Expresion chiapas numero 948

Page 1

p.09

Madre de estadounidense desaparecido en Michoacán mantiene esperanza

Los daños nucleares nunca se extinguen

p.08

www.expresionchiapas.com.mx

Sabado 15.02.14

No. 948/ Año 6 Huixtla, Chiapas

www.expresionchiapas.com p.03

>>

Deportes El joven japonés Hanyu, nuevo rey del patinaje artístico

EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS SE PRESENTAN EN LA FERIA HUIXTLA 2014 Con la entrega de aparatos funcionales DIF Tuzantán celebra el día del amor y la amistad con sectores vulnerables. p.07

Chica Expresion Chiapas

p.05

>>

p.06

>>

Con más infraestructura urbana, hacemos de Tuxtla una capital próspera y moderna: MVC

p.10


02 SABADO 15 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

En Síntesis… Por: Vinicio Portela Hernández EPN ran

y MVC inaugunuevo aeropuerto

Con la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque, el Gobernador Manuel Velasco Coello está propiciando el despegue económico regional, asumiendo su liderazgo político para dinamizar la actividad turística en nuestra entidad, que sin duda dará pié a un mayor número agencias de viajes, la construcción de nuevos hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento. Palenque es uno de los cuatro sitios turísticos más visitados de la República Mexicana y ahora logrará atraer más turismo nacional e internacional, lo que hará que Chiapas camine para convertirse en uno de los tres estados con mayor afluencia de turismo, a lo que contribuyen el entorno de seguridad y tranquilidad que se vive, el buen clima, la enorme riqueza cultural y medioambiental. Con esta gran obra, fruto de la coordinación entre el Gobierno del Estado y la Federación, Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco abren un nuevo panorama en Chiapas, en el que se acerca la riqueza natural y cultural a las y los turistas nacionales y del extranjero, que año con año visitan estas tierras interesados en las maravillas arquitectónicas o la riqueza de nuestra biodiversidad, para que

se acerquen y conozcan esta tierra de tradiciones, cultura y magia, que de seguro les cautivará.

ellos un guía que pueda orientar a los visitantes. Este es solo un ejemplo y se puede hacer mucho más.

Es una invitación para que los inversionistas y las empresas, se acerquen a esta región de la entidad, con las oportunidades de desarrollo que les ofrece Chiapas, un estado que preservamos, con el esfuerzo de toda la sociedad y los distintos niveles de gobierno, en seguridad, orden y tranquilidad.

Sé que no son buenas las comparaciones pero quienes han visitado las playas de Cancún se quedan sorprendidos de las bellezas naturales, sin embargo lo que el turista no olvida es el servicio tan eficiente que se tiene.

P

a

l

e

n

c

a

n

o

s

Este nuevo aeropuerto también es una nueva oportunidad para la inversión en Palenque, pero una cosa es que los empresarios le metan dinero a la cabecera municipal y otra que los palencanos se den cuenta que los ciudadanos tendrán que cambiar el chip para que la atención sea lo que reconozca como sitio turístico. Los gobiernos Federal y Estatal ya hicieron su parte, ahora le toca a la población ser los mejores anfitriones para Palenque y esto no se trata de que tengan un productos y servicios dedicados al turismo, no hablo de eso, sino de que todos por una o por otra manera están inmersos en el servicio. Los ciudadanos en general tendrán que aplicarse para mantener el pueblo limpio, conocer de los atractivos para poder ser cada uno de

que por años ha tenido cautiva. Palenque está a un paso de ser potencia turística, pero solo si los propios palencanos se lo proponen. Caso

Sauza

Es por ello que es de suma importancia el trato humano para que los visitantes; sean estatales, nacionales o internacionales; se queden con un buen sabor de boca, ya que no hay mejor publicidad que la misma recomendación que corre por radio bemba.

Es increíble como un simple comentario puede causar un impacto inesperado, en la pasada entrega critiqué el origen político de la titular de la Visitaduría General Especializada en Asuntos de la Mujer de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Jakelin Mercedes Sauza Marín, quien en las más recientes elecciones andaba coqueteándole a una curul local como suplente.

Los palencanos tienen en este momento el desarrollo futuro de su entidad, se pueden quedar como un pueblo que atiende a mochileros o catapultarse a las grandes ligas del turismo mundial.

En mi poder tengo varios correos electrónicos que me aseguran que la flamante Defensora de los DDHH tiene un comportamiento muy poco acorde con sus responsabilidades.

Tiene todo para hacerlo, primeramente los vestigios de la cultura Maya representada en una imponente metrópoli que ha podido soportar el paso del tiempo y que falta mucho por descubrir aunado a su historia que es tan rica e interesante, y lo más importante que su gente se la debe creer y con ello, y disculpen el comentario, pero le podría dar una gran sorpresa a San Cristóbal de las Casas y arrebatarle la clientela

Desafortunadamente el espacio se me termina y dejaré esos comentarios para un próximo análisis. T e r m i n é Comentarios en: vinicioportela@gmail.com vypher55@yahoo.com.mx Twitter: @VinicioPortela Facebook: Vinicio Portela Hernández Blog: vinicioportela.blogspot.mx

EDITOR Y DIRECTOR GENERAL Ing. Manuel Rivera Peña Subdirector Lic. Miguel Guillermo Hernandez Soto

Subdirectora Editorial Ing. Anahi Acosta Cortes

Corresponsal Oficial Jesus Estudillo

Idea y Diseño Original Manuel Rivera

Marín

Diseño y Producción Carlos Emilio Espinosa Rodriguez

Editado por Expresion Chiapas Editorial en sus propias instalaciones en Ave Central No 36, Huixtla Chiapas Tel 9646420102 - Correo: boletines@expresionchiapas.com.mx y boletinesexpresionchiapas@hotmail.com

(El contenido de los articulos vertidos en este medio son responsabilidad del autor)


EXPRESION CHIAPAS

SABADO 15 de Febrero del 2014

Huixtla

03

EVENTOS CULTURALES Y ARTISTICOS SE PRESENTAN EN LA FERIA HUIXTLA 2014 Huixtla, Chiapas. 14 de Febrero. Con eventos culturas, artísticos y bandas gruperas presentándose en el masivo de la feria Huixtla 2014. Se está cumpliendo con darle una sana diversión a la ciudadanía Huixtleca. Con la participación de instituciones educativas presentándose diariamente

en la feria con eventos culturas como bailables, shows en vivo, cantantes y exposiciones fotográfica.”La Feria Huixtla es una plataforma para dar a conocer sus diferentes actividades realizadas en sus instituciones” comentó María Fernanda Primero Reina de la Feria Huixtla 2014. Con el respaldo del edil Gustavo Cueto Vi-

llanueva y de la presidenta del DIF HUIXTLA Sra. Rosibel Duque de Cueto. Cada uno de los eventos se ha presentado de forma exitosa, ya que representan de las tradiciones del municipio y de todo México. Con la presentación de bandas gruperas como BANDA MAGUEY Y EXTERMINADOR, en esta primer semana de

feria se está cumpliendo con lo esperado y se espera que la última semana, la afluencia sea mejor, ya que se presentaran artistas el sábado 15 REIK, DOMINGO 16 ALEX CAMPOS cantante cristiano, MARTES 18 MOTEL Y EL CIERRE DE LA FERIA HUIXTLA se presentara la BANDA EL RECODO.


04 SABADO 15 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Congreso

EL CONGRESO CHIAPANECO RECONOCE EL TRABAJO QUE REALIZA EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO A FAVOR DE CHIAPAS: NEFTALÍ DEL TORO El apoyo federal para Chiapas se debe a la gran labor de gestión que ha realizado el Gobernador Manuel Velasco

proyectos federales que están creando a un nuevo Chiapas que camina con brújula hacia el desarrollo y crecimiento.

El congreso del Estado de Chiapas reconoce el trabajo que ha realizado el gobierno federal para generar condiciones de desarrollo en la entidad; así lo dijo el Presidente del Congreso Diputado Neftalí Del Toro, durante la quinta visita que el ejecutivo federal Enrique Peña Nieto realizó a nuestro estado.

