Expresion chiapas numero 930

Page 1

Egipcios votan por nueva constitución; hay tres muertos

Con más de 17 mil firmas, AI busca frenar ejecución de mexicano p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 15.01.14

No. 930/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com Chica Expresion Chiapas

Samuel Chacón supervisa los últimos detalles de obra en la 3ª Avenida Sur

Rubens Sambueza sigue con la esperanza del Tri p.07

p.05

>>

Tapachultecos aprovechan las promociones en el pago de Impuesto Predial Chica Expresion Chiapas

p.05 p.04

Inicia en Tapachula Operativo Plan de Distrito Fronterizo

>> p.06

Entrega MVC 144 patrullas para los municipios de Chiapas

p.10

>>


02 Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Palestra Por: Rodrigo Ramón Aquino La plataforma digital Borde Político (http://bordepolitico. com), que aglutina diversas herramientas para informar y medir la actividad legislativa y de gobierno, ha hecho un diagnóstico del desempeño de los representantes populares del país (un total de 628) durante el primer año de actividades. Incluye en esta radiografía a los 22 actores políticos de Chiapas en el Congreso de la Unión. En esta primera entrega detallamos, en orden de aparición, los números de los senadores: Roberto Armando Albores Gleason (PRI): En Debate ocupa el lugar 64 (esto es defensa de sus posturas en tribuna). En Iniciativas ocupa el número 89 (Iniciativas presentadas y su impacto). En Puntos de Acuerdo el 89 (puntos de acuerdo presentados y el nivel de gobierno al que exhorta). En Medios el 53 (presencia en medios digitales y su impacto en redes sociales). Lo que lo ubica en el ranking nacional en el sitio 91 (calificación final del desempeño legislativo que resulta de la suma ponderada de las calificaciones de cada indicador).

(PVEM): En Debate ocupa el lugar 11. En Iniciativas el número 97. En Puntos de Acuerdo el 80. En Medios el 50. Lo que lo ubica en el ranking nacional en el sitio 51.

Enorme preocupación ha causado el hallazgo sin vida del joven Alexander Cifuentes González, quien el pasado 8 de enero desapareció en Arriaga, Chiapas, luego de hacer tarea en casa de un compañero de la escuela preparatoria del aquel municipio costero. Desde entonces y para su localización se activó la Alerta Ámber.

Zoé Alejandro Robledo Aburto (PRD): En Debate ocupa el lugar 9. En Iniciativas el número 35. En Puntos de Acuerdo el 27. En Medios el 33. Lo que lo ubica en el ranking nacional en el Lamentablemente el cuerpo fue hallado hace dos días en las insitio 14. mediaciones de la reserva La De acuerdo a estos indicado- Sepultura. El hecho, de por sí es res, el senador de Chiapas más trágico, alarmó sobremanera a productivo en el primer año de familiares, amigos y población actividad legislativa fue Zoé en general porque el menor fue Robledo, con 14 iniciativas de despojado de sus órganos vitaley presentadas y 21 puntos de les y de sus ojos. acuerdo suscritos. Le sigue Luis Armando Melgar con cuatro Mientras las autoridades muiniciativas presentadas y nue- nicipales sostienen que el los ve puntos de acuerdo suscritos. restos fueron devorados por El tercer lugar es para Roberto anivales carroñeros, se sabe Albores Gleason con seis inicia- que hay tres menores más destivas presentadas y siete puntos aparecidos de aquel municipio, lo que hace pensar que grupos de acuerdo suscritos. delincuenciales, quizá de los Para mayor información, con- que han establecido su plaza en sulte el portal http://bordepoli- el Istmo de Tehuantepec, estén tico.com, donde se detallan los extendiendo sus operaciones a indicadores antes menciona- los municipios chiapanecos colindantes. dos.

tensión de una red de tráfico de órganos. Hasta descartarlo, esté muy pendiente y mantenga comunicación constante con sus seres queridos, particularmente si estos son menores de edad. Corrillo ¿Qué es una iniciativa de ley? Es el documento formal por el cual inicia el proceso legislativo. Se presenta ante cualquier cámara del Congreso Federal para su estudio, discusión y, en su caso, aprobación. Su objetivo es crear, reformar, adicionar, derogar o abrogar disposiciones a la Constitución y ordenamientos jurídicos. Los facultados para presentar iniciativas son: el Presidente de la República, Diputados y Senadores, Congresos estatales y un grupo de ciudadanos con al menos 0.13% de la lista nominal de electores. El texto de la iniciativa se compone de: exposición de motivos, parte normativa y normas transitorias. Contacto:

roraquiar@hotmail.com Twitter: @roraquiar PIN: 7B613225 Esperemos no presenciar la ex- Zoé, el más productivo

Luis Armando Melgar Bravo Ágora

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -“Fuerza Ciudadana y C4 aciertos para la prevención del delito” -Seguridad, estabilidad y gobernabilidad, prioridad de MVC -“Espaldarazo de ERA a Samuel Chacón” -¿Iván y Willy? Paracitos se sacuden ante la derrota: Priistas -Denunciado edil de Motozintla “Mete su cuchara donde no debe” Una iniciativa potencial, real y atractiva, que está sumada al plan estratégico de seguridad nacional del Presidente Enrique Peña Nieto, se concretó ayer lunes con la presentación oficial de la Policía Fuerza Ciudadana en Tapachula Chiapas; garante de esfuerzo compartido para combatir de manera frontal a la delincuencia común y organizada en ciudades estratégicas de los Altos, Centro, Frailesca, Costa, Soconusco, Sierra y Frontera Sur. Al interior del recinto ferial Mesoamericano, ubicado en el Libramiento Sur de Tapachula, arribó el ejecutivo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, acompañado del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA), el Procurador, Raciel López Salazar (RLS), además de los alcaldes de Tapachula, Samuel Chacón Morales, por San Cristóbal, Francisco Martínez Pedrero; Comitán, Luis Ignacio; por Tuxtla, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien por cierto, tuvo que viajar a la Costa para vislumbrar la presentación de la magna fuerza policial Chiapaneca. Con la presentación efectiva de este novedoso sistema de seguridad pública y prevención del delito, Chiapas suma más puntos dentro de las Comunidades Seguras, porque ahora, establece una fuerza ciudadana que estará empeñada en atender profundamente las denuncias y los actos ilícitos posibles, bajo el irrestricto lema de transparencia. “Se trata de elementos que estarán a la expectativa ciudadana, con preparación y capacitaciones constantes que les abran el panorama y les permitan vincularse con la población, a fin de cubrir sus necesidades en materia preventiva” externaron especialistas en seguridad nacional. Chiapas fortalece su seguridad nacional Velasco Coello, destacó el pasado 17 de diciembre del 2013, que la entidad, es pionera en concretar herramientas factibles sumadas a los programas nacionales de seguridad pública en el sexenio del Presidente Enrique Peña Nieto. “Estamos trabajando para que cada día exista mayor seguridad y paz en nuestro estado y eso no se podría lograr sin el trabajo de los policías, quienes conforman

