p.09
Redoblan vigilancia sanitaria en fronteras por droga krokodil
Al Qaeda en Siria propone plan para terminar choques rebeldes
p.08
www.expresionchiapas.com.mx
Míercoles 08.01.14
No. 926/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com.mx p.05
>>
Deportes
Sinha juega su último torneo con Toluca
Gustavo Cueto y Rosibel Duque, emisarios de los Reyes Magos en Huixtla p.04
>>
Con payasos, juguetes y roscas DIF y ayuntamiento de Tuzantán celebraron el Día de Reyes.
p.07
>>
Chica Expresion Chiapas
p.10
>>
02 Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
BRÚJULA POLÍTICA Por: Víctor M. Cruz Roque CNTE se reorganiza; nuevo jaque al gobierno. vmcruzroque@hotmail.com Con la decisión de “replegar” parte del campamente que mantenía la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, el gobierno nuevamente ha puesto el dedo en las heridas aun sangrantes que significan el movimiento que ya ha alcanzado casi 140 días, principalmente en la capital del país y en donde participan representaciones magisteriales de al menos seis estados de la República. Efectivos de los cuerpos policiacos del Distrito Federal, procedieron el sábado pasado a desmantelar los campamentos semivacíos que ocupaban la periferia del Monumento a la Revolución, y obligaron a los trabajadores de la educación a comprimirse en espacios reducidos bajo el argumento de que tal acción obedeció a los reclamos de los ciudadanos. Ante la embestida oficial, los profesores han anunciado que nuevamente intentarán reagruparse e incluso trasladarse al corazón político de México, la Plaza de la Constitución. Para ello, refieren los disidentes del SNTE, otra vez volverán a regresar masivamente, sobre todo los provenientes de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, que son las secciones que iniciaron las protestas por la aprobación de la reforma educativa y que luego se extendieron a otras entidades como Veracruz, Quintana Roo, Morelos, Chiapas, Querétaro, entre otras. De acuerdo a versiones propaladas reiteradamente por círculos oficiales, cada día se reducía en número de participantes en la urbe nacional y es de entenderse que esa minoración fue consecuencia del cansancio natural, el agotamiento, el paso de las festividades decembrinas y las negociaciones parciales que establecieron los gobiernos de algunas entidades. Así estaban las cosas hasta el sábado pasado, cuando al caer a noche, cientos de elementos uniformados y de civil, llegaron y procedieron a destruir las endebles construcciones de los educadores al tiempo de conminarlos violentamente a que se juntaran, lo cual finalmente sucedió en términos de espacio, porque los efectos políticos-expansivos fueron contraproducentes. La determinación la ha asumido Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal,
quien ha reiterado una y otra vez que hará prevalecer el estado de derecho “a costa de lo que sea”. Esta actitud del gobernante se convierte en una guillotina de dos filos, bidireccional, porque él sabe y lo sabe todos, que del resultado de su decisión depende en definitiva su futuro político-electoral. Nueva convocatoria. La CNTE en conjunto, inició su plantón masivo en la ciudad de México el 19 de agosto del año pasado. En los días siguientes se presentaron varios momentos de tensión ante el acoso de las fuerzas de seguridad federales y locales para desalojarlos, siendo la más significativa la del 13 del septiembre, con el argumento de que los mexicanos tenían derecho de presenciar los festejos dedicados a la gesta independentista. Y así sucedió. A esa fecha y en lo posterior, las autoridades organizaron diversos actos en pleno centro histórico, para impedir que los maestros regresaran al lugar inicial de sus manifestaciones y consiguieron que se quedaran en la esfinge que rememora la gesta revolucionaria de 1910. Pero el sábado hurgaron el hormiguero y ahora las protestas amenazan con reavivarse nuevamente. Es probable que el anuncio de la CNTE de que a partir de este 7 se reforzara la presencia numérica del platón, lo que ocasionó que se decidiera el intento de eliminación total. Pero fracasaron. Ahora, trasciende que la aguerrida Sección XXll de Oaxaca, junto a la 18 de Michoacán, se alistan para regresar al DF, y con éstas en el liderazgo han convocado para lo que llaman una “marcha nacional para el próximo día 17”. A los amagos de la Coordinadora, ahora nuevamente se han sumado los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas, petróleos, militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, colonos de Atenco y de otras organizaciones similares que se aprestan a volver. Con esto todo indica que el episodio vuelve a comenzar y retorna al punto donde se encontraba a mediados de agosto. Nuevo jaque al gobierno. Ya en curso vigente las reformas educativas
tras los anuncios de que en los estados donde la Coordinadora tiene fuerte presencia no fue posible realizar el censo organizado por la Secretaría de Educación, para conocer datos estadísticos sobre el número de maestros, alumnos y escuelas en todo el territorio nacional,; y con la advertencia de que trabajador docente que no fuese registrado se les suspenderían sus salarios, además de que el Instituto Nacional de Evaluación Educativa ha entrado en funciones, así como otros organismos coadyuvantes, se presenta el nuevo escenario con medición de fuerzas en ambos polos. Ignoramos con exactitud qué curso tomarán las cosas y si en efecto los contrarios a la sumisión de los dirigentes del SNTE podrán resistir y reiniciar sus jornadas de lucha intentando ¿qué?. La interrogante se presenta porque si en el lapso en que aún estaba en curso legislativo no lograron detener las multicitadas enmiendas a la Constitución General de la República, ahora que ya se concretaron el Estado posee la suficiente fuerza institucional para aplicarlas, ahora sí, sin negociaciones de por medio. ¿Ya midieron esta posibilidad los maestros? O acaso siguen confiando en que su fuerza será suficiente para…¿para qué?, ¿para obligar al gobierno a dar marcha atrás?. Eso simple y sencillamente es un sueño guajiro, un absurdo estratégico de inimaginables proporciones. EN CONCRETO. Como reguero de pólvora corrió la versión de que en el famoso censo que lleva a cabo el INEGI se habían descubierto varias “escuelas fantasmas” principalmente en Veracruz y en otras entidades del país, sin que hasta hoy se sepa que hicieron las autoridades correspondientes. Además, da la impresión de que el gobierno pecó de optimismo y calculó mal algunas cosas, porque no procedió a instrumentar una serie de medidas disciplinarias principalmente con muchos maestros que abiertamente alentaron las movilizaciones pero que se encuentran incrustados en los organigramas oficiales. A esto hay que agregarle el hecho de que no procedió a ganar terreno, simpatías y ánimos en su favor entre la opinión pública y la sociedad en general. Una buena medida hubiese sido que ya aminoradas las protestas y en el lapso que casi desarti-
culó el movimiento nacional descabezando sus tentáculos nacionales, tuvo tiempo suficiente para imponer medidas como la reubicación de los “comisionados”, principalmente los que se encuentran en el limbo laboral, es decir, que no están en sus centros de trabajo y tampoco se les localiza en el sindicato, sino que son protegidos por las propias autoridades o en su caso duplican funciones con cargos en el servicio público pero que puntualmente cobran sus emolumentos y con estos son los principales violadores de la legalidad. ¿Nombres?, son muchos y todo mundo los conoce, menos las autoridades. A todo esto y con el nuevo respiro que se les ha permitido a los integrantes de la CNTE, ahora existe la amenaza de que las cosas vuelvan a su punto de partida, con lo que se inicia otra vez el maloliente círculo vicioso con cargo específico a los daños ocasionados a la educación. Todo esto nos recuerda al juego aquel de la Carabina de Ambrosio. APUNTES. Nueva reforma agraria. El presidente de la República Enrique Peña Nieto anuncio el día de ayer desde Boca de Río Veracruz, que su gobierno impulsará una nueva reforma agraria en beneficio de los campesinos mexicanos. Al acudir a la ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Ley Agraria de 1915, el mandatario nacional expuso que se hace necesario que en el país se lleve a cabo la modernización del campo mexicano, hacerlo más productivo, moderno y que de respuestas para que “el campo esté al día y que lo haga más competitivo”. “Hoy es tiempo de labrar la tierra y sembrar la semilla para que el día de mañana cosechemos buenos frutos”, indicó el presidente, al tiempo de dar a conocer que para este año 2014 la Sagarpa ejercerá un presupuesto estimado en 82 mil 900 millones de pesos; 7 mil 500 millones de pesos más que el año pasado. Sobre este particular, el anuncio dado a conocer se inscribe en el proceso de reformas estructurales que se han iniciado en nuestro país. Es todo, gracias.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
03
GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -Sensibilidad política a favor de la niñez Chiapaneca: MVC -“Lo ocurrido en los Cerritos” ¡Cada quien- con su cada cual! -Desaparece 10 millones en Joyas de la Virgen Concepción -¡Uriel el Conta, aparte de la Rosca; le gusta el deporte! -POLÉMICA. Descartados sexenales ¿Encomiendas o tenebra? La visita de Manuel Velasco Coello -MVC-, gobernador de Chiapas, al magno evento en la Unidad Deportiva los Cerritos en Tapachula, se volvió una tradición favorable que por años ha generado una elevada concentración de habitantes y sus hijos (niñas- niños). El encuentro fue tan optimista, como el organizado en San Cristóbal de las Casas y Comitán, por la Presidenta del Patronato DIF, Leticia Coello de Velasco, acompañada de Dolores Pedrero y Teresa Bermúdez; sucesivamente -titulares de DIF Municipales. La vinculación entre pueblo y gobierno, siempre será aplaudida, cuando prevalece la voluntad y la sensibilidad política de atender, aportar y brindar un afecto a los sectores populares; especialmente pasar un rato agradable con la ciudadanía Chiapaneca, en sus diversas sedes municipales; más si hay regalos de por medio, como ocurrió en los recientes y abarrotados eventos; incluyendo la visita de Velasco a la Colonia Patria Nueva en Tuxtla Gutiérrez, donde el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo, le faltó un poco de voluntad para invertir en juguetes de calidad. Pese a las altas temperaturas y la entrada de la sequía, ayer por la tarde- el ejecutivo estatal arribó por el Aeropuerto Internacional de Tapachula, para cumplir con sus compromisos y encuentros con el pueblo; su intención era acudir al magno evento alusivo al Día de Reyesacompañado del alcalde Tapachulteco- Samuel Alexis Chacón Morales, el titular de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet y de nueva cuenta la reaparición del empresario Adolfo Zamora Cruz. En esta ocasión no acudió Antonio Damiano Gregonis -como en anteriores visitas y ocasiones. Juntos pero no revueltos Para lograr visualizar el escenario completo, fue indispensable acercarse al contexto vivaracho y rimbombante infantil. Fue entonces cuando nos percatamos que en el templete ya prevalecían, aparte de animadores y payasos, diversos funcionarios regionales, como Rubén Peñaloza, quien no cabía en su calzón- estar presente, luego de tardarse (como siempre) en resolver algunos conflictos y contratiempos en la zona alta de Tapachula. En este evento, no pudieron pasar desapercibidos- los diputados Javier Morales Hernández (Zona Baja), Neftalí del Toro Guzmán (Zona Alta), así como los legisladores locales del PVEM, Rosario Vázquez Hernández y Carlos Enrique Álvarez Morales; los últimos con un especial acercamiento y afecto del Gobernador Velasco; quien terminó brindándoles más cobijo y cabida. Más adelante, terminó charlando con la líder social Matilde Espinoza “La Loba”. Final de cuentas, la presencia de los legisladores locales no es ninguna casualidad, cuando el siguiente periodo de sesiones, comenzará a partir del primero de abril del 2014, para entonces, muchos tienen actividades en sus distritos; especialmente concentrarse en la labor política, los encuentros sociales, un poquito de grilla o finalmente una extensa rutina de descanso para evitar el estrés.
“El encajoso de Tomas”: empresarios Por cierto, en este evento recordamos los efectos de una denuncia pública en contra de la Feria Mesoamérica- en referencia a la intención de construir taquillas por el lado del Parque Ecológico. Posterior a dicha denuncia, perneó el tema; orillando la presencia de su Presidente Tomas Edelmann Blas, quien deforma impertinente ocupó espacios en el templete principal, en un evento exclusivo de los niños. Era obvio que los infantes nunca pidieron la presencia de Chuky; pero si de muchos payasos, incluyendo a Dora la Exploradora. Sin embargo, analistas y empresarios locales, vieron con malos ojos la presencia imprudente del Presidente de la Mesoamericana, quien en su afán de quedar bien, fue arrumazado hasta el rincón más alejado de la bola institucional que culminó en uno de los carriles principales de la Unidad Deportiva. En otro extremo caminó sigiloso, otro presidente de Ferias; Se trató de Héctor Cano de la Torre, quien bajo perfil y prudente intercambio charlas y opiniones con Ramón Guzmán Leyva, representante de la oficina de Gubernatura. ¿Confabulación de regidores o pura Rosca de Reyes? Fue así como ocurrieron diversos contextos a mediana distancia, por ejemplo la presencia del cabildo municipal integrado por el Síndico- Gil Lázaro González Trujillo, Dagoberto de la Cruz Orozco, el regala Roscas de Víctor Moguel, Denise López Espinal, Evelyn Campos y Exal Juan Castañeda, quienes horas antes, decidieron cerrar filas y formalizar un grupo político, donde no entraron otros concejales del Ayuntamiento ¿Por qué será? Otros asistentes al evento, fueron Andrés Sánchez, la líder de la FETSE, María Cristina Pérez Gómez, el titular de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, el titular de educación Municipal, Octavio Domínguez Guzmán, entre otros. En este evento, trascendió un llamado hecho por el Gobernador Velasco Coello, a diputados y ediles, en el afán de mantener la conciliación, la unidad y la paz social, borrando diferencias, con el fin de trabajar de la mano y proponer mayores esfuerzos en favor de ciudades como Tapachula. Tuxtla Gutiérrez, Comitán y San Cristóbal de las Casas. ASTILES INIFECH logra reconocimientos nacionales: MVC Al ser Chiapas una de las entidades que presenta mayores rezagos educativos y problemas relacionados directamente con esta condición marginal, resulta necesario considerar que el trabajo gubernamental debe enfocarse primordialmente hacia este rubro ya que de este depende en gran medida que se logren mejorías en el desarrollo. Históricamente nuestra entidad presenta rezagos vergonzantes en la materia, y por ello el gobernador Manuel Velasco Coello desde el inicio de s gestión se comprometió a trabajar decididamente a favor de la educación en todos los niveles, tal y como se encuentra plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Por eso es satisfactorio que el Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) haya logrado la Certificación Internacional del Sistema de Gestión de Calidad ISO-9001: 2008, organismo que se encarga de promover el desarrollo de normas interna-
cionales para la estandarización de productos y seguridad, y se especializa en organizaciones públicas y privadas a nivel mundial. Se trata de un reconocimiento al trabajo desarrollado en Chiapas durante la presente administración estatal, que se coordina con los tres niveles de gobierno para dotar a los chiapanecos de más y mejores espacios educativos en todos los niveles, tal y como se demuestra en los dos mil 194 que se crearon en el 2013, siendo estos de calidad y con la debida certificación para elevar el nivel de calidad de la educación. Al acudir la sede del Inifech y acompañado de diputados federales y locales, presidentes municipales, rectores de universidades y funcionarios educativos, el gobernador Manuel Velasco Coello se comprometió a seguir impulsando mejorías directas para los chiapanecos, sobre todo en el rubro educativo, tal y como lo ha realizado hasta hoy. Cabe destacar que el Inifech ha logrado el Certificado del registro Público que otorga el Instituto Nacional de Derecho de Autor y del Gestor Único Electrónico de Registro de Obra, lo que garantiza transparencia en sus funciones. Desaparece 10 millones en Joyas de la Virgen Concepción Al o los rateros de las Joyas de la Inmaculada Virgen de Concepción en Mazatán. Chiapas, mejor deberían regresarlas o desaparecer de la faz de la tierra, antes de que sean encontrados y pulverizados por la molestia generalizada que se vive desde ayer lunes en esta importante localidad del Pacífico Mexicano. “De pensar que todavía existe gente malandrina, lacra o comúnmente llamada rata que se atreve a hurtar las Joyas (Corona, Cetro y alhajas). “Dichas alhajas fueron regaladas durante años atrás, incluyendo medallones, cadenas, anillos, y piedras preciosas. Cada una representa un milagro concedido a los fieles, dando un saldo monetario de 10 millones de pesos según el avalúo del robo” lamentaron las autoridades eclesiásticas. En una primera instancia el Vicario de la Iglesia Mario Alberto Villareal, recriminó y lamentó los hechos que tratan de profanar el Santuario de Villa Mazatán y exigió todo el peso de la ley contra los responsables. “Que se llegue hasta las últimas consecuencias”. En respuesta Fiscales del Ministerio Público iniciaron las primeras pesquisas y prometieron dar resultados favorables. Las autoridades religiosas y el Ayuntamiento Municipal que preside Encarnación Martínez Victorio, lamentó vía redes sociales el acontecimiento y repudiaron la acción delincuencial, en torno al hurto de las alhajas de la Santa Virgen. “Ya es la tercera ocasión que roban al interior del Santuario; la primera ocasión hace sesenta años, posteriormente hace 25 años y finalmente ayer lunes 06 de enero -en pleno día de Reyes Magos” lamentó. ¡Uriel el Conta, aparte de la Rosca, le gusta el deporte! Por cierto en Cacahoatán, el edil Uriel Pérez Mérida, nuevamente reapareció para reiterar el sano compromiso para fomentar el deporte colectivo, por medio de una obra magistral denominada Polideportivo. Aparte de dar un balance enfocado a las celebraciones del Día de Reyes y la repartición de la Rosca, a más de tres mil menores de edad, afirmó que el siguiente