“Las obras que el gobierno federal ha realizado en Chiapas bajo la gestión de Manuel Velasco, le dan a los chiapanecos beneficios, a los microempresarios, a los emprendedores y a la población en general que ahora tiene mayores oportunidades de crecimiento, porque estas obras y las que vienen, generan los mecanismos para activar y fomentar en gran medida la economía local”: dio Neftalí Del Toro. El Legislador tapachulteco destacó que gracias a la gestión que realiza el gobernador del estado ante el gobierno de la república, ha permitido generar mejorías en el nivel de vida de mujeres trabajadoras y emprendedoras,

El Diputado de la Gente señaló, que el nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque es el resultado de la suma de esfuerzos y presupuestos del gobierno estatal y federal, esto es un indicador muy claro de la gran gestión que ha realizado Manuel Velasco Coello para aterrizar

campesinos, comerciantes para que puedan crecer y coadyuvar a elevar el nivel de vida de los chiapanecos, estamos teniendo en nuestro estado un momento de transición con una directriz muy clara hacia el desarrollo. Finalmente el diputado Presidente del Congreso Local, destacó el anunció que hizo el Presidente de la República referente a la carretera Palenque – San Cristóbal de las Casas, en la que ya hay instrucciones para la realización del proyecto, esto nos indica que vamos por el camino correcto gracias al trabajo en conjunto que existe entre el gobierno federal y estatal, agregó además que Peña Nieto cumple con su palabra, como se comprometió en campaña, las obras y el progreso llegan y todo para beneficio de los chiapanecos.

Tecnologia Facebook va más allá del masculino y femenino sus

La red social dará más opciones a usuarios para identificar su género MENLO PARK, ESTADOS UNIDOS (13/FEB/2014).-

Para registrarse en Facebook ya no hace falta elegir entre masculino o femenino. El gigante de las redes sociales agrega una opción personalizada con unos 50 términos diferentes que la gente puede usar para identificar su género: él, ella o ellos. Facebook dijo que los cambios, que anticipó a The Associated Press antes de su lanzamiento el jueves, abarcan inicialmente los 159 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos y están destinados a dar a la gente más opciones para describirse como andrógino, bigenérico, intersexual, género fluido o transexual. “Habrá mucha gente para la que esto no significará nada. Pero para los pocos a quienes les importa, tiene todo el sentido del mundo”, dijo

la ingeniera de programación Brielle Harrison, que trabajó en el proyecto y está cambiando de sexo de varón a mujer. El jueves, mientras revisaba la programación, dijo que cambiaba su propia identidad en Facebook de sexo Femenino a TransWoman (mujer transgénero). “Con demasiada frecuencia a la gente transgénero como yo, y a otra gente de género no tradicional, nos dan esta opción binaria, ¿masculino o femenino? ¿Cuál es tu género? Y es algo descorazonador porque eso no nos permite decirles a los demás quiénes somos realmente”, explicó. “Esto realmente cambia esa situación y por primera vez iré al sitio y diré específicamente a toda la gente que conozco cuál es mi género”. Facebook, que tiene mil 150 millones de usuarios mensuales activos en el mundo, también permite mantener privada su identidad de género. El cambio a la opción de selección de género es considerado un paso importante ha-

cia la aceptación de las personas que no se identifican como varón o mujer, aunque pueda parecer insensato a aquellos que piensan exclusivamente en dos géneros. “Por supuesto Facebook tiene derecho a manejar su portal enormemente popular como le parezca, pero es imposible negar la realidad biológica de que la humanidad está dividida en dos mitades: varón y mujer”, afirmó Jeff Johnston, analista de tendencia en la organización religiosa Focus on the Family, con sede en Denver. “Quienes reclaman el cambio insisten en que hay un número infinito de géneros, pero solo por el hecho de que lo digan no lo hace cierto. Dicho esto, tenemos una gran compasión por aquellos que rechazan su sexo biológico y creen ser del sexo opuesto”. Masen Davis, director ejecutivo del Centro Legal Transgénero con sede en San Francisco, dijo que puede ser difícil para algunas personas comprender la importancia de tener la posibilidad de escoger entre múltiples géneros en línea. Pero agregó que muchos

transgénero se encantarán con el cambio. “Aplaudimos a Facebook por dar a la gente la posibilidad de mostrarse auténticos en línea”, enfatizó. En la última década, el movimiento transgénero se ha tornado mucho más organizado y ha empezado a hacerse oír, exigiendo el respeto que vienen buscando los activistas homosexuales. Durante este tiempo, el espectro transgénero ha crecido mucho más allá de los transexuales para abarcar una amplia gama de identidades genéricas. La medida de Facebook tiene lugar después de años de campañas de usuarios, que abrieron páginas en Facebook para pedir el cambio. Google+ ofrece masculino, femenino y “otro”, pero los partidarios de la identidad sexual opinan que las muchas opciones de Facebook la erigen en primer lugar entre todas las redes sociales. Un 1 % de los usuarios de Google+ se identifican como “otro”.


EXPRESION CHIAPAS

SABADO 15 de Febrero del 2014

Tuzantán

05

Con la entrega de aparatos funcionales DIF Tuzantán celebra el día del amor y la amistad con sectores vulnerables. Por: Pedro Monzón de L. / Alberto García V. Tuzantán Chiapas 14 de febrero de 2014.- El sistema DIF municipal de Tuzantán realizó la entrega de aparatos funcionales a personas con capacidades diferentes en las instalaciones del DIF municipal, dicha entrega fue presidida por el edil Joaquín Miguel Puón Carballo y la primera dama de este municipio Concepción Martínez Al-

faro, quienes tuvieron como invitado de honor en esta entrega al Delegado del DIF regional Jesús Arnulfo Castillo Milla quien estuvo en representación de la presidenta estatal del DIF Chiapas señora Lety Coello de Velasco. Durante el acto se entregaron 11 sillas de ruedas, 1 silla PCI, 2 andaderas, 3 bastones así como cuatro pares de muletas y por último se beneficiaron cuatro personas más con 4 auxiliares auditivos, la presidenta del sistema DIF local agrade-

ció a la presidenta del DIF Chiapas por apoyar incondicionalmente a las familias más vulnerables de Tuzantán, así como al gobernador del estado Manuel Velasco Coello y al presidente municipal por respaldar las acciones en beneficio de los sectores vulnerables, ahí mismo el mandatario local anunció la construcción de la Casa Día con recursos propios del ayuntamiento en beneficio de los adultos mayores d este municipio. El delegado del DIF Chiapas Jesús Arnul-

fo Castillo Milla recorrió previo al acto las instalaciones de la nueva una unidad de Hidroterapia, donde manifestó que tanto el edil Joaquín Puón Carballo y la primera dama Concepción Martínez Alfaro dejarán una huella imborrable en el municipio de Tuzantán con esta magna obra en favor de la rehabilitación y salud de las personas con alguna discapacidad, felicitándolos por su trabajo en favor de los grupos más vulnerables de este municipio dijo el funcionario estatal.

Todo nuestro y amistad a los sectores vulnerables, Leonardo Guirao. Chiapas Verde Por: José Antonio Hdez. / Pedro Monzón de L. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Febrero 14 del 2014.- En el marco de la celebración del Día del Amor y la Amistad, la Fundación Chiapas Verde A. C. y encabezado por su líder estatal Leonardo Rafael Guirao Aguilar, por segundo año consecutivo convivió con personas discapacitadas, realizando la entrega ayudas funcionales, sillas de ruedas, bastones, muletas entre otros apoyos. El presidente estatal de la Fundación Chiapas Verde celebró este 14 de febrero con personas con capacidades diferentes de diversos municipios de la entidad chiapaneca, se proclamó por el respeto y dignificación de las personas que por diversas circunstancias sufren un padecimiento que impide realicen

sus actividades de manera normal. Guirao Aguilar instó a los actores políticos a sumarse para luchar contra el rezago social, la marginación, e impulsar acciones que beneficien a las personas más necesitadas.

tóbal de las Casas, Cacahoatán, Huitiupan. La Trinitaria, Villaflores, Arriaga, La Concordia, Tonalá, San Fernando,

Chiapa de Corzo, San Jaun Chamula, Comalapa, Chenahó, Ocozocuautla, Tapilula, por mencionar algunos.

