Expresion chiapas numero 946

Page 1

Tormenta en Londres estaría relacionada a calentamiento global

‘No soy un capo’, se defiende el ‘Abuelo’

p.08 p.09

www.expresionchiapas.com.mx

Jueves 13.02.14

No. 946/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com

>>

p.04

Deportes Diego Forlán, recibido con aplausos en Japón

Tapachula será una de las ciudades más iluminadas: Samuel Chacón p.06

p.05

p.07

Chica Expresion Chiapas

Chiapas recibe a Peña Nieto en su quinta visita

Sedecot genera condiciones para cristalizar los proyectos de Jóvenes Emprendedores

Autoridades anuncian Programa Reciklaton Transforma tú Escuela

p.05

>>

p.10


02 JUEVES 13 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

CAFÉ PARA TODOS Por: Alberto Carbot * LA REAPARICIÓN MEDIÁTICA DEL EXPRESIDENTE CARLOS SALINAS; “MANUEL CAMACHO NO CAMBIA”, DICE * EN MICHOACÁN, AL MENOS, ALGUNOS AVANCES EN LA REGULACIÓN DE LAS “AUTODEFENSAS” Después de un prolongado silencio público, el ex presidente Carlos Salinas de Gortari reapareció en escena con una entrevista otorgada al diario El Universal, a dos décadas de haber enfrentado la crisis de su gobierno, con el levantamiento armado zapatista y también de encabezar el inicio la era del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) al que apostó parte de su prestigio.

portes de inteligencia sobre la guerrilla en Chiapas antes del levantamiento y dice que “fueron públicos”, pero expuso que ante esa información, lo que hizo su gobierno fue “redoblar la estrategia social y trabajar intensamente”. Cita a Carlos Tello Díaz, en cuyo libro sobre Chiapas “La rebelión de las cañadas”, dice que mi gobierno fue “de los que más invirtieron en Chiapas en programas sociales”. El mandatario sostuvo que ante la rebelión zapatista, sus primeras decisiones se enfocaron en la preocupación sobre la seguridad de la población de San Cristóbal.

Salinas de Gortari señaló que lo sucedido en 1994 fue una respuesta de quienes vieron sus intereses afectados por el “proceso reformador” de su sexenio, que antes se beneficiaban de un sistema cerrado y anquilosado. “Habían apostado a descarrilar las reformas, como no pudieron, entonces promovieron el descarrilamiento del gobierno”, argumenta el ex mandatario.

“Lo que más preocupaba, sin lugar a dudas, era contener un levantamiento guerrillero y, sobre todo y de inmediato, el problema social que eso generó, que fue el asunto de los desplazados, aquellos indígenas que salieron literalmente expulsados de las comunidades donde se había levantado el grupo guerrillero”, indicó.

Al hablar de los asesinatos de Luis Donaldo Colosio (el 23 de marzo de 1994) y del secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Ruiz Massieu (el 28 de septiembre de ese mismo año), Salinas no titubea al atribuir estos fenómenos junto con la insurrección zapatista, a una suerte de conspiración.

Cuando se le pregunta por qué a los 11 días del levantamiento decidió suspender el fuego e iniciar el diálogo, afirmó que “ya había terminado la fase de contener y evitar el levantamiento armado.

Salinas dice que con el proceso reformador tan intenso que encabezó -que incluyó la privatización del ejido, el reconocimiento a la personalidad jurídica de las Iglesias, y la reforma educativa, entre otras cosas, provocó muchos enconos. “Ante todo ello había una resistencia de los grupos que antes se beneficiaban de un sistema tan cerrado y anquilosado”, afirmó. Salinas se jactó de ofrecer paz, diálogo y mantener la circunstancia institucional para llegar, dentro de la inmensa dificultad, dolor y tragedia, a una elección presidencial que considera fue una de las menos controvertidas. También presumió que la transmisión del poder se dio en forma pacífica y constitucional. Sin embargo, no asume ninguna culpa por todo el caos que se generó durante los meses precedentes. Resulta interesante el análisis del ex mandatario cuando señala que el levantamiento zapatista generó un anticlímax mediático, pero señaló que “lo que hoy perdura son precisamente los resultados de esa gran reforma” que él dice haber encabezado. Salinas admite que existían indicios y re-

“La Primera Declaración de la Selva Lacandona decía claramente que su objetivo era derrotar al Ejército, derribar al gobierno, implantar un nuevo gobierno en la capital de la República con una orientación marxista-leninista. Era un intento de derrocamiento del Estado. Hay que ponerlo en su contexto”, subrayó. Salinas afirma que aunque el levantamiento del EZLN tuvo un extraordinario impacto mediático, en cambio su impacto en el terreno fue nulo porque se pudo contener en términos militares. El entonces mandatario señaló que se vio sometido a dos tipos de presiones: una dentro del gobierno y otra de la sociedad civil. Unos, inclusive dentro de la izquierda, le decían que había que aniquilar ese grupo, porque decían que iban a echar abajo todo el avance democrático que estamos teniendo en el país. CON LA MUERTE DE COLOSIO PERDIÓ AL MEJOR DE SUS AMIGOS, ASEGURA SALINAS Salinas se dio espacio para criticar el protagonismo de su ex colaborador Manuel Camacho Solís, quien se atribuyó -en otra entrevista reciente con el mismo diario-, el mérito de haber convencido a Salinas de evitar una acción militar a gran escala. Lo acusa de “invenciones fantasmagóricas”, y afirma que llegó un momento en el que Ca-

macho

“ya

se

había

vuelto

irrelevante”.

Y luego remata con una frase que achaca a Luis Donaldo Colosio, quien según él solía decir que “este Manuel no cambia porque no aprende”.

El acuerdo alcanzado entre el Comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo con 30 líderes de las “autodefensas” de Michoacán para que se integren a la institucionalidad, al formar parte de las policías municipales, parece poner fin al conflicto jurídico surgido por el uso de armas por parte de civiles, ya que el uso de la fuerza es potestad exclusiva del Estado. Ante el desolador panorama existente, se trata por lo menos de un avance a fin de recuperar la gobernabilidad y la paz social en Michoacán, pero todavía no es suficiente.

Lo que llama la atención es que el ex mandatario, ni siquiera después de tantos años, admite haber cometido errores durante su gestión ni tampoco muestra arrepentimiento por alguno de sus actos de gobierno, y por lo tanto hubiese sido interesante escuchar una verdadera autocrítica; olvidó cierta actitud de modestia y humildad.

Aunque no existe un censo real de los civiles que conforman las autodefensas en Michoacán, se calcula que son más de 24 mil y apenas 600 de ellos se incorporarían, previa evaluación, a los cuerpos policiales locales, lo que habla de una cifra muy reducida, como también las armas que someterían a registro ante la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ni siquiera al referirse a Chiapas admite que su gobierno tenía abandonados a los indígenas, no sólo de esa entidad, sino de todo el país, y que fue hasta cierto punto un hecho natural que se hubiera dado el levantamiento armado zapatista.

Si bien el acuerdo, tiene un gran mérito al facilitar el proceso de regularización de estas autodefensas, aún falta un largo camino por recorrer, especialmente por cuanto al registro de armas de alto poder de fuego, cuyo origen se desconoce y no corresponden al armamento tradicional (carabinas y rifles de bajo calibre) de uso común en las comunidades rurales y semi urbanas de Michoacán y todo el país.

“Cuando las gentes se vuelven irrelevantes buscan cómo recuperar cierta relevancia, y entonces generan una cierta idea y se ubican como los únicos posibles, pero eso es una condición humana comprensible”, afirma.

Después de lo que expone en esta entrevista, sólo queda esperar el juicio de la historia, que seguramente no será tan complaciente. Uno de los pasajes más dignos de subrayar de la entrevista es el relativo a la muerte de Colosio. Salinas dice que “es un hecho cuyo impacto todavía no se aleja de mí, a 20 años de distancia” y señala que “México perdió a la mejor opción que tenía para la Presidencia, y yo al mejor de mis amigos”. Sobre Zedillo señala que fue elegido como relevo de Colosio, porque había sido un excelente secretario de Educación Pública y un talentoso titular de Programación y Presupuesto y agregó que “el perfil de economista tan destacado del doctor Zedillo era una de las garantías de que eso no sucediera”.

Por supuesto, falta saber el origen de ese armamento y, sobre todo, la identidad de quien lo usa, para garantizar que no se empoderará al crimen organizado al permitir a civiles su uso. Desde que surgieron las autodefensas michoacanas ha sido una constante la denuncia de infiltrados del crimen organizado, concretamente de los “caballeros templarios”, a este movimiento civil. Por tanto, no sorprendería que -como le ocurrió al propio Comisionado Castillo en reciente reunión con líderes de autodefensas-, se “colaran” criminales a las policías rurales, semi urbanas y hasta urbanas.

Sin duda, sus palabras son para leer en entrelíneas, porque llevan implícitos mensajes que sólo los entienden seguramente sus destinatarios. La entrevista demuestra, en suma, que este hombre mantiene su influencia en el escenario actual del poder.

