 1952 y 1953), cuatro Copas (1951, 1952, 1953 y 1957), dos Copas Latinas (1949 y 1952) y dos Copas Eva Duarte (1949 y 1952). Posteriormente fue entrenador, dirigiendo al Barcelona durante un tramo de la temporada 1969-1970, tras la salida de Salvador Artigas y la llegada al banquillo de Victor Buckingham.
Carlo Ancelotti niega cambios en Real Madrid El entrenador asegura que nadie llegará ni habrá salidas en el mercado de invierno DOHA, QATAR (02/ENE/2014).- El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, anticipó hoy, tras el amistoso contra el París St. Germain en Doha, que no habrá fichajes en el mercado de invierno, reiteró que Cristiano Ronaldo se merece el Balón de Oro y se mostró optimista sobre la continuidad de Xabi Alonso. “No hay nada nuevo en ese campo. Para nosotros el mercado está cerra-
do porque no va a venir ni a salir nadie”, afirmó en la rueda de prensa de Doha, según recoge la página del club. Preguntado sobre si el Balón de Oro debería ser para Cristiano, fue claro: “Sí. Se lo merece. Está contento y cada vez que sale lo hace bien”. Respecto a la situación de Iker Casillas y la renovación de Xabi Alonso, señaló: “El caso de Casillas es muy claro: jugará en la Champions y también en la Copa. Sobre Xabi Alonso creemos que al final encontraremos una solución y el club y el jugador llegarán a un acuerdo”.
El entrenador madridista valoró así la victoria por 1-0 sobre el París St. Germain: “No ha sido fácil jugar después de las vacaciones y de parar durante una semana. El Real Madrid ha hecho un buen partido y ha merecido la pena verlo. El PSG ha estado a buen nivel”. Sobre Jesé, que anotó el gol de la victoria, dijo: “Los jugadores está contentos de los minutos que juegan. Todos quieren jugar más, pero para nosotros es importante que cuando juegue lo haga bien y es lo que está haciendo”. Ancelotti analizó el estado de la Liga españo-
la tras las primeras 17 jornadas: “Es una competición muy competida. Atlético y Barcelona están haciendo una gran temporada y en la segunda vuelta intentaremos remontar y llegar a un gran nivel de juego y resultados”. El defensa lateral Marcelo, que también compareció en la sala de prensa, valoró la victoria: “Para nosotros no hay amistosos. Todos los partidos los queremos ganar y hoy no ha sido distinto. Ellos llevan entrenado aquí desde hace una semana y sabíamos que iba a ser difícil”.
08 Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
El frente frío 23 baja más la temperatura en México: SMN
En zonas montañosas de Jalisco descenderá a menos de cinco grados CIUDAD DE MÉXICO (02/ENE/2014).El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el nuevo frente frío número 23 se ubicará en la zona fronteriza del noreste del país y ocasionará nublados, así como lluvias ligeras. La masa de aire frío que da origen al frente frío provocará un nuevo descenso de temperaturas con valores muy fríos en las regiones de norte y noreste, además de frío en oriente y centro del territorio nacional durante la mañana y noche. Habrá probabilidad de nevadas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; igualmente provocará evento de norte moderado con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y se extenderá al final del
día al Istmo y Golfo de Tehuantepec. Dicha masa de aire frío también provocará que el actual frente frío número 22 se intensifique nuevamente, el cual se extenderá desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz y provocará lluvias fuertes en el oriente del país y Península de Yucatán, así como muy fuertes en el sureste del territorio nacional. La entrada de humedad del océano Pacífico y mar Caribe favorecerá potencial de lluvias ligeras a moderadas en centro, occidente y sur del país. En Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Ta-
basco y Campeche se prevén vientos superiores a 40 kilómetros por hora. En zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y el Distrito Federal habrá temperaturas menores a cinco grados centígrados. En su pronóstico por región el SMN espera cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas de 20 por ciento en Sinaloa, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas a cálidas en el día, así como viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. Para el Pacífico Centro se prevé ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación moderada de 40 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en Jalisco. El Pacífico Sur mostrará clima nublado, potencial de lluvias fuertes de 60 por ciento en Chiapas. Despejado a medio nublado y lluvias ligeras a moderadas en el resto de la región, temperaturas calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora. En el Golfo de México dominará cielo nublado, potencial de precipitaciones fuertes a muy fuertes de 80 por ciento en el sur de la región, nieblas en zonas de montaña, temperaturas templadas a cálidas durante el día, evento de norte de 30 a 55 kilómetros por hora con rachas de 80 kilómetros por hora.