Al mismo tiempo soslayó la importancia de cuidar el medio ambiente ya que los diversos cambios climáticos que sufre nuestro planeta se debe en gran manera a la tala inmoderada, quemas, tiraderos de basura al intemperie, entre otros que laceran los ecosistemas y la naturaleza, por lo que anunció iniciar un programa agresivo de reforestación y plantación de árboles en distintos municipios del estado. Dentro de los municipios beneficiados con ayudas funcionales fueron Tapachula, Mochil, Totolapa, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, San Cris-

Exitoso Campeonato Estatal de Futbol en Huixtla y Tuzantán • peón

Copa de

Asociación, Campeones

Cam2014.

Por: Pedro Monzón de León/José A. Hernández. Huixtla Chiapas 14 de febrero de 2014.Con la presencia de autoridades municipales de Huixtla y Tuzantán, autoridades estatales de futbol, de cientos de aficionados al balompié, así como de la participación de los equipos representantes de 12 municipios, se realizó con éxito la inauguración oficial del Campeonato Estatal de futbol “Campeón de Campeones” de la Copa Asociación 2014. Las sedes de este campeonato son los

estadios Anáhuac de Huixtla y Xochiltepec de Tuzantán, donde los ediles Gustavo Cueto Villanueva y Joaquín Miguel Puón Carballo respectivamente dieron la bien venida a todos los equipos participantes encada uno de los municipios sedes, así mismo agradecieron a las autoridades del futbol chiapaneco, colegio de árbitros, ligas deportivas, aficionados así como a los propios jugadores representantes de cada uno de los municipios participantes por engalanar a Tuzantán y Huixtla con estas actividades dando realce al deporte y a los municipios sedes. Los municipios que buscan la tan ansia-

da Copa Asociación de Campeón de Campeones son, la Concordia, Cintalapa de Figueroa, Villa Comaltitlán, Soyatitán, Suchiate, Acapetahua, Escuintla, Frontera Comalapa, Comitán, Huehuetán, así como las sedes Huixtla y Tuzantán. En este sentido el Coordinador de Zona de la AFUCHAC, Alfredo Heros Fonseca así como el Delegado Estatal del Colegio de Árbitros José Isabel Tacías, agradecieron a los ediles de ambos municipios por la atención, hospitalidad y total apoyo a los equipos participantes así como a los organizadores de esta importante justa deportiva, misma que desde más de 15 años no se reali-

zaba, gracias al apoyo de los actuales presidentes municipales comprometidos con el deporte se hizo posible que este torneo se esté llevando acabo. La inauguración oficial corrió a cargo de los alcaldes anfitriones Gustavo Cueto Villanueva, Joaquín Miguel Puón Carballo, así como el edil de Suchiate Javier Cruz Aguilar quien también acudió a este acto, donde los ediles refrendaron el compromiso de impulsar las actividades que fomentan la salud y sano esparcimiento familiar, iniciando así con la patada inicial del Campeonato que habrá de culminar este próximo domingo 16 de Febrero.


06 SABADO 15 de Febrero del 2014

Estatales

EXPRESION CHIAPAS

Con más infraestructura urbana, hacemos de Tuxtla una capital próspera y moderna: MVC • Manuel Velasco inauguró y supervisó obras en la capital chiapaneca • Las colonias Chiapas Solidario, Patria Nueva y La Misión cuentan con nuevas calles • Se cumple con una de las demandas más añejas y más sentidas de la población Al inaugurar vialidades y realizar un recorrido de supervisión en obras de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que con una mayor infraestructura urbana, se trabaja para que la capital chiapaneca sea más próspera y moderna. En este sentido, el mandatario chiapaneco argumentó que trabaja bajo las directrices de ser un gobierno cercano a la gente y comprometido con el desarrollo integral de las diferentes regiones del estado, por lo que resaltó que trabaja en unidad para alinear esfuerzos con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales. Acompañado del secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué, el presidente

municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, legisladores y líderes de las colonias beneficiadas, el Gobernador destacó que con estas obras de infraestructura urbana que hoy son una realidad se da cumplimiento a una de las demandas más añejas y más sentidas de las y los tuxtlecos. El mandatario precisó que estas tareas son un claro ejemplo de que en los 122 municipios del estado se ejecutan obras prioritarias para las colonias, barrios y ejidos, que tienen como objeto garantizar mejores accesos y vialidades, permitiendo al mismo tiempo elevar la calidad de vida de la ciudadanía. Las calles y avenidas inauguradas en las colonias Chiapas Solidario, Patria Nueva y La Misión, contemplan una inversión superior a los 30 millones de pesos, entre las vialidades rehabilitadas con concreto hidráulico se encuentran: la calle Mangos y avenida Cacao en la colonia Chiapas Solidario; la avenida Laurel Oriente y calle Nogal Sur, en la colo-

nia Patria Nueva y la avenida Covadonga esquina calle Acatlán, en la colonia La Misión. Posteriormente, Velasco Coello recorrió y atestiguó los avances de las obras que se ejecutan en diferentes puntos de la ciudad ubicadas en la Novena Avenida Sur Oriente entre Quince Oriente y la Calzada Samuel León Brindis de la colonia El Sabinito; así como la Novena Avenida Sur Oriente entre Octava y Trece Oriente en la colonia Maldonado Segunda Sección; de igual forma la calle Once Oriente entre Avenida Central y Río Sabinal a la altura del Mercado 5 de Mayo. Durante la supervisión de dichas obras que se encuentran en un avance entre un 10 y 20 por ciento, el mandatario certificó que estos trabajos se realicen con materiales que cuenten con reconocimiento por ser de altos estándares de calidad, que permitan cimentar las bases para la transformación de la entidad. Tras el recorrido, Velasco Coello platicó con la población y expresó su reconocimiento por la

paciencia de las y los comerciantes establecidos y empresarios que se encuentran en esas zonas de construcción, a quienes refrendó su compromiso para cumplir con los tiempos estipulados para detonar de manera importante y sostenida la economía de sus negocios. De esta manera, el Gobernador atiende las acciones claramente establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que busca el progreso de las ciudades, en el marco del aprovechamiento integral y racional de los recursos económicos, sociales y ambientales para un desarrollo sustentable, en favor del bienestar de las familias chiapanecas. Cabe destacar que para la realización de estas obras de infraestructura urbana hasta el momento se han destinado 45 millones de pesos, como parte de una primera inversión de 125 millones de pesos, de un total previsto superior a los mil 500 millones de pesos, con el objetivo modernizar de manera integral a la capital del estado.