Un buen filtro, por tanto, es la identificación de las armas, puesto que independientemente de las que las propias autodefensas les han quitado a los “caballeros templarios” y están identificadas, muchas otras podrían provenir del crimen organizado, como quedó de manifiesto con la captura -y hoy sentencia-, del mexicano Manuel Osorio Arellanes quien dio muerte a un agente de la Patrulla Fronteriza en 2010 en Arizona. Lo hizo precisamente con un rifle que formó parte del arsenal de la fallida operación “Rápido y Furioso”, por la cual se introdujeron de contrabando al país centenares de armas de alto calibre… Sus comentarios envíelos vía internet a la dirección

GRANOS

g e n t e s u r @ h o t m a i l . c o m

Ahí se percibe la ironía y el sarcasmo del ex mandatario, pues como es sabido por todos apenas llegó al poder, la moneda sufrió una drástica depreciación. Paradojas de la vida, el favorito de Salinas fue asesinado y eligió a un Zedillo con el que se había de pelear a muerte apenas unos meses más tarde.

DE

CAFÉ

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

JUEVES 13 de Febrero del 2014

03

GUILLOTINA Por: Alejandro Zavaleta -Willy Ochoa y Jesús Orante, los grandes ridículos -Alcalde que se muerde la lengua ¿Se engarrota por el IVA? -Aguilar Meza le meten goles y Mariguana en el COBACH -Protegen en Tuxtla Chico a un aviador de Rafael Guirao -EPN en Chiapas. Promoción del Turismo de Altura: Castellanos Muy ridículo se está viendo el diputado local Jesús Alejo Orantes López, por sus diversas actuaciones llenas de insurrección y escándalo. Primero, hizo berrinche porque lo destituyeron de la Coordinación del Grupo Parlamentario del PRI, en el Congreso de Chiapas. En ese entonces, Chus Orantes, trató de utilizar la representación para fines de lucro y negocios, aunque poco le duro el teatrito, al ser sustituido por Roberto Aquiles Aguilar Hernández. Desde hace varios meses, Jesús Alejo Orantes, procedente del Rancho de Pujilpic, ya había fraguado desestabilizar al PRI, por meros intereses personales y de grupos antagónicos en Chiapas. Pero no bastando se ha reunido con los enemigos del Estado, con la sospecha de andar promoviendo la inestabilidad en el argot político. Ayer, sacó el cobre, al actuar como comadrona argüendera en las afueras del Edifico de Santo Domingo, encabezando un grupo de acarreados que terminan siendo ambulantes- dedicados a la venta de garnachas, quesadillas y tostadas en mercados y áreas urbanas de Tuxtla Gutiérrez. (Pensará que bien se mira con la bola de borregos) Para nada cuida las formas Jesús Orantes. Luego de ser un alto líder cañero, ha quedado reducido en imberbe lidercillo de ambulantes, usado a modo por el diputado Willy Ochoa a través de otro ridículo y nefasto Iván Sánchez, bien recordado chalan de Oscar Salinas Morga, durante su paso en la CNOP Estatal, donde incluso actuaba con prepotencia y pese a sus gritos altaneros, nadie lo veía por su baja estatura. En ese entonces, a Iván, le clavaron el apodo del llavero. Curiosamente ayer Jesús Orantes, se ganó el repudio generalizado de los actores políticos, porque no es la primera ocasión que actúa con demencia. Ayer si, lo confundieron con Juana la Loca, luego de estar carrereando en los Jardines de San Mingo. La verdad una lástima y pena ajena. Por otra parte, el Willy Ochoa, ya chole. Parece mujer divorciada, esperando cobrársela a quien caiga primero. Desde hace varias semanas anda crecido por su nombramiento espurio de Presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur- Sureste. En lugar que se ponga a trabajar en los proyectos heredados por Lalo Ramírez Aguilar, ha preferido usar dicho nombramiento para apantallar a quien se deje en

Chiapas. Es penosa la actuación de este par de lidercillos (Willy y Chus Orates) que no sacan ni una roncha y solo buscan encumbrar sus intentos de boicot al Muro de San Mingo, donde nadie los pela. Ahora si como la caca de Loro “Ni huelen ni hieden” No desgaste. Más trabajo y eficacia promueve PRI Pese a los intentos de boicot y malicias decrepitas de ambos personajes, la comunidad priista, integrada por sectores y organizaciones fortalecidos en Chiapas, manifestó su respaldo a la dirigencia estatal y al Muro de San Mingo que encabeza el Senador Roberto Albores Gleason, quien finalmente no se desgasta en pequeñeces y al menos prevalece en las altas esferas promoviendo la eficacia, la unidad y el fortalecimiento de los sectores y la novedosa generación de emprendedores que han demostrado estar en concordancia con las políticas públicas impulsadas desde la dirigencia nacional que preside César Camacho Quiroz y las instancias de Gobierno federal. ASTILES Alcalde que se muerde la lengua ¿Se engarrota? Ahora sí que el alcalde Mandinga, se mordió muy duro la lengua con sus recientes declaraciones en contra del contrabando y el comercio ambulante que pernea en la Frontera Sur. Exactamente a unos metros de la alcaldía donde despacha, cuando le dan muchas ganas de trabajar. El 99. 9 por ciento de los habitantes de Suchiate, señalan que los líderes natos del ambulantaje, piratería y clandestinaje en el trasiego de mercancías por el río Suchiate, son allegados del Mandinga; incluyendo al Churuco y otros especímenes que controlan la plaza- bajo el uso de lanchas con cámaras de hule para pasar mercancías procedentes de Guatemala que evaden el fisco, las aduanas y los controles migratorios establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. La controversial declaración, fue producto de cuestionamientos de la prensa, donde el Mandinga, asegura que los comercios informales o ambulantes, no quieren que los joda Hacienda, las Aduanas o el Instituto Nacional de Migración (INM), mejor que los ayuden a cuidarlos porque las actividades irregulares tienen el propósito de solventar gastos para sostener a sus familias. ¿Pero hasta cuando se convierte un beneficio colectivo la irregularidad? Según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, todo ciudadano que realice una actividad comercial o empresarial, debe cumplir con sus obligaciones fiscales para que la Federación y el Estado, tengan el firme compromiso de ayudar al desarrollo del municipio, mediante obras de calidad, servicios colectivos y mayor

plusvalía que haga crecer la zona, en beneficio de miles de familias. Curiosamente el negocio informal y clandestinaje por el Río Suchiate, solamente beneficia a un singular grupo de personas que tienen acaparado el negocio y que hasta exigen cuotas a las pobres familias que realmente tienen la amplia necesidad de trabajar. Es injusto que el Mandinga hable por las familias de escasos recursos, cuando no hace nada para ayudarlos; pero ahora los utiliza para defender el oscuro, pestilente y negro negocio del trasiego de mercancías ilícitas mediante balsas y lanchas con cámara de hule por el Río Suchiate. Tanto se mordió la lengua que hasta tartamudo quedó, al grado de ganarse el seudónimo de la metralleta. Pepe Aguilar Meza le meten goles y droga en el COBACH Mal parado está dejando a José Antonio Aguilar Meza nuevo titular del COBACH en Chiapas, el descubrimiento de drogas en alumnos del Colegio de Bachilleres de Tapachula y Metapa de Domínguez, según versiones de padres de familia y autoridades preventivas que implementaron el famoso operativo Mochila para dar con envoltorios de mariguana. Muy mal está la juventud ante la ruptura del tejido social con los padres de familia, según descifran catedráticos de psicología que solicitaron la intervención del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento de las Adicciones (CENTRA) para que implemente pláticas preventivas al interior de las escuelas. Y es que según reportes, solamente en el Colegio de Bachilleres número 48 de Metapa de Domínguez, registra adicciones en 30 de 150 alumnos, que consumen drogas como la mariguana. Esa misma- fue encontrada en envoltorios pequeños para consumo y comercialización dentro de la escuela. ¡Hasta donde ha llegado la ruptura del tejido social entre padres e hijos! El director del plantel, José Adrián Campos Guzmán, indicó que la edad promedio de los jóvenes está en 15 a 19 años, por lo que hicieron un llamado al CENTRA y al consejo Municipal de Seguridad Pública de Metapa de Domínguez, para que el alcalde en turno Everardo Escobar, se ponga las pilas y también evite malos ejemplos como el exceso de cervezas y alcohol, tal como lo denunciaron hace algunos meses. El asunto de las drogas en escuelas, no es exclusivo de Metapa, también en Tapachula, el Colegio de Bachilleres de Chiapas Plantel 08, ha registrado alumnos que consumen drogas al interior; incluyendo altos grados de vandalismo y delincuencia común, sin que el director en turno haga algo al respecto y por el contrario, perjudique la institución y sobre todo la embestidura de José Antonio Aguilar Meza, director general, quien debería de poner más

