Expresion chiapas numero 937

Page 1

Ucrania: “Aló, está usted fichado como

Registran dos exhalaciones de

participante en la revuelta”

baja intensidad en Popocatépetl

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Martes 28.01.14

No. 937/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.06

>>

Deportes Rafa Márquez manda advertencia a Carlos Vela

Se reúne MVC con 40 alcaldes para dar seguimiento a obras de infraestructura p.06

p.05 p.07

Miles de chiapanecos afectados por inclemencias del tiempo, reciben apoyo del DIF Chiapas

Choca un vehículo y un motociclista en el par vial

Chica Expresion Chiapas

p.04

Samuel Chacón lideréa la comisión hacendaria de los 122 municipios del estado de Chiapas

p.10

>>


02 Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CARTELERA POLÍTICA Por: Leonel Durante López *México combatirá la corrupción a través de una “fiscalía” *Caos vial por obras de la ciudad *Intercambio informativa técnica y científica entre UNACH y CORETT Lo nuevo que se dice que México prepara combate efectivo contra la corrupción a través de una “Fiscalía General de Combate a la Corrupción”, que será -autónoma y encargada de la investigación y persecución de delitos de orden federal-, suena como “choteo”, porque nunca una “fiscalía”, así sea independiente, a cumplido las expectativas para lo cual fue creada. Pudiera ser efectiva para invención de “chivos expiatorios”, para los enemigos del gobierno o para tenderle celadas a todo aquel político que el sistema quiera “sacar de la jugada”. No es creíble que con la creación del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción (SNCC), la cual albergará a tal “fiscalía”, logre extirpar el mal en el sistema político, social y económico de México, pues simplemente las leyes la crean los políticos para violarlas, un traje a su medida para erosionando las finanzas públicas, hundiendo al país, haciéndolo más pobre. La Fiscalía General de Combate a la Corrupción – con “autonomía”-, será la encargada de la investigación y persecución de los delincuentes de “cuello blanco”, llámese como funcionarios públicos ladrones, diputados federales y locales, senadores, gobernadores y presidentes municipales que incurran en delitos de orden federal, que podría solicitar órdenes de aprehensión contra los inculpados, como decía sean estos servidores públicos o particulares, presentar pruebas y pedir la aplicación de severas penas a los involucrados. De acuerdo al índice de percepción de la Corrupción de 2013, dado a conocer por Transparencia Mexicana al final del ejercicio pasado, nuestro país se ubicó en la posición número 106 de 177 países analizados. El proyecto de dictamen respectivo que se encuentra en la Cámara de Diputados, a la espera que se abra el periodo ordinario de sesiones a partir de febrero, a efecto de ser aprobado o eventualmente modificado por los legisladores de todas las fuerzas políticas, difícilmente logrará su objetivo pues es el sistema al que pertenecen todos los legisladores que no creo que se quieran ellos mismos “echar la soga al cuello” y dejar de percibir jugosos salarios, dietas

y demás prebendas, negocios en los “oscurito” que van de la mano con el ejecutivo nacional. Otro detalles es la Procuraduría General de la República (PGR) que protege delincuentes, como en el caso de Chiapas se encuentra el ex gobernador Juan Sabines Guerrero, contra quien pesan denuncias, averiguaciones previas y sin ninguna explicación, la dependencia obsequia la orden de aprensión en contra de ese delincuente, ya que es el mismo sistema corrupto quien lo protege. De tal suerte, eso del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción será otra distracción del gobierno para fingir que vivimos bajo un régimen democrático y honesto, pero los mexicanos ya no nos “chupamos el dedo”, ahora que si hay algo de real en ese proyecto, que lo demuestre con hechos y empiecen a caer todos los políticos que se han enriquecido con los recursos públicos y empobreciendo a millones de ciudadanos. Le llueven mentadas a Samuel Toledo El desorden en la realización de las obras para el “embellecimiento del centro de la capital” en la administración del nefasto Seth Yassir Vázquez Hernández, se vuelven a repetir con las obras de pavimentación diversas de las calles de la ciudad. Las constructoras encargadas de las obras con la anticipación del “diezmo” iniciaron la destrucción de las calles, provocando con ello el cierre de esas arterias, ocasionando molestias a los conductores, caos vial y el desconcierto de la ciudadanía quien con justificación le recuerdan a la progenitora del presidente municipal, quien volvió a anteponer sus intereses personales y económicos a los de los capitalinos. El desorden se ve en todas las calles que se rompieron para supuestamente pavimentarlas con material de “alta calidad”, sin embargo, luego las obras son abandonadas para ir a romper otras calles, con ello desquiciar más el tránsito vehicular en la ciudad. Por las noches esas calles en obras son un peligro tanto para transeúntes como automovilistas porque al permanecer en penumbra, los autos caen en los hoyos abiertos y por lo intransitables que se tornan y convirtiéndose en trampas a donde llegar a caer los capitalinos, presos de la delincuencia organizada.

Por ello, las mentadas no se hacen esperar, pues al igual que las obras del embellecimiento del centro, las que ahora realiza el espurio Samuel Toledo, tarde o temprano arrojarán las deficiencias, el material de mala calidad utilizado y la corrupción que prevaleció en esta administración municipal en donde la historia se repite, sin que ninguna autoridad los puedan castigar como se merece. Se busca dar certeza jurídica de la tierra El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda y el delegado Federal de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), Rubén Alberto Moguel Nuricumbo, suscribieron un convenio de colaboración a fin de establecer acciones dirigidas a la investigación y la capacitación. Se informó que en el documento se establece el intercambio de información técnica y científica, organización de eventos y la difusión de los trabajos realizados en los campos científicos, culturales y humanísticos. De igual forma, se puntualiza la voluntad de las partes para llevar a cabo de manera conjunta congresos, seminarios, talleres, conferencias, foros, ferias o mesas redondas, con el fin de exponer a la sociedad las tareas que ambas instituciones lleven a cabo. De tal forma, los jóvenes universitarios podrán prestar su servicio social dentro de las instalaciones o programas de la CORETT, mientras que sus académicos tendrán la facultad de poder participar en los comités especializados de esta entidad paraestatal sectorizada de la Secretaria de Desarrollo Agrario y Urbano (SEDATU). Mediante este convenio la CORETT brindará también los espacios y facilidades para que los estudiantes de licenciatura y posgrado realicen prácticas de diversas índoles. La firma de este y otros convenios institucionales, ubican a la Universidad Autónoma de Chiapas en la dinámica de la modernidad y actualización, respondiendo a su papel histórico que tiene frente a la sociedad. Del Montón Hoy alrededor de las 11 de la mañana en el Centro

de Convenciones de esta ciudad, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales tomará protesta como presidente de la Comisión Hacendaria Municipal. Cabe resaltar que dicho cargo que el gobernador Manuel Velasco Coello le confirió obedece al trabajo y resultados vistos hasta el día de hoy, y que considera al edil tapachulteco como el mejor presidente municipal del estado de Chiapas. * * * El próximo día 20 de febrero del presente año el periodista y catedrático de la UNAM, Armando Rojas Arévalo presentará su libro “Las historias a fondo”, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Nos manifiesta nuestro querido y estimado amigo Armando Rojas que de “antemano sé que por la lejanía y tus ocupaciones te sería difícil desplazarte, pero si coincides por aquí me dará gusto verte. La cita es a las 14 horas en el salón El Caballito. Pues haré el intento de estar por allá en esa fecha, a mi también me dará mucho gusto saludarte. * * * El relleno sanitario forma parte de un gran proyecto, impulsando el gobernador del estado Manuel Velasco Coello y el presidente municipal Samuel Chacón Morales, lo que representa además un hecho histórico para la ciudad de Tapachula, expresó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), José Antonio Zepeda Márquez. Luego de que se pusiera en marcha la primera etapa de la rehabilitación del relleno sanitario, el secretario de la Sedurbe dijo, que es notable recalcar el apoyo del gobernador Manuel Velasco y del alcalde Samuel Chacón, quienes lograron el recurso de los 23 millones de pesos que forma parte del rubro federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), bajando los recursos al gobierno del estado de Chiapas, para luego licitar e iniciar los trabajos en el actual basurero municipal de Tapachula. * * *La embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delègue, entregó ayer al Centro Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) la Mención especial del premio de derechos humanos de la República francesa 2013 por su labor en la defensa de las garantías individuales. Al recibir el premio, consistente en una medalla y un diploma, el presidente del Frayba, Raúl Vera López, obispo de Saltillo, Coahuila, dijo que el reconocimiento “nos llena de un gran ánimo porque es reconocer no un trabajo paternalista en defensa de los derechos humanos ni que nosotros queremos ser súper héroes, sino un trabajo en el que apostamos a que la comunidad se convierta en el sujeto en la defensa de sus propios derechos y en constructora de un proceso histórico que vaya más allá del ámbito de los pueblos indígenas”. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -TAPACHULA con desarrollo político y urbano: SCHM -¿Porque exigen investigación contra Chiu Madrid? -Banda de Órganos puro Mitote y chisme: Madres de familia -“Queremos policías con pistolas en Cacahoatán”: El Conta -DEPORTE. Antídoto contra drogadicción y alcoholismo: EZM -Turismo Internacional pone los ojos en Chiapas: Castellanos El fortalecimiento de sectores y organizaciones afines al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lanza lecturas importantes en torno a los destinos políticos de la región Costa- Soconusco. En tiempos institucionales, la estructura y unidad, brinda mejores oportunidades de crecimiento, desarrollo y transformación. Se retoma el tema, por la reunión entre sectores del PRI y el alcalde Samuel Chacón Morales, que va más enfocada a la gobernabilidad y el respaldo preponderante a favor de ciudades importantes del Soconusco. En su particular caso, la capital económica de Chiapas, que goza de la organización y la unificación de los grupos; lanzando un mensaje importante retomado por el Gobernador Manuel Velasco Coello -MVC-. Eso permite que el mandatario le tenga un especial cariño a la Perla del Soconusco, cuantificando varias giras de trabajo para reiterar el compromiso de cambiar la imagen urbana, privilegiar la ciudad, con más obras de desarrollo que combatan la marginación, el abandono y particularmente -la pobreza que pernea en comunidades y sectores populares. De manera reciente, trascendieron nuevas gestiones del Ayuntamiento Municipal que preside el alcalde Samuel Chacón Morales, ante dependencias nacionales y estatales que permiten mayores recursos hacia zonas de alta marginación. Según el Secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, hay especial interés en la atención privilegiada de colonias y sectores rurales, tomados en cuenta en los estudios socioeconómicos; más aquellos lugares recónditos que necesitan de servicios y programas para fomentar la no violencia. La atención y el combate a la pobreza, es una realidad que se desarrolla con esquemas eficaces para extender la mancha urbana; mediante la certeza jurídica y la introducción de servicios básicos como el agua potable, alcantarillado, drenaje y electrificación. Sobre todo, reconocer la atención del Gobierno Federal que encabeza Enrique Peña Nieto, quien ha permitido mediante sus instituciones, el crecimiento y el detonante económico de la Frontera Sur, bajo amplios convenios bilaterales y nacionales que empoderen la seguridad nacional, el impulso del turismo, el crecimiento económico y el fortalecimiento del tejido social. Por ejemplo, las recientes declaraciones de la titular de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, ratifican el compromiso exhaustivo del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, hacia la aplicación efectiva de programas a favor del desarrollo social, la prevención del delito y la protección de los derechos humanos de las mujeres. No está demás, constatar, las gestiones y la proyección visionaria de obras urbanas que están cambiando la imagen pública de Tapachula, pese a los mínimos comentarios de retrogradas- peleados con el desarrollo y cambio, lo cual se ha omitido para no permitir piedras en el zapato