paso, es privilegiar la actitud sana y deportiva para consolidar una visión saludable en el 2014. Uriel Pérez agradeció al Gobernador Manuel Velasco Coello por mantener una estrecha relación con Cacahoatán, aportando obras de calidad, y recursos para sacar adelante a cientos de familias. En los recientes eventos, Uriel estuvo acompañado de la titular del DIF Municipal Keyla Camacho de Pérez, para refrendar ese compromiso con la niñez y la ciudadanía, pero a diferencia de otras fechas y el pasado año, no estuvo el delegado del DIF Regional. ¿El nuevo? Resulta que ayer, en pleno día de Reyes- quien estuvo de manteles largos es el recién nombrado ex alcalde Jesús Castillo Milla. POLÉMICA. Descartados sexenales Por cierto, en los comensales de la inmensa grilla Tuxtleca, han trascendido nombres de los descartados sexenales, a quienes han tratado de acomodar en diversos puestos y cargos al interior del gabinete sin que haya surgido efecto, porque la misma competitividad, ha logrado favorables resultados. Por ejemplo, Mario Lescieur Talavera ex rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, ex diputado federal priista, lo juguetean en los comensales, botaneros y cafés capitalinos. Y al parecer el menos enterado de una chamba en el gobierno es el. Lescieur, Talavera, actualmente funge en un cargo importante de la Comisión Nacional de Procesos Internos del PRI que preside Don César Camacho Quiroz, no creo que quiera cambiar de rol y estatus. Otro es César Amin González Orantes, quien desde cuando lo andan manoseando en cargos públicos diversos; sin embargo, trascendió que el Presidente del Consejo Consultivo de la Costa y Sierra de Chiapas, le va muy bien en sus negocios personales, aparte de ser un prominente constructor de obras. Quien se le está encebando el caldo de albóndigas es al ex alcalde Cheque Orduña, quien ciertamente tiene una fuerte simpatía con la cúpula nacional alusiva a la CNOP; aunque le ha costado sacar del cargo al Matoncito- Oscar Salinas Morga, quien ya hiede y le sobrevuelan zopilotes en el puesto. Por cierto, desde estas edición le mandamos un saludo al Delegado de la SEDESOL Chiapas, Eduardo Zenteno, quien ha fortalecido su encomienda en el cargo, siendo un alfil importante para el Gobierno de Chiapas, en el sentido de contribuir a la gran Cruzada Nacional contra el Hambre, aparte de ser medular en el apoyo que requiere Rosario Robles Berlanga en Chiapas. Por su eficacia no hay quien lo releve o lo supla hasta ahora. Por otra parte, sería oportuno, saber dónde se encuentra el Bombón asesino (y no precisamente Ninel Conde). Más bien, se trata de Juan Carlos cal y Mayor Franco, director de CONECULTA, quien ya se tardó en gestionar apoyos para rehabilitar bienes inmuebles como bibliotecas públicas municipales en varios municipios de Chiapas. La porra lo aclama, pero también lo saluda, por el hecho de encuevarse en su Notaria ubicada en San Cristóbal de las Casas; flamante regalo del ex Gobernador Juan Sabines Guerrero. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com
04 Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán
Con payasos, juguetes y roscas DIF y ayuntamiento de Tuzantán celebraron el Día de Reyes. Por: Pedro Monzón/José A. Hernández. Tuzantán Chiapas 07 de enero de 2014.Desde muy temprana hora de este pasado 6 de Enero las autoridades del ayuntamiento y DIF municipal de Tuzantán encabezados por el edil Joaquín Miguel Puón Carballo así como la presidenta del DIF local Concepción Martínez Alfaro junto con regidores y de más personal recorrieron las comunidades más apartadas de este municipio, para que junto con cientos de niños, jóvenes y adultos convivieran con la tradicional rosca de Reyes, conmemorando así esta tradición que une a las familias y en este caso acercándolas también con las autoridades municipales. Posteriormente en la cabecera municipal miles de personas disfrutaron de la actuación especial de payasos y de un personaje brasileño de talla internacional quien ofreció a todos los
espectadores una función de acrobacia sobre ruedas, divirtiéndose así las familias tuzantecas junto con sus autoridades, quienes no dejaron pasar por desapercibido esta fecha. Finalmente las actividades concluyeron con la tradicional partida de rosca de reyes además de la entrega de juguetes a todos los niños presentes quienes muy contentos con una sonrisa agradecieron al edil y primera dama, Puón Carballo junto con su esposa Concepción Martínez felicitaron a todas las familias de Tuzantán, deseándoles un prospero año nuevo en compañía de lo que es la base fundamental de la estabilidad social como lo es la familia señalaron, no sin antes agradecer al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y la presidenta del DIF estatal señora Lety Coello de Velasco por sus total respaldo y apoyo para las familias de este municipio.
Tapachula 50mil juguetes para 120 comunidades y 400 colonias de Tapachula: Samuel Chacón
Al dar el banderazo de salida a la Caravana “Un Juguete, Una Sonrisa”, el edil refrendó su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco. Tapachula, Chiapas., 07 de enero de 2014.El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañado del síndico Gil Lázaro González Trujillo y Regidores del Ayuntamiento dieron el banderazo de salida de la Caravana que entregará más de 50 mil juguetes en 120 comunidades rurales de la zona alta y baja, así como en 400 colonias populares. Al dirigirse a todos los presentes, frente a la iglesia de San Agustín, el alcalde de Tapachula dijo que los juguetes se lograron recabar, fue gracias al apoyo de empresarios, funcionarios locales, el DIF municipal, así como instituciones educativas, para poder regalarle una sonrisa a miles de niños tapachultecos. “Desde el día ayer iniciamos esta caravana de juguetes en su treceava edición, en donde ya se entregó juguetes a los niños de la zona alta, a través del coordinador del Copladem, Demetrio Martínez y donde el gobierno municipal fue bien recibido en la zona rural, se llegó a cada comunidad donde se entregó juguetes, de acuerdo con la solicitud que hicieron en su momento”, anotó. El edil Chacón Morales hizo un reconocimiento a la presidenta del DIF, quien viene desempeñando un papel muy importante en ese sistema, además a su equipo de trabajo con quienes han venido trabajando desde hace muchos años con este proyecto para la entrega de juguetes a los niños de la ciudad de Tapachula. El alcalde agradeció públicamente al gobernado Manuel Velasco, por enviar la pista de patinaje a la ciudad de Tapachula, y que durante un mes funcionó en la explanada del parque central, dando a conocer que en la reciente visita del el gobernador confirmó que la pista llegará de nueva cuenta a Tapachula en diciembre del 2014.
“Vamos a seguir trabajando por un Tapachula mejor, para poder entregar cuentas claras el día que tengamos que irnos como presidente municipal, pero nos vamos a ir contentos y orgullos de decir que hicimos mucho por Tapachula”. En entrevista por separado, los coordinadores de la caravana del juguete expresaron sus impresiones; la Secretaria de Equidad y Género, Viridiana Figueroa García, dijo que el Día de Reyes es una fecha muy importante donde se puede ayudar y beneficiar a muchos niños de comunidades marginadas, “para que este día no pase desapercibido, esta es una gran labor que se realiza año con año”. Mientras Demetrio Martínez, coordinador del Copladem, expresó que esta caravana logrará mas de 50mil sonrisas, “este es un trabajo en conjunto de las Secretarías y algunas fundaciones, con lo que se ha logrado contar con más de 50mil juguetes para llevarlos a niños de escasos recursos económicos”. En tanto el Secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, dijo que es muy importante rescatar una tradición, como lo ha hecho el presidente Samuel Chacón, que año con año, desde hace más de 13 años, ha realizado este evento, “cada día de Reyes y 30 de abril hemos regalado juguetes, como lo haremos hoy con el personal de la Secretaría a más de 130 colonias de la ciudad, que me toca coordinar llevando alegría y juguetes”. Para concluir, la directora General del DIF Tapachula, Ana Yanci Citalán López, dijo que este es el segundo año que se suman como Ayuntamiento, con el trabajo del presidente Samuel Chacón, “como DIF vamos a regalarles una sonrisa a muchas comunidades, en aquellos hogares donde no tienen la posibilidades que los Reyes Magos les lleven un juguete a sus hijos”. Al banderazo de la carava de juguetes también asistieron, el subsecretario de Gobierno Región Soconusco, Rubén Peñaloza González; el síndico Gil Lázaro
Gonzales Trujillo; los regidores Dagoberto de la Cruz Orosco, María González González, Isaí García Trujillo, Exal Isaías Juan Castañeda, Denise López Espinal, además de representantes de agrupaciones: OMPRI, Olga Lidia Ballinas Espinosa; FTSE, Cristina Pérez Gómez; UGOCEM, Alberto Barraza
Cano; MT, Osvaldo Sánchez Escobar; la presidenta del DIF Tapachula, Alejandra Rodríguez Victorio, así como la representante de la fundación Dondé, Isabela Arceo Solís; el presidente de la Feria Mesoamericana; Tomas Edelman Blas, así como secretarios y funcionarios del gobierno municipal de Tapachula.
Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
05
Gustavo Cueto y Rosibel Duque, emisarios de los Reyes Magos en Huixtla • La convivencia familiar es un valor inalienable que debemos preservar y promover para tener mejores ciudadanos, señaló el alcalde Huixtla, Chiapas, Enero 6 2014.- Con la finalidad de festejar a los niños y niñas de Huixtla con motivo del “Día de Reyes”, el Ayuntamiento que encabeza el Dr. Gustavo Cueto Villanueva y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, hizo entrega de 15 mil juguetes a los infantes de todo el municipio. Al destacar la preocupación de la comuna por el desarrollo integral de los niños y niñas en todo el municipio, Cueto Villanueva destacó que, una vez más, el ayuntamiento se solidariza con los niños de Huixtla y les lleva un poco de alegría con motivo del Día de Reyes. En nuestra administración los niños son primero y que mejor ocasión de manifestarlo que en las festividades de día de Reyes, la convivencia familiar es un valor inalienable que debemos preservar y promover para tener mejores ciudadanos, señaló el alcalde. Por su parte la señora Rosibel Duque de Cueto señaló que gracias a la sensibilidad y apoyo de la administración del edil Gustavo Cueto, es posible lle-
var alegría y festejos directamente en las comunidades a todos los niños del municipio con acciones que les reconocen su figura en el entorno familiar y les dejan huella en su corazón. Para el DIF municipal estos momentos son invaluables porque nos permiten llevar momentos de alegría a los niños directamente en sus poblaciones. El reconocer y festejar a los niños con motivo del Día de Reyes nos permite refrendar nuestro compromiso por velar por el bienestar de las familias en Huixtla, subrayó la presidenta del DIF. Es importante destacar que por segundo año consecutivo, a la administración de Cueto Villanueva festejó a los niños huixtlecos directamente en sus comunidades de origen. En esta ocasión la comuna, además de entregar los 15 mil juguetes, agasajó los infantes con presentaciones de malabarista, actos circenses y la presentación de payasos en todas sus poblaciones. Así con sendos eventos desarrollados en el corazón del fraccionamiento Cañaveral donde viven miles de familias de las colonias sub urbanas y otro en el parque central Francisco I. Madero, la familia Cueto Duque, a nombre
del gobierno municipal agasajó a niños y niñas de la cabecera municipal. Lo más importante de preservar las tradiciones es la convivencia que se genera, por eso el compromiso de acercar el gobierno municipal a la gente, y el primer paso está en el seno familiar como
base principal de nuestra sociedad. Al final de las actividades el presidente municipal y su esposa partieron la tradicional “rosca de reyes”, acto durante el cual cientos de niñas y niños se convirtieron en los nuevos padrinos de las fiestas de la candelaria.
06 Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Estatales
Exhorta Gobernador a continuar trabajando en beneficio de las y los niños chiapanecos • Celebra Manuel Velasco Coello Día de Reyes con la niñez del Soconusco Desde el municipio de Tapachula y en el marco de los festejos del Día de Reyes, el gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a seguir trabajando arduamente para brindar más y mejores oportunidades a las y los niños chiapanecos. Precisó que con el objetivo de brindarles más oportunidades de desarrollo, el gobierno estatal continuará diseñando estrategias de trabajo y canalizando recursos para construir mejores espacios educativos, así como más programas que apoyen directamente la formación integral de la niñez chiapaneca. “Me da mucho gusto venir hoy a festejar el Día de Reyes y reconocer a la niñez, hay mucho que debemos hacer por ustedes, como construir más espacios escolares y apoyarlos para que pueden tener una vida sana. Venimos a reconocerlos, a traerles un regalo y a estar con ustedes”, acotó. En ese sentido y ante miles de niñas y niños acompañados de su familia, el Ejecutivo estatal expresó su beneplácito por festejar junto a
los infantes este día tan especial y subrayó que su gobierno reconoce el papel importante de la infancia que, dijo, es el futuro de Chiapas. Durante este acto el Gobernador entregó juguetes a las y los niños del municipio de Tapachula, donde reconoció los valores y derechos de la niñez chiapaneca. En su intervención, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, agradeció al Gobernador por las muestras de cariño y el valor que le da a la niñez tapachulteca, al festejar y entregar juguetes en el tradicional Día de Reyes. Cabe destacar que durante esta celebración se entregaron cerca de 10 mil juguetes para los niños de Perla del Soconusco, quienes disfrutaron de divertidos concursos y un show de diferentes personajes infantiles. El gobierno de Manuel Velasco ha priorizado el bienestar de las y los niños de Chiapas, materializando necesidades básicas como la construcción de espacios dignos en educación, programas para la mejora en alimentación, así como en materia de salud, entre otras acciones.
El Gobierno del Estado trabaja en favor de la niñez chiapaneca Celebra gobernador Velasco el Día de Reyes y destaca la importancia de promover los valores de la familia En Chiapas se trabaja de manera decidida para dar a la infancia más y mejores oportunidades de desarrollo, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al encabezar la celebración del tradicional Día de Reyes en la colonia Patria Nueva. Acompañado de miles de niñas y niños de diferentes colonias, barrios y ejidos de la capital chiapaneca, el mandatario chiapaneco compartió la convivencia y la entrega de juguetes, al tiempo de señalar que desde su administración se trabaja a favor de la niñez chiapaneca, mediante el impulso de acciones prioritarias que fomenten y privilegien sus derechos a la educación, salud y seguridad social. “Hice el compromiso de regresar para estar con ustedes aquí el Día de Reyes y hoy me da mucho gusto reconocer a la niñez y que hayamos venido con ustedes a festejar este día”, expresó. Entre la alegría, sonrisas y la ilusión que genera esta tradicional celebra-
ción entre la niñez chiapaneca, el mandatario estatal destacó la importancia de la preservación y conservación de estos festejos, que tienen como esencia promover la convivencia, la solidaridad y el fortalecimiento de los valores individuales y familiares. En el marco de esta tradicional celebración, el Gobernador subrayó que dicho festejo es un gran motivo para estar cerca de las familias y fomentar la convivencia. Cabe destacar que en lo que va de esta administración, Velasco Coello ha emprendido importantes acciones para el sector infantil, tal y como se ha demostrado en materia de educación básica, donde se han beneficiado a más de 900 mil niños con desayunos escolares. En este sentido, aseguró que durante este 2014 su gobierno continuará trabajando en unidad y en completa coordinación interinstitucional con el Gobierno Federal y los ayuntamientos, para fortalecer los programas y esquemas que coadyuven a entregar a la niñez un estado más próspero y digno para su desarrollo.
Reconoce MVC la labor humanitaria y profesional de hombres y mujeres dedicados a la enfermería
• En Chiapas el tema de la salud se asume con responsabilidad • En la entidad la salud es un asunto de equidad y justicia social • Se continuará apoyando al sector salud con herramientas de trabajo y capacitación para su desempeño profesional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello enalteció la entrega y el profesionalismo con que el personal de enfermería del Instituto de Seguridad Social de los trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) realiza sus labores en cada una de sus 12 unidades médicas, en el marco del Día de la Enfermera. “Como Gobernador del estado me siento muy orgulloso de mis enfermeras, de los enfermeros que día con día trabajan a favor de la salud de nuestro estado, muchas felicidades por su vocación, por trabajar día con día, actualizándose para salvar la vida de los pacientes”, expresó el mandatario. El jefe del Ejecutivo estatal entregó reconocimientos a 16 enfermeras por sus años de servicio y por su destacada labor, al tiempo de señalar que son ejemplo para los ocho mil 500 elementos del sector salud de la entidad que se dedican a esta noble tarea. “Entregamos reconocimientos solamente a algunas de las enfermeras que por su trayectoria, por su trabajo, por su dedicación fueron reconocidas el día de hoy, pero también queremos felicitar a las mas de ocho mil enfermeras y enfermeros que trabajan a favor de la salud en el estado”, agregó.
