Expresion chiapas numero 942

Page 1

Ejecutan, mutilan y usan a

A cinco meses de ‘Manuel’, a Guerrero ‘no

niños como escudos

ha llegado un peso’: Gobernador

humanos en Siria: ONU

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Míercoles 05.02.14

No. 942/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

Tuzantán sede de la Olimpiada Nacional de Ajedrez 2014, en su etapa Región Soconusco

Deportes Miguel Layún envía mensaje a Carlos Vela

p.05 p.06

>> p.05

p.07

Chica Expresion Chiapas

Combate sin tregua contra el cáncer: Gobernador Velasco

Cumple diputada Ana Valdiviezo compromiso de transparencia

Mark Zuckerberg agradece con carta 10 años de Facebook

p.04

>>

p.10

>>


02 Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

BRÚJULA POLÍTICA Por: Víctor M. Cruz Roque Manuel mado a

Velasco: vigoroso llala rendición de cuentas.

vmcr uzroque@hotmail.com Muy oportuno resulta el llamado que nuevamente les hizo el gobernador Manuel Velasco Coello a los 122 presidentes municipales, para que la erogación de los recursos públicos lo hagan con orden y transparencia. La convocatoria del Jefe del Ejecutivo estatal, es correspondiente a la observancia del marco jurídico que nos rige y que norma las actuaciones de las instancias respectivas, llámese Secretaría de la Función Pública, Órgano Superior de Fiscalización del Congreso de Estado, contralorías internas y otras instancias que tienen obligación de observar el buen uso del erario oficial, que en bien castellano significa que son patrimonio del pueblo en su conjunto. Pero conociendo como se las gastan los miembros de los ayuntamientos y que a muchos—por no decir a todos—les vale un soberano cacahuate las leyes que nos rigen, es significativo que el mandatario les recuerde las obligaciones que mantienen en su calidad de servidores públicos. En tiempo y forma se les está exhortando--o advirtiendo según lo entiendan los ediles--que los actuales son tiempos de planeación y erogación escrupulosa, metódica, coherente con la realidad que vivimos. Quienes crean que el plan de austeridad solo fue una moda circunstancial se equivocan y este mecanismo apropiado para regular convenientemente las erogaciones, jerarquizarlas, priorizarlas, con claros objetivos de lograr un saneamiento integral, que es el curso y la condición normal de los gatos para la ejecución de obras y servicios en beneficio de la población. Cuidar

el

patrimonio

colectivo.

Tal pronunciamiento lo hizo Manuel Velasco Coello, durante la Sexta Convención Hacendaria celebrada recientemente en Tuxtla Gutiérrez, en la que participaron la totalidad de los gobiernos municipales así como los titulares de las dependencias encargadas de vigilar el correcto uso del peculio común; “deben hacerlo sin ocurrencias”, externó el mandatario estatal en la parte central de su elocución para solicitar una vez más que los ejercicios deben estar apegados a la legalidad. En el evento, se dieron a conocer dos instrumentos de control—además de los que ya

existen--: La firma del convenio Marco de Colaboración Administrativa en Materia Hacendaria, y el Acuerdo de Coordinación y Colaboración Estado-Municipios. En ellos se detallan los procedimientos que deberán observar las autoridades municipales y dependencias estatales para lograr los objetivos planteados. Este 2014 debe ser el año de la consolidación, se les conminó, por lo que el gobernador solicitó en el contexto de la división de poderes, que deben conducirse con eficiencia y responsabilidad, sobre todo en la generación y concreción de proyectos destinados al fortalecimiento de la infraestructura relacionada con soluciones a las necesidades más apremiantes que reclama la gente, “ya que la prioridad de ésta administración es apoyar con obras que realmente reflejen el sentir de la ciudadanía”, se les reiteró a muchos somnolientas y autistas presidentes municipales presentes. A todo esto es oportuno preguntar ya en el curso el segundo mes del año si: ¿Todos cumplieron con sus respectivas cuentas públicas del año pasado? ¿Cómo van esos procesos? ¿Los planes municipales de desarrollo fueron entregados de acuerdo a los lapsos establecidos?. Estas interrogantes las hacemos porque se supone que finiquitaron los períodos programados y al día de hoy nada se ha informado a este respecto. EN CONCRETO. Sabines: repudio T r a n s - g e n e r a c i o n a l . La noche tenebrosa de la dilapidación, el dispendio y el derroche de los dineros públicos que instituyó el ex gobernador Juan Sabines Guerrero en el sexenio pasado ha quedado atrás, que no necesariamente significa en el olvido. Esto debe entenderse muy bien y actuar en consecuencia por quienes creen equivocadamente que su paso por la administración pública es la llave mágica que los transformará de pordioseros a encumbrados y omnipotentes tal y como sucedió con el ex mandatario estatal que ahora se atreve a enviar mensajes intimidatorios hacia quienes se atreven a criticar sus bacanales de corrupción. A propósito del desgarriate en que quedaron las finanzas estatales tras el paso inmundo de Sabines en la gubernatura, los chiapanecos ya lo han juzgado y lo han colocado en el lugar que le corresponde estar, pero se hace necesario que algu-

nas organizaciones civiles promuevan un juicio popular sumario para condenarlo, esto para darle cauce a la energía ciudadana desbordada en contra de Sabines y sus cómplices de cabecera, y sobre todo ante la ausencia del castigo que merece. Con todo y sus ínfulas de grandeza, el señor todavía se abroga una moralidad que obviamente no posee, y alude a su “reputación” ante los señalamientos que se le han hecho en este y la gran mayoría de los medios de comunicación estatales y nacionales. Obcecado por imaginables alteraciones, el despreciado Sabines que enlodó a todo su árbol genealógico, recurre a medidas desesperadas para intentar acallar los señalamientos hechos en su contra, y lo único que logra es revitalizarlos con justificada razón, porque ya es incapaz de asimilar el sentido de la realidad que todavía ofende a los chiapanecos. No hay tema de ocasión, charlas de café, diálogos inter ciudadanos o reuniones sociales, donde el tema de la corrupción imperante en ese desgobierno pase desapercibido. Son tan atrofiantes las secuelas provocadas por esa turba de facinerosos comandada por Juan Sabines Guerrero, que resulta impensable que se haya apostado al olvido colectivo. El Santa Anna arrimado a Chiapas en estado lastimoso, hoy goza de fortuna económica mal habida, pero paralelamente también lleva el estigma de ser el portador del desprecio de todo un pueblo y cuyo sentimiento perdurará con el paso de los años. Su precio de repudio es transgeneracional, que no le queda la menor duda. A ¿Y

P

U

N Chachita

T

E

S . Pariente?.

Por cierto y ya que hablamos de los testaferros que sirvieron de clowns al ex gobernador Juan Sabines Guerrero, bien vale la pena preguntar qué se hizo una de las beneficiarias de esa tenebrosa noche de la dilapidación: la señora Rosario de Fátima Pariente Gabito, premiada con una diputación federal pero de cuyos quehaceres nadie sabe hoy y nadie la ha visto, quizá intentando ocultar su desvergüenza. Cierto, muchos legisladores al igual que ella, aparecen repentinamente o al menos ocasionalmente se les ve, pero ya señora da la impresión que se la tragó la tierra de

repente. Ignoramos que tan pesada es la loza que carga en su aterida humanidad o es que se atragantó con sus propios sentimientos de culpabilidad?. ¿Dónde está la famosa Chachita Pariente?. ¿Y

el

STGECH?

A casi un año de haberse efectuado las elecciones interinas del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, la situación imperante no se define y todavía siguen en curso las disputas legaloides por el ansiado poder en el liderazgo de los trabajadores. La situación que impera es preocupante, pues una de las facciones que se disputan el Comité Central Ejecutivo todavía permanece apostado en las oficinas centrales de esa representación, mientras dos comités alternos reclaman para su la legitimidad. Miles de trabajadores se encuentran en la indefensión para la defensa de sus derechos ante esta situación, por lo que se hace necesario urgir a las autoridades correspondientes de que determinen ya lo conducente conforme a la ley y en pleno respeto a la voluntad de los agremiados del otrora poderoso gremio de trabajadores. IEYPCs,

se

Ante los eventuales cambios y modificaciones derivadas de las reformas recientemente aprobadas, los presidentes de institutos de Elecciones locales de todo el país ponen sus barbas al remojo y se organizan. En la reciente reunión que llevaron a cabo en la ciudad de México los titulares de esos organismos, determinaron elegir a los miembros del nuevo Consejo Directivo, mismo que será presidido por Diana Talavera Flores del IEDF, en tanto que el chiapaneco Adrian Sánchez Cervantes lidera la Tercera Circunscripción de la zona Sur-Sureste del país, integrada por los estados de Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Loe miembros de la APPICEEF acordaron participar en la elaboración de las leyes secundarias y en todo el proceso para conformar las nuevas normas que regulará la vida del naciente Instituto Nacional Electoral que suple al agonizante IFE. Ver para creer, ahora intentan crear una especie de sindicato de organismos electorales. Es

todo,

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)

organizan.

gracias.


Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta ¡Más capital! EPN refrenda apoyo para Chiapas: MVC Nunca más “chanchullos ni peines” en asignación de dinero ¿El dinero no basta sin poder? Pugna de Juan y Pablo Gerardo Ruíz Esparza promete más carreteras: RAG Tapachula, con pasos agigantados a la Calidad Urbano: SCHM Este año habrá más y mejores proyectos para los 122 municipios de Chiapas. El gobernador Manuel Velasco Coello, gestionó y obtuvo más recursos federales, en el ámbito de sus funciones, durante la apertura que ha fomentado en los Pinos, dejando bien parado a Chiapas, posteriormente se reunió con los 122 alcaldes para lanzar recomendaciones pertinentes en cuanto a la administración pública. “Es decir, exhortar a cada uno de los alcaldes, a mantener la transparencia y rendición de cuentas; sobre todo, permitir la adecuada inversión y desarrollo de sus municipios.

ha dado como resultado la confianza del mandatario federal - en el futuro de la entidad, por lo que se han destinado recursos adicionales. Por ello, los presidentes municipales- deber ser absolutamente responsables en el manejo del presupuesto. “Ha dicho” En la firma de ese convenio, Velasco Coello los invitó a construir su futuro a partir del cumplimiento a los ciudadanos. Y la mejor manera de construirlo es evitando el enriquecimiento ilícito, el robo descarado, disfrazado o mal intencionado, bajo usanzas sucias de la asociación delictuosa y otras mañas: nepotismo, abuso de poder, tráfico de influencias y hasta peculado… Todo lo anterior no tendrá cabida y de llegar a incidir, es casi seguro la aplicación de la ley. ASTILES Gerardo Ruíz Esparza promete más carreteras: RAG

“Les pidió responsabilidad y nada de obras de ocurrencia (peines, chanchullos, malversaciones o jugar al engaño, “mucho cuidadito”). Por el contrario, el mandatario dejó muy en claro, a los Presidentes Municipales, que deberán actuar con honestidad; trabajar pluralmente y de acuerdo a los planes y proyectos que se han realizado gracias a las constantes consultas ciudadanas en varios municipios. “Aquí la población, tiene la palabra y con normalidad visualiza mejor las carencias y necesidades de sus localidades. Es importante enfatizar en el vínculo Gobierno y Sociedad, para consolidar sinergias y trabajar unidos rumbo a la transformación, organización y mejoramiento de sus ciudades” han coincidido docentes, intelectuales, diputados locales, federales y Senadores con Clase Política. Serán los munícipes los responsables de la aplicación con transparencia y rendición de cuentas, siempre dentro del marco de los acuerdos firmados. ¿Y si no? que se atengan a las consecuencias o a la justicia divina. Candados contra la CORRUPCION en Chiapas Chiapas no resiste más corrupción y por ello es necesaria la capacitación de los alcaldes y otros miembros de los Ayuntamientos, quienes recibirán asesoría por parte de Hacienda federal y de las autoridades estatales, con objeto de que no se desvíen los recursos ni por descuido. Asimismo, evitar los diezmos, y hasta triezmos, muy famosos por coches, abusives y extrema ambición de funcionarios; incluso de ediles que deberán poner sus barbas a remojar, antes de que sienta el látigo, el frio en la espalda o la tenebra. Para ello, fueron firmados el Convenio Marco de Colaboración Administrativa en Materia Hacendaria y el Acuerdo de Coordinación y Colaboración EstadoMunicipios para la Obra Pública, documentos que afirman el compromiso de los presidentes municipales con el Gobierno del Estado, con la finalidad de mantener la vigilancia sobre el manejo adecuado de los recursos.

La intervención del Senado de la República, en las gestiones presupuestarias para Chiapas, son muy válidas como la de otros actores políticos, porque siempre es bueno darle su crédito a quien lo merece. Se pone el tema sobre la mesa, por la reunión sostenida entre el Senador Roberto Albores Gleason -RAG-, con el Secretario de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza, para hacer realidad el proyecto de autopista San Cristóbal- Comitán- Ciudad Cuauhtémoc, y la autopista San Cristóbal- Palenque. De por sí, Ruíz Esparza, ya había recibido indicaciones desde los Pinos para canalizar recursos y obras para Chiapas. Hoy la labor legislativa también es crucial para recordarle de la necesidad que tiene Chiapas y la oportunidad de potenciar el Turismo y la economía con mejores vías de comunicación. La cuestión, es el respaldo del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado, que preside Emilio Gamboa Patrón, para hacer efectivos los compromisos contraídos con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto con Chiapas, durante su pasado proceso electoral. Ya hoy desde los Pinos, hay mucha tela de donde cortar; y Eso precisamente lo sabe Albores Gleason, quien goza de la cercanía con los grupos del primer círculo del ámbito federal. Aun se recuerdan aquellas gestiones de Albores Gleason, como diputado federal- para lograr la Autopista Teopisca- Comitán. Un esfuerzo compartido que se ha hecho realidad para atender a la Frailesca y parte importante de los Altos de Chiapas. Tapachula, cerca del modelo en calidad urbano: SCHM Posterior a la clausura del Basurero Municipal de Tapachula, se han registrado declaraciones del alcalde Samuel Chacón Morales, que vale la pena destacar; estando de por medio- las iniciativas ambientalistas; protección a ríos, cuentas o sectores ecológicos, mediante una campaña de recolección masiva, para seguir fomentando una imagen sana y limpia de Tapachula.

Si algún alcalde como el de Motozintla, Oscar René González, el de Tuxtla Chico, Humberto Solís, el de Suchiate Javier Cruz, incluso el de Chilón, Rafael Guirao o el de Escuintla- tenían en sus planes, seguir dilapidando los recursos, o joderse los presupuestos con sus constructoras,-- tienen un determinado plazo para recomponer sus fechorías, antes de que sean candidatos en el 2015, pero del Amate.

Y es que la Perla del Soconusco, ha logrado crecer en cuestión de imagen urbana; con calles de calidad, con mejores servicios y plusvalía. Esa misma ha permitido la atracción de empresas nacionales e internacionales que eligen la Costa de Chiapas para generar empleos, reactivar la economía y sumarse al circulante monetario.

La buena relación que existe de parte del gobernador Velasco Coello con el presidente Enrique Peña Nieto,

Ayer mismo, Samuel Chacón, destacó la inversión de 30 millones de pesos para mejorar la recolección de

basura. Se trata de la adquisición de 15 camiones recolectores nuevos. “Objeto de reconocimiento el apoyo que nos sigue brindando el Gobernador Manuel Velasco2 dijo Asimismo agregó que el Basurero Municipal “Ya clausurado, será convertido en un área verde, con una inversión de 23 millones y medios gestionados ante la Semarnat. En dicho lugar crearemos un relleno sanitario” destaco Chacón. En ese tenor, los funcionarios Viridiana Figueroa García de Equidad de Género, Demetrio Martínez del Copladem y Ana Yansi Citalán directora del DIF, destacaron la organización de una campaña de recolección de plásticos tipo pet en Tapachula. “Buscamos incentivar a la ciudadanía; evitar que arrojan o contaminen el sector urbano, ríos o alcantarillas al arrojar plásticos que solo dan mal aspecto y perjudican” coincidieron. -A petición de los lectores, dejamos el siguiente análisis nuevamente ¿El dinero no basta sin poder?. Pugna de Juan y Pablo Bajo el mero estilo del escándalo y la industrializada campaña para lograr reflectores, Juan José Sabines Guerrero, ex gobernador de Chiapas, inició un nuevo borlote político. En esta ocasión, fraguado desde su despacho de Acapulco Guerrero, “para revivir su popularidad, que hace algunos ayeres, la inventó a base a una campaña de engaños populistas” expresan diputados federales que finalmente -coinciden con otras versiones de políticos chiapanecos, ajenos a su política inquilina. En redes sociales, críticos y analistas, describieron la actitud del ex mandatario Sabines, como mofa, impetuosa, inestable y hasta acelerada, al promover litigios y demandas contra sus novedosos adversarios en Tuxtla. Sin embargo, es paradójico y absurdo que un Don Nadie, haya sido gobernador y después, se convierta en el actor político más repudiado de Chiapas. En este borlote, la desesperación de Juan Sabines, no es de gratis. Ya desde el 2013 hay litigios fuertes en contra del ex mandatario; orquestadas por Horacio Culebro Borrayas ante la nueva Fiscalía General de la República (FGR); según, para castigarlo -por el desfalco de 40 mil millones de pesos en contra del erario; incluyendo saqueos, malversaciones y fraudes de obra pública- que presuntamente fueron borrados de su lista de probables ilícitos, con ayudaditas de esbirros incrustados en el poder legislativo. Durante el 2013, se registraron todo tipo de denuncias en contra de Sabines, luego de arrastrar el estigma de saqueo y desfalco, (son dichos por sus rivales). Incluso Pablo Salazar Mendiguchía, otro ex mandatario, arrastró fuertes sospechas de promover y fraguar travesuras jurídicas con el fin de ver encarcelar a su homologo y ex ahijado, quien lo metió al fresco bote por un año y dos meses. Es entonces cuando el tiroteo político, también tiene nombre y apellido. Hay muchos inconformes en Chiapas, por el desfalco, y la sustracción de recursos en el pasado, porque no conciben al nuevo rico; aquel sujeto que regresó al pueblo de su padre (Tuxtla Gutiérrez), sin chucho que le ladrara y de la noche a la mañana, se volvió multimillonario.

