Expresion chiapas numero 944

Page 1

Chile y Perú inician proceso de implementación de fallo de La Haya

Diputadas ven mano de Los Pinos en leyes secundarias p.08

p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Viernes 07.02.14

No. 944/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com Huixtla será sede de la edición 2014 del Festival

Deportes

Mesoamericano de Poesía en México y Centroamérica

p.03

América acepta el castigo de Rubens Sambueza

>>

Se suma edil de Tuzantán a proyectos del estado que mejoren el campo chiapaneco.

p.07

Chica Expresion Chiapas

p.05

Asociaciones religiosas contribuyen a la paz y desarrollo social de Chiapas: Cancino González

p.04

>>

p.10

>>


02 Viernes 07 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

RONDA POLITICA Por: Víctor Lara -HABEMUS LEY ANTIPUTEROS Y RECONTRAMEGA SUPER SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO. -RECONOCIMIENTO A LA ARDUA LABOR QUE HA DESEMPEÑADO A LO LARGO DE 40 AÑOS LA UNACH Y A SU PRINCIPAL ÍCONO, TAL COMO LO ES DON MANUEL VELASCO SUÁREZ. -ESTE 9 DE FEBRERO A CORRER CON SU “PIOR ES NADA” CARRERA DEL AMOR Y LA AMISTAD: SJRyD. -VILLA DEL MAR DE ARRIAGA A 70 AÑOS DE SU CREACION: LÓPEZ DUQUE DE ESTRADA. Cada día y cada operativo era para poder llegar a donde ayer llego el pleno del congreso del estado y pasando por arriba del 115 Constitucional que consagra la independencia y autonomía del Municipio Libre y Soberano, pues en sesión correspondiente al Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, los diputados aprobaron por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que reforman los inciso a), d) y f) de la Fracción VI del artículo 70 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, en materia de bienestar y seguridad social. Las reformas facultan a los ayuntamientos a que puedan formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo municipal; así como autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo y los permisos para la construcción de centros de espectáculos que pudieran atentar contra la dignidad humana y fomenten la violación de los derechos humanos. Aprobada ley antiantros y antiputeros es cuanto señor Presidente. . . de la misma manera aprobaron en sesión extraordinaria dotar de mayores facultades a la Secretaría de Gobierno, creando así una súper secretaria General de Gobierno. Por unanimidad los legisladores reformaron el Articulo 78 de la Constitución Política del Estado para dotar

de mayores facultades al ente político en el sentido de “validar” todos los proyectos sociales que autoricen las dependencias del estado. “Los proyectos sociales a ejecutarse en el Estado, por los órganos públicos que integran la Administración Pública estatal, deberán ser validados invariablemente por la Secretaría General de Gobierno”, advierte la adición al artículo 78 Constitucional. La referida reforma también deroga las facultades de ejecución de dependencias estatales como la Secretaria del Campo, de Desarrollo Social y Partición Social, de Economía, Icatech, Para que esto se eleve a rango constitucional primero debe publicarse en el Periódico oficial del Estado y ser enviados a los 122 municipios en los que se requiere por lo menos la aprobación de 62 cabildos. entre otras a cargo de la entidad. Esto quiere decir que independiente de la validación de las autoridades normativas, será la Hiper mega recontra super Secretaria de Gobierno la que llevara la voz cantante, será quien tendrá la facultad y la decisión de otorgar a esa secretaria todo el poder, es centralizar la obra pública en un ente netamente Político a menos que la obra pública se vaya a politizar y es lo que realmente va a suceder, por supuesto con la mira a las elecciones del próximo año, con estas reformas constitucionales iniciamos y se da el banderazo al proceso electoral, en la que casi deja al descubierto quien será el próximo Gobernador. El alcalde Lic. Noé López Duque de Estrada, acompañado por su esposa C.P. María del Carmen Figueroa Trujillo, presidenta del DIF, fueron invitados de honor por la celebración del los 77 aniversario de la fundación de la colonia Villa del Mar. El presidente municipal con motivo de este gran festejo reiteró su compromiso de trabajar por su gente como son las mujeres, adultos mayores, así como niños y jóvenes, quienes serán los arriaguenses ejemplares del futu-

ro. También dijo que para lograr impulsar el desarrollo de todos se destinaron recursos para la recuperación de espacios públicos en donde el deporte y la cultura proporcionen la convivencia familiar, porque Arriaga debe tener espacios para actividades lúdicas, pues es una forma de alejar a los más jóvenes de adicciones. Destacó la construcción del campo de beisbol infantil que se está llevando a cabo en la unidad deportiva de este municipio, asimismo aprovechó paras hacerle un reconocimiento a los fundadores de esta colonia, pues gracias a su trabajo y esfuerzo se ha ido realizando este tipo de festejos, pues la fundación es un momento histórico muy importante en nuestro municipio. Se realizó un programa cultural donde participaron alumnos de la casa de la cultura Armando Rojas Arévalo, así como escuelas primarias de la misma comunidad. Para finalizar el festejo se llevó a cabo el baile amenizado por el grupo Junior y sus tremendos. “Éste es un reconocimiento a la ardua labor que ha desempeñado a lo largo de 40 años la Universidad Autonoma de Chiapas y a su principal ícono, tal como lo es don Manuel Velasco Suárez”, afirmó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, al concluir la sesión extraordinaria del Congreso, en donde decretó al año 2014 como el “Año de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y del doctor Manuel Velasco Suárez. “También es un reconocimiento a los 40 años de formación de profesionales, y al mismo tiempo un reconocimiento a la labor que desempeña el rector Jaime Valls”, afirmó, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local. Castellanos Cal y Mayor, puntualizó que la máxima casa de estudios de Chiapas, fue consolidada con la participación de la sociedad y el gobierno, ya que dijo, no debemos dejar de lado las importantes aportaciones por parte de don Carlos Maciel, quién además de realizar la donación

de un edificio del centro de la capital, cedió el terreno donde se ubican las instalaciones universitarias y la rectoría de la misma. Finalmente Fernando Castellanos dijo “este es un pequeño reconocimiento para un gran hombre, puesto que sus aportaciones sin duda han beneficiado a la humanidad; pues sólo por mencionar una importante institución fundada por Don Manuel Velasco, citaré el Instituto Nacional del Neurología y Neorocirugia, que es desde su creación es una de las instituciones más valiosas en su género en América Latina y el mundo”. La Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y el DIF Municipal, unieron esfuerzos para organizar la Décima Edición de la “Carrera de la Amistad 2014”, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 9 de febrero a partir de las 8 de la mañana en una distancia de 4.3 kilómetros. Con el lema “celebra tu amor o tu amistad, corriendo en pareja”, los organizadores dieron a conocer este martes en conferencia de prensa las bases de la convocatoria de la justa atlética que tendrá como salida y llegada el parque de la Juventud, en la capital del estado. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, quien encabezó la presentación de la justa atlética y al expresar la bienvenida, afirmó que “Es un gusto dar salida a esta convocatoria de la décima edición de la Carrera de la Amistad y donde todos podamos participar y promover la práctica deportiva en pareja, con amigos o a nivel familiar”. Pues correr con su pior es nada. . . bueno hasta aquí la ronda de hoy después ya veremos. v i m a l a l o @ h o t m a i l . c o m @vimalalo y @rondapolitica en Twitter PIN: 287E4EC3 Celular: 961 12 8 08 41

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 07 de Febrero del 2014

Huixtla

03

Huixtla será sede de la edición 2014 del Festival Mesoamericano de Poesía en México y Centroamérica • Se hará en homenaje al poeta Roberto López Moreno • Con atención especial en niños con capacidades diferentes y poesía en lenguas ancestrales de América. Huixtla, Chiapas, Febrer0 6 del 2014.Gustavo Cueto Villanueva, presidente municipal constitucional de Huixtla, dio a conocer que el 22 de febrero este municipio será sede de las actividades del Festival Mesoamericano de Poesía en donde se rendirá un homenaje al más grande poeta contemporáneo de Huixtla, el maestro Roberto López Moreno.