la gran institución policiaca en nuestro estado, ustedes que día con día hacen entrega total de sus vidas para llevar más seguridad a la sociedad, para que los ciudadanos vivan en paz y seguridad y eso es gracias al trabajo que realiza la policía de Chiapas” (Sic). En los terrenos de la Feria Mesoamericana, donde también asistieron el Secretario de Seguridad Pública de Tapachula, Carlos Gilberto Rosales Amaya, y de Tuxtla- Moisés Grajales Monterrosa, la Policía Fuerza Ciudadana, demostró su parque vehicular y los aditamentos en los elementos- para brindar mayor eficacia en el combate frontal a la delincuencia. Más tarde, la gira de trabajo se concentró en las oficinas del C4, donde fue inaugurada un área especial de monitoreo permanente- que operará con más de 55 cámaras de vigilancia, plenamente establecidas en diversos lugares de Tapachula, sumado al atractivo parque vehicular de 104 patrullas- repartidas en varios municipios. La novedosa fuerza Ciudadana, sumará esfuerzos con la policía municipal, estatal, ministerial y federal. Los espacios públicos de la Feria Mesoamericana y el C4, se transformaron en una pasarela política, donde se visualizaron actores como; Tomas Edelmann Blas, el diputado Neftalí del Toro Guzmán, el legislador Javier Morales Hernández, el delegado del IMSS Chiapas, Yamil Melgar Bravo, la líder social Matilde Espinoza, el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Jorge Luis Llaven Abarca, el Secretario de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, asimismo los empresarios Antonio Damiano Gregonis, Francisco Reyero y el cafetalero- Bruno Giesemann Everbusch también representante del Consejo de Participación Ciudadana de la -PGJECon la presencia de la Diputada Rosario Vázquez Hernández y el Notario Norberto de Gyves Córdova, el Gobernador Manuel Velasco mostró beneplácito por la instalación de tecnologías de punta que servirán eficazmente en el análisis, revisión, monitoreo y operación contra quienes incurran en actos delictivos. Eduardo Ramírez respalda avances de SCHM y Tapachula Para el alcalde Samuel Chacón Morales, la instalación de novedosas cámaras de vigilancia en el C4, refuerza aún más “la estabilidad, paz y gobernabilidad que estamos acostumbrados en la Frontera Sur”, dijo al agregar que permite el seguimiento puntual de acciones enfocadas al detonante económico y turístico; además del proceso de transformación

que vive Tapachula como nunca antes con el apoyo de Velasco Coello. Por cierto, el Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, estuvo muy activo y atento a quienes estuvieron en los eventos de la reciente gira del ejecutivo estatal. Durante los eventos, aprovechó para refrendar el compromiso y la coordinación con los Ayuntamientos Municipales que si se han puesto la camiseta y trabajan a marchas forzadas para sacar adelante sus localidades. “Sin embargo dijo, es preciso destacar y reconocer otro tipo de obras que impulsa Samuel Chacón; como su capacidad de gestión, su operatividad política, así como el acercamiento que ha tenido con el pueblo, caracterizándolo como un presidente sencillo cercano a su gente”. “Hoy se puede decir que el presidente Samuel Chacón, está haciendo historia en Tapachula, es uno de los mejores presidentes que ha tenido Tapachula en los últimos años y es gracias a su gestión como el desarrollo está llegando a esta frontera”, Resumió. Las novedosas calles de la Prepa 1 La gira continuó en el sector urbano de Tapachula. Manuel Velasco arribó a la avenida 9ª Norte Par vial, colindante con la primera poniente, donde sostuvo un encuentro con un grupo de personas donde figuraron el ex alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga y funcionarios locales como Carlos Orella, Titular de Desarrollo Económico Municipal, Viridiana Figueroa de la Secretaría de Equidad de Género y el delegado de Hacienda, Luis Guízar Cárdenas. Las calles quedaron concluidas con concreto hidráulico, similar a varios tramos considerables en la parte sur de Tapachula, y los considerables avances reflejados en la 3ª Norte- Sur con el primer colector pluvial que evitará inundaciones en este sector, cubriendo una demanda añeja. ASTILES Los parásitos también se sacuden ante la derrota: Priistas En relación al reciente triunfo de Noé Castañón en el Comité Municipal del PRI Tuxtla Gutiérrez, era obvio que los parásitos y los más mediocres iban a reparar de la envidia. Es la actitud que prevalece en el chalán de Willy Ochoa, un tal Iván Sánchez, conocido como el medio metro, quien terminó sacando documentación patito- hechiza para simular un fraude que jamás existió ante la paliza colosal que le propinaron, por el simple hecho de ser unos cae mal. “En resumidas cuentas nadie los quiere

en Tuxtla Gutiérrez, por ser gente soberbia, echona y traicionera” externaron militantes de la CNOP, quienes también aprovecharon nuevamente repudiar al actual dirigente Oscar Salinas Morga, por ser un ente comodino y haragán que siempre busca la charola servida, aprovechándose de los verdaderos militantes. “Salinas, estuvo en comparsa con Willy Ochoa a través de Iván Sánchez, quien solamente fue echado como desperdicio a la contienda, cuando todos sabían que no iba a servir ni para el arranque” lamentaron. “Queremos hacer público nuestro repudio en contra de Willy Ochoa Gallegos, actual diputado federal, que solamente ha servido para lucrar con el cargo, pero jamás ha servido para ayudar a los verdaderos militantes y sectores. Su única intención, ha sido la desestabilización de Santo Domingo, como si persiguiera otros intereses; mejor que se pase al Partido Orgullo Chiapas POCH o cualquier otro instituto político que le dé cobijo, porque en el tricolor todos desconocen a la Orca Willy” finalizaron. Denuncian a edil de Motozintla “Mete su cuchara donde no debe” Otro que denunciaron, es el alcalde de Motozintla, Oscar René González Galindo, de orquestar un borlote tipo lavanderas en la elección al Comité Directivo Municipal del PRI, pero usando a un Tal Pompilio Arguello para armar trifulca, manotazos y golpes. Ahora si como dice las abuelitas, “Está metiendo su cuchara donde no debe” El edil de la Sierra, ha sido catalogado como Muco, al no entender con palabras, mucho menos con diálogos permanentes que han sido agotados por diversos grupos políticos, en busca de conciliación y unidad. Recientemente varios habitantes; incluyendo militantes tricolores, denunciaron a Oscar René González Galindo, de estará metiendo su narizota en las elecciones del Comité Municipal del PRI. Como la bronca se salió de control, tuvieron que intervenir los elementos estatales, derivado a una lluvia de piedras que rompió los cristales de las oficinas. Posterior a la trifulca, se realizaron las votaciones en la que fue elegido Iván Suárez Rodríguez, hijo del ex alcalde de Motozintla, Rodolfo Suárez Aceituno, cuya designación ha provocado la inconformidad de uno de los grupos priístas de la localidad. ¿Todo les puede o más de lo mismo? Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 Míercoles 15 de Enero del 2014

Villa Comaltitlan

EXPRESION CHIAPAS

Pastores Reunidos En El Auditorio Municipal Felicitaron Al Presidente Municipal Luis Ibarra Reyes VILLA COMALTITLAN 13 DE ENERO DEL 2014 Con fecha 11 de enero reunidos los pastores felicitaron al alcalde Luis Ibarra reyes y dándole gracias a dios ,bendiciones así mismos todos los hermanos de buena voluntad y al mismo tiempo

hicieron una oración de su trabajo especialmente a todas las autoridades, esa oración consistió en un fundamento que si está trabajando por el bienestar de todo los comaltitlecos y comunidades Al mismo tiempo oramos por nuestro presidente municipal Luis Ibarra reyes

Regionales

y por nuestro gobernador del estado de ChiapasLic. Manuel Velasco Coello que si está haciendo bien las cosas y le estamos pidiendo a dios porque es el único que nos da vida y bendiciones de todo, con esta visión que tenemos de pastores sabemos que siempre está con nosotros

siempre nos concentramos en el espíritu santo deseando lo mejor para su familia el director de asuntos religiosos silvestre Pérez rojo dijo todos seamos hermanos de dios porque nos queremos y estaremos unidos, siempre estaremos bendecidos por Jesucristo amen

Acusan de tramposos a socios de la cooperativa de la pacífico *A los choferes no les pagan mucho menos alcanzan aguinaldo *A las que cuidan los baños los corren a cada mes Por: Epifanio López/Corresponsal Huixtla, Chiapas. Enero 13.- por lo menos una decena de ex conductores de combis de la cooperativa pacífico de quienes se

omiten sus nombres por cuestiones de represalias puesto que ya fueron amenazados que si publican algo en los medios que los socios se encargarían de ponerlos en mal en todos lados para que no les den trabajo quienes afirman que los socios de la mencionada cooperativa de nombres Víctor Martínez, Felipe “N”

Julio Enrique Wilder Gómez, Jesús Martínez, María Luisa Wilder, estas personas en repetidas ocasiones corren a sus trabajadores para que no les puedan dar aguinaldos mucho menos algún seguro para el día que se lleguen a enfermar. Así mismo dieron a conocer que las personas que cuidan los baños y realizan el

aseo en las instalaciones de la mencionada cooperativa solamente son contratados por un mes máximo y luego los corren les buscan pretextos para que los puedan correr por lo tanto piden la intervención de la comisión nacional de los derechos humanos para hacer valer los derechos de los trabajadores en Huixtla.

