Prevén frío y lluvias en los próximos tres días
Apuran a la oposición siria para que participe en proceso de paz
p.08
p.09
www.expresionchiapas.com.mx
Martes 14.01.14
No. 929/ Año 6 Huixtla, Chiapas
www.expresionchiapas.com
Atiende Gustavo Cueto Villanueva demandas de las comunidades del Ejido Huixtla
Deportes Cristiano Ronaldo gana el Balón de Oro 2013
p.03
>>
Inicia apertura de calle en Barrio San Juan en Tuzantán Chica Expresion Chiapas
p.04
Arranca el Programa “Ponte al Cien” en Tuzantán
p.05
>> p.04
Ampliarán horario en ventanilla de recaudación de impuesto predial en Huixtla
p.10
>>
02 Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
BRÚJULA POLÍTICA Por: Víctor M. Cruz Roque El cinismo y la desvergüenza de Herminio Chanona. vmcruzroque@hotmail.com Ahora se presenta como “analista político” e intenta llamar la atención esbozando sonrisas fingidas como el clásico “queda bien” para hacerse pasar como negra palomita; pero su pasado lo delata y lo exhibe como lo que siempre ha sido: un oportunista de pura cepa. Es Herminio Chanona Pérez. ¿Usted lo recuerda?. Es el sobrino del Dr. Alejandro Chanona Burguete, el patriarca del clan que se cobijó y gozó de las prebendas y canogías que le brindó el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, a cambio de sus servicios de interlocución política con la dirigencia del entonces partido Convergencia hoy Movimiento Ciudadano. Los Chanona fueron aliados sexenales del repudiado ex mandatario estatal, con ganancias suculentas a favor de los malnacidos en Cintalapa de Figueroa. Herminio Chanona también fue uno de los peones de batalla en línea de pertenencia del equipo político allegado a Elba Esther Gordillo Morales, hoy radicada en buen resguardo en un penal de máxima seguridad en la capital del país. Su identificación la mantiene con Emilio Zebadúa Gonzáles, ex secretario general de Gobierno con Pablo Salazar Mandiguchía. Zebadúa fue candidato patiño a la gubernatura por el Panal y ex Oficial Mayor del SNTE. Los elementos olfativos, gustativos y visuales en Chiapas de éste grupo en decadencia, siempre lo ha sido Herminio Chanona, nuestro personaje central en comento. Días de brillo y ocaso. Ante la llegada sospechosa de Sabines a la gubernatura, Herminio apareció en un golpe de suerte como Secretario de Educación, lugar donde escribió una página de atrocidades en esa dependencia. Otro beneficiado fue Augusto Efraín Chanona Burguete, quien se desempeñó como subsecretario en las secretarías, de Economía primero, y después en la de la Frontera Sur. Para entonces el sobrino, hoy dícese “analista político” fue designado como director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. (Cocytech). A su salida y término de éste servicio al sabinismo, los Chanona cayeron en picada; el tío
Alejandro fue relegado en el MC; su hermano Efraín investigado y el sobrino se dedicó a promover una asociación civil que le resultó fallida para sus propósitos de reaparición. Pero ahora éste reaparece de coladito, mendingando saludos y haciendo hasta lo imposible por regresar; presentándose lastimeramente en un desayuno de salutación a los medios de comunicación organizado por Isaías Aguilar, presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales. Esta solamente es una ficha que describe de manera genérica lo que son capaces de hacer individuos como Herminio Chanona, quien intenta borrar su pasado político borrascoso y su paso non grato por la administración pública estatal. Quienes lo ven en los comederos y eventos públicos se escabullen, lo evaden con un mohín de disgusto, al igual como se reacciona ante un montículo fétido de materia químico-orgánica de desperdicio estomacal, conocidas comúnmente como heces fecales. Lastimoso final. ¿Quién habría de imaginar que Herminio Chanona Pérez, el otrora soberbio y arrogante ex funcionario de la constelación sabinaca terminaría de esta forma?. Por elemental sentido de vergüenza debería guardarse y no alimentar con su inapropiada presencia pública comentarios adversos a su persona. ¿Acaso no percibe que provoca repulsa y en el peor de los casos lástima? ¿En verdad cree ingenuamente que su nueva “profesión” lo proyectará con suficiencia para borrar su pasado?. ¿A quién pretende engañar ¿ Los chiapanecos tenemos memoria Sr. Chanona; no se le olvide. EN CONCRETO. Justicia cerca de la gente. Bien lo decía José Martí, que “En la justicia no cabe la demora: y el que dilata su cumplimiento la vuelve contra sí”. Por eso en la búsqueda de mejores y mayores niveles de bienestar para los chiapanecos, el fortalecimiento de la impartición de justicia es un imperativo insoslayable, sobre todo porque en nuestro estado todavía prevalecen niveles de pobreza y marginación lacerantes. Son apropiadas las expresiones del gobernador
Manuel Velasco Coello, al pronunciarse para que la justicia esté cerca de la gente, de la ciudadanía y eso se vea reflejado en nuestra cotidianidad, día con día. Tal pronunciamiento lo hizo el mandatario estatal en Villaflores, al acudir a testificar el inicio de la construcción del Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral de la región Frailesca, estructura en la cual se invertirán 7 millones de pesos y se espera quede lista en un lapso de cinco meses. Modernizar los sistemas de justicia en nuestro estado, es un proceso paralelo e inherente a la creación de condiciones de bienestar integral para todos, con igualdad de oportunidades. En nuestra entidad, las contradicciones históricas se encuentran presentes en todos los ámbitos de la vida económica, política, social y cultural, y que lamentablemente golpean a los grupos y sectores más desprotegidos y vulnerables, entre los que destacan los indígenas. La nueva cultura de legalidad y respeto irrestricto al marco jurídico que nos rige, propuestos por el gobernador Manuel Velasco Coello, implica desterrar vicios, poner fin a los cacicazgos, eliminar la percepción de que impera la ley del más fuerte y limpiar herencias de impunidades. De esto si bien son importantes las infraestructuras físicas, más lo son los cambios de actitudes y tratamientos de cercanía con la gente, que las haga parte de si, de su entorno y de su inmediatez de vida. La convocatoria hecha por el mandatario, debe ser atendida y entendida por todos los funcionarios públicos como una obligación y un imperativo ético y moral de conducción, para que la justicia en Chiapas sea un derecho inalienable de todas y de todos, y no sea como hasta hoy un privilegio gozoso de quienes se amparan en mantos de protección política o económica, según sea el caso. Acompañaron en este evento al Ejecutivo estatal, los titulares de los otros dos poderes del estado, servidores públicos de todos los niveles, presidentes municipales, el senador Luis Armando Melgar Bravo así como invitados especiales. APUNTES. Castellanos: ¿De Parte de quién?