Con el apoyo de la iniciativa privada e instancias municipales como el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional de Huixtla y del gobierno del Estado de Chiapas, los organizadores del evento, anunciaron que durante el Festival se realizarán: mesas de lectura, presentación de libros, talleres creativos de pintura, lectura itinerante en parques de las distintas sedes. Más de 30 poetas provenientes de 9 países se reunirán con motivo de la edición 2014 del Festival Mesoamericano de Poesía.Esta edición se reconocerá la trayec-

toria literaria del poeta Roberto López Moreno y se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero en: Quetzaltenango (Guatemala), Huixtla, Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez. Así mismo, talleres de poesía para niños con capacidades diferentes y niños en situación de calle, lecturas de poesía en lenguas ancestrales, además como evento central el homenaje al poeta Roberto López Moreno, creador de la teoría poética llamada “Poemuralismo”, considerado como hijo predilecto de Huixtla en el ámbito de la literatura.

El alcalde huixtleco Dr. Gustavo Cueto Villanueva dijo que el Festival pretende fomentar un espacio de diálogo para la poesía de México y Centroamérica y fortalecer los lazos de hermandad con esta región. Es por ello que parte de las actividades se realizarán en la ciudad de Quetzaltenango, capital cultural de Guatemala. Cabe mencionar que asistirán poetas invitados de los siguientes países: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y México.


04 Viernes 07 de Febrero del 2014

Congreso

EXPRESION CHIAPAS

Asociaciones religiosas contribuyen a la paz y desarrollo social de Chiapas: Cancino González Anunció que en breve, la Comisión de Asuntos Religiosos presentará una iniciativa que atienda las demandas y necesidades de las asociaciones religiosas de Chiapas.

Congreso del Estado mantenemos una total disposición de apoyar a todas las voces y propuestas de los grupos sociales, sin importar su credo, su filiación o condición social”.

El presidente de la Comisión de Asuntos Religiosos de la LXV Legislatura Marco Antonio Cancino González sostuvo una reunión con líderes de asociaciones religiosas y de culto público de Chiapas donde analizaron su contribución a la paz y desarrollo social del estado.

Cancino González consideró que el encuentro fue útil y provechoso, pues se estrecharon relaciones de trabajo por ambas partes, “reiterando nuestra política de puertas abiertas y atención a todos los sectores con prontitud, claridad y disposición de servicio”.

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que el Congreso de Chiapas mantiene las puertas abiertas a todas las manifestaciones ideológicas y refrendó su compromiso de continuar trabajando para atender las demandas que han planteado cada una de las asociaciones.

En su participación el diputado reiteró la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello en atender y dar solución a las demandas de índole religioso y en ese sentido, subrayó que la Comisión que preside sumará esfuerzos para llegar a resultados concretos, para ello, dijo “nos encontramos preparando una iniciativa en la materia que pondremos al análisis de nuestros compañeros diputados”.

“Los

diputados

que

integramos

el

Finalmente, hizo un llamado a la unidad resaltando que la atención oportuna a las necesidades de las personas, es una de las prioridades del actual Go-

Transparencia y beneficios sociales para chiapanecos: Mirna Camacho * Los programas que se ejecuten en Chiapas vía dependencias estatales deben garantizar el desarrollo humano y económico de la población Las Secretaría General de Gobierno será la única institución que autorizará la ejecución de los programas sociales y su viabilidad en las dependencias del gobierno local con el objetivo de priorizar el gasto social y ponderar beneficios a la educación, salud, pobreza y desarrollo humano de los chiapanecos, comentó la diputada Mirna Camacho Pedrero, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso Local. La legisladora dijo que lo anterior fue autorizado para que se adicio-

nara en un segundo párrafo al artículo 78 de la Constitución Política del Estado de Chiapas, lo cual fue aprobado por unanimidad por sus homólogos en la segunda sesión extraordinaria de este martes.

dores del Plan Estatal de Desarrollo (PED) que confirma la orientación y eficacia de las políticas públicas como demanda ciudadana gestionada, y que formar parte de los siete ejes que planteó el gobierno estatal”.

Camacho Pedrero explicó que la determinación que sea una instancia la corresponsable de los programas podría tener resultados positivos para cumplir con los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) y tratar de erradicar la pobreza extrema, elevar el índice de desarrollo humano y la calidad de vida de los habitantes del estado y los municipios que lo integran. “La Secretaría General de Gobierno deberá tomar en cuenta los indica-

La presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo de la LXV Legislatura, opinó que deberán promoverse los programas sociales entre los chiapanecos con anticipación para que sean considerados de acuerdo a su necesidades, además que sean otorgados a quien realmente lo requiera; por lo que estará al pendiente cuando sea el momento de su implementación para garantizar que se ejecuten con transparencia.

bierno, pero para ello se exista unidad, pues sólo de esfuerzos se pueden res beneficios para los

requiere que con la suma lograr mejochiapanecos.


EXPRESION CHIAPAS

Tuzantán

Viernes 07 de Febrero del 2014

05

Se suma edil de Tuzantán a proyectos del estado que mejoren el campo chiapaneco • Propone Puón Carballo creación de un Vivero Regional en Tuzantán. Por: Pedro Monzón de León. Tapachula Chiapas 05 de febrero de 2014.- En el marco de reunión de trabajo encabezado por el Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y en lace para la Cooperación Internacional Enrique Zamora Morlet reunido con alcaldes de la región, junto con delegados de diversas dependencias del estado, entre ellos de la Secretaría del Campo presentaron el proyecto de Hidroponia, el cual puede ampliar la producción de los cultivos con un mejor manejo de diversos cultivos en la región. Dentro de los ediles presentes el alcalde de Tuzantán Joaquín Miguel Puón Carballo en el afán de contribuir con los proyectos en beneficio del campo

chiapaneco se sumó a estos trabajos, señaló el munícipe que propone la instalación de un vivero el cual puede ser de carácter regional en un espacio de 15 hectáreas en ese municipio. Dentro de las propuestas está la producción de árboles de Hule, el cual sus derivados son de gran provecho y de mucha demanda a nivel mundial, destacando sus usos en la industria de plásticos y medicinales, así lo mencionó el Delegado de la Secretaría del Campo Región Soconusco Cesar Osvaldo Arriola Barrera, por su parte el Secretario de la Frontera Sur Enrique Zamora Morlet agradeció a los ediles presentes por dar seguimientos a los trabajos encomendados por el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello en materia productiva del campo chiapaneco, en especial la propuesta del alcalde tuzanteco con la posibilidad de un vivero regional en

ese municipio marcando su disposición de contribuir en la mejora de la producción y en beneficio de los campesinos, dentro de esta actividad los alcaldes

presentes fueron de Tuzantán, Mazatán, Cacahoatán, Huehuetán y Acapetahua, ellos de forma personal atestiguando la presentación de este proyecto.