Para la Península de Yucatán se espera ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia fuerte de 80 por ciento en occidente y norte de la región, temperaturas templadas a cálidas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. La Mesa del Norte tendrá clima medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación ligera a moderada de 60 por ciento en oriente y sur de la región, temperaturas muy frías durante la mañana y noche, frescas en el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central prevalecerá cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia ligera a moderada dispersa de 60 por ciento, temperaturas muy frías en la mañana y noche, ambiente fresco a templado durante el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El SMN reportó que en las últimas 24 horas se registró una temperatura máxima de 36 grados centígrados en Zicuirán, Michoacán; mientras que la mínima fue de menos ocho grados en Temósachic, Chihuahua. El organismo prevé intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Tabasco y Chiapas, intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Veracruz, Campeche y Yucatán. Además de lluvia moderada con chubascos aislados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Quintana Roo; y llovizna o lluvia ligera en Guerrero, Michoacán, Durango, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Nuevo León, Tlaxcala y el Distrito Federal.
Libertad de ex funcionaria implicada en caso ABC enfurece a padres Madre de niño fallecido en la tragedia dice que es ‘una bofetada’ a los afectados CIUDAD DE MÉXICO (02/ENE/2014).Ofelia Vázquez, madre del niño Germán Paul León Vázquez, quien perdió la vida en el incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, dijo esta mañana que la liberación de Delia Irene Botello, la única persona que permanecía en prisión por la tragedia, es “una bofetada a todos los padres” de los menores fallecidos. En entrevista con Radio Fórmula, Ofelia Vázquez aseguró que Botello, quien se desempeñaba como coordinadora zonal de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estaba detenida no por capricho de los padres de las víctimas sino porque se le comprobó su omisión de responsabilidades. “Esta noticia nos cae como una bofetada a todos los padres, tuvieron que pasar cuatro años para el desvanecimiento de datos, cada día que pasa sentimos más decepción de las autoridades. Al rato van a sacar que nuestros hijos se suicidaron y que se prendieron fuego solos”, declaró la madre.
De igual manera, dijo que los padres no se explican la liberación de la ex funcionaria del IMSS ya que hace un par de días la Procuraduría General de la República (PGR) pidió tiempo para corroborar las pruebas. “Las pruebas las tiene la Procuraduría General de la República porque nosotros le hemos dado la mano, no nos explicamos por qué no hay la acción. Hace días dicha dependencia pidió tiempo para corroborar las pruebas… pero todavía no hay intención de que el caso de nuestros hijos se esclarezca”, dijo. Además, expresó que el gobierno de Felipe Calderón no actuó para resolver el caso de la Guardería ABC y que tenía la esperanza que la administración de Enrique Peña Nieto lo hiciera, pero ahora “nos están dando bofetadas demasiado fuertes”. Delia Irene Botello fue quien realizó la última visita de supervisión a la Guardería ABC donde hace más de cuatro años un incendió cobró la la vida de 49 niños. Abandonó ayer el Centro de Readaptación Social (Cereso) 1 de la capital de Sonora.