atención a los planteles de Chiapas, para que ya no le metan goles ni drogas. Protegen en Tuxtla Chico a un aviador de Guirao Por petición de nuestros lectores en Tuxtla Chico, hicimos referencia a Paquita la del Barrio y uno de sus éxitos contra los inútiles. Precisamente este tema, ha causado revuelo en Tuxtla Chico, en el particular caso del alcalde en turno Mario Solís y el encargado de la oficina de Chiapas Verde, Miguel Hermilo Ortiz, quien ahora lo está requiriendo el cabildo y con amenaza de ser detenido por la Policía, luego de acabar una camioneta propiedad del Ayuntamiento que deberá ser pagada o recupera con sus recursos personales, ¡porque no estaba asegurada! Con antelación dicho carro tipo Ford Lobo, había sido otorgada por el Gobierno del Estado para actividades preventivas en materia de protección civil o seguridad pública. Sin embargo, por ser del agrado del edil y su amigo Hermilo, optó por utilizarla de manera personal. Asimismo fuentes confiables, denunciaron al recomendado de Rafael Guirao; es decir, Miguel Hermilo Ortiz, quien bajo una minuciosa investigación resultó un flamante líder de resistencia contra la (CFE), que cobra en nominas ocultas en el Ayuntamiento y en sus ratos libres se dedica a extorsionar a los gobiernos, usando el tema de la resistencia. Por la serie de acontecimientos recientes, ayer mismo habitantes y tricicleros tomaron la alcaldía de Tuxtla Chico, al lamentar la corrupción y el nido de roedores que pernea en su interior; asimismo exigieron cumplir con los procesos de transparencia y rendición de cuentas, porque hay desolación y abuso de poder. Peña Nieto en Chiapas. Promoción del Turismo de Altura: Castellanos Temas relevantes se registran esta semana, con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, nos comparte el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien reconoció el esfuerzo compartido entre el Gobernador Manuel Velasco y el Presidente de México Enrique Peña Nieto, invitado de honor a este magno evento que promete un trampolín económico y turístico a favor de Chiapas. Con intercambio comercial y económico, la apertura del Aeropuerto de Palenque, promete detonar cientos de localidades ubicadas en la zona Altos, Centro y Norte de Chiapas también reconoció Castellanos, al considerar dicho evento- una oportunidad precisa de impulsar más a Chiapas en el ámbito internacional, mediante conexiones aéreas y la visita del turismo extranjero. Cualquier acotación columnaguillotina@gmail.com antoniozavaletah@gmail.com


04 JUEVES 13 de Febrero del 2014

Tapachula

EXPRESION CHIAPAS

Tapachula será una de las ciudades más iluminadas: Samuel Chacón • Con el apoyo del Gobernador Manuel Velasco, se adquieren lámparas ahorradoras de energía eléctrica. Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2014.- Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, el programa de alumbrado público 2014 avanza de manera considerable en las colonias y centro histórico de la ciudad, dio a conocer el presidente municipal de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales. Destacó que constante mente se realizan recorridos para verificar el avance en la instalación de nuevas luminarias en diferentes sectores de la ciudad, en el cual se invierten 50 millones de pesos en este rubro, en una mezcla de recursos con el Gobierno del Estado. El edil tapachulteco expresó que con esta inversión se triplica lo destinado en el 2013 a dicho rubro, lo que permi-

tirá iluminar más bulevares de la ciudad, vialidades importantes y extender el programa a más colonias que han solicitado mayor iluminación. Estas acciones son aplaudidas por todos los ciudadanos y sectores productivos de la localidad, ya que el alumbrado público representa el mejoramiento de la imagen urbana, pero también brinda tranquilidad y seguridad para todas las personas que transitan por las calles. Chacón Morales precisó que del total de la inversión 30 millones de pesos serán aportados por el Gobierno del Estado y los 20 millones de pesos restantes por el Ayuntamiento, en una mezcla de recursos que permitirá introducir lámparas de aditivo metálico cerámico que ahorran energía. “Esto es muy importante porque las nuevas lámparas ahorran 40 por ciento

en el consumo de energía eléctrica, lo que reduce nuestros gastos para invertir el dinero en otros aspectos que los ciudadanos demandan”, puntualizó. Y es que la instalación de las nuevas luminarias permite mejorar la imagen de la ciudad, además de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas, complementando la modernización

de las vialidades y otros proyectos. Finalmente Chacón Morales agradeció a los tapachultecos su comprensión y paciencia, por lo que dijo el gobierno local está redoblando los esfuerzos para cumplir todas y cada una de las peticiones de la población y con este proyecto Tapachula se convertirá en una de las ciudades más iluminadas.


EXPRESION CHIAPAS

JUEVES 13 de Febrero del 2014

Tapachula

05

Autoridades anuncian Programa Reciklaton Transforma tú Escuela Tapachula Chiapas, 12 de febrero de 2014.- El Ayuntamiento de Tapachula a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), la Secretaría de Educación Municipal (Sedum) y la empresa The Home Depot, sostuvieron una reunión de trabajo con directivos de diversas instituciones educativas del nivel básico de esta ciudad, a quienes anunciaron el Programa Reciklaton Transforma tú Escuela, que además de generar una conciencia ecológica, dará la oportunidad de mejorar la infraestructura en los centros escolares. En representación del alcalde Samuel

Alexis Chacón Morales, el coordinador Operativo del Copladem, Demetrio Martínez; explicó que ya se encuentran inscritas 15 escuelas del área urbana y 5 rurales, que competirán en la recolección del material PET, a partir de la fecha y hasta el mes de junio. Dijo que las dos instituciones educativas que mayor cantidad de envases plásticos reúnan, se harán acreedoras al Team Depot, que consiste en la rehabilitación de pintura, plomería, mobiliario, u otras necesidades que la escuela presente, por lo que agradeció a la empresa The Home Depot el apoyo para hacer realidad este im-

portante programa de beneficio social. “Estamos trabajando coordinadamente con la iniciativa privada, siguiendo los lineamientos de las políticas públicas establecidas por el Gobernador Manuel Velasco Coello, en donde el cuidado al medio ambiente es de vital importancia”, puntualizó. Por otra parte el representante de la empresa The Home Depot, Gabriel Ortega Hernández, manifestó que cada dos semanas se realizará el pesaje de los materiales reunidos por cada institución educativa para obtener a las dos escuelas ganadoras. “Luego de conocer los resultados el

equipo de la empresa acudirá a ambas instituciones para conocer sus necesidades en materia de infraestructura que puede ser desde una rehabilitación de sanitarios, pintura en salones, mobiliario, jardinería, entre otros elementos que evaluaremos para ver la prioridad y apoyarles”, subrayó. Finalmente el representante de la Secretaría de Educación Municipal (Sedum), Carlos Velázquez, dijo que generar una nueva cultura de cuidado ambiental en las nuevas generaciones es importante, por lo que invitó a las familias y docentes a sumarse a estas actividades que benefician a todos.

Sedecot genera condiciones para cristalizar los proyectos de Jóvenes Emprendedores Tapachula, Chiapas, 12 de febrero de 2014.- La Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Municipal a través del Departamento de Impulso a Emprendedores ha iniciado las inscripciones al taller de capacitación dirigido a jóvenes que deseen emprender algún negocio o empresa. El objetivo del taller es brindar las herramientas aquellos jóvenes innovadores a través de un plan de negocios para que puedan iniciar su propia empresa y que esta sea próspera, dijo en entrevista Judith Morales, jefa del Departamento de Impulso a Emprendedores perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo Municipal. Mencionó que todos los interesados a ser parte del taller de jóvenes emprendedores podrán inscribirse directamente en el CEA de la Unach o en el Instituto Tecnológico, universidades donde estarán ubicadas las incubadoras de capacitación ó en las oficinas de la secretaría ubicada en la 5ª Norte. El taller contará con 10 módulos equivalente a 18 sesiones, cuatro horas a la semana para realizar un

plan de negocios, de manera gratuita en está ocasión, normalmente este curso tiene un costo de 3 mil 500 pesos, sin embargo, está abierto a la población sin precio alguno, el único requisito es el compromiso y culminar en su totalidad. Agregó que los jóvenes que deseen ser parte de este taller deberán presentar copia de IFE, comprobante de domicilio y para empresarios RFC. Se tiene un cupo limitado para estos dos talleres que se van a efectuar simultáneamente uno en la incubadora de la Unach y en el Tecnológico. “Como secretaría es importante promover este tema emprendedor siguiendo las políticas de los tres niveles de gobierno crear fuentes de empleo, hacer que los jóvenes generen ideas, promuevan y realicen un negocio o empresa prospera con un plan de negocio. El titular de la dependencia, Francisco Mariano Reyero Molina se está dando a la tarea de impulsar todo lo que es la cultura emprendedora en Centroamérica, ya se firmó un acuerdo son la asociación de jóvenes emprendedores en Guatemala”, abundó Judith Morales.