Infraestructura es el mejor instrumento para crear desarrollo: MVC • Se fortalecerá la red carretera para impulsar el desarrollo productivo y social de la población En el marco de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Palenque y del anuncio que hiciera el presidente Enrique Peña Nieto de mayor inversión carretera en diferentes regiones de la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que la infraestructura es el mejor instrumento para crear desarrollo, para ayudar a la economía y generar mayores ingresos para las familias de todo el estado. “Hoy estamos decididos a sacar adelante a Chiapas, con el apoyo del Gobierno Federal se va a detonar el desarrollo de los municipios de nuestro estado”, señaló el mandatario chiapaneco al tiempo de reconocer el trabajo constante del presidente Peña Nieto para transformar a México. Y es que con motivo de su visita a Chiapas, el mandatario federal también anunció que en conjunto con el gobierno de Manuel Velasco, se realizará la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas. “Si realmente queremos atraer inversiones productivas que generen empleo, es importante tener buenas comunicaciones y para esta región del estado de Chiapas soy muy claro, tenemos que avanzar aquí y desde aquí a todo el territorio de esta gran entidad, acompañando el esfuerzo de Manuel Velasco, sumando nuestro res-

paldo, recursos y mayores inversiones en mayores proyectos de infraestructura”, precisó el Ejecutivo federal. En este sentido destaca el anunció de una inversión de más de 10 mil millones de pesos para la construcción de la carretera Palenque-San Cristóbal de Las Casas, la cual aumentará la conectividad y detonará el desarrollo de varios municipios de la región, noticia que fue recibida con gran beneplácito, ya que atiende una demanda añeja del pueblo de Chiapas. Por otra parte, también resaltó el presupuesto de ocho mil millones de pesos para la ampliación del tramo carretero de San Cristóbal de Las Casas-Comitán y la construcción del libramiento del municipio de Teopisca. “Vamos a seguir trabajando los compromisos que tiene mi gobierno aquí en Chiapas, entre ellos la construcción del Hospital General en Tapachula, la creación del Parque Agroindustrial para el desarrollo regional del Sureste y la modernización de la carretera Tuxtla Gutiérrez-Villaflores; hoy puedo decir que ya están en operación dos obras que comprometí, que es el haber mejorado las vías de comunicación de Chiapa de Corzo, Emiliano Zapata, Parral, La Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo, así como la rehabilitación de la Carretera Motozintla-Tapachula que han quedado concluidas ya”, explicó. Al respecto, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el apoyo del

Gobierno Federal y dijo que se trata de obras de gran importancia que se impulsarán de manera conjunta

para contar con mejores vías de comunicación, atraer inversiones productivas y generar más empleos.


EXPRESION CHIAPAS

Deportes

SABADO 15 de Febrero del 2014

07

Atlas en llamas Los socios del club rojinegro siguen divididos a unos días de una asamblea crucial para el club GUADALAJARA, JALISCO (14/FEB/2014).La venta del equipo de Primera División, el mismo que mantuvo al Atlas dividido por casi cien años, vino a soltar los demonios rojinegros. Y es que el club tapatío vive una etapa tan o más problemática que cuando eran dueños de la escuadra de Primera División, y que tendrá un nuevo punto álgido en la asamblea del 17 de febrero. Apenas en diciembre vendieron en 500 millones de pesos la estructura de futbol a Grupo Salinas, y desde entonces se han incrementado los reclamos por el pago de la suma que cada asociado recibiría tras la liquidación de los pasivos del club. Enrique Ramos, uno de los socios con certificado de aportación, reconoció que el club ha quedado dividido desde entonces. “Desafortunadamente ha habido falta de entendimiento, pero que le quede claro a todos que a la institución estamos para servirla, y no para servirnos de ella. Yo le preguntaría a todos los asociados qué reclamamos para cada uno de nosotros, a cambio de qué. ¿Cuánto nos ha costado, cuánto hemos invertido?. Por supuesto que somos varios a los que nos ha costado la operación en diversas etapas de la vida del futbol profesional de la institución, pero la gran mayoría lo único que han recibido son beneficios. “Se me hace inconcebible que dude-

mos de gente honesta, que viene haciendo la liquidación de todos los pasivos como lo vienen haciendo; pero lo realmente grave es que los descalifiquemos porque estamos lanzando una señal al exterior de la institución, del nivel de personas que a fin de cuentas estamos demostrando ser”. Para Ramos Flores, el mensaje de cara a la asamblea de este 17 de febrero es muy claro: “A toda esta gente que con suma facilidad descalifica porque en su vida había soñado con estar en las páginas de un periódico o estar a cuadro en la televisión, y que se vuelven loquitos ante la oportunidad de hacerlo, les digo que qué pobre y qué triste que sea mediante este actuar. Porque muchos de ellos, y saben ellos quienes son, lo único que están haciendo es descalificarse ellos mismos”. LA DIRECTIVA SE PREPARA PARA LA ASAMBLEA DEL LUNES Las cifras oficiales, el lunes: Fong Por su parte el tesorero del Atlas AC, Miguel Ángel Fong, dijo que cualquier cifra que no sea presentada a los socios por parte de la directiva actual es mera especulación. “Ha habido estimaciones, pero sólo son especulaciones. La cifra final no la tenemos aún, porque estamos trabajando para cotejar las cantidades y llegar a dar buenas cuentas a la asamblea”. Fong aseguró además que: “Ha sido un proceso que han participado una gran cantidad de socios activos. Han intervenido los auditores propios, los externos y la directiva actual ha invertido una gran

cantidad de tiempo y esfuerzos para llegar a dar cuentas claras a la asamblea”. El tesorero aseguró que las cifras definitivas se le presentarán a los socios el día lunes 17 de febrero. Pero hay socios que están inconformes con las cifras ya presentadas. “Cada asamblea nos dicen que aumentó noventa y tantos millones de pesos la deuda del club, eso no puede ser, queremos cuentas claras”, aseguró un asociado inconforme que pidió anonimato. Los inconformes alegan que la primera vez que se informó sobre los pasivos del club, se les había manejado una cifra de 220 millones de pesos, para la segunda reunión informativa la deuda aumentó a 330, y en la última sesión, a finales de enero, ya iba en 420 mdp. EL INFORMADOR buscó al presidente del club, Eugenio Ruiz Orozco para conocer su postura sobre este tema. “Este no es el momento de hablar, no quiero decir algo que cause más división”, dijo a manera de disculpa el ex alcalde de Guadalajara. • Sin agua Los problemas en el Atlas no se ciñen únicamente al interior de la asamblea rojinegra.Tras la venta del equipo, el Atlas AC dejó de prestar algunos servicios a la estructura de futbol. Por principio de cuentas, a la escuadra de la Primera División ya no le prestan las instalaciones del Club de Chapalita, que eran las favoritas de

Tomás Boy por el buen estado de las dos canchas, a diferencia del deterioro que presenta la cancha 1 de Colomos. Además, durante mucho tiempo, el Club de Golf dejó de proveer de agua a las instalaciones del Centro de Formación, Cecaf, situación que causó algunos problemas en la estructura de fuerzas básicas. “Al llegar la gente de la nueva estructura nos encontramos con la novedad de que ya no teníamos agua, en algo que se nos hizo raro pero que afortunadamente ya resolvimos”, dijo el nuevo director de fuerzas básicas, Luis Manuel Díaz. CLAVES Las causas del conflicto Antes. 220 millones de pesos era la deuda inicial del Atlas antes de la venta Ahora. 420 mdp sería la deuda según los socios inconformes Porción. 570 mil pesos era la suma acordada que le tocaría a cada asociado por la venta del equipo Reducen. 240 mil pesos sería la nueva suma que quedaría para cada socio de acuerdo a inconformes Queja. La cancha 1 del Colomos, la única con tribunas e iluminación, ya no puede ser usada por los socios; se rentó en exclusiva a Grupo Salinas Aumento. Pese a contar con una reducción tangible del club, como lo es la cancha1 de Colomos, la mensualidad aumentó cerca de seis por ciento

El joven japonés Hanyu, nuevo rey del patinaje artístico La medalla de oro del Yuzuru Hanyu es la primera en la historia para su país en esa especialidad

de 23 años, ganador de los tres últimos Mundiales, se convierte en el nuevo rey del patinaje artístico.

SOCHI, RUSIA (14/FEB/2014).-

Hanyu había terminado ya en cabeza el programa corto del jueves, con un record del mundo (101.45 puntos), y se impuso pese a dos caídas en el programa libre del viernes.

El japonés Yuzuru Hanyu, de 19 años, dio este viernes la primera medalla de oro de la historia del patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos a su país, en Sochi-2014, superando al otro favorito, el canadiense Patrick Chan, mientras el bronce fue para el kazajo Denis Ten.

“Una victoria es una victoria. Es histórico. Es un regalo para mi país”, dijo el japonés.