popular de Salazar Mendiguchía, al referirse de Juan Sabines, quien seguramente se ha convertido en la principal piedra en el zapato del Soyaló, rumbo a la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Hoy en día, los principales círculos políticos de Chiapas, también repudian a Pablo, por concretar un fraude electoral contra José Antonio Aguilar Bodegas y permitir la llegada al poder de un imberbe y títere (Sabines) que presuntamente usaría para perpetuarse en el poder; aunque terminó siendo un ingrato y malagradecido. Actualmente, la lucha encarnizada por el poder es muy normal. “No les basta el dinero” si Sabines -desea revivir en política, por obvias razones no lo haría en el PAN, ante las afrentas con Ernesto Cordero; Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel, Gustavo Madero y Roberto Gil Zuarth; quienes visualizan a Juan como el gran traidor, mucho menos lo haría por el PRI, donde no tiene cabida ni de barrendero y zarrapastroso, luego de bloquear los principales eventos en campaña electoral del 2012- del actual ejecutivo en turno; lo cual, jamás se olvida ¿pero si se cobra a la larga? Pero curiosamente en el PRD, los elotes agarran sabor. Por esa razón, estamos viviendo una lucha encarnizada entre Pablo y Juan -por el Sol Azteca Chiapas, porque sería el trampolín político para cualquiera de los dos. Más si Sabines, ya vislumbra la oportunidad de convertirse en Diputado Federal plurinominal por dicho partido, bajo la negociación millonaria de maletines; incluso ofrecer al Partido Orgullo Chiapas (POCH), de su creación- para ofertarlo a las izquierdas, con el afán de salvarle el pellejo, que a estas alturas está en riesgo de cacerías para erradicar la peste. A la fecha, Sabines, ha logrado la permanencia de Luis Raquel Cal y Mayor Franco, en la dirigencia estatal del Sol Azteca; desde la trinchera, siguen orquestando autodefensas políticas contra la diputada Alejandra Soriano y Gabriel Gutiérrez Ávila; quienes no flaquean y arremeten por indicaciones del dirigente nacional del PRD- Jesús Zambrano Grijalvo… ¡Calientito el tema! Litigio de Culebro Borrayas ante FGR Dentro del ámbito de Reformas ya establecidas por el ejecutivo Enrique Peña Nieto, recientemente quedó modificada la PGR a FGR; incluyendo innovaciones en su panorama administrativo, jurídico y operativo para aplicar la ley en materia de procuración nacional. Y curiosamente luego de la novedad, entes como Andrés Granier Melo, ex gobernador de Tabasco; incluyendo a su hijo Fabián Granier Calles, sin olvidar las cuentas congeladas por concepto de 3 mil millones de pesos, a la hija, Mariana Granier Calles, han pagado los platos rotos. Similar a la situación de Tabasco, el pasado 13 de enero del 2014, la antes Procuraduría General de la República (PGR), presidida por Jesús Murillo Karam, admitió las primeras pruebas en contra de Juan Sabines, por presunto fraude, malversación financiera, y violación a la ley general de víctimas, según versión de Culebro Borrayas ante medios nacionales e internacionales.

Trasfondo. Existente pugna por el PRD Chiapas Sobre todas las cosas “No le guardo rencor, pero tampoco se me olvida lo que me hizo”, es una frase ya

Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Congreso

Cumple diputada Ana Valdiviezo compromiso de transparencia ***La integrante de la LXV Legislatura rindió ante sus representados el “1er Informe de Actividades Legislativas” en el municipio de Yajalón, cabecera del Distrito VIII. Consciente de la responsabilidad de rendir cuentas y transparentar el trabajo parlamentario dentro de la LXV Legislatura del Congreso del estado, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo cumplió con su “1er Informe de Actividades Legislativas” ante más de mil personas, de los distintos Municipios del Distrito VIII. La diputada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llevó ante sus representados los resultados del primer año de gestiones legislativas, destacando los resultados obtenidos a través de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez que preside. Afirmó que el compromiso contraído a través de la diputación local responde al único interés de participar activamente en el desarrollo y progreso de los chiapanecos, tarea que ha tenido resultados significativos a través de las distintas iniciativas y reformas que se han avalado desde su Comisión y por el Pleno del Congreso. Como prioridad en su gestión –enfatizó- ha sido atender las necesidades más sensibles de los chiapanecos, particularmente en los municipios de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Yajalón, circunscritos en el Distrito VIII que representa. Escuchar a los ciudadanos y brindarles atención puntal ha sido posible desde la casa de Enlace Legislativo y Gestoría Social con sede en Yajalón, desde donde han gestionado Ferias de la Salud, brindado de forma gratuita mil 860 consultas médicas, mil 300 actividades de salud

bucal, aplicación de 191 vacunas de 9 tipos, 538 pruebas para la detección de Diabetes Mellitus, 540 tomas de presión arterial, así como 55 mastografías, realizadas en los municipios de Tila, Tumbalá, Sabanilla, Yajalón y Salto Agua. Gracias a la estrecha coordinación y voluntad del Ejecutivo, se lograron acciones múltiples, como la entrega de registros de nacimientos en 15 municipios de alta marginación para más de 7 mil niñas y niños que carecían de este documento oficial, y con el DIF Chiapas se puso en marcha el programa de credencialización para personas con discapacidad.

de Violencia para las Mujeres”, para garantizar en mayor grado a quienes atraviesen por una situación de violencia. Durante su informe, Ana Valdiviezo hizo un reconocimiento especial al trabajo incansable del Gobernador Manuel Velasco Coello, con la práctica de políticas públicas que brindan atención prioritaria a los grupos en estado de vulnerabilidad, así como la actual coordinación entre los tres poderes locales que ha generado avances en los cambios sociales que la entidad requiere.

La Secretaría de Pueblos y Culturas Indígenas dotó de apoyos productivos a 7 grupos de trabajo por un monto de 22 mil 500 pesos cada uno y mil 500 pollos para cría a mujeres, además, BanChiapas proporcionó créditos por un total de 400 mil pesos a comerciantes de Yajalón.

Por su parte, la Diputada Representante de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, Torres Abarca, felicitó a su homóloga por el trabajo desempeñado en su primer año de funciones, reconociéndola como una mujer de compromiso y responsabilidad ciudadana desde la trinchera que actualmente ocupa.

A través del Icatech que dirige Enoc Hernández Cruz, gestionó y puso en macha el proyecto de capacitación y talleres para mujeres, quienes fueron certificadas y equipadas con herramientas básicas.

Finalmente y ante los cientos de ciudadanos que le acompañaron en este encuentro, Valdiviezo Hidalgo se comprometió a dar continuidad puntual a las gestiones que redunden en una me-

En materia de legislación, tuvo oportunidad de pertenecer a la Mesa Directiva como secretaria durante el Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Funciones Legislativas, además, respaldó el “Acuerdo por la Igualdad” que llevó a la firma de un convenio entre los tres poderes locales y organismos civiles. En la búsqueda de garantizar los derechos de la infancia y adolescencia, impulsó el Punto de Acuerdo para asumir el compromiso “10 por la Infancia”, para abonar en el respeto de este sector vulnerable en Chiapas. Agregó que también avaló la iniciativa de decreto para reformar la “Ley de Acceso a una Vida Libre

jor calidad de vida para los habitantes de su distrito y de Chiapas, pero principalmente de niñas, niños y mujeres, porque representan el futuro y presente de un estado que transita a la prosperidad.}En la comparecencia que tuvo como sede Yajalón, participaron: Jordán Constantino Borraz, subdirector de Comcafé, como representante personal del Gobernador Manuel Velasco Coello; Alba luz Trujillo Gutiérrez, Delegada Regional, en representación de la Señora Leticia Coello de Velasco, Presidenta del Sistema DIF Chiapas; Magdalena Torres Abarca, de la Fracción Parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado. También asistieron el Diputado José Agustín López Lara, Secretario de la Mesa Directiva del Congreso Local; Flor Coello Trejo, Directora General del Registro Civil; Aracely López Trejo, Directora de BanChiapas, así como funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Educación (SE), Secretaría General de Gobierno, Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Secretaría de Salud, Icatech, Sedepas, etre otros.


Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Tuzantán

05

Mantener un contacto cercano a la gente, compromiso del edil de Tuzantán, DIF municipal Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 04 de Febrero de 2014.- En el marco de las pasadas celebraciones en honor a la virgen María Candelaria del pasado dos de Febrero, la primera dama y presidenta del DIF municipal de Tuzantán Concepción Martínez Alfaro acompañada del personal de DIF y regidores municipales acudieron a la comunidad de Primer Cantón de dicho municipio para coronar como Reyna de estas festividades en esta comunidad a Oralia I y sus princesas Angelly y Esmeralda, ellas de tres y cuatro años de edad respectivamente. En representación del edil la primera dama agradeció a los habitantes y padres de familias por invitar a sus autoridades a compartir de sus tradiciones culturales y religiosas, “a nues-

tro presidente Joaquín Miguel Puón Carballo uno de sus compromisos es mantener una cercanía con su pueblo, por ello nos encomendó acudir a la invitación que ustedes le hicieran cordalmente”, así lo mencionó Martínez Alfaro al momento de coronar a la Reyna y princesas de estas festividades. Evento en el que se contó con autoridades comunitarias como el juez rural Antonio Aguilar Hernández, y decenas de padres de familias, amigos, familiares y de más habitantes de esta comunidad, acto realizado en la escuela Primaria Fray Matías de Córdova y Ordoñez, culminando la festividad con música en vivo, comida así como unos obsequios que la primera dama hizo entrega a madres de familias y niños ahí presentes,

Tuzantán sede de la Olimpiada Nacional de Ajedrez 2014, en su etapa Región Soconusco • 64 competidores de 4 municipios en busca a la siguiente ronda. Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 04 de Febrero de 2014.- “Tuzantán es un municipio que crece no solo en el desarrollo social y productivo, sino también en el ámbito deportivo”, así lo mencionó el presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas Enrique Zamora Morlet al inaugurar oficialmente el Torneo de Ajedrez rumbo al Nacional 2014 en su etapa regional junto con

autoridades municipales y del deporte Ciencia encabezando este acto el edil Joaquín Miguel Puón Carballo. Participando 64 niños y jóvenes en las categorías varonil y femenil de los municipios de Acapetahua, Huixtla, Huehuetán y Tuzantán, siendo este evento de relevancia ya que por primera vez es sede del deporte Ciencia en un selectivo rumbo al Nacional, por lo que el alcalde Joaquín Miguel Puón Carballo agradeció al presidente estatal de Ajedrez Enrique Zamora Morlet por la realiza-

ción de este evento en este municipio. Víctor Hugo Escobar Dgyvez Delegado Regional de la Secretaría de Recreación y Deporte en Chiapas felicitó al edil Puón Carballo y su cabildo por impulsar este rubro el cual es prioridad del gobernador Manuel Velasco Coello, con lo que se le está dando seguimiento a la cruzada estatal por el deporte, así mismo el alcalde tuzanteco agradeció a los padres de familias que hicieron presencia en estas actividades ya que el apoyo y respaldo de ellos es fundamental para un

sano desarrollo en los niños y jóvenes. Dando validez oficial Jorge Ramírez Juárez y Euclides Herrera Rojas como árbitros Oficial y Estatal respectivamente, así como la presencia de los representantes de los equipos, por Huehuetán José Domingo Betanzos Flores, por Huixtla Daniel de Jesús Ovando López, por Acapetahua Álvaro Joel Díaz junto con Marco Antonio Rangel y del municipio anfitrión José Miguel Sánchez, así mismo se contó con la presencia de la primera dama y presidenta del DIF municipal Concepción Martínez Alfaro.

Tecnologia Mark Zuckerberg agradece con carta 10 años de Facebook El fundador de la red social publica una carta abierta en agradecimiento por el décimo aniversario de Facebook CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2014).- Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook escribió una carta abierta en agradecimiento por 10 años de “me gusta”. Hoy martes es el décimo aniversario de Facebook. Ha sido un viaje sorprendente hasta el momento y estoy muy agradecido de ser parte de él. Es raro ser capaz de tocar las vidas de tantas personas y tratar de recordarme aprovechar al máximo cada día y tener el mayor impacto que pueda.

book. Les dije que estaba emocionado por ayudar a conectar a la comunidad de nuestra escuela, pero que algún día alguien necesitaría conectar al mundo entero. Siempre pensé que eso era importante -darle a las personas el poder de compartir y mantenerse conectados, empoderar a la gente a construir sus propias comunidades. Cuando reflexiono sobre los últimos 10 años, una pregunta que me hago es ¿por qué fuimos nosotros los que construimos esto? Sólo éramos estudiantes.

cualquier otra cosa. Y aún lo hacemos. Por eso estoy aún más emocionado por los próximos 10 años que por los últimos. Los primeros 10 años fueron sobre asegurar esta red. Ahora tenemos los recursos para ayudar a las personas en todo el mundo a resolver problemas más grandes e importantes. Hoy, sólo un tercio de la población mundial tiene acceso a internet. En la próxima década, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de conectar a los otros dos tercios.

La gente a menudo me pregunta si siempre supe que Facebook sería lo que es hoy. De ninguna manera.

Mientras que algunos dudaban que conectar al mundo era importante, nosotros construíamos. Mientras otros dudaban que este mundo fuera sustentable, nosotros formábamos conexiones que duraran.

Las redes sociales se tratan en su mayoría de compartir momentos. En la próxima década, también ayudarán a responder tus preguntas y a resolver problemas complejos.

Recuerdo haber pedido una pizza con mis amigos una noche en la Universidad después de haber abierto Face-

Nosotros mos más

Hoy, tenemos pocas maneras de compartir nuestras experiencias. En la próxima década, la tecnología

simplemente por conectar

al

nos preocupábamundo que por

nos permitirá crear muchas más maneras de capturar y comunicar nuevas formas de experiencias. Ha sido sorprendente ver cómo todos ustedes han usado nuestras herramientas para construir una verdadera comunidad. Han compartido momentos felices y dolorosos. Han empezado nuevas familias, y han mantenido conectadas a familias esparcidas. Han creado nuevos servicios y han construido pequeños negocios. Se han ayudado unos a otros de muchas maneras. Estoy muy agradecido por haber podido construir estas herramientas para ustedes. Siento una gran responsabilidad de aprovechar mi tiempo aquí y servirles de la mejor manera posible. “Gracias por dejarme ser una parte de esta aventura”.


06 Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Combate sin tregua contra el cáncer: Gobernador Velasco Estamos trabajando con el objetivo de prevenir esta enfermedad en mujeres, hombres y niños, asegura el mandatario Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que gobierno y sociedad suman a diario esfuerzos para luchar contra esta terrible enfermedad que al año cobra miles de vidas en todo el mundo e hizo un llamado para continuar trabajando sin tregua contra el cáncer. “Debemos reflexionar sobre las acciones que realizamos en conjunto para prevenir el cáncer, fortalecer los medios y herramientas que tenemos para atender los casos y mejorar las formas de aumentar la calidad de vida de cada una de las personas afectadas por esta enfermedad” expresó el mandatario. En la prevención del cáncer se debe trabajar a diario sin descanso, reiteró Velasco Coello, al tiempo de indicar que por ello su administración implementa de manera paulatina programas para prevenir, atender y reducir esta enfermedad en mujeres, hombres y menores de edad. “Se trata de un padecimiento que puede afectarnos a todos: mujeres, niñas, niños, hombres de cualquier edad, sin importar la condición social ni la situación económica. La presencia de la enferme-

dad es un enorme reto para los gobiernos y la sociedad, ya que estamos hablando de que es una de las principales causas de defunción a nivel mundial”, explicó el titular del Ejecutivo en la entidad. En este sentido, el gobierno de Velasco Coello ha enfocado recursos para trabajar con cada grupo poblacional y brindarle atención de manera específica para obtener cada vez más y mejores resultados. Así, inició la campaña “Movimiento Azul” para la prevención del cáncer de próstata, actividad que surgió a propuesta del Voluntariado de la Secretaría de Salud y que cuenta con la participación del Sistema DIF Chiapas e instituciones del sector, cuyo ejercicio es inédito en el país. A la fecha se han llevado a cabo más de cinco mil pruebas de antígeno prostático, canalizando a quienes necesitaban de estudios más amplios para tratar oportunamente esta enfermedad que ataca principalmente a hombres mayores de 40 años. En el aspecto de salud de las mujeres, el año pasado se hicieron 47 mil 631 pruebas para la identificación del virus del papiloma humano y 183 mil 581 muestras de Papanicolaou; acciones enfocadas a la prevención del cáncer cervicouterino. En tanto que para la detección oportuna

del cáncer de mama se realizaron 288 mil 725 exploraciones clínicas mamarias a mujeres de 25 años y más, así como 15 mil 63 mastografías a mujeres de 40 a 69 años. Cabe destacar que el pronóstico depende del momento de la detección, pues mientras más oportuna sea, más eficiente será el tratamiento, por esa razón las mujeres, sobre todo las que están en edad reproductiva, deben realizarse la autoexploración mamaria, consultar a su médico general o ginecólogo cada seis meses y tomarse una mastografía cada dos años, a partir de los 35 años de edad. En cuanto al cáncer infantil, el más común en Chiapas es la leucemia, para ello la Secretaría de Salud, el Centro Regional de Alta Especialidad (CRAE) y la Casa de la Amistad para Niños, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de contribuir en la lucha de esta enfermedad otorgando tratamientos oncológicos y apoyos específicos que requieran niños y jóvenes de escasos recursos. Esta institución, fundada en 1990, cumple con la misión a través de dos programas principales, que son el albergue en donde proporcionan alojamiento al beneficiario, así como a sus acompañante; transporte viaje redondo a sus lugares de origen, traslado a hospitales del sec-

tor salud, alimentación balanceada; apoyo emocional; apoyo educativo; talleres creativos; paquete de ropa y despensa. Cuentan también con un banco de medicamentos, en donde se les proporciona medicamentos oncológicos, antieméticos, cito protectores, antibióticos, antimicóticos, estudios especiales, prótesis, endoprótesis. De julio de 2006 a julio de 2013 ellos han atendido 713 pacientes de cáncer, de los cuales el 54.2 por ciento son leucemias y el resto a otros tumores. El gobierno de Manuel Velasco, a través de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a cuidar su salud y acudir periódicamente a revisiones médicas a efecto de detectar oportunamente cualquier alteración. En el caso del cáncer, se sabe que es una enfermedad que requiere grandes esfuerzos familiares y exige importantes recursos por parte de las autoridades, sin embargo, el gobierno estatal está comprometido con la salud de la población y en ese sentido no bajará la guardia para seguir luchando juntos contra este padecimiento. Cada año, el 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer por iniciativa de la Unión Internacional para el Control del Cáncer, con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud.