06 JUEVES 13 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Estatales

Chiapas recibe a Peña Nieto en su quinta visita • Junto al gobernador Manuel Velasco, encabezará un acto en Palenque Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente Enrique Peña Nieto inaugurará este día, junto al gobernador Manuel Velasco Coello, el Aeropuerto Internacional de Palenque, obra de gran importancia que fortalecerá el desarrollo turístico e incentivará el crecimiento económico de la entidad. En su quinta visita a Chiapas, el Presidente de la República pondrá en marcha esta nueva terminal que fortalece el desarrollo del estado y lo encamina como un destacado referente de crecimiento en la región Sur-Sureste de México. El Aeropuerto Internacional de Palenque contempla espacios de altos estándares de calidad como pistas de aterrizaje y rodamiento, terminal de pasajeros, planta de tratamiento de aguas residuales, camino perimetral, arquitectura de paisaje y torre de control. Además, es producto de la mezcla de recursos que permitió una inversión conjunta de mil 272 millones de pesos. Palenque es puerta de entrada al Mundo

Maya, que se ubica en los primeros lugares del ranking nacional como una de las zonas arqueológicas más visitadas de México; actualmente recibe poco más de 600 mil turistas cada año, con una derrama económica superior a los mil 400 millones de pesos, cifras que se incrementarán con el nuevo aeropuerto que ofrece más y mejor infraestructura de transporte. La construcción de este aeropuerto con categoría de internacional, permitirá incrementar el arribo de visitantes al estado, tanto nacionales como extranjeros, e incentivará la creación de agencias de viajes, nuevos hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, generando con ello más y mejores empleos para las y los chiapanecos. Con esta obra se da un fuerte impulso a la región Norte de Chiapas y a toda la entidad, con servicios turísticos de altura y transportación de primer nivel. De esta forma, Peña Nieto y Velasco Coello cumplen su palabra de reactivar la economía de la región, conectar a Chiapas con el resto del país e incrementar el turismo a nivel internacional.

Servicio de Conejobus será gratuito para personas con discapacidad: DIF Chiapas • 11 camiones los transportarán gratuitamente al Centro de Rehabilitación Integral del DIF y hospitales de la zona oriente Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Las personas con discapacidad gozarán del servicio de transporte gratuito en la ruta 1 y 2 de la capital chiapaneca, gracias al convenio que el DIF Chiapas, la Secretaría de Transportes y el Sistema de Transportes Urbanos de Tuxtla (Conejobus), instituciones que harán posible que 11 camiones brinden el servicio de transportación para uso exclusivo del sector mencionado. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, mencionó que esta acción estratégica brindará a las personas con

discapacidad la oportunidad de trasportarse sin costo alguno al Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de esta institución y a los demás hospitales que se ubican en la zona oriente de Tuxtla. Cabe mencionar que las personas con discapacidad interesadas en obtener el beneficio mencionado, pueden asistir al Centro de Rehabilitación ubicado en Libramiento Norte Oriente “Salomón González Blanco” S/N, esquina Paso Limón, colonia Patria Nueva, del 12 al 21 de febrero, de lunes a viernes en el horario de 9 a 15 horas. Los requisitos son: constancia médica original, especificando la discapacidad permanente expedida por mé-

dicos del sector Salud, DIF Estatal o Municipal, copia de identificación oficial, copia de acta de nacimiento, copia de CURP, copia de comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono). Con dicha documentación podrán obtener la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad y la Credencial del Conejobus Adaptado, la cuales no tienen costo y generán diversos beneficios. En tanto que las personas que cuentan con la Credencial Nacional de Personas con Discapacidad otorgada por el DIF Chiapas, tienen como único requisito presentar esta identificación. Es importante resaltar, que el DIF Chiapas apoyará a la persona con

discapacidad que depende de un acompañante, para que ambos no realicen ningún pago en su trasportación en los autobuses mencionados.

Politécnica de Chiapas se suma al programa “Ponte al 100” La Universidad Politécnica de Chiapas se suma al programa federal “Ponte al 100”, que tiene como objetivo central combatir el sobrepeso y la obesidad, realizando un pequeño examen de las capacidades funcionales de cada persona. Al dar el banderazo de inicio de este programa en las instalaciones de la UPChiapas en la capital chiapaneca, el rector Navor Francisco Ballinas Morales, dijo que ello ayudará a los jóvenes universitarios a cambiar su visión sobre la salud y el deporte y a visualizar que en tanto se responsabilicen de su salud y actúen en su beneficio, obtendrán una mejor calidad de vida a largo plazo. Asimismo, explicó que en Politécnica de Chiapas, también el personal administrativo y docente es importante por lo que “Ponte al 100” se aplicará a toda la comunidad universitaria, tanto en las instalaciones de Tuxtla como de Suchiapa. “Queremos una comunidad sana al 100 por ciento, de ahí la importancia de reeducar a la población y especialmente a los niños y jóvenes, a través de este

programa para que cambien sus hábitos de salud”, enfatizó Ballinas Morales. El programa se fundamenta en el índice y método de medición de la “Capacidad Funcional”, la cual refiere a la capacidad de las personas para realizar una vida independiente en términos saludables, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, por ello el gobernador Manuel Velasco Coello, gestionó recursos para que Chiapas se viera beneficiado con este programa, y con la mayor cantidad de aparatos posibles para favorecer a la mayoría de la población chiapaneca. La capacidad funcional toma en cuenta aspectos morfológicos, neuromotrices y psicológicos, señaló en entrevista Lizeth Carrillo, responsable del programa “Ponte al 100” en el estado de Chiapas, quien explicó que actualmente el 73 por ciento de la población chiapaneca presenta sobrepeso u obesidad, lo que repercute en la presencia de enfermedades como diabetes, hipertensión y enfermedades crónico degenerativas que día a día van mermando la calidad

de vida y que lamentablemente ya se está presentando en niños y jóvenes. La evaluación consistió en contestar un cuestionario de hábitos personales y la toma de signos vitales para luego pasar al estadiómetro para conocer la estatura, posteriormente a la báscula de bioimpedancia que nos permite conocer masa ósea, masa muscular, grasa visceral, índice metabólico basal, es como si se estuviera acudiendo con un nutriólogo, pero además se realiza una evaluación física, prueba de resistencia tanto de piernas como de brazos y de abdomen, de velocidad y de equilibrio; en una segunda etapa, toda esta información se capturará en un software que brindará la dieta requerida de manera personal, así como la cantidad de ejercicio que debe realizar cada individuo. Es importante señalar, dijo Lizeth Carrillo, que el software utilizado está avalado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), y que el programa “Ponte al 100” es una iniciativa impulsada por la CONADE, la Secretaría de Educación

Pública (SEP), Secretaría de la Salud (SSA), Fundación en Movimiento y los gobiernos de los estados; en Chiapas el gobierno de Manuel Velasco está trabajando en la juventud y en los deportes para facilitar beneficios para que tengan una mejor calidad de vida, concluyó. El programa “Ponte al 100” es gratuito y se llevará a cabo de las 9:00 a las 12:00 horas, del 10 al 14 de febrero en las instalaciones de Tuxtla Gutiérrez y del 16 al 20 de febrero en Suchiapa.

Protección Civil mantiene monitoreo por Frente Frío 34 • Para las próximas 48 horas, se espera que genere lluvias y descensos de temperatura en el estado. El Sistema Estatal de Protección Civil dio a conocer que para este miércoles el Frente Frío Número 34 avanzará, durante la tarde-noche, sobre la región de la península de Yucatán, por lo que generará vientos del Norte con rachas entre los 50 a 60 kilómetros por hora en la costa de Tabasco y de hasta 80 en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec. Asimismo, la masa de aire frío que le da impulso va a generar un descenso de los valores de temperatura diurna entre los 4 a 5 grados en Chiapas y Tabasco, y de 6 a 8 grados sobre Oaxaca. El aporte de humedad del Golfo de México mantendrá nublados a partir de la tarde con potencial para lluvias de 50 a 70 mm en Chiapas y Tabasco con probabilidad de valores puntuales cercanos a los 100 mm en ambos estados. En Guerrero, el Sur de Oaxaca y la

costa de Chiapas predominarán condiciones estables, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvias, así como un ambiente caluroso. Para el día jueves el Frente Frío Número 34 se extenderá al norte del Mar Caribe, dominando sobre el Golfo de México un sistema de alta presión asociado a una masa de aire fría y seca. Esto mantendrá cielo mayormente nublado en Tabasco, norte de Chiapas y de Oaxaca con la ocurrencia de lluvias continuas principalmente por la mañana y tarde. El servicio Meteorológico nacional indicó que será hasta el día viernes que el Frente Frío Número 34 se debilitará gradualmente mientras que la masa de aire frío asociada a este sistema comenzará a modificar sus características; esto permitirá un decremento de la cubierta nubosas sobre la región y mayores periodos de sol, así como un aumento en los valores de temperatura máxima entre los 3 a 5 °C sobre Tabasco, Chiapas y Oaxaca.