Bien dice el dicho que “en las almas impuras duele la virtud ajena”, eso es aplicable a quienes sin motivos aparentes, se han dedicado a descalificar el trabajo que realiza el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor en su carácter de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal. Castellanos ha demostrado amplia sensibilidad política, disciplina institucional y actitudes coadyuvantes para solucionar los problemas que padece nuestra entidad. ¿Acaso su decisión para trabajar por Tuxtla, la tierra que lo vio nacer, es el motivo por el cual se le lanzan ataques sin fundamento? ¿Quién está detrás de los señalamientos tendenciosos y carentes de veracidad que recibe, principalmente mediante anonimatos y en mas redes sociales?. Lo que nos queda claro es que Castellanos Cal y Mayor es uno de los activos políticos valiosos que están sumados al proyecto del gobernador Manuel Velasco Coello desde hace más de diez años. Eso parece molestar a quienes sin atreverse a dar la cara, emiten epítetos a través de personeros oficiosos intentando enlodar la imagen del legislador local. ¿Cuál es el “pecado” cometido por el joven representante popular?. A quienes todo molesta, que si va o no va, que si opina o no sobre determinado tema; que si se reúne con quienes suele hacerlo para cumplir con sus responsabilidad; que si realiza trabajos de gestoría a favor de sus representados; que si denuncia un hecho ilícito y que si se queda callado por prudencia.. todo, absolutamente todo genera escozor entre quienes todo indica están más preocupados por lo que hace o deja de hacer, que ocuparse de sus asuntos propios y personales. Esas cosas de la envidia nunca han sido buenas consejeras si de consolidar un proyecto político se trata, y menos si se recurren a falacias y diatribas imaginarias. Castellanos Cal y Mayor mientras tanto ni siquiera se inmuta y sigue trabajando a favor de Chiapas, recordando aquella frase del genial Don Quijote de la Mancha: “Dejad que los perros ladren Sancho, es señal de que vamos avanzando”. Es todo, gracias.
EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto
Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes
Corresponsal Oficial Jesus Estudillo
Idea y Diseño Original Manuel Rivera
Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez
Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com
(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)
Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
03
Atiende Gustavo Cueto Villanueva demandas de las comunidades del Ejido Huixtla Huixtla, Chiapas, Enero 13 2014.- “La atención ciudadana, a los grupos sociales y nuestras comunidades son la base de esta administración municipal, este es un gobierno de puertas abiertas y que da la cara a la población en la atención a sus demandas”, aseveró el Dr. Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla. En reunión sostenida con autoridades ejidales y comunales del ejido Huixtla, Gustavo Cueto dejó en claro que la única forma de abatir el rezago en obra caminera que es la principal demanda de las comunidades es lograr la actuación de los tres niveles de gobierno, debemos de trabajar en la gestión de recursos para dar respuesta satis-
factoria a sus necesidades, les dijo. Poco más de dos horas duró esta reunión encabezada por el Presidente del Comisariado Ejidal, Juan Choy Herreray avecindados de los cantones Rancho Nuevo, La Unión, 5 de Marzo, San Fernando, Delicias, Playa Grande, Arenal y Las Lechugas, en donde solicitaron la intervención del munícipe en apoyo a las necesidades de sus comunidades. El Comisariado, en uso de la palabra expresó: Estamos abandonados, desde años requerimos de nuestras carreteras, no existe el apoyo al campo, los cañeros no tenemos apoyos a la producción, no hay respaldo a programas sociales, por ello es necesario que la autoridad municipal nos apoye para que ten-
gamos una mejor calidad de vida. Sabemos y escuchamos todos los días de un sinfín de programas federales y estatales para mejorar la vida de las familias, pero parece que es solamente eso, publicidad del gobierno y nada más, porque no vemos que en Huixtla aterricen esos recursos, por eso es necesario que usted como alcalde de Huixtla nos ayude. Cueto Villanueva, ante la demanda de los comuneros y ejidatarios de Huixtla instruyó de manera inmediata para que el próximo jueves de esta misma semana se realice una mesa de trabajo con dependencia del ámbito federal y estatal como Secretaría de Comunicaciones y Transportes, CONAGUA, SAGARPA, Secretaría del Campo, Infraestruc-
tura y autoridades del Ingenio de Huixtla, para que entre todos podamos hacer una mezcla de recursos. Yo adquiero el compromiso señaló el alcalde de aportar los recursos que como Ayuntamiento podamos para que sea nuestra contribución en esa mezcla, si logramos que el gobierno federal, estatal y la empresa azucarera aporten recursos la solución será más inmediata, hagamos equipo para lograr resultados, instó. Minutos antes, el presidente municipal presidió el acto cívico de los lunes, entregó reconocimientos al personal del área de zoonosis de Salud Municipal he hizo entrega de una nueva unidad recolectora de basura que se incorporará al parque vehicular de Limpia Municipal.
04 Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Huixtla
Ampliarán horario en ventanilla de recaudación de impuesto predial en Huixtla Por: nández
José
Antonio HerReyes/GIPS
Huixtla, Chiapas. Enero 12 del 2014. .Inicia en Huixtla la recaudación de impuesto predial, durante el mes de enero se aplicará un descuento del 15 por ciento, en febrero el 10 y en marzo el 5 por ciento para quienes acudan a cumplir con esta obligación anual, mientras que los adultos mayores obtendrán un 50 por ciento de descuento en el valor catastral, anunció el encargado de la hacienda municipal, René Santos Rincón. El tesorero municipal mencionó que la
dirección de catastro del estado determinó la aplicación de estos descuentos, por lo que a partir de esta fecha se hace un llamado para que los contribuyentes aprovechen estos beneficios que está otorgando el gobierno estatal en coordinación con el gobierno local, recordó que estos recursos se transforman en obras de infraestructura por lo que instó a la población acudir a la ventanilla de la tesorería misma que en breve se informará de una ampliación en el horario para que puedan realizar el pago correspondiente. Al mismo tiempo anunció la adquisición de un camión recolector compac-
Tuzantán
tador de basura para brindar un mejor servicio a la población, dijo que aproximadamente se recolectan 50 toneladas de basura, desechos que se trasladan al basurero municipal de Tapachula. Destacó que la administración que encabeza el doctor Gustavo Cueto Villanueva redoblará esfuerzos para este 2014 para dar mayores resultados a la población, por ello, dijo que en los próximos días se dará inicio a los trabajos de reconstrucción de importante arteria vial con pavimentación con concreto hidráulico, así como la continuidad de trabajos de bacheo, concluyó.
Inicia apertura de calle en Barrio San Juan en Tuzantán Por: nández
José
Antonio HerReyes/GIPS
Tuzantán, Chiapas. Enero 12 del 2014. .- Autoridades municipales, rurales y colonos del Barrio San Juan de esta cabecera municipal, llevan acabo el acto protocolario del inicio de los trabajos apertura de calle, acción que los beneficiarios anhelaban de hacia muchos años. Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, mejorar las vías de comunicación con centros de población de difícil acceso, este fin de semana el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, la arquitecto Concepción Martínez Alfaro, presidenta del sistema DIF local, regidores, sindico, representantes de los comités de obras y vigilancia del Barrio San Juan, encabezaron el banderazo de inicio de obra de infraestructura caminera que consiste en apertura de camino con una extensión de 250 metros lineales por 8 metros de ancho.