Promueven Sexta Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, el DIF Chiapas, Operation Smile y la Secretaría de Salud promueven la 6ta. Jornada de Cirugías Gratuitas de Labio y/o Paladar Hendido en el estado. En ese marco, la Lic. Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas resaltó que gracias a las Jornada de Cirugías Gratuitas que realizan en conjunto con el equipo multidisciplinario de Operation Smile y la Secretaría de

Salud, en el 2013 cerca de 500 personas fueron evaluadas por especialistas, de las cuales 197 fueron intervenidos quirúrgicamente para corregir problemas con la nariz, labio y paladar, entre otros. En ese sentido, la Presidenta del DIF Chiapas agregó que la misión del DIF Chiapas es gestionar programas y proyectos para que la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad, tenga más beneficios para su bienestar”. Coello de Velasco puntualizó que a tra-

vés de las Delegaciones Regionales del DIF, las personas que padezcan labio y/o paladar hendido pueden inscribirse a un padrón que está integrando el DIF estatal. El único requisito para anotar a una persona en el padrón, es que haya cumplido tres meses de nacimiento; en tanto que las personas ya registradas serán valorados médicamente los días 6 y 7 de marzo en el Hospital de Las Culturas, quienes sean candidatos para cirugía serán citados del 10 al 14 del mismo mes para

que sean intervenidos quirúrgicamente. Cabe recordar que las cirugías que se realicen serán sin costo alguno, gracias a la colaboración del DIF Chiapas, Operation Smile y Secretaría de Salud, instituciones que buscan mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Si desea más información, solicítela en el DIF Regional de San Cristóbal de las Casas en Avenida Miguel Hidalgo No.7 Centro Histórico, o llame al teléfono (01-967)678-0671.

Secretario de Gobierno se reúne con pastores y obispos de Chiapas • Se llevó a cabo la reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas • Eduardo Ramírez Aguilar expone a obispos y pastores la propuesta de lanzar un libro de texto que enseñe el valor de la tolerancia religiosa En el marco de la reunión del Consejo Interreligioso de Chiapas, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar saludó y convivió con obispos y pastores de diferentes iglesias del estado, en donde refrendó el apoyo del Gobierno para trabajar a favor del respeto a los diferentes credos religiosos que hay en la entidad, con la finalidad de mantener un clima de armonía en Chiapas, sobre todo en las comunidades indígenas. En este sentido, mencionó que en esta

administración se tiene la propuesta de llevar a todos los niños y niñas de Chiapas la educación de la tolerancia religiosa a través de un libro de texto, toda vez que esta es una problemática que se debe atacar de raíz, desde la base de la educación primaria para formar adultos más tolerantes, por lo que solicitó a los obispos y pastores su total apoyo y voluntad para enriquecer esta propuesta. “El Gobierno está dispuesto a invertir los recursos necesarios, para llegar a los más de un millón 200 mil alumnos de educación básica para generar ese respeto y esa pluralidad que abonan a la paz y armonía del estado”, señaló. El Consejo Interreligioso de Chiapas, que se creó hace más de 20 años, tiene la fina-

lidad de trabajar a favor de la paz, el respeto y la tolerancia entre los habitantes que profesan diferentes religiones en el estado de Chiapas, así como de promover los valores humanos y cristianos en el estado. Cabe señalar que durante el encuentro estuvieron presentes el monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la Diócesis de San Cristóbal; monseñor Enrique Díaz Díaz, obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal; monseñor José Luis Mendoza Corzo, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Tuxtla; pastor Rubén Hernández Díaz, presidente del Consejo Estatal de la Iglesia Nacional Presbiteriana; Holly Matus, directora de Asuntos Públicos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Así como el pastor José Luis Ugarte Rivera, presidente de la Convención Regional Bautista, Zona Centro; pastor Mario Álvarez Feria, secretario de la Superintendencia Distrital del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios; Robert Gómez, apoderado legal de la Unión de Iglesias Adventistas del Séptimo Día en Chiapas; pastor Adrián Mendoza, apoderado legal de la Iglesia Cristiana el Buen Pastor; Alonso Schroeder, misionero de la Iglesia Nacional Presbiteriana de México; Miguel Ángel Ceballos Hernández, superintendente del Distrito Sur de la Iglesia del Nazareno en México y el presbitero José Luis Aguilera, vicario general de la Arquidiócesis de Tuxtla.


Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Deportes

07

Miguel Layún envía mensaje a Carlos Vela Quien no quiera estar, que no esté a medias’, sentencia el lateral americanista CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2014).Defender los colores de la Selección de México en una Copa del Mundo debe ser lo máximo para un jugador, por lo que el futbolista que no quiera estar es mejor que no esté, advirtió el defensa de América, Miguel Layún, en referencia a la negativa del delantero Carlos Vela a participar con el cuadro nacional en Brasil 2014. “Todo depende de cómo se vea. Es un orgullo y debe ser una motivación vestir la playera del Tri. Sabemos que es lo más importante representar a México, es algo inigualable, y el estar en un Mundial es la aspiración máxima para un futbolista”, refirió. “Al final, lo que siempre he mencionado es que es mejor que el que no quiera estar no esté, a que esté a medias. (Vela) tendrá sus razones y como compañero sólo me queda respetarlo, y enton-

ces prefiero hablar de los que quieren estar y no de los que no van a estar”. El ex jugador del Atalanta de Italia consideró que no tiene ningún sentido decir si el grupo lo recibiría de buena forma o no, ya que al final esa es una situación que no se va a dar. “Ya está de más si lo recibimos o no, no va estar, ya hablaron Miguel (Herrera) y él, no tiene ni caso hablar si lo aceptamos o no”, puntualizó. Manifestó que aunque las cualidades del campeón del mundo Sub-17 en Perú 2005 son indiscutibles, siempre existirá gente que lo supla, además de que el trabajo de equipo es el que siempre sacará adelante los buenos resultados. “Carlos tiene un calidad indiscutible que ha demostrado, tiene esa diferencia que marca en su equipo, hubiera sido bueno que la marcara acá. “Al final un jugador no gana torneos,

esos los ganan los equipos, por qué no mencionar la calidad de Oribe (Peralta), Raúl (Jimenez), ‘Chícharo’ (Javier Hernández). Creo que mejor hablar de ellos y mencionar lo mejor que están haciendo las cosas. Siempre está por demás el grupo que una individualidad”, sentenció. Promete tacular

de

regreso las

especÁguilas

Luego que las Aguilas del América han ganado sus tres últimos partidos con tan sólo un gol de diferencia, Layún comentó que es cuestión de tiempo para volver a los marcadores contundentes como en torneos anteriores. “El equipo tenía una idea similar, pero con características diferentes, estamos adaptándonos a los detalles que busca (Antonio) Mohamed, pero el equipo con el potencial que tiene y con que nos adaptemos al 100 el equipo volverá a buscar más de dos goles por partido, y se volverá a ver el espectáculo”, dijo.

Atletas de Austria, amenazadas de secuestro en Sochi Marlies Schild y Janine Flock habrían recibido una carta anónima con la advertencia SOCHI, RUSIA (04/FEB/2014).- El Comité Olímpico Austríaco (OOC) dio a conocer hoy que recibió una carta anónima con la amenaza de secuestrar a la esquiadora Marlies Schild y a la piloto de skeleton Janine Flock durante los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi, previstos para arrancar el próximo viernes. En su página en internet, el OOC infor-

mó que recibió la misiva con carácter de anónima y que “fue entregada inmediatamente a funcionarios del Ministerio del Interior de Viena para su revisión”. Asimismo, descartó que la amenaza represente un riesgo para la seguridad de cualquier miembro del equipo olímpico, aunque se tomarán las medidas necesarias. Dijo que tanto la ganadora de tres medallas olímpicas, Marlies Schild, como

su compatriota Janine Flock no corren ningún riesgo al competir en Rusia. No obstante, el secretario general del comité, Peter Mennel, declaró que los servicios secretos austríacos también están investigando la carta. Mientras, las deportistas estarán escoltadas por dos miembros de las fuerzas especiales de la Policía austríaca, que las acompañarán cuando salgan de la villa olímpica.

Con la mirada puesta en el bicampeonato Seattle cuenta con uno de los equipos más jóvenes de la Liga y desde ya trabaja para no desmantelarse NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (04/FEB/2014).- Menos de 12 horas después de ganar el Super Bowl, el técnico de los Halcones Marinos de Seattle Pete Carroll ya estaba pensando en la próxima temporada.

problemas que han tenido otros equipos que son desmantelados luego de ganar el Super Bowl. Los Patriotas de Nueva Inglaterra (2004-05) son los únicos que han sido campeones dos años seguidos en los últimos 25 años. Generalmente, cuando un equipo es campeón muchos jugadores se van tentados por mejores contratos y otros exigen aumentos.