Inicia en Tapachula Operativo Plan de Distrito Fronterizo Aseguraron más de 130 máquinas tragamonedas EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Alrededor de 600 elementos policiacos, de diferentes corporaciones encabezados por la Armada de México, iniciaron en Tapachula, el operativo denominado Plan de Distrito Fronterizo Costa, para el combate al robo de vehículo, robo a casa habitación, asalto a transeúnte, además se evitara el paso de drogas, armas entre otros ilícitos. Los elementos encabezados por la Armada de México, Agentes del ministerio públicos del fuero común, policía especializada, la Fiscalía especializada contra la delincuencia organizada, policía fuerza ciudadana, estatal preventiva, fronteriza y municipal, antisecuestro,

migrantes, salieron a las calles para brindar seguridad a la ciudad de Tapachula. Las 9 células que se colocaron en las entradas y salidas de la ciudad, encabezado por la Armada de México, agentes del ministerio público, se localizan en la Gasolinera el Manguito, Salida a Viva México, 4 milpas – Puerto Madero, salida Bonanza, Lagartero, Camino Viejo a Mazatán, planta potabilizadora, Cantón Murillo, Salida a Villa Hidalgo. Estas células está integrada por 30 agentes, cada una, quienes combatirán el tráfico de ilícitos, como armas, drogas, robo de vehículo, mientras otro grupo de 300 elementos donde participa la policía fuerza ciudadana, ingresaron al primer cuadro de la ciudad, para el combate al robo de transeúnte, robos a comercio, robo en los mercados, robo

de vehículos, robo a casa habitación. Asimismo alrededor de 130 máquinas de minicasinos fueron asegurados en el mercado Sebastián Escobar, mercado San Juan y las Calles aledañas del primer cuadro de la ciudad. Este operativo de sellamiento en la

frontera sur, fue anunciado este lunes por el Gobernador Manuel Velasco, quienes en 30 días, deberán de rendir un informe, para la evaluación que busca reducir los índices delictivos en la ciudad de Tapachula.


Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Tapachula

05

Samuel Chacón supervisa los últimos detalles de obra en la 3ª Avenida Sur Tapachula Chiapas, 14 de enero de 2014.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, supervisó la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la 3ª Avenida Sur en el tramo comprendido de la Central Oriente a la 18ª Calle Oriente; que prácticamente se encuentra lista para ser inaugurada. El edil tapachulteco recorrió dicha vialidad junto a los representantes de la empresa constructora responsable de los trabajos, en donde resolvió algunos detalles finales de esta magna obra que dará solución a un problema añejo de grandes corrientes de agua durante cada temporada de lluvias.

“Esta obra no sólo se limita a una mejor imagen de la ciudad ya que también agiliza el tránsito vehicular de norte a sur, resolviendo un añejo problema de encharcamientos en los hogares de la colonia Centro, al tener un colector pluvial único en su tipo que permitirá desfogar las fuertes corrientes pluviales en la temporada de lluvias”, sostuvo el edil. Chacón Morales agradeció la paciencia de las familias por las incomodidades que ha generado la construcción de la obra, que está a punto de ser concluida para responder así a un añejo reclamo de las familias que habitan en la Perla del Soconusco, con el respaldo del Gobernador Manuel Velasco Coello, que de forma permanente demuestra su

cariño por la Perla del Soconusco. Por otra parte y en representación de los vecinos, la profesora Margoth Sandoval Espinoza, dijo que para muchas personas es muy fácil criticar las acciones que implementa el gobierno, sin embargo es justo reconocer que el beneficio es a largo plazo y resuelve un problemas que ninguna administración anterior había querido resolver. “Muchas administraciones municipales anteriores dejaron en el archivo muerto nuestras peticiones, sin embargo hoy vemos con agrado que Samuel Chacón es un político que sabe cumplir sus compromisos, lo vemos en esta importante vialidad pavimentada con concreto hidráulico, nuevas guarniciones,

instalaciones de agua potable y drenaje, colector pluvial, iluminación, entre otros aspectos que a todos nos dejan muy contentos”, subrayó. Finalmente el habitante de la colonia Centro, Carlos César Moreno, reconoció la voluntad política del ejecutivo municipal para dialogar con todos los vecinos de la 3ª Avenida Sur. En este recorrido de supervisión, acompañaron al edil Chacón Morales el subsecretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, José Linar Hernández de la Cruz; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez; el secretario de Comunicación Social, Ernesto López Quinteros; entre otros funcionarios.

Oficinas de Registro Civil de Puerto Madero, cambia de dirección Tapachula, Chiapas., 14 de enero de 2014.- Con la finalidad de brindar un servicio de forma directa y que los ciudadanos no tengan que desplazarse hasta la ciudad de Tapachula para hacer el registro de sus hijos, el presidente municipal Samuel Chacón Morales gestionó ante la Dirección estatal del Registro Civil la instalación de una oficina en el poblado de Puerto Madero, dijo el coordinador de Asesores Gobierno municipal de Tapachula, Heriberto de la Rosa López. Por ello dio a conocer que luego de la apertura de la oficina del registro civil, los pobladores de Puerto Madero agradecieron al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, que haya tomado en cuenta la petición ciudadana, ante la gestión de esta mencionada oficina. Destacó que para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, las oficinas de este registro civil cambia-

ron de domicilio, por lo que a partir de ahora se ubican en la calle central oriente y tercera privada sur, a media cuadra de la torre de Telecom de ese poblado costeño. Detalló que en las nuevas oficinas se cuenta con espacios más apropiados para brindar el servicio a la sociedad, ya que la intensión es atender con calidad y calidez a las familias. Para finalizar de la Rosa indicó, que en esa oficialía de Puerto Madero podrán realizar el registro de recién nacidos, pago del derecho de actas de nacimiento, defunciones, entre otros. “El servicio también se extienden para los colonias cercanas al poblado de Puerto Madero, donde podrán realizar el registro de sus hijos, sin tener que viajar a la ciudad de Tapachula, esto gracias a la extensión que gestionó el presidente Samuel Chacón y autorizo la Dirección del Registro Civil del estado”, concluyó.

Tapachultecos aprovechan las promociones en el pago de Impuesto Predial Tapachula, Chiapas, 14 de enero de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Hacienda Municipal (SHM), reitera la invitación a todos los ciudadanos para que aprovechen los descuentos en el pago al impuesto predial del 20, 10 y 5 por ciento para los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente. La dependencia municipal destacó que durante el último mes del 2013 se ofreció una oportunidad bastante interesante para todos

aquellos contribuyentes que presentaban atrasos en el pago de este impuesto, ya que se condonó al 100% las multas y los recargos, por lo que solo debían pagar el impuesto predial de los años que debían para ponerse al corriente. Y para este primer mes del año en curso los contribuyentes que pagan de manera oportuna tienen un descuento del 20% en el pago de este impuesto del ejercicio 2014, “estas disposiciones se dan de acuerdo a la facultad que le otorga la Ley de In-

greso para el Ejercicio Fiscal 2014”. De acuerdo con la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso del Estado, los ciudadanos tendrán derecho del 20 por ciento, a partir del lunes seis de enero en el al pago del impuesto predial; lo que ha sido aprovechado en gran medida, ya que por un lado se evitan molestias futuras y obtienen un descuento considerable para dar certeza jurídica a su propiedad. En el mes de febrero, el descuento será del 10 por ciento y para concluir en el mes de marzo, con

el 5 por ciento; además del apoyo para las personas de la tercera edad como lo autoriza la ley, todo ello para el ejercicio 2014. “Hacemos un llamado al cumplimiento del pago del impuesto predial, y sobre todo que aprovechen estos descuentos, que vienen a beneficiar a la economía familiar, además con el pago oportuno se evitan las multas y recargos, incluso hasta un requerimiento por parte de la autoridad hacendaria municipal”.