Velasco Coello puntualizó que en Chiapas el tema de la salud se asume con responsabilidad, avanzando con el trabajo diario y con el compromiso de su gobierno para que en la entidad la salud continúe siendo un asunto de equidad y justicia social. El Gobernador mencionó que por ello en el estado se le da un valor muy importante a la cultura de la prevención, al tiempo que pidió sumar fuerzas y no bajar la guardia para fortalecer el sistema de seguridad social que demandan las y los chiapanecos. Al hacer uso de la palabra, la jefa de enfermeras del Hospital de Especialidades Vida Mejor, Georgina Náfate Hernández, a nombre de todos los presentes, agradeció el trabajo del Gobierno del Estado a favor de la salud, así como el reconocimiento realizado a la labor de las y los enfermeros. “Son las enfermeras y los enfermeros de Chiapas y de México uno de los pilares del sistema de salud, un formidable acervo de talento y de compromiso humano y debemos de reconocer siempre su labor, la sociedad en general festejamos a nuestros ángeles blancos que siempre lucharán contra cualquier mal que atente contra la vida de los seres humanos”, enfatizó Náfate Hernández. Por su parte, el director general del Isstech, Jorge Esteban Ross Coello, se sumó al reconocimiento, destacando el profesionalismo y servicio humano con el que diariamente se desempeña el personal de enfermería en beneficio de los individuos, la familia y la comunidad.
Asimismo, explicó que el gobernador Manuel Velasco ha establecido el compromiso de calidad de los servicios de salud en todo Chiapas, enfatizando que se debe brindar con eficiencia, equidad y seguridad para los pacientes, especialmente a los grupos vulnerables. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco, aseguró que se continuará apoyando al sector salud con las he-
rramientas necesarias para su trabajo, con más capacitaciones y apoyos para su desempeño profesional. En este evento, acompañaron al mandatario estatal: Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud; Saúl Madrid Tovilla, director del Hospital de Especialidades Vida Mejor; Julio César León Campuzano, secretario general de la Sección 40, entre otras personalidades
Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
07
Sinha juega su último torneo con Toluca El futbolista asegura que su ciclo se ha cumplido con los Diablos Rojos. El Clausura 2014 será su último torneo con ellos TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO (07/ ENE/2014).- La historia llega a su fin. Antonio Naelson Sinha anunció que al finalizar el actual torneo Clausura 2014 dejará a los Diablos Rojos de Toluca, equipo con el que ha ganado varios títulos y disputado casi 30 torneos. “Los momentos llegan; las fechas tienen que cumplirse y obviamente es el último torneo con esta playera”, dijo el futbo-
lista naturalizado mexicano, de acuerdo con el portal de ESPN, quien aclaró que quiere seguir en activo en el futbol.
eternos, ya son 15 años y el club requiere de gente joven, con buena dinámica, gente que venga a aportar algo más”.
“Es mi último torneo con esta playera, puede ser que juegue un torneo o dos más con otra playera. Aquí en Toluca yo creo que es mi último torneo, por lo menos esa es mi idea, de culminar ahora en mayo y decir adiós al club”, dijo el jugador de origen brasileño.
El futbolista dijo que quiere seguir jugando en México, pues se siente cómodo y desea la oportunidad de jugar un año más después de mayo y después decir adiós. Sobre Toluca dijo que “el club tiene hoy una exigencia y quizás no estamos para darle lo que nos están pidiendo. Simplemente tratar de que aquí a mayo tengamos la plática necesaria y lo mejor para el club y lo mejor para uno”.
“Sinha”, quien logró cuatro títulos con Toluca en la Liga, dijo que “no somos
Guadalajara tendrá este año tres justas internacionales Las disciplinas que se efectuarán son Ciclismo de Pista, Clavados y Tiro Deportivo GUADALAJARA, JALISCO (07/ ENE/2014).- Después de un año histórico para el deporte jalisciense, que destacó por las más de 200 medallas obtenidas por sus representantes fuera del país, 2014 será un año intenso por las justas internacionales que se desarrollarán en esta ciudad. La capital jalisciense albergará en el presente año la tercera fecha de Copa del Mundo de Ciclismo de Pista, del 17 al 19 de enero en el Velódromo de Paradero; el selectivo Preolímpico de Clavados, del 1 al 3 de marzo, y el Campeonato de Tiro de las Américas, del 11 al 20 de octubre. La Copa del Mundo de Ciclismo de Pista abrirá el calendario en Jalisco durante este 2014, que recibirá a más de 350 competidores de unos 36 países. La justa forma parte de un serial que arrancó en Manchester, continuó en Aguascalientes, del 5 al 7 de diciembre pasado, y concluirá en Guadalajara del 17 al 19 de enero, y su importancia ra-
dica en que es puntuable para el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Cali, Colombia, del 26 de febrero al 2 de marzo próximo. En esta última etapa de Copas del Mundo, Jalisco verá actividad a través de su equipo conformado por Edibaldo Maldonado, Diego Yépez, los hermanos José Ramón y José Alfredo Aguirre, así como Ismael Verdugo. Por segunda ocasión consecutiva, Guadalajara recibirá el Preolímpico Mundial de Clavados rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud. Hace cuatro años la fosa de clavados del CODE Jalisco recibió a los clavadistas juveniles que buscaban su lugar a Singapur 2010, donde destacaron los medallistas olímpicos Qiu Bo (China) e Iván García (Jalisco). Esta vez son los aspirantes a Nanjing 2014 los que estarán presentes en la fosa de clavados del Polideportivo Acuático Metropolitano. Además de las competencias de trampolín y plataforma, el certamen ofrecerá una clínica de jueces de clavados en la mis-
ma fecha, del 1 al 3 de marzo venidero. Jalisco presenta como cartas fuertes para este Preolímpico a la medallista en Londres 2012, Alejandra Orozco, así como a Rodrigo Diego López, medallista panamericano; además de la mexiquense Carolina Mendoza, quien entrena en instalaciones del CODE, bajo las órdenes de Iván Bautista, jefe de entrenadores de clavados de Jalisco. El Campeonato de las Américas otorga plazas para los Juegos Olímpicos de Río 2016, y México buscará la mayor cantidad de plazas posibles.
olímpico de Guadalajara, a celebrarse del 11 al 20 de octubre del próximo año. Una de las cartas fuertes de México para conseguir el pase olímpico en el Campeonato de las Américas es la originaria de Jalisco, Alejandra Zavala, en la prueba de pistola de aire. Con este calendario, Jalisco muestra que su infraestructura deportiva y la calidad de sus atletas rebasan fronteras.
Los aspirantes a competir por México en el Campeonato de las Américas deberán seleccionarse en dos justas clasificatorias del 6 al 9 de febrero, y del 6 al 9 de marzo, ambos certámenes a celebrarse también en el Polideportivo CODE Paradero. Una vez definida la selección nacional, los que la conformen deberán cumplir una serie de campamentos y evaluaciones internas de cara al selectivo
Dennis Rodman desata otra polémica con viaje a Norcorea Defiende su visita para un juego de exhibición con un equipo de ese país PYONGYANG, COREA DEL NORTE (07/ENE/2014).- La ex estrella del basquetbol, Dennis Rodman, desató hoy nueva polémica al defender su controversial visita a Corea del Norte y sugerir que un estadounidense preso en ese país ha hecho “algo”, sin dar detalles. Rodman dijo en entrevista con la cadena CNN que su visita a Pyonyang para un juego de exhibición este miércoles con un equipo norcoreano “es una gran idea para el mundo”. El ex basquetbolista de 52 años de edad, que realizó el viaje con 10 ex estrellas de la NBA, se mostró furioso frente a la cámara cuando se le preguntó si intercedería sobre el estadunidense de origen coreano Kennet Bae, detenido desde hace un ano en Core del Norte por delitos desconocidos. “Kenneth Bae hizo algo... Si tu en-
tiendes lo que él hizo. Entiendes lo que le hizo a este país” dijo apuntando con el dedo hacia la cámara y luego increpó al entrevistador. “Me importa un culo de rata qué demonios crees... Eres el hombre detrás del micrófono en este momento... nosotros somos los chicos que tienen que volver a Estados Unidos y ser abusados”, dijo a Chris Cuomo, quien argumentó que su país todavia espera conocer los cargos contra Bae. La gira ocurre semanas después de que Corea del Norte sacudió al mundo con la noticia de la ejecución del alguna vez poderoso tío del líder Kim Jong Un. El ex jugador de equipos como Chicago Bulls y Lakers calificó a Kim Jong como su “amigo” y dijo “lo quiero mucho”. Su compañero en el juego, Charles D. Smith, intentó defender a Rodman, al argumentar que la visita
fue por el deporte, no por la política. Los jugadores fueron invitados por parte de Corea del Norte, dijo Smith, y están aquí como una especie de “intercambio cultural” y para “poner sonrisas en los rostros de la gente”, no para influir en los líderes del país.
para este partido a Kenny Anderson, Vin Baker, Cliff Robinson, Doug Christie, Charles D. Smith, Craig Hodges y Sleepy Floyd, un grupo de antíguas estrellas de la NBA que han sufrido algún que otro revés fuera de la cancha.
