Expresion chiapas numero 924

Page 1

p.09

Penal de Morelos reporta fuga de cuatro reos

La primera gran tormenta del año azota el noreste de EU

>>

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 04.01.14

No. 924/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com.mx

2014, será un año de grandes retos y compromisos para Huixtla: Cueto Villanueva

Deportes México tiene a sus Nadal, reyes del poker

p.07

>>

Chica Expresion Chiapas p.04

>>

p.04

>>

Al término del año, Cueto Villanueva entrega una obra más a los huixtlecosEstado de Chiapas

p.10

>>


02 Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CARREREANDO LA CHULETA Por: Ronay González LA VEREDA DESCUBIERTA EN UN CUMPLEAÑOS El 31 de diciembre nos tocó compartir el pan y la sal, bueno es un decir, porque en realidad era pozole “levanta muertos”, cochito horneado, tinga, salchichas, era como para hacer que un enfermo del nervio ciático le dieran ganas de brincar la cuerda; unos camarones que sepa Dios qué tenían pero no quedó uno solo para investigación. La reunión fue en honor de un buen amigo, quien temerariamente se acerca a los 50 años: el periodista Rafael Victorio, poseedor de una pluma con plata de sable de samurái. Una reunión perfecta en toda la extensión de la palabra, desde las coronitas “frías como nalga de pingüino”, hasta una especie de horchata de color raro, como ambarino, y con sabor a algodón del hospital Regional; los platones de fruta sabían a la mismísima Gloria, con ese chile piquín que te hacía recordar que tenías nariz. Nos fuimos sentando confor-

me llegamos, y durante la literal “tragadera”, sólo se escuchó uno que otro suspiro; aunque la plática que poco a poco se iba dando, era tan buena como la comida.

como “el camino del cantón Omoa”, y al cual se entra, o podría entrarse, por el libramiento de Tapachula y llega a Metapa, justo en el entronque nuevo que construyeron a manera de libramiento en Una mesa bastante “pecu- aquel municipio. liar”, pues además del festejado había más periodistas: Es un tramo prácticamente Omar Escamilla, Carlos Z en línea recta, y aunque de Cadena, Ramón García, Moy terracería, ya existe, sólo seArriola, su servidor; otros ría cuestión de asfaltarlo y buenos amigos como el conta nos ahorraría una gran vuelAlberto Zamora, Andrés Sán- ta, además de los embotellachez, Manuel Pano, Dagober- mientos que se hacen en la to de la Cruz, Víctor Moguel, autopista de Suchiate, entre ya se imaginará usted, algu- las combis, los camiones de nas carreras políticas fueron carga, taxis, motocicletas. reenderezadas, otras revividas y otro buen tanto re des- No serviría para los que van cubiertas. a Cacahoatán o Tuxtla Chico, pero sí de mucha ayuda para Obviamente surgieron pro- quienes se dirigen o vienen puestas ¿quién no quiere de Suchiate, y en estos tiemarreglar el mundo con tanto pos en los que hay que atraer qué digerir? Salió al tema el compradores como se pueda, cronista de la ciudad (que no una carretera en buenas conhay), las nominaciones, y un diciones y sobre todo desconasunto sobre el que nunca ha- gestionada, sería fundamenbía reparado: un camino que tal para atraer el desarrollo a tenemos en la Costa, que en la región. su tiempo fue muy socorrido por nuestros ancestros, no Podría ser el camino ideal tradicional, y que se conoce para los camiones de carga, y

la autopista “mocha” quedaría para los automóviles que se dirigen a Tapachula. La idea la puso en la mesa mi amigo Manuel Pano, pero la acogimos todos, aunque desafortunadamente, y aunque nos sentíamos calificadores de proyectos, no éramos más que meros comensales en el cumpleaños de un amigo, pero les dejo la idea para que empecemos a analizarla e irla “cabildeando”. Cambiando de tema, desde este espacio quiero reconocer la actuación de la justicia al haber detenido al presunto asesino de la niña de 11 años en el Río Pansero en diciembre pasado; confesó que después de violarla la mató y la tiró al río, pero ojalá se investigue a fondo este asunto porque no podemos permitir que se dé un caso más. Comentarios y mentadas, sabe que estoy a sus órdenes en ronay.mx@gmail.com o en el portalwww.ronay.mx Gracias por el increíble favor de su atención.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -JUSTICIA Somete a criminal feminicida en Cacahoatán “PGJE da resultados inmediatos contra la delincuencia” -Ex alcaldes y sus cargos públicos en la Costa, Soconusco -Las Margaritas. Plataforma para mensaje de paz: MVC -El 2014, año del esfuerzo y la renovación del PRI: Albores -MAZATÁN, Políticas Públicas de un pueblo en crecimiento Trascendental noticia se registró esta semana, con la investigación, seguimiento, persecución y captura del criminal homicida de Cacahoatán que le quitara la vida a una menor de 11 años el pasado 13 de diciembre del 2013, según confeso. La detención de éste rufián - fue lograda gracias al esfuerzo compartido de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), quien continúa dando resultados formidables para mantener la estabilidad y procuración de justicia para todos los Chiapanecos. La reciente detención fue lograda, en una labor estratégica con el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal y municipal, derivado a una investigación permanente en contra del criminal, quien huyó a Tecún Umán. Guatemala, después de perpetrar el acto ilícito posible. Como se recuerda, esta noticia, le dio la vuelta a la geografía regional, derivado a la forma llena de odio que fue apuñalada una menor de edad de once años - encontrada el pasado 15 de diciembre en las inmediaciones del río Pancero de dicho municipio fronterizo. Este caso, obligó a las autoridades actuar con prontitud para limpiar la zona y reforzar los controles de seguridad para evitar la intromisión de criminales que arriban a territorio mexicano para delinquir. Se hizo justicia “Ahora hay que blindar la zona” Desde esa fecha, el pueblo de Cacahoatán, incluyendo el alcalde Uriel Pérez Mérida, exigió justicia y todo el peso de la ley contra quien resultara responsable de este lamentable acontecimiento que llenó de sangre la tranquilidad de la comuna. Gracias al esfuerzo compartido de la PGJE y diversas dependencias de seguridad federal, estatal y municipal, se logró saber que el homicida miembro de una pandilla centroamericana- Pedro Jorge Valladares Amaya de 41 años de edad y con tatuajes en todo su cuerpo, fue quien perpetró el feminicidio en contra de una menor de edad,; miembro de la iglesia “Abba Padre”. Lo más imprudente se refleja cuando el criminal de origen Centroamericano- recibió durante dos meses posada en dicha iglesia, en un afán de invitarlo a reintegrarse a la sociedad, luego de la vida delincuencial en la que vivió toda su vida, incluyendo vicios por la cocaína y el Crack. Al abrirle las puertas en el recinto religioso, todos pensaron que esté delincuente cambiaría; sin embargó perpetró el asesinato según su confesión, el pasado viernes 13 de diciembre, como producto de un pacto en su pandilla con la misma numeración- en contra de las iglesias. Según su confesión ante las autoridades, el criminal, afirmó escoger a la menor por ser la víctima perfecta, porque no podría defenderse al ataque. Posterior a su confesión, “la Fiscalía Especial en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio ejercitará acción penal en contra de Pedro Jorge Valladares Amaya, quien será puesto a disposición del Juez en turno en materia Penal del Distrito Judicial de Tapachula”. Informó la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, al agregar que esté sujeto podría alcanzar una pena de hasta 60 años de prisión. La reflexión a este acontecimiento es fácil, gallina