En este sentido el ex alcalde de este municipio, Ezaú Jaime Pérez, a nombre de la comunidad San Juan, reconocen las acciones y actividades que la actual administración viene realizando en las diferentes localidades de Tuzantán, especialmente por las zonas más vulnerables, como lo es este barrio que después de muchos años sumergido en el rezago y abandono social, hoy se hace justicia, niños, niñas y personas de la tercera edad son los más beneficiados, por ello nuestro reconocimiento y felicitaciones, resaltó. Por su parte el munícipe Joaquín Miguel Puón Carballo, conminó a los habitantes a trabajar en unidad, a sumarse a estas acciones de progreso, por ello pidió paciencia y tolerancia por las afectaciones que pudieran darse a consecuencia de la reconstrucción de las arterias viales. Aseveró que para iniciar este 2014 con banderazos de obras se solicitó un adelanto del presupuesto para este
ejercicio ante Banobras, sin embargo, al término de su gestión como presidente municipal, quedará saldado
este préstamo adquirido por lo que no dejará deuda al próximo gobernante de este municipio, concluyó.
Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Tuzantán Arranca el Programa “Ponte al Cien” en Tuzantán. • 1 y 2 de Febrero, Sede del Selectivo Regional de Ajedrez 2014. Por: Pedro Monzón/José A. Hernández. Tuzantán Chiapas 12 de Enero de 2014.Siendo el primer municipio en la región Costa-soconusco y fronterizo, Tuzantán dio inicio de forma oficial al programa de activación física “Ponte al Cien”, impulsado por el gobierno Federal y del Estado atraves de los municipios, dando con ello continuidad a la Cruzada Estatal por el Deporte que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. Encabezando el Presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, la presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro, Víctor Hugo Escobar Dgyves Delegado Regional Istmo-Soconusco de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en el Estado, así como regidores y todo el personal de presidencia y DIF municipal, quienes se sumaron a estas actividades deportivas que se estarán realizando de forma continua cada segundo Domingo de cada Mes, esto con la finalidad de mantener un mejor estado de salud en cada uno de los trabajadores y ha-
bitantes de este municipio, a quienes invitó el mandatario local a que se sumen a estas actividades en la que se incluirán valoraciones de salud con equipos especializados los cuales serán gratuitos en beneficio de quienes así lo deseen mencionó Puón Carballo. Por otro lado anunciaron las autoridades deportivas y municipales que este municipio a petición del ayuntamiento este municipio fue designado Sede Regional para la etapa selectiva en el deporte Ciencia, (Ajedrez). El cual se realizará los días 1 y 2 de Febrero, en las ramas Varonil y Femenil en sus modalidades Clásico, Rápido Mixto y Blitz Mixto, donde participarán más de diez municipios de la región, esto rumbo a la Olimpiada Nacional de Ajedrez 2014. Evento que inaugurarán el presidente municipal Joaquín Miguel Puón Carballo, el Presidente de la Asociación Estatal de Ajedrez A.C Enrique Zamora Morlet, entre otras autoridades deportivas y del estado, agregando que aún está abierta la convocatoria para quienes deseen formar parte de este torneo selectivo de Ajedrez 2014.
05
06 Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Huehuetán
En marcha programa Dignificación de Espacios Escolares en Huehuetán Por: José nández
Antonio HerReyes/GIPS
Huehuetán, Chiapas. Enero 12 del 2014. .- El presidente municipal licenciado Ezaú Muñoz Velázquez, acompañado de regidores, directores de área, así como de directivos de instituciones educativas del nivel básico, alumnos y padres de familia coadyuvan esfuerzos para la dignificación de las instalaciones educativas del municipio. En marcha el programa Dignificación de Espacios Escolares, con
el objetivo de mantener en buenas condiciones los diferentes centros escolares, este fin de semana autoridades municipales encabezados por el edil Ezaú Muñoz Velázquez, realizaron un recorrido en diferentes instituciones educativas para hacer entrega de paquetes de pintura para mejorar su imagen. En este sentido, ayuntamiento, directivos y padres de familia acuerdan coadyuvar esfuerzos para iniciar con el mantenimiento de estos centros de enseñanza especialmente en jardines de niños y primarias.
El alcalde Muñoz Velázquez dijo, la educación es la esencia para que los pueblos prosperen, por ello, es prioridad brindar atención a este importante sector, en esta primera etapa se inicia otorgando paquetes de pintura, sin embargo, por acuerdo entre cuerpo de edilicio y directores de áreas, nos sumaremos a estos trabajos, tomaremos los rodillos, machetes y otras herramientas para que en conjunto se cambie la imagen de los centros escolares, es importante dignificar el área donde las y los niños huehuetecos conviven
a diario con sus maestros, resaltó. En la visita realizada al jardín de niñas y niños José Mariano Jiménez en el Cantón Chamulapa, el munícipe además de otorgar los paquetes de pintura, anuncia la construcción de un andador peatonal para brindar mayor seguridad a los menores, maestros y padres de familia, ya que actualmente transitan a orilla de la carretera federal. Cabe destacar que a través de este programa se beneficiarán 88 centros escolares de los diferentes niveles en la que se invirtió 204 mil pesos.
Estatales
Desde la Frailesca, Gobernador pone en marcha Programa de Apoyo a la Ganadería • Se entregarán 2 mil 500 ejemplares bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética en toda la entidad • Acompañado del senador Luis Armando Melgar, Velasco inauguró la tradicional Expo Feria de Villaflores Desde la región Frailesca, el gobernador Manuel Velasco Coello puso en marcha el Programa de Apoyo a la Ganadería en Chiapas, que para este año tiene contemplado entregar un total de dos mil 500 ejemplares bovinos con Registro Genealógico y Evaluación Genética en todo el estado. Acompañado del senador Luis Armando Melgar Bravo, el mandatario chiapaneco explicó que la entrega de los más de dos mil semovientes que se realizará en este año es con el propósito de elevar la calidad de la carne y la le-
che que se produce en Chiapas. Por ello, en el marco de la inauguración de la tradicional Expo Feria de Villaflores 2014, benefició a ganaderos de la Frailesca con los primeros 100 sementales bovinos. En el lugar, expresó que su gobierno fomenta e incrementa la calidad del hato ganadero, a fin de beneficiar a las familias que tienen en esta actividad su principal sustento económico, muestra de ello es que próximamente se entregarán 50 sementales más para detonar la ganadería en la región. Luego de recorrer los stands de diferentes productos tradicionales del campo y saludar a los artesanos que forman parte de esta cultural fiesta, Velasco Coello puntualizó que su gobierno gestionará recursos y se esforzará para que la Expo
Feria de Villaflores sea un ejemplo no sólo a nivel estatal sino nacional, pues forma parte de nuestras tradiciones como un espacio donde cada año se muestra la cultura, el trabajo y los productos que ofrece la región de la Frailesca. En su intervención, el senador Luis Armando Melgar Bravo enalteció el trabajo realizado por el Gobernador para impulsar acciones que han permitido propiciar un desarrollo histórico para la zona Frailesca, por lo que invitó a todos a continuar bajo estas políticas para que Chiapas siga avanzando. Al hacer el uso de la palabra, el presidente municipal, Jorge Torres Grajales agradeció la presencia y el apoyo incondicional del gobernador Manuel Velasco Coello por enfocar sus esfuerzos no sólo al municipio
de Villaflores, sino a todos los pobladores de esta zona, materializando obras públicas y programas que favorecen el crecimiento social. Posteriormente, el Gobernador precisó que en esta administración se realizan obras públicas como la construcción y remodelación de carreteras, caminos, así como pavimentación, alumbrado público, entre otras, que permitan mejorar el nivel de vida de las familias. Asimismo, refrendó su apoyo decidido para fomentar el deporte, elevar la calidad educativa e impulsar el campo al entregar más insumos a los productores, además de continuar estrechando lazos con el Gobierno Federal para gestionar más recursos en beneficio de las y los ciudadanos.
Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Deportes
07
Cristiano Ronaldo gana el Balón de Oro 2013 En la terna competían Lio Messi y Franck Ribéry ZURICH, SUIZA (13/ENE/2014).- El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo ha sido galardonado con el Balón de Oro 2013, premio que designa al mejor jugador del mundo, el segundo que el portugués obtiene en su carrera tras el logrado en el 2008. Ronaldo superó en las votaciones al futbolista del Barcelona, el argentino Leo Messi, vencedor en las últimas cuatro ediciones, y al francés del Bayern Munich Franck Ribéry. El portugués, que en otras cuatro ocasiones fue el segundo en la lucha por el Balón de Oro (2007, 2009, 2011 y 2012), terminó el año pasado con 69 goles en su
cuenta, seis más de los que obtuvo en el 2012. Además, fue el héroe de Portugal, a la que clasificó para la fase final del Mundial. Ronaldo anotó cuatro goles en la eliminatoria de repesca contra Suecia.
cil ganar este premio. Ha sido gracias a mi presidente (del club madrileño, Florentino Pérez) y a muchas personas que están junto a mí”, añadió.
Ronaldo se sitúa a la altura de los alemanes Franz Beckenbauer (1972 y 1976) y Karl-Heinz Rummenigge (1980 y 1981), el inglés Kevin Keegan (1978 y 1979), el brasileño Ronaldo Nazario (1997 y 2002) y de Alfredo Di Stéfano (1957 y 1959), que lograron también dos reconocimientos.
Cristiano recordó la figura del mito portugués Eusébio, recientemente fallecido. “Quiero mencionar a Eusébio y también a mi novia y mi hijo. Es un momento muy emocionante, no puedo hablar más”. Fue la forma de cerrar su discurso, cuando la emoción le impidió seguir hablando.
“No tengo palabras para describir este momento”, dijo mientras las lágrimas caían por sus mejillas. “Gracias a todos mis compañeros del Real Madrid y selección, a mi familia que está aquí presente. Es un honor. Es muy difí-
En la grada del Palacio de los Congresos de Zurich estuvieron la familia de Cristiano, encabezada por su madre, que comenzó a llorar cuando nombraron a su hijo, y el presidente del Real Madrid, orgulloso de su jugador.
Por otra parte, el alemán Jupp Heynckes, hasta el año pasado preparador del Bayern Munich, fue elegido como el mejor entrenador del año y la portera alemana Nadine Angere como la mejor jugadora.
Messi reconoce el triunfo de Cristiano Ronaldo El delantero argentino asegura no tener nada qué reclamarle al astro portugués ZURICH, SUIZA (13/ENE/2014).- El delantero argentino Lionel Messi, aseguró que no tiene nada que reclamar al portugués Cristiano Ronaldo, que obtuvo el Balón de Oro de la FIFA 2013, al mejor Jugador del Año, distinción que el rioplatense consiguió los cuatro años anteriores.
tener a tu hijo en el escenario”, agregó. El argentino señaló tras su derrota como mejor jugador del 2013, que “si Argentina es campeón del mundo, se olvida todo”.
De la misma forma el delantero del Barcelona felicitó a Ronaldo por el premio y destacó que por el hecho de encontrarse nominado ya es un ganador.
“La verdad es que estuve mucho tiempo fuera (de los terrenos de juego por lesión) que me impidió jugar las semifinales de la ‘Champions’ (en la que el Barcelona perdió ante el Bayern Múnich por un global de 7-0) y después arranqué de nuevo la temporada lesionado, pero eso no tiene nada que ver, creo que Cristiano hizo méritos como para ganarlo” (el Balón de Oro), dijo el astro argentino.
“Hay que felicitar a Cristiano, no tengo nada que reclamar. No lo pude ganar, pero estar aquí ya es un premio. Es normal que Ronaldo llore, es muy emocionante
“Es verdad que me hubiese gustado ganarlo por quinta vez, pero como acabo de decir no tengo nada que reclamar, que poner excusas, creo que lo tiene mereci-
do el ganador”, insistió Messi, que si el año pasado causó furor con una americana de topos, en esta ocasión no se quedó atras con un traje en tono burdeos. “Creo que fue un año bueno para
los tres y que por eso estábamos ahí”, concluyó en referencia a los otros finalistas, Cristiano Ronaldo y el francés Franck Ribéry. “Ganara quien lo ganara iba a estar bien”.
cabeza, Brian Cashman, no han estado parados durante el descanso invernal y el pasado diciembre ficharon al segunda base veterano Kelly Johnson.
adquirieron desde los Padres más temprano en la temporada baja, que están capacitados pora jugar en la tercera base. Ryan, considerado uno de los mejores torpederos en el beisbol en cuanto a la defensa se refiere, ha disputado apenas 29 juegos en la tercera base, todos antes del 2007.
Los Yankees buscarán suplente a A-Rod Brendan Ryan, Dean Anna o Scott Sizemore podrían estar en su lugar NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (13/ENE/2014).- El desenlace del enfrentamiento legal que mantendrán el tercera base Alex Rodríguez y las Grandes Ligas tras confirmarse 162 partidos de suspensión por el presunto dopaje se desconoce, pero los que necesitan hacer algo son los Yakees de Nueva York para cubrir su baja. Lo que ahora los Yankees ya saben con certeza desde el pasado sábado, es que Rodríguez, de 38 años, no podrá jugar con ellos durante toda la temporada del 2014 y la fase final. Tras el fallo dado a conocer por el árbitro Fredric Horowitz, que sólo redujo 49 partidos de los 211 que las Grandes Ligas le impusieron originalmente a Rodríguez en pasado agosto, los Yankees sintieron alivio porque ahora podrán dedicar 22 de 25 millones que tendrían que pagarle al pelotero suspendido en reforzar el equipo. Rodríguez, que regresó de una cirugía en la cadera izquierda para batear .244 con siete cuadrangulares y 19 carreras remolcadas en 44 partidos la temporada pasada, está bajo contrato con los Yankees hasta el 2017.