que se opongan al gran desarrollo de la Primera entrada de México: La frontera Sur. En ese sentido, el alcalde de Tapachula, Samuel Chacón Morales, una vez más reitera su compromiso por encabezar un trabajo comprometido, tanto para el sector urbano como para las comunidades rurales. En esta ocasión, con recursos destinados para la elaboración de proyectos eficientes a través del COPLADEM que dirige Demetrio, a fin de concretar caminos saca cosechas, a petición del público de la zona alta de Tapachula. ASTILES ¿Porque exigen investigación contra Chiu Madrid? No cabe duda que las calenturas- pre- electorales, ya comenzaron a resentirse en diversos municipios de Chiapas. Allá en Mazatán, grupos políticos y sectores organizaciones salieron finalmente de sus madrigueras para destilar podredumbre en contra del ex alcalde Arnoldo Chiu Madrid, porque afirman dejó unas lámparas solares que no sirven (tienen que ponerle Tehuacán con limón al acumulador para que funcione), pero no bastando, ahora lo acusaron de dejar obras inconclusas, cuando todos sabemos que así ocurrió desde que despachó en la alcaldía municipal; incluso muchos lectores recordaran que padres de familia repudiaron a Chiu, por dejar mal una tapadera en el primer cuadro de Mazatán, que afectaría a un menor de edad. En razón de lo anterior. ¿Por qué ahora le sacan sus trapitos pestíferos al sol? Seguramente el agua que alborotó los hormigueros en contra de Chiu, fue lo Siguiente: El pasado fin de semana, filtraron a la Clase Política, que Arnoldo Chiu Madrid, ha estado recorriendo el piso número dos del Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez, para pedir audiencia y solicitar chamba ¿Busca chamba? Los ardidos, manifestaron que el ex alcalde, primero debe rendir cuentas al Órgano Superior de Fiscalización de Manuel Pulido “Don Traguito”, para analizar el expediente del ex edil y verificar si goza de pecados en torno a malversaciones o fraudes. Por ahora la duda, es en donde podrían incrustarlo en el gobierno estatal, cuando hay una lucha encarnizada por los cargos regionales del Soconusco, derivado de una retahíla de desempleados que exclaman atención por jugársela en campaña. Banda de Órganos puro Mitote y chisme: Madres de familia Aquella broma de mal gusto, bajo el nombre de banda de sustracción de órganos llegó a su fin, cuando la población; principalmente amas de casa, se convencieron de una bola de humo, una falacia -inventada en las redes sociales. Para combatir la psicosis y la incertidumbre, el procurador Raciel López Salazar, desmintió esos chismes y exhorto a la población a no alarmarse de la desinformación que solo trata de ocasionar inestabilidad. Agregó que en Chiapas prevalece la certeza y la estabilidad, mediante el reforzamiento preventivo; sobre todo acciones concretas para combatir la delincuencia común y organizada. Posteriormente líderes de opinión; incluyendo un porcentaje significativo de cibernautas, coincidieron en redes sociales- lamentar la forma tan más descarada de inventar la presunta banda de sustracción de órganos. Muchas amas de casa sufrieron consternación,

por la presunta desaparición de menores; que horas después fueron localizados por la Alerta Amber activada en Chiapas. Incluso amas de casa como Laura Rosalía Méndez Aguilar de Tuxtla Gutiérrez, agradeció a las autoridades y al procurador Raciel López Salazar, la atención y el seguimiento para la localización de su hijo, quien se fue por rebeldía de su hogar. “Desde la sala de su domicilio y acompañada por su hijo, Luis de Jesús Hernández Méndez, la madre hizo un llamado a la población a no confiar en aquellos que buscan sembrar el miedo, haciendo creer que existe una banda de secuestradores y sustractores de órganos”. Y agregó “La verdad es que mi hijo nunca estuvo secuestrado, fue por rebeldía que se fue de la casa y llegó hasta Tonalá, pero gracias a Dios esto no pasó a mayores y él ya está de vuelta con nosotros”, informó. Según economistas y sociólogos Chiapanecos, hoy vivimos una escabrosidad familiar, al registrar un porcentaje considerable de hijos e hijas en dominio, que se van de sus hogares por rebeldía, provocada por falta de rigor y excesivo de libertades de sus padres, quienes actualmente no le están poniendo mucha atención a sus hijos” lamentaron. “Queremos policías con pistolas en Cacahoatán”: El Conta En el marco de la sesión del Consejo de Seguridad Pública Municipal en Cacahoatán, el alcalde Uriel Pérez Mérida, lanzó precisiones y afirmó que sus elementos municipales, están preparados y capacitados para la portación de armas de fuego. Si usted no lo sabe, allá en Cacahoatán, la policía municipal, apenas porta tolete y gas pimienta para hacerle frente a la malandracada. En razón de lo anterior, siempre los ediles pugnan ante las instancias federales y estatales, para darles mayores aditamentos a sus elementos preventivos.

esparcimiento social y la cultura deportiva en las nuevas y no tan nuevas generaciones, porque finalmente se ha convertido en el antídoto más eficaz contra la drogadicción y el alcoholismo que según base de datos y estadísticas nacionales, ha perneado en los últimos años en el sexo femenino. Es decir, hoy más que nunca, las mujeres han sido víctimas alarmantes del alcohol y de los botaneros. En respuesta a las necesidades sociales de Chiapas y la Frontera Sur, Zamora Morlet, precisó que uno de los ejes más consolidados en el Plan de Desarrollo Sustentable del Gobernador Manuel Velasco Coello (MVC), es precisamente el Deporte, dirigido a la juventud; y con la visión de involucrar a los padres de familia, que en un 35 por ciento, también han cambiado los hábitos familiares y los valores por el descuido injustificado y la vida sedentaria- laboral. Por ser una preocupación y una necesidad, Zamora Morlet, dio seguimiento a los programas de desarrollo regional deportivo, mediante concursos de ajedrez, y últimamente de baloncesto frente a la Olimpiada Nacional 2014, efectuada en su etapa regional en el Auditorio Alejandro Córdova; sin olvidar que dicha cancha lleva el nombre de Elsa Ayashi; destacada mujer Tapachulteca que puso en alto este deporte a nivel mundial. “Según los últimos pormenores, hay motivación con el arranque de las Olimpiadas regionales en Tapachula; más cuando será este municipio quien represente a Chiapas en la etapa nacional”. Según el presidente de la liga de Baloncesto Ricardo Rosas Ruíz. “Eso nos motiva a refrendar el compromiso del Gobernador Manuel Velasco, para fortalecer la Cruzada Estatal por el Deporte, que tanto ha favorecido y privilegiado la reactivación física en Tapachula y demás municipios de Chiapas” Turismo Internacional pone los ojos en Chiapas: Castellanos

Ese fue el punto principal, discutido en la última sesión del Consejo de Seguridad Pública en Cacahoatán. El Conta, se levantó ante los presentes y solicitó mayor coordinación. “Hago un llamado a las autoridades federales y estatales, para que consideren a Cacahoatán, como un municipio que necesita tener un cuerpo policial con licencia para portar arma de fuego, considerando que somos una ciudad fronteriza”.