que come huevo ni aunque le quemen el pico, en referencia al criminal que asesinó a la menor de edad y la excesiva confianza de los feligreses para darle cobijo a un desconocido. Eso repercutió en tristeza a varias familias. La reciente situación queda como ejemplo lamentable de lo que no deben hacer las iglesias como “Abba Padre”, con la finalidad de evitar más actos ilícitos lamentables. Hoy las autoridades lograron aplicar justicia plena, pero es urgente fortalecer un blindaje preventivo en la Frontera Sur, para monitorear a los extranjeros miembros de pandillas en Centroamérica. Según ONGS, las pandillas en Guatemala, Honduras y el Salvador, son las causantes de olas delictivas y violentas de manera mensual, es urgente evitar la intromisión de criminales. Una ardua tarea para los tres niveles de gobierno. Por otra parte, es objeto de reconocimiento la atención oportuna y casi inmediata de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para atender y resolver este tipo de casos delictivos, devolviendo la confianza y la estabilidad hacia los habitantes, luego de capturar al delincuente y redoblar operativos para blindar la Frontera Sur de México para prevenir cualquier tipo de incidente. ASTILES Ex alcaldes de Cacahoatán y sus cargos públicos en la Costa Tal parece que el arranque del 2014, trae torta bajo el brazo para muchos actores políticos que estaban bajo la sombra de algún árbol. Es entonces que vale la pena recordar “Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija”. Esa es la novedosa historia escrita a inicios de enero, con la entrada en vigor de nuevas encomiendas burocráticas en la Costa de Chiapas. Desde mediados de diciembre, trascendieron novedosos nombramiento para Cacahoatecos. Por ejemplo, Carlos Enrique Álvarez Morales, conocido ex alcalde municipal, comenzó sus labores en el Gobierno de Manuel Velasco Coello, en el DIF Regional; poco después subió a la diputación local que tanto anhelaba. En una recapitulación de datos, para ganarse el cargo en el DIF, Álvarez Morales, tuvo que ser suplente de Diego Valera a la diputación del XXIV Distrito en los procesos electorales del 2012; para entonces, la mayoría de los habitantes de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Suchiate, afirmaban que Carlos Enrique, había sido quien originalmente había ganado dicha legislatura por su arraigo político y social. Como todo cae por su propio peso, meses después, Diego Valera, fue relegado del cargo de diputado o lo enviaron al exilio burocrático en Tonalá, a cargo de la Secretaría de Pesca, donde ha estado regalando pescados y camarones dizque para caer bien, pero realmente termina siendo un ridículo e improvisado en el negocio de la polaca chiapaneca. Luego de esas rotaciones, vinieron más. En esta semana, trascendió desde la Secretaría de Gobierno que preside Eduardo Ramírez Aguilar, nuevas encomiendas - para otro ex alcalde de Cacahoatán, que se alienó a la famosa Tierra Verde, asociación que podría convertirse en un sector político del -PVEMDe esta manera Eduardo Ramírez, también comenzó a mover sus piezas de ajedrez y acuerpar a su estructura, colocando a Milla en la delegación regional del DIF, que donde semanas anteriores despachaba Enrique Álvarez Morales. Las Margaritas. Plataforma para mensaje de paz indígena: MVC Ayer retomamos el encuentro del Gobernador Manuel Velasco con los pueblos indígenas Tojolabales

en las Margaritas. En una clara demostración de su compromiso con las culturas indígenas de Chiapas, el ejecutivo de Chiapas, cenó y recibió el año nuevo, pero además recordó que fue precisamente en las Margaritas donde -el Presidente Enrique Peña Nieto lanzó la Cruzada Nacional contra el Hambre. “De ahí mi compromiso por redoblar esfuerzos para lograr el acceso universal a la salud, a la educación de calidad, a los servicios básicos, al empleo y al ingreso digno; en suma, para que la población alcance mejores niveles de vida. Rescatadas las finanzas, vamos por el mejoramiento Para Diario del Sur y Clase Política, el mandatario estatal señaló que 2013 fue un año de grandes desafíos y aprendizajes, en el que la unidad fue factor fundamental para salir adelante, como en la capacidad que se tuvo para afrontar la delicada situación en que recibió las finanzas estatales, que implicó un inmediato esfuerzo de austeridad al que se sumaron los 122 ayuntamientos y los poderes Legislativo y Judicial. De esa manera se pudieron resolver las primeras contingencias y hacer frente a las obligaciones de la administración, sin interrumpir la marcha del estado. La unidad fue determinante ante las complicadas condiciones que impusieron los fenómenos naturales: el huracán Bárbara y las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, que resultaron con saldo blanco pese a su magnitud, gracias a la puesta en práctica de una nueva cultura de la protección civil en la que intervienen ingredientes como una infraestructura preventiva y de atención de primer nivel, una amplia participación social atenta a las alertas emitidas por la autoridad con plena consciencia del valor del autocuidado y una estructura conformada por los tres órdenes de Gobierno. La unidad por Chiapas permitió también para resolver el conflicto magisterial, luego de un reiterado llamado de Manuel Velasco al diálogo entre las partes, con gran responsabilidad, prudencia y pleno respeto a los derechos humanos y laborales de las y los profesores, quienes volvieron a las aulas para continuar desde ahí su lucha sin demérito del derecho de niñas, niños y jóvenes a la educación. Finalmente Velasco refrendó su intención de impulsar la pluralidad en el estado y que a pesar de las dificultades que se vivieron en el 2013, “Chiapas no detendrá su marcha”. ATENCIÓN. Habitantes de las Palmas agradecen alumbrado Luego de una denuncia ciudadana enfocada a la falta de luminarias en el Fraccionamiento Las Palmas, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, dio una respuesta inmediata a las peticiones de al menos 200 familias. ¡Rapidito! Fue José Antonio Zepeda Márquez, quien instruyó el monitoreo, inspección y rehabilitación de luminarias en mal estado que prevalecían en dicho fraccionamiento ubicado al Sur Poniente de Tapachula. Los habitantes, agradecieron al alcalde Samuel Chacón Morales y al titular de la dependencia el apoyo otorgado, para evitar las penumbras en las avenidas principales de este recinto poblacional. Con la reanudación del alumbrado público en la avenida las Palmas, los habitantes recordaron de la importancia que tiene el servicio de alumbrado para fortalecer la certidumbre y la seguridad pública. Según datos de la dependencia, el Ayuntamiento Municipal de Tapachula, ha dado seguimiento al programa de rehabilitación de luminarias y alumbrado público en diversos sectores urbanos, populares y rurales de la ciudad, con la finalidad de dar atención a las necesidades apremiantes como fortalecer la prevención del delito, siendo un buen gesto

y una acción significativa durante el arranque de acciones en el 2014. El 2014, año del esfuerzo y la renovación del PRI: Albores Si en algo están de acuerdo los sectores empresariales y analistas políticos nacionales, es en redoblar esfuerzos para mejorar la estabilidad social y financiera del país y el Estado, con la finalidad de enaltecer la actividad económica, que exige en estos momentos- más intercambio comercial nacional e internacional en todos los rincones poblacionales. De manera reciente el Senador Roberto Albores Gleason -RAG-, se sumó a este exhorto, en el sentido de demandar más esfuerzos para el 2014, a favor del pueblo y las comunidades rurales e indígenas. El legislador aseguró en entrevista que solo se podrá lograr confiando en los cambios favorables que prometen las reformas estructurales para el país; incluyendo la educativa que busca mejorar el nivel y la calidad educativa de los catedráticos y los alumnos. “El 2014 será un año para cosechar los frutos del año anterior; las familias se darán cuenta que las reformas atraerán más inversión y más empleos, mejores salarios y mejores condiciones laborales para todos. Lo cual redundará en crecimiento económico para el país y por supuesto una mejor economía familiar”, concluyó y finalmente los analistas políticos nacionales y estatales responden “Ojalá que así sea, dado a la urgencia de repunte y equilibrio económico que se requiere”. Por otra parte, y en torno al contexto político, Albores Gleason, habló acerca de los cambios venideros en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El aseguró que la militancia y representantes de sectores políticos en Chiapas, trabajan precisamente en la renovación interna de sus Comités Municipales con miras al fortalecimiento de sus estructuras. “Caminar en todas las trincheras y comunidades con liderazgos fuertes y comprometidos, que sean natos representantes de la nueva generación priista” ¿Acaso será mensaje político- para seleccionar a cuadros políticos eficaces rumbo al 2015? MAZATÁN, Políticas Públicas de un pueblo en crecimiento Si en algo se destaca el pueblo de Mazatán, es su voluntad y empeño para crecer como sociedad organizada; sumarse a los trabajos interinstitucionales impulsados por el Gobernador Manuel Velasco Coello (MVC) y el plan de desarrollo municipal dignificado por el edil Encarnación Martínez Victorio, que a lo largo de doce meses ha logrado pavimentación carretera, rehabilitación de calles y restauración de los famosos caminos saca cosechas. Mazatán, es una prodigiosa Villa, donde el campo agrícola y la ganadería se desarrollan exitosamente. La calidad y el esfuerzo de la sociedad dedicada a las cuestiones agropecuarias, han permitido que los productos orgánicos trasciendan al mercado nacional e internacional. Inmersos en un circulo virtuoso, los integrantes del cabildo Municipal, han fortalecido sinergias significativas con el alcalde municipal, que redundan en acuerdos, organización y trabajos de beneficio social y contribución a los sectores vulnerables mediante el DIF Municipal. Chon Martínez, externó su agradecimiento al ejecutivo de Chiapas y al pueblo de Mazatán por permitir que la Villa se detone en un punto turístico atractivo en la Costa del Pacífico Mexicano, tal es el caso de la reunión de tres vírgenes en pasado año, en el marco de la peregrinación en honor al Santuario de la inmaculada Concepción. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Huixtla

2014, será un año de grandes retos y compromisos para Huixtla: Cueto Villanueva

Huixtla, Chiapas, Enero 3 2014.- El Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla, convocó a todos los huixtlecos a mantenerse unidos en familia y comunidad, dijo que el 2014 deberá ser de grandes logros para Huixtla con el apoyo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello, este será el año de Huixtla, expresó el edil. Estamos iniciando un nuevo tramo en la vida política y social para nuestro municipio, por lo que hago patente mis deseos de paz, salud y armonía para todas las familias que habitan en Huixtla, a quienes pidió mantenerse unidas para seguir trabajando en la modernización y desarrollo de nuestra tierra. El 2014 será un año de grandes retos y compromisos, estoy convencido de que unidos seguiremos consolidando la transformación de nuestro municipio”, subrayó.