El veterano toletero, seleccionado al Juego de Estrellas 14 veces, cumplirá 39 años de edad en julio y ha disputado 100 partidos o más en la Gran Carpa en sólo una de la últimas tres temporadas, lo que significa que desde el punto de vista deportivo no se vislumbra que pueda volver con los Yanquis en el 2015. Ante la ausencia de Rodríguez, la tercera base ahora representa una interrogante más en el cuadro interior de los Yankees, que aunque no han hecho ningún comentario oficial también saben que han sido los grandes favorecidos con la decisión de Horowitz. De momento, tendrán que pensar en como van a ocupar el puesto dejado vacante por Rodríguez, además de comprobar si el primera base Mark Teixeira y el campocorto Derek Jeter, que se perdieron prácticamente toda la temporada el 2013 debido a lesiones llegan completamente recuperados. Mientras que también tendrán que decidir con el puesto de la segunda base, que quedó vacante tras la marcha del estelar dominicano Robinson Canó, que como agente libre firmó con los Marineros de Seattle por 10 años y 240 millones de dólares. Los Yankees con su gerente general a la
También se informó que el estelar Brian Roberts llegó a un acuerdo con los Bombarderos del Bronx, pero no hay nada oficial. Johnson ha disputado 16 juegos en la tercera base a nivel de Grandes Ligas, mientras que el “comodín” dominicano Eduardo Núñez ha visto acción en la antesala en 78 partidos. Desde el primer momento de su fichaje con los Yankees, Johnson supo que era muy probable que tuviera que defender varias posiciones del cuadro interior. “Mi mentalidad es llegar preparado, trabajar duro y cumplir con mi deber”, declaró Johnson antes que se conociese el veredicto de Horowitz. “Comenzaré en la tercera base, luego iré a la segunda y a todas partes. Tengo que tener presente que voy a jugar en diferentes posiciones. Ese es mi modo de pensar. Definitivamente no voy a dar nada por hecho”. Los Yankees tienen buenos jugadores reservas como Brendan Ryan y el veterano de liga menor Dean Anna, a quien
Por su parte, Anna ha visto acción como tercera base en 53 partidos y todos de ligas menores. También estarían cerca de un acuerdo con el jugador de cuadro Scott Sizemore, según un informe del diario New York Post. Sizemore, de 29 años de edad, se perdió toda la temporada del 2012 debido a un desgarre en la rodilla izquierda y estuvo limitado a apenas dos juegos en el 2013 tras sufrir la misma lesión. Después de haber jugado 160 partidos en compromisos de Grandes Ligas tiene .238 de promedio de bateo. Los antesalistas veteranos Michael Young, el dominicano Wilson Betemit y Mark Reynolds también están disponibles en el mercado de agentes libres, lo que significa que los Yanquis tendrán tiempo más que suficiente para elegir al sustituyo de Rodríguez.
Arsenal recupera la cima de la Liga Premier Los Gunners vencen por 2-1 al Aston Villa en el cierre de la Jornada 21 LONDRES, INGLATERRA (13/ ENE/2014).- El Arsenal vence 2-1 en su visita al Aston Villa (11º), este lunes en el cierre de la 21ª jornada, y recuperó el liderato de la Premier League que había quedado en manos del Manchester City el domingo. La actual edición de la competición inglesa está tan apretada que en esta última jornada tres equipos han ocupado el liderato. Lo logró el Chelsea el sábado tras ganar (2-0) al Hull (10º), se lo arrebató el Manchester City con su triunfo (2-0) del domingo ante el Newcastle (8º) y finalmente lo ha recuperado el Arsenal, líder antes del comienzo de la jornada. El
club
londinense
suma
48
puntos, por 47 del Manchester City (2º) y 46 del Chelsea (3º).
tuna de verse con un 2-0 tras los dos primeros disparos de los que dispuso.
Este lunes venció con dos tantos en dos minutos de Jack Wilshere (34) y el francés Olivier Giroud (35). Ya en la segunda parte el belga Christian Benteke (76) acercó a los locales.
El jugador clave fue Wilshere, que cuando no está lesionado demuestra que es un futbolista de altos vuelos. En dos minutos marcó con la izquierda con un buen disparo cruzado y asistió para Giroud.
“La primera parte fue más de jugar, la segunda más de luchar. Ellos hicieron un partido físico y fuimos capaces de aguantar en la segunda mitad. Una vez más demostramos dominar las dos caras del juego”, dijo el técnico del Arsenal Arsene Wenger. A pesar del inicio agresivo de los locales, que ya habían sembrado grandes dudas en el proyecto de Wenger con su victoria 3-1 en el Emirates Stadium en agosto, el Arsenal logró aguantar la embestida y tuvo la for-
El francés, que había bajado su rendimiento en las últimas semanas, volvió a mostrarse como el goleador implacable de las primeras jornadas. Controló, se preparó el balón y embocó con la izquierda para hacer el 2-0. Pero el partido no fue cómodo para el Arsenal, que sobrevive en el liderato a pesar de las bajas de Theo Walcott (larga duración), el español Mikel Arteta, el galés Aaron Ramsey y Kieran Gibbs. En la segunda mitad Benkele llevó
la intriga al marcador con un remate de cabeza en plancha tras un robo de balón al español Santi Cazorla en la línea de tres cuartos. Pero finalmente el Aston Villa se quedó sin sumar y sigue en la zona media de la tabla, no lejos de la amenaza de los puestos de descenso. Su decepcionante curso queda retratado en los ocho puntos y ocho goles que ha logrado en casa durante esta temporada. El Arsenal, por su parte, parece recuperado de la crisis que sufrió a mediados de diciembre y se postula, con cinco victorias consecutivas, a ganar su primer campeonato desde 2004. Los londinenses tendrán una prueba de madurez entre el 8 y el 19 de febrero, cuando encadenarán partidos contra el Liverpool, Manchester United y Bayern Múnich (octavos de la Liga de Campeones).