Rodman y los ex jugadores de la NBA participarán en el controversial juego de basquetbol. El cotejo está programado para este miércoles, cuando se cree que Kim cumplirá 31 años. El comisionado de la NBA, David Stern, declaró que la liga “no está involucrada en la visita de Sr. Rodman a Corea y no participaría sin la aprobación del Departamento de Estado Estados Unidos”. “Aunque el deporte muchas veces puede ayudar a acercar las culturas, esta no parece una ocasión”, senaló Stern. Dennis Rodman, que a su vez es seleccionador de Corea del Norte, ha fichado
Demanda a la NFL por precios para el Super Bowl Un aficionado reclama que no pueden ser adquiridos por el fanático promedio NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS (07/ENE/2014).- A medida que
se acerca la portivo del como es la de la NFL,
fecha del gran evento deaño en Estados Unidos, disputa del Super Bowl también llegan las críti-
cas a lo difícil que es encontrar entradas a precios normales y eso ha sido lo que ha denunciado un aficionado. Un hombre de Nueva Jersey ha demandado a la NFL, acusando a la liga de elevar los precios del Super Bowl para dejarlos fuera del alcance del aficionado promedio y fomentar que se dé la especulación dentro del mercado negro y de la reventa. El demandante responde al nombre de Josh Finkelman, de New Brunswick (Nueva Jersey), y en su demanda argumenta que la NFL solamente ofreció el uno por ciento de todas las entradas disponibles al público para ser adquiridos a su valor real. Finkelman destacó que eso significa que la mayoría de aficionados deben adquirir sus entradas en el mercado secundario, donde los revendedores pueden pedir miles de dólares por entradas que nor-
malmente no superarían los 200 dólares. La demanda de Finkelman fue interpuesta el lunes en una corte federal en Newark y en la misma se argumenta que la NFL está violando la New Jersey Consumer Fraud Act. El abogado Bruce Nagel, que representa a Finkelman, informó que la demanda busca cientos de millones de dólares por daños y perjuicios. Por su parte, la NFL dijo que está revisando el asunto, pero que de momento no tenía nada que decir al respecto. Sin embargo, la liga notó que tres cuartas partes de las 83 mil entradas que estarán disponibles para el partido a disputarse el próximo 2 de febrero en el MetLife Stadium, de East Rutherford, son repartidas a los equipos, que las venden a los aficionados que ganan sus loterías a su precio real.
08 Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
El PAN denuncia al gobernador de Chiapas ante el IFE
El dirigente panista reprueba lo gastado en publicidad, en uno de los estados más pobres de México CIUDAD DE MÉXICO (07/ENE/2014).El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante la Oficialía de Partes del Instituto Federal Electoral (IFE) una queja en la que denuncia diversas irregularidades detectadas con motivo de la difusión del Primer Informe de Gobierno de Manuel Velasco Coello. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, pidió que el Gobernador de Chiapas rinda cuentas de manera transparente sobre la cantidad de recursos utilizados y justifique ante la sociedad la no utilización de los mismos para programas de infraestructura o sociales. “El Gobernador en vez de publicidad, debe atender al 30 por ciento de su población que vive en pobreza extrema, así como el rezago educativo de los chiapanecos que tienen tan sólo un promedio de 6.7 años de educación por habitante o reducir la pobreza de 6 de los 10 municipios más pobres del país”, dijo el dirigente panista. Por su parte, el director general Jurídico de Acción Nacional, Eduardo Aguilar Sierra, informó que la publicidad del mandatario chiapaneco se hizo al amparo de la economía más pobre del país, para la que contrató medios de comunicación a nivel nacional, cuando la ley
sólo permite difusión estatal, y disfrazó promoción personalizada en lugar de informar sobre las labores del gobierno. “Todo ello contraviene lo previsto en el artículo 134 de la Constitución y el artículo 228, párrafo 5 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales”, aclaró Aguilar Sierra. Durante diciembre pasado, Velasco Coello generó un escándalo luego de que en la Ciudad de México y en otros estados del centro del país aparecieron cientos de espectaculares, parabuses, camiones de pasajeros, páginas de publicidad en periódicos, revistas y sitios de la Internet de medios de comunicación con el rostro del Gobernador chiapaneco. El diseño de esa campaña fue similar a una de las portadas de la revista Cambio donde suele aparecer el político chiapaneco. Cambio es una publicación de las denominadas “rosas” o “del corazón” y es editada y distribuida desde el Distrito Federal. De acuerdo con Aguilar, la denuncia presentada por la representación del PAN ante el IFE refrenda el compromiso por vigilar el adecuado manejo y aplicación de los recursos públicos, patrimonio de las familias mexicanas. Coello gastó 10 MDD en su imagen De acuerdo con una investigación de
la cadena estadonidense Univisión, el mandatario de Chiapas derrochó más de 10 millones de dólares en su propia imagen durante el primer año de su administración, casi la mitad del presupuesto del estado que gobierna. La empresa de medios afirma que Velasco Coello gastó más de 10 millones de dólares en los rubros de comunicación social y gasto publicitario en imagen, de acuerdo con el anteproyecto del Presupuesto de Egresos 2013.
lidar “un gobierno honesto, transparente, austero, con prioridad en la educación, migración, frontera sur, desarrollo sustentable, campo, medio ambiente, desarrollo turístico y asistencia social”. Sin embargo, la austeridad decretada por Velasco al inicio de su gobierno quedó en entredicho al descubrirse cómo difundió su imagen en el centro del país por su Primer Informe de Gobierno.
También destaca que el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) prohíbe realizar propaganda por informes de gobierno a nivel nacional. Sin embargo, dice Univisión, “el Gobernador no piensa lo mismo”. En diciembre de 2012, el Congreso local de Chiapas aprobó un plan de austeridad propuesto por el Gobernador Manuel Velasco Coello, que establecía medidas como la reducción de sueltos de altos funcionarios a la mitad. El 31 de diciembre, el mismo Congreso aprobó un Presupuesto de Egresos “histórico” para el próximo año de 78 mil 061 millones 572 mil 475 pesos, 14 mil millones más que en 2013. En su primer informe de gobierno, el Gobernador estableció que a un año de gestión institucional trabaja para conso-
Redoblan vigilancia sanitaria en fronteras por droga krokodil La Cofepris coadyuva en el operativo que lleva a acabo la PGR para evitar la entrada a México de la droga CIUDAD DE MÉXICO (07/ENE/2014).A fin de evitar la entrada a México de la droga “krokodil” o cocodrilo se reforzó la vigilancia sanitaria en las fronteras del país, informó el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola. En entrevista indicó que frente al riesgo que representa la droga de origen ruso y que causa efectos letales, la Cofepris coadyuva en la vigilancia que llevan a cabo la Procuraduría General de la República (PGR), la Policía Federal y la Conadic. Sostuvo que hasta el momento no se ha detectado que dicho fármaco, tipo heroína, esté en el territorio nacional
y hasta el lunes no se tenía reporte alguno de casos de personas con daños por consumir la droga que carcome la piel, los músculos y los huesos. “Le diría que hoy no hay consumo en población mexicana y seguiremos trabajando para que no los haya”, ni se ha detectado la venta de droga de este tipo en la frontera con Estados Unidos, país donde ya se registran casos de consumo, agregó el funcionario. Arriola Peñalosa recordó que la Cofepris con la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), la PGR y la Policía Federal se mantienen alerta, no sólo por la amenaza que representa krokodil sino todos los estupefacientes. “La Cofepris coadyuva con la PGR y la Policía Federal para asegurar cualquier
estupefaciente, lo seguiremos haciendo y esperemos desde luego no enfrentar este problema en México, toda vez que los efectos por una sola ingesta son letales para la salud humana”, dijo. El 2 de enero, la Secretaría de Salud informó en un comunicado que aunque hasta ahora se había registrado un caso en Puerto Vallarta, Jalisco, se trató de una turista de 17 años procedente de Estados Unidos, que llegó enferma a México a donde vino de vacaciones.