Particularmente el 2013 fue difícil, sin embargo las adversidades se han sabido superar y hoy se tiene la confianza en que unidos los tres órdenes de gobierno y sociedad, podrán definir un rumbo de prosperidad para el año que se acerca, la fuerza de nuestra gente así nos los demanda. “Sin duda alguna las huixtlecas y huixtlecos poco a poco verá cumplidos todos sus anhelos y objetivos, seguiremos trabajando para todos sin distinción partidista, vamos a responder a la confianza de nuestra gente, agregó. Tenemos la confianza en que con el apoyo y respaldo solidario de nuestra gente, de cada de las comunidades, cantones, rancherías, colonias y ejidos podremos lograr la transformación que anhelamos para nuestro Huixtla y con el apoyo de la federación, de nuestros senadores, diputados y de nuestro amigo Manuel Velasco, el nuevo Huixtla está por llegar, finalizó.

Al término del año, Cueto Villanueva entrega una obra más a los huixtlecos Huixtla, Chiapas, Enero 2 2014.- El Dr. Gustavo Cueto Villanueva, alcalde de Huixtla en compañía del Lic. Sergio Lobato García, Delegado Estatal de la SEDATU inauguró en la colonia El Relicario, la obra de pavimento hidráulico con guarniciones en la calle de acceso a la misma a un costado de las vías del tren, misma que además beneficia a vecinos de la Colonia Cañaveral y Torrecillas que colindan con la vialidad y caminan por esta ruta diariamente. Para realizar el corte de listón oficial, el Presidente Municipal se hizo acompañar del Síndico Municipal Dr. Francisco Javier Ávila Solís, regidores y regidoras de la comuna, funcionarios del ayuntamiento, funcionarios de la SEDATU, los contratistas además de los vecinos de la colonia.

El munícipe se dirigió a los colonos en el acto inaugural, refrendado su compromiso con la sociedad huixtleca a y los sectores sociales, para seguir uniendo a más comunidades con más y mejores caminos y vialidades. “Esta obra no estaba contemplada en el paquete asignado para cerrar esta administración durante este año 2013, sin embargo, gracias a la excelente planificación y uso de los recursos que se aplica para cada obra y por supuesto gracias al programa Hábitat, con una mezcla de recursos se pudo programar la realización de esta calle. Es acá donde me toca agradecer a mi amigo Sergio Lobato por su apoyo, porque desde la Delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano que tiene a su cargo, ha atendido nues-

tras gestiones, ha estado atento a nuestras demandas y nos ha apoyado con total entrega al beneficio comunitario, detalló el alcalde. Por su parte Lobato García, dio a conocer que con la inversión en infraestructura se debe sumar la inversión con programas sociales“es así porque dentro del programa Hábitat las acciones deben ir acompañadas con acciones sociales para que las familias de Huixtla tengan una verdadera oportunidad de desarrollo preparación y capacitación que les permita mejorar su nivel de vida de los habitantes”. Vecinos de esta colonia en voz de la juez María Elena Villatoro, expresaron su beneplácito por la pronta y satisfactoria respuesta que tuvieron las autoridades municipales ante su solicitud de obra y destacaron el

gran interés del Dr. Gustavo Cueto Villanueva, por no dejar pendiente esta solicitud que se le hizo llegar, cuando ya se habían etiquetado los recursos para cerrar el año 2013. Par finalizar, la primer autoridad municipal les recordó la importancia de permanecer unidos para emprender proyectos de mejora urbana en sus colonias: “son muchos los compromisos que tiene el Ayuntamiento con el pueblo Huixtla, son muchas las colonias que han estado solicitando obra, afortunadamente, contamos con el apoyo unánime de nuestro cabildo para planificar los recursos y gracias al gobernador Manuel Velasco Coello y al presidente de todos los mexicanos nuestro amigo el Lic. Enrique Peña Nieto este gobierno les cumple a los huixtlecos, acotó.


Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Regionales

05

Era líder de 14 clicas del barrio 18, el que asesinó a la menor en Cacahoatán • Asesinó a más de 30 personas sin piedad, entre ellos a tres policías de los Estados Unidos, a maras salvatrucha en Salvador y Guatemala. • Uno de sus sueños era asesinar a 500 policías estatales, municipales y federales mexicanos. EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- El detenido por el homicidio de la menor de 11 años de edad, ha asesinado a más de 30 personas tanto en los Estados Unidos, Salvador, Guatemala y Chiapas, mismo que lidereaba a 14 clicas del barrio 18 en los Salvador y desde la cárcel, realizaba las extorsiones.Esta persona que fue detenida el pasado miércoles a las 22:10 horas, por la policía especializada en la central norte, entre15a y 17a calle oriente a la altura de la terminal de autotransporte “Tacana” del municipio de Cacahoatán, Pedro Jorge Valladares Amara alias el mister Piter, de 41 años de edad, originario del Salvador. Historial del detenido: Pedro Jorge Valladares Amara Alias el Mistes Piter, nació en San Salvador en 1972, quien a los 9 años había asesinado a un granjero, donde le dio de balazos cuando robaba frutas del rancho, para evitar la acción de la justicia a esa edad, junto con su madre ingresaron de manera ilegal y llegaron a la ciudad de Tapachula, Chiapas. En esta ciudad vivió alrededor de 4 años, pero la marginación y la pobreza, lo orillaron a buscar otros caminos y se dirigió a los Estados unidos, llegando a ese país en 1985, donde se unió a la banda Barrio XVIII, para ingresar a la pandilla mato a dos personas entre ellos una mujer embarazad y violó a 7 mujeres.

Tras ingresar a la banda, fueron detenidos en varios ocasiones por policías de los estados unidos, donde eran puesto en libertad, pero en una de las redadas de las corporaciones tres agentes de la policía de los Estados Unidos, lo golpearon hasta dejaron en cama por muchos meses. Luego de su recuperación junto con otro integrante de la banda Barrio XVIII, asesinaron a los tres policías que lo golpearon, uno fue asesinado a balazos con una pistola calibre .45, el otro primeramente fue atropellado y luego asesinado de un balazo en el pecho con una pistola calibre 25, mientras que el otro policía fue asesina a machetazos, para vengarse de que fueron golpeados. Cuando tenía 17 años de edad, fue detenido por elementos de la policía de los Estados Unidos, por los delitos de robo con violencia, al cumplir los 18 años de edad, en la misma cárcel, lesionó con una punta de un colchón a su compañero de celda, por lo que fue remitido a la cárcel de adultos, donde iba a purgar 10 años de presión. Fue a los 2o años que logro su libertad y fue deportado a San Salvador, donde fundó 14 células debarrio 18, donde mató a más de 15 personas de la banda mara Salvatrucha 13, debido a que en los Estados Unidos, un militar boina verde le enseño Tai Chi, lo utilizó para doblar a sus oponentes y después asesinarlo a balazos. Elementos de la policía del Salvador, lo detuvieron por homicidio, por lo que purgo una condena de 20 años, y desde la cárcel el Chalate, junto con otra persona de nombre apodado el viejo Line, cobraban el piso, realizaban los amotinamientos, distribuían droga, y extorsionaban a los comerciantes

y operaba junto con las 14 células. Fue en el mes de abril del 2013, que obtuvo su libertad, por lo que se vino a Tapachula y logró llegar a Tuxtla Gutiérrez, en búsqueda del jefe de los Z, de nombre Francisco Salmerón, para ello busco a un taxista, pero no fue posible llegar a la persona que buscaba. En el mismo mes se vino a Tonalá, luego al municipio de Arriaga, abordo el tren y llego hasta Ixtepec Oaxaca, pero como se quedo sin dinero se entregó a los Elementos de Migración, que lo llevaron a Salvador, pero fue en el mes de septiembre del 2013 que llego a Cacahoatán y pidió trabajo en la iglesia Abba Padre, donde empezó a trabajar como albañil. Tras su estancia en Cacahoatán busco ante el consulado y la ACNUR, COMAR, refugio político ya que no podría regresar a su país, por temor a que lo asesinaran, sin embargo le fue negado por sus antecedentes. El líder del barrio 18 para poder aguantar la jornada laboral, siempre inhalaba piedras, pero en una ocasión junto con otros trabajadores se fueron a bañar al rio y vio cómo su compañero y hermano de iglesia Noé Iván Barrios tenía tatuajes de la mara 13, a quien le pego, pero no lo mato, porque implicaba matar a otra persona que estaba como testigo. Fue el viernes 13 de diciembre, que la menor de 11 años de edad, llegó a la iglesia con una cubeta de tamales y le pidió que le regalara unas hojas de plátano, y después la asesinó de más de 20 estocadas y fue el sábado 14 a las 6 de la mañana que la arrojo al rio envuelta de un naylón. La menor fue asesinada en el interior de la iglesia, por lo que el naylon con el que fue envuelto era propiedad de la misma, incluso a

la encargada de la iglesia se le había dicho que este sujeto era un peligro para todos ellos ya que por la noche se salía a fumar mariguana a unas cuadras de la iglesia. Fue el sábado por la mañana que espero que le pagaran y se fue del lugar para refugiarse en Talismán, pero el pasado miércoles 1 de enero del 2014, llego de nuevo a Cacahotán, donde asesinaría Noé Iván Barrios, pero fue detenido por elementos de la policía Especializada, policía municipal, policía estatal fronteriza. El detenido fue trasladado a la base de la policía especializada, donde rindió su declaración preparatoria, y dijo que uno de sus sueños, era asesinar a 500 policías, y si lograba obtener su libertad, lo haría, por ser un reo de alta peligrosidad, fue trasladado al amate en la cárcel del alta peligrosidad.