Coordinan esfuerzos autoridades de gobierno para disminuir incendios de pastizales en esta temporada Por: Pedro Monzón de León. Tuzantán Chiapas 05 de febrero de 2014.- En esta temporada de Incendios de Pastizales, autoridades municipales, del estado y federal coordinan esfuerzos para disminuir los casos en este año, con el apoyo consiente de la población, es una de las tareas la cual se puede lograr solo de manera conjunta pueblo y gobierno señalaron las autoridades. Por ello el Delegado de Protección Civil Regional Guillermo Soto Palomeque sostuvo una reunión con autoridades comunitarias como jueces rurales, comisariados y representantes de todas las localidades del municipio de Tuzantán, con la finalidad de coordinar esfuerzos en materia de prevención y control de incendios de pastizales, en esta misma reunión estuvo presente la presidenta del DIF municipal de Tuzantán

Concepción Martínez Alfaro, regidores y síndico en representación del edil Joaquín Miguel Puón Carballo quienes señalaron que el alcalde Puón Carballo mantiene un constante monitoreo en este municipio con el apoyo de las dependencias y áreas de protección y seguridad de los tres niveles de gobierno. En este sentido la primera dama y presidenta del DIF local a nombre del alcalde agradeció públicamente a las dependencias de Protección Civil del estado, municipal, población en general así como a personal del ejército mexicano que el año pasado apoyaron en estas tareas de combate a incendios de pastizales, en el que el edil personalmente acudió a cada uno de ellos con la finalidad de sumarse y coordinar las tareas para resguardar la integridad física y patrimonio de cada una de las familias de este municipio.

Tapachula

Tapachula se une a la política ambientalista del gobernador Manuel Velasco: Samuel chacón * Fomentar una cultura ecológica y apoyar a instituciones educativas locales, el objetivo. Tapachula Chiapas, 6 de febrero de 2014.- Con el objetivo de promover la cultura del cuidado del medio ambiente entre la población, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de integrantes de su Cuerpo Edilicio, puso en marcha el Programa Reciklaton Pet 2014, en donde participan diversas Secretarías del Ayuntamiento para reunir la mayor cantidad posible de materiales plásticos que se complementará con una intensa campaña de concientización en instituciones educativas locales. Acompañado de la presidenta Honorífica del Sistema DIF local, el ejecutivo Municipal resaltó que en la actividad de recolección participarán las Secretarías de Participación Ciudadana (Sepac), Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), Secretaría de Equidad de Género (Segen); Secretaría de Desarrollo Social Municipal (Sedesom) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal). Chacón Morales explicó que la Secretaría del Ayuntamiento que logre reunir la mayor cantidad de material plástico, se hará acreedora a un

premio de 50 mil pesos, que donarán a una institución educativa o albergue para que el recurso pueda emplearse en la mejora de dicho centro. “Cada Secretaría representa a una institución educativa o albergue, a partir de hoy entran a una competencia para reunir la mayor cantidad de PET posible, con esto estamos sentando las bases para que los tapachultecos promuevan la cultura del cuidado del medio ambiente que tanta falta nos hace”, subrayó. Al dar lectura a la ficha técnica el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, afirmó que el reciclaje es una actividad ecológica que el medio ambiente agradece, al transformar los materiales en nuevas materias primas ya que el plástico está presente en todas las actividades cotidianas, por lo que invitó a todas las familias tapachultecas para que depositen estos materiales en los contenedores ubicados en la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo”. El coordinador de Copladem, Demetrio Martínez dijo que, “hoy nos une una causa por demás noble, apoyar a instituciones con muchas necesidades y crear una cultura de respeto al medio ambiente e iniciar acciones con impacto positivo en materia de reciclaje, todo

esto en una cruzada de 30 días que hoy inicia para llevar beneficios a las escuelas que más lo necesiten”, subrayó. Para el secretario de Desarrollo Social Municipal, Carlos Orella Gálvez, el alcance de este programa es amplio porque llega también a las escuelas, en donde se imparten pláticas de concientización, colaborando con el esquema educativo actual que resalta la importancia de que la niñez y juventud se ocupen en el cuidado de medio ambiente. Por otra parte la directora del DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López, hizo un llamado a todos los tapachultecos para que eviten tirar basura en las calles, ya que esto solamente da una mala imagen de la ciudad, azolvando las alcantarillas y ocasionando problemas mayores para la propia población. A decir del secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, este programa impulsado por el edil Samuel Chacón genera una nueva cultura en los centros poblacionales, complementándose con otras acciones como el Programa “Limpia tu Colonia”, en donde se involucra a los mismos vecinos. La secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García, comentó que el reciclaje es importante ya que ha sido promovido por el

Gobernador Manuel Velasco, quien también se ha ocupado de apoyar proyectos que cuiden la naturaleza. Al evento asistió el director General del Copladem, Demetrio Martínez López; la secretaria de Equidad de Género, Viridiana Figueroa García; el secretario de Participación Ciudadana, Venerando Díaz Martínez, la diputada Federal Suplente, Lydia del Carmen Abarca Pinzón; la notaria pública Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; la directora del DIF Municipal, Ana Yanci Citalán López; entre otros funcionarios.


06 Viernes 07 de Febrero del 2014

Estatales

EXPRESION CHIAPAS

Asiste MVC a ceremonia conmemorativa de la promulgación de la Constitución El gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la ceremonia conmemorativa del 97 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto. En el evento, el Presidente de la República señaló que la Constitución es un documento que después de 97 años de existencia sigue plenamente vigente, ya que rige las relaciones entre los Poderes, los diferentes niveles de gobierno y los ciudadanos, por lo que representa un pacto social que sintetiza las más altas aspiraciones de las y los mexicanos. Acompañado de gobernadores, integrantes de su gabinete y titulares de los poderes Legislativo y Judicial, que se reunieron en el Teatro

de la República en Querétaro, Peña Nieto convocó a trabajar para que la Constitución Mexicana sea cada vez menos una aspiración, y sea cada día más una realidad efectiva. “Estamos determinados a construir una sociedad de derechos, convencidos de que ésta no es una utopía, sino un deber del Estado; hoy tenemos nuevos derechos, nuevas instituciones y nuevos instrumentos de política pública para mover y transformar a México”, precisó el Presidente de la República. Finalmente, manifestó su reconocimiento al Congreso de la Unión y al Constituyente Permanente, que integra todas las legislaturas de los estados de la República, “por su compromiso y responsabilidad con toda la nación”.

Conmemora Chiapas Aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 • El presidente Enrique Peña Nieto está marcando una nueva pauta y un nuevo ritmo para el país con las reformas estructurales: Secretario General de Gobierno • En esta administración refrendamos nuestro compromiso de que nada ni nadie estará por encima de este marco jurídico: Eduardo Ramírez El Gobierno de Chiapas conmemoró el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917 con un acto cívico encabezado por el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, en representación del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello. Ante legisladores, magistrados, funcionarios del gabinete legal y ampliado, medios de comunicación y sociedad en general, el representante personal del gobernador Velasco Coello pronunció un discurso en donde hizo alusión de aquellos grandes hombres constitucionalistas que han sido la fuerza y el ejemplo del México y Chiapas actual. “Nuestra Constitución Política de México ha pasado por grandes reformas, por grandes pensadores en su carácter de legisladores y congresistas como Mariano Otero, Miguel Ramos Arizpe, hasta los grandes hombres que han aportado desde el Congreso de la Unión

una Constitución que viene a transformar la vida de nuestro país”, señaló. En este sentido destacó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto está marcando una nueva pauta y un nuevo ritmo para el país, tanto para los mexicanos como para el mundo entero con las reformas estructurales, las cuales están empeñadas a mover a un México que avanza a pasos agigantados.