“La primera charla la haremos mañana (hoy)... Los muchachos se extrañarían si no lo hacemos”, expresó Carroll el lunes por la mañana. “Ya estamos pensando en lo que se viene y no en lo que pasó. Hay que tomarse todo con calma”.

“John Schneider hizo un trabajo extraordinario, que evitará que el equipo se desarme”, dijo Carroll. A Carroll se le mencionó que el resultado final fue digno de un partido muy desparejo de futbol americano universitario.

Carroll ofreció una conferencia de prensa en un hotel de Manhattan junto con Malcolm Smith, el Jugador Más Valioso del partido que Seattle ganó 43-8 a Peyton Manning y sus Broncos de Denver.

“Se sintió como si fuera uno. Y el resultado lo fue. Cuando empezaron a anotar, no pararon. “Fue como una avalancha”, expresó el técnico.

Seattle tiene uno de los planteles más jóvenes de la NFL, con un promedio de edad de 26.5 años. Su quarterback Russell Wilson lleva apenas dos años en la Liga, lo mismo que Jermaine Kearse, quien recibió uno de los dos pases de anotación que hizo el mariscal. El otro lo atrapó Doug Baldwin, quien tiene tres años en la NFL. El mismo tiempo llevan Richard Sherman y Smith, quien con sus 24 años es el cuarto jugador más joven elegido el Más Valioso del Super Bowl. “Ya sabemos lo que cuesta llegar aquí”, expresó Smith. “Y ahora vamos a estar en la mira de todos”. Smith es apenas el tercer linebacker elegido el Más Valioso, premio que se llevó gracias al touchdown que anotó tras una galopada de 69 yardas luego de interceptar un pase de Manning en la primera mitad y a la recuperación de un fumble en la segunda. Relató que durante el partido algunos compañeros le dijeron que podía ser el Más Valioso. “‘No, qué va, eso no me lo dan a mí’, les respondía”, aseguró el apoyador. Carroll dijo que el gerente general John Schneider se ha manejado de modo tal que los Halcones Marinos no tendrán los

El partido se jugó con temperaturas templadas. Pocas horas después, cayó una fuerte nevada. “No sé cómo lo hizo, pero (al comisionado de la NFL Roger Goodel) le salió todo bien, perfecto”, bromeó Carroll. “La NFL es muy poderosa”, al punto de que puede dirigir el clima, añadió. F R A S E “No sé qué, pero algo raro estaba pasando. Al finalizar el primer cuarto me senté y les dije, ‘ahora empieza lo lindo’. Y ¡pam!, ¡pam!, ¡pam! Al cierre de la primera mitad estábamos 22-0” Pete Carroll, entrenador de Seattle. Y la nevada llegó... un día después Cerca la bala. Tal pareciera que la NFL es tan poderosa que ni el clima la detiene y la temida nevada que azotaría el área de Nueva Jersey llegó un día después de que la Liga celebrar el Super Bowl en el MetLife Stadium. La fuerte nevada que afectó ayer a Nueva York y Nueva Jersey dejó varados en los aeropuertos de la región a una multitud de aficionados que se desplazaron para presenciar el pasado domingo el Super Bowl de la NFL. La nieve provocó la anulación de cen-

tenares de vuelos en los aeropuertos de La Guardia, JFK y Newark y el retraso en promedio en esos aeródromos está alrededor de las tres horas. Sólo en Newark (Nueva Jersey), ya se habían cancelado más de 500 vuelos entre salidas y llegadas a las 16.30 hora local, según la web de seguimiento del tráfico aéreo FlightAware, lo que supone cerca de la mitad de los programados. La Guardia, mientras, registraba más de 400 cancelaciones y el JFK, más de 200. Cientos de miles de personas se desplazaron durante los últimos días a la “Gran Manzana” para presenciar la final de la NFL entre Denver y Seattle o participar en las actividades paralelas. Pese a los temores iniciales, el partido se disputó sin ningún tipo de problema meteorológico, con una temperatura muy superior a la que venía registrándose en la zona en los últimos días. Sin embargo, pocas horas después una fuerte tormenta comenzó a azotar la costa noreste de Estados Unidos, dificultando durante todo el día la actividad

en Nueva York, donde la nieve alcanzó hasta 20 centímetros de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Es muy probable que otra tormenta azote el área a partir del martes por la noche, con una combinación de nieve y lluvia, dijo Gary Szatkowsi, meteorólogo del servicio nacional en Nueva Jersey. Smith

se

pasea

en

Disney

World

Como ya es toda una tradición, el ganador al premio del Jugador Más Valioso del Super Bowl viajó a Disneylandia para festejar el campeonato de la NFL. Malcolm Smith, apoyador de los Halcones Marinos de Seattle, quien tuvo una brillante actuación en el juego ante Denver con nueve tacleadas y una intercepción devuelta hasta las diagonales posó al lado de Mickey Mouse en la ciudad de Florida. El jugador de segundo año egresado de la Universidad del Sur de California se convirtió en apenas el octavo jugador defensivo y tercer apoyador en ser galardonado con el JMV del Super Bowl.


08 Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

A cinco meses de ‘Manuel’, a Guerrero ‘no ha llegado un peso’: Gobernador El Presidente Enrique Peña Nieto había anunciado 30 mil MDP en apoyo a la entidad CIUDAD DE MÉXICO (04/FEB/2014).El Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dijo estar “preocupado” porque, a casi cinco meses del golpe del huracán “Manuel” por esa entidad –que inició el 13 de septiembre de 2013–, “no ha llegado ni un peso” de los 30 mil millones anunciados como ayuda para la reconstrucción por el propio Presidente Enrique Peña Nieto. El 7 de noviembre en la capital del estado, Chilpancingo, Peña Nieto anunció una inversión por 30 mil millones de pesos y tomó protesta a los integrantes del Consejo de Restauración del estado de Guerrero. De los 30 mil millones, 23 mil millones serían para obras de reconstrucción y 7 mil millones para el Plan Nuevo Guerrero, que incluye detonar obras de infraestructura para conectar al estado con otras entidades. De acuerdo con el diario El Sur, el retraso en la entrega de los recursos anunciados por el gobierno federal para la reconstrucción del estado fue ventilado el pasado miércoles en la ceremonia de inauguración de la sesión plenaria de los diputados federales perredistas, por el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, quien dijo que el gobierno federal no ha entregado los recursos para la reconstrucción del estado. El periódico guerrerense expuso que Aguirre Rivero está preocupado por el retraso en la entrega de los recursos, y ya compartió su inquietud con funcionarios federales. También anunció que este martes estará en Acapulco la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, con quien hará una evaluación del trabajo de todas las dependencias federales en el estado. “El Gobernador dijo que a petición suya, la mayor parte de la inversión será ejercida por el Gobierno Federal y que no tendría inconveniente en que la Federación ejerciera el 100 por ciento de los recursos”, planteó el rotativo. Además ofreció coadyuvar a que se cumpla en tiempo y forma la ejecución de los recursos y el Comité de Restauración del estado de Guerrero será vigilante de la “correcta aplicación” de las inversiones. El Gobernador dijo que ya conversó con el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Raúl Murrieta Cummings, quien le informó que esa

dependencia ya licitó varias obras por un valor en conjunto de 5 mil millones de pesos, mismas que esperan poder anunciar formalmente entre los próximos 20 y el 25 de febrero. “Aguirre Rivero añadió que hay otras áreas “muy sensibles”, como es el caso de los damnificados de La Montaña alta, a quienes todavía no se les ha definido dónde serán reubicados. “El Gobernador justificó ese retraso porque dijo que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) no ha definido qué comunidades son seguras para regresar y cuáles no pueden ser habitadas”, destacó El Sur. Marchan contra el Gobierno Federal A cuatro meses y medio de la tragedia ocasionada por el huracán “Manuel” en la región de la Montaña, en Guerrero, y ante la lentitud del Gobierno Federal para reconstruir comunidades, habitantes de la localidad marcharán este día para exigir que les cumplan lo que les prometieron: médicos, alimentos y viviendas nuevas. “A la Cruzada contra el Hambre nomás la vemos en la televisión. Para acá no llega”, dijo Mauro Bruno García, damnificado de la comunidad Acatepec, en una convocatoria que hizo para ”La Peregrinación del Hambre” que se realizará hoy en Tlapa, Guerrero, y en la que participarán más de 2 mil personas. A la petición se unieron diputados federales de origen indígena, quienes denuncian que los recursos llegarán hasta la época electoral para que cambien materiales por votos. También exigieron que bajen los recursos federales a las zonas más afectadas de Guerrero y que el gobierno federal entregue el informe prometido para deslindar responsabilidades de funcionarios públicos, federales y estatales, cuyas omisiones habrían maximizado la catástrofe por el meteoro. “Están hartos de los discursos y de las promesas de ayuda del gobierno federal, porque simplemente no han recibido la ayuda ofrecida”, afirmó el Diputado Sebastián de la Rosa Peláez, del Partido de la Revolución Democrática, quien hizo un llamado al Presidente Enrique Peña Nieto para que se resuelva la situación. “¿Por qué las comunidades de la Montaña no tenemos acceso a los apoyos, por qué a nosotros como indígenas siempre nos discriminan? No tenemos eco, tenemos hambre y queremos decirle a Peña Nieto que vaya municipio