06 Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Entrega MVC 144 patrullas para los municipios de Chiapas • El mandatario puso en marcha el inicio de operaciones de la nueva corporación Policía Fuerza Ciudadana • Con dichas acciones la entidad se posiciona como ejemplo nacional en materia de seguridad • Asimismo, el Gobernador inauguró importante vialidad en la perla del Soconusco que requirió una inversión superior a los seis millones de pesos Tapachula, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello entregó 144 nuevas patrullas que permitirán fortalecer de manera eficaz las acciones de seguridad en la entidad, de éstas 104 pertenecen a la nueva corporación Policía Fuerza Ciudadana y 40 fueron distribuidas a los municipios de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque, con una inversión de casi 40 millones de pesos. El mandatario precisó que estas acciones son un claro ejemplo de que en la entidad se trabaja con responsabilidad, compromiso y en unidad con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para garantizar el bienestar social y desarrollo integral de las regiones y municipios. En este sentido, Velasco Coello dio el banderazo oficial para el arranque de operaciones de la nueva Policía Fuerza Ciudadana. “Estoy seguro que con la nueva Policía Fuerza Ciudadana y con mayor inversión en tecnología a favor de la seguridad

como lo estamos y como lo vamos a seguir haciendo, vamos cada día a dar más resultados en materia de seguridad principalmente en la prevención del delito y en la preservación del clima de tranquilidad que debemos vivir todas y todos los chiapanecos”, destacó el Gobernador. Cabe señalar que esta nueva corporación policial estará integrada por mujeres y hombres más capacitados y mayor preparados tanto académica, formativa, como operativamente, para implementar, intensificar y focalizar estrategias de seguridad en las regiones y los municipios considerados con mayores índices de inseguridad. Durante su participación, el comandante de la XIV Zona Naval en Puerto Chiapas, José Ramón Tiburcio Camacho indicó que la creación del Mando Único Policial, así como de la Policía Fuerza Ciudadana se fortalecen las acciones que se agrupan en el eje México en Paz, ubicando a la entidad en primer lugar nacional con el menor número de delitos por ciudadano y menor número de hogares víctimas del delito. Por su parte, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario del Consejo Estatal de Seguridad Pública reconoció el trabajo que ha emprendido el Gobierno del Estado en materia de modernización y mejoramiento de los protocolos de seguridad en las diferentes regiones del estado. Velasco Coello dijo que a pesar de que

las estadísticas posicionan a Chiapas como uno de los estados con menores índices de delincuencia en el país no se baja la guardia, ya que el reto es acercar cada vez más la seguridad a la gente. En otro momento, el mandatario inauguró la modernización del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) en este municipio, lo que pone a Chiapas a la vanguardia en materia de seguridad pública y protección ciudadana. En ese marco, el mandatario chiapaneco puntualizó que la puesta en marcha de este proyecto, fortalecerá, modernizará y profesionalizará los sistemas policiales y de justicia en la entidad. Por ello, dicho Centro, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los ciudadanos, está integrado por tecnologías modernas y herramientas que permiten una mejor fluidez de información y comunicación entre las distintas corporaciones de seguridad pública ante cualquier contingencia, abarcando un alcance y proyección en 14 municipios de la región del Soconusco. En esta obra de modernización se realizaron acciones como la remodelación de la infraestructura física del inmueble y equipamiento en aparatos tecnológicos para la implementación en soluciones de sistema de video-vigilancia en la ciudad de Tapachula, específicamen-

te en zonas con alto índice delictivo. Para la ejecución de este proyecto se invirtieron más de 18 millones de pesos provenientes del Estado y la Federación, y se implementará en la instalación de postes de emergencias, taxistas vigilantes, botones “Negocio Seguro” y el sistema de atención a emergencias 066. Finalmente, como parte de las acciones de mejoramiento y embellecimiento de la infraestructura urbana en favor de las diferentes regiones del estado, el Gobernador realizó la inauguración de una importante vialidad en el municipio de Tapachula, contemplando una inversión superior a los seis millones de pesos. El mandatario recorrió y atestiguó la obra que se ejecutó en la 1ª Calle Oriente entre Avenida Central Norte y 7ª Avenida Norte, ubicada en el centro de la ciudad, beneficiando a más de 22 mil habitantes. Para la realización de estas acciones se utilizaron los recursos pertenecientes al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del Programa de Infraestructura Estatal 2013, establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. En estos eventos estuvieron presentes también: Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado; Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales.

Se mantienen alerta autoridades por ingreso de Frente Frío 26 a Chiapas • Incremento del potencial de lluvias durante la noche debido al Frente Frío Número 26 El Sistema estatal de Protección Civil dio a conocer que el Frente Frío Número 26 se extiende por el sur de los Estados Unidos y rápidamente ingresará al Golfo de México, por lo que se prevé que ingrese a tierras chiapanecas en la madrugada de los próximos días, con el cual iniciará nuevamente un periodo de lluvias en Chiapas, Tabasco y Oaxaca. Los vientos en la región se fijarán del norte a partir de esta tarde con velocidades de 15 a 20 km/h e intensificándose gradualmente a partir de la noche siendo de 30 a 40 km/h y en el Istmo, Golfo de Tehuantepec, así como en los mares adyacentes de Tabasco alcanzarán los 80 km/h. Ante esta situación, el Sistema Estatal de Protección Civil activó la alerta amarilla por Lluvias muy fuertes de 50 a 70 mm con puntuales superiores en las regiones Norte, Mezcalapa, Bosques, Maya y Tulijá; así como Lluvias moderadas de 5 a 20 mm en Selva, Altos, Valle Zoque, Soconusco y Sierra; Lluvias lige-

ras de 0.1 a 5 mm en Meseta Comiteca; Sin lluvias el resto del estado. Para este martes se espera que el Frente Frío Número 26 avance sobre la región para localizarse al oriente de la Península de Yucatán en horas de la tarde; generando vientos del norte con rachas de 60 km/h en la zona costera de Tabasco y de hasta 90 km/h en las inmediaciones del Istmo y Golfo de Tehuantepec; la irrupción de la masa de aire frío que impulsa al frente sobre Tabasco, Oaxaca y Chiapas ocasionará un marcado descenso en los valores de temperatura para dichos estados entre los 6 a 9 °C en la máxima y de 3 a 5 °C en la mínima, en ambos casos respecto a los registros de las 24 horas previas, siendo especialmente el mayor descenso sobre las zonas serranas de Oaxaca. La entrada de humedad del Golfo de México favorecida por los vientos del norte va a generar nublados acompañados de lluvias intensas de 70 a 150 mm con probabilidad de valores puntuales por arriba de los 150 mm en Tabasco y la mitad Norte de Chiapas; mientras que en Oaxaca estas se podrán tener entre los 20 a 50 mm.


Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

Rubens Sambueza sigue con la esperanza del Tri El volante argentino del América apeló la decisión de FIFA, que lo declaró inelegible CIUDAD DE MÉXICO (14/ ENE/2014).- El volante argentino Rubens Sambueza, del América, dijo hoy que espera una resolución favorable de la FIFA para alinear con México y tener la posibilidad de asistir a la Copa del Mundo de Brasil 2014. Sambueza apeló la decisión de la FIFA al declararlo en octubre pasado como un jugador inelegible para jugar como mexicano por su participación con Argentina en el Mundial Sub-17 del 2001 de Trinidad y Tobago. “Todavía no recibo la resolución de FIFA a la carta que mandé. Espero una respuesta positiva porque deseo jugar con la Selección mexicana”, comentó Sambueza en conferencia de prensa. Sambueza, de 30 años, mexicano por naturalización desde octubre pasa-

do, solicitó su cambio de federación, mediante el tercer apartado del artículo 18 del reglamento de la FIFA. El texto apunta que un jugador puede pedir por escrito cambiar de federación y que la FIFA tendrá la obligación de valorar sus argumentos para dar una respuesta definitiva. El centrocampista argentino, quien fue uno de los jugadores favoritos del seleccionador mexicano Miguel Herrera cuando dirigió al América, ha sido señalado por un sector de la prensa como un elemento con potencial de ser convocado. “Primero trato de hacer las cosas bien en América y después pensar en otros temas como el de la selección”, apuntó Sambueza, quien de paso rechazó que su equipo reciba ayuda de los árbitros ya que éstos a veces se equivocan a favor y en contra” “Esperamos que el arbitraje me-

jore, dentro del grupo hemos hablado para dedicarnos a jugar y no hablar con los árbitros”. Habló sobre lo dicho por ‘Tuca’ El mediocampista hizo referencia a las declaraciones del técnico del Tigres, Ricardo Ferretti,

Molina dijo que no se debe dramatizar porque el equipo perdió un partido. “El América se acostumbró a estar en los primeros lugares y ahí vamos a estar”, señaló.

quien tras el partido de la primera jornada dijo que jugar contra el América enfrentarse a 12 por la ayuda del árbitro y dijo: “jugamos con doce porque “Chucho” (Benítez) siempre va a estar con nosotros apoyándonos”. Sobre el partido del sábado ante el León, por la tercera jornada del Clausura 2014, Sambueza dijo que siempre es bueno ganarle al último campeón y quieren hacer pesar su casa, el estadio Azteca. “Es prioritario porque estamos que no se nos les en la tabla Mientras que su

ganar primero en casa, y para alejen los rivageneral”, apuntó. compañero Jesús

Atlético de Madrid deja fuera de la Copa del Rey al Valencia Con dos tiros de esquina vencen al cuadro Naranjero por 2-0 (3-1 Global) MADRID, ESPAÑA (14/ENE/2014).Atlético de Madrid sacó provecho de dos tiros de esquina para vencer este martes 2-0 a Valencia y clasificarse por un global de 3-1 a los cuartos de final de la Copa del Rey. Un sufrido triunfo fue el que consiguió esta tarde el Atlético en el estadio Vicente Calderón, donde afrontaron la vuelta de los octavos de final, escenario al que ambos llegaron con iguales posibilidades de avanzar tras el empate 1-1 en Mestalla. Los Ches no tardaron en apoderarse del balón, sin embargo, debieron ser muy

pacientes para poder superar a la zaga contraria; el “Atleti” esta temporada se ha destacado por su orden y buen funcionamiento y hoy no fue la excepción. Conscientes de la calidad ofensiva de su adversario, los visitantes tampoco concedieron espacios atrás y con una apretada marca sobre Diego Costa trataron de anular el ataque Rojiblanco, el cual tuvo que conformarse con disparos largos. El portero Vicente Guaita atajó sin muchos problemas los remates, mientras el belga Thibaut Courtois poca presencia tuvo en la primera mitad; sólo intervino al minuto 41, tras potente disparo de Juan Bernat. Para la segunda mitad, los Colcho-

neros redoblaron esfuerzos y al minuto 51, el uruguayo Diego Godín no desperdició la mala salida de Guaita en un tiro de esquina, para rematar a placer y romper el cero.

tuvieron ocasiones y al 88, dispusieron de un nuevo tiro de esquina, mismo que acabó en gol, obra de Raúl García, para sentenciar la eliminatoria.

El entrenador Juan Antonio Pizzi, quien no convocó al mexicano Andrés Guardado, le pidió mayor intensidad a los suyos y para el 62, Courtois se convirtió en el “salvador” con dos atajadas seguidas. En la primera tapó el remate de Helder Postiga desde el corazón del área y enseguida desvió un potente disparo desde fuera del área a tiro de esquina. El cuadro Naranjero jugaba en el área rival, aunque los anfitriones también

Entradas para el Super Bowl, un gran negocio Por internet se ofertaban boletos con precios de hasta más de tres mil dólares EAST RUTHERFORD, NUEVA JERSEY (14/ENE/2014).Bienvenido al Super Bowl, el partido en el que la demanda siempre supera a la oferta y los contrincantes no revisten importancia en el interés. El duelo por el campeonato de la NFL es uno de los espectáculos deportivos y de entrenamiento más masivos del mundo. No es que los equipos sean un cero a la izquierda, pero las entradas se venderán como pan caliente sin que afecte el grado de popularidad de los dos protagonistas. Así que, al acercarse la fecha del partido el 2 de febrero en el MetLife Stadium en East Rutherford, Nueva Jersey, repasemos cómo anda el asunto de las entradas. - ¿Cuánto valen? Inclusive en NFL.com, los que buscan entradas pasan a la dirección de un portal de reventa, gestionado por Ticketmaster. Hace una semana, el boleto más barato costaba algo más de tres mil dólares. (La liga también realiza una lotería para adquirir entradas que cuestan 500 dólares. Estos boletos no pueden ser ofrecidos en reventa).

En Stubhub, se pueden encontrar ofertas de gente dispuesta a ceder sus asientos por algo más de dos mil 500 dólares. Huelga decir que estas son entradas que corresponden a las tribunas en lo más alto del estadio, las menos apetecibles. Pero el consejo para los fanáticos que quieran asegurar un puesto es que mejor esperen un poco más. “Con el paso de los días vemos que, al acercarnos al día del partido, el costo de los precios van a bajar”, declaró Smita Saran, portavoz de Stubhub. Saran dijo que previo a la edición del año pasado, Stubhub recibió búsquedas por entradas a una hora del inicio del partido. También resaltó que los fanáticos que compren en Stubhub tendrán acceso a una fiesta a las afueras del estadio en la que podrán recoger las entradas en el estacionamiento. Incluso, ofrecerán transporte a los aficionados desde Nueva Jersey o Manhattan. Pero esos beneficios son para la gente que quiera gastar bastante. - ¿Quién juega? Los equipos participantes deben in-

cidir algo en el precio. Si son equipos cercanos a Nueva York, por ejemplo los Patriotas de Nueva Inglaterra, la demanda y los precios pueden dispararse. Dos equipos de la costa oeste definirán el campeón de la Conferencia Nacional. Sin importar el fervor de los fanáticos de los 49ers de San Francisco y los Halcones Marinos de Seattle, estar a unas seis horas de vuelo puede disuadir las huestes. Los Broncos de Denver son el otro equipo en carrera. La gala del medio tiempo ya está lista. El artista es Bruno Mars. El astro del pop de 28 años no está a la altura de mitos musicales de previas ediciones, como Bruce Springsteen, los Rolling Stones y Paul McCartney (todos sacaron discos antes que Mars había nacido), pero debe entusiasmar a una audiencia más joven. En su presentación, Mars tendrá como acompañantes a los Red Hot Chili Peppers. - ¿Y el clima? Aparte de los equipos, otro factor preponderante que afectaría los precios es el pronóstico del tiempo. Si jugar al aire libre con temperatura de 40 grados Fahrenheit (la que se promedia en

East Rutherford en estos días), no parece ser terrible ahora, ya que casi todo Estados Unidos acaba de salir de una ola de frío polar en el que las temperaturas marcaron registros bajo cero. Como es el primer Super Bowl al aire libre en una ciudad de clima helado, no hay información que el frío afecte la venta de entradas. Pero tras lo vivido en días recientes se puede presumir que la demanda no será tan fuerte ante la idea de sentarse al aire libre durante cuatro horas seguidas en una noche fría en el norte de Nueva Jersey. - ¿Cómo estará el tráfico? Conducir por las carreteras y avenidas de Nueva Jersey no es cosa fácil, lo cual quedó en evidencia con el escándalo que ha sacudido al gobernador del estado, Chris Christie, por ordenar el cierre intencional de vías como represalia política contra un alcalde. Lo cierto es que nadie puede domar el tráfico en esta región. Pero la autoridad de transporte planea tener trenes en la nueva ruta que se completó previo a la inauguración del estadio en 2010. También circulará un pelotón de autobuses y los organizadores le han pedido a la gente que no acuda al estadio conduciendo sus propios automóviles.