La ex funcionaria promovió un recurso denominado “incidente de libertad por desvanecimiento de datos”, mismo que resultó en que se le permitiera salir del área femenil del Cereso. “Delia Irene es considerada inocente, pero necesito ver resolución, esta fue emitida a la media noche. Hay que ver los detalles para ver los alcances, de ser procedente queda fuera, ni siquiera sujeta a proceso, queda exonerada [...] Ese tipo de incidentes tiene varios preceptos, y desconozco en cuál se basó”, dijo Gabriel Alvarado Serrano, abogado del grupo “Manos Unidas”, a los medios. En 2012 dejó el reclusorio Arturo Leyva Lizárraga, ex delegado en Sonora del IMSS, quien obtuvo su libertad bajo fianza y enfrentará fuera de prisión el proceso penal que se le sigue por el incendio. Y en 2011, el ex coordinador de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) en la administración del ex Goberador Eduardo Bours Castelo, Willebaldo Alatriste Candiani, libró la cárcel con el pago de una fianza de 2.5 millones de pesos. Candiani se amparó de la misma forma
que otros ex servidores públicos, como lo hicieron en 2010 los dueños de la guardería: Gildardo Urquídes Serrano, Sandra Lucía Téllez Nieves, María Fernanda Camou Guillot, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo y Antonio Salido. El pasado 16 de diciembre, la Procuraduría General de la República (PGR) ordenó que una empresa inglesa realice un nuevo peritaje sobre el incendio que ocurrió hace más de cuatro años en una bodega de la Secretaría de Finanzas de Hermosillo, Sonora, el cual se extendió a la Guardería ABC lo que costó la vida de 49 niños. Según se dio a conocer el nuevo peritaje será para determinar si el incendio se generó por una falla en un sistema de aire acondicionado o de manera intencional, en la que habrían participado al menos tres hombres. Funcionarios de la PGR dijeron a la prensa que ya fueron contratados los servicios de una empresa con sede en Londres, para que realice el nuevo peritaje, pues los dos existentes son contradictorios, al señalar uno que el incendio fue accidental y el otro que fue provocado.
Ordenan a PGR informar sobre plantíos de enervantes erradicados El IFAI falla a favor de una petición de un particular; la información deberá ser esglosada por entidad federativa CIUDAD DE MÉXICO (02/ENE/2014).La Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar el número de plantíos y hectáreas de todos los tipos de enervantes que erradicó durante el año 2012 y hasta el mes de octubre de 2013, desglosado por entidad federativa, instruyó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI).
En respuesta, la PGR orientó a la solicitante a consultar la información entregada en una solicitud de acceso presentada con anterioridad.
Una particular solicitó, mediante solicitud de información, conocer el número de plantíos y hectáreas de enervantes que el sujeto obligado erradicó durante el año 2012 y hasta la fecha de su solicitud, esto es, al 11 de octubre de 2013, misma que debería estar desglosada por entidad federativa.
En alegatos, la PGR modificó su respuesta y proporcionó a la recurrente la información correspondiente al número de plantíos y hectáreas de mariguana y amapola, que han sido erradicados desde el año 2012 hasta el 31 de julio de 2013, en cada entidad federativa, destacando que son los
Inconforme, la peticionaria interpuso un recurso de revisión ante el IFAI, mismo que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén, argumentando que la información a la cual hizo referencia la PGR, únicamente contiene los datos requeridos hasta el mes de febrero de 2012.
estados de Sinaloa y Sonora, los que concentran la mayor cantidad de plantaciones ilícitas de dichos enervantes. En la investigación y el análisis del caso, la comisionada ponente PérezJaén advirtió que, si bien la PGR entregó información referente al número de plantíos y de hectáreas de marihuana y amapola que han sido erradicados; también debe considerarse que la Ley General de Salud, regula diversos tipos de enervantes, como lo es el opio, la heroína, entre otros, respecto de los cuales la citada dependencia omitió pronunciarse. Por otra parte, en el portal electrónico de la PGR, la comisionada advirtió que una de las estrategias que el Estado Mexicano utiliza para el combate de la oferta del narco-
tráfico, consiste precisamente en la erradicación de cultivos ilícitos. Asimismo, en el citado portal se encontró un documento denominado “Programa Nacional para el Control de Drogas”, por medio del cual se desprende diversa información que la PGR ha emitido relativa a las acciones y resultados obtenidos relacionados con el combate a las drogas. La comisionada Pérez-Jaén propuso a sus colegas en la sesión de Pleno modificar la respuesta proporcionada por la citada dependencia, e instruir que entregue a la solicitante, el número de plantíos y hectáreas de todos los tipos de enervantes que erradicó durante el año 2012 y hasta el mes de octubre de 2013, por cada entidad federativa. La propuesta fue aprobada por unanimidad del Pleno del IFAI.
Víernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
Conversaciones EU-Israel-Palestina no convencen a ministro
Netanyahu tiene dudas sobre compromiso de palestinos con la paz JERUSALÉN, ISRAEL (02/ENE/2014).El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó hoy al secretario de Estado estadunidense, John Kerry, sus dudas sobre el compromiso de la Autoridad Palestina con las conversaciones de paz, reanudadas en julio pasado. “Hay cada vez más dudas en Israel de que los palestinos estén comprometidos con la paz”, afirmó Netanyahu a Kerry, quien llegó este jueves a Israel, en un nuevo intento para impulsar las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes. En una conferencia de prensa conjunta con Kerry, el jefe de gobierno israelí aseguró que los palestinos no están verdaderamente preparados para alcanzar la paz definitiva, según un reporte de la edición electrónica del periódico israelí independiente Ha’aretz Daily. El primer ministro de Israel críticó al presidente palestino Mahmoud Abbas por no condenar los recientes ataques terroristas contra ciudadanos
israelíes, entre ellos uno en el que estuvo involucrado un policía palestino. “En lugar de preparar a su pueblo para la paz, los líderes palestinos están incitando a su gente en contra de Israel. La paz es el reconocimiento de Israel como el Estado del pueblo judío. Abbas debe rechazar el terror y abrazar la paz”, subrayó Netanyahu. Kerry, quien llegó a Israel por décima vez en menos de un año para revitalizar las negociaciones de paz entre israelíes y palestinos, dijo por su lado que ambas partes tendrán que tomar “decisiones difíciles” en las próximas semanas. “Sabemos cuáles son los problemas y los parámetros. El tiempo se agota pronto y llegará el tiempo en que los líderes tendrán que tomar decisiones difíciles”, destacó Kerry en referencia a las reunión que sostendrá con Netanyahu y Abbas en los próximos tres días. El jefe de la diplomacia estadunidense dijo que tenía previsto trabajar con ambas partes para reducir las diferen-
cias que aún existen para restablecer la dirección de las pláticas tendientes a poner fin al conflicto palestino-israelí y lograr un acuerdo de paz definitivo. Kerry destacó que el acuerdo se elaboraría en coordinación con las ideas y posiciones que ambas partes han planteado en las 20 rondas de conversaciones que se han celebrado en los últimos cinco meses. “Se tratarán todas las cuestiones fundamentales. Mi papel no es el de imponer las ideas de Estados Unidos, sino facilitar las ideas de ambas partes”, destacó. El secretario de Estado aprovechó la ocasión para elogiar a Netanyahu por mantener su compromiso con la liberación de los prisioneros palestinos encarcelados antes de los Acuerdos de Oslo, a pesar de la crítica que ha enfrentado de parte de muchos israelíes.
ja de Gaza y en el liderazgo palestino. Durante su presente visita a la región, Kerry tiene como objetivo sentar las bases del borrador de un “acuerdo marco”, que incluirá todos los asuntos en disputa entre israelíes y palestinos, entre ellos la delimitación de fronteras y la seguridad. Además del destino de los refugiados y el estatus de Jerusalén, que la Autoridad Palestina pretende sea la capital del futuro Estado árabe. Kerry volverá a reunirse de nuevo con Netanyahu mañana viernes por la tarde y por la noche y el sábado a primera hora con Abbas, ante de viajar a Jordania el domingo próximo.