07

JUEVES 13 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Deportes El tenis, el deporte ‘gris’ en México El llamado ‘deporte blanco’ vive una crisis nacional debido a que es visto sólo como recreacional, aseguran expertos GUADALAJARA, JALSICO (12/ FEB/2014).- México está lejos de tener nuevamente una figura y leyenda del tenis como fue el capitalino Rafael Osuna, en los años 60, considerado uno los mejores jugadores en empuñar una raqueta a nivel mundial. O la nombrada jugadora mexicana del Milenio, Yolanda Ramírez; la diestra llegó a ser número cuatro en el ranking de la WTA y ganó el torneo de Roland Garros en dobles junto a Rosa María Reyes, en 1958. Grandes hazañas del tenis azteca en aquella época; sin embargo, en México el “deporte blanco” se ha visto opacado durante décadas y está a años luz de conseguir a un referente como aquellos. Las raquetas de Leonardo Lavalle y Jorge Lozano, actual capitán de Copa Davis, figuraron en el top 100 en su tiempo, pero de esto, ya hace más de 20 años. Lozano considera que en México “hay muchos clubes, academias, donde el tenis se ha convertido en un deporte recreativo y son muy pocos los que realmente quieren o les gusta el tenis para hacer el sacrificio de entrenar y estar jugando todos los días”. La mentalidad ha cambiado a través de las generaciones: “Ahora, el niño que juega tenis normalmente tiene todo, no tiene tanta hambre y por eso se hace difícil tener jugadores de calidad. Se necesita que los jugadores tengan mucha hambre de triunfo y salgan a preparase fuera de México”. “Sólo tenemos seis o siete buenos jugadores juveniles, pero países con buen nivel de tenis tienen a 150 o 200 chavos, entonces nos vemos muy afectados y la probabilidad cada vez es menor de tener tenistas destacados. Lo que se debe de hacer es tratar de guiar y hacer más fuertes a nuestros juveniles, empezar a foguearlos y llevarlos a torneos fuera del país. Me ha tocado que no aguantan una gira y se quieren regresar a sus ho-

gares, pero así le hacen los argentinos y otros tenistas de Europa”, agrega.

Miguel Ángel Reyes Varela 505

Por su parte, Miguel Ángel Reyes Varela, tenista que en la actualidad se coloca como el mejor sembrado del ranking de la ATP, en el puesto 452, comenta que en la etapa de formación, los mexicanos no están a la par a comparación de otros países latinoamericanos, como Argentina y Chile. “En México el tenis es elitista, se practica en clubes, no hay una formación a través del deporte, sólo se practica por socializar. Somos de ocho a 10 jugadores, máximo, dedicados de lleno al profesionalismo, por eso es difícil. Necesitamos más jugadores que hagan esto, que lo tomen en serio y que puedan aprovechar las condiciones de este país”.

Miguel Gallardo Valles 646 Tigre Hank 670 Daniel Garza Ranking dobles 36 Santiago González Mexicanas en la WTA Ranking singles

A sus 26 años es consciente que debe ser el canal para transmitir el mensaje a los jóvenes: “Debo enseñar o poner el ejemplo a los que vienen detrás. Busco mejorar mi ranking este año, quiero ser un ejemplo; tengo dos funciones, una, es intentar acortar ese bache, llegar al mejor ranking posible, poder llevar un poco de difusión a los medios por medio de resultados y tener la meta de regresar a un Grand Slam y llegar al mejor nivel que se pueda”, concluyó. PARA ¿Quién

fue

Rafael

173 Ana Sofía Sanchez 271 Victoria Rodríguez 430 Ximena Hermoso

SABER Osuna?

Campeón de singles del US Open en 1963, a lo cual sumó dos coronas en dobles en Wimbledon (1960 y 1963) y una en el US Open, en 1962). Medallista de oro en duplas en los Juegos Olímpicos de México 1968 y que según las revistas especializadas de la época, llegó a ser número uno del mundo. En 1969 murió en un accidente aéreo. En forma póstuma, ingresó al Salón de la Fama del Tenis en 1979. MEXICANOS EN LA ATP Ranking singles 452

445

tivo Metropolitano, indica que es inminente la falta de hambre de triunfo. “Por ejemplo, estamos en una ciudad, como Guadalajara donde es muy fácil, de mucho confort y no permite que el chavo le guste sufrir. Para diferenciar la práctica del tenis de manera recreativa y el tenis competitivo, el jugador debe de sufrir, es decir, debe existir lucha, pelea, y disciplina por parte de los jugadores”. “Hay que entrenar mínimo seis días a la semana para poder llegar a niveles altos. Además, se tiene que hacer un equipo entre padres, entrenadores que tengan hambre de triunfo, deseo del jugador y por supuesto el apoyo de la Federación Mexicana de Tenis y asociaciones Estatales, para que todo este conjunto pueda llevar a uno o dos jugadores a ser la diferencia a nivel mundial. En conclusión, hace falta trabajo en equipo”, añade. El paradigma está en poner un referente en los reflectores de todo México: “Sale un jugador que está en los 100 primeros del mundo y todos van a querer ser como él, es lo que pasa en Sudamérica”. Del mismo modo, coincide la argentina Mariana Soledad Esperón, ex tenista profesional y quien jugó torneos de clasificación de Grand Slam.

LA VOZ DE LOS ENTRENADORES El confort, el principal enemigo del tenista mexicano: Mario Berruti

“Pienso que hay varias razones por las que el tenis mexicano se encuentra en esta difícil situación. En gran parte se debe a que no hay referentes a quienes los chicos sigan. Otra de las razones, es que la gran mayoría de los pequeños que juegan tenis lo hacen porque tienen una posibilidad económica importante y no tienen el hambre suficiente para romperse el alma y cada día estar superándose en este deporte”.

Hay infraestructura deportiva, condiciones y una enorme cantidad de jugadores juveniles en México, sin embargo, la formación del tenista está fallando y tiene que ver con la comodidad. Mario Berruti, entrenador en el Polidepor-

“Es importante que aprendan a amar el trabajo, sacrificio, que les guste entrenar y superarse cada día y así poco a poco va saliendo. Además, la federación tiene que jugar un papel importante y promover el tenis en el país”, finalizó Esperón.

Marcela Zacarías 613 Constanza Gorches

Diego Forlán, recibido con aplausos en Japón El delantero uruguayo se incorporará al Cerezo Osaka OSAKA, JAPÓN (12/FEB/2014).- El delantero uruguayo Diego Forlán fue recibido por cientos de aficionados a su llegada a Japón, donde se incorporará a su nuevo equipo, el Cerezo Osaka, de la primera división japonesa. El internacional de 35 años de edad fichó con el equipo nipón en enero pasado, luego de rescindir su contrato con el Internacional de Porto Alegre, con el cual estuvo desde

2012 y marcó 22 goles en 55 cotejos.

quienes

no

pararon

de

aclamarlo.

Con banderas de Uruguay y playeras de “La Celeste”, los aficionados del conjunto japonés dieron la bienvenida a “Cachavacha” Forlán en el aeropuerto de la ciudad, tratando de obtener un autógrafo o una foto del flamante refuerzo del club para esta temporada.

“Estoy muy contento con el recibimiento de la gente. He estado tres veces en Japón, me gusta mucho el país, y respeto mucho su cultura.

En conferencia de prensa, el mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010 se dijo contento y agradeció la bienvenida por parte del club y la afición,

Con esta incorporación, Forlán se convierte en el fichaje más caro en la historia del futbol japonés con 5.85 millones de dólares por sólo seis meses de contrato.

El futbol que se juega aquí es muy técnico y con mucha velocidad”, comentó.

Boy le daría a Vela la titularidad en el Tri Tomás suponía que Carlos no volvería a la Selección, pues cuando Herrera estaba en el América habló mal del delantero de la Real GUADALAJARA, JALISCO (12/ FEB/2014).- Al capítulo de Carlos Vela le faltaba el punto final del ‘Jefe’. Y es que luego de dos semanas de silencio, el técnico del Atlas reapareció ante los medios y no se guardó nada en el caso de la negativa del delantero de la Real Sociedad por vestir la camiseta del Tri en el próximo mundial. Para Tomás, la visita del actual cuerpo técnico de México al cancunense era una misión que no podía terminar bien. “Me parecía muy difícil que la plática del cuerpo técnico de la Selección Nacional fuera a prosperar, porque ellos hablaron muy mal de Vela cuando estaban en el América. Cómo hablas mal de mí y ahora quieres ‘chichi’”, dijo en un tono sarcástico, pero que no adornó con falsas sonrisas. Tomás fue más allá que con él, Vela sí

al asegurar hubiera ve-

nido

a

la

convocatoria

del

Tri.