por municipio para que constate si hay daño o no”, dijo Mauro Bruno García. Apoyos

por

votos

El Diputado Sebastián de la Rosa también supone que la ayuda y los recursos lleguen hasta que sea época electoral para que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cambie materiales de construcción por votos. En entrevista con SinEmbargo, el legislador de origen mixteco expresó “no hay acciones concretas [para reconstruir las zonas afectadas], pero sí hay actos y más actos, declaraciones y más declaraciones, y lo único que estoy viendo es que están esperando la elección del 2015, para empezar a hacer acciones proselitismo, como está acostumbrado el PRI”, afirmó el legislador perredista. Recalcó que las vistas del Presidente Enrique Peña Nieto y de funcionarios como Rosario Robles Berlanga, Secretaria de Desarrollo Social, son “una falacia”, porque se limitan a hacer grandes anuncios que tienen un tono más parecido al proselitismo electoral que a planes reales para reconstruir las zonas afectadas. Por su parte, el Diputado de origen nahua Carlos de Jesús Alejandro denunció que las comunidades más alejadas de los centros turísticos han sido objeto de “discriminación, exclusión y olvido” porque los apoyos y recursos de reconstrucción se han centrado en las ciudades de Chilpancingo y Acapulco. “[Nos han dado] una atención marginal y discriminatoria, porque volcaron los censos, volcaron la atención y volcaron los recursos a Chilpancingo y Acapulco; y se puede justificar porque uno es la capital del estado y el otro es el puerto principal del estado y del país, pero las dimensiones de la catástrofe en otros lugares fueron mayúsculos”, destacó. Los legisladores de las zonas altas de Guerrero piden a las autoridades federales voltear a ver a las regiones indígenas del estado, que sufren el olvido gubernamental, simplemente porque no representan una prioridad económica. “Se han programado y se han levantado los censos a las familias que perdieron sus casas, para que se les reparen o se les reconstruya si fue pérdida total, pero no han iniciado los trabajos, aunque se supone que están programados los recursos”, detalló. El Diputado Carlos de Jesús Alejandro se refería a los recursos por 7 mil millones de pesos, etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, para atender a las zonas afectadas por

el huracán “Manuel”, reconstruir la infraestructura carretera destruida o para reparar el sistema de agua potable, que no funciona en muchas comunidades. A la fecha, ni un centavo de ese dinero etiquetado ha sido empleado para la reconstrucción de las regiones devastadas, porque el gobierno federal no ha publicado las reglas de operación, necesarias para establecer las reglas con las cuales se usarán los recursos públicos. Sin

informe

de

corrupción

“Manuel” azotó a Guerrero desde la costa del Pacífico el 13 de septiembre de 2013 y, simultáneamente, el huracán “Ingrid” lo hizo desde el Golfo de México, lo que generó un saldo oficial de 123 muertos, 33 heridos, 68 desaparecidos, 59 mil evacuados, 218 mil 594 personas afectadas, 35 mil viviendas dañadas, además de un gran destrucción en la infraestructura carretera del estado. El 27 de septiembre de 2013, el Presidente Peña Nieto ofreció investigar las irregularidades en que incurrieron autoridades federales al permitir la construcción en zonas inundables y pidió al Gobernador Aguirre Rivero que investigue a las autoridades locales que autorizaron obras en esas zonas. El ofrecimiento de Peña Nieto fue a petición del propio Gobernador Ángel Aguirre, quien insistió en que las inundaciones en la zona de Acapulco Diamante se debieron a la irresponsabilidad y corrupción de autoridades del “pasado”. Al respecto, y en entrevista en el noticiero de Joaquín López Dóriga, en Radio Fórmula, ayer el Gobernador de Guerrero dijo que tiene toda la información de las irregularidades que hubo porque ya se hizo la evaluación de los daños, y el Procurador Iñaki Blanco Cabrera “está abocado” a determinar cuáles irregularidades “siguen teniendo vigencia” y delimitar cuáles corresponden al ámbito estatal y cuáles al federal. Aguirre mencionó que ese informe fue un compromiso hecho por él y el Presidente Enrique Peña Nieto y que está listo para revelarlo, pero el acuerdo con el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, es que lo presentarán juntos. El mandatario admitió que llevan tres meses de retraso y que “no se vale” que las autoridades hagan anuncios de que ejecutarán acciones penales por actos de corrupción y después olviden el tema.

Reconocen a náufrago rescatado en Islas Marshall Los pescadores de la Costa Azul en Pijiapan, Chiapas, se sorprendieron del hallazgo TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS (04/ FEB/2014).- El centroamericano José Salvador Alvarenga fue rescatado vivo de las aguas de Las Islas Marshall, a 13 meses de naufragio, cuando salió a la caza de tiburones en la región Istmo-Costa de Chiapas, refirieron sus compañeros y amigos del poblado de donde zarpó en 2012. A un año y dos meses del naufragio, los moradores y pescadores del poblado Costa Azul del municipio de Pijijiapan, dieron por muerto al salvadoreño y depositaron flores a su recuerdo en la vivienda que habitó. Sorprendidos y gozosos los pescadores de Costa Azul refirieron la supervivencia del naufrago como un acontecimiento difícil de creer.

pejó el asombro cuando supo del salvamento de José Salvador, a miles de kilómetros de Costa Azul, de donde zarpó en su lancha en noviembre de 2012. “Estamos sorprendidos, no lo creíamos, ahora que lo vimos en las noticias estamos seguros totalmente que es él”, aseguró. Entrevistado, Rodríguez Solís recordó el día que José Salvador se hizo a la mar, acompañado, presuntamente de Ezequiel Córdova, originario de El Fortín, del municipio de Tonalá. “Salió de aquí el 20 de noviembre como a las 13.30 o a las 14 horas en una lancha tiburonera”, dijo. “Cuando los pescadores salen y no regresan se les busca. Habló por radio, pero el navegador se le mojó y no se escuchó más de él”, precisó.

“Es una gran sorpresa; nadie aguanta más de tres o cuatro meses en esas condiciones, hasta le pusimos flores a la casita de palma en que vivía”, relató Belarmino Rodríguez Solís, un pescador que lleva tres décadas en la pesca.

Al perder la comunicación, tres lanchas fueron por ellos.”Empezamos la búsqueda, luego pedimos apoyo a las autoridades de Tonalá y estatales, que nos ayudaron con una avioneta que los buscó cuatro días. Se hizo lo que se pudo”, aseguró Rodríguez Solís.

Williams Decuir Uscanga tampoco des-

Ya no volvió... mira ahora la sorpresa:

14 meses y apareció. A los tres o cuatro meses ya no aguanta uno más, comentó. José Luis Ovando Corzo, dijo reconocer al naufragó, con quien salía a pescar. “Queremos que venga... cuando se fue

de acá estaba chavo, no tenía barba. En 27 años no he visto que sobreviva alguien tanto tiempo naufragando, hasta este amigo, que es un récord mundial de todos los pescadores”, manifestó.


Míercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Internacionales

09

Uruguay: adiós a ’snacks’ y cola en las escuelas

A partir de marzo, las cantinas de las escuelas y liceos de Uruguay no tendrán a la venta más bebidas de cola, ‘snacks’, alfajores, ni otros alimentos considerados dañinos para la salud, informa El País (Uruguay). En el marco de la ley 19.140, el Ministerio de Salud Pública (MSP) instará a vender solo comida y bebida saludables. Jugos con un 100% de fruta, bizcochuelos hechos con aceite (sin manteca ni margarina), postres elaborados con leche (pero con un máximo de 12,2 gramos de azúcar cada 100 mililitros), frutas y cereales. Estos son algunos de los alimentos autorizados para vender en las instituciones educativas. Y, visto esto, es un hecho que la apariencia

de las cafeterías cambiará radicalmente a partir de este año: La consigna es convertirlos en “kioscos saludables”. La inminente ley uruguaya establece la protección “de la población infantil y adolescente que asiste a establecimientos escolares y liceales, públicos y privados, a través de la promoción de hábitos alimenticios saludables”, fue propuesta por el diputado nacionalista Javier García, votada el año pasado y aún no reglamentada. Sin embargo, ya se pondrá en práctica a partir de marzo, cuando empiece el año lectivo. El Ministerio de Salud Pública (MSP), en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación

Pública (ANEP) desarrollaron la lista de alimentos convenientes para vender en las instituciones educativas. La directora general de Salud del MSP, Marlene Sica, dijo a El País que también se mantuvieron reuniones con la Cámara de Industria, y que “todas las partes” apoyan la implementación de la nueva ley. La lista, a la que accedió el diario montevideano, si bien no es definitiva contempla las líneas generales de la versión final, se divide en tres grupos: uno de “alimentos y bebidas naturales o mínimamente procesados”, otro de “alimentos procesados envasados que cumplan con los límites establecidos en cuanto al contenido calórico y

de nutrientes” y otro de “preparaciones envasadas en el punto de venta”. Esta iniciativa uruguaya cuenta con los parabienes del Instituto Latinoamericano para el Desarrollo Ecológico y Sustentable ( ILDES), oenegé creada en 2002 con el objeto de “co-crear un cambio de paradigma hacia una Latinoamérica sustentable a través de la Permacultura, el Bioregionalismo y el movimiento de Transición”. Por su parte, COLAPER Argentyina, una de las delegaciones más activas del Colegio Latinoamericano de Periodistas, está difundiendo en las redes sociales esta iniciativa uruguaya por la alimentación por reeducar los hábitos alimenticios de la infancia hacia el lado de la salud.