El español Javier Fernández, otro de los favoritos, doble campeón europeo y bronce en el último Mundial, se tuvo que conformar con el cuarto lugar debido a un error en el programa libre del viernes, viendo como le superaba el kazajo Ten, que remontó tras terminar el jueves el programa corto en el noveno lugar.

“’Oh my God’ (Dios mío),”, dijo Hanyu después de escuchar que era el vencedor de la prueba.

El joven japonés, que ya había derrotado esta temporada a Patrick Chan,

El español Javier Fernández, con 253.92, quedó por lo tanto a poco más

El joven asiático terminó con un total acumulado entre los dos días de 280.09 puntos. Chan lo hizo con 275.62 y Ten con 255.10.

de un punto de poder subir al podio. Fernández, que había acabado el jueves en tercera posición en el programa corto, recibió el viernes solo la quinta mejor puntuación en el libre (166.94). “Creo que tenía que haber tenido una puntuación un poco más alta. Me ha parecido un poco baja, pero ya no hay nada que hacer. No me vengo abajo, soy joven y puedo ir a por unas Olimpiadas”, señaló, tratando de transmitir una sensación de tranquilidad sin abandonar su eterna sonrisa. Japón sigue creciendo en el patinaje artístico, con este primer oro masculino. Antes que él, Daisuke Takahashi, sexto en Sochi, se había convertido en el primer nipón medallista olímpico, al colgarse el bronce en los Juegos de Vancouver-2010.

público, convirtiéndose con sus 101,45 puntos en el primer patinador en sobrepasar la barrera simbólica de los cien. El prodigio japonés se entrena desde hace dos años en Toronto con el eminente técnico canadiense Brian Orser, que hace cuatro años ya había guiado a la surcoreana Kim Yu-na al título en Vancouver. Hasta ahora, el mayor éxito de Hanyu era el bronce en el Mundial de Niza-2012. Perfeccionista hasta la obsesión, el japonés cuenta con una elasticidad increíble y aprovecha muy bien la largura de sus brazos. Alía su fisionomía con una gran técnica y con su fuerza emocional. En su vida, Hanyu vivió de cerca un gran drama, el sismo que sacudió y conmocionó Japón el 11 de marzo de 2011.

Hanyu patinó su programa libre su Romeo y Julieta. En la víspera había asombrado a todos y había puesto en pie al

La casa de su familia y la pista de patinaje en la que entrenaba quedaron destruidas después de aquel siniestro.

y en este caso ha sido el veterano arquero Oscar Pérez el que se ha encargado de solucionar esos problemas.

pecto que en equipos que están en estas condiciones resulta determinante.

Pachuca recibe al desesperado Atlante Ambas escuadras dirimirán diferencias en punto de las 19:00 horas de este sábado sobre el césped del estadio Hidalgo PACHUCA, HIDALGO (14/FEB/2014).El conjunto de Pachuca va por empezar a tomar ritmo y dejar de ser ese equipo irregular, para lo cual está obligado al triunfo cuando reciba al Atlante que está herido de muerte por lo del porcentaje, en partido de la fecha siete del Torneo Clausura 2014. Ambas escuadras dirimirán diferen-

cias en punto de las 19:00 horas de este sábado sobre el césped del estadio Hidalgo, con Luis Santander como el encargado de aplicar el reglamento. Cuando parecía que la crisis de Tuzos se alargaría en la visita que hizo al América la fecha anterior, salió con gran triunfo que si no resuelve sus problemas sí le permite trabajar con más tranquilidad para corregir fallas. Dentro de sus principales deficiencias sin duda está el cuadro bajo, el cual permite muchas llegadas de gol,

El cuadro hidalguense, que suma 10 puntos, sólo ha perdido uno de los últimos 10 partidos en los que ha recibido a su rival en turno, a cambio de tres empates y seis victorias.

El cuadro azulgrana requiere sobreponerse rápido y tratar de sacar la mayoría de puntos posible, esto antes de pensar en los que necesita para superar al Atlas o, en su caso, a otro equipo que se involucre en lo del descenso.

Potros de Hierro viene de dos derrotas en fila, un de ellas por cierto muy dolorosa porque prácticamente fue borrado en su propia cancha por Cruz Azul, sin duda duro golpe en lo anímico, as-

Atlante, que tiene cinco unidades, sólo ha ganado uno de los 10 más recientes juegos ante Pachuca disputados en cualquier campo, por tres igualadas y seis descalabros.

Yarnold se cuelga el oro olímpico en ‘skeleton’ La británica se proclama campeona al superar a la estadounidense Noelle Pikus-Pace ROSA KHUTOR, RUSIA (14/FEB/2014).La británica Elizabeth Yarnold se proclamó este viernes campeona olímpica de skeleton en los Jue-

gos Olímpicos de Invierno de Sochi. Yarnold, campeona de la Copa del Mundo 2013-2014, superó en el podio de la final a la estadounidense Noelle Pikus-Pace, plata, y a la rusa Elena Nikitina, que se llevó el bronce. La ganadora británica superó a la segunda en casi un segundo (97 centésimas), en el crono acumulado de las cuatro mangas, y

a la tercera en un segundo y 41 centésimas. Gran Bretaña, con esta medalla de oro y la de Jenny Jones en snowboard slopestyle, mejora su balance de Vancouver-2010. Yarnold es un productor puro de la eficacia del sistema británico, que ha conseguido situar a un atleta en el podio desde la aparición del skeleton femenino en el programa olímpico en 2002.

El país cuenta desde ahora con la vigente campeona del mundo, Shelley Rudman, y con la campeona olímpica y ganadora de la Copa del Mundo, gracias a Yarnold. La estadounidense Katie Uhlaender, que en su día fue la dominadora del circuito y que ganó la Copa del Mundo en 2007 y 2008, sólo pudo terminar cuarta y vio escaparse por poco la posibilidad de una medalla.


08 SABADO 15 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Nacionales

El Senado exige a Osorio Chong atender alertas de género negadas

Es necesario ser más enfáticos para que se lleve a la práctica lo establecido por la ley, ante el aumento del problema

zaciones la han pedido dos veces en Guanajuato, una en el Estado de México, otra en Hidalgo y una más en Nuevo León.

CIUDAD DE MÉXICO (14/FEB/2014).-

De acuerdo con el Reglamento modificado en noviembre pasado, ahora será un grupo multidisciplinario compuesto por funcionarias y académicas, así como por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y “una persona representante del Mecanismo para el adelanto de las mujeres de la Entidad de que se trate”, es decir alguien del instituto de la mujer estatal, los que determinen si en un Estado hay hechos contra las mujeres que perturben la vida y seguridad de las mujeres.

El Pleno del Senado exhortó al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a emprender sus buenos oficios con las autoridades locales para que acepten las declaratorias de alertas de violencia de género que les sean solicitadas. La Cámara alta indicó que Osorio Chong, en su calidad de presidente del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, tiene que declarar las alertas de violencia de género que correspondan al ámbito federal. La Alerta de Violencia de Género (AVG) creada en marzo de 2008, se puede solicitar al Gobierno federal por medio de organismos de la sociedad civil para investigar hechos que perturben la paz social por delitos cometidos contra la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres en un territorio determinado. Cinco peticiones dejadas de lado En cinco años nunca ha sido decretada. Ello, a pesar de que formalmente organi-

En caso de ser así, entonces se harán recomendaciones a los gobernadores estatales para que en un plazo de seis meses las cumplan. Si en ese lapso las han incumplido entonces se decretará la AVG. Si nunca acepta las recomendaciones, no será necesario esperar los seis meses, sino que se decretará la AVG. En la sesión de ayer, el Senado pidió también al titular de la Secretaría de Gobernación promover la participación de las autoridades locales para emprender acciones que prevengan la violencia feminicida.