08 Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Nacionales
Prevén frío y lluvias en los próximos tres días
La Conagua informa que el frente frío 26 afectará a gran parte del territorio nacional CIUDAD DE MÉXICO (12/ENE/2014).La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se pronostican bajas temperaturas y lluvias intensas a causa del frente frío 26 en los próximos tres días en gran parte del territorio nacional. Especificó que para este lunes, se esperan vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias de ligeras a moderadas en el noreste y el centro del país, de moderadas a fuertes en el oriente y el sureste, y de muy fuertes a intensas durante la noche en Chiapas y Tabasco. En un comunicado, la dependencia detalló que el frente frío 26, localizado esta tarde sobre el suroeste de los Estados Unidos, se moverá rápidamente hacia el sureste y cubrirá este lunes prácticamente toda la frontera y la región norte del territorio nacional. En su desplazamiento, el aire frío asociado al sistema, provocará marcado descenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de la República, además de un nuevo evento de Norte, con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora y
rachas de hasta 60, en el litoral del Golfo de México durante la noche de ese día. La situación, detalló la Conagua, se extenderá la madrugada del martes al Golfo e Istmo de Tehuantepec, donde las rachas alcanzarían los 80 kilómetros por hora. Destacó que debido al sistema, se pronostican para el lunes temperaturas mínimas inferiores a los cero grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Sonora, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Nuevo León. Asimismo, abundó, en partes altas de Baja California, Jalisco, Coahuila, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y el Distrito Federal, las temperaturas bajarían hasta los 5 grados por encima de cero. En cuanto a las precipitaciones, señaló, se esperan de muy fuertes a intensas en Chiapas y Tabasco; fuertes en Veracruz, Oaxaca, Campeche y Yucatán, y moderadas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Tlaxcala, Quintana Roo, Hidalgo y Puebla. De acuerdo con los modelos matemáticos de pronóstico, el frente 26 se localizaría el martes 14 de enero en el sur del Golfo de México, mientras que el miércoles 15 y jueves 16 se mantendrá
al oriente de la Península de Yucatán. En suma, indicó, el miércoles dicho frente sería reforzado por la masa de aire gélido de otro sistema frontal que podría ingresar también al territorio nacional. “Se espera que por lo menos hasta el miércoles prevalezca el ambiente gélido en el norte, noreste, centro y oriente, especialmente por la mañana y la noche, así como potencial de lluvias en el sureste y la Península de Yucatán”, subrayó. Además, se prevé el evento de norte con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en el Golfo de México y de hasta 90 en el de Tehuantepec.
Mientras que el martes 14 las precipitaciones podrían ser muy fuertes en Chiapas y Tabasco; fuertes en Veracruz, Campeche y Yucatán, y moderadas en Puebla, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Quintana Roo. El miércoles 15 serían fuertes en Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; moderadas en Yucatán, Veracruz, Campeche, Puebla y Oaxaca, y el jueves 16 sólo habría lluvias moderadas en Veracruz y Chiapas. Ante las condiciones de ambiente frío, se hace un llamado a la población para que extreme precauciones y se abrigue, con la finalidad de reducir los riesgos a la salud ocasionados por las enfermedades respiratorias.
Para el jueves habría una recuperación de las temperaturas diurnas, pero los días 14, 15 y 16 de enero se presentarían de menos de cero grados Celsius con heladas en zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes y Nuevo León. También, en el Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, y de cero a cinco grados sobre cero en Baja California, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.
El SMN prevé lluvias intensas en el sureste del país Habrá un marcado descenso de temperaturas sobre el norte, noreste, oriente y centro CIUDAD DE MÉXICO (13/ENE/2014).El paso del frente frío número 26 podría provocar lluvias muy fuertes a intensas en los estados del sureste del país y un marcado descenso de temperaturas sobre el norte, noreste, oriente y centro del territorio mexicano, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno también originará la noche de este lunes un nuevo evento de “Norte”, con vientos de 30 a 40 kilómetros por hora y rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México. Dichas condiciones meteorológicas, explicó, se extenderán de manera rápida al Golfo e Istmo de Tehuantepec con rachas de hasta 80 kilómetros por hora durante la madrugada de este martes. En su último reporte, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) puntualizó que el frente frío número 26 estará hoy sobre la franja fronteriza noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, y se desplazará rápidamente al sureste. Lo anterior ocasionará este lunes vientos fuertes con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se
esperan
precipitaciones
lige-
ras a fuertes en el oriente y sureste, muy fuertes a intensas por la noche en Chiapas, Veracruz y Tabasco. En tanto, el frente frío número 25 se ubicará por la mañana como estacionario y en proceso de disipación en la Península de Yucatán, donde favorecerá el desarrollo de lluvias ligeras a moderadas. Se prevén temperaturas menores a cinco grados en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y el Distrito Federal. Mientras que soplarán vientos por arriba de 40 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Chiapas, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
peraturas templadas por la mañana y la noche, así como cálidas durante el día y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
lidad de lluvias ligeras a moderadas, nieblas aisladas, bajas temperaturas durante el día y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Chiapas, fuertes en Oaxaca y ligeras en Guerrero, además de temperaturas cálidas a calurosas y viento de componente norte de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas.
El organismo indicó en su reporte de las últimas 24 horas que la temperatura máxima se registró en Josefa Ortíz de Domínguez, Sinaloa, con 38.5 grados centígrados, y la mínima en Temosáchic, Chihuahua, con menos 8.1 grados.
Para el Golfo de México se pronosticó cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas en Tabasco, fuertes a muy fuertes en Veracruz y moderadas en Tamaulipas y niebla en zonas montañosas y persistirá el descenso de temperaturas durante el día. En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y sureste de 25 a 35 kilómetros por hora.
En su reporte por regiones, precisó que en el Pacífico Norte se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas muy frías en la mañana y la noche, además de templadas a cálidas en el resto del día y viento del noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte se espera cielo despejado a medio nublado, probables precipitaciones ligeras a moderadas en Nuevo León y Tamaulipas, nieblas aisladas, descenso de temperaturas durante las próximas 24 horas y viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En el Pacífico Centro dominará cielo despejado a medio nublado, tem-
La Mesa Central contará con cielo despejado a medio nublado, probabi-
En su alerta hidrometeorológica, señaló que predominarán tormentas muy fuertes en Chiapas y Tabasco, intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Veracruz e intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Oaxaca. Además de lluvias moderadas con chubascos aislados en Campeche, Hidalgo, Estado de México, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán, y lloviznas o lluvia ligera en Guerrero, Nuevo León, Quintana Roo y el Distrito Federal.
Vallejo anuncia ‘mano firme’ Los civiles armados ya tienen ocupadas las localidades aledañas a Apatzingán MORELIA, MICHOACÁN (13/ ENE/2014).- El gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, emitió ayer un mensaje para anunciar que hoy se realizará en la Entidad una reunión con autoridades federales para definir acciones conjuntas luego de una semana violenta en la que se han registrado tiroteos, quema de autobuses y tiendas. “Vamos a ejercer con mano firme todos los recursos disponibles en contra de la delincuencia”, mencionó Fausto Vallejo Figueroa, quien apareció por primera vez desde que se desató la ola violenta en la Entidad. El mandatario estatal aseguró que pidió el pasado 10 de enero el apoyo de las fuerzas federales ante la insuficiencia de los cuerpos de seguridad del Estado, a fin de establecer una acción terminante y amplia contra aquellos grupos que ponen en riesgo la seguridad y patrimonio de los michoacanos.