Chiapas extiende su mercado turístico a nivel internacional, gracias a la infraestructura potencial establecida en el municipio de Palenque, que va de la mano con los destinos más atractivos y la plataforma eficaz en prestación de servicios que promete una derrama económica sobresaliente” destacó el Presidente de la Comisión de Turismo en el Congreso local, Luis Fernando Castellanos Ca y Mayor.

Frente a un grupo de policías plenamente uniformados, pero solamente con estuche y cinturón para pistola, el edil confió que la próxima remesa de beneficios, hayan mayores aditamentos y especialmente parque vehicular como patrullas o motos que tanto le urgen a Cacahoatán, para darle atención a los ejidos y comunidades rurales.

Para Castellanos, el Programa estratégico de infraestructura Chiapas, ha generado magnas inversiones. Sin embargo, también se buscan magnos beneficios para la prestación de servicios de la región Norte y Selva. Por ahora, el Aeropuerto Internacional de Palenque, casi concluido, solamente le falta la certificación y emisión de permisos de operación.

Incluso para hacer frente a la gran camada de bolos que existen en las calles; incluyendo los famosos escuadrón de la muerte (viejitos inmersos en el alcoholismo). Ya para cerrar esta mesa de trabajo, el edil dio balances positivos en la operación “Todo en calma”. Enfocada al fortalecimiento preventivo en coordinación con las instancias estatales y federales, porque aseguró “La seguridad es uno de los ejes primordiales del gobernador Manuel Velasco Coello”. DEPORTE. Antídoto contra la drogadicción y alcoholismo: EZM El Secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, dijo estar en concordancia con las políticas estatales enfocadas a la reactivación física,

Similar a la productividad registrada con el Vuelo Tapachula- Guatemala, en el Aeropuerto Internacional de la Costa, allá en Palenque, “se busca atraer un mayor número de turistas durante la semana mayor, que se traduce en divisas extranjeras y derramas para esa región de Chiapas” aseguró el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Aprovechando el tema, trascendió que el Aeropuerto Internacional de Tapachula, podría considerar una conexión aérea con el Aeropuerto de Palenque, quien contempla destinos a la Península Ibérica y al Centro del país de forma directa. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Tapachula

Samuel Chacón lideréa la comisión hacendaria de los 122 municipios del estado de Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 27 de enero de 2014.- Basados en el trabajo comprometido con la sociedad, y la gestión que ha realizado con liderazgo el Mtro. Samuel Alexis Chacón Morales, como Presidente Municipal Constitucional de Tapachula, este lunes fue elegido como coordinador de la Comisión Hacendaria del Estado de Chiapas, la cual es integrada por los 122 municipios de la entidad. En el marco de la VI Convención Hacendaria celebrada en la capital chiapaneca, y encabezada por el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, los 14 grupos de los 122 municipios de Chiapas, representados por los Presidentes y Tesoreros Municipales, eligieron por unanimidad al alcalde Samuel Chacón Morales como su Coordinador. En su intervención y luego de aceptar este nuevo reto, el alcalde Samuel Chacón, expresó que la austeridad, como

principio de equilibrio en las finanzas, ha representado una de las decisiones que mayor impacto ha generado en la hacienda del estado y los municipios. “Agradezco esta distinción que me compromete a trabajar en los grandes temas que representa la Hacienda Pública Municipal, pondremos en consideración las mejores prácticas que hemos realizado desde el inicio de nuestra gestión y que nos han llevado a ganar el Premio Nacional al Desarrollo Municipal y Buen Gobierno en días recientes en la ciudad de Veracruz”. Destacó que esta práctica y el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello le ha permitido sacar a flote al municipio de Tapachula, por lo que de inmediato instruyó al Secretario de Hacienda Municipal, C.P. Víctor Samuel Domínguez López, establezca todos los mecanismos de coordinación, con los 122 Tesoreros

Municipales y los funcionarios hacendarios, puesto que el Código de la Hacienda Pública para el estado de Chiapas determina su exacto cumplimiento. Samuel Chacón, explicó que la reorganización administrativa, los ahorros presupuestales y el estrecho acercamiento con la ciudadanía, son algunas de las acciones encaminadas a fortalecer la capacidad recaudatoria de los diferentes conceptos que ingresan al municipio, “por lo que estamos dispuestos a compartir las mejores prácticas e invertir con responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas para hacer más con menos”. Resaltó que en Chiapas, se impulsa la transparencia como una herramienta, no solo para dar a conocer avances de cada uno de los sectores que la integran, sino como un principio de generar el valor de la confianza, una

confianza que se basa en acciones de justicia social, que incide el desarrollo de infraestructura de las comunicaciones, “y que nos ubica como un estado estratégico para la inversión”. Samuel Chacón reiteró su agradecimiento al gobernador Manuel Velasco Coello y a los 122 presidentes municipales y tesoreros de la Comisión Hacendaria, por la confianza que depositaron en su persona, y se comprometió a trabajar de manera coordinada y fortalecer cada región del estado, al destinar los recursos presupuestales, de acuerdo a la vocación productiva de cada una de ellas. Acompañaron al presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón, los regidores Yumaltik de León Villard y Exal Isaías Juan Castañeda, así como el secretario de Gobierno, Luis Enrique Solís Coutiño.


Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Regionales

05

Aseguran precursor en un rancho en Suchiate • Alrededor de 98 tambos se encontraban enterrados, cada uno tiene un costo de 22 mil dolares EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Ciudad Hidalgo.- Elementos de la Armada de México, en coordinación con la policía Estatal Fronteriza, Estatal Preventiva, aseguraron un rancho donde se encontraba enterrado 98 tambos de precursor químico, de los cuales 49 son

de 200 litros, 18 de 60 litros, mientras que 13 tambos de 200 litros fueron daños por la retroexcavadora y 18 tambos vacios, cuyo valor en el mercado negro por tambo es de 22 mil dólares, y sirve para la fabricación de droga sintética. Una llamada anónima a la comandancia de la Armada de México y a las diferentes corporaciones, alerto que en un rancho que se ubica entre el ejido Manuel Ávila Camacho e Igna-

cio López Rayón se encontraban enterrados varios tambos de precursor. En la denuncia hecha en forma anónima, explicaron que el percusor se encontraba enterrado, debido a los operativos que se tienen en la zona, y los propietarios optaron por enterrarlo para evitar ser descubierto, en el lugar se encontraron cubre boca, guantes Un juez penal federal, expidió la orden de cateo, por lo que elementos de

la policía federal, y un agente del ministerio público federal, ingresaron al rancho donde encontraron el precursor. Hace unas horas arribo al lugar una retroexcavadora para mover la tierra, por lo que el operativo se extendió hasta las tres de la tarde y después los tambos fueron trasladados a las Instalaciones de la Subdelegación de procedimientos B de la PGR, donde quedó a disposición de las autoridades.

de la correspondiente autoridad bajo los cargos de retención y sustracción de menores y los que les llegue a resultar. Se dijo que los sujetos se habían llevado a los dos menores con rumbo al rio que atraviesa por dicho ejido y como los familiares de los infantes se perca-

taron por ello se dio a la vos de alerta y los habitantes del lugar de inmediato se conjuntaron para ir tras los hoy detenidos a quienes los alcanzaron y los mantuvieron cercados hasta que las autoridades municipales y estatales llegaron.

Al ver que su señora madre se encontraba lesionada, la saco a la calle y le pidió a su tió Javier Blanco que le ayudara, ya que le había disparado en un accidente a su señora madre, y la trasladaron al hospital de la Cruz Roja, en un vehículo particular, donde minutos después dejo de existir. El joven que le disparo a su señora madre Jorge Gerardo Blanco Bartolón, se había dado a la fuga, pero fue detenido

por elementos de la policía especializada, quien narro los hechos, de cómo había asesinado a su señora madre. El agente del ministerio público del fuero común, y servicios periciales, iniciaron las investigaciones correspondientes, quienes no encontraron el arma ya que una persona de quien se desconoce su identidad se lo llevo y los familias decían que había sido un accidente, hasta que fue detenido el joven.

Casi queman vivos a dos guatemaltecos Se habían llevado a una niña y niño en la zona alta de Tapachula EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Estatal Preventiva y policía fuerza ciudadana rescataron a dos guatemaltecos, quienes iban a ser quemados por los campesinos, tras intentar secuestrar a dos menores de edad. Un grupo de campesinos del ejido Mexiquito, detuvieron a dos sujetos originarios de Guatemala Centro América que momentos antes habían sustraído de sus hogares a dos menores, una niña y niño de 6 y 8 años de edades, por lo que iban a ser linchados. Se dio a conocer que los dos guatemaltecos estaban amarrados y los pobladores intentaban lincharlo, pero al llegar los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal quienes

de forma coordinada con personal de la Policía Estatal Preventiva intervinieron y hablaron con los pobladores. Los campesinos explicaron a los policías que las dos personas detenidas Juan Andrés Guzmán Agustín y Pedro Antulio López Reyes de 23 y 18 años de edades respectivamente habían intentado robar a los menores Fernanda Judith Ramírez López de 6 años y Dari Eliberto Morales Ramos de 8 años. Los sujetos quienes se encontraba en una casa, iban a ser incendiados por los campesinos, pero gracias a la intervención de los policías, lograron trasladarlo a la ciudad de Tapachula. Los padres de los menores Mario López Ramírez de 42 años de edad y Enrique Morales Ramos de 39 años, indicaron que procederían penalmente contra los dos sujetos, por lo que por instrucciones de los altos mandos policiacos la pareja de individuos fue puesta a disposición

Joven asesinó de un balazo a su mamá EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Un joven de 22 años de edad, asesinó de un balazo en el brazo izquierdo que llego al corazón, a su señora madre, cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en la 13ª, avenida norte número 1, entre privada central oriente y 1ª calle oriente, Alrededor de las15:00 horas, la señora Rafaela de la Cruz Blanco Barto-

lón, se encontraba con su hijo Jorge Gerardo Blanco Bartolón y su hermano Javier Blanco y otra persona que se le desconoce su nombre y se encuentra prófugo de la justicia. El joven de 22 años de edad, tomó la pistola del calibre 22, y le dijo a su mamá, “mama este es un asalto no te muevas” y le disparo cerca del brazo izquierdo, y la bala le llego al corazón, por lo que empezó a vomitar sangre.