Así también elogió al presidente palestino por mantener sus esfuerzos en la reanudación de las conversaciones, pese a la oposición que existe en la Fran-
Ariel Sharon está en estado crítico El ex primer ministro israelí está en coma desde enero de 2006, tras una apoplejía JERUSALÉN, ISRAEL (02/ENE/2014).El ex primer ministro israelí Ariel Sharon, que lleva ocho años en coma, se encuentra en estado crítico tras un declive en el funcionamiento de varios órganos, dijeron el jueves sus médicos. El doctor Zeev Rotstein, director del hospital Tel Hashomer, indicó que el estado de salud de Sharon se ha deteriorado en los últimos dos días y varios órganos esenciales, incluidos los riñones, sufren una “disfunción crítica”. “Está en estado crítico y su vida definitivamente corre peligro”, declaró Rotstein a los reporteros en el hospital, ubicado justo en las afueras de Tel Aviv. “El sentimiento entre los médicos que lo atienden y los familiares que lo acompañan es que ha empeorado”. Su familia está a su lado, agregó. Sharon, de 85 años, una de las figuras
más icónicas y controvertidas de Israel, ha estado en coma desde enero de 2006 luego de sufrir una devastadora apoplejía que lo incapacitó cuando se encontraba en la cúspide del poder político. Uno de los generales más famosos del estado judío, era conocido por sus tácticas audaces y ocasionales negativas a obedecer órdenes. Como político llegó a ser apodado “la topadora”, un hombre que despreciaba a sus críticos y al mismo tiempo era capaz de cumplir objetivos. Sharon ayudó a alterar el resultado de la guerra de 1973 cuando los ejércitos árabes lanzaron un ataque sorpresa contra Israel el día de la festividad de Yom Kippur, lo que dejó grandes bajas entre los soldados del estado judío. Encabezó una fuerza israelí que cruzó el Canal de Suez, donde atrapó a parte del ejército egipcio e hizo que Israel tomara ventaja en la guerra. Una destacada voz entre los políticos
de línea dura durante décadas, fue elegido primer ministro en el 2001. A mediados del 2005 dirigió una retirada unilateral de las fuerzas israelíes y colonos de la Franja de Gaza, con lo que puso fin a 38 años de control militar en ese territorio. Fue un cambio radical en un hombre que se destacó por la construcción de asentamientos judíos en los territorios capturados. Posteriormente abandonó su Partido Likud de línea dura y fundó el Partido Kadima, de tendencia centrista. Se encaminaba a una fácil reelección cuando sufrió el derrame cerebral en enero del 2006. Su segundo, Ehud Olmert, se hizo cargo de la dirección partidista y fue elegido primer ministro unos pocos meses después.
gia cerebral el 4 de enero del 2006. Tras pasar meses en un hospital de Jerusalén en el que fue atendido en un principio, fue transferido al Tel Hashomer, especializado en cuidados a largo plazo. En un momento dado fue llevado a su casa brevemente, pero pocos días después reingresó en ese hospital, donde ha permanecido desde entonces. Sus familiares dicen que a veces abre los ojos y mueve los dedos.
Sharon sufrió primero un pequeño derrame en diciembre del 2005 y recibió anticoagulantes antes de experimentar una severa hemorra-
Fuerte tormenta avanza sobre el noreste de EU La nieve comenzó a caer durante la noche en partes de Nueva Inglaterra y Nueva York CONNECTICUT, ESTADOS UNIDOS (02/ENE/2014).Una nevada ligera caía el jueves en partes del noreste de Estados Unidos al tiempo que una tormenta invernal avanzaba sobre la región, con pronósticos de mucha nieve, ventarrones y temperaturas gélidas que volvían peligroso el transporte de personas en el primer día laboral del año nuevo. La nieve comenzó a caer durante la noche en partes de Nueva Inglaterra y Nueva York, aunque los verdaderos efectos de la tormenta se presentarían el jueves por la tarde, según los pronósticos.
Hasta 30 centímetros (un pie) de nieve o más podrían caer en algunas zonas del jueves en la noche al viernes, de acuerdo con los pronósticos, y habrá un descenso de las temperaturas, debido a lo cual en algunas áreas el termómetro marcará hasta casi 18 grados centígrados bajo cero (ligeramente por encima de cero Fahrenheit).
nal emitió avisos de ventisca para Long Island, que podría registrar entre 20 y 25.4 centímetros (ocho y 10 pulgadas) de nieve y ventarrones de hasta 72.4 kilómetros (45 mph) del jueves en la noche al viernes en la tarde.