Ex presidiario agolpes ataco a su hijito de 13 años EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Una persona que acaba de salir del Centro Reinserción Social para Sentenciados número 3, agarro a golpes a su hijo de tres años de edad, fue detenido por elementos de la policía municipal. Se dio a conocer que Jorge Luis Segura Acosta de 31 años de edad, quien es adicto a las bebidas embriagantes, con domicilio en 7ª avenida Sur, 37 interior, agredió verbal y físicamente a su menor hijo Luis Santiago Segura Gómez de 13 años de edad. Se dio a conocer que Jorge Luis Se-

gura, hace pocos días salió del reclusorio donde fue recluido por maltrato al menor; el caso es que a las18:45 horas personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de forma coordinada con elementos de la Policía Estatal Preventiva, les fue solicitado el auxilio ya que habían golpeado a un menor de edad. Fue la señora Valentina Salvador Guerra de 52 años de edad vecina del sujeto, quien le indico a los elementos policiacos que el ex presidiario ebrio estaba golpeando al menor; Los uniformados fueron al lugar donde el infante se en-

contraba mismo que estaba siendo amenazado por su progenitor quien al notar la presencia de los policías este cobarde trato de salir corriendo pero no le fue posible llegar muy lejos pues fue capturado por los guardianes del orden. El ex presidiario Jorge Luis fue trasladado a la base operativa de la Policía Estatal Preventiva con el menor agraviado quien indico que su progenitor tiene varios días que salió del reclusorio por haberlo agredido en meses pasados por lo que Segura Acosta fue puesto a disposición del Ministerio de Justicia

Detienen a DOS por escandaloso EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.Gilberto Sandoval de León, Jafeth Urbina Escobar y Claudia Celestina Javalois Pensamiento, fueron detenidos por elementos de la policía municipal cuando escandalizaban en diferentes sectores de la ciudad. El detenido Gilberto Sandoval, al ser presentado ante el Juez Conciliador y Calificador de la base mu-

nicipal este dijo que respondía al nombre de Silvestre de León nombre falso pues el verdadero es Gilberto escandalizaban en la vida pública. Mientras que Jafeth Urbina Escobar , estaban en la calle, escandalizando con Claudia Celestina sobre la 8ª calle Poniente frente al Panteón Municipal. Los detenidos quedado a disposición del juez municipal, por sus faltas administrativas.

Niños de la calle ni navidad, año nuevo y reyes magos EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Para muchos menores de edad, no hay navidad, año nuevo mucho menos día de reyes, la falta de atención por parte del DIF municipal a incrementado la incidencia de niños adictos a inahlar resistol. Hace muchos años, el DIF municipal se preocupaba mucho de los niños de la calle, incluso había una estancia donde los mismos funcionarios realizaban los operativos para ayudar a los menores abandonados a su suerte en la calles. En Tapachula hay por lo menos 24 niños deambulando por la calle, pidiendo dinero, para poder comprar resistol, marihuana y muchos de ellos, habían en un refugio del hermano Ramón, donde

lejos de ayudarlos a regenerarse solo los utilizan para pedir dinero. Sobre la 6 avenida Sur entre Central y 2ª calle Poniente, se localiza un menor sentado sobre la banqueta de la 6ª a la altura donde se localiza la parada de los Tapachultecos este menor se drogaba inhalando resistol. Por ello sería conveniente que la correspondiente autoridad atienda este serio problema que ya invade a muchos menores que de ambulan por las calles. Urge una pronta atención y la rehabilitación de los jovencitos que en su mayoría son de escasos recursos económicos y de condiciones humildes así como muchos son extranjeros que vienen a Tapachula a pedir dinero o en su casa se dedican a robar por poder com-

prar el resisto, tiner y otros pro-

ductos que utilizan para drogarse.


06 Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

En 2014 privilegiaremos el desarrollo social: MVC • Luego de la aprobación del presupuesto realizada por el Congreso del Estado • Con finanzas públicas más sanas se fortalece el bienestar de las familias chiapanecas, aseguró Ante la aprobación del presupuesto de egresos realizada por el Congreso del Estado, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que este 2014 será para Chiapas un año en el que se privilegiará el desarrollo social. El mandatario chiapaneco destacó que aunque el 2013 fue económicamente complicado, ahora se tienen finanzas públicas más sanas y sólidas, lo que permitirá fortalecer el bienestar de las familias chiapanecas, ya que el presupuesto para el año que comienza tiene un sentido social, enfocado a temas que redun-

dan en beneficio de la población e impactan en el progreso de las personas, las comunidades y la entidad. “Como todos saben, durante el 2013 tuvimos que adoptar fuertes medidas que nos permitieran sanear las finanzas públicas y generar ahorros que posteriormente se destinaron a proyectos de inversión, ahora ya tenemos una situación distinta, con orden y disciplina logramos finanzas sanas, lo que para este año que inicia será un factor fundamental que nos permitirá destinar mayores recursos al desarrollo social”, aseveró. Velasco Coello señaló que fue precisamente este enfoque social lo que hizo que las y los legisladores votaran a favor del presupuesto, pues se da importancia a rubros como la salud, la educación, infraestruc-

tura, saneamiento, desarrollo social y desarrollo rural sustentable. Un punto medular es que se trabajará de acuerdo a los objetivos y estrategias planteados en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 y, sobre todo, que en consideración a la economía de las familias chiapanecas, para este 2014 no se crearon nuevos impuestos locales y el reemplacamiento vehicular, del que se habló con insistencia, no se aplicará. “De la misma forma que el año pasado, en el 2014 también trabajaremos de manera incansable en cada uno de los 122 municipios, siempre cerca de la gente”, resaltó. Asimismo, el jefe del Ejecutivo reiteró su convicción de mantener un gobierno de puertas abiertas y tolerancia, al tiempo de lanzar

su invitación a las voces sensatas para seguir trabajando unidos por Chiapas y a quienes difieren, ratificó su apertura al diálogo. “Lo importante es que ahora que iniciamos un año nuevo y replanteamos nuestros proyectos, pongamos en un lugar prioritario el compromiso de trabajar unidos en torno al objetivo que nos une y que se llama Chiapas, lo hagamos a través de los acuerdos, nunca de la imposición”, concluyó el mandatario. Cabe destacar que la iniciativa presentada por el gobierno de Velasco Coello ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado, mereció la aprobación unánime por parte de las y los diputados de los Grupos Parlamentarios del PRI, PVEM, PAN, POCH, PRD, Movimiento Ciudadano y PT.

Chiapas avanza en alimentación y nutrición: DIF Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se cuenta con programas alimentarios que brindan un mejor panorama a la mujer y a la infancia ante los diversos problemas de nutrición, esto se basa en una estrategia de asistencia alimentaria mediante la entrega de alimentos que complementan la canasta básica, con la finalidad de generar una mejor atención a grupos vulnerables y específicos como: mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños menores de 5 años, población escolar de jardín de niños y primarias públicas. La atención que esta estrategia ge-

nera, es la de contribuir a un mejor crecimiento y desarrollo en la etapa escolar de la infancia chiapaneca. Es así, como el programa “Desayunos Escolares”, implementado por el Sistema DIF Chiapas que preside la señora Leticia Coello de Velasco, se ha fortalecido de tal manera que se garantiza el desayuno diario a la población en la entidad que presenta desnutrición y riesgo de carencia alimentaria, ya que se cuenta con una cobertura del 90.6% de la matrícula escolar y se logró atender en todo el 2013 un 22 por ciento de la población estatal.

Además, el DIF Chiapas fortalece la infraestructura de los espacios de alimentación, al dotar de equipos y utensilios de cocina para la preparación de desayunos escolares y muebles para habilitar los comedores en las escuelas públicas, con el fin de lograr una operación integral, puesto que los desayunos en la modalidad calientes se elaboran en el espacio asignado dentro del centro educativo, con la participación de los padres de familia y el comité comunitario. También la incorporación de productores chiapanecos a esta estrategia alimentaria, ha contribuido a

detonar la producción local al promover y desarrollar los productos de la región, con lo que se impulsa el desarrollo agroindustrial de medianos y pequeños productores y de esta manera se reactiva la economía de este sector con la participación de 65 por ciento de ellos en el programa. De esta manera el programa de Desayunos Escolares contribuye a una mayor permanencia de los infantes en los centros de educación, al adecuado rendimiento académico en niñas y niños chiapanecos contribuyendo así a los buenos hábitos de alimentación e higiene.