Mencionó que en el Gobierno del Estado no solamente se reconoce a la Constitución como ese documento básico que rige nuestra vida política, social y económica, sino como que en ella se reconoce nuestro sentimiento patriota, nuestra defensa por la soberanía y también por nuestras instituciones. El encargado de la política interna puntualizó que “en esta administración honramos

y honraremos los ideales de justicia plasmados en nuestra Constitución y refrendamos nuestro compromiso de que nada ni nadie estará por encima de este marco jurídico”. “Este es el momento en el que el pueblo de Chiapas, a lado de los tres Poderes del Estado, debe sumarse con un sólo propósito, tener la armonía y la paz, para que de esta forma encontremos el desarrollo y progreso”, concluyó.

Gobierno de Chiapas comprometido con la educación • Está decidido a construir un nuevo papel en su función educadora: Ricardo Aguilar • Todas las voces serán oídas en Foros de consulta para revisión de modelo educativo El gobierno de Manuel Velasco Coello está comprometido con el profesorado y decidido a construir un nuevo papel en su función educadora, señaló Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en el estado, en el preámbulo de la realización de los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo. Ante el director de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación Pública, Álvaro López Espinosa, manifestó que la formación docente es una prioridad en el Gobierno de Chiapas, pues es indispensable para que su trabajo en las aulas rinda más y mejores frutos. En este marco, Aguilar Gordillo destacó la necesidad de fortalecer a las escuelas normales públicas como semilleros donde se incuban las nuevas generaciones de profesionales de la educación y en cuyas manos recaerá la responsabilidad de impartir a nuestras niñas, niños y jóvenes una mejor educación. “Fortalecer la formación de los maestros chiapanecos es un reto mayor, pues nuestra entidad se caracteriza por grandes contrastes que son fuente de la diversidad y riqueza, pero también de desigualdades ancestrales que tienen un impacto negativo en la tarea docente”, reconoció. Ante esta realidad, aseguró, la formación docente cobra una mayor relevancia, pues formar mejores maestros puede ser el inicio de una reforma que privilegie la inclusión educativa con equidad y calidad en Chiapas. Asimismo, calificó este día como muy importante en la vida del sistema educativo de México debido a que se analiza y discute uno de los temas más trascendentales para el país, donde Chiapas destaca como la primera entidad que lo hará a través del foro “Proyecto de Fortalecimiento y Gestión de las Ins-

tituciones de Educación Superior”. Aprovechó para hacer un llamado a los docentes a fin de que sean instrumentos de cambio y transformación social, “a eso está llamada la escuela pública y el normalismo, es decir, a ser escuelas que transformen y promuevan la autonomía, inclusión, así como la democracia”. Expresó que de estos foros, a los que ha llamado el Gobierno Federal, habrá de desembocar un Modelo Educativo en el que se sabrá rescatar lo mejor de la larga tradición del normalismo y que será enriquecido mediante la innovación, así como con los cambios que demanda el contexto actual. En su intervención, Álvaro López Espinosa calificó a este tipo de consultas como el marco ideal para que todas las voces sean expresadas y escuchadas. Reconoció a Chiapas como una de las pri-

meras entidades que está realizando un foro propio y previo a los trabajos regionales “tal y como lo demuestra con este foro donde todas las opiniones serán acogidas y del que, no tengo duda, emanarán una gran cantidad de aportaciones que serán en beneficio de la formación de docentes”. Con ello, indicó, quedará expresada nuestra responsabilidad profesional de haber hecho el trabajo que nos correspondía hacer. A su vez, Jorge González Juárez, director de la Escuela Normal Superior de Chiapas, señaló que hoy, tanto al normalismo como a otras instituciones de Educación Superior, se le presentan grandes retos por lo que es apremiante el desarrollar y promover este tipo de actividades. “Queremos hacer oír nuestra palabra y poder participar en la construcción de una escuela con otro rostro más frater-

nal, más plural, más incluyente, más abierta y más democrática, tal como y lo expresará Paulo Freire, es decir, una escuela con otro espíritu”, sostuvo. Manifestó que la reforma debe ser una alternativa donde la solución emane de todos los actores que estén implícitos en la educación, desde el más recóndito contexto hasta donde se encuentre un aula, un profesor, alumnos y cualquier sujeto con derecho a ser educado, aniquilando con ello todo tipo de rezagos. Cabe mencionar que también se contó con la asistencia de Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Estatal; Luis Madrigal Frías, director de Educación Superior; José Francisco Oliva Gómez, director de Educación Media y de Abraham Jorge Estrada Soto, director de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 07 de Febrero del 2014

Deportes

07

América acepta el castigo de Rubens Sambueza El técnico del América, Antonio Mohamed cree que dos juegos de suspensión es una medida exagerada CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).El club América acepta la sanción de dos partidos de suspensión que le fue impuesta a su ofensivo Rubens Sambueza por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. “Aceptamos el castigo que se le impuso (al jugador). No vamos a poner una protesta. Seguramente el árbitro tuvo sus motivos para haberlo expulsado” el sábado pasado, expresó este jueves en conferencia de prensa el entrenador de Águilas, el argentino Antonio Mohamed. No obstante, “no la comparto porque creo que es excesivo (el castigo)” dijo el timonel, quien evitó cualquier pizca de crítica hacia los silbantes.

El árbitro Jorge Antonio Pérez expulsó el pasado sábado a Sambueza por haber proferido un insulto tras haber marcado el colegiado una falta en su contra durante el partido que al final los azulcremas ganaron 1-0 sobre Atlante. “El sábado insultó al aire, como cuando te agarras el dedo con la puerta y (dices) ahhh”, explicó el estratega, aunque todo el medio futbolístico sabe del temperamento de Rubens y por ello el entrenador tiene largas charlas con el creativo. “Estamos modelando su carácter y vamos por buen camino en ese sentido”, confió, al tiempo de señalar que dicha sanción debe servir de ejemplo para todos. “Queda el precedente y el jugador que insulte le van a dar dos jornadas también (de suspensión)”, advirtió.

En otro orden de ideas, Mohamed adelantó la alineación para el encuentro del sábado ante Pachuca, en el Estadio Azteca, en la jornada seis del Torneo Clausura 2014 de la Liga MX. Moisés Muñoz, Paul Aguilar, Juan Carlos Valenzuela, Aquivaldo Mosquera, Francisco Javier Rodríguez, Miguel Layún, Jesús Molina, Juan Carlos Medina, Andrés Andrade, Andrés Ríos y Raúl Jiménez. “Va a ser un partido abierto porque son dos equipos que juegan a ganar”, expresó sobre el juego, que lógicamente quiere ganar. El cotejo será motivo de reencuentro con su ex entrenador Enrique Meza, quien dirige a Tuzos, y de quien expresó: “Es la persona más noble que hay en el futbol mexicano”.