“Habrá problemas en el transporte”, dijo Hugh Johnson, experto del servicio meteorológico en Albany, Nueva York. “Hará mucho frío”.
Algunas escuelas en Nueva Inglaterra y Nueva York cerraron de manera preventiva o tenían previsto dejar salir temprano a los alumnos, mientras que las ciudades prohibieron el estacionamiento de vehículos en las calles y era previsible un hacinamiento en los albergues.
De acuerdo con los pronósticos, caerán 35.5 centímetros (14 pulgadas) de nieve en el área de Boston, en tanto que el Servicio Meteorológico Nacio-
La tormenta dejó 30 centímetros (un pie) de nieve en partes de Michigan y 15.2 centímetros (seis pulgadas) o más en Illinois, debido a lo cual fueron
cancelados el miércoles centenares de vuelos en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago, según el sitio especializado de aviación FlightAware.com. Unos mil vuelos internos fueron cancelados el jueves. Los aeropuertos más afectados fueron el O’Hare y el Newark Liberty de Nueva Jersey. Las autoridades dijeron que el mal tiempo quizá fue un factor en la colisión fatal entre una camioneta tipo pick up y un autobús en el que viajaban clientes de un casino en Indiana. El conductor del autobús perdió la vida y 15 pasajeros resultaron heridos en la colisión en una carretera cubierta de nieve en Rolling Prairie.
‘The Guardian’ también pide clemencia para Snowden Piden que el gobierno de EU trabaje en una estrategia para permitir el regreso del ex analista a su país LONDRES, INGLATERRA (02/ ENE/2014).- El diario británico “The Guardian” se sumó al estadounidense “The New York Times” para pedir clemencia para Edward Snowden, indicando que el técnico en espionaje transformado en activista debería ser ensalzado en lugar de castigado por sus acciones.
The Guardian indicó que esperaba que “cabezas más tranquilas dentro del presente gobierno (estadounidense) trabajen en una estrategia para permitir el regreso del señor Snowden a Estados Unidos con dignidad, y que el presidente use sus poderes exclusivos para tratarlo humanitariamente y de forma que sea un ejemplo resplandeciente del valor de los filtradores de información y la propia libertad de expresión”.
Los diarios, que han desempeñado un papel en la publicación de las filtraciones de inteligencia de Snowden, sugirieron el miércoles por la noche que las filtraciones del ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional sobre el programa de espionaje a escala mundial de Estados Unidos tuvieron tal importancia que superan con mucho sus posibles efectos negativos.
Empero, el diario indicó además que es difícil imaginar al presidente Barack Obama otorgándole a Snowden “el perdón que se merece”. Ambos diarios publicaron sus editoriales en internet a las pocas horas uno del otro, pero el director del The Guardian Alan Rusbridger aclaró que los mensajes de las publicaciones no fueron
coordinadas de antemano.bbautista “Una coincidencia completa”, dijo en un correo electrónico. Rusbridger atribuyó a los reveses legales sufridos por el espionaje a nivel nacional de la NSA (siglas en inglés de la Agencia de Seguridad Nacional), las reformas de espionaje sugeridas por el equipo revisor de Obama sobre la privacidad y la reciente reunión de las empresas del Valle del Silicio en la Casa Blanca con un futuro más prometedor. “Los dos tuvimos el mismo pensamiento que, ante los extraordinarios acontecimientos poco antes de Navidad sería (bueno) decir algo a finales de año”, agregó Rusbridger. Snowden reside en la actualidad en Rusia tras un fracasado intento de viajar a la América Latina, donde recibió
ofertas de asilo político. Encara acusaciones de espionaje en relación con las filtraciones, que los funcionarios estadounidenses describieron como perjudiciales e incluso peligrosas para ciertas vidas, aunque los rumores de una amnistía han circulado desde hace varias semanas desde que apareció por primera vez la idea por boca del funcionario de la NSA Rick Leggett.
10 V铆ernes 03 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME
Ver贸nica Velez