Chiapas sede del Encuentro Nacional Indígena 2017 y Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica 2018 • En la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del SINADE, definieron sedes de eventos nacionales 2014-2018 • Autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, asistieron a la Reunión de Trabajo convocada y realizada por el Instituto del Deporte del Estado de Quintana, Roo Al celebrarse la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), celebrada en Cancún, Quintana Roo, a últimos días del mes de diciembre del 2013, se designaron sedes para los próximos eventos nacionales 20142018, en donde al estado de Chiapas le corresponderá la organización del Encuentro Nacional Indígena 2017 y de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica 2018. En el evento convocado por la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como del Sistema

Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE) y de la Comisión de Juventud y Deporte de Quinta Roo (Cojudeq), y ante la presencia de representantes de los estados pertenecientes al SINADE, analizaron puntos importantes en el orden del día; destacando entre ellos la designación de sedes en los próximos eventos nacionales. Con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas, acudió a la citada Reunión de Trabajo el subsecretario del Deporte, José Luis Orantes Costanzo en compañía del director de Desarrollo del Deporte, Carlos Ballinas Arévalo, quien confirmó que Chiapas será sede del Encuentro Nacional Indígena 2017 y de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica 2018, así como la sede de la Primera Sesión Ordinaria del Pleno 2014 el próximo mes de junio.

Dio a conocer que de acuerdo a la minuta de trabajo aprobada por los asistentes, se dieron a conocer los avances en la organización de los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe “Veracruz 2014”, así como las sedes de la próxima Olimpiada Nacional para el 2015 en el Estado de Nuevo León, Chihuahua para el 2016, Estado de México en el 2017 y Yucatán para el próximo 2018. Respecto a otros certámenes en el país, como los Juegos Nacionales Populares se desarrollarán en Morelos en el 2014, Aguascalientes será sede para el 2015, Veracruz para el 2016, para el próximo 2017 en Zacatecas y el Distrito Federal para el 2018. Para las sedes de los Juegos Deportivos Nacionales de Educación Básica tendrá como sede en el 2014 en Nayarit, 2015 en Colima, Aguascalientes en el 2016, Jalisco

en el 2017 y Chiapas para el 2018. Por otra parte, en la minuta de trabajo se designaron las sedes para el Encuentro Nacional Indígena que se desarrollaran en San Luis Potosí en el 2014, Campeche 2015, Estado de México 2016, Chiapas para el 2017 y Tabasco en el 2018, así como los juegos Autóctonos y Tradicionales se realizaran en los estados de Tabasco, San Luis Potosí, Nayarit y Quintana Roo. Asimismo, se realizo un Plan Estratégico que consiste en la profesionalización de las federaciones, se realiza un Plan Nacional de Infraestructura, se impulsará el Deporte Estudiantil mediante un sistema nacional de Olimpiada Interescolares, mayor apoyo a atletas de alto rendimiento y se fortalece los programas para capacitar y formar especialistas técnicos y entrenadores en México.


Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

México tiene a sus Nadal, reyes del poker Santiago y José Manuel Nadal son estrellas del juego de cartas a nivel continental GUADALAJARA, JALISCO (03/ ENE/2013).- A Santiago Nadal se le conoce como “sanpri” y a su hermano José Manuel como “nadalon” en el mundo del poker online. Ellos forman, junto a otros jugadores como Ángel Guillén, Gerardo Godínez o Juan Carlos Alvarado, el plantel más ilustre del poker mexicano. De hecho, según el ránking elaborado por Global Poker Index, estos cuatro jugadores se encuentran entre los 15 mejores de toda América Latina. José Manuel Nadal, pese a que ahora está en la undécima posición por detrás de su hermano, que es séptimo, llegó a liderar esta prestigiosa lista de mejores jugadores del Continente en febrero de 2013. Este año ha sido intenso para ambos hermanos, a menudo rivales en las mesas o en los importantes torneos de poker en los que juegan a través de la red. Tras haber participado en varios eventos de las series latinoamericanas de poker (Latin American Poker Tour, LAPT) e incluso en las series mundiales (World Series of Poker, WSOP), los Nadal cruzaron el charco –en un viaje de 41 horas- para participar en

Londres (Reino Unido) en las series europeas (European Poker Tour, EPT). El 2013 ha sido de nuevo un buen año para el poker en México. La práctica online permite triunfos como el logrado por José Manuel Nadal en julio, cuando quedó segundo y ganó $45.435 en el torneo “Sunday 500”, justo después de haber sido el número 174 en el evento principal de las WSOP y ganar $42.990 en Las Vegas. Su hermano Santiago tampoco se quedó muy atrás y ocupó el puesto 278 llevándose un premio de $37.019. En agosto, Santiago ganó un torneo en Perú (en el LAPT) que le reportó $62.240.

Praga (República Checa) organizado por la prestigiosa sala PokerStars, para la que Rafa Nadal es imagen. El tenista español se impuso no sólo a las leyendas del fútbol Andrei Shevchenko y Ronaldo Nazario de Lima sino que superó también al esquiador italiano Alberto Tomba y a dos jugadores de poker profesional: el canadiense Daniel Negreanu, considerado uno de los mejores del mundo, y la campeona olímpica de hockey convertida a jugadora de poker,

la holandesa Fatima Moreira de Melo. Rafa Nadal ganó un premio de 50.000€ al imponerse en este “EPT Charity Challenge” que donó a la Fundación Rafa Nadal. Éste es sin duda un gran logro para el tenista que apenas lleva un par de años practicando con el juego del poker. Sin embargo, todavía está lejos del nivel que han estado demostrando durante 2013 los que se considera como dos de los mejores jugadores de poker latinoamericano, y que curiosamente también se apellidan Nadal.

Excelentes números para el tándem Nadal. Lejos del volumen que genera el tándem Nadal formado por Rafa y Toni –tío y entrenador del tenista- pero a un excelente nivel en lo suyo. Santiago y José Manuel parece que pisan con paso firme en el mundo de los naipes. Rafa Nadal y el poker El tenista español Rafael Nadal ha sido noticia recientemente no por sus logros en el tenis sino por su éxitoso debut en el poker que sucedió recientemente en un acto benéfico en

Chivas va por los tres puntos a Torreón: ‘Pato’ Araujo Los ánimos de la escuadra rojiblanca están hasta el tope ante Santos GUADALAJARA, JALISCO (03/ ENE/2013).- Se trata de una plaza complicada. Para el Rebaño Sagrado, nunca ha sido fácil sacar buenos resultados en Torreón. Pero este viernes, en el debut dentro del Torneo Clausura 2014, Chivas quiere los tres puntos frente a Santos Laguna. Después de dos catastróficos torneos en 2013, al cuadro tapatío le urgen los buenos resultados. Este jueves, el equipo ha cerrado su preparación con una práctica a puerta cerrada. Después, los integrantes del primer equipo han abordado el camión que los llevó al aeropuerto. El Guadalajara está listo para arrancar un certamen en el que busca revivir futbolísticamente.

“Llegamos bien, con todas las intenciones, todas las ilusiones de hacer un gran juego, de sacar obviamente los tres puntos. Es una visita complicada, como muchas otras veces hemos estado allá, pero no descarto que podamos sacar un buen resultado y sobre todo hacer un gran partido”, explica Patricio Araujo. “Es importante adquirir esos tres puntos. Es una plaza difícil, pero vamos a hacer bien las cosas. Hay confianza en el grupo, hay confianza en el plantel de hacer bien las cosas y no hay que escatimar esfuerzos. Aunque sea el primer partido hay que dar todo de nuestra parte. Vamos a tratar de hacer el partido como lo hemos estado preparando, proponiendo. Esperemos jugar bien”, añade el “Pato”. El campeón del mundo Sub-17 en 2005 dejará la media de contención, que ha

ocupado los últimos ocho años, para volver a la defensa central, tal como hiciera en sus orígenes futbolísticos. Poco a poco, ha recuperado lo puntos finos que exige esa posición. Se siente listo para el compromiso. “El proceso de adaptación ya se tiene que notar este próximo partido; me siento con la capacidad de hacer bien las cosas, esperemos que sea un partido sin goles en nuestra contra. Somos varios los que estamos jugando apenas juntos, pero mi intención es mantener ese cero, eso va a hablar del buen trabajo que se está haciendo, que no haya goles de parte del equipo contrario”, concluye.

campeón olímpico Antonio Rodríguez recibirá la oportunidad de ser titular en el arco; el central Jair Pereira no estará en este encuentro, por suspensión, pero tiene garantizado un puesto inicialista; además, estarán Carlos Gerardo Rodríguez en la lateral izquierda, Israel Castro en la contención y Omar Bravo como volante por izquierda.