Peterhansel amenaza liderato de ‘Nani’ en el Dakar El francés se impone en la novena etapa en autos y recorta 10 minutos al primer lugar IQUIQUE, CHILE (14/ENE/2014).- El piloto francés Stéphane Peterhansel (Mini) se impuso este martes en la novena etapa del Dakar-2014 en autos, disputada entre Calama e Iquique, en el norte de Chile, y logró recortar más de 10 valiosos minutos al líder Nani Roma (Mini) en la general. Peterhansel completó los 422 kilómetros de especial cronometrada (29 km de enlace al igual que las motos), en 4h17m53s, seguido por el vencedor de la etapa del lunes, el catarí

Nasser Al-Attiyah (Mini), a 2m17s, y por el líder de la general, el español Nani Roma, que fue tercero a 11m36s. “Voy a seguir apretando y veremos qué pasa. Mañana abriré la pista pero trataré de forzar el ritmo como hoy, necesitamos acortar tiempo de nuevo”, explicó el galo. Una vez más, el argentino Orlando Terranova fue cuarto y cruzó la meta a 14m14s de Peterhansel. Tras una primera semana llena de pinchazos, contratiempos y hundido en la general, el ‘rey’ del Dakar Peter-

hansel, con 11 victorias en la carrera entre motos y autos, está protagonizando una espectacular remontada en esta segunda, y última, parte del rally.

perdió el tercer puesto en la general y ahora es quinto, a 59m46s del líder.

El francés ahora es segundo en la general, a 12m10s, de Nani Roma (34h15m37s), que en esta jornada se dejó recortar algo más de diez minutos de ventaja por el francés.

La décima de las trece etapas de este sexto rally Dakar sudamericano se disputará este miércoles entre las localidades de Iquique y Antofagasta, todavía en el norte de Chile, y comprenderá una larga especial cronometrada de 631 kilómetros (58 km de enlace) para todas las categorías.

Hasta la tercera posición ascendió el argentino Terranova, que a 54m33s de Roma, pasó por delante de Al-Attiyah (Mini), cuarto a 59m46s, y del sudafricano Giniel De Villers (Toyota), que

El Dakar-2014, que comenzó el 5 de enero en Rosario (Argentina), finalizará el próximo 18 en la ciudad de la costa chilena de Valparaíso, tras más de nueve mil kilómetros de carrera.


08 Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Reforma energética es la ‘gran oportunidad’, señala Enrico Letta

Destaca que ésta es la lección que se aprendió en su país en los últimos años con la liberalización de algunos sectores energéticos CIUDAD DE MÉXICO (14/ENE/2014).Enrico Letta, Presidente del Consejo de Ministros de Italia, destacó que la reforma energética de México es una gran oportunidad para los consumidores, las empresas y el país en su conjunto, ya que la apertura de mercados y la reforma interna son fundamentales para el crecimiento, la innovación tecnológica y la competencia.

en el país en materia de crecimiento. Expuso que “el crecimiento es hijo de la innovación tecnológica. Si existe innovación tecnológica existe crecimiento; la innovación tecnológica existe si existe competencia. El monopolio normalmente es contra la innovación. Ésta es mi opinión, mi experiencia”.

Destacó que ésta es la lección que se aprendió en su país en los últimos años con la liberalización de algunos sectores energéticos.

Detalló que era ministro de Energía en Italia “cuando hicimos la liberalización de algunos sectores energéticos. En aquel momento se pensaba que los campeones nacionales, monopolistas nacionales de la energía eléctrica y del gas con la liberalización se habrían debilitado y habrían llegado competidores más fuertes”.

Durante una conferencia magistral que dictó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como parte de su visita oficial a México -la primera en 24 años de un premier italiano- con la que se busca estrechar la relación bilateral, Letta reiteró la gran oportunidad de la reforma energética en curso

“Hoy estoy muy contento de poder decir por Italia que por el contrario, los dos ex monopolistas: ENEL, en la energía eléctrica y ENI, en el petróleo y gas, que están presentes en México y están muy interesados en las consecuencias de la reforma energética, hoy son más fuertes que hace 15 años

porque la liberación los ha obligado a internacionalizarse y la innovación y la competencia han hecho a estos dos campeones nacionales hoy dos grandes campeones europeos. ENEL se ha fusionado con Endesa y actualmente es un grande campeón no sólo europeo sino en muchas partes de América Latina”. Letta expuso que a partir de esta experiencia “si puedo dar una apreciación desde el exterior, un juicio muy de observador la reforma energética, es una gran ocasión, una gran oportunidad positiva para los consumidores, para las empresas, será una oportunidad positiva para el sistema entero del País y agrego que digo estas cosas respecto a México pero también con la intensión de hacerlo en Italia. Pienso que la apertura de mercados y la reforma interna son fundamentales”.

liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto para concretar las reformas y anunciar que el mandatario mexicano visitará este mismo año su país, por lo que calificó de histórico 2014 en el fortalecimiento de las relaciones. Respecto a que Italia será en julio presidente de la Unión Europea, dijo que una de las prioridades será acercar el bloque a América Latina y a México.

Asimismo, el Primer Ministro destacó que hoy la relación México-Italia tiene grandes perspectivas de crecimiento y “el futuro es rico en oportunidades”; aprovechó para reconocer el

Con más de 17 mil firmas, AI busca frenar ejecución de mexicano Las 17 mil 500 firmas entregadas por Amnistía Internacional proceden de 57 países, principalmente México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina CIUDAD DE MÉXICO (14/ENE/2014).Amnistía Internacional (AI) anunció hoy que ha entregado “más de 17 mil firmas solicitando a Texas que detenga la ejecución del mexicano Édgar Tamayo”, prevista para el próximo 22 de enero. “Entre las 17 mil 500 firmas entregadas se encuentran firmas procedentes de 57 países, principalmente México, España, Estados Unidos, Chile y Argentina”, detalló AI en un comunicado difundido hoy en la capital mexicana. Además de las firmas, la organización reunió “cerca de 800 cartas de solidaridad” que “serán enviadas directamente a Édgar durante los próximos días”. AI sostiene que aplicarle la pena ca-

pital a Tamayo, sentenciado a la pena capital en 1994 por el asesinato de un policía en Houston, “no solo supondría una grave violación a los derechos humanos, sino que además incumpliría una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”.

le diagnosticó una “discapacidad intelectual leve”, fue acusado en 1994 del asesinato del agente de la policía de Houston Guy Gaddis, un crimen por el cual fue sentenciado hace dos décadas sin haber tenido en el momento de su arresto derecho de asistencia consular.

Dicho tribunal ordenó en 2004 “revisar los casos de 51 ciudadanos mexicanos condenados a muerte en EU a los que se les había violando derecho a la asistencia consular”.

“Ejecutar a una persona porque se le acusa de cometer un asesinato no es justicia, es venganza, y si a esa persona no se le respetaron sus derechos durante su juicio, ni si quiera se le puede llamar ejecución legal, es simplemente un asesinato”, indicó Quiroz.

“Al llevar a cabo la ejecución, se pondría en entredicho la voluntad de Texas de respetar el derecho a la vida y al debido proceso, y la capacidad de los EU de cumplir con el derecho internacional”, señaló Perseo Quiroz, director ejecutivo de AI en México. Tamayo, a quien en 2008 un psicólogo

cas”, indica el comunicado de la ONG. “La organización espera que las autoridades escuchen el llamado de las miles de personas en todo el mundo que exigen que no se lleve a cabo esta atrocidad y que suspenda la ejecución de Édgar Tamayo”, agrega la nota.