Se quitó la vida al colgarse de un árbol EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Un joven de 22 años de edad, se quitó la vida al colgarse de un árbol de Algondillo, a tras de su domicilio ubicado en la manzana 9, lote 20 de la colonia Lumija. A las 6:00 de la mañana, el joven José Manuel Morales Vázquez de 22 años de edad, se levantó para ir al baño, fue en ese momento que se percató que

su hermano gemelo José Francisco Morales Vázquez de 22 años de edad, se encontraba colgado de un árbol. Al ver eso le aviso a su señor padre Francisco Manuel Morales Mendez de 64 años de edad, quien con un machete cortó el lazo y bajo el cuerpo de su hijo, pero este ya había fallecido. Fue en ese momento que le dieron aviso al presidente de la colonia y este a su vez, lo reporto al 066, arri-

bando al lugar elementos de las diferentes corporaciones policiacas. Mientras que el agente del ministerio público del fuero común y servicios periciales, iniciaron las investigaciones correspondientes, quienes levantaron el cuerpo del hoy occiso. Hasta el momento se desconoce cuáles son los motivos de que el joven se quitara la vida, por lo que se inició las investigaciones correspondientes.

Solo daños accidentes EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.Daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo entre un taxi y un vehículo particulares, entre un vehículo, en la 3ª avenida norte, esquina con la 19ª calle oriente.

Alrededor de las 7:00 horas el vehículo Tsuru, con placas de circulación 27-43 BHE, con número económico 0105, conducido por Victor Osorio Matías, transitaba de norte a sur sobre la 3ª avenida norte. Al llegar a la 19ª calle oriente (con preferencia vial), no hizo el alto co-

rrespondientes y choco en su costado derecho, del vehículo frontier con placas de circulación DC 76-009, conducido por Alfonso Martínez Nicolás. Tras el impacto hizo que perdiera el control, y choco contra la esquina de una escuela de inglés, después se llevó un anunció de la escuela, y

termino chocado contra un árbol de ornato, afortunadamente ninguna persona resultó con lesiones. Personal de la transito del estado, arribó al lugar, quienes se encargaron de realizar las investigaciones y el responsable del accidente fue el taxista, quien se encargó de pagar los daños.

Choca un vehículo y un motociclista en el par vial EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS Tapachula.- Un motociclista, chocó contra un vehículo sobre el par vial de la 9ª Avenida Norte, entre 7ª y 9ª Calle Oriente, el conductor de la motocicleta resulto con lesiones por lo que fue auxiliado. Sobre los hechos se dio a conocer que percance se dio a las 9:00 de la mañana, cuando

un vehículo de modelo atrasado choco con su costado derecho contra una motocicleta que circulaba en la misma dirección de sur a norte. Al impacto el motociclista cayó y resulto gravemente lesionado, mientras que el responsable para evadir la acción de la justicia, metió el carro a una llantera y se dio a la fuga dejando abandonada a su víctima y su vehículo. Una ambulancia con paramédicos de la Be-

nemérita Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios y lo trasladaron al Hospital Regional para su pronta atención médica. Se dio a conocer que que la víctima se llama Roberto N. mismo que tripulaba una motocicleta de color negro con rojo RT 180 con placa de circulación CFR 58 del Estado de Chiapas. El vehículo responsable y que fue abandonado en un taller es de la marca Dorde Dart de

modelo atrasado de color rojo con placas de circulación DPR 78 91 del estado de Chiapas, el cual era conducido por un hojalatero, mismo que metió a una llantera dicho automóvil y se dio a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron primeramente elementos de la Policía Estatal Preventiva en una patrulla y en motocicleta, quienes solicitaron la intervención de Transito del Estado.


06 Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Se reúne MVC con 40 alcaldes para dar seguimiento a obras de infraestructura • El mandatario estatal pidió a los presidentes municipales redoblar esfuerzos para el desarrollo de los proyectos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de que los ayuntamientos se integren a la estrategia del gobierno estatal para priorizar las obras de infraestructura que se realizarán en este 2014, a fin de consolidar el desarrollo de los municipios, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello se reunió con 40 alcaldes de las diferentes regiones de la entidad. Acompañado de la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué y del secretario de Planeación, Gestión Pública y Programas de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, el mandatario chiapaneco destacó que

la estrategia a seguir es la de realizar acciones de gran alcance y trascendencia para Chiapas, conformando una bolsa común de inversión con los municipios. Lo anterior, explicó Velasco Coello, para concretar las obras que el estado requiere para impulsar el progreso, materializando de manera coordinada los proyectos que realmente necesitan los municipios y las regiones, conjuntando los esfuerzos aislados y pequeñas obras para que se conviertan en grandes acciones. El jefe del Ejecutivo destacó que trabajando de la mano se continuará entregando mejores resultados y respondiendo a la confianza que ha brindado la población tanto al gobierno estatal como a los gobier-

nos municipales, por ello la importancia de servir y de hacerlo mejor. “Es importante esta reunión para que vayamos de la mano, para que realmente exista un compromiso de las obras prioritarias, es donde debemos hacer un esfuerzo conjunto, porque así como ustedes tienen dificultades económicas, las mismas tenemos en el Gobierno del Estado y haremos un esfuerzo mayor para aumentar, en comparación con el año pasado, la inversión en el rubro de infraestructura”, precisó. En este sentido, puntualizó que su gobierno ha sido y será respetuoso de la autonomía municipal y solidario siempre que sea requerido, por ello se toman decisiones y acciones en beneficio de las y los chiapanecos.

Reunidos en Palacio de Gobierno, Manuel Velasco pidió a los presidentes municipales redoblar esfuerzos y no bajar la guardia para que las obras planeadas se terminen con la calidad debida. Posteriormente, atendió de manera personal a cada uno de los alcaldes, para analizar de manera ejecutiva las obras que son prioridad en cada uno de los municipios, a fin de trabajar con planeación y objetivos claros en beneficio de mujeres y hombres de Chiapas. Finalmente, el mandatario estatal destacó que se tiene tiempo suficiente para cumplir con éxito todos los compromisos y hacer que las obras y las inversiones de los siguientes años, sean parte de una nueva historia para Chiapas.

Miles de chiapanecos afectados por inclemencias del tiempo, reciben apoyo del DIF Chiapas Más de 18 mil chiapanecos que resultaron afectados por los fenómenos meteorológicos Bárbara, Ingrid y Manuel, recibieron el apoyo del DIF Chiapas y del Instituto de Protección Civil del Estado, instituciones que los apoyaron con 26 mil 480 despensas, 2 mil 403 apoyos de ropa y calzado nuevo, así como con más de 107 mil artículos de primera necesidad, garantizando también el retorno seguro a sus hogares. En este sentido, la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF Chiapas, informó que gracias al apoyo de la directora General del Sistema Nacional DIF, Laura Vargas Carrillo, de la socie-

dad en general, de los empresarios, de las organizaciones y de las dependencias gubernamentales, se recibieron en los diferentes centros de acopio más de 50 toneladas de ayuda en especie, las cuales se entregaron íntegramente a las personas que sufrieron las inclemencias naturales antes mencionadas. Cabe señalar, que las poblaciones con mayor número de personas afectadas fueron los municipios de Cintalapa, Palenque, Huixtla, Mapastepec, El Parral, Catazajá, Las Margaritas, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo al Plan Especifico de Protección Civil para la Temporada de

Lluvias y Ciclones Tropicales, se establecen acciones de los organismos y dependencias, para que puedan atender las emergencias y reducir el impacto de los desastres que se generen en la entidad. Dicho programa está alineado al Marco de Acción de Hyogo y la Estrategia Internacional de Reducción de riesgos de Desastres. Es importante recordarle a la población en general, que el DIF Chiapas participa con el Instituto de Protección Civil para distribuir reserva estratégica de insumos humanitarios, dotar a los albergues y refugios temporales de insumos alimenticios, kits de limpieza y abri-

gos que sean necesarios, entre otros. Asimismo, el DIF Chiapas con el apoyo logístico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, distribuye la ayuda humanitaria que es recibida en los Centros de Acopio, para que llegue a manos de las familias que sufren alguna contingencia. El Marco de Hyogo fue un tratado firmado y aprobado en 2005 en Japón entre 168 países en el que se comprometieron a introducir en las políticas públicas los conceptos de prevención y evaluación de riesgos, así como la manera de enfrentar los desastres o los modos de actuación tras una crisis.