Chivas busca romper sequía de triunfos fuera de casa El Guadalajara cumpliría el domingo ya 12 meses sin triunfar como visitante GUADALAJARA, JALISCO (06/ FEB/2014).- Parece que el reto de terminar con la sequía de triunfos durante el último año futbolístico llega en un mal momento, ya que la demostración que dio Chivas ante el Cruz Azul el pasado sábado deja más dudas que certezas. El zaguero del Guadalajara Néstor Vidrio, confía en que esa estadística quede en el pasado, porque regresarán con un triunfo. “La verdad no sabía, pero si queda, sabiendo que nos ha costado de visita y ser conscientes que tenemos que ir por tres puntos, eso si sabemos, estamos conscientes e independientemente de las estadísticas tenemos que buscar ganar siempre”. Quien espera un partido con un Guadalajara volcado al ataque, se llevará una desilusión grande, porque Vidrio entre líneas mencionó que jugará al contra golpe, a esperar, le darán la iniciativa al equipo de Rubén Omar Romano. “Ante el Puebla es una buena opor-

tunidad, ellos están necesitados de puntos igual que nosotros y saldrán a buscar el partido por las características del entrenador, ya que va a proponer, por ahí los podemos agarrar”. El zaguero dijo que hay muchos aspectos que han corregido desde la llegada del técnico José Luis Real, han encontrado un equilibrio, según lo que han analizado en los encuentros que han jugado hasta el momento. “Fue una de las encomiendas de las que trae el profesor, el torneo pasado recibimos muchos goles, hemos mejorado bastante, los cuatro somos nuevo, eso nos ha servido para tratar de ser un equipo equilibrado y somos conscientes que no hemos tenido muchos goles (a la ofensiva), pero es importante tener el cero atrás, que los delanteros tengan el respaldo”. Aceptó Vidrio que el equipo ha tratado de mejorar en todos los aspectos luego de caer ante el Cruz Azul, sobre todo en el aspecto mental, porque si algo habían avanzado en ese sentido tras un

año lamentable, si pudo haber afectado. “Siempre el tener un resultado como el que tuvimos ante Cruz Azul pega, porque en estos primeros partidos no han sido lo que queríamos cuando estuvimos con 11 hombres y el rival 10, pero la derrota ante Cruz Azul si pegó un poco. Nos falta, no sé si muy lejos, pero el partido ante el Cruz Azul fue un parámetro importante para nosotros, sabiendo que es un equipo importante, con una gran plantilla, que fuimos superados por Cruz Azul, esa es la verdad y todos estamos conscientes de eso”.

tratamos de hacerlo lo mejor posible”. “Es una obligación, por eso debemos sacar puntos, más por lo que sucedió en el partido pasado y es una jornada en la que no se nos tienen que alejar los que estána arriba, eso es lo que nos interesa, sacar puntos, vamos con la encomienda de proponer el partido. Nosotros respetamos a todos los equipos”.

Néstor afirma que el plantel está consciente de la situación que atraviesan y tendrán que cambiar su mentalidad lo más pronto posible. “Dentro del vestidor se habla de que quisiéramos tener más puntos, ir de lideres, pero no se ha podido conseguir, una reestructura en todos los aspectos, directiva, jugadores, van varios partidos de torneos y todavía no hemos agarrado esa conexión en las líneas y lo único que nos queda es trabajar. No estamos satisfechos, pero

Javier Aquino, con el sueño de jugar el Mundial El mexicano tiene grabada en la mente la fecha del debut del Tri en Brasil 2014 VILLAREAL, ESPAÑA (06/FEB/2014).Javier Aquino apenas duda cuando se le inquiere sobre el significado de la fecha del viernes 13 de junio.

acabaría jugando en esa cancha”, rememora quien espera dar el golpe el sábado, cuando el recién ascendido Villarreal intente asaltar el feudo “merengue” y, de paso, el cuarto puesto que recientemente le quitó el Athletic de Bilbao.

“El día del partido de México contra Camerún”, responde casi al vuelo el interior de 23 años, actualmente jugador del Villarreal.

Oriundo de San Francisco Ixhuatán (Oaxaca), pequeña localidad cercana a la costa del Pacífico en el sur de México, Aquino disfruta al máximo su condición de protagonista en uno de los equipos de moda de la liga española, centrado en la consecución de una codiciada plaza para jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, pero al tiempo atento a cuanto acontece en su país natal; en particular con la selección tricolor que selló, muy apuradamente, el boleto al cercano Mundial de Brasil.

La fecha del debut mundialista no es la única que el oaxaqueño tiene grabada a fuego en la cabeza. Un rincón especial en su memoria ocupa también el día en que, con apenas 15 años, visitó por primera vez el coliseo Santiago Bernabéu. “Pasamos por Madrid con el equipo inferior de Cruz Azul después de jugar un torneo en Albacete, se nos retrasó el vuelo de regreso y aprovechamos para visitar el estadio. Pudimos sentarnos en el banquillo y me fotografié con la última copa de Liga de Campeones que ganaron. Aunque entonces nunca pensé que

“Fue un año complicado en el hexagonal, pero ya quedó atrás. Hay que aprender de los errores, pero ahora toca centrarse en lo que viene. Creo que podemos dar la sorpresa”, opina el oaxaqueño, quien no jugó la repesca

contra Nueva Zelanda, solventada favorablemente por un combinado exento de “emigrados” al futbol europeo, y se enteró del pase a la mañana siguiente en España, al repasar la prensa por Internet. “Se tomó la mejor decisión en ese momento y la respetamos. Somos profesionales y la crítica forma parte de la vida del jugador. Intentamos hacerlo lo mejor posible pero nos podemos equivocar y la gente también tiene derecho a opinar”, considera sobre el clima crispado que generó la agónica clasificación mexicana.

volante y su compañero de habitación en las concentraciones, Giovani Dos Santos, de cara a intercambiar impresiones previo a la gran cita en Brasil. “Platicamos del tipo de jugador que busca para la selección, pero no nos aseguró nada. Estamos a su disposición y vamos a trabajar para ganarnos un sitio”, se limitó a comentar Aquino, receloso también de posicionarse en torno a la renuncia voluntaria del destacado jugador de la Real Sociedad, Carlos Vela, a formar parte del combinado.

Esa supersticiosa data del viernes 13 la tiene Aquino marcada en rojo en el calendario, pues sueña con disputar el certamen mundialista y ampliar así su notable palmarés internacional, que ya cuenta con la medalla de oro olímpica conseguida en Londres 2012 y otro triunfo en los Juegos Panamericanos de 2011. A esos efectos recibió esta semana la visita del seleccionador Miguel Herrera, quien se reunió en Villarreal con el

Joseph Blatter, contra el límite de edad para dirigentes El presidente de FIFA considera que hacerlo es un acto de discriminación SOCHI, RUSIA (06/FEB/2014).- El presidente de la FIFA Joseph Blatter consideró que imponer un límite de edad a los dirigentes de organizaciones deportivas es un “acto de discriminación”. Blatter, de 77 años, se pronunció el jueves durante un debate si se debe cambiar la edad límite de 70 años para los miembros del Comité Olímpico Internacional. Si bien varios miembros propugnan para que la edad sea aumentada a 75 años, Blatter señaló que la regla debe-

ría ser eliminada del todo. Blatter es miembro del COI desde 1999, previo a que se fijó el límite de 70 años. Podrá ejercer como miembro hasta los 80. Blatter indicó que la FIFA realizó su propio estudio y determine que la restricción es discriminatoria. Afirmó que los miembros deben someterse al voto en caso que sea necesario un cambio. Blatter ha dado señales de que en 2015 buscará un quinto periodo como presidente de la FIFA.

El límite de 70 años entró en vigor como parte de las reformas adoptadas por el COI en 1999 tras el escánda-

lo de sobornos en los Juegos de Salt Lake City. La decisión definitiva sobre el cambio se tomará a fin de año.