Para AI, no permitir el ejercicio de su derecho de asistencia consular dejó a Tamayo “en grave desventaja frente a un sistema de justicia que le resultaba ajeno y con un historial de utilizar la pena de muerte principalmente en contra de integrantes de minorías étni-

Resta mucho para que concluya el conflicto armado en Michoacán ‘Estado fallido’, palabras que alarman, pero que en este caso cobran sentido: académico de UP GUADALAJARA, JALISCO (14/ ENE/2014).- Los capítulos de violencia y conflictos armados en el Estado de Michoacán están lejos de terminar. Por un lado, la razón asiste a los ciudadanos que claman por seguridad social, pero por el otro, la autoridad no puede permitir la formación de grupos armados que pretendan controlar la violencia con violencia. Por eso último, la estrategia que emprende el Gobierno Federal, enviando a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a desarmar a los grupos de autodefensas en la Entidad vecina “no extraña”. De acuerdo con el investigador de la Universidad Panamericana (UP), Gerardo de la Cruz

Tovar, al final es el Estado quien tiene el “monopolio” de la fuerza pública. El problema de fondo, abunda, no está en el conflicto en sí, sino en las causas que motivaron la existencia de estos grupos de autodefensa. El “vacío de poder” y la “ausencia” de la autoridad michoacana son las causales de la realidad actual en aquel Estado de la República. -- Las palabras “Estado fallido” suenan, y suenan mucho entre la opinión pública; ¿usted coincide con su aplicación para el caso de Michoacán? -- Cuando tenemos grupos civiles armados, tratando de defenderse de otros grupos civiles armados, es porque se ha fallado como Estado. Son palabras fuertes pero que en este caso no se alejan de la realidad.

Según el experto en seguridad pública, los ciudadanos no pueden condicionar a la autoridad e indicarle a ésta qué hacer. Pero en contraparte, la razón por la que se ha dado una constitución social como Estado es, precisamente, porque éste tiene el compromiso de brindar paz y seguridad, aspectos que, indudablemente, “han fallado”. La autoridad michoacana, pues, es “ineficiente” por no haber ejercido el control que le tocaba. Ahora asiste la razón a los grupos de autodefensa, pero al operar en la forma en que lo hacen también “se alejan de la Ley”. La solución, a partir de ahora, debe ser en conjunto: no solo la Sedena debe asistir al Gobierno de Michoacán. Gerardo de la Cruz opina que también las instituciones de asistencia en materia de

Gobierno instala cámaras de videovigilancia en el DF

Invierten cuatro mil 550 MDP en 7 mil cámaras para 16 delegaciones CIUDAD DE MÉXICO (14/ENE/2014).El Gobierno del Distrito Federal anunció el arranque de la instalación del primer paquete de cámaras de videovigilancia de las 7 mil cámaras nuevas que se habilitarán en los próximos años en unidades habitaciones y zonas de incidencia delictiva en las 16 delegaciones.

En el Centro de Monitoreo y Emergencias (C4), el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que a partir de hoy comenzó la instalación de las primeras 2 mil 500 que estarán listas a finales del 2014. Se ubicarán en 767 Unidades Habitacionales -3 mil de las 7 mil cámaras- y el resto en zonas de incidencia delictiva, instalaciones estratégicas y se innovará con la colocación de cámaras en zonas rurales y en vialidades para reforzar el programa de radares. “Esto nos va a permitir varias tareas:

una, un mejor control de tránsito por supuesto, para llevar la tarea de la infracción por los medios electrónicos para duplicar y quizá multiplicar el estado de fuerza en tránsito, porque permitirá tener ojos con la tecnología que van a realizar esta tarea, estar observando, cuidando que nosotros cumplamos con el reglamento de tránsito”, detalló. Las primeras cámaras ya se empezaron a instalar en la Unidad Habitacional el Rosario, en Azcapotzalco; en Independencia, en Magdalena Contreras; en Tlatelolco, en Cuauhtémoc; en San Francisco Culhuacán, en Coyoacán; en Plateros, en Álvaro Obregón.

También están en la colonia Del Valle del Sur y Centro, delegación Benito Juárez. Mancera recordó que el 66% de la población en la encuesta Decisiones por Colonia pidió que se reforzara la prevención del delito y las medidas de seguridad pública.

Además 2 mil 331 aparatos estarán en zonas de incidencia delictiva. Otras 500 serán para el control de tránsito. Un paquete de 369 instalaciones estratégicas; 200 más para reforzar el tema de radares y 300 en los carriles del Metrobús. La compra de las 7 mil cámaras costó 4 mil 550 millones de pesos y la empresa que obtuvo este contrato fue Teléfonos de México. La instalación de la totalidad de las cámaras se realizará durante todo el sexenio. En la ciudad, el sistema de videovigilancia ya cuenta con 8 mil 088 cámaras. Con la operación de las 8 mil 088 cámaras del C4, desde 2009 al 2013, se han atendido un millón 392 mil 893 reportes. De los cuales 413 mil 480 fueron por servicios urbanos, 165 mil 365 por emergencias y 343 mil 997 por delitos. El director del C4, Gerardo González, indicó que el tiempo de atención a una llamada es de 2.49 segundos.

seguridad social, educación y trabajo deben estar en territorio michoacano, atendiendo en varios ejes la problemática que hoy su gente, y sobre todo las generaciones próximas, afrentan. “No solo con la fuerza, sino llevar actividades sociales para dar oportunidades a los jóvenes, y que los ciudadanos no paguen cuotas a los delincuentes”.


Míercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Arrestan a decenas en Nigeria por ser homosexuales

Activistas de derechos humanos denuncian detenciones desde las vacaciones de Navidad LAGOS, NIGERIA (14/ENE/2014).- La policía, que trabaja con una lista de 168 sospechosos presuntamente obtenida mediante tortura, está arrestando a decenas de hombres homosexuales en el estado de Bauchi, en el norte de Nigeria, dijeron el martes activistas de derechos humanos.

homosexual, las organizaciones de gays y a cualquier persona que trabaje con las mismas o las promueva.

pertenecían a una organización gay, pero algunos de ellos se retractaron cuando fueron acusados por un juez.

rry dijo el lunes que “limita peligrosamente la libertad” de expresión y de asociación de todos los nigerianos.

En el estado de Bauchi, la policía detuvo a cuatro homosexuales y los torturó hasta que delataron a otros, dijo Aken’Ova. Añadió que la policía ha elaborado una lista de 168 hombres homosexuales a los que busca, de los cuales 38 han sido arrestados en las últimas semanas.

La Sharia es la ley islámica, que se implementa en diferentes grados en nueve de los 36 estados del país.

Una nueva ley en Nigeria, apodada como la legislación para “encarcelar a los gays”, alienta la persecución de los homosexuales y pondrá en peligro los programas de lucha contra el VIHSIDA en la comunidad gay, dijo Dorothy Aken’Ova, director ejecutivo del Centro Internacional para la Salud Reproductiva y los Derechos Sexuales de Nigeria.

Los arrestos comenzaron durante las vacaciones de Navidad, dijo la activista, y culpó a “todo el ruido que rodeaba el proyecto de ley (para prohibir el matrimonio entre personas del mismo sexo)”.

El portavoz de Jonathan dijo que el presidente firmó el 7 de enero la Ley de Prohibición de Matrimonios del Mismo Sexo, que establece sanciones de hasta 14 años de cárcel para un matrimonio homosexual y hasta 10 años de prisión por pertenecer o fomentar los clubes, sociedades y organizaciones de gays.