Proponen la creación de “Guardia Pesquera y Ecológica” • Se integraría por personal de la Secretaría de Seguridad Pública. • Garantizará la seguridad y paz social del sector pesquero en la entidad. Tonalá, Chiapas.- Con la finalidad de colaborar en la seguridad así como con la inspección y vigilancia de los recursos naturales y productivos de los pescadores, la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas encabezada por Diego Valera Fuentes, integró una mesa de trabajo con dependencias federales y estales, para coordinar los trabajos en esta materia. Allí se expusieron diversos objetivos y problemáticas que aquejan en el sector pesquero no solo de la entidad si no a nivel nacional, mismos que están repercutiendo en el bienestar de los pescadores. En dicha reunión se estableció que la pesca ilegal es una amenaza a la sustentabilidad de los recursos pesqueros, afectando también la producción en las granjas acuícolas. Por ello, se propuso la creación de una

Guardia Pesquera y Ecológica, la cual estaría integrada y operada por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y será un grupo especializado en el sector pesquero, acuícola y ecológico, mismo que estará capacitado por dependencias federales y estatales para brindar facultades especificas en sus funciones, única en su tipo en nuestro país. Las dependencias que brindarán la capacitación e integrarán el análisis de las funciones serán: la Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Gobernación (Segob), Procuraduría federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (CNA), Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSPE) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Chiapas

(Sepesca). Así cómo la participación de investigadores y asociaciones civiles que fomentan la pesca responsable. Todo esto con el propósito de “combatir la pesca, tránsito y comercio ilegal de productos de pesca y acuacultura a través de la legislación y trabajo coordinado de las instituciones gubernamentales”, expresó Valera Fuentes en la reunión. El funcionario estatal explicó que las funciones de la Guardia Pesquera serán básicas y definidas y en ningún momento entorpecerán las labores que los cuerpos policíacos ya realizan en la entidad, si no lo contrario, “integrarán aun más a la seguridad de los pescadores y siempre se acompañará de las autoridades correspondientes, será un grupo especial encargado de vigilar la problemática del sector”. Dicha Guardia, señaló, se basará en: privilegiar la prevención con la participación de los tres órdenes de gobierno, así como combatir la comercialización clandestina de especies y difundir la

cultura de aprovechamiento racional de los recursos e informar sobre las sanciones de los delitos pesqueros. Cabe recordar que tan solo en Chiapas, existen más de 219 organizaciones pesqueras y cuenta con un padrón de por lo menos 23 mil pescadores de los que solo el 50 por ciento está legalizado, lo que produce una exigencia mayor en la seguridad y vigilancia de las aguas. A la reunión acudieron, Víctor Hugo Martínez, delegado de Conapesca, Jorge Constantino Kanter, delegado de la Procuraduría para la Protección del Medio ambiente (Profepa) , Capitán de Fragata de Infantería de Marina, Gerardo Estrada Hernández, César Filadelfo Flores, fiscal Especializado en la Atención de los Delitos Ambientales en Chiapas, Edgardo Montes, representante de la CONANP, Mauricio Velázquez, delegado Regional Sureste del SAE y representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además del biólogo César Morales de Sagarpa.


Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

Rafa Márquez manda advertencia a Carlos Vela El zaguero y capitán del Tri dice: Ya está bastante grandecito para tomar decisiones CIUDAD DE MÉXICO (277/ENE/2014).El defensa de la Selección mexicana de futbol, Rafael Márquez, reconoció las cualidades de Carlos Vela con las que podría ayudar al Tri, pero dejó en claro que la decisión de si viene o no es de él, pues “ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones”. “Si queremos tener a los mejores, él pasa por buen momento, está haciendo las cosas muy bien (con su equipo) y desde luego que es uno de los mejores de México, nada más que es decisión de él, ya está bastante grandecito para tomar sus decisiones”, subrayó Márquez. Dijo que para encarar los compromisos de la Copa del Mundo Brasil 2014, la selección necesita de los mejores futbolistas, pero si Vela está en la mejor

disposición es bienvenido, pues llegará a un grupo en el que encajará muy bien. “Creo que Vela hoy en día es uno de los mejores jugadores mexicanos en el extranjero, necesitamos de los mejores para ir a competir y hacer historia, y si está en la mejor disposición de venir al equipo es bienvenido, encajaría muy bien”. Y es que el jugador de la Real Sociedad dijo desde España que la única decisión de venir o no al representativo mexicano es solamente de él y de nadie más, por lo que el también capitán del Tricolor dijo que espera una respuesta positiva. “Ya se ha hablado mucho de este tema, lo he manifestado, ojalá que haya una buena respuesta por parte de Carlos”, dijo, al tiempo de aclarar que a él no le corresponde hablar con Vela para convencerlo de que venga a la selección. Por otra parte, dijo que el partido de

este miércoles contra Corea del Sur será una gran oportunidad para cada uno de poder convencer al técnico nacional Miguel Herrera de estar en el equipo que asistirá a Brasil 2014. “Será un rival intenso, va a ser complicado pero vamos a tratar de hacer un buen papel. Creo que cada convocatoria será una oportunidad para cada uno de poder convencer a Miguel de estar ahí”, concluyó. Pulido

se

sueña

en

Brasil

2014

El delantero Alan Pulido expresó hoy que asistir a la Copa del Mundo Brasil 2014 es un sueño que le gustaría cumplir y para ello trabajará en la selección, para que el entrenador Miguel Herrera tenga armas y elementos de dónde escoger. El jugador nacido en Ciudad Victoria, Tamaulipas, el 8 de marzo de 1991,

fue tercer lugar mundial Sub-20 en 2011 y excluido de última hora del Tricolor que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Londres 2012. “Es un sueño el Mundial, pero primero voy a ir paso a paso. Me siento muy ilusionado hacia Brasil. Creo que las posibilidades (de ir) uno se las genera, tengo que seguir trabajando. Sí, me gustaría y es un sueño que me gustaría cumplir”, compartió. Aunque no la tiene fácil pues delante de él están Oribe Peralta, Aldo de Nigris, Javier Hernández y Raúl Jiménez. El primero y el último de los mencionados sí fueron a Londres, por decisión del entonces entrenador Luis Fernando Tena. “Son unos muy grandes jugadores que han dado mucho a la selección, y para mí será una experiencia muy bonita compartir vestidor, el campo y obviamente aprender para mi carrera”, expresó.

Carlos Vela decidirá cuando regresar al Tri El delantero mexicano pide que respeten su decisión de no acudir a llamados SAN SEBASTIÁN, ESPAÑA (27/ENE/2014).El delantero mexicano Carlos Vela afirmó que él es quien decide cuándo es oportuno regresar a la selección de su país, luego de que en diversas ocasiones se ha negado en vestir la playera del Tricolor. Vela Garrido, quien milita en la Real Sociedad, reiteró el apoyo incondicional para la Selección mexicana, que dirige Miguel Herrera, pero indicó que “por ahora no ha sido el momento, pues al final soy yo quien

decide cuándo es oportuno o no. “Pedí que me respetaran, que intentaran entenderme y hasta ahí. Pero siempre tienen mi apoyo, estoy al pendiente y deseo que ganen. Quiero que vaya todo bien. Así será siempre”, indicó. En entrevista a la revista “Life & Style”, el jugador quintanarroense advirtió que en ningún momento se ha cerrado las puertas del combinado nacional, es sólo que ha creído que los momentos para volver no han sido los adecuados. “¿Por qué no? Ya veremos (si estoy o no en Brasil). En momentos anteriores he dicho que no, pero nunca he cerrado la

puerta definitivamente ni he dicho que no vaya a regresar, porque no es así”, atajó.

tiende por qué todos están en tu contra, pero yo los respeto y lo dejo ahí”.

Pidió que se respeten sus decisiones, tanto en su vida privada como de futbolista, ya que nadie es perfecto, y lamentó que muchos aficionados, periodistas, gente inmiscuida en el mundo del futbol, en muchas ocasiones se pongan en su contra.

En la entrevista, Vela dejó en claro que sigue siendo mexicano por completo y está contento mientras tenga el respaldo de su familia: “Soy cien por ciento mexicano. No lo voy a cambiar ni quiero hacerlo. Tampoco es que me afecte lo que dicen de mí. Sé lo que soy y mi familia me apoya”.

“Nadie es perfecto. Todos nos equivocamos y hay que entenderlo. No pido que me apoyen ni festejen todo lo que he sido, pero sí respetar mi punto de vista, mi vida y hasta ahí. No me meto con nadie y tampoco se en-

Finalmente, el futbolista mexicano aseveró que nunca se arrepiente de las decisiones tomadas, “tampoco, en ningún momento me arrepiento de lo que soy y de lo que hago... y así hasta que aguante”.

Radamel Falcao inicia rehabilitación El ‘Tigre’ estará en Oporto tres semanas antes de regresar a Montecarlo OPORTO, PORTUGAL (27/ENE/2014).Radamel Falcao comenzó a tomar oxígeno hiperbárico el lunes con la idea de favorecer la cicatrización del ligamento anterior cruzado de la rodilla derecha que se operó el fin de semana y cuya rotura puso en peligro su presencia en la Copa Mundial de Brasil. El delantero del Mónaco y de Colombia salió del hospital Trindade donde fue operado y se dirigió a un centro médico acompañado por José Carlos Noronha, su cirujano portugués quien lo operó el sábado, y Carlos Ulloa, médico jefe de la Federación Colombia-

na de Futbol. La actividad del lunes incluía una conferencia de prensa. El oxígeno hiperbárico ayuda a la cicatrización, la reposición de colágeno que es fundamental para la maduración del injerto, explicó Noronha. Falcao se lesionó el miércoles en un juego de la Copa de Francia, cuando Soner Ertek, del modesto club Chasselay de la cuarta división, lo barrió desde atrás adentro del área.

cha fuerza y a trabajar con toda en la recuperación ¡Abrazo grande!”, escribió a Bryan Oviedo, defensor del Everton de Inglaterra y de la selección de Costa Rica quien padeció fractura de tibia y peroné en la pierna izquierda que pone en peligro su participación en el Mundial.

semanas antes de regresar a Montecarlo donde seguirá la recuperación y se contemplaba un periodo en Colombia.