Los legisladores aprobaron varios puntos de acuerdo en este tema y uno de ellos pide a las entidades federativas, cuya legislación esté inscrita en el mecanismo de Alerta de Violencia de Género, a que la declaren en los territorios donde sea solicitada. Otro hace una petición a los congresos de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Yucatán para que homologuen su legislación con la ley federal. SinEmbargo.mx FRASE “Es ineficaz la llamada alerta de género, lo evidencia la situación de las mujeres en Guanajuato, Edomex y Tlaxcala”. Ricardo Monreal Ávila, senador por el PT. LA IZQUIERDA EN JALISCO Petición de Morena, en julio de 2013 El pasado 29 de julio, la secretaria de la Mujer de la Red Social del Movimiento Regeneración Nacional (Morena Jalisco) se reunió en Plaza de Armas, frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara para hacer un pronunciamiento sobre los asesinatos de mujeres en la

Entidad, así como la desaparición de jóvenes estudiantes que según sus investigaciones son principalmente de secundaria y preparatoria, esta asociación pidió en esa fecha que se declarara la alerta de género en el Estado. Norma Alicia Camacho, representante de la secretaría comparte que con esta alarma, el Gobierno federal destinaría recursos para que se tengan medidas y así frenar la violencia contra la mujer. Según Morena, Jalisco se ubica entre los primeros cuatro estados con mayor desapariciones de mujeres en el país. La organización Queremos seguir vivas, registró mil 184 asesinatos de mujeres desde 2007 hasta lo julio de 2013. El secretario de Gobierno y la Fiscalía Especial no han actuado como corresponde para investigar y disminuir estos hechos en Jalisco; aunque desde 2012 está tipificado como delito en el Código Penal del Estado, sólo han reconocido cuatro. FRASE “Las morenistas estamos vinculando el tema de feminicidio y desapariciones porque van muy de la mano con el problema de la violencia de género contra las mujeres”. Mujer de la Red Social, de Morena.

El PAN condena violencia en Venezuela El PAN rechaza y condena el uso de la violencia, especialmente de grupos oficialistas tolerados por el Gobierno de Venezuela y las autoridades policiales’’, exprean en un comunicado CIUDAD DE MÉXICO (14/FEB/2014).El Partido Acción Nacional (PAN) condenó ataque de grupos oficialistas y policías de Venezuela contra estudiantes y sociedad venezolana del pasado miércoles donde murieron tres manifestantes. Mediante un comunicado, ese partido consideró que el gobierno del presi-

dente Nicolás Maduro debe garantizar el respeto a la libertad de expresión, asociación y asamblea de todos los venezolanos, impedir cualquier acto de violencia y sancionar a los grupos identificados con el oficialismo, que hostigan y agreden a manifestantes. “El Partido Acción Nacional rechaza y condena el uso de la violencia, especialmente de grupos oficialistas tolerados por el Gobierno de Venezuela y las autoridades policiales, en contra de manifestantes que en el libre ejercicio de su derecho a la protesta y a la manifestación pacífica, realiza-

ron diversos sectores de la sociedad venezolana”, señaló el documento. Mencionó que las acciones que originaron la muerte de tres estudiantes venezolanos, más de 60 lesionados y 69 detenidos, “amenazan la vida e integridad física de los venezolanos y ponen en riesgo la democracia y la convivencia pacífica”. El PAN mencionó que la libertad de opinión, de expresión, de información y de prensa son principios fundamentales de las sociedades democráticas, por lo que reprobamos las acciones ejecutadas por las autoridades venezolanas en contra

de los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales, para impedir la difusión de los acontecimientos que se desarrollan en Venezuela. Acción Nacional exhortó al Gobierno venezolano a actuar con absoluto respeto al Estado de Derecho, a las libertades ciudadanas y a la vida democrática, respetando lo establecido en la Carta Democrática Interamericana, que promueve el ejercicio efectivo de la democracia representativa, el respeto a la oposición política y a las libertades de expresión, de prensa, asociación y asamblea, así como la Convención Americana de Derechos Humanos.

Madre de estadounidense desaparecido en Michoacán mantiene esperanza Con mucha entereza, la madre del motociclista franco americano, insta a que liberen a su hijo, que lo cuiden CIUDAD DE MÉXICO (14/FEB/2014).A principios de diciembre de 2013, Harry Devert inició una travesía rumbo a Brasil, pero su familia perdió contacto con él desde el pasado 25 de enero, cuando presuntamente se trasladaba por carreteras michoacanas. Hoy, Día del Amor y la Amistad, su madre dice sentir como nunca la esperanza de encontrarlo. “El año pasado me pidió que fuera su Valentín, hoy yo le pido a él que sea mi Valentín”, dijo Ann Da-

vert en entrevista con Noticias MVS. Aunque señala que no ha recibido ninguna señal de él, de que pareciera haberse “evaporado” en el aire, de que no le han dado informes, dice que tiene muchas esperanzas de reunirse con Harry. “Hoy me siento llena de esperanza porque hay tanta gente en México que se ha comunicado con nosotros (a través de las redes sociales), dando pensamientos, oraciones, todo mundo allá en Michoacán está pensando en mi hijo”, sostuvo. Agradeció a las personas las ideas que le han dado, y dice que incluso ya empezaron a ponerse en contacto con las iglesias para que difun-

dan la noticia e insten a informar si tienen alguna señal sobre el caso. Ann señaló que en los últimos mensajes, Harry les informó que su plan era irse a Zihuatanejo, a la playa, para conocer el lugar donde se grabó una de sus películas favoritas. Pero en sus últimas comunicaciones, reveló Ann, parecía sentirse molesto, de que algo no iba bien, era raro. “Le habían dicho que lo iba a atender otra escolta militar, tal vez no eran militares, sino otras personas con la ropa militar”. Con mucha entereza, la madre del motociclista franco americano, insta a que li-

beren a su hijo, que lo cuiden; “nunca ha hecho nada malo, que lo liberen, que me lo regresen porque lo extraño mucho, necesito que él esté bien en el mundo”. Ann también deseó que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de México, Enrique Peña Nieto, discutan el caso de su hijo, que hagan “el máximo posible para que lo encontremos”. “México es un país verdaderamente lindo y cariñoso, no debemos tener miedo de ir (...) sería una lástima que la gente no vaya a causa de este incidente”. Para pedir ayuda, la familia de Harry abrió las redes sociales; en Facebook Help Find Herry.

Acusados de asesinato de periodista en Veracruz denuncian tortura Aseguran que su confesión fue obligada; el caso de Gregorio Jiménez de la Cruz se complica CIUDAD DE MÉXICO (14/FEB/2014).Los detenidos por el secuestro y asesinato del periodista veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz negaron su participación en los hechos y, además, denunciaron ante los medios de comunicación locales que fueron objeto de presiones, amenazas y tortura para firmar su confesión, con lo que contradicen las afirmaciones del titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Veracruz, Amadeo Flores Espinosa, quien el pasado 11 de febrero dio por hecho su participación en el crimen y aseguró que el móvil fue “una venganza personal”. El periodista de la comunidad de Villa Allende, en el municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, fue plagiado el miércoles 5 de febrero del interior de su casa. El 11 de febrero su cuerpo fue localizado en una fosa clandestina de Las Choapas, junto con los restos de otras dos personas, entre ellas el ex líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Villa Allende, Ernesto Ruiz Guillén, quien había sido “levantado” el 18 de enero pasado. Colegas periodistas denunciaron que Goyo Jiménez cubría desde hace meses información de secuestros y extorsiones en la región, y en específico dio seguimiento al caso de Ruiz Guillén. Muchas de sus notas no las firmaba con su nombre

y lo hacía con la etiqueta de “redacción”, por el temor que hay entre los periodistas a las represalias del crimen organizado y de los caciques locales, explicaron periodistas el 12 de enero.

se ante el juez, los detenidos plantearon frente a los medios de comunicación que fueron objeto de intimidaciones, presiones y tortura para firmar la declaración de su supuesta confesión.

Los propios comunicadores locales, además de la familia de Goyo y activistas en pro de la defensa de los derechos de los periodistas, rechazaron la versión del Procurador Amadeo Flores, quien afirmó que su asesinato fue “por una venganza personal”, y exigen una investigación seria que considere el trabajo de Jiménez de la Cruz como una posible razón de su muerte, pues ya no le creen al gobierno de Duarte de Ochoa.