El lunes, la oficina del presidente Goodluck Jonathan confirmó que el mandatario nigeriano firmó la Ley de Prohibición de Matrimonios del Mismo Sexo que penaliza el matrimonio

El presidente de la Comisión Sharia del estado de Bauchi, Mustapha Baba Ilela, dijo que 11 hombres han sido detenidos en las últimas dos semanas acusados de pertenecer a una organización gay. Negó que alguien haya sido torturado y dijo que todos “10 musulmanes y un no musulmán” firmaron confesiones en las que declaraban que

Un consejero sobre el SIDA dijo a The Associated Press que ayudó a conseguir la libertad bajo fianza para los hombres, y que en total fueron 38 los detenidos. Habló bajo condición de anonimato por temor a que lo arrestaran. La organización de Aken’Ova proporciona servicios legales para ellos. El consejero dijo que los arrestos fueron provocados por un rumor de que Estados Unidos pagó 20 millones de dólares a los activistas gays para promover el matrimonio igualitario en este país altamente religioso y conservador. Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá condenaron la nueva ley en el país más poblado de África, y el secretario de Estado norteamericano John Ke-

Legionarios de Cristo rechaza escribir una ‘historia oficial’ Todos los legionarios tienen derecho a conocer la historia de la congregación y de tener a disposición documentos confiables sobre la misma, asegura el portavoz de la congregación en Roma CIUDAD DEL VATICANO (14/ ENE/2014).- Los superiores de la Legión de Cristo consideran que no es su tarea escribir una “historia oficial” impuesta desde la cúpula sobre el pasado de la congregación, toda vez que el relato histórico promovido por Marcial Maciel no responde a la verdad. En entrevista con Notimex el portavoz de la congregación en Roma, Benjamín Clariond, analizó este y otros temas justo cuando 61 “padres capitulares” participan en Roma de la máxima asamblea de gobierno de la Legión, el Capítulo General. Las discusiones, guiadas por el delegado pontificio Velasio De Paolis, iniciaron el 8 de enero pasado y durarán aproximadamente cuatro semanas. Sus objetivos son aprobar nuevas Constituciones (reglamento interno) y elegir a los futuros superiores. Dos cuestiones fundamentales no abordará la reunión; al menos no con un debate a profundidad: la historia y el carisma. De hecho el proceso de renovación se encaró desde lo concreto a lo teórico, es decir desde los reglamentos y con una serie de medidas específicas, evitando voluntariamente tocar puntos delicados. Aunque el delegado ya precisó que en las Constituciones se recupe-

rarán todas las notas características del “patrimonio” fundacional. Al inicio del proceso guiado por De Paolis, hace ya tres años, se barajó la alternativa de establecer una “comisión de la verdad” no sólo para deslindar responsabilidades sobre aquellos superiores que pudieron haber encubierto los actos de Maciel sino también para reconstruir una verdadera historia de la congregación. Hoy por hoy resultan obsoletos, cuando no directamente falsos, muchos de los libros que cuentan los inicios de la Legión de Cristo. Se trata de relatos edulcorados, que sirvieron en su momento para reforzar un “culto a la personalidad” del fundador y a su artificial fama de santidad. En aquellos textos resulta prácticamente imposible diferenciar los hechos reales de las exageraciones e invenciones. No obstante la necesidad de aclarar ese nebuloso pasado, nunca se llegó a instituir tal “comisión de la verdad”, bajo el argumento de la inexistencia de pruebas sobre el supuesto encubrimiento a Maciel. Al mismo tiempo se decidió no tocar el punto de la historia, para evitar la creación de un “relato oficial”, como lo confirmó al Vatican Insider el portavoz de los Legionarios, Benjamín Clariond. “El gobierno actual de la congregación considera que no es su tarea escribir una especie de ‘historia oficial’. Lo que sí le corresponde es asegurar que te-

nemos archivos confiables y una documentación lo más completa posible para que luego se pueda encomendar la tarea de escribir nuestra historia”, indicó. Reconoció que todos los legionarios tienen derecho a conocer la historia de la congregación y de tener a disposición documentos confiables sobre la misma. “Esto tendrá que hacerse con historiadores profesionales que puedan ayudar a hacer mayor luz sobre los hechos complejos del pasado para que todos puedan conocerlos”, dijo. “Algunas personas entendidas en estos temas me han dicho también que estamos demasiado cerca aún de los hechos como para poder dar una interpretación objetiva de la historia. No soy experto en historia, pero parece que también esto es un criterio válido”, agregó. En su momento el Papa Benedicto XVI calificó como “un misterio” a la persona de Maciel. El misterio es, también, cómo pudo un hombre con una mente psicopática crear una institución religiosa tan floreciente.

dentro de la Legión. Si el relato anterior ya no es válido, ¿cómo es posible evitar que sean engañados? Sobre este punto el portavoz dejó en claro que un muchacho con deseos de ser legionario “está en su derecho de conocer antes de comprometerse”. “El día de hoy cualquier joven que se acerca al noviciado, o los papás de un muchacho que quiere entrar al seminario menor, ya han buscado en Google palabras como Marcial Maciel, Legión de Cristo, y han encontrado información más que abundante sobre el tema”, señaló. “También se les pone al tanto de las medidas que se están tomando para afrontarlas. Puede darse que haya quien lo explica mejor, quien es más explícito, quien es más suave... pero en ningún caso se busca minimizar los hechos: ni los negativo ni lo que hay de positivo”, estableció.

La respuesta puede estar, señaló Clariond, en el trabajo de muchos legionarios que gastaron su vida para poner en marcha escuelas, obras de apostolado, promoción vocacional y misiones. “Esto también es parte de la historia que hay que contar”, agregó. Mientras esa historia verdadera se redacta, muchos jóvenes todavía deciden iniciar una vida religiosa

Egipcios votan por nueva constitución; hay tres muertos Los choques entre policías y manifestantes a favor de Morsi se han presentado durante la jornada EL CAIRO, EGIPTO (14/ENE/2014).Choques entre policías y manifestantes leales al presidente derrocado Mohammed Morsi dejaron como saldo tres muertos el martes, en la primera jornada de votación sobre el borrador de una nueva constitución en Egipto que representa un hito en la hoja de ruta respaldada por los militares. Se puso en marcha un gran operativo de seguridad para prevenir sabotajes por parte de seguidores de Morsi y militantes islamistas. Fuentes de la seguridad egipcia, que hablaron bajo la condición de no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar con la prensa, dijeron que la policía abrió fuego sobre unos 300 manifestantes en la ciudad de Sohag, en respuesta a disparos desde los tejados. La votación de dos días, que comenzó el martes, es un fuerte gol-

pe a la campaña de la Hermandad Musulmana de que Morsi vuelva al poder y allana el camino para que el principal general del país se postule a la presidencia. Las autoridades emplazaron una gran operación de seguridad para proteger los centros de votación y a los votantes contra posibles ataques de extremistas leales a Morsi, con 160 mil soldados y más de 200 mil policías en esta nación de unos 90 millones de habitantes. Los vehículos no pudieron estacionar o pasar junto a los centros de votación y las mujeres fueron registradas por agentes femeninos. Varios helicópteros militares sobrevolaron El Cairo y otras ciudades importantes. En los días anteriores a la votación, Egipto pareció más un país encaminado a una guerra que uno preparándose para una presunta transición a la democracia. El gobierno y los medios de comunicación, mayoritariamente a favor de los militares, consideraron la votación como clave para la segu-

ridad y estabilidad y en ese apartado no puede haber disidencia. Centenares de miles de volantes y carteles de todo tipo pidieron a los egipcios que voten “sí”. Los carteles y la publicidad a favor del “no” terminaron en detenciones. El referendo es la sexta consulta nacional desde que el autoritario Hosni Mubarak fuera derrocado por un levantamiento popular en el 2011, con las otras cinco las más libres vistas en Egipto. Aunque seguramente no serán afectadas por el fraude, la votación tiene lugar cuando muchas de las libertades ganadas en el levantamiento que derrocó a Mubarak han desaparecido en los meses que siguieron a la salida del poder de Morsi tras un año en el cargo. Las mujeres y los ancianos estuvieron muy representados en casi todas las filas para votar en El Cairo. El ambiente fue generalmente optimista, hostil hacia la Hermandad Musulmana y con la esperanza de que la nueva

constitución traiga mejores días. Poco antes que abrieran los centros de votación, una carga explosiva fue detonada frente a un tribunal de El Cairo, que dañó la fachada del edificio pero no provocó víctimas. “!Perros, traidores!” gritó un hombre que pasó en motocicleta frente al juzgado de Imbaba tras la explosión. Una fila de votantes en un cercano centro de votación respondió al unísono: “!Viva Egipto!”.


10 M铆ercoles 15 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.