“Amén, así será. Nos vemos en Brasil, ‘Tigre’, gracias y pronta recuperación”, respondió Oviedo.

“En un unos tres meses podremos hablar de algo más concreto (si podrá estar en el Mundial). Dentro de un mes, al fondo del túnel, podemos ver (la evolución)”, ha dicho.

El ídolo, que dio los primeros pasos el domingo, no para de cruzar mensajes en su cuenta de Twitter.

Falcao, de 27 años, podría ser dado de alta el hospital el martes, según el plan original, y se trasladará a un hotel donde se encuentra su esposa argentina Lorelei Tarón.

“Dios hace posible lo improbable. Mu-

El “Tigre” estará en Oporto unas tres

El doctor Noronha tiene prevista una resonancia magnética cada 30 días para verificar el proceso de recuperación.

La recuperación promedio en este tipo de lesiones es de no menos de seis meses, a veces más, aunque hay caso en que toma menos tiempo. Colombia debuta en el Mundial el 9 de junio.

Peyton Manning se resiste al retiro El quarterback de los Broncos de Denver seguirá jugando hasta que ya no pueda o ya no rinda EAST RUTHERFORD, NUEVA JERSEY (27/ENE/2014).- Despedirse con una victoria en el Super Bowl es una idea muy tentadora para Peyton Manning. Con 37 años de edad y luego de haberse sometido a un par de operaciones en el cuello que amenazaron con poner fin a su carrera, el quarterback de los Broncos de Denver reconoce que retirarse como campeón sería el broche de oro para una temporada excepcional. De hecho, Manning ha conversado al respecto con John Elway actualmente el ejecutivo más importante de los Broncos y Ray Lewis, dos luminarias de la NFL que se retiraron tras consagrarse campeones del Super Bowl. Si sus Broncos vencen este domingo a los Halcones Marinos de Seattle, Manning se convertirá en el primer quarterback en conquistar títulos con equipos distintos. ¿A qué más puede aspirar luego de una temporada en la que fijó nuevos récords con sus 55 pases de touchdowns y cinco mil 477 yardas? Pero Manning asegura que aún dis-

fruta jugando futbol americano y dio a entender que, pase lo que pase en el estadio MetLife, aún está en condiciones de permanecer activo, al menos una temporada adicional.

derrotaron a los 49ers de San Francisco.

“Si ya no puedo producir, si ya no puedo ayudar al equipo, ahí es cuando debo dejar de jugar”, afirmó Manning. “Si es el próximo año, tal vez así sea, pero quiero seguir jugando”.

Pero resaltó una diferencia con respecto a sus colegas: ellos habían alcanzado el punto límite de sus carreras.

Su

despedida,

tema

frecuente

El futuro de Manning en la NFL es uno de los temas que acaparan la atención en la antesala del Super Bowl. “Lo de Peyton ha sido extraordinario”, dijo el entrenador de los Halcones Marinos Pete Carroll. “Ha tenido un año de ensueño. Hay jugadores que no podrían siquiera soñar poder tener un año así, como semejantes números. Y es nuestro rival”. Elway tenía 38 años cuando se retiró luego de ganar, como mariscal de campo de los Broncos, el segundo de dos Super Bowls seguidos en 1999. Recién la pasada temporada, el linebacker de Baltimore Ray Lewis puso a fin a su carrera con 37 años cuando los Cuervos

Manning contró que ambos le describieron como “fabulosa” la sensación de poder despedirse en lo más alto.

“Lo habían dejado todo, no tenían más”, dijo Manning. “Por mi parte, tuve que dar un giro importante en mi carrera hace dos años con mi lesión y cambiar de equipo. Todo lo he planeado pensando en un año nada más. No he pensado sobre lo que voy a hacer después de este partido. Creo que es la manera más correcta de conducir tu carrera en esta etapa”. También asegura que no se aburre con la rutina y que aún puede con las exigencias de prepararse. “Me siento un poco mejor de lo que pensaba iba a estar en este momento tras la cirugía”, dijo Manning. “Sigo disfrutando la parte de preparación, el trabajo. Todos disfrutan el juego, a todos les entusiasma disputar el Super Bowl. Pero creo que cuando aún disfrutas la preparación, el trabajo, entonces debes continuar haciéndolo”. Sus compañeros de equipo avalan lo

que dicen: Manning se prepara como si fuera un recién llegado a la liga. “Le gusta la camaradería con todo el equipo, involucrarse con la preparación de un partido, jugar cada domingo. Se nota que realmente disfruta con cada faceta del deporte”, declaró el wide receiver Wes Welker.


08 Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales Los beneficios de las reformas serán graduales: Peña Nieto El Presidente dice que su administración ha construido los cimientos para que sobre ellos se edifique un país que todos quieren y anhelan AXAPUSCO, ESTADO DE MÉXICO (27/ENE/2014).- El Presidente Enrique Peña Nieto advirtió que mientras en el mundo hay aprecio y reconocimiento por las reformas alcanzadas en México, aún hay muchos mexicanos que se preguntan cuáles serán los beneficios de estos cambios legales. Al inaugurar el Hospital General de Axapusco, el Mandatario subrayó que a un año y dos meses del inicio de su administración ha dedica-

do su atención a establecer nuevos pilares estructurales para el país. Indicó que con toda legitimidad y razón la gente se preguntará qué significan esos cambios estructurales en beneficios para su persona.

neficios se irán dando de forma gradual pero vamos a empezar a cosechar beneficios, vamos poco a poco, año con año, a tener mayores beneficios”, puntualizó.

“Estos (cambios) que el mundo reconoce, estos que en muchos escenarios hay aprecio y reconocimiento a lo que México ha avanzado y ha logrado con estas reformas estructurales.

Subrayó que los beneficios vendrán por el impacto de las reformas que se han logrado. Dijo que los cambios legales están orientados a que el Estado tenga capacidad para atender la demanda social, que la población tenga mejores servicios en distintos ámbitos y para generar empleo mejor pagado.

“Y sin embargo, todavía aquí nos preguntamos: ¿y cuáles serán estos beneficios?, he señalado con toda precisión, los be-

“Esto se va a ir notando y se va a ir sintiendo gradualmente. Es como la construcción o edificación de cualquier vivienda,

recordarán que tener los cimientos de una vivienda no significa que se tenga la casa pero significa que se han edificado pilares muy sólidos y muy fuertes que habrán de sostener una bella vivienda”. Enfatizó que su administración hoy ha hecho esa parte: construir los cimientos para que sobre ellos se edifique un país que todos quieren y anhelan, donde existan condiciones de bienestar, mayores oportunidades para la juventud, espacios laborales. Afirmó que en el tiempo los mexicanos serán testigos del cambio que comenzará a apreciarse en los meses y años por delante.

Autodefensas arriban a nuevo municipio en Michoacán Integrantes de las agrupaciones se presentan en la cabecera municipal de Peribán CIUDAD DE MÉXICO (27/ENE/2014).Las autodefensas de Michoacán siguen expandiéndose en la localidades de esa entidad. Hoy integrantes de estos grupos arribaron a la cabecera municipal de Peribán. Autoridades federales que mantienen el control de la dirección de seguridad pública local confirmaron este hecho.

El grupo de comunitarios, conformado por cerca de 100 personas, realizaron un mitin en la plaza central de Peribán, acompañados de los habitantes del lugar. Después tomaron los acceso a la localidad. El sábado pasado, los grupos de autodefensa avanzaron a cuatro comunidades del municipio de Uruapan, así como en la cabecera municipal de San Juan Nuevo Parangaricutiro, a pesar del dis-

positivo de seguridad que ha implementado el gobierno federal en Michoacán. De acuerdo con diversos medios los hombres armados, provenientes principalmente del municipio de Tancítaro, realizaron las tomas simultáneas de Cutzato, Chimalpa, Caratacua y Jucutacato en Uruapan. Además, en San Juan Nuevo Parangaricutiro tomaron el control de los accesos a esta población.

Alistan reunión con el Gobierno Federal De acuerdo con versiones periodísticas, las autodefensas se reunirán con funcionarios del Gobierno Federal y estatal para lograr que sean reconocidos oficialmente. El encuentro se llevará a cabo en el municipio de Tepalcatepec y estarán presente el Gobernador Fausto Vallejo, el Comisionado Alfredo Castillo y los líderes de las autodefensas.