08 Viernes 07 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

Legionarios de Cristo eligen nuevo director general Se trata del sacerdote mexicano Eduardo Robles, antiguo colaborador del fallecido Marcial Maciel CIUDAD DEL VATICANO, CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).- La orden religiosa Legionarios de Cristo ha elegido un nuevo director general y Gobierno General por primera vez desde que su fundador resultó ser un pedófilo y estafador. Sin embargo, en una señal de que no confiaba en las decisiones de los Legionarios, la Santa Sede designó a dos asesores como miembros del gobierno, uno de los cuales será el número dos de la orden. El Vaticano se hizo cargo del gobierno de la orden en 2010. El nuevo director general es el reverendo Eduardo Robles Gil, un sacerdote mexicano y antiguo colaborador del difunto fundador caído en desgracia, el reverendo Marcial Maciel. Los legionarios que han renunciado a la orden dicen que Robles es el “hijo espiritual” de Maciel y opinan que su elección no resuelve los problemas de la agrupación. Gil dijo en un comunicado el jueves que hacía suya la declaración en la cual los Legionarios se distanciaban de Maciel, pedían perdón a sus vícti-

mas, reconocían sus problemas y se comprometían a efectuar reformas.

Decepcionante, bles, según

La

Por lo general, la Santa Sede no interfiere en las elecciones de las órdenes religiosas y les permite elegir a sus propios líderes. Sin embargo, el caso de la legión es único.

doble

vida

de

Maciel

El Vaticano se hizo cargo de la orden en 2010 después de que una investigación de la Santa Sede determinó que Marcial Maciel tenía una doble vida: abusaba sexualmente de sus seminaristas y tuvo al menos tres hijos con dos mujeres. A pesar de haber recibido reportes durante décadas de la doble vida de Maciel y acusaciones de ser un adicto a las drogas que sodomizaba a sus seminaristas, representantes del Vaticano lo mantenían como modelo de fe porque la legión aportaba vocaciones y donativos.

elección de Roex legionarios

Cuando se le preguntó sobre la decisión de intervenir en la votación, un portavoz de la legión, el reverendo Benjamin Clariond dijo que estaban “agradecidos por la decisión del Santo Padre de nombrar al vicario general y al consejero general. Lo vemos como un gesto maternal”.

El entonces papa Benedicto XVI ordenó una reforma y “purificación” a la orden después de determinar que había sido infectada por la influencia de su fundador.

El reverendo John Stegnicki, un ex legionario que ahora trabaja en la arquidiócesis de Brasilia, dijo que el resultado de la elección fue “decepcionante”, pero previsible dados los sacerdotes que votaron y que en su mayoría eran confidentes o protegidos de Maciel.

El cardenal Velasio de Paolis, un enviado papal, ha estado supervisando el proceso de reforma y una asamblea general semanal que resultó en los nombramientos anunciados el jueves. En realidad, la elección fue el 20 de enero, pero fueron aprobados por el Vaticano el 6 de febrero.

Los dos hombres nombrados por el Vaticano incluyen al reverendo Juan Sabadell, quien hace poco pronunció una apología muy personal para las víctimas de Maciel, pidiendo perdón por no haberles creído y por haber defendido sin dudar la reputación de los legionarios.

El comunicado del jueves también se disculpó con las víctimas originales de Maciel, quienes fueron difamados por la legión y los acusaron de mentir cuando en realidad fueron abusados sexualmente por “Nuestro Padre”, como los legionarios llaman a su fundador. Juan Vaca, uno de los abusados por Maciel durante años, dijo en un correo electrónico enviado a la Associated Press que “73 años de fraude, contaminados por severos desórdenes de personalidad del fundador, e impregnados por mentiras y duplicidad, no pueden borrarse sólo con juntas del Capítulo General y el subsiguiente comunicado”.

Diputadas ven mano de Los Pinos en leyes secundarias Señalan que las reformas podrían favorecer los intereses de televisoras CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).Cambios bajo la lupa. Diputados de oposición advirtieron sobre la posibilidad de que las iniciativas para las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones que recibirá el Congreso en estos días, hayan sido “palomeadas” por operadores de las grandes empresas para favorecer los intereses de las televisoras. Además alertaron que desde la Presidencia de la República es donde se están redactando las iniciativas de reforma entorno a 13 ordenamientos que tienen con ver con la materia, entre ellas la Ley Federal de Radio y televisión y la Ley Fede-

ral de telecomunicaciones, entre otras. “Tenemos alguna información de que esta iniciativa aparentemente ha sido compartida con operadores de telecomunicaciones, previamente a ser entregada a los legisladores. No veo en ello inconveniente salvo que, obviamente, los operadores van a velar, proteger y defender los intereses (de las televisoras) y sabemos que este es un sector en donde los grandes grupos son muy poderosos”, afirmó la diputada Purificación Carpinteyro Calderón, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La secretaria de la Comisión de Radio y Televisión calificó como una mala señal

el retraso de la Presidencia de la República para enviar al Congreso las reformas a las leyes que impondrán las reglas del juego en materia de telecomunicaciones. Por su parte, la diputada Luisa María Alcalde Luján, integrante también de la Comisión de Radio y Televisión, compartió la preocupación de Carpinteyro, en el sentido de que televisoras y empresas de telefonía podrían buscar meter mano a los textos que se presentarán en breve al Congreso. “Yo sí veo muchos riesgos porque finalmente aquí está la carnita de la reforma, aquí se va a regular el derecho de las audiencias, cómo se va a regu-

lar el internet, cómo va a funcionar el Instituto Federal de Telecomunicaciones, todo el funcionamiento de la reforma constitucional se va a determinar en estas leyes secundarias””. La importancia de las leyes secundarias Quien fuera subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entre 2008 y 2009 detalló que por la importancia y el alcance que deberán tener estas reformas secundarias, lo recomendable sería que los textos no fueran compartidos con los operadores de las grandes empresas en telecomunicaciones. Con información de Sinembargo-mx

Reportan saldo blanco en incendio de plaza comercial en Edomex Autoridades indican que aún trabajan en la extinción del fuego del lado norte del complejo IXTAPALUCA, ESTADO DE MÉXICO (06/FEB/2014).- El incendio en la plaza comercial Sendero, ubicada en el kilómetro 135 de la carretera federal México-Cuautla, no causó víctimas, informó el director de Protección Civil

de ese municipio, Salvador Marroquín. El funcionario indicó que alrededor de las 12:30 horas inició el incendio en el área de comida y se extendió a varios locales, como zapaterías y empresas telefónicas.

humo negro y tenemos flamas en el techo, estamos trabajando para apagarlo con ayuda de bomberos de Valle de Chalco, Chalco, Los Reyes, Nezahualcóyotl y Distrito Federal”.

Marroquín señaló que “seguimos con la extinción del fuego por el lado norte del centro comercial, aún hay

Refirió que con los tanques de gas que se ubican en la plaza “no hay problema en esa área, está controlado y no

hay fugas, todos los tanques están cerrados y no representan algún riesgo”. Indicó que “aún no podemos llegar a dos locales dentro de la tienda, uno es de productos electrodomésticos”, al señalar que hubo tiempo suficiente para evacuar a las personas de la plaza, luego de que se activaron las alarmas.