Esa no será la única modificación con respecto al torneo pasado. Guadalajara tendrá algunas caras nuevas: el

La NFL extiende plazo para venta de boletos y llenar estadios Green Bay, Cincinnati e Indianápolis en riesgo de que les corten señal de TV GUADALAJARA, JALISCO (03/ ENE/2014).- La NFL dio a los Empacadores de Green Bay, los Potros de Indianápolis y los Bengalíes de Cincinnati un día más para vender los boletos que restan para sus partidos de postemporada y así evitar que esos encuentros dejen de transmitirse por la televisión local o regional. Los Packers se unieron a la lista después de que quedaran cerca de tres mil boletos por vender de los 80 mil 750

asientos disponibles en el Lambeau Field, para el juego por el comodín de la NFC partido de playoffs del domingo contra los 49ers de San Francisco. La Liga les dio hasta las 17:00 horas de hoy paraa vender los boletos restantes y evitar un apagón de televisión en su mercado, que incluye tanto Green Bay y áreas de Milwaukee. Los Packers comenzaron la semana con 40 mil 000 entradas disponibles. En Indianápolis, menos de tres mil 500 boletos quedaban disponibles

para el partido de comodines del sábado, en el que enfrentarán a Kansas City (11-5). El miércoles por la noche el equipo anunció que aún le quedaban cinco mil 500 entradas. En Cincinnati tampoco habían vendido todas sus localidades para su duelo del domingo por la tarde contra San Diego. Normalmente los equipos deben vender todas las localidades 72 horas antes del inicio del juego para que éste sea transmitido por la televisión local. Si creen que pueden vender todos los boletos se les da una prórroga de un día extra.

Pumas no piensa en el descenso: José Luis Trejo El estratega universitario tiene como objetivo llevar a la UNAM a la liguilla MÉXICO, D.F. (03/ENE/2014).- A pesar de que Pumas de la UNAM iniciará el torneo Clausura 2014 en los últimos lugares de la tabla general y muy cerca de problemas en la tabla de cocientes, el técnico José Luis Trejo no piensa en el descenso sino en ganar su primer partido, sumar puntos y aspirar a liguilla. “Nunca por mi mente ha pasado la idea del descenso, vamos por otros objetivos y para eso nos estamos preparando, no para pensar en lo porcentual; tenemos que pensar en otros objetivos diferentes y en eso está centrada la liguilla”, dijo. En rueda de prensa al término de la práctica del equipo auriazul en el estadio Olímpico Universitario, el timonel destacó que ahora se tiene un grupo bastante compacto con los jugadores que llegaron y que exhiben gran actitud para encarar el campeonato en busca de trascender, como lo mostró este jue-

ves el defensa y capitán Darío Verón. El jugador desplegó una manta en la que expresaba el compromiso del equipo para encarar el certamen, con dedicatoria para su afición. “Ese es el sentir del grupo y el capitán lo ha demostrado y nosotros como cuerpo técnico igual; hay una conciencia clara y sobre todo una actitud completa de lo que se pretende, y eso se ha reflejado en todo al nivel en que se dio esta situación con Darío”. “Eso es algo importante y más por cómo está el equipo y porque la afición está ahí y al pendiente, es lo que se ha juntado en la pretemporada en cuestión de carácter y de intensidad en el trabajo y llega al punto en que culmina con esta reacción del grupo, representados por Darío, y que le da a entender a la afición y al público en general que el equipo se va a entregar al cien por ciento y con actitud diferente”.

Sin embargo mencionó que deberán ir paso a paso y primero está el partido ante Puebla en el arranque del campeonato, del que esperan salir victoriosos para comenzar a sumar puntos. “Primero hay que dar un primer paso y es iniciar ganando, nos preparamos para el domingo arrancar con el pie derecho, todo esto que hicimos (de pre-

temporada) fue para darnos cuenta de hasta dónde estamos realmente y creo que el equipo está bien y podemos llegar muy bien al inicio del torneo”. Al final de la conferencia de prensa el estratega compartió con los reporteros la tradicional Rosca de Reyes y se comprometió a cumplir, toda vez que le tocó “muñeco” en su corte.


08 Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Efectos del frente frío se extenderán por el país, prevé SMN

Se esperan lluvias fuertes y clima muy frío en algunas partes del país CIUDAD DE MÉXICO (03/ENE/2014).Los efectos del frente frío número 23 se extenderán por la Península de Yucatán a la porción sur del Golfo de México y provocará nublados densos con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, así como puntualmente intensas en el sureste del país. En los estados de norte, noreste y centro se sentirá ambiente frío a muy frío con heladas matutinas y nocturnas a causa de un marcado descenso de temperaturas, debido a la masa de aire frío asociada al frente frío, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Para el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec se presentará evento de norte fuerte con vientos sostenidos de 60 a 80 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora que podrían disminuir gradualmente al final del día. La entrada de humedad del océano Pacífico favorecerá potencial de lluvias ligeras en occidente y porciones del centro del territorio nacional. El SMN pronosticó vientos superiores a

40 kilómetros por hora en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México. De igual manera espera temperaturas menores a cinco grados en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Oaxaca y Distrito Federal. Por región el SMN prevé en el Pacífico Norte clima despejado a medio nublado, temperaturas muy frías por la mañana y noche, templadas a cálidas en el día y viento de noreste de 25 a 40 kilómetros por hora. En el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado a nublado, probabilidad de precipitaciones ligeras de 40 por ciento, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. El Pacífico Sur tendrá ambiente nu-

blado, potencial de lluvia intensa de 80 por ciento en Chiapas, despejado a medio nublado y lluvias ligeras a moderadas en el resto de la región. Temperaturas calurosas y viento del norte de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 100 kilómetros por hora en Istmo y Golfo de Tehuantepec, de 20 a 40 kilómetros por hora en el resto de la región costera. En el Golfo de México habrá clima nublado, probabilidad de lluvia fuerte a intensa de 80 por ciento en el sur de la región, niebla en zonas de montaña, temperaturas templadas a cálidas durante el día, evento de norte de 60 a 80 kilómetros por hora con rachas de 100 kilómetros por hora disminuyendo al final del día. La Península de Yucatán mostrará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvia fuerte a muy fuerte en el sur de la región, temperaturas templadas a cálidas y viento variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa del Norte se prevé ambiente medio nublado a nublado, probabilidad de precipitación ligera de 20 por ciento en el sur de la región, temperaturas muy frías durante la mañana y noche,

frescas en el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. En la mesa central dominará clima medio nublado a nublado, potencial de precipitación ligera de 20 por ciento, temperaturas muy frías en la mañana y noche con heladas, frescas a templadas durante el día y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la temperatura máxima se sintió en San Marcos, Guerrero con 35 grados centígrados y la mínima se localizó en Temósachic, Chihuahua con menos 8.7 grados. En los estados de Chiapas y Campeche se prevén tormentas muy fuertes a intensas; en Campeche intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes; en Veracruz y Quintana Roo intervalos de chubascos con tormentas fuertes, y para Oaxaca y Yucatán se espera lluvia moderada con chubascos aislados. Además en Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, y Distrito Federal se presentarán lloviznas o lluvia ligera.

Investigan ataque en penal de Guerrero que dejó nueve muertos La Procuraduría General de Justicia del Estado dará seguimiento a los hechos ocurridos en Centro de Readaptación Social CHILPANCINGO, GUERRERO (03/ ENE/2014).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) investigará la posible participación de servidores públicos en el ataque al interior del penal de Tuxpan, en Iguala, en la zona norte del estado, en el que nueve personas murieron, entre ellos cuatro reclusos y cinco hombres del grupo armado y dos más resultaron heridos por impacto de bala. “La Procuraduría de Justicia continua-

rá con las investigaciones hasta esclarecer los hechos, sin omitir considerar el involucramiento de servidores públicos ya sea por omisión o participación”, señaló la dependencia en un comunicado. El personal de la PGJE permanecían este viernes en el interior del Penal de Tuxpan realizando las diligencias ministeriales. Elementos de la Policía Ministerial aseguraron un vehículo tipo pick-up, marca Toyota, Tacoma, con reporte de robo, en el que los agresores se

transportaron al lugar de los hechos. En un comunicado oficial, la fiscalía guerrerense dio a conocer que de acuerdo a las primeras diligencias realizadas por la policía ministerial, se informó que un grupo de seis hombres armados ingresaron al penal por la puerta principal. El custodio de la aduana del acceso principal les abrió la puerta porque señalaron ser servidores públicos y que internarían a un detenido. La Procuraduría de Justicia del Estado estableció en las investigaciones

preliminares que una vez dentro del penal, el grupo armado inició un enfrentamiento contra internos y posteriormente contra custodios de una torre de seguridad, donde fueron abatidos cuatro reclusos y cinco de los agresores. El personal de la Policía Ministerial de la PGJE, en coordinación con autoridades penitenciarias de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y del 27 Batallón de Infantería del Ejército, restableció el control del Centro de Readaptación Social (Cereso).

Detienen a mujer por caso de cadáver encontrado en maleta La detenida podría ser sobrina nieta de la víctima, quien murió a los 77 años de edad CIUDAD DE MÉXICO (03/ENE/2014).Una joven fue detenida por su presunta responsabilidad en el asesinato de su tía abuela, cuyo cadáver fue dejado dentro de una maleta en el domicilio de la víctima, en Azcapotzalco, informaron hoy fuentes oficiales. El asesinato de Petra Bustamante, de 77 años, fue perpetrado el pasado lunes

presuntamente por Diana Rodríguez, de 21 años, en supuesta complicidad con su pareja sentimental, quien no fue identificado y que está prófugo de la justicia.

mismo lugar pernoctó esporádicamente la pareja sentimental de la joven, la tía abuela le pidió que abandonara la vivienda en los primeros días de diciembre.

maleta que encontraron en el domicilio, con la intención de recogerlo después con un vehículo prestado, aunque nunca llegaron de regreso, informó Ríos.