Cuba: en busca de miradas no sexistas desde el audiovisual Propiciar el compromiso ético con los enfoques de igualdad y no discriminación por motivo de género entre periodistas y realizadores es una urgencia actual de los medios de comunicación en Cuba, confirmaron participantes en el curso “Género y audiovisual”, celebrado del 27 al 30 de enero en La Habana. Una treintena de profesionales y realizadores de telecentros provinciales y municipales del país abogaron por la realización de productos comunicativos que contribuyan a la equidad entre mujeres y hombres, promuevan mensajes incluyentes y cuestionen los estereotipos sexistas. Esta capacitación forma parte de las acciones del “Programa nacional de capacitación en género al personal vinculado a los medios de comunicación a nivel local en Cuba”, precisó Rafaela García Fernández, funcionaria de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a cargo del proyecto. Con apoyo de Mundubat y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en ar-

ticulación con el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) y la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), el programa buscar dotar a periodistas, comunicadores y asesores de televisión de nuevas herramientas y conocimientos para la realización de audiovisuales con una perspectiva de género. En opinión de Danae C. Diéguez, profesora de la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes, “los medios de comunicación tienen un papel fundamental en la construcción de una sociedad equitativa, donde ninguna persona sea discriminada ni maltratada y se respete la diversidad”. Con esa idea coincidió Gemma García Oliva, responsable de Género y Desarrollo local de la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en La Habana, quien destacó el valor de la preparación en estos temas de periodistas, profesionales de la comunicación y de la realización audiovisual, quienes tienen la posibilidad de elaborar, socializar y multiplicar los mensajes entre los públicos más diversos.

Resaltó, además, la importancia que tiene generar el compromiso y la capacitación técnica y teórica que permitan ir llevando a las creaciones audiovisuales una mirada que muestre a la mujer como sujeto de su propio desarrollo y no como objeto de nadie. Conceptos fundamentales acerca de la teoría y la perspectiva de género, los feminismos y su relación con la creación artística, se incluyeron en el programa del curso, que tuvo un carácter teórico práctico, en busca del análisis crítico. Igualmente se abordaron temas relativos a las mediaciones estéticas para la representación de productos artísticos, el tratamiento en los audiovisuales del tema de la violencia de género y el sexismo en la historia del arte. “Trabajamos en particular el punto de vista creativo que marca la diferencia y el compromiso ético con el tema de la igualdad y la no discriminación”, precisó Diéguez. La especialista llamó la atención, además, acerca de la necesidad de seguir trabajando en los lenguajes

visuales que acompañan a las propuestas discursivas de los productos comunicativos audiovisuales, “de modo que apuntalen los mensajes adecuadamente y no echen por tierra o contradigan lo que, mediante el mensaje, se quiere transmitir”. Para el profesor Maikel José Rodríguez Calviño, especialista en género e Historia del Arte, lo más importante es la capacidad que tienen estos talleres y cursos de remover conciencia. “Aquí nos estamos replanteando no solamente nuestras profesiones y aprendizajes, sino también nuestros estilos de vida”, señaló. El experto abundó acerca de la propia Historia del Arte y las prácticas culturales, que han sido contadas desde un canon machista, patriarcal. En el taller se analizaron posibles proyectos de espacios, programas, anuncios, documentales y otras propuestas que se pueden insertar en la programación de los telecentros, con una nueva mirada y perspectiva incluyentes, no sexistas ni discriminatorias.

Ejecutan, mutilan y usan a niños como escudos humanos en Siria: ONU El gobierno, además, ha obstruido el acceso de los niños a la educación y los servicios de salud, agrega el documento NACIONES UNIDAS (04/FEB/2014).La ONU denunció hoy que los niños en Siria han sufrido mutilaciones, secuestros y torturas, además de ser ejecutados de manera sumaria, reclutados para pelear en el conflicto y usados como escudos humanos en la guerra civil en ese país. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó este martes su primer informe sobre los niños y el conflicto armado en Siria, el cual lleva ya casi tres años. Declaró “que el uso de armamento y tácticas militares desproporcionados e indiscriminados por las fuerzas gubernamentales y milicias asociadas ha causado innumerables casos de muerte y mutilación de niños”. El gobierno, además, ha obstruido

el acceso de los niños a la educación y los servicios de salud, en tanto que su ofensiva ha causado arrestos, detenciones arbitrarias y malos tratos a menores de edad en Siria.

medida por el gobierno y sus milicias asociadas, pero que con el paso del tiempo se documentaron cada vez más violaciones perpetradas por grupos afiliados al Ejército Libre de Siria.

En tanto, los grupos armados de la oposición han sido responsables del reclutamiento y el uso de niños en funciones de combate, así como de llevar a cabo operaciones militares, incluso usando tácticas de terror, en zonas pobladas por civiles, lo que ha causado la muerte de otros menores.

En los dos primeros años del conflicto, la mayoría de las muertes y mutilaciones de niños se atribuyeron a fuerzas gubernamentales, pero debido principalmente a un mayor acceso a armas pesadas y al uso de tácticas de terror, la oposición perpetró cada vez más actos de ese tipo durante 2013.

El informe también destacó que muchos niños han desaparecido y, en general, los menores sirios se han visto “sometidos a situaciones de gran angustia al ser testigos presenciales de muertos y heridos entre sus familiares y compañeros, al ser separados de sus familias o al verse desplazados”.

Respecto del uso de niños como escudos humanos, la ONU citó un incidente de 2012, en que fuerzas del gobierno sirio que invadieron Deir Balbi, una provincia de Homs, forzaron a mujeres y niños a salir a la calle.

Usada principalmente por las fuerzas armadas sirias, “la violencia sexual se utilizó presuntamente para humillar, hacer daño, forzar confesiones o presionar a un familiar a entregarse”, asentó el documento.

“Al acercarse a la ciudad grupos del Ejército Libre de Siria, los civiles, incluidos los niños, fueron obligados a colocarse en fila entre los tanques y los soldados del Ejército sirio para disua-

Agregó que la violencia sexual incluyó presuntamente descargas eléctricas o quemaduras en los genitales, y la violación de niños varones, y en algunos casos de niñas.

Apuntó que al principio del conflicto, que ha durado casi tres años, las violaciones fueron cometidas en gran

dir a los grupos del Ejército Libre de Siria de atacar”, subrayó el informe. El informe también manifestó su preocupación por la violencia sexual contra niños, que es poco denunciada por temores de represalias y la estigmatización social. Indicó que la violencia sexual contra las niñas y las mujeres, o el miedo a la violencia sexual, era una de las razones por las que las familias huían de Siria o se desplazaban dentro del país.

Descartan fin anticipado de gobierno de Fernández en Argentina ‘Que no se ilusionen, no nos vamos a ir antes’’, asegura el ministro del Interior BUENOS AIRES, ARGENTINA (04/ FEB/2014).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, no dejará de manera anticipada el gobierno pese a todas las presiones que hay en su contra, afirmó hoy el ministro del Interior, Florencio Randazzo.

sino para que la Argentina siga en este proceso de transformación”. La semana pasada, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, desató una polémica al advertir que podría repetirse la crisis social, política y económica que Argentina padeció en 2001, y que obligó a renunciar a Fernando de la Rúa cuando sólo llevaba dos años como presidente.

“Que no se ilusionen, no nos vamos a ir antes”, dijo el funcionario en medio de la crisis cambiaria que vive el país y que ha provocado la devaluación más fuerte desde 2002.

Los dichos del gobernador levantaron una polvareda política, ya que se supone que es oficialista y apoya al modelo kirchnerista, razón por la cual luego dijo que los medios habían tergiversado sus declaraciones.

Randazzo recordó: “si hay algo que le caracteriza a Cristina es que estamos dispuestos a dar esta pelea, no para quedarnos nosotros,

Las versiones sobre las renuncias anticipadas de presidentes son frecuentes en Argentina, ya que es un

país que desde 1930, cuando sufrió su primer golpe de Estado, ha vivido en una permanente inestabilidad. Salvo Fernández, ningún presidente desde el regreso de la democracia (1986) había cumplido en tiempo y forma su mandato, ya que llegaban antes, debido a alguna crisis, como Carlos Menem y Néstor Kirchner, o renunciaban, como De la Rúa. La víspera, el opositor dirigente del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, reconoció que existen sectores de la sociedad que desean, especulan y promueven la salida de Fernández, quien fue electa para gobernar hasta diciembre de 2015. “Pero no hay que caer en esta si-

tuación, hay que respetar el voto de la gente, debemos ser cautos y respetar el voto de la gente”, afirmó.


10 M铆ercoles 05 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.