El Senado fortalece combate a discriminación Otorgan nuevas facultades al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación para imponer sanciones CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).El pleno del Senado aprobó por unanimidad reformas que fortalecen el combate a la discriminación, y que otorgan facultades a Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para imponer sanciones. Tras cuatro años de estudio, debate y

revisiones en ambas cámaras del Congreso, el Senado emitió la última aprobación de las reformas a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, y el decreto respectivo fue enviado al Ejecutivo para su promulgación. La senadora Angélica de la Peña (PRD), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, dio cuenta de los alcances de las modificaciones, en las que destacó que se fortalecen las facultades protectoras de los de-

rechos humanos, y se consolidan marco jurídico y el Conapred mismo. En un capítulo adicional, se faculta al Conapred para dictar medidas de reparación de daños, mediante la restitución de derechos, compensación, amonestación pública o privada a infractores, y disculpa pública o privada. Lucero Saldaña (PRI), secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, destacó el alcance de las reformas a favor del

fortalecimiento de la protección a la población vulnerable a la discriminación, y describió el proceso legislativo de estas modificaciones que se iniciaron en octubre de 2010, en el Senado, dentro de la pasada legislatura y concluyeron hoy, al aceptar el pleno los términos de la minuta que recibieron de San Lázaro. La votación del pleno sobre este dictamen, 90 a favor y cero en contra, fue el primero de un grupo de temas que conocerá el Senado en su sesión de hoy jueves.

Senadora Iris Mendoza solicita licencia tras polémica con Plancarte Será investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).La senadora del PRD Iris Vianey Mendoza solicitó licencia para que sin

fuero pueda ser investigada por la PGR ante los señalamientos de su vinculación con el crimen organizado. El motivo de su licencia, de acuerdo con senadores del PRD consultados, es para que el ministerio público de la federación

investigue y deslinde responsabilidades en torno a la legisladora por Michoacán. En los últimos días la senadora Mendoza apareció en una fotografía con la cantante Melissa Plancarte, hija de Enrique Plancarte Solís, presunto líder del grupo

criminal “Los Caballeros Templarios”. Este jueves la perredista presentó un punto de acuerdo para que solicite a PGR la apertura de una investigación además que la Cámara Alta cree una comisión investigadora para que indague sobre su persona.

Vigilaré el respeto a consumidores: nueva titular de Profeco Lorena Martínez Rodríguez señala que su nombramiento será una nueva oportunidad para servir a la población CIUDAD DE MÉXICO (06/FEB/2014).La nueva titular de Profeco, Lorena Martínez Rodríguez y ex alcaldesa de la capital de Aguascalientes, señaló que su nombramiento será una nueva oportunidad para servir a la población.

En entrevista radiofónica sostuvo que aprovechará la oportunidad brindada por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; destacó sus ganas de servir a la ciudadanía y recordó que su primer trabajo como servidora publica, fue como receptora de quejas en la delegación de la Profeco en Aguascalientes, en 1987. “Es una institución que conozco y me da

mucho gusto, finalmente, tener la oportunidad de acompañar al presidente Enrique Peña en esta etapa de mi carrera, y sobretodo de un reconocimiento para el pueblo de Aguascalientes, que yo veo en esta invitación, al esfuerzo y al trabajo que realizamos en estos 3 años”. Lorena Martínez destacó que se encargará de vigilar con ahín-

co el respeto a los derechos de todos los consumidores en el país. Antes de concluir su periodo al frente del gobierno capitalino de Aguascalientes, Lorena Martínez dejó en claro sus intenciones de contender por la gubernatura del estado en el 2015, para sustituir a su correligionario, el priísta Carlos Lozano de la Torre.


EXPRESION CHIAPAS

Viernes 07 de Febrero del 2014

Internacionales

09

Legionarios piden perdón por abusos de Marcial Maciel

En un documento histórico, la congregación se disculpa por abusos a seminaristas menores de edad CIUDAD DEL VATICANO (06/ FEB/2014).- En un documento histórico la congregación de los Legionarios de Cristo pidió hoy perdón por los abusos sexuales cometidos por su fundador, Marcial Maciel Degollado, contra seminaristas menores de edad. El texto, difundido por la congregación, es producto de las reflexiones que tuvieron lugar durante el Capítulo General Extraordinario, una asamblea de representantes que sesiona en Roma desde el pasado 8 de enero. Aunque suplicó “la misericordia de Dios” para Maciel, fallecido en 2008, se expresó con duros términos sobre su persona, algo que no había ocurrido públicamente hasta ahora. “Queremos expresar nuestro hondo pesar por el abuso de seminaristas menores de edad, los actos inmorales con hombres y mujeres adultos, el uso arbitrario de su autoridad y de bienes, el consumo desmesurado de medicamentos adictivos y el haber presentado como propios escri-

tos publicados por terceros”, indicó. Añadió que “resulta incomprensible” la incoherencia de seguirse presentando durante décadas como sacerdote y testigo de la fe, mientras ocultaba esas conductas inmorales, y aseguró que esa situación se “reprueba firmemente”. “Nos apena que muchas víctimas y personas afectadas hayan esperado en vano una petición de perdón y de reconciliación por parte del padre Maciel y hoy queremos hacerla nosotros, expresando nuestra solidaridad con todas ellas”, estableció.

ser guía de vida espiritual alguna. Aunque señalaron que deben reconocer su condición de fundador, aclararon que una congregación religiosa y sus rasgos esenciales “no tienen origen en la persona del fundador”, ya que “son un don de Dios que la Iglesia acoge y aprueba y que después vive en sus miembros”. El escrito pretende ser un descargo definitivo sobre la situación del fundador y poner punto final sobre su persona. De ahí el tono tan duro y el reconocimiento de todas y cada una de las irregularidades surgidas en su entorno.

El texto reconoció “con tristeza” la “incapacidad inicial” de creer los testimonios de las personas que habían sido víctimas de Maciel, el “largo silencio institucional” y, más adelante, “los titubeos y errores de juicio a la hora de informar a los miembros de la congregación y a las demás personas.

Entre otras cosas la Legión entonó un “mea culpa” por sostener una “comprensión inadecuada del concepto de fundador”, promoviendo una “exaltación excesiva” y una “visión acrítica de la persona de Maciel” que llevó a dar un valor universal a sus indicaciones y a “aferrarse demasiado a ellas”.

“Pedimos perdón por estas deficiencias que han aumentado el dolor y desconcierto de muchos”, añadió.

En varias partes la declaración reiteró un pedido de perdón a todas las víctimas y personas afectadas por el fundador, así como a todas las personas cuyo “dolor y desconcierto” aumentó por las deficiencias en el proceso, y a quienes han dejado la con-

Además confirmó que no se puede proponer a Maciel como modelo, ni sus escritos personales pueden

gregación por no haber sido escuchados. Asimismo el documento incluyó otros detalles como, por ejemplo, un balance financiero y el resultado de varias auditorías (internas y externas) durante las cuales “no se han encontrado malversaciones de dinero u otras irregularidades en los ejercicios fiscales revisados”. “Sabemos que éste es el inicio de un camino y que nos queda mucho por hacer. Todo esto exige no sólo un cambio de textos legislativos, sino una conversión continua de mente y corazón. Estamos comprometidos a continuar con humildad este proceso de renovación y conversión”, ponderó.