Para evitar riesgos de este tipo, la Secretaría de Salud exhortó a la población en general y en especial a los padres de familia a estar cerca de sus hijos, para evitar que consuman cualquier sustancia nociva para la salud.
En el reporte de casos de personas afectadas por el consumo de krokodil en diversas partes del mundo no se incluye a México ni se tiene registro de personas con padecimientos de salud vinculados a dicha droga, que contiene la sustancia activa desomorfina, cuyos efectos son dañinos para la salud.
Remiten a PGR investigación de atentado a SCT Aún investigan si las mujeres detenidas en realidad provienen de Canadá CIUDAD DE MÉXICO (07/ENE/2014).La Procuraduría capitalina envió a la Procuraduría General de la República (PGR), la investigación de las dos mujeres extranjeras y un mexicano detenidos la noche del domingo, por arrojar bombas molotov contra un edificio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
declinó competencia, pero se conoció que aún no estaba acreditada la nacionalidad de las mujeres y que incluso la Embajada de Canadá también tomó sus reservas hasta no comprobarse que se trata de personas originarias de ese país.
Al tratarse de un hecho registrado en un inmueble federal, la dependencia local
Las mujeres dijeron que eran canadienses, pero no llevaban ningún documen-
Los tres detenidos se han reservado su derecho a declarar, él al mencionar a la Constitución Política, y ellas al Protocolo de Estambul.
to que acreditara tal situación, y han hecho saber que hablan poco español. Los tres fueron aprehendidos por policías preventivos, en flagrancia, cuando lanzaban el material explosivo al inmueble de la SCT ubicado en la colonia Nochebuena, perímetro de Benito Juárez. Venían de Chiapas. En tanto, el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida, informó que al parecer las mujeres venían de Chiapas -donde hace unos días se celebró el
20 aniversario del Ejército Zapatista. “Sabemos que al parecer venían de Chipas, las mujeres por lo menos, sin embargo cómo ingresaron al país, será un tema del que la Procuraduría se hará cargo”. El funcionario resaltó el acercamiento que hay entre el Cisen, Instituto Nacional de Migración y la SSPDF, para investigar situaciones de extranjeros que vengan a delinquir. En este contexto hizo saber que han detectado de la participación de extranjeros en manifestaciones y de algunas reuniones -con tintes políticos- en la ciudad de México.
Mireles pide protección federal: CNS La Policía Federal vigila el hospital dónde le atienden en DF CIUDAD DE MÉXICO (07/ENE/2013).La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), afirmó que Juan Manuel Mireles, líder moral del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán, pidió la protección de las autoridades federales, luego del percance aéreo en el que resultó lesionado. De acuerdo con la dependencia federal, Mireles, quien el pasado sábado tuvo un accidente cuando se trasladaba del estado de Jalisco a Michoacán, no se encuentra detenido, ni cuenta con una orden de aprehensión en su contra. “Tenemos que darle seguridad y es lo que hemos hecho, porque en algún momento dado él también la ha solicitado y nosotros tenemos la obligación de dársela. No tiene orden de aprehen-
sión ni está en calidad de detenido”, señaló el comisionado nacional de seguridad, Manuel Mondragón y Kalb. Durante un evento privado, el funcionario comentó que personal de la Policía Federal se encuentra realizando vigilancia en las inmediaciones del Hospital Médica Sur en la Ciudad de México, donde fue internado tras el accidente aéreo del pasado sábado. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, el pasado sábado se inició una averiguación previa por el desplome de una avioneta con matrícula XB-MSA en la que se desplazaban cinco personas, entre ellas Juan Manuel Mireles. Las autoridades estatales informaron que la aeronave que despegó de Guadalajara a las 17:34 horas con destino a
Tepalcatepec, se accidentó, lo que originó la muerte de uno de los pasajeros. Según la Procuraduría estatal, el accidente se debió a una falla mecánica; sin embargo, explicó que la Procuraduría General de la República atraería las investigaciones para
determinar el origen del accidente. A poco más de un año que surgiera el moviendo de las autodefensas en el estado de Michoacán, los grupos armados bajo el mando de Mireles han logrado tomar el control de por lo menos 13 municipios en los que supuestamente operaban grupos del crimen organizado.
Míercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
Este año es crucial para reforma de inmigración en EU
Facilitarían ciudadanía para 11 millones de migrantes no legalizados WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (07/ENE/2014).- Con su agenda hecha girones por las confrontaciones y tropiezos del año pasado, el presidente Barack Obama comienza el 2014 aferrado a la esperanza de poder conseguir un legislativo duradero: la reforma de las leyes de inmigración. Pero eso exigirá un uso diestro y cuidadoso de sus poderes y la combinación de una campaña pública frente las protestas por la cifra récord de deportaciones de su gobierno con negociaciones tras bambalinas con el Congreso, algo que según legisladores y defensores de los inmigrantes dicen es una importante debilidad de la Casa Blanca. En semanas recientes tanto Obama como el presidente de la Cámara, John Boehner, republicano por Ohio, han enviado señales que han aumentado las expectativas entre los defensores de la reforma de que este año pudiera finalmente generar el primer cambio integral de las leyes de inmigración en casi tres decenios. Si sale adelante, cumpliría una promesa de Obama que muchos hispanos dicen que debería haberse implementado hace tiempo. El Senado aprobó el año pasado un proyecto de ley bipartidista de alcance abarcador que toma en cuenta la seguridad en la frontera con México, contempla medidas de cumplimiento y ofrece un camino a la ciudadanía para 11 millones de personas que viven en el país sin autorización. Los líderes de la Cámara, presionados por los conservadores del Tea Party, han exigido un enfoque gradual y no integral. En una señal de una posible apertura, Obama ha dejado de insistir en que la
Cámara apruebe la versión del Senado. Y dos días después de llamar a Boehner en noviembre para felicitarlo por su cumpleaños, Obama dejó en claro que está dispuesto a aceptar el enfoque de la Cámara, con una advertencia: al final “vamos a tener que hacerlo todo”. Por su parte, Boehner contrató en diciembre a Rebecca Tallent, ex asistente clave del senador John McCain y más recientemente directora de un equipo especial sobre inmigración de un grupo de estudios bipartidista. Incluso los que se oponen a una reforma amplia de las leyes de inmigración vieron en la contratación de Tallent una señal de que la aprobación de una ley de repente se ha vuelto más probable. Boehner también alimentó especulaciones de que ignoraría las presiones del Tea Party, rechazando de plano sus críticas del modesto acuerdo de presupuesto logrado en diciembre. “La interrogante es cuáles son las cosas claves que los republicanos no pueden dejar de lado y cuáles son los temas que los demócratas no pueden soslayar”, dijo el encuestador republicano David Winston, quien consulta de manera regular con los líderes de la Cámara. “Hay preferencias y elementos clave. Eso es parte del proceso de negociación”. Si sale adelante, un acuerdo sobre la inmigración pudiera restaurar parte de la agenda de Obama, que salió mal parada en 2013 cuando no pudo aprobar leyes más estrictas sobre las armas de fuego, por el rechazo bipartidista a sus esfuerzos para atacar militarmente a Siria y el desastroso comienzo de la nueva ley de servicios médicos. Obama ha dicho repetidamente que la ley definitiva de inmigración tiene que incluir un camino a la ciudada-
nía para los que viven el país sin autorización. Los que se oponen alegan que la ciudadanía premia a los que no respetan la ley y muchos republicanos se muestran en extremo reacios a cualquier medida que otorgue la ciudadanía sin importar la dificultad o el tiempo que demore conseguirla. Pero algunos defensores de la reforma han comenzado a apoyar la idea de otorgar a los inmigrantes un estatus legal en Estados Unidos y dejar el tema de la ciudadanía fuera de la ley. En otras palabras, pueden trabajar pero no votar. “No creo que es una buena idea porque la ciudadanía es importante, pero no creo que impida un acuerdo”, dijo el representante Luis Gutiérrez, demócrata por Illinois y destacado defensor de la reforma, en un discurso el mes pasado. “Ahora lo que tenemos que hacer es detener las deportaciones que están afectando a las familias. Y si no conseguimos la ciudadanía este año, será el próximo o el de más adelante”, dijo. Que el debate sobre la inmigración es ahora sobre la legalización en vez de la ciudadanía es asombroso. Un proyecto de ley de Cámara en 2005, en vez de legalizar a los inmigrantes los hubiera convertido en delincuentes.
años que el presidente lleva en el cargo. “Mientras no se logre la reforma de las leyes de inmigración, en combinación con el nivel récord de deportaciones, seguirá habiendo mucha insatisfacción entre la comunidad hispana con el presidente”, dijo Janet Murguía, presidenta y directora general del Consejo Nacional de La Raza. Y la estrategia de la Casa Blanca no ha sido la mejor. Defensores de los inmigrantes y legisladores demócratas dicen que el año pasado la Casa Blanca cometió un gran error al suponer que la ley bipartidista aprobada en el Senado crearía suficiente impulso para arrasar en la Cámara. “No comprendieron para nada el impacto que tendría la ley del Senado”, dijo la representante Zoe Lofgren, de California, una demócrata clave en materia de inmigración que pertenece a la Comisión Judicial de la Cámara. “Pensar que eso transformaría mágicamente la Cámara de Representantes nunca fue algo realista”.