“Respeto la decisión de Vela, pero en mi opinión ni hablaría con él, simplemente lo convocaría, porque la FIFA también actúa en ese sentido; no le preguntaría ni le iría a rogar, pero sí pienso que la misión (del cuerpo técnico) es convencer a sus jugadores, convencer a los mejores”. Boy no escatimó en elogios para el delantero de la Real Sociedad. “En mi opinión es el mejor jugador de México, el otro día jugó contra el Barcelona; es una maravilla, hablando de los mexicanos (en Europa), está considerado en España en el top siete u ocho de los mejores jugadores del torneo español. “Entiendo que ha sido muy golpeado Carlos Vela por los medios, por los castigos, en el trato que recibió y hay una molestia, pero yo lo pondría de titular. Alguien me podrá decir: ‘no se puede dar la titularidad’, pues ya se la dieron a (Rafael) Márquez, es el único seguro para ir al Mundial, no sé la razón, porque si hubiéramos tomado como referencia el juego de

Costa Rica, no creo que hubiera ido”. Recado para Vuoso Luego de que Vicente Matías Vuoso no apareciera ni en la banca ante Morelia, Tomás Boy dejó muy en claro el tema de la elegibilidad de sus jugadores. “No estaba listo y un jugador que no entrena, conmigo no puede ni ir a la banca”, dijo Tomás al hablar del atacante, que en casi toda la semana trabajó por separado de sus compañeros, pero que un día antes del cotejo ante Monarcas se reportaba listo. Incluso, Boy ni siquiera lo contempla de manera segura para este fin de semana. “Vamos a ver, él refirió que estaba muy cansado y necesitaba reponerse, entonces tenía algunos problemas musculares importantes, le digo no te preocupes, recupérate y vamos a ver cómo estás. El estrés es grande, parece que está mejorando y cuando entrene bien será tomado en cuenta, no hay problema. Es cuestión de cuerpos, algunos batallan más, a lo mejor son cosas que cada quien tiene que saber resolver”. Boy Espinoza dejó en claro que “es un

asunto también profesional, esperemos que esté bien, nuestra plantilla no es tan amplia como para poder descartar a nadie, estoy para unir las características de mis jugadores, todos serán importantes en este campeonato”. Por lo pronto, ya en esta semana Matías Vuoso comenzó trabajando al parejo de sus compañeros rojinegros. F

R

A

S

E

“Si no tienes un mejor jugador que ése (Carlos Vela), tu misión es convencerlo, eso es todo” Tomás EL El

Boy, “Jefe”

técnico y

del el

Atlas. DATO “Piojo”

Tomás Boy y Miguel Herrera fueron los nombres que sonaron más fuerte para sustituir a Víctor Manuel Vucetich en la dirección técnica del Tri; al final, los dueños de los clubes mexicanos se decidieron por el “Piojo” para enfrentar el repechaje mundialista frente a Nueva Zelanda.


08 JUEVES 13 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

‘No soy un capo’, se defiende el ‘Abuelo’

El PRI pide a la oposición confiar en el comisionado de seguridad Alfredo Castillo CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2014).José Farías Álvarez, alias el “Abuelo”, descartó en entrevista con el diario español El País ser un miembro del crimen organizado. Farías causó polémica luego de participar en una reunión con el comisionado de Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, ya que en 2009 fue identificado y detenido por ser presuntamente lugarteniente del cártel de Los Valencia. Sin embargo, fue liberado tras falta de pruebas. “Aquí en México eres culpable hasta que demuestres lo contrario, y al final se demostró, me absolvieron de delincuencia organizada tras dos años y 10 meses de proceso”. Aseguró que los militares le “sembraron” el arma de uso exclusivo del Ejército, y que le dijeron que le darían tres años de prisión. Farías Álvarez fue defendido el lunes por el líder de las autodefensas, Hipólito Mora, quien lo calificó como un hombre “serio”. El “Abuelo” dijo que se acercó al comisionado para solicitarle que inves-

tigara las cosas como son y no según los intereses de los Templarios, “porque estas personas quieren manchar el movimiento, (también le dije) que no me fueran a hacer lo que en 2009”. La oposición ha criticado fuertemente al Gobierno federal por haber permitido que un hombre detenido anteriormente por ser miembro del crimen organizado se haya reunido con el comisionado de Seguridad Alfredo Castillo. Todavía ayer el PRD solicitó la comparecencia de Castillo y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para explicar la reunión. Cuestionado sobre el encuentro entre el presunto criminal y el comisionado, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, había mencionado: por algo será. Cierran

filas

El líder tricolor en el Senado, Emilio Gamboa, defendió al comisionado Alfredo Castillo y mencionó que la situación en Michoacán es producto de 12 años de descuido de gobiernos federales y locales. “Si se convoca a una reunión abierta con sociedad civil, los sistemas de inteligencia tienen

que actuar; él no tiene, ninguna posibilidad de todos los michoacanos, del crimen organizado y

desde luego, reconocer a quiénes son quiénes no”.

a decir de las propias defensas ciudadanas, algunos miembros de los Caballeros Templarios intentaron resistir el arribo y hubo un enfrentamiento.

Sugirió que el primer círculo del comisionado tiene que ser mucho más cuidadoso de a quién deja entrar y a quién no a encuentros de ese tipo.

“Durante el levantamiento de la comunidad de Gambara hubo un enfrentamiento entre los hermanos comunitarios y los lacras templarios en donde se reportan heridos de ambos lados”, escribieron autodefensas en la página Valor por Michoacán.

Con información de Sin e m b a r g o . m x / N o t i m e x SABER Castillo

decidió

cambio

de

MÁS vocero

El comisionado para la Seguridad Alfredo Castillo dijo que la decisión de nombrar a Estanislao Beltrán como vocero de las autodefensas fue una sugerencia de él, pues el doctor José Manuel Mireles aún se encuentra convaleciente. El lunes el líder Hipólito Mora dijo desconocer quién sugirió el cambio en la vocería del grupo. La toma de múgica deja enfrentamientos Las defensas rurales continúan su avance por el Estado y ayer tomaron el control del pueblo de Gambara en el municipio de Múgica. La incursión no fue tranquila como la ocurrida en Apatzingán. En Gambara,

También mencionaron que los presuntos delincuentes intentaron incendiar una escuela. El lunes, autoridades de Múgica hallaron dos cuerpos decapitados en la presa de esa localidad. Por otro lado, ayer fueron encontrados los cuerpos de tres hombres en Morelia. Las víctimas abandonadas cerca de un centro comercial, presentaban señales de tortura. La Procuraduría General de Justicia de Michoacán informó que vecinos del lugar descubrieron los cuerpos a la orilla de una calle de la colonia El Quinceo detrás del supermercado y llamaron a la Policía. El hallazgo fue reportado alrededor de las 8:30 de la mañana.

Gregorio Jiménez investigó secuestro de líder de CTM El líder de la confederación apareció ayer junto al reportero en la fosa clandestina CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2014).Gregorio Antonio Hernández, periodista de Radio Lobo y del sitio web Infolinks Veracruz, denunció hoy que su colega Gregorio Jiménez de la Cruz cubría la información de “levantones” en la región sur de la entidad y dio seguimiento especial al secuestro del líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Ernesto Ruiz Guillén, desaparecido desde el pasado 18 de enero, y cuyos restos aparecieron ayer en la misma fosa clandestina en la que se localizó el cuerpo del periodista. “Consideramos que la investigación en esos casos es la razón por la que nuestro compañero está muerto”, afirmó. Ernesto Ruiz Guillen era conocido en Villa Allende como “El Come Tierra”. Los plagiarios se lo llevaron con toda impunidad, como a Gregorio: cuando puso resistencia, le dispararon en dos ocasiones en las piernas, en presencia de varios testigos, según reportes de prensa. Los habitantes de Villa Allende, Veracruz, ya habían denunciado que el secuestro se cometía en la región con total impunidad, a pesar de la presencia de la Marina. Notas periodísticas de apenas enero pasado refieren que los ciudadanos “tienen miedo hasta de salir a la tienda”. Reportan que, por ejemplo, una menor de edad fue secuestrada del COBAEV; los crimi-

nales dispararon a la madre, quien la acompañaba. “Para variar los policías del mando único ni cuenta se dieron”. En entrevista con Carmen Aristegui, en MVS Noticias, el también reportero del diario Gráfico Sur de Coatzacoalcos explicó que desde hace tres meses “Goyo” Jiménez daba puntual seguimiento a los secuestros, “levantones” y extorsiones que había en Villa Allende. Sin embargo, dijo, muchos de los reporteros de Coatzacoalcos, incluyendo a “Goyo”, firman esas notas con seudónimos o como “redacción”, por el temor al crimen que domina la zona. Gobierno indica que no hay relación del asesinato con su trabajo periodístico Antes de esta entrevista, la vocera del gobierno de Veracruz, Gina Domínguez Colío mencionó en la misma emisión de MVS que la investigación sobre el asesinato del periodista de Coatzacoalcos en ningún momento ha sido ligado con su trabajo periodístico. Lo mismo señaló ayer el Procurador General de Justicia, Felipe Amadeo Flores. De acuerdo con su versión, el caso estaría ya resuelto y el móvil es “venganza personal”, algo que ha sido rechazado por organizaciones nacionales y extranjeras de defensa de los derechos de los periodistas. Gregorio Antonio Hernández informó