Confirman detención de líder Templario; declara en la SEIDO Dionisio Loya Plancarte es uno de los cinco líderes del principal cártel que opera en Michoacán CIUDAD DE MÉXICO (27/ENE/2014).- Autoridades ministeriales confirmaron esta tarde la captura del presunto narcotraficante Dionisio Loya Plancarte “El Tío José”, quien ha sido trasladado al Distrito Federal para que rinda declaración ante el agente del Ministerio Público Federal. Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de las policía Federal y Ministerial capturaron en Michoacán al supuesto delincuente, quien actualmente se encuentra en instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Loya Plancarte es uno de los cinco líderes del cártel de Los Caballeros Templarios que estaban en la lista de los más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR). Autoridades de la dependencia indicaron que hace unos minutos comenzó el interrogatorio a este narcotraficante, por quien el Gobierno Federal ofrecía una recompensa de 30 millones, suma similar a la que existe por quien ofrezca datos para detener al jefe del cártel Servando Gómez Martínez “La Tuta”. Se trata de uno de los golpes más importantes que se asesta a la estructura de esta organización, por lo que las declaraciones de Loya Plancarte se-

rán claves para continuar las pesquisas en torno a los líderes templarios, sus operadores y su círculo cercano. Loya Plancarte es uno de los líderes fundadores de “La Familia”, y que después siguió a “La Tuta” en su proyecto templario, donde ha realizado funciones como enlace de prensa y relaciones públicas de la organización, de acuerdo con las investigaciones federales, que han derivado en acusaciones en su contra por delincuencia organizada, delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Fue trasladado hoy vía aérea a instalaciones de la SEIDO, donde también ya enfrenta cargos por violaciones a la Ley Federal

de Armas de Fuego y Explosivos, ya que se le detuvo en flagrancia en poder de arsenal por parte de elementos del Ejército.

El PRD buscará ‘insurgencia social’: Miguel Barbosa El destino del patrimonio lo decidirá el pueblo, asegura el coordinador parlamentario CIUDAD DE MÉXICO (27/ENE/2014).El coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Barbosa aseguró que su partido buscará una “insurgencia social” para que los mexicanos sean tomados en cuenta, por medio de una consulta popular, en el destino del patrimonio de la nación.

Al arranque de los trabajos de su cuarta plenaria legislativa, Barbosa expresó que para concretar ese esfuerzo buscará a Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), porque “nos unen los propósitos de la defensa del patrimonio de la nación”. Expresó que en la discusión de las reformas secundarias el PRD en el Congreso

vigilará que no haya más abusos como los cometidos en las reformas constitucionales del sector energético con propuestas de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. En la cuarta plenaria de los senadores del PRD asisten el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas; los gobernadores de Puebla, Tabasco y el presidente del PRD Jesús Ortega.

También se encuentra el ex jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, el coordinador de los diputados de PRD Silvano Aureoles, entre otros. De acuerdo Barbosa, con los legisladores perredistas se debatirá la estrategia a seguir en el tema de la reforma energética y el tema de Telecomunicaciones; así como la reforma política electoral, la reforma política del Distrito Federal y el tema de la consulta.

La temperatura descenderá con la entrada de nuevo frente frío La Conagua pronostica la entrada de la sexta tormenta invernal CIUDAD DE MÉXICO (27/ENE/2014).En su recorrido hacia el sureste, el frente frío número 31 interaccionará con la entrada de humedad del Pacífico, generando nublados y lluvias de ligeras a moderadas sobre los estados fronterizos del norte y noreste del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este frente, precisó, se extenderá sobre dichos estados, ocasionando vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 40 kilómetros por hora en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Mientras que un canal de baja pre-

sión fría se extenderá sobre el noroeste del país, con desplazamiento hacia el este, interaccionando con una corriente en chorro, ocasionando vientos fuertes, descenso en la temperatura y lluvias sobre el noroeste del territorio nacional, señaló la Conagua. En este marco, la dependencia advirtió que en el transcurso de esta tarde y las primeras horas del martes, este sistema se intensificará, lo que favorecería las condiciones para que se generara la sexta tormenta invernal de la temporada, por lo que se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emita el Servi-

cio

Meteorológico

Nacional

(SMN).

En un comunicado, la Conagua, agregó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente y sur del país, ocasionará potencial de lluvias ligeras a moderadas sobre la costa de Guerrero y Michoacán. También se prevé lluvia moderada con chubascos aislados en Chihuahua, Durango y Veracruz; y lloviznas o lluvia ligera en Baja California Sur, Coahuila, Chiapas, Distrito Federal, Hidalgo, estado de México, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Sonora. En tanto, la masa de aire polar que acom-

paña al frente frío número 31 provocará un descenso en la temperatura esta tardenoche sobre los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Asimismo, pronosticó temperaturas de menos cinco a cero grados Celsius con heladas en zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, estado de México, Nuevo León, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; y de 0 a 5 grados Celsius con potencial de heladas en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Distrito Federal, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Registran dos exhalaciones de baja intensidad en Popocatépetl El Cenapred prevé actividad explosiva de escala baja, sigue alerta Amarillo fase 2 CIUDAD DE MÉXICO (27/ ENE/2014).El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró en las últimas 24 horas dos exhalaciones de baja intensidad, acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó en su reporte más reciente que durante la noche de ayer se pudo observar in-

candescencia sobre el cráter, mientras que la mañana de este lunes se registró una leve emisión de agua y gas que los vientos dirigieron al este. Informó que pese a que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, se prevé actividad explosiva de escala baja a media, lluvia de ceniza de leve a moderada en poblaciones aledañas y la posibilidad de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance. El organismo indicó que se reco-

mienda a la población continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros, por lo que la permanencia en esa área no está permitida, así como mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. Además, se instruye a las autoridades de Protección Civil a que mantengan sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos, mientras que la población debe estar atenta a la información oficial que se difunda.


Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Costa Rica: balance sobre el registro de llamadas a los periodistas

La semana pasada, los medios de prensa de Costa Rica reaccionaron con inusitada vehemencia ante una noticia publicada el día 20 de enero del 2014 por los directores del medio costarricense Diario La Extra. En ella, se indicaba que las llamadas a su central telefónica y a los teléfonos de sus periodistas estaban siendo monitoreados por parte de la Fiscalía General de la República, con el fin de determinar la identidad exacta de algunas fuentes que proporcionan información a este medio de prensa costarricense. Textos publicados el día siguiente, tales como el editorial del Diario La Extra, así como el de La Nación, dieron cuenta (entre muchos otros) del rechazo a esta acción de las autoridades, recogido de igual manera en un comunicado de prensa difundido por el Colegio de Periodistas de Costa Rica, (reproducido al final de esta nota). Como máximo jerarca de una entidad, es entendible (como le puede pasar a todo jerarca) que el Fiscal General de la República o el Director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) busquen

evitar que sus propios funcionarios filtren información “de carácter sensible” hacia afuera: lo es mucho menos que, por limitaciones de sus sistemas internos de control, intenten identificar a los responsables de esta fuga de información a partir de las llamadas que recibe un periodista fuera de la institución. La noticia ha dado lugar a un repudio generalizado, que rebasa incluso el gremio de la prensa, como bien se pudo observar en un artículo de un líder sindical (ver artículo de Albino Vargas) quién no dudo en calificar el hecho como “el episodio más grave en contra de la libertad de expresión de las últimas décadas”. De igual manera, la noticia provocó un comunicado conjunto emitido por el mismo Rector y el Programa de Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Opinión Pública (PROLEDI) de la UCR, y la indignación de la Defensoría de los Habitantes, entre muchas otras manifestaciones. En su artículo, Albino Vargas señala en particular que este rastreo de llamadas: “…pretende también impactar al funcionario que decide acudir a Diario Extra, bajo la confidencialidad

de la fuente, para indicarle que su número telefónico está quedando registrado, que sus mensajes de texto serán leídos y que, por tanto, no confíe en el anonimato o la discrecionalidad porque será plenamente identificado”. En su columna semanal del 27/01/2014, el jurista y catedrático Jaime Ordoñez señala: “La gobernabilidad y la investigación judicial jamás pueden trasgredir las libertades civiles y los derechos fundamentales de los ciudadanos. Si se cruza esa frontera, se violenta la democracia. Antes la DIS lo hacía sin permiso judicial (a hurtadillas y secreto) y ya era una grave violación contra la democracia. El reconocimiento orondo que ahora hace el Ministerio Publico de ese procedimiento lo que hace es sacralizar esa violación”. Por su parte los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia adujeron ante cámaras ignorar que se vigilaran las comunicaciones de un medio de prensa y que solicitarían al Fiscal un informe sobre este caso preciso. Un tema sensible El tema de la intervención, escucha o registro de llamadas telefónicas ordena-

do por las autoridades judiciales en el marco de una investigación policial no es nuevo. Recientemente, la Sala Constitucional tuvo incluso la oportunidad de dar su parecer respecto a una directriz de la misma Fiscalía del 2006 para registrar llamadas en el marco de una investigación policial, sin contar con una orden expresa de un juez (ver texto completo del voto 2012-002509 de febrero del 2012, con los votos salvados de los Magistrados Gilberth Armijo y Paul Rueda que concluyeron en su voto de minoría que: ”los listados o registros de llamadas entrantes y salientes de un teléfono constituyen documentos privados en virtud de que contienen información propia del ámbito de intimidad y del secreto de las comunicaciones”). Cabe indicar sin embargo que esta sentencia del 2012 de la Sala IV no es una respuesta a una acción interpuesta por una persona objeto de una intervención de su teléfono, sino una contestación del juez constitucional a una consulta judicial facultativa formulada por el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal en relación a la lucha internacional contra estupefacientes