Los seis implicados en el secuestro y asesinato del periodista Goyo Jiménez de la Cruz son cinco hombres y una mujer: Teresa de Jesús Hernández Cruz, señalada como autora intelectual, quien por supuestas diferencias personales y familiares le entregó 20 mil pesos a los integrantes de una célula delincuencial para que escarmentaran al comunicador de Villa Allende; José Luis Márquez Hernández, alias “El Pony”, presunto jefe de la célula; Santos González Santiago, “El Maní”; Jesús Antonio Pérez Herrera, “La Yegua”; Gerardo Contreras Hernández, “El Gotzi”, y Juan Manuel Rodríguez Hernández, “El Jumanji”.

Durante el gobierno de Duarte, de 2009 al cierre de 2013, se han cometido 132 agresiones contra la prensa, de acuerdo con la organización internacional Artículo 19. Diez periodistas han sido asesinados en ese periodo y tres permanecen en calidad de desaparecidos. Aunque en las primeras horas de su arresto, algunos de los inculpados reconocieron haber participado en el crimen, ayer cuando fueron presentados ante el Juez Tercero de Primero Instancia Coatzacoalcos, Uriel Domínguez Colío –por cierto, hermano de la vocera del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, Gina Domínguez Colío– negaron su participación en los hechos e incluso denunciaron que fueron agredidos por las autoridades. De acuerdo con e-consulta, antes de presentar-

José Luis Márquez y Jesús Antonio Pérez, en especial, se quejaron ante los reporteros –en el mismo juzgado de Xalapa– de haber sido golpeados y vendados “para que estampáramos nuestras firmas en las confesiones” que elementos policiacos y ministeriales leyeron luego a los inculpados. Además, Teresa de Jesús Hernández negó haber pagado 20 mil pesos por el homicidio de Goyo. Los seis se presentaron en la rejilla de prácticas del juzgado Tercero de Primera Instancia, donde se negaron a ratificar su declaración inicial ante el Ministerio Público, aduciendo haber sido

torturados, por lo que se amplió el término constitucional a 72 horas para dar su declaración con el objetivo de que el juez pueda dictarles el auto de formar prisión o libertad en el expediente 51/2014. La declaración que niegan Por procedimiento, a cada uno de los inculpados se les leyó la declaración inicial. Sin embargo ésta no fue ratificada por ninguno de ellos. En la declaración de los autores materiales se dio a conocer que el periodista fue decapitado en la madrugada posterior al día de su plagio. “Llegó ‘El Jumanji’ a bordo del taxi número 64 de Las Choapas y nos llevó lo que yo le había pedido, es decir dos picos y dos palas. Las bajó ‘El Maní’ de la cajuela del taxi, cerré la cajuela y le pagué la cantidad de 500 pesos para que se retirara. “Entre ‘El Maní’ y ‘El Babidi’ bajaron bajaron al periodista y entre todos nos introdujimos como unos 20 metros al interior. Decidimos cavar un hoyo como de metro y medio de profundidad y como de poco más de un metro de ancho. Tardamos como 40 minutos en hacer el hoyo. “(…) Agarran el cuerpo y lo ponen boca arriba y le quitan la playera que traía, siendo una de color blanco. Posteriormente me incliné de lado izquierdo y le hice un corte en el cuello mientras que el periodista empezó a gritar que lo perdonara. Movimos el cuerpo dándole la espalda para seguirle cortando con la daga”, es parte de lo asentado en la primera la declaración de José Luis Márquez Hernández, “El Pony”.


EXPRESION CHIAPAS

SABADO 15 de Febrero del 2014

Internacionales

09

Los daños nucleares nunca se extinguen

Durante décadas, el silencio carcomió a Yasuaki Yamashita sobre sus vivencias como sobreviviente del ataque nuclear que Estados Unidos lanzó sobre la ciudad japonesa de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, informa Emilio Godoy (IPS) desde Nuevo Vallarta. Yamashita, un artista plástico de 74 años que reside en México desde 1968, rompió los sellos que apresaban su boca en 1995, para contar lo que había vivido aquella mañana que cambió el destino de Nagasaki y del mundo entero. “Tenía seis años, y vivíamos a 2,5 kilómetros de distancia del punto cero (lugar de detonación de la bomba). Normalmente iba a la montaña cercana para cazar insectos con mis amigos, pero ese día estaba solo frente a mi casa, cerca de mi madre, que preparaba la comida”, relató a IPS este hombre de hablar pausado, pelo blanco y rasgos bien delineados. Yamashita, quien en 1968 vino a México como corresponsal para cubrir los Juegos Olímpicos y se quedó en este país latinoamericano, se sumerge en el pasado para rescatar la escena de su madre llamándolo para entrar al refugio instalado en su casa. “Cuando entramos vino una tremenda luz cegadora. Mi madre me jaló al suelo, me cubrió con su cuerpo, vino un tremen-

do ruido, escuchábamos volar muchas cosas encima de nosotros”, describió. En derredor solo había desolación, todo ardía, no había médicos, enfermeras ni comida. Era apenas el principio de una tragedia que aún perdura. A los 20 años, Yamashita empezó a trabajar en el hospital de Nagasaki que trataba a los sobrevivientes de la bomba, al cual renunció años después. Este hombre estremeció con su relato a los asistentes a la Segunda Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, que comenzó este jueves 13 en Nuevo Vallarta, centro turístico del noroccidental estado de Nayarit, con la participación de delegados de 140 países y de más de 100 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo. El propósito de la conferencia de dos días, que sigue a la de Oslo en marzo de 2013, es avanzar hacia la abolición de las armas nucleares, pues constituyen una amenaza económica, humanitaria, sanitaria y ecológica para la humanidad y el planeta. En el mundo hay al menos 19.000 ojivas atómicas, la mayoría en manos de China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia –autorizados a poseerlas por el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares—, además de Corea del Norte, India, Israel y Pakistán. La Secretaría (ministerio) de Relaciones Exteriores de México estima que hay más de 2.000 armas nucleares en “alerta operativa alta”, listas para lanzarse en cuestión de minutos. “Estas armas son inaceptables. Deben prohibirse, como ha ocurrido con las biológicas y las químicas. No hay capacidad de respuesta nacional o internacional para abordar los daños”, dijo a IPS el investigador y activista Richard Moyes, de Artículo 36, una entidad sin fines de lucro con sede en Gran Bretaña que denuncia los efectos indeseables de ciertos armamentos. En febrero de 2013, la institución divulgó un estudio sobre el impacto que tendría una detonación nuclear de 100 kilotones en la ciudad británica de Manchester que, con su área metropolitana, es

hogar de unos 2,7 millones de personas. El estallido provocaría la muerte inmediata de al menos 81.000 personas, más de 212.000 heridos y lesionados, la destrucción de puentes y carreteras y un perjuicio severo a los servicios de salud. Ello haría imposible acciones de remediación, con graves derivaciones a largo plazo. La Ciudad de México y su zona metropolitana, donde viven más de 20 millones de personas, también hizo una medición similar. La explosión de un artefacto de 50 kilotones dejaría un área afectada de 66 kilómetros alrededor de la zona cero, con unos 22 millones de perjudicados, entre muertos y heridos, pues la conflagración se extendería a puntos aledaños en el centro de este país. “Las consecuencias serían graves: pérdida de facultad operativa del sistema de emergencia, eliminación de recurso humano de rescate, de salud, hospitales, clínicas”, explicó a IPS el funcionario Rogelio Conde, director general de Vinculación, Innovación y Normatividad en Materia de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (ministerio del interior). “Necesitaríamos ayuda de otros estados mexicanos e internacional como equipo, personal operativo y especializado”, advirtió. El desastre ecológico y los daños a la infraestructura equivaldrían a una pérdida de 20 por ciento de la economía del país. Los lugares del planeta que se convirtieron en laboratorios atómicos, como las islas Marshall del océano Pacífico, han padecido diversos daños. Ese conjunto de decenas de atolones de coral e ínsulas soportó 67 pruebas nucleares entre 1946 y 1958. “Ha habido problemas ambientales y de salud, aunque no hay estimaciones. Muchos de nuestros sobrevivientes se convirtieron en cobayos humanos en los laboratorios y casi 60 años después aún estamos sufriendo”, denunció el senador de las islas, Jeban Riklon. El legislador tenía dos años de edad y vivía con su abuela en el atolón Rongelap, cuando Estados Unidos efec-