“En el encuentro de hoy se darán a conocer las acciones que reclaman los michoacanos para devolver la tranquilidad al Estado”, dijo sin dar mayores detalles. Mencionó que como gobernador del Estado reconoce los actos de violencia presentados, los cuales lamentó mientras leía un escueto comunicado. Sobre el avance de los grupos de autodefensa en poblados de Tierra Caliente y los enfrentamientos que han sostenido con grupos delincuenciales, aseguró que el Estado aplicará “mano firme” y hará uso de todos los recursos sin vacilaciones contra la delincuencia. “Vamos por ellos”, sentenció al referirse a los grupos que detonaron los hechos violentos del viernes pasado en el municipio de Apatzingán, donde incendiaron áreas de la Presidencia Municipal. Acompañaron al gobernador, Marco Vinicio, procurador del Estado; Alberto Reyes Vaca y Fernando Cano, subsecretario de Gobernación, quie-
nes no hicieron mención alguna respecto a lo sucedido en Tierra Caliente.
El Gobierno federal dijo que los grupos armados civiles operan fuera de la ley.
Mientras, ayer en Nueva Italia, localidad del municipio de Múgica, segundo bastión de los Caballeros Templarios, después de Apatzingán, al menos 100 camionetas que transportaban a integrantes de las autodefensas ingresaron por la Autopista Siglo 21, ante la mirada impasible de miembros del Ejército Mexicano.
Poseen armas de alto calibre que en México son de uso exclusivo del Ejército Mexicano.
Al arribar a Nueva Italia, hubo un enfrentamiento con los Caballeros Templarios, aunque sólo se reportaron dos heridos de parte de las autodefensas. Los enfrentamientos han castigado a Michoacán desde hace casi un año. El Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ha enviado miles de efectivos al Estado, pero la situación ha empeorado. Ayer podían verse a policías y soldados cerca de Nueva Italia, pero no intervinieron en los enfrentamientos.
Sin embargo, las fuerzas del Gobierno no han actuado contra las autodefensas y en algunos casos parecen que ambas partes maniobran en conjunto.
Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Internacionales
09
EU y Rusia piden un alto el fuego ‘limitado’ en Siria
Ministros Kerry y Lavrov llaman a proteger a la región de Alepo PARÍS, FRANCIA (13/ENE/2014).- Los responsables de Exteriores de Estados Unidos, John Kerry, y Rusia, Sergei Lavrov, pidieron hoy un alto el fuego “limitado” en Siria que afecte a la región de Alepo, previo a la apertura de negociaciones en Ginebra. El llamamiento, apoyado por el representante de la ONU y de la Liga Árabe para la región Lajdar Brahimi, serviría para crear “una buena atmósfera” para la reunión de Ginebra 2 del 22 de enero, destinada a buscar una “salida política” al conflicto armado. Junto a este alto el fuego, Lavrov y Kerry pidieron que se avance en el intercambio de prisioneros entre los contendientes y que se permita de forma urgente el acceso a las zonas más afectadas para socorrer a la población civil. El secretario de Estado de Estados Unidos, el ministro ruso y el enviado de la ONU mantuvieron un encuentro en la Embajada estadounidense en París para preparar la reunión de Ginebra 2, un día después de que Kerry participara en la
capital francesa en la cumbre de los once países que apoyan a la oposición siria. Lavrov, por su parte, tiene previsto reunirse con su homólogo francés, Laurent Fabius, que recibirá posteriormente a Kerry. Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Rusia coincidieron en señalar la “urgencia” con la que deben desarrollarse acciones en Siria tendentes a evitar más derramamiento de sangre, por lo que pidieron que no se espere al inicio de las negociaciones en Ginebra para hacer “gestos”. Sin embargo, discreparon en la participación de Irán en la ronda que debe prepararse a partir del próximo día 22 en la localidad suiza de Montreux y desarrollarse dos días más tarde en Ginebra. Mientras que Lavrov apostó por que Teherán tenga su plaza en las negociaciones como país vecino al mismo nivel de Arabia Saudí, Kerry señaló que Irán debe antes reconocer que la reunión está prevista para implementar el acuerdo alcanzado en la primera cumbre de Ginebra, que se celebró en junio de 2012.
Estados Unidos, al igual que Francia, destaca que en ese primer encuentro se acordó la puesta en marcha de un Gobierno de transición en el país con poderes ejecutivos, lo que supone para ellos la salida del poder de Bachar al Asad. Teherán, por su parte, cuyo responsable de Exteriores, Javad Zarif, debe viajar próximamente a Damasco, asegura estar “dispuesto” a participar en Ginebra 2 “sin condiciones previas”. Lavrov se mostró menos taxativo en ese punto, consideró que Irán tiene que asistir al encuentro y rechazó su exclusión por cuestiones ideológicas. El ministro ruso recordó que se mantienen contactos con Teherán sobre su programa nuclear, por lo que también puede intervenir en este asunto.
presencia de grupos terroristas en el territorio, el ruso fue menos clemente. “Presentar a esta oposición como un contrapunto a los extremistas nos parece erróneo”, afirmó Lavrov, quien señaló que elementos de la oposición cambian de bando “en función de quien paga más dinero” y habló de la presencia de “yihadistas y de mercenarios” en sus filas. Brahimi, que recordó que es el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien invita a los participantes a la conferencia de Ginebra 2, se limitó a asegurar que están estudiando el asunto. Por el momento, Ban ha invitado a Arabia Saudí, principal apoyo regional de la oposición siria, pero no a Irán, que sustenta a Bachar al Asad.
“Todos los países concernidos deben ser invitados”, indicó el ministro ruso. Tanto Lavrov como Kerry pidieron a la oposición que acuda a la reunión de Ginebra, pero mientras el estadounidense reconoció la presión a la que los moderados están sometidos por la creciente
Ariel Sharon, sepultado con honores militares Sus dos hijos, Omrí y Guilad, pronuncian sendos discursos en los que resaltaron su admiración hacia su progenitor JERUSALÉN, ISRAEL (13/ENE/2014).Ariel Sharon fue enterrado hoy en su granja del desierto meridional del Neguev en una ceremonia militar en la que participaron representantes del Ejército y la clase política, dignatarios extranjeros, allegados y familiares. El sepelio estuvo encabezado por el jefe del Estado Mayor, Beny Gantz, quien subrayó el papel que desempeñó el exprimer ministro israelí, fallecido el sábado a los 85 años, en el campo militar. “Arik (nombre con el que era conocido popularmente Sharón) el comandante. Los títulos que te han dado a lo largo de los años han sido muchos, pero creo que el de ‘comandante’ es el que mejor te describe”, subrayó Gantz antes de afirmar que el Ejército israelí continuará su legado durante muchos años. Los restos de Sharon fueron sepultados según el rito judío junto a los de
su esposa Lili, fallecida en 2000, en la denominada Colina de las Anémonas, una parcela aledaña a la granja-rancho de los Sicomoros, que era propiedad del mandatario israelí.
posible
en
realidad”,
afirmó.
Sus dos hijos, Omrí y Guilad, pronunciaron sendos discursos en los que resaltaron su admiración hacia su progenitor.