Guinea Ecuatorial: confiscado el equipo de periodistas del Financial Times El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) ha emitido un comunicado sobre violaciones a la libertad de prensa en Guinea Ecuatorial, faltando poco para celebrarse un simposio sobre inversión, programado para principios de febrero. El 20 de enero en Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, agentes de seguridad armados arrestaron a Javier Blas, redactor sobre África para el Financial Times, y a Peter Chapman, redactor sénior del periódico, dijo Blas al CPJ. En el momento del arresto, los periodistas se dirigían en un taxi a una entrevista con un ministro. Fueron trasladados al Ministerio de Seguridad Nacional, donde se les confiscaron los equipos, y luego de tres horas fueron liberados, contó Blas. Las autoridades les devolvieron a los periodistas sus

respectivos pasaportes y teléfonos móviles después de siete horas, pero rehusaron a devolverles las computadoras portátiles, libretas de apuntes, y grabadora digital, que contienen entrevistas con diplomáticos y políticos locales. Blas, de nacionalidad española, y Chapman, británico, entraron al país el 14 de enero, después de obtener una visa por 30 días en la Embajada de Guinea Ecuatorial en Londres, para dar cobertura al período previo a una conferencia sobre inversión a celebrarse a principios de febrero, dijo Roula Khalaf, corresponsal extranjero para el Financial Times. Guinea Ecuatorial está trayendo a expertos e inversores de todo el mundo para presentar las oportunidades de diversificación de la economía del país. “El arresto de Javier Blas y de Peter

Chapman y la confiscación de sus equipos es una advertencia para todos los periodistas y sus potenciales fuentes de que el intercambio de información tiene graves consecuencias en Guinea Ecuatorial,” expresó Peter Nkanga, consultor del CPJ sobre África Occidental: “La autoridades deben devolver los equipos de reportaje a Blas y Chapman y abstenerse de acosar a los periodistas que buscan la cobertura de la conferencia de febrero”. Blas le dijo al CPJ que a ambos se les negó la comunicación con sus respectivos consulados locales durante su detención, lo que es una violación a lo establecido por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. Khalaf dijo que a los periodistas se les entregaron las credenciales de prensa otorgadas por el ministro de Información,

Teobaldo Nchaso Matomba. Blas dijo al CPJ que cuando estaban en custodia, un oficial de policía les dijo que los habían estado observando durante varias horas. Añadió que uno de sus entrevistados les había alertado que no mantuvieran conversaciones confidenciales por teléfono, ya que estaban siendo observados. Khalaf agregó que los periodistas salieron de Guinea Ecuatorial el 21 de enero, y que se los dejó partir solo cuando revelaron a las autoridades las claves de acceso de las computadoras portátiles. Los periodistas retornaron a Londres sin sus computadoras portátiles, libretas de notas y grabadora digital. Matomba dijo al CPJ por teléfono que atendería a las solicitudes de comentarios por correo electrónico. Sin embargo, no lo hizo inmediatamente.

Ucrania: “Aló, está usted fichado como participante en la revuelta” En Kiev, la capital de Ucrania, muchos de los manifestantes que en los últimos días han estado en algún momento en la zona de los enfrentamientos con la policía, han recibido un SMS en su teléfono móvil avisándoles que están fichados por participar en las revueltas, según información del blog Big Browser del diario le Monde, que recoge el digital Rue 89. El texto del mensaje dice: “Querido amigo, está usted fichado como participante en un motín”. Para el diario británico The Guardian, este SMS “parece otro intento más de las autoridades para sofocar las manifestaciones”. Al parecer, también lo han recibido los periodistas que se encontraban en los alrededores, cubriendo las manifestaciones y, según el New York Times, “algunas abuelas de la zona que

se encontraban durmiendo la siesta”. Tanto el ministro del Interior ucraniano como los operadores de telefonía han negado cualquier implicación en el envío de los mensajes. Según la información de Rue 89, tanto si es cosa del gobierno como si ha sido obra de piratas informáticos, el equipo utilizado para hacer el envío masivo ha sido el mismo, y responde al nombre de IMSI cátcher. Se trata de unos aparatos del tamaño de una maleta que desvían la señal de los teléfonos que se encuentran en una zona determinada. Los servicios de policía e inteligencia lo utilizan habitualmente justamente para hacerse con los números de los teléfonos móviles de los participantes en concentraciones de todo tipo (violentas y no): “Los datos de todos los teléfonos presen-

tes en el radio de acción de la máquina son “aspirados” por ésta. Después, es muy sencillo enviar un mensaje colectivo”. El mensaje, traducido al inglés, ha sido ampliamente difundido en las redes sociales y comparado con la novela 1984, De George Orwell, y su famoso “Big Brother is watching you”, símbolo de los regímenes autoritarios y totalitarios. Según blog del diario estadounidense New York Times, ninguno de los receptores del mensaje dudó ni por un momento en atribuirlo a las autoridades ucranianas, que intentan “acabar con una rebelión surgida de la suspensión de relaciones entre la Unión Europea y la antigua república soviética, y su posicionamiento cercano a Rusia”. Aunque esta es la versión mayoritaria de la prensa occidental, para explicar la escalada

en la protesta que dirige la oposición ucraniana, otro punto de vista, esgrimido por algunos analistas políticos en los canales internacionales de televisión, asegura que los indignados ucranianos no quieren tanto formar parte de la UE como no pertenecer al imperio de Putin. El New York Times recuerda también que no es ésta la primera vez que las autoridades de algún país utilizan este método de hacer llegar textos intrusivos, de forma colectiva: en los últimos días de las revueltas contra el régimen de Hosni Mubarak, en Egipto, los clientes de Vodafone Egipto recibieron un SMS pidiendo “a los hombres honestos y leales que se enfrenten a los traidores y criminales, y protejan al pueblo y el honor”. Obsérvese que, por tratarse de egipcios, el mensaje iba solo dirigido a los “hombres”.

España: más retrocesos en la lucha contra la impunidad El Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición de Ley de reforma de la Ley Orgánica 6/85 del Poder Judicial, que impone restricciones al ejercicio de la jurisdicción universal en España, informa Amnistía Internacional. La iniciativa limita aún más la ya estrecha posibilidad de investigación de crímenes de derecho internacional en España para los casos en los que el presunto responsable sea español o, en algunos casos, la víctima fuese española en el momento de los hechos. Para Amnistía Internacional se trata de un claro retroceso en la lucha contra la impunidad de los crímenes de derecho internacional, la justicia y los derechos humanos. En noviembre de 2009, el Parlamento español aprobó una reforma que menoscababa el principio de jurisdicción universal. Amnistía Internacional, junto con más de 500 organizaciones nacionales e internacionales, asociaciones y sindicatos, así como 12.000 particulares, denunció esta reforma y la falta de transparencia y debate con la que se llevó a

cabo. Sin embargo, esta nueva proposición presentada por el Grupo Popular va más allá, eliminando la disposición del actual artículo 23.4 que permite investigar casos en los que “existiese algún vínculo de conexión relevante con España”, un precepto que daba cierto margen para que los jueces de la Audiencia Nacional pudieran investigar estos delitos. “La reforma propuesta por el Grupo Popular desvirtúa totalmente el contenido y alcance de la jurisdicción universal”, ha declarado Ignacio Jovtis, investigador de Amnistía Internacional España. Jovtis ha señalado, además, que “la existencia de la Corte Penal Internacional (CPI) no excluye el ejercicio de la jurisdicción universal por parte de tribunales nacionales”. Por un lado, por el hecho de que algunos países como China, Estados Unidos o Rusia, entre otros, no se han sometido a la jurisdicción de la CPI. Por otro lado, porque la competencia de la CPI está limitada a aquellos crímenes tipificados en el Estatuto de Roma de la CPI, cometidos después del 1 de julio de 2002, fecha de su entrada en vigor. Y por último, porque el sistema de la CPI se basa en la com-

plementariedad respecto de las jurisdicciones nacionales de los Estados Partes. Reconocimiento internacional España, a través del ejercicio efectivo de la jurisdicción universal, había contribuido en el pasado a generar una mayor conciencia en la comunidad internacional de que los perpetradores de los crímenes más atroces no son “intocables”, que sus actos pueden y deben ser castigados y que no hay paraísos seguros para éstos. Investigaciones por parte de España de violaciones de derechos humanos cometidas en Chile, Argentina, Guatemala, China, Ruanda o el Sáhara Occidental, entre otros, en aplicación del principio de jurisdicción universal, eran algunos de los ejemplos positivos. Por eso esta iniciativa, que coincide con la campaña que el Gobierno español está llevando a cabo para ser miembro del Consejo de Seguridad, significa un considerable paso atrás y empaña el compromiso español con el sistema universal de derechos humanos. En resumidas cuentas, España transmite así el mensaje de que las autoridades españolas se preocupan más por no ofender a algunos gobiernos pode-

rosos que por poner fin a la impunidad de la que gozan los autores de las más graves violaciones de los derechos humanos. La lucha contra la impunidad Las víctimas de crímenes como el genocidio, los crímenes de guerra, de lesa humanidad, tortura, ejecuciones extrajudiciales o desaparición forzada tienen derecho a obtener verdad, justicia y reparación. Amnistía Internacional reitera que un Gobierno comprometido con los derechos humanos debe dar los pasos oportunos para reforzar el sistema de justicia internacional a través de su apoyo a la Corte Penal Internacional y su compromiso real con el principio de jurisdicción universal. En ese sentido, la organización recuerda al parlamento español que el principio de jurisdicción universal es una herramienta fundamental para todas las víctimas que tienen el legítimo derecho de buscar la justicia en otros países cuando no la encuentran en los suyos. Por eso mismo, AI se dirigirá a los grupos parlamentarios para exigir que cualquier restricción en la aplicación de la jurisdicción universal sea rechazada.


10 Martes 28 de Enero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.