que hoy, en Coatzacoalcos, se realizará una concentración de periodistas “para reiterar al aparato de justicia del gobierno de Javier Duarte de Ochoa que lleve a cabo la investigación correspondiente y si no puede, que renuncien”, expuso. Exigen

renuncia

de

Duarte

Tras el asesinato del reportero Gregorio Jiménez de la Cruz, “Goyo”, las protestas de compañeros del gremio y activistas no han cesado para exigir que se esclarezca el caso, pues la resolución inmediata del gobierno de Veracruz – un móvil de venganza por parte de una vecina del periodista– no los convence. Con el hashtag #HastaQueRenuncieDuarte, que desde la noche de ayer permanece como tendencia nacional, los cibernautas exigen la destitución del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. En Veracruz, 15 periodistas han sido aseisnados y cuatro más se encuentran desaparecidos; diez de ellos, en el sexenio de Javier Duarte, de acuerdo con la organización internacional Artículo 19. También, desde la plataforma de Change.org, activistas y ciudadanos lanzaron una convocatoria para recabar firmas y exigir la dimisión del mandatario estatal, bajo el título: “Javier Duarte: Renuncia a la gubernatura de Veracruz”. Ahí expresan que “10 periodistas han muerto en el estado de Veracruz, víctimas de un gobierno que no sólo no los protege,

sino que penaliza la libre expresión”. Esta movilización en Change.org se refuerza en Twitter con el hashtag o etiqueta #NoNosCallarasDuarte y con la misma @HastaQueRenuncieDuarte En la petición de Change.org, los firmantes muestran un claro rechazo al gobierno de Duarte. Francisco Herrera, por ejemplo, afirma: “No es posible que se auto premie por mantener la paz si no puede detener los asesinatos de quienes nos informan de verdad, que renuncia si no tiene los tamaños”. Otro indignado, José Manríquez Torres, puso en los comentarios un simple: “Fuera los malos gobiernos”. Hedilberto Aguilar agrega: “La corrupción de un gobierno que además gusta de comprar o callar a voces disidentes es insostenible”, mientras que Lorena Bravo Lugo señala: “Me indigna y ofende la impunidad del gobierno. Hoy es Goyo, antes fueron muchos más y mañana podríamos ser cualquiera de nosotros”. El firmante Jorge Arias Rodríguez, que afirma ser de Xalapa, Veracruz, se extiende: “Si no fuera por la Marina, Veracruz sería un caos, sus instituciones han sido tomadas por ineptos que solo sangran al erario, no hacen sus trabajo, no vigilan y protegen el patrimonio mas importante que tiene este Estado, gracias a su orografía, en su lugar lo están desapareciendo y dejándolo sin futuro y mas pobreza”.

Madero pide pruebas por presunto uso de recursos de PAN El dirigente panista solicita que se presente un recurso para que se le investigue por las acusaciones de legisladores CIUDAD DE MÉXICO (12/FEB/2014).El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero dio la bienvenida a las denuncias que panistas presenten en el marco del proceso interno de elecciones que ya está en marcha.

se investigue el gasto que la dirigencia nacional actual lleva a cabo para promover su imagen, Gustavo Madero subrayó que todos los militantes tienen el derecho a denunciar lo que crean conveniente.

pañados de las pruebas correspondientes.

“Tienen todos el derecho y todas las instancias para presentar los recursos que les convengan”, mencionó.

En referencia al anuncio que hicieron legisladores afines al senador Ernesto Cordero, de presentar un recurso para que

Entrevistado luego de inaugurar el Taller sobre Iniciativa Ciudadana, Madero expresó -sin embargo- que los recursos deben ser acom-

El presidente nacional del PAN mencionó que la convocatoria para la renovación de dirigencia no ha sido emitida, por lo cual él todavía no toma una decisión sobre sí dejará su cargo para contender por una posible reelección.

Todas las acciones que ayuden a dar mayor transparencia y certidumbre al proceso de renovación de dirigencia, son bienvenidas.

Por su parte, la organización Poder al Militan-

te, hizo un llamado para que se indaguen la comisiones que pudieron haber cobrado algunos legisladores a cambio de gestionar obras. “Es increíble que un grupo de neocalderonistas salgan en conferencia de prensa a hablar de honestidad y de intentar recuperar los valores de Acción Nacional, cuando tienen las “manos sucias”, basta recordar casos penosos como el de la Estela de Luz, los contratos de César Nava y los de Alejandra Sota, entre otros casos”, señaló la organización afín a Gustavo Madero, a través de un comunicado.

Causa polémica prohibición de nombres en Sonora Se han recibido llamadas de Inglaterra y Colombia para saber por qué se prohiben nombres como Harry Potter o Shakira HERMOSILLO, SONORA (12/FEB/2014).- La directora del Registro Civil del estado de Sonora, Cristina Ramírez, informó que a esa dependencia han llegado llamadas de Inglaterra y Colombia para preguntar los motivos de la prohibición del registro de nombres como Harry Potter y Shakira, contemplado en la reforma a la ley que rige a esa institución. Precisó que las llamadas fueron de medios de comu-

nicación de esos países. De Colombia fue una especie de queja porque leyeron una nota en el sentido de que el nombre Shakira quedó prohibido, sin embargo ese no fue incluido en la lista, explicó la funcionaria. “Aclaramos que esto no es así, fue algo que editaron de esa manera porque estuvimos hablando de nombres de artistas, pero de ninguna manera el de Shakira”, expresó. “La lista es muy clara son 61 nombres que la gente puede consultar en nuestra página de Facebook y en nuestra página oficial”, mencionó.

Reporteros del diario “El Guardián” de Inglaterra también hicieron contacto telefónico con el Registro Civil de Sonora para preguntar por qué se prohibió el nombre de Harry Potter. Cristina Ramírez dijo que se les explicó que no es bonito para un niño llevar el nombre de un personaje de ficción. “No es bonito llevar el nombre de personaje de ficción, a nuestros niños los estamos protegiendo del ‘bullying’ en las escuelas”, dijo. Indicó que no hay marcha atrás en esta ley,

pues el principal objetivo es evitar que en lo subsiguiente los menores sufran de burlas. Dicha reforma entró en vigor el pasado 10 de febrero y prohíbe 61 nombres peyorativos o de personajes de ficción. Sin embargo la principal controversia se ha generado porque se contemplan nombres que están en el santoral, como Petronilo, Diódoro y Sobeida. Algunos de los nombres excluidos son Yahoo, Burger King, Terminator, Hittler, Cheyenne, Aniv.de la Rev., Rambo, Fulanito, Aguinaldo, entre otros.


EXPRESION CHIAPAS

JUEVES 13 de Febrero del 2014

Internacionales

09

Declaran emergencia en EU por nueva tormenta invernal

Cancelan mil 200 vuelos en EU por nueva tormenta invernal WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/FEB/2014).- Varias entidades del sur y del este de Estados Unidos declararon hoy emergencia ante una fuerte tormenta invernal, que ya provocó la cancelación de mil 200 vuelos y dejó sin energía eléctrica a más de 30 mil personas.

menta podría dejar este miércoles hasta 2.5 centímetros de hielo.

El sistema podría afectar una amplia zona del país desde Texas hasta la costa Atlántica en Georgia y Carolina del Norte y del Sur.

En el área metropolitana de Washington, que incluye partes del norte de Virginia y sur de Maryland, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) anticipó que podrían registrarse precipitaciones de entre 15 y hasta 23 centímetros durante las próximas 48 horas.

Además de causar estragos en la costa noreste del país, en la llamada región de Nueva Inglaterra que conforman seis de las más pequeñas entidades de Estados Unidos. En Georgia permanecen más de 30 mil personas sin servicio eléctrico, mientras se prevé que la tor-

En la parte central de Georgia, que hace dos semanas quedó semiparalizada por un sistema similar, la tormenta empezó a golpear desde las primeras horas de este miércoles y se teme que su impacto podría tener proporciones devastadoras.

En las primeras horas de este miércoles una combinación de lluvia y hielo empezó a caer en la zona metropolitana de Atlanta y, de acuerdo con el NWS, algunas partes del estado podrían recibir desde 2.5 hasta 30 centímetros de

hielo y hasta 30 centímetros de nieve. El gobernador de Georgia, Nathan Deal, declaró la noche del martes el estado de emergencia en 91 condados del estado, poco después el presidente estadunidense Barack Obama firmó una declaratoria liberando fondos federales para apoyar la respuesta de emergencia. La tormenta afectó también el tránsito aéreo ya que hasta la mañana de este miércoles habían sido cancelados más de mil 200 vuelos, reportó el portal electrónico FligthAware.org, muchos de los cuales tenían como punto de partida y destino final la ciudad de Atlanta. Además de Georgia, la severidad de la tormenta forzó declaratorias de emergencia en Carolina del Norte, Carolina del Sur, Virginia, Alabama, Mississippi y Lousiana y Maryland.