tuó la prueba Castle Bravo en el atolón Bikini, el 1 de marzo de 1954: una bomba 1.000 veces más poderosa que la detonada en Hiroshima en 1945. De inmediato, Estados Unidos hizo además un estudio médico secreto para investigar las consecuencias de la radiación en humanos. Un informe especial del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas constató en 2012 violaciones al derecho a la salud, a una remediación efectiva y a la rehabilitación ambiental, además de desplazamiento forzado y otras graves omisiones de Estados Unidos. Los promotores de la conferencia de México aspiran a que el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe, firmado en 1967, sea la base de una futura convención mundial contra esos dispositivos, aunque para ello deben vencer décadas de inmovilismo diplomático. En virtud de ese pacto se creó en esta región la primera de las cinco Zonas Libres de Armas Nucleares (ZLAN), que abarcan actualmente a 114 Estados. Las otras cuatro ZLAN corresponden al Pacífico Sur, África, el Sudeste Asiático y Asia Central. La Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares quiere lograr una hoja de ruta clara que conduzca a un mundo libre de este armamento para 2020. Este tratado ya tiene 161 Estados partes, pero su entrada en vigor depende de que lo firmen y ratifiquen China, Corea del Norte, Egipto, Estados Unidos, India, Irán, Israel y Pakistán. En la conferencia de Nuevo Vallarta no hay representantes de las cinco grandes potencias nucleares: Estados Unidos, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia. “No sé cuántas generaciones tienen que pasar para que esto termine. ¿Por qué hacer sufrir a tanta gente inocente? No hay ninguna necesidad… Por eso, tenemos que hacer muchos esfuerzos para abolir las armas nucleares”, concluyó Yamashita.

Siria califica declaraciones de ONU de ‘’inaceptables’’ Valerie Amos, titular de NUAH, pide ejercer presión sobre el régimen sirio para autorizar auxilio humanitario en localidades sitiadas GINEBRA, SUIZA (14/FEB2014).- El viceministro de Exteriores de Siria, Faisal Mekdad, calificó como “inaceptables” las declaraciones que hizo la titular de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, al Consejo de Seguridad sobre la situación en el país árabe. Las declaraciones de Amos “son absolutamente inaceptables”, afirmó Mekdad en rueda de prensa en Ginebra. “Ella (Amos) no reconoce que existan terroristas en Siria, que son los que bloquean el paso de ayuda humanitaria”, inquirió. La víspera, Amos urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a ejercer pre-

sión sobre el régimen del presidente sirio Bashar al-Assad para que autorice el acceso de ayuda humanitaria a cerca de un cuarto de millón de personas en localidades sitiadas, varias desde hace más de un año. Amos señaló que no ha habido ningún avance desde que el Consejo adoptó una declaración presidencial hace cuatro meses, haciendo hincapié en la necesidad de tomar medidas inmediatas para proteger a los civiles y permitir el acceso a las personas necesitadas en Siria. Lejos de ser así, según Amos, “el conflicto se ha intensificado, la población civil ha estado constantemente bajo el fuego, y el tejido social del país se ha hecho trizas”. “Todas las partes sobre el terreno no están cumpliendo con su responsabilidad de proteger a los civiles”, señaló.

“Todavía hay 250 mil personas en las zonas sitiadas en toda Siria y más de tres millones de personas en comunidades difíciles de alcanzar”, añadió. Los convoyes de la ONU solamente han prestado asistencia una sola vez en las zonas difíciles de alcanzar en Aleppo, Ar-Raqqa, Deraa, Hama, Homs, Idleb y Damasco Rural desde octubre del año pasado. Todas estas localidades son consideradas bastiones de la oposición. “No hay palabras que puedan describir adecuadamente los horrores que enfrentan los civiles en Siria hoy. No debemos abandonar a su suerte a los hombres, las mujeres y los hijos de Siria”, dijo Amos. Mekdad interrumpió a un periodista que le señalaba el hecho de que el gobierno de Siria no está cumpliendo con sus obligaciones con respecto al

derecho

internacional

humanitario.

Insistió que la ayuda “solamente se va a distribuir en donde el gobierno pueda ofrecer garantías de seguridad para el personal humanitario y que la ayuda no llegue a los terroristas”. Con estas declaraciones, “el gobierno de Siria niega de manera flagrante asistencia a los civiles que se encuentran en zonas consideradas leales a la oposición a los que tachan de terroristas”, explicó a Notimex un experto en el tema que prefirió el anonimato. “Lo que debería tener muy presente el vicecanciller de Siria es que tarde o temprano su gobierno e incluso él mismo tendrá que rendir cuentas sobre esta violación masiva y sistemática a los derechos fundamentales del pueblo sirio”, argumentó.

La ONU condena muerte de manifestantes en Venezuela La ACNUDH solicita una investigación inmediata sobre los asesinatos y actos de uso excesivo de la fuerza en Caracas GINEBRA, SUIZA (14/FEB/2014).-

Asimismo, “nos preocupa que esta situación podría provocar nuevos enfrentamientos y dar lugar a un ciclo de la violencia”, subrayó.

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, externó su preocupación por la violencia en las manifestaciones que han tenido lugar en Caracas, Venezuela, y condenó la muerte de al menos tres personas.

De acuerdo a informes del ACNUDH, miles de personas en las grandes ciudades de Venezuela, participaron en las protestas contra la detención de manifestantes estudiantiles a principios de semana, así como contra el aumento de los índices de criminalidad y el aumento de las dificultades económicas en el país.

“Estamos especialmente preocupados por los informes de ataques contra manifestantes por parte de grupos armados que actúan con impunidad”, dijo en rueda de prensa en Ginebra el portavoz de ACNUDH, Rupert Colville. Estos grupos armados se asemejan al tipo de los paramilitares, observó Colville.

La víspera, el Ministerio Público en Venezuela informó que tres personas perdieron la vida, 66 resultaron heridas y 69 detenidas, como resultado de varios enfrentamientos durante y después de las manifestaciones, indicó. “Hemos recibido informes preocupan-

tes de intimidación a periodistas, algunos de los cuales han tenido sus equipos incautados, así como informes de que algunos periodistas locales e internacionales fueron atacados mientras cubrían las protestas”, deploró ACNUDH.

de opinión y de expresión pacífica. ACNUDH también solicitó una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre los asesinatos y actos de uso excesivo de la fuerza.

“Además, algunos manifestantes habrían sido detenidos y pueden ser procesados por cargos de terrorismo”, enfatizó Colvile.

De igual forma pidió que todos los detenidos sean llevados sin demora ante la justicia con el fin de decidir sobre la legalidad de su detención u ordenar su liberación.

Incluso, agregó, “se nos ha informado que algunos manifestantes, entre ellos menores de edad, se les niega el contacto con familiares o abogados”.

“Los autores deben ser procesados y los responsables de actos de violencia, y en particular las muertes, deben ser sancionados con penas adecuadas”, argumentó.

El representante regional del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en América del Sur pidió al gobierno de Venezuela garantizar los derechos a la libertad de reunión y la libertad

Finalmente, ACNUDH investiga una orden de aprehensión contra el líder opositor venezolano Leopoldo López a quien el gobierno señala de encabezar las protestas.


10 SABADO 15 de Febrero del 2014

EXPRESION CHIAPAS

Chica Expresion Chiapas Fotos por: Manuel Rivera Todas las fotos en: www.facebook.com/ManuelRivera.SIGUEME

Ver贸nica Velez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.