Chile y Perú inician proceso de implementación de fallo de La Haya El ‘’Dos más Dos’’, es un mecanismo permanente de consulta y coordinación política, conformada por los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Chile y Perú SANTIAGO, CHILE (06/FEB/2014).- Los titulares de Relaciones Exteriores y de Defensa de Chile y Perú, Alfredo Moreno y Rodrigo Hinzpeter, así como Eda Rivas y Pedro Cateriano, iniciaron en la capital chilena el proceso de implementación del fallo limítrofe de La Haya. A la cita, en el marco del mecanismo “Dos más Dos”, se agregaron el comandante general de la Marina peruana, almirante Carlos Tejeda y el comandante en jefe de la Armada chilena, almirante Enrique Larrañaga. Por la parte chilena estarán presentes en la jornada de trabajo de hoy miembros de la Dirección Nacional de Fronteras y

Límites (Difrol), del Servicio Hidrográfico y Oceanografía de la Armada (SHOA) y del Instituto Geográfico Militar. La reunión de este jueves, que terminará con una declaración conjunta que resumirá, los avances logrados para el proceso de la implementación del fallo, en particular en lo que respecta a cartografía y delimitación. También se analizarán las normas que deberán operar en las zonas de rescate, el control aéreo y los derechos de navegación en los espacios delimitados por el fallo del Tribunal Internacional de La Haya. Al almuerzo de los equipos de trabajo de las delegaciones al “Dos mas Dos”, se invitó al que sería ministro de defensa de la próxima administración presidencial, Jorge Bur-

gos y el que será subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros. El “Dos más Dos”, es un mecanismo permanente de consulta y coordinación política, conformada por los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de Chile y Perú, acordado en septiembre de 2001, por los presidentes Ricardo Lagos, de Chile, y Alejandro Toledo.

como un gesto amistoso hacia Lima. La reunión de este jueves fue decidida por los presidentes Piñera y Ollanta Humala, durante la cumbre de Celac, en La Habana, Cuba, ya que la cita de la instancia estaba programada inicialmente, en su quinta versión, para febrero del 2015.

En 2007, la presidenta Michelle Bachelet suspendió las reuniones, en señal de molestia luego de que Lima decidiera demandar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en buscar de determinar el limite marítimo entre ambos países, que consideraba no delimitada. Las reuniones fueron reanudadas, por el gobierno del presidente Sebastián Piñera, en mayo del año pasado,

EEUU: los lunes se protesta en el Sur, y los martes también El Lunes Moral, un movimiento popular de Carolina del Norte que atrajo a miles de activistas progresistas de diverso origen para presionar al gobierno de ese estado, se está multiplicando en el resto del sur de Estados Unidos, informa Matthew Charles Cardinale (IPS) desde Spokane. “Es una señal de que el cuerpo político del país está sano. Uno de los beneficios de ser ciudadano es el derecho a presentar peticiones a tu gobierno y a protestar contra leyes injustas. Creo que es un signo de salud y espero que se propague”, dijo a IPS la vicepresidenta del grupo Citizenship Education Fund, Janice Mathis. El Lunes Moral (Moral Monday) se inició en Carolina del Norte en abril de 2013. Más de 800 personas han sido arrestadas en estas manifestaciones, que incluyen entrar en el Capitolio del Estado, sede del gobierno. La asistencia semanal a estas movilizaciones se estima en unas 2.500 personas. Las protestas en Carolina del Norte son contra cambios de los distritos electorales y en otras normas referidas al voto, que promueve el Partido Republicano, a recortes de programas sociales y de educación pública, a propuestas para elevar el impuesto a las ventas y a intentos de limitar el derecho al aborto, entre otros asuntos. Este año, el Lunes Moral comenzó también en Georgia, y nació el Martes Veraz (Truthful Tuesday) en Carolina del Sur. En la segunda protesta del Lunes Moral en Georgia, el 28 de enero, 10 activistas fueron arrestados cuando intentaban hablar con el gobernador, el republicano Nathan Deal, acerca de la ampliación del servicio de salud pública Medicaid en ese estado.

En cumplimiento de la ley de atención accesible de salud, conocida en Estados Unidos como “Obamacare” por ser la gran bandera política del presidente demócrata Barack Obama, el gobierno federal ha ofrecido miles de millones de dólares a los estados para ampliar la cobertura del Medicaid a un grupo mayor de familias de bajos ingresos. Pero en 2012, la Corte Suprema de Justicia dictaminó que los gobiernos de los estados no están obligados a aceptar este dinero, y que Washington no puede castigarlos por ello reteniendo otros fondos. Casi la mitad de los estados, la mayoría gobernados por republicanos, se han negado a aceptar esos recursos. Y por eso, millones de personas siguen sin atención de salud que no sea de emergencia. Miles de muertes anuales pueden atribuirse a esta falta de servicio médico, según el no gubernamental Georgia Budget and Policy Institute. Muchos de los estados que se niegan a aceptar los dólares federales del Medicaid se encuentran en el sur. “Es muy alentador que 10 personas fueran arrestadas en Georgia”, dijo Mathis. “Estamos en un cruce de caminos. ¿Avanzaremos como una nación comprometida con un nivel de vida general y básico, o nos contentaremos con la peor desigualdad social de nuestra historia?”, cuestionó. Un estudio que hizo en 2011 la Oficina Presupuestaria del Congreso legislativo halló que, entre 1979 y 2007, el uno por ciento de hogares, los más ricos del país, incrementaron sus ingresos en 275 por ciento después de impuestos, mientras ese aumento fue de menos de 40 por ciento para 60 por ciento de las familias que constituyen las capas medias, según la distribución nacional de ingresos.

En 2012, la distancia entre ese uno por ciento más rico y el restante 99 por ciento fue la más grande desde la década de 1920. Los ingresos de esta elite crecieron 20 por ciento ese año, y los del resto apenas uno por ciento. “Es justo que nazca este movimiento en el sur”, apuntó Mathis. “Los estados sureños todavía tienen visiones peculiares sobre ciertos problemas. No es coincidencia que en los estados del Sur haya que empezar desde cero en empadronamiento electoral, expansión del Medicaid y abuso de prisión”, adujo. Las políticas represivas “se han expandido a Pensilvania (noreste) y Wisconsin (centro-norte), lo cual es lamentable, pero tienen sus raíces en el sur”, abundó. En Carolina del Sur, los activistas del Martes Veraz celebraron su primera protesta en el Capitolio (sede de la legislatura y del gobernador) y esperan comenzar pronto sus manifestaciones semanales. “El 14 de enero hicimos una protesta que abrió la sesión, algo difícil de lograr: era mitad de semana, un día laborable y estaba lloviendo. Reunimos a 1.000 personas”, dijo a IPS el director ejecutivo de South Carolina Progressive Network, Burt Bursey. “Hemos celebrado varias reu-

niones desde entonces. Y volvimos a la oficina del gobernador el (martes) 4 de febrero”, añadió. La asistencia más numerosa a las manifestaciones de Carolina del Sur, comparada con la de la capital de Georgia, Atlanta, obedece a que “es más fácil organizarlas en un estado pequeño y no tan relevante”, dijo Bursey. Uno de los beneficios de organizar estas protestas siempre el mismo día de la semana es que todo el mundo sabe cuándo será la siguiente. Además, en lugar de efectuar manifestaciones los días en que los legisladores prevén votar una ley –lo cual les permite marcar el paso—, en este caso “nosotros establecemos la agenda”, dijo Bursey. Mathis no se manifestó preocupada por la poca asistencia lograda en Atlanta hasta ahora, pues el Lunes Moral de Carolina del Norte también empezó siendo pequeño. “Estamos en los comienzos. Seguiremos creciendo y ampliándonos, atrayendo a otros grupos, más allá de los ‘sospechosos de siempre’. Esto debe crecer más allá del círculo de activistas, y geográficamente a los 159 condados de Georgia”, añadió.


10 Viernes 07 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas

Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.