En una rueda de prensa, el procurador del Distrito Federal, Rodolfo Ríos, dijo que la sobrina nieta de la víctima había pedido permiso a su pariente para vivir con ella en febrero del año pasado. Sin embargo, relató Ríos, cuando en el

El pasado lunes, la joven llegó al domicilio de la anciana acompañada de su pareja, al parecer para pagar una deuda, y supuestamente la asesinó estrangulándola y a golpes. El cuerpo fue colocado dentro de una

Según Ríos, la joven “confesó su participación en los hechos” y después de su detención, en fecha no precisada, ingresará en las próximas horas a un penal de mujeres “por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado”.

Guanajuato inicia año con hallazgo de dos cadáveres de mujeres Los dos cuerpos son encontrados en el Río Lerma; Guanajuato permanece como una entidad dónde las agresiones a mujeres son comunes SALVATIERRA, GUANAJUATO (03/ ENE/2014).- La mañana del jueves fue localizado el cadáver de una mujer de la tercera edad dentro de su domicilio ubicado en el Rancho Guadalupe, en Salamanca, Guanajuato, así como un cuerpo más en el Río Lerma. El primer hallazgo lo realizaron los hijos de la víctima en un unas parcelas que se encuentran dentro de la misma vivienda y está cubierta con rastrojo, la mujer llevaba tres días desaparecida. A decir de los hijos de hoy occisa, la

mujer salió desde el lunes a sus parcelas y no la volvieron a ver, por lo que este jueves por la mañana la reportaron como desaparecida ante el Ministerio Público y al volverla buscar la encontraron en las parcelas. Al parecer, en vida la víctima respondía al nombre de Rosario Flores Ruiz, de 68 años, pero será el Ministerio Público quien corrobore la identidad de mujer, quien podría tener 48 horas de haber muerto. Extraoficialmente vecinos del lugar comentaron que el cadáver presentaba heridas por arma blanca en el tórax y espalda. La mujer vestía pants color azul, blu-

sa color guinda, chamarra café, zapatos negros y sombrero de paja. Serán las autoridades ministeriales quienes investiguen la causa de la muerte, el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición. En el Río Lerma hallan otro cuerpo El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en el Río Lerma, a la altura de la comunidad de Santa Ana Pacueco, en el municipio de Pénjamo. Hasta el momento se desconoce su identidad. Después de las 11 de la mañana de este jueves arribaron los peritos de Servicio Médico Forense (Semefo) a la co-

munidad de Santa Ana Pacueco, para levantar el cuerpo de la mujer, luego que los elementos de Bomberos y Protección Civil del municipio sacaron el cuerpo que flotaba sobre el río. La autopsia determinara la causa de muerte. Una llamada al 066 reportó que un cuerpo flotaba sobre el río, al arribar elementos del cuerpo de auxilio revisaron que la mujer ya no tenía signos vitales. Hasta el momento la mujer pasa por desconocida, debido a que no traía identificación. Trascendió que la Procuraduría de Justicia abrió una carpeta de investigación, donde además revisan en los municipios donde hay algún caso de mujeres desaparecidas para identificar a la mujer.

Penal de Morelos reporta fuga de cuatro reos Dos de los prófugos cumplían sentencia de 20 años por secuestro CUERNAVACA, MORELOS (03/ ENE/2014).- En los primeros minutos de hoy viernes, cuatro internos del Centro Estatal de Reinserción Social “Morelos” lograron fugarse luego de someter a un custodio, brincar dos mallas ciclónicas, con apoyo de unas escaleras y librar una barda perimetral de la cual descendieron hacia el exterior mediante una cuerda elaborada con ropa, aparentemente sábanas. La evasión fue confirmada por el Coordinador de la Unidad de Rein-

serción Social en el estado, Jesús Valencia Valencia, quien agregó que tres custodios fueron presentados ante el Ministerio Público imputados por el delito de “evasión de reos”, ante la presunción de actuar en complicidad con los internos fugados. Los convictos prófugos de la justicia son los hermanos Santiago y Antonio Domínguez e Hilario Montaño Montes, sentenciados a 20 años por el delito de secuestro; así como Ulises Jonatahan Bobadilla, procesado por un juez de distrito. Valencia declaró a una televisora local que los cuatro internos

pertenecían al dormitorio número 4 del área de procesados y desde ahí fraguaron su fuga. Precisó que conforme con el reporte de los custodios la fuga se perpetró a las 23:30 horas y el aviso a la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP) fue a las 01:30 horas, es decir, dos horas después de la evasión.

Valencia fue nombrado Coordinador penitenciario en mayo de 2013 y entonces declaró que la encomienda de los nuevos directores de los penales era “reforzar las áreas de seguridad y analizar las libertades de los procesados para cerciorarse que no hay causas adicionales por las que deban ser retenidos”.

Por este motivo, Valencia sostuvo que evidentemente algunos internos no son probos y por ahora revisan los perfiles de los custodios presuntamente implicados en la fuga, para saber si cumplían con los exámenes de control y confianza.

Justo hace ocho días la SSP realizó un operativo de revisión en el Centro de Readaptación Social (Cereso) e incautó droga, videos, proyectores, cajetillas de cigarros, dinero en efectivo y varios artefactos considerados armas blancas.


Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Mueren nueve por tormenta invernal en EU

La llegada de la tormenta provocó retrasos y anulaciones de miles de vuelos NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ENE/2014).- Una tormenta invernal que dejó caer casi 60 centímetros (2 pies) de nieve al norte de Boston, obligó a cancelar miles de vuelos y a cerrar carreteras amenazaba el viernes el noroeste del país con vientos fuertes y temperaturas peligrosamente frías. Al menos nueve personas murieron en el este de Estados Unidos debido a la tormenta. El fenómeno meteorológico, que hizo descender las temperaturas a -22 grados Celsius (8 grados Fahrenheit bajo cero) en Burlington, Vermont, la madrugada del viernes con un viento helado de -33 C (-29 F bajo cero), arrojó también 58 centímetros (23 pulgadas) de nieve en Boxford, Massachussets y 45 centímetros (18 pulgadas) en partes del oeste de Nueva York cerca de Rochester. Treinta y tres centímetros (13 pulgadas) de nieve en Boston, 25 cm (10 plg) en Lakewood, Nueva Jersey, y 15 cm (10 plg) en Cen-

tral Park en la ciudad de Nueva York. Las aerolíneas cancelaron más de dos mil 300 vuelos el jueves debido a la caída de nieve y la poca visibilidad. Para el viernes por la mañana cerca de 1,600 vuelos fueron cancelados en todo el país, según el sitio de internet FlightAware.com. El mal estado de las carreteras provocó muertes en accidentes de tráfico en Michigan, Kentucky, Indiana e Illinois. Las autoridades dijeron que una mujer de 71 años con Alzheimer se congeló después de que comenzó a deambular fuera de su casa en la campiña del oeste de Nueva York. Cuando la tormenta se aproximaba un empleado en un almacén suburbano de sal, utilizada para evitar que se congelen las calles, murió en Filadelfia cuando una pila de 3 metros (100 pies) de sal se desplomó y lo aplastó. La policía de Falls Township dijo que el hombre quedó atrapado cuando operaba una excavadora. No se dijo qué pudo haber causado el accidente.

Los gobernadores en Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia el jueves e instaron a los residentes a permanecer en sus casas. Las oficinas estatales y municipales en Delaware estaban cerradas el viernes. Deval Patrick, gobernador de Massachusetts, dijo que las oficinas estatales que cerraron el jueves permanecerán así el viernes. Las clases continuaban suspendidas desde el jueves en el este del país. El gobernador de Nueva York Andrew Cuomo ordenó que tres carreteras principales se cerraran durante la noche. La que une Albany y el Bronx, la autopista Long Island Expressway y la carretera interestatal 84 entre la frontera de Pennsylvania y Connecticut reabrieron el viernes por la mañana. La carretera interestatal 95 cerró con dirección al sur en Filadelfia durante varias horas debido a un camión atravesado.

juramentara para encabezar la ciudad más grande del país y pocos días antes de que el alcalde de Boston Thomas Menino termine 20 años en el puesto el lunes. En Wisconsin, un récord de temperaturas bajas fue alcanzado el viernes por la mañana en Green Bay, cuando el termómetro llegó a -27,7 C (-18 F). El Servicio Nacional Meteorológico dijo que fue menor a los -27,2 C (-17 F) registrados en 1979. Bomberos trabajan en Brooklyn para retirar la nieve de la calle y asi evitar accidentes a los automovilistas.