“Hay un cambio sísmico en el debate”, dijo Randy Johnson, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, que favorece la reforma. Obama, cuyo apoyo entre los hispanos ha bajado de casi 80% a 55%, ha estado bajo una fuerte presión para limitar las deportaciones por decisión ejecutiva. El Departamento de Seguridad Interior ha deportado a 1,9 millones de personas durante los casi cinco
Al Qaeda en Siria propone plan para terminar choques rebeldes Frente al Nusra lanza una propuesta de seis puntos en video de la web BEIRUT, SIRIA (07/ENE/2013).- El líder de Al Qaeda en Siria, Abu Mohamed al Yulani, dirigente del Frente al Nusra, propuso hoy un plan para poner fin a los enfrentamientos entre las distintas facciones rebeldes en el norte del país, que dejan ya 274 muertos en los últimos cuatro días. Al Yulani presentó, en una grabación de audio difundida en internet, una iniciativa de seis puntos, que incluye, además, la creación de una comisión religiosa neutral donde estén representados todos los grupos insurgentes, que estarán obligados a cumplir sus resoluciones. La propuesta estipula dar prioridad a la lucha contra el régimen de Bachar al Asad, un intercambio de prisioneros, el juicio a quienes hayan participado en el derramamiento de sangre y la apertura de las carreteras cerradas por los combatientes. De esta manera, el cabecilla del Frente al Nusra trata de acabar con los enfrentamientos desencadenados el viernes pasado entre militantes del Estado Islámico de Iraq y del Levan-
te (Siria), relacionado con Al Qaeda, e insurgentes de otras facciones, sobre todo islamistas, en el norte del país. Al menos 274 personas han muerto en esos combates, que se desarrollan en las provincias de Alepo, Al Raqa, Idleb y Hama, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
ta a su plan para poner fin a este derramamiento de sangre ha sido desigual, ya que algunas facciones lo han aceptado, otras condicionan su visto bueno a la aprobación del resto y hay quienes no han respondido.
Entre las víctimas hay 46 civiles, 129 integrantes de organizaciones islamistas y 99 miembros del Estado Islámico.
Para el dirigente del Frente al Nusra, el responsable de la situación actual es el Estado Islámico, que la ha empeorado con sus actos, aunque también ha contribuido, en su opinión, el hecho de que no haya soluciones religiosas a las disputas.
En cuanto a la situación sobre el terreno, los yihadistas irrumpieron hoy en una base de los insurgentes en Al Rastan, en la provincia central de Homs, donde decapitaron al menos a quince rebeldes.
“La gran perdedora en este conflicto será la yihad (guerra santa) en Sham (Siria)”, advirtió Al Yulani, porque “el régimen, los chiíes y Occidente se aprovecharán de la situación”.
Mientras, en la provincia de Al Raqa, los radicales tomaron el control de la población de Madan, tras choques con combatientes islamistas.
A su juicio, si las diferencias entre los rebeldes persisten podrían desembocar en un conflicto entre los yihadistas sirios y extranjeros.
El panorama es diferente para el Estado Islámico en Alepo, donde los rebeldes tomaron una comisaría en el barrio de Al Salehín, en la que estaban parapetados un centenar de miembros de esta organización que se entregaron a sus rivales. Según el propio Al Yulani, la respues-
Por este motivo, consideró que su iniciativa supone “un salvavidas” para la yihad y es justa para todos los grupos. No obstante, avisó de que el Frente al Nusra se defenderá en caso de que sea agredido, “sea quien sea el agresor”.
La organización de Al Yulani ha participado en algunos enfrentamientos con el Estado Islámico en la localidad de Al Raqa, junto a otros insurgentes islamistas. Ayer, el portavoz del Ejército Libre Sirio, el coronel Qasem Saadedin, explicó a Efe por internet que estos choques forman parte de una ofensiva de su organización y del Frente Islámico, la mayor alianza de grupos rebeldes islamistas, contra el Estado Islámico por “haber traspasado todas las líneas rojas”. Saadedin acusó a los radicales de haber secuestrado y matado a ciudadanos sirios, y aclaró que la operación no es contra el Frente al Nusra, que, subrayó, no ha cometido hasta ahora violaciones contra el pueblo sirio. El Frente al Nusra, junto con el Estado Islámico, son los dos grupos yihadistas más fuertes en el norte del territorio sirio. En noviembre, el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, insistió en que el Frente al Nusra es la única “filial de Al Qaeda en Siria, dependiente de la comandancia central”, y reiteró la anulación del Estado Islámico de Irak y del Levante, ya que delimitó la actividad de esta facción únicamente al territorio iraquí.
Giran citatorio judicial a la infanta Cristina Comparecerá el próximo 8 de marzo para declarar en torno a la sociedad con su esposo Iñaki Urdangarín MADRID, ESPAÑA (07/ENE/2014).- Un tribunal español giró un citatorio el martes a la infanta Cristina como sospechosa de fraude fiscal y lavado de dinero, el golpe más reciente a la reputación de la familia real. José Castro, juez investigador de la ciudad de Palma de Mallorca, citó a la hija del rey Juan Carlos a que comparezca el 8 de marzo para declarar en torno a la sociedad con su esposo Iñaki Urdangarín en una empresa llamada Aizoon. Urdangarín ya se encuentra bajo investigación por presuntamente haber usado su posición en Aizoon a fin de defraudar varios millones de dólares en contratos públicos asignados al Instituto Noos,
una presunta organización sin fines de lucro creada por él, y canalizar los fondos a otros negocios, entre ellos Aizoon. El año pasado la corte canceló una citación a la infanta de 48 años para que respondiera a temas del caso, pero aclaró que podría ser citada nuevamente sobre una posible evasión fiscal y lavado de dinero mientras la pesquisa seguía adelante. Las citaciones del 2013 representan la primera vez que la familia inmediata del monarca es convocada a un tribunal. Ni la princesa ni su esposo han sido acusados oficialmente de delito alguno. Esas acusaciones serían instruidas al concluir la investigación si el magistrado decide que hay pruebas suficientes para un juicio, dijo la vocera judicial María Ferrer.
El caso ha dañado seriamente la imagen de Juan Carlos, de 76 años ”otrora una de las personalidades más respetadas de España” y minó la admiración de los españoles por la familia real, especialmente a medida que las investigaciones han coincidido con una severa crisis económica que ha ampliado la brecha entre ricos y pobres.
de balonmano y medallista olímpico. Junto con su socio en Noos organizó seminarios y acontecimientos deportivos como atractivo turístico. Sin embargo, al parecer el dinero para realizar algunos eventos fue recibido pero éstos nunca se llevaron a cabo, o fueron cobrados a precios inusualmente altos.
En un documento judicial del martes, el juez Castro consideró “opaca” la contabilidad de Aizoon e indicó que la infanta no declaro sus ganancias de la compañía. Dijo también que al parecer la princesa mantuvo una actitud de “hacerse de la vista gorda” en los asuntos de negocios de su esposo.
Recientemente el juez fijó una fianza de 8.2 millones de euros (10.5 millones de dólares) a Urdangarín y su ex socio Diego Torres. La fianza no ha sido abonada y la corte ha iniciado un proceso de congelación de bienes.
Cristina es la menor de las dos infantas. Trabaja para la fundación social y cultural del banco La Caixa y reside en Ginebra. Urdangarín fue jugador profesional
La familia real apartó a Urdangarín de todas las actividades oficiales reales en el 2012 y luego lo retiró de la página real en internet. El Palacio Real no tuado comentarios
había efecel martes.
10 M铆ercoles 08 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME
Ver贸nica Velez