Obama rechaza existencia de acuerdos de ‘’no espionaje’’ Washington y París dan por terminadas sus diferencias tras escándalo por prácticas de la NSA WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (12/FEB/2014).- La frase del jurista y filósofo austriaco Hans Kelsen “lo que no está prohibido expresamente está permitido” aplica con la declaración del presiente Barack Obama. El mandatario estadounidense dijo ayer que no hay ningún país con el que Estados Unidos tenga “un acuerdo de no espionaje”, y aseguró que su gobierno hace esfuerzos para proteger los derechos de privacidad mientras recolecta información de inteligencia en el extranjero. El escándalo global generado por las revelaciones del ex analista de inteligencia Edward Snowden afectó de forma directa las relaciones de Estados Unidos con varios aliados europeos, y Obama tuvo que empeñarse personalmente en buscar recomponer el diálogo. Las denuncias, que en el caso de Francia apuntaban a la interceptación de millones de llamadas telefónicas en ese país por parte de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), agrietó las relaciones franco-estadounidenses, que vivían una mejoría tras la agria ruptura por la guerra de Iraq hace una década. En ocasión a la visita del mandatario

francés François Hollande a Estados Unidos, sirvió para tranquilizar las aguas. Obama agregó que a Estados Unidos y sus aliados les preocupan ciertas redes específicas potencialmente terroristas que podrían atacar y matar a personas inocentes. Sostuvo que Estados Unidos debe mantener una campaña sólida de recopilación de inteligencia, pero que respetará la privacidad. Hollande y Obama sepultaron ayer el escándalo del espionaje estadounidense y restauraron la confianza mutua. “Queremos combatir el terrorismo, pero también queremos alcanzar ciertos principios. Y estamos avanzando en esta cooperación. La confianza mutua ha sido restaurada”, dijo Hollande en conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario francés señaló que esa confianza restaurada “debe estar fundada a la vez en el respeto de cada uno de nuestros países y también en la protección de la vida privada”. Los mandatarios dijeron que ambos países están dispuestos a actuar unidos para consolidar los progresos en Irán en el tema nuclear, reforzar la cooperación económica trasatlántica y también frenar la extensión de la catástrofe humanitaria en Siria, con el uso de la fuerza si llegase a ser necesario.

F

R

A

S

E

“Estoy encantado de anunciar que vamos a lanzar un nuevo diálogo económico para ampliar el comercio, aumentar la competitividad de nuestras empresas” Barack dente

de

Obama, Estados

presiUnidos.

“Tenemos todo por ganar si va de prisa (el acuerdo de libre comercio entre Europa y EU). Si no, sabemos bien que habrá acumulación de miedos, amenazas y crispaciones” François Hollande, mandatario francés. CONTRAATACAN A LA NSA Gigantes, contra la vigilancia en red LOS ÁNGELES.- Microsoft, Google y Twitter hicieron eco de la campaña “The Day We Fight Back”, promovida por organizaciones de derechos civiles y empresas de internet para acabar con el “régimen de espionaje masivo de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad)”. Los impulsores se propusieron que esta jornada sirva para inundar internet de mensajes y símbolos de oposición a las políticas de acceso a la información privada que practican los servicios de inteligencia de estadounidenses.

“Hoy estamos orgullosos de apoyar ‘The Day We Fight Back’ para terminar con la vigilancia masiva”, aseguró Twitter. CASO Apoyo

a

la

UCRANIA libertad

El presidente francés, François Hollande, planteó ayer su posición sobre las manifestaciones en Kiev. “Ucrania está muy lejos de Estados Unidos. Tampoco está muy cerca de Francia. Pero en cierto sentido, sí está muy cerca porque estos hombres y mujeres tienen expectativas de libertad. Quieren poder tomar sus propias decisiones”, comentó tras reunirse con el secretario de Estado, John Kerry. VOTACIÓN CERRADA Congreso da luz verde para techo de deuda WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó aumentar el techo de la deuda hasta marzo de 2015, sin condiciones. Con 221 votos a favor y 201 en contra, en su mayoría legisladores demócratas y 28 republicanos se unieron para suspender el límite de deuda al Departamento del Tesoro por un año, en una iniciativa de ley sin provisiones vinculadas a otros proyectos legislativos.

Tormenta en Londres estaría relacionada a calentamiento global Fuertes tormentas e inundaciones golpean al país, un vínculo con el calentamiento global LONDRES, INGLATERRA (12/ FEB/2014).- Los tentáculos del cambio climático que han causado tormentas extremas e inundaciones que golpean al país tendrían un vínculo con el calentamiento global es causante directo de las según Julia Slingo, científica de Met Office. “La evidencia sugiere que existe un vínculo al cambio climático”, dijo el director.

te directo de las tormentas extremas.

Mientras que el servicio meteorológico británico dijo que ve los tentáculos del cambio climático en una oleada de tormentas e inundaciones que golpean al país, pero no llegó al punto de decir que el calentamiento global es causan-

Pero señaló que existe “un creciente cuerpo de delito de que los índices de lluvia diaria extrema se están volviendo más intensas” debido probablemente a un calentamiento global. El estudio de la Met Office aborda evi-

El ciclo más reciente de mal clima golpeó la costa oeste de Gran Bretaña el miércoles con ráfagas de viento de más de 160 kilómetros por hora (100 mph). La Oficina Meteorológica dijo en un documento publicado esta semana que “no hay una respuesta definitiva” sobre la participación del cambio climático en el tiempo atmosférico reciente y las inundaciones.

dencia de eventos y cambios climáticos cada vez más extremos en la corriente en chorro, pero no dice que el calentamiento global ocasionó la inundación. Para hacer eso, los científicos toman meses, en ocasiones años, para realizar detalladas simulaciones por computadora, y el reporte indicó que en este caso se requería una investigación semejante. Inglaterra tuvo su mes de enero más lluvioso desde que se comenzó a llevar registro hacia casi 250 años, y el país ha sido azotado por viento y lluvia desde diciembre. Las inundaciones resultantes han empapado la costa suroeste de Inglaterra, la zona baja de Somerset Levels y el valle del Támesis, al oeste de Londres, don-

Militante oficialista muere en protestas en Venezuela

Se manifestaba junto con estudiantes en reclamo por la inseguridad y la crisis económica en el país CARACAS, VENEZUELA (12/ FEB/2014).- Un militante oficialista murió este miércoles en Caracas, donde grupo de estudiantes contrarios al gobierno manifestaba en reclamo por la inseguridad y la crisis económica, denunció el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. “Desafortunado el asesinato de un cuadro combatiente de la Revolución Bolivariana allá en la Plaza Candelaria (a 200 metros de donde manifestaban los opositores) Fue asesinado vilmen-

te por el fascismo”, dijo el número dos del chavismo en un acto público. Por otra parte, al menos dos personas resultaron heridas luego de que individuos armados agredieron con armas de fuego la protesta.

En un momento de la protesta, un grupo de manifestantes comenzó a arrojar piedras contra un cordón policial que les impedía el paso. Desde una calle lateral un grupo de individuos en motocicleta disparó contra los civiles hiriendo al menos dos personas, constató un fotógrafo de la AFP. Venezuela, entre protes-

de cientos de propiedades han sido afectadas al desbordarse el río esta semana. La oficina meteorológica emitió el miércoles una alerta roja de alto nivel debido a “vientos excepcionalmente fuerte” para el oeste de Gales y el noroeste de Inglaterra. Indicó que se registró una racha de 170 kph (106 mph) en Aberdaron en el noroeste de Gales. La Met Office dijo que las rachas podrían ocasionar daño estructural extenso y pérdida de energía eléctrica. El operador ferroviario Network Rail dijo que la línea principal de la costa oeste estaría cerrada durante aproximadamente dos horas la tarde del miércoles debido al viento.

tas contra el gobierno En los últimos días, se han sucedido protestas estudiantiles contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro en los estados Táchira, Zulia y Mérida, en cuya capital hubo una decena de estudiantes detenidos y cinco heridos de bala el martes cuando individuos en motocicletas los balearon, según reportes de prensa.

Universidad Central de Venezuela. La manifestación en Caracas, que se replicó en otras plazas del país, arrancó desde la mañana paralelamente a que miles de simpatizantes del gobierno salieron a las calles para conmemorar el “Día de la Juventud”, convertido en un acto en defensa de Maduro, quien se sumó a la concentración.

“Estamos marchando porque queremos la libertad de nuestros compañeros presos, pero también por la situación del país, el deterioro de la economía, la escasez que nos tiene hartos y la inseguridad”, dijo a la AFP Daniela Muñoz, estudiante de medicina en la

En las últimas semanas, también se han registrado protestas de trabajadores de los periódicos de Venezuela, que reclaman divisas al gobierno para importar papel, y cierres de calles en Caracas por algunas horas en rechazo a la inseguridad y la crisis económica.


10 JUEVES 13 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas

Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.