El mal clima comenzó un día después de que el alcalde neoyorquino Bill de Blasio

La primera gran tormenta del año azota el noreste de EU Para Nueva York, el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense prevé más de 20 centímetros de nieve y vientos helados de más de 50 km por hora NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (03/ ENE/2014).- El noreste de Estados Unidos enfrentaba el jueves por la noche para su primera gran tormenta de invierno del año, con intensas nevadas, gélidos vientos, temperaturas de hasta -12 grados Celsius en Nueva York y la anulación de miles de vuelos en la región. “Se prevé una franja de fuerte nevada desde el este de Pensilvania hasta la costa sur de Nueva Inglaterra”, con “una masa de aire muy frío que se moverá sobre el este de Estados Unidos”, señaló en su último parte el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS, según sus siglas en inglés). El fenómeno, “con muchas áreas que verán temperaturas 20 ó 30 grados (Fahrenheit) por debajo de los normal con posibles récords”, abarca los estados de Massachusetts, Connecticut, Rhode Island, Nuev York, Nueva Jersey y Pensilvania, agregó. La llegada de la tormenta provocó retrasos y anulaciones de miles de vuelos

en la región desde el jueves por la tarde. El aeropuerto JFK de Nueva York sufría demoras de varias horas en los aterrizajes y anuló unos 100 vuelos. En Newark (Nueva Jersey, este), que sirve a Nueva York, había más de 350 vuelos cancelados, y en LaGuardia, el tercer aeropuerto de la Gran Manzana, cerca de 170, según el sitio especializado FlightAware. En Chicago, unos 700 vuelos fueron anulados y otros 800 sufrían retrasos. El aeropuerto Logan de Boston, que registraba unas 120 anulaciones, anunció que dejaba de operar a las 20H30 locales (01H30 GMT del viernes). Entre

-12

y

-23

grados

Para el viernes, ya había más de 500 vuelos anulados en los tres aeropuertos neoyorquinos, de acuerdo con FlightAware. Para Nueva York, el NWS prevé más de 20 centímetros de nieve y vientos helados de más de 50 km por hora, con temperaturas de hasta -12 grados y una sensación térmica que podría llegar a -23. En los condados de Nassau y Suffolk, en Long Island, al este de la Gran

Manzana, se lanzó un alerta de tempestad con hasta 25 cm de nieve y ráfagas de vientos de 72 km por hora. “Estamos enfocados como un láser, estamos listos”, dijo el jueves el flamante alcalde Bill de Blasio, al pasar revista a las tareas puestas en marcha para enfrentar la tormenta, por ejemplo el despliegue de mil 700 camiones barrenieves. “Por favor, a partir de esta noche, quédense en casa. Si no necesitan salir, no salgan”, agregó De Blasio, enfrentado ya a su primera emergencia meteorológica tras asumir en su cargo el miércoles.

publica estatal el viernes, pidiendo al sector privado hacer lo mismo. En Connecticut, el gobernador Dannel Malloy ordenó que el personal del estado concluyese sus labores en tres tandas temprano por la tarde para evitar una congestión de tráfico durante el paso de la tormenta. Además de las “peligrosas condiciones para viajar”, las autoridades advirtieron sobre el riesgo de “congelamiento e hipotermia para cualquiera que se exponga al frío”.

De su lado, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, declaró el estado de emergencia e indicó que tres autopistas quedarían cerradas durante la noche ante los riesgos de accidentes debido al mal tiempo. En Boston, las autoridades decidieron cerrar las escuelas el viernes y prohibieron el uso de los parques. En algunas partes de Massachusetts se esperaban hasta 60 cm de nieve y el gobernador Deval Patrick anunció el cierre de la administración

España se mantendrá firme con los presos de ETA: Ministro Los reclusos de la banda reconocen haber hecho daño con su actividad terrorista MADRID, ESPAÑA (03/ENE/2013).España se mantendrá firme en su política penitenciaria hacia los presos de ETA, afirmó este viernes el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en respuesta a una reciente declaración en la que los etarras encarcelados flexibilizaron su postura. El colectivo de presos EPPK, que representa a cientos de militantes del grupo armado independentista vasco dispersos por cárceles españolas y francesas, aludió por primera vez el 28 de diciembre a posibles gestiones individuales para lograr su liberación, abandonando así la exigencia de una amnistía colectiva.

“Esa declaración (...) no va a tener ninguna virtualidad ni ningún valor en lo que hace referencia a la política antiterrorista del gobierno en general, ni en la política penitenciaria en particular, ni en la política de dispersión más en concreto todavía”, afirmó Fernández Díaz. Sucesivos gobiernos españoles han llevado a cabo durante años una firme política de dispersión de los presos de ETA con el objetivo oficial de evitar que se organicen en las cárceles. Las familias de los presos, obligadas a recorrer grandes distancias para visitarlos, consideran esta medida como una represalia, y el acercamiento de los encarcelados al País Vasco sigue

centrando las reivindicaciones etarras. “Podríamos aceptar que nuestro proceso de vuelta a casa -nuestra excarcelación y de manera prioritaria nuestro traslado a Euskal Herria (País Vasco, ndlr)- se efectuase utilizando cauces legales, aun cuando ello para nosotros implícitamente conlleve la aceptación de nuestra condena”, había afirmado el colectivo en un comunicado. El EPPK se declaró también dispuesto a “estudiar y tratar la posibilidad de que el proceso que culmine con nuestra vuelta a casa se efectúe de manera escalonada, mediante compromisos individuales y en tiempo prudencial”.

Hasta ahora, los presos de ETA se negaban a aceptar el sistema de beneficios penitenciarios por considerar su encarcelamiento como ilegítimo. En su comunicado, los presos afirmaron asimismo reconocer “el sufrimiento y daño multilateral generado como consecuencia del conflicto”. Y corroboraron el fin de los atentados anunciado el 20 de octubre de 2011 por ETA: “en adelante (...) utilizaremos vías y métodos políticos y democráticos, de acuerdo con las decisiones que se han tomado en ese sentido”, aseguraron. El gobierno conservador español no cesa de reclamar la “disolución” del grupo sin condiciones.

Estadounidenses son pesimistas hacia 2050 Un sondeo revela que los norteamericanos pronostican un panorama sombrío para décadas venideras WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (03/ ENE/2014).- Si se les pregunta a los estadounidenses cómo creen que será la vida en su país en 2050 algunos pintarán un panorama sombrío.

Maryland. Trusty se desempeñaba como diseñadora de programas informáticos y tiene cinco nietos.

Sea que pronostiquen una tecnología avasalladora, un gobierno controlador, pobreza galopante o pérdida de valores, la mayoría augura un futuro peor al actual.

Incluso es mucho más probable que los grupos que hicieron augurios comparativamente optimistas, las minorías raciales y étnicas, los jóvenes y las personas no religiosas describan panoramas que serán los mismos o peores, en lugar de pronosticar un futuro mejor.

Los caucásicos son particularmente pesimistas: sólo uno de cada seis espera tiempos mejores para las próximas cuatro décadas. También son notablemente pesimistas las personas de edades mediana y muy avanzada, las que tienen ingresos de nivel medio y las que son protestantes, de acuerdo con una nueva encuesta nacional. “En verdad, me preocupan mis nietos”, dijo la jubilada Penny Trusty, de 74 años, de Rockville,

“Me preocupa el retroceso de los principios morales, la corrupción y la confusión que les llueve por todos lados “, agregó.

“Vendrán cambios, y algunos serán terroríficos”, dijo Kelly Miller, de 22 años, que se graduó recientemente en administración deportiva en la Universidad de Minnesota. Miller auguró algunas cosas maravillosas como impresoras de tercera dimensión para la creación de órganos que se trasplantarán a pacien-

tes. Sin embargo, pronostica que en 2050 los estadounidenses dependerán de los robots y la tecnología para todas las actividades, desde el cocinar hasta la administración de su dinero. “(La tecnología) nos está quitando el libre albedrío y el pensamiento humano”, afirmó. “Existe la posibilidad de que el gobierno controle y regule lo que esta inteligencia artificial piense”. En general, 54% de los entrevistados prevé una declinación en la vida estadounidense, mientras que 23% considera que mejorará, según la encuesta que efectuó en diciembre el AP-NORC Center for Public Affairs Research (Centro APNORC para Investigaciones de Asuntos Públicos). Sólo 21% auguró que la vida continuará siendo la misma. Sin embargo, a pesar de que son una minoría, estas personas podrían haber estado acertadas hasta cierto punto. Aunque nadie puede decir qué catástrofes o triun-

fos humanos ocurrirán, la satisfacción a nivel personal en Estados Unidos se ha mantenido notablemente estable en las últimas cuatro décadas. Sondeos con financiamiento federal efectuados por la General Social Survey, una de las principales especialistas de tendencias sociales que ha funcionado más tiempo en el país, muestran que la felicidad en general de los estadounidenses, así como la satisfacción con sus empleos y matrimonios, apenas ha fluctuado desde 1972. Estas décadas abarcan la revolución sexual y el movimiento de los derechos de las mujeres, disturbios raciales y avances en los derechos civiles, la renuncia de un presidente y la acusación formal a otro, las guerras desde Vietnam hasta Afganistán, el surgimiento de la computadora personal y el teléfono multifuncional, tiempos de auge y tiempos difíciles. A pesar del cambio reciente hacia el pesimismo sobre el estado de la nación, la porción de residentes de Estados Unidos que se consideran muy o bastante felices se mantuvo en alrededor de nueve de cada 10.


10 Sabado 04 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.