El ataúd, cubierto con la bandera de Israel fue llevado por ocho generales del Ejército israelí que lo sacaron del vehículo militar en el que fue trasladado desde Jerusalén, donde tuvo lugar el funeral de estado al que acudieron dignatarios de más de una veintena de países.
“Mira alrededor Ariel y a la gente que aprecia tu memoria y se inclina hacia tu figura. Fuiste admirable, padre”, manifestó Omrí.
Miembros del Rabinato Militar oficiaron el entierro y recitaron pasajes de salmos y la oración fúnebre de los judíos askenazíes conocida como “El Malé Rahamim”.
Su hijo Guilad recordó el trágico impacto que dejó en su progenitor la pérdida de su primogénito, Gur, fruto de su primer matrimonio, a causa de un accidente con un arma en 1977.
Dirigentes políticos, militares, de seguridad y organizaciones judías, así como dignatarios extranjeros colocaron ofrendas florales en una instalación memorial especialmente dispuesta para la ocasión.
También mencionó las campañas militares impulsadas por su padre y proyectos para albergar a miles de judíos emigrados a Israel de las exrepúblicas soviéticas.
Asimismo, miembros de un cuerpo de infantería del Ejército efectuaron varias salvas al aire en honor del difunto.
“Una y otra vez convertiste lo im-
los padres fundadores del estado, dignatarios y altos mandos militares. La parcela donde tuvo lugar el acto oficial albergó hoy a cerca de 800 invitados, si bien miles de ciudadanos siguieron las exsequias gracias a grandes pantallas junto a la granja, pues la familia quiso que el entierro estuviera abierto al público. Sharon falleció el sábado a los 85 años tras permanecer más de ocho años en estado vegetativo después de que en 2006 sufriera un derrame cerebral masivo que lo apartó prematuramente de la jefatura del Gobierno israelí.
El expreso deseo de Sharon fue ser enterrado en su finca en lugar del Monte Hertzel de Jerusalén, donde yacen
Apuran a la oposición siria para que participe en proceso de paz En diciembre el régimen de Bashar al Asad dijo que enviaría una delegación a la conferencia pero según el ministro de Relaciones Exteriores, Walid Muallem PARÍS, FRANCIA (13/ENE/2014).La oposición Siria y los países que la apoyan están de acuerdo en algo: Bashar al Asad “no tiene futuro” en Siria. Sin embargo, la Coalición Nacional Siria aún no decide si acudirán a la Conferencia de Paz, llamada Ginebra-2, prevista para el próximo 22 de enero. “Instamos a la Coalición a aceptar la invitación remitida por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para asistir”, señalaron los ministros de Relaciones Exteriores de los once miembros de los Amigos de Siria (Reino Unido, Alemania, Italia, Francia, Arabia Saudita, Emi-
ratos Árabes Unidos, Catar, Egipto, Jordania, Estados Unidos y Turquía) tras advertir que no hay alternativa para una solución política a la guerra. “Estamos todos de acuerdo en que Bashar al Asad y su familia no tienen futuro en Siria. Su salida es inexorable”, subrayó el presidente de la Coalición Nacional Siria, Ahmad Jarba. Aunque Ahmad Jarba calificó el momento como una “etapa importante en el camino que conduce a la partida del régimen en el poder”, luego de intensas negociaciones durante la semana pasada en Estambul, la Coalición opositora siria no consiguió llegar a un acuerdo sobre la cuestión de su participación y aplazó su decisión hasta el 17 de enero. En diciembre el régimen de Bashar al Asad dijo que enviaría una dele-
gación a la conferencia pero según el ministro de Relaciones Exteriores, Walid Muallem, su Gobierno no irá a Ginebra “para entregar el poder ni hacer transacciones con nadie”. Un
proceso
en
letra
muerta
Las facciones que pelean contra el Gobierno sirio están bajo presión para acudir a las conversaciones de paz. El objetivo de la conferencia, definido en junio de 2012 en un acuerdo internacional alcanzado también en Ginebra pero que nunca se aplicó, es negociar un proceso de transición, con la formación de un gobierno provisional, compuesto por miembros del régimen y de la oposición. La Coalición Nacional Siria pide como condición que el régimen de Bashar al Asad deje de usar ar-
mamento pesado y tuyan corredores
que se instihumanitarios.
No obstante, el grupo opositor está en riesgo de colapsar debido a los enfrentamientos internos, la presión internacional y los desacuerdos en torno a si deben negociar con el gobierno. Dentro de Siria los rebeldes moderados dicen que la Coalición Nacional Siria en el exilio ayuda muy poco, ya que ellos combaten en dos frentes, contra el gobierno de Assad y contra los milicianos ligados a Al Qaeda. Un grupo tras otro ha roto con la coalición. La indecisión y debilidad de la coalición siria también han puesto a prueba la paciencia de quienes la respaldan, incluido Estados Unidos. La propuesta está sobre la mesa; en tomarla o no esta el futuro del grupo.
Nigeria impone penas de 14 años de cárcel por matrimonio homosexual Condenarán a 10 años a quienes muestren en público una relación entre personas del mismo sexo LAGOS, NIGERIA (13/ENE/2014).El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha aprobado una ley que prohíbe el matrimonio entre personas del mismo sexo, que será castigado con 14 años de prisión para cada miembro de la pareja, confirmó hoy el Gobierno. Además, cualquier persona que muestre en público, de forma directa o indirecta, una relación homosexual será condenada a diez años de
cárcel, según la nueva legislación. El ministro de Justicia, Mohammed Adoke, informó a los periodistas de la aprobación de la ley este mes, si bien no precisó la fecha.
La Cámara Baja del Parlamento, la Cámara de Representantes, aprobó la ley en mayo del año pasado, mientras que la Cámara Alta, el Senado, se pronunció a favor en noviembre de 2011.
Sin embargo, países occidentales han expresado su oposición a la ley, como Reino Unido, que ha llegado a amenazar con retirar su ayuda a la cooperación al país africano si se aprobaba la legislación.
El Parlamento de Nigeria ya había dado previamente el visto bueno a la polémica ley, que ha sido condenada por grupos defensores de los derechos humanos.
Ambas Cámaras acordaron una versión conjunta de la ley antes de enviarla al presidente para su aprobación.
La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha manifestado su repulsa ante la ley, pues, en su opinión, “ataca derechos básicos y criminaliza relaciones entre personas del mismo sexo”.
“El matrimonio o unión civil entre personas del mismo sexo no se puede formalizar en ningún lugar de culto, sea una iglesia, una mezquita o cualquier sitio en Nigeria”, subraya el texto legal.
En Nigeria, el país más poblado de África, con unos 170 millones de personas, la ley cuenta con un amplio apoyo entre la población, muy devota y mayoritariamente cristiana y musulmana.
En el conjunto de África, 36 países penalizan todavía la conducta homosexual, 31 de ellos en África Subsahariana.
10 Martes 14 de Enero del 2014
EXPRESION CHIAPAS
Chica Expresion Chiapas
Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME
Ver贸nica Velez